Acido Fluorhídrico

February 23, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Acido Fluorhídrico...

Description

 

EL ÁCIDO FLUORHÍDRICO El ácido fluorhídrico (HF) posee ciertas propiedades químicas, físicas y toxicológicas que hacen que la manipulación de este material sea especialmente peligrosa. El HF es un líquido corrosio, transparente, incoloro, humeante, aunque tam!i"n puede encontrarse en fase gaseosa. #anto en la fase líquida, apor, o gaseosa, el HF puede causar  importantes quemaduras.

PROPIEDADES QUÍMICAS $a siguiente información es de carácter orientatio, no%exhaustio. &e parte de la !ase de que las personas que manipulan productos químicos en la!oratorio son peritas en el mane'o de los mismos ($icenciados en . uímicas, *iológicas, *ioquímica, +octores, etc) y son capaces de aeriguar y por ende conocer las propiedades físico%químicas de las entidades químicas, sus incompati!ilidades, y las particularidades y exigencias de seguridad de las operaciones !ásicas !ás icas y procesos. $as soluciones de HF son transparentes e incoloras con una densidad similar a la del agua. $a propiedad más extensamente conocida del HF es la de atacar el idrio. #am!i"n atac atacar ará á esma esmaltltes es,, ceme cement nto, o, cauc caucho ho,, cuer cuero, o, meta metale less (e (esp spec ecia ialm lmen ente te el hier hierro ro), ), y compuestos orgánicos. +e la reacción con metales, se puede generar gas hidrógeno. El HF puede emplearse y almacenarse exclusiamente en recipientes de polietileno, polipropileno, teflón, plomo, o platino. ondiciones a eitar- lu. /ateriales a eitar- 0eacciona iolentamente con el agua. Eitar el contacto con metales, metales alcalinos, !ases fuertes.

PROPIEDADES TOXICOLÓGICAS $os iones de fl1or son tóxicos, tanto desde el punto de ista de una exposición aguda como crónica. $os efectos al HF incluyen extrema irritación del tracto respir res pirato atorio rio,, de un una da2 da2o oexposición inm inmedi ediato atoaguda y gra grae e par para a el o'o o'o,,una y ede edema ma pulmon pul monar ar,, por poner  e'emplos concretos. $a expo exposi sici ción ón a HF de conc concen entr trac acio iones nes supe superi rior ores es al 345 345 pr prod oduc ucir irá á de mane manera ra inmediata, graes y profundas quemaduras (químicas). $a exposición a soluciones de HF menos concentradas puede igualmente presentar  efectos serios, pero la aparición de síntomas puede retrasarse hasta 67 horas. ualquier indiiduo expuesto a HF de!e !uscar y reci!ir atención m"dica inmediatamente, incluso si 89 siente dolor alguno.

 

Condiciones del Lu!" de T"!#!$o% %:entilación ;nicamente se puede emplear el HF en entornos de tra!a'o !ien entilados, con un sistema que garantice un mínimo de renoaciones. En todo caso, independientemente de la concentración del HF, de!en emplearse, !ien sea itr itrin inas as de gase gasess plen plenam amen ente te opera operatitia ass y ef efic icac aces es de desd sde e el pu punt nto o de ist ista a de la protec pro tecció ción n que de! de!en en !ri !rinda ndarr al tra tra!a' !a'ado adorr dic dichos hos sis sistem temas, as, !ie !ien n sea sis sistem temas as de capt captac ació ión n pu punt ntua uall espe especí cífifico coss pa para ra el proc proces eso o qu que e se pr pret eten enda da lle llear ar a ca ca!o !o.. El tratamiento trata miento de la desca descarga rga de los efluente efluentess proce procedentes dentes de tales sistemas sistemas de captación captación de!e ser t"cnicamente acometida y de!e estar emplaada muy cuidadosamente, teniendo en cuenta la naturalea (peligrosidad) de la entidad química que se está ehiculando. El empleo de itrina de gases de!ería ser la norma general y la prioridad a la hora de tra!a'ar con HF HF.. $a concentración máxima am!iental de HF en atmósfera de tra!a'o es de ? ppm por ello es crítico el disponer con'untamente de sistemas de extracción y renoación de atmósfera de tra!a'o. %&e2aliaciónEn los la!oratorios, o onas concretas de los mismos en los que se tra!a'e con HF en necesa nec esario rio ide identi ntific ficar ar med median iante te alg alg1n 1n ele elemen mento to se2 se2ali aliad ado o que se tra tra!a' !a'a a con dic dicha ha entidad química. @or poner un e'emplo

 

E&ui'os de P"o(ecci)n Pe"son!l '!"! el M!ni'uleo del Acido Fluo"*+d"ico Fluo"*+d"ico ,FH%@rotección 0espiratoria. /áscara facial completa con filtro A*EB (E8 C7?D) En caso de incidentes < emergencias significatios, exclusiamente se de!erá recurrir a Equipos de 0espiración Autónoma. %@rotección ocular  facial. +ada la naturalea extremadamente agresia del HF, cuando se manipule disoluciones concen con centra tradas das de HF se emp emplea leará rá con con'un 'untam tament ente e gaf gafas as ant antisa isalpi lpicad cadura ura más pan pantal talla la facial. En el caso de soluciones diluidas, se podrá emplear pantalla facial. %@rotección del cuerpo. &e em empl plea eará rá una una prim primera era capa capa cons consis iste tent nte e en !ata !ata de la la!o !ora rato tori rio. o. &o!re &o!re es esta ta se emplaará empla ará un mandil o delan delantal tal anti%s anti%salpic alpicaduras aduras o derram derrames, es, preferi!lem preferi!lemente ente realiado realiado con neopreno o iton. /anipulando esta sustancia (o cualquier entidad química, en general), nunca se empleará pantalones cortos o prendas que de'en superficies de piel al descu!ierto. Asimismo, tampoco se podrá emplear calado a!ierto, como sandalias, en el la!oratorio. %Guantes. &iempre que se manipule HF se empleará una primera capa guantes de grosor medio o superior (de desaconse'a el uso de guantes del grosor ha!itual de los modelos típicos de quiróf qui rófano ano o la! la!ora orator torio) io) en mat materi eriale aless itón, itón, nit nitril rilo, o, o cau caucho cho nat natural ural.. A la hor hora a de seleccionar un guante para este tipo de actiidad, lo más coneniente es recurrir a un proeedor t"cnicamente solente, con experiencia y niel de conocimiento importantes. A esta capa de guantes la denominaremos =externa>. *a'o esta capa de guantes, llam"mosle =externa>, se de!e emplear una capa de guantes que ahora denominaremos =interna>, preferi!lemente de nitrilo. Estos guantes ya pueden ser de un grosor similar a los ha!itualmente empleados en quirófano o la!oratorios. +e manera gen"rica, para tra!a'os ha!ituales de la!oratorio, de!ería !astar con con emplear dos (6) pares de guantes de neopreno o de nitrilo, de espesor no inferior a 66 / /$ $ (not (notaa- =/ =/$ $>> I 4, 4,44 44C= C=I I 4, 4,44 4463 637 7 cm cm). ). Jn Jna a e e em empl plea eado dos, s, es esto toss gu guan ante tess se desecharán y repondrán automáticamente.

 

MODOS DE PROCEDER A.TE U.A EMERGE.CIA% a) An Ante te  on onta tact cto o +" +"rm rmic icoo%/oer al accidentado inmediatamente !a'o una ducha de emergencia y hacer correr el agua (fría), a!undantemen a!undantemente, te, durante al menos 4C minut minuto. o. &i la ona que ha presentado presentado el contacto d"rmico es extensa, el accidentado de!e quitarse todas las prendas que hayan estado en contacto con el HF (incluyendo elementos de 'oyería u ornamentos). $o 1ltimo que de!e quitarse las gafas de la!oratorio (en el caso de que estas no est"n contaminadas a su e conson HF). $A 0A@+EK 0A@+EK E8 $A A A#JA #JAL8 L8 A $A H90A +E 0E#0A0 E$ M+ M+9 9 /E+ /E+A8#E A8#E E$ F$J0 +E$ AGJA E& FJ8+A/E8#A$. %uitar a la persona todas las prendas (ropa, calado, etc) contaminadas- algunos materiales textiles son capaces de a!sor!er o retener al HF y por ende, mantenerlo en contacto con la piel. %/ientras la persona accidentada es atendida de acuerdo con el punto C, alguien de!e llamar al .DD.DD (&ericio de &eguridad), y exponer el hecho. +e!e indicarse /JN $A0A/E8#E lo siguiente%El local exacto, edificio, planta, etc, donde está la persona accidentada, que lo ha sido con A+9 F$J90HO+09. %+espu"s de que las partes del su'eto accidentada hayan sido !a2adas con a!undante agua por al menos un minuto, se de!e aplicar apl icar el gel de G G$J98A $J98A#9 #9 M$9 siguiendo al pi" de la letra las instrucciones que acompa2en a dicho producto. %$a persona accidentada de!e ser acompa2ada hasta el hospital por la persona que primero le atendió, y que será seguramente la que mayor cantidad de información complementaria podrá aportar, dado el caso. %Jna copia de la Ho'a de +atos de &eguridad del HF, y una copia de este procedimiento de!erían ser lleados 'unto al accidentado, al hospital. !) An Ante te  on onta tact cto o 9c 9cul ular ar-%nmediatamente hacer fluir el agua so!re los o'os durante al menos 3 minutos. Entonces se de!e trasladar con rapide al accidentado al hospital. %Jna copia de la Ho'a de +atos de &eguridad del HF, y una copia de este procedimiento de!erían ser lleados 'unto al accidentado, al hospital. c) An Ante te n nha hala laci ción ón-%nmediatamente llear a la íctima al aire li!re, al exterior. %nformar que el área ha sido contaminada con A+9 F$J90HO+09. %#rasladar con rapide al accidentado al hospital. %Jna copia de la Ho'a de +atos de &eguridad del HF, y una copia de este procedimiento de!erían ser lleados 'unto al accidentado, al hospital.

 

 EL EMPLEO DE ÁCIDO FLUORHÍDRICO DE U.A MA.ERA SEGURA/ %8unca emplear el Mcido Fluorhídrico si se está tra!a'ando en solitario en el la!oratorio, o en horarios en los que el entro de &alud no est" a!ierto < operatio. &i se pretende tra!a'ar con ácido fluorhídrico, la persona que aya a realiar las tareas de!e aisar a las otras personas del la!oratorio de dichos tra!a'os. %#odo el personal del la!oratorio, no 1nicamente el que aya a tra!a'ar directamente con el Mcido Fluorhídrico, de!e estar informado y conocer tanto los peligros que el empleo de esta entidad química conllea, como el procedimiento de =emergencia> a ser aplicado en caso de accidente. ada e que personal de la!oratorio pretenda tra!a'ar con Mcido Fluorhí Flu orhídri drico, co, una se2 se2al al o car cartel tel cla claro, ro, is isi!l i!le, e, y leg legi!l i!le e ind indica icando ndo acerca acerca de dichos dichos tra!a'os. %/ientras %/ient ras se est est" " tra tra!a' !a'ando ando con Mci Mcido do Flu Fluorhí orhídri drico co 88 88GJ8 GJ8A A con contra trata ta (limpi (limpiea ea,, mantenimiento, electricidad) podrá acceder al la!oratorio. El personal de limpiea no podrá efectuar limpiea alguna en aquel la!oratorio en que haya ha!ido derrame o incidente alguno con el Mcido Fluorhídrico en tanto este no sea retirado. $o mismo se aplicará a todas aquellas actiidades de apoyo (mantenimiento, electricidad, etc) con relación a onas de tra!a'o dentro de la!oratorio en las proximidades del punto donde se tra!a' tra !a'e e con Mci Mcido do Flu Fluorhí orhídri drico. co. #ampo mpoco co pod podrán rán hacerlo hacerlo is isita itante ntess no relaci relaciona onados dos directamente con la e'ecución de tareas en el la!oratorio. %#odo material tipo residuo o contaminado con Mcido Fluorhídrico de!erá ser introducido en recipientes o contenedores estancos, plenamente fia!les, y perfectamente etiquetados, indicando claramente qu" contienen. %El Mcido Fluorhídrico Fluorhídrico se guarda guardará rá !a'o llae llae,, y dicha llae será custodi custodiada ada por un grupo restringido de personas, designado formalmente por la +irección del +epartamento o Grupo de nestigación que lo est" empleando. 8adie tendrá acceso al Mcido Fluorhídrico si no es con con pe perm rmis iso o fo form rmal al del del +i +ire rect ctor or del del Gr Grup upo o de n ne est stig igac ació ión n qu que e lo es est" t" empleando. %#odo el personal que emplee o aya a emplear el HF de!e conocer sus propiedades, y ser capacitado en los procedimientos pertinentes de uso y tratamiento de residuos. %#odo la!oratorio en el que se custodie, almacene, o emplee HF de!e disponer de este procedimiento a mano, así como una Ho'a de +atos de &eguridad (normaliada) que se corr corres espo pond nda a con con el es esta tado do de agre agrega gaci ción ón de HF qu que e se es est" t" ut utilili ian ando do,, y su concentración. %#odo la!oratorio en el que se custodie, almacene, o emplee HF de!e disponer de una ducha duc ha y la laao'o ao'oss par para a eme emerge rgenci ncias as en ple pleno no est estado ado operat operatia ia.. Es muy imp import ortant ante e erificar, antes de comenar a tra!a'ar con HF, que los accesos a la ducha y laao'os de emergencia están li!res de o!stáculos, y que no hay ning1n aparato el"ctrico que pueda mo'arse si ducha y laao'os son utiliados profusamente. %;nicamente personal con suficiente experiencia en tra!a'o de la!oratorio, manipulación de entidades químicas peligrosas, y que hayan tra!a'ado preiamente con HF de!erían tener acceso a reali realiar ar tareas con HF HF.. $os estudiante estudiantesscon no las de!erí de!erían an tener acces acceso o a esta entidad química, o a realiar operaciones directamente mismas.

 

%Jna peque2a cantidad de car!on car!onato ato cálcico o hidróx hidróxido ido de calci calcio o de!e estar disponi!le en el la!oratorio para derrames que se puedan producir. Estos materiales de!en estar en las proximidades de los puntos de uso del HF. &i una cantidad peque2a (por e'emplo, C44 ml o menos) de disolución de HF se derramase, puede limpiarse aplicando car!onato calcio en forma de polo, o hidróxido de calcio. &i una cantidad superior a esta se derr derram amas ase, e, o el ácid ácido o estu estui ies ese e conc concen entr trad ado, o, el la! la!or orat ator orio io de de!e !erí ría a para pararr con con su actiidad, acti idad, mantene mantenerse rse entilad entilado o en todo momen momento to (de modo que las emanaciones emanaciones no se dirigiesen a otras onas u otros la!oratorios), y ser eacuado de personal. %ualquier contacto de personal con HF de!e ser notificado al área m"dica.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF