4._MONITOREO_RUIDO[1]

August 5, 2018 | Author: David Ramos | Category: Sound, Waves, Nature, Science, Engineering
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: monitoreo ruido...

Description

Fundamentos de Cont Contaminación aminación del Ruido

MSc. Edgar Chaparro Aguilar

DIFERENCIA ENTRE RUIDO Y SONIDO El Sonido   es es la vibración mec ecán ánic icaa de la lass mol oléc écul ulaas de un gas, de un líquido, o de un sólido (aire, agua, paredes, etc.) que se propaga en forma de ondas, y que es percibido por el oído humano Ruido   es es todo sonido no deseado, que produce daños fisiológicos y/o psicológicos.

CONTAMINACIÓN POR RUIDO La definición de ruido como son sonido ido ind indese eseabl able e implica que puede tene nerr efect ctos os no noci civvos so sobr bree los se serres hu huma mano noss y su me medi dio o ambiente, además de que puede perturbar también la fauna y los sistemas ecológicos en general. El Nivel sonoro equivalente (Leq) es la energía equivalente al nivel sonoro en decibeles, para cualquier período de tiempo considerado. Es el nivel de ruido constante equivalente que, en un período de tiempo determinado, contiene la misma energía sonora que el ruido variable en el tiempo durante el mismo período.

Características del ruido El ruido presenta grandes diferencias, con respecto a otros contaminantes, las cuales se presentan a continuación: •













Es el contaminante más barato. Es fácil de producir producir y necesita muy poca energía energía para ser emitido. Es complej complejo o de medir y cuantif cuantificar icar.. No deja residuo residuos, s, no tie tiene ne un ef efect ecto o acu acumul mulati ativo vo en el medio, medio, per pero o si puede tener un efecto acumulativo en el hombre. Se percibe solo por un sentido: el Oído, Oído, lo cual hace subestimar subestimar su efecto; efecto; (esto no sucede con el agua, por ejemplo, donde la contaminación se puede percibir por su aspecto, olor, olor, tacto y sabor). Se trata trata de una contaminación localizada, localizada, por lo tanto tanto afecta afecta a un entorno entorno limitado a la proximi proximidad dad de la fuente sonora. Los efectos efectos perjudiciales, perjudiciales, en general, general, no aparecen aparecen hasta hasta pasado un tiempo tiempo largo, es decir, sus efectos no son inmediatos.

Tipos de ruido •





Rui uid do Co Con ntinuo:   Se pr pres esen enta ta cu cuan ando do el ni nivvel de pr pres esió ión n so sono norra es prácticamente constante durante el periodo de observación (a lo largo de la jornada de trabajo). Por ejemplo: el ruido de un motor m otor eléctrico.

Ruido In Ruido Inte term rmit iten ente te::  En él que se producen caídas bruscas hasta el nivel ambiental de forma intermitente, volviéndose a alcanzar el nivel superior. El nivel superior debe mantenerse durante más de un segundo antes de producirse una nueva caída. Por ejemplo: al accionar un taladro. Rui uido do de Im Impa paccto: o: Se  Se caracteriza por una elevación brusca de ruido en un tiempo inferior a 35 milisegundos y una duración total de menos de 500 milisegundos. Por ejemplo, arranque de compresores, impacto de carros, cierre o apertura de puertas.

Algunos ruidos y sus niveles

Factores que influyen en la exposición al ruido El riesgo fundamental que genera la exposición prolongada a altos niveles de presión sonora es la disminución del umbral de la audición. Existen cinco factores de primer orden que determinan el riesgo de pérdida auditiva: •









  Intensidad. Tipo de ruido. Tiempo de exposición al ruido.   Edad. Susceptibilidad Individual.

Metodología de medición de ruido

METODOLOGÍA Y EQUIPOS DE MEDICIÓN DE RUIDO Metodología de la medición Según lo establece el D.S. Nº 085-2003-PCM, se toman en consideración las siguientes referencias: referencias: - ISO 1996-1/1982: Acústica –   Descripción y Mediciones de Ruido Ambiental, Parte I: Magnitudes Básicas y Procedimientos Procedimientos.. - ISO 1996-2/1987: Acústica –   Descripción y Mediciones de Ruido Ambiental, Parte II: Recolección de datos pertinentes al uso de suelo.

Algunas consideraciones prácticas durante el monitoreo se indi in dica can n a co cont ntin inua uaci ción ón:: -

Los eq Los equi uipo poss so son n cal alib ibrrad ados os pr preevi viam ameente a la real aliz izac ació ión n de cad adaa medición.

-

Se instal instalan an en un trípode trípode a una una altura altura de 1.5 1.5 metr metros os aprox aproxima imadame damente nte sobre el nivel del suelo.

-

El micrófon micrófono o del equipo equipo es es orientad orientado o a favor favor de de la direcció dirección n del vient viento oy con una inclinación de 45°.

- El tiempo de medición en cada una de las estaciones es variable y esta en función a las actividades por desarrollar en horarios diurnos y/o nocturnos. Cabe Ca be se seña ñallar que ue,, ni el Reg egla lame men nto ni la lass no norm rmas as ISO con onttemp mpla lan n frecuencias de monitoreo estándares.

METODOLOGÍA Y EQUIPOS DE MEDICIÓN DE RUIDO Asimismo, se cuentan recientemente aprobadas las Normas Técnicas Peruanas sobre acústica y medición de ruido ambiental y otros con Resolución Nº 23-2012/CNBINDECOPI (05.04.2012): 1.

NTP NT P 85 854. 4.00 0011-1: 1:20 2012 12..

Acústica. Métodos para el registr registro o del nivel de la presión sonora. Parte 1. Medición y valoración de un ruido presunt presuntamente amente molesto proveniente proven iente de fuentes fu entes fijas. 1era. Edición. 2.

NTP NT P 85 854. 4.00 0011-2: 2:20 2012 12..

Acústica. Métodos para el registr registro o del nivel de la presión sonora. Parte 2: Medición del ruido ambiental para estudios de impacto ambiental acústico. 1era. Edición. 3.

NTP NT P 85 854. 4.00 0011-3: 3:20 2012 12..

Acústica. Métodos para el registro del nivel de la presión sonora. Parte 3: Mapas de simulación de la propagación sonora. sonora. Requisitos mínimos. 1era. Edición.

METODOLOGÍA Y EQUIPOS DE MEDICIÓN DE RUIDO Equipos de medición Dependien Depend iendo do del tr traba abajo jo a ef efect ectuar uar,, se pue pueden den uti tilliz izar ar di differentes mod odeelo loss de so sonó nóm met etrros. Presenta los siguientes componentes: -Un micrófono -Un amplificador -Redes de ponderación de frecuencias -Un indicador de medición. El sonómetro indica el nivel de presión sonora en decibeles (dB). Sus lecturas se utilizan para: -Identificar las fuentes de exposición a ruido de las trabajadores o -Realizar estudios de ruido en el lugar de trabajo. Al comenzar las mediciones y al finalizar las mismas se procede a la verificación de los sonómetros con el calibrador.

Sonómetro:

METODOLOGÍA Y EQUIPOS DE MEDICIÓN DE RUIDO Existe una clasificación internacional para los sonómetros en función de su grado de precisión (norma CEI 60651), donde se establecen 4 tipos en función de su grado de precisión. precisió n. De más a menos: Sonómetro de clase 0 : Se utiliza en laboratorios para obtener niveles de referencia. Sonómetro de clase 1 : Permite el trabajo de campo con precisión. Sonóm So nómetr etro o de cla clase se 2:  Permite realizar mediciones generales en los trabajos de

campo. Sonó So nóme metr tro o de cl clas ase e 3:   Es el me meno noss pr prec ecis iso o y só sólo lo pe perm rmit itee rea ealilizzar me medi dici cion ones es

aproximadas, por lo que sólo se utiliza para realizar reconocimientos.

S

ó

d

l

1

S

ó

d

l

2

METODOLOGÍA Y EQUIPOS DE MEDICIÓN DE RUIDO Partes de un Sonómetro

METODOLOGÍA Y EQUIPOS DE MEDICIÓN DE RUIDO Dosímetro: Mide la exposición la exposición personal a personal a ruido y es el instrumento que se reco re comi mien enda da pa parra de dete term rmin inar ar si se ex exce cede de co con n el lím límit ite. e. Presenta los siguientes componentes: - Un mi micr cróf ófo ono (col olo oca cad do en la zon onaa de au audi dici ción ón del trabajador) -Un aparato microprocesador/controlador. Este equipo monitorea, integra y registra la energía sonora a la que un trabajador está expuesto a lo largo de su jornada laboral, cuya información información permitirá calcular una dosis de ruido en la jornada. Se logra por el análisis del fenómeno sonoro, con ayuda de filt fi ltro ross el eléc éctr tric icos os y el elec ectr trón ónic icos os qu quee so solo lo de deje jen n pa pasa sarr la lass frec fr ecue uenc ncia iass co comp mpre rend ndid idas as en un unaa zon onaa es estr trec echa hame ment ntee delimitada. Este instrumento integra de forma automática los dos par paráme ámetr tros os co consi nsider derado ados: s: niv nivel el de pr presi esión ón son sonor oraa y tiempo de exposición. Se obtienen directamente lecturas de riesgo en porcentajes de la dosis máxima permitida legalmente para 8 horas diarias de

ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RUIDO Los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) son lineamientos elaborados por una entidad normativa naci na cion onal al o un or orga gani nism smo o in inte tern rnac acio iona nall pa para ra ay ayud udar ar a re regu gula larr la lass co conc ncen entr trac acio ione ness de lo loss contaminantes contam inantes que causan riesgos a la salud humana y al ambiente. Estándares Nacionales e Internacionales de Calidad Ambiental de Ruido Zona (Horario Diurno: 07:00 –  22:00)

ECA dB(A)

OMS dB(A)

WBG dB(A)

EPA dB(A)

Zona Residencial, Educacional

60

--

55

--

Zona de Protección Especial

50

30

Zona Comercial

70

70

Zona Industrial

80

70

Exterior diurno

--

55

--

70

ECA dB(A)

OMS dB(A)

WBG dB(A)

Zona Residencial

50

--

45

Zona de Protección Especial

40

30

Zona Comercial

60

70

Zona Industrial

70

70

Exterior Nocturno

--

45

Zona (Horario Nocturno: 22:00 –  07:00)

ECA: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. D.S. Nº085-2003-PCM. (30.10.2003) ECA: Estándares OMS: Organización OMS:  Organización Mundial de la Salud (1999). Guías para el ruido urbano.

--

OTROS REQUISITOS LEGALES Y TÉCNICOS PERTINENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA FUNCIÓN AUDITIVA •

















D.S. 055-2010-EM Reglament Reglamento o de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. 009-2005-TR Reglamento Reglamento de Seguridad Seguridad y Salud en el el Trabajo Trabajo y su modificatoria D.S. 007-2007-TR RES. 22-2012/CNB-INDECOPI. 22-2012/CNB-INDECOPI. Aprueban Normas Técnicas Peruanas Peruanas sobre mecánica de minerales, acústiva y medición de ruido ambiental y otros. GEMO N° 3 Guía de evaluación evaluación por exposición exposición a ruido ruido –  CENSOPAS  – CENSOPAS Orientaciones de la OIT (Organización (Organización Internacional del Trabajo) Trabajo) National Institute Institute of Occupational Safety Safety and Health de los Estados Unidos (NIOSH) NIOSH, National National Institute Safety Safety and Health Administration. Criteria for a recommended standard. standard. Occupational Noise No ise Exposure. Publication Nº 9898 126, 1998. Manual de refer referencia encia de la American Conference Conference of Governmen Governmental tal Industrial Hygienists (ACGIH) ANSI S3.6-1996 Specification for Audiometer Audiometers. s.

UBICACIÓN DE PUNTOS DE MONITOREO •







Establecer las fuentes fuentes fijas y móviles móviles de emisión de ruidos. La ub ubic icac ació ión n de lo loss pu punt ntos os de mo moni nito torreo pa parra ru ruid ido o am ambi bien enttal de debe be consid ider eraar el ma mayyor o me men nor grado de per ertturbación en la zona en evaluación.   Se debe consid ider eraar es esttablec ecer er es esttacio ion nes rep eprres esen enttati tivvas para la identificación de una potencial influencia de las operaciones en los niveles de presión sonora en el medio ambiente receptor, dado su proximidad a las operaciones o actividades de la industria. El criterio de selección selección para los puntos puntos de monitoreo monitoreo de ruid ruido o ambiental ambiental estará determinada por la cercanía a la infraestructura del proyecto y la presencia de población.

UBICACIÓN DE PUNTOS DE MONITOREO •







En el ca caso so de ru ruid ido o en am ambi bien ente tess de tr trab abajo ajo,, se de debe be de dete term rmin inar ar lo loss puestos de trabajo a evaluar y los horarios en la que esta función se desarrolla, desarrol la, sobretodo donde se encuentre mayor mayor incidencia de ruido. Par araa un unaa me mejo jorr de dete term rmin inac ació ión n de pu punt ntos os de mo moni nito torreo se su sugi gier eree observar minuciosamente las condiciones del puesto de trabajo que se va a evaluar y tomar nota de éstas. El eq equi uipo po de me medi dici ción ón (s (son onóme ómetr tro) o) de dent ntro ro de un ár área ea de tr trab abaj ajo, o, se deberá ubicar lo más cerca posible durante 2 minutos y tomar la mayor cantidad de lecturas arrojadas por el sonómetro. Registrar Registr ar el tiempo promedio promedio de exposición exposición del trabajador trabajador a dicho nivel nivel de ruido.

Ruido Ambiental

Es la medi medici ción ón real realiz izad ada a en el perí períme metr tro o exte exterio riorr de la entid entidad ad

Ruido Ocupacional

Medic edició ión n real realiz izad ada a en punto untoss crít crític icos os de elev elevad ada a emisi misión ón sono sonora ra dent dentro ro de la entid entidad ad..

UBICACIÓN DE PUNTOS DE MONITOREO Puntos de monitoreo para ruido ambiental en área de influencia del proyecto. (Exteriores)

GRACIAS….

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF