8 Estrategias Según Kotler Para Hacer Crecer Tu Empresa

April 23, 2019 | Author: Maridela Marmanillo Espinoza | Category: Corporate Social Responsibility, Brand, Economies, Business, Business (General)
Share Embed Donate


Short Description

kother...

Description

8 estrategias según Kotler para hacer crecer tu empresa En una época con total acceso a la información gracias a la tecnología, la única barrera barrera de entrada que pueden crear las empresas es crecer.

Hace pocos meses, el gurú de la estrategia empresarial, Philip Kotler lanzaba Kotler  lanzaba al mercado su último libro de estrategia de empresas titulado “8 “ 8 Maneras de crecer“. crecer“. Según Kotler, vivimos en un mundo de lento crecimient o, y ante ésto, las empresas no debe de ben n pe perm rman anec ecer er in inmó móvi vile les, s, si sino no qu que e po porr el co cont ntra rari rio o de debe ben n es esta tabl blec ecer er ac acci cion ones es estratégicas y operativas dentro de dos alternativas: red reduci ucirr cos costes tes o crecer crecer,, siendo la opción del crecimiento la ms inteligente para ganar en cuota de mercado. !eamos entonces cules son las opciones reales que tenemos para "acer crecer mi empresa según Kotler, ba#o mi propio en$oque:

Crecer aumentando la cuota de mercado

%anar cuota de mercado es asegurarte conseguir una posición de liderazgo dentro liderazgo  dentro de un sector buscando convertirte en la re$erencia de tus competidores. &'isten cinco acciones estratégicas que pueden ser incluidas en tu plan para ganar cuota de mercado: •









(usca mayor e)ciencia en tus procesos eliminando todos aquellos que no $orme $ormen n parte de tu *ore (usiness. +esarrolla +esar rolla un DAFO sigu siguiend iendo o estas inst instrucc rucciones iones para re re$r $resca escarr cul cules es son tus $ortalezas y debilidades como empresa. e#ora tus capacidades )nancieras y de mar-eting, esto es siempre útil pues a me#or capacidad )nanciera ms oportunidades de inversión en nuevas estrategias de promoción. promoción. nal n aliza iza de nu nuev evo o tu Mark Marketin eting g Mix y me# me#ór óralo alo bus busca cando ndo nue nuevo vos s se segme gmento ntos s de clientes y nuevos elementos de valor para ellos. /mplanta estrategias de crecimiento analizando crecimiento analizando de $orma e'igente a cada uno de tus clientes.

Crecer fomentando el compromiso de clientes y dems sta!eholders

Según Kotler, sobran productos  escasean los clientes , por ello, es esencial buscar el compromiso compro miso con los clientes. 0a me#or $orma para conseguir esto es conocer muy bien cul es nuestro segmento de clientes, y conocer los valores !ue le caracterizan , para después, comunicar y transmitir esos valores desde nuestra propia reputación empresarial. 1tra $orma es me"orar la expectativa  la satis#acción satis#acci ón que el cliente esperaba de nuestro producto. Si tu empresa se dirige a un peque2o nic"o de mercado, estrategias de este tipo sern ms $ciles de implantar que si ests en$ocado a un mercado masivo. 3or me menc ncio iona narr al algu guna nas s ac acci cion ones es op oper erat ativa ivas s a im impl plan anta tarr es est tn n el "e "ec" c"o o de o$ o$rrec ecer er un envi en vidi diab able le se serv rvic icio io,, ga gara rant nt4a 4as s ad adic icio iona nale les, s, $o $orrma maci ción ón o as ases esor oram amie ient nto o. $a !ue hacer clientes %eles creando la sensación de comunidad. comunidad . &special atención a vuestros traba#adores, tienen que estar motivados y comprometidos con la marca para que sean verdaderos emba#adores de nuestros valores.

Crecer desarrollando una marca potente

0a marca es la reputación de las empresas y esto sólo se consigue es$orzndonos por "acer las cosas bien. 5na buena marca nos puede ayudar a "acer crecer nuestra empresa al permitirnos )#ar un ma marg rgen en m& m&s s al alto to a nue nuestr stros os pr prod oduct uctos. os. d dem ems s,, nos per permit mite e acce accede derr co con n m& m&s s

#acilidad a los canales de distribución, y por último, nos permitir lanzar nuevos productos con m&s #acilidad. 0a creación de marca se puede estudiar a través de la pir&mide de creación de marca que nos cuenta que toda marca a de pasar por cinco $ases "asta lograr la deseada vinculación. &sta técnica la e'plico también en mi libro “'as ()*) t+cnicas de%nitivas de estrategia empresarial“. Sólo un detalle, si la compa24a *oca *ola vendiera todos sus activos, la marca aún tendr4a un valor de miles de millones de euros.

Crecer inno"ando

“Si no entiendes de innovación, no entiendes de negocios6 esta cita es del gran 3. +ruc-er y pone de mani)esto la necesidad de innovar para "acer crecer nuestros negocios. Hay que $omentar la creatividad de nuestro personal y la nuestra mismo, pues ésta se va perdiendo a lo largo de nuestra vida. 7odos somos creativos, pero debido a esta pérdida debemos actuar de $orma distinta a nuestras rutinas para incrementar nuestro potencial innovador. /nnovación no es sólo lanzar nuevos productos, sino también crear nuevos procesos internos o nuevos canales de venta. $a !ue practicar la innovación. 8 si no dispones de muc"os recursos, recuerda que la Open ,nnovation es siempre una alternativa real por e'plotar.

Crecer a tra"és de la e#pansión internacional

9uestros productos, en el mismo instante de ser lanzados al mercado, ya tienen escrita su $ec"a de caducidad. 3or ese mismo motivo, una buena $orma de crecer es buscar la diversi)cación de mercados o productos, tal y como nos dice la matr-z de Anso. . *ómo; pues a través de e'portaciones o la inversión e'tran#era directa buscando si es posible, econom4as con ciclos económicos contrarios al nuestro.

Crecer a tra"és de fusiones, adquisiciones y alian$as

&l mismo "ec"o de ser grande, es una buena barrera entrada para crecer en un sector, y en un mundo como éste, no se puede ir sólo, debemos acompa2ar nuestra estrategia con alternativas de crecimiento e'terno. /usca asociarte con otras empresas para lograr me"ores venta"as competitivas* o para entrar en otros mercados* pero se cuidadoso con los socios que metes dentro de tu empresa pues un gran número de adquisiciones $racasan por no lograr las e'pectativas.

Crecer a tra"és de la %&C '%esponsabilidad &ocial Corporati"a(

Si bien es cierto que al principio de una Startup no es preocupante la
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF