AA Secuencia

March 2, 2018 | Author: Rolando Vasquez | Category: Use Case, Learning, Software, Software Engineering, Technology
Share Embed Donate


Short Description

Download AA Secuencia...

Description

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PUBLICO “CIRO ALEGRIA BAZAN” Carrera Profesional: COMPUTACION E INFORMATICA Unidad Didáctica : Análisis y Diseño de Sistemas

Semestre: Turno:

Docente: ING. ROLANDO VASQUEZ CHAVARRY

Fecha:

I DIURNO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 6 NOMBRE DIAGRAMAS DE SECUENCIA ELEMENTO DE CAPACIDAD TERMINAL Nº 2.1 Utilizar técnicas y metodologías pertinentes para el modelamiento de la estructura lógica del sistema de información.

CONTENIDOS CONCEPTOS

PROCEDIMIENTOS Utiliza la metodología RUP, para el modelamiento de la estructura lógica del sistema de información.



 

HORAS PEDAGÓGICAS

LUGAR Laboratorio Taller Campo Aula

x

20 min

ACTITUDES Demuestra responsabilidad por aprender técnicas y metodologías.

Definición UML Definición RUP Diagramas de RUP

SECUENCIA METODOLÓGICA MOMENTOS

ESTRATEGIAS

MÉTODOS/ TÉCNICAS

RECURSOS

TIEMPO

1. Motivación

Explica y describe los diferentes mensajes que suceden en una conversación entre personas

Explicativo descriptivo

Pizarra Plumones Mota

3 min

Expositivo Demostrativo Práctico

Pizarra Plumones Mota

10 min

2. Proporcionar Hoja impresa: Definición de diagramas de información secuencia

3. Desarrollar Práctica Dirigida

Formar grupos de trabajo: Realiza diagramas de secuencia para resolver casos de la vida real

Expositivo Demostrativo Práctico

Pizarra Plumones Mota

5 min

4. Resolución de Problemas y Transferencia

En forma individual desarrolla diagramas de secuencia de usos identificando actores y objetos de la descripción de una situación real con responsabilidad y seguridad.

Aplicativo Practico

Hoja de evaluación

2 min

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Criterio de evaluación:

Utiliza técnicas y metodologías pertinentes para el modelamiento de la estructura lógica del sistema de información.

INDICADORES TÉCNICAS Identifica los actores de una descripción de una situación real. Evaluación de la  Identifica los objetos de una descripción de Ejecución una situación real.  Realiza un diagrama de secuencia de una situación real. Retroalimentación: Explicación de la realización de un diagrama de secuencia

ÍNSTRUMENTOS

TIEMPO

Cuadro de progresión

5 min



DIAGRAMA DE CASOS DE USOS

Página 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CUADRO DE PROGRESION IESTP

CIRO ALEGRIA BAZAN

UNIDAD DIDACTICA

CARRERA PROFESIONAL MODULO POFESIONAL

Computación e Informática Desarrollo de Software y Gestión de Base de Datos

SEMESTRE ACADEMICO DOCENTE

Nº ORDEN

NOMBRES Y APELLIDOS

Análisis y Diseño de Sistemas I Rolando Vasquez Chavarry

CAPACIDAD TERMINAL Realizar el estudio de factibilidad y diseñar la arquitectura Software, y determinar los requerimientos necesarios sistema de información. CRITERIO DE EVALUACION Utiliza técnicas y metodologías pertinentes para modelamiento de la estructura lógica del sistema información.

Identifica los actores de una descripción de una situación real.

INDICADORES Identifica los objetos de una descripción de una situación real.

el de

Realiza un diagrama de secuencia de una situación real.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Ing. Rolando Vasquez Chavarry Docente

DIAGRAMA DE CASOS DE USOS

del del

Página 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DISEÑO CURRICULAR BASICO DE LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA

DIAGRAMA DE CASOS DE USOS

Página 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DIAGRAMA DE CASOS DE USOS

Página 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CABINA DE INTERNET

HOSPITAL

INSTITUTO

USUARIO

PACIENTE

ALUMNO

PASAJERO

CLIENTE EMPLEADO

AGENCIA

TIENDA

EMPRESA

DIAGRAMA DE CASOS DE USOS

Página 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DIAGRAMAS DE CASOS DE USOS 1. DEFINICION

Los diagramas de casos de uso documentan el comportamiento de un sistema desde el punto de vista del usuario. 2. ELEMENTOS BÁSICOS 2.1. Casos de Uso Es una técnica para capturar información de cómo un sistema o negocio trabaja actualmente, o de cómo se desea que trabaje. Un Caso de Uso es representado por una elipse y describe una situación de uso del sistema interactuando con actores

2.2.

Actor

Un actor es un agente, alguien o algo que solicita un servicio al sistema o actúa como catalizador para que ocurra algo

2.3.

2.4.

Asociaciones Hay una asociación entre un actor y un caso de uso si el actor interactúa con el sistema para llevar a cabo el caso de uso Escenario Es una interacción entre el sistema y los actores, que puede ser descrito mediante una secuencia de mensajes. Un caso de uso es una generalización de un escenario.

Verificar Situación Vendedor

Realizar Venta

Secretaria Cliente

Preparar Catálogo

Supervisor Establecer Crédito

DIAGRAMA DE CASOS DE USOS

Página 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EJEMPLOS Ejemplo: 01 En una bodega un cliente pregunta , si venden leche el vendedor le responde que si vende leche, entonces; el cliente realiza la compra de 2 litros de leche , luego el cliente cancela , y el vendedor le entrega los 2 litros de leche.

realizar consulta

realizar compra cliente

1. Identificando actores  Cliente  Vendedor 2. Identificando caso usos(proceso)  Realizar consulta  Realizar compra  Cancelar compra  Entregar producto

vendedor cancelar compra

de

entrega producto

Ejemplo 02: La secretaria de un Instituto” realiza el registro de las fichas de matrícula de los alumnos. Además, tiene que solicitar el horario de los profesores, para luego elaborar el cuadro de horarios del IST. Por otro lado tiene que realizar el cuadro de aulas disponibles para el desarrollo de clases y finalmente entregar un informe final a dirección.

DIAGRAMA DE CASOS DE USOS

Página 7

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF