Taller evaluado 15 INTEGRANTES RIOS VICTORIO LEINER AMILCAR VILLAFUERTE HERRERA MARCO RODRIGO KENNY JEAMPIERE GONZALO PANDURO HUANCA BENAVIDES ELME, DAVID
1. Dos espejos M1 y M2 se colocan como se muestra en la figura. Si Ɵ = 45° y α = 120°.
a.
Determine el ángulo de incidencia desde M1 El Angulo de incidencia es: θ=45 °
b.
Determine el ángulo de reflexión desde M1 El Angulo de reflexión es: 45°
c.
Determine el ángulo de incidencia desde M2 El Angulo de incidencia es 75°
d.
Determine El Angulo Determine El Angulo
e.
el de el de
ángulo de reflexión desde M2 reflexion es 75° ángulo que forma el rayo reflejado con el espejo M2 formado entre el rayo reflejado y el espejo es: β=15°
M1 VC
M2 VC
2.
Un rayo de luz incide sobre una superficie de agua cuyo índice de refracción n=4/3. Donde el ángulo i= 53°. a. Indique el índice de refracción del aire b. Indique el ángulo de incidencia. c. Indique el ángulo de refracción. d. Determine la desviación del rayo refractado
36.80°
i-θ
a.
3. Dos bloques A y B tienen masas de 2000 g y 1800 g respectivamente. Los bloques se colocan sobre una mesa en las posiciones representadas en la figura. Calcula la densidad de cada bloque en g/cm3 y en kg/m3. ¿Qué puedes decir acerca de sus materiales? ¿cuál de ellos tiene su masa más compacta? Bloque A: 12.5 g/cm3 12500 kg/m3; Bloque B: 2.8125 g/cm3 2812.5Kg/m3
Segun lo analizado, bloque A esta hecho de un material de mayor masa en comparacion con la masa del bloque B; por ello, la densidad del bloque A es mayor que el bloque B; se podria decir, que el bloque A es de matal y el bloque B es de un polímero. El bloque A tiene su masa más compacta, ya que presenta mayor densidad que el bloque B. b. Calcula la presión que cada bloque ejerce sobre la mesa. Bloque A: 9810 pa Bloque B: 4414.5 pa c. Si apoyamos el bloque A sobre otra de sus caras. ¿Cuál es la mínima presión que podría ejercer sobre la mesa? La minima presión que podria ejercer es de: 4905 pa d. Si apoyamos el bloque B sobre otra de sus caras. ¿Cuál es la máxima presión que podría ejercer sobre la mesa? La maxima presión que podria ejercer es de: 4414.5 pa
a).
b).
c).
CUANDO MAYOR ES EL AREA, MENOR ES LA PRESION Mayor área Menor área d).
4. Dos recipientes en reposo, uno vertical y el otro inclinator 37°, contienen agua también en reposo, tal como se muestra en la figura. Considere L = 50 cm.
debería
a. Calcula las presiones hidrostáticas en los puntos M y N. b. Determine las presiones totales en los puntos M y N. c. Si cambiamos el líquido del recipiente B, determine qué densidad tener de tal manera que las presiones hidrostáticas en los puntos M y N sean iguales.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.