Actividad 1 (18-10-21)
March 18, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Actividad 1 (18-10-21)...
Description
EDUCACION PARA EL TRABAJO
APELLIDOS Y NOMBRES :
GRADO: SECCION:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 “ELABORAMOS UTENSILIOS BIODEGRADABLES E INNOVADORES” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N °1 (18-10-21) REDACTAMOS EL DESAFÍO Y EMPATIZAMOS PARA ELABORAR UTENSILIOS BIODEGRADABLES.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
EVIDENCIA
Gestona proyecos de emprendimieno económico o social
-Crea propuesas de valor
-Aplica la écnica mapa de empaa para organizar la información. -Aplica POV de acuerdo con su desao para denir el problema. -Aplica la écnica ¿Cómo podríamos?
PROPOSITO
-Los esudianes redacan el reo, planican el recojo de la información acerca de elaborar uensilios biodegradables
SITUACION SIGNIFICATIVA: Muchas familias de nuesro disrio usan uensilios de plástcos para elaborar y servirse los alimenos, según esudios realizados eso podría provocar enfermedades en el ser humano como el cáncer. A raíz de la presene investgación la sociedad esá preocupada por ello, pues esos uensilios de plástcos esán en odas pares y a precio accesible. ¿Cuál es la problemátca en esa siuación?
Reo : ¿Cómo podríamos elaborar uensilios biodegradables innovadores para no utlizar uensilios de plástco?
Hoy redacaremos el desao orienado a crear prootpos que promuevan el cuidado del ambiene y nuesra salud; para ello, recogeremos información de nuesra familia y amigos aplicando la “Técnica de la enrevisa” a n de reconocer nuesro enorno. En la próxima actvidad deniremos las necesidades de los usuarios.
Uensilios biodegradabless que biodegradable reemplacen al plástco
Nos informamos: Fase “Empatzar”
Para redactar un desafo, inicia a parr de una pregunta retadora. En esta ocasión, nuestro desafo está orientado a crear protopos que nos permitan reducir el uso del plásco en nuestra localidad, así promovemos el cuidado del ambiente y salud.
Recuerda que tu desafo debe permir que surja un abanico de soluciones, beneciar a un grupo de personas y, por supuesto, debe ser retador y alcanzable.
crierios claves que debe cumplir un desao
Permitr un abanico de
Ser reador y alcanzable
soluciones
Aquí un ejemplo de cómo planear un desao ¿Cómo podríamos elaborar uensilios de maeriales naurales para reducir el uso de uensilios de plástco y eviar enfermedades en las familias de mi comunidad?
Elaborada así la preguna tenes la posibilidad de planear varias soluciones que beneciarán, en ese caso, a las familias de la comunidad PLANTEAMOS UN EJEMPLO DE DESAFÍO:
¡Creamos! Bien, ahora e oca redacar el desao orienado a elaborar uensilios de cocina biodegradable biodegradables, s, sin olvidar que la meodología Design Thinking exige ener un desao especíco, es decir, ni muy amplio ni muy reducido. Redaca u desao en respuesa a la siuación planeada
Regisra en u cuaderno de rabajo
Listo, ahora te toca redactar tu desafío: MI DESAFIO …………………………………………………………………………………………… ……………………………… …………………………………………………………………………………………… ………………………………..
INDICADORES
SI
NO
¿Por qué respo spondí así así?
Mi desao permie un abanico de soluciones. Mi desao beneciará a un grupo de personas. Mi desao es alcanzable y reador. Mi desao esá redacado en forma de preguna: ¿Cómo podríamos…? Ya establecido tú desafo, connuamos “empazando” como parte del Design Thinking. Recogeremos inormación sobre el desafo; para ello, empleamos la técnica de la entrevista.
PLANIFICAMOS LAS ENTREVISTAS
Es necesario aprender a redacar las pregunas que e permitrán conocer los usos y cosumbres de las personas respeco al plástco u oros maeriales conaminanes, en su vida diaria. Las pregunas deben ser pregunas abieras, es decir, que no se respondan con un “Sí” o un “No”. A contnuación, planeamos algunos ejemplos de pregunas para las enrevisas en función de un desao
AQUÍ UN EJEMPLO DE REDACCION DE PREGUNTAS:
La siguiene preguna se conesa con un “Sí” o un “NO”. Es una preguna que no permie obener información: ¿Te gusaría saber mi propuesa para eviar usar bolsas de plástco? La siguiene preguna es abiera; por lo ano, nos permie recoger mayor información. Es una buena preguna:
¿De qué materiales son tus utensilios de cocina?
Creamos Elaboramos las pregunas de las enrevisas . Llegó el momeno de esar preparad prep arados os para las enre enrevisa visas. s. Escr Escribe ibe un mín mínimo imo de sie siee e preguna pregunass abieras que e permian exraer información de us usuarios en relación con u desao. Aplicamos las entrevistas. Elige a un mínimo de tres pe rsonas y pídeles permiso para grabar o tomar apuntes de las respuestas a tus preguntas, pues a mayor inormación mejores resultados
Tomemos en cuena que…
Para el momeno de las enrevisas: Prepara u equipamieno (cuaderno, celular, lapicero, ablea, ec.). Presénae anes de empezar con las pregunas. Inercala pregunas preparadas y esponánea esponáneas. s. Preguna odos los supuesos que engas. Es mejor eviar asumir alguna posura basada en suposiciones
Ejemplo de enrevisa ejecuar propueso por el docene GUÍA DE LA ENTREVISTA FECHA:16/10/2021 FECHA: 16/10/2021 NOMBRES Y APELLIDOS: NANCY RAMIREZ VARGAS EDAD: 42 años OCUPACIÓN ENTREVISTADO: Ama de casa TIEMPO:1 TIEMPO: 1 hora LUGAR DE LA ENTREVISTA: Vía plaaforma zoom OBJETIVO: Conocer las opiniones y preferencias sobre el uso de uensilios de diversos maeriales en el hogar y cómo repercue en la salud familiar RESPUESTAS N GUIÓN DE PREGUNTAS ° 1 ¿De qué maeriales esán hecho los uensilios de cocina que usan en casa? 2 3
4
5
6
7
Cuéname, ¿Qué opina acerca de los uensilios de plástcos que se usa en la cocina? ¿Por qué crees que muchas familias siguen usando uensilios de plástcos en sus cocinas? ¿Qué opinas a cerca de esudios que el uso de plástcos en la preparación y consumo de los alimenos puede producir cáncer? Cuéname, ¿Qué uensilios de la cocina se podría cambiar por un maerial naural ecológico? ¿Qué opina acerca de nuesra propuesa para eviar el uso de plástcos en los uensilios? Cuéname, ¿Qué relación encuenra enre plástco, medio ambiene y salud?
Seleccionamos a los entrevistados Persona ROXANA VARGAS Hayde Osorio Vega Francisca Vargas
Lugar Disrio Nvo Chimboe Disrio Nvo Chimboe Disrio Nvo Chimboe
Sitio Vía plaaforma zoom vía WhasApp vía WhasApp
GUÍA DE LA ENTREVISTA NOMBRES Y APELLIDOS: OCUPACIÓN ENTREVISTADO: LUGAR DE LA ENTREVISTA: OBJETIVO: N° GUIÓN DE PREGUNTAS 1
Hora 10.00 pm 2.00 pm 5.00 pm.
FECHA…/……/…… EDAD: ……………… TIEMPO: …………… RESPUESTAS
2 3 4 5 6 7
EVALUAMOS NUESTROS AVANCES Es el momeno de auoevaluarnos a partr de nuesros avances. En el primer crierio, marca con una "X" el nivel que corresponda en esa semana.
Crierios de evaluación
Lo logr é
Creé una propuesa de valor a partr de proponer el desao de elaborar prootpos de uensilios biodegradables y enrevisé para obener información en el marco del desao planeado. Creé una propuesa de valor, a partr de la denición del problema sobre la base de organizar la información recolecada y aplicar la écnica del POV
Esoy en proceso de lograrlo
¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes?
Trabajé cooperatvamene cooperatvamene para generar y seleccionar la idea solución de prootpos de uensilios innovadores biodegradables. Apliqué habilidades al elaborar el basándome prootpo deenlalaidea soluciónnación. y lo evalué para obenerécnicas el prootpo solución reroalime reroalimenación.
Vamos a la siguiene actvidad…
¡Feliciaciones! Culminamos esa actvidad y logramos obener información a ravés de la enrevisa ¡Feliciaciones! enrevisa.. En la siguiene actvidad deniremos el problema organizando y sinetzando la información informac ión obenida en las enrevisas enrevisas..
View more...
Comments