41-Apolonio de Rodas y La Épica Helenística

January 11, 2018 | Author: Franagraz | Category: Jason, Argonauts, Ancient Greek Literature, Greek Mythology, Poetry
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: aplonop...

Description

[

BIBLIOTECA DE RECURSOS ELECTRÓNICOS DE HUMANIDADES E-excellence – Liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

APOLONIO DE RODAS Y LA ÉPICA HELENÍSTICA

ISBN - 84-9822-142-0

MÓNICA DURÁN MAÑAS [email protected]

THESAURUS: Apolonio, Riano, Euforión, épica helenística, Calímaco, Argonáuticas, poesía helenística, Biblioteca de Alejandría, Rodas, Jasón, Medea, argonautas. OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS: La literatura helenística e imperial: características generales (44), Calímaco (45), Teócrito y la poesía bucólica griega (46), El epigrama helenístico. La poesía dramática, lírica, elegíaca y yámbica en época helenística (48). RESUMEN O ESQUEMA DEL ARTÍCULO: 1. Apolonio y su tiempo 2. Obras perdidas 3. Las Argonáuticas 3.1. Fuentes 3.2. Argumento 3.3. Temática y personajes 3.4. Apolonio y los cánones de la poesía helenística 3.5. Espacio y tiempo de las Argonáuticas 3.6. Pervivencia 4. La restante épica helenística: Riano y Euforión 5. Bibliografía (en español)

-1– © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

1. Apolonio y su tiempo Durante el periodo helenístico (323-30 a. C), caracterizado por la ampliación de las fronteras del mundo griego tras la muerte de Alejandro, se desarrolla una intensa actividad económica y cultural en torno a grandes capitales. En Alejandría, los monarcas ptolemaicos se muestran especialmente sensibles al desarrollo cultural y científico y fomentan de manera significativa el cultivo de las artes. En esta ciudad, se concentran sabios y eruditos de todas partes del mundo atraídos por la gran Biblioteca y el Museo que Ptolomeo I Soter ha creado con el fin de potenciar la investigación. Los artistas se reúnen en círculos literarios cuyo refinamiento aleja su arte del alcance de las clases más populares. Pese a las notables diferencias existentes entre los autores, la poesía queda marcada por unas directrices comunes: gusto por el relato abreviado, erudición, obsesión etiológica, preferencia por temas poco trillados, léxico poco habitual, mezcla de géneros, variatio, etc. Paralelamente, emergen nuevas disciplinas como la filología, la gramática o la crítica literaria: se someten a estudio todas las obras de la literatura griega, al mismo tiempo que se recopilan los cánones gracias a los cuales nos han llegado muchos textos. En este ambiente surge la figura del poetaerudito de la que se halla indefectiblemente imbuido Apolonio de Rodas. Para el conocimiento de la biografía de Apolonio contamos con dos Vidas transmitidas en los escolios, una de las cuales parece depender de la otra. El Léxico Suda y el Papiro de Oxirrinco 1241, col. II 1, con la lista de los directores de la Biblioteca nos ayudan a completar la información acerca de su trayectoria vital. Nació en la Alejandría de Egipto, de la tribu ptolemaica, hijo de Síleo o, según algunos, de Íleo en torno al año 295 a. C. Fue discípulo de Calímaco y preceptor de Ptolomeo III Evergetes. Tomó su sobrenombre por haber pasado en la isla de Rodas una parte importante de su existencia. En cuanto a los demás episodios de su vida debemos mostrar cierta cautela pues, en ocasiones, las fuentes se contradicen. Fue director de la Biblioteca entre el 260 a. C., fecha en que cesa Zenódoto, y el 246 a. C., año en que Eratóstenes fue llamado por Ptolomeo III para sucederle. Una Vida nos informa de que el poeta fracasó en una lectura pública de su primera redacción de las Argonáuticas y, al no soportar la afrenta de sus conciudadanos y las burlas de los demás poetas, se marchó a Rodas donde reelaboró su composición. Allí, tras el éxito de su segunda versión, fue distinguido con la ciudadanía rodia y con honores. Los escolios parecen confirmar que, en efecto, las Argonáuticas conocieron dos redacciones, una primera en Alejandría y otra de más éxito en Rodas pues, para algunos versos del canto I (vv. 516-523, 543, 726, 727, 788, 789, 801-803), los escolios aportan variantes procedentes de una edición preliminar o proékdosis. La segunda Vida cuenta que, -2– © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

según algunos, Apolonio regresó a Alejandría después de su estancia en Rodas y que sólo entonces fue director de la Biblioteca. Pero este dato se debe probablemente a una interferencia con Apolonio Eidógrafo que sucedió efectivamente a Aristófanes de Bizancio. Así pues, podemos suponer que, en realidad, el autor de las Argonáuticas, partió a Rodas tras haber ejercido este cargo en Alejandría y, por tanto, su actividad poética se desarrolló en una etapa ya madura de su vida. De la famosa disputa con Calímaco, que probablemente ha sido exagerada por la tradición y no fue tan acerba como quisiera parecer, no conocemos ni los motivos exactos que la originaron ni el contenido de la misma. Según la tradición, la riña se produjo cuando Apolonio manifestó su deseo de probar fortuna con la épica, ante lo cual se enfureció su maestro. Sin embargo, es significativo que el nombre de Apolonio no figure entre los Telquines, adversarios de Calímaco en materia literaria. En cualquier caso, no podemos obviar las rivalidades que sin duda surgieron entre los investigadores alejandrinos de las cuales el poeta satírico Timón de Fliunte deja veraz constancia: “Muchos se nutren en Egipto de muchas tribus, / Librescos atrincherados disputando sin fin / En la jaula de las Musas” (transmitido en Ateneo, I 22d).

2. Obras perdidas Además de la obra por la que conocemos a Apolonio, sabemos que se dedicó a otros tipos de poesía y a la elaboración de tratados científicos, especialmente en el campo de la filología. Llevó a cabo trabajos sobre Hesíodo -defendiendo la autenticidad del Escudo-, Arquíloco y Antímaco de Colofón, autor, éste último, de la Lide que originó la disputa de Calímaco con los Telquines. Conservamos el título de una obra, Contra Zenódoto, que criticaba la exégesis de Homero hecha por Zenódoto y trataba cuestiones de léxico e interpretación. En hexámetros épicos escribió las Fundaciones de ciudades (Ktíseis) que se encuadran en un género muy del gusto alejandrino cultivado también por Calímaco. Entre otras urbes se ocupó de Alejandría (frag. 4 Powell), Cauno (frag. 5 Powell), Cnido (frag. 6 Powell), Náucratis (frags. 7-9 Powell), Rodas (frags. 10-11 Powell) y Lesbos (frag. 12 Powell). En estos poemas debió de plasmar sus conocimientos geográficos, arqueológicos, etc, y es verosímil que introdujera, tal vez en forma de aitia, leyendas locales. En la Fundación de Alejandría, por ejemplo, hacía nacer a las serpientes de la sangre derramada de la Gorgona, lo mismo que en Arg. IV 1513 y ss. La Fundación de Náucratis narraba la historia de un marinero milesio, Pómpilo, que fue transformado en pez por haber rescatado a una ninfa deseada por el dios Apolo. Quizás se deba a esta obra el nombre de Naucratites con el que ocasionalmente ha sido llamado. Conservamos asimismo doce fragmentos de un Canobo (frags. 1-2 -3– © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

Powell), en escazontes, cuyo contenido no está claro: quizás versaba sobre el timonel de Menelao o de la ciudad por él fundada en la desembocadura del Nilo, famosa por su libertinaje. Por último, nada conservamos de sus Epigramas, a no ser un dístico apócrifo sobre Calímaco transmitido en Ant. Pal. XI 275.

3. Las Argonáuticas 3.1. Fuentes Las Argonáuticas es el primer poema épico extenso conservado con posterioridad a Homero en la literatura griega y el único hasta la obra de Quinto de Esmirna o Nono de Panópolis en época imperial. Desde un punto de vista formal, Apolonio toma los poemas homéricos como punto de referencia a partir del cual introduce ciertas innovaciones. En el plano del contenido, las fuentes son de lo más variadas, pues el mito había inspirado, antes que a él, a numerosos autores de distintos géneros: existían ya no pocas e incluso contradictorias versiones de la leyenda. De este modo, saltan a la vista los elementos tomados de Homero: episodios como el de Lemnos (Il. VII 467 y ss., XXI 40-1 y XXIII 745 y ss.); personajes como Circe -que vive en Eea, doblete de Ea- y Eetes (Od. XII 69 y ss .; X 135 y ss.); monstruos como las Sirenas, las Planctas, y Escila y Caribdis; o lugares como la pradera de Trinacia y el país de los feacios. Pero, otras veces, el rodio introduce alusiones que denuncian una clara intención de variatio. Por ejemplo, la invocación, al comienzo de los cantos III y IV, a Eroto, la Musa del amor -que evoca la Musa del proemio de la Odisea- indica ya el contenido amoroso que va a ser desarrollado. Episodios del viaje de los argonautas se insertaban ya en el corpus hesiódico y en la poesía arcaica. Hesíodo menciona el tema de las pruebas de Jasón y Medea en su Teogonía (v. 992 y ss.) y alude, en los Catálogos, a personajes y asuntos de la leyenda como Frixo, Fineo, las Harpías, el vellocino o el regreso de los argonautas. También el poeta épico arcaico Eumelo de Corinto (s. VIII a. C.), en sus Corintíacas, trataba el tema y, según nos informa un escolio a Apolonio, un tal Cárcino de Naupacto, autor de las Naupactias, narraba algunos detalles de la expedición. Si damos crédito a Diógenes Laercio, el poeta religioso Epiménides de Creta (s. VI a. C.) también trató el mito en su obra Construcción de la Argo y navegación de Jasón a la Cólquide. Entre los líricos arcaicos, Mimnermo (frag. 11 Diehl), Estesícoro, Simónides (frags. 544-548, 564, 568, 576 Page) y Píndaro insertan en sus poemas referencias a la leyenda. En cualquier caso, no sabemos hasta qué punto influyeron en nuestro autor, a excepción de la Pítica IV de Píndaro, de la que Apolonio tomó parte del recorrido de los argonautas. -4– © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

Tampoco el género dramático ni la historiografía permanecieron al margen de la leyenda. Sobre este tema Esquilo compuso un Fineo además de una tetralogía en torno al episodio de Lemnos y Sófocles escribió un Frixo, Las Lemnias, Fineo, Las Colquidenses, Las cortadoras de raíces, etc. De Eurípides conservamos una Medea, fragmentos de una Hipsípila y sabemos que escribió también un Frixo y unas Pelíades. Del mismo modo, la comedia ofreció varias versiones de Las Lemnias, así como un Ámico de Epicarmo. Por su parte, historiadores, geógrafos, logógrafos y cronistas explicaban, a partir de la leyenda, la historia y la fundación de algunas ciudades: Hecateo, Ferécides, Acusilao, Helánico, Heródoto, Herodoro de Heraclea, Timeo y Timageto son citados por los escolios como fuente de Apolonio. En el s. IV a. C. la Lide de Antímaco también recogía algunos episodios: el abandono de Heracles, Fineo, la Cólquide y el regreso. Los escolios mencionan, además, unas Argonáuticas de Cleón de Curio de las que nada sabemos. En general, fue una de las leyendas preferidas de los poetas helenísticos, quienes gustaron enormemente de introducir en sus obras elementos de la misma: Filetas, Euforión, Nicandro, Licofrón, Teócrito y Calímaco quien, en el libro I de los Aitia, recoge episodios del regreso coincidentes con el canto IV de las Argonáuticas de Apolonio. En este punto, los estudiosos optan por la prioridad de Calímaco sobre el rodio siguiendo la versión de una redacción tardía de las Argonáuticas, lo cual no debe extrañarnos, pues es bien conocida la moda de la imitación alusiva, tan habitual entre los poetas helenísticos.

3.2. Argumento Apolonio relata la expedición de los argonautas en busca del vellocino de oro en un prolijo poema de cinco mil ochocientos treinta y cinco versos distribuidos en cuatro cantos. En los dos primeros predomina el elemento mitológico, mientras que en los dos últimos la temática amorosa. Apolodoro, Bibl. I 9, 1-28 recoge los antecedentes del asunto: de entre los hijos de Eolo, Atamante, rey de Beocia, tuvo de Néfele dos hijos, Frixo y Hele. De su segunda esposa, Ino, tuvo a Learco y a Melicertes. Celosa de aquéllos, Ino tramó un plan para que el propio Atamante se viese en la necesidad de sacrificar a su hijo pero, cuando iba a realizar tal acción, Néfele lo salvó y los dos hijos huyeron en un carnero con vellón de oro que los transportaba por los aires. Hele cayó durante el viaje en el estrecho que lleva su nombre, Helesponto (“mar de Hele”), y Frixo llegó a la Cólquide, a Ea, en el extremo oriental del mundo, donde era rey Eetes. Éste le entregó a su hija Calcíope como esposa y, agradecido, Frixo sacrificó al carnero y se lo ofreció al rey para que lo clavara en una encina en el bosque sagrado de Ares. En este punto comienzan las Argonáuticas. Apolonio relata cómo Jasón llega a Yolcos, en Tesalia, para reclamar el trono usurpado a su padre Esón por su propio -5– © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

tío Pelias quien accede a devolverle el reino a cambio del vellocino de oro, peligrosa aventura encomendada con el fin de que no regrese. Jasón acepta el reto y reúne a cincuenta y cuatro príncipes que parten, con él a la cabeza, en la embarcación construida por Argos con ayuda de Atenea la cual da nombre a la expedición, la nave Argo. Llegan, en primer lugar, a la isla de Lemnos, donde la reina Hipsípila los invita a quedarse, pues carecían de varones desde que los mataran a todos a causa de su infidelidad con unas jóvenes tracias. Pese a la dulce tentación de quedarse en los amantes brazos de Hipsípila, Jasón reemprende el viaje. Tras atravesar el Helesponto, llegan a Cícico donde Heracles rechaza a los gigantes, hijos de la Tierra. A continuación, desembarcan en las costas de Misia, pues el impetuoso Heracles ha roto su remo, pero Hilas, que ha ido a sacar agua de la fuente, es raptado por una ninfa que cae presa de amor por él. Allí se queda Heracles junto con Polifemo buscando a su amado, mientras el resto de la expedición continúa la marcha, por consejo del dios Glauco, hacia la tierra del feroz Ámico, el invencible rey de los bébrices, que obliga a todos los forasteros a luchar con él (canto II). Finalmente, Pólux le derrota y los héroes se dirigen a Bitinia, donde vive el adivino ciego Fineo, a quien las Harpías le arrebatan siempre los alimentos y evitan con su hedor que nadie se le acerque con el fin de socorrerlo. Pero los argonautas se conmueven y le ayudan. A cambio, él les vaticina el futuro y les revela cómo han de atravesar las terribles Simplégades, rocas que chocaban aplastando a cuanto se interpusiera entre ellas: debían soltar primero una paloma y, si ésta conseguía pasar indemne, era entonces el momento que había de aprovechar la nave Argo para cruzar. Las rocas arrancan apenas unas plumas de la cola de la paloma y, a continuación, la nave alcanza su objetivo gracias a una pequeña intervención de la divina Atenea. Apolonio consigue un momento de tensión narrativa en la que el lector acompaña la angustia de los personajes. Fineo les revela también los detalles del vellocino: dónde está, quién lo guarda y el éxito final que obtendrán con la ayuda de Afrodita. Tras diversos avatares, llegan por fin a la Cólquide, donde el rey Eetes tiene el vellocino de oro custodiado por un dragón. Mientras tanto, Atenea y Hera piden a Afrodita que su hijo Eros hiera a Medea, la hija del rey, con el fin de que ésta se enamore perdidamente de Jasón (canto III). Pero Eros es un niño y se halla jugando con Ganimedes a los dados. Por ello, tiene su madre que ofrecerle una pelota de Zeus como recompensa a su regreso, de manera que su inocente apariencia contrasta con el carácter cruel y funesto que será para Medea. Muy helenístico es este gusto por el contraste y por la exaltación de la niñez -recuérdese cómo Calímaco introducía elementos de la infancia divina de Ártemis en su Himno III-. Eetes le impone a Jasón una prueba como condición para entregarle el vellocino: uncir dos toros de pies de bronce con aliento de fuego y arar un campo para sembrar los dientes del -6– © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

dragón muerto a manos de Cadmo a continuación de lo cual deberá matar a todos los guerreros que nazcan de las semillas. Para lograr salir victorioso de esta hazaña, Medea, totalmente poseída por los efectos del dardo de Eros, le entrega a Jasón una pócima que lo hace invulnerable al dragón. Y, con el fin de acabar con los guerreros, le aconseja que arroje una piedra enorme entre ellos para que, disputando por ella, se maten los unos a los otros. Ante el éxito del héroe, el rey sospecha de la traición de su hija y Medea huye con los argonautas tras haber dormido al dragón y haberse apoderado del vellocino (canto IV). Eetes envía naves en su búsqueda y captura y Apsirto, hermano de Medea, la alcanza pero muere a manos de Jasón. El viaje de regreso se realiza por distinto itinerario: Danubio, Po, Ródano, Mediterráneo y África del norte. En la cueva sagrada de la hija de Aristeo, en la isla de los feacios, Jasón se casa con Medea y finalmente llegan a la patria: Yolcos.

3.3. Temática y personajes Común a todos los poetas helenísticos es el gusto por temas poco trillados y por motivos que hasta el momento habían sido secundarios o menos conocidos. No faltan en las Argonáuticas los ingredientes habituales de la épica tradicional: intervención divina, sueños, prodigios, profecías, monstruos, disputas, duelos, batallas, etc. Pero el tema principal ya no es guerrero: las escenas bélicas se reducen a unos pocos agones en momentos muy determinados de la acción y ningún argonauta muere de resultas de estos enfrentamientos. Consecuentemente, la temática se asemeja más a los motivos que tejen el entramado de la novela, en el que se entremezclan diversos argumentos folclóricos: el del héroe que obtiene la protección de una diosa por haberle prestado ayuda cuando ésta se hallaba disfrazada de anciana (Arg. III 66 y ss.); el del príncipe que regresa a su país y encuentra a su padre destronado; el del rey que encomienda una empresa irrealizable; el de la princesa que traiciona a su padre por amor a un extranjero; etc. El protagonista ya no es un héroe a la manera convencional y tampoco los restantes personajes se hallan exentos de pasiones y cobardías, convirtiéndose, así, en seres humanos inmersos en el cotidiano vivir. Por ello, los acontecimientos son presentados de un modo realista, pese a las aventuras fantásticas que invaden la narración. Esta humanización refleja, de una forma generalizada, la mentalidad pequeño-burguesa de la época helenística y se manifiesta incluso en el plano divino -Afrodita se peina y Eros juega a las tabas con Ganimedes-. Así, algunos argonautas son héroes de mucha más relevancia en otras aventuras, como Heracles, pero aquí permanecen en un plano que dista mucho de ser el principal. A diferencia de Jasón, Heracles sí es un héroe homérico, fuerte, de formas rudas y un tanto insociable en el trato. Es interesante la interpretación que ofrece M. -7– © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

Valverde, según la cual el abandono de Heracles en Misia simboliza el abandono del heroísmo al modo tradicional. Por el contrario, el verdadero protagonista, Jasón, no se ha destacado de manera especial en ninguna saga y ni siquiera es un héroe en toda regla. Carece de una personalidad poderosa y tampoco es un ejemplo al modo de los héroes de la épica antigua que eran dignos de mímesis y transmitían los valores fundamentales y las virtudes o aretai. El tema del amor es explorado desde nuevos puntos de vista por los poetas helenísticos que ahora no hablan de sí mismos, al estilo de la lírica o la epigramática, sino de las pasiones de los demás. Apolonio canta el amor arrebatado de Medea como también Teócrito canta el de Simeta en el Id. II. Pero no es éste el único amor: también Hipsípila, en el canto I, acoge y ama al héroe en Lemnos, aunque allí no se detiene Apolonio en los detalles de la fiesta -dejándolos a la libre imaginación del lector- y pasa enseguida al episodio siguiente: la despedida. Recordemos, además, que las lemnias habían perdido la atención de sus maridos a causa de un castigo de la diosa Afrodita, luego subyace aquí el tema de las fatales consecuencias de no adorar a esta poderosa divinidad. Emerge, asimismo, el tema amoroso en el episodio de Misia, donde una ninfa rapta enamorada a Hilas, mientras Heracles enloquece ante la desaparición de su amado. Por tanto, el amor constituye uno de los ejes centrales de la obra -y el que más espacio ocupa-. Pero el amor en Apolonio presenta otras facetas además de ese sentimiento apasionado y destructor que arrebata a Medea. También sabe presentarnos el amor duradero, de confianza plena, en una escena íntima del canto IV (vv. 1068 y ss.) donde Alcínoo y su mujer Arete dialogan apaciblemente en el lecho conyugal. Con el nombre de argonautas se engloba a un grupo homogéneo de personajes con una meta común bajo el mando de una figura que se destaca entre todos: Jasón. Muchos de ellos poseen ecos homéricos como Calcante, Mopso, Tersites, etc, y algunos, como Hilas o los Dioscuros, inspiran también a Teócrito (Idd. XIII y XXII). Es significativo el hecho de que, al principio de la expedición, nadie quiera ser el jefe, pues este detalle sugiere que lo fundamental aquí no es, como en Homero, el deseo de gloria o de mando. Se trata más bien de hombres impulsados a realizar por necesidad una hazaña que jamás habrían emprendido de motu propio. Con todo, ignoramos qué determina exactamente a los cincuenta y cuatro argonautas a acompañar a Jasón, del mismo modo que tampoco sabemos qué los mantiene unidos en el transcurso de la expedición. Cada uno de ellos adquiere un nombre y una personalidad relevante según los distintos momentos de la narración y cada cual está dotado de unas cualidades propias. Así, Heracles es muy fuerte, Linceo tiene una vista muy aguda, Idmón es piadoso, Periclímeno tiene la capacidad de cambiar su forma, -8– © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

Peleo y Telamón son valerosos, Tifis o Pólux son diestros, Eufemo puede correr sobre el mar, los Boréadas tienen alas para volar, etc. El poder del canto de Orfeo, por ejemplo, se manifiesta cuando consigue aplacar los ánimos en medio de una discusión (Arg. I 496 y ss.) o cuando, en el paso por las Sirenas, salva con su lira a los argonautas. Cada personaje tiene, pues, un papel característico dentro de la acción, preferentemente el que le otorga la tradición. En esto, Apolonio se mantiene fiel al legado de sus antecesores. Pero los argonautas ya no son los héroes aparentemente impasibles de la épica homérica, sino que los vemos sucumbir a la alegría, la tristeza o la emoción. Así, por ejemplo, un sentimiento agridulce los invade al conocer el vaticinio de Idmón (Arg. I 440 y ss.): de alegría por su éxito final; de pena por el destino del mismo vate, quien augura su propia muerte. De igual modo los héroes se conmueven y sus ojos se llenan de lágrimas al ver las desgracias del anciano Fineo y deciden ayudarle. Pero, a veces, sienten también temor -como al oír la predicción del vate (Arg. II 408 y ss.)- o incluso impotencia ante las ingentes hazañas a las que se ven arrojados (Arg. III 502 y ss.). Por tanto, todos los personajes tienen procesos psicológicos más o menos definidos aunque es, sin duda, Medea la mejor perfilada en este sentido. Sólo ella se ve imbuida de un pathos que despierta, con su fuerza poética, la simpatía y la compasión del lector. No es la primera vez que la poesía revela el interior del corazón de una muchacha, pues ya Safo o Eurípides habían explorado el interior del alma femenina poseída de pasión. Pero, mientras que en los cantos I y II se respira una voluntad consciente de evitar el sentimentalismo -quizás porque en el fondo Apolonio no se halla tan ajeno al programa del frío Calímaco-, sin embargo, a partir del canto III, la emoción impregna todas las escenas. El personaje de Medea evoluciona de una forma coherente desde la tímida doncella enamorada hasta la maga asesina del canto IV, aunque ya desde el comienzo, a modo de prolepsis, se introducían elementos premonitorios del desenlace. La pormenorizada descripción del deseo que consume a la maga y la comparación del amor con el fuego devorador se halla en consonancia con la moda helenística que encuentra también en el Id. II de Teócrito una de sus más bellas expresiones. Medea es una mujer que ama, muy a su pesar. Ella preferiría mil veces no sentir esa pasión que la aniquila pero no es dueña de su propia razón, poseída totalmente, como está, del pequeño dios. En efecto, diosas son quienes han intercedido para desencadenar su pasión pero, en definitiva, es ella la que ha de sobrevivir y resolver el conflicto interno que la atormenta. A diferencia de la Simeta de Teócrito, la Medea de Apolonio, no es perversa ni ridícula y, en el canto IV, se gana incluso la simpatía de la reina de los feacios. Gracias a su presencia, el poema deja de ser épico para acercarse a las fronteras de la lírica que canta un mundo íntimo y -9– © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

personal. Pero no sólo son sus discursos, sino también sus silencios los que aportan tensión dramática a la narración. Así, el silencio de Medea ante su hermana, en el primer encuentro de Medea con Jasón -y el de Jasón y Medea en casa de Circe en el canto IV- se siente pleno de elocuencia. Se ha dicho que esta mujer poderosa, emocionalmente sometida a Jasón, es la verdadera protagonista, pues es quien logra verdaderamente la victoria y facilita la huida al preparar la trampa con la que Jasón mata a Apsirto. Además, los colcos reclaman, no tanto el vellocino robado como a la traidora Medea, “objeto de la disputa” (Arg. IV 345). Esto es interesante desde un punto de vista literario pues hace de las Argonáuticas un relato centrado en un personaje femenino que, ya en época de Eurípides, había causado gran impacto: una mujer, maga y extranjera, tres motivos de marginación en el mundo griego. Jasón, por el contrario, es un personaje falto de carácter que precisa de un considerable número de compañeros para suplir la firmeza de que carece. Es un jefe que comparte sus preocupaciones y este detalle es sentido como debilidad, pues un líder no ha de solicitar el consejo ni el apoyo de los demás (canto II). Apolonio desarrolla esta dependencia hasta sus últimas consecuencias, de manera que se produce un poderoso contraste con la fuerza de Medea. Por otra parte, los héroes no precisan de su jefe -que llega tarde a socorrerlos- e incluso llegan a inquietarse por su ausencia (Arg. IV 489-91). Así pues, las empresas más difíciles son llevadas a cabo por otros argonautas: Zetes y Calais luchan contra las Harpías, Fineo presta su buen consejo para atravesar las Simplégades, Pólux lucha contra Ámico. Además, Jasón cuenta con la protección divina de Hera y Afrodita y ni siquiera es capaz de seducir a Medea sino que Eros ha de hacerlo por él. Se muestra impotente y falto de decisión al oír el reto de Eetes (cf. Arg. III 422 y ss.) pero su amechanía tiene una sólida base: en verdad, sin la ayuda de Medea no habría podido realizar nunca tamaña empresa. Su comportamiento egoísta se manifiesta inmediatamente después de haber conseguido su propósito, cuando sólo piensa en la manera de desembarazarse de la muchacha. Sin embargo, no todo son aspectos negativos en este personaje: hallamos también en él las virtudes de la prudencia, la piedad (recuérdese el origen de la simpatía de Hera por él), la capacidad de persuasión y la diplomacia. Debemos suponer en él, además, una extraordinaria belleza o, al menos, un atractivo irresistible (cf. Arg. III 443-4), a juzgar por su éxito con Hipsípila y Medea. El aparato divino debe su presencia más a una exigencia de la tradición que a un auténtico sentimiento de religiosidad, de tal forma que resulta un tanto decorativo. Los dioses olímpicos se hallan en un plano diferente al humano y las interacciones entre ambos se realizan casi siempre a través de intermediarios (Glauco, Iris, Tetis o Tritón) o mediante signos y presagios (Arg. III 931, IV 294 y ss.). Apolo, Atenea y Hera - 10 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

favorecen a los argonautas y no hallamos en la obra divinidades que atenten contra ellos o traten de frustrar su avance, al estilo de la Odisea homérica -si exceptuamos el dardo cruel que Eros lanza contra Medea (Arg. III 286)-. En los cantos I y II la ayuda de los dioses es ocasional y apenas participan de la acción, a no ser cuando Atenea interviene en el paso por las Simplégades o cuando Glauco impide la retirada de la nave. Pero hasta aquí ninguno de ellos cambia de una forma determinante la acción en el plano humano ni posee verdadera trascendencia. No obstante, al comienzo del canto III, Hera y Atenea maquinan la forma de ayudar a los argonautas y deciden, a instancias de Hera, visitar a Afrodita para que Eros enamore a Medea de Jasón. En este punto, los hombres ya no tienen poder de decisión y quedan subyugados a la voluntad divina. En el canto IV, empero, los dioses vuelven a intervenir discretamente: Hera evita el suicidio de Medea porque quiere que ésta llegue a Grecia (Arg. IV, 20 y ss.) y Tetis guía la nave en el canto IV a través de las Planctas. De acuerdo con el espíritu de la época, los dioses son un elemento tradicional necesario para conformar un escenario aglutinador de antiguas leyendas renovadas con el barniz de las nuevas tendencias helenísticas -recordemos que los autores ya no son creadores sino que su innovación radica en la recreación-. Por eso hallaremos, en más de una ocasión, pequeñas pinceladas, aquí y allá, a modo de íntimos guiños entre Apolonio y el lector, que provocan en este último una sonrisa de complicidad.

3.4. Apolonio y los cánones de la poesía helenística Apolonio fue un gran estudioso de Homero y pretendió renovar el arte del gran poeta según los nuevos cánones que emergían en pleno s. III a. C., anunciados en el programa poético de Calímaco. Ciertamente, de la comparación de las obras de estos dos autores, no se infieren diferencias tan significativas como para haber suscitado la famosa disputa. De hecho, hallamos incluso episodios comunes en ambos, lo cual incita más bien a pensar en una deliberada alusión, probablemente por parte del alumno respecto de su maestro. Resulta extraño, por tanto, en una obra que pretende rivalizar con el programa poético de Calímaco, encontrar precisamente los cánones de la nueva poesía: gusto por el relato abreviado y el detalle, recreación de modelos antiguos, refundición de materiales de origen diverso, erudición, etiología, cruce de géneros, acumulación de recursos estilísticos, Ringkomposition, variedad, arte alusiva, humanización de los personajes, reflejo de lo cotidiano, realismo, estilo delicado, relieve de la temática amorosa, apóstrofe al lector o a la Musa, narración entrecortada, etc. Así pues, el gusto por el poema épico breve se manifiesta ya en la concisión de los primeros versos del poema donde se define el asunto de toda la obra con una - 11 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

precisión de la que carecían los poemas épicos anteriores. Los antecedentes de la expedición son narrados de manera sucinta, pues el relato quiere centrarse en la aventura de los argonautas y no en toda la saga: unas pocas pinceladas bastan para situar al lector en los acontecimientos que siguen y, cuando no quiere detenerse en algún detalle, dice que eso ya lo contaron otros poetas. Así sucede con la construcción de la nave por Argos bajo las instrucciones de Atenea en Arg. I, 18 y ss. En términos generales, los helenísticos no pretenden ser originales, sino que su innovación radica básicamente en la recreación y refundición de materiales ya existentes. Apolonio aunó en las Argonáuticas los trabajos de investigación y erudición con la actividad literaria y combinó distintos testimonios procedentes de tradiciones diversas, según hemos visto al hablar de las fuentes. El mito de los argonautas tiene todos los visos de haber sido elaborado a partir de dos relatos diferentes, por una parte, el relato de los marineros y sus fantásticas aventuras y, por otro, la historia de Jasón en busca de un tesoro. Esta hipótesis justifica por qué Jasón tiene tan paliado protagonismo en las aventuras del viaje, mientras que los argonautas permanecen al margen de las pruebas en la Cólquide. Para el camino de regreso, el autor reunió también varias fuentes sin suprimir ningún detalle: tomó -como también Píndaro y Antímaco de Colofón- de Hesíodo el regreso de la Cólquide a Grecia por el río universal, de tal manera que hubieron de transportar por tierra la nave Argo en África hasta el Mediterráneo; del helenístico Timageto procede el regreso a través del Istro y de una tercera tradición su paso por los mismos lugares que Ulises. Otras veces, Apolonio prefiere rechazar explícitamente alguna de las variantes y decantarse por otra como, por ejemplo, al explicar el origen del ámbar arrastrado por las aguas del Erídano (Arg. IV 597 y ss.). La erudición, por tanto, constituye un elemento fundamental en el tejido del relato y, en consecuencia, hallamos aitia por doquier: sobre el origen de cultos, monumentos, costumbres, topónimos, etc. Este fenómeno, típicamente helenístico, fue cultivado con profusión por Calímaco quien lo elevó a categoría literaria y en Apolonio sirve, en general, a modo de consolación ante un final desdichado. Así, Hilas se casará con una ninfa, Heracles será inmortalizado, el estrecho en el que se había caído Hele recibirá el nombre de Helesponto, Polifemo fundará una ciudad para los misios y, a consecuencia de la muerte del adivino Idmón, se fundará una ciudad. En el contenido de todo ello percibimos, pues, al autor de las Fundaciones. En consecuencia, elementos de la épica tradicional sirven de marco a las Argonáuticas, pero un análisis más detallado pone al descubierto las innovaciones típicamente helenísticas: es, en efecto, un poema épico al estilo homérico en cuanto al metro, dialecto, léxico y estilo se refiere, pero más breve en su conjunto. Apolonio - 12 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

dividió su poema en cuatro cantos -notablemente más largos que los de Homero-, aunque desde el punto de vista argumental hay tres bloques de contenido encabezados por sendos proemios, de forma que los cantos I y II tratan el viaje de ida, el III los acontecimientos en la Cólquide y el IV el viaje de regreso. La base rítmica de la obra es el hexámetro dactílico que se conjuga con un jónico homerizante. Este verso se ve, en época helenística, sujeto a más restricciones de composición que en periodos precedentes: se reduce el número de espondeos y tanto la cesura trocaica como la diéresis bucólica se hacen más frecuentes. Con todo, Apolonio se permite más libertades que Calímaco. Por otra parte, las Argonaúticas toman elementos de la épica, la novela, la historiografía, la tragedia, etc, de acuerdo con el gusto helenístico por la innovación y el cruce de géneros. Como en la historiografía o la novela, Apolonio va describiendo, a modo de periplo, los lugares recorridos por la nave Argo. El lector alejandrino desconocedor de esta geografía -e incluso el lector culto- puede ahora evadirse por unos mundos fantásticos pero sin la trivialidad de lo intrascendente. Del género dramático toma asimismo algunos ingredientes como los relatos del mensajero o las escenas dialogadas y los monólogos -por ejemplo, los de la heroína trágica Medea- o la figura de Glauco que surge como theós apó mechané para resolver el conflicto de los argonautas. El canto de Orfeo a Apolo (Arg. II 701 y ss.) parece tomado de la poesía hímnica y el final de las Argonáuticas concluye con una despedida al modo de los himnos homéricos -que también vemos en Teócrito (Idd. I, XVII, XXII y XXVI) o en los Himnos de Calímaco- y un deseo de pervivencia de la propia obra habitual en Píndaro (Pít. VI 10-17). Los discursos caracterizan, como en el género dramático, a los personajes y, en ocasiones, Apolonio introduce notas sobre las reacciones psicológicas de los mismos. Forma nuevos compuestos al estilo homérico pero enriquece también el estilo de la antigua poesía épica con vocabulario procedente de otros géneros, especialmente la lírica y la tragedia. Del mismo modo, era ya legado literario el tema de la contraposición entre el mundo griego civilizado y el bárbaro, tan claro en Heródoto y Eurípides. Los recursos tradicionales como los símiles, las digresiones, las ékphraseis o descripciones y el catálogo ya no poseen su valor original y exploran nuevas dimensiones, de forma que se convierten en un excursus de los pormenores más irrelevantes integrados en la narración. Siguen siendo imprescindibles, pero el léxico está ahora cuidadosamente elegido y el estilo formulario se reduce a su mínima expresión. En ocasiones, los símiles se acumulan en el relato como cuando se compara a Jasón con el astro Sirio por su belleza y su carácter siniestro (Arg. III 956 y ss.). Además, Apolonio inserta digresiones, aquí y allá, de carácter mitológico, - 13 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

geográfico o etnográfico (Arg. III 200 y ss), sin duda con numerosas influencias de Heródoto, de tal modo que son parte integrante de la narración. También las descripciones de la geografía que van recorriendo los argonautas (Arg. II 962 y ss.) ocupan un lugar importante dentro de la obra y descubrimos en ellas al erudito afanado en la investigación y al autor de las Fundaciones. A menudo los elementos ambientales acompañan el estado de ánimo de los personajes (Arg. IV 1237 y ss.) o contrastan con él (Arg. III 744 y ss.). La naturaleza es descrita de tal modo que recuerda a los idílicos paisajes de Teócrito y no podemos dejar de pensar en una intencionada alusión. La ékphrasis de objetos artísticos es característica común a los poetas alejandrinos de manera que la descripción del manto de Jasón en el canto I 725 y ss. recuerda a la los magníficos telares del palacio de la reina Arsínoe que Teócrito introduce en su Id. XV. La pausada descripción del palacio de Eetes, rica en detalles, retarda, además, el crucial encuentro entre Jasón y el rey. Pero las descripciones se centran también en los pequeños detalles de la vida y, así, Apolonio se detiene en los pormenores de los preparativos de la expedición (Arg. I 363 y ss.). Por otra parte, el catálogo de los héroes y sus linajes, a diferencia de Homero, se inserta al comienzo del canto I y, por tanto, no interrumpe bruscamente la acción. La presentación de los héroes de Apolonio sigue un orden y una pulcritud que permiten seguir su recorrido en un mapa: de norte a este y oeste para volver al norte. Se ha tachado, en numerosas ocasiones, a las Argonáuticas de falta de unidad porque parece que sus episodios se suman a modo de pequeñas entidades autónomas. Sin embargo, a estas afirmaciones, un tanto gratuitas, debemos oponer algunas objeciones, pues existen elementos que cohesionan de forma notoria la obra. En primer lugar, el viaje de los argonautas y la solidaridad que los une durante todo el trayecto constituye, sin lugar a dudas, un hilo conductor sólido, guía inconfundible para el lector. A ello se suma el realismo de la continuidad cronológica y geográfica a lo largo de todo el periplo. A su vez, el canto III posee una unidad más sólida que el resto del poema y su plasticidad se reviste de inconfundibles reminiscencias del género dramático mezcladas con algunos elementos propios de la novela. Apolonio cohesiona definitivamente la obra mediante el empleo de la prolepsis, el paralelismo y la simetría, efectos característicos de las composiciones de época helenística. Por ejemplo, el paso por las Simplégades en el viaje de ida tiene su paralelismo en el de vuelta en el paso de las Planctas. Un gusto por la simetría y el equilibrio narrativo se aprecia asimismo en el proemio y en el catálogo, donde los cincuenta y cuatro héroes se dividen en dos grupos de veintisiete encabezados por dos figuras relevantes: Orfeo y Heracles. A modo de Ringkomposition, la obra comienza y termina en el puerto tesalio de Págasas con la partida y el regreso, respectivamente, de los argonautas, de la - 14 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

misma manera que el vaticinio de Fineo en el canto I, según el cual regresarían por distinto camino, se recuerda ahora en el canto IV. Sin embargo, a diferencia de la antigua tradición oral con finales siempre abiertos, tenemos aquí un final cerrado que ha cumplido los objetivos propuestos en el prólogo de forma que apreciamos en ello una evolución del estilo compositivo. Con todo, esta tendencia a buscar la simetría no está reñida en absoluto con el esfuerzo por llevar, hasta extremos insospechados, el arte de la variatio. De este modo, cada vez que Apolonio introduce un epíteto intenta variarlo para evitar toda repetición formular y, por el mismo motivo, desaparece la reiteración de las escenas típicas. El arte alusivo rezuma por doquier especialmente en referencia a Homero, pero también a sus coetáneos Calímaco y Teócrito. Es cierto que las reminiscencias homéricas son mucho más abundantes: precisamente en ellas se basa el arte de la variatio y la contaminatio que explota Apolonio hasta la saciedad. Así, la visita de Hera y Atenea a Afrodita en el canto III, 43 y ss. constituye un eco de la de Tetis a Hefesto en Il. XVIII 368 y ss. Por otra parte, los idilios épicos de Teócrito -Id. XXIV, Heracles niño; Id. XIII, Hilas e Id. XXII, Los Dioscuros- son pequeños episodios en el poema épico de Apolonio. La divergencia de detalles entre uno y otro señala una evidente intención de corregir al otro pero no sabemos de quien parte la iniciativa. Por otra parte, Apolonio alude o imita en su obra versos de los Himnos, Aitia y Hécale calimaqueos, lo cual parece indicar más una complicidad que el resultado de una rivalidad. Gusta el rodio de los contrastes comunes también a otros poetas helenísticos como Mosco en cuyos fragmentos -recogidos por Estobeo en su Anthologium- contrapone, por ejemplo, la tranquilidad del mar sereno con el temor que causa agitado. Así, la ira de Heracles motivada por la desaparición de Hilas contrasta con la alegría de los argonautas al zarpar una plácida mañana (Arg. I 1276 y ss.). Por tanto, el giro de la poesía en el plano formal se halla indisolublemente asociado al interés por nuevos contenidos: Apolonio muestra el interior del alma humana a través de la solemne lengua de la épica, pero ésta nos habla ahora de las pequeñas cosas de la vida cotidiana y de los procesos internos de los hombres. Por ejemplo, cuando la nave se dispone a partir, Apolonio refleja, pleno de sensibilidad, el distinto sentir entre los hombres y las mujeres que ven marchar a sus seres queridos: las mujeres piensan en el dolor de las madres de los que parten, mientras los hombres admiran el esplendor de los héroes. En este sentido, Apolonio maneja habilidosamente el punto de vista narrativo: a veces el narrador adopta la perspectiva de un personaje como el de la apasionada Medea en el canto III 453y ss.- y ofrece su visión subjetiva de los acontecimientos o se expresa a través de él -como en el discurso de Argos en el canto IV 257 y ss-. Llega, así, a la descripción psicológica interna, de manera que - 15 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

vemos ahora con los ojos de Medea y comprendemos su padecimiento: casi podríamos justificar sus actos. Pese a todo ello, en no pocas ocasiones, hallamos también pinceladas de ironía y humor que se opone al tono melodramático y serio que caracteriza el asunto principal de la obra. Por ejemplo, en la escena de dioses al comienzo del canto III, los doliones son llamados hospitalarios (Arg. I 1018); Jasón le recuerda ingenuamente a Medea la historia de Teseo y Ariadna con la cual la suya propia posee un paralelismo tan estrecho (Arg. III 998 y ss; 1096 y ss.) y Eros se retira, volando entre risas, una vez flechado el corazón de Medea (Arg. III 285).

3.5. Espacio y tiempo de las Argonáuticas Según hemos visto, el espacio de las Argonáuticas se ajusta a la realidad geográfica del Mediterráneo y parece haber, además, cierta coherencia entre el espacio recorrido y el tiempo empleado en ello. Si en la épica homérica la geografía era fantástica e imprecisa, ahora se inserta perfectamente en los límites del mundo conocido. Para el viaje de regreso narrado en el canto IV, sin duda más complejo, Apolonio ha amalgamado varias versiones, de manera que sigue un itinerario diferente del tomado a la ida en una deliberada intención de variatio. En general, el tiempo y el espacio son ingredientes que otorgan un gran realismo a la narración y, tal vez por ello, los antiguos -como Heródoto y Estrabóncreían en la historicidad de los hechos narrados. En cualquier caso, la leyenda de los argonautas debe situarse en época micénica: los personajes pertenecen a una generación anterior a los héroes homéricos y la acción principal se relaciona precisamente con dos lugares de la cultura micénica, Yolco en Tesalia y Orcómeno en Beocia. Además, el usurpador Pelias estaba emparentado con Néstor, el soberano de Pilos, pues el padre de éste, Neleo, era a su vez hermano de Pelias. Por ello Apolonio pone especial cuidado en no introducir elementos anacrónicos, por ejemplo, cuando afirma que Teseo no se hallaba entre los argonautas porque estaba ya en el Hades con Pirítoo en Arg. I, 101 y ss. El tiempo narrativo, a su vez, varía: discurre lento en las escenas y rápido en las transiciones, donde la narración alusiva acelera el ritmo del relato. Apolonio domina la técnica narrativa y sabe desarrollar acciones paralelas en el tiempo, sobre todo al comienzo del canto III donde, mientras los héroes deliberan acerca de cómo conseguir el vellocino, en el plano divino también Hera y Atenea maquinan sobre la misma cuestión y visitan a Afrodita. En cuanto al tiempo global, sabemos que los sucesos del canto I duran un mes, sin contar el tiempo transcurrido en Lemnos. El canto II se desarrolla en, aproximadamente, otro mes, además de otros cuarenta días que los argonautas pasan - 16 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

en casa de Fineo retenidos a causa de los vientos (Arg. II 525 y ss.). Así, el viaje de ida dura algo más de cien días, diecinueve de ellos dedicados a la navegación. El canto III abarca cuatro días: aquí podemos apreciar cómo decelera el tiempo de la narración. La cronología del viaje de regreso se presenta más desdibujada y en ella se insertan elementos de corte homérico como la tempestad de nueve días y nueve noches (cf. Od., IV 1232-1235). En total, dura algo más de cincuenta días -menos que a la ida pese a ser más largo el recorrido-. El tiempo apremia en el canto IV porque los argonautas están huyendo en una acuciante persecución. La sucesión cronológica de los acontecimientos convierte la narración en algo más insípido. El tiempo y la acción del canto IV van decreciendo a la vez que se acumulan los motivos etiológicos. Los cantos I y II son más lineales, con una acción que transcurre, a excepción del episodio de las Simplégades, en los límites de la normalidad. El canto III supone el punto álgido de tensión dramática y ahora en el IV se desarrollan sucesos extraordinarios que los sitúan al borde de la muerte. El tiempo narrativo es a menudo el presente y la voz de Apolonio se alza no pocas veces en primera persona, lo cual le da un carácter de actualidad y un marcado acento personal, especialmente en las invocaciones a divinidades (Arg. I 2, 20 y ss.; III 1; IV 2 y ss., 985 y 1381). Otras veces su aparición tiene por objeto el introducir un tema (Arg. I 18 y ss.); silenciarlo (Arg. I 919 y ss.; IV 248 y ss.); cortar digresiones (Arg. I 648, 1220; IV 1764); preferir una variante del mito (IV 984-992); etc.

3.6. Pervivencia La abundancia de papiros y citas indirectas de Apolonio dan testimonio del interés que despertó su obra ya en la Antigüedad. Pionero en sistematizar los elementos tradicionales de la épica fue quien, a su vez, los transmitió de forma más directa a Virgilio, de donde pasaron a la cultura occidental. En el mundo griego, influyó en la Europa de Mosco y en la épica de Quinto de Esmirna, Nono de Panópolis, Trifiodoro, Coluto y Museo. Apolodoro (s. II a. C.) debió de tener también presente la obra de Apolonio en el resumen del mito para su Biblioteca, del mismo modo que Filóstrato el Joven se inspiró en él para algunos de sus Cuadros (Descripciones de Cuadros 7, 11). Ya en el s. IV d. C. las Argonáuticas inspiraron las Argonáuticas Órficas y, en época bizantina, Mariano (s. V-VI d. C.) compuso una paráfrasis de la misma obra en yambos. En el mundo romano, Varrón Atacino elaboró una traducción al latín en el s. I a. C. de la cual conservamos algunos fragmentos. En éste se inspiraron autores de Argonáuticas posteriores como Valerio Flaco a fines del s. I d. C. La repercusión de Apolonio en la Eneida de Virgilio es evidente: su apasionada Medea fue, sin duda, - 17 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

fuente de la Dido virgiliana. Del mismo modo, influyó en Catulo según puede apreciarse en el poema LXIV sobre las bodas de Tetis y Peleo, así como en otros muchos autores: Estacio en su Tebaida; Lucano en su Farsalia; Ovidio en Met. VII 1403, Heroidas VI de Hipsípila a Jasón y XII de Medea a Jasón; Séneca en su tragedia Medea; Propercio I, 20 quien retoma el episodio de Hilas, etc. A la Florencia del Quattrocento llegaron desde Constantinopla dos manuscritos gracias a los cuales se introdujo la obra de Apolonio en la cultura occidental. A fines del s. XV el humanista Bartolomeo della Fonte tradujo la obra al latín a partir de una versión escolar de su maestro Andronico Callisto. Éste había introducido la lectura y el comentario de las Argonáuticas junto a los textos homéricos. En 1496 se imprimió la editio princeps, obra de J. Láscaris, de Apolonio en el taller de L. F. de Alopa. A partir de aquí, la influencia de Apolonio en el mundo occidental se aprecia por doquier: en la obra de Draconcio y Dante; en El vellocino de oro (1623) de Lope de Vega; en el auto sacramental El divino Jasón de Calderón; en la Medea (1935) de Corneille; en diversos lugares de la obra de Goethe; en el poema de William Morris, The Life and Death of Jason (1867); en la novela de Robert Graves, The Golden Fleece (1945); en la Lunga notte di Medea (1949) de Corrado Alvaro o en la Medea de Alfonso Sastre (1963). E incluso puede disfrutarse la maravillosa aventura de Jasón en forma de dibujos animados como los de O Iásonas kai to Chrysómallo Déras de la compañía Silver Media Group. Con todo, lo que verdaderamente ha pervivido es el mito más que la obra de Apolonio.

4. La restante épica helenística: Riano y Euforión Pese a no haber llegado hasta nosotros, el género épico fue cultivado en todas sus facetas: épica didáctica, al modo de los Fenómenos de Arato; epilio, como la Hécale de Calímaco, etc. La épica histórica se hallaba generalmente vinculada a las casas reales ya desde que Quérilo de Yaso escribiera para Alejandro. De este modo, Simónides de Magnesia celebró a Antíoco Soter; Lésquides y Museo de Éfeso cantaron las gestas de los Atálidas y un tal Teodoro se dedicó a Cleopatra. Otros prefirieron la épica de asunto mitológico retomando, en algunos casos, la temática de las Argonáuticas como Cleón de Curio, o bien de otras leyendas como Teólito -de quien Ateneo menciona unas Báquicas- o Menelao de Egas -quien, según el Léxico Suda, fue autor de una Tebaida-. Antágoras y Demóstenes emplearon, por su parte, la saga tebana. La leyenda de Heracles fue uno de los temas favoritos para la propaganda política de los monarcas, pues muchos de ellos se decían descendientes del héroe. Se escribieron, además, innumerables historias locales en poemas épicos

- 18 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

perdidos como las Bitiníacas de Demóstenes de Bitinia. De todas ellas debemos descacar a Riano, quien se dedicó tanto a la épica mitológica como a la histórica. Riano de Bene o de Cerea nació esclavo en Creta en torno al año 275 a. C. aunque probablemente se trasladó a Alejandría. No sólo se dedicó a la épica sino también al género dramático y elaboró una edición de Homero. Conocemos algunos títulos de sus poemas épicos como Heraclía, en catorce libros, Acaicas, en cuatro libros, Tesálicas, en dieciséis libros o la Meseniacas, en seis libros. Pausanias empleó esta última en el libro IV 6, 3 de su Descripción, donde vemos al héroe de la segunda guerra mesenia, Aristómenes, al mismo nivel que el Aquiles homérico. No sabemos qué trataba exactamente la Fama. De todas estas obras conservamos una treintena de fragmentos además de citas muy breves, casi todas de Esteban de Bizancio, en las que destaca la abundancia de nombres geográficos. Estobeo transmite un fragmento (I Powell) con veintiún hexámetros épicos que abordan, con cierta sentenciosidad, el tema de la ofuscación y la soberbia humana. Conocemos de él también once epigramas (66-76 Powell, fasc. 6, 64 D y uno de dudosa autoría en AP XII 38) con los motivos eróticos propios del género y, gracias a los escolios homéricos, conservamos cuarenta y cinco lecturas de su edición de la Iliada y Odisea. Euforión nació en Calcis, Eubea, en torno al 276 a. C. y poco sabemos de él a no ser que tuvo una vida llena de peripecias. Estudió en Atenas y gozó de la protección y los favores de la ex reina de Eubea y Corinto, Nicea, viuda de Alejandro y algo mayor que él. Cuando Corinto fue tomada por Antígono, Euforión se trasladó a Tracia donde se acogió a la protección de Hipomedonte, gobernador de Ptolomeo III Evergetes. Cuando Hipomedonte cayó, Euforión fue llamado a la corte de Antíoco III el Grande, rey de Siria, a la Biblioteca de Antioquía del Orontes. Allí se dedicó a la propaganda palaciega, donde murió alrededor del 200 a. C. Escribió tratados en prosa como Sobre los Alevades, dinastía de reyes de Tesalia, o Sobre los juegos Ístmicos, además de un Hypomnemata que estudiaba las costumbres e instituciones de Occidente, y un léxico de la lengua de Hipócrates. Tenemos testimonio, en forma de pullas sobre su fealdad o su conducta, de las envidias que suscitó. En total, apenas conservamos doscientos brevísimos fragmentos de su obra poética. Conocemos algunos títulos como Alejandro, poema tal vez en honor del rey de Eubea; Anio, sobre el hijo de Apolo; Apolodoro, historia narrada también por Apolonio y Partenio; Maldiciones; Respuesta a Teodórida y Artemidoro, ambos de argumento desconocido; Géranos, probablemente la historia de Gerana transformada en grulla; Demóstenes; Dioniso; Epicedio a Protágoras; Hesíodo; Tracia, una colección de mitos de la región de Tracia; a éste le seguía Hipomedonte, cuyo contenido desconocemos, pero nada sugiere una vinculación entre ambos; Ínaco; Histia, de - 19 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

dudosa atribución; Clétor; Mopsopia o Poemas fuera de orden; Xenios y Polychares, ambos de argumento desconocido; Jacinto; Filoctetes; Quilíadas. De todas ellas, el Léxico Sudas tan sólo recogía Mopsopia, Hesíodo y Quilíadas, a las que debemos agregar Tracia. No sabemos si el resto de títulos formaban parte de estas obras o si, por el contrario, eran poemas independientes. La Mopsopia era una colección de leyendas áticas y debía su título a una de las hijas de Posidón. Según el Léxico Sudas, el argumento de las Quilíadas era un ataque a quienes le habían despojado de las riquezas, castigados tardíamente, y le seguía una colección de oráculos que se cumplieron a lo largo de mil años. Tal vez las Maldiciones formaban parte de esta obra. Gracias a un papiro conocemos los sesenta versos finales de la Tracia que trataba el tema de un asesinato y concluía con una invectiva contra el homicida y un lamento por la víctima, todo ello salpicado de historias pasionales y sangrientas como la de Climeno y Harpalice o la de Apriate que se lanzó al mar desde una alta roca para huir de la violencia de Trambelo. En un manuscrito de pergamino del s. V d. C. aparecieron dos fragmentos. En uno se narra la aventura de Heracles quien tuvo que llevar el can Cerbero a Tirinto. En el otro, procedente de Imprecaciones o El ladrón de copas, maldice entre ejemplos de erudición mitológica a uno que le ha robado. Fragmentos papiráceos nos legan una veintena de versos de un poema titulado Tracio con temas algo extraños como la huida de Apriate, acosada por Trambelo y el posterior asesinato de éste por Aquiles. Se trataba, tal vez, de una invectiva con ejemplos mitológicos. Se dedicó también a la prosa: Sobre los Alévadas o Sobre los juegos Ístmicos indican un contenido histórico. El estilo de la narración se revela contra las formas clasicistas y se torna intencionadamente oscuro con dislocaciones del acento, se detiene en asuntos marginales y rebuscados y se centra en la forma de expresión, tremendamente imbuido, en todo ello, de los postulados calimaqueos. Transmitió, a su vez, los principios estéticos helenísticos a los jóvenes romanos y es significativa la crítica de Cicerón a los neoteroi en Tusc. III 45 quien los llama cantores Euphorionis. Sin duda, Euforión se inspira a menudo en Calímaco, en su carácter erudito y su inquietud por innovar haciendo hincapié en las facetas menos conocidas de las leyendas, en la construcción del hexámetro para sus composiciones y en la brevedad de las mismas. Parece que también imitó a Filetas y a Alejandro Etolo y tomó motivos de Estesícoro, al igual que los demás poetas helenísticos. Hay quienes han tratado de ver en su obra, más que en la de otros poetas, alusiones a hechos históricos y a elementos tomados de la vida de su época aunque sin gran éxito. Gracias a los papiros sabemos que fue leído hasta el s. V d. C., es decir, muchísimo más que cualquier otro de los poetas helenísticos, a excepción de - 20 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

Calímaco. Con él termina propiamente la poesía helenística que sólo pervive de manera ininterrumpida en el género epigramático.

- 21 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

5. Bibliografía (en español) BRIOSO, M. Apolonio de Rodas. Las Argonáuticas, Madrid, 1986. BRIOSO, M. “Los proemios de Apolonio de Rodas”, Habis 28, 1997, págs. 29-47. BRIOSO SANCHEZ, M. “Observaciones sobre el retorno de los Argonautas en Apolonio de Rodas”, en Actas del I Congreso Andaluz de Estudios Clásicos, Jaén, 1982, págs. 156-9. CANTARELLA, R. La literatura griega de la época helenística e imperial, Buenos Aires, 1972. CAÑIGRAL, L. Estudios estilístico-métricos sobre Apolonio de Rodas, tesis doct., Madrid, 1988. CLÚA SERENA, J. A. “Los Historikà Hypomnémata de Euforión”, ÉClas 32 (97), 1990, págs. 7-17. CLÚA SERENA, J. A. “El Jacinto de Euforión y el problema del élegos”, Emerita 59, 1991, págs. 39-51. CODERCH, J. “Las comparaciones utilizadas por Apolonio de Rodas (I)”, Faventia 16, 1994, págs. 57-64. DE CUENCA, L. A. Euforión de Calcis, fragmentos y epigramas, Madrid, 1976. FERNÁNDEZ CONTRERAS, M. Á. “La resonancia del escenario natural y su eventual animación en los Argonautica de Apolonio de Rodas”, Fortunatae 7, 1995, págs. 6370. GARCÍA GUAL, C. Apolonio de Rodas. El viaje de los argonautas, Madrid, 1975. GARCÍA TEJEIRO, M. “Apolonio de Rodas”, en López Férez (Ed.), Historia de la Literatura Griega, Madrid, 1988, págs. 804-816. GIANGRANDE, G. “La concepción del amor en Apolonio Rodio” en La épica griega y su influencia en la literatura española, Madrid, 1993, págs. 213-233. GIL FERNÁNDEZ, L. “La épica helenística”, en Estudios sobre el mundo helenístico. Ciclo de conferencias en el curso académico 1969-1970, Sevilla, 1971, págs. 89-120. GONZÁLEZ GALVÁN, M. G. “La mujer en las Argonáuticas de Apolonio Rodio”, Fortunatae 4, 1992, págs. 53-9. KÖRTE, A.-HÄNDEL, P. La poesía helenística, Barcelona, 1973. - 22 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

Mónica Durán Mañas - Apolonio de Rodas y la Épica Helenística

MARTÍN GARCÍA, J. A. Poesía helenística menor (Poesía fragmentaria), Madrid, 1994. PÉREZ LÓPEZ, M. Apolonio de Rodas. Las Argonáuticas, Madrid,1991. PIÑERO, F. Estudios sobre el texto de Apolonio de Rodas, Tesis doct., Madrid, 1974. RUBIO FERNAZ, S. J. “El papel de la geografía en la estructura de Las Argonáuticas de Apolonio de Rodas” en VV.AA. (edd.). “Tês filiês tade dôra”, Miscelánea léxica en memoria de Conchita Serrano, Madrid, 1999, págs. 695-702. VALVERDE SÁNCHEZ, M. El aition en las Argonáuticas de Apolonio de Rodas. Estudio literario, Murcia, 1989. VALVERDE SÁNCHEZ, M. “En torno a la estructura y el contenido de las Argonáuticas de Apolonio de Rodas”, Myrtia 3, 1988, págs. 119-56. VALVERDE SÁNCHEZ, M. “El discurso-programa en la técnica anticipatoria de Apolonio Rodio”, Emerita 56, 1988, págs. 217-27. VALVERDE SÁNCHEZ, M. Apolonio de Rodas. Argonáuticas, Madrid, 1996.

- 23 – © 2005, E-excellence – www.liceus.com

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF