50 Pensadores Esenciales Contemporáneos

September 5, 2017 | Author: Matías Córdoba | Category: Science, Theory, Image, Knowledge, Philosophical Realism
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Los 50 pensadores más influyentes de la era contemporánea...

Description

50 PENSADORES CONTEMPORÁNEOS ESENCIALES John Lechte Bachelard • Bajtin • CaüyTÚIüsra . Cavaillés Freud • Mauss • Merleau-Ponty • Althusser Benvemste • Bomdi.ma • Chomsky . Dumézil Genette • Jakobson • Lacan • Léi^-Strams • Metz Series • Braudel • Bataille • Deleuze • Derrida Foucault • Levinas • Barthes * Eco • Greimas Hjelmslev • Kiiste-ya * Peire-e • Saussure Todorov • Irigaray • Le Doeuff • Paternas Adorno • Arendt • H aberm as • Laclau • Touraine Benjamín • Blaneliot • Joyce • Nietzsche * Simmel Sollers • Baudrillard * Biiias • Kaflsa • Lyotard

CATEDRA

Cincuenta pensadores contemporáneos esenciales

Título original de In obra:

Fifiy K ty Contempomry Tbinkers

Traducción de Ma. Luisa Rodríguez Tapia

Reservados todos ios derechos. EJ contenido de esta obra está protegido por la J.ey, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parle, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

© 1994 John Lechte Ediciones Cátedra S. A-, 1996 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 2S0Z7 Madrid Depósito legal: M. 40.948-1996 Í.S.B.N.: 84-3/6-14 7S-3

Priniecl in Spain Impreso en Gráficas Rogar, S. A. Nuva[camero (Madrid)

índice P r e f a c io ....................................................................................................................

11

AGRADECIMIENTOS .....................................................................................................

15

P rimer estructuráoslo ....,.................................................................................... G astón B a c h d a r d ................................................................................................... M Ijaíl B aj'tin,,............................................... ................................... .......................

17 19 24

Georges C a n g u tlh e m ........ .................................................................................... Je a n Cavaiüés ......... ....................... ............................................................ .

30 35

S ig m u n d F r e u d .................................... ............................................................... 40 Marcel M a u s s ................ ,...................................................... .......... .................. .

45

M aurice M erleau-Ponty........................................................................................

51

ESTRUCTUilAUSMO...................................................................................................... Louis Althusser ............................... ................ ....................59

57

É iniíe BenvenisCe .............. „ ....... ....... .................................................. ................ Pierre B ourdieu ...................................................................................................... N o am C h o m s k v ......................................................................................................

65

69

G eorges D u m é z il................................... ........................................... .................... G érard G e n e tte .......................................................................................................

SO 85

R o m án J a k o b s o n ....................................................................................................

90

74

Jacques L a c a n ..................................................... :..................................................

96

C iaude Lévi-Strauss........ ;..................................................................................... Christían M e tz ........... ...........................................................................................

101 IOS

M ich el Serres ...........................................................................................................

114

H is to r ia e s tru c tu ra u s ta ...................................................................................... . F ernand B ra u d e l.....................................................................................................

121 123

PENSAMIENTO POSTESTRUCTURAUSTA ............................................................................ Georges B a ta iíle ..................................................................................................... G ilies D e le u z e ........................................................................................................

129 131 136

Jacques D e r r id a ......................................................................................................

141

7

Michel Foucauic................................................ ........................................... H 7 Emnianue! Levinas ................................................................. ............... ►....... 153 SEMIÓTICA................................................. ;....................................................... Roland Barthes.............................................................................................. Umberto Eco....t..............................................*......................................... . Aigirdas-julien Greimas ......... *..................................................................... lo u is Hjelrnslev.............................................................................................. Julia Kristeva................................................................................................... Charles Sanders Peirce.... '.... ................................. ...................................... Ferdínand de Saussure............................ ........... *......................................... Tzvetan Todorov................................. .................... ....................................„

159 ló l 166 171 177 183 187 192 197

EL FEMINISMO DE SEGUNDA GENERACIÓN............................................................ lu c e Irigaray................ ................................................................................... Michéle Le Doeuff........................................................................... ............. Caroie Pateman .................................. ............................. .................*...........

205 207 212 217

POSTMARXISMO................................................................................................... Theodor A dorno........ *................................................................................... H annah A rendt..... ................... ................................. ................ .................. jürgen Habermas............................................................. .................. .......... Ernesto Laclau................................................................................................ Alain Touraine................................................................................................

223 225 230 236 243 248

LA MODERNIDAD............................................................................. ................... Walter Benjam ín....... ............................. ............... ....................................... Maurice Bianchot ....... ......................................... ......................................... James J o y c e ..... ............... ....................... ......... ........ .................................... Fríedrich Nietzsche ...................................... ....................................... Georg S ím m el........................ ................................... ......................... PhUippe Soílers..... ........................................................................ ..........

255 257 2Ó2 268 273 279 284

LA POSTMODERMDAD ......................................................................................... Jean Baudríllard....... ................................................................... ................ . Marguerite Duras............................. ................... ............... ................... ....... Franz Kafka........ ................ ................................................... ....................... Jean-Frangois Lyotard......................................... .................... ......................

291 293 29S 304 309

8

A la memoria de mis abuelas, que valoraron la educación . Carolyn I echte (1SS5-197S) M üriel G arner (1396-1979)

Miuorwroi cf*l Eioiriru Sonto

¡ M ib lio te c a D0 ! J | ^ ifo s o fa d o Provincia Félix cío je sú s

Prefacio Este iibro sigue el admirable modelo establecido por Diané Collinson en Fifty Major Pbiíosophers (1987). Es decir, ofrezco al lector una visión global de la obra de cada pensador junto a datos biográ­ ficos. Como Ms, Collinson, cambien pretendo introducir, a veces de forma muy detallada, uno o más aspectos de la oeuvre en cuestión, especialmente en ia medida en que se relacione con los aspectos dei pensamiento inspirados por el estructuraiismo. Y abordo con fre­ cuencia ese pensamiento, para disentir de él o apreciar sus revela­ ciones. Confío en que ei lector adquiera una sensación rea! del sa­ bor, el estilo y, en .muchos casos, el carácter verdaderamente innovador de las ideas estudiadas. No obstante, mi labor ha sido, al mismo tiempo, más fácil y más difícil que la de Diané Collinson, porque, si bien no he tenido que recorrer toda la historia del canon filosófico occidental para escribir estos artículos, sí me he visto obligado a escoger a 50 pensadores contemporáneos, Y aunque, desde luego, se puede discutir quién debe figurar en el canon filosófico, existen pocas dudas de que ha habido un canon muy influyente, hasta el punto de que ia gente cita a Piatón, Hobbes o Sartre sin saberlo, En cierto modo, pues, la tarea de Diané Collinson consistió en hacer explícitas formas de pensa­ miento que ya nos han impregnado. Mi trabajo, por el contrario, ha sido destilar elementos esenciales en la obra de pensadores que, en ocasiones, no son muy conocidos, pero que están empezando a ser­ lo. Casi todo el mundo ha oído hablar, por io menos, de Piatón; pero ¿han oído hablar de Saussure? Casi todos saben que el idealismo fi­ gura en algún lugar de la filosofía de Piatón; pero ¿saben que la -di­ ferencia» es un concepto clave en Saussure? Evidentemente, creo que la respuesta es -no- en ambos casos.

i

No estoy refiriéndome sólo n los conocimientos dei lector en ge­ neral, sino a los míos propios. Porque el contraste que pretendo sa­ car a la luz es eJ que existe enere un canon relativamente estable con el que estoy familiarizado, aunque no sea en detalle, y una serie de pensadores cuyas ideas están aún, frecuentemente, en plena evolu­ ción, porque muchos de ellos siguen escribiendo y, por consiguien­ te, no han terminado su obra y porque, por definición, no es posible tener un conocimiento profundo de ideas que son esencialmente contemporáneas e innovadoras. En otras palabras, saber si he esco­ gido el ángulo más importante o revelador sobre ios pensadores que examina será, y debe ser, materia de discusión. Ante esta dificultad, mi apuesta en favor del lector es que la íuz que arrojo sobre ei pensamiento que examino es una luz informada, pero que, incluso si resulta que no es más que una de las formas posibles de entender a ese pensador, seguirá siendo informativa y educativa en ei sencido ai que me refiero, Y éste es que (ser capaz de) estar en desacuerdo conmigo es comprenderme. Pero ¿qué ocurre con la elección de pensadores? Aquí, ei subtítu­ lo dei íibro debería indicar ía orientación de mis decisiones. Los pen­ sadores elegidos sirven para profundizar en ía comprensión de ía orientación estructuralista dei pensamiento tras la Segunda Guerra Mundial, que surgió en gran parte, si no de forma exclusiva, en Fran­ cia. En mis explicaciones he intentado no criticar este punto; no es posible reducir ninguno de los 50 pensadores estudiados a un movi­ miento. Aunque me centro principalmente en ei periodo de posgue­ rra, no lo hago de manera exclusiva: he intentado incluir a pensado­ res que, cronológicamente, tal vez fueron de otra generación (Saussure, Freud, Nietzsche), pero que han tenido una importancia fundamental y una enorme contemporaneidad, desde el punto de vista intelectual. Es decir, -contemporáneo* significa más que con­ temporáneo en el tiempo. Dado que la orientación dei libro consiste, en gran pane, en ha­ blar de ios pensadores que representan una tendencia estructural o postestructural, moderna o postmoderna, he incluido asimismo a una serie de pensadores indiscutiblemente importantes (Adomo, Habermas) que no se identifican, o se identifican menos, con esta orien­ tación. Respecto a ía presentación material del libro, he agrupado a ios pensadores en nueve categorías: primer estructuralismo; estructuralismo; historia estructuralista; pensamiento postestrucairaíista; semió­ tica; feminismo de ia segunda generación; postmarxismo-, moderni­ 12

dad y, por Chimo, postmodernidad. Cada grupo de pensadores va precedido de una breve nota introductoria, que pretende dar al lec­ tor una visión amplia de la tendencia intelectual en cuestión. Algu­ nas personas pueden opinar que los agrupamiemos son demasiado reductores, A mi juicio, se íimitan a indicar una orientación y ayudan aí lector a apreciar el significado global de esta colección de ensa­ yo s, un significado que no debe pasar inadvertido y que, empleado de forma inteligente, puede ayudar a una mejor comprensión de cada caso individual. Dentro de cada pensador, he intentado ofrecer información so­ bre la obra tanto reciente como temprana a la hora de enumerar las obras principales, del mismo modo que he intentado sugerir lecturas adicionales de obras recientes*. Por último, debo abordar brevemente ía cuestión de cómo pue­ de usarse el presente libro. A mi juicio, sería ridículo afirmar que he presentado a estos 50 pensadores contemporáneos de tal manera que no es preciso que el lector acuda a ninguna otra obra para consoli­ dar su conocimiento. Este libro ofrece una vía para comprender a los pensadores que introduce; no sustituye la lectura de sus propias obras. Como afirma Heidegger, no ofrezco un aprendizaje; intento dejar que ese aprendizaje se produzca. J o h n Lechte

* Pani la presente edición se han incluido traducciones aí español existentes de las obras de los autores. En muchos casos se recogen las obras en su lengua origi­ nal por no existir traducción española disponible y ser la obra de relevancia dentro de h producción del autor. Las obras de los pensadores rusos se referendan en inglés, por ser ésta una lengua más asequible ai público en general. 13

Agradecimientos Gilí Bottomley ha sido una fuente de inspiración en el estudio de los problemas suscitados por los pensadores en el presente libro, además de ofrecerme un incansable apoyo material, A ella íe ofrez­ co mi agradecimiento más profundo. Eduardo de la Fuente está con­ virtiéndose en una autoridad mundial sobre Adorno y me ofreció su conocimiento y consejo al respecto. También colaboró en la búsque­ da de bibliografía en casos importantes. Varias personas leyeron y comentaron los ensayos. Entre ellas, Gil] Boctomley, Murray Domney, Eduardo de la Fuente, Barry Hindess, Ephraim Nimni y Paul Patton. Les doy las gracias a todos ellos pero, desde luego, asumo la responsabilidad de cualquier error que pueda quedar en el texto que, con tanta generosidad, ayudaron a mejorar. Por último, me gustaría dar las gracias más sinceras a mi editor, Richard Stoneman, por la idea para este proyecco y, especialmence, por su paciencia con una tarea que, me avergüenzo de reconocer, incumplió plazos en varias ocasiones.

15

Primer estructuralismo Para ofrecer una idea de los factores que pusieron en marcha el movimiento estructuralista, podemos ver que ciertas tendencias en ¡a obra.de un Marcel Mauss o un Georges Canguiihem habían empe­ zado ya a desestabiíizar las hipótesis de la fenomenología y eí posi­ tivismo. Eí hecho de centrarse en la sociedad como un sistema en eí que ciertos fenómenos constituyen un «hecho social total-, o en ia base epistemológica del conocimiento (Canguiihem), empieza a tras­ ladar el énfasis, de la explicación esenciaiista de ía sociedad o el conocimiento, hacia la idea de que es ia consecuencia dei carácter estructural (es decir, diferencial y relacíonal) de tales acontecimien­ tos. Por consiguiente, 1a historia de 1a ciencia deja de ser 1a expre­ sión de una mente; más bien, a través de una configuración episte­ mológica, la historia elabora el marco intelectual que 1a comprende. Además, los cambios en la experiencia actual de una sociedad o un individuo (cfr. Freud) alteran el significado del pasado. Éste no pue­ de entenderse ya por sí solo , porque ahora es preciso interpretarlo en relación con las preocupaciones dei presente.

17

G astón Bachelard Gastón Bachelard — epistemólogo, filósofo de la ciencia y teórico de la im a g in a c ió n — influy ó en figuras esendaíes de la generación estructuraiista y postestructuralista de la pos­ guerra. A través de Jean Cavaiílés y, especialm ente, en relación con la obra y la dirección de Georges Canguilhem , Michel Foucault descubrió su orientación concreta al investigar la historia de los conocimientos. Asi­ mismo > cuando Louis Althusser halló inspiración en ei concepto de ■dis­ continuidad- de Bachelard — que éí tradujo como -ruptura epistemológi­ ca-— , u na generación de filósofos marxistas descubrió estímulos para reexaminar las nociones de tiempo, subjetividad y ciencia. Gastón Bachelard nació en 1884 en la Francia rural, en Bar-sur-Aube, y murió en París en 1962, Después de trabajar en eJ servicio posiaJ (1903* 1913), fue profesor de física en ei Collége de Bar-sur-Aube entre 1919 y 1930. A los treinta y cinco años, Ba­ chelard emprendió nuevos estudios, esta'vez de filosofía, y completó su agrégation en 1922. En I92S publicó su tesis doctoral, que había defendido en 1927: Essai su r la connaissance approchée (Ensayo sobre ei conoci­ miento aproximado) y su tesis com­ plem entaria, É iude sur róv olu tion

d ’u n problema pbysique, La propaga­ ro n tbermiqae dans los solides (Estudio sobre la evolución de un problema fí­ sico: la propagación térmica en los só­ lidos). Sobre la base de esta obra, en 1940 le ofrecieron la cátedra de his­ toria y filosofía de ia ciencia en la Sor­ bona, puesto que ocupó hasta 1954. Tres elementos esenciales dei pen­ samiento de Bachelard lo convirtie­ ron en un fiiósofo y pensador único e hicieron que su obra fuera crucial para la generación de estructuralistas de posguerra. El primer elemento se refiere a la importancia de 3a episte­ mología en la ciencia. En este senti­ do, si los científicos poseían una comprensión deficiente de su propia actividad, ello supondría un obstácu­ lo fundamental para la aplicación de su trabajo. La epistemología es el te­ rreno en ei que se comprende el sig­ nificado de los esfuerzos científicos. Como escribió Bachelard en Lapbilosopbie d u •non• (la filosofía del »no0: ■El espacio en eí que se mira, en el que se examina, es filosóficamente muy distinto al espacio en el que se ve*1* La razón es que ei espacio en eí que se ve es siempre un espacio re­ presentado, no un espacio real. Sólo se puede tener en cuenta este factor si se recurre a ía filosofía. De hecho, Bachelard pasa, a continuación, a de­ fender *un estudio sistemático de la representación, el elemento interme19

I3ACHHLAKD

dio más natural para determinar las relaciones de noúm eno y teñómeno-2. Estrechamente asociada a la in­ terneción entre la realidad y su represensación se encuentra la defensa inquebrantable que Bacheíard hace de Ía relación dialéctica entre raciona­ lismo y realismo; o empirismo, como puede también llamarse. Así, en el que quizá se convirtió en su libro más influyente para el público en general, Eí nuevo espíritu científico , este ver­ dadero poeta de In epistem ología afirma que existen esencialmente dos bases metafísicas predominantes: ra­ cionalismo y realismo. El racionalis­ m o — que incluye la Filosofía y ía teo­ ría— es el campo de la interpretación y la razón; por otro lado, el realismo ofrece al racionalismo el material ne­ cesario para sus interpretaciones. Li­ mitarse a permanecer en un plano ingenuo e intuitivo — el nivel experi­ mental— a la hora de captar hechos nuevos es condenar la comprensión científica al estancamiento; no puede llegar a saber lo que está haciendo. Del mismo modo, si se exagera la im ­ portancia del aspecto racionalista — quizá incluso asegurando que, en definitiva, la ciencia no es más que el reflejo de un sistema filosófico subya­ cente— , puede producirse un idealis­ m o igualm ente estéril. Por consi­ guiente, para Bacheíard, ser científico es no dar prioridad ni al pensamien­ to ni a la realidad, sino reconocer el nexo inextricable entre ambos. Bachelard capta lo que está en juego en esta frase memorable: -£¿z experim en­

tación debe dejar paso aí argum ento y el argum ento debe recu rrirá la exp e rtm e m a c ió n J . Todos los escritos de Bacheíard sobre el carácter de la ciencia se rigen por este principio. Con su formación científica y filosófi­ ca, Bacheíard era un ejemplo de la posición que intentó defender en su 20

obra. Como es de prever, un libro como Le Rationaiism e ap¡>iiqvó{E\ ra­ cionalismo aplicado) pretende de­ mostrar la base teórica de distintos íipos de experimentación. Un racio* naiismo profundo es siempre un ra­ cionalismo aplicado, que aprende de la realidad, Pero eso no es todo. Bachelard está también de acuerdo en que el empirista puede aprender del teórico aspectos de ía realidad cuan­ do — como ocurre con Einstein— la teoría se desarrolla antes que su correlato experimental. La teoría lo necesita para confirmarse. Con ía im­ portancia que daba a la epistemolo­ gía, Bacheíard unió ciencia y filosofía de una forma raramente vista hasta entonces. Las ciencias humanas y na­ turales hallan verdaderamente aquí a su intermediario, en el hombre que, al final, acaba por escribir una -poéti­ ca- de la ciencia. El segundo gran aspecto de la obra de Bacheíard que ha tenido especial influencia en relación con el estructuralismo es su teorización de la his­ toria de la ciencia. En pocas palabras, Bacheíard propone una explicación no evolutiva del desarrollo de la cien­ cia, en la que los avances anteriores no explican necesariamente el estado actual. Por ejemplo, según Bacheíard, no es posible explicar la teoría de la relatividad de Einstein como un desarrollo a partir de la física newtonlana. Las nuevas doctrinas no se desarrolla­ ron a panirde las viejas, afirma, -sino que, más bien, las nuevas envolvieron a las viejas-. Y continúa: »La.s genera­ ciones intelectuales están encajadas unas dentro de otras. Cuando pasa­ mos de la física no newtoniana a la newtoniana, no nos encontramos con la contradicción, sino que la experi­ mentamos^. Basándose en ello, el concepto que enlaza los descubri­ mientos con una serie de hallazgos

BACHELARD

anteriores no es la continuidad sino í:i discontinuidad. Existe, pues, un;\ discontinuidad entre la g e o m e t r í a euclidiana y no euclidiana, entre ei espacio eudidiano y las teorías de lo* calización* espacio y tiempo propues­ tas por Heísenberg y Einsíein. Una vez más, Bachelard destaca que, en el pnsado, la masa se definía en relación con una cantidad de materia. Cuanto mayor era la materia, mayor era ía Fuerza que se consideraba necesaria para oponerse a ella; la velocidad era una función de la masa. Con Einstein sabemos, actualmente, que ía masa es una función de !a velocidad, y no a la inversa. Lo esencia! aquí no es que tas teorías anteriores tuvieran caren­ cias y por tanto se opusieran, sino que las nuevas teorías tienden a tras­ cender por completo las teorías y ex* plicaciones anteriores de fenómenos, o a mostrar discontinuidad respecto a eí las. Como expone Bachelard: Sin duda, existen cienos tipos de conocimiento que parecen ser inmu­ tables. Ello hace pensar a aígunas personas que la estabilidad del con­ tenido se debe a la estabilidad del continente o, en otras palabras, que las formas de racionalidad son per­ manentes y no es posible ningún nuevo método de pensamiento ra­ cional. Pero la estructura no proce­ de exclusivamente de la acumula­ ción; la masa de conocimiento inmutable no posee tanta importan­ cia funcional como a veces se cree1. De hecho, afirma Bachelard, los cambios — en ocasiones, radicales— en el significado de un concepto o en e! carácter de un área de investiga­ ción son lo que mejor caracteriza la naturaleza del esfuerzo científico. Por tanto* lo que la ciencia tiene de nue­ vo es siempre revolucionario. Como añadido a la concepción de Bachelard sobre el desarrollo cientí­

fico, es importante advertir que todo eí pensamiento científico -es, en su propia esencia, un proceso de cosificación-, un sentimiento con ei que Pierre Bourdieu (antiguo alumno de Bachelard) estaría completamente de acuerdo. Además, al hablar del pen­ samiento científico de la era moder­ na, Bachelard advierte que tiende fundamentalmente a ver los fenóme­ nos desde el punto cíe vista de su relación y no de su sustancia, es de­ cir, por tener cualidades esenciales propias. Esta observación indica cla­ ramente un rasgo presente en el pensamiento estructuraíista contem­ poráneo, Como confirma Bachelard: ■Las propiedades de los objetos en el sistema de Hilbert son puramente re­ laciónales, y no sustanciales-6. Cuando afirma que -la asimilación de lo irracional por parte de la razón nunca deja de producir una reorgani­ zación recíproca del terreno de la ra­ cionalidad*7, Bachelard confirma el carácter dialéctico de su enfoque, un enfoque recordado, aunque en un contexto diferente y con objetivos distintos, por Julia Kristeva y sus con­ ceptos de lo ■semiótico*- y lo -simbóli­ co-. El pensam iento se encuentra siempre -en proceso de cosificación-*; nunca es algo determinado y comple­ to, nunca es algo cerrado en sí mis­ mo y estático, como solían pensar ciertos científicos. Asociada a esta concepción del pensamiento se encuentra la postura anticartesiana de Bachelard. Si Des­ cartes había afirmado que, para pro­ gresar, el pensamiento debía partir de ideas claras y sencillas, Bachelard ar­ gumenta que no existen ideas senci­ llas, sólo complejidades, como se ve especialmente cuando esas ideas se aplican. -La aplicación es complica­ ción*, afirma. Además, aunque la me­ jor teoría parece ser la que explica la 21

1

BACHELARD realidad de la manera más sencilla, nuestro autor responde que la reali­ dad no es sencilla nanea y que, en la historia de ía ciencia, los intentos de lograr la sencillez (por ejemplo, la es­ tructura de! espectro del hidrógeno) han resultado invariablemente ser simplificaciones excesivas cuando, aí final, se reconoce el carácter comple­ jo de ia realidad. Como idea derivada de Descartes, la sencillez no se ajusta adecuadamente al hecho de que todo fenóm eno es un tejido hecho de rela­ ciones y no simple sustancia. Por consiguiente, los fenómenos sólo pueden captarse mediante una forma de síntesis que corresponde a lo que Bachelard llamó, en 1936, surraiionaiism e y. El surradonaíísmo es un enri­ quecim iento y revitalización del ra­ cionalismo mediante la referencia al m u n d o material, de igual manera que, desde otra dirección, el surrea­ lismo intentaba revitalizar ei realismo a través del sueño. Otra dimensión influyente del pen­ samiento de Bachelard es su análisis de las formas de la imaginación, es­ pecialmente las imágenes relaciona­ das con los temas de ia materia, el movimiento, Ja fuerza y el ensueño, así como las imágenes asociadas de! fuego, el agua, el air-e y la tierra. Ba­ chelard. en obras como La Terrecí les reverles de la uoíonté (La tierra y los ensueños de la voluntad), incluye nu ­ merosas referencias a la poesía y la literatura de la tradición cultural occi­ dental, referencias que utiliza para ilustrar el irabajo de la imaginación. Este últim o debe diferenciarse de Ja percepción del mundo exterior tradu­ cida en imágenes* El trabajo de la im aginación, como afirma nuestro autor, es más fundamental que Ja per­ cepción de las imágenes; es cuestión de afirmar, por tanto, el -carácter psí­ quicamente fundamental de ia imagi­ 22

nación creativa-"1* La imaginación no es un mero reflejo de las imágenes exteriores, sino una actividad sujeta a la voluntad dei individuo. Bachelard pretende investigar los productos de esa voluntad creativa, que no pueden predecirse partiendo del conocimien­ to de la realidad. En cierto sentido, pues, la ciencia no puede predecir la trayectoria de la imaginación, porque ésta posee un tipo especial de auto­ nomía. Estar sometida a la voluntad significa que la imaginación — como para algunos surrealistas— está rela­ cionada con la fantasía semiconscience (reuerie) más que con los procesos inconscientes (condensación, despla­ zamiento, etc,) del ensueño. En reali­ dad, este factor, [unto a su interés por los arquetipos, sitúa a Bachelard m u ­ cho más cerca de Jung que de Freud. También recuerda a Jung el énfasis que pone Bachelard, en su análisis de ia imaginación, en los cuatro elemen­ tos 'primarlos- del fuego, el agua, el aire y la tierra, que considera eterna­ mente presentes en una alquim ia poética. Es decir, en el horizonte se ve cieno elemento místico (cfr. Psico­ logía y alquim ia , de Jung). Además, ía insistencia de Bachelard en la prio­ ridad de la relación ya reconocida entre sujeto y objeto, que extrae, no siempre de forma voluntaría, de Ja fenomenología, significa que, m ien­ tras la imaginación podría crear imá­ genes (casi siempre, sublimaciones de arquetipos), no se piensa que ía labor de la creatividad produzca por sí misma dicha relación. De hecho, el sujeto aquí es su majestad el yo, como afirmaba Freud; porque existe una presunción de autonomía que bordea lo absoluto. De esta manera entra en los escritos de Bachelard sobre la imaginación un elemento de cierre aparentemente ausente de sus ensayos científicos.

bachelard

La imaginación, por consiguiente, es el rerreno de la imagen y, como tal, es preciso diferenciarla de la tra­ ducción del m undo exíerno a con­ ceptos. La imaginación produce imá­ genes y es sus Imágenes, mientras que el pensamiento produce concep­ tos. Sin un surrealismo que aparece con el fin de reavivar Ja imagen, el mundo de esta última estaría tan en­ cerrado en sí mismo que se marchita­ ría y moriría. Del mismo modo, si no fuera por cierto surracionalismo, el pensamiento y sus conceptos tam­ bién se marchitarían, enfermos de su propia perfección y sencillez. Hn rea­ lidad, -apertura- y -complejidad- resu­ men Ja posición de Bacheíard. Hn su pléyade de elementos — un poco de­ masiado jungiana— , el concepto tien­ de a estar en el lado masculino de Jas cosas, mientras que la imagen tiende hacia Jo femenino* Igualmente, el concepto corresponde a la imagen deí día (po rq ue es equivalente a ■ver-), mientras que la imagen corres­ ponde a la im agen de la noche. El astuto librito de Dominique Lecourt sobre Bachelard llama la atención precisamente sobre esta característica de la obra deí pensador: -Hn pocas palabras, para repetir los términos de Bachelard, enere sus libros científicos y sus obras sobre la imaginación exis­ te la misma relación que entre el día y la noche*51. En general, Bachelard se muestra reservado en cuanto a si ambos términos aparecen ¡untos, es decir, si la imagen aparece en la cien­ cia y la ciencia en el reino de las imá­ genes. Sin embargo, la obra de Ba­ chelard, casi a su. pesar, ha llegado a considerarse fuente de inspiración para quienes intentan derribar Ja ba­ rrera entre concepto e imagen, con el fin de que las imágenes nuevas pue­ dan convertirse en base de nuevos conceptos científicos y los conceptos

nuevos puedan surgir a partir de nue­ vas imágenes. Más en concreto, las obras de Ba­ chelard destacan el hecho de que ni el concepto ni la imagen son transpa­ rentes y que dicha opacidad indica que en los asuntos humanos e.xiste siempre un elemento de subjetividad. Ello significa que, de los seres huma­ nos, se habla tanto como hablan ellos mismos en los marcos de la ciencia y lo simbólico que constituyen sus vi­ das. Como e.xpresa de nuevo Lecourt: -Nadie puede leer estos textos diver­ gentes sin percibir una u n id ad que debe buscarse bajo la contradic­ ción-12. ¿-Unidad-, o -síntesis*? La res­ puesta no carece de importancia. Por­ que, mientras ía u nidad im plica homogeneidad y corre el riesgo de convenirse en una unidad senciíla, ía síntesis, como afirmaba Bacheíard, tiene que ver con las relaciones, pue­ de existir entre elementos diferentes (siempre que la diferencia no sea ra­ dical) y presupone divisiones dé al­ gún tipo. Por el conlrario, la unidad tiene tendencia a borrar las relacior nes. Al final, la ocuvra de Bachelard tiende a encarnar la idea de síntesis que proponía en sus primeros traba­ jos. Pero era, necesariamente, una síntesis que no podía ver, una cegue­ ra necesaria que formaba parte (en términos existenciales) del lugar des­ de el que escribía. Hn este sentido, puesr podría considerarse que la no­ che tiene prioridad sobre el día en esta obra excepcional.

N otas

1 Gastón Bacheíard, The Phüosophy of No: A Phihsophy o f the New Scieniijic M indt trad. de G. C. Wacerston, Nueva York, Orion Press, 1968. pág. 63. ' 1 Ibíd., pág. 64. 23

I BAITIN

? Gastón Bacheíard, 7l)e N ew Scientific Spirit; írad, cíe Arrhur Goldhammer, Boston, Beacon Press, 1985, pág. 4. La cursiva es de Bacheíard. 4 Ibid., pág, 60. * Ibid., pág. 54. 6 Ibid., piigs. 30-31. 7 Ibtd., pág. 137. fi Ib id ., pág. 176. La cursiva es mía. 9 Gastón Bacheíard, *Le Surratíonaíisme-, Inquisüions, 1 (193tí). 10 Gascón Bacheíard, La Terre et les revenes de la volonté: essai sur l'imagination des jbrees, parís, Corci, 1948, pág’ 3u Dominique tecourt, Bacheíard ou le jo u r ei ía fiuit (u n essai de matérialisme dialectique), París, Maspero, 1974, pág. 32 . 12 Ibid. La cursiva es de Lecourc, VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

Althusser, Bourdieu, Canguilhem* Cavaiílés, Foucault, Jíristeva, PRINCIPALES OBRAS DE BACHEIARD

Essai sur la connaissance approcbée, París, Vrin, 1928’. 3/ ed., 1970 (tesis principal para el doctorado en iíteracura). La Valeur inductive de la relativitc, Pa, rís, Vrin, 1929, Le Pluralisme coherent de la cbtmie modeme, París, Vrin, 1932. L 'Intuition de Vinstant: étude sur ía 'Siloé■de Gastón Roupnel, París, Stock, 1932. Les Intuitions atomtstiques: essai de cíassification, París, Boivin, 1933Le Nouvel Esprit Scientifique, parís, Al­ ean, 1934. L ’Expérience de Vespace dans laphysique contemporainé, París, PUF, 1937. ía Terre ét íes revenes de ía volonté: essai sur l'im aginatio n des /orces, París, José Corti, 1948. La Dialectique d éla durée, París, Boivin, 1936. Nueva ed.( PUF; 1950. La Form ation de l ’esprit scientifique. Contribuí ióu a una psycbanalyse de 24

la contiaissance objectivc, París, Vrin, 1933; y.J ed„ 3972. le Psychancilyse du feu, París, Gallimard, 1933. La Pbilosophie du •non-, París, Presses Universítaires de Frunce, 1940. E laguay íossueños(,'\,9í2), Madrid, FCE, 1994. La Terre ct les revertes du repos, Essai sur les images de l'intim ité, París, José Corti, 194S; ó.1impresión, 1971. Le Ratianalisme appiiquér París, PUF, 1949; 3-J ed., 1966. Le Materialismo rationnel, París, PUF, 1953; 2 : ed, 1963. La poética del espacio (1937), Madrid, FCE( 1993. La Poétique de la reverte, París, PUF, 1960; 3.1 ed., 1965. Fíamme d'une cbandelle, París, Presses Universitaires de France, 1961. Le Droit de rever, París, Presses Universitaires de France, 1970. OTRAS LECTURAS

Ginestier, Paul, Pour connaitre tapensée de Bacheíard, París, Bordas, 19tí8. L e c o u r t , Dominíque* Bacheíard ou le jo u r et la nuit, París, Grasset, 1974. McAllester Jones, Mary, Gastón Bacbelard: Subversive Humanist. Texts a n d Readings, Madison, Uníversity of Wisconsin Press, 1991* Smíth , Roch Charles, Gastón Bacheíard, Boston, Twayne, 19^2. T iles, Mary, Bachelard{ Science a n d Qb~ jectivity, Cambridge, Cambridge Universicy Press, 1934.

M ijafl B ajtín Mtjaií Bajtin est según algunas opt* niones, uno de los grandes teóricos de Ja literatura del siglo XX1. Tanto et alcance histórico de su obra como las condiciones políticas en las que escri­ bió (especialmente ia represión poli* tica bajo Stalín) han hecho de é! un filósofo social de cierta magnitud*

BAJTIN

Nacido en noviembre de 1895, Bajtin se licenció en lenguas clásicas y fi­ lología en in universidad de Petrograd o en 191S. D ebido fundam ental­ mente a motivos políticos, vivió gran parre de su vida en una oscuridad autoimpuesta y aceptó en 1936 una cátedra en la remota Escuela deí pro­ fesorado del estado de Mordovia, donde, aparte de una interrupción en ios años 40 debida a los rumores de purga política, enseñó hasta 1961. Pese 2. su escasa prominencia políti­ ca, Bajtin fue arrestado en 1929 por su presunta participación en la igle­ sia ortodoxa rusa clandestina, y sen­ tenciado a seis años de exilio interior en Kazakstán, donde trabajó como co ntable. En la década de los 60 Bajtin pasó a ser figura de culto en Rusia, se redescubrió su obra de 1929 sobre D ostoievski y se p u b lic ó por primera vez en Ja Unión Soviéti­ ca, en 19tí5, su libro más famoso, so­ bre Rabeiais, presentado inicialmente como tesis doctoral en los años 40. Con el interés renovado por su obra, Bajtin empezó a trabajar a principios de los 70 en una serie de proyectos — como el relativo a las bases filosó­ ficas de las ciencias humanas— que permanecían inacabados en el m o­ mento de su muerte, marzo de 1975* La trayectoria intelectual de Bajtin y sus costumbres de escritor son ex­ cepcionales. No sólo reelaboraba con frecuencia trabajos terminados y se­ guía desarrollando de forma distinta conceptos ya formulados — por lo que su trayectoria no es tanto una lí­ nea recta como una espiral"— , sino que, además, existe una controversia sobre varios libros de los que se sos­ pecha que los escribió él, pero que se publicaron bajo el nombre de sus amigos V. N. Voloshinov y P, N. Medvedev. Los más importantes son Frcud ia n ism o y Marxismo y filosofía del

lenguaje, de Voloshinov, y El método fo rm a ! en los estudios literarios, dé Mtídvedev. Al margen de Jos problemas de autoría, casi todos Jos especialistas están de acuerdo en que la obra de Ba¡tin puede dividirse en tres grandes periodos: I) primeros ensayos sobre ética y estética; 2) libros y artículos sobre la historia de In novela; 3) en­ sayos publicados postumamente que vueJven a abordar los temas del se­ gundo periodo, A pesar de los estu­ dios minuciosos que se llevan a cabo actualmente para mostrar la profundi­ dad de su pensamiento, es cieno que, fuera de un círculo de especialistas, Bajtin es más conocido en Occiden­ te, primero, por su noción de carna­ val, que procede de su estudio de Rabelais; segundo, por el concepto de novela dialógica y polifónica deriva­ do de su estudio sobre Dostoievski, y, por último, a propósito de térmi­ nos como -cronotopo* y -discurso no­ velístico», que proceden de sus ensa­ yos sobre la teoría de la novela2. En su estudio sobre Rabeiais, que fue su primera obra traducida al in­ glés, Bajtin se centra en el carnaval tal como existía en ei periodo anterior al Renacimiento y en este último (Rabelais í 1494-15531 escribió sus obras más importantes a principio de la década de 1530). Para Bajtin, Rabeiais conti­ núa la tradición del carnaval y añade sus propias innovaciones. ¿Qué es el carnaval, pues? El aspecto más importante del car­ naval es la risa. Pero la risa de carna­ val no puede equipararse a las formas específicas que adopta en la concien­ cia moderna. No es meramente paró­ dica, irónica o satírica. La risa de car­ naval no tiene objeto. Es ambivalente. La ambivalencia es la clave de la es­ tructura carnavalesca. La lógica del carnaval, coma ha demostrado Kriste25

BAJTIN

va, no es la lógica de la ciencia y la seriedad, cuantitativa y causa!, del verdadero o falso, sino ía lógica cua­ litativa de la ambivalencia, en la que el actor es también eí espectador, la destrucción deja paso a la creatividad y la muerte equivale a renacer. Por tanto, el carnaval no es priva­ do ni supone una oposición específi­ ca, como en el periodo inmediata­ m ente anterior al Rom anticism o y durante éste. En ningún sentido debe entenderse el carnaval como un he­ cho sancionado oficialmente o sim­ plem ente como una época festiva, u na ruptura del ritmo normal de tra­ bajo de ía vida diaria; tampoco es una fiesta que refuerza eí régimen predo­ minante de la vida cotidiana, con su jerarquía de poder y sus enormes contrastes entre ricos y pobres. El car­ naval, en resumen, no es producto de una burocracia (siempre seria) que fortalece su propio poder sobre el principio del «pan y circo*- La gente constituye el carnaval y la burocracia, com o todos los demás, se ve sometí* d a a sus leyes y rituales, desde 1a Iglesia hasta Ja Corona. En pocas pa­ labras: el carnaval no es meramente negativo; no posee un motivo utilita­ rio, Es ambivalente. Por consiguiente, más que un es­ pectáculo que debe observarse, el carnaval es la hilaridad vivida por to­ dos. Y ello plantea ía cuestión de si puede existir, en sentido estricto, una teoría del carnaval. Porque no hay vida fuera del carnaval. Las personas que participan en éí son simultánea­ m ente actores y espectadores. Y, como la risa festiva del carnaval se di­ rige también contra quienes ríen, la gente que se encuentra dentro de él es tanto objeto como sujeto de risa. Dicha risa es general, posee una base filo s ófica y com prende la muerte (cfr. los temas de la risa macabra y (o 26

grotesco) y la vida. Como tal, la risa de carnaval es una de las *formas esenciales de verdad en relación con el mundo-*. Sin embargo, Eíijtin seña­ la que, con la era moderna, la risa ha quedado reducida a uno de ios -gé­ neros groseros-. Pero, por otro lado, eí propio carnaval defiende esa gro» sería. La degradación, eí envileci­ miento, el cuerpo y todas sus funcio­ nes — especialmente ía defecación, la orina y ¡a cópula— forman parte in­ tegrante de Ja experiencia ambivalen­ te del carnaval. El cuerpo es parte de esa ambivalencia. No es algo cerrado y privado, sino abierto al mundo. Del mismo modo, Ja proximidad entre eí útero y ia tumba no se reprime, sino que, igual que en el caso de la repro­ ducción, se celebra, como se celebra la -grosería- en general. El cuerpo sólo liega a estar -acabado* (es decir, privado), según nuestro autorr en el Renacimiento. Las figuras de carnaval como el payaso, que existe en et límite entre el arte y la vida, experiencias como la locura y ía figura de ía -máscara-, que no oculta sino que revela, ilumi­ nan la lógica ambivalente y global deJ carnaval. Sobre la máscara, Bajtin escribe que está -relacionada con Ja ale­ gría del cambio y la reencarnación, con la alegre relatividad y la feliz ne­ gación de la uniformidad y la seme­ janza-^ Desde luego, en el siglo xvm, la máscara pasó a ser un símbolo — especialmente en la obra de Rous­ seau— de todo lo que era falso y no auténtico. En realidad, la máscara siempre fue la máscara de la hipocre­ sía. Con la ambivalencia del carnaval, resulta siempre obviamente distorsionadora. Se entiende con claridad que cubre y transforma su objeto. La máscara socava el concepto del ser como algo idéntico a sí mismo; al mismo tiempo que revela, juega con Ja con-

BAJTIN

establecen límites, sino que equivale tradiceión y, de ese modo, empieza a encarnar la ambivalencia del carnaval aí poder deí continuo fpositivo y negativo). La lógica de carnaval como costumbre. Como afirma Bajtin: se muestra más próxima a nosotros •La máscara se relaciona con la tran­ cuando comprendemos que cualquier sición, la meiamorfosis, ía violación acto de había es esencialmente biva­ de los límites naturales,,la burla y los lente (al mismo tiem po Uno y eí apodos familiares. Contiene el ele­ mento lúdico de la vidaA Para KrisOtro), de modo que, por ejemplo, la seriedad del discurso académico se teva, la máscara señala ía pérdida de basa en la represión de la ambiva­ la individualidad y la presunción de lencia. anonim ato v( por consiguiente, ía En su estudio sobre Dostoievski, presunción de múltiples identidades. Ba[tin afirma que ia ficción del escri­ Por tanto, la máscara juega siempre tor ruso posee una estructura «polifó­ con lo simbólico hasta desencajarlo nica* porque “ Como el carnaval— de sus formas fijas y rígidas. La más­ cara es la encarnación deí movimien­ incíuve en sí misma ía voz del otro. to y el cambio. Nunca es seria, a me­ Por ejemplo, con un texto como Los herm anos K aram azov, -eí discurso nos que comprendamos que negarse a dar poder absoluto a la seriedad es del otro penetra de forma gradual y subrepticia en la conciencia y el ha­ un asunto serio. Como consecuencia, el carnaval exhorta a que entremos bla del héroe-. Para Bajtin, eí discurso novelístico en el juego de la vida enmascarados; es decir, de forma ambivalente e irre­ no debe entenderse como ia palabra verente, con espíritu risueño. de comunicación que estudia la lin­ E! carnaval, en su ambivalencia, güística, sino como el -medio dinámi­ llama la atención sobre las personas co- en el que ocurre el intercambio como terreno de participación. Como (el diálogo). En términos lingüísticos, ia palabra, para Bajtin, es transíingüísparticipación, es un rodeo para evitar tica: la intersección de significados, la representación. Conviene a las per­ sonas en el elemento más importante más que un punto fijo o un significa­ de la vida. Éstas, al ser miembros deí do único. La parodia, la ironía y la carnaval como participación, encar­ sátira, por ejemplo, son ejemplos cla­ ros de la palabra en el sentido que le nan lo universal. Por eso ío universal da Bajtin (tenemos que recurrir a la es práctico y suele escapar a Ja cosificación. Una vez más, sí bien 1a risa de dimensión translingüística y semióti­ carnaval puede hallar un lugar para la ca para interpreiarlas), mientras que seriedad (aunque sea para burlarse ia obra de Dostoievski nos conduce al mismo tipo de análisis a través de de ella, puesto que «ningún dicho del Antiguo Testamento dejaba de poner­ la palabra dialógica que incluye la del otro en sí misma. Se trata de una pa­ se en tela de juicio-, asegura Bajtin)6, la seriedad no encuentra sitio para la labra polifónica en el sentido de que risa. Si equiparamos seriedad y cosila polifonía no tiene tampoco un ficación (toda seriedad es tímida), punto fijo, sino que es ia interpene­ tración de sonidos. La polifonía no es ello significaría que ía risa no puede singular sino múltiple; incluye lo que cosificarse, no puede teorizarse. La lógica del carnaval (la lógica de quedaría excluido en su represen­ la ambivalencia) no se reduce a la li­ tación. Bajtin lee a Dostoievski en el espímitación de oposiciones binarias que 27

BAÍTiN ritu del carnaval con su íógica dobló. Por tanto, no es posible hacer justicia a sus escritos s\se reducen a una his­ toria con personajes, como es típico en la estructura cerrada de la épica y fundamental de lo que Bajtin denomi­ na un texto •monológico*. En pocas palabras, un texto monológico tiene una lógica única (mono-), hom ogé­ nea y relativamente uniform e. Se presta fácilmente a la apropiación ideológica; porque el aspecto esen­ cial de la ideología es el mensaje transmitido, y no el modo en el que el mensaje surge y se articula en el terreno de la palabra. Para Bajtin, en este sentido, las obras de Tolstóí son casi siempre monofógicas. Por e! con­ trario, en Los hermanos K aram azov, no sólo las palabras crean significado, sino también la relación contextual entre ellas (por ejemplo, el -poemade Iván, *La leyenda del Gran In q u i­ sidor-, y la confesión de Smerdyakov). Todo el enfoque de Bajtin llama la. atención sobre ía forma en que se construye la novela — su 'mise en scéne— más que sobre la intriga, ia historia, las opiniones concretas, la ideología o los sentimientos del au­ tor. Para decirlo brevemente: el autor se convierte en el lugar de mise en scéne de la novela. La novela polifó­ nica lo hace más explícito que otras formas, pero, en casi todos ios generos novelísticos, existen varios len­ guajes en funcionamiento, y el autor utiliza cada uno de ellos. Como ex­ plica Bajtin: El autor no se haíla en el lengua­ je del narrador, ni en el lenguaje li­ terario normal al que se opone la historia..., sino que utiliza ahora un lenguaje, luego otro, para evitar en­ tregarse por completo a uno dé ellos; utiliza este toma y daca verbal este diálogo de lenguajes, en todos 2S

los momentos de su trabajo, con el fin de poder permanecer, como sí dijéramos, neutral en relación con el lenguaje, como observador en una disputa entre dos personas7. Aunque Bajtin se distanció formal­ mente del estructuralismo y la semió­ tica, su rechazo a adoptar la ideolo­ gía de las intenciones del autor como forma de explicar eí significado de una obra de arte le sitúa mucho más cerca de una posición estructural de lo que parece a primera vísta. Para Bajtin, el autor es un espacio vacío en el que se iría a desarrollar el drama o, mejor aún, el autor es una dramatización en sí mismo. En este sentido, Bajtin fundó una visión dinámica de la estructura, sin duda más dinámica que la desarrollada en Rusia bajo ios auspicios de los formalistas rusos. De hecho, el interés de Bajtin por desta­ car el carácter inacabado y de final abierto que poseen las novelas de Dostoievski (e incluso el carácter in* acabado de gran parte de sus escrN tos, tanto publicados como inéditos), junto a su preocupación por mostrar que la forma (estática) nunca es se­ parable del contenido (dinám ico), significa que su enfoque es estructuralista, pero se niega a limitarse dan­ do prioridad a lo sincrónico frente a lo díacrónico. Del mismo modo, en su crítica de ía distinción que hace Saussure entre langue y parole; Bajtin asegura que aquél ignora los géneros del habla, por lo que resulta dudosa la utilidad de la langue para explicar el funcionamiento esencia! del len­ guaje. Además, Bajtin rechaza lo que considera la tendencia estructuralista a analizar los textos como si fueran unidades totalmente autónomas cuyo significado puede establecerse inde­ pendientemente del contexto* A su juicio, cualquier intento de entender la parole debe tener en cuenta las cir-

BAJTIN

cunstancias, los presupuestos y el momento de enunciación* De hecho» Bajtin insta a tener en consideración la contingencia del lenguaje. Ese interés por ía comigencia del lenguaje llevó a Bajtin a formular su teoría del •cronotopo-. Como implica este término, entran en juego el tieni* po y e! lugar* y Bajtin intentó mostrar de qué modo la historia de la novela había constituido diferentes formas de cronotopo. Inspirado en la teoría de la relatividad de Einstein, Bajtin define el cronotopo como -el grado intrínseco de conexión de las relacio­ nes temporales v espaciales en la literatura-. Después pasa a mostrar las variaciones en el cronotopo a lo largo de la historia de la novela. Por ejem­ plo, las novelas del romanticismo griego (siglos a y VI d.C.) se caracteri­ zan por el -tiempo de aventura*, que se desarrolla a través de los obstácu­ los (tormenta, naufragio, enfermedad, etc.) que impiden la unión entre los dos amantes. Con frecuencia, la trama se desarrolla en'varios emplazamien­ tos geográficos y se describen las cos­ tumbres y tradiciones de la gente de esos lugares. En la novela idílica (por ej., Rousseau), el espacio y el tiempo son inseparables: »La vida idílica y sus acontecimientos son inseparables,de ese rincón concreto y espacial del mundo en el que vivieron los padres y los abuelos y en el que vivirán ios hijos-*. El mundo idílico, pues, es au­ tónom o, hom ogéneo, idéntico a sí mismo, casi fuera deí tiempo y el cambio. Ello implica que, en la nove­ la polifónica y. dialógica. el tiempo es un elemento heterogéneo, casi irrepresentable. Además, el tiempo tien­ de a hacer m ás fluido el espacio (euclidiano), por lo que el tiempo de ía relatividad se convierte en una ana­ logía pasibíe. Evidentemente, el cronotopo es un

mecanismo para clasificar diversos géneros de ía novela y un medio para elaborar una historia y una teoría de Ja novela. Y debería recordarse que, pese a su interés por los detalles pre­ cisos del habla y otros hechos de la vida cotidiana, Bajtin fue un pensador que usó el lienzo más ampito posible para desarrollar su teoría de la pro­ ducción literaria. En realidad, el efec­ to del uso que Bajtin hace de macrocategorías como «cronotopo- y «género- es hacer invisible lo extraor­ dinario, lo singular, lo individual y io inclasificable. Algunos críticos, como Booth, han indicado que Bajtin generaliza en perjuicio de una exégesis detallada de la gran variedad de obras estudiadas. Además, en su des­ cripción de géneros como el -roman­ ticismo griego* o la «novela idílica-, asume un enfoque formal, muy simi­ lar al de los primeros estructuralistas (por ejemplo, Propp), que hace hin­ capié en la individualidad y diferen­ ciación de la estructura homogénea del género, con el resultado de hacer invisible la particularidad de las obras que io constituyen. Podríamos ir más allá y sugerir que el problema del género es que corre el riesgo de con­ venir obras de arte concretas en un mito. Porque eí mito posee una es­ tructura homogénea y relativamente indifenenciada; ello permite comuni­ carlo a un vasto público que, cierta­ mente, puede apropiárselo a su ma­ nera. Quizá si Bajtin hubiera sido más estructuralista en el sentido de LéviStrauss y hubiera considerado la es­ tructura de los géneros como un tipo de gramática que constituía la condi­ ción previa para las obras concretas realizadas en función de ellos, no habría dado la impresión de falta de rigor que surge con un intento procustiano de situar todas las obras de 29

CANGUILHEM

una época bnjo la misma categoría de clasificación.

NOTAS

1 Cfr. Tzvetan Todorov, Aíikhail B a­ jtin : lije Diabgical Principie, trad. de Wlad Godzich, Manchester, Manchester University Press, I9tí4, pág, be. 2 Véase Mijaíl Bajiin, Tbe D ialogic h n ag inatio n, Four Essays by AS. AS. Bajtin, trad. de Caryl Emerson y Michael Holquist, Austin, University o f Texas Press, 1981. > Mijaíl Bajtin, Rabeiais a n d bis W orld, trad, de Héléne Iswolsky, Bloomington, Indiana University Press» 1984, pág. 66. Á Ib id , pág. 39* * íb\d., pág. 40. 6 Ibíd., pág, ti6 7 Bajtin. Tbe Dialogic lm agination, pág- 314a Ibid., pág. 225.

VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

Speecb Gen res and Gibar Late Essays* trad. de Vern \VSMcGee, Austin, Universityof Texas, 2.4 impr, de bolsillo, 1937. Teoría y estética de la ttouela, Madrid, Taurus, 1991La cultura popular en la Edad Aledia y el Renacimiento, Madrid, Alianza, 1994,

O

tras lecturas

Julia, -Word, dialogue and no­ vel-, en Desire in language: A Semio* tic Approacb to Litera ture a n d Art,; trad. de Thomas Gora, Alícejardtne y León S, Roudiez, Oxford, Basil Blackwell, bofsiílo, 1982, reimp. en I9&4, págs. 64-91. M o r s o n , Gary Saúl y E m e r s o n , Caryl, xvxxMikbail Bajtin: Creation o f a Prosaics, Stanford, California, Stanford Univer­ sity Press, 1990, T o d o r o v , Tzvetan, Alikhail Bajtin: Tbe D ia log i cal Principio., trad. de Wlad Godzich, ¿Níanchester, Manchesrer University Press, 19B4. K

r is t e v a ,

Kristeva, Lévi-Strauss* Todorov.

G e o rg e s C a n g u iliie m P r in c ip a l e s

obras de

B ajtin

Freudíanism: A Marxist Critique (1927) (con V. N. Volishonov), trad. de L R Titunik, Nueva York* Academic Press, 1976. Marxism an d tbe philosopby o f LanguaSG 0 9 2 9 ) (con V. N. Volishonov), Erad, de L, Matejka e 1. R. Tituntk, Nueva York, Seminar Press, 1973. Probletns o f Dostoyeusky ’s Poetics (1929), trad. de Caryl Emerson, Manchester, Manchester University Press, 1984. Rabeiais and His World (1940), trad. de Héléne Iswolsky, Bloomington, Indiana University Press, I9¿>4. Tbe Dialogic ¡magination, Four Essays by AS. AI. Bakhtiji (1965-1975), trad. de Caryl Emerson y Michael Holquist, Austin, University of Texas Press, 1981.

30

De acuerdo con Michel Foucault1, 1a filosofía en la Francia de la posgue­ rra, además de ser marxista o no mar­ xista, fenomenológica o w> fenome­ n o lo g ía , podía dividirse también en dos corrientes de distinto orden: una, la filosofía de la experiencia del sen­ tido y el sujeto; otra, -una filosofía dei conocim iento, la racionalidad y el conceptos una filosofía de base más epistemológica. Si Same fue, por su­ puesto, la figura domioante dé la pri­ mera corriente, Foucault afirma que el director de su tesis doctoral sobre la locura, Georges Canguilhem, fue ei principal representante de Ja otra. En efecto, Canguilhem, discreto y nada

CANGUILHEM

rimbombante, tuvo una influencia so­ bre Jos métodos estructurales para abordar la historia, eJ marxismo y el psicoanálisis que superó con creces, en círculos intelectuales y aca* démicos, la idea del público sobre quiénes eran las grandes figuras. Can­ guilhem preparó el camino para Lacan en 1956 cuando, en una confe­ rencia pronunciada en el Collége Fhilosophique, criticó al decano de la psicología clínica, Daniel Lagache. Su artículo se reeditó 10 años después en íes cahierspour t'analysct la publi­ cación dirigida durante tos años 60 en la Ecole N órm ale Supérieure (rué d ’Ulm) por el yerno de Jacques Lacan, Jacques-Alain MÜller. En él fi­ guran las famosas palabras de Can­ guilhem relativas ai aspecto positivis­ ta de la psicología com o -algo equivalente a la filosofía salvo en su rigor, la ética salvo sus exigencias y la m edicina sin c o m p ro b a c ió n 2. Georges Canguilhem nació en 1904 en Casteínaudary, en el sudeste de Francia. En 1924, ¡unto a Sartre, Nizan y Aron, obtuvo su agrégation de filo­ sofía en la École Nórmale Supérieure mientras estudiaba con AJain. Tras completar sus estudios de filosofía, Canguilhem se tituló en medicina con el fin de poder enseñar e investigar en el campo de la historia y la filoso­ fía de la ciencia- Después de ense­ ñar en un instituto de Toulouse, Can­ guilhem impartió clases durante la guerra en la universidad de Estrasbur­ go; su curso sobre Las Normas y lo norm al se convertiría en la base de su tesis, que defendió en 1943 para obtener el doctorado en medicina. En 1955, tras un período como Ins­ pector General de educación nacio­ nal, sucedió a Gastón Bachelard en la cátedra de filosofía de la Sorbooa. En 1961 Canguilhem, como miembro del tribunal ante el que Michel Foucault

defendió su tesis sobre la locura, afir­ mó que su. protegido poseía el talen­ to de un poeta cuando hablaba de di­ cha materia. Firme defensor de Foucault contra los ataques de Sartre y sus seguido­ res, Canguilhem preparó el escenario para una historia de la ciencia que se desviaba claramente de todo evolu­ cionismo inevitable y de toda noción acumulativa del conocimiento como progreso. Acostumbró a una genera­ ción de pensadores a la idea de una historia estructural de las ciencias, que intenta justificar las discontinui­ dades tanto como fas continuidades en la historia de Jos empeños científi­ cos. Pocos han sido tan perspicaces como Michel Foucault a la hora de señalar las coordenadas generales del proyecto de Canguilhem desde la perspectiva estructuralista que aquí nos interesa. En pocas palabras, éstos son algunos de los elementos clave que destaca Foucault. Antes del. trabajo de Canguilhem, el método dominante en Ja historia de la ciencia consistía en ver el pasa­ do como un precursor coherente y continuo dei presente. Este enfoque incluye im plícitam ente la idea de que, después de establecer una cien­ cia y su objeto, a partir de ese mo­ mento ésta se convierte en garante de la verdad. De ese modo, las discipli­ nas científicas establecidas en los si­ glos xvii yxvm servirían de base para Jas ciencias desarrolladas en los si­ glos XIX y XX'. El problema de esta teo­ ría es que se basa en una ilusión re­ trospectiva. Supone que el pasado es una preparación para el presente; pero, aún más, supone que el presen­ te es estático e inmutable y que, por consiguiente, una historia de la cien­ cia escrita hoy será igualmente válida m añana. Sin em bargo, para .Can­ guilhem, lo que caracteriza a la cien31

CANGUILHEM

cía no es el cierre y la continuidad, sino la apertura y la interrupción. Lo que podría parecer un aspecto me­ nor, o incluso invisible, de ln historia de ía ciencia, puede hacerse repenti­ namente esencial al ocuparse de un pro b le m a recién descubierto. Así, destaca Foucault, »el descubrimiento de Ía fermentación no celular — un fe n óm e no “ secundario” durante el reinado de Pasteur v su microbiolo­ gía—- representó una ruptura funda­ mental sólo cuando se desarrolló ía fisiología de las enzimas-*. Dado que la ciencia cam bia inevitablemente — porque, para Canguilhem, es sobre todo un -sistema abierto-, es decir, in­ fluido por su entorno— * -hace y re­ hace espontáneamente su propia his­ toria en cada instante»''. ' Esta sensación de la ciencia que rehace su historia es aun más aguda en las disciplinas que no han alcan­ zado el alto grado de formaiización de las matemáticas. Por eso Canguil­ hem centró sus estudios, casi con ex* clusívidad, en la biología y ia medici­ na; las ciencias de la vida. Hizo -bajar de las alturas» a la historia de la cien­ cia, hacia las -regiones intermedias­ en Jas que eJ conocimiento depende claramente del entorno exterior. Eí resultado es que ia verdad y el error, como afirmaba Nietzsche, son ios que se ven desde una perspectiva concreta. Lo que resulta importante e' interesante en ía historia de la cien­ cia es lo que parece serlo desde la perspectiva del presente. Así !o acla­ ra la afirm ación de Canguifhem de que *es en el presente donde los pro­ blemas incitan a la reflexión-*. Sólo por esta razón, no puede existir una historia de la ciencia totalmente neu­ tral. Es preciso reconocer, en primer lugar,, que una versión concreta de ia verdad y eí error podría ser falsa yr en segundo lugar, que, en cualquier 32

caso, el hecho del error — o la false­ dad— puede ser tan revelador de la historia de la ciencia como la -ver­ dad-. Por consiguiente, el objetivo de Canguilhem pasa a ser, no el descu­ brimiento de la verdad, sino la bús­ queda de un modo de establecer el conocimiento de cómo se constituyen lo verdadero y ío falso en un m om en­ to determinado de la historia de la ciencia. En este plano, un m odo de construcción de dicha dicotomía pue­ de ser, y frecuentemente es, disconti­ nuo respecto a otro. La discontinui­ dad; en resumen, implica la visión de la historia de la ciencia como una se­ rie de correcciones realizadas por ía propia ciencia. Aunque, en su obra posterior, Canguiíhem ha escrito sobre Darwin y su relación con sus predecesores y. pre­ cursores, su trabajo más conocido e influyente, como muestra de su enfo­ que de la historia de la medicina, es Le N orm al et tepalboiogiquc (lo nor­ mal y lo patológico), publicado por primera vez en 1943 y reeditado y au­ mentado en 1966- El texto pretende contribuir a explicar la diferencia en­ tre lo normal y lo patológico examinando cómo se han desarrollado di­ chos conceptos en la fisiología y la biología durante los siglos XDí y XX. La pregunta que guía eí e stu d io es: ¿Cómo se establece ío normal en b io ­ logía y medicina? Al decir normal, po­ dríamos referirnos a la buena salud, frente.a ía enfermedad, o a lo que se considera patológico. Por otro lado, si hablamos de ía vida en su conjunto, ia enfermedad, o ío patológico, debe­ ría incluirse, en cierto sentido, dentro del concepto de ■normak Durante el siglo XíX, se considera­ ba que la medicina era la ciencia de las enfermedades y la fisiología, la ciencia de la vida. Pero esta dicoto­ mía se ve alterada por una pregunta:

CANGUILHEM

¿La enfermedad no forma parte de la vida? O, en otras palabras, ¿Se puede construir plenamente una fisiología sin hacer referencia a la enfermedad? Para los griegos clásicos, normal equivalía a arm onía y equilibrio, mientras que enfermedad equivalía a desequilibrio, -disarmonía- o *anormalidad-, Los prefijos -dis- y -a- im­ plican una discontinuidad entre lo normal y lo patológico. En gran parte gracias al trabajo de Claude Bernard en fisiología, experimental, la medici­ na del siglo XDí desarrolló una con­ cepción cuantitativa (muy relacionada con Jos niveles de excitación) de la diferencia entre lo normal (salud) y lo patológico (enfermedad). La en­ fermedad pasó a ser un estado bipero ¿?ipo-normal. Dicho de otra forma, para Bernard, existía una relación de continuidad entre ia buena salud y la enfermedad. Conocer ia fisiología del cuerpo normal era entrar también en contacto con la base del cuerpo en­ fermo. En resumen, mediante el pa­ radigma cuantitativo, la buena salud (lo normal) era una vía al conoci­ miento de lo patológico. En el siglo XX, el trabajo de Rene Leriche altera la perspectiva cuantita­ tiva del enfoque positivista. Para Leriche, la salud es equivalente al 'Silen­ cio del cuerpo en sus órganos-. La salud (lo normal) se convierte ahora en lo que se da totalmente por des­ contado; ei bienestar es ei cuerpo que no se experimenta o se conoce como tai; se cree que et conocimien­ to del cuerpo es posible sólo partien­ do de la perspectiva de lo patológico, de ia medicina, y no de ía fisiología. No obstante, queda aún por esta­ blecer el carácter de lo patológi­ co, Claramente, esta cuestión puede abordarse desde el punto de vísta de alguien que se siente enfermo o des­ de el punto de vista de la propia me­

dicina, en cuyo caso quizá sea posU bie establecer, en términos estricta­ mente médicos, la existencia de una condición patológica antes de que la persona involucrada tenga co noci­ miento consciente de ella. Si bien la tecnología más avanzada puede con­ tribuir a arrebatar el conocimiento de la enfermedad ai paciente, Canguithem, tras una reflexión que reco­ rre su libro de principio a fin, destaca que el médico suele olvidar que, en definitiva, «es el paciente quien le lla­ ma.-. Este recuerdo de algo obvio te permitirá subrayar que la distinción entre fisiología y patología no puede tener más que «significación clínica-. Se trata de un punto fundamental. Frente a lo que él denomina el enfo­ que positivista de ia ciencia, en el que es preciso saber para actuar, Canguiihem defiende la importancia de la -técnica-. Es decir, sólo median­ te ta referencia al entorno, o las con­ diciones de la existencia, en las que se dan la buena salud y la enferme­ dad (y no intentando construir teóri­ camente la distinción a priori), pue­ de sostenerse la diferenciación entre ambas. La referencia a las condicio­ nes significa que la distinción entre lo normal y lo patológico debe seguir siendo provisional y continuamente abierta at cambio. En tugar de cerrar vías para la expansión de los medios humanos, la visión de Canguiihem parece llevar a su profundo perfec­ cionamiento. Otro tema importante que recorre la obra de Canguiihem es ei relativo a ía definición formal de lo normal, Uno de los m odos en que se ha definido lo normal es en relación, con la norma estadística. Para Canguilhem, las investigaciones del si­ glo xx han sido capaces de demos­ trar que un ser vivo puede- ser perfectamente normal aunque guar­ 33

CANGUILHEM

de poca relación con un promedio es­ tadístico. En realidad, un monstruo (una anomalía) podría ser muy normal en el sentido de que constituye su propia norma respecto al entorno en ei que se encuentra. «Si se toma aisla­ do, el ser vivo y su entorno no son normales; es su relación lo que los hace así-6. Una anomalía puede ser rara y, aun así, seguir siendo normal. Hn su estudio detallado de la dife­ rencia entre enferm edad y salud, Canguilhem muestra quet aunque el límite entre lo normal y lo patológico es impreciso, ello no implica conti­ nuidad entre ambos. Sin embargo, cuando se concibe la vida como una especie de totalidad, debe reconocer' se también que la enfermedad no puede ser anormal en ningún sentido absoluto. Si alguien no experimenta­ se mala salud, ios resultados serían nocivos porque, dado que el ser vivo es fundam entalm ente un sistema abieno, necesita una forma de iniciar nuevas condiciones mediante ia su­ peración de! tipo de obstáculos que plantea la enfermedad. -El hombre sano no huye ante los problem as planteados por las alteraciones, a ve­ ces repentinas, de sus costumbres, ni siquiera en térm inos fisiológicos; mide su salud en relación con su ca­ pacidad de superar crisis orgánicas para establecer un nuevo orden»7. En la ciencia médica del siglo XX, nos encontramos con qué la salud no es la ausencia total de enferme­ dad, sino la capacidad de restaurar un estado anterior mediante un es­ fuerzo que puede modificar la base estructural de la persona'afectada. Esta modificación de la base estruc­ tural, equivalente a 1a interacción del ser vivo con sus condiciones de exis­ tencia, no produce estados anorma­ les, sino un proceso co ntinuo de m od ificación de norm as. En este 34

sentido, afirma Canguilhem, Jos se­ res humanos son seres «normativos*, no porque se ajusten a las normas, sino porque crean normas, son sis­ temas abiertos que dependen de su entorno. Como confirma nuestro au­ tor: -Las normas se relacionan entre sí dentro de un sistema-*. L3 enfer­ medad — el obstáculo— es el estí­ m ulo necesario para la creación de normas que requiere la salud. Dada la importancia del lugar que concede a lo patológico, Canguilhem se opone a las nociones psicosociales de la norma. Un ejemplo sería ei trabajo de Talcott Parsons. Aquí se da por supuesta I3 norma previa de una sociedad de buen funcionamiento y más o menos ordenada, y la oposi­ ción a la norma, más allá de cierto umbral, se considera patológica y peli­ grosa para la existencia de dicha socie­ dad. Este tipo de teoría social ve la so­ ciedad como un sistema relativamente cerrado en el que la »sa3ud* se mantie­ ne suscribiéndose a la norma, y no creando nuevas formas de normalidad. En conjunto, para Canguilhem, la historia de la propia ciencia tiende a ser u n sistema abierto, tal como im ­ plicaba Foucault. La ciencia -hace y rehace su historia en cada instante-; encuentra una norma, sólo para revi­ sarla y transformarla. Por esa razón, suele ser un proceso de discontinui­ dad; una pluralidad de normas, debi­ do á su mismo carácter, implica la discontinuidad entre ellas. La historia, com o historia de ia continuidad, como fa idea dei sujeto trascendental, es un sistema cerrado y fundamental­ mente incapaz de cambiar en ningún sentido esencial. La historia disconti­ nua, por tanto, siempre se plantea preguntas, como hizo Kant respecto a la Ilustración. Este principio de pre­ guntar, quizá más que ninguna otra cosa, une a Foucault y Canguifhem,

CAVARLES

del m is m o m o d o q u e éste se e n c u e n ­

O tras

lecturas

tra u n id o a los avances m ás im p o r ta n ­ tes de la ciencia del s ig la XX.

•Georges Canguiihem: Phiiosopher of error», Ideolog)1and Conscicitsness, 1 (otoño de 15>y0>, págs. 51-62. L e c o u r t , Dom inique, ¿Marxism and

N otas

1 Miche! Foucault. -Introduction- en Georges Canguiihem, Ou tbe Normal a n d íhe Patbological, irad. de Carolyn R. Fawcett, Dordrecht, Holanda, Reidel Publishing Company, 197S, págs. Lx-xx. 2 Eiisabeth Roudinesco, Jacques Lacan an d Campan?. A History o f Psy~ cboanalysis tn France, 19-5-19&5* erad, de jeffrey Mehíman* Chicago, University o f Chicago Press, 1990, pág. 22L (Trad. esp,: Batalla de cien años, 19251985: Historia delpsicoanálisis en Fran­ cia, Madrid, Fundamentos, 1993.) J Foucault, -[ntroduction» en Georges Canguiihem, On [be A bm tal an d tbe Pa~ tbological, pág, xiv, * Ibid , 5 Canguiihem, On tbe Normal an d tbe Patbological, pág. 27. 6 Ibid*, pág, 78. r Ibid., pág. 117. 8 Ibid., pág, 153.

VÉASE TAMBIÉN ENE ESTE LIBRO

Bacheíard, Cavaiííés, Foucault, Lacan.

p r in c ip a l e s ob ra s d e

C a n g u il h e m

Le N orm al et le patbologique (1943, 1966), París, Presses Universitaires de France, 1938 ( 2 / ed.). El conocimiento de la vida (1952), Bar­ celona, Anagrama, 1976,

Études d'bistoire ét depbilosopbie des Sciencest París, Vrin, 1975. Formation du conceptde réjlex a u x XVII et XVUI síseles, París, Vrin, 1977, Idéologie et rationalité dans l ’histoire des sciences de ia vie (1977), París, Vrin, 19fíi (2/ ed.).

La Santé: concept vulgaire et question pbilosopbique, Pin-Balnia, Sabíes, 1990.

roucAiav, Michel y B ukcbelu Graham ,

Epistemology: Bacheíard, Canguiihem and Foucault, trad. de Ben Brewster, Londres, NLB, 1975. Spicker , Stuart, -An introducción to the

medical epistemoíogy of Georges Canguiihem*, Journal o f Medicine and Philosophyi 12, 4 (noviembre de 1937), págs. 397-411.

J e a n C availiés Aunque je an Cavailiés y su obra clave, Sur la logique et la tbcorie de la science {Sobre ía lógica y la teoría de ía ciencia, en adelante Sur la logique)1, quizá no transformaron irrevo­ cablemente el paisaje intelectual de Francia tras-, la Segunda Guerra Mun­ dial, sí fueron una condición previa para dicha transform ación. Como Georges Canguiihem — aunque por motivos muy distintos— , Cavailiés es otro de los precursores invisibles (para el gran público) del movimien­ to estructura lista de los años 60. Lo que Cavailiés aportó tanto a la vida como a los medios intelectuales fue una combinación única de inmenso coraje (recibió dos condecoraciones póstumas por su valor en ia Resisten­ cia), energía y poesía, por un lado, unidos a un rigor extremo y brillan­ tez filosófica, por otro. Las famosas palabras de Cavailiés al final de Sur la logique 3, con [as que reclamaba una filosofía no humanista de con­ ceptos que sustituyera a ía filosofía de ia conciencia representada por Sartre y la fenomenología, deben ver­ se unidas a su compromiso con la Re35

CAVAILLÉS

sisteneia durante Ja ocupación alema­ na y su posterior muerte ante un pelotón nazi de fusilamiento en 1944, a ¡os 41 años. Para gente como Georges C a n g u ilh e m , Cavaiilés fue la prueba viviente de que un hombre de acción podía ser estructuralista en su orientación filosófica. Jean Cavaiilés nació en el seno de una famiJia protestante en 1903JO btuvo su ag rég ation de filosofía en 1927 y, en 3929, asistió a Jas con* ferencias pronunciadas por Husserl sobre Descartes en la Sorbona. Con ayuda de una beca RockefeJIer, estudíó a principios de los años 30 en varias universidades alemanas, entre ellas la de Friburgo donde, en 1931, conoció personalm ente a Husserl, Después de dar cjases en un iycée de Amiens, fue nombrado lector de lógi­ ca y.filosofía general en la Facultad de Letras de la Universidad de Estras­ burgo. Allí terminó, en 3938, su doc­ torado en matemáticas sobre eJ m é­ todo axiomático y ei formalismo, con una tesina sobre Ja teoría de-fas se­ ríes. En ambos trabajos, Cavaiilés em ­ pieza a elaborar una postura en con­ tra de la intuición y a afirmar que el desarrollo de las. m atem áticas no debe nada a la existencia en sentido existencialista, sino que es puramen­ te formal, el desarrollo de conceptos. En 1939, Cavaiilés fue movilizado, primero como oficial del corpsfranc (fuerza irregular) y después como ofi­ cial de cifra. En junio de 1940 fue hecho prisionero y se escapó a Bélgi­ ca mientras Je transportaban a Alema­ nia-, volvió a Ja enseñanza en la uni­ versidad de Estrasburgo y luego se trasladó a Cfemiont-Ferrand, en la lla­ mada zona libre- En 1941 fue nom ­ brado profesor asociado de lógica en la Sorbona. Com o cofundador del movimiento de resistencia Libérationsud, la policía francesa le detuvo en 36

agosto de 1942 y le internó en eí sur de Francia, al principio en MontpeIJier y luego en Saint-Paul d TEyjeaux. Se escapó por segunda vez en d i­ ciembre de ese mismo año y poste­ riormente viajó a Londres, donde co­ noció a Simone Veil. Tras regresar de Londres en 1943, fue detenido nueva­ mente, en esta ocasión por el contra­ espionaje alemán, Abandonado por el gobierno de Vichy, fue torturado y ejecutado en febrero de 1944r des­ pués de que un tribunal m ilitar le condenara a muerte. Tras su muerte Je nombraron Compañero de la Libe­ ración y Caballero de la Legión de Honor. Durante su internamiento en eí sur de Francia, Cavaiflés se dedicó a es­ cribir la que resultaría ser su obra fi­ losófica más importante, Sur la íogique. En cierto sentido* llam arla filosófica induce a confusión. Porque, si bien Husseri y otros fenomenologistas aceptaron la opinión de Kant de que Ja filosofía era el árbitro de Jas bases epistemológicas de las ciencias naturales y humanas, Cavaiilés no adoptó esa postura. Para él, la inves­ tigación de los fundamentos de Jas ciencias mostraría que !a ciencia q u a ciencia — ía matemática constituye un ejemplo privilegiado de eilo— es o b ­ jeto de una confusión esendaJ si se considera que necesita un Jenguaje metafilosófico para hacer más claro su marco formal. Cavaiilés reflexiona a través del modo en el que Kant aborda la cuestión del pensamiento de base en relación con 1a experien­ cia, centrándose en saber qué son el pensamiento y la lógica frente a ex­ periencias nuevas* Aquí, Cavaiilés hace rápidamente hincapié en la re­ lación entre lógica y singularidad. ¿5e trata de una relación en la que la ló­ gica asume un carácter inmutable y trascendental, de modo que ia expe­

CAVARLES

riencia nueva se filtra a través cíe una estructura formal eterna? ¿O lo que ocurre es, más bien, que una expe­ riencia concreta puede volcar el pro­ pio edificio, con lo que ía lógica y la experiencia estarían inextricablemen­ te unidas entre sí y un cambio en una tendría inevitablemente profundas re­ percusiones en la otra? Kant v, antes de él, los gramáticos de Port-Royal, dieron prioridad, en su explicación de las reglas de la lógica y la gramática, a un yo o conciencia fundam ental. Las norm as no con­ dicionadas y apodícticas de la Jógica, como la razón, pertenecerían al ámbi* to de la conciencia. Por consiguiente, ía lógica constituiría la organización de esa conciencia. Sería intrínseca de la psicología humana. De acuerdo con esta lectura* la conciencia está or­ ganizada, pero su contenido es con­ tingente o condicionado- Es decir, una conciencia inmutable y, en defi“ nitiva, formal, se encuentra con un contenido heterogéneo de experien­ cia. Por supuesto, como es sabido, Kant asegura que forma y contenido son inseparables: no puede haber ex­ periencia sin un concepto ni pensa­ miento sin un contenido. Pese a ello, Kaní y, más tarde, Husseri, conside­ ran que el lado formal de la ecuación está relacionado con las normas de la lógica que serían trascendentales e inmutables: el contenido puede va­ riar, pero Ja forma es siempre la mis­ ma. A esíe respecto, Cavaillés afirma que -en una filosofía de la concien­ cia, Ja lógica es trascendental o no existe--1. Un enfoque semejante es el que se ha adoptado en las ciencias con rela­ ción a ía lógica y Ja matemática. Por un lado está ía base normal y fija de la ciencia y, por otro, la acumulación de conocimientos que se consideran derivados del mundo físico y exierno.

Dentro de la matemática, los intiticionistas han llevado esta cuestión más Jejos, con Ja afirmación de que Ja base última de los axiomas matemáti­ cos es el propio mundo físico. O, en realidad, se trata de defender que, como la conciencia humana es una entidad física en el mundo, la forma­ liz a r o n matemática está en últim a instancia, para Jos intuicionistas, liga­ da a la conciencia. Por consiguiente, el punto de partida de la investiga­ ción debe ser el mundo material. Cuando, en 1817, Bolzano demos­ tró que ya no era preciso considerar la ciencia como simple intemediaria entre la mente humana y la realidad externa, abrió una vía de reflexión completamente distinta, CavaiJlés de­ fiende que, aunque una teoría de la ciencia debe ser forzosamente una teoría de la unidad, ésta es unidad de movimiento, no de estasis; la ciencia no está fuera del tiempo. En este contexto, el -verdadero significado de una teoría no reside en lo que el pro­ pio científico entiende como esen­ cialmente provisional, sino en una transformación conceptual que no puede detenerse-5. En un sentido más general, la ciencia no puede reducir­ se a las intenciones del científico, tal como han implicado las filosofías de la conciencia desde Descartes hasta Husseri; la base de Ja ciencia debe haJlarse en Ja formación de concep­ tos y su historia. Es decir, la ciencia cam bia en el plano conceptual; no permanece en un estado congelado com o en eJ trascendentalismo de Kant, Para consolidar y adarar su argu­ mento, Cavaillés emplea una serie de términos cíave. El primero es *estruc* tura*. Como investigar el carácter de la ciencia es en sí una actividad cien­ tífica, la ciencia es la «ciencia de la ciencia*. Sus afirmaciones no son 37

ca v ajllés

constituyentes, sino que aparecen in­ mediatamente en la propia ilum ina­ ción del movimiento científico. Este movimiento, afirma Cavaiiiés, equiva­ le n la estructura. La estructura, por tanto, es la manifestación de ia cien* cía ante sí misma. La revelación con arreglo al m ovi­ miento de la estructura equivale a lo que se revela. No existe ninguna for­ ma de revelación separada de lo que se revela. La revelación da paso a un término esencial en el proyecto glo­ bal de Cavaiilés, la -demostración*. Con -demostración-, Cavaiilés pre­ tende abarcar el trabajo científico en su conjunto. Para ilustrar este punto, podemos centrarnos en la relación entre matemática y física. De acuer­ do con la epistemología kantiana, la relación entre ambas sería el aspecto •puro* de la ciencia, en comparación con su aspecto -aplicado*. Los nuevos fenómenos físicos se explicarían y entenderían en virtud del marco ma­ temático a priori, Para Cavaiilés, por eí contrario, la verdadera ciencia no abandona nunca io que demuestra. Toda ciencia es inseparable de ia de­ mostración. No tiene un aspecto to­ talmente -puro-, deí mismo modo que no tiene un aspecto esencialmente -aplicado*. Por consiguiente, una de­ mostración es cierta, no porque haga realidad un teorema, sino mediante el movimiento necesario de la lógica. La lógica de la ciencia está, pues, en su demostración, que consiste en la estructura que habla de sí misma. Con el fin de que esto pueda com­ prenderse más plenamente, Cavaiilés muestra cómo el movimiento de Ja ciencia está incrustado en su proceso de encadenamiento, es decir, en su lógica. En lugar de la metáfora del contenido empírico que se vierte en un continente formai (es decir, en conceptos), Cavaiilés considera que 38

el encadenamiento es la clave de la relación entre forma y contenido. Ese encadenamiento de la ciencia, que es posible gracias a la lógica, es la cien* cia como demostración. No existe principio — ni fin— en el movimien­ to cíe encadenar; sólo sería posible si se usa la epistemología kantiana como base para la co m prensión. Y siempre existe, como reconoce Cavaiilés, la tentación de incluir ia matemática en las construcciones imaginativas de la experiencia que caracterizan al enfoque kantiano* Cavaiilés concluye su exposición con un examen de la fenomenología de Husserl y su filosofía de la ciencia. En él muestra que las premisas bási­ cas de la fenomenología, especial­ mente en lo que respecta a la mate­ mática, refuerzan la primacía de la conciencia y el yo trascendental. Por­ que, incluso si la conciencia es siem­ pre conciencia de algo, e inciuso si Husserl pretendía construir un cuerpo conceptual riguroso (léase: científico) para analizar el contenido de la con­ ciencia, ésta, en su estructura interna, es fundamentalmente una entidad for­ mal sin ningún contenido concreto. Así es, a pesar de que Husserl distin­ gue entre la lógica formai, como se ejerce en íos juicios particulares o ar­ gumentos, y Jas disciplinas de la matbesis itniversaíis (aritmética, lógica pura, etc.) que, al ser absolutamente formales, carecen de base empírica que les dé validez. Esta separación fundamental en Husserl es, a juicio de Cavaiilés, otra versión de la separa­ ción entre ía estructura formal de la ciencia y su contenido concreto. Al confirmar este últim o punto, examina la visión que Husseri tiene de la matemática. Advierte que el pa­ dre de la fenom enología divide ¡a matemática en una parte formal y otra aplicada. Por tanto, explica Ca-

c a v a il l é s

víullés, la fenomenología propone una postura semejante a la deJ lógico empirista que asegura que la mate­ mática no tiene contenido propio. Se centra en eí uso que Husseri hace del término -nomología- para destacar las teorías axiomáticas en ía matemática. La nomología permite una definición unívoca de un sistema de objetos; no puede producir contradicción y es, por tanto, tautológica. La matemática, como forma pura, se halla en e! píano nomológico, mientras que su as­ pecto aplicado, o contenido, está en la física. Sin embargo, para Cavaillés, como matemático, la teoría de los nú­ meros no es nomoíógica. Et teorema de Gódel, que afirma que puede exis­ tir una proposición que no sea el pro­ ducto ni ia contradicción de axiomas, n o es compatible con el formalismo de la nomología. Una vez más, la noción de infinito de Cantor no encaja en una matemática puramente for* mal. La matemática, afirma Cavaillés, empieza con el infinito. Es decir que, al final, el proyecto filosófico de Husserl no es único. Tal vez revela que puede haber una conciencia del pro­ gresó, pero no puede ofrecer ningún análisis del progreso de la conciencia en sí; esta última es, en definitiva, puramente formal, es decir, nomológica. El progreso científico no debe entenderse como la historia de la acu­ m u la c ió n de conocim ientos, sino com o la -revisión perpetua del conte­ nido existente mediante la profundización y la borradura'6, A partir del análisis que acabamos de esbozar, Cavaillés termina su estu­ dio afirmando que no existe una con­ ciencia capaz de generar sus propios productos; la conciencia está inme­ diatamente en la idea, no separada form alm ente de ella. Del m ism o m odo que la ciencia es demostración (u n ió n de aspectos puros y aplica­

dos), la conciencia es ei carácter in­ separable del pensamiento y su reali­ zación. Por último, todo ello queda resumido en la famosa observación de que -no es una filosofía de la con­ ciencia, sino una filosofía del concep­ to la que puede ofrecer una doctrina de la ciencia-7. Jean Cavaillés escribió el libro que más fama le ha dado mientras se en­ contraba prisionero en una celda francesa durante la Ocupación, en el sur de Francia. No pudo escribir la In­ troducción, que juzgaba necesaria para hacer más accesible una obra tan difícil. Participó en la historia mientras rechazaba su versión exístencialista. En pocas palabras, como recuerda Canguilhem, la actividad de Cavaillés como combatiente (un pa­ pel para el que se veía destinado, de­ rivado de cierto rigor lógico) fue lo que interrumpió su trayectoria como filósofo e historiador de la ciencia. El filósofo para el que la ciencia es de­ mostración, estructura e historia de los conceptos sin fundamento en el cogito, murió en plena acción, por así decir. Y su muerte ha pasado a ser una especie de demostración, es de­ cir, una síntesis extraordinaria de vida e intelecto. Como decía, una vez más, Canguilhem, la vida de Cavaillés el filósofo no fue una preparación para la muerte; su muerte fue una prepa­ ración para la filosofía.

N otas

1 Jean Cavaillés, Sur ¡a togique et ta tbéorie de ía science, París, Vrin, 4* ed., 19S7, El tirulo de esta obra lo dieron Georges Canguilhem y Charles Ehresmann al establecer el texto. 3 fbíd.t pág. 7tí. 5 Los siguientes detalles de la vida y la carrera de Jean Cavaillés están eximi­ dos de Georges Canguilhem, Vie ct morí 39

FREl'D

de Jean CavaiHes* A m biale t, Pierre Lateure, -Les carnets de Baudasser-, 1984. Este texto está fomuido por tres con­ ferencias conmemorativas que Gánguilhem dio en la Universidad cíe Estrasbur­ go, Ía Sorbona y ei programa cultural de Radio France, en 1967, 1969 y 1974, res­ pectivamente. " Cavaiilés, S u rta logique, pág. 10. 5 Ibíd, pág, 23. 6 I b í d pag, 78. 7 Ibíd.

los valores de un burgués decim onó­ nico, que estaba influido por el posi­ tivismo científico y el vitalismo, que sus opiniones sobre la sexualidad es­ taban impregnadas por ciertas actitu­ des victorianas. Sin embargo, desde otro punto de vista, es posible juzgar a Freud como un pensador que fue y, con toda probabilidad, va a seguir siendo simultáneamente controver­ tido, en sus afirmaciones sobre se­ xualidad y psique, y brillante y per­ turbador en su modo de fundar el VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO psicoanálisis a través del estudio de fenómenos que,'hasta entonces, se Bachelard, Canguilhem, Foucauít. consideraban no analizables: po r ejemplo, sueños o deslices verbales. Los textos de Freud resultan más P r in c ip a l e s o b r a s d e C a v a iiié s que estimulantes en lo que dicen como entidad (relativamente) discre­ Méthode axtomatique et forniaiisrtie. Esta! s°n estimulantes también, incluso sai sur te probléme du fondem ent des principalmente, como rastro de una mathématiques, París, Hermann, 1938. gran odisea intelectual en la que el Remarques sur la fom iaíiori de ía théO' ríe abstraite des ensambles, París, Her­ psicoanálisis atraviesa una transfor­ mano, 1938. mación sutil dentro de un cuerpo tex­ Transfíni et continu (1943), París, Her­ tual en evolución permanente. En mana, 1947, parte» dicha transformación deriva del Sur la toxique et la tbéoríe de la science hecho de que Freud no posee el con­ (1943 y -1947), París, Vrin, 4.1ed., trol total de los conceptos (por ejem­ 1987, plo, vida, muerte, placer, yo) que Pbilosopbie matbématique (1962), París, pretende explicar, debido a que éstos Hermman, 1971. son frecuentemente inestables. Bre­ vemente, Freud, que subrayó ¡a im ­ O tras lecturas portancia de realizar un trabajo cons­ tante de interpretación, Freud, que B a c h e í a r d , Gastón, *L'Oeuvre dejean Caafirmó que, en última instancia, un vaillés-, en Gabriel le Ferriéres./e¿wz Capsicoanálisis era interminable, ese uciitlés,; pbilosopbe et combattant, París, mismo Freud debe interpretarse a ía Presses Universitaires de France, 1950. luz de la idea de -interpretación ilim i­ C a n g u i l h e m , Georges. Vie et morí de tada- que él inició. Jean Cavaiiiés, Ambialet, Pierre LaPor consiguiente, quizá una de las leure, 1976. lecturas más interesantes de Freud es ía que ha hecho el psicoanalista fran­ cés Jean Laplanche, discípulo de Jacques Lacan. En pocas palabras, S ig m u n d F re u d Laplanche ha sugerido que, especial­ mente en relación con los conceptos Es un tópico decir que Freud fue de vida y muerte, casi todo el conun hombre de su tiempo, que poseía 40

FREVO junto ele la obra freudiana — desde el -Proyecto de psicología científica-, escrito en 1S95, hasta -El proble­ ma económ ico del m asoquismo», de 1924, pasando sobre rodo por M ás a llá deí p r in c ip ió del p la c e r, de 1920-— puede verse com o un quiasmo en el que aquello que, aí principio, era vida-(homeostasis), se hace muerte (tánatos), y lo que era muerte (energía ilimitada) al princi­ pio se hace vida (Eros)1. Laplanche demuestra que no hay nada que sus­ tituya a la lectura reaí de Freud. Sigmund Freud nació en Friburgo en 1856, en una familia judía. Cuan­ do tenía cuatro años, su familia se trasladó a Vienn, donde Freud vivió y trabajó hasta 1938, cuando se vio obligado a huir a Inglaterra después del Anschluss. Aunque siempre se quejó del ambiente opresivo de la ciudad, Freud no sólo vivió en elía casi toda su vida, sino que permane­ ció con su familia en eí mismo dom i­ cilio casi cincuenta años: ía famosa Bergasse 19. Freud fue un alumno brillante, siempre con ías mejores notas en ei instituto (G ym nasium ), y se graduó con honores en 1873. En 1883 se tituló en medicina por la Universidad de Vtena y, en 1885, ob­ tuvo una beca para ir a París a estu­ diar con el gran Jean Martin Charcot, en Salpetriere. Charcot no sóío abrió a Freud el camino para tomar en se­ rio Ía enfermedad mental, con su diagnóstico de histeria y ei uso de ía hipnosis; además fue un maestro carismático y estimulante por el que ■ Freud sintió una admiración perma­ nente. A su regreso a Viena, en 1886, Freud se estableció corno médico, ¿Murió en Londres en 1939. Durante sus años universitarios, el futuro psicoanalista trabajó en el la­ boratorio del fisiólogo y positivista Emst Briícke. También causaron efec­

to en el ¡oven Freud un colega con­ temporáneo e influyente de Brücke, Hermann Helmholtz— que, entre otras cosas, escribía sobre termodinámica— y el físico y filósofo Gusrav Fechner. Todos ellos representaban el positi­ vismo y vitalismo médico que domi­ nó en Viena y otros lugares durante los tres últimos decenios del sígio xct. Su influencia puede verse, especial­ mente, en la teoría de ía energía físi­ ca ‘limitada» e «ilimitada* de Freud, dentro deí -Proyecto de psicología científica*, publicado postumamente, Eí mismo año en eí que escribió esta obra, 1895, Freud y Breuer publica­ ron sus Escritos sobre la histeria, basados inicíalm ente en eí caso de Anna O. Con esta obra, las investiga­ ciones de Freud en materia de activi­ dad psíquica adoptaron una nueva dirección, puesto que e! elemento que pareció causar la recuperación de Anna O* a través de la catarsis (ia liberación de las tensiones) fue ío que la paciente denom inó la «cura parlante-. En efecto, la »cura parlante* es ei resultado de avanzar con. arre­ glo al modelo fisicista o vitalista de la psique: la tensión se libera (se logra ía homeostasis) hablando e interpre­ tando, es decir, manipulando ¿os sig­ nificados. Como muestra Lapianche( e! paso desde el modelo vitalista de psique observado en eí análisis de la histeria se ve de forma más espectacular en un caso relatado en el -Proyectode Í895( un texto que establece con mayor claridad el modelo cuantitati­ vo de Ía psique, Ía psique como 'Una especie de economía de la fuerza nerviosa*, como escribió Freud en una carta a Fliess. El caso menciona­ do es el de una joven, Emma, que tie­ ne miedo de entrar sola en las tien­ das. En el análisis, Emma relaciona su síntoma con el recuerdo de entrar en 41

FREUD

una tienda a los doce años, ver a dos vendedores que reían y huir aterrada. La investigación analítica revela que, tras esta escena, se encuentra otra: a los ocho años, Emma había entrado en una tienda a comprar golosinas y eí tendero había tocado sus genitales a través de la ropa. Pero, en su mo­ mento, Emma no lo había considera­ do un hecho traumático. Lo que re­ sulta significativo respecto a ambas escenas es que la primera es un re­ cuerdo traum ático pero un hecho inocente, mientras que la segunda (cronológicamente la primera) es un suceso potenciaím ente traumático pero un recuerdo inocente, precisam e n te p o rq u e no se experim entó como traumático. Sólo cuando el pe­ riodo intermedio de la pubertad dio a la violación todo su significado se convirtió en un hecho traumático en sencido psíquico, pero, entonces, sólo como huella en la memoria, podría decirse que sóío medíante el despla­ zamiento. Esta no ción de desplaza­ miento resulta crucial, porque hace que sea imposible la atribución cate­ górica de un trauma a un hecho físico. Ai contrario, indica que toda idea de trauma en un se n tid o hum ano debe tener en cuenta su significado retrospectivo. En otras palabras, la in­ terpretación fisicista o vitalista de la psique resulta insuficiente. Así se revela la propia realidad del desplaza­ miento — que Freud describió más extensamente en La interpretación de íos sueños — dentro de la estructura del texto del autor, cuando se ve obli­ gado a modificar su teoría positivista de la vida psíquica mediante el en­ frentamiento con los hechos de la psique; ios de la suya, que abordó en la introspección, y los de sus pa­ cientes. La psique es, pues, una estructura de significado antes de ser una enti­ 42

dad física. Esta relacionada con íos procesos simbólicos y requiere una interpretación. Después de ver que el elemento de interpretación es crucial para la vida psíquica, el m odelo cuantitativo — y, más recientemente, eí conductista— de psique resulta insuficiente. Esta división aparente en la obra de Freud entre el nivel físico y biológico y el nivel simbólico ha sido, quizá más que ninguna otra cosa, el centro de numerosos debates y malentendidos. En relación con la sexualidad, po r ejem plo, m uchos comentaristas angloamericanos han tendido a despreciar la teoría de la sexualidad de Freud porque la intepretan en términos biológicos, es de­ cir, de manera positivista y no sim­ bólica. En La interpretación de los sueños , Freud empieza por afirmar con clari­ dad que, en su intento de lograr una comprensión más profunda de los sueños, su método se diferencia de los anteriores en que no se basa en en un código de sueños previo. Pro­ pone estudiar el material de esos sue­ ños por sí mismo. En términos muy generales, Freud demuestra que la in­ terpretación de los sueños debe ser especial porque un sueño es la reali­ zación de un deseo, el deseo de que no se entienda en el píano de su con- ■ *tenido manifiesto. Un sueño contiene invariablemente un mensaje oculto, relacionado con la sexualidad del que sueña. Si se toma literalmente, mucha gente podría pensar (muchos han pensado) que es una afirmación in­ creíble, ¿Cómo es posible estar segu­ ros de que un sueño se relaciona esencialmente con ía sexualidad? La respuesta más rápida es que la sexua­ lidad está esencialmente oculta; tiene que estarlo, po dría añadirse. Ello quiere decir que la sexualidad está asociada a los signos y lo simbólico.

FREUD

No es un impulso animal .(aunque, en ocasiones, ei propio Freud parece haberse sentido atraído por esa o p i­ nión), sino que está imbricada en to­ dos los desplazamientos de la vida social y cultural. En este caso, despla­ zamiento significa una vía indirecta. En La interpretación de los sueños* Freud define el desplazamiento como una de las formas en las que la acti­ vidad del soñador oculta eí mensaje inconsciente del ensueño. Forma par­ te, junto a la condensación, del pro­ ceso primario. El desplazamiento se refiere al modo en que un elemento (o varios) del contenido manifiesto del sueño puede ser insignificante, o incluso estar ausente, en el conteni­ do latente: las ideas soñadas. La con­ densación se refiere a que resulta es­ caso el contenido manifiesto de un sueño en comparación con la canti­ dad de ideas soñadas que pueden de­ rivarse de él. Cada elemento del sue­ ño puede generar múltiples líneas de asociación. Freud lo llamó superdeterminación, El desplazamiento y ia condensación, por tanto, Im plican que un sueño requiere interpretación (no puede equivaler a su contenido manifiesto). Ambos procesos son, además, dos aspectos de ía actividad soñadora que sirven para ocultar el verdadero significado deE ensueño (inevitablemente sexual) y que, por consiguiente, permiten ei c u m p li­ m iento de un deseo: el enmasca­ ramiento de pensamientos incons­ cientes. Como mencionamos más arriba, el punto de partida de Freud es que no existe ningún código predeterminado para intepretar un sueño. Cada ele­ mento (normalmente, una imagen) debe interpretarse como si fuera la primera vez. La razón es que el en­ sueño no es tanto eí resultado de procesos lingüísticos como un len-*

güije en sí mismo: se aproxima a un ideolecto. Quizá el hecho de que Freud demostrara cómo un sueño es­ tiraba bastí el límite el lenguaje y ln interpretación es el motivo de que su obra haya ejercido influencia en cam­ pos ajenos al psicoanálisis, relaciona­ dos con la interpretación de textos. Para comprender el significado de la ocultación y ia distorsión en los sueños, Freud demuestra que es tam­ bién preciso entender el papef de ia represión. Esta última está, po r su­ puesto, estrechamente unida al in­ consciente. Y lo que se reprime son las ideas inconscientes en los sueños. Desde cierto punto de vista, el que sueña — y, por tanto, el analizando— reprime recuerdos dolorosos y trau­ máticos de carácter sexual; en esta lectura, la represión es fundamental­ mente una forma de defensa. Sin embargo, después de la labor de Jac­ ques Lacan, se ha dado una interpre­ tación más estructural. En ella, la re­ presión se relaciona con la propia formación del sujeto en el lenguaje y lo simbólico. Sería aquello que per­ mite 1a distinción entre sujeto y obje-* to. Pero, si es así, ¿por qué es nece­ sario lograr acceso al m aterial reprimido? Si la represión es una ne­ cesidad estructural, ¿por qué hay que -descubrirla-? La respuesta es, en par­ re, como demostró Freud, que la re­ presión puede dejar de funcionar, provocar un síntoma (que Freud de­ nomina formación de compromiso) v Ja repetición inconsciente. El primero resulta inexplicable para ei sujeto y la segunda, frecuentemente, se escapa por completo a la conciencia. En am­ bos casos, el objetivo pasa a ser eJ de intepretar el síntoma y la repetición, con ío que se confirma y quizá se expande el terreno de ío simbólico. Lo inconsciente p a r excellence es el trauma sexuaí: es decir, lo que no 43

FREUD

puede decirse o simbolizarse, y que sólo se conoce a través de sus reper­ cusiones en lo simbólico. Partiendo de esta bnse, la obscenidad represen­ taría el paso entre lo simbólico y ío inconsciente (trauma). Por supuesto, Freud es famoso ta m b ié n p o r haber fo rm ulado el concepto del complejo de Edipo. Li­ teralmente, se trata del fenómeno, observado por él (y que figura en su propia introspección), en el que eí hijo (como el Edipo de! mito grie­ go) desea deshacerse de su padre para acostarse con su madre. Un rema semejante surge en Tótem y ta b ú , en eí que Freud se refiere al m ito de matar y devorar al padre en la horda prim itiva de Darwin. Los hijos, en un acto de contrición y culpa; renuncian al acceso inm edia­ to a las mujeres de! padre, con lo que instituyen el orden simbólico: el orden de la ley. Edipo y la historia de la horda prim itiva son dos muestras de cóm o el inconsciente Ce! proceso prim ario) intenta siem­ pre evitar la represión y rodear, de esa forma, el orden simbólico, (el proceso secundario). Deja su huella en lo sim bólico como síntoma (por ejemplo, los deslices verbales). Un aspecto del pensamiento freudiano que ha. causado grandes deba­ tes es el concepto de! yo. Freud lo definió en relación con otros dos tér­ minos: el id — o depósito, o energía afectiva— y el superyó, eí yo ideal, representante de 1a realidad externa. Un punco fundamental de controver­ sia ha sido si eí yo equivale al conjun­ to de tn personalidad — en cuyo caso, incluiría el id y ei superyó dentro de sí mismo— o si es un intermediario que intenta diferenciarse de ios otros dos (id y superyó). La primera opi­ nión introduce la posibilidad de un yo idéntico, en definitiva, n sí mismo, 44

mientras que la segunda hace difícil ia posibilidad de la propia identidad. Otro factor de complicación en re­ lación con el yo es el narcisismo. El yo sujeto se hace objeto de si mismo, poniendo nuevamente en tela de jui­ cio la noción de una entidad idéntica a sí misma. Por su parte, ja psicolo­ gía americana del yo ha rendido a considerarlo como centro de Ja per­ cepción y la conciencia, lo cual abre 1a posibilidad de un yo con la capaci­ dad de tener una conciencia total de sí mismo. Como señalan Laplanche y Pontalis, al margen de cualquier otra cosa que pueda decirse, los textos de Freud no dejan dudas sobre ía ambi­ güedad que predom ina en ellos en relación con el yo y, podemos añadir, en relación con muchos de los con­ ceptos esenciales deí psicoanálisis. Y quizá es inevitable, en uná oeuvre en evolución permanente y que, en definitiva, pretende arrojar íuz sobre los mecanismos de su propia elabo­ ración. Freud dejó una obra amplia y he­ terogénea:. trabajos basados en un modelo biológico de la psique; obras metapsicológicas que esbozan con­ ceptos clave; estudios de casos deri­ vados de ia práctica clínica; escritos autobiográficos e históricos; obras ba­ sadas en datos antropológicos e his­ tóricos; estudios de ía vida cotidiana y obras didácticas que pretendían ex­ plicar el psicoanálisis a un público más amplío. Pero lo que dejó, tal vez, por encima de todo, es una oeuvre que no oculta el proceso de su pro­ pia evolución: ios falsos comienzos, los descubrimientos, ía continua mo­ dificación de conceptos esenciales. Ello significa que, para el lector con­ temporáneo, su legado más significa­ tivo es et hecho de que su texto requiere, más que nunca, una inter­ pretación.

MAUSS

NOTAS

M nrccl Mauss

' je a n Lnplanche, Ufe an d Dcath in Psycboanatysis, rrad* cíe Jeffrey Mehlman, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1976.

v é a s e t a m b ién en este ü b r q

Foucaufr, Irigaray, Kristeva. Lacan.

PRINCIPALES

o b iu s

DE FRSUD

La referencia habitual para todas las obras de Freud en español es Obras compteías, 3 vols., Madrid, Biblioteca Nueva. Indicamos, además, ia referencia bibliográfica de las obras mencionadas en este artículo: Escritos sobre ta histeria (1895), Madrid, Alianza, 1988. í a interpretación de los sueños (1900), 3 vols., Madrid, Alianza, 1993 y 1994. Tótem y tabú (1912-1913), Madrid, Alianza, 1993. Proyecto de una psicología p ara neuró­ logos,, Madrid, Alianza, 1981.

OTRAS LECTURAS

Brennan, Teresa, Tbe Interpretation of the Ftesb: Freud a n d Fem ininity, Londres y Nueva York, Rourledge, 1992, G a y , Peter, Freud, Una vida de nuestro tiempo, Barcelona, Patdós, 1990. J ones , Ernest, Vida obra de Signiund Freud, 3 vols., Barcelona, Anagrama, 1981. Lai*lanche, Jean, Life a n d Deatb in Psychoanatysis, trad. de Jeffrey Mehl­ man, Baltimore, Johns Hopkins Uni­ versity Press, 1976. Weber, Samuel, Tbe Legend o f Freudt Minneapolis, University of Minnesota Press, 1982.

Es difícil subestimar h importancia inrdecrual de Marcel Mauss para, al menos, dos generaciones de pensa­ dores franceses. Empezando por Ba­ taille, Dumézií y Lévi-Strauss, Mauss ha sido asimismo punto de referencia para una nueva generación que in­ cluiría a Bourdieu, Baudrillard, Derri­ da y Foucaulr. La teoría de Mauss sobre el regalo y la naturaleza del inrercambio en las sociedades deno­ m inadas arcaicas ha ocupado es­ pecialm ente a ios pensadores de inspiración estructuralista, como LéviStrauss, mientras que la deuda que con él tienen otros como Bourdieu y Foucault está más relacionada con sus ideas sobre las técnicas corpora­ les. H abitas es un término que Mauss examinó antes de que Bourdieu ío reelaborara; y la noción de 'tecnología del cuerpo* en Foucault podría muy bien tener su origen en 1a opinión de Mauss de que las técnicas corporales son, efectivamente, una 'técnica sin instrumento* (la palabra francesa tecbnique índica no sólo ío técnico sino lo tecnológico). Es decir, una técnica del cuerpo es una tecnología en ía medida en que puede transfe­ rirse a otras áreas de actividad y por­ que, para eílo, debe ser parcialmente cosificada (o sea, formalizada), Mauss, sobrino de Emiíe D u r­ kheim, nació en Épinal en 1872, y murió en París en 1950- Como su tío* creció en un ambiente de judíos or** todoxos. En 1895 obtuvo el tercer puesto en !a agrégation de filosofía, tras lo que estudió griego, latín, he­ breo e iraní anriguo en la ÉcoJe Pratique des Hautes Études1. En 1902 era vn maítre assistant en dicha Escuela, Quinta Sección, donde enseñaba -his­ toria de las religiones de íos pueblos no civilizados-. Ai empezar ía Prime­ 45

MAUSS

ra Guerra Mundiaí, Mauss se ofreció voluntario para el servicio, trabajó de intérprete en el ejército británico y fue condecorado por su vaior, con dos menciones y dos cruces militares. Su experiencia en el ejército le dio ía ocasión de estudiar las diferentes téc­ nicas corporales que se observaban entre las tropas británicas, australia­ nas y francesas. Más adelante, en sus ensayos sobre Jas técnicas del cuerpo, Mauss destacará la capacidad de los soldados australianos para sentarse en cuclillas durante los periodos de descanso, mientras que un francés com o éí debía permanecer erguido; porque, como tantos europeos, care­ cía de esa habilidad. A diferencia de su tío, Mauss era más un bohemio con aspiraciones socialistas; coleccio­ naba' objetos exóticos, defendió la obra de Debussy y Picasso y siempre estuvo abierto a nuevas formas de entendimiento social y formas cultu­ rales. Hn 1925, Mauss creó el Institut d ’Ethnologie y, en 1930, fue elegido para el Collége de France hasta su ju­ bilación, en 1940. En 1S99, Mauss publicó con H. Hubert N ature et fu n c tio n du sacrifice (Naturaleza y función dei sacrificio). Pero la fama y la influencia de Mauss se debieron, en gran parte, a los artícu­ los que publicó en ía revista Durkheim iana de sociología, UAnnée socioíogiqudy más que a ninguna monografía. Además fue un profesor muy estimu­ lante y atractivo. Según Georges Dum ézil, que dedicó muy poco tiempo a Durkheim — el mentor de Mauss— , era infrecuente que este último, pre­ parara sus clases, pero tenía un senti­ do de ío universal apoyado en enor­ mes conocimientos casi ilimitados. Debido seguramente, en parte, a la fam osa In tro d u cción a la obra de M arcet Mauss-, escrita por Claude Lévi-Strauss, la obra más conocida de 46

nuestro autor es su Essal sur le don (El regalo), publicada por primera vez en el volumen correspondiente a 1923-1924 de Année sociologique. Aunque, a simpíe vísta, el regalo pue­ de distinguirse de una mercancía (ía base del intercambio en una econo­ mía monetaria), porque parece que no implica reciprocidad, Mauss afirma que, en realidad, el regalo im plica una triple obligación: dar, recibir y corresponder. Viendo las etnografías de un amplio abanico de sociedades — pero, sobre todo, describiendo £ los potlatch en América, los huta en el Pacífico y los hau en Nueva Zelan­ da— , Mauss demuestra que el regalo es la verdadera base de la vida social, por lo refinado y diferenciado de las formas de comportamiento que se ejercen después de éí. El regalo no es un simple intercambio de bienes, im ­ plica honor y un uso determinado del tiem po; se trata de un mecanismo que afecta a todos tos aspectos de la vida que garantizan tanto la circula­ ción de personas (mujeres) como de bienes. Dicho intercambio puede ver­ se en el matrimonio, las fiestas, las ceremonias rituales," el servicio mili­ tar, las danzas, los bailes, y así suce­ sivamente* Incluso cuando el inter­ cam bio se relaciona exclusivamente con objetos de algún tipo, es preciso recordar que los objetos no son sólo las cosas muertas e inanimadas que se supone que son en sociedades ca­ pitalistas y muy diferenciadas. Los objetos poseen un «alma*, una espiri­ tualidad, no son meramente un obje­ to; y, a la inversa, aunque los seres hu m an o s tienen su e spiritualid ad — en general llamada m a n a — , son también objetos que, por consiguien­ te, pueden formar parte del sistema de intercambio. En lugar de la acumulación de ri­ queza con el objetivo de acumular

MAU5S

más riqueza, típica de las sociedades capitalistas, las sociedades del regalo ye caracterizan por el gasto — ía do­ nación— y ía obtención de prestigio. Por ejemplo, ía esencia de íos poilatcb de Norteamérica es la obliga­ ción de dar. Quien puede gastar en la máxima medida posible y sitúa al beneficiario en obligación de igualar su prodigalidad obtiene y mantiene prestigio y honor. Al menos, en la medida en que íos potlatch no aca­ ban en una orgía de pura destruc­ ción, es decir, ei puro gasto sin be­ neficio. Pero, en general, los regalos deben devolverse con intereses, de m odo que lo que está en juego es cada vez más. Respecto al carácter de las cosas que se intercambian en el sistema del regalo, sería erróneo suponer que se limitan a bienes materiales. De he­ cho, uno de los puntos en los que más insiste Mauss es que prácticamente todo “ -servicios, favores se­ xuales, fiestas, bailes, etc.— se ve arrastrado al sistema. Si un individuo o grupo no cumple las obligaciones que implica el sistema de regaíor se corre el peligro de una guerra. . Si bien la sociedad capitalista no se estructura con arreglo a ías obligadones sociales generales ligadas ai rega­ lo, Mauss afirma que, teniendo en cuenta las pruebas históricas, resulta razonable pensar que los sistemas le­ gales y económicos de Occidente sur­ gieron inicialmente de instituciones similares a las de las sociedades do­ minadas por él. Más tarde, en tas so­ ciedades capitalistas modernas, se de­ sarrolló una mentalidad impersonal y calculadora en la que Ja noción de equivalencia monetaria pasó a susti­ tuir a la obligación moral y la lucha por el prestigio inherentes al regalo. En tugar de invadir et conjunto de ac* tividades de la vida, el desarrollo de

la ley y la economía basada en el di­ nero permitió que ei intercambio se formalizara y se limitara al terreno público, mediante la separación de ía esfera pública y la privada. Mauss concluye su estudio resu­ miendo una serie de puntos esencia­ les. En primer íugar, advierte, el re­ galo sigue im pregnando «nuestras* sociedades, pero de manera muy re­ ducida, Las ocasiones especiales por motivos religiosos, matrimonios, ani­ versarios, pueden provocar aún una gran actividad de entrega de regalos v ta sensación de que debemos co­ rresponder con intereses, que «debe­ mos devolver más de lo que hemos recibido-*. No ser capaz de corres­ ponder puede dejar al beneficiario en una posición de inferioridad respecto al donante. Queda por ver si, tal vez, sería necesario examinar el significa­ do de ía caridad y el bienestar sociai bajo este prisma, porque, si bien pue­ de estar en juego un elemento de re­ ciprocidad y orgullo, detrás de ía ca­ ridad se encuentra asimismo un motivo práctico que está ausente en el intercambio de regalos. Sin embar­ go, las sociedades cuya estructura so­ cial se basa por completo en el rega­ lo no disponen de ningún espacio que no esté sujeto aí intercambio. Los seres humanos forman parte también del sistema. Se trata de una noción de intercambio que es preciso separar claramente de los motivos utilitarios Mucho más que los intercambios eco­ nómicos en las sociedades que se consideran muy diferenciadas, con una distinción muy marcada entre lo público y ío privado, el regalo es un fin en sí mismo-, porque, si bien lo que está en tela de juicio es, sin duda, et marta de una persona, su indefini­ ble cualidad de prestigio, ésta es in­ separable det acto de dar y recibir. 'Dar es mostrar ta propia superiorí47

MAUSS

ciad*'. Como impregna la estructura social y afecta a codas las facetas de la vida, el regalo es un ejemplo de lo que Mauss denomina -un hecho so­ cial total-. Aunque se produzca a es* cala individual o de grupo, el inter­ cambio de regalos es, p a r excellcnce, un hecho social. La suerte de los individuos y los grupos está inextri­ cablemente ligada a la suerte de la sociedad en su conjunto. Por tanto, para entender ías repercusiones y la importancia de un acto individual de entrega es preciso comprender el ca­ rácter de toda la estructura social. La propia estructura triangular del rega­ lo, que implica dars recibir y corres­ ponder, evoca claramente !a idea del hecho social total. La noción de m a n a , que se consi­ dera ligada a la cualidad indefinible del prestigio en el sistema del regalo, había aparecido previamente en el ensayo de Mauss sobre la magia5. En él, el autor destaca que m a n a e s uno de los conceptos inquietantes de los que ia antropología creía haberse deshecho. Afana es un término vago, oscuro e imposible de definir con ri­ gor. De hecho, observa Mauss, existe una verdadera ‘infinidad de m a n a s A No se trata sólo de una fuerza, un ser, sino también «una acción, una cuali­ dad, y un estado-. La palabra es, al mismo tiempo, *un nombre, un adje­ tivo y un verbo-7. M ana no puede ser el objeto de experiencia porque a b ­ sorbe toda la experiencia. En este as­ pecto, pertenece al mismo orden que Ío sagrado. Para Mauss, ello es como decir que m ana posee una espiritua­ lidad equiparable al pensamiento co­ lectivo, que equivale a la propia so­ ciedad. Por su parte, la magia es irregular y tiende hacia algo que la sociedad prohíbe. La magia es un acto priva­ do, secreto y singular. Es aislado, mis4S

terioso, furtivo y fragmentado. Com­ prende el aspecto no social del m u n­ do social y es, al mismo tiempo, una amenaza para lo social y el limite que le da sentido. Los magos pueden ser mujeres, niños, extranjeros; cualquier ser -no profesional*. El m ana y la magia plantean, pues, la cuestión del carácter exacto del vínculo social. Para Lévi-Strauss, el hecho mismo de que el m a n a sea difícil de definir indica que es esen­ cialmente indefinible; o, más bien, dado que puede adoptar m últiples significados, que es un -significante flotante-, una indefinible, análoga al fonema -cero* del que hablan ios lingüistas de tendencia estructuralista. Dicho fonema no posee significado en sí mismo, pero puede adoptar di­ versos sentidos dependiendo del con­ texto y su relación diferencial con otros términos. Ello implica que el m a n a no puede interpretarse más que de forma sincrónica, en un m o­ mento concreto, y no diacrónicamente, en un sentido evolutivo en el que el significado derive de algo anterior. Equiparar m a n a al -significante flo­ tante- fue la forma que tuvo LéviStrauss, en la época de su famoso ensayo de 1950 sobre Mauss, de re­ clamar a este ultimo para el estructuralísmo. La interpretación estructuralista del m a n a y ei regalo tiene otras conse­ cuencias, Por ejemplo, el hecho de considerar que lo social es análogo a la estructura del lenguaje puede arro­ jar luz sobre el carácter de lo que evocan el m a n a y el regalo como -hecho social total*. Así, la presenta­ ción de los hechos sociales no reve­ laría inmediatamente el aspecto so­ cial, como la gram ática de un lenguaje natural no está inmediata­ mente presente en la conciencia de un nativo. De! mismo modo, afirma

MAUSS

Lévi-Strauss, el hecho del intercambio no está inmediatamente presente en la observación empírica, que se limi­ ta a proporcionar tres obligaciones: dar, recibir y corresponder. La idea de intercambio explica la relación en­ tre los tres elementos: no existe de manera transparente en íos hechos, sino que debe elaborarse a partir de ellos. En otro estudio importante, el en­ foque histórico y contextúa! que tie­ ne Mauss de íos fenómenos sociales ■está, tal vez, aún más pronunciado. En su examen de las -técnicas de! cuerpo**, acude al concepto de h a b i­ tud para examinar cómo las activida­ des culturales son específicas de una cultura y una sociedad determinadas. Para que exista una técnica corporal deben estar presentes dos elementos: primero, la técnica debe ser eficaz y, por tanto, capaz de producir el efec­ to deseado; segundo, debe inscribir­ se en una tradición que permita su transmisión. En pocas palabras, una técnica es algo que puede transmitir­ se. Para Mauss, las técnicas corpora­ les no son espontáneas ni meramen­ te anatómicas o fisiológicas. Con el fin de ilustrar hasta qué punto ios ac­ tos supuestamente naturales pueden ser, en realidad, resultado de una téc­ nica, Mauss relata cómo enseñó a es­ cupir a un niño que padecía un res­ friado. Toda técnica corporal tiene su for­ ma. El error del pasado ha consistido, ajuicio de Mauss, en pensar que exis­ te una técnica sólo cuando hay un instrumento. Las técnicas corporales son, en realidad, una tecnología sin instrumentos. El marco de una téc­ nica nos permite explicar ía impor» tancía de la m ultitud de pequeñas acciones llevadas a cabo por cada in­ dividuo cada día de su vida. La técni­ ca sitúa todos esos casos, que se dan

por supuestos, en un marco explica­ tivo con el fin de que dejen de ser algo arbitrario y eí resultado del puro azar, El concepto de -técnicas del yo* de Mi che 1 Foucault parece tener su precedente claro en los análisis de Mauss sobre esta materia. La relevan­ cia de Mauss es especialmente ciara en la comprensión contemporánea de ias prácticas si tenemos en cuenta que distingue las categorías específi­ cas de conducta de ias técnicas cor­ porales, los actos denominados me­ cánicos, de tipo -físico y químico*. Son también íos actos tradicionales y eficaces en el ámbito de la religión, los actos simbólicos, íos actos jurídi­ cos, los actos relacionados con ía vida comunitaria, los actos morales; en otras palabras, actos que, para Mauss, no pueden quedar reducidos a un hecho puramente físico. Sin embargo, el pensamiento mo­ derno (cfr, Foucault, Bourdieu, Aithusser) ha puesto en tela de juicio la oposición entre un acto simbólico, presuntamente consciente de sí mis­ mo, y una técnica física. En realidad, de acuerdo con la descripción que Pascal hace de ia adquisición de la fe — -arrodíllate, mueve tus labios en una plegaria, y creerás*10— , se afirma que incluso el acto más simbólico está inextricablemente ügado a una técnica física, hasta ei punto de que se considera que ía técnica es ante­ rior aí significado simbólico. Y, como para confirmar que él también duda­ ba de la validez de mantener eí as­ pecto simbólico separado del físico, Mauss termina su reflexión sobre las técnicas corporales afirmando que Precisamente creo que, en el fon­ do de todos nuestros estados místi­ cos, se hallan técnicas corporales que no se han examinado, pero que estaban perfectamente estudiadas en China e India, incluso en épocas 49

MAUSS

muy remocas... Creo cjue hay medios necesariamente biológicos ele entrar -en comunicación con Dios*11. Repitamos que Mauss es una fuen­ te poco reconocida de esta corriente de] pensamiento contemporáneo que se ocupa del cuerpo. Por último* debemos destacar, jun­ to con Lévi-Strauss, que Mauss, aún más que Durkheim, mostró que la individualidad, aunque no sea reducibie a algo social, siempre posee una expresión sodaL Es decir, como los hechos sociales sólo se manifiestan ein los individuos; la sociedad está en el individuo tanto, o más, que el in­ dividuo en la sociedad. Por tanto, en realidad, el tedioso debate sobre si el individuo es anterior a la sociedad o la sociedad es anterior ai individuo se acaba con Marcel Mauss. Queda que así ío reconozcan quienes llegaran después que él.

ee! Mauss, Sociología eí anthropologie, págs. 1*141. Ed. inglesa, A G eneral Theoiy ofMagic* trad. de Roben Brain. Londres y Boston, Routledge & Kegan Paul, 1972. * Ibid., pág. 104. trad. inglesa, pági­ na 111, 7 Ibid., pág. 101. trad, ingíesa, pági­ na 108. K Marcel Mauss, *Les Techniques du corps-, en Marceí Mauss, Sociologie ei artíbropologie, págs, 362-386. Ed. ingle­ sa, -Techniques of the body», trad. de Ben Brewster, Economy and Society, 2, í (1973), págs. 70-83. 9 Ibid., págs, 368-369. Trad, ingíesa, pág. 7310 Citado en Louis Althusser, Lenin and Pbilosopby and Other Essays, trad. de Ben Brewster, Londres, New Left Books, 1971, pág. 158. 11 Mauss, -Les Techniques du corps', pág. 336, y -Techniques of che body-, pág. 87.

VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO NOTAS

Bataille* Bourdieu, Dumézil, Foucault, Lévi-Strauss.

1 Este detalle y los siguientes de la biografía de Mauss proceden de An­ thony Richard Gringerí, jr., «Tsvilight of P rin c ip a le s o b r a s d e M auss the Sun Kings: French anthropology from modernism to post-modernism, Afature et fu n d ía n du sacrifice (1989), 1925-1950-, tesis doctoral sin publicar, París, Presses Universitaires de Fran­ Universidad de California, Berkeley, ce, 19891990. Esquisse d'une théorie genérale de la 1 Claude Lévi-Strauss, -lntroductíon á ntagiei 1902-1903), París, Presses Uni­ Toeuvre de Marcel Mauss* en Marcel versitaires de France, Í989. Mauss, Sociologie et antbropoíogie, París, Essai sur fe do?i (1923-1924), París, Pres­ Presses Universitaires de France, «Quases Universitaires de France, 1989drige-, 8.a ed., 1983, págs, IX-LII. Ed. in­ Introducción a ta etnografía, Madrid, glesa, Introditction to tbe Work o f M ar­ Istmo, 1974. cel Mauss, trad. de Felícíty Baker, Sociología y antropofagia, M adrid, Tec­ Routledge & Kegan Paul, 1987. nos, 1979. •' Marcel Mauss, Tbe Gift: Tíje Forni and Reason for Excbange in Arcbaic Societies, rntd. de W. D, Halls, Londres, Rouüedge, O tras lecturas 1990, pág. 65. * Ibfd., pág. 74, B loojí, D avid, -Durkheim a n d M auss re* Marcel Mauss, -Esquisse d'une visíted: CÍassíficatíon and the sod o lo théorie genérale de la magies en Mar­ 50

MERLEAU-PONTY

gy of know!edge«, Studies in the Hi$~ tory and Phiíosophv o f Science* 13. 4 (1982). Carríer, James. -Gifcs, commodities, and social relations; A Maussian view of exchange-, Sociotogicat Forum , ó, I (marzo de 199IX págs. 119-136. Carrithers, Michael. Collins, Steven y Lukes, Steven (eds.). Category o f the

lly y Louis-le-Grand y, en 1930, com­ pletó su agrégation de filosofía en la École Nórmale Supérieure (rué d'ülm ). Como muchos intelectuales de su generación, Merleau-Pomy asis­ tió a las conferencias de Kojéve sobre Hegei. También estuvo asociado, du­ rante breve tiempo, a la publicación católica Esprit. Cuando estalló ía Se­ Person; Anthropofagy, Pbiiosopby, History\ Cambridge, Cambridge Unigunda Guerra Mundial, MerJeau-Ponversity Press, 1985- Además de ensa­ ty sirvió en la infantería y fue tortura­ yos sobre Mauss, este libro condene do por los alemanes. Durante la una traducción de su ensayo -A Cateocupación se unió, dentro de la Re­ gory of the human mind«. sistencia, al grupo independíente de Gane, Mike (ed.). Radical Socioiogy o f triste destino -Socialismo y Libertad*, DurkheUn and Mauss, Londres, Routcon el que también se relacionó Jeanledge, 1992. Paul Sartre; En 1945 se publicó la Iévi-Strauss, Ctaude, Introduction to the Work o f Marcel Mauss, trad. de Felici- gran obra de Meríeau-Ponty, Fenome­ cy BakeryLondres, Roudedge & Kegan nología de ía percepción. En 19^9 ob­ Pauir 1987. tuvo la cátedra de psicología infantil Rjtteh, Henning, *The ethnological re­ de la Sorbona y, en 1952, se convir­ volución: On Marcel-, erad, de John tió en el candidato más joven jamás Burns, Comparativa Civilizations Reelegido para ocupar la cátedra de fi­ view, 22 (otoño de 199GX págs. 1-18. losofía en el Coltége de France, pues­ to que mantuvo hasta su muerte re­ pentina en mayo de 1961. Entre 1945 y 1952, Merleau-Ponty M au rice M e rleau -P an ty fue amigo cercano y estrecho cola­ borador de Jean-Paul Sartre, y uno de ios directores fundadores de Les Aunque quizá siguió siendo un «fi­ lósofo de la conciencia» en Francia, Tcmps Modernas. 1952 fue el año de Maurice MerleaU'Ponty se fue sepa­ su desilusión ante la guerra de Co­ rea y ía posición política de Sartre, y rando gradualmente de la fenomeno­ dimitió de la junta editorial de lo que logía de Jean-Paul Sartre y, tal vez, de la de Husserl. En concreto, Merleaupasó a ser la publicación sartriana. Ponty incluyó a Saussure en sus re­ Sus diferencias fundamentales con aquél están contenidas en el libro de flexiones y enseñanzas sobre ei len­ guaje a finales de los años 40 y' Merleau-Ponty Les Adventures de la principios de los 50, Durante esa dé­ dialectique (Las aventuras de la dia­ cada conoció también la influencia de léctica), publicado en 1955- En él, eí Saussure en la obra de Lévi-Strauss y antiguo compañero de armas de Sarformó una estrecha alianza con éste, tre desarrolla un análisis exhaustivo que terminó siendo colega de él en de 1a relación de éste con el comu­ ei Collége de France, nismo, al mismo tiempo que pone en tela de juicio la prioridad dada a Merleau-Ponty nació en 1908. Su la relación sujeto-objeto en la ver­ padre, como el de Roiand Barrhes, sión sartriana de la fenomenología. murió en la Primera Guerra Mundial. Como explica Vincent Descombes, Estudió en los Lycées Janson-de-Sai*

51

MERLEAU-PONTY

sin un -íntrnmundo», la dicotom ía entre sujeto y objeto conduce al ¿oíipsismo: •Si ia dicotomía sujeto-objeto fuera cierta, todo el significado derivaría de los hombres y todo el significado p a ra m i mismo derivaría de m í m ism o 1. A partir de 1952, Merieau-Ponty em pezó a desarrollar una concepción de la actividad política liberada del ingenuo coqueteo de Sartre con el comunismo duro. Pero más significativo es el hecho de que Meríeau-Ponty empezó a esbozar una trayectoria filosófica que confirmaba la im por­ tancia de la experiencia vivida a la hora de captar la naturaleza del- len­ guaje, ía percepción y el cuerpo. El esbozo de los principales aspectos del vínculo entre percepción y pen­ samiento, planteados en la Fenom enoíogía de la percepción, ayudará a entender de qué hablamos. Kn ei Prefacio a dicha obra, Mer­ leau-Ponty confirma la influencia de Husserl en su filosofía. Como él, Mer­ leau-Ponty subraya la importancia de la reducción fenomenológica, o epoché (abstención; también llamada pa­ réntesis, o 'desconexión*), introduci­ da con el fin de abrir el acceso a las «esencias*. Y éstas no deben captarse com o las esencias trascendentales que se dan en ias disciplinas científi­ cas existentes, d en eí conocimiento abstracto genera! que puede tener un individuo sobre el m undo (por ejemplo, el relativo al espacio y el tiem po). La epoché fenomenológica permite el acceso a ias esencias inherentes a la conciencia de la -experten* cía vivida*. La epocbé es una desco­ nexión del mundo natural dado en toda su objetividad. Husserí se apresura a explicar que dicha deseonexión no es, en absoluto, una nega­ ción del mundo natural. Lo acepta, junto con todo eí conocimiento ofre­ 52

cido por las ciencias que estudian sus diversos aspectos. Sin em bargo, la conciencia ríe la experiencia vivida — la conciencia que es siem pre de algo— es fundamentalmente distinta de ía aceptación del carácter reco­ nocido del mundo, o conocim iento científico. Como dice Husserl: fijamos nuestros ojos con firmeza en la esfera de ía conciencia y estudia­ mos íd que vemos en ella de inma­ nente... La conciencia posee u n ser propio que, en su carácter absoluta­ mente único, no se ve afectado p o r ln descottexióti fenomenológica:. De este m odo, el estudio de la esencia de las cosas en ía conciencia abre el campo de ía -ciencia de la fenomenología*5. Eí punto de partida de MeríeauPonty es la epocbé de Husserl. Pero, para éí, eí objetivo no es permanecer ligado a la estructura de la filosofía de la duda en Descartes, como tiende a hacer Husserí cuando ofrece una ex­ plicación de la fenomenología» sino acudir al centro de la experiencia en­ camada, que es en lo que consiste la percepción, Mérleau-Ponty se enfren­ ta directamente aí carácter abstracto y vacío del cogito cartesiano — -pienso, luego existo*— y demuestra que *ser un cuerpo es estar unido a un m undo determinado'", y añade: -nuestro cuer­ po no está, ante todo, en el espacio: es del espacio-4. En efecto, nuestro cuerpo está siempre ya en eí mundo; por consiguiente, no hay un cuerpo en sí mismo, un cuerpo que pueda cosificarse y tener categoría universal. La percepción es siempre una percep­ ción encarnada, sólo es ío que es en un contexto o situación determina* dos. La percepción no existe aislada. En la explicación que da de su tra­ yectoria filosófica5, Merleau-Ponty confinna ía prioridad de la experien-

MERLiiAÜ-PONTY

d a vivida cuando afirma que -la men­ te que percibe es una mente encarna­ da-". Además, !a percepción no es sólo resultado del impacto del mundo exterior sobre el cuerpo; porque, aunque el cuerpo esté diferenciado del mundo en el que vive, no está separado de éi. En realidad, el hecho de que el organismo que percibe y su entorno estén imbricados constituye la base de ja percepción. Elio quiere decir que no existe la percepción en general, una ¡den que la convertiría en un abstracto universal-, la percep­ ción existe sólo tal como se vive en eí mundo. Es precisamente el carácter -vivido- de la percepción y eJ cuerpo lo que hace que ía investigación fe­ nom enología sea viable y necesaria. Como consecuencia del carácter en­ carnado de la percepción, el sujeto que percibe está siempre cambiando, sufriendo un proceso de renovación. Por su pane, la conciencia no se rela­ ciona con el mundo del mismo modo que un pensador con una serie de objetos. No existe un sujeto general, que sea completamente autónomo y separado de sus objetos, como asegu­ raba Descartes. Por el contrario, ía conciencia es perceptiva; por tanto, la certidumbre de las ideas se basa en la certidumbre de la percepción. Y ía investigación fenomenológica tiene aún que confirmar dicha cenídumbre; para el fenom enólogo no existen certezas ideales y universales en el plano de las ideas. Es decir, la fenomenología de Merleau-Ponty se opone, por encima de todo, al cogito de Descanes. -Percibo- no equivale a •pienso*, v no puede hacerse univer­ sal. El hecho de que el sujeto que percibe sea una encarnación abre paso a una definición fenomenoló­ gica'deí Presente Vivo. En esta defi­ nición — es decir, en la cpocbé fe­ nomenológica— , ía cosa percibida

equivale a lo que se dice de ella. tMerleau-Ponty continúa: La cosa percibida no es una uni­ dad ideal que pertenece al intelecto, como una noción geométrica, por ejemplo; es una Totalidad abierta a u n horizonte de u n número infinito de perspectivas mezcladas entre sí con arreglo a un estilo determinado, que define eí objeto en cuestión7. Dado el carácter encarnado de la percepción, ¿cuál es la verdadera raís o n d ’étrc de la definición fenomeno­ lo g ía y la reflexión? La respuesta de Meríeau-Ponty es que la percepción, abandonada a sí sola, .a impr. de bolsillo, 1989, págs. 3-11. 6 Ibid., pág. 37 Maurice Merleau-Ponty, -The primacy of percepción and its phijosophical consequences*. trad. de James M. Edie en ibíd.t pág. 16. B Ibid., pág. 19. 9 Véase Fran^ois Dosse, Histoire du structuralisme /. Le cbamp du signe, 1945-1966, París, Édiüons la découverte, 1991, págs. 62-63ia Maurice Merleau-Ponty, TfieProseof tbe World, trad. de John O'Neill, Londres, Heinemann, 1974, pág. 22. 11 Ibid., pág, 2311 Por ejemplo, Merleau-Ponty escri­ be: -La voz de un amigo por teléfono nos trae al propio amigo, como si estu­ viera presente en su forma de llamar y decimos adiós- Glndirea language and the voices of silence*, en Sigtis, trad. de Richard C. McCleary, EvansEon, North­ western University Press, 1964, 8.* impr., 1987, pág, 43),

VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

Lacan, Lévi-Scrauss, Saussure. notas

1

Vincent Descombes, Modern French PRINCIPALES OBRAS DE MERLEAÜPbiíosophy, trad. de L. Scort-Fox y J, M. PONTY Harding, Cambridge, Cambridge Univer* sity Press, 1980, pág. 72. La Structure du comporte?nertt} París, : EdmundHusseri, Ideas. A General InPresses Universitaires de France, 1942. troduction to Puré Pbenomenology, trad. Fenomenología de la percepción (1945). de W, R. Boycc-Gibson, Nueva York, CoBarcelona, Planeya-Agostini, 1993. llier Books, 1962, pág. 102. La cursiva es Humanisme et terrearEssai sur fe prode Husseri. (Trad. esp.: Ideas relativas a bléme comuttiste, París, Gallimard, fenomenología pura yfilosofíafenom eno1947. tógica, Madrid, FCE, 19930 Sentido y sitisentido (1948), Barcelona, s Ibid. Ed. 62, 1977. 55

MERLEAU-PONTY

Cottsciotisncss a n d the Acquisition o f Language (curso de la Sorbona, 1945/ 50)r Evanston, Northwest University Press, 1973Efoge de laphilosopbie, París, Gniiimard, 1953Posibilidad de la filosofía (1953), Ma­ drid, Narcea, 1979Les Adventures de la dialectique, París, Gallimard, 1960, Signes, París, Gallimard, 19ÓÜ. Le visible et rinvisiblc, París, Gallimard, 1964, El ojo y el espíritu (1964), Barcelona, Paidós, 1986. La prosa del m undo (1967), Madrid, Taurus, 1971.

OTRAS LECTORAS

Barral, Mary Rose, Body in fntetperso n al Relations: Merleau-Ponty, Lanham, University Press of America, 1965. Reimpr., 1984.

56

Basch, Thomas \V„ y Gaiiachhr, Sharon (eds.), ¿Merleau-Ponty, Harmeneutics a n d Post-modernism, Aíbany, State University of New York, 1992, Burke, Pairick y van DEft Veken, Jan, Mer­

leau-Ponty in Contemporary Perspec­ tiva, Boston, Kluwer Academic Sooks, 1993^ Colección de ponencias presen­ tadas en un simposio internacional sobre Merleau-Ponty celebrado en 1991. Descombes, Vincem, M odern Frencb Pbüosopby, trad, de L, Scott-Fox y J, M. Harding, Cambridge, Cambridge University Press, 1980. Johnson, Galen A. y Smith, Michael B. (eds.), Ontology and Alterity in Mer­ leau-Ponty, Evanston, IJiinois, North­ western University Press, 1990. Lancer, Monlka M.( M erleau-P onty ’$ Pbenomenology o f Perception: A Gui* de a n d Commentary , Basingstoke, Macmillan, 1989. Schmidt, James, Maurice Merleatt-Pon-

ty: Between P benom enology a n d Structuralism, Basingstoke, Macmillan, 1985.

Estructuralismo Destacan dos aspectos del m étodo estructural: 1) el reconoci­ miento (a pesar de Chomsky) de que las relaciones de diferencia­ ción son la clave para entender la cultura y la sociedad; y 2) que, com o consecuencia, la estructura no es anterior a la puesta en prác­ tica de dichas relaciones. Saussure, pese a que no reconoció todas las repercusiones de lo que defendía, inspiró la opinión de que dar prioridad a la práctica material es la forma de llegar a comprender el significado total y m enos esencialista de -estructura-.

57

F

El Capital pretendía dar nuevo vigor a u n marxismo cristianizado bajo ia influencia de Teiihard de C hardin2, Louis Althusser nació en Argelia hum anizado por la Escuela de Franc­ en 191S y m urió en París en 1990, tras fort y hum anizado con carácter histohaber sido encarcelado por estrangu­ ricista gracias a Sartre y Gramsct3. Al lar a su esposa. En 1939 fue acepta­ oponerse a la idea de que los indivi­ do com o candidato para una agrégaduos fueran anteriores, en cualquier tion en filo s o fía , en la p re stig io ­ sentido, a ias condiciones sociales, y sa École Supérieure N órm ale (rué ai conceptualizar la sociedad com o d ’Ulm). Pero se produjo ia Segunda u n conjunto estructurado, compuesto Guerra M undial y Althusser cayó pri­ de niveles relativamente autónomos sionero de los alemanes, con ei resul­ (legal, cultural, político, etc.) cuyo tado de que no alcanzó dicho título m odo de articulación o -eficacia- lo hasta 1948. Posteriormente fue nom ­ determ ina, -en últim a instancia-, la brado -caimán* en la calle Ulm, un e c o n o m ía , Aíthusser so rp re n d ió a puesto que incluía la preparación de m uchos pensadores dentro y fuera los c and id ato s para la agrégation. del marxismo. La importancia pasó a Durante casi cuarenta años, la *crema» estar en ias diferencias entre dichos de 1a vid a intelectual y académ ica francesa pasó p o r las manos de ese niveles, y no su unidad expresiva, en la que cada parte o elemento refleja­ caimán. U n o de ios candidatos fue, ría la identidad del conjunto. Se aca­ por ejem plo, Micheí Foucault. Oerrida fue otro. La influencia de Althus­ bó el actor individual que produce conscientem ente la relación social ser en el círculo restringido de la Hcoimplícita en ia estructura y, en cam ­ ie fue siem pre considerable, pero fue en los años 60, con los artículos pu- . bio, cada sujeto se convierte en agen­ te del sistema, . blícados sucesivamente en For Marx, En la famosa Lire •Le CapitaU (leer cuando Althusser se hizo un nombre como teórico marxista con tendencias -Ei Capital*), Althusser no sólo -lee* a Marx, sino que explica con claridad la estructuralistas. En 19óó era ya, junto diferencia entre una lectura -superfi­ con Michel Foucault, uno de los filócial-, que sólo se centra en las palabras sofos franceses m ás citados en la agrégation1. del texto, y una lectura «sintomática-, que intenta reunir las piezas de los La fam a — o notoriedad— de Al-, problemas que impregnan o rigen el thusser tenía su origen en su célebre verdadero significado del texto. El é n ­ ■antihumanismo-. Con él, el lector de

Louis A lthusser

59

ALTHUSSER

fasis en la lectura permite que Althusser aleje el centro de atención ínnto de! economicismo — que consideraría a Marx como el heredero del marco clásico de ía economía política (Smith y Ricardo)— com o de un humanismo e historicismo que había pasado a ba­ sarse en la autoridad de las primeras obras de Marx: Los manuscritos econó­ micos y filosóficos y ias Tesis sobre Feuerbacb. Limitarse a ver a Marx como heredero de la economía políti­ ca clásica, asegura Althusser, es atri­ buirle una noción estrecha y vulgar de la economía que produce el determinismo económico, porque, como e n e l caso de Hegel, supone que la socie­ dad es una totalidad social formada por elementos que expresan directa­ mente sus relaciones económicas. Si bien puede destacarse el lengua­ je hegeiiano, o de «economía políti­ ca», en ia gran obra de Marx, Ei Capi­ tal, ello no basta, para demostrar que se ie puede situar dentro de la mis­ ma problemática que Hegel o la eco­ nom ía política clásica. Una vez más, cuando los comentaristas señalan !a afirm ación explícita que hace Marx de haber inv ertido !a dialéctica de Hegel — haberla «vuelto cabeza aba* jo-— , de m odo que la base materia! pasa a ser prioritaria, por delante del ám bito hegeiiano de la Idea absolu­ ta, Alihusser explica que esta inver­ sión no significaría, en absoluto, que se píanieen problemas diferentes, ni que, por consiguiente, sea posible escapar a la influencia de la proble­ m á tic a h e g e lia n a . Porque !a p r o ­ blemática traza u n horizonte de p e n ­ samiento: es ia «forma en la que se plantean los problemas-; limita el len­ g u aje y los' c o n c e p to s q u e tiene el p e n s a m ie n to en u n a s itu a c ió n histórica concreta; la problem ática constituye la ‘c o n d ic ió n absoluta y categórica de la posibilidad- de una 60

«estructura teórica definida-. De modo que el elem ento radicalmente nuevo en Marx sería, tal vez, incapaz de ha­ llar su expresión en gran parte de sus escritos, porque se veía obligado a utilizar conceptos y lenguaje deriva­ dos de la p ro b le m ática que le h a ­ bía precedido. Considerar que Marx adoptó una visión negativa de !a eco­ nom ía política clásica y, por tanto, que defendía a los trabajadores en contra de los especialistas en econo­ mía política, que defenderían a los capitalistas* es semejante al enfoque que Feuerbach tiene respecto a H e­ gel. O p o n e r el hum anism o de! prime­ ro a.1 id e a lis m o del s e g u n d o es perm anecer atrap ado en ia m ism a problem ática hegeliana, que necesita .— para ser viable— su aspecto nega­ tivo (lo que rechaza) tanto como el positivo. La estrategia de Althusser consiste, pues, en introducir una práctica lec­ tora capaz de discernir de qué forma inaugura Marx una revolución teórica basada en un objeto totalmente nue­ vo: el m odo de producción. En Marx, éste se convierte en la estructura in ­ visible de la articulación de ios ele­ mentos en el conjunto social; ya no pertenece al conjunto de problemas de la filosofía de Hegel y la econo­ m ía política clásica. En esta estrategia se encuentra, com o parte integrante, una epistem ología que separa la teo­ ría marxista del conocim iento de to ­ das las demás, pero, especialmente, de todas las formas de empirismo.' En consecuencia, para descubrir el con­ cepto del m odo de producción, Marx tuvo que rom per con las formas de conocim iento cuya validez dependía de la -obviedad* de la experiencia in­ mediata. El m odo de producción (la estructura de la sociedad) no aparece en la experiencia inm ediata. Tampo­ co aparece, afirma Althusser, en ntn-

ALTHUSSER

gima forma de conocimiento que ase­ gure formar parte del objeto real. Toda epistem ología que reúna e! co­ nocimiento y el objeto real será inca­ paz de producir un concepto apiicnble a dicho objeto. Hilo ocurre, según Althusser, tanto con ei idealismo hegeliano (Jo real - pensamiento) como con el e m p iris m o clásico (lo real com o algo inseparable de la expe­ riencia de los sentidos). Dado que sus predecesores (y muchos de quienes llegaron después que él) han sido in ­ capaces de evitar e! empirismo — han sido incapaces de romper ei vínculo entre conocim iento y objeto real— , no han podido tam poco -ver» (ofrecer el conocim iento de) el m odo de pro­ ducción com o hizo Mane, y éste, a su vez, fue incapaz de desarrollar ei con­ cepto dei m odo de producción por­ que aún d e p e nd ía del lenguaje dei em pirism o. Ésa es la razón de que Mane sólo hable verdaderamente en su nom bre en u n o s cuantos textos p riv ile g ia d o s (en la Introducción de 1857, la Crítica del Programa de Gotba y las Notas margínalas sobre Wagner). Es decir, ei lector actual de Marx debe hacer una lectura sintomá­ tica, capaz de hacer visible el descu­ b rim ie n to de M arx. Eilo sig n ifica suministrar los conceptos para ia re­ volución teórica que Marx inició. Una vez neutralizada la problem á­ tica empirista; el conocim iento y el m undo objetivo se separan por com­ pleto. De aquí se deduce que la vali­ dez de una teoría no depende de si lo que afirma corresponde de forma inmediata a la realidad, sino de si sus premisas tienen coherencia interna. Del mismo m odo, una verdad cientí­ fica no deriva aposteriori, sino com­ pletam ente a priorU la teoría de la relatividad es totalmente verdadera (o falsa) antes de comprobarla en ia rea­ lidad. Partiendo de esta base, Althus-

ser puede decir que Spinozn es el a n ­ tecesor directo de Marx, puesto que afirmaba que la ciencia es verdadera porque tiene éxito, no tiene éx ito porque es verdadera. Ésta es la carac­ terística fundam ental que, para Aithusser, distingue una ciencia de ia ideología. Por tanto, ei rasgo diferenciador de la ideología es que asume que el conocim iento o las ideas se derivan de la forma de ser de las co­ sas* ya sean esas «cosas- la obra de Dios, com o en la religión, o la obra del hombre, como en la filosofía de la Ilustración. En resumen, la ideolo­ gía acepta la (falsa) obviedad de las cosas; se resiste a las preguntas y evi­ ta la tarea de construir eí objeto de conocim iento. Dada esta preparación, ¿qué es ío que descubrió Marx? Se nos plantean dos respuestas posibles que repre* sentan dos niveles diferentes de a n á ­ lisis. La primera es que Marx d es­ c u b rió el con c e p to del m o d o de p roducción en ia historia yt sobre todo, el m odo de producción capita­ lista (plusvalía, valor de cambio, m er­ cancía); ía segunda respuesta es, se­ gún Althusser, que Marx descubrió la ciencia de la historia, o materialismo histórico, además dei m aterialismo dialéctico, el marco filosófico no em ­ pirista que proporciona el concepto para dicho descubrim iento. Por el contrario, ei historicismo olvida que el marxismo es también una filosofía y el humanismo olvida que Marx ini­ ció una nueva ciencia, la ciencia de la historia, en la que es preciso enten­ der ésta como la historia de los m o ­ dos de producción, Althusser no se cansa nunca de repetir que el m odo de producción es el objeto único del materialismo histórico, un objeto muy distinto del de las teorías de la eco­ nomía política clásica y la Ilustración sobre la historia y ia sociedad. Ahora, 63

I ALTHUSSER

de Freud (que Ja usó en La interpre­ tación de los sueños parn demostrar cómo los sueños-pensamientos exis­ ten de forma desplazada en el conte­ nido manifiesto deí ensueño), con el fin de subrayar que la realidad dei to social estructurado. plano económico, o el m o d o de pro­ Si eí m odo de producción equiva­ ducción, no se expresa directam en­ le también, en última instancia, a la te en form a de id e o lo g ía o en la determ inación de la economía, ¿cómo conciencia, sino que existe de modo se supone que se manifiesta la eco­ desplazado en la fo rm a c ió n social nom ía dentro de la formación social pertinente. En este sentido, las con­ que genera? Y si se producen cam ­ tradicciones dentro del sistema están bios en 1a economía, ¿se harán evisuperdeterminadas. No son inm edia­ dentes en toda la sociedad? Al menos tamente visibles, sino que deben anahasta ía mitad de los años 30, la res­ tizarse, es decir, hacerse visibles, a puesta a taíes preguntas era que un través de la ciencia. cam bio,en ía economía (o infraestruc­ Althusser no fue el prim er pensa­ tura) se reflejaría en Ja sociedad y ía dor marxista que se opuso a las sim ­ cultura (la superestructura). Por conplificaciones, excesivas de la posición siguiente, sí el capitalismo equivalía a económica determinista. Tras ei des­ la explotación de ios trabajadores mec u b rim ie n to d e los M anuscritos diante ia extracción de 1a plusvalía, o económicos y filosóficos de M arx beneficio, esta relación de antagonisen 1932, ei marxismo humanista de­ m o entre capitalista y obrero hallaría safió no sóío eí d e te rn in ism o econó­ tam bién su expresión ideológica en ía mico, sino todas las intepretacíones vida social. En otras palabras, el trade la vida social que negaban al hom ­ b ajad o r y el capitalista a d qu irirían bre la iniciativa a la hora de m odifi­ conciencia de ese antagonismo y iucar las condiciones sociales. La con­ charían para decidirlo. Así, ia econociencia, ia ideología, la política, se m ía determ inaría directam ente la vida social y cultural, convirtieron, en los años 60, en las muletillas de numerosas teorías radi­ Un poco de reflexión reveía que, sí cales de ía sociedad. Althusser se enesta explicación determinista tuviera frentó a la idea de que el marxismo validez;1no sería prácticamente neceera un hum anism o, pero tam bién a la sario acudir a Marx para entenderla; ideít de que era u n d e te rm in ism o ei recurso a Ja antropología de Feuereconómico. Ésa es la razón de que, b3ch (que situaba aí -hombre- en el sobre todo en 1965, escribiera con centro del universo) y a HegeJ sería tanta insistencia sobre la «ruptura m ás que suficiente. Para Althusser, el. epistemológica* entre el primer Marx concepto del m odo de producción en y sus obras posteriores*. El prim er M arx no puede interpretarse total­ Marx es decididam ente hum anista, m ente desde ei plano de la concien­ c oin cid e Althusser, d e c id id a m e n te cia o la ideología. Al contrario, como feuerbnchiano' pero Althusser expli­ fe n ó m e n o estructural, s ó lo p u e d e ca que ése no es Marx. Eí verdadero, existir de forma superdeterminada en como hemos visto, es ei que rom pió toda la formación social de la que se con la p ro b le m á tic a de H egel y trate. La ■superdeterminadón» es una Feuerbach que regía eí determinismo palabra que Althusser tom ó prestada con Marx, n o existe la «sociedad-, só lo los modos de producción que evolucionan en la historia y son siem­ pre inmanentes a íos diversos niveles relativamente autónomos del con ju n ­

¿

1

J í f | ; ; ¡

} j j j | j i

{ ; ' j

;

62

ALTHUSSER

económ ico y ei hum anism o. Existe una ruptura epistemológica que sepa­ ra al primer Marx, ideológico, del más tardío, científico. Sin embargo, si la ciencia cié Marx rom pe con ia problem ática que da prioridad a la ideología en ia explica­ ción social, ¿significa que la ideología es una pura ilusión, una especie de mico, algo sin base real en la vida social? Hn 1967, como para responder a esta pregunta y rectificar, con ello, el m odo aigo brutal en el que había arrebatado a la ideología cualquier poder de explicación en su versión del marxismo, Althusser escribió to siguiente en el prefacio a 1a versión inglesa de Pour Marx (Para Marx): ■Yo no estaba, en absoluto, conde­ nando la ideología com o realidad so­ cial: com o afirma Marx, es en la ideo­ logía donde íos hombres "adquieren conciencia1' de su conflicto de clases y “luchan para decidirlo"-5, Tres años más tarde, Althusser avanzó aún más en el análisis de la ideología y, en un famoso ensayo, -Ideología y aparatos ideológicos dei Estado*6, ofreció una teoría m arxista de ella, El Estado — del que se supone, a ía manera le­ ninista, que interviene de forma muy ciara en favor de los intereses de Ja burguesía y en contra del proletaria­ d o — está c o m p u e s to de aparatos ideológicos (iglesias, escuelas, siste­ ma legal, Familia, com unicaciones, partidos políticos, etc.) y aparatos re* presivos (policía, prisiones, ejército, etc.), Althusser intenta utilizar su teo­ ría de ja ideología para Henar lo que siempre ha sido una laguna manifies­ ta en ta teoría marxista*. la explicación de cóm o se reproducen verdadera­ mente las relaciones de producción existentes. La ideología es et mecanis­ mo a través del cual ia burguesía puede reproducir su dom inación de clase. A través de etla, las generado*

nes sucesivas siguen adaptándose al sintu quo. En palabras de Althusser, la ideología «representa, en su distor­ sión necesariam ente imaginaria, no las relaciones de producción existen­ tes (y las dem ás relaciones que de elias.se derivan), sino, sobre todo, el v ín c u lo (im a g in a rio ) de los in d iv i­ duos con las relaciones de produc­ ción y las que de ellas se derivan*7. Ln ideología suministra el contexto e n el que las p ersonas v ive n su vinculo con la realidad social en la que están situados. La ideología for­ ma a los sujetos y, al hacerlo» los si­ túa en el sistema de relaciones nece­ sario para m antener ias relaciones de clase existentes. La ideología «interpe­ la- — o -saluda-— a los individuos como sujetos del sistema; les da la identidad necesaria para ei funciona­ m iento del estado actual de cosas. Dicha identidad se constituye de for­ ma material y concreta en diversas prácticas, prácticas rituales como ei darse la m ano o el rezo. La -obviedad— el dar por supuestas ias cosas— es característica de ias prácticas ideoló­ gicas; y Ía razón es que dichas prácti­ cas son inseparables de la forma en la que las personas viven el aspecto espontáneo e inm ediato de su «exis­ tencia-. Nadie se libra, en este senti­ do, de ia influencia de la ideología. N inguna sociedad carece de este pia­ no de existencia espontáneo y prácti­ co. Todo el m undo está en la ideolo­ gía; nadie se escapa. Todo ei mundo se constituye com o un sujeto en es­ tas prácticas materiales. Con toda probabilidad; ¡3 popula­ ridad de Althusser com o marxista de­ clinó p o rq u e la p o p u la rid a d de la teoría marxista sufrió un descenso a finales de los 70. Q u izá la interven­ ción de Althusser no había sido nun­ ca más que una operación de conten­ ción, de m odo que incluso la doctrina 63

ALTHUSSER

social que desarrolló, d e sp u és de to d o r tuvo dificultades para sacudirse la visión decim onónica del m undo , Inspirada por la industrialización que, en parte, ía había producido. Por otro lado, los escritos de Al­ thusser poseen un rigor asombroso, si se deja de lado el tono del peregrino marxista y se permite que salga a la luz la extrema disciplina de la orga­ nización y la presentación del texto. Adem ás, no puede negarse que las estrategias de lectura de Althusser apartan dicha actividad, tan familiar, de la falsa obviedad de la experien­ cia inmediata. Pocos teóricos im por­ tantes actuales se unirían al em piris­ m o in g e n u o que tanto d o m in a b a antes de la intervención de Althusser. Para asumir de nuevo un tono más crítico, la teorización de Althusser p o ­ see un alcance terriblemente estrecho, porque se aferra al canon del pensa­ m ie n to marxista. Por consiguiente, aunque Althusser se interesa de m ane­ ra m uy directa por el concepto de ciencia y asegura que Mane inició la ciencia de la historia, es prácticam en­ te imposible determinar exactamente lo que significa esa ciencia, fuera del hecho nada esclarecedor de que, al contrario qué la ideología, la ciencia n o posee un sujeto. Además, pese a que ciertos aspectos del texto de Al­ thusser sobre Ja ideología contienen algunas de las mejores cosas que ja­ m ás escribió, el vínculo real entre ideología, reproducción e interpela­ c ión no queda suficientem ente e x ­ plícito. Si la ideología está siem pre presente (puesto que es la relación in­ mediata de la gente con el m undo), pero es, en el modo capitalista de pro­ ducción, la forma de mantener la ex­ plotación, ¿cuál es el nexo entre la ideología, en general, y el m odo his­ tóricamente específico en el que los individuos se constituyen com o suje­ soN,

William j . ,

Lacan: A Reader's Guide to Ecrits, Nueva York, International Uníversities Press, I9S2,

Jacques Lacan and tbe Pbilosopby ofPsycboanalysis,

R a G L a n d - S u ix iv a N , E líle ,

Urbana y Chicago, University of Illi­ nois Press, I9tí6. S c h n e id e r m a n , S tu a r t, Jacques Lacan: la muerte de un héroe intelectual, Barce­ lona, Gedisa, 1986.

Claude Lévi-Strauss Claude Lévi-Strauss nació en una fa m ilia ju d ía belga en 190S. Sus padres eran artistas, de m odo que, mientras aprendía a leer y escribir, el futuro antropólogo tenía un lápiz d un pincel en la mano. A u n q u e te rm in ó su agrégation en la Sorbona a principio s de los años 30> el deseo de escapar de las ortodoxias filosóficas entonces en vi­ gor en París (neokantísmo, bergsonismo, fenomenología y, más adelante, existencialismo) le im pulsó en 1934 a aceptar un puesto de profesor de an­ tropología en la Universidad de Sao Paulo. Posteriormente, tras cum plir eí servicio m ilitar en Francia, LéviStrauss huyó de ía persecución y se

refugió en Estados Unidos, donde enseñó entre 1941 y 1945 en la N ue­ va Escuela de investigaciones Socia­ les de Nueva York. En 1941 conoció a Román jakóbson> que sería una in­ fluencia formativa en la orientación lingüística y estructuralista de su an­ tropología durante la posguerra, Lévi-Strauss se distanció, no sólo de la filosofía francesa del momento, sino también de las interpretaciones ortodoxas de Durkheim, que destaca­ ban los aspectos positivistas y evolu­ cionistas de su pensamiento. No obs­ tante, fue una reinterpretación de la obra de Mauss, d is c íp u lo de D u r­ kheim, lo que cum plió una función importante en la definición de la pri­ mera trayectoria intelectual de nues­ tro autor. En su clásica obra sobre el vínculo entre parentesco e intercambio — Las

estructuras elementales del parentesco (1949)— . Lévi-Strauss describe ia si­ guiente costumbre. En los restauran­ tes baratos del sur de Francia, sobre todo en las regiones de viñedos, una com ida suele in c lu ir norm alm ente una botella pequeña de vino. La cali­ dad y cantidad de vino para cada co­ mensal es la misma: un vaso de la calidad inferior. En lugar de servir vino en su propio vaso, cada uno ser­ virá al vecino: la cantidad de vino si­ gue siendo la mism a1. Este intercam­ b io de v in o se con vie rte en una forma de establecer contacto social. Aún mas. En microcosmos se revela eí vínculo entre eí intercambio y eí -hecho sociaí total-, puesto que lo importante no es lo que se intercam­ bia sino el hecho del intercambio en síf un hecho inseparable de la propia constitución de ía vida social. A quí se introducen dos aspectos im portantes de la antropología de Lévi-Strauss. El primero es el princi­ pio de que la vida social y cultural no IÜ1

LÉVI-STRAUSS

puede explicarse fínicamente con una versión del funcionalismo; ía vida cul­ tural no se explica en función de la naturaleza intrínseca de los fe nóm e ­ nos en cuestión. Tampoco puede ex­ plicarse empíricamente mediante he­ chos que presuntamente hablan por sí mismos. En pocas palabras, aunque la investigación empírica constituye u n a parte im portante de su tra b a ­ jo, Lévi-Strauss no es un em pirista. Siempre ha m antenido que es, por encim a de todo, un antropólogo es­ tructural. En términos generales, ía an tro po lo gía estructural, in s p ira d a por Saussure, se centra en cóm o se com binan los elementos de un siste­ m a, más que en su valor intrínseco. Las nociones clave son -diferencia» y -relación*. Además, la com binación de estos elementos producirá o p o ­ siciones y contradicciones que sir­ ven para dar al ámbito social su d in a ­ mismo* ■ El -alcance- es otro aspecto crucial deí m étodo de Lévi-Strauss, Porque; mientras muchos investigadores s o ­ ciales han limitado sus interpretacio­ nes de la vida social a la sociedad concreta en la que han realizado su trabajo de campo, Lévi-Strauss a d a p ­ ta u n enfoque universalista y teoriza a partir de sus propios datos y los de otros antropólogos. De todas las crí­ ticas globales que se le han hecho, la más com ún en los países de habla in ­ glesa es seguramente la de que teori­ za a partir de una base empírica in ­ suficiente, Ello ocurre en los países q u e tienen una tradición em pirista m ás fuerte. En general, lo que se juega LéviStrauss en su obra es mucho. Intenta demostrar que, cuando se dispone de todos los datos, no hay base para ex­ traer una jerarquía de sociedades, ni en virtud del progreso científico, ni con respecto a la evolución cultural. 102

Cada sociedad o cultura muestra ras­ gos que están presentes, en m ayor o m enor grado, en otras sociedades y otras culturas, Lévi-Strauss hace esta afirm ación porque está c on ve n cid o de que lo que constituye el ser h u m a­ no es ia dimensión cultural (en la que predomina el lenguaje), y no Ja natu­ raleza (o lo -natural-}. Las estructuras simbólicas de parentesco, lenguaje e intercambio-de bienes se convierten en la clave para entender la vida so­ cial, por encima de la biología. De hecho, los sistemas de parentescom antienen alejada a la naturaleza, son un fenómeno cultural basado en Ía prohibición del incesto y no son, por tanto, un fenóm eno natural. Per­ m iten e! paso de la naturaleza a la cultura, es decir, a la esfera de lo ver­ daderamente humano. Para entender­ lo mejor, pasemos a la noción de es­ tructura de Lévi-Strauss. Para él, -estructura- no equivale a la estructura em pírica (que p u e d e considerarse, por analogía, en arm a­ zó n o arquitectónica) de una socie­ dad determinada» como en la obra de Radcliffe-Brown. La estructura n o se da en la realidad observable, sino que es siempre el producto de, al menos» tres elementos, y es ese carácter ter­ nario el que le otorga.su dinam ism o. D icho esto, hay que reconocer que, en la oeuvre de Lévi-Strauss,.existe verdaderam ente u n a a m b iv a le n c ia entre el tipo de estructuralismo que considera la estructura como un m o ­ delo abstracto derivado del. análisis de los fenómenos juzgados com o u n sistema (más o m enos) estático de diferencias — es decir, que da priori­ dad a la dim ensión sincrónica— y el con ce pto de estructura com o algo esencialmente temario, que contiene u n aspecto d in á m ic o inherente. El tercer elemento de esa estructura ter­ naria estaría siempre vacío, dispuesto

LÉVI-STRAUSS

a asumir cualquier significado. Sería el elemento de la diacronía, o sea, el elemento de historia y contingencia, el aspecto que justifica la perpetua­ ción de los fenómenos sociales y cul­ turales. Si la explicación que da LéviStrauss de Ío -estructural* en ei análisis estructural2 tiende a centrarse en la d im e n s ió n sincrónica» en la práctica su trabajo se orienta, sin du d a , a considerar una estructura esencialm ente ternaria y dinámica* Podemos confirmarlo mediante la re­ ferencia a ios principales textos de Lévi-Strauss sobre parentesco, mito y arte.

cantes en relación con los significa­ dos, puesto que hay que pensar que el lenguaje aparece todo de una vez (es un sistema de diferencias y, por tanto, fundamentalmente relaciona!), mientras que eí conocim iento (los significados) sólo surge de manera progresiva. El aspecto estructural del método de Lévi»Strauss esLá aquí más implíci­ to que explícito. Consiste, en primer lugar, en el hecho de que no se hace hincapié en el contenido (hipotético) del m ana , sino en su capacidad po­ tencial de asumir múltiples significa­ dos. Es un significante vacío, del mis­ Introducción a la obra de Marccl mo m odo que, para Lacan, el falo no Mauss*, de Lévi-Strauss, publicada posee significado intrínseco sino que poco después de la aparición de Las es el significante de la significación. En estructuras elementales de parentesco, segundo lugar, y quizá más importan­ demuestra que, si bien el regalo equi­ te, el mana, en la interpretación de valía al -hecho social total- en el Bssai Lévi-Strauss, es un tercer elem ento sur la don de Mauss, éste no fue ca­ que se inserta entre el significante y el paz de reconocer que el intercambio significado, el elemento que otorgaría era también la clave para entender el ai lenguaje su dinamismo y continui­ fenóm eno del mana. Aunque Mauss dad. Porque, si existiera un ^ajustehabía observado que ei intercambio perfecto entre el piano dei significan­ era un concepto elaborado por ei an­ te y el plano del significado, no habría tropólogo y que no poseía un conte­ nada más que decir, el lenguaje se tern ido intrínseco,, su tratamiento del minaría. Por consiguiente, el signifi­ mana era diferente. Como Durkheim, cante flotante es un rasgo estructural Mauss le atribuyó el significado que del lenguaje en general, un elemento asumía en las sociedades indígenas, que introduce en él una faceta asimé­ un sig n ific a d o que im plica que el trica y generativa: la faceta de la con­ mana tiene un contenido intrínseco o tingencia, el tiempo y, en términos de sagrado. Saussure, el nivel de ía parole. Por el contrarío, Lévi-Strauss afirma Aunque el título podría sugerido, que la diversidad del contenido que las estructuras elementales del parenasume el mana significa que está va­ tosco no hace ninguna referencia ex­ cío, com o un sím bolo algebraico"1, y plícita a la lingüística saussuriana, El es capaz de adoptar cualquier signifi­ motivo es, sin duda, que Lévi-Strauss cado: por ejemplo, la palabra -cosa*. escribió esta obra, el primer gran tra­ En pocas palabras, manaes un signi­ bajo de antropología estructural, en ficante -flotante* o puro con un valor Nueva York durante los años 40, es sim bólico propio de cero. Y existe en decir, antes de que se renovara el inte­ un sentido general (cada cultura tie­ rés por Saussure en Europa, por no hablar de Norteamérica. En las estruc­ ne ejem plos de significantes flotan­ tes) porque hay un exceso de signifi­ turas elementales del parentesco, el 103

LÉVI-STRAUSS

matrimonio (el resultado de ia prohibi­ ción universal contra el incesto) en ias culturas rio industrializadas se reduce a dos formas básicas de intercambio: u n intercambio restringido y un inter­ cambio generalizado. El primero pue­ de representarse en la figura 1 . X-* Y Y->X Figura 1.

Cambio resiritigido

A quí, la reciprocidad exige que, cuando un hombre X se casa con una mujer Y, un hom bre Y se case con una mujer X* Igualm ente, el intercam­ bio generalizado puede representar* se mediante la figura 2,

fig u ra 2. Cam bio generalizado F u e n te : L évi- S trau ss, Las esiruciuras ele­

mentales del parentesco.

Así, cuando u n hom bre A se casa con una m ujer B, u n hom bre B se casa con u n a m u je r C; cuando un hombre C se casa con una mujer -D, u n hombre D se casa con una mujer A. Casi todo el texto de Las esirucluras demoniales de parentesco es un desarrollo de las variantes de ambas formas de intercam bio matrimonial. Incluso para el observador profa­ no, lo que sorprende de ambas for­ mas de intercambio es que la recipro­ cidad parece in c lu ir u n a estructura simétrica (ia única diferencia enere el intercambio restringido y el generali­ zado es que el u ltim o contiene el doble de térm inos y, por tanto, es totalm ente sim é trico ). C o m o c o m ­ 104

p re n d ió m ás tarde Lévi-Strauss, la cuestión que surge es si una estructu­ ra simétrica puede ser permanente; porque, tras un periodo de tiem po, íos grupos X e Y del intercam bio res­ tringido acabarán fundiéndose, m e­ diante el matrimonio, en u n solo gru­ po* Del mismo m odo, incluso en el intercambio generalizado — d eb id o al carácter simétrico de la estructura— , acabaría por surgir u n solo grupo. En otras palabras, el intercambio, inicia­ do por la prohibición del incesto, se encontraría con un ifmite insupera­ ble, que pondría en peligro la misma c o n tin u id a d de las relacion es so ­ ciales. Para que el intercambio siga sien­ do viabie como institución, es siem­ pre necesaria la presencia de u n ter­ cer elemento heterogéneo. Ése es el tem a de dos im portantes artículos — u n o p ub licad o en 19455, e] otro, en 1956*— que aclaran este punto. En el primer artículo, Lévi-Strauss se­ ñala que el niño es el elemento d in á ­ mico y asimétrico en la estructura de parentesco: debemos entender que el n iño es in­ dispensable para dar validez ai ca­ rácter dtnám icó y. teíeológico del paso inicial, que establece el paren­ tesco sobre la base y a través dei matrimonio. Ei parentesco no es un fenómeno estático: sólo existe m e­ diante su propia perpetuación* Aquí no estamos pensando en el deseo de perpetuar la raza, sino en el hecho de que, en ía mayoría de los siste­ mas de parentesco, el desequilibrio inicial producido en una generación, entre el grupo que entrega a la mu­ jer y el grupo que la recibe, se pue­ de estabilizar solamente mediante contraprestaciones en las generacio­ nes siguientes7. En el artículo sobre las organizacio­ nes duales, Lévi-Strauss destaca que toda división visible entre dos grupos

LÉVI-STRAU55

afecta, en realidad, a tres elementos* precisamente por los requisitos de ía perpetuación. Toda estructura verda­ deramente dual (es decir, simétrica) conduce a la disolución de los grupos involucrados. Debe haber, pues, un tercer elemento — rea! o imaginado— que introduzca asimetría y dinamismo en 3a situación. Por consiguiente, las instituciones que poseen un -valor cero* son un elemento indispensable en cualquier sociedad. Como el mam z, esas instituciones »no tienen ninguna propiedad intrínseca, aparte de la de establecer las condiciones previas ne^ cesarías para la existencia dei sistema social al que pertenecen; su presencia — en sí misma, vacía de significado— permite que exista el sistema social en su conjunto**. El estudio del mito hizo que LéviStrauss refinara su método estructuralista. Una ciara enunciación dei prin­ c ip io de que ios elementos de ios mitos adquieren su significado por ei m odo en que se com binan, y no por su v a io r intrínse co , lleva a LéviStrauss a la posición de que los mitos representan ía mente que ios crea, y no una realidad externa. Los mitos se resisten a la historia, son eternos. Ni siquiera debe considerarse que distin­ tas versiones de un mito son falsifica­ ciones de una versión auténtica y ver­ dadera, sino u n aspecto esencial de ia estructura mítica. Por el contrario, las diferentes versiones forman pane del m ism o m ito precisamente porque el m ito no puede reducirse a un solo contenido uniforme, sino que es una estructura dinámica. Ai final, es pre­ ciso tener en cuenta todas fas versiones del m ito (aspecto diacrón ico) para que su estructura saiga a ia luz. D esde otra perspectiva, eí m ito es siempre ei resultado de una contra­ dicción; por ejemplo, *!a creencia de q u e ía h u m a n id a d es autóctona-,

-mientras que ios seres humanos na­ cen de la unión de un hombre y una mujer»'. En efecto, ía contradicción, como aspecto inasimilable de la so­ ciedad hum ana, produce m itos. El m ito deriva de ia asim etría entre creencia y realidad, uno y múltiple, li­ bertad y necesidad, identidad y dife­ rencia, etc. Desde el punto de vista del lenguaje, afirma Lévi-Strauss, el m ito es *ei lenguaje en funcionam ien­ to a u n nrvel especialmente elevado*lü. Además, si la langue *—el ele­ m ento sincrónico deí lenguafe— se equipara al tiempo reversible, y ia p a role, al aspecto histórico, diacrónico o contingente, eí mito constituye un tercer piano de lenguaje11. El m ito es la síntesis (imposible) entre las face­ tas diacrónica y sincrónica del le n ­ guaje. Es el intento permanente de conciliar ío irreconciliable: dado que el propósito del mito es suministrar un modelo lógico capaz de superar una contradicción (un lo­ gro imposible si, como suele ocurrir, ía contradicción es reaí), se produci­ rá un número teóricamente infinito de [versiones], cada una ligeramente distinta de las demás' El mito se convierte así en la terce­ ra dimensión del lenguaje: en éf hay un intento continuo de reconciliar fas otras dos dimensiones (langue y pa­ role). Dado que la reconciliación to­ tal es imposible, -el mito crece en es­ piral hasta que el impulso intelectual que lo produjo se agota-1J. Eí m ito crece porque, en el plano estructural, la contradicción — la asimetría™ que íe da vida no puede resolverse. Como eí mito, las pinturas faciaíes de ios indios caduveos de Sudaméríca, descritas en ia obra autobiográfi­ ca de Lévi-Strauss, Tristes Tropiques1*, ofrecen otro ejem pío de estructura como fenóm eno dinám ico y ternario. 105

LÉVI-STRAUSS

Los diseños de la pintura facial son aq u í arabescos asimétricos, una es­ tructura ternaria que pretende generar más diseños. Un dibujo puram en­ te geométrico* además de ser difícil de «adaptar- a un rostro reai, no po^ dría cumplir con ei objetivo que se ie asigna. Éste es ei mismo que ei de las figuras en ios naipes europeos. En cada naipe, la figura debe cum plir, al m ism o tiem po, una función c o n tin ­ gente, como elemento en una partida concreta entre jugadores, y una fun­ c ió n estructural (sin crónica), com o elem ento que ocupa un fugar deter­ m in ad o en el paquete, un lugar que no cambia nunca. La pintura facial de los caduveos intenta captar la simetría de la función (la situación dentro del g ru po ) y la asimetría de Ía parte en el juego (contingencia) por la adopción de una composición que es simétrica pero establecida sobre un eje oblicuo, por lo que evi­ ta la fórmula completamente asimé­ trica* que habría satisfecho íasex i­ gencias de la posición pero no ías de la función» y la fórmula opuesta . y completamente simétrica, que ha­ bría tenido ei efecto contrario15. Los arabescos de la pintura facial sacan a la Juz dos concepciones de la estructura. Por su parte, Lévi-Strauss escribe como si su propio trabajo se centrase más en la noción estática, s im é tric a y b in a ria de estructura, m ientras que sus análisis reales de fenóm enos sociales y culturales indi* can que es la segunda concepción de u n a estructura ternaria la que posee m uch a más fuerza expíicatoria y sig­ nificación m etodológica. Esta ambivalencia en relación- con la base de su marco teórico ha provo­ cado malentendidos. En especial, los críticos han podido afirmar que ia a n ­ tropología estructural se olvida de ia

historia, un dato que se ha destacado, sin duda, por la hostilidad de LéviStrauss hacia el existencialismo de Sartre, una doctrina en la que práctica­ mente todo acto es histórico (es decir, contingente)'6. Además, la insistencia de Lévi-Strauss en el carácter científi­ co de la antropología (reconociendo que lo hace para defender la posibili­ dad de que haya u n a ciencia social apartada dei debate político inmedia­ to) no coincide con su o p in ió n de que la ciencia no puede evitar por comple­ to ser mítica y el juicio d e que las cul­ turas no están selladas herméticamen­ te entre sí, sino que constituyen una serie infinita de transformaciones. De m odo que mientras que, por ejemplo, 3a ciencia piensa en lo concreto, el pensamiento nativo piensa con lo con­ creto. Una vez m á s , c u a n d o LéviStrauss afirma en ia -Obertura* a Le

Crut et te cuit (Lo crudo y lo cocido)17 que eí libro sobre el m ito es u n mito en sí, se pone en tela de juicio ía pro­ pia posibilidad de una ciencia impardai en el sentido habitual de Occidente, Sin embargo, Lévi-Strauss ha demos­ trado, a menudo, ser reacio a asumir las consecuencias de este último hecho, A diferencia de Ju lia Kristeva, o de quienes se inspiraron en la lectura que Lacan hacía de Freud, hay poco en ia obra de Lévi-Strauss que se re­ lacione con la subjetividad. Es como si pensara que la batalla de Durkheim para separar la psicología de 3a antro­ pología y la sociología estaba aún por ganar, y que cualqu ie r concestón a una teoría de ia subjetividad equival* dría a reconocer el poder de explica­ ción de la psicología por encima de ia antropología. Pero dicho combate no está aún ganado. Y ia labor del antropólogo sufre por la ausencia de todo intento de in c lu ir en ella una teoría dei sujeto. De todas formas* la im portancia de

LÉVI-STRAUSS

!a antropología de Lévi-Strauss, como se m encionó anteriormente, no pue­ de lim ita re a su contenido analítico.. Está en juego m ucho más que eso. Lévi-Strauss muestra h com plejidad de las culturas no industrializadas que Occidente — con Frecuencia a través de sus antropólogos (cfi\ Lévy-Bruhl y MaJinowski)— había supuesto equi­ valentes a la infancia de la hum ani­ dad y que, por tanto, se consideraban más prim itivas y sim plistas, en su pensam iento, que las occidentales (las sociedades primitivas tienen m i­ tos; Occidente posee la ciencia y la fi­ losofía, etc.), Así pues, hay que inter­ pretar que el u n iv e rsa lism o de Lévi-Strauss significa que las transfor­ maciones del m ism o m ito (com o en ei m ito de Edipo) en todo ei m undo indican que los seres humanos perte­ necen a una sola hum anidad, y que ía presencia de ios otros es esencial para construir nuestras diferencias.

NOTAS

exíst?-« en Stmctural Antbropology. pá­ ginas 132-163. 7 Lévi-Strauss. *Struccural analysis in linguistics and anthropology-, pág, 47. H Lévi-Strauss, -Do duaí organizacions existí-, pág, 159s Lévi-Strauss, -The strucrural study of myth-, en Stmctural Antbropology\ pági­ na 216. 10 Ibíd., pág. 210. 11 Ibíd., pág. 20912 Ibíd, pág. 229. 15 Ibfd. ^ Claude Lévi-Strauss, Tristes Tropiqi¿es, trad. de John y Doreen Wightman, Acheneum, Nueva York, 1974, p ág i­ nas 378-197. 15 Ibíd,, pág. 194. 16 David Pace, Claude Lévi-Strauss, The Bearer ofAsbes, Boston, Routledge & Kegan Paul, 3983, págs. 183-184, y cap. 6. 17 Claude Lévi-Strauss, Introduction

to a Science ofMytbology, Volume h Tbe Raza and tbe Cooked, trad. de Jo hn y Doreen Weightman, Nueva York y Evanston, Harper Torchbooks, 1970, pág, 7,

VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

Claude Lévi-Strauss, TbeElementa- Jakobson, Kristeva, Lacan, Mauss. ry Strucíures ofKinship>trad. de James Bell y John von Sturmer, Boston, Beap r i n c i p a l e s o b r a s d e L é v i -S t r a u s s con Press, ed. rev., 1969, págs. 58-60. ’ Véase; por ejemplo, Claude LéviLas estructuras elementales delparentesStrauss, «Structural anaiysis in linguistics co (3949), Barcelona, Paidós, 3991. and anthropoiogy- en Structural Antbro* Tristes trópicos (3955), Madrid, Circulo poíogy, trad. de Claire Jacobson y de Lectores, 1994. Brooke Grundfest Schoepf, HarmondsAntropología estructural {1958), Barcelo­ ivorth, Penguín Books, 1972, págs. 31na, Paidós, 1992, 54, especialmente pág. 33. i Claude Lévi-Strauss, bitroduction to El pensamiento salvaje (1962), México, FCE, 1964. tbe Work ofMarcel Afauss, trad. de FeliEl totemismo en la actualidad (1962), ciry Baker, Routledge & Kegan Paul, México, FCE, 1965. 1987. Mythologiques {1964-1967) [Mitológi­ 1 Ibíd,, pág. 55. Véase págs, 56-66 cas]: para el estudio dei mana como signifi­ Mitológicas h Lo crudo y ío cocido, cante -flotante». México, FCE, 1968. s Lévi-Strauss, *Strucrural anaiysis in lin­ Mitológicas Ib De la miel a las ceni­ guistics and anthropology-, págs. 31-54. zas, México, FCE, 1972. 6 Lévi-Strauss, -Do dual organizacions 1

107

M ETZ

Mitológicas III; El origen de las mane­ ras de mesa. México, Siglo XXI, 1970.

Mitológicas IV: El hombre desnudo, México, Siglo XXI,

Palabra dada, Madrid, Espasa-Calpe, 1985.

La alfarera celosa (19tí5). Barcelona, Paidós» lpfc¡6.

Mirando a lo lejos, Buenos Aires, EMECE» !9tf7.

Polémica sobre ei origen y la universali­ dad de la familiat Barcelona, Anagra­ ma, 1991-

Historia de lince, Barcelona, Anagrama. 1992.

Raza y cultura, Madrid, Cátedra, 1993Mirar, escuchar, leer, Madrid, Struela, 1994.

O tras lecturas Badcock, C. R.f Lévi-Strattss: Structuralism andSociological Theory, Londres, Hurchínson, 1975, Pace, David, Claude Lévi-Sirauss, Ttje Bearér ofAsbes, Boston, Routíedge & Kegan Paul, 1983.

C h ristian Metz Nacido en 1931 en Bézíers» en el sur de Bélgica, Christian Metz m urió trágicamente a finales de 1993- Metz a b rió paso, en [os anos tfü, a la ins­ tauración de la teoría del cine com o nueva disciplina intelectual. Los ar­ tículos de su obra Essais sur la signification au cinema 0 9 6 8 ), escritos entre 1964 y 1968, prepararon el ca­ m in o para la creación de un departa­ m ento de estudios de cine en la U ni­ versidad de Vincennes (París V III). Junto a otros intelectuales de su ge­ neración que se inspiraron en i a co­ rriente estructura]ista (cfr. B ourdieu, Derrida, Genette), Metz asistió a la École Nórmale Supérieure (m e d'Uim ), 108

donde alcanzó la agrégation en 'letras clasicas- (francés, griego, latín) después de obtener también un título en ale­ m án y una maitrise en historia antigua. La formación académica de Metz culmi­ n ó con un doctorat d'état en lingüística general en la Sorbona. Paralelamente a sus estudios, Metz se dedicó a las actividades de cinefi­ lo y animador de cineclubs. Gran par­ te de sus conocimientos de historia dei cine y películas concretas que, en ocasiones, sirven de ejem plos para su obra teórica, procede de dichas acti­ vidades. Además, Metz realizó traduc­ ciones del alem án y el inglés» es­ p e c ia liz a d o en obras so b re ja z z . Extrañamente, quizá, el contacto con esas obras sobre música no ha deja­ d o ninguna huella visible en su teoría cinematográfica, y la m úsica es, de hecho, u n aspecto olvidado en sus estudios (y los de otros) sobre cine. Para valorar ia im portancia de la influencia de Metz, necesitamos saber que, hasta mitad de los años 60, h a ­ bía pocos análisis sobre la naturaleza de las películas (especialmente com o im agen) o la institución deí cine (es­ pecialm ente desde el p unto de vista del espectador). Es decir, aun que no faltaba ía crítica cinematográfica, no se había escrito casi nada sobre el c in e c o m o m edio. En re sp u e sta a ello, y de acuerdo con la evolución de su marco teórico, la obra de Metz sigue dos amplias líneas de investiga­ c ió n : el estudio sem iológtco de las películas y el estudio psicoanalítico dei cine. El examen de estas dos lí­ neas de trabajo nos perm itirá tener una idea global del trabajo de Metz. Inspirado por su formación lingüís­ tica (gracias a su doctoral d ’état, Metz im partió cursos de lingüística general [1966-1969] en la École des Hautes Études en Sciences Sociales antes de enseñar teoría cínemaiográfica), em*

METZ

pezó a investigar e! cine basándose en los trabajos de Saussure sobre len* guaje, sobre todo en relación con las categorías, en francés, de íangage (lenguaje en general o un lenguaje técnico y especifico), íangtte (ej lla­ m ad o lenguaje natural: francés, in­ glés) y parole (el plano del había o discurso). Igual que ía aproximación de Saussure a los textos literarios par­ tía de [a opacidad de dichos textos (su categoría de sistema lingüístico), Metz em pezó partiendo de la opaci­ dad de la película. Casi inmediata­ mente se vio con claridad que esta operación no era sencilla; porque, si el analista literario tenía la gramática y la poesía com o puntos de partida para investigar ía opacidad o transpa­ rencia de los textos, para el estudio de ia película — el m edio de la trans­ parencia par cxceüence— no existían unos sopones dispuestos para ser uti­ lizados, La transparencia en el cine, vio Metz, estaba íntimamente unida a su realism o o verosim ilitud. No es que el cine sea más real que el tea­ tro. Al contrario. Los actores sobre el escenario pueden constituir una pre­ sencia real para el espectador, en contraste con la imagen de celuloide de la película, pero ei teatro, en rela­ ción con el drama que se representa, carece del poder ilusorio basado en la verosimilitud que, como destacará Metz, es la característica del cine como m edio. Así ocurre, al menos, excepto sí el público teatral está inte­ resado principalmente en la presen­ cia per se de un gran actor. En com paración con el leatro, el verdadero poder del cine deriva de su capacidad de crear una ilusión de rea­ lidad. *Como el teatro es demasiado real — afirma Metz— , las ficciones tea­ trales producen sólo una débil impre­ sión de realidad-1. Paradójicamente, tal vez, el -realismo- del cine se logra sólo

después de cruzar un umbral de -irrea­ lidad-. Este hecho va unido al requisi­ to de que el espectador deje de lado su incredulidad, porque eí cine como m edio — com o vehículo de represen­ tación— es una ilusión relacionada con la realidad presuntamente verda­ dera que se halla al otro lado. Por su­ puesto, *una película no es más que una película... pero aún así*: ésta es la actitud en la que se basa la suspensión de la incredulidad. Los primeros ensayos de Metz re­ flejan, pues, la noción de que el cine, en general, es un tipo específico de ilusión, que innegablemente logra se­ ducir al espectador para que abando­ ne su incredulidad. Una vez inmerso en el m u n d o del cine, una vez acep­ tado el principio de que el cine es una ilusión, una ‘impresión» de reali­ dad, Ia im agen asume todo su poder de seducción. No obstante, presentar el cine, en gran parte, desde el punto de vista del espectador, como acaba­ mos de hacer, es ir demasiado rápi­ do. Porque los primeros ensayos de Metz no se centraron tanto en la pe­ lícula tal com o la percibe el especta­ dor (dicha orientación vendría más tarde, con u n estudio psicoanalítico del cine), sino en su m odo de signifi­ cación. En especial, Metz se interesó por cóm o el significante película, en c o m p a r a c ió n con otros m edios — otros significantes— , logra presen­ tar una narración (diágesis), intriga, descripción, drama, etc. La clave aquí es que el cine presenta una estructu­ ra narrativa, y no el modo en que unas películas concretas se desarroHan y pueden interpretarse a partir de ese desarrollo. En otras palabras, lo importante no es interpretar películas (concretas) — en cuyo caso, el signi­ ficante película se vuelve secunda­ rio— , sino analizar el cine como estructura de significado. 109

METZ

El cine, en general, tiende a ser un

cim iento de unas cuantas p elícu la s

d esa fio para el análisis, p o rq u e ser

escogid as, h

una -impresión de realidad- es su ras­

mental de M etz es el cine en general.

p re o c u p a c ió n fu n d a ­

g o definitorio. En toda ta prim era eta­ pa d e su obra, M etz tiene en cuenta

Decir que una película com ercial — una película d e ficción— se desa­

qu e la historia filmica, la materia, se

rrolla a través de una estructura na­

plasma siem pre a través de ía im agen

rrativa, es decir que es un discurso y

(e í significante película), y qu e esta

que, por tanto, com o afirm aba Ben­

última, aunque es un elem en to esen ­

veniste, es una enu n ciación (é n o n -

cial d e la fascinación, no es en lo que

ciation) realizada por un su jeto de enunciación (sujet de Vcnoncia\ion}¡

consiste et cine. ¿Cóm o es posible, pues, qu e una serie de imágenes presenten una his­ toria que, aunque sea m ínim am ente, siem pre está narrada (e s decir, siem ­ p re se presenta mediante una d iá g e ­ sis)? Un documental puede recurrir a una v o z en o ff para dar ord en y c o ­ herencia a las imágenes presentadas d e form a temporal. Es cierto qu e a l­ gunas películas com erciales utilizan e l m ism o recurso; pero la m ayoría no lo hace. ¿Cuál es la sintaxis básica del desarrollo de una película de ficción? Igual que en et caso del análisis qu e hace Greimas de la estructura básica d e sign ificado en las acciones de los tex to s literarios, con un in ten to de construir una sintaxis universal de las acciones, a M etz le interesa construir la estructura básica o sintaxis de ta diágesis cinematográfica tai c o m o se plasm a en imágenes. N i Greim as ni M etz están interesados en interpretar

o, com o prefiere M etz, un -instrumen­ to narrativo* (instance raconianteX En efecto, las im ágenes cin em atográ­ ficas están siempre organizadas de un m od o d eterm in a d o ; no se o fr e c e n nunca en form a bruta y descriptiva aunque, desd e lu ego , p u e d e h aber secuencias descriptivas dentro d e ía diágesis de ta película. En tanto que discurso, la película debe interpretar­ se com o parole - - o p roceso— , y no co m o langue o sistem a. P o r o tr o lado, Metz explica qu e las im ágenes cinematográficas corresponden a afir­ maciones (énoncés), o actos d e habla, más qu e a palabras, p re c is a m e n te porque» a diferencia de estas últimas, las-imágenes tienen un núm ero in fi­ nito y están creadas por el cineastahablante* Además, el cine n o es un íenguaje (langueX sino un arte que reúne la co n n o ta ció n (a l c o n tra rio qu e la música o la arquitectura) y la

un tex to concreto (n o se lim itan a trabajar, repitam os, en el. p la n o d el s ig n ifica d o ), sino que preten d en a l­

expresividad (utiliza objetos naturales

canzar un ob jetivo mucho más des* alen tador: la descripción d el o rd en sintáctico básico de cu alqu ier tex to p osib le, sea literario o cin em atográfi­

cosa es expresiva», señala M e tz1. tación de im ágenes en el tiem p o y el espacio, et cine suele dar p referen cia

co . Si bien es verdad que podría a rro­ jarse cierta luz sobre el problem a deí significante película m ediante un aná­

al eje sintagmático, horizontal, frente al paradigmático o vertical. Por p re ­ caución, debem os preguntarnos cuál

lisis detallado de películas concretas, y aunque tal v e z podría aprenderse algo sobre la estructura del significan­

es la razón de qu e sea así. La res­ puesta es que, aunque puede p a recer que una página de texto g rá fic o se desarrolla tam bién com o un sin tag­

te cinem atográfico m ediante el c o n o ­

110

que no evocan un c ó d ig o ). *Un con ­ c e p to sig n ific a , m ientras q u e una Debido a qu e se basa en la presen­

METZ

ma, una palabra ei, com o explicó t a ­

ta entre sintagmas. Es un sintagma

can» un nudo de significados (en gran

aeronológico. 3. Sintagma de acolada', sintagma de evocacion es, Por ejem plo, M etz

parte convencionales) que da fragili­ dad al flujo horizontal del lenguaje. Pero una imagen, repitámoslo, no es

indica de qué forma evoca Godard el

una palabra. Está producida (e n el

erotism o en Une femtne manée, m e­

tiem po y el esp acio) por el discurso

diante referencias al «significado uni­

cinem atográfico, un discurso que no sólo se lleva a cabo a través de la d i­

versal- del «amor moderno». Este sin­

rección de la cámara, sino también por el procedim iento del montaje, et acto de unir una imagen con otra m e­

p ezado a pensar que el enfoque se­ m iótico del cine solía dar preferencia

111

METZ

al plano de la estructura deí discurso

que o fre c e una im agen del p ro p io

fílm ico y olvidar las condiciones de

d eseo d el su jeto. M e tz dem uestra

recepción de ía película, la posición d e l espectador. Adem ás, M etz se dio

que, puesto que el cine está estructu­

cuenca de que justificar la dinámica

cine form a frecuentem ente parte de

rado de este m odo, el discurso sobre

d e dicha posición suponía, aí mismo

la institución cinem atográfica. Por lo

tiem po, explicar el cine com o institu­

que sólo en escasas ocasiones puede

ción-, porque el cine no existiría si no fuera por ei d eseo de los espectado­

ser crítico de ella.

res de «ir a) cine*. Este cam b io de

Por el contrario, el teó rico intenta

o rien tacióo, d ef sign ifica d o a la re­

asumir la posición de lo sim bólico, pero dicha posición , com o recon oce

cep ción de la película» coincidió con

Metz, es precaria, precisam ente por­

su interés en el estudio psicoanalítico (e s decir, freudíano y lacaniano) del

que está involucrada también ía ima­

cine. M etz em plea los co n cep to s lacanianos fundamentales d e -im aginario'

En otras palabras, el cine plantea, de forma aguda, el problem a de distin­ guir un juicio sobre lo que es bueno,

y -simbólico- para explicar la lógica

u ob jetivo, de una exp resión de lo

de la fascinación def espectador ante

que es deseable. En un estudio psicoanalítico conti­ nuado del significante cinem atográfi­ co (e s decir, la m aterialidad dei cine,

la imagen. M ediante la evocación de ia -fase del esp ejo- d e Lacan, M etz considera que ef hecho de que el es­ pectador quede cautivado por la ima­ g e n equ ivale a ia iden tificación def niñ o con su propia im agen en el es­

ginación (lé a s e : d e s e o ) d el teórico.

no lo q u e s ig n ific a ), M e tz intenta comparar el cine con ei nivel del pro­

p ejo. Más importante, dicha identifi­ cación produce placer, un factor refo r z a d o p o r lo s e s tím u lo s qu e la

ceso prim ario en la teoría d e Freud, con lo qu e llama ia atención sobre el aspecto del im pulso; ei m od o en que fascina la im agen, el m odo en qu e la

institución cinem atográfica ofrece ál espectador. D esde luego, esta institu* ción tiene uo enorm e interés en ase­

vtsión de Ía pelícu la se aproxim a al ensueño, y el m od o en que la m etá­ fora y la m etonim ia se aproxim an al

gurar que e! exp ectad or experim enta cu a lq u ier pelícu la in d ivid u a l c o m o

p en sam ien to d el p r o c e s o p rim a rio basado en la condensación y el des­ plazam iento. El aspecto del impulso

— -para utilizar térm inos de K lein — un -buen objeto-: eí o b jeto im agina­ rio que frecuentem ente constituye ia base de uoa fantasía placentera. Un ^mal objeto-, p or el contrario, es fo q u e el sujeto e s p e c ta d o r p reten d e evitar. . El espectador ha asim ilado el e le ­ m en to positivo asociado a ir al cine p orqu e también forma parte de la instítución cinem atográfica. Es decir, la im aginación del sujeto es pane inte­ grante d e dicha institución. El cine se in tegra, en efecto, en su deseo. La pantalla pasa a equ ivaler a un espejo 112

implica, en prim er lugar, qu e existe placer en percibir lo que ocurre en fa pantalla y, además, debido a la irrea­ lidad de la película, que el placer del espectador no p roced e de un objeto propiam ente dicho, sino que es narcisista, im aginario. La irrealidad del significante cin em atográfico invita a la com paración con el ensueño y la imagen en.el espejo. C om o el sueño* la película posee una cualidad alucinatoria que, al m ism o tiem po, exige interpretación; c o m o la exp erien cia prototípíca del n iñ o ante el espejo,

METZ

relatada por Lacan, las imágenes cine­

ca d if e r e n c ia d o s d el s ig n ific a n te

matográficas también provocan pla­

cinem atográfico, podría afirmarse, re­

cer. Por supuesto, a diferencia del esp ejo, el cu erp o del esp ecta d or no

side precisam ente en que se e x p e ri­ menta com o ilusión. Es justo el mis­

está en la. pantalla. Y el espectador es

mo tspo de placer qu e Lacan atribuye

muy consciente de qu e la imagen es sólo una imagen. Sin embargo, afirma

al trompe t'oeíl en la pintura, que, le­ jos d e engañar, se entrega co m o !o

M etz, la iden tificación sigue siendo

que es, como pura apariencia, como ilusión. Muchos pensarán que el aná­

crucial, sólo que ahora el espectador

■se identifica consigo mismo, consigo com o acto puro de percepción-3.

lisis de M etz no con ced e suficiente importancia a este aspecto. Hasta tal

En la oscuridad del cine, el espec­

punto, que un autor5 ha ob servad o

tador desarrolla una serie de situacio­ nes freudianas, d erivad as p re c is a ­

que M etz ha contribuido a la con fu ­

mente del carácter de irrealidad del significante fílm ico. Destacan esp e­ cialmente la pasión de gran a!canceT el uoyeurismo y el fetichism o. Cada uno de ellos estimula impulsos que, hasta cierto punto, no necesitan un objeto reai para lograr satisfacción. El

voyeurismo evo ca la escena primitiva del niño que está presente mientras

sión, en la teoría del cine, entre el sujeto panóptico de Foucault, en ga­ ñado por una identificación dem asia­ do enérgica con lo que sucede en la pantalla (ía pantalla pasa a ser equ i­ valente al espejo), y la teoría de Lacan sobre el sujeto d e la mirada, que siem p re p e rc ib e una ilusión co m o una ¡fusión (la pantalla no equ ivale af espejo).

sus padres tienen relaciones sexuales. La posición del voycures pasiva e im­ plica una separación entre el ojo y el objeto. Ef fetiche equ ivale a un sustitutivo deí pen e en la castración. Es una forma de negar la ausencia del p en e (= o b je to re a l) y asom brarse ante ei cine com o gran técnica de ilu­ sión. ¿Hasta el punto del engaño y la alucinación? A sí lo indica práctica­ m ente M etz en algunos m om entos, por el interés qu e tiene en subrayar ei hecho de que eí espectador, qua espectador, rechaza la irrealidad cine­ mática. Podría decirse del tratamiento que Metz hace del ensueño y el cine lo mismo que acabamos de decir sobre su tratamiento deí espectador com o fetichista. La analogía resulta dem a­ siado completa. Porque, mientras que el ensueño y la alucinación producen frecuentem ente una confusión entre la realidad y ía iíusión (p o r eso Freud llamó al sueño una psicosis)'1, ia mar­

N

o tas

1 Christian Merz, Film Language: A Semiotics o f tbe Cinema (traducción de

Essai sur la signification au cinema 1196SJ, volumen 1), trad. de Michaei Taylor. Nueva York, O xford University Press, 1974. pág, 10. 2 Ibíd., pág. 78. Traducción modifi* cada. 1 Christian Metz, Tfje Imaginary Sig­

nifica Psycboanaíysis and tbe Cinema, trad. de Celia Britton et al., Bloomingten, Indiana University Press, 1982, pá­ gina 49. La cursiva es de Metz. 4 Sigmund Freud, An Outline o f Fsycboanalysis, trad. de jam es Strachey, Londres, The Hogarth Press, 1940, ed. rev. 1969, pág. 29- (Trad. esp.: Esquema delpsicoanálisis y otros escritos, Madrid, Alianza, 1990.) 5 Joan Copjec, -The orthopsychic subject: Film theory and the reception o f Lacan-, Qctober,, 49 (verano de 19Ü9), págs. 58-59. 113

SERRES

VÉASE TAMBIÉN ESTE LIBRO

Barthes, Benveniste, Lacan, Jakobson. Saussure.

es, para Serres, estim ular ía in v e n ­ ción. En 1S24, un ingeniero del ejércico francés, Sadi Carnot, llamó la acendón sobre el hecho de que, en la máqui­ na de vapor, el calor fluía desde una

P

r in c ip a l e s

obras

de

M m

zona de aJta temperatura (la caldera) a otra de baja temperatura (e i conden­

Essai sur ía signijication au ciiiéma, v o ­ lumen 11 París, Klincksieck, 1973, 2.a e d T 1976,

Essais sémiotiques, París, Kíincksieck, 1977.

sador). Aunque Carnot lle g ó a la con ­ clusión errónea d e que no se perdía ninguna energía del sistema, sí valoró que, cuanto más eficience era éste, menos energía se necesitaba para su funcionamiento, y que era ia diferen­ cia de temperatura entre ía caldera y

O

tras

lecturas

G eorge, Cbristian Metz and tbe Reality o f Film. Nueva York, A r n o Press, 1980, C o p j e c , Joan, *The orthopsychic subject: Film theory and che recepción o í Lacan-, October, 49 (verano de l?ti9), págs. 53-71. H enüerson , Brian, Ctassical Film Theoty.Eisenstein, Bazin, Godard\ and Metz; Ann Arbor, Mich., University Micro­ films International, s.a. R o s e , Jacqueline, «The imaginary», en Sexuaiity in tbé Fieíd o f Vision, Lon­ dres, Verso, 1986. A g ís C o i y r i s ,

el condensador lo que producía ener­ gía. La obra d e Carnot se interrumpió prematuramente cuando m urió a los treinta y seis años. Varias personas si­ g u ie ro n d e s a rro lla n d o su trab ajo, com o Hermann H elm holtz y Rudolph Ciausius en A lem a n ia , y W H Iiam Thom pson (Lord K eívin ) en G lasgow , con el resu ltad o d e qu e, en 1S6>, Ciausius acuñó eí térm ino «entropía* para el calor que se pierde en cual­ quier sistema mecánico. La era d e la termodinámica había llegado. Sus ieyes primera y segunda sonr respecti­ vamente, que -la energía del mundo perm anece constante» y que «la entro­ pía del mundo tiende hacia el m áxi­ m o-1. La entropía es también la ten­

M i c h e l Serres M ich el Serres es un -viajero» entre las artes y las ciencias y un p en sa ­ d or para quien el viaje es in ven ción . La in ven ción se denom ina tam bién -traducción-, -comunicación- y «m etá­ fo ra '. C om o introducción a la obra d e Serres, simultáneamente filo s ó fi­ ca, cien tífica y poética, vam os a re ­ ferirn o s 2 un hecho crucial en la historia d e ía ciencia: la term odinám ica y in consiguiente superación def sis­ tem a cerrado de la m ecánica n ew toninna. Superar ese sistema cerrad o 114

d e n c ia h acía sistema.

el

d e s o rd e n

en

un

En rela ción c o n Serres, in teresa aquí la d iferen cia entre una sim p le noción m ecánica de energía y el con ­ cepto de term odinám ica. En ef m o d e ­ lo m ecánico d e N ew ton, en principio, n o se pierde ninguna energía: la me* cántca del sistema es reversible. T e ó ­ ricamente no hay efectos aleatorios. •De acuerdo con fa segunda le y d e ia term odinám ica,„ ef m ovim ien to uni­ direccional de [unj proyectil se vería continuam ente transform ado, p o r la resistencia d e fricción deí aire, en ca­

SERRES

lor, es decir, en m ovim ientos aleato­ rios y desordenados de las moléculas d d aire y ei proyectil-2. Este carácter aleatorio o desorden — com o en los bordes inestables de

d e m ia

naval

y

p o s te rio rm e n te ,

en 1952, a la É cole Nórm ale Supérieure (m e d'U lni). En 1955 obtuvo una agrégation en filo s o fía , y e n ­ tre 1956 y 1953 sirvió en diversos buques com o oficial de marina para el

una nube, o en los efectos del vapor, o en el m ovim ien to d é las mareas—

servicio marítimo nacional francés. Su

es o b jeto d e estu dio.sólo ahora, en la

v o c a c ió n d e viajero, p or tanto, es

teoría del caos. Anteriorm ente, ía es-

a lg o más que una importación acadé­

tocástica — la teoría del azar— y la

mica. En 1968, Serres obtuvo el d oc­

teoría d e la probabilidad desarrolla­

torado con una tesis sobre la filosofía

ron principios dirigid os a explicar los

d e Leibniz. Durante los años 60 en ­

fen óm en os aleatorios.

señó con M ichel Foucault en las uni­ v e rs id a d e s d e C lerm o n t’ Ferrand y

En este breve resumen advertimos qu e un sistem a m e c á n ic o d e tipo new toniano es un sistema de reversi­ bilidad: en él, el tiem po es reversible. Con el sistema term odinám ico predo­ minan la contingencia y el azar, por [o qu e se con vierte en un sistema de tiem po irreversible. Para añadir un to­ que s o c io ló g ico , podem os decir que Bourdieu ha denom inado al ejercicio de Ja ló g ica la lógica del tiempo irre­ versible. Serres es claramente un filósofo de la ciencia. Pero, a diferencia de su mentor, Gastón Bachelard, nunca ha acep tad o que una cien cia concreta — desd e lu eg o , no la ciencia natu­ ral— se ajuste a la determ inación p o ­ sitivista d e un cam po d e investigación herm ético y h om ogén eo. En una obra reciente3', Serres ha indicado que la forma y la naturaleza del conocim ien­ to se aproxim a, sobre todo, a la figu­ ra del aríequín: una figura compuesta que siem pre tiene otro disfraz bajo eJ que acaba de quitarse. EJ arlequín es una figura híbrida, hermafrodita, mes­ tiza, una m ezcla d e diversos elem en­ tos, un d esa fío a la hom ogeneidad, del m ism o m od o qu e el azar en la term od in ám ica ab re e i sistem a de energía e im pide qu e haya una im­ plosión. M ich el S erres n a c ió en 1930 en Agen, Francia. En 1949 fue a la aca­

Vincennes, y después se le designó para ia cátedra de historia de la cien­ cia en la Sorbona, donde aun da cla­ ses. Serres es también profesor en ía Universidad d e Stanford desde 1984, y fu e e le g id o miembro de la Acade­ mia Francesa en -1990. Con el reconocim iento de Ja interrelación entre distintas ciencias y dis­ tintas form as de conocim iento, así com o entre la ciencia y diversas prác­ ticas artísticas, es evidente el esfuer­ z o d e Serres para descubrir cóm o se interpenetran mutuamente diferentes áreas d e conocim iento. Más aún: Se­ rres se ha propuesto la tarea de ser un instrumento de comunicación (un

m édium ) entre las ciencias y las ar­ tes, el Hermes del estudio moderno'1. Con la llegada de las ciencias de la in­ form ación, se hace posible una nue­ va figura para representar Ja ciencia: es el -modelo* de comunicación. Por consiguiente, tenem os tres eiemen* tos: un mensaje, un cauce para trans* m ítirlo y el ruido, o interferencia, que acompaña la transmisión. El ruido re­ quiere cierto desciframiento, porque hace más difícil la lectura de un men­ saje. Pero, sin él, no habría mensaje. Es decir, no existe mensaje sin resis­ tencia. Lo qu e Serres, al principio, considera intrigante respecto a! ruido (más que el mensaje) es que abre una 115

vía de reflexión muy fértil. El ruido,

con cep to del sistema. Porque -no co­

en v e z de quedarse só lo en eso, se

nocem os ningún sistema que fu ndo* ne perfectam ente, es decir, sin pér­

convierte en un m edio de transporte. Así, en el primer volum en de la serie Hermes, se analiza el ruido co m o ter­

d id a s, h u idas, d e s g a s te , e rro re s , a c c id e n te s , o p a c id a d ; un sistem a

cer elem ento, el elem ento em pírico,

cuya ren ta b ilid a d sea del uno por

del mensaje. En teoría, la com unica­

uno-*.

ción debe estar separada deí ruido. Hl

El interés d e Serres por el -ruido-

ruido es lo que no se com unica; está

co m o tercer elem en to em pírico y e x ­

ahí com o una especie de caos, com o e s e te rc e r e le m e n to e m p ír ic o del

cluido en la existencia humana le ha.

mensaje, ta parte accidental, la parte

p os aparentem ente heterogéneos, en un esfuerzo p or construir -pasos- (p o r

de la diferencia que queda excluida. T o d o form alism o (las m atem áticas, por ejem p lo) se basa en la exclusión de ese tercer elem ento. T o d o form a­ lism o es un m od o d e pasar d e un área de conocim iento a otra. Comunícar es m overse dentro de una clase cíe objetos que p oseen la m ism a for­ ma. La forma debe extraerse d e la ca­ cofonía del ruido; la form a (com uni* cación) es la exclusión del ruido, una huida del ámbito d e lo em pírico* En su libro Elparásito*, Serres re­ cuerda que ■parásito- también sign ifi­ ca m ido. Un parásito es un ruido en un canal, Y por eso, al describir las comidas de Jas ratas en una historia d e las fábulas d e La Fontaíne — las com idas d e dos parásitos— , Serres también se refiere al ruido: -Los dos com p a ñ eros se esca b u llen cuando oyen un ruido en la puerta. N o era más que un ruido, p ero era también un mensaje* un trozo de inform ación q u e producía pánico: una interrup­ ción, una corrupción* una ruptura de inform ación. ¿Era realm ente un m en ­ saje, este ruido? ¿No era, más bien, algo estático, un parásito?-6. Serres se ocupa del tema del ruido y ía com u n icación para d em ostra r que -el ruido fornia parre d e la com u­ nicación-7; no pu ede elim inarse dei sistema, Eí ruido, en el lenguaje com o en otros sistemas d e com unicación, p o s e e su equ ivalen te en el p ro p io

h ech o traducir (tra d u irc) entre cam ­

ejem plo* el paso del noroeste) entre ellos, pasos no só lo d e com unicación sino también d e no comunicación y parásitos. En un m om ento de su tra­ yectoria intelectual, la noción de es­ tructura pareció ser útil para los p ro­ p ósitos d e tradu cción y, por tanto, transpone. En realidad, Serres carac­ teriza el m étodo estructuralista com o un m étodo en el «sentido etim ológi­ co; es decir, una form a de transferencia-9. P a rtien d o d e la form ación matemática de Serres en álgebra y to­ p ología , la estructura llega a tas cien­ cias humanas, en las qu e un análisis estructural examina uno o dos modeíos concre­ tos reducidos a una forma (o varias): un orden preestablecido y transitivo. Luego, analógicamente, halla su for­ ma o estructura en otras áreas, etsimilia tam facilia. De ahí su poder de comprensión, clasificación y ex­ plicación: geometría, aritmética, m e­ cánica, método, filosofía1". S erres está m en o s in flu id o p o r Saussure que p or el gru po de m ate­ m áticos d e Bourbaki, y encuentra en el análisis estructural un m ed io de trasladarse entre áreas e incluso en­ tre realidades diferentes. El análisis estructural conduce inevitablemente a Ja com paración, y p or eso Serres tie­ ne gran respeto por la obra de G eor­ ges D um ézil; porqu e éste fue capaz

SERRES

de demostrar, medíante una com pa­ ración de series de relaciones, que la

m iento en Verne es lo descon ocido

m itología indoeuropea posee la mis­ ma estructura, pese n la variedad de

el fin de constituir el conocim iento. Lo d e s c o n o c id o está fo rm a d o p o r

contenidos. En una formulación muy

mundos para los qu e aún no existiría

precisa, Serres afirma: *con un conte­

concepto ni lenguaje. Con Zola y Tur­

nido cultural determinado, sea Dios,

ner, el principio de la estocástica se

una mesa o una palangana, un análi­

ve en su esfuerzo artístico para p re­

sis es estructural (y es sólo estructu­

sentar el vapor, el humo y diversos

ral) cuando hace que dicho conteni­ d o a p a re z c a c o m o m o d e lo - 11: eí

fenóm enos indeterminados. Para Serres, «la p ercep ción d e la

m odelo estructural se define com o -el

estocástica [que] sustituye a la espe­

análogo formal de todos íos m odelos

cifica ció n de la form a- es un gran

concretos que organiza». En lugar de •análisis estructural-, Serres propon e

avance en la relación entre las cien­

en lo que debem os adentrarnos con

eí térm ino 4oganalyse

cias* Porque la ciencia es urt sistema, igual que la poesía es un sistema. Llu­

M ediante su en foqu e no referen ­ cia! y comparativista del Jugar (n in ­

via, so!, hieío, vapor, fuego, turbulen­ cias: todos ellos crean efectos aleato­

gún lugar constituye el objeto de aná­

rios. La física moderna em pieza aquí, con ía comprensión de que ia turbu­

lisis estructural), el sitio estructuralista está, al mismo tiempo, -aquí y alíí*. Es un sitio muy móvil que se constituye a través d e una enunciación. N o hay un punto fijo» aquí y ahora, sino una m ultiplicidad de espacios y m om en­ tos. E!to implica, asimismo, qu e no existe un sujeto concreto y em pírico, sino un sujeto com o virtualidad dis­ continua.

lencia im pide la im plosión de siste­ mas. El -exterior- del sistema es lo que im pide la implosión. -Lo que existe — afirma Serres— es lo más probable- (es decir, desorden, azar y la ex cep ció n ). Lo real no es racional. -Sólo existe la ciencia d e la excepción, de lo raro y el milagro- (es decir, d e la ley, el orden, la norma). El sistema, en la época clásica, es un equilibrio; en el siglo XK es la termo­

La obra más reciente de Serres ha destacado ia importancia que, a su juicio, tienen la poesía y Jos efectos de las nuevas tecnologías (c o m o la

dinám ica y ía m eteorología se con­ v ie rte en una m etáfora deí c o n o c i­

tecn ología de la inform ación) en la vida cotidiana, la poesía, en cierto

m iento. En El parásito, Serres pregunta si el

sentido, es el ruido de la ciencia. Sin poesía n o habría ciencia. Sin ciencia — o T aí menos, filosofía— no puede

sistema es una serie previa de limita­

hnber poetización ni ficcionalización. La lectura que hace Serres de Julio Verne, Émiíe Zafa y ios cuadros de Turner sirve para confirmarlo. En V er­ ne, p o r ejem plo, se muestra el signi­ fica d o d e enfrentarse al no co n o ci­ m ien to . Ei no c o n o c im ie n to es e! m isterio — eí ruido, podríamos decir ahora— necesario para la constitu­ ción del conocim iento. El no con oci­

ciones o si, por eí contrario, es la re­ gularidad manifiesta en los distintos in ten tos de con stitu ir un sistem a. ■¿Esos intentos constituyen por sí s o ­ los el sistema?-, pregunta Serres, El ruido,com o hemos visto, es el siste­ ma. -En el sistema, eí ruido y el men­ saje intercam bian sus p apeles con arreglo a la posición de! observador y ia acción deí actor-1’ . Eí ruido es un com odín necesario para el sistema. Puede asumir cualquier valor y, pnr

117

SERRES

tanto, es im predecible, p o r Jo que el sistema no es jamás estable- Por el

plo, 1a tecnología de la inform ación transforma los sentidos.

contrario, es el no con ocim ien to. Los

La obra de Serres es un d esafío al

sistemas funcionan p orqu e no fu n cio­

buen sentido. A su juicio, no estim u­ lar al lector para que halle la coheren­

nan, Lo dísfuncional es esencial para el funcionamiento. £1 m o d elo está li­ bre de parásitos, libre de elem entos estáticos (c o m o en la m atem ática), mientras que el sistema está siem pre infectado de parásitos qu e Je otorgan su carácter irreversible. Es un cuadro d e Turnen Con su representación de los efectos aleatorios d e nubes, lluvia, mar y niebla, Turner interpreta Ja se­ gunda ley de la term odinám ica, Ja ley que Carnot hizo posible* Turner tra­

cia en su trabajo — co m o ha hech o con otros— es dejarlo estéril y sujeto al co la p so qu e aguarda in e v ita b le * mente a todos los sistemas cerrados. En h historia de 1a física, Serres ha afirmado que Lucrecio se adelanta al marco d e Ja física moderna. D e rerum

natura (D e ía naturaíeza de tas c o ­ sas) se ha tratado convencionaJmente com o.una obra poética con escasa relevancia para la ciencia m oderna.

d u ce a Carnot, Ésa es ta in tu ición poética de Serres.

P erot según explica Serres, Ja turbu­ len cia de to d o tip o es fundamental

Dos figuras, por consigu iente, im ­ pregnan Ja oeuvre de Serres; Kerm es y Arlequín, Hermes, el viajero e inter­

para el sistema de Lucrecio. C on la idea del ctinam en — la variación infi­ nita en el curso de la trayectoria de un objeto— , Lucrecio anticipa la teo­

m ediario, permite el m ovim ien to en y entre las diversas áreas d e la vida s o ­ cial. El arlequín es un payaso multi­ c o lo r qu e representa el caos d e la vida. Dos ámbitos de interés especial para quien viaja p or el con ocim ien to son los de las ciencias naturales y las humanidades. ¿Debe abrirse verd a d e­ ramente la ciencia a la p o esía y el arte, o esto no es más que una id io­ sincrasia por parte d e Serres? ¿Se tra­ ta d e su truco personal? La respuesta es que Serres cree firm em en te que ia

ría del desorden — entropía— d e la física moderna. Sin embargo, más que esto, Serres pretende mostrar qu e es posible producir matemática a partir d e Jo que escribió Lucrecio en el últi­ mo siglo antes d e Cristo. P or ex ten sió n , la h istoria d e la ciencia está también som etida a tur­ bu len cia: está sujeta a c o n e x io n e s aleatorias d e todo tipo entre diversas áreas. Contra la rígid a o rd e n a c ió n convencional, Serres prop on e el d es­

viabilidad y la vitalidad de la ciencia dep en d en d e hasta qu é pu n to esté

orden relativo d e la poesía, es decir,

abierta a su otro p oético. La ciencia

A su manera, la propia obra de Serres es un atisbo de ese m ilagro de la p o e ­

só lo avanza si recibe una infusión de algo caído del cielo, a lg o im p re d e c i­ b le y milagroso. El im p u lso p oético es la sangre vital d e la ciencia natu­ ral, no su némesis, La p o esía es el cam ino del viajero abierto a lo ines­ perado y siempre dispuesto a estable­ cer nexos inesperados entre objetos y lugares. La forma qu e adoptan esos vín cu los está influida, d esd e luego» p o r los avances técnicos; p or ejem ­

118

del m ilagro, el azar y Ja excepción .

sía en una isla de orden.

NOTAS

1 La información sobre la historia de la termodinámica procede de Stephen Masón, Historia de ías ciencias, 5 vois., Madrid, Alianza, 1994, cap. 391 Masón. A History o f tbe Sciences, pág, 4% .

SERRES

■' Michel Serres, Le Tiers-Instrust, Pa­ rís, Fran^ois Bourin, 19914 Cfr. los cinco volúmenes publicados bajo el titulo de Mermes. el dios mensa­ jero de los griegos: 1. La commanication (1969); 11, i ’interférence (1972); [TI. La traduction (1974); IV, La distribution (1977); V, Le passage du nord-ouest

( 1980). * Michel Serres, The Parasite, Erad, de Lawrence R. Schehr, Baltimore, Johns Hopkins Universiry Press, 1982. 6 Ibíd., pág. 3* Ibid.t pág. 12, 8 Ibíd., págs. 12-13, * Michel Serres, l'iutérference, París, Minute, .1972, pág,-145. Michel Serres, La communication, París, Minute, 1969, pág. 121. 11 Ibfd., pág. 32. 12 Serres, Tbe Parasite, pág. 66.

nute, 1969.

Mermes II. Uinterférence. París, Minuit. 1972.

Mermes 1H. la traduction, París, Minute. 1974.

Jouvences. SttrJales Venie, París.-Minute, 1974.

Feux et signaux de brame. Zoia, París, Grasset, 1975.

Augusta Comte. Legons depbifosopbie positive, V o l I, París, Hermann, 1975MermesTV. La distribution, París, Minute, 1977.

Ei nacimiento de ta física en et texto de Lucrecio (1977), Valencia, Pre-Textos, 1994.

Mermés VwEl paso deí Noroeste (1980), Madrídt Debace, 1991*

Caríese, París, Graset, 1982. Les cinq $ens, París, Grasset, 1985. Statues^ París, Francois Bourin, 1987. Et contrato natural (1990), Valencia, Pre-Textos, 1991-

VÉASE TAMBIÉN EN ESTE IIBRO

Atlas, Madrid, Cátedra* 1995-

Bacheiard, Canguilhem, Cavaiilés. O tras lecturas P r in c ip a l e s o b r a s d e Sekkes

le Systéme de Leibniz et scí matbématiqucsT 2 vois.TParís, Presses Universitaires de France, 1968 (un vol., 1982).

Herrnüs 1. La communication, París, Mi­

La t o u r , Bruno, -Postmodern? No simply

Amodern! Steps towards an anthropoíogy o f S cien ce-, Studies in tbeMistory and Pbilosophy o f Science, 21, 1 (m a r­ z o d e 1990), págs* 145-171, r e c e n s ió n . de Statúes de Serres.

119

Historia estructuralista Hablar de historia -estructuralista- se considera, a veces, contra­ dictorio, Pu ede suponerse que la historia la elaboran sujetos — en­ tendidos com o seres humanos sensuales— *, y los estrucruralistas hablaron d e la historia sin sujeto. Sin em bargo, a través de la escuela de los Ármales, dirigida p or Fernand Braudel, la noción de historia se amplía para incluir el ritmo más lento d e la historia geográfica; y el cam bio se m ide, n o sólo en relación con una conciencia inmedia­ ta de los hechos, sino en relación con los cambios a largo plazo que están siem pre produciéndose pese a la conciencia de los individuos. La historia d e largo alcance (longue durée) es, p or tanto, historia de cambios estructurales fundamentales, p ero éstos puederi conocerse sólo a partir de sus m odelos de realización-, la estructura no determ i­ na esas m odificaciones.

121

I

Fernand Braudel Con su con cepción de un tiem po plural — una con cepción evocada, en I

parte, p or la noción d e iongua durée (la rg o alcan ce)— , Fernand Braudel, fundador d e la versión de posguerra de la revista histórica Anuales, aten­ dió a la dim ensión espacial de ía his­ toria. Abrir la historia al espacio es, en manos de Braudel, darle un aspec­ to estructural, una faceta que no está inm ediatam ente a disposición de la conciencia de los actores históricos. Si, para el historiador inglés R. G. CoIHngwood, la historia consiste en las acciones d e los hombres en el pasa­ do, Braudel añadió qu e la historia es adem ás el resultado d e los efecto s lentos, a m enudo im perceptibles, del espacio, el clima y la tecnología so­ bre las acciones de los seres humanos en ei pasado. P o r con sigu ien te, el contexto, humano y natural, afecta a las acciones tanto com o las acciones afectan al con texto. Pero, más que esto, Braudel da un carácter tem p o­ ral al espacio y a aspectos com o el entorno natural: da carácter temporal a elem en tos que, en gran parte, se habían tratado com o si fueran intem­ porales. Braudel nació en 1902 en un p e­ queño pueblo francés de 250 habitan­ tes, Lum éville-en-Ornois. A los veinte años era agregó en historia. Mientras

enseñaba en una escuela secundaria de Argelia, entre 1923 y 1925, descu­ brió el Mediterráneo, el tema d e su prim era gran obra, y quizá la más conocida, Et Mediterráneo y el m un­

do mediterráneo en ta época de Feli­ pe !IK En 1925, Braudel com pfetó su servicio militar en Renania y regresó a A rgelia hasta 1932, mientras reco­ gía, durante todo este tiempo, mate­ rial para su doctoral d ’état sobre el M editerráneo, Entre 1932 y 1935 en ­ señ ó en los tycées parisinos d e Pasteu r, C o n d o rc e t y H en ri IV, para aceptar después un nombramiento de tres años en la Universidad de Sao Paulo. El ano que Braudel asumió el puesto — 1935— fue el año en el que Lévi-Strauss llegaba a la misma uni­ versidad con el fin de iniciar su tra­ bajo d e cam po para-Zas estructuras

elementales del parentesco. D e su e x ­ periencia con una cultura diferente, en Brasil, Braudel afirmaría más ade­ lante que fue «el mejor periodo de su vida-, un sen tim ien to rep etid o por otros fugitivos juveniles de la Francia m etropolitana, com o Dumézil en Es­ tambul o Foucauit en Uppsala. En 1938, Braudel entró en la École des Hautes Études com o profesor de filo lo gía de la historia. Al em pezar la guerra, en 1939, fue llamado a filas y en 1940 fue ahecho prisionero hasta el fin de las hostilidades. Durante su pe­ riodo d e cautividad desarrolló el mar123

BRA UDEL

c o de su tesis doctoral, en especial ]a

discursos-*, y, podríam os añadir, en ­

noción de los tres píanos tem porales.

ten d er las pautas de ía naturaleza

Su tesis sobre el M editerráneo se pu­

además de los m odelos de actividad humana.

b licó en 1949, año en el qu e fue e le ­ gid o para el C oílége d e France tras la

Antes del enfoqu e de Anuales, afir­

jubilación de Luden Febvre. En 1947,

ma Braudel, la literatura histórica se

con este últim o y Charles M ora zé,

centraba en la courte durée (co rto al­

Brande! fundó la famosa Sexta Sec­

can ce) o en io que se conoce com o

ción de «Economía y ciencias socialesen la École Platique des Hautes Étu­

hechos), la historia política y d ip lo ­

des. Se retiró en 1968 y en 1983 fue e le g id o m iem b ro d e la A c a d e m ia Francesa. Murió en 1985* Indudablemente, la m ayor aportación individual hecha p o r Braudel a ía literatura histórica y, más en g e n e ­ ral, a las ciencias sociales, es su te o ­ ría de la longuc durée . A u n q u e aí principio surgió de manera intuitiva, por su deseo de capturar el rico tapiz d e un *mundo- qu e interactúa con otros en su historia monumental, del M editerráneo desde el siglo XVI hasta ei XVlit, la longue durée se h izo progresivam ente más explícita a m edida que Braudel y la escuela d e historia­ dores de Annales alcanzaron su m áxi­ ma influencia en los años 60 y 70. La longue durée p osee un o b jetivo más global que la historia narrativa tradi­ cional y hace hincapié en la diversi­ dad de interacciones que constituyen una unidad de base amplia: -coyuntura y estructura*, es el íema d e BraudeL Com o en respuesta a la noción

bistoire événtnentieüe (historia de los mática ha sido eí ejem plo fundamen­ tal d e bistoire évóntnentielie, aunque no tiene por qué serlo. Con esta his­ toria tradicional y la fama que adqui­ rió en el siglo X3X, no sólo se convier­ te Ja h istoria en un cu a d ro, una cosificación en ía que el observador q u e d a fuera y Ja id ea d e h istoria co m o reconstrucción se elimina, sino qu e la teoría de que el problem a de la historia está en eJ paisaje, *en la propia vida*, se vu e lv e inaccesible^. Para Braudel, en cambio, no existe la historia unilateral, igual que no hay individuos abstractos. Por d contra­ rio, está siem pre en m ovim iento un -espectáculo fugaz-; se teje una -red de problemas» hasta asumir -cien as­ pectos diferentes y con tradictorios^ Una gran dificultad de la historia centrada en el corto o m edio plazo es que corre el peligro de convertirse en pura crónica y carecer de profundi­ dad, porque asume Ja h om ogeneidad d e l tiem p o y una sin gu la rid a d de

de perspectivismo d e Nietzsche, la de Braudel es una historia escrita siniul-

perspectiva. En su uso de la repre­ sentación, la historia de los hechos de

tdneamente desde muchas posiciones o perspectivas diferentes, no basada,

c o rto a lcan ce tie n d e a u tiliza r un

intencionalm ente o no, en una sola posición o un punto de vista único. Además, en lugar de intentar distin­ gu ir — norm alm ente en uno o más momentos determ inados— entre gra* dos de realidad, el o b jetivo es ahora, c o m o con la h istoria d e Foucault, -com prender cóm o se articulan ios m odelos de práctica y las series de

m od o dramático [unto con ía parafernalia retórica que lo acompaña. Por ejem pío, una sociedad, o incluso toda una cultura, se ha en m arcado fre­ cuentem ente m ediante una metáfora orgánica y biológica; igual que la per­ sona, la sociedad nace, atraviesa un p e r io d o d e d esa rrollo y m uere. La biografía pasa a ser el marco básico d e análisis, al margen de ía com pleji­

B R A U DE L

dad de la materia. Además, la lógica

vas implica frecuentem ente que cada

de causa y e fe c io acompaña la ten­

una reclama el derecho a reivindicar

dencia a ver los hechos aislados en un tiem po concreto, y no com o parte

que sólo ella puede explicar la natu­ raleza de la existencia. Braudel v io

de un com plejo entramado de fuerzas

que era necesario m ovilizar a todas

qu e jnteractúan con a rreglo a una pluralidad de momentos.

cial que una historia basada en la Ion '

P o r ei contrario, la. longuc durée deriva d e íos -mil ritmos diferentes*

las ciencias sociales porque era esen­

gue durée fuera rea lm en te p o lifa *

d el tiem po social. Puede incluir ei

cética. Si bien la obra de Braudel en tres

tiem po de los cambios en el entorno

vo lú m en es, Civilisatíon matórielle

que es, según explica Braudel, la his­

(Civilización m aterial)', también ha

toria más lenta. Tiende a ser de orien ­ tación estructura], porque deriva de la

captado la im aginación de especialis­

form a en que muchos sucesos — que pueden estar representados en series estadísticas— se organizan en distin­ tos periodos de tiempo. Para el histo­ riador d e Annales, la estructura es una construcción que puede conver™ tirse en prisión si no se reconoce la pluralidad radical de tiempos. A c e p ­ tar la longuc duréa implica la disposi­ ción d e cambiar todo: desde las pro­ pias ideas hasta el presentarlas, hasta que puede ser tan que -a lo inmóvil..

estilo de escribir y aceptar un tiem po lento que se acer­ Claramente, Brau­

del d efien d e, aunque no lo d ice de form a tan explícita, una concepción de la historia radicalmente abierta, la historia com o sistema abierto, don de cada subsistema, en la medida en que pu ede distinguirse, dependería de su entorno*

tas y profanos, las verdaderas innova­ ciones de su trabajo histórico resultan evidentes, sobre todo, en su estudio sobre el Mediterráneo. Las innovacio­ nes que Braudel aportó a la literatura histórica están ahí a ía vista de todos. En primer lugar, Braudel no desa­ rrolla una historia narrativa, al menos no una historia narrativa de visión única com o la que se había heredado del siglo xrc. Para Braudel, no existe un centro que permita actualizar una sola narrativa. Lo que hay son múlti­ ples perspectivas. P or consiguiente, al estudiar el mar Mediterráneo, Braudel se apresura a indicar que, para él, no existe un solo mar; hay muchos mares, una *vasta y com pleja exten­ sión* a la que se enfrentan Jos seres humanos. En el M editerráneo se de­ sarrolla la vida: la gente trabaja, p es­ ca, entabla guerras y se ahoga en

Para llevar a la práctica sus aspira­ cion es en relación con la literatura histórica, Braudel habló con energía

esos mares. El mar se entrega a las llanuras y las islas. La vida en las lla­ nuras es variada y com pleja; el sur,

en favor de un enfoque radicalmente

más pobre, sufre los efectos de la d i­ versidad religiosa (catolicism o e Is­

interdisciplinario para las ciencias s o ­ ciales. Disciplinas com o la econom ía, la geografía, la antropología y la s o ­ c io lo g ía debían intervenir en tos p ro ­ blemas detectados por el historiador. Ninguna disciplina concreta posee el m o n o p o lio de la verdad sobre la exis­ tencia humana o natural; pero la ló­ gica d e sus presentaciones respecti­

lam) e intrusiones — tanto culturales com o económ icas— del norte, más rico. En otras palabras» el Mediterrá­ n eo no puede entenderse in depen ­ dientem ente de lo que resulta exte­ rior a él. Toda adhesión rígida a los límites es una forma de falsear la si­ tuación, Equivale a ofrecer una ■filo-

125

BRAUDEL

sofín de la historia- en lugar de escri­ bir la historia propiam ente dicha*. La g ra n d e z a d e l e s tu d io d e B rau d el,

chos (bisioira ávénmcntieltc). Es — o puede ser— la historia de los in d ivi­

pues* consiste en que o frece un claro

duos, Para Braudel, éste es el tiem p o de las superficies y los efectos en ga­

con ocim ien to de los efectos de la ca-

ñosos, Es el tiem po de la cottrte d u ­

tegorización dogm ática y ía construc­

rée propiam ente dicho, y un e jem p lo

ción d e iden tidades problem áticas.

es la Parte 3 de El Mediterráneo, que

En este sentido, Braudel es, con toda

se ocupa de -hechos, política y p e r­

seguridad, eí prim er historiador au­

sonas-. Además, existe p rob ab lem en ­ te un cuarto plano temporal: el tiem ­

ténticam ente postm odem o, Braudel am plía la dim ensión det

p o d el momento, o coyuntura, en el

M editerráneo, d e ser una individuali­

que una situación específica — la en ­

dad estereotípica con un carácter d e ­ term inado (d im a cálido y casas en ca­

trada d e los ingleses en eí M editerrá­ n eo durante el siglo XVT, y sus con se­

ladas), a ser un mundo; es decir, a ser una p lu ralidad d e subsistemas qu e ín teractú an en tre sí, qu e p en etran

cuencias— se estudia desd e va rio s

unos en otros. El im perio o to m a n o musulmán está inextricablem ente li­ g a d o al M editerráneo; la vida católica en las mesetas y colinas se entreteje c o n Ja vid a musulmana en las m onta­

cho, el desacuerdo d e Braudel con la sociología consistía en que, a su ju i­ cio, ésta dedicaba una atención e x c e ­ siva al tiem po individual, eí tiem p o

ángulos. La coyuntura se abre hacia el tiem po sociaí y geográfico* D e h e­

ñas; la vida nómada está vinculada a la existencia sedentaria. Es decir, el espacio se contem pla com o la inter­ sección d e toda clase de agolp a m ien ­ tos espaciales.

de la coyuntura, sin tener en con sid e­ ración el tiem po de la longue durée. Com o consecuencia, la so cio lo gía co­ rría el riesgo d e trazar una im agen superficial de fa humanidad. El M editerráneo, explica Braudel,

Tres planos tem porales organizan

es un conjunto d e mares. P e r o es

la historia del M editerráneo d e BraudeL El prim er nivel es el del m edio am biente. Im plica un cam bio lento, casi im perceptible, un sentido d e ta rep etición y los ciclos. La transforma­

también el desierto y las montañas. Si el desierto puede suponer una.form a nómada de organización social en la que toda la com unidad se m u eve, la

ción p u ed e ser lenta, pero hay trans­ form ación . Ése es el argum ento de Braudel, Se trata, pues, de un tiem p o g eo g rá fico . El segundo plano tempo™ ral es el d e la historia social y culuiraL Es eí tiem po d e grupos y agrupa­ ciones, im perios y civilizaciones. En este plano, el cam bio es mucho más rá p id o q u e en el d e l en torn o; sin em bargo, en ocasiones puede haber un p la zo d e d os o tres sig lo s para p o d e r estudiar un conjunto e s p e c ífi­ c o de fenóm enos, com o el ascenso y la caída d e varias aristocracias. El ter­ cer plano tem poral es ei de los h e­

vida en la montaña es sedentaria. Sin em bargo, antes d e p o d er establecer una norma rápida y estricta, es p re c i­ so tener en cuenta un tercer tipo de organización social basado en ía trashumancia. La trashumancia (e l m o v i­ miento de la montaña a la llanura, o viceversa, en una estación concreta) parece ser una com binación d e exis­ tencia nómada y sedentaria, Braudel se esfuerza enorm em ente, co m o en otros momentos; para dem ostrar que una adhesión rígida a lím ites m uy precisos en esta materia es insoste­ nible. Desde otro punto de vista, Braudel

BRAUDEL

utiliza el m otivo de la nieve para d e ­

que abarca un campo demasiado am­

mostrar cóm o un aspecto del clima

p lio para captarlo en su conjunto,

de montaña se entrelaza con con la

Braudel le otorga una posición p rio­

vida de aldea en el borde del mar. La

ritaria en sus escritos históricos. La

nieve que se lleva desde las m onta­

noción de -mundo- también es funda­

ñas en Italia es el origen de la crea­

mental en el enfoque braudeltano.

ción d e los helados en las ciudades durante el calor dei verano.

C om o era de esperar, ha h abido ob jecion es a Braudel y su escuela.

Toca prácticamente todas las face­

Del lado de los marxistas ha surgido

tas de la existencia. La marina y su

la afirmación de que su trabajo es, en

tecn ología; la econ om ía en toda su diversidad» incluyendo la fuerza labo­

realidad, un solo punto de vista s o ­ bre el material que analiza, Je guste o

ral, el dinero* ios precios, los salarios, el com ercio, la guerra, las clases, la delincuencia y el crimen; eí transpor­

no a Braudel. La elección de ía m a­ teria y la manera de tratarla son in e­ vitab les. O tros han asegurado qu e

te y las com unicaciones. T o d o e llo constituye un rico tejido con la parte sumergida en ei todo, pero en el que

existe una tensión más o menos irre­ soluble, en su trabajo d e historiador, entre una orientación hacia el p ro b le ­

la u n id a d d e l c o n ju n to no es un sistem a cerra d o in d ivid u a ! sin o la unidad d e una diversidad. El M ed i­

ma — en ía qu e participaría el mayor núm ero posibJe de ciencias s o d a -

te rrá n e o se c o n v ie r te en una red com pleja* un fascinante abanico de encrucijadas e intersecciones de todo tip o . M as im portan te* para captar todo el sign ificad o del proyecto d e B raudel, es n ecesario c o m p ren d er que cada subsistema se m ueve con arreglo a su propio ritmo. Una forma de d efin ir lo que Braudel ha puesto de m a n ifie s to es una red rítm ica. Com o él afirma* La ciencia, la tecnología, ias insti­ tuciones políticas, los cambios con ­ ceptuales* las civilizaciones (para re­ gresar a esa palabra tan útil), poseen sus propios ritmos de vida y creci­ miento* y la nueva historia de las co­ yunturas sólo estará complera cuan­ do haya formado toda una orquesta con todos estos elementos7. En lugar de rehuir la com plicación e intentar un m étodo único y m on o­ gráfico en el que las variables estén más o m enos controladas, Braudel y la e s c u e la d e Ánnales ad op tan la com plejidad. Así, en v e z de abando­ nar la categoría de ‘ civilización- p or­

les— y el deseo de captar la imagen glob al. Otros han declarado qu e eí uso extendido de series d e datos es­ tadísticos para revelar tendencias a largo plazo en todo, desde cambios climáticos hasta transformaciones en los hábitos aUmenticiosT convierte a los seres humanos en objetos cosificados y, por tanto, les arrebata su li­ bertad. Sean o no válidos estos argumen­ tos, es difícil v e r cóm o una m ayor tendencia a centrarse en las relacio­ nes* unida a la o b lig a c ió n de que nunca deba escogerse un tipo de his­ toria para exclu ir rodos ios demás (s ie m p re hay que estar abiertos a nuevos tipos d e historia), puede d e ­ jar d e ser un punto de partida p ro­ ductivo para cualquier historia digna de tal nombre.

N O TAS

1 Fernand Braudel, Tbe Medilerranean and tbe Mediterrcmean World in tbe Age o f Philip II, 2 vols., trad. de Sííin 127

BRAUDEL

Reynolds, G lasgow , W illiam Collins. 1972, vol. I, 1973. Vo!, Ií, Foncana/Collins, 1975. 2 R oger Charcier, Cultural History.

Between Practicas and Representations,

Civilización materialr economía y mate­ rialismo (1980), 3 vols., M adrid, A lia n z a , 1984.

L ’Ere inditsirieüe et la société d'anjourd'hiti; te siécle 1880-1980, 3 vols.,

erad, de Lydia G. Cochrane, Cambridge, París, PUFt 1982. Polity Press, 1988, pág, 61. las civilizaciones actuales, Madrid, Tec3 Fernand Braudel, On History, erad, nos, 1983. de Sarah Matihewj;, Chicago, University La dinámica del capitalismo, Madrid, o f Chicago Press, 1980, pág. 9> Alianza, 1985. ■* Ibíd., pág, Í0, la identidad de Francia, B arcelona, * Fernand Braudel, Civilisation niatéGedisa, 1993. rietle, économie et capitaitsme (XV-XVHI la historia y las ciencias sociales, Ma­ siécles), 3 vols., París, Armand Colin, drid, Alianza» Í994. 1980. Una lección de historia, B arcelon a, 4 Braudel, Tbe Mediterranean, vol, I, Mondadori, 1994. pág. 18. 7 Ibíd, pág, 30, OTRAS LECTURAS VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

Foucaulc, Lévi-Stfauss.

P r in c ip a l e s

obras

de

B raudel

Et Mediterráneo (1949), Madrid, EspasaCalpe, 1988.

Escritos sobre ía historia (1969), Madrid, Alianza, 1991*

12S

Bíntuff, John (ed.), Annales Schoot and Arcbaeotogyr Leicester, Leicester Uni­ versity Press, 1991. JCn a p p , A . Bernard (ed.), Arcbaeology, Annales and Ethnohistor}\ Cambrid* g e , C am bridge U n iversity Press, 1992. Burke, Pecer, La revolución híscoriográfica francesa, Barcelona, G edisa, 1984.

Pensamiento postestructuralista El pensam iento postestructuralista, frecuentemente asociado con la obra de Jacques Derrida, examina el concepto de diferencia en todas sus facetas y descubre que Saussure había dejado intactos cier­ tos presupuestos (m etafísicos) sobre la subjetividad y el lenguaje (p o r ejem plo, el predom in io del habla sobre la escritura), vestigios del marco historicista del. que el propio Saussure estaba descontento. El pensam iento postestructuralista examina la escritura com o fuente pa­ radójica de subjetividad y cultura, mientras que, en otro tiempo, se creía qu e era secundaria. Más importante, el postestruccuralismo es una investigación sobre cóm o ocurre este hecho. O tro aspecto del pensamiento postestructural com prende el he­ cho de p on er radicalmente en tela de juicio la naturaleza del otro (Levinas, Bataille) y la relación entre sujeto y objeto. En la obra de. Deleuze, inspirada por Nietzsche, el -árbol- (la búsqueda de los orí­ gen es) d e 1a relación -sujeto-objeto* se com para con el -rizoma* del pensam iento horizontal, el pensamiento en m ovim iento constante.

129

G eo rges B ataille Resulta adecuado em pezar a e x p li­ car Ía obra de G eorges Bataille con fragm entos de su b iografía porqu e, en cierto sen tido sig n ifica tivo , sus textos se encuentran en la encrucija­ da entre la ficción y la biografía, Bataille nació en Billón, Francia, en 1B97. Su padre se había quedado c ie g o antes d e que naciera el hijo, y q u e d ó p a rc ia lm e n te p a r a lític o en 1900, cuando G e o rg e s no tenía aun tres años. Bataille afirma, en sus fragm entos autobiográficos, qu e ia si­ tuación d e su padre fue consecuen­ cia d e la sífilis. Pero su herm ano lo negaba» Fuera cual fuera la verdad, Bataille asegura haber conservado, de su infancia, imágenes de horror qu e utilizó en sus obras de ficción. En es­ p ecia l está el recuerdo d e los ojos inexpresivos de su padre, totalm ente a b ierto s mientras orinaba. Este re­ cuerdo le sirvió, según decía, com o base d e transposición imaginaria. Así, en Historia del ojo t los blancos del o jo se transforman en ciaras de hue­ v o y testículos de toro, y se asocian a ia orina y la muerte, especialm ente la m uerte d e un torero, G ranero, qu e recib ió una cornada en el ojo. El horror que aparece tan a menu­ do en ia ficción de Bataille tiene su origen en ei recuerdo infantil de la m uerte lenta y doloroso, de su padre

y la locura periódica d e su madre. Sea cierto o no, Jos escritos d e Bataille, tanto de ficción com o científicos, se centran frecuentemente, en el horror y ia obscenidad. En su libro Ei erotis­

mo, por ejem plo, Bataille destaca que lo erótico es esencialm ente una v io ­ lación del yo puro; está (in conscien­ tem ente) unido a la muerte. Del mism o m odo» en Las lágrimas de Eros, Bataille afirma que 1a historia del arte demuestra qu e éste ha estado siem ­ pre vinculado al horror. Esa es la ra­ zón de que se iniciara en cavernas com o las de Lascaux, en Francia. Para algunos, ia dedicación, o in­ cluso obsesión, d e Bataille con res­ p ecto aJ horror y la obscenidad en su ficción y, en m enor grado» en varias de sus obras teóricas más im portan­ tes, parece reflejar cierta inestabilidad mental. AJ menos, ésta parece ser la op in ión d e André Bretón en el Se­

gundo manifiesto surrealista cuando se refiere a Bataille com o un «caso*1. Y es cierto que, durante 1927 y quizá durante más tiempo, Bataille estuvo en tratamiento con el psicoanalista Jiberal Dr. Adrien BoreL Éste animó a Bataille a poner sus obsesiones sobre el papel y, de ese m odo, d io estímu­ lo a 1a carrera literaria de su anali­ zando. Incluso si Bataille se mantuvo en el borde de la locura durante gran parte de su vida, incluso si estuvo obsesio131

BATAILLE

nudo por el horror y In muerte, ha

taille. El grita forma parte de una s e ­

dejado una abra que, según la o p i­

rie de términos qu e señalan la p re ­

nión generalizada hoy en día, posee

sencia del eje horizontal (el eje de la

una enorm e profundidad e intensidad

d iferen cia) en su pensamiento. Su e x ­

teórica. Porque Bataille fue verdade­

plicación de dicho eje se halla en su

ramente capaz d e teorizar sobre los

ensayo de 1930 -El o jo pinealv La v e ­

temas centrales de sus obsesiones;

getación, afirma aquí Bataille, ocupa

fue asim ism o capaz de aportar su fo r­

una posición exclu sivam en te en el

m ación numismática a sus em peños

eje vertical, mientras que la vida ani­

intelectuales, uno de íos cuales fue la

mal tien de hacia el eje h orizon tal,

creación d e una revista etnográfica y

aunque los animales luchan p o r le ­

de arte, Documcnts , dirigida p o r él

vantarse y asumir cierta verticalidad

entre 1929 y 1930. En 1946, Bataílle creó la que se iba a convenir en una d e las revistas más famosas de Fran­

literal. Fara captar to d o el p o d e r d e la co m p leja interacción entre lo h o ri­

cia: Critique , qu e presentó los prim e­ ros trab ajos d e B íanchot, Barthes,

zontal y lo vertical en eí pensam iento d e Bataille, debem os tener en cuenta

Foucault y Derrida al público general.

la influencia d e H e g e l. C om o otros

D esd e un punto de vista intelectual, B ataille estudió en el liceo de

p e n s a d o re s im p o rta n tes, B a ta ille apren dió su H egel en las idiosíncráticas conferencias d e Alexandre K ojéve sobre la Fenomenología de la mente,

Reims. En 1913 pasó a esiar interno en e í c o le g io d e E pern ay d o n d e , en 1914, ob tu vo su primer baccaiau -

róat. En 1915 pasó el segu odo yt tras ser d esm ovilizad o dei servicio militar en 1917r fue aceptado en la Ecole des Chañes en París con el fin de estudiar para ser m edievalista, y se graduó en segu n do puesto en 1922. Ese m ism o año, Batailíe viajó a Madrid para asis­ tir a la Escuela de Altos Estudios H is­ pánicos, En 1923 leyó a Nietzsche y Freud p or prim era v e z y en 1924 le

a las qu e asistió d e forma interm iten­ te entre 1933 y 1939* Para Bataille, el sistema del con ocim ien to absoluto d e H egel, en el que la con cieocia se apropia hasta de la muerte, represen­ ta el punto fioal d e una esp ecie de d elirio de ía razón. La luz, llevada al extrem o, es tan luminosa qu e abre la vía a una cierta ceguera, igual que mirar directam ente al sol puede c e ­ garnos, aunque e! sol es la fu en te

nombraran bibliotecario del Cabinet

de luz. El en foqu e que Bataille hace

des M édailíes en la Bibliothéque Nationaíe de París. Para Bataille, Nietzsche es tan au­

de H e g e l se anticipaba, sin duda, en su artículo d e los años 30 sobre Pi­ casso, ■£! sol podrido-, en el que uti­

tor co m o filó s o fo , en prim er lugar, p o rq u e no ex clu y e la autobiografía

lizaba el m ito d e fcaro (q u e ca yó a tierra después de volar tan alto p o r­

(fic tic ia o n o ) d e sus escritos filo s ó fi­

que el sol había derretido la cera de sus alas) para ejem plificar el p eligro d el e x c e s o de iíu m ín ación . H e g e l, con su gran sistema ideaíista, vuela tan alto com o ícaro. Su filosofía sería, pues, la encarnación del eje vertical, quizá su m anifestación más extrem a. Pero Bataille explica que, en el siste­ ma hegeliana, existe un punto de ce-

cos y, segundo, porque, al negarse a prestar su v o z a ninguna causa, se condena a la soledad. La filosofía de N ietzsch e se co n vien e en un grito en el desierto. Esta idea del -grito-, junto con las lágrimas, la angustia y la risa, asumen un lugar fundamental en el p r o p io panoram a filo s ó fic o d e Ba­

BAT AI LL E

güera: la ilum inación tola! oculta la

za. Las guerras suministraban víctimas

oscuridad, muy real, det descon oci­

para el sangriento ritual, en el que ei

miento, del materialism o de base, la locu ra que el p r o p io H e g e l tem ió

sacerdote hundía un cuchillo de o b ­

muy cercana en 1800, tras la muerte

sidiana en el pecho deí sacrificado y arrancaba el c o ra z ó n aún la tien te

d e su padre. Lo qu e el sistema de

que, a continuación, ofrendaba aí soí,

H e g e l no pu ede afirm ar, y m ucho

dios suprem o de los aztecas. Sin jus­

m en o s in te g ra r, es e le m e n to qu e

tificar en absoluto el sacrificio, Batai-

equ ivale en él a su propia ceguera,

Ue muestra que se atiene a cierta ló­

una cegu era qu e p re d ic e la caída del filó so fo clarividente. Otra forma

gica. En p rim er lugar, eí sa crificio

de expresarlo es decir qu e el sistema d e H egel, com o encarnación del eje

desequilibrio en una sociedad dom i­

vertical trascendental, no deja espacio

humano es una forma de introducir el nada por vaíores de cam bio utilita­

a la horizontalidad. D eí mismo m odo

rios. La degradación de las relaciones utilitarias se plasma en la esclavitud,

que el obelisco proceden te d e Egipto y erigid o en la Plaza de !a Concordia

donde el esclavo no es más que un objeto que deben utilizar las personas

d e París, en 1836, señala eí lugar del

libres. La victima deí sacrificio azteca, en cambio, recibía frecuentemente un

instrumento de ía muerte en la R evo­ lución — la guillotina— , el sistema fi­ lo s ó fic o h o m o g e n e iza d o r d e H eg el oculta una bajeza material y hetero­ génea. Gran pane d e la obra d e Bataille aborda la -bajeza m aterial», qu e se m anifiesta en !a ob scen id ad , en el caso de su ficción, y en una serie de costumbres, en el caso de sus escri­ tos teóricos. Dichas costumbres pre­ sentan el eje horizontal com o eje de sacrificio, pérdida, azar y erotism o.

trato humano, e incluso un tratamien­ to especial; había un vínculo íntimo entre la víctim a y quien le había cap­ turado, En realidad, la víctima muere en el lugar d e l verdugo. Es su e x p e ­ riencia d e m uerte, una experien cia ex p resa d a en angu stia p o rq u e los verdugos se identifican con el sufri­ m ien to del ejecu tad o. El sa crificio -restaura al m undo sagrado aqu ello qu e un uso servil ha d egra d a d o y

La p reo cu p a ció n d e B ataille por

hech o profano*11. Lo sagrado, pues, perm anece más allá del valor de cam­ bio; no posee equivalente; de m odo que no hay nada que pueda sustituir

mostrar cóm o Jos productos intelec­

al acto de sacrificio. En una sociedad

tuales escon den con frecu en cia un

en la que el va lo r de cam bio se ha

e le m e n to d e b ase in a s im ila b le !e orientó hacia las etnografías de socie­

hecho casi p or com p leto con el p o ­ der, no pu ede entenderse el sacrifi­

dades cu yo v ín c u lo s o c ia l parecía fundarse en prácticas que horrorizan a una sensibilidad occidental m oder­ na. Así, en la Parí mandile (la p a rte

cio. Sin embargo, sigue teniendo eco en la mutilación corporal (co m o la de

Enseguida exam inarem os cada uno d e estos elem entos.

m aldita)-, el teórico del gasto com o e x c e s o afirma que la m agnificencia d e los artefactos culturales aztecas d e b e interpretarse en com bin ación con la costumbre del sacrificio huma­ no: la belleza debe ir unida a la baje­

Van G ogh ), en la qu e eí acto rom pe ía hom ogeneidad del y o e introduce la heterogeneidad en la vida social. Por una cierta paradoja, la ruptura del sacrificio y la m utilación se con* vierte en un m om en to d e continui­ dad. El testig o qu e exp erim en ta ía angustia de la iden tificación con la 133

BATAILLE

v íc tim a ío comunica a otros, con Jo

ha c o n sid era d o frecu en tem en te un

q u e e s ta b le c e una continuidad con

síntom a de la limitación del c o n o c i­

los dem ás. C om o consecuencia» -lo sa gra d o es sólo un momento p rivile­ g ia d o de unidad comunitaria, una for­

m iento humano. Es decir, el azar ten­ dría un carácter subjetivo, más qu e ob jetivo. Además, se ha supuesto qu e

m a con vu lsiva de lo que normalmen­

la causalidad y la noción asociada de

te está sofocad o-'.

determ in ación constituyen la v e rd a ­

Estrecham ente asociada al sacrifi­ c io y ío sagrado está la noción de

dera base d e la explicación científica.

p é rd id a . Para Bataille, la teoría del potlatch d e Marcel Mauss no dem ues­ tra q u e e! intercam bio sea esencial­ m e n te un sistem a de reciprocidad. Más bien, el potfaich debe conside­ rarse un ejem p lo de la econom ía g e ­ neral en Ja qu e el exceso y el lujo 5on los aspectos fundamentales. La e c o ­ n o m ía g en era l es una econom ía de

EJ con ocim ien to ha convertido siem ­ p re el azar en una e x c e p c ió n . Esta o p in ió n se ha em p eza d o a su perar só lo desde la aparición de la m ecán i­ ca cuántica en los años 20. T res d e los principales lib ros d e Bataille — la experiencia interior, El

culpable y Sobre Nietzscbe~~ se escri­ b iero n entre 1941 y 1944, es decir, durante la ocupación d e Francia. El azar figura d e manera analógica, p o r

p érd id a , desequilibrio y gasto sin b e ­ n e fic io . N o puede analizarse en fun­ ció n d e lo que Bataille denomina la e c o n o m ía -restringida- de producción, e q u ilib rio y libros ajustados: la eco ­ n o m ía d e la 'U tilid a d clásica-. Todas las form as de exceso — que, por d e fi­

nales. Por tanto, ia -forma* d e cada

n ición , n o poseen ningún equ ivalen ­ te — entran den tro d e la econ om ía gen era l. El exceso y la pérdida no tie ­

te x to es más fortuita que pred eterm i­ nada. En su introducción a El culpa ble, Denis H o llie r repite que lo qu e

nen una fu nción evidente en la vida social; representan elementos necesa­ r ia m e n te d is fu n c io n a le s y h e te r o ­

está presentando no es realm ente un libro, «Bataille no está interesado en dar a las ideas una form a sistem ática

géneos. B a ta ille se ocupa del azar, sobre to d o , en d os textos5. Pero el azar es

ni desarrollar una historia»7. Sin e m ­ bargo, los escritos de Bataille están

a lg o m ás qu e un concepto en sus es­

encim a d e todo» en cada una d e ellas. Cada una p osee el aire d e un diario, el aire de contingencia que p roced e de m ezclar una transcripción d e h e­ chos cotidianos con recuerdos p e rs o ­

im p re g n a d o s * en este s e n tid o , d e cierta lógica, basada en un d eseo de perm itirse una especie de ju e g o qu e

critos; es también pane de una prác­ tica. El tex to d e Bataille sobre Nietzsche es, en sí, una analogía del azar,

scbe está más claro este aspecto: el

d e l m ism o m od o qu e el surrealismo p r e t e n d ía , m uchas v e ces, ser una a n a lo g ía d e la locura6. El elem ento

lib ro es, en parte, una narración c o ti­ diana de -jugadas de dados*. El azar se con vierte en la verdad de la vida,

d e l azar deb e incluirse en cualquier análisis d e la práctica de escritor de B ataille, p orqu e así es com o el azar asu m e p len a m en te su puesto en el e je h orizon tal. Para valorar el azar en

eq u iv a le al d eseq u ilib rio lle v a d o al eje vertical. Más intensamente, el azar tien e una vinculación explícita con la angustia. Ésta, com o el azar, es una

los escritos teóricos de Bataille, recor­ d em o s que, desde Laplnce* et azar se

134

permita atisbar el azar. En Sobre Nietz-

o s c u rid a d im p o s ib le . .La an gu stia dice: “im posible": lo im posible está a merced del azar -M. Más aún: -La an­

B AT AI LL E

gustia, por sí sola, define totalmente

La tesis que surge progresivam en­

el azar; el azar es lo que la angustia dentro de mí considera im posible. La

te de la lectura de Bataille es que la

angustia es la oposición al azar-y. El

ceguera es un elem en to esencial del conocim iento, que las elevadas altu­

grito, la risa, las lágrimas, el excre­

ras de la iluminación son correlativas

m ento (lo s productos de desecho clel

con las profundidades del desconoci­

sistema), la poesía, todo ello provoca

miento y la risa obscena. La vista — la

el azar. El azar no puede integrarse

teoría— no puede captar a su otro,

en ningún sistema, porque es el «otrodel sistema. Por eso el azar no existe

com o acertadamente ha indicado Denis Holtier11, Bataille demuestra que

para H egel. El azar es eí cimor fa ti

el hecho de ver, y todo el trabajo teó­

(a m o r a! destino), qu e se op on e al

rico, incluye un com ponente vital: la

gran equilibrio del ed ificio hegeliano. El azar está ligado al sacrificio por­

energía intelectual necesaria para sos­ tenerlo, Por tanto, el agotam iento y la

que, com o éste, es también una rup­

fatiga a los qu e se refieren constante­ mente los textos d e Bataille encuen­

tura co tí la identidad y la experiencia utilitaria basada en la determinación de los hechos. En el erotism o, la sexualidad hu­ mana alcanza su cénit com o transgre­ sión (regu lad a) de tabúes10. El erotis­ m o pasa a ser, en la teoría de Bataille, una vía hacia la continuidad del ser en la muerte. C om o individuo, cada persona es discontinua. El erotismo, co m o violación de dicha discontinui­ dad, es una fuente fundamental de angustia; porque es también la viola ­ ción, o transgresión, de las prohibi­ ciones; la prohibición se da a cono­ c e r m e d ia n te la tra n sg resió n . El erotism o confirma así la ruptura de lí­ mites y fronteras, y provoca una fu­ sión d e los seres, una fusión que da pie a la com unicación de la angustia debido a la pérdida de integridad* Por ese m otivo, el im pulso erótico se ha u tilizad o con fines religiosos. Y, en Jugar d e ser la antítesis de lo sagra­ do, el erotism o — com o apertura al otro— es su verdadero fundamento. Los seres humanos se unen a través de lágrimas, heridas y la violación de lím ites. El erotism o está claramente situado en el eje horizontal; sin em ­ bargo, un sistema d e prohibiciones — el eje vertical— es el requisito de posibilidad de esa horizontalidad.

tran su análogo en el carácter relati­ vam ente fragm entario d e la oeuvre: en las explosiones d e poesía, el nú­ m ero p ro lífico de obras ocasionales y el estilo ensayístipo. Estos indicios de un gasto d e en erg ía s o n q u izá lo máximo que el lector puede aproxi­ marse a lograr un análogo de su pro­ pia ceguera.

NOTAS

1 André Bretón, Second Surreaíist Manifestót en Man festoes o f Surreafísm, trad. de Richard Seaver y Helen R, Lañe, Ann Arbor, University o f Michigan Press, 1972, pág. 184. 1 Georges Bataille, ffje AccursedShare, voL I, trad. Robert Hurtey, Nueva York, Zone Books, 1988. 5 íbid,, pág. 55. Á Georges Bataille, 'The sacred*, en Vi­

sion* o f Excess. Selecied Writings, 19271939, erad, de Alian Stoekl, Minneapolís, University o f Minnesota Press, 2* impr. 1986, pág. 242. 5 Véase Georges Bataille, Guiity, trad. d e Bruce B oon e, V en ice, the Lapís Press, 1988, págs. 69-tió; On Nietzsche, trad. de Bruce Boone, Nueva York, Pa­ ra gon Press, 1992, pássim. Véase Elisabeth Roudinesco, Jacques Lacan & Co, ,-4 History o f Psychoa135

D ELEUZE

tialysi-s in trance, 1925-1985, trad. de

de Denis Hoííier, trad. de Betsy Wing, Minneapoiís, University o f Minnesota je fíre y Mehlman, Chicago* University o f Chicago Press, 1990, pág. 26. Press, 19SÍS. Contiene textos de Bniailie y otros participantes en ei Coilege. 7 Denis Hollier, «A'Elle o f unsatisfied desrre*, Imroduction to Bataille. Guilty, Teoría de ía relipióti, Madrid. Taurus, pág vii. 1991H Georges Bataille, «Sur Níeizsche-, Qeuures Completes, VI, París, Gaíiimard, 1973. pág W .

O

tras

lectu ras

'* Ibíd. G tll, Carolyn (e d .), Georges Bataille: 1(1 Véase Georges Bataille, Eroticism. Writing and the Sacred, Londres y trad, de Mnry Daiwood, Londres y Nue­ Nueva York, Routledge, 1994. va York, Marión Boyars, 1987.. re impr. H o l l í e r , Denis, Against Arcbitecture: 1990, pág, 63-70. The Writings o f Georges Bataille, trad. 11 Denis Hollier, Against Architecture: de Beisy W ing, Cambridge, Mass.. The Writtngs o f Georges Bataille, trad. de R etsy W ing, Cam bridge, Mass., M IT M IT Press, 1989. L e c k t e , John, «Introduciion ro Batailie, Press, 1989, págs. 87-88. The impossible as (a practice o f) writmg>, Textual Practice, 7, 2 (verano de 1993), págs. 1973-1994. VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LÍBRO ?efanis, Julián, Heterologyt and fae postmodern: Bataille, Baudríliard , and Baudríliard, Kristeva, Lévi-Strauss, Lyotard , Sydney, A lien & Unwin, Mauss. 1991. Plotnitskv, Arkady, Rcconfigurations; C rítical Tbeory and General Eco P r in c ip a l e s o b r a s de B a t a il l e nomy, Flonda, University Press o f Flo­ rida,'1993. Historia deí ojo (1928), Barcelona, Tus­ R i c h m a n , Michéle, Readiííg Georges Baquets, 3936taille: Beyond the Gift, Baltimore, La experiencia interior (1943), Madrid, Johns Hopkins University Press, 1982. Taurus, 1989-. Ei culpable (1944), Madrid, Taurus, 19tí6T St o e k l , Alian, -On Bataille-, Yale Frencb Studies, 73 (1990). Colección de ar­ Sobre Nietzscbe (1945), Madrid, Taurus, tículos sobre Bataille. 19S9.

La parte maldita (1949), Barcelona, Ica­ ria. 1987.

L ’Abbé CC1950), París, Minuit, 1950. El azul deí cielo (3957), Barcelona, Tusquets, 1935, Ei erotismo (1957), Barcelona, Tusquets,

1988. La literatura y el mal (1957), Madrid, Taurus, 1937. Las lágrimas de Eros (1961), Barcelona, Tusquets, 1981. El verdadero Barba-Azul: ía tragedia de Gilíes deRais{\%5), Barcelona, Tus­ quets, 1983M i madre, Barcelona, Tusquecs, 1986. Madame Edwarda, seguido de El muer­ to, Barcelona, Tusquets, 1988. TÍjc College o f Sociology, 1937-1939. ed.

136

G ilíe s D e le u z e , ' C o m o je a n -ja e q u e s t e c e r d e ad ­ vierte en su excelen te libro sobre la filosofía y el déiirc*, los escritos filo ­ s ó fic o s d e G ilíes D e le u z e han id o desde obras de historia de ia filosofía (obras sobre Hume, Nietzsche, Kant, B ergson, Spínoza, respectivam en te) hasta trabajos de filosofía crítica y crí­ tica literaria -no co n ven cio n a l (Différencc et répétttion , Logique du sens iLógica del sentido} y, con F é lix

DELEUZE

Guíittari, dos volúm enes de Capitalis­ mo et scbizophrénic, Kafka y -Rizo­

gador en tíi Centre National de Recherche S c ie n tifiq u e (C N R S ). D es­

ma 0. Lecercle observa asimismo que D eleu ze es, -en la escena filosófica

de 1964 hasta su n o m b ra m ien to ,

francesa, un extraño»- cuya obra ha

en V ín cen n es, p o r d esign a ción de

m erecid o escasa atención crítica en

Michel Foucault, D eleu ze enseñó en

su país, en gran parte porque «ha per-

la U n iv e rs id a d d e Lyon. Tam bién

m an ea d o ai margen de las relaciones

en 1969 d e fe n d ió su tesis doctoral,

m aestro-discípulo en las que tantos

Différence et rapútition, y su tesina, Spinoza et leprobléme de l'expression.

de sus colegas están envueltos-*. En los países de habla inglesa, por

en 1969, co m o p rofesor de filosofía

Se retiró d e la enseñanza en 1987,

el contrario, D eleuze es posjblem en-

En términos generales, el argumen­

ques Perrida. uno de los pensadores

to de Différence et répútition se funda en ía opin ión de que, en la era con­

franceges.._cojpt.empQráog_QS más m en­ cionados. Ello resulta más asombroso si se tiene en cuenta que, a diferen­ cia de sus colegas, D eleu ze ha viaja­ d o raramente fuera de Francia para exp on er sus ideas. Si bien es cierto qu e D eleu ze ha rech azad o ias 'r e ­

temporánea, el ju ego d e la repetición y la d iferen cia ha sustituido al dei mismo y la representación. En efec­ to, diferen cia y repetición son indi­ cios d e un a va n ce hacia el pensa­ m iento no figu rativo y radicalmente horizontal; y D eleu ze es ei practican­

la c io n e s d e m a estro y d is c íp u lo -, es necesario reco n o cer el papel de Nietzsche en su trayectoria filosófica; pese a que, com o Nietzsche, D eleu ze

te suprem o de dichas ideas. Com o verem os, la lectura qu e D eleuze hace

tien e p ocos im itadores o ninguno, esta relación inim itable posee una ló­ gica definitiva, la lógica de un pensa­

antes de pasar a esto, veam os lo que im plica afirmar que ei pensam iento de D eleuze es radicalm ente horizon­ tal, Aunque los térm inos «horizontal*

dor cuyo pensam iento es radicalmen­ te horizontal.

de Nietzsche o fre c e un camino en el laberinto de la horizontalidad, Pero

D eleu ze nació en 1925, Se educó en el Lycée Carnot de París y estudió

o -vertical», o sus variantes (e i térmi­ no defeu zian o 'rizom a* evoca ya ía horizontalidad, p ero ésta es de alcan­

filo s o fía en la S orbon a entre 1944 y 1948: allí conoció, entre otros, a M¡-

ce más am plío), no figuran en reali­ dad en ningún sentido explícito den*

ch el B u tor, M ic h e l T o u rn ie r y F ra n fo is C h atelet. Sus p rin cip a les profesores fueron Ferdinand Aiiquié (especialista en Descartes e intérpre­ te d e ia filo so fía d ei su rrealism o),

tro d e

G eorges Canguílhem (supervisor de Foucault) y je a n H yppolite (esp ecia­ lista en H egeí). Tras obtener su agrágation en filosofía en 194$, Deleuze enseñó dicha materia hasta 1957 en varios iycées. Entre 1957 y 1960 im­ partió historia d e ia filo s o fía en la Sorbona, y durante cuatro años, a partir d e 1960, trabajó com o investi­

la o e u v rc d e

D e le u z e ,



tienden a ilum inar su estructura y, por tanto, poseen cierto poder exp li­ cativo. El pensam iento radicalmente hori­ zontal puede com pararse con otras formas de pensam iento só lo con difi­ cultad; porque los m edios para tradu­ cirlo son difíciles d e formular. Dicho pen sam ien to actúa, en gran parte, con arreglo a sus propias normas y conceptos. Po r e llo D eleuze, signifi­ cativamente, n o ha avSumido jamás la historia de la filosofía tal com o la dis137

DELEUZE

cipíina la ha definido co n ven cio n a l­

pleto, destacan varios elem en tos. El

m en te en Francia. Para éí, un filó s o fo

prim ero es ei h e c h o d e q u e , para

q u e piensa (es decir, c¡ue crea un he­

Nietzsche — a diferencia de H e g e í— ,

cho en el pensamiento) se aparta de la historia de Ía filosofía, entra en el

•origen* significa una p lu ralid ad de diferencias. Esta idea va unida al uso

d esierto , en palabras de N ietzsch e.

que hace de ia n oción de g en ea lo gía .

T ai v e z resulta paradójico q u e esta

. La genealogía es la c o lo ca ció n de ios

horizontalidad radical no H eve a un ord en de igualdad (to d o s en el mis­ m o p lan o), sino a la inestabilidad de

antepasados~en un m om ento determ i­

las diferencias. La horizontalidad ra­ d ica l es, pues, el~cuasi-orden d~e"Ta

nado con el fin de separarse d e ellos, jís ír e í idealism o d e Piaron, las críti­ cas de Kant y la dialéctica d e H egel son importantes para N ietzsch e en la

cgieren cia radical, y la base de com* paración se con vien e en un p ro b le ­

medida en que su filo so fía es un dis-

ma. El eje horizontal no im plica unos

logrado a través d e una reevaluación.

lím it e s firm e s en tre id e n tid a d e s , co m o ocurre con eí pen sam ien to fi­

Para él, pues, c o m o dem uestra D e ­ leuze, la gen ealogía es, más que una

g u ra tiv o basado en e l M ism o, sin o qu e produce la perm eabilidad d e to ­ dos los límites y fronteras. Esa es la

in terp retación , e s e n c ia lm e n te una evaluación. La evaluación su pon e un dístanciam iento; el d ista n cia m iem o e s el com pon en te d e la d iferen cia.

ra zó n d e que el p en sam ien to h o r i­ zo n ta l e v ite (sin o p o n e rs e a é l ) el pensam iento vertical cotidiano, la je­ rarquía burocrática, el p en sa m ien to qu e incluye la consolidación d e id en ­ tidades. T en ien d o en cuenta la h orizon ta li­ dad radical, ¿cómo interpreta D e le u ze a Nietzsche? ¿Eí hecho de que lea v e r ­ daderam ente a Nietzsche (u n filó s o fo d e l canon» por así decir) no hace sos­ p ech osa la idea de que es ajen o a la historia d e la filosofía? A qu í es p reci­ s o hacer dos a claracion es/ P rim ero,

tanciamiento p ositivo de todos ellos,

Nietzsche necesita a los filó s o fo s del pasado sólo en el sentido en eí que un guerrero necesita un en em igo d ig ­ no para con firm ar sus p ro e za s ; no hay nada reverencial en su utilización del pasado. D e íe u ze afirm a q u e el pensamiento dg~T^etz s c h e e s d e c id i­ damente antidialéctico v sosp ech oso de todas las id en tid a d es. El o b je to contra el que se enfrenta el filó s o fo d e la diferencia es -la jerarqu ía de fuerzas- — o in ten sidades— q u e lo expresan. Esa jerarquía d e fuerzas es

D e íe u z e se considera un filó s o fo y trabaja con el material qu e le o fre c e la historia (e l canon) d e la filosofía.

el valor del objeto'1. Si el o b je to es

S er un filósofo es relacionarse con la o b r a de o tro s filó s o fo s . S e g u n d o ,

dad, es otro sujeto; o, más bien, la fi­ losofía de Nietzsche em pieza a hacer

N ietzsch e es tangencial resp ecto a la historia de ía filosofía y D e le u z e io interpreta de forma particuíarp subra­ ya n d o la importancia d e los c o n c e p ­ tos nietzscheanos de -regreso eterno*

problemática la distinción entre suje­

y -voluntad de poder-. A u n q u e la lectura q u e D e le u z e hace de Nietzsche es dem asiado co m ­ p leja para explicarla aquí p or c o m ­

138

siempre, para Nietzsche, un ju e g o de fuerzas, ello significa que, en reali­

to y objeto. Sujeto y ob jeto son cate­ gorías m etafísicas; p re s u p o n e n ías nociones de unidad e identidad. Son categorías d e una filo so fía -vertical» (com o la de H e g e l). La faceta única de toda filosofía vertical es' la separa­ ción, dentro de ella, de la verdad deí concepto y la realidad a la que se re-

D E L EU ZE

fiere. A s í , para Platón, eí con cep to

T a m p o c o la moralidad es una serie

■bíen* es distinto de toda manifesta­

d e ideales a los que puede aspirar

ción m aterial de ese bien; se supone

alguien. La expresión es un m o d o de

que el m undo d e las apariencias está separado y diferenciado del m undo

estar y actuar en el mundo, mientras que la moralidad es -una ética de la

de la esencia, o realidad. Por el con ­

alegría* que perfecciona el p o d e r de

trario, el Nietzsche de Deleuze recha­

actuar*. En e] caso de Proust, eí én fa ­

za tales distinciones. Para él, bien y

sis está en los signos, no en los sig ­

mal son valores; no hay bien_ob|etiv a s ó lo va lg£es_£ubie£iyos o, más es-

nos com o representaciones de o b je­

trictamente. só lo hav valores, o sea.

p o d ría haberse pensado resp ecto a

jjn £ F e ñ d a I; el mundo aparente, -sub­

En busca dei tiempo perdido — en los

jetivo*, es el único mundo que existe.

signos com o vehículos para el recuer­

N ietzsch e da así un vuelco al eje ver­ tical d e la verdad objetiva en favor

do» sino en los signos com o entida­ des qu e enseñan algo. En los textos

del eje horizontal d e los valores, D e ­ leu ze se siente muy atraído por ello.

de Proust, interpretar esos signos es atravesar un proceso fundamental de

La horizontalidad en el pensamien­

aprendizaje que, en ei caso de la obra d e arte, muestra que están unidos a las esencias y que éstas se constitu­ yen a través de las diferencias (n o son unidades, sino cualidades únicas) en las que los sujetos están involucra­

to, in iciad a en 1a era moderna p o r Nietzsche, abre paso a la mente crea­ tiva, co m o una forma de poesía, tal vez. Y , d e hecho, Nietzsche no sólo es un gran estilista, sino que convier­ te el ex ceso d e estilo en parte de su filo s o fía , D.eleuze advierte qu e los grandes filó s o fo s han sido siem pre grandes estilistas. El estilo confirma el

tos, significados o verdad, o — com o

dos, D eleu ze muestra también que, cuando Leibniz inventó el concepto

sentido de qu e no hay un sujeto fi-

d e l -pliegue* en filosofía — un con ­ c e p to inspirado por el p eríodo barro­ co d e la historia del arte— , abrió el cam ino a una nueva forma de ejercer­ la co m o la construcción de figuras disyuntivas. El pliegue es eí m od o de

ló s o fo trascendental por encima de los p rod u ctos d e su filosofía, igual

unidad de esas figuras (p o r ejem plo, la mónada). Más exactamente, el p lie ­

que no existe un actor separado de sus a cto s ni una causa sep arad a de sus efectos. -Sujeto*, «actor- y ^cau­

gu e es la relación de diferencia con ­

caracter incom parable del filósofo de ía diferencia. El estilo, además, con ­ vierte la filosofía en práctica, en el

sa* son nociones” metafísicas caracte­

s ig o mismo. Por último, lo horizontal aparece en la lectura de Lewis Carrol! en un libro — Tbe Logic o f Sense—

rísticas del e je vertical. Dicho eje en ­ carna to d o Ío qu e está atrincherado y es relativam ente inmutable, mientras

construido o ensamblado en una se­

que el eje horizontal está siem pre en m ovim iento.

proliferación es siempre una amena­ za para ei orden-6. Lo horizontal se­ ría, por tanto, equivalente a la proli­

D eleu ze hace un gran uso del prin­ cipio d e horizontalidad en sus inter­ pretaciones de Spinoza, Proust, Leibniz y Lewis Carroll. Así, para Spinoza, -expresión* no es una apariencia m e­ diante la qu e se expresa una esencia.

rie. La serie, por definición, pu ede proliferar-, y, como señala Lecercle, *Ia

feración de ía serie. En su c o la b o ra c ió n con F é lix Guattari, eí principio de horizontali­ dad qu e caracteriza í a filo so fía de D eleu ze es totalmente visible en la 139

DELEUZE

crítica d e Freud y el psicoanálisis. Para D eleuze y Guattari, In teoría del c o m p le jo de Edipo d e Freud sirve para con firm ar el p r e d o m in io del pensam iento jerárquico, *en árbol-. El p rin cip io de Edipo, afirman, conduce inevitablem ente a la idea d e un he­ ch o original, o trauma, que los auto» res del Anti-Edipo juzgan p o c o ¡ma, g in a tiv o y reditctivo* A diferencia de

j

Lacan, D eíeuze y Guatean rechazan la

¡ teoría del deseo basada en la caren¡ cia y, de hecho, rechazan tam bién el | c o n c e p t o freu d ia n o d e r e p r e s ió n . ; Para Freud, la posibilidad d e la dis­ tin ción entre sujeto y ob jeto d ep en d e ■ d e l concepto de represión. La repre­ sión se produce en el p roceso d e se­ paración de la madre y el n iñ o y el acceso de éste (en palabras d e Lacan) al orden sim bólico, el orden de ia ley y el -nombre del padre*. Nuestros au­ to res rechazan e n érg ica m en te este -p rin cip io paterno-, el p rin cip io dei o rig e n com o identidad. Para elfo s no e x is te distinción entre ío individua! . — d e fin id o por el d eseo— y Ía c o ­ le c tiv id a d , definida p o r la ley; só ío ; e x is te el deseo social. C om o con se­ c u e n c ia , el deseo está s ie m p re en • m ovim ien to, siem pre com pu esto por elem en tos diferentes d ep en d ien d o d e la situación; es una especie de máquina> más que un teatro d e representa­ c ió n edípica. Las expresion es, "m a­ q u in a s

de

d eseo-

y

-c u e r p o

sin

órganos-, refuerzan la horizontalidad d e ia teoría. Hemos visto que eí d e ­

un cuerpo com o el político, siem pre i

en proceso de form ación y deform a-

■'ción. El cuerpo sin órganos se produi ce en una síntesis conjuntiva, y no es ni una imagen del cuerpo ni una p ro­ yección. En otras palabras, el cuerpo sin órganos es -rizomático» y no en ­ gendrado ni en árbol. En conjunto, no cabe duda de que D eleuze es uno de los filósofos crea­ tivos más inseguros de ía era contem ­ poránea, A u n qu e e s c rib e d e s d e la posición d e aíguien sum ergido en la historia de la filosofía, sus ideas pa­ recen haber to ca d o una cuerda d e ­ mocrática en nu m erosos países de habla inglesa. Hay qu e preguntarse, no obstante, sí la búsqueda radical de la h o rizo n ta lid a d inspirada por N ietzsch T rio podría^albergar su pro­ pia clase d e pureza. P orqu e parece que nos encontram os, al m enos en los textos más abiertam ente políticos de Deíeuze, con un níetzscheanism o sin reservas; el -sí- d e N ietzsch e se . eleva a la enésim a potencia y ei -no* se elimina. En la prisa por evitar la re­ presión y lo n ega tivo en b en eficio de una creatividad sin trabas, es im por­ tante preguntar si, com o han indica* d o varios psicoanalistas, el resultado d e dicha creatividad podría ser una disminución de 1a guerra (organizada v ertica ím em e), p e ro un increm ento en el potencial d e violencia. La im­ portancia d e la filosofía de D eleu ze exige que se investigue plenam ente esta cuestión.

s e o no está basado en la caren cia — q u e es negativa— , sino qu e siem ­ p re está en m ovim iento y en trance d e reformarse: es un p roceso afirm a­ tiv o d e flujos y líneas d e v u eío . El •cuerpo sin órganos* (e l térm ino está to m a d o de Antonin Artaud) es, quizá previsiblem ente, no un cu erpo o rgá ­ n ic o (u n cu erp o con ó rg a n o s , «el cu erp o d e la reducción edípica-), sino 140

N o tas

1 Jean-Jncques Lecercle, Pbitosopby tbrougb tbe Looking-Gtass: Language, Nonsense, Desire* La Saíle* lííinois, Open Courr, 1985* pág. 90, 3 ib id , pág. 91. 1 Ibid. * Gilíes Deleuze, Nietzsche and Pfoi~

DERRIDA

losopby, trad. de Hugh Tomlinson. Nue­ B uiíchell. Grahant, -Imroduction to De­ leuze*, Econom y and Society, 13 va Y ork , Colm nbia University Press, 1983, pág. 8. (1984), págs. 43-51. * Gilíes Deleuze, Spinoza; Praclicai H a k d t . M ich ael, Gilíes Deleuze: An PhUosopby* trad. de Roben Hurley, San Appreniiceship in Pbilosophy, MinneaFrancisco, City Líghrs Books. 1988, pá­ polís. University o f Minnesota Press, gina 28. 19936 Lecercle, pbilosophy through the L e c e k c l s , Jean-Jacques, Pbilosophy Loohing-Glass, pág- 95tbrough tbe Looking-Gíass, La Saiíe, Illinois, Open Coun. 1985. págs. 8tf117 y 160-197. VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO P a t t o n , Paul, «Conceptual politics and the war-machine in Miíle Placeaux»» Bataille, Freud, Lacan, Niet 2sche. Substance (1984), 44/5, vol. X III, núms, 3-4, págs. 61-80. PRINCIPALES OBRAS DE DELEUZE

Empirismo y subjetividad (1953), Barce­

J a cq u e s D e r r id a

lona, Gedisa, 1981.

Nietzsche y ía filosofía (1962), Barcelo­ na, Anagrama, 1994.

Proitsty ios signos W&A y 1970), Barce­ lona, Anagrama. 1972. Ei bergsonismo (1966), Madrid. Cátedra, 1987. Differénce et repetition, París* Presses Universitaires de France, 1968. lógica dei sentido (1969), Barcelona* Paidós, 1989. Spinoza: filosofía práctica (1981), Barce­ lona, Tusquets, 1984.

La imagen-movimiento: estudios sobre cine, 7(1983), Barcelona, Paidós, 1994. La imagen-tiempo: estudios sobre cine, 77 ( l 935). Barcelona. Paidós, 1987. El pliegue: Leibniz y eí Barroco (1988), Barcelona, Paidós, 1989. Q u ’est-ce que ía pbiíosopbie? (con Feiix Guanan), París, Mimiit, 1991. Critique et ciinique, París, Minuit, 1993Conversaciones, Valencia, Pre-Textos, 1994.

libro sobre Marx. Su filosofía deconstructora, afirm a* n o ha sido nunca antimarxista en ningún sentido senci­ llo. De m o d o qu e muchos están shora expectantes, quizá sin razón, para ver si existe verdaderam ente un e le ­ mento poííttco en la gramatoíogía de Derrida. H ijo de una fam ilia de judíos arge­ linos, Jacques Derrida nació en 293.0 en Argelia v lleco a Francia en 1959ÉSucaoo en ía E cole NormaLe^Sypér rieure (rué d TUlm ) d e París, Derrida em p ezó a captar la atención del pú­ blico general a finales-de 1965, cuan­ do pubíicó dos largas reseñas de li­ bros sobre la historia y la naturaleza de la escritura, en la revista parisina

Critique *, Estos tex to s form aron la base deí libro más importante y, tal vez, m is co n o cid o d e Derrida, De ía

O tras lecturas B o g u e , fíonajd,

Recientem ente, Jacques Derrida ha añadido otra orla a su obra con un

gramatoíogia. Deleuze and Guattari,

Londres y Nueva York, Routíedge, 1989. B o u n o a s , C. V. y O l k o w sk i , D. (e d s j,

Deíeuze and tbe Tbeaire o f Pbilosopby%Nueva York, Routíedge, 1993-

V arias te n d e n c ia s im portantes constituyen la base d e ía aproxima­ ción d e Derrida a la filosofía y v más en c o n c re to ^ T o * tradición occidental de pensamiento. Se trata, en primer fugar, de una preocupación por refle141

DERRIDA

jar y socavar la dependencia d e dicha

el carácter de, la tradición m etafísica

tra d ic ió n respecto a la.Jjí>gica..de..Ja

o c c id e n ta l y su b ase en la le y de

iden tidad- La lógica de la identidad

iHenticiad. A sim ple vista, ios resulta-

d eriva especialm ente de Aristóteles y,

dos d e dicha in vestiga ción p a recen

\r en palabras d e Bertrand Russeil, com ­

reyeiar,una.tradición llena d e parado­

p r e n d e los sigu ientes rasgos e s e n ­

jas y aporías, lógicas com o la.sigu ien ­ te, d e la filo so fía d e Rousseau.

ciales: 1.

La ley de la identidad-, *Lo que

es, es.-

2,

La ley de la c o n tra d icció n :

•Nada p u ed e ser y, al mismo tiempo, n o ser,* 3h La ley dei medio excluid o: • T o d o d e b e ser o no ser-’ . Estas •Iey es^ d eljjen sa m ien to ^ .n o s ó lo presuponen .una.coherencia ló: g ic a , sin o qu e aluden a a lg o igu al­ m e n te p rofu n d ó y característico de esa tradición, el hecho d e que existe una realidad esencial — un origen— al q u e se refieren dichas leyes. Pura m a n ten er la coher^ncia^lógijca, este o rig e n d eb e ser «sencillo- (es decir, ]i.~ b re d e contradicciones), h om ogén eo ( d e la m ism a sustancia, “S el m ism o o r d e n ), idénticQ .ja^pr.e.ae.flt&-ame. sí rn ism of (es decir, separado y distinto d e toda mediación, cons cient e j i e - s í m tem o sin ningún vacío entre el o ri­ g e n y la conciencia). Claramente, d i­ chas -leyes- implican la exclusión de ciertas características, a saber: com in liM g -'

p le jid a d , m ed iación y d iferen cia; es d e a r T r a s g o s que invocan -impureza* o com p lejid a d . Este proceso de e x ­ clu sión ocurre en un plano general, m eta físico, en el que, además, llega a estab lecerse tod o un sistema de con ­ c e p to s (sensato-inteligible; ideal-real; in tern o-extern o; ficción-realidad; na­ turaleza-cultura; habla-escritura; acti­ vid ad -p asivid ad , etc.) que rige la a c­ t u a c ió n del p e n s a m ie n to en O c c id e n te . A,, t£aj/££-deL.inétodcui lim ado. o n s tru c c ió n -, D errid a ha in icia d o na in vestigación fundamental sobre

Rousseau afirma en cierto m om en­ to que só lo debería escucharse la v o z de la naturaleza. Esta naturaleza es idéntica a sí misma, una plenitud a la que n o p u ed e añadirse ni sustraerse nada. Pero nos llama tam bién la aten­ ción sobre el hech o d e qu e ía natura­ leza, a v e c e s , tíene .carencias, com o cuando una m adre no p u ed e produ ­ cir suficiente lech e para el n iñ o que am am anta. Esas caren cias pasan a ju zgarse c o m o a lg o corrien te en la naturaleza, si no una d e sus caracte­ rísticas más significativas. De m od o que, a ju icio d e Rousseau, h w ia tu raleza a u to su ^ clen te..ta m b ién .a ien e carencias, nos dice^Qenrtda3. La caren­ cia p on e en p elig ro esa autosuficien­ cia, es d ecir, la id en tid ad o, c o m o p refiere Derrida, la autopresencia de la naturaleza. Ésta só lo p u ed e preser­ var su autosuficiencia si se cubre esa carencia. Sin em b a rgo, d e a c u e rdo c o n j.a _ l¿ !g ic a ^ d a J a J d e n tid a d , si la naturaleza requ iere.,un .com plem ento no_ pu ede ser autosuficiente (id én tica ^ a sí m ism a); p orqu e la autosufjc ienr i a y la carencia son opuestas; la base d e una identidad p u ed e.con sistir en una u otra, p ero n o ambas, si se qu ie­ re evitar la contradicción. Este ejem ­ p lo no es una excep ción . La im pure­ za de esta identidad o la destrucción d e la a u to p resen cia son rea lm en te inevitables. Porque, en términos más generales, cualquier origen aparente­ m ente -sencillo* tiene, c o m o co n d i­ ción d e posibilidad, un no origen. Los s e r e f hum anos necesitan 1a m ed ia ­ ción -de Ta^conciencia, o el esp ejo del jy; lenguaje, para con ocerse a sTrntsmós’

DERRIDA

y con ocer ei m undo; p ero esa media-

términos positivos-, Derrida advirtió

d o íT c ié r es p e jo (esas im purezas) tie­

que m los estructuralistas mas recien ­

nen que quedar excluidas del p roce­

tes ni el propio Saussure habían va ­

so d e conocim iento; Jo hacen posible,

lorado plenam ente las repercusiones

p ero no están incluidas en el p roce­

de esta idea. La diferencia sin térmi­

so, O, si lo están, com o en la filosofía

nos positivos significa que esa dim en­

d e los fen o m en ó lo go s; pasan a equ i­

sión del lenguaje d eb e pasar siem pre

valer, también eJías (conciencia, sub­

inadvertida, porque, en términos es­

jetividad, len gu aje), a una esp ecie de

trictos, no p u ed e con ceptu alizarse.

presenc ia idéntica, a. sí, misma.

Con Derrida, la diferencia se con vier­

— vEI p roceso d e -deconstruccíón» que investiga los fundam entos del pensa­

te en el p rototipo de lo que esrá aún

m iento occidental no lo hace en la es­ peranza de p o d er elim inar estas pa­

m etaffsíco..occidental, por la con d i­ ción de p osib ilid ad d e éste. D esde

radojas o con trad iccion es; tam poco pretende ser capaz d e escapar a las exigencias d e la tradición y crear un

luego, en ia vida diaria la gente ha­

sistema p o r sí solo. Lq„queJ}a& e„es recon ocer qu e se v e ob liga d o a utili-

\zar.J osjiú sjn osxon cep tQ ^ qu e.can si-

fuera d el a lcan ce del. pen sam ien to

bla enseguida d e diferencia y diferen ­ cias, Decim os, p o r ejem plo, qu e *x« (qu e posee una cualidad esp ecífica) es d iferen te de -y» (q u e tien e otra

; rasgos q u e .s e je s .a jjjb u y g n . Es decir, también este p ro ceso d eb e mantener

cualidad esp ecífica), y normalmente querem os decir qu e es posible enu­ merar las cualidades qu e constituyen esa diferencia. Sin.,embargo, esto es

(al menos, provision alm en te) dichas pretensiones.

atribuirle téan[nos positivos^— su p o­ ner qu e puede tener forma d e fenó­

El prop ósito d e la deconstrucción no es sólo dem ostrar que, ,desde .el

meno— , de m odo que no puede ser la diferencia anunciada por Saussure, que no pu ede conceptualizarse. Así

dera. ín sosten ib les.en .rd actón xQ n jos

P y g jQ .d e vj[sta ifilo só fico , ..set,ye,.„qu.e las pteyes- d e l pensam iento tienen ca­ rencias. Más bien, la tendencia que se observa en la obra d e Derrida es la

aparece la primera razón para el n eo­ logism o de Derrida: quiere distinguir la d ife re n c ia c o n c e p tu a liz a b le dei

p reocu p ación p o r j^roducir^efectps, abrir el cam pó" filo s ó fic o para qu e pueda seguir sien d o el terreno d e la

^sentidd com ún d e una diferencia que no recae en el ord en de lo mismo

creatividad y la invención. La noción de diferencia, o difjórancc, nos lleva quizá a la segunda tendencia más v i­

un concepto. La diferencia no es una identidad; tam poco lo es la diferencia entre dos identidades. La diferencia

sib le en su trabajo, estrech am en te unida al d eseo d e conservar la creati-

es la diferencia diferida (en francés,

v ídad de ía. filosofía. Différance es un térm ino que D e­ rrida acuñó en 1968, tras sus investi­ gaciones sobre la teoría de! lenguaje d e Saussure y los estructuralistas. Aunque Saussure se había esforzado para demostrar que el lenguaje, en su

Forma más genera l.r.,podíaw.e n ^ d e r s e com o un_jristem a, d e. 'di fe renda*?, -sin

para recibir una identidad mediante

com o -diferir- en esp añ ol, s ig n ific a -diferen ciarse» y ^aplazar*). La différance nos advierte sobre una serie de términos muy im­ portantes en la obra d e D errida y cuya estructura es inexorablem ente doble: fármaco (tanto veneno com o antídoto), suplem ento (ex ced en te y añadido necesario), himen (al mismo tiem po dentro y fuera).

D E R RI D A

te x to *p rirn a rio en una fu en te de nueva inspiración y creatividad- A ho­

plica la posibilidad de falsificación de las firmas.

ra el crítico y lector no se limita ya a interpretar (cosa que> d e todas fo r­

En resumen, el em p eñ o filosófico \de Derrida pretende deconstruir viejos

mas, no era nunca exactam ente así)»

(lemas om nipresentes, tal com o apare­

sino qu e se con vierte en autor por

cen tanto en el trab ajo académ ico icomo en el lenguaje de la vida cotidia­

derecho propio. Una v e z más, aunque el sentido común tiende a suponer qu e la itera-

na. E l. lenguaje, diario no es neutral; incluye los presupuestos y las hipótesis culturales dejp.d^jjn ajra.dición . a |

i . i--



^

r

^ ii ■■ r 111_— .- ‘T‘

r n■ii

bilidad es una cualidad más o menos accidental del lenguaje, d e m od o que

mismo tiempo, la reelaboración crítica

las palabras, expresion es, oraciones,

|de ia base filosófica d e dicha tradición

etc., pueden repetirse en diferentes c o n te x to s , ésa es p re c is a m e n te la

produce, quizá d e manera inesperada,

cualidad que, a juicio d e Derrida, se™ para d e form a irrevo ca b le e l plano

creatividad individuales dei investiga* dor, filósofo y lector. Quizá este e le ­

del significante y el plano del signifi­ cado. Por tanto, si el significado se re­

mento de la gjs^QA&QjQgía, antipopulis-

laciona con el con texto, n o existe, con respecto a la estructura del' jenguajej n in gu n ^ co m etó a d e m a d o que ofrezca prueba d e un significado., d e­ finitivo. Él con texto n o está vincula­ do, com o ha exp licad o Jonathan Cu11er. El d e b a te e n tre D e rrid a y el filósofo norteam ericano John R. Searl, sobre la teoría de los -perform ativosde J. L, Austin, gira precisam ente en torno a esta cuestión. Austin intenta­ ba hacer que un perform ativo o p o r­ tu n o (h a c e r m e d ia n te la p alab ra, com o cuando se hace una prom esa) dependa de su realización en un con­ texto adecuado y p o r parte d e la per­ sona adecuada, pero el perform ativo in oportu n o — co m o cuando alguien d ice -sí, quiero^ fuera d e la cerem o­ nia del m atrim on io, o cu ando una p erson a qu e no c o rre s p o n d e abre una reunión— no p u ed e elim inarse del lenguaje. La razón es, com o ad­ vierte Derrida, que el carácter in opor­ tuno está im bricado en la propia estructura del perform ativo: la cualidad d e iterabilidad significa que cualquie­ ra p u ed e a p o d e ra rs e d e l len gu a je — incluidas las firmas— en cualquier m om ento. La iterabilidad, pues, im­

un nuevo énfasis en la autonomía y

ija pero antiplatónico, sea la principal contribución de Derrida al pensamien­ to de la posguerra,

j N

o tas

1 Véase Jacques Derrida, -De la grammatologie (I)-, Critique,, 223 (diciem­ bre de 1965), págs. 1016-1042; y -De la grammatologie (II)-, Critique, 224 (en e­ ro de 1966), págs, 23-53. 1 Bertrand Russell, Tbe Problema o f Pbilosophy, L on d res, N u eva Y ork , Oxford University Press, reimpr. 1973, pág. 40. (Trad. eóp.: Los problemas de la filosofía, Barcelona, Labor. 1991.) J Jacques Derrida, O f Gran\matotog)\ trad. de Gayatri Chakravorry Spivak, Baltimore y Londres, Johns Hopkins University Press, 1976. pág. 145. * fbíd, pág. 9. 5 David W o o d y R oben Bernasconi (eds.), Derrida and •Différance-,Evanston, N orth w estern U niversiry Press, 19SÜ, pág. 88. VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

Joyce, Laclau, Lévi-Strauss, Saussure. P r in c i p a l e s

obras

de

D

e r r íd a .

La voz y el fenómeno (1967), Valencia, Pretextos, 1933.

FOUCAULT

>4- De la gra/natología (1967), Buenos Ai­ res, Siglo XXI, 1971. la escritura y la diferencia (1967),. Bar­ celona, Anthropos. 1989. Posiciones (1972), Valencia, Pre-textos, 1977. ' ia diseminación (1972), Madrid, Funda­ mentos* 1975. Márgenes de la filosofía C3972), Madrid, Cátedra, 1989Glas, París, Galilée, 1974La venté enpeinture, París, Flammaríon, 1978. Espolones: los estilos de Nietzsche (1978), Valencia, Pretextos, 1981, La Carta póstale, De Socrate á Freud et au-delá, París, Flammaríon, 1980Signéponge = Signsponge (en inglés y fran­ cés), trad- d e Rochard Rand, Nueva York, Columbia University Press, 1984. Lafilosofía como institución, Barcelona, Granica, 1984. Psycbé: inventiorts de Vautre, París, Ga­ lilée, 1987. •Some statements and eruisms...-, en Da­ vid Carroll (ed.), Tbe States o f Tbeory, N u eva Y ork , Columbia University Press, 1989.

Del espíritu: Heidegger y la pregunta. Valencia, Pre-textos, 1989. El otro cabo (1991), Barcelona, Serbal, 1992. Spectres de Marx , UÉtat de ta dette, le

travaii áu deuil et la nouvelle internationale, París, Galilée, 1993. La deconstrucción en lasfronteras de la filosofía, Barcelona, Paidós, 1993. OTRAS LECTURAS B e n m n g t o m , G e o ffr e y (c o n jacques D e ­

rrida), Jacques Derrida, Madrid, Cáte­ dra, 1994. G a s c h é , Rodotphe, Tain o f tbe M irrorr i Derrida and tbe Pbilosophy of Refiec- / tion, Cambridge, Mass., Harvard Uní- ¡ versiry Press, 1986. í Norris, Christopher, Derrida, Londres, ! Fontana, 1987. j Ulmer, Gregory, Applied Grammatology: j

Post(e)-PedagogyfromJacques Derrida ' tojoseph BeuySt Baítimore y Londres, Johns Hopkins University Press, 1985*

M ic h e l Foucault Nacido en Poitiers en 1926, M ichel Foucault obtuvo su agrégañon a los vein ticin co años y, en 1952, un d i­ p lo m a en p s ic o lo g ía . D u ran te los años 50 trabajó en un hospital p si­ quiátrico y en 1955 enseñó en la U n i­ versidad de Uppsala, en Suecia, Su prim er libro importante, Folie et dé-

raison: Histoire de la fo lie á Váge classique (Historia de la locura en la era clásica), se publicó en I9 6 l después d e qu e lo presentara com o doctoral d'état; bajo la dirección d e G eorges Canguilhem, en 1959- M urió de una enferm edad asociada al sida en 1934v Bn abril de 1970, Foucault fu e e le ­ g id o para la cátedra de 'historia de Jos sistemas d e pensam iento* en el C oÜ ége d e France, El resumen d e su prim er curso, llamado -La voluntad de verd ad *, e im partido a llí en 19701971, habla de «prácticas discursivasy dice, entre otras cosas: Estos grupos de regularidades íen . las prácticas discursivas] no coinci­ den con obras individuales. Aunque aparezcan en ellas, incluso si pare* cen surgir por primera v e z en una de ellas- se extienden mucho más allá y a menudo representan un nú­ m ero considerable. Pero tampoco coinciden necesariamente con Jo que solemos llamar ciencias o disci­ plinas. aunque sus límites pueden ser en ocasiones, y de forma provi­ sional. los mismos1. La explicación de Foucault ilustra el carácter innovador y, muchas v e ­ ces» asombrosamente individual, de su obra. En el fragmento citado alude a la tesis, presentada en La arqueolo­

gía del saber, de que no podem os re­ ducir las «prácticas discursivas, a las conocidas categorías de una obra in­ dividual o una disciplina académica. Por el contrario, la practica discursiva 147

FO UCAULT

es ia regularidad que surge en el p ro­

*su lógica, su estrategia, su evidencia

p io hecho de la articulación; no es anterior a ella. Eí. carácter sistemático

y su razón-. Antes de revisar brevem ente varias de las principales obras de Foucault,

de las prácticas discursivas no es de tipo lógico ni lingüístico. La regulari­

y para mejor valorar su originalidad,

dad deí discurso es inconsciente y se

es importante aclarar cinco términos

produce en eí plano de la parole de Saussure, no de una fangue p revia ­

clave qu e están relacionados entre sí. Se trata del presente, la genealogía, la

m ente existente.

epistem ología, ia discontinuidad y ía

En vez de estudiar íos m ovim ien ­ tos del pensamiento a ía manera de una historia de las ideas — en ía que las ideas serían anteriores al material estudiado— , o la forma en que las ideologías o te o r ía s expresan las con ­ diciones materiales, Foucault analiza los -regímenes de prácticas-. O , dado q u e ía lín ea en tre d e c ir y h a c e r — com o entre ver y hablar— es siem ­ p re in esta b le (ta d iv is ió n cam b ia constantem ente), los -regím enes de prácticas- n o p u ed en red u cirse al ámbito de la teoría. Dicho de otra for­ ma, las historias de Foucault, inspira­ das por el anti-idealism o de N ietzs­ che» intentan evitar -la proyección de un ' S i g n i f i c a d o - en ia historia-3. Y , en este sentido, resuíta sospechosa in­ cluso la n oción de causa, co m o el actor detrás del acto. El fam oso últi­ m o párrafo de Las palabras y las co­

tecn ología (técnica). D ado que, com o dem ostró N ietzs­ che, no existe ningún área o p roble­ ma intrínsecamente importante en la historia, sino só lo áreas d e interés m aterial, ei historiador se v e siem pre absorbido por lo que interesa en cada

¡ m om en to, en una coyuntura deter?minada. La historia, por tanto, se e s ­ c r i b e siem pre desde la p erspectiva jdet presente; satisface una necesidad d e l m om en to. El presente p rop on e problem as que se estudian desde un punto de vista histórico: el auge del estru ctu ralism o en los años 60, o los disturbios en las prisiones duran­ te los prim eros 70, son buenos ejem ­ p los, que produjeron entre las obras de Foucault,, respectivam ente, Las pa­

labras y las cosas (1966) y Vigilar y castigar: el nacimiento de la prisión

hom bre, el actor, se borra -com o un

(1975), f Sí el presente determina los temas ‘ de interés para el historiador, ¿no ha­

rostro dibujado en la arena, a la orilla

brá el p e lig ro de que el pasado se

del mar-3. T o d o lo que tenem os son ios resultados materiales y los actos m ateriales; las cosas no tien en un

convierta en una preparación más o menos inevitable del presente7 La res­ puesta de Foucault es que se trata de

sig n ifica d o esen cial, ningún su jeto esencial detrás de la acción; tam poco

un p elig ro exacerbado por el idealis­ m o. La historia no es más que un pre­

existe un ord en fundam ental en la historia. El orden es la propia escri­

p arativo del presente si se perm ite q u e el con cepto de causa predom ine

tura de la h istoria . D os libros d e FoucauEí, Las palabras y las cosas y La arqueología del saber; son ei resulta­

sobre ei efecto (m aterial) y si se deja q u e la continuidad invalide las dis­

sas lo confirma ai hablar de que el

do de ese enfoqu e nietzscheano de la historia deí conocim iento. Surge un nu evo mapa: las prácticas se con vier­ ten en m odos d e pensam iento con 148

continuidades que muestran, las prác­ ticas. Sin em bargo, el hecho de que el presente esté siempre en proceso de transform ación sign ifica qu e es preciso reevaiuar constantem ente eí

FOUCAULT

pasado; escribir una historia del pa­

Foucault, com o demuestra el siguien­

sado es v e rlo d e nuevo, igual que

te fra gm en to, de su historia d e la

quien se analiza ve de nuevo hechos

sexualidad:

de su biografía individual a partir de la experien cia del psicoanálisis. En otras palabras, el pasado asume un significado nuevo teniendo en cuen­ ta los hechos presentes. Elfo im pide la posibilidad de p rop on er una mera relación de causalidad entre el pasa­ do y el presente. El p eligro dei historicism o dism inuye cuando se com ­ prende que no p u ed e interpretarse

El pensamiento... no debe buscar­ se. pues, sólo en formulaciones teó­ ricas com o las de la filosofía o la ciencia; puede y debe analizarse en cada forma de hablar, hacer o com­ portarse donde el individuo aparez­ ca y actúe como sujeto de un apren­ dizaje, com o sujeto ético o jurídico, como sujeto consciente de sí mismo y de otros\

ninguna é p o c a pasada p o r sí soia, dado que la historia es, en c ie n o sen­

En relación con la tecnología o la

tido, siem pre una historia del pre­ sente.

técnica, tan im portantes en las últi­ mas obras de Foucault, la inspiración

Estrechamente unido a la noción del presente y ta reevaluación perm a­

p a rece d e riv a r de Mauss, aunque prácticamente no hay ninguna re fe ­

nente del pasado está el con cep to de genealogía. La gen ea logía es la histo­

rencia concreta a él en los textos de nuestro autor. Para Mauss no existía

ria escrita en virtud d e íos intereses actuales. Es la h istoria escrita con

casi ninguna forma de acción huma­ na que no estuviese encarnada en un

arreglo a un com prom iso con los pro­ blemas del m om ento actual y, como tal, interviene en el m om ento actual.

marco de repetición. En este sentido, d em ostró, in clu so escu p ir era una técnica. Daba prioridad, pues, a la

Es decir, la gen ealogía es la 'historia eficaz- (N ie tzs c h e ), elaborada com o

técn ica sobre la co n tigen cia en la comprensión d e las acciones huma­

una intervención actual.

nas, y llamaba a las técnicas del cuer­ po una 'tecn ología sin instrumentos-. Una regularidad de acciones puede

Inspirado p o r Bachelard, Canguilhem y- Cavaillés, Foucault reconoce que, si la historia es siem pre genea­ logía e intervención, los marcos de conocim iento y m odos de com pren­ sión están siempre en transformación. La epistem ología estudia dichas trans­ formaciones com o la «gramática» de la elab oración d e co n o cim ien to , y se re v e la a través d e l e je rc ic io de la ciencia, la filosofía, el arte y la litera­ tura. La epistem ología es además un m odo d e vincular los hechos materia­ les aj pensam iento o las ideas. No es fácil v e r que una práctica concreta representa una idea; es preciso acla­ rar la conexión gracias a la epistem o­ logía. Esto sigue sien d o im portante incluso en las obras posteriores de

aparecer com o una técnica con la que se cuenta hasta tal punto que no pa­ rece haber sido aprendida, Foucault, sobre todo en sus análisis del poder, se preocupa por revelar la regulari­ dad no reconocida de acciones que constituye la característica peculiar de una técnica. Y* hacia el final de su vida, hablaba de las ‘ tecnologías dei yo-. C om o te c n o lo g ía , las técnicas pueden transferirse a distintas series d e practicas, co m o demuestran las formas de disciplina corporal. Pase­ mos ahora a un exam en de algunos d e los tex to s más im portantes de Foucault, El títu lo d e la tesis doctoral de 149

FOUCAULT

Foucault, Folie et déraison: fiistoire de

h om bre se enfrentaba a su verd a d

ta fo lie á l'ága classique, defendida en

m oral, a las normas p ro p ia s d e su

m ayo de 1 9 ól, es un recordatorio de

naturaleza y su verdad**. La locura p osee aquí su propia form a d e razón

que la era clásica — la época d e Des- , cartes— es también la era de In Ra­

y se juzga com o una característica

zón . Foucault intenta demostrar que

general de los seres humanos. La ra­

D esca rtes, en su «Prim era m ed ita ­

zón irrazonable y la sinrazón razona­

ción*, ex clu ye la locura de [a duda hi­

ble podían existir, una junto a otra.

perbólica: Descartes puede dudar de

Con ía ép oca deí clasicism o (lo s

to d o e x c e p to d e su propia cordura. Foucault quiere averiguar qué podían

siglos XVTl y XVIll), la locura qu eda re­ ducida al silencio; o, m ejor dich o, no

ser la locura y la sinrazón en la é p o ­

tiene v o z propia, sino qu e existe de

ca d e Descartes, y por qué era. tan

manera confusa en figuras presunta­

Im portante la diferencia entre ellas. O, co m o Formularía mucho más tar­ d e, deseaba estudiar de qué forma se

m ente antisociales com o el libertino, el homosexual, el vicioso, el disipa­ do o ei m ago. Éstas eran las personas

estab lece la d ivisión entre locura y razón* Éstas se presentan com o resul­

confinadas en hospitales, asilos y pri­ siones. D el mismo m od o, el pensa­

tado d e procesos históricos; no ex is­ ten co m o categorías um versalm ente objetivas. Para algunos, este m étodo

m iento de esos siglos d efin e la furia — que com prende la conducta crim i­ nal .y la locura— com o -sinrazón-. En­

p arece dem asiado relativista. P o r la misma razón, también ofrece la o p o r ­

tre el Renacimiento y la era clásica no só lo cambia la imagen d e ía locura,

tunidad de enfrentarse con un e n fo ­ qu e m ucho mas com plejo y sutil de los hechos históricos. Más concretam ente, Foucault traza d e qu é form a el loco, al qu e has­

sino también las estrategias d e la so­ ciedad para afrontarla. Estamos aun

ta 1600 n o se le confinaba en ningu­ na institución, pasa a asumir, a mitad del s ig lo xvu, la categoría d e persona e x c lu id a p a r excellence, un p u esto anteriorm ente ocu pado por el le p ro ­ so. En el s ig lo XV los locos eran vaga­ bundos, c o m o inmortalizaron el p o e ­ ma d e Sebastian Brant Stulifera nauis (■La n a ve d e los locos-, 1497) y el

m uy lejos de cualquier cosa parecida a una concepción m édica d e la locu ­ ra. Hasta el siglo XDC, la locura o d e­ m encia era más un asunto p o lic ia l que m édico. N o se pensaba q u e los locos estuvieran enferm os. D e m o d o qu e n o hay base, afirm a Foucault, para investigar los antecedentes del tratamiento d e los enferm os m entales en la historia de la psiquiatría o, mas en general, en la historia d e la m ed i­ cina. Por el contrario, salen a la luz

cuadro, inspirado por el poem a y del m ism o nom bre, pintado por el Bosco. Adem ás, el tem a de la locura apa­

discontinuidades históricas: prim ero, entre la im agen d e ia locu ra en el

recía com únm ente en ia literatura y ía ic o n o g r a fía p o rq u e se con sid erab a qu e el lo c o era una fuente d e verdad, sabiduría y crítica de la situación p o ­

la equiparó a la sinrazón y la co n d e­ nó ai silen cio; y segu n d o, entre la opin ión de Ja era clásica y la m edícalización d e la locura co m o en fe r­

lítica existente. En el Renacimiento, la locura ocu p a un lugar de honor: es •una exp erien cia en ei área del len ­ guaje, una experien cia en la que el

m edad mental en el siglo XIX, En la historia de Ja locura predom ina la d is­ continuidad (en tre eras). Aunque se em p ezó a encerrar a los

150

Renacimiento y en la era clásica, qu e

FOUCAULT

locos desde principios deJ siglo xvn

de ía locura, Foucault afirma qu e no i

(un hecho clave fue la creación del

es posible separar el nacimiento de la • prisión com o principa) forma de cas- .•

Hópita) general en 1656), y aunque la medicina en la era m oderna pasó gra­

tigo legal, en eí siglo xix, de ia histo-;

dualmente la responsabilidad de los

ria de una serie de instituciones — el:

en ferm os m en tales al m a n ico m io ,

ejército, la fábrica y la escuela— que;

éste había su frid o ca m b io s funda­

hacían hincapié en la disciplina cor-;

mentales cuando T u ke y Píneí lleva­

poral m ediante técnicas de vigilancia'

ron a cabo sus reformas a finales del siglo XVUI, La medicina y el internamiento se acercaron más, no por al­

por la buena voluntad y el humanita-i

gún gran d e s c u b rim ie n to m éd ico, sino por dos factores indirectamente relacionados: una m ayor preocu p a­ ción por los derechos individuales a partir de la Revolución Francesa y la transformación del m anicom io en un lugar d e prácticas terapéuticas, en lu­ gar de ser únicamente una institución de castigo. A medida que la ola d e entusiasmo

real o aparente. La prisión nació, no; rismo de reformistas con las m odifi-j caciones del derecho criminal, sinc por la aparición de una sociedad dis­ ciplinaria y ía nueva articulación sub­ siguiente del poder. La figura que captura con más pre­ cisión la estructura de ía articulación de! poder a partir del siglo XVíü es, se­ gún Foucault, el Panoptican de Jerem y Bentham , Perm ite la vigila n cia invisible de un gran número de per­ sonas p or parte d e un número rela­ tivamente escaso. Com o la locura, ei castigo legal tiene una historia varia­ da e inestable que depende no sólo

estructuraíista em p ezó a remitir en Los años 70, el discurso em p e zó a ocupar un lugar m enos p ro m in e n te en 1a obra d e Foucault y la 'tecnología* en relación con el p od er y el cuerpo c o ­ m enzó a ocupar su Jugar. En sus dos grandes libros de los años 70 resaltan

de los cam bios producidos por el na­ cim iento de instituciones encargadas

dos aspectos d e la teoría del poder de Foucault: el p od er en relación con el conocim iento y el cu erpo en el casti­

de formar un conocim iento de los in- r dividuos. Por canto, el conocim iento está ligad o al poder, y la prisión se

go y la'sexualidad, y el p o d er enten­ dido com o algo distinto del marco f>

convierte en una herramienta del c o ­

losófico y jurídico d e la Ilustración, con su énfasis en el g o b iern o de re­ presentación. En pocas palabras; eí poder deja d e tener cualquier conte­ nido sustancial; en v e z de poseerse y centralizarse, em pieza a verse com o una tecnología.

Vigilar y castigar presenta dos ímá» genes del cuerpo d e los condenados: el cuerpo torturado y p ú b lica m en te, mutilado del aspirante a regicida Da- '

de las percepciones del criminal, sino

nocim iento. D esde un punto de vista más teó- \ rico, quizá, el primer volum en d e la j historia d e la sexu alidad v u e lv e a ■ analizar el vínculo entre poder y co- / nocimiento. En él, la concepción jurí- , dico*ftIosófica — que considera el pod er esencialm ente rep resivo y, p o r tanto, esencialm ente negativo y que d e b e ev ita rs e — se presenta co m o

\ ; j j

algo perteneciente a ía era de ía Ilus­ tración, Ahora, afirma Foucault, eí po- ¡

miens, y el cuerpo castigado del pri- f der está disperso en toda la sociedad sionero en su celda, un preso bajo la \ (n o pertenece a nadie) y tiene efec- ¡ amenaza secreta de la vigilancia cons* ¡ tos positivos. La persistencia de ía d e­ finición jurídica del poder com o algo j tante. Com o en eí caso de ía historia/ 151

FOUCAULT

q u e se posee y se centraliza significa

reglamentadas con los demás. En La

qu e aún hay que cortar la cabeza al

atención a i yo, Foucault analiza ei

irey. Igual que el poder no tiene con ­

con cep to de cTominio de sí mismo y esboza la form a en que los griegos

Greimas, gracias a ía noción de isotopía, pudo trasladar el centro de atención de ía semiótica, de la ora­ ción al discurso. La isotopía, tomada de la química (Greimas toma frecuen­ tem ente prestados térm inos de las ciencias naturales), se refiere a nive­ les paralelos de significado dentro de un solo discurso hom ogéneo. Se d i­ ferencia de la oposición jerárquica entre ■superficial y latente» y la hace redundante, adem ás de estar m ás próxima a la estructura del juego de palabras. La isotopía permite que dis­ tintos elementos (significados, accio­ nes, expresiones) se relacionen con el mismo discurso. En su estudio del relato breve de Maupassant «Dos am i­ gos-, Greimas muestra que una isoto­ pía puede ser: actorial, cuando se ve que unos fragmentos que describen acciones separadas se refieren» en definitiva, al actor, «París»; discursiva, cuando se ve que unas estructuras ejecutadas de forma independiente se refieren al mismo sujeto; figurativa , cuando el texto se convierte en ve­ hículo para diversas alegorías o pará­ bolas diferentes; y temática, cuando el texto implica un conocim iento’ que va más allá del conocimiento narrati­ vo (en este caso, sobre la pesca y la amistad). Con la -isotopía-, Greimas considera que ha restado validez a la distinción de Freudt en La interpreta­

ción de ¡os sucíiosy entre el contenido ■latente* y -manifiesto- dei sueño'*. Sin negar ni la posible penetración de la -isotopía- ni las complejidades de la cuestión, deberíamos recordar quizá que, si Greimas investiga de qué for­ ma un texto ya h o m o g é n e o (p o r ejemplo, »Dos amigos-) es hom ogé­ neo, Freud se ocupaba, en la m ayo­ ría de las ocasiones, de una serie de elementos radicalmente heterogénea con la que era preciso elaborar un texto hom ogéneo. Por consiguiente, es probable que las nociones de «ma­ nifiesto* y -latente- sean distintas en ambos casos. Vamos a intentar ahora una valo­ ración del esfuerzo de Greimas, en primer lugar, con respecto a la sepa­ ración de lo semiótico y lo metafísico. planteada al principio, y, segun­ do, en relación con el análisis que hace de la últim a parte de su estudio semiótico sobre el relato de Maupas­ sant *Dos amigos», ya mencionado. Respecto a la separación de lo semiótíco y lo metafísico, o ío ontológico, podríam os limitarnos a hacer la si­ guiente pregunta: ¿es verdaderamen­ te factible esta se p aración , te­ n ie n d o en cuenta que el lenguaje natural, que contiene numerosas in­ crustaciones metafísicas (cfr. Derri­ da), tiene que ser eí vehículo para la ciencia de la semiótica? Las pruebas presentadas por el propio lenguaje de Greim as parecerían confirm ar que existe una dificultad genuina. En cuanto al estudio de Greimas sobre «Dos amigos* de Maupassant, resulta indudablemente sospechoso, desde un punto de vista metodológi­ co, examinar un comentario sobre el final de la historia aisladamente de lo que lo ha precedido. Pese a ello, lo que sigue es un argumento general e intenta tener en cuenta la labor de Greimas en su conjunto.

1

GR EI íMAS

ma, caracterizado por la ausencia de En primer lugar, se adviene que el perturbaciones somáticas o n o o ló g i' texto de base — Dos amigos-— com ­ cas-11. Para Greimas, la última frase es prende apenas seis páginas, mientras un elem ento que contribuye n parte que el texto analítico tiene casi 250 de la gramática del discurso narrativo páginas de largo. Dicha disparidad, que está intentando construir. Desde típica de este trabajo1*1, parece poner en tela de juicio ía posibilidad .prácti­ esta perspectiva, intenta mostrar ía estructura de lo que denom ina las ca de analizar, no sóío un texto más largo, sino más complejo. Sobre todo, posibilidades del discurso narrativo, el lector e m pieza a preguntarse sí constituidas por modalidades, isóto­ Greimas ha dejado realmente atrás la pos, acciones cognítivas y pragm áti­ m inuciosidad lingüística que caracte­ cas, etc. Esta gramática sería el sis­ riza a ios estudios de Ía oración. tem a im p líc it o en ios procesos narrativos. De manera muy laudable, Más importante es que.el m odo en da prioridad a la estrategia sobre las que su análisis aborda el desenlace de normas. Sin embargo, en un sentido la historia plantea ciertas dudas sobre fundam enta!, sigue pareciendo exter­ la perspicacia deí Trabajo de Greimas, no a los procesos que aísla; sigue d o ­ Después de ser apresados por los pru­ m in a n d o el texto de base y parece sianos Ces la época de la guerra fran­ que ése es su objetivo clave, además co-prusiana) mientras disfrutaban de de evitar ser dom inado (es decir, des­ un día de pesca, los dos amigos son orientado) por él. fusilados por ser espías franceses y sus cuerpos son arrojados al río de donde D icho esto, la aspiración científica procedían sus peces. Una vez ejecuta­ que constituye la base dei proyecto dos, el oficial prusiano que la había di­ de Greimas com prende ia apertura hacía la m odificación de la teoría a la rigido ordena que se cocine el pesca­ [uz de las dificultades encontradas. do v iv o . In m e d iata m e n te después llega la últim a línea: «Entonces em pe­ Por consiguiente, en principio, quizá sería posible terminar justificando el zó, de nuevo, a fumar su pipa.» A quí, al lector le choca con gran poder em ocional del texto, aunque energía el agudo contraste entre la plantee el mayor-desafío afrontado frase final y los hechos inm ediata­ por la sem iótica estructural. m ente anteriores. Esta, últim a línea, podríam os sugerir, al estar tan fuera de lugar — o, más bien, por parecer N otas tan arbitraria— , guarda Ja clave dei poder em ocional de! relato, u n poder 1 A. J. Greimas, Maupassant: Ti.he Secreado por el sentido de ia cruel in­ miotiesof tbe Taxi trad, de Paul Perron, diferencia del oficial prusiano. Pese a Amsterdam y Filadelfia,John Benjamins, I9tíy, pág. xxív. sus referencias — mediante el em pleo 2 A. J. Greimas, Narrativo Semiotics de la isotopía— a simbolismos cristia­ and Cognitiue Discourses, trad. de Paul nos y de otro tipo, Greimas no abor* Perron y Frank Collins, Londres, Pinter da en n in g u n a parte este aspecto Publications, 1990* pág. 108. esencial de la historia. En el segmen­ •' Eí lector hallará un excelente inven* to que se ocupa de las últimas líneas tarto muy elaborado de todos los térmi­ del relato escribe lo siguiente; «Fumar nos relevantes de la obra de Gfelmas en u n a pipa- es, sin duda, la representa­ A. j< Greimas y J. Courtés, Semiotics and ción figurativa de u n estado de cai­ Language: Art Anatytic Dictionary, trad. 176

HJELMSLEV

de Lnrry Crist eí ni., Bloomington, indiaUniversity o f Nebraska Press, Lon­ dres, Croom Heim. I9tí7. na University Press, 1932. 4 Greimas, Narrativo Semiotics and Sokznsen, Doif. 77;eory Formation and tbe Stndy of Literatura* Amsterdam, Cognitiue Dtscoitrses, pág. 12, Rodopí, 19S7. J íbid.h la cursiva es de Greimas, 6 Greimas, Maupassant: Tbe Semio­ tics of tba Text, pág. 3. 7 Greimas y Courtés, Semiotics and Language, pñg. 193. Louís H jelm slev u A. J. Greimas y Jacques Fontanille, Tbe Semiotics ofPassion (1991), trad. de Paul Períon y Frank Coliins. MinneapoEJ lingüista y semiótico danés Louis lis y Londres, University cf Minneapoiis Hjelmslev nació en 1899 y niurió en Press, 1991, pág. 5. 1966. Hjelmslev intentó dar más rigor 9 A- J- Greimas, StntctitralSemantics: y claridad a la teoría general del len­ AnAUemptataMethod, trad. de Danseíe guaje y Ja semiótica de Saussure. En McDowell, Ronaid Schleifer y AJan Velie, concreto, se le recuerda como el in ­ Lincoln, University of Nebraska Press, ventor de ia -glosemática- (véase más 1983. pág. 112. adelante) y p o r haber dado nuevo ri­ 10 Véase Greimas, *On chance occugor al concepto de connotación. rrences in what we cali the human sciences: Analysis of text by Georges Como Saussure, Hjelmslev parte de Dumézii», en Narrative Semiotics and la posición de que el lenguaje es una Cognitive Discourses, págs. 59-61. institución supraindividual que debe 11 Greimas, MaupassanU Tbe Semio­ estudiarse y analizarse p o r derecho nes of text, pág. 243. propio, y no como vehículo o.instru­ m ento del conocim iento, el pensa­ miento o la em oción ni, más en ge­ VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO neral, como m edio de contacto con lo que está fuera de éL En pocas pala­ Benveniste, Eco, Jakobson. Hjelmslev, bras, el enfoque trascendental (len­ Lévi-Strauss, Merleau-Ponty, Saussure. guaje como m edio) debe dejar paso a un enfoque inmanente (el estudio del lenguaje por sí soio)J, Para efío, PRINCIPALES OBRAS DE GREIMAS Hjelmslev desarrolló lo que conside­ raba un sistema sencillo y riguroso de Sémantique stntcturale (1966). Semiótica del texto: ejercicios prácticos conceptos y términos que aclararan ia naturaleza del lenguaje, en el máximo (1976), Barcelona, Paidó-s* 1993plano de generalidad, e hicieran más A. J. Greimas y J, Courtés, Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del competente ei estudio de sus realizalenguaje (1979), M adrid, Gredos, dones. 1990, para el Hjelmslev de los ProlegóDelsentido 11: Ensayos se?n:óticos (19S3), ??ie?ios a una teoría deí lenguaje — su Madrid. Gredos, 1990. obra más conocida— , el lenguaje es, al mismo tiempo, un sistema de sig­ nos y un proceso de realización (en O tras lecturas el caso de Saussure, la terminología comparable es, respectivamente, lan­ S c h le if e r , Ronaid. A.J. Grcirnas and tbe gue y parole). C om o Saussure, Natura ofMeaning: Linguistic Semio­ Hjdtnslev tam bién considera que el tics and Dlscourse Theory\ Lincoln, 177

HJELMSLEV

para la formación de otros nuevos. A esta especie de -todavía n o signos», Hjelmslev los llama -figuras-. Las figu­ ras evocan la noción de -significante Rotante- que Lévi-Srrauss descubre en la obra de Mauss. Sugieren que el lenguaje es siem pre u n a totalidad abierta y no un sistema propiam ente dicho, en eí que los elementos com­ sino de la función de signo. Una fun­ c ión que define com o -una d e p e n ­ pondrían un conjunto autónom o. Hay dencia que satisface las condiciones que decir, no obstante, que en eí aná­ lisis de Hjelmslev, com o en Mauss, no para un análisis--. Dei m ism o m odo hay un reconocim iento explícito de que existe una función entre una cía­ se y sus com ponentes, existe u n a esta consecuencia. In c lu so para él, q u e está intensam ente d e d ic a d o a función entre un signo y sus c o m p o ­ elaborar una form alizacíón rigurosa, nentes, -expresión- y -contenido'. Un sencilla y exhaustiva deí lenguaje, signo, en resumen, no es una marca o un gesto con cualidades intrínsecas debe considerarse que éste tiene un vínculo esencial con el significado y (u n a flecha puede no siempre ser un signo), sino lo que funciona com o el pensamiento3. No está claro si se trata del significado o ei pensam ien­ signo en un contexto determ inado. to; en cualquier caso, Hjelm slev pre­ Para que exista una función de signo, por tanto, debe haber— de nuevo, en fiere a firm a r’ que el le n g u a je está term inología de Hjelmslev— una -ex­ v in cu la d o a la -intención-, q u e es, com o explica en una form ulación, -el presión- y u n -contenido*. Entonces factor com ún... a todos ios lenguajes*, existe una función de signo entre es­ tas dos -terminales- -absolutamente -la ■masa de pensamiento- amorfa-"1 inseparables-. Para las terminales que que, hasta cierto punto, es exterior al lenguaje. Com o verem os, la -inten­ constituyen ía función de signo — el «signo expresión» y el *signo conteni­ ción» es el factor más problem ático en do-— -, Hjemlsíev ofrece el nombretoda la teoría de Hjelmslev. Por aho­ ra, anotemos que la intención es in­ técnico de «funtivos-. Para ser ío que es, la función de signo depende de la separable del lenguaje — el lenguaje dejaría de tener toda raison d ’etresin correlación mutua de los funtivos. Lo que Hjelmsíev quiere decir aquí es ella— y sin embargo, en cierto senti­ do, es externa a é l. *En si m ism a que un signo no es ninguna entidad — explica Hjelmslev— , la intención física o no física que el lingüista o eí sem iólogo puedan dar por supuesta. no tiene forma, no está sujeta a una En realidad, no hay una e jecución formación, sino que sólo es susceptibíe de ella-5. De m o d o q u e , com o real de! signo que sea idéntica a la Saussure6, H jelm slev afirm a que eí fu n c ió n de. signo. La te rm in o lo g ía comparable en Saussure, -signo-, 'Sig­ rasgo más distintivo del lenguaje, en general, es que es una forma en rela­ nificante- y -significado-, índica que ción con ía sustancia (intención). Por podría ser así. otro lado, la situación es más com pli­ Para construir signos, el lenguaje cada para Hjelmslev porque, para él, contiene varias clases de n o signos hay intención-expresión e intención(por ejemplo, leiras del alfabeto) que contenido; y, sin embargo, en genecom ponen ía materia prima necesaria lenguaje es un sistema de signos, por lo que es importante ser claro acerca de la naturaleza dei signo. En primer lugar, advertimos que ningún signo existe aisladamente; los signos están siempre en un contexto, en relación con otros signos. Para subrayarlo, Hjelm slev no habla deí signo en sí

173

HJELMSLEV

mi, la intención es -inaccesible ni co* nocimiento- en la m edida en que el c o n o cim ie n to es una -formación-7. Para aclararlo, es necesario explicar lo que Hjelm slev quiere decir con ■expresión» y «contenido*. Antes de entender todo el sentido de 'expresión» y -contenido-, veamos, en primer lugar, que Hjelmslev con­ sidera eí lenguaje com o dos planos diferentes pero conectados entre sí; el del -sistema» — que corresponde a ia estructura subyacente, siempre reali­ zada, del lenguaje— y el del -proce­ so-, también llam ado «texto-, que es siempre virtual. El proceso (texto) no es, com o podría creerse, la ejecución del lenguaje (sistema); de m odo que, si bien es imposible tener un texto sin lenguaje, es posible tener un lengua­ je sin texto*. D a d o que H jelm slev confunde -virtual», -real» y «concreto-, una forma más clara de expresarlo seria decir que eí lenguaje se hace real, pero sigue siendo virtual, m ien­ tras que eí proceso es concreto pero sólo se realiza en parte. El sistema (la gramática, la sintaxis, el vocabulario), pues, permite la producción de un núm ero infinito de textos, mientras que muchos textos no im plican nun­ ca más que un solo sistema o lengua­ je. Hjeímsiev analiza 1a relación entre •expresión- y «contenido- con arreglo a los dos ejes mencionados» «Expresión* y -contenido-, observa­ mos, son también íos dos funtivos in ­ separables de ía función de signo. La expresión puede darse en una varie­ dad de formas: mediante eí habla, la escritura, el gesto (lenguaje de sig­ nos), y cada m edio, a su vez, se reali­ za en otros m uchos m edios (libros, televisión, radio, periódicos, folletos, teléfono, código Morse, semáforo, ta­ blillas de piedra, inscripciones de todo tipo [sobre muros, suelos lápi­ das], películas, carteles, obras de arte,

conversación y escritura cotidiana). En otras palabras, la expresión adop­ ta una forma concreta (por ejemplo, en las palabras ^quiero a Ron-) y exis­ te en una sustancia (por ejemplo, la voz humana, o unas marcas grabadas en u n m uro). Por consiguiente, exis* te una forma de la expresión (las pa­ labras) v una sustancia de la expre­ sión (el material de las palabras). En el lado del contenido tam bién hay «forma» y «sustancia-. El contenido puede definirse, en términos genera­ les, com o la forma en ía que se ar­ ticula u n significado. Hjeímsiev pre­ fiere eí término -contenido- en lugar de -significado-, porque un m ism o significado puede articularse a través de distintos contenidos, los conteni­ dos de un lenguaje natural. Hjeímsiev ilustra este argumento con el ejemplo que se muestra en la figura 3, en la que el contenido varía en relación con la mism a área semántica (área de la intención). Danés trae skov

Alemán Baum Holz W ald

| |

Francés arbre bois

f"

forét

Figura 3, Intercambio de contenido y

significado en Hjeímsiev. Fuente: Hjelmslev, Prolegómenos. A quí vemos que, en danés, trae abarca todo el Baum alemán y el'drbre francés, y parte del Holz alemán y menos del bois francés. Del mismo m odo, skov traduce, en parte, el Hotz y el W aíd alemanes, además de la mayoría de bois y parte de forét, am­ bos franceses* H jelm slev com enta que esia «incongruencia en la misma zona de intención aparece en todas partes-'-'. En el ejemplo, desde la pers­ pectiva del plano del sistema, está ilustrado el nivel de ía forma del con179

HJELMSLEV

te n id o de la fu n c ió n de signo* Es com o si el lenguaje, en sus diversas articulaciones, separara ia misma área de significado (intención) de maneras específicas de dichas articulaciones (contenido). La forma de la intención la da Ja forma del contenido, y ei sig­ nificado es ía sustancia deJ contenido. Un m odo de entenderlo, según uno de los intérpretes de Hjelm slev, es afirmar que -ambas formas [forma de la expresión y form a del contenidol se manifiestan en una “sustancia”10. El término cíave aquí no es -sustancia* sino -manifiesto-: hecho visible, reve­ la d o , p e rc e p tib le , p u b lic a d o , etcDesde el punto de vista filosófico, la sustancia, en el siglo XiU, era equivalente a la esencia, precisam ente lo q u e no era m anifiesto (H je lm sle v censura el d e n o m in a d o uso n o lin­ güístico de los términos, pero parece que precisamente u n rasgo del len­ guaje es evocar varios contextos dife­ rentes simultáneamente). Incluso en relación con ia form a m ás m oderna de -sustantivo-* el sentido no es tanto lo que se revela com o lo que se ocul­ ta. A unque así fuera, n o supondría necesariamente un problem a para la teoría de Hjelmslev si e! térm ino -sus­ tancia- pudiera traducirse consistente* mente como m anifiesto. Pero, cuan­ do también se dice que la intención es sustancia11, sólo puede producirse la confusión. Hjelmslev equipara las variaciones en la forma del contenido (distintos significados asociados a la m ism a área de intención, por lo que los idio­ mas no son directamente traducibles) al sistema de! c o n te n id o , m ientras q u e la con stan cia en la fo rm a de aquél (la m ism a idea expresada en distintos idiomas» de m o d o que las expresiones son directamente tradu­ cibles), la e q u ip a ra a su proceso. Igualmente, cuando los hablantes de

distintos idiomas — por utilizar otro ejemplo de Hjelmslev— intentan pro­ nunciar 'Berlín-, la intención de la ex­ presión variará (d ebido al acento), mientras que la intención del conte­ n id o será Ja misma. También puede ocurrir que ía misma pronunciación (intención de la expresión) en distin­ tos idiom as sea la misma [got, Cotí (-Dios- en alem án), godt («bien* en danés)l, mientras que la intención del contenido es distinta. Am bos ejem ­ plos proceden del plano del proceso, según Hjelmslev. La razón de esta elaboración de la función de signo, afirma nuestro au­ tor, es demostrar que el signo no es sólo una etiqueta para algo previa­ m ente existente. Significa ta m b ién evitar las divisiones artificiales en 1a lingüística, entre ^fonética, m orfolo­ gía, sintaxis, lexicografía y sem ánti­ ca-. De hecho, a Hjelmslev le intere­ sa hasta tal p unto partir de una nueva base para el estudio del lenguaje que u tiliz a el n om b re de -glosemática(del griego glossa, que significa l e n ­ guaje») para indicar el carácter inn o ­ vador de su m étodo. La glosem ática sería -un álgebra del lenguaje que opera con entidades sin nombre-12, una ciencia que posee -el álgebra inmanente dei lenguaje-15 com o objeto. La razón de este nuevo enfoque deriva del argumento inicial de que durante dem asiado tiem po, según Hjelmslev, la lingüística ha es­ tudiado el lenguaje desde u n punto de vista trascendente, es decir, que se han utilizado características no lin­ güísticas para explicar el lenguaje. La glosemática pretende ofrecer un mar­ co y una terminología que sean rigu­ rosos, sencillos y exhaustivos para explicar la realidad y el em pleo del lenguaje. Para ello, Hjelmslev dedicó sus energías a desarrollar y perfeccio­ nar un vocabulario técnico en el que

HJELMSLEV

no vamos a detenernos aquí. Sin em ­ bargo, desde una perspectiva sem ió­ tica más general, es preciso explicar Ja teoría de In «denotación* y la 'c o n ­ notación* de Hjelmslev. La d e n o ta ­ ción, com o im plica el término, es eJ área de expresión que se refiere a un contenido; por ejemplo, la oración -el gato se sentó en la estera* denota un gato sentado en una estera. Esa mis­ ma oración, desde eí punto de vista de la connotación, podría evocar el contexto de unos niños, o una espe­ cie de ejem plo -típico- usado como ejemplo. Más formalmente, la conno­ tación se refiere al hecho de que la expresión y el contenido, unidos, se convierten en otra expresión que se refiere a otro contenido. Se puede ex­ presar en un diagrama como el de la figura 4.

Q ueda por hacer una breve v a lo ­ ración de la teoría de! lenguaje y ía semiótica de Hjeímsiev. Desde lu e g D , el proyecto de Hjelmslev abre una am plia variedad de cuestiones, y el rigor in tro d u c id o en la se m ió tic a muestra qué fácil es dar por descon­ tada la noción de signo y que éste se convierta en u n mero vehículo de sig­ nificado, al margen del lenguaje invo­ lucrado. Por otro íado, Ja elaboración que hace Hjeímsiev de su teoría del ienguaje se opone frecuentemente a las limitaciones de la coherencia y la sencillez. D el m ism o m odo, si los conceptos de *forma* y -sustancia* de Saussure e xigen ve rd ad e ram e n te aclaración, es precisamente en ese punto donde Hjelmslev también está a punto de embarrancar. Una lectura minuciosa de I d s Prolegómenos, des­ de ei punto de vista de su coheren­ e x p r e s ió n CONTENIDO | cia, deja al lector completamente in ­ EXPRESIÓN CONTENIDO seguro de cóm o 1a -intención* — la masa amorfa inaccesible fuera deí sis­ Figura 4. Expresión y contenido en el tema de signos— puede vincularse a pensamiento de Eco. la -expresión- y al -contenido* en Jos Fuente: Eco, A Theory> c/Semiotics, términos -intención de la expresión- e p ág- 55. ■intención del contenido-; porque, para incluirse en cualquiera de ambos Por su parte, Hjelmslev afirma que funtivos dei signo, la intención debe la semiótica denotativa es -una semió­ adoptar una form a específica que, tica en la que ning uno de los pianos por definición, no puede tener. Lo es una semiótica-, mientras que una que tenemos son dos intenciones d i­ semiótica connotativa es una sem ióti­ ferentes que son lo que son porque ca -cuyo plano de !a expresión es una se distinguen entre sí. El hecho de semiótica»1'*. PerD no sólo. Porque el que ia intención se distinga la lleva a plano del contenido también puede la esfera semiótica, de m odo que deja ser una semiótica, lo que Hjelmslev de ser externa al Ienguaje o amorfa. denomina una -metasemióiica*. La lin­ Sin embargo, existe otro problema güística, afirma, es u n ejemplo de mecon respecto a la intención. Se trata tasemiótica: ei estudio del lenguaje de que, aunque pasemos por alto el que es, en sí mismo, un ejem pio de uso inconsistente que Hjelmslev hace lenguaje. Autores como Barthes, Todel término, el autor de los Prolegó­ dorov y Eco han utilizado las nocio­ menos se ve obligado a recurrir a una nes de semiótica denotativa y conno­ dimensión extraJingüístíca o sem ióti­ tativa, pero se han m ostrado más ca con el fin de facilitar el desarrollo circunspectos sobre Ja viabilidad dei de una lingüística -inmanente». En concepto de metasemiótica. 181

HJELMSLEV

otras palabras, la intención es la for­ ma inadvertida que tiene Hjelmslev de dar a su teoría un elemento tras* cendental, precisamente lo que inten­ taba no hacer. Ésa es la razón de que Ju lia Kristeva pueda afirmar que la teoría de Hjelmslev permanecía arrai­ gada en el influyente marco fenomenológico que ha dom inado ía lingüís­ tica hasta h o y '5. Desde una perspectiva más positi­ va, H jelm slev h iz o progresos en la aclaración de la distinción de Saussure entre langue y parolo, Saussure se equivocó al dar prioridad a la palabra hablada en el plano de la parole, y el uso que Hjelm slev hace del -texto* o •proceso* contribuye al rigor de la de­ finición. Por otro lado, al definir el -sistema- (la langue de Saussure) com o algo independiente del -texto-, Hjelmslev parece afirmar que el len­ guaje es esencialm ente un sistema, porque, si el lenguaje sin texto es -ima~ ginábíe-, el texto sin lenguaje no ío es. El riesgo es el de reducir ei lenguaje a un m odelo lingüístico, en vez de re­ conocer que los dos planos (modeío y em pleo) son inseprables entre sí.Aunque, com o admite Eco, la teo­ ría de Hjelmslev sorprende frecuente­ mente al lector por ser de una -com­ ple jid ad aparentem ente bizantina»16, su determ inación de ofrecer una teo­ ría estrictamente -inmanente- del len­ guaje y la semiótica ha servido de ins­ p ir a c ió n p a ra otro s com o Eco y D errida17 para em prender eí proyec­ to de establecer un marco semiótico que em piece a desestabilizar el edifi­ cio metafísico que constituye el cen­ tro de la teoría trascendental de los signos y los sistemas de signos.

N otas

J. Whitfield, Madíson, University of Wisconsin Press, ed. inglesa rev., reimpr. 1963, págs. 4-5. I Ibid., pág. 33J En la traducción aí francés de tos Prolegomena de Hjelmslev, «purporc— traducción de ia palabra danesa me~ ning— equivale a *sens« (significado). A Hjelmslev, Prolegomena, pág. 52. 5 Ibid., pág. 76. Véase F, de Saussure, Cours de Un* guistique genérale, París, Payoc; 1972, págs. 133-156, (Trad. esp,: Curso de lingüística general, Madrid, Aíianza, 1994.) 7 Hjelmslev, Prolegomena, pág. 76. 6 Ibíd., págs. 39-40, 9 Ibid., pág. 54. 10 B, Siertsema, ^4 Sttidy oj (Jíossema-

tics. A Critical Survey o f its Fundamen­ tal Concepts, La Haya, París, Martinus Nijhoff, 1955, pág- 17, II Hjelmslev, Prolegomena, pág. 32 y pág, 80. 13 Ibid., pág. 79:i Ib id pág. 80. 14 Ibid., pág, 114., 15 Julia Kristeva, Revolution iri Poetic Language; trad. de Margaret Waller, Nueva York, Columbia University Press, 1984, págs. 33-40. 16 Umbeno Eco, A Tiieory of Semió­ tica Bloom ington, Indiana University Press, 1979, pág. 52. 17 Véase Jacques Derrida, O f grammatology, trad. Gayatri Chakravorry Spivak, Baltimore, Johns Hopkins Univer­ sity Press, 1976, págs. 57-60. VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

Derrida, Eco, Greimas, Kristeva, Saussure. PRINCIPALES OBRAS DE. HJELMSLEV

Prolegómenos a una teoría del lenguaje, (1943). Madrid, Credos. El lenguaje Madrid, Credos. O tras lect uras

1 Véase Louis Hjelmslev, Prolegomena Siertsema, B., A Study of Clossematics: ío a Tiieory of Language, trad. de Francis Critical Survey o f its Fundamental

KRISTEVA

Concepta La Haya, París, Martinus Nijhoff, 1935-

ción por analizar lo no analizable: la alteridad inexpresable, heterogénea y radical de la vida individual y cultu­ r a l Aunque eilo podría abrir la vía hacia el misticismo, Kristeva muestra u n interés equiparable por la apropia* J\ilia Kristeva ción sinibóíica de este campo no ana­ lizable. Sus escritos posteriores, sobre Para algunos, Julia Kristeva es co­ todo, aluden con claridad a la locura nocida, sobre rodo, com o teórica del de todo abandono a Ja alteridad. feminismo. Y, si bien es cierto que la orientación psicoanalítica de su traba­ Kristeva empezó a ser conocida a fi­ nales de los 00 com o intérprete de ia jo le ha inducido a reflexionar sobre la naturaleza de lo fem enino (que obra del formalista ruso Mijail Bajtin1, Destacó ia teoría de Bajcin sobre la no­ considera ía fuente de lo innombra­ vela 'dialógica» y su concepto de «car* ble y 1° inexpresable), siempre ha m antenido un interés claro en la na­ naval-. Poco después, Kristeva se es­ tableció com o importante teórica deí turaleza del lenguaje y sus manifestalenguaje y ía literatura por derecho dones. En 1990 demostró ese interés propio, con el concepto de 'Semanálide manera muy práctica, medíante la publicación de u n román á cié titula­ sis--. El semánaltsis, intentaba demos­ do Les Samourats. Como Les M anda - trar, se centra en la materialidad del lenguaje (sus sonidos, ritmos y distri­ rins de Beauvoír, cuyo título recuer­ bución gráfica), y no simplemente en da» Les Samourats (Los samurais) es su función comunicativa. Aunque la también una ciara vivisección de las lógica de esta última puede incluirse vidas y los amores de la vanguardia en los procedimientos científicos con­ intelectual parisina. En esta ocasión vencionales que» sobre todo, se es­ es ía generación de Kristeva — la in­ fuerzan por eliminar la contradicción, mediatamente posterior a Sartre—- Ía que se conviene en centro de aten­ la base materia] del lenguaje no puede explicarse dentro de los límites de ción. esa lógica científica convencional. El Julia Kristeva nació en 1941 y salió, lenguaje poético» com o encarnación de Bulgaria en 1965 para ir a París de la materialidad del lenguaje» no com o estudiante. Inmediatamente se sumergió en la vida intelectual de la puede formalizarse utilizando ese mar­ co, sino que necesita u n o que sea m u­ ciudad, asistió a los seminarios de Roland Barthes y em pezó a relacio­ cho m ás flexible y perfeccionado. Dado su carácter esencialmente hete­ narse con los autores e intelectuales que giraban en torno a la revísta lite­ rogéneo, el lenguaje poético (como en las obras de Joyce o Maílarmé) desa­ raria de vanguardia Tel Quelt dirigida fía a la forma de lenguaje homogénea por Philippe Sollers. En los últimos y com únm ente aceptada por ser úni­ años 60, dicha revista se convirtió rácamente un vehículo de significado y pidam ente en la fuerza Impulsora de comunicación. El lenguaje poético in­ la crítica de ía representación — tanto terrumpe el significado o, al menos, en ia literatura com o en ia política— , permite toda una variedad de nuevos y esta in flu e n c ia resultó duradera significados e incluso nuevas formas para Kristeva, de comprensión. Por tanto, no ser ca­ La característica predominante en paces de entender, al principio, el íenel trabajo de Kristeva es su preocupa­

183

k r is t e v a

guaje poético, es el primer indicio per­ notexto- y el *fenotexto*. El genotexceptible de sus muy palpables efectos. to, explica, •no es lingüístico», -es, más bien, un proceso-*. Es eí funda­ El interés de Kristeva en intentar analizar el carácter heterogéneo del m ento deí lenguaje. El -fenotexto-, en cam bio, corresponde ai lenguaje de lenguaje poético mientras era aún es­ tudiante en París, a finales de ios 60 Ía com unicación. Es el nivel en el que y principios de los 70, la distinguió norm alm ente leemos cuando busca­ de otros semióticos que estaban más mos el significado de las palabras. interesados por formalizar el funcio­ Pero ni ei genotexto ni e! fenotexto nam iento convencional del lenguaje. existen aislados. Siempre aparecen Le dio el interés por captar el lengua­ juntos en lo que Kristeva denom ina je en sus formas dinámicas, transgre■ei proceso de significación". soras y prácticas, y no en forma de un En su obra magna, La révoiution du instrum ento estático, como im plica­ iangage poétiquet Kristeva n o sóio ban los análisis de numerosos lingüis­ muestra que autores de vanguardia tas. La concepción estática del le n ­ del siglo XDC, com o Mailarme-y Lauguaje, aseguraba Kristeva, está ligada tréamont, explotan la base semiótica a la idea de que el lenguaje es redudel lenguaje (sus sonidos y ritmos, sus c ib íe a las dimensiones (c o m o las m últiples bases de enunciación), sino p ro p o sicio n e s lógicas) que la con* que demuestra que el lenguaje poéti­ co tiene efectos dentro de una forma' ciencia puede aprehender, con exclu­ sión de la dimensión material, hete­ ción histórica y económica específica, la Francia de Ía Tercera República. En rogénea e inconsciente. El interés por eí inconsciente hace que Kristeva de* esta obra, además, Kristeva continúa su sarrolle su teoría del sujeto com o su­ elaboración de una teoría del sujeto jeto en proceso. Es decir, eí sujeto no com o sujeto en proceso; pero ahora es n u nca sólo el fenóm eno estático recurre de forma m uy explícita a-la capturado en una forma imaginaria u teoría psicoanalítica lacaniana, La se* otra, que puede comunicarse a otros; m iótica pasa a equipararse a ía chora es tam bién su forma inefable, in n o m ­ femenina, que es, en términos aproxi­ brable, que sólo se conoce a través mados, el lugar irrepresentabie de Ía de sus efectos. madre. Es una especie de origen, pero que n o es nombrable, porque enton­ La preocupación por la conexión entre eí lenguaje y su importancia en ces estaría claramente situado en el ám b ito de lo simbólico- y nos daría la form ación del sujeto llevó a Kriste­ va a elaborar, en 1974, una teoría de una idea falsa. Com o el eiemento fe­ lo -semiótico* (le sémiotique) en su m enino en general» la chota se e n ­ tesis doctoral, La révoiution d'u langa cuentra en el lado de la dim ensión material y poética del lenguaje. ge poétique (La revolución del le n ­ guaje poético). Kristeva distingue le La disposición semiótica del len­ sémiotique de la sémiotique (la se­ guaje puede observarse en la obra de m iótica convencional) y io -simbóli­ poetas com o Malíarmé, pero es im ­ co*,- el ám bito de las representacio­ portante reconocer que lo que el ar­ tista hace explícito se manifiesta tam ­ nes, ías imágenes y todas las formas de lenguaje plenamente articulado. b ié n d u ra n te la a d q u is ic ió n del En el piano term al explícito, Ío se­ lenguaje por parte del niño. En los m ió tic o y lo simbólico corresponden gritos, el canto y los gestos, en ei rit­ respectivamente a Jo que llama el Tzvetan Todorov, -Les catégories du los valores comunitarios existentes? récir littéraire*, Communications, 8 ¿No es ése, precisamente, el carácter (1966), págs. 125-151. 4 Ibid., pág. 126. de una elección moral o política de 5 Ibid. tip o conservador? En resum en, la 6 Ibid., pág. 4?. cuestión no es que Todorov no plan­ 7 Ibid. tee problemas importantes en N ousct s Tzvetan Todorov, Mikbail Bakbtin: les autres, sino que, con frecuencia, Tbe Dialogical Principie, trad. de Wlad las respuestas que ofrece a preguntas Godzich, Manchester, Manchester Uni­ filosóficas inm ensam ente complejas versity Press, 1934, pág. 94. se q uedan asombrosamente sin desa­ 9 Ibid., pág. 104. rrollar en u n libro cuyo propósito 10 íbid.t pág, 107. declarado es el de am pliar Ja com­ II Tzvetan Todorov, The Conquest of America: Tbe Question o f tbe Otber, prensión de la interacción entre el yo trad. de Richard Howard, Nueva York, y el otro en la experiencia contem po­ Harper & Row, 19ü4, págs, 49-50. ránea. 13 Véase /£tí¿, págs. 9&-123Entre La conquista de A m érica y 13 Tzvetan Todorov, Nous et ies aitN ous et les autres, Todorov siguió p u­ tres, Let reflexión frangaise sur la dib licando trabajos sobre la naturaleza versité bumaine, París, SeuiJ, 1989t pá­ de la literatura y la crítica, como C ri­ gina 428. tiqu e de i a critique (1984) [C rítica de la c r itic a ] y ¿a N otion de la littüratu rc (1987). Estos libros pueden con­ VÉASE TAMBIÉN EK ESTE LIBRO trastarse, en parte, con textos más abiertam ente com prom etidos com o Bajtín, Kristeva, Genette, Greimas.

T O D O RO V

P

r in c ip a l e s

obras

de

Todorov

Cmmmaire da Décaméron, La Haya, París, iVfomon, 196?. Critica de la crítica (194J4X Barcelona. Paidós, 1992. Frágilfelicidad { m y ) t Barcelona, Gedi-

sa, íPtíó.

La Notion de la littérature et aitírcs essais, París, SeuiL 19S7. Teoría de los géneros literarios, Madrid, Arco libros, íptítí.

Nous et íes autres. La reflexión Jrangaise sur ta diversité bumaine (19Ü9),

Las morales de ¡a historia (1991). Barce­ lona. paidós. 1993Face á Vextrdme* París, Seuil. 1991OTRAS LECTURAS

B ann, Stephen, -Strucruralism and the revivaí o f rheroric-, Sociologicat Review Monograpb, 25 (agosto de 1977), págs. 68-34. Bottomley, GiJl y Lechte, Jo h n , «Mation and diversity in France-, Joumaf o f fnterciihtiral Studies, 11, 1 (1990), págs,

49- 65.

203

El feminismo de segunda generación El feminismo de segunda generación pone en tela de juicio más que las desigualdades sociales experimentadas por las mujeres; tam­ bién examina las estructuras ideológicas de hondas raíces que sitúan inevitablemente a las mujeres en desventaja con respecto a los hom­ bres. El patriarcado es una de dichas estructuras, y el contrato social — tan influyente a la hora de justificar las instituciones políticas de Occidente— es otra. Frecuentemente inspirado por los hallazgos del psicoanálisis de Lacan, que demuestra que la conciencia, o el yo, no es el centro de la subjetividad, el feminismo de segunda generación desafía la tendenciosidad sexual en el lenguaje, la ley y la filosofía. Afirma que las mujeres no deben aspirar sólo a ser como los hom­ bres (como ocurre a menudo en la batalla por la igualdad social), sino que deben aspirar a desarrollar un lenguaje, unas leyes y una mitología que sean nuevos y específicamente femeninos.

Luce Irigaray lu c e Irigaray se form ó com o lin­ güista y analista de te n d e n cia lacaniana. Sus primeras publicaciones exploraban e¡ lenguaje de quienes padecían demencia. En sus investiga­ ciones, Irigaray descubrió que el len­ guaje del esquizofrénico tiende a ser un idioma privado, o ideolecto. Pero, sobre todo, propuso que Jo que fre­ cuentemente se consideraba u n deli­ rio incomprensible (delire) estaba, en realidad, sometido a norm as de estructura lingüística, a u n q u e dichas normas se rompieran todo el tiempo. Como Irigaray se ha dedicado poste­ riormente a construir formas femeni­ nas de s im b o liz a c ió n y lenguaje — formas basadas en aspectos de la experiencia femenina que se conside­ ran ajenos a tos m odos de expresión convencionales (com o el ideolecto del esquizofrénico)— , debem os tener presentes esos primeros trabajos a] estudiar su trayectoria com o una de las principales representantes del fe­ minismo filosófico. En 1974, Irigaray p u b licó Espéculo de la otra mujer, que, aí revisar la noción de feminidad — incluida la re­ lación entre madre e hija— en Freud y el psicoanálisis, intentaba desarro­ llar una escritura específicamente fe­ menina (écriture JeminineX una es­ critura que subvirtiera la hegemonía

de una im aginación masculina que condena a las mujeres a callar como mujeres. Aunque ferozmente opuesta a m u­ chos de sus aspectos, la filosofía de lo femenino de Irigaray empieza con la teoría lacaniana de lo real, lo sim ­ bólico y lo imaginario; lo real como lugar de la madre y la muerte, lo sim ­ bólico como el ám bito de las leyes basadas en el -nombre del padre-, y lo imaginario com o el efecto de lo simbólico en la conciencia y la im a­ ginación, Taí como Irigaray interpre­ ta la situación, el orden simbólico de Lacan — la condición del lenguaje— es fundam entalm ente m asculino y patriarcal; expresa la imaginación de los hombres y se organiza con arre­ glo a la ley del orden simbólico que lo mantiene. Todo lo que esta fuera del terreno del orden simbólico debe traducirse a sus términos; en otras pa­ labras, su otro sim bolizado es real­ mente lo mismo que él mismo. O t en caso contrario, el otro (como la muer­ te o lo femenino) es tan radicalmente distinta que no existe ningún medio simbólico de comunicarlo. Se trata de algo evidente, especialmente, en el ámbito de la sexualidad. Y la sexuali­ dad, com o dem ostró Freud, afecta casi a cada esfera de la vida intelectual y cultural. Por el momento, e! sujeta presuntamente neutral de la ciencia, o eí sujeto pretendidamente neutral 207

IRIGARAY

del lenguaje (la tercera persona) son, a juicio de Irigaray, de género mas­ culino. Dicho con brevedad: la crítica de las instituciones del psicoanálisis, el lenguaje y la cultura que hace Irigaray es radical en la m edida en que cree que incluso gestos ostensible­ mente igualitarios están comprometi­ dos desde el principio- porque siem­ pre presuponen inevitablemente que las mujeres están en el lado perdedor de la balanza, que les -falta- algo (en términos sociales o sexuales) que tie­ nen los hombres y que las mujeres, con toda justicia, tam bién merecen (situación social, u n a vida pública, a u to n o m ía e in d e p e n d e n c ia , una identidad aparte). Desde el p u n to de vista sexual, el gesto igualitario que atribuye a fa va­ gina la mism a categoría que al pene cede de forma inadvertida al concep­ to de envidia de pene de Freud. Porque el pene sigue siendo eí punto de referencia. ¿Por qué debe serlo?, nos pregunta Irigaray, C uando Lacan pa­ rece avanzar aún más que Freud al afirmar que .todo el orden sim bólico es fáítco (q u e el falo es el significante de toda significación, que el sujeto es u n significante) y que a través del orden sim bólico se representa el dra­ m a de la-diferencia sexual entre ple­ n itu d (lo m asculino) y la carencia (lo fe m e n in o ), Irig a ra y advierte a las mujeres que tom en nota de que ésta es una visión m asculina de las cosas. En efecto, -la sexualidad femenina se ha conceptuaiízado siempre partien­ do de parámetros masculinos-1. Una vez más, confirma Irigaray, lo que les toca a ias mujeres -es la -carencia-, la •atrofia- (del órgano sexual) y la -en­ vidia de pene*, puesto que éste es el ú n ic o órgano con valor reconocido*1. A quí está en juego la teoría de la castración de Freud. Se considera que él afirma que la presencia o ausencia de

pene es eí factor fundam ental para e! desarrollo sexual de am bos sexos. Com o no hay acceso in m e d ia to aí cuerpo real, Lacan interpreta que la presencia o ausencia del pene es la presencia o ausencia del falo, que significa la diferencia sexual. Para Iri­ garay, por eí contrario, el falo sim bo­ liza la carencia en la m ujer que es el otro, porque una m ujer es, en reali­ dad, un hom bre castrado. Si el lenguaje (para Lacan) es irre­ ductiblemente fálico, la única forma de que las mujeres puedan hablar o comunicarse es apropiándose del ins­ trumento m asculino. De u n o u otro m odoT la mujer tiene que -tener- el falo del que carece; tiene que com­ pensar ese déficit. Para h ab lar con claridad, para comunicarse y estable­ cer vínculos con otros — para ser so­ cial— , !a mujer debe hablar como un hombre. No hacerlo es correr el ries­ go de psicosis: volver a caer en un ideolecto y la ruptura del nexo social. La versión del lenguaje de Lacan (que él denomina, la pére-version) se repí* te, a juicio de Irigaray, en la mayoría de las teorías psicoanalíticas del len­ guaje y la sexualidad. Para que las mujeres posean una identidad propia es preciso subvertir la versión fálica de lo simbólico a la que han estado sometidas durante tanto tiem po. Por­ que lo sim bólico ha sido el origen de la opresión de las mujeres. Tal como Irigaray presenta el pro­ blema, pues, ías mujeres tienen una condición perturbadora y opresiva­ mente paradójica com o sujetos; para habiar, deben hablar com o hombres; para conocer su sexualidad, deben compararla con la masculina; deben -ser* ía falta de un pene. Mientras los hombres pueden apresurarse a invo­ car el orden sim bólico (la m ediación) al conocerse y amarse a sí mismos y, por consiguiente, al representarse

[RIGARAY

ante los demás en el m undo social* las mujeres, en cam bio, se encuen­ tran en una posición que Irigaray de­ nom ina de *abandono*’4; es decir, de no poder conocerse ni amarse por­ que la mediación Ceí orden sim b óli­ co) íes es ajena, -Las mujeres no tie ­ n e n m e d ia c ió n para re alizar ía sublimación-, afirma"1. Por tanto, no pueden cosificarse o, por lo menos, les resulta difícil. Por otro lado, los hombres no sólo se sitúan com o o b ­ jetos, sino que también son capaces de cosificar a las mujeres. Consecuen­ temente, a las mujeres se les niega el acceso a la sociedad y la cultura en proporción directa con la m edida en que los hombres son de Ja sociedad y la cultura. En'realidad, la situación de las mujeres es aquí, para Irigaray, reminiscence de la c o n c e p c ió n del proletariado en Marx: el proletariado, afirmaba éste» está en la sociedad, pero no es d é la sociedad- En térmi­ nos sociales, las mujeres — al menos, .desde una perspectiva tradicional— deben estar unidas a u n hom bre para tener presencia en la sociedad; una mujer no tiene identidad propia, Iri­ garay afirma que tener una identidad que no es la propia — ser u n -sexo que no lo es- (es decir, que n o está com pleto porque tiene carencias* no está unificado sino que es dependien­ te)— es estar excluida de la plenitud de ser: es quedar abandonada, preci­ samente, en una situación de -aban­ dono-. Las mujeres como mujeres están excluidas, pues, del contrato social. Y un factor importante es la dificul­ tad (léase im p o sibilidad actual) de simbolizar la relación entre "madre e hija. A unque el psicoanálisis ha he­ cha grandes avances al hablar de la entrada del elemento h u m an o en el ám bito del lenguaje y la separación del niño y su madre, se ha destacado

menos que por niño se interpreta eí hijo varón. Éste tiene que apartarse de la madre mediante !n intervención del lenguaje, o el ^nombre del padre*. El hijo no sólo es un posible padre; es también u n sujeto, un hombre. La hija, en cambio, es sólo una posible madre. Su feminidad debe buscarse en la experiencia de la maternidad. La primera lección para el hijo, por así decir, es ser capaz de cosificar a la madre a través del orden sim b ó li­ co, con el ftn de cum plir con la pro­ hibición del incesto. La hija, sin em ­ bargo, está desprovista de m edios para lograr dicha separación, debido a su pobre relación con lo simbólico. Por eso corre un mayor ríeSgo de psi­ cosis y melancolía; o, más bien, su lenguaje tiende a estar dom inado por los impulsos, como averiguó Irigaray en sus estudios sobre el delirio. Quizá, añadía, el delirio tiene el poten­ cial de ofrecer 3a base para un len­ guaje de las mujeres, una forma de permitir que las mujeres se com uni­ quen entre sí, iguaí que los hombres se han comunicado entre sí. Irigaray ha trabajado sin cesar des­ de mitad de los anos 70 para perfec­ cionar los medios sim bólicos e q u i­ valentes a la relación entre madre e hija. Dicho trabajo le ha llevado a investigar tos aspectos de la cultura occidental, hasta ahora reprimidos y excluidos, que se relacionan especial­ mente con la condición femenina en la sociedad: la divinidad femenina, la brujería, la magia, por citar varios ejemplos. Como ha destacado Margaret Whitford5, la lógica del proyecto de Irigaray no consiste en valorar un estado místico incomunicable o a una mujer esencial, sino vencer la caren­ cia de la mujer que no esta simboli­ zada como mujer. El objetivo, pues, no es el misticismo, sino llevar .a ía mujer al orden sim bólico en sus pro­ 209

m iG Á K A Y

pios términos. Las mujeres necesitan ser capaces de representarse ante sí mismas (pero de forma muy distinta a los hombres) con el fin de consti­ tuirse com o seres auténticamente so­ ciales, capaces de formar relaciones positivas entre sí. Todo ello ha producido una expe­ rimentación con diferentes estrategias lingüísticas en los propios textos de Irigaray y la evocación de experien­ cias y figuras culturales que han estado excluidas de la vida social y cultural por haber estado tan estrechamente asociadas a lo que se consideraba esencialmente femenino. Con respecto al estilo, Elizabeth Grosz ha dicho de irigaray que: *Su escritura, sus “es­ tilos”, representan nuevas formas de discurso, nuevos m odos de hablar, una “poesía” que es necesariamente innovadora y que evoca nuevas con­ cepciones de las mujeres y la femini­ dad-6. En este sentido, tiene experi­ mentos ejemplares: Amante marine 7, Passions élómentairess y L'Oubli de i'a ir ebez M artin Heidegger*. En estas interpretaciones sobre figuras de la historia de la filosofía, Irigaray presta atención a los elementos reprimidos q u e se abandonan en silencio, ele­ mentos pertinentes para ías feminis­ tas, com o el cuerpo y los elementos: agua, tierra, fuego y aire. Irigaray ha reflexionado asimismo sobre la tradición teológica con el fin de hallar en ella una concepción po­ sitiva de lo divino (el infinito) que sea adecuada para las mujeres. Dado que el Dios del cristianismo, como ejem­ plo deí elem ento imaginario masculi­ no, excluye la experiencia de las mujeres com o p u nto de referencia, Irigaray cree que es necesario encon­ trar una figura capaz de ejemplificar el elemento im aginario femenino. La d e id a d fe m e n in a daría form a a la multiplicidad* la diferencia, la trans­

formación, los flujos, ios ritmos y «el esplendor del cuerpo-; en otras pala­ bras, a todas aquellas cosas, que no pueden recibir una imagen viable en tina experiencia religiosa patriarcal. -Una deidad fem enina — admite Iriga­ ray— está aún por venir»10. Y ésa es la cuestión, sin duda: el *aün por ve­ nir» de la deidad femenina es la dei­ dad de la transformación, la diosa de la fluidez y los límites temporales, los elementos amorfos del fuego, el aire, la tierra y el agua. -¿Cómo podría ima­ ginarse nuestro Dios fde las mujeres]? — pregunta Irigaray, que continúa— , ¿o nuestra deidad?, ¿Hay alguna cua­ lidad que nos pertenezca y que p u­ diera invertir el orden y poner el pre­ dicado en posición de sujeto?-11. La búsqueda de una deidad deci­ didamente fem enina es la búsqueda de una posición — u n punto de refe­ rencia— que, sin embargo, no repro­ duzca la toma de posición del patriarcado. En términos actuales, sería una posición que, en cierto sentido, evite toda toma de posición. Para la lógica de la identidad ésta es una postura insostenible» D esde luego, Irigaray está convencida de la necesidad y la viabilidad del proyecto; pero ¿podría estar equivocada? Las propias mujeres están em pezando a preguntárselo. El proyecto filosófico de Irigaray afecta tam bién al estudio de la ética partiendo del concepto de obligación ética en EmmanueJ Levinas. Igual que Irigaray en relación con las mujeres, Levinas se ha preocupado de desve­ lar los elementos reprimidos de la tra­ dición judaica dentro del cristianismo. Paras Levinas, el imperativo moral no está centrado en la categoría del yo — en la que el otro sólo sería im por­ tante para confirmar el valor morat de uno m ism o— , sino en el otro como algo exterior, com o alteridad que in­ voca al yo y que, en cierto sentido,

IR! GARA Y

es en lo que uno se convierte. Es de­ que Irigaray pretende subvertir. Es cir, eí otro no puede reducirse a una decir, si no predominara Ja lógica de representación que está, com o todas* la identidad, las mujeres no serían ne­ en deuda con el orden del Mismo, Lo cesariamente mujeres; lo fem enino que atrae a Irigaray hacia Levjnas es no sería necesariamente feminista- El el énfasis que sitúa en el encuentro riesgo *—un riesgo m u y grave— es material dentro de su teoría de la aluna posible forma de racismo basada teridad. En realidad, la verdadera alen un modo insidioso de clasificación teridad sóio se articula en un plano del que no se puede escapar. material y corpóreo; sólo el encuen­ El tercer aspecto se refiere a ele­ tro genuinamente material con el otro mentos de lo femenino (deidad feme­ puede ser sorprendente y asombroso. nina, elementos de fuego, aire, tierra Para Irigaray, el femenino es el pro­ y agua, lenguaje fem enino y fiestas), totipo de esa alteridad. que el trabajo de Irigaray hace visi­ D ada la m inuciosidad con la que bles. En cierta medida, este enfoque Irigaray ha articulado una nueva visión se refiere al aspecto m ás creativo de de lo femenino, parece extraño que su estilo de feminismo. Los límites se siga habiendo ciertas dificultades, de han derrum bado y se h an abierto Jas que tres reclaman particularmente nuevas formas de im aginación, Sin nuestra atención. En primer lugar, embargo, la firme im presión que se existe una deuda con el psicoanálisis obtiene es que, para lograr el efecto lacaniano. A quí — a pesar de Levip o lític o deseado, dichas im ágenes ñas— es difícil evitar la sensación de necesitan partidarios. Es preciso pre­ que la obra de irigaray es otro proyec­ guntar, en este m om ento, si una per­ sona puede ser verdaderamente fem i­ to en contra de Edipo y que, por con­ siguiente, se rige por la lógica que nista de acuerdo con (os términos de intenta subvertir. En efecto, los ele­ Irigaray y no suscribir su versión de mentos real, simbólico e imaginario de lo femenino. Irigaray sintió una enor­ me alegría — c o m o m ujer— al ver Lacan permiten que Irigaray destaque una figura femenina de Jesús en" un la insuficiencia tanto del «feminismo igualitario* como del que define la fe­ museo de la isía de Torcello'3. Pero ¿no podría ocurrir q u e u n o n o se m inidad en virtud de una carencia y una alteridad irrepresentable* sienta emocionado, com o mujer, co­ mo persona o como am bos, ante esa Un segundo factor, más pre ocu­ escena? Una respuesta afirmativa- papante, es cómo se emplean los térmi­ nos -mujer- y -mujeres*, -hombre- y recería com plicar precisam ente el «hombres* para designar realidades vínculo que Irigaray está intentando establecer entre la iconografía de lo aparentemente homogéneas: es decir, femenino y el sentimiento de conver­ que los hombres deben ser hombres y Jas mujeres deben ser mujeres. Po­ tirse en sujeto femenino. lític am e n te , ello ha h e c h o q u e se plantee que un hombre (por ejemplo, Derrida) no puede ser un feminista12. NOTAS Sin embargo, parece que Ja op inión de que los hombres no pueden ser feministas sólo puede mantenerse si 1 Luce irigaray, TbisSex Wbich is Noí One, trad. de Catherine Poner con-Case conservan las categorías hom ogé­ roíyn Burke, Ithaca, Nueva York, Corneas de identidad (hom bre, m ujer) 211

LE DOEUFF

nelí Universiry Press, 4 a impr., 19í>8. pá­ gina 23. I Ibíd . ’ Luce Irigaray. efe /tf différence sexuetfe, París, Minutt, 1934, pági­ na 70.

Sexss et parentés, París. Minuit. 19&7, Sexos et genies ct trauers íes fatigues, Pa­ rís, 1990.

Yo, tú, nosotras, Madrid. Cátedra, 1992.

* ibld. O t ra s l e c t u r a s 5 Margares 'VC/hitfbrdl Luce Irigaray; Pbiíosophy in tbeFeminine, Londres y Nueva Allen, Jeffner y Younc, Iris Marión, TJje York, Roudedge, 1991, págs. íH-f>5. Tbinking Muse: Feminism and Aío6 Elizabeth Grosz, Sexual Subuersians. deni Froncb Philosopby. BloomingThree Frencb Feminists: Julia Kristeua, ton, Indiana University Press, 1989. Luce irigaray, Micbéle íc Doeuff, Sidney, Grosz, Elizabeth, Sexual Subversions. Alien S¿ D nw in, 19&9* pág- 101. Thrve French Feniinists:Julia Kristeva, r Luce Irigaray, Marine Lover of FríeLuce Irigaray, Michéle Le Doeuff, Sid* drich tyietzscbe, trad. de Giilian C. Gilí, ney, Alien & Unwtn, 19S9Nueva York, Columbia Universiry Press, Whitfokd, Margare:, Luce Irigaray: Pbi­ 1991bsopby in iba Feminine, Londres y " Luce Irigaray, Passíons ólémentaires, Nueva York, Routiedge, 1991París, Minuir, 19£i2. * Luce Irigaray, L ’Oubli de l'a ir choz M artin Heidegger, París, Minuir, 198310 Luce Irigaray, Divine Woment trad. de Stephen Muecke, Sidney, Local ConM íchéle Le D o e u ff sum ptian, 19S6. II Ibíd. 11 Para un a explicación más comple­ Michéle Le D o e uff es profesora de ta y sutil de por qué ocurre así en la filosofía en la École Nórmale Supéeconom ía de la filosofía de Irigaray res­ rieure de Fontenay, en Francia. Su in ­ pecto a una figura com o Derrida, véase terés por la filosofía no se inició le­ Margarse W hitford, ♦Idemfry and violence ■ , en Luce Irigaray: Pbibsopby in tbc yendo a los grandes pensadores, sino Feminine ; págs. 123-147. mediante la identificación con el Loco 15 Luce Irigaray, Je, tu, noiis. Toward de las obras de Shakespeare. El Loco a Cuhure o f Difference .; trad. de Aíison tiende ai discurso subversivo, una Martín, Nueva York* Londres, Roudedvocación que Le Doeuff, al principio, ge, 1993, pág. 25. consideró intrínseca de la filosofía; y ésta, a diferencia del Loco, existe en VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LtBRO la vida real. En su lib ro El estudio y la rué Freud, Kristeva, Lacan, Le Doeuff, Levica\ M ichéle Le D o euff explica que nas, Paceman. juzgó posible em pezar su proyecto fi­ losófico probando -que existe en la fi­ PRINCIPALES OBRAS DE IRIGARAY losofía un nivel imaginario que no se ha importado de ningún lugar sino que Le Langage des dóments. La H ay a, París, es específico de la filosofía, y estable­ M outon: A p p r o a c h e s co S e m ío tic s , ce las condiciones de [o que puede 1973elaborarse com o racionalidad dentro Amantc marine ; París, M invit , 19S0. de ella-. Así describe Le Doeuff la tra­ Passions élémentaires 0 9 ^ 2 ). yectoria hasta el libro por el que ha L'Oubli de l'a ir ebez M artin Heidegger, adquirido más fama fuera de Francia, París, M inuit, 19&3212

LE DOEUFF

í ’Im aginaire pbÜ Q SQ pbique1. En él,

tor no cultivado o profano. A ojos de la autora demuestra, entre otras cosas, Le D oeuff, am bas explicaciones no que Kant, en el primer párrafo 5íJ,

Eicbm ann inJerusalenv A Report on tbe Banality o f £¡j\it Nueva York, Viking, Londres, Faber & Faber, 1963Sobre la revolución ( 1 9 6 3 ) , M ad rid , Alianza, 19S8, O?/ Violeuce, Nueva York. Harcourr Brace and World, 1970. The Life o f tbe Afind, Nueva Y o rk , Harcourt Brace and World, 1978.

Lectures o ti Kant’s Political Philosopby, Londres, Harvester Press, 1982.

Hombres en tiempos de oscuridad, B ar­ celona, Gedisa, 1989.

Jü rg e n Habermas Jü rg en H aberm as e s e l m ie m b ro m ás f a m o s o de la s e g u n d a g e n e r a ­ ción de la E s c u e la d e In v e s tig a c io n e s S o c ia le s de F ra n cfo rt. N a c id o e n 1 9 2 9 e n D üsseldorf* H ab e rm as e s c r i b ió su tesis doctoral (p u b lic a d a en 1 9 5 4 ) s o ­ bre eí c o n flic to en tre el a b s o lu t o y la historia en ei p e n s a m ie n to d e S c h e -

O t r a s lectu ra s

Amor mtindi: Explorations in the Faith and Tfjougbt o f Hannab Aretidt, Boston, Nijhoff, 1937. Bow en -M oore, P a tric ia , H an n a b A rendt’s Pbilosophy o f Natality, B asingstoke, MaoniJlan^ 1989. C a n o v a N, Margarec. H an nab Arendt: A Reinterpretation o f bar P otitical Tbougbt, Cambridge, C am bridge UniB e r n a v e r , Ja m e s (ed.),

versity Press, 1992. a p l a n , C íesela y K e s s l e r , Clive,

H an­ n a b Arendt. Thinking, Jitdging, Free dotjif Sidney, Alien & Unwín, 1989. K a t e b , George, Hannab Arendt: Politics, Cbnscience, Evilt Oxford, Martin RoK

bertson, 1984. M a v , D erw en t, H annah Arendt . Harmondsworth, Penguín, 1986. Parekh, BhLkhr, Hannah Arendt a n d the

Search f o r a new Potiticai Pbilosophy, Atlantic Híghlands, Humaníties Press, 1981S c h u r m a n n , Reiner (ed.), Public Realm:

Essays on Discursive Types in Potitical Pbilosophy, AJbany, State Universiry

Iling. Entre 1 9 5 6 y 195 9 fu e asiste n te de T h e o d o r A dornó en F ra n cfo rt. Posteriorm ente ha s id o p r o f e s o r d e fi­ lo s o fía y d ir e c to r d e! i n s t it u t o M ax P la n c k en Starberg, C o m o otro s m ie m b ro s d e la E s c u e ­ la d e Francfort, H ab erm as h a e stad o fu e rte m en te influido p o r las o b r a s d e Hegei y Marx. Sin e m b a rg o , a d iferen ­ c ia de A dorno y H o rk h e im e r, H aberm as r e c h a z a la t e o r í a d e l v a lo r d e M arx y eí p e s im is m o c u ltu ra l de la p r im e r a g e n e r a c i ó n d e la E s c u e la , C o m o e n el c a s o d e W e b e r , H aberm as c re e q u e la prim era g e n e r a c ió n d e Ja E scu ela s e e q u iv o c a b a al c o n ­ fu n d ir la «racio n alid ad d e l sis te m a * c o n la ‘ racion alid ad d e acción», una c o n fu sió n paralela a otra: la -se p a ra ­ ció n del siste m a y eí m un do vital-1. Eí resultado, afirma H ab e rm as, e s q u e el sistem a p a r e c e d o m in a r tod a ía s o c ie ­ dad a e x p e n s a s de lo q u e H a b e rm a s , sig u ie n d o a Husserl y S.chutz, d e n o ­ m ina e l «mundo vital», q u e es el e n ­ to rn o in m ed iato dei a c to r s o c ia l indi­

o f New York Press, 1989Tlada, Gabriel M asooane, Politics

vidual.

ham, Universiry Press o f America, 1987. W hitfield, 5. J ,, Into the Dark> H annah Arendt and Totalitarianism, Filadelfia, T em ple Universiry Press, 1980.

P o r o tro lado, c o m o ia p rim era g e - ' " n e r a d ó n d e la E s c u e la d e Fran cfo rt, lo s t e x t o s d e H a b e r m a s t a m b i é n . m uestran huellas de la in flu e n c ia p e r ­ m a n e n t e d e H e g e l. A m ita d de los

and Freedom: Human Will and Action in the Tbougbt o f Hannah Arendt, Lan-

habermas

años 8 0 e m p e z a b a sus c o n f e r e n c ia s

ei c o m p o n e n t e h e r m e n é u tic o de lít

sob re la m odernidad e x p lic a n d o q u e,

c ie n c ia tal co m o s e ponía en p rá c ti­

al m e n o s d e s d e una p e rsp e ctiv a filo ­ sófica, la m odernidad e m p ie za en He*

ca. C om o c o n se cu e n cia , H a b e r m e c re ía q u e 1a cie n c ia y Ja racionalidad

gel' «Hegel fu e ei prim er filó so fo qu e

s e h ab ían v u elio en la era capitalista

d e s a r r o lló un c o n c e p t o c la r o d e la m odernidad-, a s e g u ra 1. A u n q u e estas

— e m p o b re c ie n d o sus vidas culturales

c o n fe r e n c ia s s e o c u p a n , a c o n t in u a ­

y e x a c e r b a n d o las form as p a t o ló g i­

ción, d e la o b r a de p e n s a d o re s c o m o

c a s — , en lugar de servirles. Era p r e ­ cisa u na teoría crítica para c o m b a tir

Bataille, D errid a y F o u c a u lt — e s d e ­ cir, p e n s a d o r e s c u y a o b ra ha p ro b le -

en

c o n t r a d e lo s s e r e s h u m a n o s

esta forma negativa de ciencia p o s it i­

m atizado la te o ría s o cial de M arx y

v ista y co n v ertiría e n u na activ id ad

H egel— , el te ó ric o d e la a c c ió n c o ­ m unicativa m u estra su ad h e s ió n a la

e m a n c ip a d o ra qu e s e o c u p a s e de la

tradición q u e s ie m p re ha d e fe n d id o y la utiliza p ara d e s ta c a r las in su fic ie n ­ cias d e la llam ada «crítica radical de la razón-, p r e s e n te en las ideas d e los p e n s a d o re s «postm odernos-. Una c a r a c t e r ís t ic a del tr a b a jo d e H ab erm as en lo s años 6 0 fu e su antiposÉtivismo, En c o n c r e to , re c h a z ó el p ositivism o d e lo s ú ltim os e s c rito s de Marx e in te n tó c o n v e rtir los prim eros trabajos en un tram p olín m á s e fica z para u na crítica in m a n e n te de la s o ­ ciedad cap italista, su b ray an d o su as­ p ecto h e r m e n é u tic o , D ich a crítica t e ­ n ía lo s s i g u i e n t e s r a s g o s . P r im e r o ,

re fo rm a política y social* A diferen cia d e la pesim ista p e r s ­ p e c tiv a de la razón qu e dan A d o rn o y H o rkh eim er en La d ialéctica d e l& Ilustración , H ab erm as in te n ta ir e n c o n tra de e s a c o n c e p c ió n neg ativ a y trabaja para ‘ com p letar el p ro y e c to d e modernidad» iniciado en la Ilustración» U na vez más, este o b je tiv o n e c e s it a u n a c rític a d e la c o n c e p c i ó n p u r a ­ m e n te instrum ental de la c ie n c ia q u e d o m in a b a en ei cap italism o d e p o s ­ guerra. Los p rim eros trabajos de H ab e rm as ta m b ién in tentaron d em ostrar q u e e l E stad o m o d e rn o era p ro d u cto y f a c ­ to r d e la sup ervivencia del c a p ita lis ­

H ab erm as afirm aba q u e la c ie n c ia , e incluso ciertas fa ce tas d e la filosofía, hab ían d e ja d o d e te n e r una fu n c ió n esencial p a ra d e te rm in a r eí valo r de

m o . D u r a n te lo s a ñ o s 7 0 h u b o u n m o m e n to en el que H aberm as a firm ó

los fines p e rse g u id o s y, e n cam b io, se habían h e c h o e scla v a s d e la r a c io n a ­ lidad ‘instrum ental» o -in te n cio n ad a-

d o n o podría p ro te g e r a la g e n t e d e

(la

zw eckration alitát d e W e b e r ) . La

ciencia, p o r tanto, contribu ía a [a ra­ cion alid ad té c n ic a q u e p e rm itió q u e el c a p ita lis m o desarrollara form as de m e rcan cía m á s variadas y c o m p le ja s, ad e m ás d e a r m a m e n t o p e r f e c c io n a » do-, p e ro , sin em b a rg o , fue in cap az de producir u n a ju stificación c r e íb le del sistem a cap italista en sí. En p o c a s p a ­ labras, la c o m p re n s ió n té c n ic a de la cien cia e r a positivista y en definitiva, por tan to, id e o ló g ic a . P o rq u e n e g a b a

— b a s á n d o s e e n la la b o r d e c i e r t o s e c o n o m is ta s p olíticos— q u e el E s ta ­ lo s p e o re s e x c e s o s de las crisis en la e c o n o m ía capitalista p o rq u e su c a p a ­ cidad para re c o le c ta r las rentas n e c e ­ sarias para apoyar los p rogram as d e b ie n e s ta r era limitada. Ello im p lic a b a , a ju icio d e H aberm as, un lím ite p a r a ía le g itim id a d del E s ta d o . P o r q u e » cu an to m as in cap az fuera d e p r o t e g e r a la g e n t e d e las crisis e c o n ó m i c a s , m e n o s podría g aran tizarse su l e g i t i ­ midad. C on form e a la tradición dei id e a lis ­ m o a le m á n , H aberm as utiliza a M a r x 2 3 7

HABERMAS

p a ra desarrollar una e strate g ia crítica

nicativa, a d e m á s de la c o n c ie n c i a m o ­

q u e fu era, tal co m o él la ve, e s e n c ia l­

ral) del m u n d o vitaí. Éste s e b asa en

m e n t e e m a n cip ad o ra. Si M arx d e s ta ­

el in terés p o r la e m a n c ip a c ió n ; s ó lo

c a b a el p ap el a u to c o n s titu y e n te dei e s fu e r z o práctico, H ab erm as, c o n una

un u s o d is to rsio n a d o d e 1 a razó n y el le n g u a je h a c e q u e e llo s e a dificíl de

s e ñ a a H egel, c o n s id e r a q u e el e s ­

valorar. En e f e c t o , la e m a n c ip a c ió n es

f u e r z o es crítico, e s p e c ia lm e n te diri­

la au tén tica b a s e d e la vida s o c ía í (es

g id o c o n tra eí p o d e r e n to r p e c e d o r d e

decir, h u m a n a ). La tarea c o n s is te , p o r

la ra z ó n instrum ental. Al d e m o stra r lo

tanto» en o f r e c e r u na teoría qu e p e r ­

q u e ta tradición h e rm e n é u tic a aíem an a — e n la que H ab erm as in c íu y e a

p e c to .

mita la lu c id e z u n iv e rsal a e s te res­

F r e u d — hab ía logrado en u n s e n tid o

En c o n c r e t o , H a b e rm a s . in ic ia un

p r á c t i c o , s e a b r e p a s o a un m a y o r é n f a s i s e n las form as s im b ó lic a s de in te r a c c ió n de 1o q u e M arx h a b ía p r e ­

estud io d e la n o c i ó n de m u n d o vital

v isto .

a p rin cip io s d e lo s 8 0 m ed ian te e l re* g re s o a D u rk h e im y ía s o c io lo g ía fe­

P artie n d o d e ello, e n los p rim e ro s

n o m e n o l o g í a de M ead y S ch u tz. Para éste , ei m u n d o vital e r a e í m u n ­

a ñ o s 7 0 H aberm as form u ló los p r im e ’

do de ía vida c o tid ia n a , la e s fe r a totaí

ro s e íe m e n to s d e una teoría dei le n ­ g u a je , la c o m u n ic a c ió n y la e v o lu c ió n

de la e x p e r i e n c i a d e u n a p e r s o n a , q u e in clu y e las e x p e r ie n c ia s previas alm a c en a d a s; e s la s itu a c ió n d e te rm i­ nad a p o r la b io g ra fía e n la q u e s e ve

d e la s o cie d ad , dirigida a sum in istrar la b a s e d e un m a rc o n o rm a tiv o d e n ­ tro del q u e pudiera satisfacerse un in­ t e r é s e m a n c i p a d o r Ese trab ajo cu lm i­ n ó é n io s e n o rm e s v o lú m e n e s d e la

T eoría d e la a c c ió n com u n icativ a, p u b lic a d a p o r prim era v e z e n A le m a ­ n ia e n 1 9 8 1 . D e ella p o d e m o s a n o ta r

in m erso el in d iv id u o, ta n to si q u ie re c o m o si n o . S e trata del -m u n d o qu e s e da p o r d e s c o n ta d o -, e n e l q u e las p e rs o n a s in te n ta n c u m p lir o b je t iv o s p ra g m ático s. P a ra H a b e rm a s , e í m u n do vital e s u n h o r iz o n te d e c o n c ie n ­

q u e , a u n q u e H ab erm as n o a b a n d o n a j a m á s ei im p u ls o d e e m a n c i p a c i ó n q u e s e e n c u e n tr a e n ’ M a rx , n o e s tá

cia que in clu y e tan to la e s fe r a p ú b li­ ca c o m o la p rivad a. Es la e s fe ra d e la fo r m a c ió n d e id e n tid a d y ia a c c ió n

d i s p u e s t o a a c e p ta r u n in s tr u m e n to re v o lu c io n a rio ni positivista p a ra l o ­

no , H ab e rm as s e re fie re a ia a c c ió n

grarla. Está de a c u e rd o en q u e e\ c a ­ p i t a l i s m o in tr o d u c e la s o c i e d a d de

q u e -d e p e n d e d e u n p r o c e s o c o ia b o rativo de in te r p r e ta c ió n en el q u e ios

c la s e s y ía racion alid ad b u ro c rá tica o in te n c io n a d a tie n e un p o d e r cad a vez

p a r tic ip a n te s s e r e l a c i o n a n sim uícán e a m e n te c o n u n a c o s a e n los m u n ­

m a y o r s o b r e las vidas in d iv id u a le s ; p e r o e s im p o rta n te , a su ju i c i o , n o

dos o b je t iv o , s o c i a l y s u b je tiv o , in ­

e q u i p a r a r el «sistema a u to rre g u la d o r c u y o s im p e ra tiv o s anu ían ia c o n c i e n ­

d estacan uno d e e s t o s tres c o m p o ­

c i a d e ío s m iem b ros integrados en él*5 al «m undo vital*: el m u n d o d e ia c o n ­ c i e n c i a y la a c c ió n com unicativa... La m a y o r p a n e de ia o b r a p o s te r io r d e H a b e r m a s s e ce ritra e n t o r n o a u n e x a m e n d e las e stru ctu ras ( e s p e c i a l ­ m e n t e e l le n g u a je y Ía a c c ió n c o m u ­

c o m u n ica tiv a . C o n e s t e ú ltim o té rm i­

clu so c u a n d o

te m á tic a m e n te sólo

n e n te s e n s u s m a n if e s t a c io n e s -'1* La c o m u n ic a c ió n e s , para H aberm as* el a s p e c to m á s im p o rta n te d e tod as las activid ad es e n e í m u n d o vital, p o rq u e , e s ah í d o n d e , id e a lm e n te , las p e r s o ­ nas p u e d e n o b t e n e r el r e c o n o c im ie n ­ to d e 1a v a lid e z d e s u s e x p r e s io n e s , y e s ah í ta m b ién d o n d e s e p u e d e n m o ­

HABERMAS

dificar,- e n g e n e ra l, las estructuras deí m u n d o vital. S e s u p o n e q u e d ich as

S ie m p re en busca de rasgos in m an en ­ t e s d e la s it u a c ió n s o c ia l q u e den

m o d i f i c a c i o n e s ca u sa n una re acció n e n el s is te m a social global, con lo que d e t ie n e n el c re cim ie n to de la rac io n a ­

fu e r z a a su in terés en .los a s p e c to s n o rm ativ o s de ía s o c ie d a d , H aberm as d e s c u b r e q u e la n atu raleza del le n ­

lid ad in stru m en tal.

g u a je c o m o c o m u n ic a c ió n s ig n ific a q u e tan to el hab ían te c o m o el o y e n te

J u n t o a su in vestigación del m un­

del d iscu rso p o s e e n un interés

P a r s o n s s o b r e la so c ie d a d c o m o s is ­

ri e n e n te n d e r s e . E n te n d e rs e sig n ifi­

te m a s o c ia l, H ab erm as e m p ren d e la e l a b o r a c ió n d e una teoría de ía e v o ­ lu c ió n d e ia s o c ie d a d y la evolu ción

c a q u e íos p a rticip an te s llegan a un a c u e rd o : e s t e a c u e rd o s u p o n e eí 'r e ­ c o n o c i m ie n t o intersubjetivo* d e la v a ­ lid e z d e lo q u e e x p r e s a ei o tro . En

del in d iv id u o en ella, so b re tod o en ia m e d id a e n q u e surg en c o n arreglo a n o r m a s y form as sim bólicas e s p e c í­

v e r á arrastrado a re fle x io n a r s o b r e su

f i c a s . A p o y á n d o s e e n el tr a b a jo d e K o l b e r g y P ia g e t para desarrollar una

p r o p ia p o s ic ió n e n el p r o c e s o c o m u ­ n icativ o. Para H ab e rm as, e iío signifí-

te o r í a d e ia c o m p e te n c ia m oral, y en

c a q u e la estructura dei le n g u a je es fu n d a m e n ta lm e n te h e rm e n é u tica : e x i g e q u e ío s p a rticip a n te s re a lic e n u na in terpretación a to d o s íos niveles,

la l a b o r d e C h o m s k y p ara u na teoría de la c o m p e t e n c ia íingüística, H aberm a s s e e s fu e r z a para dem ostrar q u e d e b e h a b e r u n e íe m e n to n o rm ativo q u e d o m i n e en la i n t e r a c c i ó n h u ­ m a n a , a s í c o m o u n e le m e n t o p u ra ­ m e n t e in stru m en tal qu e s e o c u p e de la s a t i s f a c c i ó n d e ias n e c e s i d a d e s . A ju i c i o d e H ab e rm as, están e q u iv o ­ c a d o s q u i e n e s afirm an , c o n W e b e r , q u e e s p o s i b l e u na cie n c ia de ía a c ­ c i ó n t é c n i c a e in te n c io n a d a p o r sí so la , y q u e los p ro b lem as m orales e i n c l u s o el v e r d a d e r o e n te n d im ie n to s o n c u e s t i ó n d e e le c c i ó n p e rs o n a l. Las n o r m a s y los valores d e b e n s e r o b j e t o d e u na re flex ió n crítica riguro­ '

a p rio-

d o vital a partir d e la teoría d e Talcott

s a , a u n q u e s ó lo sea p o rq u e 1a distinc ió n e n t r e «técnico» y «normativo- d e­ p e n d e d e u n a distinción an terior de tip o n o rm a tiv o . D e m o d o q u e ni s i­ q u ie ra u n in te ré s claram en te té c n ic o o e s t r a t é g ic o p u e d e verse aislado del in te ré s e ñ u na serie de principios u n i­ v e rs a le s d e insp iración ética. El re s u lta d o es que pasa a se r e s e n c ia l s a b e r cuáles so n las n e c e s i­ d a d e s b á s i c a s d e ios s e re s hum anos y d e b e re v e la rse el carácter de ía c o ­ m u n i c a c i ó n lib re y sin d isto rsio n e s.

e s t e p r o c e s o , c a d a p a r t i c i p a n t e se

c o n l o q u e au m e n ta rá ei c o n o c im ie n ­ to d e cada p e rso n a s o b r e s í m ism a a partir d e su in te ra cc ió n c o n los d e ­ m á s, Éste es, opina H ab erm as, el v er­ d a d e r o talos deí lenguaje* P o r c o n s i­ g u i e n t e , e s p r e c i s o e n t e n d e r ei le n g u a je con arre g ío a u n m o d e ío de n o rm as convenido* D e una u otra for­ m a, Ía f u n c i ó n q u e c o r r e s p o n d e aí le n g u a je es ía d e perm itir q u e s e p ro­ d u zca (a c o m u n ica c ió n ; c u an d o ía c o ­ m u n ic a c ió n faüa de m anera sistem á­ tic a , q u ie re d e cir q u e e í u so deí l e n g u a je tie n e u na fo rm a pato lógica. R e s p e c t o a la « c o n cie n cia moral», H ab e rm as p re te n d e a s e g u ra r l o qu e él a c e p ta (de K o h lb erg , P iaget, Mead y o tro s ) c o m o etapas m o ra le s en una •lógica del desarroIIo».^Pretende d e ­ m o strar q u e ei pu nto d e vista moral s e a p o y a en un e l e m e n t o o rig in a í d e n tro de ía estru ctu ra de la expe~ rie n cia vital humana* -Lo que 1a teo­

ría m oral p u e d e h a c e r y d e b e c o n ­ fiársele e s aclarar e í n ú c le o universaí d e n u e s tr a s in t u i c i o n e s m o r a ie s y, c o n e llo , rechazar eí e s c e p tic is m o del 239

HABERMAS

valor**. A u n q u e H a b e rm a s n ie g a q u e

q u ie ta a H a b e rm a s d e A dorno, Batai-

ello sign ifiqu e atribu irse n in g u n a ver­ dad m oral, e s difícil v e r c ó m o el ' e s ­

lie, F o u c a u lt

c e p t i c i s m o d e i v a lo r- p u e d e re h u ir u na afirm ació n im p o rta n te s o b r e algo q u e constituye una c u e s tió n m o ral. Aún m ás p r o b le m á tic a q u e la afir­

y D e rrid a, e s p e c i a lm e n ­

te, e s su a p a r e n te n e g a tiv a a a c e p ta r q u e la ra z ó n d e b e t e n e r s u s d e r e ­ c h o s y q u e , e n c u a lq u ie r c a s o , ela~ b o ra r una c rítica radical de ia razó n ,

m a c i ó n d e q u e u n a p o s i c i ó n m oral

c o m o H a b e rm a s c r e e q u e o c u r r e , es e s ta r aú n a p e g a d o , s in s a b e r lo , a e s a

s u s t a n c i a l s e d e r iv a d e un - n ú c l e o

ra z ó n . S o b r e to d o , a s e g u r a H a b e r -

u niversal- d e m oralidad e s la p r e o c u ­ p a c ió n d e H ab e rm as p o r s e ñ a la r las

m as, io s c r ític o s d e ia m o d e rn id a d -d ebilitan- ia d is tin c ió n e n tre a lie n a ­

p a to lo g ía s y io s d e s e q u ilib rio s en el

c i ó n y e m a n c i p a c i ó n ; e s d e c ir , se

c a p ita lis m o m o d e rn o . El e m p o b r e c i ­ m ie n t o cultural p ro d u c id o p o r un é n ­

n ie g a n a d e c ir n o s ( ¡a n o s o tr o s , q u e

fasis e x c e s iv o en la ra c io n a lid a d té c n i c a e i n t e n c i o n a l en e l p l a n o del s i s t e m a s e r ía , p u e s , u n e j e m p l o de fo rm a s o cial p a to ló g ic a . P a ra H a b e r-

t e n e m o s q u e s a b e r lo !) d ó n d e s e e n c u e n tra Ja ruta h a c ia la lib e rta d . H á b e r m a s e stá e s p e c i a l m e n t e m o le s t o p o r Jas a f ir m a c io n e s — e c o s d e A dor­ n o y H o r k h e im e r — d e q u e Ja razó n

m a s , en té rm in o s g e n e r a le s , u n a s i ­ tu a c ió n p a to ló g ic a s u r g e c u a n d o s e p r o d u c e un d e s e q u ilib rio y a quienes fascinaron los auténticos cambios producidos por la modernidad, pensaban que la clave de la modernidad estaba en las transformaciones producidas e n la conciencia. De hecho, ía m odernidad podría interpretarse, en parte, com o la valoración y el reconocim iento de 1a conciencia com o una fuerza por derecho propio. La frase de Baudelaire de qu e ía modernidad es 1o -transitorio, 1o efím ero y lo contingente* podría en­ tenderse en este sentido. Jo y ce es un autor que intenta seriam ente desentrañar las consecuencias de este hecho en eí arte de la escritu­ ra (ía novela).

I

W alter B en jam ín

dad lle g ó a s e r dirigente d e los e s tu ­ d ia n te s ra d ic a le s ju d ío s y, c o m o su

C o m o los e s p e c ia lis ta s en la obra

a m ig o G e r s h o m S c h o le m , s e vio in­

d e W a lte r B e n ja m ín han e m p e z a d o a d e ja r c la r o , -c u a lq u ie r intento de e s ­

fluido p o r el p e n s a m ie n to ju d ío m e s i á n i c o y c a b a l í s t i c o 2. La c o r r i e n t e d e s io n is m o d e S c h o le m , m e z c la d a

t a b le c e r u n a u n id a d a partir d e textos tan v a ria d o s c o m o tos d e B e n ja m ín e s t á s i e m p r e c o n d e n a d o d e s d e el p rin c ip io -1. N o s ó lo e s crib ió Benjam ín s o b r e u n a v a r ie d a d e x tr a o r d in a r ia ­ m e n t e a m p l i a d e te m a s — el teatro tr á g ic o a le m á n , e l R om an ticism o , la historia, el le n g u a je y la traducción, el c in e , P a rís , B a ú d e la ire , el m arxism o y la n a r r a c i ó n — , s in o q u e e s tilís t ic a ­ m e n t e s e m o v i ó e n t r e la p rosa, el f ra g m e n to , lo s afo rism o s y las citas y,

c o n s im p a tía s p o lític a s a n arq u istas, e je r c ió u n a e n o m i e influ encia s o b r e B e n ja m ín . M ien tras estu d iab a h e b r e o en M u nich , B e n ja m ín c o n o c i ó al f iló ­ s o f o u tó p ic o Ernst B lo c h , y p e n s ó en ir c o n S c h o l e m a P ale stin a en 1 924, h a s ta q u e in te r fir i ó su m a trim o n io c o n la actriz le to n a , y com u n ista c o n ­ v e n cid a, A sja Lacis. D u r a n t e la m a y o r p a r t e d e J o s

a m e n u d o , s e s itu ó e n tre [os g én eros de la narrativ a, la crítica literaria, la h istoriografía y la filosofía. Con distin­

a ñ o s 20, B e n ja m ín v iv ió la precaria vida del eru d ito , m an te n id o prin cipal­ m e n te p o r su pad re, c o n q u ie n tenía r e la c io n e s d ifíciles. C on el fin d e m e ­

tas in flu e n c ia s del jud aism o, el m ar­ x is m o y lo q u e éí c o n s id e ra b a íos as­

jorar su situ a c ió n e c o n ó m ic a , e m p e ­ zó a trabajar p ara o b te n e r un p u e s to

p e c to s p ro g re s is ta s de la m odernidad,

en la u n iv e r s id a d — u na o p e ra c ió n t e ­

B e n ja m ín s e e n c u e n tr a en el umbral d e u n a n u e v a e r a in telectual. Y , sin

r r ib le m e n te d ifícil en la é p o c a — y, en 1 925, p r e s e n tó u na Habititationschrifí, -El o r ig e n del dram a b a rro c o alem án*. La U niversidad de Francfort

e m b a r g o , tra n sc u rrió su vida refugia­ do en io s a v ío s d e erudito, una forma de e x is te n c ia q u e , co m o el narra­ d or d e c u e n t o s al q u e tan b ie n d e s ­ c rib ía é l m i s m o , e s ta b a a p u n t o .d e d e s a p a r e c e r , q u izá para siem p re,

r e c h a z ó la tests p o r su e s tilo p o c o c o n v e n c io n a l y fre c u e n te m e n te lírico

W a l t e r B e n j a m í n n a c ió e n B e rlín en 1 8 9 2 , h ijo de un m arch an te d e arte

p le to d e B e n ja m í n , p u e s t o q u e los d e m á s te x to s so n e n s a y o s , artículos ( ta n to a c a d é m i c o s c o m o p e rio d ís ti­ c o s ), tra d u c c io n e s y fragmentos,, m u ­ c h o s d e e llos p o stu m o s. A través de

judío. T r a s asistir a u n instituto h u m a­ n ís tic o , e s t u d ió filo s o fía y literatura en F r ib u r g o y B e rlín . En la universi­

El origen del dram a b a ­ rroco alem án fue e l ú n ic o libro c o m ­

y p e rs o n a l.

257

BENJAMIN

su actividad literaria, q u e in clu yó tra­

au ra de a u te n tic id a d de é s ta s e ha

d u c c i o n e s d e P ro u st y B a u d e l a i r e ,

d e s v a n e c id o p o rq u e e s r e p r o d u c ib le ,

B e n j a m í n p u d o g a n a r a lg ú n d i n e r o

la p e r c e p c ió n d e ios se n tid o s c a m b ia

p a ra él y su familia. C on el a s c e n s o

ju n to a to d o el m o d o de e x is te n c ia d e

d e los nazis aí poder, en 1 933, B e n j a ­

la h u m anidad . La té c n ic a de la r e p r o ­

m ín f u e a P a rís, d o n d e c o n o c i ó a

d u c c ió n ap ro x im a los o b je t o s a rtísti­

H a n n a h A re n d t. Allí v iv ió d e u n a

c o s a un p ú b lic o d e m asas. Más aún,

m o d e s t a b e c a c o n c e d id a p o r eí In s ti­

s e desarrolla cierra reversibilid ad : la

tu to d e In v e stig a c io n e s S o c ia le s , s e

o b r a d e a rte r e p ro d u c id a lle v a a la

r e l a c i o n ó c o n los s u rre alistas y, e n m e n o r m e d id a , c o n m i e m b r o s d e l

o b ra de arte d iseñ ad a p ara s e r r e p r o ­

C o l e g i o de S o c io lo g ía , d irig id o p o r G e o r g e s B atailie, y e m p re n d ió un g ra n e s tu d io d e B a u d e la ir e y el s i ­ g lo XDC e n el P ro y e cto A rcades3, Al e s ­ tallar la guerra, con eí p ro y e c to in a c a ­ b a d o , H o rk h e im e r y A dorno c o n v e n ­ c ie r o n a B e n ja m ín d e huir a A m é ric a a tra v é s de E spaña. P ero, al lle g a r a la fro n te ra d e P o rt-B o u , le fue n e g a ­ d o el p a s o y, a p a re n te m e n te i n c a p a z . d e h a c e r fren te a la idea d e q u e le a p r e s a r a la G e s ta p o , s e suicid ó e n ia n o c h e del 2 5 d e s e p tie m b r e d e 1 940, A la m a ñ a n a s ig u ie n te , ios g u a rd a s fro n te riz o s , a q u ie n e s h ab ía im p r e s io ­ n a d o su m u erte, p e rm itie ro n q u e el g r u p o c o n el q u e v iajab a e n tra s e en E s p a ñ a - «El su icid io — h a b ía e s c r i t o B e n ja m ín en su e s tu d io d e B a u d e la ir e — e s el triunfo de la m o d e rn id a d e n e l te rre n o d e las p a s io n e s .A u n q u e toda la ob ra d e B e n ja m ín e s tá íle n a d e ideas inspiradas s o b r e la m o d e rn id a d , e n to d o s sus a s p e c t o s , p o s i b l e m e n t e ningún te x to h a llama» d o m á s la ate n c ió n , e s p e c ia lm e n te e n el d e b a t e s o b r e la p o s tm o d e r n id a d , q u e su e n s a y o -La obra d e a r t e e n la e r a d e la r e p r o d u c c ió n m e c á n ic a * '1. A u n q u e o s te n s ib le m e n te e s c r ito en el t o n o d e u n análisis p o lític o s o b r e la r e p r o d u c c ió n d e la o b ra d e a rte , so~ b re t o d o en la era del cin e y la f o t o ­ g ra fía c o n su a c c e s o d e m a sa s, B e n ­ ja m ín o f r e c e un astuto análisis d e un c a m b i o fundam ental en la calid ad e s ­ t é tic a d e la o b ra d e arte. C u a n d o el 258

d u c id a . C o m o o c u rre s ie m p re c o n los a n álisis de B e n ja m ín , n o hay u n m o ­ v im ie n to unilateral e n tr e p o s tu ra s o s itu a c io n e s , sin o u n m o v im ie n to d e ida y vu elta en tre ellas. P o r tanto, p e s e al título de su o b ra , B e n ja m ín c o n s id e ra que e s s ig n if i c a n ­ te a lg o más qu e la m era re p ro d u c c ió n d e o b r a s d e arte e n Ja era m o d e r n a ( fin a le s del siglo XDí y s ig lo XX). E n realidad, lo re v o lu cio n ario e s el p r o ­ c e s o dé re p ro d u cció n en sí: p o r e j e m ­ p l o , el h e c h o d e q u e el n e g a t i v o f o t o g r á f i c o p e r m it e u n a v e r d a d e r a m u ltip lic a c ió n d e •originales». C o n la fotografía, p u e s, a p a re c e el e s p e c t r o del sim u la cro , a u n q u e B e n ja m ín n u n ­ c a l e da e s e n o m b r e . La f o t o g r a f ía c o m o sim u lacro su p era la s im p le d i­ f e r e n c ia en tre original y c o p ia . E s te r a s g o d e la o b ra d e B e n ja m ín e s el q u e t ie n e u n a i m p o r t a n c i a c r u c ia l p a r a u n t e ó r i c o c o m o J e a n B a u d r íIlard. El c e n tro d e in terés d e B e n ja m in n o es el sim u lacro, s in o la tecbnik (a le m á n para té cn ica ; el té r m in o t ie n e tam bién la c o n n o ta c ió n d e t e c ­ n o l o g í a ) . S ig u ie n d o c o n eí e j e m p l o d e ia fotografía, v e m o s q u e , e n ella, la té c n ic a n o e s u n a p a n e a c c id e n ta l s i n o e s e n c ia l d e l arre. P o r e s o tina o b r a de arte f o t o g r á f i c a p u e d e n o p o s e e r el aura de una pin tu ra c lá s ic a o rig in a l, c o n s a g ra d a p o r la t r a d i c i ó n p e r o ta m p o c o e s u na m era n e g a c ió n d e d ic h a au ra. E llo n o q u ie r e d e c ir q u e B e n ja m ín n o e lo g ie a s im is m o el p o t e n c i a l d e m o c r á t i c o d e la r e p r o -

BENJAMIN

d u cción de ios o b je t o s d e arte clási­

p a s a b a n in advertidos— , asi sen sib ili­

c o s ; sino q u e s u g ie re q u e Jo q u e más le interesan s o n ías nuevas p osib ilid a­

za !a cám ara a la gente (p o r ejem plo, c o n el p rim e r p la n o ) sob re a s p e cto s

tccbn ik

del e n to rn o que, hasta ento nces, no

des estéticas aportadas p o r la

La reversibilid ad (el e f e c t o s o b re el tipo d e obra d e arte p ro d u c id o ), ju n ­

h a b ía n cap tad o .

to a u na n u ev a c o n c e p c i ó n d e 'O rig i­

te

nalidad*, n o s o n m ás q u e dos d e los

— c o m o m u e s tra n el P ro y e c to Arca-

a s p e c to s iniciad os p o r e l estu d io de

d e s y sus d em ás escrito s— , también

B e n ja m ín .

se le ha c o n s id e ra d o un teórico de la

D e stacan d o s e le m e n t o s ad icio n a­ les, El prim ero e s q u e, c o n la possbí*

tradición» q u e , a prim era vísta, p a r e ­

lidad d e la re p ro d u c c ió n , u na o b ra de arte pu ed e r e c ib ir su s ig n ific a d o de v a r io s c o n t e x t o s d i f e r e n t e s . En un im portante e n s a y o s o b r e la cu estió n, G reg o ry U ím er h a b la de u n a ob ra , o significante, q u e s e -rem otiva* en un c o n t e x to n u e v o y fo rm a la b a s e del collage y el m o n ta je p o stm o d ern o s*. La intuición d e U ím e r e s q u e a p a re c e una n u ev a fo rm a d e creativid ad p r e ­ c isa m e n te d o n d e la g e n te h a b ía p e n ­ sa d o que la r e p r o d u c c ió n s o iía p r o ­ v o c a r la d e g r a d a c i ó n d e í o b j e t o artístico. El s e g u n d o e le m e n to del e n ­ s ayo d e B e n ja m ín q u e m e r e c e a te n ­ c ió n e s su c a ra c te riz a c ió n del cine. Si algu no s de los p rim e ro s c o m e n ta ris ­ tas d e cin e h a b ía n in te n ta d o c o m p a ­ rarlo c o n los je r o g lífic o s e g ip c io s o la pintura clásica, el m é to d o d e B e n ja ­ mín con siste, u na v e z m ás, en verlo c o m o u na nu eva

techn ik d e arte, e n

la qu e, a d iferen cia del te a tro (d o n d e el p ú b lic o s e id e n tific a c o n ei actor), el p ú b lico o c u p a la m is m a p o sic ió n q u e Ea cám ara. E sto im p lica dos c o ­ sas. La prim era q u e , ai c o n trario d e ío

A un que B e n ja m ín s e vio c laram en ­ ca u tiv a d o

por

la m o d e r n id a d

cía s e r lo q u e la m od ern id ad había elim inad o. Sin buscar» por ahora, una m o tiv a c ió n judía para e s te interés, es p o s ib le su g erir q u e el vínculo entre la trad ición y la m odernidad en ia obra de B e n ja m ín es el c o n c e p to de re p ro ­ d u c c i ó n . A p a r e c e b a jo distintos a s ­ p e c to s en su s texto s: en la imagen del n a rra d o r d e c u e n to s , e n la c o n c e p ­ c ió n d e la tra d u c c ió n , en ía v a lo ra ­ c ió n d e la m ém oire involontaire de P rou st, en el a s p e c to lírico d e la p o e ­ sía d e B a u d e la ire y en la noción de tr a n s m is ió n cultural e n el P ro y e c to A rcades.. V e a m o s c a d a uno de ellos b r e v e m e n te . En el p rim e r te x to , «La lab or del traductor» ( 1 9 2 3 ) , Ben jam ín em pieza d ic ie n d o q u e la tarea del traductor no e s tá clara si s e ob serv a d esd e el pu n­ to de vista d e í p ú b lic o . Al contrario, h a y q u e s u p o n e r q u e -[ningún] p o e ­ m a está dirigido al lector, ningún c u a ­ dro al o b s e rv a d o r, ninguna sinfonía a] q u e escu ch a*6. Es el te x to el que d eb e s e r c e n tro de aten ció n . En e ste senti­ d o , e s p r e c i s o t e n e r en cu en ta, en p rin cip io , la d iferen cia en tre el -origi­

p o d e p e rce p ció n *. Igual q u e Freud y el p sicoan álisis han sen sib iliz a d o a la g e n te sob re los d e s lic e s e n .e l h ab la y el in c o n s c ie n te , e n g e n e r a l — d e sd e

nal- y la tra d u c c ió n . Y aquí Benjam ín da un p a s o c u rio s o . Afirma q u e no d e b e c r e e r s e q u e un «original- está, s o b r e tod o, h e rm é tic a m e n te cerrado a tr a d u c c io n e s p o s te rio re s gracias a u n a cualidad d e pureza. Si fuera así, n in g ú n t e x t o Ce in clu so u na interpre­ tación es u na trad u cción ) sobreviviría

lu ego existían a n te s de Freu d , p e ro

al m o m e n to d e su e lab o ració n inme-

e s p e ra b le , el p ú b lic o p u e d e te n e r un p a p e l b astan te a c tiv o al c o n te m p la r u na p e líc u la y, la s e g u n d a , q u e el c in e pu ed e tra n sfo rm a r -n u estro c a m ­

259

BEN JAM IN

diata. El texto, u o b je t o artístico, tie ­

m acio n e s y olvido. El re la to es el e l e ­

n e u na -vicia d esp u és de la vida- q u e

m e n to de la tran sm isió n — t a m b i é n

ío e m p u ja en la historia a través ele la

llamada tradición por B e n ja m ín — y la

tra d ic ió n o, d e b eríam o s decir, a tra ­ v é s de la traducción. Para u sar e l c a s o

tran sm isión es f u n d a m e n ta lm e n te el

c o n c r e t o del qu e habla B e n ja m ín , s e tra ta d e v e r c ó m o la p o e s ía f r a n c e s a

re lato es la «vida d e s p u é s d e la vida*

d e B a u d e la ire p u e d e trad u cirse f i e l ­

ción es la vida d e sp u és de la v id a del

m e n t e al alem án. No in te n ta n d o u n a

p o e m a . El relato, q u e s ie m p r e p re s u ­

tra d u c c ió n literal, s in o c o n u n ‘ lig e ro

p o n e una com unidad, e s lo q u e c o n ­ vierte a un o y e n te en u n n a rra d o r: -El

t o q u e del original-, e s !a r e s p u e s ta . U n a t r a d u c c i ó n litera l - d e s t r u y e I 3 t e o r í a d e la reproducción d e s i g n i ­ fic a d o y es una am en aza d ire c ta

relato de una vida tras la m u e r te . El de las personas, igual q u e la tra d u c ­

p u n to crucial para el o y e n t e s i n c e r o es asegurarse de la p o s ib ilid ad de re­ p r o d u c ir la h is t o r ia l* . A q u í v e m o s

c o n t r a la co m p re n sib ilid a d -7. La -re ­

q u e , c o m o p r in c ip io de r e p r o d u c ­

p r o d u c c ió n del sign ificad o- e s la tra­ d u c c i ó n del e le m e n to p o é t i c o d e la o b r a , q u e es lo que n e c e s ita tr a d u c ­

c ió n , el re lato c o n t ie n e t a m b i é n un p rin cip io de reversibilidad, c u a n d o el o y e n te s e c o n v ierte e n n arrad o r. .

c i ó n , Es parte d e la ob ra . La r e p r o ­

D e nu evo c o n la p o e s ía lír ic a de B a u d e laire , c o m o c o n la m ém oire in~

d u c c i ó n es parte d e la ob ra- Éste es el a r g u m e n to más n o ta b le d e B e n j a ­ m ín . Para ilustrarlo, afirm a q u e , igual q u e lo s fragm entos ro to s de u n a v a s i ­ ja s o n distintos unos d e o tr o s y, sin e m b a r g o , con stitu y en [a m ism a v a s i­ ja, así lo s fragm en tos d ife re n te s y n o l i t e r a l e s d e u na tr a d u c c ió n p u e d e n r e p r o d u c ir tod o el original. El p r in c i­ p i o d e la r e p r o d u c c ió n d el s e n t i d o ( n o el s íg n if ic a d o r literal) e s tá e n la p a la b ra . «En el principio fue la p a l a ­ bra*., repite B enjam ín a partir del N u e ­ v o T e s t a m e n t o . El p r i n c i p i o d e ía t r a d u c c i ó n — el prin cip io d e la r e p r o ­ d u c c i ó n — es original, p o r ta n to , y n o e l o b j e t o rep rodu cido. En -El narrador de c u e n to s - ( 1 9 3 6 ) s e v e u n a e s tru ctu ra s e m e j a n t e . Lo q u e p e r m i t e r e p r o d u c ir la h i s t o r i a c o n t a d a p o r el narrador n o e s su c o n ­ t e n i d o — n o la. i n f o r m a c i ó n , c o m o d i c e B e n ja m ín — , p o rq u e e n t o n c e s n o s o b r e v iv ir ía al m o m e n to d e su n a r r a ­ c i ó n in ic ia l. Lo im p o r ta n te e s , m á s b ie n , el re la to en el re c u e rd o . El r e l a ­ t o e s lo q u e p erm ite q u e la m e m o r ia r e t e n g a e l co n ten id o . Es d e cir, re la to y m e m o r ia s o n h o m ó lo g o s c o n i n f o r ­ 260

voíontairc de Proust, s e p la n te a la dife re n c ia e n tre -re m e m b ra n z a - y -re ­ c u e rd o -. La r e m e m b ra n z a d e riv a de u n a e x p e r i e n c i a del r e c u e r d o q u e , para em p ezar, no era c o n s c ie n t e . C o m o el i n c o n s c ie n t e f r e u d ia n o , la re m e m b ran za p ro d u c e la e x p e r i e n c i a ([3 m adelcinc de P rou st), p e r o n o es u na e x p e rie n c ia e n sí. Lo m is m o ocu~ rre c o n lo lírico e n la p o e s ía de B a u delaíre: c o m o c o n m o c ió n tra u m á tic a , la lírica s e convierte e n el p r in c ip io d e la transm isión de la p o e s ía c o m o u n a e s p e c i e d e ré p lic a , d e l m i s m o m o d o q u e la m ém oire in v olon taíre e m p u ja la vida h a c ia a d e lan te , p e s e a q u e la c o n c ie n c ia p u ed a h a b e r o lv i­ d ad o los su c e s o s e n c u e s tió n . El s u ­ je to p u e d e h ab e r olv id ad o la b a s e d e la lírica, o el re cu e rd o , p e r o é s t o s n o h an olvidado al s u je to . Una v e z m á s, e n el acto de reprodu cir 13 e x p e r i e n ­ c ia s e o b serv a la reversibilidad. E n re la c ió n c o n el P r o y e c t o A r c a d e s , la s itu a c ió n e s m u c h o m á s c o m ­ p le ja . Los e s p e c ia lis ta s e s t á n e m p e ­ zan d o ahora a in tern a rse en e sta estru ctu ra la b e rín tic a , u n a e s t r u c t u r a

BENJAMIN

qu e, a ju ic io de A d o rn o , s ó ío B e n j a ­ m ín p o d ía e x p l i c a r p o r c o m p l e t o .

p o d ría n s e r la -vida d e s p u é s d e la vida- d e la m o d e rn id a d 7.

T o m e m o s n o ta s ó ío d e dos a s p e c to s

P o r su p a r te , B u c k -M o r s s ilustra

im p o rtan te s del p r o y e c t o : el p rim e ­

esta cu e stió n c o n exactitud cuando se

ro e s q u e B e n ja m ín b a s a b a e n él la

re fiere a la fa sc in a c ió n d e B e n jam ín p o r u na figura de cera fem enina qu e

r e v o lu c ió n a r q u ite c tó n i c a qu e e l u so del h ie rro y el c r is ta l h a b ía h e c h o

se ajustab a el c o r s é en el M usée Gra-

p o s ib le . Los c o m e n t a r i s t a s h an a d '

vin. B u c k -M o r s s o b serv a: «Su acció n

vertid o aq u í, s o b r e t o d o , q u e B e n j a ­

e fím e ra e s tá c o n g e la d a en el tiem po.

mín e s ta b a f a s c in a d o p o r las nuevas

Es inm u table y desafía a la degrad a­

r e la c io n e s e s p a c i a l e s e n tre in terior y e x te r io r q u e p e r m itía e l e m p le o del

c ió n o rg á n ic a -10. Lo q u e está aún p or e n te n d e r e s c ó m o la figura ríe c e ra

cristal; s e p o d ía lle v a r la c a lle al in ­

— o su e q u iv a le n te estético» visible a

terior y e s e in te rio r e s t a b a a b ie rto al e x te rio r. La d i f e r e n c ia e n tr e p ú b lic o

través del la b e rin to d e la socied ad — p u e d e pasar a s e r la -vida d espu és de

y p r iv a d o s e ib a h a c i e n d o p r o b l e ­

la vida- — la e n c a rn a c ió n — de la h i s ­ toria, R e s p o n d e r a e s ta pregunta es

m ática. En s e g u n d o lugar» a u n q u e B e n j a ­ mín s e d e d ic ó a d e sarro llar una filo­ sofía de Ja historia y u na historia s o ­ cial y c u ltu ra l, c o m o h a n in d ic a d o

e m p e z a r a d e s e n tr a ñ a r la e s fe ra de los escrito s m á s e n ig m ático s de B e n ­ jam ín.

B u ck -M o rss y M c C o le , s u rg e la c u e s ­ tión del m e c a n is m o p o r el q u e , en o p in ió n de B e n ja m ín , s e p o d ía re p ro ­ ducir la m o d e rn id a d , c o m o la e n c a r ­ n a c ió n e f í m e r a d e la q u e h a b la b a B a u d e la ire , ¿ C ó m o p o d ía n e n te n d e r el te ó ric o y el e s c r i to r d e la tradición la m od ern id ad en su varian te capitalísta'siem pre c a m b ia n te ? P are ce haber acu e rd o s o b r e el h e c h o d e que» en el sen tid o m ás a m p lio , B e n ja m ín in te n ­ tó rec o n c ilia r u na v e r s ió n del m arxism o c o n u n a v e r s ió n d e la te o lo g ía judía; el e le m e n to m a rx is ta o fre cía un análisis c lín ic o de la realidad del c a ­ pitalism o y la t e o lo g ía judía ofrecía una e x p lic a c ió n d e c ó m o se e n c a m a ­ ba la tradición e n la m ás in co rp ó re a d e las fo rm a c io n e s cu ltu ra les. La c la­ ve, sin duda, e s e n t e n d e r qu e, para B en jam ín , la h istoria e s tá incrustada e n la m o d e r n id a d , n o s e p a r a d a de ella, y que el o b je t o -original*, produ­ c id o en un m o m e n t o d e te r m in a d o , c o n tie n e la p o s ib ilid a d d e su re p ro ­ du cción d e n tro d e é l. La historia o, más b ie n , In c o m p r e n s i ó n histórica,

NOTAS

Andrew Benjamín, Art, Mimesis and tbe Avant-garde, Landres y Nueva York, Routíedge, 1991, pSg. 143. Véase tam­ bién, a este respecto, una visión gene­ ral de la recepción de Benjamin en Jo h n McCole, Walter Benjamin an d tbe Anti­ nomias o f Tradition, Nueva York, Cornell Universíry Press, 1993, págs. 10-21. 5 Sobre las repercusiones intelectua­ les de la experiencia judía de Benjamin, véase McCole, Walter Benjamin an d tbe Antinomies o f Tradition, cap. 1, e trving Wohlfarth, -On som e Jew ísh motífs ín Benjamin-, en A ndrew Benjam ín ( e d j , *

The Probiems ofM odemity: Adorno and B enjam in, L o n d re s y N ueva Y o r k , •Warwick Studies in Philosophy and Literarure-, 1991, págs. 157-215. 3 Para un estudio más profundo de este proyecto, v é ase Susan Buck-Morss,

The Dialectics o f Seeing: Walter Benja­ min an d tbe Arcades Project, Cambrid­ ge, M ass., y Londres, MIT Press, 4 -1 impr., 19914 Walter Benjam in, -The work o f art ín the age o f m echanícal reproduction-, en Ifluminations, írad. de Harry Zohn,

t

BLANCHOT

G la s g o w , Fon iana/ C o llin s, 3 . a im pr., 1 979. págs. 219-253. ' Gregory Ulmer, «The'object o f postcricicísm-, en Hal Foster ( e d ,) t TbeAnti-

Aestbetic, Essays on Postmodem Culture, S e a u l e , W a s h in g to n , B a y P r e s s , 6 / ímpr,, 1989, pág. 85. 6 Benjam ín, -The task o f the translator», e n ¡lluminations, pág, 69. 7 Ibíd,, pág. 78. La cursiva es mía, a Benjamín, -The storyteller*, e n ¡Ilu­ mina tions, pág. 97. 9 J o h n iMcCole cita un fragm ento de Ben jam ín que respaldaría esca posibili­ dad. McCole, Walter Benjamín a n d the Antinomies ofTradition, pág. 248, nota. 10 Véase Buck-M orss, The Dialectics ofSeeing, pág. 369 .

VÉASE TAMBIÉN

EN ESTE OBRO

A dorno, Baudrillard.

andScbotem, Cam bridge, Mass., Har­ vard Uníversicy Press, 1991. B e n j a m ín , Andrew, Art, Mimesis and tbe Avant-garde, Londres y Nueva York, Routíege, 1991, caps. 9 y 10. B e n ja m ín , Andrew, Translation an d tbe Nature ofPbilosopby, Londres y N ue­ va York, Routledge, 1989, cap. 4. B u c K“M o r 55, Susan, Tbe Dialectics ofSeemg: Walter Benjam ín a n d tbe Arcades Project, C am b rid g e, Mass., y Lon­ dres, MIT Press, 4 .a ímpr., 1 9 9 L ja sie l, Walter Benjamín on Expe-

C e sa r ,

rienceandH is¡ory: Profane¡llumination, M ellen, San F ra n cisc o , Edwin Press, 1992. F r i s b y , David, Fragmentos de la modernidadt Madrid, Visor, 1992. H a n o e l m a n , Susan A., Fragments ofR e-

dempiion; Jewisb Tbought an d literary lie o r y in Benjamín, Scboteni, an d íevinas, B lo o m in g c o n , Indiana Universicy Press, 1 991.

Walter Benjamín and the Antinomies ofTradition, Nueva York,

M c C o le , Jo h n ,

J

PRINCIPALES OBRAS DE BENJAMIN

l

| | | j i

Ilum inaciones (1 9 5 5 ), 4 vols., Madrid, Taurus, 1990-1993.

El origen del dram a barroco alem án ( 1 9 6 3 ), Madrid, Taurus, 1990.

El Berlín demónico, B arcelon a, Icaria, 1987.

El concepto de critica del arte en el ro­ manticismo alem án , B arcelon a, Ed. 6 2 , 1988. i -j | | ¡ •j ! | i j

D iario de Moscú, Madrid, Taurus, 1990, ¡nfancia en Berlín ba cía 1900, Madrid, Alfaguara, 1990.

Historias y relatos, B a rce lo n a, Ed. 62, 1991.

Discursos interrumpidos. Tomo ¡: Filoso* f í a del arte y de la historia, Madrid, Taurus, 1992,

l a metafísica da la juventud, Barcelona, Paidós, 1993-

ComeJl Universicy Press, 1993. Nacle, Rainer, Theatre, Tbeory, Specula-

tiont Walter Benjam ín a n d tbe Scenes ofModemity, Baltim ore, J o h n s Hopsk in sU n iversity Press, 1991. ■ Gary (ed,), Benjamín: Pbilosopby, Acstbctics, History, C h ica g o y Lonx dres, Chicago Universicy Press, 19B9W itte , Bem d, Walter Benjamín, Barce­ lona, Gedisa, 1990. ......W o h l f a r t h , Irving, -Re-fusing t h e o l o g y : Som e first r e s p o n s e s to Walter Benjamin’s Arcades Project-, New Germán Critique, -39 ( o t o ñ o d e 19 8 6 ), pági­ nas 3-24, ' W o h l f a k t h , Irving, -O n s o m e je w i s h motifs in B enjam ín , en Andrew B e n ­ jamín (ed.), The Problems ofM ódemíty: Adorno a n d Benjamín, Londres y Nueva York, R outledge, 1989, pagi* ñas 157-215S m ith ,

Sonetos, Barcelona, Ed. 62, 1993.

OTRAS LECTURAS

Necessary> Anales: Traditions a n d Aíodemity in K afka, Benjam ín

Alter

262

Robert,

Maurice B lan ch o t F on tan a D iction ary o f Mó­ d e m Tbinkers ( 1 9 8 3 ) , h a y artícu lo s En el

BL A N C H O T

p a r a F r a n c o i s M itte rra n d v M ic h e l

B ia n c h o t. A unque e x is te n b u e n a s ra­

F o u c a u l t Casi c o m o p a r a M a r ily n

zo n e s para re c h a z a r el e p ít e t o d e r o ­

M o n r o e ), p e ro n o para M au rice B lan -

m á n tic o en su c a s o (e n tr e e lía s , su

c h o t, u n o d e los p rin cipales e s c r ito ­ res y crítico s fra n c e se s ele la p o s g u e ­

n o a c e p t a c ió n del c o n c e p t o de a u to r

rra y u n p e n s a d o r q u e ha e je r c i d o

tiv o s para afirm ar q u e B i a n c h o t e s

e n o r m e in flu e n c ia s o b r e F o u c a u lt y

un lú c id o d e f e n s o r del m o d e r n is m o

o tro s m u c h o s . D e sus te x to s críticos

artístico . Ello n o im p lica a c e p ta r u n a

p o d e m o s d e d u c ir que a B ia n c h o t no

v e r s i ó n c o n c r e t a del p r i n c i p i o d e

le p re o c u p a ría e n ab so lu to ; c o n s id e ­ ra q u e la escritu ra es a u tó n o m a y r e ­

B ia n c h o t ha te n id o e n c u e n ta la a d ­

s u lta d o d e u na profunda so le d ad , p or

v e rte n c ia q u e r e p re s e n ta la d i a l é c t i ­

lo q u e u n a b iografía o un currículum v itae t i e n e n p o c a im p o r ta n c ia a la

c a h e g e lia n a , en la q u e , al final, t o d o

h o ra d e ayudar al lector a capturar los e n ig m a s d e u na o b ra v e rd a d e ra m e n ­ te literaria. D e h e c h o , el s ile n c io de B ia n c h o t s o b r e a s p e c to s b io g rá fic o s c o n s titu y e u na parte im portante de su p r o y e c to literario. Para él, el o b je t o literario es, al m ism o tiem p o, irre d u c­ tible Ca e x p lic a c io n e s p s ic o ló g ic a s o s o c i o l ó g i c a s ) e in d e te rm in ad o (n o es p o s ib le n u n c a recu p erar to d o e l s i g ­ n ific a d o y la im p o rta n c ia d e un te x to literario). S a b e r si elio eq u iv ale, c o m o afirm a T zv etan T o d o ro v , a u na c o n t i­ n u a c ió n del R o m a n tic is m o e s q u iz á una d e las c u e s tio n e s clave para c o m ­ p re n d e r la oeuvre de B ian ch o t. A p esar de c ie ñ a o p o sició n e n é r ­ g ic a , B i a n c h o t — que n a c ió e n 1 9 0 7 y d e d ic a su v id a p o r c o m p le t o a la lite r a tu r a 1— ha ad q u irid o la r e p u ta ­ c ió n d e e s c r ib ir u na p rosa q u e s e e n ­ c u e n t r a e n t r e las m ás e n i g m á t i c a s del fra n cés m od ern o. T e n ie n d o en c u e n ta q u e él m ism o ha a c la r a d o d e fo rm a in d ir e c ta p arte de las m o tiv a ­ c i o n e s d e su o b r a lite r a r ia e n s u s te x to s crítico s-, ésa es in d u d a b le ­ m e n t e u n n a firm a c ió n e x c e s i v a . P or o tro la d o , d a d o q u e h a y u na fu erza q u e arrastra h a c ia un cencro d e a tra c ­ c ió n d e s c o n o c i d o — s ó l o v a g a m e n te p e r c e p tib le para q u ien e s c r ib e — , p a r e c e h a b e r c ie r to g ra d o de o s c u r i­ dad in te g ra d o en el p ro y e c to de

c o rn o o r ig e n ), hay m u c h o s m á s m o ­

cre a tiv id a d o rig in a l.

En r e a l i d a d ,

s e r e c u p e r a d e n t r o del m a r c o d e l C o n o c im ie n to A bsoluto. C on el tie m ­ p o, a s e g u ra H e g e l, la historia lle g ará a su fin; e l o b je tiv o d el s is t e m a se u nificará en el p r o c e s o d e lleg ar a él. T o d a la o b ra d e B ia n c h o t p u e d e ju z­ garse u na neg ativ a a a c e p ta r Ja b a s e d e la filo s o fía de H egeJ s o b r e lo in ­ e v ita b le d e Ja h o m o g e n e id a d im p lícita e n el final d e Ja historia. A d if e r e n c ia d e J o y c e , B i a n c h o t n o e s c rib e p rosa «ilegible*; ta m p o c o c o m p o n e texto s e x p líc ita m e n te m u s i­ c a le s, c o m o M allarm é, a u n q u e el au ­ to r de Un C oupde des e s u n p u n to de re fe re n c ia im portante para él. P o r el c o n tra rio , la lim p id ez in m e d ia ta d e los te x to s de fic c ió n d e B ia n c h o t e m ­ puja al lector a esp erar qu e su s ig n ifi­ cado s e a igualm ente ac c esib le . La pri­ m e r a fr a s e d e l'a r r e t d e m or: (La

sentencia de muerte)

ejem p lar: ■Es­ tas c o s a s m e o c u r r ie r o n e n 1 9 3 8 » 3. G rad u alm en te, esta lim pid ez d e e s t i­ lo y sign ificad o deja p aso a una p r o ­ funda oscuridad. l o s n o m b re s e s tá n b o r r a d o s , c o m o e n K a f k a ; el lu g a r d o n d e o cu rren los h e c h o s p a re c e s e r París, p ero nunca s e o fre c e n d ir e c c io ­ nes precisas: -J- es u na m ujer c o n u na e n fe rm e d a d te rm in al, q u e p a r e c e m orir p o r d e s e o p ro p io y. a la q u e , más tarde, p a re c e ayudar a m o rir el narrador, qu e le administra un c ó c t e l lecal de m orfina y sed an te. Los s u c e ­ 263

BL A N C H O T

s o s p a re c e n o cu rrir en la é p o c a de Ja

tica es a n ó n im a . Ello n o dignifica q u e

crisis d e M unich, p e ro eJ n arrad or da

el autor e s t é s im p le m e n íe in te n tan d o

ta m b ié n ln im p re s ió n d e q u e Jos ' h e ­ c h o s - in v o lu crad o s s o n los relativos a

e s c o n d e r s e en su ob ra; lo que q u ie re d e c ir es q u e la fuerza cre a d o ra de la

la p ro p ia escritura del relato, u na e s ­

o b ra b o rra, p o r si sola, la p re s e n c ia

critu ra q u e el n arrad or s e n ieg a c o n ­

d el autor. D e s c o n o c e r to ta lm e n te la

tin u a m e n te a asu m ir, p u e sto q u e , en

o b ra es d e s c o n o c e r to ta lm e n te a su

efecto» el tie m p o d e Ja re d a c c ió n es

autor. En realidad, au nqu e u n autor

a m b ig u o . U n b o r r a d o r in ic ia l de la

p u e d e v in c u la rs e c o n s c ie n t e m e n te a

n a rra c ió n ha sid o d estru ido y e llo re ­ m ite el m o m e n to d e la escritu ra a un

u n lib ro o a u n cuadro, su v e rd a d e ro m érito a rtís tic o e s a p re c ia b le s ó lo

p a s a d o distante, m ientras q u e , en el

e n la v a r ie d a d de sus o b ra s , e n su oeuvre. Sin e m b a r g o , d ados los c a m ­

m o m e n to d e la m u e rte de ■>, el n a ­ rra d o r d ice q u e los h e c h o s q u e relata n o h an o cu rrid o aú n. Los r a s g o s de

b io s .q u e - s e p ro d u c e n e n .la o r ie n ta ­ ción c re a tiv a a lo largo del tie m p o , el

e s te tip o en ia o b ra d e B ia n c h o t han

c a r á c te r e x a c t o d e Ja

f o m e n t a d o su d e f i n i c i ó n c o m o e l e ­ m e n t o s c o n f u s o s e in d e te r m in a d o s . Y la p ro p ia te o ría literaria d e B ia n ­

ja m á s p r e s e n t e p a ra n in g ú n a u to r . P ara c o m p r e n d e r u na o b ra e n su s in ­ g u laridad e s p r e c is o -e n te n d e r ei m o ­

c h o t o f r e c e cierta b a s e p ara ello. D e sus textos críticos de los años 50,

v im ie n to q u e la ha p r o d u c id o . Asf, p ara e n te n d e r la obra escrita, es n e ­

resulta claro q u e B ia n c h o t s e o p o n e a c u a lq u ie r a p ro p ia c ió n fácil del te x ­ to a u té n tic a m e n te lite ra rio . Sin e m ­ b a r g o , así o c u rre c o n f re c u e n c ia , p o r ­

c e s a r io e n t e n d e r [as c o n d ic i o n e s d e p o s ib ilid ad d e la escritura. Ello s ig n i­ fica, c a s i d e fo rm a inevitable, q u e el

oeuvre n o está

q u e p o c o s c r ític o s le e n d e v e rd ad lo q u e a s e g u ra n h a b e r leído, P re fie re n ,

c a r á c te r d e la d e te rm in a c ió n d e c u a l­ q u ie r o b ra individual n o e s té n u n c a in m e d ia ta m e n te p resen te.

m ás b ie n , e s c r ib ir sus co m en ta rio s b a s á n d o s e e n lectu ras q u e in co rp oran

En r e la c ió n c o n la o b ra literaria e n particular, la naturaleza d e la d eterm i­

las o b r a s nu evas a c a te g o ría s ya e x is ­ te n te s ; c u a n d o el c rític o v e q u e n o se

n a c ió n a d o p ta o tro giro, q u e p a r e c e s e r un e l e m e n t o im p o r t a n t e en el e je r c ic io d e Ja escritura d e B ia n c h o t. S e trata d e q u e *Ia e s e n c ia d e Ja lite­

p u e d e in terp retar así una o b ra , es d e m a s ia d o tarde para leerla; p o rq u e e l c r ític o e s y a u n a u to r y, p o r tanto, in c a p a z de c o n v e r tir s e e n lector* La v e rd a d e ra lectu ra, im p lic a B ia n c h o t, e s la q u e re s p e ta la singularidad d e la o b r a literaria. La v e rd ad e ra lectu ra es u n a crisis en la lectu ra. Este sería el ím p e tu m o d e rn is ta y van g u ard ista en el e n f o q u e d e B i a n c h o t durante' los a ñ o s 50, t o a c o m p a ñ a n o tra s c a r a c ­ t e r ís t i c a s q u e s i g u e n f ig u r a n d o , en g ra n p a rte , e n su o b r a r e c ie n te . En p r im e r lugar, c o n t r a q u ie n e s tach an f á c ilm e n te a B ia n c h o t d e rom án tico , p o d e m o s advertir q u e , p a m él, toda o b r a v e rd a d e ra m e n te literaria o artís­ 264

ratura e s e s c a p a r a cu a lq u ie r d e te rm i­ n a c ió n e s e n c ia l o afirm ació n q u e la e s ta b ilic e o in c lu s o la c o n c r e te : n u n ­ c a está ya allí» s ie m p re tien e q u e h a ­ llarse o s e r reinventada-'1. En otras p a ­ l a b r a s , el i m p u l s o m o d e r n i s t a d e B ia n c h o t im p lic a q u e n o haya c e r t e ­ za, ni m u c h o m e n o s , d e q u e e x is ta una c o s a lla m a d a in stitu ción artística, un m e c a n is m o q u e estaría e s p e r a n d o para re c ib ir la n u ev a o b ra e n el m a r ­ c o p r e v ia m e n te e x is te n te . D ar priori­ dad a la in stitu c ió n a n ís tic a p o r e n c i ­ m a d e Ja sing u larid ad d e Ja o b r a d e a r t e e s , e n r e a lid a d , e l i m i n a r e s a

BLANCHOT

s in g u la rid a d al c o n v e n i r c a d a ob ra

e s e n c ia lm e n te visual, es una forma de

— p o r d iferen te q u e pu eda s e r d e Jas

cap tu rar el o b je t o m ed ian te el distan-

d e m á s — en u na re p e tic ió n de la in s­

ciarniento, o c o s ific a c ió n .

titu c ió n . Ésa e s Ja razón de q u e Bían-

M uchas de las ob ras de ficción de

c h o t afirm e q u e n o e x is te nada c o n

B lan ch o t juegan c o n el c arácte r para­

anteriorid ad a la o b ra y q u e toda la

d ó jic o d e la im ag e n q u e transmite la

o b r a es una re in v e n c ió n deí e je rc ic io

mirada. La im agen e s u na proximidad

d e la escritura. P or co n s ig u ie n te , d e s ­

prod ucida p o r el distanciam iento. La

d e el punto d e vista de la institución

soledad, la fa scin ació n , la im agen y la

literaria, toda o b ra individual s e c a ­

mirada fo rm a n , p u es, una serie fun da­

ra c te riz a p o r su c a rácte r n o literario.

m ental d e c o n c e p to s q u e im pregnan

D a d a la singularidad de la o b ra li­

su escritura- Esta escritura provoca in­

teraria, p o d e m o s v e r p o r q u é , en [a

d e te rm in a c ió n . Q u ie n e stá fascin ado

p rim e ra etapa de su carrera, B lan ch ot h a b í a h a b la d o s o b r e [a im p o rta n c ia

n o ve u n o b je t o o figura real, -porque lo que se ve n o p e rte n e c e al mundo

d e la so le d a d del escrito r. La soled ad s e re fie re a la form a en q u e u na obra literaria y su p r o c e s o de e la b o ra c ió n

d e la realidad, sino al m ed io

e s tá n aislados de tod o lo dem ás, in ­

B lan ch o t se p ara tam bién la im agen del

c lu s o si, c o m o o c u rre a m en u d o , alu­ d e a o tras o b ra s . La soled ad significa

sign ificad o y la relacion a, en cam bio, c o n el é xtasis. M u chos afirmarían que

q u e q u ie n lea la o b r a va a e x p e r im e n ta r su c arácte r ú n ic o . La soledad

esta id ea n o s e transm ite apenas e n el h e c h o m ás b ie n m e la n c ó lic o d e la fic­ c ió n de B lan ch ot.

e s 'J a fo rm a e n q u e h ab la la ob ra , una fo rm a d e h ab lar q u e e s ta m b ién el si­ le n c io del escritor. B la n c h o t varía li­ g e r a m e n te la frase y d ic e q u e la obra e s el m e d io para q u e to m e form a el s i l e n c i o del escritor. D e a c u e rd o c o n su afició n a la figura retó ric a del o x í­ m o r o n , el s ile n c io s e c o n v ie rte e n la fo rm a d e h ab lar del au tor, C o m o é ste s e e n c u e n tr a d e n tro d e u n a oeuvre , e n p a rte p ro d u c id a p o r su d e s e o c o n s c ie n t e o in c o n s c ie n te , e l d e s c u ­ b r im ie n to de la forma de esa oeuvre e s in te re s a n te parn el au tor y para el le c to r . La o b ra es u n a fu e n te de fascin a c ió n d el escritor, p re c isa m e n te por­ q u e n o e s tá d e te rm in ad a d e m anera c o n s c i e n t e . S ó lo Jo e s tá la o b ra e s p e ­ c ífica. La fa sc in a c ió n es la m irada de la s o le d a d en la oeuvre. La fu e n te de f a s c in a c ió n p o r e x c e le n c ia e s la im a­ g e n ; y resulta in te re s a n te q u e Blanc h o t n o a c e p ta a u to m á tic a m e n te qu e la im a g e n s e a un re fle jo sin p ro b le ­ m a s d e l o b je t o . La im a g e n , q u e es

no deter­

m inante d e la fa s c in a c ió n -5. C on un p a s o c a ra c te rís tic a m e n te enig m ático ,

A u n q u e e s im p o s ib le afu m a r que e s p o s ib le e x c a v a r toda la profu nd i­ dad del p ro y e c to m od ern ista d e Blanc h o t, e s e v id e n t e q u e la m u e rte , el olvido, la e s p e r a y la finalidad co n s ti­ tuyen o tra s e r ie im p o rta n te d e c o n ­ c e p t o s s o b r e los q u e s e ap oy a gran p a rte d e su e scritu ra. La m uerte, s e ­ g ú n la f a m o s a d e c la r a c ió n d e B la n ­ c h o t , n o p u e d e e x p e r im e n t a r s e . En lugar de p r e te n d e r con v ertiría en el s u je to d e u na p ro y e c c ió n imaginaria o in te n tar u n a r e c o n s tr u c c ió n f e n o ­ m e n o l o g í a d e la m u e r te , B la n c h o t e s c r ib e la e x p e r ie n c ia d e la im posibi­ lidad d e la e x p e r ie n c ia de la m uerte. Sin duda e s é s te el s e n tid o que tiene la vuelta a Ja vida d e en La senten­ cia d e muerte. T a n to Vattentc l ’oubii c o m o Au m om ent vouíu exp lo ran las c o m p le jid a d e s de la e s p e r a y el olvi­ d o . E s p e ra r e s a lg o q u e s u c e d e , se h a c e im p o s ib le , m ientras q u e e l,o lv i­ d o está a tra p a d o e n tr e el m o m e n to 265

1 BLANCHOT

d e te rm in a d o y el m o m e n to d e s e a d o ;

B ia n c h o t p ro c e d e e n su escritura c o n

o lv id a r e s sie m p re, en e s t e se n cid o ,

a r r e g lo al p r in c ip io de q u e el azar

u n a form a d e recordar. T e n i e n d o e n cuenca la t e n d e n c ia

pro d u ce incertidum bre e in d e te rm in a ­ c ió n . A quí e s tá im p lícita u n a c o ­

d e B ia n c h o t a indicar form as e n las

n e x i ó n e n tr e in d e t e r m i n a c i ó n , y la

q u e n o s e p ro d u ce ía finalidad o, al

reversibilidad de] tiem p o, e in d e te r­

m e n o s , no p u ed e e x p e r im e n ta r s e ,

m inación , q u e c o rre s p o n d e al tie m p o

v e m o s q u e e l ú ltim o h o m b re , e n el

irreversible. M u chos de los te x to s de

libro del m ism o título, e s e n realidad

fic ció n de B lan choc p lan te an la c u e s ­

c o m o codos lo s d e m á s h o m b r e s ; es c o m o sí el u ltim o h o m b re — q u e d e ­

tión d e si algo ha ocu rrid o o n o : p or e je m p lo , la m uerte de -J- e n l a sen­

b e r í a s e r cocalmente sing ular— fuera,

tencia d e muerte. O, una v e z m ás, p or

d e h e c h o , un h o m b re co rrie n te. D e l

e l azar, hay u n m o m e n to q u e llega y s e v a / E n cierto m om en co d e Au mo-

m is m o m o d o , la -últim a p ala b ra - es u n a v a ria c ió n de «hay», q u e n o e s una . p a la b r a re a lm e n te , s in o lo q u e indica e í s e r del m u n d o en g e n e ra l. La ú lti­ m a p a la b ra su g ie re algo r e c o n o c id o . La ú ltim a p a la b r a r e q u ie r e e x p l i c a ­ c ió n , e s d ecir, m ás palabras. . En la é p o c a de las etapas in te rm e ­ dia y últim a d e Blanchoc ( lo s te x to s p o s te rio re s a los años 6 0 ), el azar asu ­ m e u n a p r e s e n c i a m á s v i s i b l e . La m u erte ad qu iere coda su s ig n ificació n s ó lo e n re la c ió n co n ef azar. En l e p a s au -d elá , B ian ch o t s e refiere a lo im p r e d e c ib le d e ia m u erte6. P e ro su ela­ b o r a c ió n m ás sistem ática del azar s e e n c u e n tr a en un e n say o s o b re André B r e t ó n y el surrealism o7. En él, B la n ­ ch o c h ab ía del azar c o m o un tipo d e e x p e r i e n c i a particu lar, en e l q u e e l s is te m a p re d o m ín a m e d e p e n s a m ie n -

p re s e n te s : *en e s e m om en to* e l narra­ d o r v e el rostro d e Claudia «por azar*. -¿En e s e m om en to? — p re g u n ta e l narrador— . ¿Y c u án d o era e s e m o m e n ­ to?*. Existen dudas d e q u e a lg o haya o cu rrid o realm en te. Es u n a e s c e n a d e i n d e t e r m i n a c i ó n . El a z a r n o p u e d e c o n sid e ra rse s im p le m e n te un s u c e s o a is la d o y d ife re n c ia d o , s in o q u e e x ­ tie n d e su m anto p o r en c im a d el c o n ­ jun to, c o m o 1a tinta d e u n p u lp o . Si el v e rd ad e ro s u c e s o e s e l azar, e s c r ib ir lo equivaldrá, p o r s u p u e s to , a e x p lo r a r la in d e te rm in ació n . B ia n c h o t p la n te a la p e rs p e c tiv a d e q u e la p r o ­ pia escritura s e a un s u c e s o y, p o r tan ­

co s e v e sacudido- El azar e s lo q u e

to, e s té s u je ta a la in d e te r m in a c ió n . Y a h e m o s v isto q u e e s ta p o s ib ilid a d s e an u n ciab a e n la idea de la oeuvre

llega, p e r o el m o m e n to e x a c to e n el q u e lle g a rá e s cu e stió n de azar. P or c o n s ig u ie n te , en la m edida e n q u e n o s e te n g a en c u e n ta el azar, la m uerte n o llega; flota en la in determ in ación. En e s te sen tid o tan esp ecífico , p o r el q u e se in teresab an los surrealistas, la m u e rte , e s c a p a a una lógica de causa y e f e c t o p o r q u e la c au salid ad e s la m a rca d e la determ inación . Así, p u es,

266

i

y m ira r al n a rra d o r, c o m o in v ita d a ■por azar* a h ace rlo . P o co d e s p u e s , el a z a r y el m o m e n to v u e l v e n a e s ta r

d e ja fu e ra e l p en sam ien co e x is te n te ; e s lo q u e d eja d e lado, sin q u e , p o r e llo , d e je d e tener e fe c to . La m uerte

i I

ment uouíu, Claudia p a re c e d e te n e rs e

c o m o p ro d u cto del d e s e o in c o n s c ie n ­ te del escritor. H ay un s e n t id o e n eí q u e el escrito r n o va d o n d e le lle v a su escritura. El e s c r ito r e s c r i b e e n el v a c ío : la página blanca, e n p a la b ra s d e M ailarm é. Así, en gran p a rte c o m o u n a e x p lo ra c ió n del azar, 3a escritu ra d e B ia n c h o t p re s u p o n e q u e n o e x is t e n a d a an terior a e lla ; é s te e s e l s e n t i­ d o m ás p ro fu n d o d e la n o c i ó n d e so* Iedad y au to n o m ía e n la e s critu ra .

BLANCHOT

En s u s ú ltim os tra b a jo s , la form a ele m e n ta l y frag m e n taria d e narrativa

(récil) d eja p a s o a u na serie d e frag ­ m en to s m a rca d o s, c o m o si el o r d e n p u d ie se re co n s titu irs e si lo d e s e a el lector. Aquí, B la n c h o t está e s c r ib ie n ­ do, en re a lid a d , p a r a d a r el m a y o r p o d e r p o s ib le a la in d e te rm in a c ió n . D e s d e el p u n to d e v ista del lector, ello im p lica d ar p o d e r a la m ay o r va­ riedad p o s ib le d e sig n ificad os. Sería

■* Maurice Blanchot. Le Livre á venir, París, Gallimard, -Idees-, 1959, pági­ nas 2 9 3 - 2 9 1 5 Maurice Blanchot, VEspace Uttéraire, París, Gallimard, «Idees-, 1955. pági­ na 26. La cursiva es mía, ü Maurice Blanchot, l e pos au-detá, París, Gallimard, 1973, pág- 1337 M a u ric e B la n c h o t, -Le d e n ia m jou eu r (sur 1’avenir du surréalisme)», en í a Nouuelle Revue Frangaise, 172 (abril de 1967), págs. 283-508,

a p a r ta r s e d e la l ó g i c a d e B l a n c h o t p re te n d e r se r c a p a c e s d e e x p lic a r su f u n c i o n a m i e n t o m á s o c u lt o . P o r el contrario, e s p r e f e r ib le se r p ru d e n te s

VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

y, de e s a fo rm a, a c e r c a r s e m á s qu izá a la g e n u in a c o m p r e n s ió n .

B a ta ílle ,

B r e v e m e n t e , y p a r a te rm in a r, es n e c e s a rio h a c e r r e fe r e n c ia al interés d e B la n c h p t p o r e l c o n c e p t o d e c o ­ m u n id a d . Él a r g u m e n t o e n e l q u e qu ie re insistir e s q u e u n a v erd ad era co m u n id a d n o tie n e m ás fin q u e su p ro p ia e x i s t e n c i a . Ert la m ed id a e n que e s así, ía c o m u n id a d e s in d e te r­ m inada, im p o s ib le d e r e p re s e n ta r o sim b o lizar. No e s p o s ib le co m u n ica r su carácter- Para el escrito r, e s a c o ­ m unidad e s e l p u b lic o c o m p u e s to d e le cto re s d e s c o n o c id o s s in lo s q u e él no p od ría existir» p e r o q u e n o p o s e e n una i d e n t i d a d 'd e f i n i b l e . P a ra B fa n ch o t — c o m o p ara B a ta ilie — *, e l l e c ­ to r i n d e t e r m i n a d o y d e s c o n o c i d o c o n s titu y e el v a c ío e n el q u e d e b e aventu rarse to d o e s c r i t o r

NOTAS

P r in c ip a l e s o b r a s d e b l a n c h o t

Tbomas VObscur, París, Gallimard, 1941. Aminaáab, París* Gallimard, 1942. La sentencia de muerte (1948), Valencia, Pre-Textos, 1985-

La Parí dufeu, París, Gallimard, 1949. Tomás el oscuro (nueva versión) (1950), Valencia, Pre-Textos, 19Í32.

El espacio literario (1 9 5 5 ), Barcelona, Paidós, 1992.

I'Altente Voubli, París, Gallimard, 1962. Elp aso (no) más allá (1973), Barcelona, Paidós, 1994. ■

La risa d e ios dioses , Madrid, Taurus, 1976.

Falsos pasos, Valencia, Pre-Textos, 1977. Michel Foucault tal y como yo le imagi­ no, Valencia, Pre-Textos, 1992,



OTRAS LECTURAS

Derrida, Heidegger, Blanchot: sources o f Derrida's notion andpractice o f litarature, Cambridge

1 Esta es, en esen cia, la nota d e í editor relativa a Blanchot. 3 S o b r e t o d o , e n La Part du feu ,

C l a r k , T im o th y ,

L'Bspace littéraire, Le Livre á venir y L'Entretien injini. y xMauríce B la n c h o t, L'arret de morí (Deatb Sentence), rrad. d e Lydia DaWs,

y Nueva York, Cambridge University Press, 1992, F o u c a u l t , Michel y B l a n c h o t , Maurice,

Nueva Y o rk, 5tacion Hill, 197S, página 1.

Maurice Blanchot, Tbe Thoughtfrom tbe Outside, de Michel Foucault, trad, de Brian Massumí; Michel Foucault as 267

JO YCE

/ Imagine Him, ele Maurice B lan d ió!, trad . de J e f f r e y M e h lm n n , N ueva York, Zone B ooks, 19í>7, G aiiop, Jane, Intersections: A Reading o f

m n e m o te cn ia m em o ria d e fe c tu o s a ,

Sade with Bataitte, Bianchot an d K bssowskíf Lincoln, University o f Nebras-

d efectu osa. La m n e m o te c n ia es, pues,

ka Press, 19S1. Hartman, G eoffrey H.,

recordar. Platón, en

Pedro, llam a a la

sin admitir, al p a re c e r, q u e n o sería n e c e s a ria si la m e m o r ia n o fu e ra ya una c o n firm ació n del c a r á c te r a rb itra ­

Beyond Fomtafisni: Lücrary Essayst 195S-1970 , New

rio d el sig n o q u e p r o p o n e S a u s s u re .

Haven, Yale University Press, 1970. L í b e r t s o n , Jo s e p h , Proximity, Leulnas,

e s p e c i e de v e la to r io , d e d u e l o . P o r

Bianchot, Bataiiie a n d com m unication , La H a y a -B o sio n » M. N ijh o ff, 1982. S h a v jr o , Steven ,

Passion a n d Excess: B ataiiie a n d litera ry

Bianchot, Theory, Taílahassee, Florida Scate Uni­ versity, 1990.

Ja m e s Jo y ce En su libro s o b r e Ulysses y Finneg a n s Wakc \ J a c q u e s D e r r id a relata q u e J o y c e e s ta b a p r e s e n t e en su pri­ m e r libro, la In tr o d u c c ió n al Origen d e la geom etría d e H u sserl ( 1 9 6 2 ) , y ta m b ié n en u n e n s a y o fu n d a m e n ta l, *La farm acia d e Platón-, p u b lic a d o p or p r im e r a vez e n 1 9 6 8 2. D e rrid a c o n fir­ m a ad e m ás la im p o r ta n c ia d e J o y c e p a ra e n te n d e r sus o b r a s Glas { 1 9 7 4 ) y í a tarjeta p ostal ( 1 9 3 0 ) . F r e n t e a] sig n ifica d o u n ív o c o de H u sserl, D errid a p re s e n ta el « e q u ív o c o gen eraliza* d o - d e J o y c e 3. *La fa rm a c ia d e Platóns e re fiere a T h o t ( p r e s e n t e e n F in n e *

g a tis Wahe), el d ios e g i p c i o d e ía e s ­ c r i t u r a , q u e , s e g ú n P l a t ó n , f u e el in v e n to r del falso re cu e rd o ,, el re c u e r ­ d o c o m o n e m o te c n ia ( e n o p o s ic ió n al r e c u e r d o vivido). T h o t e staría p r e s e n ­ t e c o m o in sp ira c ió n del p r o c e d im ie n ­ to m n e m o té c n ic o e n el q u e se p u e ­ d e n forjar n e x o s e n tr e los e le m e n to s m á s diversos. En d ic h o p r o c e d im ie n ­ to, lo im p ortan te e s n o c re a r el p r o ­ p i o o b je t o en la m emoria» s in o e l a b o ­ r a r u n p r o c e d i m i e n t o q u e p e r m it a 268

Glas, a ñ o n a D errida, e s t a m b i é n una ú ltim o, Derrida a s e g u ra q u e La tarje­ ta postal está -im p reg n ad a de J o y c e * : •Es s o b re to d o e l m o tiv o d e B a b e l , q u e o b s e s io n a los Envois^, e n e l s e n tido, en tre otras c o s a s, d e s ig n ific a d o c o m o m ultiplicidad de v o c e s , s ig n ifi­ c a d o s ie m p re ab ie rto . La r e fe re n c ia a D e rrid a n o s r e c u e r ­ d a que, ad em ás d e c o n s titu ir u n a influ e n c ia fu n d am e n tal e n la literatura y la crítica literaria d e! m u n d o a n g lo ­ s a jó n y o tro s lugares, J o y c e h a sido a s im is m o fu e n te d e in s p ir a c ió n p ara n u e v a s ideas, el c e n tro p a ra u n a n u e ­ va c o m p r e n s ió n d e la e s c r itu r a e n el s ig lo XX: u na fuerza q u e h a p ro d u ci* d o la re e v a lu a c ió n d e la r e la c ió n e n ­ tre arte y realidad. La r e fe r e n c ia a D e r r íd a

nos

recu erd a

ta m b ién

que

e x is te n p o c o s filósofos o e s c r ito r e s e n la ú ltim a parte del s ig lo XX e n q u i e ­ n e s n o h aya in flu ido — c o n s c i e n t e o in c o n s c i e n t e m e n t e — J o y c e , A u n q u e é s t e e s c r i b ió varías o b ra s im p o rta n te s

D u blin ers (D u b lin c ses) y A P ortralt o f the Artist a s a Young M an (Retrato d el artista a d o le s c e n ­ te) — t a d e m á s d e Vfysses y Finnegattts Wake, a q u í v a m o s a c e n tr a r n o s e s e n ­

— com o

c ia lm e n t e en estos d os ú ltim os te x to s, p o r q u e s o n los q u e h an e je r c id o m a ­ y o r in flu e n c ia e n el p e n s a m ie n t o y la literatura. J a m e s J o y c e n a c ió en D u b lín e n 1 882. Asistió a la C lo n g o w e s School y el B e lv e d e r e C o lle g e de d ic h a c iu ­ d a d , a n t e s d e o b t e n e r u n títu lo d e le n g u a s m o d e r n a s en U n iv e rsity CoU eg e, ta m b ié n e n D u b lín . C u a n d o se

JOYCE

te la Prim era G uerra Mundial, C on la

grad u ó, en 1 9 0 2 ,-Jo y c e hab lab a italia­ no, francés, a le m á n , no ru ego literario

s o s p e c h a de q u e tenía una ú lc e ra de

y latín. Pura su disgusto, J o y c e nunca

e s tó m a g o , la salud d e J o y c e se d e t e ­

e s tu d ió g r ie g o antigu o, p e s e a q u e le

r io r ó

fa sc in a b a n lo s m itos d e G recia. D e c i­

d e 1941 m u rió d e una úlcera p e r fo r a ­

dido a h a c e rs e un n o m b re , J o y c e d e jó

da d e d u o d e n o y fue enterrad o en el

D u b lín para ir a París p o c o d esp u és

c e m e n te r io de F lu m ern , en Zúrich,

de grad u arse, c o n el fin d e estud iar

p ro g resiv a m e n te . En

enero

Ülysses es un día ( l ó d e ju n io d e 1902) en la vida de Mollv y Leopold

m e d ic in a e n la Sorb ona. E n 19 0 4 , J o y c e vivía e n M artellow

B lo o m , p r e s e n ta d o c o n arreg lo a la

T o w e r , fa m o s a g r a c ia s a su n o v e la

v e r s i ó n p o p u l a r y r o m a n iz a d a del

Utyssas, y e m p e z ó a e scrib ir Stephen Hero (Stephen eí héroe), el a n tec e d e n te d e Retrato det artista adolescente,

p o e m a d e H o m e r o y que c o n t ie n e ,

q u e a p a r e c ió p o r prim era v e z c o m o sería! en Egoist, e n 1914. Esta última o b r a s e p u b lic ó m ientras J o y c e vivía en T r ie s t e c o n su e s p o s a , Nora B a n a c le , c o n la q u e s e h a b ía fugad o en 1904. T a m b ié n en 1914 pu blicó, tras

d esp la z a d o s, e le m e n to s b iográficos y n u m e r o s o s d e ta lle s e x tr a íd o s d e la historia de D u b lín y de la literatura in g le sa ( p o r e je m p lo , S h a k e s p e a r e ) . Si bien es c ie rto q u e e l p o e m a d e H o ­ m e r o y la b io g ra fía d e J o y c e propor*

c o r to s d e lo s que cada u n o p resen ta

c lo n a n al le c to r p u n to s de re fe re n c ia re lativ am e n te fijos para e n te n d e r m u ­ c h o s d e los detalles d e la no vela, la c o n t in g e n c ia es tam b ién un a s p e c to e s e n c ia l. R e c o r d e m o s qu e la c o n t in ­

un a s p e c t o c o n c r e to d e la -parálisis( J o y c e ) d e Ja vid a en D u b lín. C om o

g e n c ia fa scin ab a a Bau delaire y le dio pistas s o b re el c a rá c te r de u na e x p e ­

d ic e u n c r í t i c o , *Dubiine$es e s , en cie rto se n tid o , la e x p lic a c ió n d el e x i­ lio d e J o y c e - 5. D e s p u é s d e p a s a r el

riencia g e n u in a m e n te m oderna, cen* trada e n la c o n c ie n cia . -Estar lejos de casa y, sin e m b a rg o , sentirse e n casa*:

re s to d e la g u e rra en Zúrich, J o y c e y su fam ilia lle g a r o n a París en 1920, F u e a llí d o n d e Syivía B e a c h p u b licó Ulysscs e n 1 9 2 2 , e n u n a e d ic ió n de 1 ,0 0 0 e je m p la r e s , y fue ta m b ién allí

e s to era, a ju icio de B a u d e la ire , lo q u e distinguía la e x p e rie n c ia m od erna d e tod as las d e m á s 6. Estar lejos d e

F in n eg an s

W ake e n t r e 1 9 2 3 y 19 3 8 - En m a y o d e 1 939, la o b ra fue p u b licad a, p o r

A ntes de ia m odernidad , ía .e x p erien c ia p o d ía s e r -h o g a r e ñ a -, e s decir* p re d e c ib le y c o n o cid a. La e x p e rie n c ia

fin, p o r Ja e d ito rial de T* S. Eliot, Fa-

m o d e rn a s e en fren ta a lo im predeci-

b e r Sl Fab er, y el p rim e r eje m p la r lle­ g ó a m a n o s d e J o y c e a tiem p o para

ble, lo d e s c o n o c id o , el c a m b io y la n o ved ad , c u a n d o n o lo busca activ a ­ m e n t e ( c o m o h a c e B a u d e la ir e ) . En

g r a n d e s d ific u lta d e s c o n el ce n so r,

Dubtineses, u n a c o le c c i ó n d e relatos

donde Jo y c e

e scrib ió

su q u in c u a g é s im o s é p tim o c u m p le a ­ ñ o s , e l 2 d e feb re ro . Un a ñ o d e s p u é s de q u e estallara ía g u e rra , J o y c e s e g u ía in d e c is o s o b re qué h a c e r. T u v o la o p o rtu n id ad de ir a A m é rica, p e r o d e c id ió solicitar v is a ­ dos su iz o s p a ra él y su familia y, en d ic ie m b r e d e 1 9 4 0 , los J o y c e llegaron a Z ú rich , d o n d e h ab ían vivido d u ran ­

c a sa s ig n ific a e s ta r abierto a lo n u e v o y e fím e ro , lo florante y lo transeúnte.

c a m b io , q u e d a rse en casa es estar en un siste m a c e rra d o , e n el qu e el e q u i­ librio y la rep etició n (de lo c o n o cid o ) s ie m p re p re d o m in a y lo nu evo s e ve e x c lu id o o reprim ido. ¿C óm o p u e d e a p licarse un m a rco baud elairiano al Ulysses de J o y c e si, al h ab la r de la n o v ela, ac a b a m o s de se* 2ó9

JO YCE

ñ alar q u e H o m e ro y la biografía son d o s p u n to s d e r e fe re n c ia e sta b les y

n o p u e d e p r e d e c i r s e m e d ia n te u na

b a s t a n t e -h o g a re ñ o s -? El in te n to de r e s p o n d e r a e s t a p r e g u n ta d e b e r í a

d e re s u lta r e x tra ñ o , dado q u e la e s ­ critu ra d e J o y c e p a re c e o c u p a rs e p re­

e s tru c tu ra o m a r c o (s im b ó lic o ). P u e ­

p e rm itir u na m ayor c o m p re n sió n del

c isa m e n te

p r o y e c t o de J o y c e .

e x i s t e n c i a , e s d e cir, d e las c o s a s q u e

de

la v u lg a r id a d d e la

Odisea de H om ero — y

p a r e c e n e s ta r lo más lejos p o s ib le d e

e í c a to lic is m o — - o f r e c e n u na e s p e c ie

lo e x ó t i c o y lo h e r o ic o . El tip o d e

d e a n d a para ei te x to , es c o m p le ta ­

f r a g m e n to q u e c e n tra c la ra m e n te la

m e n t e p ro v isio n al. Lo qu e tiene im ­

c u e s t ió n se ria c o m o el sigu iente, del p rin c ip io del cap itu lo 5:

A u n q u e ía

p o r t a n c ia e n H o m e ro , para j o y c e , es q u e el h é r o e de la Odisea d e ja su h o g a r , d e a m b u la , to m a d ir e c c io n e s in d e te rm in a d a s , p e s e a q u e, al final, t a m b i é n lu c h a p ara regresar. Así o c u ­ rre c o n l e o p o l d B lo o m . Sale d e 7 Ecd e s S tr e e t y n o v u elv e hasta el final d e Ía n o v e la , un re g re s o qu e n o es n a d a p re d e c ib le . En realidad, aparte d e l título ( lo q u e G e n e tte llamaría el -p arate x to -) y la estructura, n o s e o b ­ s e rv a n in g u n a o tra e v o c a c ió n e x p líc i­ t a d e H o m e r o , y J o y c e elim inó, e n la v e rsió n , definitiva del libro, los títulos h o m é r ic o s de lo s cap ítu lo s. G ran p a r­ te d e Ulysses es -co in c id e n cia d e e n ­ c u e n tr o s , d is c u sio n e s , bailes, p e le a s , la v ie ja sal del tip o h o y aquí y m añ a­ n a e n o t r o s itio , v a g o s n o c t u r n o s , tod a ía g a la x ia de a c o n te c im ie n to s -7, h e c h o s q u e sirv e n para crear -un m e : daHón e n m iniatu ra d eí m un do e n eí q u e vivim os-*. El a z a r cum ple, p u e s, u n p a p e l. El te x to d e J o y c e está situ a­ do e n u n p u n to e n el q u e el azar — o la c o n tin g e n c ia — y la estructura co in ­

Mr, B lo o m pasó circunspecto al lado d e cam iones en ei muelle de sir J o h n R o g e r s o n , p asado W in dm ill Lañe, ei triturador de semilla de lino d e Leask, la oficina de correos y te­ l é g r a f o s . T a m b ié n p o d ría h a b e r d a d o esa dirección, Y pasado el h o ­ gar de los marineros. Se apartó de los ru idos m atutinos del m uelle y a v an zó p o r Lime Street. Al llegar a las c a b a ñ a s de Brady un ch ic o esta­ ba r e c o s ta d o contra ias p ie le s, su c u b o de asaduras atado, fum ando u na colilla mordisqueada. Una niña más p e q u eñ a con cicatrices d e e c 2 em a en su frente le miraba mientras sostenía sin fuerzas el aro golpeado del barril. Dile qu e si fuma n o c re ­ cerá.'¡D éjalo! Su vida n o es un lech o d e rosas9. E l . p a s e o d e B lo o m c o n s is te , casi de m a n e ra surrealista, en una s e r ie d e e n c u e n t r o s fortuitos. Es un p a s e o d e c o n t in g e n c i a c a s i pura. -Casi-, p o r q u e h a y q u e e s c r ib ir eí texto. Es n e c e s a ­

c id e n . É sta es su g ran a p o rtació n a la

rio c o n v e rtir el detalle insignificante e i m p r e d e c i b l e e n un s ig n o p ara q u e

literatu ra del s ig lo XX y, d e sd e luego, a la d e len g u a in g lesa.

p u e d a a b a n d o n a r parte de su c o n d i­ c ió n e fím e ra y co m u n ica rse , es decir,

El p r o b le m a d e la escritura q u e r e ­ sulta e v id e n te en u n te x to c o m o Ulys­

p a s a r a fo rm a p a rte de la n o v e la de J o y c e , C o n e l fin d e evitar, e n frag­

ses e s c ó m o dar form a literaria — e s ­

m e n to s c o m o el qu e citam os, q u e la d e n o t a c i ó n s e c o n v ierta e n u n m e r o

crita— al a z a r y la c o n tin g e n cia ; é n o tras p ala b ra s, a los h e c h o s del aq u í y a h o r a . K ristev a h a llam ad o a e ste a s p e c t o d e la escritu ra de J o y c e una •revelación*, c o n lo q u e quiere d ecir q u e el t e x to e s la escritu ra de lo q u e 270

in v en ta rio , a p a r e c e n dos e strateg ias: 1) el d e s a r r o llo d e u n a estructu ra n a ­ rrativa m ín im a ; y 2) el d esarrollo de un e s tilo d e fin id o . Para J o y c e , el e s ti­ lo h a c e q u e las palabras — o las u n i­

JOYCE

dades concretas de la escritura, com o las frases— cuenten por sí mismas en su relación con otras. En este senti­ do, la poesía es la presentación defi­ nitiva de un estilo. Si H om ero co nsti­ tuye un telón de fondo estructural o narrativo para Ulysses, es preciso in­ terpretarlo com o una estructura abier­ ta cap az de acom odar una serie casi infinita de hechos, Y p o co s co m en ta­ ristas han dejado de señalar la cuali­ dad poética de la escritura de Jo y ce; un ejem plo fundamental que se cita es el m onólogo de Molly B lo o m en el liitim o ca p ítu lo . Sin e m b a r g o , son m e n o s los que han sido cap aces de vincular eí estilo de Jo y c e al proble­ ma de la escritura con el q u e lucha­ ba. El estiio es su respuesta a la cu es­ tión de cómo h a cer q u e aparezca la contingen cia en la novela. Si los au­ tores realistas dei sigio XDí s e esforza­ ron p o r hacer que los detalles contin­ g e n te s parecieran necesarios para ei c o n ju n t o dei te jid o n arrativo de Ja novela, la estrategia de jo y c e es, por el contrario* poner e n peligro la posi­ bilid ad misma de ¡a n arració n , h a ­ cien d o que los detalles contingentes s e a n relativ am en te a u tó n o m o s, su ­ bordinados a nada más que su p ro ­ p i a e x is t e n c ia ( p o é t i c a ) . Para una sen sib ilid a d d e cim o n ó n ic a , J o y c e h a ce Jo im posible: basa sus novelas en la contingencia y la indeterm ina­ ción. Ésta surge precisam ente porque ia estructura narrativa com pleta, fun­ dada e n una lógica de causalidad, no es nunca más que parcialmente visi­ ble. Los hechos que ocurren por azar, de forma contingente e im p red ed b íe, no tien en un origen discernible. J o y ­ c e desarrolla el a sp e cto activo y ha­ b lad o dei lenguaje, más que, e n ter­ m inología de Saussure, el Indo de la Zangue, el sistema fijado. Los hecho s de habla son e n principio, co m o el ■ azar, únicos. D esafían la lógica de la

causalidad. Eso es lo que les hace in­ determinables, La narrativa clásica del siglo MX sigue el principio de causa­ lidad com o verosimilitud al pie de la letra. Todo tiene una razón y hay una razón para todo. Aunque J o y c e , en p a n e T también apoya ía verosimilitud en Ulysses, la mayor parte de la.nove­ la —-su asp e cto más innovador— la desafía. Cualquier duda sobre ia pos­ tura de j o y c e se desvanece en F in n e gans Wake , Ulysses, co m o proclamó constante­ m ente J o y c e , es el -relato- del día, Pero no se refería sim plem ente a que los hechos de la novela ocurran du­ rante el día. T a m p o co querta decir que ía vista sea el sentido más usado en la obra. También quería explicar que, en cuanto a su sintaxis, su gra­ mática, su vocabulario y su estructu­ ra oracional, Ulysses os perfectamente legible. Es decir, en un nivel inmedia­ to, Ulysses se comunica con el lector. Para m ejor com prend er lo que está e n ju eg o en Finnegans Wake, d e b e ­ mos regresar previamente a un frag­ mento clave de la novela anterior. En ella, Step h en Dedaius reflexiona s o ­ bre un tema que también es impor­ tante para Homero; 1a naturaleza de ¡a paternidad. -La paternidad — afirma Stephen— puede ser una ficción le­ gal, ¿Quién es e] padre de cuaíquierhijo para que cualquier hijo le ame o él am e a cualquier hijo?*10. Stephen prepara eí terreno para la idea de que la paternidad está llena de incerti­ d u m b re , a u n q u e só lo s e a p o rq u e, para e m p e z a r nadie puede estar a b ­ solutam ente seguro de quién es su padre. Si, en segundo lugarT es a tra­ vés dei principio del padre com o se da un nom bre, la incertidumbre men­ cionada se vuelve incertidumbre res­ p ecto 2 la propia identidad. Como ha destacado el psicoanálisis, eí princi­ pio de! padre — el nom bre dei pa-

271

JOYCE

dre— es crucial para In función c o municativa del lenguaje. Eí principio del padre, pues, es el principio de d e ­ terminación, significado y causalidad. Jo y c e desafía este principio e n F in n e­ gan s Wake al hacer que eí significa­ do sea totalmente fluido. Eí escen ario que le permite hacerlo es la n o ch e , eí m u nd o de ios su e ñ o s . Una té c n ic a q u e utiliza es ía de aglutinación: pa­ labras y frases q u e corren juntas de forma que pasan a ser am biguas. Los significados posibles se multiplican, co m o en ■meandertal-11, -a u to m u tació n »12* -c a o s m o s * 1J y « co n tin u arra ció n -1'1', lo que podría d e n o m in a rse , co n arreglo a Finnegans W ake, una técn ica -poliglutural-15. A d em as, ve­ mos que contribuye a la distorsión, o •proceso de d e fo r m a c ió n *16 ( « . u n a obra e n progreso): una escritura que utiliza ritmos, e n to n acion es y m odu­ laciones para dar fluidez a todas las fo rm a s fijas de c o m u n ic a c ió n . Sin em bargo, dar fluidez a los significa­ dos no es despojar de sig nificad o al texto» Sí es llegar a co n o ce r eí plan o sem ió tíco (Kristeva) y reprim ido deí íeng u aje. Una vez su m ergid o e n el texto , el lector se encu entra*frecu ente m e m e con que aquéí se apodera de éí, que el tipo normal de. critica — en el que el crítico com enta el texto — se h a c e muy difícil, si n o c la r a m e n t e imposible. En pocas palabras, s e hace difícil cosificar Finnegans Wake, p re ­ c is a m e n t e a q u e llo p a ra lo q u e el •principio deí padre* sería eí re q u isi­ to previo. Por consiguiente, las preguntas s o ­ bre q u é ocurre en ía novela, q u ié n e s s o n los p r in c ip a le s p r o t a g o n is t a s , q uién es el que su eñ a realm en te e so s su eños, son im posibles de re sp o n d e r co n certeza, aunque m uchos lo han in ten ta d o . Eí p ro p io J o y c e p re d ijo que, con Finnegans Wake, había pre­ parado a los críticos una tarea que 272

duraría trescientos años. Dicha afir* m a rió n resulta confusa — ai m e n o s en cierto sentido— porque suprim e la posibilidad de que, al final, F in n e­ g an s Wakt7 sea un texto indeterm ina­ do que, com o tal, no posee significa­ do definitivo. Es, más bien, la función poética la que hace que el significa­ do sea indeterminado; definitivam en­ te es un desafio ai .padre. Es análoga al principio de que el lenguaje no p o ­ s e e un núcleo esencial, sólo un siste-, ma de diferencias.

N o tas

1 Jacques Derrida, Ulysses, gramopbone. DeuxmotspourJoyce, París, Gaíiíée, 1987. l a segunda parce de este libro fi­ gura en inglés como -Two words for J o ­ yce-, trad. de Geoff Bennington, en Derek Attrídge y D aniel Ferrer ( e d s T), Post-Structnraiist Joycet Cam bridge, Cambridge University Press, 19S4, pági­ nas 145-159. 1 V éase J a c q u e s Derrida, -P la to ’s pharmacy>, en Disseniination, erad, de Barbara J o h n s o n , Chicago, C hicago University Press, 1981. págs. 61-171. •' Derrida, Ulysses, Cramopbone. Deux mots pourJoyce, pág. 2S. 4 Derrida, -Two words for Joyce-» en Attridge y Ferrer (eds.), Post-Structuraíist Joyce, pág. 151. 5 Arniin Arnoid, Jam es Joyce, Nueva York, Frederíck Ungar, 1969, pág. 26. 4 C. Baudeíaire, Tbe Paintér o f Mó­

dem Life: Selected Writings on Art an d Artists, trad. de P. E- Charvet, Harmondsworth, Penguin, 1972, págs. 399400. 7 James Joyce, Ulysses (Tbe Corrected Text), Londres, Tile Bodley Head, 1986, pág-.52S. s Ibid. 9 ibid., pág. 58 . 10 ibid ., pág. 170. 11 Ja m e s J o y c e , Finnegans Wake, Londres, Faber & Faber, 1939, 3 -3 ed., reimpr. 1971, pág. 19.

NIETZSCHE

|: Ibíd.t pág. Ibíd,, pág. 'Ibtd., pág. l? Ibtd., pág. |S Ibid ., pág.

112. 118. 205117, 497.

VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

Benveniste, Derrida, Kafka, Kristeva, Saussure.

Richard, jam es Joyce, Barcelo­ na, Anagrama, 1991. H a r t * Clive y H a v m e n , David. Jam es Jovce’s-Ulysses»: CriticalEssays, Berke!ey, Los Angeles, University o f Califor­ nia Press, 1977. L er ^ o u t , Geert, 7)ye Ftench Joyce, Ann Arbor, Universíry o f Michigan Press, 1990. Lrrz, A. Waíron. Tije Art o f Jam es joyce. E llmann,

Metbod a n d Design in Ulysses and Finnegans Wake, Londres, Oxford University Press, 1964, reímpr. 1968.

PRINCIPALES OBRAS DE JO Y C E

Música de cántara (1907), Madrid, A. Corazón, 1979.

Dublíneses09l4\ Madrid» Cátedra, 1993Retrato del artista adolescente (1916), Madrid, Alianza, 1994. Exiliados (1918)* Madrid, Cátedra, 1990. Ulysses, París, Shakespeare & CoM 19-2; Ulysses (ffje Corrected Text), Londres, The Bodíey Head, 198tí, Ulises, Barce­ lona, Tusquets, 1994. Finnegans Wake (1939), Barcelona, Lu­ men, 1993Stephen el béroe (1944), Barcelona, Lu­ men, 1984. Cartas escogidas, 2 vols., Barcelona, Lu­ men, 1982. Escritos críticos, Madrid, Alianza, 1983. Poesía completa, Madrid, Visor, 1987. Afina Livia Plurabelle, Madrid, Cátedra, 1992. Epifanías, Barcelona, Montesinos, 1992.

O TRA S LECTURAS

Derek y F e r r e k , Daniel, PostStructuralist joyce, Cambridge, Cam­

A itr id g e ,

bridge University Press, 1984. Bamard, Tlje Augmented Itfntb,

B h n st o c k ,

Proceedings o f the Ninth International Jam es Joyce Symposium , Frankfurt, 1984, Syracuse, Syracuse University Press, 1988. (Véanse las contribucio­ nes de Kristeva y Derrida.) E l l m a n n , Richard, Ulysses on the Lijfey, Londres y Boston, Faber & Faber, 1972. Edición corregida. 1984.

Friedrich Nietzsche La filosofía de Nietzsche ha sido fu n d a m e n ta l p ara el p e n s a m ie n to co n tem p orán eo , esp ecialm e n te para el que ha adoptado una postura an­ tihumanista, ejem plificad o en la obra de Michel Foueault. Q ue un p en sa ­ dor tan singular y difícil haya podi­ d o e je r c e r tal im p a cto es aún más so rp ren d en te si record am os que la biografía de N ietzsche y su presunta influencia sobre el nazism o han co n ­ tr ib u id o a c o m p l i c a r !a ta r e a de interpretar sus te x t o s . P ese a ello, N ietzsche ha sido el e lem en to ce n ­ tral, en tiempos recientes, de una re­ novación en el p en sam ien to que se niega a aceptar la n ecesid ad de una relación más o m enos estab le entre su jeto y objeto. Friedrich Nietzsche nació en 1844 en Sajonía, Prusía. Era hijo de un mi­ nistro luterano, Ludwíg, que murió en 1S49 a los treinta y seis años, des­ pués de haberse vuelto ioco un año antes. El hijo, que siem pre tuvo mala salud, pensó que él también estaba condenado a morir a íos treinta y seis años. Como nos cuenta el estudio clá­ sico de W alter K aufm ann1, desde ios seis años, después de la muerte de su herm ano en 1850, Níetzsche fue 273

NIETZSCHE

c r i a d o p o r su madre en un h o g ar c o m p l e t a m e n t e fe m e n in o , A partir de 185S asistió al viejo internado de Pforta, y so bresalió en religión, litera­ tura ale m an a y los clásicos, pero tuvo m a lo s resultados en matemáticas y di­ b u jo 2. En esa época el joven estudian­ te e m p e z ó a sufrir las jaquecas que le a c o m p a ñ a r ía n durante la mayor par­ te de su vida de adulto. D e s p u é s de graduarse en P io n a e n 1864 , Nietzsche fue a In Universi­ d a d de B o n n y estudió teología y filo­ lo g ía c lá s ic a . En 18É5 abandonó la te o lo g ía y fue a Leipzig, donde sintió e ! in f lu jo d e l S c h o p e n h a u e r de El

c o m o un pensador radicalmente ho* rizontal. Antes de seguir, es n e c e s a ­ rio e x p l i c a r su r e la c ió n c o n lo que hem os denom inad o p e n sa m ien ­ to ^horizontal*.

Intu itivam en te, s e po d ría p e n sa r que invocar el e je horizontal e s c o lo ­ car e l pensam iento en un nivel ú n ico y q ue, p o r tanto, Nietzsche está qui­ zá p r o p o n ie n d o cierta ig u aldad de pen sam ien to . ¿No podría ser q u e el pensam iento horizontal sea p r e c is a ­ m en te el p ensam iento d em ocrático? La respuesta es q u e el pensam iento horizontal no tiene nada que v er con el co n ce p to de igualdad o d e m o c ra ­ in u n do com o voluntad y corno repre­ cia. La horizontalidad n o se refiere, sen tación . Com o se le consideraba un e n absoluto, a ningún tipo de isom ora lu m n o b rillan te, la Universidad de fismo, sino todo lo contrario. En e f e c ­ B a s ile a le ofreció la cátedra de filolo­ to, el pensam iento horizontal es in­ g ía clásica a los veinticuatro años, a c o m p a ra b le ; no s e puede m edir en p e s a r de q u e todavía no había obteni­ una escala; porqu e es el p e n sam ien ­ d o e l doctorado. Se hizo rápidamente to de la diferencia, no de la identidad. lo n e ce sa rio para que se lo co n ced ie­ En m uchas o casio nes, a io largo de su o bra, N ietzsche se refiere a la idea ran tras elno m bram íen to , y Nietzsche c o n v e n c io n a l de la igualdad c o m o d í o c l a s e s e n B a s il e a e n tr e 1S trad, de R. J. Hollingdale, Harmondsworth, Penguin, 1973, reimpr, 1974, pág. 26. Friedrich Nietzsche, The Birtb o f Tragedy, e n The Birth o f Tragedy and lije C ase o f Wagner, trad, de W alter Kaufmann, Nueva York, Vintage Bóoks, 1967, págs. 31-32. 7 I b t d pág. 60. Friedrich Nietzsche, Tbus Spoke Za~ rathustra, . trad, de R, J . Hollingdale, Haímondswonh, Penguin, reimpr, 1£>74, pág- 46. 9 F r ie d r ic h Nietzsche, The TVill to Poiver, trad. de Walter Kaufmann y R. J. H o llin g d a le , Nueva York, V intage Books, 1968, sec. 1067t pág. 550. La cur­ siva es de Nietzsche. 10 Ibtd,, sec, 1060, pág, 54ó.

V ÉA SE TA M BIÉN EN ESTE UBRO

Bataiiie, Baudrillard, Deleuze, Foucault.

PRINCIPALES OBRAS DE NtETZSCHE

L ibros p r e p a r a d o s p o r el p rop io N ietzsch e p u r a su p u b lic a c ió n El n a cim ien to d e la tragedia ( 1 8 7 2 , i Ü7-Í» 18íi6), Madrid, Alianza, 1924.

No tas

1 Walter Kaufman* Nietzsche, Nueva York, Vinca ge Books, 3-* ed., 1968, pá* gina 22. 278

C onsideracion es intempestivas (1 8 7 3 1876), 4 vols., Madrid, Alianza, 1988. H um ano dem asiado humano, Madrid, M. E., 1993.

l a Gaya ciencia (1882), Madrid, M. Eu, 1994.

S ÍM M E i

Asi habló Zaratustra (1SS3, 1SÜ4* 1885), Madrid, Alianza. 1994. Más ¿iHá del bien del mal (1886), Madrid! Alianza, 1994.

La genealogía de la moral (1887), Ma­ drid, Alianza. 1994.

El crepúsculo de los ídolos (preparado para su publicación en íS8Í3; 1.a ed. 1889), Madrid, Alianza, 1994. El anticristo (preparado para su publica­ ción en 1888; l . J ed. 1895)> Madrid, Alianza, 1994. Ecce Homo (preparado para su publica­ ción en 1888; l , a ed. 1908), Madrid, Alianza, 1994, Aurora, Madrid, M. E., 1994.

Ato p u b lic a d o p o r N ietzsche La voluntad de poderío

(f r a g m e n to s s e ­ le c c io n a d o s d e [o s c u a d e r n o s d e Nie*

rz s c h e d e ía d é c a d a d e 1880; ].* e d . e n 1901; e d , a m p lia d a 1906), M ad rid ,

Edaf, 1981.

OTRAS LECTURAS

Nietzsche: Pbilosop h er , Psycbologist, Antichríst, Nueva

K a u fm a n n , Walter,

York, Vmtage, 196í>, M a g n u s , Bemd, M íller , S t a n le y y MtiEUR, • Jean-Pierre, Nietzsche's Case: Pbilosophy as/and Literature, Nueva York, Londres, Routledge, 1993N eham as , Alexander, Nietzsche: Life as Literature, Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1985.

Georg Sim m el Com o Georg Sim mel es c o n t e m p o ­ ráneo directo de Ferdinand de Saussure, Sigmund Freud y Ém ile Durkh e ím r muchas ten d en cias dentro de sus ideas se cruzan co n tem as de los pensadores de su tiem po. Sus escritos sobre la sexualidad, e n los que c o n ­

sidera que kv objetividad es m ascu­ lina, evocan las preocu p acion es femi­ nistas de Irigaray; sus texto s sobre dinero e intercam bio reproduce algu­ nos de los intereses de Mauss y Bataille; y su teoría dei su ceso y la críti­ ca del r e a lism o e n la m o d e rn id a d recuerda al prim er Barthes. Aunque m u ch o s de sus contem po* ráneos le consideraban un académi* co idiosincrásico y una afrenta para la universidad por su estilo de ensayo indocumentado y su e le c ció n de ma* terias «prosaicas», visto retrospectiva­ mente, Sim m el resulta un pensad o r innovador y original que vio la n e c e ­ sidad de analizar los fenóm en os so ­ ciales co ntem porán eo s y estar infor­ mado filosóficam ente. Aun más; para Simmel, escribir so b re ía sexualidad, el dinero y la sociabilidad era tam­ bién un m odo de vivir dichos fenó­ menos» A través de sus análisis — so* bre todo, Philosophie des Geldes (La filosofía del dinero) y «La metrópolis y la vida mental-— , Simmel se hizo famoso poi su retrato so cio ló g ico de [a conciencia en Ja modernidad, una conciencia q u e s e sabía individuali­ dad autónoma. Nacido en Berlín e n 1358, Simmel fue el m enor de siete hijos. A lo largo de. su vida insistió e n que nadie, en casa de sus padres, tenía idea de una cultura g en u ín a m en te intelectu al, y que fue un amigo ce rca n o de la fami­ lia, el editor musical Julíus Friedlander, quien le mantuvo durante gran parte de su vida a c a d é m ic a . En la Universidad de Berlín, a [a que [legó en 1876, Simmel estudió psicología, historia, filosofía e italiano. En 1881 obtuvo su doctorado con un ensayo titulado «Descripción y valoración de distintas opiniones de Kant sobre la naturaleza de la m ateria-. D urante quince años, hasta 1900, Simmel e n ­ señó como Privatdozent en la Univer­ 279

SIMM EL

sidad de Berlín, co n los honorarios de gran variedad de m e rcan cías cuando el dinero sustituye a las transacciones sus alumnos co m o base da ingresos. Aunque concursó para una serie de de trueque, asi el im pulso intelectuap u e sto s e n ia u n iv e rsid a d ( u n o de lizado p erm ite q u e el in d ivid u o se constituya m ediante una variedad de ellos, en la U niversidad de H eidelberg, donde le a p o y ó M ax W e b er), acciones e in teraccio n es y, por tanto, u n a co n ju n ció n d e a n tise m itism o y no se limite a las rutinas y los rituales conservadurism o a ca d é m ico provocó fijos de la trad ició n . A u n q u e quizá q u e hasta los últimos tiem p o s de su Simmel co nced e un n u ev o s a b o r y un nuevo aíre a la ruptura co n la tradi­ carrera, en 1914, no le llegara el nom ­ bram iento para la cátedra de filosofía ción, ése. no es el factor por el que e n la Universidad d e Estrasburgo, a re su lta m ás o r ig i n a l. Su p r in c ip a l los cincuenta y seis a ñ o s. Cuatro años ap o rtació n e s , m á s b ie n , p r o p o n e r m ás tarde moría. que la vida urbana g e n e ra una acti­ En «La m etrópolis y la vida mental-, tud p s ic o ló g ic a f u n d a m e n t a lm e n t e Simmel ofrece un e s b o z o analítico de nueva: el estar -de vuelta d e todo*. la interacción entre co n c ie n c ia s indi­ Ello se d ebe a q ue, una vez liberada del tiempo reversible de la tradición viduales y la ciudad m o d e rn a. Como — en el que se co n sid e ra q u e la vida Ferdinand Tónnies y otros antes que él, Sim mel llama la a te n c ió n so b re es e m in e n t e m e n t e r e p e t i t i v a — , la có m o contrasta la vida urbana, e n su conciencia individual s e su m e rg e en sentido moderno, co n la tradición. En el flujo del tiem po irreversible de la la ciudad, los lazos form ales entre los ciudad. La e x p e r ie n c ia pasa a estar individuos sustituyen a lo s vínculos dominada por la e x p re sió n de Baudeafectivos más tradicionales; con el as­ laire: «Lo transitorio, lo fu gitivo, lo c e n s o de la burocracia y la ciencia, la contingente.* vida se hace muy diferenciada* ya no Aunque Sim mel n o lo sitúa e x a cta ­ tiene un contenido fijo, sin o que se mente en esos térm inos, claram ente caracteriza por form as abstractas, de implica que la e x p e r ie n c ia m oderna es inseparable de una transform ación las que la principal e s el dinero* An­ tes de e n tr a r e n m ás d etalles, advirta­ de la conciencia e n la q u e el y o se m o s que, en la m etrópolis, el dinero, hace casi h ip ersensible á cada detalle c o m o in stru m en to d e in te r c a m b io , de la existencia, y la c o n c ie n c ia se perm ite la transferencia de la mayor basa en el carácter transitorio de la varied ad im a g in ab le d e m e rca n c ía s existencia. Por tanto* de una form a p o r q u e re p resen ta u na m e d id a c o ­ e x tr a ñ a , la c o n c i e n c i a m o d e r n a m ún a todas ellas; p o r tan to, e s un e s u n a co n cie n cia de ia m u e rte , no gran elem ento nivelador. com o un su ceso definitivo q u e se re­ Con el d in ero c o m o e je m p lo , el pite, sino com o algo d esplazado, m e ­ ensayo de Simmel su g iere que la ciu­ diado a través de las m últiples fa ce ­ dad está, en principio, tejida por for­ tas de la e x i s t e n c i a e f í m e r a . E sta hípersensibilidad ante la vida m o d er­ mas y m ediaciones d e todo tipo. Los vínculos afectivos e n y en tre grupos na y su com plejidad,, afirma Simmel, dejan paso a lazos fo rm ales entre in­ produce la n ecesidad de n o d e ja r p a ­ dividuos- y Simmel c r e e q u e ello per­ sar más que un volumen, co n tro lab le mite una mayor libertad. Porque, del de estímulos intelectuales y se n so ria­ m ism o m o d o q u e e l v e n d e d o r de les. Más allá de cierto punto, ei m e ­ canismo psíquico deja de respon der p r o d u c to s p u ed e tr a e r al m e rc a d o

280

SIMMEL

tra en e! ámbito de la ley de lo Mis­ al e stím u lo y ejem plifica la actitud «hastiada- del paisaje urbano moder­ mo. Porque el dinero es el instm m ento de la equivalencia: el valor de cam ­ no. D espués de dejarse arrebatar por bio — lo q u e Simmel llama tam bién la todo tipo de distinciones, dicha acti­ r e d u c ció n d e la calidad a ía c a n ti­ tud s e convierte en «una indiferenciadad— e s un principio g e n e r a ! q u e am e e lla s 1. Empieza a d escen d er sodestruye la -forma- específica del o b ­ bre la ciudad una especie de m o n o ­ jeto . Por esta razón, es frecuente q u e tonía, cuando inicialmente (¿histórica­ a la gente n o le agrade que se dé va­ m ente?, ¿psicológicam ente?; Simmel lor m onetario a una gran obra de a n e no lo e x p lic a ) había un sen tid o de (la Afona Lisa, por e je m p lo ). O, al fascin a ción y participación. m enos, si hay que atribuir un precio C o m o Marx y Durkheim, Simmel a una obra genial, debe se r tan alto r e c o n o c e la aparición de la división q u e resulte casi inimaginable. Porque del trabajo y la correspondiente dife­ el cará cter extraordinario y original r e n c ia c ió n e c o n ó m ic a y so c ia l. Sin de la obra constituye la b a se de su em bargo, a diferencia de Marx, inten* im portancia. Su naturaleza irreproduta perfilar sus efectos culturales. En cible es lo que Ja distingue de un o b ­ c o n c r e to , Sim m el llama la atención jeto anesanal, en el que la peculiari­ so b r e ío que llama -el predominio del dad reside e n la técnica, Pero lo q u e espíritu o b jetiv o sobre lo subjetivo* resulta oportuno para el terreno deJ en la sociedad moderna. £ n términos arte sirve también para otros ámbitos g en era le s, e! «espíritu objetivo- eq u i­ de la vida moderna, en relación con vale al impulso de cosificar la vida s o ­ cial. La cosificación es el resultado de el dinero. Por ejem plo, en su cono cid o e s tu ­ las m ediacion es, desde el dinero, las dio de la prostitución, Sim mel dice leyes y la escritura hasta el crecim ien­ q u e e v o c a Ja d e g rad a ció n h u m an a to de los m edios de com u nicación . porque los seres humanos se convier­ Cosificar un o b je to es liberarlo de su ten e n un medio (cuando Kant afir­ co n te x to -original* y traducirlo a va­ ma que el imperativo categ ó rico es rias formas simbólicas* Para-Simmel, que siem pre hay que tratar ,a las per­ p o r tanto, la diferenciación es insepa­ so n a s co m o un fin en sí m ism as) y rable de la cosificación y, e n m enor p o rq u e lo que, en e sen cia, debería m edid a^de la representación. ser la posesión más personal de una En el libro de Simmel La filo so fía m u jer e n una re la ció n h u m a n a, se d el d in crot q u e pasamos ahora a r e ­ convierte, e n realidad, en propiedad visar, la co sificación se e x p lica con pública. Simmel reconoce, no o b stan ­ referencia al a n e . En un contexto tra­ te, q u e puede existir un asp ecto cul­ dicional, el arte se encarna casi por tural a la hora de entender la prosti­ co m p le to en una técnica (artesanal). tución, porque ésta n o tiene en todas Con la modernidad, en cam bio, a p a ­ partes el carácter neg ativ o que ha re ce el o b je to artístico, el objeto s e ­ adqu irido e n O cc id e n te . D esd e un p a r a d o d e ta t é c n ic a q u e lo ha punto de vista ligeramente distinto, producido. Sólo com o objeto puede podríam os preguntar e n qué sentido te n e r la obra de ane un valor m o n e ­ la econ om ía muy desarrollada puede tario o de cam bio. Y tener valor de hacer que la prostitución s e convier­ c a m b io significa, en el sentido más ta en modelo de Jas relaciones-humag e n e ra l, que el arte — co m o tantas nas. Esta noción parece excesiva: se otras co sas en la vida moderna— e n ­ 281

SIMM EL

basa en ia idea de que toda relación im personal es, en p o ten cia, una re* J a c i ó n de m e d io s , m i e n t r a s q u e otra forma de abordar la cu estió n es d e cir que el co n ce p to de p ro fe sio n a ­ l i z a r o n — vivir gracias al propio ta­ lento— es un p roceso g en eral igual­ m ente plausible y p ro d u cid o p o r fa e c o n o m ía de dinero. D entro de un gran v olu m en de re­ fe r e n c ia s h istó rica s, e tn o g r á f ic a s y psicológicas, Simmeí d estaca fas que considera características fundam enta­ le s del dinero. Lo más im portante es q u e el dinero, co m o ya h e m o s dicho, e s eJ principio de e q u iv alen cia o m e­ diación, que por sí so lo n o tie n e va* íor. Su significado se halla e n lo que p u ed e comprar. Ello n o q u ie re decir q u e el dinero, mal em pleado, n o p u e ­ d a convertirse e n un fin. P e r o una e c o n o m ía m onetaria p le n a m e n te d e ­ sarrollada es la que está sie m p re en m ovim iento, y e n la que rara v ez se acum ula el dinero. Otro rasgo clave del din ero e n el análisis de Simmel es q u e , c o m o prin­ cip io de equivalencia, es totalm ente abstracto, una pura forma. Com o tal, p u ed e tener infinitos c o n te n id o s . En e s te sentido es un instrum ento de li­ bertad, porque, al co n trario q u e en una situación de trueque, m u chas c o ­ sas diferentes .pueden te n e r el m ism o v alo r de cam bio. Com o el dinero es tam bién una forma de co sificación , es un c o n o cim ie n to del v a lo r a través del precio. El dinero sirve tam bién para nive­ lar, Destaca lo que las co sas tienen en co m ú n . Por consiguiente, p u e d e c o n ­ ducir a ía actitud hastiada e n la que se ha perdido el sen tim ien to del va­ lor: -Aquel de q u ien se ha apod erad o el hecho de q u e la m ism a cantidad de dinero puede procurar todas las p o ­ sibilidades que o fr e c e ía vida puede tam bién acabar de vuelta de todo*1. 28 2

Por ía misma razón, también es posi­ ble el cinismo, !a sensación de que no existen valores elevados. Es típica de la actitud cínica la co nv icció n de que todo se puede comprar. C o m o el din ero e s tá privado de cu alidad es, actúa de e stím u lo para todo tipo de posibilidades. En el e s ­ cenario m oderno, é ste es el sentido en el q u e el dinero permite una ma­ yor libertad. Com o instrumento libe­ rador, el dinero produce la d esp ersonalización porqu e tiende a arrancar a las personas de los profundos lazos afectivos que Jes hacen más c o n s cie n ­ tes de su 'libertad personal*. Paradó­ jicam ente, Sim mel d ice que la ind e­ pendencia de tos lazos afectivos q u e inicia el dinero provoca también cier­ ta d ependencia resp ecto a los demás. P orque el dinero -nos ha dado ía úni­ ca posibilidad de unir a las personas e x clu y en d o todo lo personal-3. Así, aunque hay cierta sensación de s o le ­ dad en 1a ciudad m oderna, engend ra­ da por ia ruptura de los lazos afecti* vos, informales y sociales, cuando se lleva eJ in d iv id u a lism o a su form a más co m p le ja y desarrolJada, in c r e ­ m enta el co n tacto con los dem ás y, por tanto, pu ed e aumentar la p ro ba­ bilidad de q u e s e fo rm e n v ín cu lo s em ocionales con un círculo de g en te más amplio. Con el desarrollo d e la e con om ía monetaria, la co nd ición de la mujer se transforma. Con la elim inación del carácter cerrado de la vida familiar, las mujeres pueden entrar en la esfera pública co m o trabajadoras rem unera­ das. El auge del m ovim iento fem inis­ ta, afirma Simmel, se debe indudable­ m ente al h e c h o d e que los av ances te c n o ló g ic o s , aco m p a ñ a d o s de una división del trabajo más intensa, han h e ch o q u e gran parte del trabajo de las mujeres en el hogar sea redundan­ te. En efecto , cuanto más se diferen*-

SIMMEL

cian las tareas en el co n ju n to de Ja econom ía, m en o s justificada está la división deí tra b a jo e n ‘fu n ció n del sexo . Aunque Sim m el (siguiendo una vieja tradición) cre e q u e las mujeres están más cercanas a ía -naturaleza» que los hom bres, las -formas y cos­ tumbres fijas de la .vida matrimonial que se im ponen a los individuos van e n contra del desarrollo personal de la pareja-*. D ado que el matrimonio sigue incluyendo e le m e n to s de la tra­ dición (es d e cir, d a d o q u e todavía hay m u cho q u e c o s ific a r), limita el desarrollo p e rso n a l de las m ujeres, especialm ente, po rqu e ellas, más que Jos hombres, s e han visto obligadas a soportar la carga de ser las transmi­ soras de la tradición. Com o queda p e r fe c ta m e n te claro ■ en sus otros textos, Sim mel creía que las mujeres debían o b te n e r su liber­ tad, igual que los h om bres; aquí hay que interpretar libertad en ei sentido moderno de libertad de los vínculos tradicionales. A este respecto, Simmel afirma que las m u jeres d e b e n se r ca­ p aces de incorporarse a la cultura o b ­ jetiva. Aunque ésta asum e el aspecto de la cultura en g en eral y, p o r tanto, se co n sid era n eu tral en m ateria de sexos, Simmel no duda en designarla com o masculina. De h e ch o , Ja oposi­ ción que muestran a v e ce s Jas m u je­ res contra la Jey n o debe» asegura Simmel, interpretarse co m o una o p o ­ sición contra Ja ley e n sí, sino contra la ley que ha acab ad o por encarnar eficazmente los intereses masculinos. La lev sigue ten ien d o vestigios de un propósito re co n o cid o detrás de ella, p ese a que debería ser, en su calidad de instrumento abstracto, una forma pura com o el dinero. En té rm in o s g e n e r a le s , p u es, el apoyo que Sim mel da a las mujeres — en la familia, en relación con la ley y la justicia, en eí arte, eí am or y la

e co n o m ía — es inseparable de unaco n cre ció n total del proyecto de la modernidad. No obstante, su sutileza consiste en proponer que las mujeres se incorporen a la esfera pública en sus propios términos, en Junción de sus c a p a c id a d e s e s p e c íf ic a s co m o mujeres. Así, las mujeres son mejores en el d ia g n ó s t ic o m é d ic o q u e los hom bres p o rq u e tienen la capacidad de empatia con otros. Por ef contra­ rio, Ja ce g u e ra de Simmel es quizá que, para atribuir a las mujeres una identidad que sea sólo suya, con fre­ cuencia naturaliza sus cualidades, con lo que corre el riesgo de elaborar una psicología fem enina (por ejem plo, la periferia de la naturaleza de una mu­ jer está supuestam ente más conecta­ da con su centro; ía naturaleza de ía mujer es más ho m o g én ea que la del hombre, e tc.). A pesar de elJo, ten­ dríamos q u e preguntar si s e puede acceder a las limitaciones de Simmel por otra vía que no sea la raíz de la cosificación que éí señala. Después de todo, es también ef teórico de la so cied ad co nflictiv a y h eterog én ea, tem as que e x p re sa n el tono de los tiem pos po stm od ern o s a] acabar el siglo XX, Una limitación más grave del mé­ todo de Simmel que la que muestra su análisis de Ja condición femenina es su insistencia en la oposición en­ tre tradición y vida moderna. Como consecu encia, la libertad, la ciudad, el dinero. Ja sexualidad y eí amor, el trabajo, etc., se consideran modernos (es decir, opina que son predominan­ tem ente formas de m ediación) por­ que se han liberado de las restriccio­ nes tradicionales. Sin embargo, ahora han surgido dudas sobré si hay casos empíricos de sociedades en las que las mediaciones, en el sentido moder­ no, no existan previamente. En otras palabras, lo que hay que preguntar a

283

SOLLERS

Sim mel es si la propia modernidad no e s más mítica (v, por tanto, tradicio­ nal) q u e real.

N O TAS

1 Georg Simmel, «Tile metrópolis and mental life-, trad, de Edward A. Shiis en Donald Levíne (ed.), Georg Simmel, On Individuality and Social Fon)iy, Chicago y Londres, University o f Chicago Press, 1971, pág, 329. 1 G eo rg Simmel, The Pbiíosophy o f Money, trad, de Tom Boctomore y D a­ vid Frisby, Londres, Routledge, 2.a ed. 1990, pág. 256. í lbidt, pág. 345. * Ibid,, pág. 464.

VÉASE TAMBIÉN EN ESTE UBRO B e n ja m ín .

PRIN CIPA LES OBRAS DE StMMEL

Sociología, 2 vols., Madrid, Alianza, 1986.

Philosopbie des Geídes, Leipzig, Duncker und Humblot, 1900.

Hauptprobleme der Pbilosoóbie, Leipzic. G oschen, 1910.

Das Problem der bistoriscben Zeií, Ber­ lín, Reuther und Reichard, 1916.

Der Konflikt der moderneit Kuitur: Ein Vortrag, Munich, Duncker und Hunv blot, 1918.

El individuo y ¡a libertad: ensayos de cri­ tica d e ía cultura, Barcelona, Ed. 62, 1986 . Sobre la aventura: ensayos filosóficos, Barcelona, Ed. 62, 198S.

O tra s lectu ra s

Fragmentos de la moder­ n idad , Madrid, Visor, 1992. B en jam ín , C am bridge, Polity Press, 1985. F r is b y , D a v id *

284

David, Georg Simmel, Londres, Tavistock, *Key SocíologistS\ 19#4. K a r e n , Michael et al. (eds,). Georg Simm el a n d Contem porary Sociology , Dordrecht, Boston, Kiuwer Academíc Publications, 1990. R a y , Larry (ed.), Formal Sociology: 77?e Sociology o f Georg Simmel, Brookfield, Edward Elgar Pubíishmg CoM1991. F r isb y ,

Philippe Soliera Ig u a l q u e G e o r g e s B a t a iiie u s ó fragmentos biográficos para desarro­ llar su escritura de transposición, Phi­ lippe Soliers (adm irador de Bataiiie) utiliza su biografía para desarrollar una escritura del acto de escribir: la escritura analóg ica, co m o d ice P hi­ l i p p e F o r e s t e n su e s t u d i o de la oeuurc de So liers1- U no de los o b s ­ táculos para captar el carácter e s p e c í­ fico y extraordinario del p ro y ecto de Soliers está relacionado co n el énfa­ sis que el mundo de la crítica ha si­ tuado siem pre en las transform acio­ nes, aparentem ente esp ectacu lares y perversas, de Soliers com o person aje público, más que e n el co n ten id o de sus textos literarios, teóricos y críti­ cos*, una situación de la que Soliers es tam bién, en parte, culpable. D esd e el n o u v ea u rom án ( q u e c o n s id e r a b a gravem ente restrictivo el m odelo c o n ­ vencion al y d e cim o n ó n ica de novela) y una crítica de la literatura engagá\ pasand o por el m aoísm o y et catoli­ cism o, hasta el regreso al clasicism o del siglo XVilí francés (Voltaire, Cr£biUon hijo) y al -significado-, Soliers ha o frecid o siem pre a los críticos lo que n ecesita b a n : una figura que pueden tanto despreciar co m o adorar (e l e s ­ critor a quien la g en te -adora aborre­ cer* es una expresión que le encantaría a Soliers), porque también juega et ju e ­ go de espejos de ellos, y lo juega bien,

SOLLERS

Al margen ele In posición con res­ p ecto a su obra o su personaje, no hay eludí ele que la creación, por p a r­ te de Sollers (junto con otros), de la revista literaria Tel Q uei en 19601 y ia publicación en ella de textos impor­ tantes de Foucauít, Barthes, Deirida y Krísteva — entre otros— transforma* ron el panorama literario en Francia. Tei Quei, para m uchas personas, fue la v a n g u a r d ia lite r a r ia f r a n c e s a . Y, sin la fundación de LTnfinie n 19S3, tras la desaparición de Tei Quei, a p e ­ nas se-habría señalado el paso de la noción de una escritura de vanguar­ dia p re o c u p a d a p o r ía ausencia de significado a su co n ce p ció n com o *eí regreso del significado-. PhÜippe Sollers, cuyo nom bre era p h ilip p e Jo y a u x , n a c ió e n 1 936 en Burdeos, donde su familia poseía una fábrica. Sus padres eran anglófilos, tendencia acentuada durante la O cu ­ pación. Como consecuencia, e] joven Phííippe s e hizo ferviente seguidor, primero, de todo el jazz, y luego de J a ­ m es Jo y c e , Educado por íos jesuítas en la É co le Sajn te-G en ev íéve en Versalies, ftje expulsado por Indisciplina. Se vio obligado, por tanto, a educarse a sí mismo en historia de la literatura y filosofía, una vergüenza considerable en una cultura e n [a que se da tanta importancia al aprendizaje formal. La oposición a la disciplina y a todas las formas de militarismo le hizo fingir e s ­ quizofrenia en el m om ento de ser lla­ mado a filas durante eí levantamiento argelino en 1962. Pero, para entonces, ya había obtenido premios literarios, primero p o r su novela corta LeDéJi (El desafío), publicada en 1957, y después p o r Le Pare. (El p a rq u e), publicada en 1961. Su primera novela real, Une

curíense solitude (Una soledad extra­ ña), publicada en 1958, recibió íos elogios de Louis Aragón, del mismo m o d o q u e eí e s c r ito r c o n se rv a d o r

F ran co is M auriac había alabad o Le

Défu Durante su adolescencia y juven­ tud, Sollers re cibió ía influencia de Baudelaire, Poe, Proust, Lautréamont y el surrealismo. Más adelante, en 1960, el poeta Francis Ponge adquirió gran im portancia, hasta el punto de que Sollers dio, a ios veinticuatro años, una c o n fe ren c ia so b re P on ge en la S o rbo n a. En 1965, Sollers indicaría que Francis Ponge era uno de los po­ cos escritores que trataba el lenguaje com o un m ed io que proporcionaba cuerpo y alma al ser humano, y no c o m o un. v e h í c u l o de id e o l o g í a 2. En 1972, Sollers declaró que el su ­ rrealismo había sido el responsable de las censuras a Jo y c e , quien, ¡unto a Anaud, representaba -ía mayor re­ volución en el lenguaje del siglo XX-3. Después de apoyar varias de las as­ p ir a c io n e s d e l n o u v ea u rom án , Soílers se distanció en 1964 del m o­ vimiento y su fundador» Aiain RobbeGrilJet. A u nq ue los crítico s habían detectado la huella dei proyecto de Robbe-Gri!let e n Le Pare, el nouveau rom án s e h ab ía v u e lto d em asiad o académ ico para Sollers, es decir, se había hecho estéril. En otro aspecto» aunque la escritura de Robbe-Grillet aborda un vacío en la realidad que no puede escribirse (só lo puede impli­ carse), Sollers pretende d e c i r — escri­ bir— ese vacío. Para él, la escritura es anííloga al vacío; igual que la escritu­ ra s u r r e a lis t a s e r ía una. a n a lo g ía del delire (delirio), en vez de ser su teoría*. Toda escritura analógica aspira, en cierto sentido, a ser una práctica de la escritura: no quiere se r transparen­ te en un sentido realista (una venta­ na al mundo) ni, por otro lado, se li­ m ita a s e r pu ra p o e s ía e n la q u e predonima la opacidad de la palabra» Aunque la escritura no es nunca to­ 285

SOLLERS

ta lm e n te opaca, no significa — lejos d e ello— que e! ritmo e sté ausente. Así, al hablar de su novela de los pri­ m e ro s años 70 Lois (L ey es), Sollers cíes caca el ritmo d e c a silá b tc o de la o b ra , un ritmo que surge, sin em b ar­ g o , del inconsciente y evo ca las c a n ­ c io n e s de gesta. El ritmo de Lois es in icia lm e n te inconsciente; p ero g ra­ d u a lm e n te se pueden co n tro la r sus e fe c to s , de manera que, e n la novela sin puntuación P arad is (1 9 8 1 ), el rit­ m o decasilábico s e desarrolla de fo r­ m a co n scien te com o base del poder d e la escritura. Entre 1961 —-con la publicación de l e P are — y 3a aparición de P aradis e n 1 9 8 1 , la escritura de Sollers, e n los térm inos más generales, atraviesa las e t a p a s d e una b re v e a d a p ta c ió n a c i e r t a s e s tr a t e g ia s e s t i l í s t i c a s del n ou u eau rom án, la estru ctu ra m uy form alizada de D ram c , Nombres^ H y Lois ^ -e s crita s entre 1965 y 1972— y l o s te x to s de v an g u a rd ia de los prim ero s 80, líricos y sin puntuación, y q u e recuerdan a Jo y c e y MalJarmé, So llers ha subrayado q u e e scribe co n arreglo al ritmo de la música, y q u e la in sp ira ció n p r o c e d e , s o b r e todo, de Purcell, Monteverdi, Sch ón b e r g 'y W ebern, además de grandes del jazz co m o Parker, Konitz y Braxto n . El oído, ha declarado, es su prin­ cip a l prioridad. La principal p rio ri­ dad, p e r o no la ú nica. A u n q u e las o b ra s literarias de Sollers están muy a l e j a d a s de u n a lite r a tu r a en g a g e c o m o la de Sartre, casi todas están, al m e n o s , indirectamente ligadas a h e ­ c h o s de la biografía del autor o a su­ c e s o s que ocurren en el e n to rn o s o ­ cial e n eJ que Solfers ha participado sie m p re activamente. C om o advierte Forest, el elem ento biográfico adquie­ re e sp e c ia l importancia e n las n o v e ­ las d e la década 1931 -1 993 (a partir d e Femmes¡M ujeres!) . Com o protago­ 236

nista ap e n a s disimulado de sus obras más recien tes, Sollers explora, a tra­ vés de la escritura, su relación con la so cied ad d e f in de siécle y el e s p e c ­ táculo donde el s e x o es obligatorio y el rechazo del significado es la n o r­ ma. En co n ju n to , pues, el proyecto de Sollers aspira a elaborar una escri ­ tura que sen sim ultáneam ente poéti­ ca (ficción ) y descriptiva, que sea una transcripción del acto de escribir y, al mismo tiem p o, una intervención r e ­ veladora de la censura q u e restringe la elabo ración d e -e x ce p cio n e s'. «Excepción- es un término clave en la teoría de la escritura de Sollers, por lo que m e r e c e la pena d etenerse un m o m e n to a a c la r a r su sig n ific a d o . C om o N ietzsche en filosofía, Sollers afirma q u e el autor que está realm en­ te im b rica d o e n la literatura co m o v ocación es inevitablem ente una e x ­ cepción. Para Sollers, la e x cep ció n -es la norma e n arte y literatura^ porque, para ser un e scrito r en el pleno senti­ do de la palabra, es necesario trans* formar la form a y los prorocolos de J a escritura y dejar al sujeto en una soledad, a m enu d o , insoportable. Por co nsig u ien te, ei verdadero autor no escribe dentro de las convenciones ya existentes e n su arte, sino que las re­ form a o, al m enos, es el catalizador de una reform a. C om o los elem en tos c o n v e n c io n a le s de la escritu ra son s ie m p re e le m e n to s c o n v e n c io n a le s de la so cied ad , el efecto de dicha es­ critura ( J o y c e es un ejem plo) es agi­ tar — y quizá reh acer— e se entorno social. La literatura, quizá eí arte en g e n e r a l, n o p u e d e e x p lic a r s e s ó lo desde un punto de vista so cio lóg ico ; d ebe capturarse co n arreglo a la te o ­ ría de las series, e n la que la parte es f r e c u e n te m e n te m ás grande q u e ei po d er d e la to ta lid ad . La escritu ra periodística, que su ele en carn a r las normas de escritura aceptadas social-

so llers

mente (la d o x a de Ja escritura, p o ­ dríamos dec'ir) es e n su propia esfera una form a legítim a d e escritura; eJ problema surge, a ju icio de SoJlers, cuando la literatura en todn su senti­ do (la -gran- literatura) se equipara al periodismo. Aunque n o existe, desde lu eg o , n in g ú n m o d e lo c o n ej que pueda compararse, el verdadero arte del e scrito r es s ie m p re un arte de vanguardia, siempre una excepción. El escritor com o e x c e p c ió n , pues, no puede situarse con facilidad en una escala o tabla existente de categorías. En relación con las normas de Ja s o ­ ciedad, siempre es -otro-, y se integra en Ja vida social, si es q u e Jo hace, só lo con dificultad. H ay un peligro muy real de que Ja literatura (el arte) pueda d e g e n e ra re n un narcisismo autoíndulgente. Sin em bargo, lo que dis­ tingue al narcisista del verdadero e s­ critor.es que, al final, el narcisista no agita nunca el entorno social porque su arte nunca adopta las normas cuasi universales de la sociedad. En cambio, la e xcep ció n asume lo universal como un problem a p erson al; para ella, Jo universal y la excepció n son insepara­ bles; para el narcisista puro, esencial­ mente, la universalidad n o existe. El desacu erd o con e ste argumento se centra, a veces, e n su presunto elitismo. Sin embargo, una teoría elitista propone inevitablem ente un sistema de clasificación claram ente reconoci­ ble, b a sa d o e n la in fe rio rid ad y la superioridad; es irrevocablem ente je* rárq u ica, Los g ru p o s e litis ta s s ó lo pueden existir dentro del sistema re­ co n o cid o de re lacio n es so ciales; no desafían la co m p e ten c ia del sistema para juzgar. La teoría d e la e x cep ció n d e Sollers se caracteriza por un enfo­ que m ucho más horizontal. Y, en esa perspectiva horizontal, el escritor es esencialm ente sui generis; incompara­ ble: una excep ció n .

Un término q u e , para Sollers, es casi sinónim o d e -excepción*, es -sin­ gularidad*, Para m e jo r abordar este concepto a prin cipios de los 80, So ­ llers buscó, junto con algunos de sus colegas, co m o Je a n -H o u d e b in e * una elab o ració n d e -singularidad» e n la noción de 'baecceitas* de Duns Esco­ to. Literalmente, haccccitas es la -cua­ lidad de esto- de una cosa. Es la par­ ticularidad o individualidad absoluta. La h a ccccita sz s lo que no puede jus­ tificarse por ningún acuerdo o norma anterior; es la propia n o rm a 'la que tiene que ser m odificada para hacer sitio a esa singularidad . El sistem a social censura d e forma inevitable ia singularidad; p e r o , co m o un sistema abierto en biología, la singularidad es e sen cial para m a n te n e r la vitalidad del sistema. En la interacción entre el autor y el lector del texto, Sollers se opone de forma fundamental a las normas ha­ bituales de lectura: desafía al Jector a transformar sus co n c e p c io n e s previas y a ampliar su cap acid ad de imagina­ ción. Para Sollers, una obra que no haga eso puede s e r buen periodismo, pero no puede s e r gran literatura. Aunque puede afirmarse que -ex* cepción- y -singularidad* rigen la e co ­ nomía global de la em presa de So ­ llers, su e s c r itu r a s e guía por un principio, o práctica, más específico. Se trata del principio, destacado por primera vez en D ram e y Nombrest de -buscar una coincidencia lo más estre­ cha posible entre el acto de escritura y ia narración; el acto dicta la narra­ ción, y la narración relata el acto-*. Incluso'después de Ja -ruptura- con la literatura visiblem ente poética de los años 70, que culm inó con la pu­ blicación de la novela Paradis, total­ m en te sin p u n tu a c ió n , en 1981, la p reocupación exp lícita sigue siendo elaborar una escritura so b re la escri287

SOLLERS

cura. Por canco, en la novela Mujeres, que se ñ ala la transición a un estilo más c o n v en cio n a l y recon ocib le, la narración sigue siendo una narración de la escritura de la novela. Según la inform ación q u e suministra ia intriga, ►Will- (un periodista americano), pu­ blica Mujeres e n París bajo el nom bre de S, que previamente ha publicado una n o v e la sin puntuación e •ilegi­ ble-. P o r lo que parece, S está en p le ­ n o p r o c e s o de publicar una obra to ­ ta lm e n te -legible», q u e garantice un e s c á n d a lo 'e n tr e los críticos, dado su p a sa d o -vanguardista-. Como, e n la realidad, los críticos de París re accio ­ naro n criticando la falta de coheren* d a de So lle rs y su deslealtad a los p rin cip io s vanguardistas, la obra de ficción incorporó esa respuesta y c e ­ rró así el h u eco tradicional entre fic­ ción y no ficción, entre la narración escrita y la escritura de la narración. C om o señala Forest, la diferencia entre P arad is y Mujeres no es, e n rea* lidad, tan grande com o podría p e n ­ s a r s e p o r la respuesta del p ú blico . P a r a d is , c o n to d a s su s r e f e r e n - cías contem poráneas e históricas, es Fem m es sin puntuación; ésta, co n to­ das sus referencias literarias e históri­ cas, e s una versión puntuada de P a ­ radis ,. O, para utilizar los términos de Fem m es, Wilt, el periodista america* no, y $.t son, com o sabem os, la m is­ ma p e rso n a (as: lo subraya el a sp e c­ to de rom án á cié del texto). Incluso e n una o b ra tan explícitam ente auto­ biográfica com o La Portrait du jou eu r (Retrato d el ju gador), con un narra­ dor único, el relato s e siente atraído hacia el ju e g o con los nom bres, Sollers-Díam ant. La Identidad del narra­ dor s e hace ficticia (es decir, escrita) hasta el punto de que, a través del n om bre, s e pluraliza la identidad. En 1992, Sollers publicó una no v e­ la llamada Le Secret (El secreto). Vaga­

2SS

m e n t e situada en torno al intento de a s e s in a to del Papa Juan Pablo II el 13 de m ay o de 1 9 S i, la intriga se centra, e n parte, e n una nota perdida q u e c o n te n ía información sobre el atenta­ do. La pérdida de la nota lleva a un e s fu e r z o para establecer lo que decía s o b r e e l motivo y la m ecánica del in­ te n to de asesinato. Como la carta ro ­ bad a de Edgar Alian Póe, (a ausencia d e la no ta permite Ja proyección de un c o n te n id o imaginario. El co n ten i­ d o d e la n o ta p e rm e n e c e s e c r e t o . A u n q u e s e exploran distintos a s p e c ­ t o s d e l s e c r e t o (a g e n te se c r e to , la vida se c re ta o privada del narrador, el s e c r e t o e n la e s tr a te g ia m ilita r ) , la n o v e la h a c e hincapié e n el h e ch o d e q u e la diferencia entre la ficción — c o m o a lg o ajeno e irreal— y la rea­ lidad está desapareciendo. Ocurre así, s o b r e to d o , en relación con la vida y la m u erte e n el contexto de ía in se ­ m in a ció n artificial y la paternidad sus­ titu ía, o de ta tecnología de los nue­ v o s m e d io s. ’ E scrib ir ho y una novela, afirma Sollers, s ó l o e s posible si se em pieza p o r l o s h e c h o s . Los h e c h o s s o n s in g u la rid a d e s ; so n im p red ed b les y a je n o s al co n tro l de la co n cien cia c o ­ lectiva, c o m o se manifiesta en los me­ d io s d e . co m u n ica ció n de masas. -La re alid ad e s más extraña que la fic­ ción-, es el principio enunciado. S o ­ llers a s e g u r a que -no inventa nada-. El rie s g o e s que, con la capacidad de tos m e d i o s para reprod ucir tos h e ­ ch o s, y c o n la intervención de un m e­ d iad or e n la reproducción de la vida hum ana, la e x c e p c ió n está en peligro: la e x c e p c i ó n no puede reproducirse ni c o le ctiv iz a rs e , no puede codificar­ s e . El m a y o r tem o r de Sollers, p o r . tanto, e s q u e la sociedad postmpderna s e a la. s o c ie d a d del e sp ectá cu lo puro, e n la q u e no haya nada único, n in g u n a s o r p r e s a , n in g ú n -s e c r e to .

SOLLERS

Con sus últimas obras, Soliers preten­ de constituir la excepción, no median­ te la v i o l e n c ia 'd e una im aginación desbocada, sino a través del respeto hacia una realidad q u e, a su juicio, está desapareciendo rápidamente. Se trata de la realidad de las múltiples identidades que asumen tanto eí escri­ tor com o el agente secreto.

Francis Potige ou la Raison á plus haut prixt París, S e g h e rs , Col. -Poetes d'aufourd’hui-, 1963. Drame , París. Seuil, Te! Quel, 19¿5. Nombres, París, Seuil, Tel Quel, 196S. Logiques, París, Seuil, Te! Que], 1968.

La escritura y la experiencia de los limi­ tes (197 \X Valencia, Pre-Textos, 1977. Lois, París, Seuil, Tel Quel, 1972. H, París, Seuil, Tel Quel, 1973Sobre eí m aterialism o, Valencia, Pre-

Texios, 1978, Paradis f París, Seuil, Tel Quel, 1981. Notas Visión en Nueva rc?ri{1981), Barcelona, Kairós, 1982. 1 Phtlíppe Foresc, Philippe Soliers, Pa­ Mujeres (]9S$), Barcelona, Lumen, 1985. rís, Edición® du Seuil, 3992, págs. >9-61. Retrato del ju g a d or (1984), Barcelona, Aunque Forest se refiere sobre todo, en Lumen, 1988. reaiidad, a Le Pare, el término es reve­ Paradis II, París, Gallimard, 1986. lador respecto a la obra de Soliers en su Théorie des exceptiüTis, París, Gallimard, conjunto. Folto/Essais, 1986. 1 Philippe Soliers, *La poésie, oui ou El corazón absoluto (1987), Barcelona, non- (1965), en Logiques, París, Seuil, Lumen, 1992, Col. Te} Que!, 3968, págs. 198-205Les Folies frangatses, París, Gallimard, } Philippe Soliers, -Philippe Soliers: 1988. "ébranler le syseéme”* (entrevista), MaLeLysd'or ; París, Gallimard, 1989. gazine Eittéraire, 65 (1972), pág. 12. La Fetaá Venise, parís, Gallimard, 1993* Véase Eíisabeth Roudinesco, Ja c Le Rire de Rome, París, Gallimard, 1992. q u eslacan & Co., trad. de Jeffrey MehlEl Secreto (1 9 9 3 ) , Barcelona, Lumen, man, Chicago, Chicago University Press, 1994. 1990, pág. 26. s Philippe Soliers, Vision á New York Entretiens avec David Hayman , París, Grasset, 1981, pág. 100.

OTRAS LECTURAS

Soliers Writer, trad. de Philip Thody, Londres, Alchone; Minn e a p o lis, University o f Minnesota Press, 1987. Clark, Hilary, TbeFictionalEncyclopaed ia : Jo y c e, P ou ndt Soliers, Nueva York, Garland Publisliing, 1990. Kukk, K. C., Consummation ofth e Text: A Study o f Philippe Soliers, Texas, Uni­ versity o f Kentucky, 1979. B a r t h e s , Roíand,

VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

Bianchot, Duras, Joyce, Kafka.

P r in c ip a l e s o b r a s d e S o l l e r s

LeDéji, París, Seuií, -Heriré-, 1957.

289

I

i I

La postmodernidad Aunque hay varias formas de entender lo que es la posunodernidad, una idea clave en este libro, procedente de la obra de Jean Frangois L y o ta rd y jea n Baudrillard, es que la postmodemidad impli­ ca poner en tela de juicio una epistem ología modernista basada en una distinción clara entre sujeto y objeto. Otras cosas que se han dicho al definir la postm odem idad se refieren a la -incredulidad res­ pecto a las metanarrativas» (Lyotard), lo cual significa que ninguna explicación global de la conducta es creíble en una época de racio­ nalidad intencionada. Además, se observa que la tecnología tiende a centrarse en la reproducción, en contraste con el paradigma m oder­ nista de la producción. El pensam iento postm odem o se toma las con­ notaciones de la modernidad absolutamente en serio. Por ejemplo,, si los signos y el lenguaje son el resultado de relaciones diferencia­ les más que de una cualidad esencial, y si, según Foucault, el poder n o tiene una cualidad esencial, la postm odem idad avanza a través d e las repercusiones radicales que ello tiene.

291

I

J e a n B a u d r illa r d En una sociedad dominada por la producción, afirma Je a n Baudrillard, la d if e r e n c ia e n tre v alo r de uso y v alo r de cam bio tiene cierta impor­ tancia* D e s d e luego, durante algún tiem po, Marx pudo ofrecer una expli­ c a c i ó n re la tiv a m e n te p lau sible deí c re c im ie n to del capitalism o usando só lo estas categorías. El valor de u s o , de un o b je to sería su utilidad, en té r-j m inos marxistas, respecto a la s a t is - ! f a c c i ó n de c ie r ta s n e c e sid a d e s;9 el if valor de cam bio, por otro lado, se r e - ; feriría al valor de un producto en e l: m ercad o , el o b je to medido con a r r e -: gJo a su precio. El. objeto del valor de ca m b io es lo que Marx denominó el o b je to e n forma de mercancía. Partiendo de la reevaluación y cri­ tica de la teoría económ ica deí objeto e n Marx, so b re todo en relación con el c o n c e p t o de «valor de uso*, Je a n Baudrillard desarrolla ía primera gran f a s e d e su o b ra co n una teoría de b a se sem iótica sobre la producción y e l.o b je to , que destaca el «valorde sig­ no- de los o bjetos. En la segunda eta­ pa, Baudrillard afirma que incluso el co n c e p to de signo com o vehículo de sig n ificad o y contenido es demasiado reductivo; ei Saussure de los anagra­ mas* e n el que las palabras parecen surgir de forma misteriosa y casi má­ g ic a m e d ia n te las letras, está más

p róxim o a la forma de funcionamien­ to del lenguaje. Por último, a partir de la mitad de los años 70, sus escritos, em p ezan d o por Intercam bio sim bóli­ co y muerte, m uestran que B au dri­ llard ha asumido las consecuencias, q u e él juzga radicales, de la omnipre* s e n d a del código en las sociedades de la modernidad reciente. El código se refiere, sin duda, a la informatizació n y la digitalización, pero también es fundamental en física, biología y otras ciencias naturales, donde permi­ te una reproducción perfecta del o b ­ je to o situación-, ésa es la razón de q u e el código permita dejar de lado lo real y abra paso- a lo que B a u d r i-' tlard ha d esig n a d o , de forma b ie n ! conocida, com o ■hiperreaÜdad*. ; Aunque Baudrillard prefiere no po-' s e e r a n tec ed e n tes1, es posible asegu­ rar que nació en 1929 en Reíms. Sus abuelos eran campesinos, pero su fa­ milia hizo la transición a la vida ur­ b an a y em pleos en el fúncionariado. No era un am biente intelectual; Bau­ drillard trabajó duramente en el lycée para com pensarlo y se convirtió en el p rim er m iem b ro de su familia que hizo un trabajo intelectual serio. Aun­ que intentó obtener la agrégation, no lo logró, co m o tam poco obtuvo nun­ ca un puesto permanente en la uni­ versidad (actualm ente está jubilado). P erso n a lm en te , Baudrillard prefiere considerar su vida com o un «estado 293

BAÜDRÍLLARD

p rácticam en te de ruptura-. En 19Ó6 te r m in ó su te sis de s o c io lo g ía en Nanterre con Henri Lefebvre, un antiestructuralista. M is tarde se unió a Roland Barthes en la Écoíe des Hautes Études, y, en 19Ó9, e scribió un importante artículo sobre el objeto y la función de signo en C om m unicalions. Su libro Lasysléme des objets (El sistem a d e los objetos) (19 68) refleja la o b r a d e B a r t h e s , El sistem a d e la

m oda. Los primeros textos de Baudrillard so b re Calvino y otros, publicados en Lestem ps modernas de Sartre, junto a sus traducciones de B re ch t y Weiss* no presagian la crítica explosiva de la teoría del valor en Marx que surgiría m en o s de una década después, A di­ ferencia de Lefebvre, Baudrlllard no rech azó el estructuraíismo; avanzó a través de él hasta llegar al otro lado. E l í o l e permitió usar los co n ce p to s de *signo*t «sistema* y «diferencia- para elim inar ei limite de ía em presa estructuralista, so b re todo en relación co n la diferen cia entre lo real y lo imaginario. Aunque las reservas de Baudrillard co n re sp e c to a ía e co n o m ía política de Mane se d e b e ,.en gran parte» a una co n ce p ció n semiótica del o b je to en el capitalism o, también ha tenido ia in­ fluencia crucial de la teoría del rega­ lo de Mauss y la teoría del gasto de Batailíe, Para estos dos pensadores, ninguna econom ía hum ana puede re* ducirse a una base utilitaria putativa, y el equilibrio es su estado normal. En c a m b io , in stitu c io n e s co m o los Kuta y los potlatch m uestran que el d e s p e r d ic io por el p r e s tig io fue eí fu n d am e n to original y n o utilitario deí consu m o. Desde esta perspectiva, ía d istinción que h a ce la e con om ía política entre valor de uso y valor de ca m b io es muy limitada. Un o b je to d e b e in te rp re ta rs e a s im is m o com o 294

algo con un valor sim bólico, irreduc­ tible ai valor de uso o de cambio. Un r e g a lo ( p o r e je m p lo , un a n illo de b o d a) es un o b je to de este tipo. El regalo sigue existiendo j— aunque en forma limitada-— en las so cie d a d e s capitalistas; constituye el obstáculo a cualquier teoría fácil de ía econom ía co m o equilibrio. P e r o , in c lu s o a u n q u e se q u ie r a acep tar la división entre objetos con v alo r de uso (o bjeto s útiles y n e c e s a ­ rios) y objetos con vaíor de cam bio, q u e d a s a b e r d ó n d e hay que trazar e xa ctam e n te ía línea entre estas dos formas. En sus libros sobre esta c u e s ­ tión — Le Systéme des objets (1 9 6 8 ), S ocied ad d e consumo (1970), Por una econ om ía política dei signo (1972>— * B au d rillard em p ieza p o r am pliar el alcan ce de su análisis añadiendo-a la ca teg o ría deí objeto el objeto sim bólíco y el objeto signo. Luego explica q u e es necesario distinguir cuatro ló­ g ic a s distintas: 1) La lógica d e las o p e r a c i o n e s p rá ctica s, que c o r r e s ­ p o n d e ai valor de uso; 2) la lógica de la equ ivalencia, que corresp ond e ai v a lo r de cam bio; 3 ) ía lógica de Ja ambivalencia* que corresponde al in­ tercam bio sim bólico; y 4 ) la lógica de la diferencia, que corresponde al va­ lor d e signo. Estas lógicas pueden re­ su m irse , respectiv am ente, co m o ías de la utilidad, eí mercado, el regalo y la condición . En la lógica de ía prim e­ ra categoría, el objeto se convierte en instrum ento, en la segunda, en m er­ cancía, e n ía tercera, en símbolo, y en la cuarta, en signo1. C on sus textos sem ióticos so bre el o b je to , Baudrillard, de acuerdo con Saussure y los estructuraíistas» in te n ­ ta m ostrar que ningún ob[eto e x iste aislado d e los demás. Al contrario, su a s p e c t o d ife ren cia l o re lacio n a! s e vuelve crucial para entenderlos. Además, au nqu e hay un aspecto utilitario

BAUDRILLARD

mica— constituyen la base de Ja vida en m uchos objetos, lo que es esencial social. es su capacidad de significar una c o n ­ Una co n secu en cia importante del dición. En este sentido, incluso la n e ­ gación puede se r un lujo, com o cuan­ análisis del consum o q u e hace Bau­ drillard, en función de los signos, es do el «buen gusto* exig e que no se que disminuye la validez de la distin­ abarrote una habitación de o bjeto s. Aquí hay que subrayar que, en una ción — empleada tanto por Galbraith so cied ad de consum o, los objeto s no co m o por ta Escuela de Francfort— entre necesidades verdaderas y falsas, se limitan a ser consum idos; no se p ro d u ce n tanto para sa tisfa ce r una artificiales y reales. Lo que debe evi­ tarse, explica BaudriJIard, es una crí­ n e c e s i d a d c o m o para in d ic a r una tica del c o n s u m i 5 m o y el concepto de condición, y ello "es posible só lo por ta relación diferencial entre objetos. hom o cconom icus a costa de u n 'm o Por eso, en una sociedad p lenam en­ ralismo renovado. Al desarrollar este te de co n su m o , los objeto s s e c o n ­ punto, Baudrillard propone una idea vierten e n signos y el ám bito de la al final de su análisis de la sociedad de co n su m o que servirá co m o p ie ­ n ecesid ad queda muy atrás, si es que alguna vez existió. dra de toque para toda su obra pos­ terior, Se trata de que, en el discurso El objetiv o de Baudrillard, pues, es del consumo, hay un antidiscurso: eJ dar un carácter problemático a la mis­ ma idea de la necesidad o la utilidad. discurso exaltado de la abundancia t i e n e , en todas partes, la réplica de Las n e ce sid ad e s, sugiere, só lo pu e­ una crítica de la sociedad de co n su ­ den so ste n e rse e n una antropología mo, hasta el punto de que es frecuendel s u je t o de base id eo ló g ica . Con t e que la publicidad haga parodias in­ fr e c u e n c ia , é s ta adopta una form a tencionadas de sí misma. Todo lo que psicologicista (las necesidades com o es *anti-, dice Baudrillard, puede re­ función de ía naturaleza humana) o cu ítu ralista .(las n e c e s id a d e s c o m o cuperarse; e s o es ío q u e arrincona a Marx a una época ya pasada. La so ­ función de la sociedad). D espués de ciedad de consum o es también Ja s o ­ exam in ar la obra de Veblen (sobre el ciedad de la denuncia deJ consumo. c o n s u m o o s t e n t o s o ) , B a t a ille y Mauss, y de introducir en la ecuación Varias veces, en sus primeros escri­ diferentes form aciones sociales y cu l­ tos, Baudrillard utiliza el término -có­ digo* al referirse aJ sistema de signos. turales, la idea de que las n e ce sid a ­ Aunque quizá esté com o un sinónimo des primarias irreductibles rigen las de sistema, o lenguaje (ta íangue de actividades hum anas pasa a ser un Sau ssu re), en su principal obra de mito. El su jeto y el objeto* d estaca mitad de los 7 0 , intercam bio sim bóli­ Baudrillard, no están vinculados por co y m uertet la n o ció n de -código* las cualidad es eternas del primero, adquiere una importancia que m ere­ sino — de acuerdo con Lévi-Strauss— ce valorarse. No es que Baudrillard (a a través de la estructura inconsciente d iferen cia de Eco) dediqu e m ucho de las re lacio n es sociales, En resu ­ tiempo a definir el carácter y los ma­ men, los seres humanos n o buscan la tices del concepto de código. En rea­ felicid ad ; no p reten d en a lcan zar Ja lidad, podem os advertir que rara vez igualdad; el consum o no hom ogeneidefine sus términos clave de forma ni za, sino que diferencia a través del remotamente exhaustiva y el sentido sistem a de signos. El modo de vida y se extrae, en gran parte, del contexto los valores — no la necesidad e c o n ó ­ 295

BAUDRILLARD

portancia sin p reced en tes en la vida social. La sim ulación y los m odelos son ejem plos de reproducción pura. so s de la se m ió tica y otros campos. Com n el có d ig o p erm ite superar la Sin e m b a r g o , a q u í p o d e m o s d ecir realidad “ tal com o se entendía en la q u e el significado de -código' es muy directo: es el có d ig o binario de los or­ era de la producción— , surge un cu ­ denadores, el código del ADN en bio­ rioso potencial; Baudrillard lo llama logía, o ei có d ig o dígita! en televisión ►reversibilidad-. Esta im plica la d e s ­ y g rabació n de sonido, así como en a p a ric ió n de to d as las finalidades; la te c n o lo g ía de 1a inform ación. La nada está fuera del sistema, que se convierte en una tautoJogía. D ond e era del có d ig o está por encima de ia era del signo* Nada de esto está e x ­ esto s e v e con más claridad es en la plícito, p e ro el c o n te x to lo implica sim ulación y el sim ulacro. con claridad. Una preocupación c e n ­ Con resp ecto a la sim ulación, B a u ­ drillard define tres tipos-, el de la fal­ tral de Baudrillard es Ja conexión e n ­ sificación pred o m inan te en la era c tre có d ig o y reproducción, una repro­ d u cció n q u e es -original*. EJ código :lásica del R enacim iento, el de la pro­ su p o n e que el o b je to producido — eJ ducción e n la era industrial y, por ú l­ tejid o e n b io lo gía, por ejemplo— no timo, ía sim ulación de 1a ép oca ac­ e s u n a c o p ia e n el. sentido aceptado hual, re g id a p o r e l c ó d ig o . Con eí del té rm in o , e n e l q u e ia co p ia e s ¡objeto falsificado, se h a ce evidente la c o p ia d e un original, de un objeto. 'diferencia co n el o b je to real o *natuAhora, m ás bien , la diferencia entre : ral*; en ia produ cción industrial, se ve c o p ia y original es redundante, ¿Muy lia diferencia entre ei o b je to y el proredundante? Ésta es la pregunta fun­ jc e s o labora!; e n la era de la simuladamental. Baudrillard tiende a afirmar jción, lo esencial n o e s ia producción que es to talm en te redundante; pero s i n o la r e p r o d u c c ió n d e o b je t o s . c o in c id e c o n su o p in ió n de que la Y, co m o hem o s visto, ei principio de ú nica form a de evitar la implosión en reproducción está contenid o en el có el sistem a so cial e s asumir una pos­ .digo. Con resp ecto a la reproducción, tura te ó rica m u y extrem a. Sin embar­ está claro que se rep ro d u ce también go, m u ch o s asegurarían que el có d i­ la fuerza laboral, ei trabajador. La r e ­ go n o ha adquirido aún, ni adquirirá producción, por consigu ien te, inclu­ ¡amás, las p ro p o rcio n e s hegem ónicas y e So que, e n la era de la industriali­ q u e e s b o z a Baudrillard. Pero no pue­ zación, habrían sido a m b o s lados de de n e g a rse q u e tien e una importan­ la ecuación. El origen de las cosas n o cia in m en sa. La realidad virtual, las es un o b je to ni un s e r original, sino co m u n ica c io n e s globales, el hologra- ■ fórmulas, señales codificadas y núme­ m a y el arte n o so n más que algunas ros, Dado que e l o rig e n e n ta repro ­ de Ins áreas e n las que se ven e je m ­ d u cció n es el p rin c ip io de g e n e r a ­ plos de ello, adem ás de las ya m en­ c ió n , y n o el o b je t o g e n e r a d o , es cionadas. p osible la reversibilidad co m pleta: el En unn é p o c a e n la que ei objeto último -original* producido puede re* natural ya. n o e s creíble (después de producirse perfectam ente. D esap are­ q u e el estru ctu ra íism o haya sido el ce la diferencia entre lo real y su re­ prim er m o v im ien to moderno que ha presen tación y a p a re ce la era de los desafiado su credibilidad), el código simulacros. En su forma más extrema, ha o to rg ad o a la sim ulación una im­ por tanto, incluso la muerte puede iny de la o p in ió n d e q u e Baudrillard a c e p ta co m o recon ocid os los progre­

296

BAUDRILLARD

legrarse en el sistema: mejor dicho, e! p rin cip io de reversibilid ad implica q u e la muerte no se produce en rea­ lidad.

\ equilibrio del sistem a. Extasis, fasci|nación, riesgo y vértigo ante el obje¡ lo seductor tienen prioridad respecto i a ia sobria reflexividad de la teoría j vulgar. La teoría v u lg a r es siem pre

Si, co m o in ten taba d e m o s tra r la obra de Foucault, el p o d er ya no tie­ ; ta u to ló g ic a ; eí p r i n c i p i o s ie m p r e ne un contenido sustancial — ya no es equivale al final. Con lo fatal (= muer­ te y destino), no existe un -fin*, en algo poseído y centralizado— , el fun­ ningún sentido representativo ni tecionam iento continuado de las insti­ leológico. La sedu cción es fatai en e! tu c io n e s de p o d e r ce n tra liz a d o se co n v ertiría n e n una sim u la c ió n de sentido de que el su jeto se ve domicierta forma de relaciones de poder. j nado por el objeto im predecible, el En pocas palabras, la afirmación de ¡ objeto de fascinación. Las masas que, t que eí poder tiene co ntenid o pasaría ; debido a su falta de reflexividad y j 2 s e r una pretensión. La sim ulación ¡ conformidad, eran la desesp eración / g en eralizad a a co m p a ñ a , p u e s, a la 'r de los intelectuales revolucionarios,' I pasan ahora a ser el m odelo que hay í muerte de todos ios esencíaiism os. D e s d e ei punto de v ísta s o c ia l, i que seguir. Porque siem p re han dado / Baudrillard advierte q u e ía era deí | prioridad ai éxtasis y la fascinación y, / código empieza a penetrar e n todo el =. por tanto, ai objeto; es decir, las ma- ; L tejido social. Uno de ios síntom as es f sas convergen hacia las extremidades I que los opuestos em piezan a desapa- i pnsibles del sistema. Ai hablar de ía ! recer y -todo se h a ce im p o sib le de ¡ relación de las masas co n la imagen, j decidir-; io bello y lo feo e n Ja moda, ] Baudrillard escribe: -Hay en esta conia izquierda y !a d erecha e n política, S formidad un poder de sedu cción en lo verdadero y io falso e n ios medios | el sencido literal de la palabra, una de com u nicación , lo útil y to inútil ) fuerza de diversión, distorsión, captuen tre los objetos, la naturaleza y la ¡ ra y fascinación irónica. Hay u n a ‘es* cultura; todo se vuelve intercam bia­ | p e d e de estrategia fatal de conformible en la era de ia reprod ucción y la ■ dad-*. Gran parte de lo que ha escrito simulación, Baudrillard d em u estra así que ei Baudrillard ha provocad o encendidos debates, so bre todo cuando escribía /sistema es, en potencia, un sistema artículos en ei diario francés Libera­ ¿ c e r r a d o con riesgo de im plosión. La tion, con afirm a c io n e s, a! p arecer, í hiperrealidad borra la diferencia enc o m o q u e la G u e r r a del G o lfo ’ tre lo real y lo Imaginario. La pregun­ de 1991 no existió. El debate resulta, ta que hay que resp on d er es có m o es p osible una intervención política que a menudo, estéril, porque los que hablan no se escuchan; Baudrillard par­ n o se vea recuperada por el sistema. te de su posición en relación co n las ¡ Baudrillard sugiere una vía co n su reimplicaciones del có d ig o y ios avan­ / flexión sobre ía -seducción- y las -esces en la ciencia y la tecnología mo­ j u a te g ia s fatales-. En a m b o s caso s, derna, y sus o p o n en tes, con frecuen­ \ afirma que es necesario dar prioridad cia, de la posición humanista de la ■ al objeto sobre el sujeto, la teoría faciencia d e cim o n ó n ica, en la que ei ! tal, determinada por el o b je to , sobre origen se co n ce b ía co m o un objeto la teoría vulgar y crítica determinada real y natural. Lo que h ace Baudri­ j por e! sujeto. Lo im portante es ir hallard es demostrar las consecuencias I cia los extremos para contrarrestar el 297

i DURAS

LÉcbange symbolique et la Mort, París,

m u y rea les de los cambios en las for­ m as sim bólicas y materiales, y ello re­ su lta im portante en un mundo cada v e z m á s do m in ad o por la e x a g e r a ­ ció n y la o fu scación en los medios de m asas. Seguramente, el límite de Baudríllard d e b e hallarse en ei propio lí­ mite d e la cie n cia moderna» Y éste c o n s is te en q u e eí código no domina aún de m an era uniforme; ía réplica c ló n ic a de ía realidad social que tan e f ic a z m e n te presenta Baudrillard no es cierta todavía. Seguimos viviendo, e n p arte, fuera del aícance del có d i­ go; e s o es lo q u e demuestra, en reali­ dad, el Ju rassic Park de Steven Spíelb erg , au n q u e por fin esté presente el p rin cip io de su dominación.

Gallimard, 1976,

Pour une critique de réconom iepolitique du signe, París, Gallimard, 1976. Olvidar a Foucault (1 9 7 7 ), Valencia, Píre-Textos, 1993-

A la som bra de fas mayorías silenciosas, Barcelona, Kairós, 1973. De ia seducción (1979)* Madrid, Cátedra, 1989. Simulacros et sim ularon, París, Galilée* 1981. Estrategias fa ta le s (1 9 3 3 ), Barcelona, Anagrama, 1991La izquierda divina (1935), Barcelona, Anagrama, 1985. América (1986), Barcelona, Anagrama, 1987. Eí otro p o r si mismo, Barcelona, Anagra­ ma, 1988. Cool Memories (1987), Barcelona, Ana­ grama, 1989-

La guerra del golfo no h a tenido'lugar,

N O TA S

Barcelona, Anagrama, 1991. -t>

Cultura y simulacro, Barcelona, Kairós,

1 Véase,. por ejemplo, su respuesta a ' 1993una carta de Mike Gane, en Mike Gane l a ilusión delfín. Barcelona, Anagrama, ( e d .) , B au drillard Ltue, Selected Inter­ 1993views, Londres y Nueva York( Routledge, 1993, pág. 6. 1 V é a s e je a n Baudrillard, For a Criti­

que o f the Political Economy o f tbe Signt

OTRAS LECTURAS

trad. de Charles Levin, San Luis, Telos Press, 1931, pág- 66. G an e , Mike, Baudrillard: Criticai an d 5 J e a n Baudrillard, Tbe Evil Demon o f Fatal Theory, Londres, Routledge, Images, trad, de Paul Patton y Paul Foss, 1991. Sid ney , P o w e r Insticute, 1981, pági­ G a n e , Mike, Baudrillard‘sBestÍary. B au­ nas 14-15. drillard a n d Culture, Londres, Routíedge, 1991. . .. Kellnek, D ou g las, je a n B au drillard. VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

J

Bataiiie, Lyotard, Mauss,

P r i n c i p a l e s o b r a s d e B a u d r il l a r d

From Marxism to Post-Modemism an d B eyond (1 9 B 9 ), Cambridge, Polícy Press, 1989.

Heterology and tbe Postm odcrn , B ataiiie, B au drillard a n d Lyotard, Sidney, Alien & Unwin, 1991.

P e f a n is , Julián,

Le SystOme des objets, París, D enoel, 1968 ,

La Sociétó d e la consommation, París,

M arguerite Duras

Gallimard, 1970. r -í

El espejo d e la producción (1973), Barce­ lona, Gedisa, 1930, 293

M arguerite Duras es una de las fi­ guras intelectuales más importantes e

DURAS

interesantes de Francia. Triunfó com o escritora, cineasta y dramaturga. Tras la S e g u n d a Guerra Mundial trabajó asim ism o, durante varios años, com o p e rio d ista para Franca-Obscrvateur. Ha e sta d o frecuentem ente en prime­ ra lín e a de m o v im ie n to s p o lític o s c o m o la op o sició n a la guerra de Ar­ gelia, m ayo cíe 1968 y el feminismo. S o r p r e n d e n t e m e n t e , q u izá, D uras ap o y ó ta m b ién el hundimiento, por parte del servicio secreto francés, de la n a v e Tbe R ain bow W arrior, de G r e e n p e a c e , e n 1985, porque opina­ ba, por aquel entonces, que cualquier o b s t á c u l o — c o m o el re p re s e n ta d o por G r e e n p e a c e — a las pruebas nu­ cleares de Francia en el Pacífico no servía m ás que para estimular el e x ­ p an sion ism o soviético. E n su e x te n sa obra, Duras ha ex* p lo rad o e sp ec ia lm e n te el desequ ili­ b r io e m o c i o n a l p r o d u c id o p o r el am or, el d e s e o , el sufrimiento y la m uerte, so b re todo cómo afecta a las m ujeres y las em puja hacia los abis­ mos de ia locura. Pero, además, Jos textos d e Duras examinan eí espacio entre fu sión y separación (por ejem ­ plo, e n e l am or y la sexualidad) cuan­ do derru m ba e í límite' entre la vida privada (fam ilia) y pública' (política y artística), entre ío sim bólico y lo ima­ ginario, entre ei tiem po de la narrati­ va y e[ s u c e so relatado. A menudo la narración p a re ce una esp ecie de dislancíam iento d e lo real y la escritura se co n v ierte e n la única reaíidad. Por e s o s e h ace difícil separar el sujeto y el o b je to e n m u chas de las principa­ les o b r a s de fic c ió n de Duras. Así queda patente en TheRavishing o f Lol V. Stein 1 (El arrebato da Lol V, Stein), d o n d e el autor/narrador y el tema so b re el que se está escribiendo r e ­ sultan esp ecialm e n te difíciles de de­ terminar. D e ah í q u e se considere a Duras co m o una autora postmoderna.

La propia vida de Duras ha sido una fuente esencial de material e ins­ piración para sus escritos de ficción. P o c o s au to res han sido cap aces de transformar fragmentos de la vida c o ­ tidiana en m anifestaciones artísticas c o n la c o n ju n c ió n de inten sidad y plenitud que caracteriza ía prosa de D uras. A u n q u e, co m o ha in d ica d o Leslie Hiil2, n o existe ninguna se cu e n ­ cia de hecho s totalmente cierta e inmutable en relación con su vida, se pueden admitir com o seguros ciertos elem entos3, M a rg u e rite Duras,, cuyo n o m b re e ra M a r g u e r ite D o n n a d ie u , n a c i ó en 1914 en Gia-Dinh, cerca de Saig ó n , e n C o c h in c h in a ( a h o ra V íe tnam ). Sus padres habían estado casa­ d o s c o n a n te r io r id a d y se h a b ía n conocido allí. Su padre era un profe­ so r de m atem áticas del su d este de Francia, mientras que su madre p ro ­ cedía de una familia de cam pesinos pobres en el norte. Poco después de ser destinado a Phnom Penh, en 1918, eí padre contrajo, disentería y tuvo q u e regresar a Francia, donde murió posteriormente. De modo que la ma­ dre de Duras se vio obligada a criar sola a Marguerite y sus dos herma­ nos, en distintos puntos de Camboya y Vtetnam. Hasta íos once años, edad a la que o btu vo su certificado de e s ­ cuela prim aria, Marguerite hablaba m is vietnamita que francés. En 1 9 3 2 - 1 9 3 3 , Duras r e g re só de form a p e rm a n e n te a Francia y e m ­ p r e n d ió e s tu d io s de m a tem á tic a s, pero pronto lo abandonó para estudiar ciencias y leyes. Después estuvo em ­ pleada e n la Oficina Colonial co m o in v e stig a d o r a y arch iv a ra y, p o c o antes de que estallara l i guerra, se casó c o n .e l escritor Robert Antelme. Entre 1940 y 1942, Duras publicó su primera obra co n P hiíippe Roques, L'Empirefrangais, pero Gallimard re­ 299

DUR A S

c h a z ó su primera novela, La F am ilia T an éran , escriia bajo el no m bre fam i­ liar de Donnadieu, T a m b ién e n e s ia é p o c a nació muerto su p rim er hijo. Posteriorm ente, en 1947, tendría o tro h ijo c o n su am ante J e a n M a s c o l o , d e sp u és de que se disolviera su m a ­ trim onio con Robert Antelme en 1946. El a ñ o 1943 resultó ser un hito: ap a ­ r e c ió Les Impndents, su primera n o v e ­ la publicada, y el prim er te x t o q u e ap a re ció bajo el seudónim o -Duras*; y en ta b ló amistad co n G e o rg e s B a ta ifJe, M a u ric e M e ríe a u -P o n ty , E d g a r M orin y otros. Al m ism o tiem p o , su marido y e]Ja se unieron al m o v im ie n ­ to francés en favor de los p a s io n e r o s de guerra. En 1944, m ientras trabaja­ b a e n la Resistencia con Francote M i t - , terrand, Duras se unió al Partido C o ­ m u n i s t a , .del q u e fu e e x p u l s a d a en 1950. Robert Antelme fue d e te n id o y en viad o a Buchenw ald y D ach au . La d o lo r o sa e x p e rien cia d e e s p e r a r su regreso inspiró Ía novela La Dou~ leu r (El dolor),- pu blicad a e n I 9 S 5 . E n 1 9 8 4 , Duras r e c ib ió e i p r e m i o G o n co u rt por su novela El am a n te. Y a anees de las aclam aciones g e n e ­ ralizadas en 1985, Duras era c o n o c i ­ da p a ra un p ú b lic o m á s a m p l i o g r a c i a s a su g u ió n de la p e l í c u ­ la d e Alain Resnais H iroshim a m on a m o u r ( 1959), su propia p elícu la I n ­ d ia Song (1 97 4), basada e n su n o v e la Le Vice-consut (1906), y dos no v elas muy controvertidas, M odéralo C a n ta bile ( 1 9 5 8 ) y El a rre b a to d e Loí V. Stein (1 9 6 4 ), • En g eneral, la escritura de D uras no se centra en el desarrollo de ideas o en la faceta experimental del arte (au nqu e, desde luego, am b os facto res están implícitos en todo lo que h a c e ) , sino e n experiencias e m o cio n a le s di­ fíciles de traducir a una forma s im b ó ­ lica: silencios, inarticuladón, tristeza profunda, violencia repentina e in e x ­ 300

plicable, pérdida del amor» cam b io s casi im p e r c e p tib le s — p e r o fu n d a ­ mentales— en los estad o s e m o cio n a­ les o corporales, extra ñ os vuelos de la imaginación: todo e s to constituye el núcleo de su e m p e ñ o artístico. En e sp e c ia l, el é n fa s is e n los e s ta d o s emocionales ha dado a la oeuvre de Duras un tono q u e , a ju icio de las fe ­ ministas, ha puesto e n peligro la n a ­ rrativa racionalista y p resu n ta m en te falocémrica de Ja literatura mascuJina más apreciada. Indudablemente s e p u ed e indicar q ue eí extraordinario ritmo de articu­ lación de la narración fragmentada en. India Song es u n a m uestra d e í'estilo •femenino* de Duras, un e stilo que contrasta con el e n fo q u e realista y ordenado que caracteriza a gran par­ te dei cine convencional. Rodada en blanco y negro, In d ia Song ju ega con una disonancia entre la band a sonora y Jas imágenes; el diálogo se d esarro ­ lla fuera de la pantalla, casi todas las tomas son estáticas y hay un rechazo 2 la técnica de plan o y contraplano* Desde luego, el carácter p o ético de ía película contrasta v ivam en te c o n el énfasis diegético de una p elícu la rea­ lista convencional. El estilo literario de Duras, si bien claram ente peculiar, e v o c a co n fre­ cuencia el realismo experim ental del nottveau rom án>Frases cortas cen tra­ das en pequeños detalles dan un rit­ m o lento a la articulación de la intri­ ga. Una mirada, un suspiro, un toque, parecen tener muchas v e c e s y ta n ta ’ importancia por sí m ism os co m o el significado que están encargados de transmitir que, a menudo. e s una dis­ posición de ánimo, o una crisis e m o ­ cional, más que una idea. Es típico q u e la novela L’am oitr no co n ten g a ningún exam en de lo que e s el amor; lo evoca y lo denota en forma de diá­ logo y frases breves. Com o para re­

DURAS

cio de Kristeva, la escritura de Duras forzar un estilo m inim alista y nada es tan intensamente evocadora y des­ b a rro co , casi todas las n o v e la s de criptiva de la tristeza, en vez de ana­ Duras son cortas, para las m edidas lizarla, que nos aproxima al borde de convencionales (alrededor de 4 0 .0 0 0 la locura; su s textos se funden con p alab ras). Ese m inim alism o e s más que un instrumento estilístico; es tam­ ella en lugar de representarla o tras­ cenderla, Pero esta locura es ahora la bién parte de un esfuerzo para c e n ­ única forma de vivir la propia indivi­ trarse en la dificu ltad de hablar y e s ­ cribir, co n tien e un s ile n c io a p e n a s dualidad, debido al em pobrecim ien­ to de los m edios públicos de repre­ suprimido. sentación. Las características m encionad as de La observación que hace Leslie Hiil la o b ra de Duras han im p u lsa d o a e n el c o n t e x t o d e un e stu d io de JuÜa Kristeva a considerar que su e s ­ El arriante confirma ef empuje de la critura es sintom ática de un m undo en e l que, tras los terribles su ceso s hipótesis interpretativa de Kristeva: •El am ante n o hace más que repetir del siglo XK, se ha producido una fal­ ta de lenguaje y representación. Aun­ episodios, en lugar de justificarlos»"1. En realidad, Duras reelabora en sus q u e es. cierto q u e K ristev a utiliza, para interpretar los rasgos de la obra ■ novelas numerosas e scen as y muchos de Duras, un m arco p s ic o a n a lític o personajes de su repertorio, especial­ que puede resultar problem ático para mente los referentes a su propia au­ algunos,, p o co s co m en taristas están tobiografía. e n d e sacu erd o e n c u á le s so n e so s Kristeva destaca la importancia de rasgos, te s lie Hill critica Ía lectu ra la madre y el tema de la separación que hace Kristeva de El arrebato d e en Duras. La presencia de (a madre, Lol V S tein , pero su análisis de que d e s d e Un d iq u e co n tra el P a c ífi­ la indeterminación es un rasgo funda­ co (1 9 5 0 ) , pasando por El am an te , mental de dicha novela n o parecería hasta El am ante de la China del Nor­ sino confirmar el carácter p ro blem á­ te (1991), no sólo se ve en la figura tico de la identidad típico de la crisis representada en una narración, sino d e la representación que caracteriza en lá propia escritura* La madre, en al final del siglo XX. esta lectura más psicoanalítica, es la Para Kristeva, por tanto, la obra de em oción de la experiencia vivida, la D uras debe juzgarse e n un ento rno locura que n o p u ed e trascenderse. de temas apocalípticos: Hiroshima, eí Para em p ez ar a entenderlo* n o hay más que acudir a cóm o ía narración Holocausto, el estalinísmo, el co lo n ia ­ (tal com o es) de El am ante perm ane­ lism o. D e esa forma participa e n la búsqueda de un instrumento sim bóli­ ce tan cercana a los hechos conoci­ dos de la vida de Duras. Como escri­ c o apropiado para representar el h o ­ rror de lo ocurrido. En lugar de c e n ­ be ella en la novela, quería matar a su hermano por lo que lo quería su trarse en una p e rcep ció n pública del madre. Además, escribe que -he escri­ sufrimiento, éste se p resen ta e n un to mucho sobre los miembros de mi c o n t e x t o in ten sa m e n te p riv a d o . La familia, pero entonces estaban aún vi­ g en te se encierra e n su pena particu­ vos, mí madre y mis hermanos. Y yo lar — o dep resión— , de m o d o que di vueltas a su alrededor, di vueltas sus palabras, en vez de ser un instru­ ■alrededor de todas estas co sa s sin m ento para ía catarsis o la adaptación verdaderamente abordarlas-*. Aunque al horror, es u n síntoma de él. A jui­ 301

D UR A S

s e p r o p o n e abordar las cosas que ha­ c e n re fe re n cia a su vida, 4 a historia de. mi vida ■ — afirma— no existe. No e x iste . No tiene ningún centro. Nin­ guna trayectoria, ninguna línea-6. Una vez m ás, lo q u e está haciendo -es, a! m ism o tiem po, diferente e igual-7.

un e je m p lo de sus e n señ a n zas psico a n alítica sT aunque Duras, e n 1964, n o co n o cía en absoluto sus teorías ni h ab ía asistido a su se m in ario . Para Lacan, la novela es ei intento rep eti­ d o de rem em orar la e sce n a prim or­ dial traumática, e n la que el prom eti­ do de Lol Valerie Stein se m archa con D uras reelabora el mismo material, p e r o ía c u e s t ió n es si es capaz d e una m u jer mayor, Anna-Maria Strettra sc e n d e r a sí la desesperación y el terT durante el baile e n T, B e ach . Este su ceso se trasmite, al menos e n p ar­ o dio q u e figuran en esta y otras n o ­ velas, o si su escritura es, en realidad, te, a través de un doble filtro: el pri­ una a n a lo g ía y, por tanto, una confir­ m ero, el del narrador, J a c q u e s Hold m a c ió n de ellos. En otras palabras, — asimismo activo protagonista de los ¿D u ra s r e c u e r d a su p a sa d o yT por hechos:— , y Juego el de Tatiana Kart (e sp o s a del je fe de Hold en el hospic o n sig u ie n te , Jo trasciende, o posee tal d o nd e trabaja aquél co m o m édico, m ás b ie n una relación afectiva y n o s­ tálgica c o n él? En favor de la primera y su amante), que, indica la narración e x p lic a c ió n y, quizá, contra la o p i - . d e Hold, le ha contado lo q u e se ha­ nión de Kristeva, está el dato del in­ b í a . traslucido en T. B e a c h . Lo q u e d u d ab le é x ito de Duras co m o escri­ tam bién está claro , n o o b sta n te , es tora, e s p e c ia lm e n te c o n El amante^ q u e el r e l a t o d e lo q u e p a s ó e n q u e se h a convertido en éxito de v en­ T. B ea ch no está séfjarado de los su ­ tas m undial. Por tanto, a pesar de que ce so s narrados. Sobre todo, en la p ar­ no p u ed a recordarlo para sí misma^sí te q u e describe el intento de re co n s­ p u ed e hacerlo para otros. En ese s e n ­ trucción de la n o ch e decisiva. tido, la o b ra trasciende la d esesp era­ Esa noche, Ja impresión de ver a su ció n . P o r o tro lado, la ausencia de prometido, M ichael Richardson, salir t r a s c e n d e n c i a p u e d e c o n f ir m a r la co n . Anna-M arie Stretter p a re ce e m d e s e s p e r a c ió n p resen te en la s o c ie ­ p u ja r a Lol V. S t e in a un e s t a d o dad m o d e rn a, y quizá sea e s o Jo que de locura. No obstante, p a re ce r e c o ­ c o n s titu y e la b a s e de su éxito . Así brarse y ab a n d o n a su ciudad natal, co m o es p o s ib le re a ccio n ar ante el S. Tahla, para casarse con J e a n Besufrimiento, sufriendo también, así los dford, co n quien tiene tres hijos. AJ lecto res p u ed en tener una respuesta c a b o del tiempo, Lol V. Stein regresa e m p á tic a a n te Duras, una reacció n a S, Tahla tras una ausencia de diez fascinad a, y no analítica. Sea como años, renueva su trato co n Tatiana y, sea, e s ev id en te que Duras nos hace al m ism o tiem po, c o n o c e al am ante p e n sa r se ria m e n te so b re e l carácter de Tatiana, Ja c q u e s Hold. Un e le m e n ­ actuaí d e la literatura. to clave de la novela es la am bigua situación de Lol V. Stein, AI principio, Una de las novelas más famosas e parece (una cuestión crucial es sí v er­ intrigantes d e Duras e s Ei arrebato de daderam ente llega a trascend erse la l o l V. Stein. Su c o m p le ja narración — o a u s e n c ia de una narración c la ­ ap arie n cia ) q u e L o l.e stá destrozada ra— ha p ro v o cad o num erosas inter­ porqu e la han abandonado p o r otra pretacion es, y una de Jas más c o n o c i­ mujer. Pero varias cosas com plican la das e s la d e J a c q u e s Lacan*. Lacan situación, una d e las cuales, y no la considera q u e el relato de Duras es menor, es q u e Loí no puede record ar 302

DURAS

d e s p u é s qué o c u r r i ó e x a c ta m e n te aquella n o ch e y asegu ra haber deja­ do de amar a su prom etido desde el mismo m o m e n to en el que Arme-Maríe Siretter en tró e n el salón de baile. Dado el olvido de Lol, el testimonio de Tatiana, filtrado a través de la na­ rración de J a c q u e s Hold, es esencial para re c o n s tr u ir los h echos, e s decir, para el propio relato . C om o la histo­ ria de Lol se e n cu e n tra totalmente en un segundo g rad o , sosp echam o s que su incapacidad de contarla personal­ mente es parte d e su enfermedad; el trauma, in cap az d e m anifestarse de forma sim bólica, s e representa conti­ nuamente. Y, d e h e c h o , la última par­ te de la n o v eía relata eí regreso de Lol al e s c e n a r io d e lo s dram áticos s u c e s o s y su i n t e n t o d e re p r e se n ­ tación. V R áp id am en te, el lector, cada vez más alerta a nuevas pruebas que acla­ ren el sig n ific a d o del relato, se-, da cuenta de que é s te n o trata tanto de un su ceso co m o de la forma de c o n ­ tar ese su ceso . Lol n o puede contar­ lo, porque e sta b a dem asiado próxima a él; sólo el te stig o p o see ei instru­ mento sim b ó lico p ara relatarlo. Pero ni siquiera e so e s sencillo; porque, en la v ersió n de J a c q u e s Hold, Lol se encuentra en la p o sició n intermedia del tercero, ,de lo sim bólico, cuando se convierte e n testigo, de la relación entre Ja c q u e s y Tatiana. Es como si Lol q u isiera d e s e s p e r a d a m e n te e n ­ contrarse en una p o sició n que le per­ mita hablar de lo q u e v e, y no ser la víctima trau m a tiz ad a, el o b je to del discurso de otro. La relación de Lol V. Stein con su trauma p a re c e r ía co rr e sp o n d e r a la relación de M arguerite Duras con su propia familia (e sp e c ia lm e n te su ma­ dre y su h e rm a n o ). Una vez más, lo importante n o es reconstruir los ver­ daderos h e ch o s del pasado, sino ser

capaces de ocupar la posición de te s­ tigo de nuestra propia vida. Lo que está en juego es cóm o hablar y escri­ bir, no si Jo que uno dice y escribe es cierto o falso, ficticio o no ficticio. Por consiguiente, el hecho de adoptar un seudónimo y dejar el apellido familiar debe considerarse parte esencial, no accidental, deí arte de Duras. Es eí medio de q u e se convierta en testigo de su propia vida. Incluye ia se p a ra­ ción (e incluso ia negación) del trau­ ma real de dicha vida. De este m odo. Duras q u iz á s ha logrado algo q u e pocos autores han conseguido e n el siglo XX: p o n e r en eí lenguaje — aun­ que sea mínim am ente— la lucha por el lenguaje.

N otas

1 Marguerite Duras, Tbe Ravisbing o f Lol V. Stein, trad. de Richard Seaver, Nueva York, Grove Press, 1966. J Leslie Hilí, Marguerite Duras: Apocatyptic Desires, Londres, Routledge. 1993. pág* 1. ■' Los detalles biográficos de Duras que figuran a continuación proceden, en gran parte, de Leslie Hiil, Marguerite Duras, y Christiane Blot-labarrére, Mar­ guerite Duras, París, Seuil, «Les Contemporains*, 1992. 4 Hill, Marguerite Duras, pág. 118. 5 Marguerite Duras, Tbe Louer, trad, de Barbara Bray, Londres. Collins, Fontana/Fíamingo, 3.a impr. 19&5, pág. 11. 6 ibid. 7 ibid. * Jacques Lacan, «Hommage to Mar­ guerite Duras-, trad, de Peter Connor en Duras on Duras, San Francisco, City Lights Books, 19Ü7, págs. 122-129.

VÉASE TAMBIÉN EN ESTE LIBRO

írigaray, Knsteva, Lacan. 303

KAFKA

PRINCIPALES OBRAS DI* DURAS

l a vida tranquila (1944)* Barcelona, Noguer* 1990.

Un dique conirú el Pacífico (19 50). Bar­ celona, Versal, 19Ü5-

M odéralo cantabite (1958), Barcelona, Tusquets, 1987.

Hiroshima Mon Atnotir (1960), Barcelo­ na, Seix-Barraí, 1988-

Et arrebato de Loi V. Stein Qpó-O, Barce­ lona, Tusquets, 1987. La am ante inglesa (1 9 6 7 ), Barcelona, Versal, 1986, Destruir, dice (1969), Barcelona, T u s­ quets, 1991. El a m o r (1971), Barcelona, Tusquets, 1990. Et m al d e la muerte (1982), Barcelona, Tusquets, 1936. Et am ante (1984), Barcelona, Tusquets, 1994. El dolor (1985), Barceiona, Plaza & J a ­ nes, 1994. Ojos azules, peto negro (1986), Barcelo­ na, Tusquets, 1987. Emity L, (1987), Barcelona, Tusquets,

1983. El am ante de ia China det Norte (1991), Barceíona, Tusquets, 1991.

O tr a s lectu ra s

H ul, Leslie y D uras, Marguerite,' 4 P 0 " calypíic Desires, Londres, Routledge, 1993- Este libro contiene una exhaus­ tiva bibliografía de las obras de Du­ ras en inglés y francés. W o o d h u l l , Winifred, -Marguerite Duras and the question o f community-, Mó­ d em language Studies, 17, 1 (invier­ no de 1987), págs. 3-16,

Franz Kafka La singularidad de Kafka deriva, en gran parte, de la intersección de la li­ teratura y la exp erien cia vivida. Naci­ 304

do en el sen o de una familia judía de Praga en 18S3, Franz Kafka era hijo de un próspero h o m b re de negocios. Aunque sus p a d re s hablaban ch eco en su aldea natal, h ic ie ro n todo lo posible para g ara n tizar q u e su híjo tuviera una bu ena e d u ca ció n y, sobre todo, q u e p u d ie ra h a b la r y escribir correcto alem án, co m o la minoría pri­ vilegiada g erm an o h ab lan te de Praga. El padre quería asim ism o que su hijo conociera y apreciara el lado judío de la historia familiar, un factor que pro­ v ocó conflictos habitu ales entre am­ bos; porque Franz tenía una idea muy distinta del ju d a is m o , c o m o queda bien patente e n la fam osa carta a su padre, escrita e n n o v ie m b re de 1919Entre 1893 y 1901, Kafka asistió al gim ndsium alem án, y después estu­ dió jurisprudencia e n la Universidad Karl-Ferdinand, En 19 06 s e examinó de su doctorado e n leyes. En 1902 se encontró p o r prim era v ez con eí críti­ co y novelista Max Brod, que le in­ trodujo en los círc u lo s literarios de Praga. En 1907 en tró a trabajar en una compañía de se g u ro s italiana, antes de irse a trabajar, des de ju lio de 1908 hasta su retiro e n 1922 por mala s a ­ lud, a la-O ficina de S e g u ro de Acci­ dentes para los T rabajadores, semigu1 bernamental. La e m p re sa le concedió una baja prolongada d e enferm edad, Jo cual Je dejó m ás tiem p o libre para escribir. En 1909, una p u b lica ció n de Praga aceptó el prim er relato de Kafka»., y éste leyó a Brod cap ítu lo s d e su n o ­ vela Preparativos d e b o d a en el c a m ­ po ■, En 1910 e m p e z ó a llevar sus diarios y a relacionarse co n la com pañía de teatro e n yiddish. En 1912 c o n o ­ ció, a F e lic e B a u e r, a q u ie n estu vo prometido en dos o c a s io n e s y con la que mantuvo una v olu m in osa co rres­ pondencia, T am bién e s c rib ió cartas, que están publicadas, a la traductora

KAFKA

de sus relatos al checo, Milena J e s e s evocarlo. Es muy posible que los le c ­ k a. En 1 9 1 4 , Kafka leyó eí prim er tores que buscan en Kafka un m en­ c a p í t u l o d e Eí p ro c eso a B r o d , y saje sobre ía modernidad sean capa­ e n 1918, un año después de que se ces de hallarlo porque la sugerencia le diagnosticara tuberculosis, se pro­ del mensaje es uno de íos rasgos fun­ damentales de su estrategia literaria. m etió a Ju lie Wohryzek. En el invier­ Sugerir y evocar — avanzar a través no de 1920-1921, durante su estancia de e n ig m a s— ■, e n v e z de afirm ar, en un sanatorio para tratarse la tuber­ otorga a las cosas un carácter profun­ culosis, Kafka expresó a Bord su de­ damente caleidoscópico. La novedad se o de q u e toda su obra se destruye­ de la escritura de Kafka, que pocos ra tras su muerte, una petición que lectores anteriores a los años 8 0 pu ­ luego confirm ó por escrito. D espués dieron dejar de advertir, debe e n c o n ­ de vivir e n Berlín con una estudiante trarse en este estilo minimalista de supolaca de h ebreo, Dora Dymant, Ka­ gerencia. La novedad ha significado fka m u rió de tuberculosis en 1924. que cada lector puede em p eza r a ver La influencia de Kafka ha sido muy e n el texto algo para él. En otras p a­ profunda, al m enos, desde dos pun­ labras, la falta de definición y e s p e c i­ tos d e v is ta . En prim er lugar, sus ficidad en el mundo de Kafka p ro d u ­ te x to s — e n los que parece h aberse c e . l o s e le m e n t o s -k a fk ia n o s » , el c r e a d o un mundo enigm ático y e s ­ enigma, la oscuridad y el m isterio en p e ctra l— han puesto el dedo en la los que todos pueden hallar un lugar, llaga de la vida tal como transcurre p o r pertu rbador y d e p r im e n te que -en la so cied ad industrial moderna. En ello resulte. ellos se esb o za n el nihilismo de una El papel del enigma y la oscuridad s o cie d a d sin Dios, el hiperracionalisno e s ( en absoluto, el claro resultado m o del dom inio burocrático, que e s ­ de una estrategia de e scrito r, sino trangula al inocente en su tela de ara* q ue, en ocasiones, p are ce ser intrín­ ña, y el fin de todos los idealismos, se co del o b je to que se describe. En in clu y e n d o , quizá, e! final del c o n ­ ningún Sitio se ve m e jo r que cuando c e p to de causalidad junto a todos los se habla de las leyes en El proceso. La prim eros principios. En la oeuvre de ley, que presuntam ente debe ilumi­ Kafka se encuentra la alegoría de una nar el caso, al m ism o tiem po lo o s c u ­ so cie d a d sin ningún fin determinado, rece. D e hecho, p are ce tener un pun­ p ero q u e está claramente destinada a to cieg o en su propio centro. Porque term inar e n el sentido material, J o no logra dar una respuesta definitiva se p h K n o logra saber por qué crim en a la pregunta de quién está dentro y se le d e tie n e en El proceso, del m is­ quién fuera de ella. En principio, la m o m o d o que K, e n El castillo, no ley no puede re c o n o c e r sus límites-, p u ed e en trar en él, pero n o sabe p o r pretende ser todopoderosa. En reali­ qué. En cierto plano, pues, Kafka ha dad, sin em b a rg o , sie m p re e x is te n asum ido la función de revelador d e áreas fuera de la ley, co m o so n las los peligros e n las relaciones sociales áreas del placer, el horror y la m uer­ y p sico ló g ica s, que quedan reducidas te; precisamente las que obsesionan a na d a m ás que instrumentos, Y la al texto de Kafka, c r e a c i ó n d e su mundo p a re ce aún En segundo lugar, Kafka y su obra m ás lo g ra d a e n la m edida en q u e ofrecen una p e rce p ció n del modo de nunca lo d e scribe ni caracteriza, sino ser de un escritor e n eí siglo xjc. La q ue sie m p re s e limita a sugerirlo o 305

KA FK A

vicia de Kafka, en y para ia escritura — u n a vida p arcia lm e n te revelada, co n gran fuerza e intensidad, en sus D iarios — , suscita la cuestión de lo q ue podría significar verdaderamente

más profundam ente, vive c?/isu escri­ tura, e incluso está formado por ella en sentido físico. Es 3a escritura com o g asto de cierta cantidad de energía sin o b te n e r nada a cambio. Algunos para alguien el h e ch o de estar dedi­ e le m e n to s de la biografía de Kafka ca d o al arte en general, y a la litera­ confirm an e ilustran lo que está en tura en particular, e n el siglo XX. ¿Por juego. Por ejem plo, en lugar de c o n ­ qué es una pregunta tan difícil de res­ vertirse e n un escritor profesional y ponder? ¿Por qué no se puede decir, vivir de ello, Kafka Siguió trabajando sen cillam en te , que algunas personas en la oficina de seguros del gobierno sie n te n la llamada de la vocación de durante el día y escribiendo sólo de -escritor-, com o otros so n abogados o n oche, o al final de la tarde. En s e ­ m édicos? Una respuesta gira en torno gundo lugar, c o m o es bien sabido, a lo q u e el escritor se siente llamado Kafka declaró a su albacea literario, a h a ce r, com o escritor, e n la sociedad Max Brod, que quería que se quem a­ m o d e rn a. Si s e conform a con adap­ ran todas sus obras ( c o n ciertas e x ­ ta r s e a las n o rm as c o n v e n c io n a le s c e p cio n e s). Del mismo modo que el s o b r e la escritura, n o hay ningún pro­ origen de los h e ch o s en sus obras de blem a; las puertas del periodismo y la ficción está en vu elto en las brumas escritura, en géneros muy e stableci­ del enigma, tam bién lo está dicha s o ­ dos (p o r ejemplo, la novela ele d e te c ­ licitud. ¿Por q u é habría hecho tai petiv e s), e stá n abiertas para él. Pero, t ic ió n K a fk a , q u e e n su le c h o d e c o n razón o sin ella, desde mitad del m uerte segu ía corrigiendo las pru e­ siglo XVM ha aparecido en la sociedad bas de uno de sus libros? Gracias a m o d e rn a la categoría de ia literatura. q u e M ax Brod se n eg ó a cumplir el La literatura, al m en o s desde un pun­ d e seo de su protegido e n é ste a sp e c ­ to de vista determinado, es la -cano­ to tan im portante y, por el contrario, n iz ación * de la escritura verdad era­ s e p ropu so p u b licar sus obras co m ­ m e n t e extraordinaria. En ei caso de pletas e n cin co volúm enes, Kafka se Kafka, ello implica la consagración de ha h e c h o in m o rta l; su escritu ra ha su e x p e r i e n c i a m á s ín tim a. D ich a pasado a se r literatura. Por fin o b tu ­ co n sa g ració n , el h e ch o de que la e s­ vo re co n o cim ie n to con arreglo a sus critura s e haga literaria, provoca una propios términos, pero, trágicamente, te n sió n muy profunda. Porque, cuan­ n o vivió para verlo. ■ do el escritor ha jugado sus cartas, ha A unque in d u d ab lem en te hay ele^ q u e m a d o sus naves, lo ha arriesgado m entos en la ficció n de Kafka que se t o d o y ha p r e p a r a d o e l e s c e n a r io prestan a una lectura alegórica y, por para desafiar las co n v e n cio n e s más tanto, a una utilización política, se arraigadas del arte de su tiempo, pue­ puede decir q u e la obra de Kafka tie­ de n o lo g ra r -e l re co n o cim ie n to ; n e c o n s e c u e n c i a s p o lít ic a s , s o b r e p u ed e q u e todo ello no haya servido to d o , de una form a más ind irecta, para nada. Es p reciso contar co n la m ed ian te la valoración del ejercicio posibilidad del mayor fracaso. 5e ha de la escritura. La escritura’ de Kafka, a p o s ta d o m u ch o , y la te n ta ció n de no es com prom etida co m o la de Sarllegar a un compromiso es muy fiierte» tre; la verdad ideal necesaria para esa D e s d e esta p erspectiv a, un autor p o sició n política está ausente en ia no só lo vive para su escritura,-sino, ficción de aquél. En reaiidad, la im­ 3 06

KAFKA

posibilidad de e se com prom iso está más cerca de Ja orientación de Kafka. El ejercicio de la escritura es una e s ­ critura producida a pesar de la deses­ peración y la oscuridad del mundo, a p esa r de la au sen cia de protocolos racionales que puedan seguirse con algún grado de certeza. En este senti­ do, la escritura de Kafka es una escri­ tura de sacrificio. Sus enigmas le son esenciales, co m o tam bién lo es el e s ­ fuerzo que le cuesta: Kafka se agota cuando escribe. En una ocasión, aho­ ra famosa, escribió su relato La con d on a de una sentada, la no che del 22 al 23 de septiem bre de 1912, O b se r­ va e n su diario: Casi no podía sacar mis piernas de debajo de la mesa, por la rigidez que habían adquirido de estar sen­ tado, El miedo y la alegría, cómo se desarrollaba la historia ante mis ojos, co m o si caminara por encuna dei agua. Varías veces durante ia noche sentí mi propio peso sobre mi espal­ da... A las dos miré el reloj por últi­ ma vez. Cuando la doncella atrave­ só por primera vez la alcoba, estaba escribiendo mi última frase... Los li­ geros dolores en torno a mt corazón. El cansancio que se desvaneció en mitad de la n o ch e 1. A u n q u e D e l e u z e y G u attari n o creen, tampoco, q u e el e fecto políti­ co de la escritura de Kafka sea un com prom iso e n el sencido sartriano, afirman que su ficción es política en el sentido de que constituye una e s ­ critura -menor- d en tro de una gran fo rm a ció n lingüística-. C o m o judío c h e c o — es d ecir, m iem b ro de una minoría-— q u e e s c r ib ía e n aiemán, Kafka logra abrirse paso en la lengua d om in ante co n stru y e n d o un idioma m e n o r d en tro d e ella. Kafka ju ega con la tonalidad del alem án; rechaza las metáforas; escribe para desfamilíarizar (desterritorializnr) el lenguaje;

desecha las co n e x io n e s genealógicas y se centra e n las cosas pequeñas que íe rodean; pro d u ce una riada de ca r­ tas en vez de una visión global. Es decir, Kafka transforma significativa­ m ente, aunque de manera im percep­ tible, la naturaleza del alemán y se labra en él un hu eco extraordinario, un lugnr q u e no anticipaba, en a b so ­ luto, el uso corriente de la lengua en la é p o c a en la que escribió. Sin desarrollar más el análisis de estos h echos, baste decir que la vida de Kafka puso sobre el terreno una nueva forma d e entender el vínculo entre la escritura y la vida. Se puede resumir de esta forma; Kafka dem os­ tró co n su trabajo que escribir es un m odo de vida, que exig e la c o n c e n ­ tración de fuerzas3; además hizo que se viera lo q u e estaba realmente en ju eg o al construir el objeto literario; y, p o r últim o, m edian te el u so del enigma, liberó la escritura de un determinismo so cio ló g ico o psicológico que pretendiera explicar la escritura en función de las condiciones m ate­ riales o la biografía de un autor. D es­ pués de Kafka, la escritura (la litera­ tu ra ) ya n o e s re s u lta d o de u nas co nd icion es, sino que ayuda además a constituir esas condiciones. S e g ú n la crítica fra n ce sa M arthe Robert, Kafka em plea el anonim ato de sus principales personajes, com o K, para sacar a la luz su cualidad trascen d en ted. En otras palabras, se liberan del e n to r n o en el q u e pueden h a b e r a p a re c id o y so n c a p a c e s d e arraigar en m uchos entornos diferen­ tes. El person aje es entonces un exiliado — com o los judíos (aunque no s e dice jamás en ningún punto de su ficción)— , capaz de transgredir íímites de todo tipo, moraíes, legales, cul­ turales, psicológicos. El personaje es ia person a anónim a y desarraigada que está siem pre en busca de una c o ­ 307

KAFKA

m u nid ad, co m o se encu entran m u ­ chas personas d e sp in z a d a en la E u ­ ropa de finales del siglo xx. La vida del p ro p io Kafka, mitad judío» mitad a le m á n , e n c a rn a asim ism o el tem a del exilio y la ■extraterritorialidad-. D esd e otra perspectiva, la ausencia de límites fijos puede considerarse un rasgo de las novelas de Kafka. Esta vez, la caída de esos límites e v o c a la falta de trascendencia. La fuente, el o rig e n , d e sap a re ce: el origen de la ley, el o rig e n del cam bio, d e la s e ­ xualidad, la causa en la relación de causa y e fe cto , todo se evapora e n un enigm a. -Por qué- no tiene re sp u e s­ ta. En e ste sentido, Kafka s e vuelve n i e t z s c h e a n o y r a d i c a l m e n t e 'a n t i ­ idealista* Com o explica Georges Bataille5, en Kafka no existe tierra p ro ­ m e t i d a ; el o b je t i v o de M o is é s e s in alcan zable porque estamos h a b la n ­ do d e la vida humana — el mundo fí­ sico y m aterial— , no de un á m b ito trascend en te. Sin duda, Kafka tiend e a e n ca jar en algunas de las caracterís­ ticas definidas com o -postmodemas*, por su esfuerzo para dar más fluidez a todos los límites y, por tanto, todas las identidades* La ficción de Kafka está Impregna­ da del e sp ec tro de la muerte, junto con la angustia y la desesperación. Se puede exclu ir la fe } pero no la busqueda de la fe* Como ha explicado M aurice B lan ch o t, e x iste la ín certid u m b r e de] s ig n ific a d o p o r q u e la d e sesp eració n y la ansiedad son los equivalentes de In muerte en ía vida6. La d e s e s p e r a c i ó n su rg e p o r q u e la ex isten cia e s un exilio-, n o existe un verdadero hogar en el que se pueda evitar la ansiedad de ia vida m o d e r­ na. Ser m oderno es, en cierto m odo, ser judío. Pocos han resumido m e jo r' la singu laridad de Kafka que B ian chot, cu an d o afirma q u e la obra de aquél reluce a pesar de sí misma, es 30S

4

decir, a pesar de su preocupación por la muerte: 'Ésa es Ja razón de q u e s ó lo entendamos Na oeuvre ó e Kafka] cu a n d o la traicionamos; nuestra l e c ­ tura gira ansiosamente en torno a un malentendido-7.

NOTAS

1 Franz Kafka, Tbe Diaries o f Franz K afka 1910-1923, ed* de Max Brod, trad. de Joseph Kresh y Martín Greenberg, Harmondswonh, Peregrine/Penguin, 1^64, pág, 212. Gilíes Deieuze y Félix Guattari, Kaf­ ka: Toward a Minor Lilerature, trad. de Dana Polafi, Minneapolis, University o f Minnesota Press, 1936, IíS-18. 3 Sobre este aspecto, véase Franz Kaf* ka, Tbe Diartes o f Franz. K afka 19101923, pág* 163Á Marthe Roben, Franz Kafka fsLo neliness, trad* de Ralph Manheim, Londres, Faber & Faber, 1982, pág. 5. 5 G e o rg e s Bataille, -Kafka-, en La littérature et te mal, en Oeuvres com ­ pletes, ¡X, París, Gallimard, 1979, pági­ na 272. (Trad. esp.; La literatura y el m al , Madrid, Taurus, 1937.) 6 Maurice Blanchot. De Kafka á Kaf­ ka, Parts, Gallimard/Idées* 1981, pági­ na 66. : .. . 7 Ibid., pág. 74,

VÉASE TAMBtHN EN ESTE LlBRO

Bataille, Blanchot, Duras.

P r in c ip a l e s o b r a s d e K a f k a

La metamorfosis (1919), Madrid, Cáte­ dra, 19ti5,

El proceso (1925), Madrid» Cátedra, 1995. América (1927), Madrid, Alianza» 1993. Et castillo (1926). Madrid. Alianza, 1934, t a muralla cbin a{\ ^ W Madrid, Alian­ za, 1990.

LYOTARD

Diarios 1910-1913 (1948), Barcelona. Lumen, 1991Carta a l padre (1953), Madrid. Debate, 1994. Cartas a Felice, 3 vols.. Madrid, Alianza, 1977, Escritos sobre sus escritos, Barcelona, Anagrama, 1983. Informe p a ra una academ ia, Madrid, Akal, 1985. Cartas aMilena, Madrid. Alianza, 1991, La condenat Madrid, Alianza, 1994. Meditación, Madrid, M. H., 1994.

OTRAS LECTURAS

Marfc (ed,), Reading Kafka: Fragua, Politics an d tbe Fin de siécle, Nueva York, Schocken Books, 1989B a t a i l l e , Georges, -Kafka-, en LiltüratureandEvil, trad. de Alastair Hamilton, Londres, Calder & Boyars, 1973. B e n ja m ín , Walter, -Franz Kafka on the tenth anniversary o f his death-, en Illuminations, trad. de Harry Zohn, Glasgow, Fontana/Collins, 3.* impr. 1979, págs. 111-140. Blanchot, Maurice, De Kafka á Kafka , París, Gallimard/Idées, 1931. D e l e u z e , Gilíes y G u a t t a r i , Félix, Kafka: Totvard a Minor Literatura, Minneapolis, University o f Minnesota Press, 1986. R o b e r t , Marthe, Acerca de Kafka. Acer­ ca de Freud , Barcelona, Anagrama. 1980,. A n d erso n ,

Jean-Frangois Lyotard j e a n - F r a n f o i s L y o tard n a c ió en 1924 en Versalles. Durante diez años, hasta 1959, enseñ ó filosofía en e s c u e ­ las de segunda enseñanza y, más tar­ de, fue p ro fe so r de filo so fía e n la Universidad de París V íll (Snint-De-

n is), p u esto e n el q u e perm an eció h a s t a su ju b i l a c i ó n , e n 1939. En­ tre 1956 y 3966, Lyotard estuvo en el com ité editorial de la-publicación s o ­ cialista Socialism o ou ba rb a rie y el periódico socialista Pouvoir ouurier. Además de o p o n e rs e activamente ai g o b iern o fra n cé s a p ro p ó sito de la guerra de Argelia, Lyotard participó en los su ceso s de mayo de 1968. Si bien durante los años 50 y 00 fue un activista político de tendencia marxista, e n los 8 0 Lyotard se convir­ tió e n el filó so fo n o marxista de la postmodernidad. Ésta señala una s e ­ p a r a c ió n fu n d a m e n ta l d e l tip o de pensam iento totalitario que represen­ ta ( a u n q u e n o s ó lo ) e l m arxism o. Antes de ia aparición del que es, pro­ bablem ente, su libro de filosofía más importante —Le dífféren d: Pbrases c??i dispute (La diferen cia ) — , Lyotard ya había indicado e ste-cam bio de direc­ ción filosófica tanto en su tesis d oc­ tora!, Discours, fig u re ('Discurso, figu* ra ) c o m o e n E con om ía libidin aíe. Esta última obra pretende escapar de la «frialdad* teórica del marxismo me­ diante la e con om ía de la energía de la libido y la n o ció n del proceso pri­ mario en Freud. Ahora, la econom ía de la libido s e convierte en la base de Jo político, sustituyendo a la e c o n o ­ mía política. Esta ruptura radical con el marxismo, e n Econom ie libidinaíe^ se matiza m ucho más en la filosofía dei postm odernism o. P ese a lo prolífico de s u produc­ ción en años recientes, sobre todo en el cam po de la estética, casi todo el p en sam ien to g en u in am en te innova­ dor (o experim ental) de Lyotard — y, d esd e luego, el pensam iento por el que ha adquirido fama— se reúne en sólo dos libros: La condición postmod ern a y La diferencia. La con dición postm oden ia , escrita c o m o un in fo rm e so b r e el c o n o c i­ 309

LY OTARD

justificación, incluso dos, para el c o ­ m iento para el gob ierno de Q u eb e c, exam ina el co no cim iento, la ciencia y nocim iento o la ciencia, se vuelve r e ­ la tecnología en las sociedades capi­ m ota. A n te rio rm e n te , la fe en una talistas avanzadas. Aquí se cree que narrativa (p o r ejem plo, las doctrinas el co n ce p to de sociedad com o forma .re lig io sas) habría resuelto la posible de »unicidad- (co m o e n ia identidad dificultad. D esde la Segunda Guerra nacional) está perdiendo credibilidad. Mundial, las técn icas y las te c n o lo ­ La sociedad com o algo único, se c o n ­ gías, tal co m o anticipaba W eber, han c i b a c o m o un c o n ju n t o o r g á n i c o -trasladado eí énfasis de ios fines de (D u rkheim ) o co m o un sistema fun­ la acción a sus medios»1. Ai margen cional (Parsons), o co m o un co n ju n ­ de que ía forma de unificación narra­ to fu n d am e n ta lm e n te dividido, fo r ­ tiva sea de tipo especulativo o em an­ m ado por dos clases opuestas (M arx), cipador, la legitim ación del c o n o c i­ ya no es creíble debido a la crecien te miento no puede ya depender de una •incredulidad resp ecto a- las »metananarrativas grandiosa-, de modo que ía rrativas- legitimadoras. Dichas metaciencia se entiende mejor, actualm en­ narrativas (por e jem p lo : toda s o c i e ­ te, con arreglo a ía teoría del *juego dad e x iste para b ie n d e sus m ie m ­ lingüístico- de Wittgenstein. bros; el conjunto u ne las partes; la re­ Un juego lingüístico significa que lación entre las partes es justa, o in­ ningún co n ce p to ni teoría podría cap ­ turar ad ecu ad am ente el lenguaje en justa, d e p e n d ie n d o de la situ a ció n ) o frecen una teleología que legitima el su totalidad, aunque sólo sea porque vínculo social y el papel de la cien cia el intentarlo constituye, ya e n sí, su y el concim ien to e n relación co n él. p ro p io ju e g o lin g ü ístic o c o n c r e to . Es decir, una metanarrativa sum inis­ Una v ez m á s, p u e s, las n arrativas tra un propósito 'creíble* para la ac­ grandiosas ya no tienen credibilidad, ción, la ciencia o la so cied ad en g e ­ porque form an parte de un ju eg o lin­ neral. En un plano más técn ico, una güístico q ue, a su vez, es parte de ciencia es m oderna si intenta legiti­ múltiples ju eg os lingüísticos. Lyotard mar sus propias norm as m ediante ía ha escrito so b re el discurso esp ecu la­ referencia a una metanarrativa, o sea, tivo com o ju eg o lingüístico, un- juego una narrativa e xterio r a su propia e s ­ co n reglas e s p e c íf ic a s que p u ed en analizarse en función de có m o se d e ­ fera de com petencia. Dos metanarrativas influyentes so n ban vincular las afirmaciones entre sí. la id ea de q u e el c o n o c im ie n t o se Por consiguiente, la ciencia es un p r o d u c e p o r sí n iis m o ( t í p ic a del ju eg o lingüístico c o n las sig u ientes id e a lis m o a le m á n ) y la de q u e el regías: c o n o c i m i e n t o s e p r o d u jo p ara un p u e b l o s o m e t i d o q u e b u s c a b a la 1. Só lo son científicas las afirma­ em ancip ació n. Por otro lado, la p o s t­ ciones denotativas (descriptivas). m odernidad im plica q u e hay o p o s i­ 2. Las afirmaciones científicas son ción a e so s objetivos del c o n o cim ie n ­ muy diferentes de las que (se ocupan to y que, adem ás, n o existe ninguna de los orígenes) constituyen el víncu­ prueba definitiva para sentar las dispu­ lo social. tas e n relación con ellos. En la era de 3. Só lo s e re q u iere co m p etencia los ordenadores, cu an d o se advierte por parte de quien emite el m ensaje que la com plejidad está en aum ento, científico, no por parte de q u ien lo la posibilidad de que haya una sola recibe. 310

LY OT A R D

4. Una afirmación científica e x is ­ te sólo dentro de una serie ele afirma­ ciones a [as que dan valides los argu­ mentos y Jas pruebas. 5. Teniendo en cuenta (4 ), el ju e­ go lingüístico científico ex ig e estar al tanto del estado actual de los conocí* mientos científicos. La ciencia ya no necesita una narrativa para su legiti­ mación, porque las normas científicas son inmanentes a su juego. Para que la ciencia -progrese* (e s decir, para que se a ce p te un nuevo a x io m a o a f ir m a c ió n d e n o t a t iv a ) , cada científico o grupo de científicos debe obtener la ap ro bació n de todos los dem ás cien tífico s e n su cam po. Y, a medida que ei trabajo científico se hace más com plejo, tam bién lo ha­ cen Jas formas de probar; cuanto más co m p ieja la prueba, más co m p leja la tecnología necesaria para Jograr n iv e ­ les de validez aceptados gen eralm en­ te. La tecnología, esencial para en te n ­ d e r la fo rm a d e l c o n o c i m i e n t o científico en la so cied ad del último cu a rto del sig lo XX, s e rige p o r el p r in c ip io del r e n d im ie n to ó p tim o : máxim a producción co n mínimo e s ­ fuerzo. Lyotard lo llama el principio de ■performatividad-, y domina ei ju e­ g o lingüístico científico precisam ente porqu e un descubrim iento científico requiere una prueba q u e cuesta diñe» ro. La tecnología pasa a se r la forma m ás e fic a z de o b t e n e r una pru eb a c ie n tífic a i »se e s ta b le c e , p u e s , una e cu a c ió n entre riqueza, eficiencia y verdad»2. Aunque pueden seguir o c u ­ rriendo descubrim ientos «arriesgados» (en los que la tecn olog ía es mínima), ésta su ele vincular la ciencia co n la econom ía. Aunque sigue sien d o p o ­ sible la investigación barata y pura en búsqueda de ia verdad, la investiga­ ción costosa se está convirtiendo en ia norm a; y d i o significa consegu ir

apoyo financiero. Para o b ten er finan­ ciación es preciso justificar la impor­ tancia a largo plazo de ia investiga­ ció n , Jo q u e sitúa la in v e stig a ció n pura bajo los auspicios del juego lin­ güístico de Ja performatividad. Una vez que predomina esta últi­ ma, la verdad y la justicia suelen ser resultado de la investigación co n más fondos ( c o n más fo nd o s, e s decir, más convincente); *al reforzar la te c ­ nología se “refuerza" la realidad, y las posibilidades de ser justo y acertado aum entan de forma co rresp o n d ien ­ te^, Y, si quienes tienen dinero para financiar ía investigación tienen tam­ bié n po d er (y tien e n poder, segú n Lyotard, porque s e aprovechan de la in v e stig a ció n ), ia era p o stm o d ern a sería aquella en la que el poder y el conocim iento entran en contacto m u ­ tuo com o nunca antes. Por otro lado, la performatividad puede perm anecer en una posición de hegem onía en el juego lingüístico científico só lo si se deja de lado 1a cuestión de su legitimidad. Esto resuita fácil si dicha cuestión es lo mismo que Ja pregunta ¿qué es ia ciencia? Sin embargo, una vez que la performati­ vidad de la pregunta se plantea, apa­ rece el límite de ia racionalidad performativa, e n la, medida en q u e la performatividad no puede justificarse sino mediante una metanarrativa. T e ó rico s de sistem a s co m o Luhmann proponen que la performativi­ dad es la base sobre la que se sostiene ei sistema (social), tras el desencanto, del mundo producido por la ciencia y la tecnología. Como se considera que el sistema perfecto es el más e fi­ ciente, ei objetivo es eliminar todas las disfunciones. Para el teórico de sistemas, ios seres humanos son par­ te de un sistema hom ogéneo, estable, teóricamente co g no scible y, por tan­ to, predecible. El conocim iento es el 311

LYOTARD

instrum ento para controlar e se siste ­ o una reivindicación) en el área ac­ ma. inclu so aunque todavía n o exista tual de discurso. Se ve de form a muy el co n o cim ien to perfecto, ía ecu a ción gráfica cuando los historiadores revi­ ■cuanto más grande e s el c o n o c im ie n ­ sionistas se niegan a admitir ía existo, m ás grande et poder so b re el s is ­ . tencia de Sas cámaras de gas nazis a tema- es, a su juicio, irrefutable. nienos que se pueda llevar a una víc­ En cam bio, Lyotard dem uestra que tima como testigo. Para ser una v ícti­ la te o ría de sistemas está situada d e n ­ ma, es preciso haber muerto e n las tro d e una epistem ología m odernista. cámaras. Muchos historiadores s e han P orq u e, e n los propios térm inos deí mostrado co m p re n sib lem en te in d ig ­ s i s t e m a c o m o p e r fo r m a tiv id a d » el nados por este uso pervertido de ías co n trol a través del c o n o cim ie n to dis­ reglas de ia evidencia, y hablan d e ía m inuye su rendimiento, ya que la inmala fe de quienes io llevan a ca b o . certid um bre no s e re d u ce, sin o q u e Lyotard, por ei contrario, su braya q u e se in c rem e n ta co n el c o n o c im ie n t o el problema surge p o rq u e se ha in ­ (cfr. H eisenberg). Ahora está co n sti­ vertido demasiado esfuerzo e n lo q u e tu y é n d o se un nuevo paradigm a p o s t­ no es más-que una historiografía em m o d ern o , que subraya ía ím p red ecipiricista. Ésta s u p o n e q u e ía m e ra bilidad, ía incertidumbre, la catástrofe existencia del referente (p o r e jem p lo , ( c o m o e n la obra de R e n é T h o m ), el las cámaras de gas) es suficiente para c a o s y, sobre todoT la paralogía, o di­ aceptar co m o cierta una frase co n g s e n s o . Este último desafía las reglas noscitiva (p o r ejemplo» -las cám aras deí ju eg o . La paralogía se h ace im p o ­ de gas existieron-)- T am bién a c e p t a s ib le cu an d o s e re tira el r e c o n o c i ­ que este principio de la prueba q u e m ie n to y se niega ta le g itim ació n a deriva de la simple e x isten cia del re­ n u ev o s movimientos d en tro dei ju e ­ fere n te tien e v alid ez .u n iv e rsal. Se go. Sile n ciar — o eliminar— a un ju­ cree que la prueba tiene vaíidez .uni­ gad or equivale a un acto terrorista. La versal porque se considera que 1a r e a ­ idea d e se r in c a p a c e s d e p re se n ta r lidad es un universo (una totalidad) una postura que difiera de las norm as q u e puede representarse o e x p r e s a r ­ p re d o m in a n te s de a rg u m e n ta c ió n , y se en forma sim bólica. Sin em barg o , validación o frece un punto de transi­ ni siquiera en la física existe un u n i­ ció n adecu ado para la obra, p o sterio r verso q u e pueda p o n e rse p o r c o m ­ de Lyotard, La diferen cia. pleto en forma sim bólica. Más bien , C o m o si hubiera co m p re n d id o los se puede demostrar rápidam ente q u e a sp e cto s políticos que e sta b a n e n ju e ­ cualquier afirm ación co n p r e te n s io ­ g o — so b re todo en re la ció n c o n ía nes de universalidad es sóío p a rte del justicia— , Lyotard pasa a desarrollar universo que asegura describir. . su filosofía del diferendo, la v erd ad e ­ Para Lyotard, es necesario adoptar ra b a s e filo só fic a de La c o n d ic ió n un enfoque regional, y no universal» p ostm od em a , que es u na o b ra m ás para abordar.las cuestiones de histo­ so cio ló g ica . El diferendo e s el n o m ­ ria, política, lenguaje, arte y sociedad. bre q u e da Lyotard aí h e c h o d e .si­ En vez de hablar de juegos lingüísti­ cos, en La diferencia, Lyotard habla l e n c i a r a un ju g a d o r e n un ju e g o de «regímenes d e frases» y -g é n e ro s lingüístico. Existe cuando n o hay p ro ­ de discurso-. Como los juegos lingüís­ c e d im ie n to s r e c o n o c i d o s para p r e ­ ticos, los regím enes de frases p o s e e n sen tar io que es diferente (ta n to si es una idea com o un p rin cip io e sté tic o sus reglas constituyentes, y cada Fra­ 312

LYO TARD

s e presenta un universo. P or tanto, no hay un universo único, sino u ni­ versos plurales. Un régim en de frases p r e s e n ta un u n iv e rso o r a c io n a l, o tipo de frase: prescriptiva, ostensiva, performativa, exclamativa, interroga­ tiva, imperativa, evaluativa, nom inati­ va, etc. Un género cíe discurso inten­ ta dar unidad a una c o l e c c i ó n de frases. Es preciso invocarlo para iden­ tificar un régimen de frases, porque éstas pueden citarse e imitarse. Una frase cognitíva (factual) en una obra d e ficción no es lo m ism o q u e la fra­ se cognitiva de un historiador. Com o el género de la historiografía ha in­ tentado combinar la historia y ei g é ­ n e r o c o g n itív o , ha p e r m itid o q u e Faurisson — historiador revisionista— elabore un argumento contra la e x is­ tencia de las cámaras de gas.. Logra restar valides a Jos p ro ce d im ie n to s del género histórico porque, en dicho género, se ha asegurado q u e la histo­ ria sólo se ocupa de lo q u e se puede co n o ce r a través de una frase cognítiva. En pocas palabras, las frases cognitivas se ocupan solam ente de ío determ inable; lo que es im p o sib le de c o n o c e r y ío in d e te r m in a d o e s tá n fuera de su alcance. Iguaí que la c ie n ­ cia e s inseparable de las co n d icion es de fa prueba (n o e s una m era infor­ mación sobre la realidad), así ías n o r­ m as para establecer la realidad del referente determinan el -universo de frases cognitivas-, «donde la verdad y la falsedad están en juego**. Las afir­ m aciones veraces no surgen autom á­ ticam ente com o resultado de la sim ­ ple existencia deí referente. Por e so habrá, no sólo desacuerdos so b re la verdadera naturaleza de e ste último, s i n o a fir m a c io n e s d e q u i e n e s (d e mala fe) se niegan a aceptar q u e haya adhesión a las reglas del Juego, o que las interpretan de un m o d o q u e les p e rm ite su bvertirlas; p o r e je m p lo ,

afirmando q u e só lo pu ed e ser testigo una persona muerta. La posibilidad de esta subversión de lo cognitivo g enera eí diferendo. Su existencia no pu ed e establecerse por medios cognitivos, porque es ia señal de una injusticia que, co m o tal, no p u ed e e x p r e s a r s e e n té rm in o s cognitivos. Eí que alguien sea, o no, víctim a de una inju sticia n o pu ed e tener validez mediante frases cognitivas porque» c o m o víctim a, e s e al­ guien es eí sujeto de un diferendo. El diferendo marca el silencio de la imposibíidad de exp resar una injusticia. En el estudio -Ei signo de la histo­ riad, Lyotard aborda la interpretación de h e ch o s h istó rico s partiendo deí concepto de lo sublim e en La critica dei ju icio de Kant. Para Kant, eí se n ­ timiento sublime no procede del o b ­ jeto (p o r ejem plo, la naturaleza), sino que es indicio de un estado mental extraordinario que recon oce su inca­ pacidad para hallar un o b je to adecua­ do a ese sentimiento. El sentimiento sublime, co m o todos los demás, es un signo de esa incapacidad. Por con­ siguiente, se convierte en un signo del diferendo entendido com o puro signo. La tarea del filósofo pasa a ser la búsqueda de eso s signos del dife­ rendo. Una v es más, puesto que nin­ gún universal — ni humanidad, ni li­ bertad, progreso, justicia, ley, beííeza, sociedad o lenguaje— puede corres­ ponder a un o b je to real, el vinculo buscado entre uno y otro sólo puede producir et totalitarismo y ta subsi­ guiente exclusión de la atteridad. Sin e m b a r g o , Kant f u e un o b se rv a d o r atento de la Revolución Francesa. La contem pló com o un su ceso que indi­ caba que la humanidad progresaba. Tuvo el entusiasmo de tantos e s p e c ­ tadores ajenos a ella. ¿Estaba yendo Kant, pues, en contra de la lógica de lo sublime, y confundiendo un fuerte 313

^

ly o ta rd s e n tim ie n to ( e í e n tu sia sm o ) c o n el es el resultado de -mi» ley, sino de ía h e c h o histórico concreto de la R e v o ­ ley -del otro-; sólo m e p u ed o sentir lu ció n Francesa? No, porque el e n tu ­ obligado si esa o blig ació n p ro ced e de s ia sm o es un signo de q u e la Revolu ­ fuera de mi mundo, del m u n d o del c i ó n p o s e e una face ta su b lim e , es - otro. La ley del o tro q u e nos obliga d e c ir , im p rese n tab le; p r e c is a m e n te es la evidencia de ia im posibilidad de p o r q u e
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF