Download (5!3!2021) Proyecto de Servicio Comunitario Fase II (Aire Acondicionado)...
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MECÁNICA COMISIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO
DESARROLLO DE UN PLAN PLA N DE REVISIÓN REVISIÓN Y DIAGNOSTICO DE DEL L SISTEM SISTEMA A DE REFRIGERACIÓN REFRIGERACIÓN DE LA ESCUELA L LUIS UIS RAZETTI I, EN LA COMUNIDAD LUIS RAZETTI I, BARCELONA, BA RCELONA, PARROQUIA EL CARMEN, MUNICIPIO MUNICIPIO BOLÍVAR, EDO. ANZOÁTEGUI
REVISADO POR:
REALIZADO POR:
C.I.:
Camargo Lino Camargo C.I.: 11.496.426 11.496.426
Albert Aguana Aguana Jordy González González
24.799.321 24.799.321 24.947.005 24.947.005
RECEPTOR COMUNIDAD:
Javier Guerrero Guerrero
20.341.549 20.341.549
Rodríguez Carmen Rodríguez
William García García
23.734.474 23.734.474
C.I.: 5.191.044 5.191.044
Miguel Parra Parra
19.851.976 19.851.976
27 DE MARZO DE 2020
TÍTULO DEL PROYECTO:
DESARROLLO DE UN PLAN DE REVISIÓN Y DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE LA ESCUELA LUIS RAZETTI I, EN LA COMUNIDAD LUIS RAZETTI I, BARCELONA, PARROQUIA EL CARMEN, MUNICIPIO BOLÍVAR, EDO. ANZOÁTEGUI. Realiza Re alizado do p por: or: Bachiller:
Bachiller:
Aguana, Albert
Guerrero, Javier
C.I.: 24.779.321 24.779.321
C.I.: 20.341.549
INGENIERÍA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICA
Bachiller: González, Jordy
Bachiller: Parra, Miguel
C.I.: 24.947.005
C.I.: 19.851.976
INGENIERÍA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICA
Bachiller:
Garcia, William C.I.: 23.734.474 INGENIERÍA MECÁNICA Tutor:
Receptor de la Comunidad:
Lino Ca Camargo margo
Carmen Rodríguez
C.I.: 11.496.426
C.I.: 5.191.044 Directora
Período de Ejecución: Desde: 23/11/2020 Hasta 01/03/2021.
Puerto La Cruz, 01 de marzo de 2021 Ciudadano: Ing. Francisco García García Coordinador de Servicio Servicio Comunitario Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento De partamento de Ingeniería Mecánica
Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegu Anzoátegui.i. Presente. Por medio de la presente me dirijo a Usted con el fin de informarle que el Proyecto de Servicio Comunitario titulado DESARROLLO DE UN PLAN DE REVISIÓN Y “
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE LA ESCUELA LUIS RAZETTI I, EN LA COMUNIDAD LUIS RAZETTI I, BARCELONA, PARROQUIA EL CARMEN, MUNI MUNICIPIO CIPIO BOLÍVA BOLÍVAR, R, EDO. ANZOÁTEGUI. llevado a cabo en el ”
Consejo Comunal Luis Razetti I, en 120 horas fue culminado exitosamente por los GONZALEZ, EZ, JORDY C.I. Bachilleres: AGUA NA, AL BERT C.I. 24.799.321; GONZAL 24.974.005; GUERRERO, JAVIER C.I. 20.341.549; GARCIA, WILLIAM C.I. 23.734.474; 23.734 .474; BA BARRA, RRA, MIGU MIGUEL EL C.I. 19.851 19.851.976 .976; cursantes de la carrera Ingeniería
Mecánica, dando así cumplimiento a lo establecido en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior y el Reglamento de Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de Oriente. Aten At entam tament ente e Nombre: Carmen Rodríguez C.I: 5.191.044 Cargo: Directora Telf: 0412-1851518 Firma:
Puerto La Cruz, 03 de marzo de 2021 Ciudadano: Ing. Francisco García Coordinador de Servicio Servicio Comunitario Escuela de Ingeniería Ingeniería y Ciencias Apl Aplicadas icadas Departamento De partamento de Ingeniería Mecánica
Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegu Anzoátegui.i. Presente. Por medio de la presente me dirijo a usted (es) con el fin de informarle que he leído el informe final del proyecto de servicio comunitario titulado DESARROLLO DE UN “
PLAN DE REVISIÓN Y DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE LA ESCUELA LUIS RAZETTI I, EN LA COMUNIDAD LUIS RAZETTI I, BARCELONA, PARROQUIA EL CARMEN, MUNICIPIO BOLÍVAR, EDO. ANZOÁTEGUI, ANZOÁ TEGUI, realizado en el Consejo Comunal Luis Razetti l. ”
En virtud de lo contenido en el artículo 21 del reglamento del servicio comunitario del estudiante de la universidad de oriente y en cumplimiento de mis deberes y AGUANA NA,, atribuciones como asesor (a), cumplo con informarle que los estudiantes AGUA AL BERT C.I. 24.799.321; GONZAL EZ, JORDY C.I. 24.974.005; GUERRERO, JAVIER JA VIER C.I. 20.341 20.341.549; .549; GARCIA, W WILL ILLIAM IAM C.I. 23.734 23.734.474; .474; BARRA BARRA,, M MIGUEL IGUEL C.I. 19.851.976, han cumplido cabalmente con las 120 horas correspondientes a la
prestación del servicio comunitario, asistencia puntual a sus actividades, actuación responsable ante la comunidad donde se realizó el servicio comunitario, ejecución y presentación del proyecto de servicio comunitario. Así mismo le informo que todas las actividades realizadas en el Consejo Comunal Luis Razetti l, así como la información suministrada por los bachilleres antes mencionados en el informe respectivo han sido supervisadas adecuadamente y evaluadas por mi persona, en mi calidad de tutor. Profesor: Lino Camargo C.I: 11.496.426 Firma:
FICHA TÉCNICA IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD: Consejo Comunal “Luis Razetti l”, Barcelona, Parroquia El Carmen, Municipio Bolívar, Edo. Anzoátegui. IDENTIFICACIÓN IDENT IFICACIÓN D DE E LA INSTI INSTITUCI TUCIÓN ÓN ALIADA: AL IADA:
RIF: RIF:
TEL TEL FO FONO NO::
IDENTIFICACIÓN IDENT IFICACIÓN DEL SUPERVI SUPERVISOR SOR DE LA INSTI INSTITUCIÓ TUCIÓN NA ALIA LIADA: DA:
Carmen Rodríguez CEDULA:
TELÉFONO:
5.191.044 5.191.044
0412-1851518
CORREO:
CARGO O ROL:
[email protected]
Directora
IDENTIFICACIÓN IDENT IFICACIÓN DE LOS RECEPTORE RECEPTORES S DE L LA A COMUN COMUNIDAD: IDAD:
Carmen Rodríguez CEDULA:
TEL FONO:
5.191.044 5.191.044
0412-1851518
CORREO:
CARGO O ROL:
[email protected]
Directora
IDENTIFICACIÓN IDENT IFICACIÓN DE LOS RECEPTORE RECEPTORES S DE L LA A COMUN COMUNIDAD: IDAD:
CEDULA:
TELEFONOS:
IDENTIFICACIÓN DEL TUTOR:
CEDULA: TELÉFONO: 11.496.426 0416-6734373
CORREO:
CARGO O ROL:
Profesor: Lino Camargo CORREO: CARGO O ROL:
[email protected] Docente de -UDO
IDENTIFICACIÓN DEL COORDINADOR DEL PROYECTO:
Francisco García CEDULA:
TEL FONO:
CORREO:
ESCUELA:
5.188.071
0412-8603909
[email protected] Ing. Mecánica
OBSERV OBSE RVACIO ACIONE NES: S: (solo para us uso od de e los departamentos departamentos))
DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD Denominación De nominación del Consejo Comunal: Luis Razetti l Dirección: Luis Razetti l, Barcelona, Estado Anzoátegui. Ám bito bi to Geog ráf ico ic o
Norte: Casa Habitaciona Habitacionall Sur: Calle Bolívar Este: Calle Miranda Oeste: Calle Venezuela Municipio: Bolívar Parroquia: El Carmen
Barcelona - Estado Anzoátegui
Ac tivi ti vi dad es a Realizar Real izar:: trabajar en conjunto con la institución, con la finalidad de realizar jornadas de mantenimiento y diagnóstico de los diferentes equipos de aire
acondicionado, con el objetivo de proveer ambientes climatizados para las actividades educativas.
PLANTEAMIENTIO DEL PROBLEMA
El aire acondicionado de una habitación tiene componentes “del interior” y “del exterior”. En el interior de la habitación se encuentra los componentes como el
serpentín del evaporador, el ventilador que envía el aire frio hacia la habitación, el termostato, algún tipo de filtro (normalmente de espuma) y el panel frontal de plástico. Los componentes “del exterior” incluyen el compresor, el condensador y el ventilador del condensador, que sirve para enfriar el calor del condensador. La humedad que se condensa desde el serpentin del evaporador (que es un componente del interior) se acumula en el fondo de una bandeja de metal y gotea hacia el exterior por un hueco o un tubo de drenaje. Todos estos componentes están organizadamente contenidos en un armazón de metal, una parte en el exterior y otra en el interior de la habitación.
Por otro
lado, debido a sus espacios cerrados como serpentines, bandejas de condensados, cañerías de desagües, privados de luz a temperatura estable, con humedad y suciedad provocan el crecimiento de bacterias patógenas, hongos y virus, y se transmiten fácilmente mediante los conductos. Es por tanto imprescindible limpiar periódicamente los conductos del aire y los equipos de aire acondicionado, es decir, la aplicación de mantenimiento a este sistema de "refrigeración". Por todo lo anterior expuesto, y debido a que en la escuela Luis Razetti I existen 7 unidades de aire acondicionado de las cuales ninguna se encuentra en funcionamiento, se plantea el desarrollo de un plan de revisión, diagnóstico y limpieza para los equipos, con el objeto de proveer aulas de clase adecuadamente climatizadas.
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
Este proyecto propuesto para cumplir con la exigencia del Servicio Comunitario a nivel de estudios superiores, y el cual se llevará a cabo en la escuela Luis Razetti I ubicada en el Municipio Bolívar, donde estudian más de 200 alumnos, radica en el apoyo y solución que se le dará al problema de mal funcionamiento que presentan los equipos de aire acondicionado de dicha institución. Un equipo de aire acondicionado es un artículo de necesidad que disfrutan muchas personas en la sociedad actual, pues es muy utilizado en empresas, demás lugares de trabajo, en hogares, entre otros. Un mal funcionamiento de las instalaciones de aires acondicionados además de privar a las personas de este sistema de refrigeración ambiental puede provocar problemas de salud como tos, mareos, náuseas, problemas respiratorios, etcétera; por lo tanto, es necesaria la aplicación de un debido mantenimiento para su continuo funcionamiento. En este sentido, se realizará una revisión y diagnóstico de los equipos de aire acondicionado de la escuela escuel a Luis Razetti I con el objeto de que se puedan solucionar los problemas que presentan los mismos, y cumplan con la función de mantener los ambientes de las instalaciones con un adecuado clima para el mejor rendimiento de todos los que laboran y estudian en la institución.
OBJETIVO OBJ ETIVO DEL SERVICIO SERVICIO COMUNITARIO COMUNITARIO OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar un plan de revisión y diagnóstico para el sistema de aire acondicionado de la escuela Luis Razetti l. Barcelona. Estado Anzoátegui. OBJETIVO OBJ ETIVOS S ESPECF ESPECFICOS: ICOS:
Planificar el crono cronograma grama de activi actividades dades junto a la dire directora ctora de de la escuela.
•
Describir la situación actual en que se encuentran los equipos del sistema de
•
Aire acondicionado de la institución. Revisar e identificar las fallas de los equipos de aires acondicionados, con la
•
finalidad de establecer las acciones correctivas. Entregar un diagnóstico de la situación actual de los equipos basado en la
•
revisión efectuada, con el fin de que sean operativos. Evaluar junto a los representantes de la institución institució n el trabajo realizado mediante
•
el plan ejecutado.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ANZOÁTEGUI COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIO COMUNITARIO COMUNITARIO CRONOGRAMA DESARROLL O: CRONOGRAMA DE DESARROLLO:
a realizar Actividades a Presentación del proyecto a la institución institución Reunión con el personal de mantenimiento de la institución académica Revisión de las condiciones iniciales de los equipos acciones Programación del plan de acciones Ejecución de la primera fase del proyecto (limpieza de los 7 equipos de los aire acondicionado) Continuación de la primera fase del proyecto (limpieza de los 7 equipos de los aire acondicionado) Ejecución de la segunda fase del proyecto (Diagnostico de los 7 equipos de los aire acondicionado) acondicionado) Continuación de la segunda fase del proyecto (Diagnostico de los 7 equipos de los aire acondicionado) acondicionado) Continuación de la segunda fase del proyecto (Diagnostico de los 7 equipos de los aire acondicionado) Evaluación del del proyecto servicio Redacción del informe final de servicio comunitario Entrega del proyecto al personal a cargo de la institución Total Total
Semanas 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12
3h 3h 10h 18h 25h
23h
10h
8h
2h 2h 14h 2h 120 horas horas
DESCRIPCIÓ DESCR IPCIÓN N DE ACTIVID A CTIVIDADES ADES PROGRAMADA PROGRAMADAS S Y METAS A EJECUTAR EN LA ESCUELA PRIMARIA LUIS RAZETTI I “
Número De
Ac tivi ti vi dad es a realizar
Recursos a utilizar
2
3
4
5
Horas Ac adém ic as Estimadas
Semanas
1
”
Planificación de las actividades a realizar junto con el el personal de la institución para el cumplimiento del proyecto de servicio comunitario. Recorrido de las diferentes áreas de la institución en las que se procederá a realizar las actividades de mantenimiento Revisión de las condiciones iniciales de los equipos Realización de diversas reuniones para discutir y coordinar las actividades a realizar Ejecución de la primera fase del proyecto (limpieza de los 7 equipos de los aire acondicionado)
Papel y lápiz. Teléfonos inteligentes
3
Papel y lápiz.
3
• •
•
Papel y lápiz. Teléfonos inteligentes
10
Teléfonos inteligentes
18
24
• •
•
• • • • • •
Tobos. Destornilladores. Bolsas. Hidroyect. Cepillos y haragán. Esponjas y pañuelos.
Número De Semanas
Ac ti vi dad es a realizar
Continuación de la primera fase del proyecto (limpieza
6
de los 7 equipos de los aire acondicionado) Ejecución de la segunda fase del proyecto (Diagnostico de los 7 equipos de los aire acondicionado)
7
Continuación de la
Recursos a utilizar
Tobos. Destornilladores. Bolsas. Hidroyect. Cepillos y haragán. Esponjas y pañuel pañuelos. os. Destornilladores. Multímetros. Lápiz y papel. Capacitador para aire acondicionado de 35 mF. Teléfonos inteligentes
Horas Ac adém ic as Estimadas
• • • •
26
• • • • •
12
•
•
Destornilladores.
• •
segunda del co Multímetros. proyecto fase (Diagnosti (Diagnostico Lápiz y papel. de los 7 equipos de Capacitador para aire los aire acondicionado acondicionado de 35 mF. Teléfonos inteligentes •
8
8
•
•
9
Continuación de la segunda fase del proyecto (Diagnosti (Diagnostico co de los 7 equipos de los aire acondicionado acondicionado
• • • •
Destornilladores. Multímetros. Lápiz y papel. Capacitador para aire acondicionado de 35 mF.
2
•
Teléfonos inteligentes
10
11
Evaluación del proyecto Redacción del informe del servicio comunitario
Papel y lápiz.
2
9
1
•
• • • •
12
Última reunión y entrega del proyecto al personal a cargo de la institución
Computadora Calculadora Impresora Lápiz y papel
Trabajo impreso del servicio comunitario fase II
•
RESUMEN SEMANAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Semana 1 23/11/2020: En esta semana los prestadores del Servicio Comunitario se dieron a
conocer en la escuela Luis Razetti I, donde se pautaron con estas personas los futuros encuentros y los posibles puntos a tratar. Indicando que los integrantes fueron atendidos por la Directora Carmen Rodríguez, quien nos dio a conocer las necesidades que presentaba la institución respecto al sistema de refrigeración. 25/11/2020: Para este día, se procedió a conversar nuevamente con la Directora
del colegio Carmen Rodríguez, con la idea de planificar que días el equipo de prestadores prestador es de Servicio Comunitario podría utilizar las instalaciones. Total de horas: 3 Semana 2 30/11/2020: Para este día el equipo prestador de servicio comunitario se reunió
nuevamente con el personal a cargo de la institución, quienes les presentaron al personal que se encarga de realizar las labores de mantenimiento, el cual estaría supervisandoo las labores realizadas en la escuela. supervisand Total de horas: 3 Semana 3 7/12/2020: En este día el equipo prestador de servicio comunitario se reunió con el
personal de mantenimiento y se realizó un recorrido por las aulas de clase, para dar a conocer en qué condiciones se encontraban los equipos de aire acondicionado. Estos no poseían control remoto con el que se podría modificar las condiciones de enfriamiento, ya que para ese entonces todos los equipos de aire acondicionado se encontraban operando en modo mantenimiento por lo que se desconocía si los
equipos eran capaces de enfriar adecuadamente. Finalmente se concluyó que era imprescindible el adquirir un control remoto con el cual probar las diferentes opciones de enfriamiento de los equipos. Total de horas: 10 Semana 4 14/12/2020: En este día los prestadores de servicio comunitario se organizaron para
asistir a diferentes centros comerciales de puerto la cruz con el fin de obtener el presupuesto del control remoto del aire acondicionado teniendo en cuenta que todos los equipos eran capaces de funcionar con el mismo control. 16/12/2020: Para este día, uno de los miembros del grupo se dirigió al
establecimiento acordado para efectuar la compra del control remoto. 17/12/2020: Los miembros del equipo se reunieron para coordinar el plan de
acciones y la manera en que se debería de ejecutar en el colegio, se acordó realizar el proyecto en dos fases. La primera fase seria destinada únicamente a la limpieza de los equipos, los cuales desde su instalación nunca habían sido limpiados y una segunda fase dirigida hacia la revisión de los componentes eléctricos de los equipos, con la intención de encontrar las razones por las cuales los equipos no estaban operativos. Total de horas: 18 Semana 5 04/01/2021: Este día los miembros del equipo de servicio comunitario se dirigieron
a la escuela acompañados del personal de mantenimiento de la institución, representado por el señor Alexis Caguana. Se procedió con la limpieza de la consola de aire acondicionado del salón de Pre-escolar, al igual que los otros 6 equipos, los cuales nunca había sido limpiado desde su instalación hace aproximadamente 6
años. 05/01/2021: Este día los miembros del equipo de servicio comunitario se dirigieron
a la escuela acompañados del personal de mantenimiento de la institución, representado por el señor Alexis Caguana. Se procedió con la limpieza de la consola de aire acondicionado del salón de primer y segundo grado. 07/01/2021: Este día Se procedió con la limpieza de la consola de aire
acondicionado del salón tercer grado. Total de horas: 25 Semana 6 11/01/2021: El equipo se dirigió nuevamente a la escuela Luis Razetti I, acompañado por el personal de mantenimiento de la institución, representado por
el señor Alexis Caguana. Para esta fecha se realizó la limpieza del equipo de cuarto grado. 12/01/2021: Se realizó la limpieza de la consola de aire acondicionado del salón de
quinto grado.
14/01/2021: Finalizando con la primera fase del proyecto destinada a la limpieza de los equipos, se realizó la limpieza de la consola de aire acondicionado del salón de
sexto grado. Total de horas: 23
Semana 7 18/01/2021: Iniciando con la segunda fase destinada a la revisión de los equipos,
este día se realizó el diagnóstico del equipó de pre-escolar. Inicialmente la consola del equipo funcionaba correctamente sin embargo el encendido debía hacerse de manera manual, ya que el display del dispositivo (el cual se encarga de recibir las señales del control remoto) remot o) se encontraba dañado, por lo que se procedió a cambiar el display dañado por uno operativo. Luego de esto se procedió a revisar el compresor, el cual no realizaba el encendido y se logró concluir que tenía el capacitador dañado. Una vez le fue colocado un capacitador operativo el equipo de aire acondicionado encendió realizando adecuadamente su ciclo de enfriamiento. 19/01/2021: Este día el equipo de servicio comunitario se enfocó en la revisión del
aire acondicionado de primer grado, una primera revisión dejo ver que el compresor al igual que el de pre-escolar tenía dañado el capacitador, además de tener las conexiones eléctricas corroídas por falta de mantenimiento. Una vez colocado un capacitador operativo, el equipo de aire acondicionado encendió correctamente realizando adecuadamente su ciclo de enfriamiento. 21/01/2021: Para este día los miembros del servicio comunitario se dirigieron a la
escuela en compañía del personal de mantenimiento de la institución para realizar el chequeo del equipo de refrigeración del aula de segundo grado, este equipo a diferencia de los anteriores, carecía de diversos elementos necesarios para su funcionamiento, como la tubería de cobre necesaria para la circulación del gas refrigerante, adicional a eso no disponía de capacitador y la turbina que poseía estaba deteriorada. Una vez detectadas estas faltas, el equipo se dirigió al aula de tercer grado para realizar el análisis de ese equipo de refrigeración. El equipo de tercer grado encendía correctamente, anteriormente no enfriaba debido a la suciedad que poseía y a que la institución no poseía un control remoto para configurarlo en el modo de refrigeración del equipo. El compresor presentaba las conexiones eléctricas muy corroídas por el óxido debido al tiempo que había estado sin realizarle limpieza, de igual manera el capacitador poseía las conexiones
oxidadas, aunque se encontraba operativo, luego de realizarle limpieza a las conexiones eléctricas corroídas se procedió a encender el equipo el cual encendió correctamente, realizando apropiadamente su ciclo de enfriamiento. Total de horas: 10 Semana 8 25/01/2021: Se realizó el chequeo del equipo de cuarto grado, este equipo no
poseía capacitador, una vez se le coloco un capacitador operativo se realizó el encendido del equipo, este compresor, sin embargo, debido al largo tiempo que se encontraba sin funcionamiento solo encendió por un momento. 26/01/2021: Este día se verifico el funcionamiento del aire acondicionado del salón
de quinto grado, la consola de aire encendía correctamente, por otro lado, el compresor no funcionaba de forma adecuada, al realizarle un análisis se concluyó que el ventilador del compresor estaba dañado, se consideró la idea de colocarle el ventilador del equipo de cuarto grado, sim embargo, cada compresor se encontraba dentro de una jaula metálica que impedía realizar cualquier cambio de este tipo a la unidad. Total de horas: 8 Semana 9 26/01/2021: Finalizando con la jornada de diagnóstico de los equipos de aire
acondicionado de la escuela Luis Razetti I se realizó la verificación del equipo de sexto grado, la consola del mismo opera satisfac satisfactoriamente, toriamente, sin embargo, al verificar el compresor de este equipo se pudo concluir que el térmico del compresor se encontraba dañado, así como el capacitador. Para la puesta en marcha de este equipo se deben reemplazar estas dos piezas. Total de horas: 2
Semana 10 26/01/2021: Esta semana se realizó la evaluación del proyecto de diagnóstico de
los equipos de aire acondicionado, alcanzando a concluir que de los 7 equipos de aire acondicionado de la institución de los cuales todos estaban inoperativos antes de la realización del servicio comunitario, se lograron poner en marcha 3 de esos equipos, los cuales operan satisfactoriamente, estos son los aires acondicionados de los salones de pre-escolar, primer grado y tercer grado. El equipo de refrigeración del salón de segundo grado no posee la tubería de cobre (en donde circula el gas refrigerante), el compresor compre sor no posee capacitador, el modelo que requiere es de 35mf, y finalmente la turbina debe ser reemplazada. El aire acondicionado del salón de cuarto grado tiene el compresor dañado, el capilar se encuentra obstruido, no posee capacitador y los bornes del compresor igualmente se encuentran dañados por el largo tiempo que se encontraba sin uso. El equipo de refrigeración del salón de quinto grado tiene dañado el ventilador del compresor, si se le realiza el cambio por uno operativo el equipo podrá funcionar satisfactoriamente. El compresor del aire acondicionado del salón de sexto grado tiene el térmico interno dañado, el equipo no posee continuidad entre los bornes y su capacitador se encuentra dañado (35mf). Realizándole Realiz ándole el cambio de estas piezas el equipo debe funcionar correctamente. Total de horas: 2
Semana 11 15/02/2021: Este día se dio inicio a la redacción del informe de servicio comunitario,
en donde se estuvo unificando toda la información que se había reunido en las actividades mencionadas anteriormente. 17/02/2021: Se continuó con el proceso de redacción del informe de servicio
comunitario por parte de los integrantes del mismo. Total de horas: 14 Semana 12 01/03/2021: Finalizando con el proyecto de revisión y diagnóstico del sistema de
refrigeración de la unidad educativa Luis Razetti I se hizo entrega al personal de la institución de una copia de la información recaudada durante el periodo de actividad del grupo de servicio comunitario en la institución, adicionalmente se realizó un donativo a la institución de un control remoto para aires acondicionados y de un capacitador de 35 mf. Total de horas: 2
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL CONSEJO COMUNAL EULALIA BUROZ
FORTALEZAS
E. Luis Excelente comunicación con el personal de mantenimiento de la U. E.
•
Razetti I., que se tradujo en un ambiente de trabajo fluido y organizado. Alta disponibilidad para recibir al equipo de prestadores del servicio comunitario
•
para la ejecución del servicio. Personal de la institución con amplio conocimiento sobre el estado en el que se
•
encontraban los equipos en estudio. Conocimiento Conocimient o amplio y detallado referente a la situación actual de la institución instituci ón
•
U. E. Luis E. Luis Razetti I., que permitió al equipo prestador de servicio comunitario enfocar su esfuerzo en tales necesidad necesidades. es.
DEBILIDADES
Problemas de suministr suministro o de agua en la U. E. Luis Razetti I. Se debía suministrar
•
agua a un tanque de manera manual para poder continuar con las labores de servicio comunitario, ya que la escuela no cuenta servicio directo de agua. Apagones y cortes de agua. Esta comunidad cada cierto tiempo entre semanas
•
sufre apagones y cortes de agua, que claramente fue un factor en contra para el servicio comunitario en cuestión. Inseguridad. Zona con alto historial de inseguridad.
•
Institución Instituc ión no cuenta con instrumentos y materiales para el mantenimiento de
•
los equipos, lo cual es necesario para futuras eventualidades.
RESULTADOS ALCANZADOS
Se logró el completo mantenimiento de los equipos de aire acondicionado en la
•
institución. Cabe destacar, referente a operatividad, que 3 de los 7 aires acondicionados resultaron operativos luego de años fuera de servicio. La ejecución del Servicio Comunitario dio como resultado el diagnóstico
•
completo de los equipos. Finalmente, se le facilitó al personal de la institución el resumen del análisis detallado de cada equipo. Las actividades actividade s fueron realizadas de manera efectiva a pesar de las dificultades
•
que se presentaron; dando muestra de trabajo y armonía entre el equipo de prestadores y el personal de mantenimiento de servicio comunitario. La directora y el personal que labora en la escuela U. E. Luis E. Luis Razetti I., quedaron
•
satisfechos y agradecid agradecidos os con el servicio ccomunitario omunitario realizad realizado. o.
AUTOEVALUA AUTOEVA LUA CIÓN
El equipo de servicio comunitario realizó las labores necesarias limitados económicamente, sin embargo, se fundamentaron en los conocimientos individuales junto con el apoyo de entes externos, comprendiendo así que debían trabajar en equipo para poder lograr los resultados deseados. A pesar de que el equipo de servicio comunitario no contaba con una experiencia amplia en el área del mantenimiento en equipos de aire acondicionado supieron utilizar los conocimientos adquiridos además de contar con la ayuda de profesionales externos que ofrecieron parte su experiencia. Así también pudieron adquirir equipos y materiales que fueron esenciales para todas las jornadas de E. Luis Razetti I. Lo que llevo al equipo de servicio servicio comunitario en la U. E. comunitario a adquirir nuevos conocimientos conocimientos y experiencia experienciass útiles para su s u carrera. El equipo de servicio comunitario se lleva una grata experiencia y satisfacción s atisfacción en la labor realizada.
Br. Albert Ag uana C.I.: 24.799.321
AUTOEVAL AUTOEVA L UACIÓN
En un inicio se estableció el proyecto de servicio comunitario con la intención de proporcionar a la escuela primaria Luis Razetti I un diagnóstico de las unidades de aire acondicionado de la institución. Estos, un total de 7 equipos de refrigeración se encontraban paralizados ya que desde que se habían instalado no se les había realizado una jornada de mantenimiento. El equipo de servicio comunitario realizo una completa tarea de limpieza de cada equipo, aun sin haber previsto las dificultades con las que se encontraría como la falta de servicio de agua en la institución, sin embargo, gracias al apoyo del personal de mantenimiento de la escuela se logró contar con el vital líquido, necesario para las labores de limpieza. Posteriormente en cuanto al diagnóstico de los equipos, se logró la puesta en marcha de 3 de ellos, lamentando aun así no haber logrado activar el funcionamiento de los 4 equipos restantes, los cuales debido al largo tiempo que estuvieron paralizados llegaron a tener averías que escapaban de las capacidades económicas del equipo de servicio comunitario. Por mi parte me siento muy agradecido con la institución por brindarnos su confianza y permitirnos laboral en ella, sintiéndome contento de haber colaborado en la puesta en marcha de 3 de los 7 equipos de aire acondicionado para el disfrute del personal docente y de los estudiantes de esta casa de estudio.
Jor dy González Jordy C.I.: 24.947.005
AUTOEVAL AUTOEVA L UACIÓN
El servicio prestado en el mantenimiento de los aires acondicionados en la escuela Luis Razetti I. fue de mucha enseñanza ya que se impartió conocimiento sobre temas referentes a nuestra carrera de ingeniería mecánica entre ellas como mantenimiento mecánico, fluidos y metalurgia. Además, tanto la directora como el jefe de de man mantenimiento tenimiento desde el pri primer mer mome momento nto nnos os dieron dieron la confianza para poder poder realizar esta actividad ya que era de mucha importancia debido a que en los 7 salones de la instituci institución ón ninguno de los aires funcionaba de manera correcta. Así mismo, el servicio comunitario es una experiencia que nos permite desarrollarnos como personas al transmitir nuestra ayuda. Pues nos da esa confianza de expresarnos, exponer nuestras ideas, defenderlas, pero sobre todo escuchar ideas de los demás y tener la capacidad de corregir o aprender de ellos, lo cual es muy importante para nosotros ya que en la vida profesional existe una gran posibilidad de que se trabaje en equipo lo cual exigirá lo mejor de nosotros. Para nosotros es gratificante el poder compartir parte del conocimiento adquirido en los años de estudio en la Universidad Univers idad de Oriente, aportando enseñanza y beneficio a la institución. U. institución. U. E. E. Luis Luis Razetti I.
Br. Javier Guerrero C.I.: 20.341.549
AUTOEVALUA AUTOEVA LUACIÓN CIÓN
Como integrante del equipo de servicio comunitario puedo indicar que los objetivos planteados al inicio de la propuesta no fueron alcanzados en su totalidad, puesto que a pesar de tener un conocimiento básico y las herramientas de nivel doméstico necesarias para la ejecución de pruebas sobre los equipos, en la mayoría de los casos, el daño en las unidades era irreparable para nuestro alcance (sea técnico y/o económico). Sin embargo, se logró obtener la operatividad en 3 de los 7 equipos de refrigeración, lo cual fue un aspecto positivo para nosotros y para la comunidad, la cual tenía años sin disfrutar de los beneficios que el aire acondicionado puedo proporcionar. A pesar de los percances sufridos (falta de luz, agua, personal encargado, etc.), el cronograma de ejecución fue realizado correctamente y satisfactoriamente se logró una mejora en la calidad de vida de los estudiantes de la escuela.
Br. William Willi am García C.I.: 23.734.474
AUTOEVALUA AUTOEVA LUACIÓN CIÓN
El objetivo principal del proyecto lo enfocamos solo al diagnóstico de los equipos de aire a condicionados que posee la escuela Luis Razetti. Logramos observar la presencia de 7 equipos fuera de servicio, los cuales se encontraban en un estado de deterioro por la falta de mantenimiento y el cese de operaciones desde hace 6 años aproximadamente (Comentarios del personal que labora dentro de la institución educativa). Debido a esta problemática el equipo de servicio comunitario fase II nos dispusimos a realizar la labor de limpieza de los aires acondicionados, y en aporte para la institución donamos un control remoto para el encendido y apagado de los equipos. Al iniciar las labores de limpieza contamos con el apoyo del personal de mantenimiento del plantel para el suministro de agua y así poder prestar el apoyo de limpieza de los mismo. (Ya que estaban presentando fallas en el servicio de agua.) Al culminar la limpieza logramos diagnosticar que 3 de los 7 aires acondicionados podrían dejarse operativos, sin embargo, el restante de los equipos ameritaban una inversión de mayor capital. Con el funcionamiento de los 3 Aires acondicionados, concluimos nuestra labor en la institución, cada diagnóstico y material utilizado para el funcionamiento de los mismo está reflejo en este informe. Agradeciendo primeramente a la institución por permitirnos entrar a sus instalaciones y aportar solución a la problemática que estaban presentando, al personal de mantenimiento agradecidos, fueron pieza fundamental en esta labor. Para nosotros un placer haber dejado equipos en funcionamiento para el disfrute y beneficio del personal de la institución.
Br. Miguel Parra C.I.:19.851.976
RECOMENDACIONES
Producto del diagnóstico realizado en los equipos de aire acondicionado, es
•
importante dejar un informe detallado al personal de la U. E. Luis Razetti I. con el cual puedan tener como guía para la solución de los problemas encontrados en cada equipo. Es importante que la institució institución n cuente con instrumentos y materiales para el
•
mantenimiento de los equipos en futuras eventualidades. Abastecer a todos los equipos de aire acondicionado con los componentes que
•
requiere cada uno, según el estudio y diagnóstico realizado. Informar a toda la comunidad que hace parte y vida en esta instalación, acerca
•
de la actividad realizada por el equipo prestador de servicio comunitario, enfocado en el buen estado de los equipos en el futuro. Se observó que varios equipos de aire acondicionado se encuentran sin protección contra eventuales apagones eléctricos, por lo tanto, se recomienda
•
el mantenimiento de la cabrería y circuito eléctrico de protección.
BIBLIOGRAFÍA HVAC AC Syst Syst ems and Equipm ent. Atlanta, ASHRAE 2016. ASHRAE Handbook. HV
•
Cengel Yunus, A. Trasferencia de Calor. Segunda edición. Mexico D.F. Mc
•
Graw-Hill, 2005.
Fundamentos ntos de aire acondic acondic ionado y refrigeración . Hernández Goribar, E., Fundame
•
Mexico, Limusa, 2008. na do : teo t eoría ría y pr ác ácti ti ca. Maracay. Napoleon Ortiz coll, Ortiz, N. Ai re ac on di c io nado
•
2005.
ANEXOS
Figura 1. Diagnóstico y mantenimiento de la unidad Split marca Haier del salón de segundo grado en la U.E. Luis Razetti I. Fuente: Prestadores de servicio comunitario.
Figura 2. Diagnóstico y mantenimiento de la unidad Split marca Haier del salón de
pre-escolarr en la U.E. Luis Razetti I. pre-escola Fuente: Prestadores de servicio comunitario.
Figura 3. Diagnóstico y mantenimiento de la unidad Split marca Haier del salón de
primer grado en la U.E. Luis Razetti I. Fuente: Prestadores de servicio comunitario.
Figura 4. Diagnóstico y mantenimiento de la unidad Split marca Haier del salón de
sexto grado en la U.E. Luis Razetti I. Fuente: Prestadores de servicio comunitario.
Figura 5. Diagnóstico y mantenimiento de la unidad Split marca Haier del salón de
cuarto grado en la U.E. Luis Razetti I. Fuente: Prestadores de servicio comunitario.
Figura 6. Diagnóstico y mantenimiento de la unidad Split marca Haier del salón de
tercer grado en la U.E. Luis Razetti I. Fuente: Prestadores de servicio comunitario.
Figura 7. Diagnóstico de compresor dañado del salón de cuarto grado en la U.E. Luis Razetti I. Fuente: Prestadores de servicio comunitario.
Figura 8. Grupo de prestadores de Servicio Comunitario junto a la Directora
Carmen Rodríguez en Rodríguez en la U.E Luis Razetti I. Fuente: Prestadores de servicio comunitario.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ANZOÁTEGUI COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIO COMUNITARIO COMUNITARIO PLAN DE INVERSI N
Cantid Ca ntid ad
Insumo
Costo total en Bs. S
Impresiones Hoja papel Bond carta
5.600.000,00
Detergente liquido
1.200.000,00
Cinta adhesiva
1.400.000,00
Bolsas
300.000,00
Goma espuma
700.000,00
Gastos de transporte Control Remoto de aire acondicionado
4.400.000,00 9.000.000,00
Capacitador de 35 mF
5.400.000,00
TOTAL
28.000.000,00