ADJETIVOS

October 10, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download ADJETIVOS...

Description

 

SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 6 

GRADO:

4to

TEMA: ADJETIVOS: ASPECTO SEMÁNTICO – DIPTONGO – HIATO PROPÓSITOS:  *Propiciar situaciones situaciones que impliquen diversas prácticas de escritura. *Favorecer el reconocimiento y la reflexión acerca del uso de los adjetivos en el sistema de escritura. *Favorecer el reconocimiento y uso correcto de palabras con diptongo e hiato en la producción textual.

CONTENIDOS Y APRENDIZAJES: 

Participación de conversaciones en torno a ideas.

 

Lectura expresiva y comprensiva. Reconocimiento, reflexión, apropiación y uso de adjetivos en su aspecto semántico.



Distinguir en textos y oraciones palabras con diptongo e hiato.



Escritura de textos (en colaboración con el docente) poniendo en juego estrategias de producción: discusión y determinación del propósito de escritura, organización de ideas, lectura de borradores, reformulación de lo escrito.

PROBLEMÁTICA: Lean estas situaciones y resuelvan los interrogantes:

 

 Ahora lean el siguiente texto y marquen con una X a qué clase pertenecen las palabras destacadas. Luego comparen las respuestas entre ustedes.

Puesta en común… ¿por qué esas palabras que describen se llaman adjetivos? ¿Para qué servirán? , al igual que los sustantivos…. ¿habrá otros tipos de adjetivos? Registrar hipótesis.

OBJETIVOS: Intercambiar ideas sobre el tema. Interpretar el significado global de un texto o consignas escritas. Distinguir en diferentes textos y oraciones clases de adjetivos de acuerdo a su aspecto semántico. Distinguir diptongo de hiato. Utilizar borradores para la revisión de textos y producciones escritas.

ACTIVIDADES DE APERTURA QUEHACERES DEL LECTOR:  ANTES DE LA LECTURA

Volver a los interrogantes sobre adjetivos.  DURANTE  DURANTE LA LECTURA

Lectura silenciosa y expresiva por parte de los alumnos con intervención docente del siguiente mail ( en la otra hoja)

Encuentren y subrayen sustantivos con el adjetivo que lo describe.

 

ACTIVIDADES DE DESARROLLO  *Leer *Le er la página página 46 del Área Área Práctica Prácticass del Lenguaj Lenguaje e 4 – donde habla del adjetiv adjetivo o y sus clases. clases. Lo comentamos. COPIAMOS:

  Los adjetivos son palabras que modifican al sustantivo y especifican características sobre él. Según la información que aporten pueden ser de tres tipos:

Resaltamos lo más importante y volvemos a la copia entregada anteriormente, subrayamos otros tipos de adjetivos con su sustantivo (gentilicios y numerales)

Ponemos en práctica lo que aprendimos: (podés trabajar con un compañero)

Lean el siguiente texto y resuelvan:

 

*Subrayen con distintos colores los tres tipos de adjetivos (nos pondremos de acuerdo) Indicá con flechas a qué sustantivo modifica. Comenten entre todos cómo se dieron cuenta. Completá ( en la carpeta) dos gaviotas, es un adjetivo…………… porque…………..

plumas grises y blancas, son adjetivos…………. porque………………. pico naranja es un adjetivo ……….. porque…………… gaviotas neuquinas es un adjetivo………. porque………… SEGUIMOS PRACTICANDO Trabajamos con el libro Escape a la India. Leemos el Capítulo 6: México (Quehaceres del lector – comprensión – después de la lectura, ver en la parte del desarrollo de las actividades del este libro, porque hay una actividad relacionada con adjetivos).

CLASIFICANDO ADJETIVOS Completá con una X a qué clase de adjevos pertenecen. Indicá con una fecha el adjevo que modica al sustanvo.

CLASES DE  ADJETIVOS EXPRESIONES

franja blanca toro mexicano nota amarga

CALIFICATIVOS

GENTILICIOS

NUMERALES

 

una vaca dos hocicos respetuoso señor Mediarena EL DIPTONGO Y EL HIATO 

Volvemos al mail que le mandó Olivia a su abuela y rodeamos palabras que tengan DOS VOCALES JUNTAS.

Hacemos una lista. Las separamos en sílabas. Rodeamos con un círculo las que tengan dos vocales  juntas en una una misma sílaba. sílaba.

CONVERSAMOS: ¿Qué diferencias hay cuando separamos la palabra Olivia de la palabra frío?

*Hipótesis. Las escribimos. Para corroborar las mismas, nos informamos leyendo la página 47 de Área Prácticas del Lenguaje 4.

Entre todos completamos esta cha:

VOCALES ABIERT AB IERTAS: AS: VOCALES CERRADAS: Se forma DIPTONGO cuando: *  *  *  Se forma HIATO cuando: *  * 

 A ver si entendimos Trabajá con el siguiente texto (podés trabajar con un compañero)

 

*Encerrá todas las palabras que tengan dos vocales juntas. *Copiarlas haciendo una lista. *Separarlas en sílabas. *Subrayá con rojo aquellas palabras que formen diptongo. *Subrayá con azul aquellas palabras que formen hiato (guíate por la ficha). *Copiá la última oración y continuá la historia…… “Al final fue solo un ejercicio, porque cuando llegamos mi mamá decidió empezar de cero y compró todo nuevo”.

*Dibujar.

Las distintas actividades, algunas los niños la realizarán en forma individual, otras en forma grupal, autocorrección.

ACTIVIDADES DE CULMINACIÓN  Volvemos a las situaciones iniciales sobre adjetivos, conversamos todo lo aprendido.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF