Actividad 5. Bacon
April 5, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Actividad 5. Bacon...
Description
Universidad Nacional Autónoma De México UNAM
Facultad de Filosofa y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia – SUAyED LIC. EN PEDAGOGIA Grupo: 9198 ALUMNO: Helamán Isaí Villanueva Juárez 3-16078692. Introducción a la Filosofa de la Educación II Clave 1217 Unidad 2. INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y INTRODUCCIÓN EDUCATIVO MODERNO Acvidad 5. Bacon DRA: SALMERON GARCIA HILDA BEATRIZ
05/04/2022
Actividad 5. Bacon Para realizar este cuestionario, apóyate en J. C. García-Borrón, Empirismo e Ilustración Inglesa: de Hobbes a Hume, p. 42-55.
a) ¿C ¿Cómo ómo con concib cibee Bacon Bacon la cie cienci ncia? a?
Bacon, quiere una ciencia que se sume, para dirigirlos a los esfuerzos humanos de conquista, posesión y poder. Su nueva concepción de la ciencia y el sentido de la utilidad de ésta serán . En su pr prim imer era a obr obra a In Inst stau aurat rativo ivo Ma Magna gna >:: - la entronizació entron ización n de las cienci ciencias, as, liberada de tute tutelas, las, como sobera soberana na del reino de la teoría y la necesidad de incrementarla y enriquecerla -. En su segunda obra condensa dos conceptos: la teoría no es un fin en sí, sino instrumento acción humana yue para el nto objetivo ese ese un orga organu num m habr habrá ápara delaser se r no nove ven, n, porq porque el poder viej viejo o cumplir inst instru rume ment o –d –de e Aristóteles- no servía a esos fines, pues era una lógica aumentativa, más adecuada para establecer y perdurar errores basados en concepciones vulgares que para descubrir la verdad. Agrega que en ese tiempo la imprenta, -la escritura- , la pólvora –en la guerra-, y la brújula – en la navegación- .. Han cambiado la faz de las cosas y el estado del mundo, no se lo deben al viejo Órganon, por ello esto debe aspirar el nuevo instrumento que el hombre moderno necesita.; Una ciencia destinada al dominio de la naturaleza ha de proponerse el conocimiento de las causas, porque la ignorancia de la causa priva del efecto. b) ¿En qué consist consistee el método de de Bacon? ¿Hasta ¿Hasta qué punto punto consideras consideras que que este método haya impulsado el desarrollo del conocimiento científico?
1.- El método de Bacon consistió en inferir a partir del uso de la analogía, desde las características o propiedades del mayor grupo al que pertenece el dato en concreto, dejando para una posterior experiencia la corrección de los los erro errore ress evid eviden ente tes. s. To Toda da vez vez qu que e ap apor ortó tó a la Ló Lógi gica ca el mé méto todo do experimental inductivo, porque anteriormente se practicaba la inducción extrayendo conclusiones generales de datos particulares.
Entonces el instauró el método inductivo que había sido utilizado por los primeros filósofos griegos pero nuestro autor sólo ve en este la anticipación de la Naturaleza. Su mérito es haber luchado por la aplicación práctica del conoc con ocim imie ient nto o ci cien entí tífifico co,, da dando ndo lu luga garr al desarr desarrol ollo lo de la te tecn cnol olog ogía ía en función de una mejor calidad de vida para la humanidad. 2.- Gracias a él se hizo expedita la producción de todo conocimiento científico cient ífico,, así como al trabajo en equipo que hasta la fecha se lleva a cabo en las escuelas, a esa visión futurista de acuerdo a sus investigaciones y razo ra zona nami mien ento tos, s, y siem siempr pre e op optitimi mist sta, a, pu pues es cuan cuando do se lee lee qu que e sus sus aportaciones sirvieron para la antropología y la filosofía política, y todas sus ramificaciones son de hecho de actualidad y sigue evolucionando en la investigación de nuevos métodos. Abarcando un gran número de materias, como la ética, filosofía, ciencias, derecho, historia y política. Por eso le fue llamado el filósofo de la revolución industrial. “para dominar la naturaleza primero hay que obedecerla” Llena na el sig siguie uiente nte cua cuadro dro c) Lle Tipo de ídolo Ídolos de la tribu
¿En qué consiste? Son comunes a todos los hombres; Se refiere a la tendencia a suponer que en la naturaleza existe un orden mayor del que realmente existe
Ídolos de la caverna
Son particulares de cada individuo; que tiende a aferrarse siempre a lo antiguo o a lo nuevo, a preferir exclusivamente la especulación o la experiencia.
Ídolos del mercado Escriben las cosas según el o (foro) modo que se ha hecho común concebirlas en el trato interhumano, palabras de mucho uso como: fortuna, a la que nada
Da un ejemplo
Corresponden al género humano y su naturaleza y su espíritu, al temperamento, y carácter, prejuicios, inestabilidad, pasiones, defe de fect ctos os de su suss se sent ntido idos, s, en la incompetencia de sus sentidos También individuales: te temp mpera erame ment nto, o, const constitituci ución ón del espíritu y el cuerpo, la educación, cosstumb co umbres es,, circ rcu unst sta ancias, diferen diferencia ciass de impres impresion iones es ent entre re individuos. La importancia de conocer este tipo de ídolos es evitar que la razón pierda su pureza e imparcialidad que impedirían llegar a la verdad Dependen del lenguaje y del contenido compartido de éste, los conceptos del lenguaje viciado, mal construido. Son de orden general porque se
Ídolos del teatro
corresponde, y otras que cubren de modo oscuro e impreciso diversas clases de cosas, cualidades o acciones, cómo .
refieren a todos los humanos, se derivan de la vaguedad, se trata de defectos adquiridos y artificiales
Se refiere a los sistemas filosóficos. A los métodos y a la lógica ficticia. Denotan los principios y axiomas que prevalecen por tradición, credulidad y por negligencia.
Actitud filosófica individual, sistemas filosóficos y malos métodos de demostración, pero también incluye los sistemas científicos que imponen cierta autoridad.
d) ¿Qué es la Nueva Nueva Atlántida? Atlántida? Realiza Realiza una una descripció descripción n de ella. ¿En qué qué medida estás de acuerdo con queyelasegurará progreso la científico los males que han aquejado a la humanidad felicidadeliminará de los ciudadanos?
1) Es un proyecto de la razón social, política y científica, y en la que se nos muestra a través de la isla de Bensalem, el paradigma de comunidad donde, de la mano de la ciencia, reina la concordia y la felicidad. Bacon nos de Bacon descr scrib ibe e un una a so soci cied edad ad fifict ctic icia ia en la qu que e la in inves vestitiga gaci ción ón concebida según su nuevo método es una realidad, dando así una salida ideal a su fracasada ambición de crear una comunidad de científicos. En la nueva Atlántida, como hombre de ciencia se hallaba más preocupado concasa la resolución de problemas técnicos, quey sociales. La de Salomón", sociedadcientíficos que figurayen este libro, cuya misión es la de dirigir la vida del país, sirvió de modelo para crear la Royal Society inglesa, que tan alto papel ha desempeñado en la Gran Bretaña.
2) No eliminará los males, más bien a acarreado más daños, y no porque esto sea malo, sino porque el hombre desvirtuó su uso, y ha generado más enfermedades, ha facilitado tanto la vida del hombre que se ha vuelto sedentario y con ello sean configurado una serie de enfermedades que van desde la obesidad hasta la diabetes en todas las edades, así mismo el estrés ha crecido por que todo se quiere al instante. Además de lo más grav grave, e, la lass arm armas as nucl nuclea eares res,, ta tamb mbié ién n at atraj rajo o la in inves vestitiga gaci ción ón mé médi dica, ca, antropo ant ropológ lógica ica,,telecom arqu arqueol eológi ógica, ca,iones, aeronáu aeronáutic tica, a, logía oce oceanog anograf rafía, ía,z,eletc,est estudi udio o Más del univer universo, so, las telecomunicac unicaciones, la tecno tecnología auto automotri motriz, etc.
que nada ha traído progreso materialista, que no es un verdadero progreso, porque se olvidó de la otra parte del hombre la espiritual, la filosófica, y perdió el equilibro. Esto no ha traído la felicidad completa del hombre, toda vez que la felicidad tiene un sentimiento y un significado individual y radica en un tiempo no definido, y que puede constituirse no solo por la tecnología, sino a causa de varios factores o incluso en soledad. Pero la contribución de Bacon es incalculablemente magnifica, pero como siempre el hombre sea encargado de desvirtuarla para otra vez caer en el juego del error que tanto quería evitar. (García-Borrón, 1991, págs. p. 42-55.)
Bibliografía García-Borrón, J. C. (1991). Empirismo e Ilustración Inglesa: de Hobbes a Hume,. CDMX : Hume,.
View more...
Comments