Actividad Integradora 6 Modulo 8

September 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Actividad Integradora 6 Modulo 8...

Description

 

MODULO 8

Semana 1 Unidad I. Literatura: La metodología de la investigación social aplicada en el entorno Actividad integradora 6. Planeando la investigación

Portada

Actividad integradora 6. Planeando la investigación Nombre del estudiante: Ana Marleen Rayas Luna Facilitadora: Karla Teresa camacho Rodriguez Grupo: M8C2G19-BB-002 Fecha: 02/10/2020 02/10/2020

 

MODULO

Unidad I. Literatura: La metodología de la investigación social aplicada en el entorno

Actividad integradora 6. Planeando la investigación

La metodología de la invesgación social aplicada en el entorno Para esta actividad retomarás las fuentes de información que identiicaste en la actividad integradora anterior y que serán la base para la realización de una investigación investigac ión sobre el tema. 1. Contex Contextua tualiz liza a al lector lector sobre sobre el el ví2nculo nculo  entre los derechos humanos y la diversidad cultural. La multiculturalidad se ha generado gracias a los medios de comunicacio2 n que nos permiten a

 

MODULO

Unidad I. Literatura: La metodología de la investigación social aplicada en el entorno

Actividad integradora 6. Planeando la investigación

2. Objeto Objeto de estudio: estudio: redacta redacta las implicacion implicaciones es de los derecho derechoss humanos humanos en la diversidad cultural de tu contexto. Los derechos culturales derechos relacionados con el arte y la cultura, son derechos promovidos

3. Desc escribe la la situacio2 n  n o el problema abordado sobre derechos humanos y diversidad cultural. VIOLACION DE LOS DERECHOS CULTUTRALE CULTUTRALES S La cultura es un elemento crucial en la comprensio2 n de la humanidad, la cultura deine el ge2 nero humano. La violacio 2 n  n de los derechos culturales es algo que se ,  como  la  prohibicio2 n  n  de utilizar  los  diferentes  idiomas genera con día día indí2genas, genas, como la prohibicio2 n  n de participar en la vida cultural. Los derechos culturales son un factor sociedad, ya que el respeto a los derechos culturales nos fundamental ayuda a tenerpara una la buena convivencia y una buena comunicacio2 n  n social que nos permiten vivir en armoní2a, al a, al igual que promueves los derechos y ayuda a que tu 2  tambie2 n seas respetado. Para la Comisio2 n Nacional de los Derechos Humanos, la promocio2 n,  n, respeto, proteccio2 n y garantí2a de los derechos culturales reconocidos por la Constitucio2  n y los tratados internacionales es decisiva para garantizar la dignidad humana  n positiva entre individuos y comunidades, m a 2 s en atencio2 n a la y la interaccio2 n diversidad cultural existente en nuestro paí2s y su manifestacio2 n tanto presentes como histo2 ricas. La violacio2 n  n de los derechos culturales son un delito penado por la ley, ya que todas las culturas merecen respeto y llibertad ibertad de decidir y expresarse a como gusten, ya que todos tenemos los mismos derechos y todos merecemos respeto cuando tomamos decisiones, como a que cultura pertenecer, como tambie2 n nuestra religio2 n, o el modo de vivir. Esto debe promoverse ma2  s.

 

MODULO

Unidad I. Literatura: La metodología de la investigación social aplicada en el entorno

Actividad integradora 6. Planeando la investigación

4. Establece Establece los objetivos objetivos que que buscas buscas lograr lograr y las pregunt preguntas as que guiara2 n tu investigacio 2 n. ¿Que2  son los derechos culturales? ¿Que2 culturas son las ma 2  s afectadas? ¿Con que  se  pude  combatir  la  discriminacio2 n?  n? ¿En que 2  se puede aportar para el apoyo cultural? ¿por  que 2  es  importante  promover  los  derechos  culturales?  n se puede promover? ¿Que2  organizacio2 n

Objetivos 1. Expo Expon ner que que lla a discriminacio 2 n es uno de principales problemas que la sociedad enfrenta a la hora de tener contacto con personas de distinta raza, situacio2 n  n econo2 mica, preferencias sexuales o religio2  n. n. 2. Demostrar Demostrar que que este es es uno de los los principale principaless problemas problemas que que nuestro nuestro paí2s atraviesa cuando de violaciones a los derechos humanos se habla. 3. Dar a conocer conocer solucione solucioness que pueden pueden erradicar erradicar los los problemas problemas de discriminacio 2 n en la sociedad. 5. Explica Explica las razon razones es por por la que que realiz realizas as tu investigacio2 n. El motivo de esta investigacio 2 n es para poder promover el conocimiento de los derechos humanos y asimismo poder lograr una mejor comunicacio2 n entre la sociedad, adema2 s de respetar las culturas y ayudar a las culturas a permanecer vivas por mucho tiempo, adema2 s de poder expresarse con su idioma para que no se vallan perdiendo sus costumbres enriquecidas e nriquecidas de cultura que adema2 s ensen,  an  an cosas diferentes, como h a 2  bitos y forma de ver la vida y las cosas de un modo lleno de amor.

6. Deine el alcance geogra2 ico de tu investigacio2 n. Este documento sera2  distribuido por muchas regiones regiones para ayudar a las personas a que conozcan sus derechos, tambie2 n  n sera2  publicado en las redes sociales para que todas las personas puedan tener alcance de esta investigacio 2 n. n. 7. Deine la cantidad de personas que participara2  en la investigacio2  n.

Participantes Compan, eros  eros de escuela Amigos Personas que quieran colaborar Familiares

 

Unidad I. Literatura: La metodología de la investigación social aplicada en el entorno

MODULO

Actividad integradora 6. Planeando la investigación

8. Retoma las fuentes de informacio2 n  n de tu investigacio2 n  n documental, de por lo menos cuatro fuentes de informacio2  n, sobre derechos humanos y diversidad cultural. Dí2az de Tera2 Tera 2 n Velasco, Maricruz, 2016. Derechos humanos y Diversidad Diversidad Cultural. Relexiones Sobre Algunos Retos De La Sociedad Actual. OHCR, 24 de octubre del 2018. Universality, cultural diversity and cultural rights.

El Universal, 19 de octubre del 2018, CNDH en Me2 xico, grave problema de discriminacio2 n, especialmente por color de piel. Cervantes Barba Cecilia, Derechos culturales y desarrollo humano: Implicaciones para el disen, o de

9. Deine el tipo de metodologí2a que utilizara2 s para tu investigacio2 n de acuerdo con el tipo de informacio2 n  n que se puede obtener: cualitativacuantitativa. La metodologí2a de esta investigacio 2 n es cuantitativa, porque me ayuda a buscar una solucio2 n  n al problema planteado en el documento, adema2 s  s de que 2

me permite tener una investigacio  n para fundamentar el conocimiento con hechos.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF