A Cesa Tesis Aguaymanto

January 27, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download A Cesa Tesis Aguaymanto...

Description

Marco teórico Origen Physalis peruviana  proviene de Brasil y que ha sido domesticado en los altiplanos de Peru y Chile. (CRFG, (CRFG, 1997) El aguaymanto fue una fruta conocida por los incas y su origen se distribuye a los valles bajos andinos de Perú y chile. (Palacios, 1993) Physalis peruviana  es originaria del Perú, crece en forma silvestre y semisilvestres entre los 800 y 3000 msnm, y está ampliamente distribuida en la zona andina, en la actualidad se encuentra en casi todos los altiplanos de los trópicos y en varias partes de los subtrópicos donde se comporta comporta como planta anual o perenne. (Morton, 1987) Existen dudas si la uchuva (Physalis peruviana L.) es originaria del Perú. (Legge, 1974) Su centro de diversidad (Waterfall. 1967)

de Physalis peruviana  se encuentra en México.

Clasificación taxonómica El aguaymanto (Physalis peruviana ), ), uchuva o también conocida como uvilla, pertenece a la familia de las solanáceas, es decir posee características similares a la familia de la papa, el tomate y el tabaco, aun cuando su crecimiento es arbustivo. La clasificación taxonómica según, Cronquist (1981), citado por Alarcón (2002) es la siguiente: División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Sub-clase: Asteridae Orden: Solanales Familia: Solanaceae Sub-familia: solanoideae

Tribu: Solanae Género: Physalis Especie: Physalis peruviana L. Morfología del cultivo La uchuva es una planta perenne, herbácea, arbustiva y fuertemente ramificada ramificada que crece sin tutorado normalmente hasta una altura de 1 a 1,5 m; pero con poda y espaldera puede llegar hasta 2,0 m o más. La planta tiene un hábito de crecimiento indeterminado, esto significa que el desarrollo de nuevas ramas, hojas, flores y frutos ocurre simultáneamente. Toda la planta está cubierta de una suave vellosidad. (Fischer, 2000). Tallo: El tallo del Physalis peruviana es herbáceo, hueco quebradizo, cubierto de vellosidades color verde (de textura muy suave al tacto), posee en sus nudos varias yemas de donde nace una hoja, una yema vegetativa (rama) y una yema floral (flor), aunque tiende a lignificarse en las plantas viejas. En sus primeros estados de vida es monopólica (forma hasta 14 hojas) y luego se ramifica dicotómicamente (forma dos bifurcaciones consecutivas al final del tallo principal, en cada bifurcación aparece una flor), luego el crecimiento es en forma consecutiva (formación de nuevos nudos, donde existe una hoja, una flor y una yema vegetativa, donde nacerá una nueva rama, en el que se repite el mismo patrón de crecimiento). Antes de completar su crecimiento, desarrollan las ramas laterales (la forma de crecimiento es muy similar al del tallo principal), que luego crecen más que el tallo principal, agrandando lateralmente a la planta (este tipo de crecimiento ayuda en la protección del suelo, contra la erosión). En corte transversal aparece más o menos circular, con pequeños ángulos o esquinas (el tallo principal es poliédrico de 5 lados); en algunas ramas jóvenes es triangular?. (Medina, 1985) La altura del tallo es variable, esto según manejo que se le dé a la planta. Mendo & Martos (2003) mencionan que la planta de Physalis peruviana tiene bastante ramificación, se han contado hasta 28 tallos en la base de la planta.

Raíz El sistema radical consiste en una raíz principal (raíz axonomorfa), de la que salen raíces laterales y muchas fibrosas (La mayoría de las raíces fibrosas se encuentran en unos 10 a 15 cm de profundidad), formando un conjunto que puede tener un radio hasta de 0.60 m. El sistema radical profundiza hasta unos 50 a 80 cm. Sin embargo, en el manejo del cultivo las labores de trasplante destruyen la raíz principal y lo más común es que presente una masa irregular de raíces fibrosas. Es frecuente la formación de raíces adventicias en los nudos inferiores de las ramas principales. (Medina, 1985) Hojas: Acorazonadas y simples están insertadas alternamente y tienen un tamaño entre 5 y 15 cm de largo y 4 a 10 cm de ancho. En el tallo basal se desarrollan solamente una hoja por nudo comparado con dos en la parte reproductiva. En buenas condiciones, una planta puede desarrollar hasta 1.000 hojas o más y su área foliar puede llegar hasta 150 dm2 por planta y el tamaño de una hoja hasta 25-30 cm2 . Fischer (2000) . Flores: Acampanadas, pedunculares y hermafroditas con cinco pétalos amarillos soldados y puntos morados en su base. (Fischer et al., 2011) El desarrollo del botón floral demora entre 18 y 21 días. (Mazorra et al., 2006) Observaron en el departamento de Nariño que la corola abre entre 7:00 y 10:00 horas de la mañana y cierra entre 16:00 y 18:00 horas de la tarde con una caída de pétalos 5 a 6 días después de la apertura de la primera flor. (Lagos et al. 2008) La polinización ocurre fácilmente por insectos o el viento (Research l, 1989) La autopolinización es común (Gupta y Roy, 1981) Sin embargo, encontraron que 2 días antes de la apertura floral, el polen maduró y el estigma fue receptivo, un fenómeno que restringe la autopolinización, además estos autores observaron que se presentó polinización mixta con un 54% polinización cruzada. (Lagos et al. 2006)

Cáliz: Se elonga después de la fecundación del fruto cubriéndolo durante todo su desarrollo, pierda su clorofila a partir de unos 40-45 días de su desarrollo. (Fischer y Lüdders, 1997) Encontraron que el cáliz juega un papel importante durante los primeros 20 días del desarrollo del fruto referente a la formación y la translocación de carbohidratos, especialmente sacarosa para el fruto. Además, este órgano protege el fruto contra condiciones climáticas extremas (alta insolación, frío y granizos), daño mecánico, enfermedades, distribuidas por el aíre, insectos y pájaros. (Fischer et al., 2011). Dentro del cáliz hay una glándula que produce un vitanólido “withanolide E and 4β-hydroxywithanolide E”, que tiene un efecto repelente contra insectos. (Baumann y Meier, 1993) Frutos: Redondos (1,25 a 2,50 cm, 4 a 10 g) que contienen entre 150 y 300 semillas necesitan entre 60 y 80 días para madurar y se destacan por un contenido alto en antioxidantes (ácido ascórbico y provitamina A [beta-caroteno]), fósforo, hierro, proteína y fibra (Fischer ,2011). Interesantemente, la relación entre el peso de las semillas y el peso fresco del fruto es más alta que entre el número de semillas y el peso del fruto. (Peña, 2010). Recientemente se ha incluido la uchuva en la lista de l os “Superfrutos” por su alto contenido de vitaminas, minerales y fibra (Superfruit, 2011). Durante las labores de cosecha, en algunos ecotipos (Sudáfrica y Kenia) el pedúnculo que une al cáliz, difícilmente se desprende de la planta, lo que obliga a la utilización de tijeras, para evitar la ruptura del capacho y perder calidad en el mercado internacional (Almanza y Espinosa, 1995).

Fases fenológicas Germinación Las semillas del Physalis peruviana no alcanzan su madurez fisiológica paralelamente con la madurez fisiológica del fruto, en tal sentido estas semillas

requieren de un periodo de post-maduración de 2 a 4 meses conservados a 4 °C de temperatura para completar su madurez fisiológica (el poder germinativo va aumentando a medida que mayor es el tiempo de conservación). (Medina, 1985) Encontró que el porcentaje de germinación fue de 86%, cuando las semillas fueron conservadas a 4 ºC durante 4 meses después de la cosecha (la germinación empezó a los 6 días y terminó a los 19 días); mientras que las semillas conservadas a 4 ºC durante 6 meses después de la cosecha alcanzaron un porcentaje de germinación de 92 % (la germinación empezó a los 8 días y terminó a los 16 días). (Medina, 1985) Proceso de germinación de la semilla de Physalis peruviana 

Crecimiento de la radícula a los 8 días después de la siembra. Fuente: (Medina, 1985).

Figura 4. Crecimiento de la radícula a los 10 días después de la siembra. (Medina, 1985).

Crecimiento de la radícula a los 20 días después de la siembra. (Medina, 1985).

Crecimiento de la plúmula a los 15 días después de la siembra. (Medina, 1985).

El mayor porcentaje de germinación de semillas (93%), trascurridos 15 días se logró con la siembra de semilla de Physalis peruviana previamente almacenada en nevera (8 ºC) por más de cuatro meses y posteriormente sumergidas durante 24 horas en ácido giberélico en concentración de 1500 ppm , (Zapata, 2002). Una vez extraída las semillas es importante dejarlas en reposo por lo menos dos semanas, pues si se hace la siembra de inmediato ella demorará en germinar. Emergencia La humedad del suelo debe ser lo suficiente, de tal manera asegurar la germinación de las semillas y la emergencia de las plántulas que se realizan entre los 17 a 25 días (después de la siembra), con temperatura diurnas entre 20 a 30 ºC en promedio y si la temperatura es inferior a 20 ºC, el periodo de emergencia se prolonga entre 5 a 12 días más. (Velásquez y Mestanza, 2003) Desarrollo vegetativo Floración Research (1989) menciona que la floración ocurre aproximadamente de 65 a 75 días después del trasplante. La floración ocurre a los 60 a 75 días de plantadas las plantas (días después del trasplante) y la floración es muy larga (florecen a lo largo de todo el año en áreas libres de heladas). Las flores tienen un pedúnculo corto y curvo hacia abajo, por lo que asumen una posición pendiente. El pedúnculo presenta al centro un engrosamiento ligero que corresponde a la superficie de abscisión, pues es muy corriente en esta especie que un gran número de flores se caigan prematuramente, sobre todo cuando hay estrés hídrico o bajas temperaturas. (Velásquez y Mestanza, 2003)

Fructificación . Fase de fructificación a la maduración del fruto (cosecha). Estas fases tienen diferente duración en plantas en crecimiento: Inicialmente hay un crecimiento inicial foliar; alrededor de 2 a 3 semanas del trasplante, se inicia la ramificación y floración; a partir de este momento, el crecimiento de hojas y flores es continuo y alterno en cada rama, teniendo siempre las plantas hojas nuevas y viejas, flores, frutos en crecimiento y otros madurando. (Velásquez y Mestanza, 2003) Fructificación y cuajado 165-191 días Producción 192-202 días. (Montalvo, 1999) Requerimientos ecofisiológicos Se adapta fácilmente a una amplia gama de condiciones agroecológicas, sea en campo abierto o bajo cubierta, por ejemplo en un invernadero en Inglaterra existieron plantas mayores a 20 años. Luz La radiación solar directa favorece la fructificación de la uchuva, esta fomenta la fotosíntesis del cáliz y de las hojas adyacentes. Reportan que la planta también crece en asociación con un bosque abierto, bajo cierta sombra. (Verheij y Coronel, 1991) Bajo invernadero, la uchuva tiende a un mayor crecimiento longitudinal y lateral de las ramas en comparación con el campo abierto, donde la luz ultravioleta y la menor temperatura restringen un desarrollo muy exuberante (Fischer, 2000). Un fotoperiodo corto, de 8 horas por día, fomenta la inducción floral, comparado con 16 horas, y por lo cual clasificaron la uchuva como una planta cuantitativa de día corto. (Heinze y Midash, 1991) Temperatura

La uchuva en Colombia crece bien con una temperatura promedio anual entre 13 y 16°C (Fischer y Miranda, 2012), mientras temperaturas muy altas (30°C) perjudican la floración y fructificación. (Fischer y Miranda, 2012), Como temperatura mínima (o fisiológica base) en la cual la planta de uchuva inicia el crecimiento de tallo y la formación de nudos. (Wolff, 1991) También se encontró 6,3°C, confirmando que se trata de una planta de clima frío. (Salazar, 2006) Cuando las temperaturas nocturnas se mantienen constantes por debajo de 10°C las plantaciones de uchuva no prosperan. (Research, 1989) Se encontró un desarrollo sumamente pobre de la planta a temperaturas de suelo de 8°C, mientras 15 y 22°C en el medio radical causaron un crecimiento favorable de la hoja. Las temperaturas calientes del suelo (29°C) originan un crecimiento longitudinal de ramas muy altas, con muchos nudos y frutos, pero con hojas y frutos más pequeños que una planta a su condición de crecimiento normal. (Fischer, 1992) Las heladas afectan la uchuva, especialmente el crecimiento nuevo y tierno de la planta, pese a esta susceptibilidad, después de una helada ligera suelen ocurrir rebrotes de las ramas basales (Fischer, 2000) Altitud Sitios con elevaciones entre 1.800 y 2.800 msnm son los más recomendados para este cultivo. (Fischer y Angulo, 1999) Observando buenas producciones entre 2.200 y 2.400 msnm, que siempre están influenciadas por el microclima y el manejo de la plantación. Con el aumento de la altitud, se incrementa la radiación ultravioleta y baja la temperatura, ocasionando un porte (tallo) más bajo de la planta y hojas más pequeñas y gruesas (adaptación a la radiación UV) lo que aplaza el primer pico de la producción. Las plantas en la altitud mantienen un estado fitosanitario más estable, mientras a elevaciones bajas, la incidencia de algunas plagas y enfermedades es mayor y se reduce el ciclo de producción (Galindo y Pardo, 2010). Agua

Se considera que las precipitaciones anuales entre 1.000 y 1.500 mm, bien distribuidos es lo ideal y rangos de humedad relativa (HR) entre 70 y 80% para que la planta se desarrolle bien. (Angulo, 2003) La uchuva presenta un crecimiento indeterminado por lo que necesita suministro de agua constante para el crecimiento vegetativo y la reproducción, especialmente para el llenado del fruto, garantizando producciones altas. (Fischer y Miranda, 2012) Una alta humedad durante la época de cosecha deteriora el fruto, pudiendo estancar el crecimiento; el encharcamiento, ya sea en pocas horas, causa la muerte del sistema radical. (Fischer, 2000). El problema del rajado genera un gran impacto negativo sobre la calidad del fruto, especialmente en épocas de alta precipitación (acompañadas de humedades relativas en el aire prolongadas), también lluvias abundantes después de una época seca presenta esta adversidad con mayor frecuencia, afectando hasta el 50% de los frutos. Para evitar el rajado del fruto, es muy importante mantener una humedad constante, por debajo de la capacidad de campo, durante el cultivo, los niveles óptimos de calcio, boro y magnesio, evitar los excesos de nitrógeno y eliminar las primeras flores al inicio de la fase reproductiva (Fischer, 2005). Durante épocas prolongadas de sequía (Fenómeno El Niño), aplicaciones preventivas de polímeros absorbentes de agua (por ejemplo Stockosorb® o Cosmosorb®) pueden aliviar el efecto deshidratante de la planta y, además, garantizar un tamaño adecuado del fruto para su exportación. (Pinzón y Rodríguez, 1999) La uchuva no resiste mucho tiempo la falta de oxígeno de sus raíces, causado por encharcamiento o inundación. En un estudio reciente con plantas de uchuva sometidas a diferentes duraciones de anegamiento continuo de 0, 2, 4, 6 y 8 días (colocadas en zanjas en las cuales se llenaron el agua hasta 5 cm por encima de la superficie del sustrato de la maceta) se encontró que las plantas con anegamiento de 0 y 2 días no presentaron diferencias, pero las de 6 y 8 días bajo agua, fueron las más afectadas, presentando los valores más bajos en altura de planta, área foliar, número de hojas, número de nudos, diámetro de la base del

tallo, pesos secos de los órganos de la planta y contenido de clorofila, con unos síntomas marcados de marchitamiento. (Aldana y García, 2012). Velásquez y Mestanza (2003) mencionan que la planta de aguaymanto o tomatillo es muy sensible a la falta de agua, la planta se torna de un color púrpura generalizado; la carencia de humedad (sequía prolongada) produce también el fenómeno de absorción de agua de los frutos por las diferentes partes del vegetal, dando lugar a agrietamientos de frutos o caída de los mismos; cuando inmediatamente se riega, va cambiando de coloración a un verde normal. (Velásquez y Mestanza, 2003) Suelos La uchuva prefiere suelos de estructura granular con una textura franco-arenosa o franco arcillosa, ricos en materia orgánica (>3%), un pH entre 5,5 y 6,5, y que no presenten resistencia mecánica a la penetración de raíces. Estos suelos garantizan buena aireación y drenaje, permitiendo que las raíces penetren con facilidad y dispongan de buena cantidad de agua y nutrientes para su desarrollo (Angulo, 2005). Los suelos con profundidades efectivas de 60 cm garantizan condiciones óptimas para el crecimiento radical (Miranda, 2005), con niveles freáticos mayores de 1 m. Una temperatura edáfica mínima de 15°C garantiza una buena absorción de nutrientes y agua, y la síntesis de hormonas (citoquininas) por las raíces, mientras la concentración de O2 en el suelo o sustrato debe ser mayor del 10% y la de CO2 menor del 2%. Manejo agronómico PROPAGACIÓN Propagación asexual (estacas) Una ventaja de este tipo de propagación consistiría en la facilidad de la multiplicación del Physalis peruviana . Para ello se utiliza estacas escogidas de las mejores plantas. Menciona que por lo general, éstas tienen entre 20 y 30 cm de

longitud; se sugiere practicar en el polo basal de las mismas un corte en cruz y eliminar 0.5 cm de corteza para estimular e inducir la formación rápida de raíces. Con este método de propagación se acorta el período vegetativo (las plantas florecen antes), pero al parecer producen frutos más pequeños que por propagación sexual, se tendría que estudiar la edad del material vegetal a propagar (de preferencia que no sea de una planta vieja). Para este tipo de propagación es necesario que el sustrato se desinfecte, ya sea con agua hirviendo, solarización o con agroquímicos. (Medina, 1985) encontró que el sustrato que ha dado mayor número de esquejes enraizados ha sido la arena con un 50% de enraizamiento y además alcanzó la mayor longitud de raíces sin la presencia de bioestimulantes. (Medina. 1985) obtuvo un 90% de enraizamiento usando la combinación de 200 ppm de ANA (Ácido Naftalenoacético), con 1800 ppm de BE (Bioestimulante Ergostin), en el sustrato arena; además, recomienda usar mayores dosis de ANA y BE. Para el trasplante, se seleccionan esquejes enraizados que estén sanos, bien formadas, libres de plagas y enfermedades. La propagación mediante esquejes tiene ventajas como la precocidad de la cosecha y frutos uniformes, aunque su enraizamiento es débil y conlleva una vida más corta de la plantación. Con la utilización de hormonas sintéticas (AIA, IBA), se fomenta un enraizamiento rápido. Además, el Physalis peruviana responde fácilmente a la propagación mediante cultivos de tejidos meristemáticos usando yemas apicales o laterales. Propagación sexual (vía semillas)

Para la propagación sexual se utilizan semillas del ecotipo deseado provenientes de plantas sanas, vigorosas y en plena producción (buena capacidad de producción). Los frutos deben ser de buen tamaño y completamente maduros (preferiblemente de los primeros frutos de la planta, que son los más grandes y más sanos), además los frutos deben ser dulces, de buen aroma y que tengan un color amarillo dorado brillante.

Las semillas se extraen estrujando los frutos en un recipiente con agua (se desmenuza bien los frutos) se agita el agua y por diferencia de densidad, se separa la cáscara, la pulpa y las semillas; siendo estas últimas las que tienen mayor densidad (semillas maduras) las que van a ir a parar al fondo del recipiente y con la ayuda de un colador se recepciona las semillas, se da un buen lavado con agua del caño; luego las semillas se secan a la sombra sobre un papel o tela absorbente. (Montero 2004) Plagas y enfermedades El aguaymanto puede ser atacado por una serie de plagas y enfermedades; dentro de los primeros tenemos a los grillos, babosas y larvas de polillas, quienes ocasionan cortaduras a nivel del cuello de la planta, comen la corteza del tallo y también las hojas; escarabajos del género Diabrotica también atacan el follaje, abriendo pequeños orificios en las hojas, mientras que los pulgones forman grandes colonias en el envés foliar, provocando enrollamiento y clorosis (Velásquez, 2003). Según estos autores, para el caso de grillos, escarabajos y babosas, puede procederse a la extracción manual de los mismos, o aplicando cal, ceniza, o incluso, depósitos con residuos de cerveza; en casos como pulgones y escarabajos también se puede aplicar insecticidas de contacto. Hongos del género Fusarium y virus del mosaico del tabaco también suelen atacar las plantas de aguaymanto, teniendo que controlarse los niveles de riego, para el caso del hongo, y la remoción de las plantas infectadas en el caso de la afección vírica.

Plagas Coleóptera  – Chrysomelidae: Epitrix cucumeris, Diabrotica spp (Su nombre vulgar es: Pulguilla): son cucarroncitos negros brillantes, su cuerpo tiene forma oval y la cabeza y el protórax son estrechos, los ojos son moderadamente prominentes.

Las poblaciones son favorecidas por el tiempo seco, presencia de plantas huéspedes (hierba mora) y asocios con papa criolla. Su longitud promedio está entre 1,6 y 1,9 mm. Se alimentan de los cogollos (brotes tiernos) y al expandirse la hoja se observan huecos de diferentes tamaños (Jerez, 2005). Para la detección de su daño se requiere de un monitoreo constante en fases iniciales del cultivo. El control de esta plaga generalmente se realiza por medio de labores culturales como un buen desyerbe y aplicación de riego, para poblaciones altas se puede aplicar un insecticida selectivo. Lepidóptera  – Noctuidae: Heliothis sp: (Su nombre vulgar es perforador del fruto).Los huevos son blancos redondeados, las larvas son de color oscuro, pasan por cuatro instares, miden 1-1,5 cm cuando están jóvenes y 4-5 cm en larvas maduras, las pupas son de color café claro, duran un período de 20-25 días, sus hábitos de alimentación varían. Las larvas inicialmente pueden alimentarse de los cogollos generando quemazones, pero su daño económico más representativo lo ocasiona en el fruto (Jerez et al., 2005). El monitoreo es fundamental para su manejo, se deben seleccionar plantas y revisar capachos y frutos. El manejo químico de esta plaga es ineficiente, cuando la larva esta en el interior del fruto, el control es básicamente cultural, con la eliminación de plantas huéspedes, el uso de trampas de luz y el uso de trampas de feromonas que han mostrado buenos resultados; el uso de Bacillus thuringiensis también es una práctica con buena efectividad, pero el control debe estar dirigido a los primeros instares larvales. Acarina  – Tetranychidae: Aculops lycopersici T., Taesonemus setifer, Czenspinskia tranversostriata: la primera especie citada es la más común en los cultivos protegidos, pero su biología, ecología y daños causados son similares, por lo que se abordan las tres especies de manera conjunta. Se desarrolla en el envés de las hojas causando decoloraciones, punteaduras o manchas amarillentas que pueden apreciarse en el haz como primeros síntomas. Con mayores poblaciones se produce desecación o incluso defoliación. Los ataques

más graves se producen en fase productiva, cuando los ácaros atacan el capacho (cáliz) presentando una coloración rojiza, un arrugamiento afectando la calidad del fruto (Jerez et al., 2005). Las temperaturas elevadas y la escasa humedad relativa favorecen el desarrollo de la plaga; La eliminación de hospederos alternos, las deshierbas oportunas y un adecuado manejo de residuos de cosecha contribuyen a disminuir sus poblaciones. En poblaciones altas de la plaga y en temporada de verano se realizan aplicaciones en rotación con Spiromesifen, Clorfenapir, Abamectina y Azufre. Enfermedades Marchitamiento vascular (Fusarium oxysporum Schlecht): esta enfermedad es la más importante de todas las que afectan la uchuva, alcanzado una incidencia superior al 50%. Fusarium oxysporum es una especie anamorfica descrita por un amplio número de criterios morfológicos, principalmente por la forma de su macroconidia, la estructura del microconidioforo y la formación y disposición de las clamidosporas (Gordon y Martín, 1997). Las plantas afectadas presentan inicialmente amarillamiento y flacidez en las hojas localizadas en el tercio superior. Al realizar cortes longitudinales tanto en el sistema radical como en los tallos y ramas, se observa una coloración pardo rojiza en los haces conductores, mientras que la corteza se encuentra aparentemente sana (Quevedo, 2005). El agente causal diseminado por las herramientas de trabajo durante las labores de cultivo, por la siembra de material afectado, por transporte de partículas de suelo en los zapatos por contacto entre raíces de plantas enfermas con las sanas. Tiene la capacidad de sobrevivir por mucho tiempo en el suelo, esto hace que los suelos queden infectados e inhabilitados para ser cultivados con esta especie por periodos continuos. Si la enfermedad se presenta en cultivos en las fases de establecimiento o en producción es necesario reconocer los primeros síntomas, con el fin de eliminar las plantas afectadas en forma temprana y de esta manera evitar que las poblaciones del microorganismo se aumenten en forma

considerable. El uso de productos químicos (Dazomet 98%, Carbendazim y Formol) en combinación con biológicos (Trichoderma harzianum, TerraVite-S21®) no evita el desarrollo de la enfermedad en suelos contaminados, sin embargo los productos biológicos aplicados en suelo libre del microorganismo puede estimular el desarrollo de las plántulas y hacerlas más tolerantes al ataque del patógeno (Obregón et al., 2007). Muerte descendente: (Phoma sp.): es muy frecuente en ambientes que presentan alta humedad y temperatura baja. Los síntomas de la enfermedad se manifiestan sobre tallos, ramas, pecíolos y frutos; en los tallos y ramas ocurren lesiones de color amarillo a cobrizo sobre la corteza, no presentan bordes definidos y que avanzan hasta colonizar gran parte de los tejidos afectados. En las hojas las manchas avanzan del borde hacia la zona central. En el capacho la lesión es de gran tamaño y presenta bordes definidos (Quevedo, 2005). Barnett (1972) describe a Phoma sp semejante a Phyllosticta como hongos parásitos de varias partes de las plantas; presentan picnidios oscuros, ostiolados, lenticulares o globosos inmersos en el tejido hospedante. Para su manejo, se requiere de podas para mantener una buenacirculación del aire dentro del cultivo, la eliminación de tejidos afectados mediante una poda sanitaria y su posterior destrucción fuera del cultivo, la aplicación de fungicidas de acción preventiva (tebuconazol, triadimenol, mancozeb, clorotalonil) y curativos a base de (trifloxystrobin, propiconazol). Mancha de la hoja y del capacho: (Cercospora physalidis Ell.): es una de las enfermedades de mayor distribución en las zonas cultivadas por la especie. Se presenta mayor incidencia en zonas de menor altitud; en las hojas los primeros síntomas se manifiestan como pequeñas áreas necróticas, en algunos casos las manchas están limitadas por las nervaduras. En el capacho, se manifiestan en forma similar a los de la hoja, con borde definido y centros de color grisáceo, a medida que al agente causante se desarrolla el tejido aparece cubierto de micelio y estructuras reproductiva que le dan una apariencia negruzca, demeritando la

calidad del capacho y disminuyendo su calidad para exportación (Quevedo , 2005). El desarrollo de la enfermedad es favorecido por condiciones del clima en donde se alternan períodos cortos de lluvias y días secos. La tecnología modal para su manejo incluye el uso de fungicidas preventivos (tebuconazol, triadimenol, mancozeb, clorotalonil) y curativos a base de (trifloxystrobin y propiconazol).

COSECHA Y POST COSECHA Cosecha La época de cosecha se da cuando las frutas están pintones en un40%, y el capuchón empieza a endurecer. En la planta procesadora, las jabas deben ser colocadas en un lugar fresco y seco con temperatura entre 8 y 12 ºC con alta humedad relativa (90%). (Bernal, 1986) Los frutos son cosechables cuando el color del cáliz pasa de verdea dorado-café, normalmente después de un período de desarrollo de 60—80 días. (Legge, 1974) El peso del fruto sigue subiendo durante todo el período de desarrollo y maduración. (Gutiérrez, 2008) Bajo buenas condiciones de cultivo, los frutos más grandes se obtienen en la primera cosecha. También la más alta cantidad de frutos se alcanza en la primera cosecha. La cosecha de una planta individual puede elevarse hasta 300 frutos. (Ramanda, 2003) Los rendimientos de cosecha son altamente variables, especialmente dependiendo de los cuidados culturales realizados. En cultivos bien cuidados se puede obtener hasta 20 - 33 t/ha. La cosecha comienza de siete a nueve meses después de la siembra. La cosecha se realiza, dependiendo de las condiciones climáticas en la región andina, entre marzo y junio. La cosecha se realiza en forma sucesiva, con una recolecta de ballas cada dos a tres semanas. A diferencia de la mayoría de las ballas, los frutos maduros pueden permanecer en la planta algunas semanas sin que se deterioren ni caigan. Una cosecha mecanizada (con

máquinas cosechadoras) de los frutos no es técnicamente posible. Además, sólo la cosecha manual asegura una obtención de frutos con el cáliz sin daño, el que es decisivo para su buena comercialización. Se recomienda colocar mallas plásticas debajo de las plantas durante la cosecha con el objeto de facilitar las labores de colecta de frutos y evitar su contacto con el suelo. (Trinchero, 1999) Postcosecha Los frutos cosechados se pueden almacenar por un tiempo relativamente largo, pero siguen madurando después de la cosecha. El proceso de maduración lleva, incluso cuando el fruto todavía está en la planta, a un notorio aumento en CO2y en la producción de etileno, así como a un desfase en los perfiles de pectinas y, con ello, a un ablandamiento estructural del fruto. (Majumder, 2002) La producción de etileno varía fuertemente en diferentes cultivares y dependiendo del estado de madurez del fruto. Además, hay indicaciones que la producción de etileno varía de acuerdo con la temperatura del ambiente. En experimentos se muestra que la concentración de etileno es mayor en cosechas estivales que en cosechas invernales (cultivo en Argentina). A través de la aplicación de etilenoantagonistas (1-metilciclopropeno), se retraza el comienzo de la producción climática de etileno en frutos verdes inmaduros y frutos verdes maduros, dependiendo de las dosis de aplicación, y en frutos amarillos o anaranjados maduros se logra disminuir la concentración. (Gutiérrez, 2008) El tratamiento con 1-MCP no impide el proceso de pudrición de los frutos durante el almacenamiento, pero reduce la frecuencia. Por otro lado, se ha podido mostrar en otros frutos que, a través de un tratamiento con el regulador de crecimiento Ethephon previo a la cosecha, se puede incrementar la solubilidad de las pectinas. (Majumder, 2002) El tiempo de almacenamiento de los frutos con cáliz es de. un mes, mientras que los frutos sin cáliz son almacenables solo 4-5 días, porque al extraer el cáliz se daña la base del fruto. (Puente, 2010)

El tiempo almacenamiento posible depende de las condiciones de cultivo, la humedad del cáliz durante la cosecha y el tamaño del fruto. Frutos más grandes tienden a agrietarse. El daño o remoción del cáliz impide el almacenaje. En un recipiente sellado en atmósfera seca, los frutos se mantienen por unos meses, bajo una temperatura de 2 °C pueden ser almacenados por cuatro a cinco meses; sin embargo, bajo esas condiciones pueden eventualmente aparecer infecciones fúngicas como Penicillium o Botrytis. (Ramadan, 2003) Los frutos deben encontrarse sanos, limpios y libres de suciedad, tierra, hongos e insectos, antes de proceder a su clasificación, de acuerdo a su tamaño y cualidades, descartando los frutos dañados y sin el color adecuado. En el momento del envasado debe tenerse en cuenta la uniformidad de los frutos, que sean todos del mismo origen, variedad, color, categoría y calibre. Los envases deben brindar suficiente protección al producto, para garantizar la manipulación, transporte y conservación de los frutos. (Araujo, 2007) Rendimientos Los rendimientos de cosecha son altamente variables, especialmente dependiendo de los cuidados culturales realizados. En cultivos bien cuidados se puede obtener hasta 20t/ha. (Salazar, 2008) Usos (Research, 1989) menciona que los frutos del Physalis peruviana llevan ya prestigio en algunos mercados internacionales. Los europeos, por ejemplo, pagan a menudo precios superiores para sumergirlos en chocolate o para adornar las tortas y los queques. Tiene un futuro como fruta fresca para exportación. Igualmente, de los frutos del Physalis peruviana se hacen conservas excelentes; de hecho, en la India, se lo conocen comúnmente como “fruta de conserva”. Los frutos del Physalis peruviana también se utilizan en la elaboración de salsas y

guisos para las carnes y los mariscos, y le agrega un sabor intrigante a los postres y a otras frutas. Solamente las frutas maduras deben ser comidas. Aunque no se ha determinado que puede haber glucósidos tóxicos en la fruta inmadura. (Research, 1989) Un uso que no ha sido o al menos no se ha difundido es el helado de aguaymanto (ya que el fruto congela bien). Actualmente, para los productos procesados, se ha desarrollado maquinaria para descascarar la fruta. (Research, 1989) Según (Research, 1989) menciona que el jugo del Physalis peruviana maduro tiene altos contenidos de pectinaza, lo que disminuye los costos en la elaboración de mermeladas y otros preparados similares.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF