82627289-Nino-Jairo-Anibal-Preguntario.pdf
August 19, 2018 | Author: Pata De Conejo Compañía de Teatro | Category: N/A
Short Description
Download 82627289-Nino-Jairo-Anibal-Preguntario.pdf...
Description
XI
Carlos
Valencia
Editores.
Jairo Aníbal Niño también ha ejercido la docencia en las universidades Pedagógica Nacional, Jorge Tadeo Lozano, Externado de Colombia y Javeriana. En los años de 1984 y 1985 dirige la Escuela de teatro del Distrito. En 1987 se vincula como subdirector de Comunicaciones del Instituto Colombiano de Cultura. En el año de 1988 pasa a dirigir la Biblioteca Nacional de Colombia.
Carlos
Nicolás
Hernández
1
2
3
Usted Usted que es una persona adulta -y por lo tantosensata, madura, razonable, con una gran experiencia y que sabe muchas cosas, ¿qué quiere ser cuando sea niño?
4
Lección — P a u l a , Sí.
La
¿usted oveja
sabe qué es una oveja? es una nube con paticas.
5ccnn
¿Qué El es de
gato una gota tigre.
es
el
gato?
6ccnn
¿Qué
es
El río es un barco que se derritió.
el
río?
7ccn
¿Qué
es
la
gaviota?
La gaviota es un barquito de papel que aprendió a volar.
8cnc
¿Qué
es
la
tristeza?
La tristeza es un ajedrecista que siempre juega con las piezas grises.
9cc
Conejos El
hombre
que
todos
los días
soñaba con conejos abrió las alas de la ventana y atisbó el aire seco de la noche. Se desnudó lentamente se metió entre las sábanas como una criatura que se sumerge en un pozo de hierba y lloró largamente porque en la radio habían anunciado la destrucción total de la cosecha de zanahorias.
10
11 c c
Vista Los cerros tienen un color de música dorada. Una niña ciega camina erguida y con
pies sabios.
Su
bastón
es
un
pájaro blanco revoloteando en su jaula de sombras. Los cerros suenan a crepúsculo y la ciega no se pierde de vista.
12
13cccc
¿Qué
es
el
mar?
Para el pez volador el mar es una isla rodeada de tierra por todas partes.
14
¿Si los enamorados vivieran en la luna? Si
los
enamorados
vivieran en la luna, llena
en noches de tierra -cogidos de la manocontemplarían el océano azul de nuestro planeta y lo verían lleno de estrellas de mar.
15
16
¿Qué El
silencio
es
el
silencio?
son seis cuerdas
sin
guitarra.
17
¿Qué ¿Qué fue el huevo o Primero fue
fue
primero?
primero, la gallina? el pollito.
18
19
¿Por qué las jirafas tienen el cuello tan largo? Las
jirafas
tienen
el cuello tan largo porque necesitan mordisquear las altas hojas de los árboles para tener la ilusión de que se alimentan de ventanas.
20
21
¿Qué
es
el
búho?
Abenazar Pantoja, eminente biólogo de Cartagena de Indias, descubrió que el búho, simplemente es un gato al que le crecieron los ojos. En unos papeles encontrados en su laboratorio y que estaban semidevorados por las polillas, aclara el asunto de las alas. Allí consigna que gracias a su tesón y a su preocupación por el estudio de los búhos, en alguna parte de la noche le fue dado el privilegio de contemplar el misterioso vuelo de los gatos.
22
23
¿Cómo se pasa al otro lado del espejo? Para pasar al otro lado del espejo, se necesita del valor temerario de un niño de siete años, de su facultad para convertir el azul en quetzal y la nube en garza. Él sabe que tiene que ascender por la vertiente más peligrosa del espejo, trepar cuidadosamente para no tropezar con el brillo, afianzar con firmeza el pie para evitar hundirse en la garganta de los reflejos, y eludir el encuentro cegador con los ojos de su doble. Entonces llegará a la cúspide y
24
pasará al resplandor del otro lado, descendiendo por la parte oscura de la luna.
25
¿Qué
es
la
despedida?
La despedida es una mano que es un pañuelo que es el corazón y la distancia. La despedida es una mano que es un pañuelo que es una mano en el corazón de la distancia.
26
La
Gioconda
Una vez en Barranquilla existió un hombre que dedicó su vida a estudiar el fenómeno de la sonrisa de la Gioconda. Luego de muchos años de estudio e investigaciones, descubrió que Leonardo no pintó sobre el rostro de la mujer ninguna sonrisa. De su pincel surgió un rostro adusto con ojos del dulce color de las nubes del vino. Es el espectador quien al mirarla y quererla sonríe primero. Ella lo hace después.
27
28
El — ¿ Q u é
tiene
caballo en
el bolsillo?
Un
caballo.
— N o
es
posible,
niña tonta.
Tengo un caballo que come hojas de y bebe café. — E m b u s t e r a ,
tiene
Mi caballo canta toca el armonio baila boleros, bundes y reggae. — ¿ S e
volvió
loca?
menta
cero
en conducta.
29
Mi caballo galopa dentro del bolsillo de mi delantal y salta en el prado que brilla en la punta de mis zapatos de colegial. — E s o
es
algo descabellado. rojo,
Mi caballo es azul o violeta, es naranja, blanco
o
verde limón,
depende del paso del sol. Posee unos ojos color de melón y una cola que termina — T i e n e
larga en flor.
cero
en
dibujo.
30
Mi
caballo
dado mil alegrías, ochenta nubes, un caracol, un mapa, un barco, tres marineros, dos mariposas y una ilusión. — T i e n e
me
cero
ha
en aritmética.
Qué lástima y qué pena que usted no vea al caballo que tengo dentro de mi bolsillo. Y
la
niña
sacó
el
caballo del bolsillo de su delantal, montó en él y se fue volando.
View more...
Comments