Download Administración de Sistemas Eléctricos de Potencia-Ok...
Description
PLAN ANALÍTICO DATOS INFORMATIVOS Carrera:
Ingeniería Eléctrica
Nombre de la asignatura: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA 5733
Modulo: Presencial
Semipresencial
Número de créditos:
4
Nivel:
Décimo
A Distancia
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura permite conocer los aspectos relevantes a la administración de un sistema eléctrico de potencia además de conocer las alternativas de la separación contable de actividades, tipología de inputs o costes en las empresas eléctricas, criterios de asignación y reparto de los distintos costes a las actividades, medición de las actividades, fijación de los precios y la tarifa eléctrica, Gestión medioambiental, seguridad del suministro.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Objetivo General: -Proporcionar los conocimientos para administrar los sistemas eléctricos de potencia. Objetivos Específicos: - Analizar los componentes del sistema eléctrico e léctrico y su connotación en la administración - Fijar estrategias para determinar los costos del suministro eléctrico CONTENIDOS COGNITIVOS PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES 1.
PRINCI PRINCIPIO PIOS S DE MICROE MICROECON CONOMÍ OMÍA A APLIC APLICADO ADO EN SEP SEP 1.1Factores de producción y curva de probabilidad de producción 1.2Oferta y demanda 1.3Organizaciones industriales y mercados eléctricos 1.4Costos de producción en el sistema eléctrico
2.
DESCRI DESCRIPCI PCION ON DEL DEL SUMIN SUMINIST ISTRO RO DE ENERGI ENERGIA A ELECT ELECTRIC RICA A 2.1 Mercado Eléctrico 2.2 El sistema eléctrico nacional 2.3 Actividades 2.4 Producción o Generación de energía eléctrica 2.5 Intercambios con otros países 2.6 Gestión 2.7 Transporte 2.8 Distribución 2.9 Comercialización
3.
SUJE SUJETO TOS S Y FUNC FUNCIO IONE NES S DE LAS LAS DIST DISTIN INTA TAS S ACTI ACTIVI VIDA DADE DES S 3.1 Generadores o Productores / Autoproductores 3.2 Operador del mercado 3.3 Operador del sistema 3.4 Transportistas 3.5 Distribuidores 3.6 Comercializadores
4.
ALTE ALTERN RNAT ATIV IVAS AS DE LA SEPA SEPARA RACI CION ON CONT CONTAB ABLE LE DE ACTI ACTIVI VIDA DADE DES S 4.1 Desagregación en destino 4.2 Segregación en origen 4.3 Contenido y funcionamiento 4.5 desagregación del balance 4.6 desagregación de la cuenta de pérdidas y ganancias 4.7 Experiencias de "unbundling" (separacion de actividades) en el extranjero
5.
TIPOLOGIA TIPOLOGIA DE "INPUT "INPUTS" S" O COSTES COSTES EN LAS EMPRESA EMPRESAS S EL ELECTR ECTRICAS ICAS 5.1. Combustibles 5.2. Amortizaciones 5.3. Operación y mantenimiento 5.4. Gestión comercial d 5.5. Compras de energía 5.6. Estructura 5.7. Financieros 5.8. Otros costes 5.9. Clasificación - Costos fijos y variables
6. ASIGNACION Y REPARTO DE LOS DISTINTOS COSTES A LAS ACTIVIDADES 6.1 Medición de las actividades 6.2 Fijación de los precios y la tarifa eléctrica 6.3 Estructura de la tarifa 6.4 Estructura de los peajes 6.5 Estructura de los precios 6.7 Retribución de las actividades 6.8 Gestión medioambiental 6.9 Control de calidad y seguridad del suministro
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
Se regirá a lo que se indica en el Reglamento Interno de Régimen Académico vigente en la Universidad Politécnica Salesiana. EVALUACIÓN
Se regirá a lo que se indica en el Reglamento Interno de Régimen Académico vigente en la Universidad Politécnica Salesiana. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFIA BASE [1] M. Ahmad, Power System State Estimation. Artech House, 2013
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA [2] L. Grigsby, Power Systems, Boca Raton Crc Press, 2012 [3] L. Grigsby, Electric Power Generation, Transmission And Distribution, Crc Press, 2012 [4] L. Wang, Modeling And Control Of Sustainable Power Systems, Toledo Springer, 2012 [5] D. P. Kothari; I. J. Nagrath, Sistemas Eléctricos De Potencia, Mcgraw-Hill, 2011
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.