4.clasificación y Características de Distintos Tipos de Textos Orales PDF
February 16, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download 4.clasificación y Características de Distintos Tipos de Textos Orales PDF...
Description
Clasificación y características de distintos tipos de textos orales
La conversación es la forma más habitual de comunicación en lengua oral. Sin embargo, los medios de comunicación, la radio y la televisión nos ofrecen otras modalidades modalidade s con unas características diferentes y con una finalidad informativa o de entretenimiento: entretenimiento: debates, tertulias, entrevistas, conferencias… conferencias…
Es importante distinguir los planificados de los no planificados y a su vez, los dialogados de los unidireccionales.
Textos orales
No planificados
Planificados
Dialogados Conversaciones
(Entrevistas, Debates, Tertulias...)
Unidireccionales (Conferencia, charla, coloquio...)
A) Textos orales no planificados La conversación. La conversación consiste en el diálogo entre dos o más interlocutores que, salvo excepciones excepciones (conversación telefónica, videoconferencia videoconferenc ia o chat en Internet), comparten el mismo espacio. Es siempre un texto oral no planificado y espontáneo, es decir, no existe plan ni asunto previstos, pudiéndose mezclar diferentes temas. Los factores situacionales (contexto), los gestos y los cambios de tono adquieren importancia en estos intercambios comunicativos. comunicativos. Por su espontaneidad y uso del habla coloquial, el estilo expresivo de la conversación suele ser más descuidado que el de la comunicación oral planificada (conferencias, (conferencias, por ejemplo) o que el de la comunicación escrita.
B) Textos orales planificados
Textos oral orales es mul multidirecc tidireccional ionales es o plural plurales es:: ent entrevi reviss ta, ta, deba debate te y tertul tertulia ia El diálogo es un texto t exto oral planificado, que según su forma e intención recibe diversos nombres: entrevista, debate, tertulia. En los diálogos planificados, planificados, los participantes conocen previamente previamente el tema, la finalidad, el lugar y los interlocutores. interlocutores.
Entrevista. Es un diálogo entre dos personas, preparado por una de ellas (entrevistador),, en forma de preguntas dirigidas (entrevistador) dirigidas a otra (entrevistado). Debate. Consiste en examinar un hecho (social, político, científico, educativo…) entre dos o más personas que tienen t ienen distintas opinion opiniones. es. El objetivo es alcanzar conclusiones o decisiones en un tema controvertido o en una situación conflictiva que satisfagan a la mayoría de los participantes. Es imprescindible la figura del moderador. Tertulia. Consiste en un intercambio de opiniones entre varios participantes o tertulianos habituales sobre un tema previamente fijado y durante un tiempo determinado. Suele haber un moderador que se ocupa de introducir el tema y del desarrollo de la tertulia. Se realiza de forma regular: cada semana, cada mes…
Textos ora Textos orale less unidirecciona unidireccionale less o s ing ul ula ares : c ha harla rla,, dis curs o y conferencia A diferencia de los anteriores, en este tipo de textos no se da alternancia en el uso de la palabra.
Consiste en la exposición de un tema cultural, social o científico Conferencia. ante un auditorio. Su finalidad es informativa y de divulgación. Se puede utilizar un guión escrito.
Charla. Se trata de una exposición oral para un auditorio reducido. Al igual que la conferencia, su finalidad es informativa y de divulgación, pero su desarrollo se realiza en un tono más informal, siendo frecuente el uso del lenguaje coloquial. Discurso. Participa de las características de la conferencia, pero su finalidad principal es la de convencer o persuadir al auditorio. Sus temas pueden ser políticos, religiosos y militares.
Fuente: http://www.onepoint.es/lengua_1/ud2/4_1.html http://www.onepoint.es/lengua_1/ud2/4_1.html
View more...
Comments