3er Grado Bloque 1 Ejercicios Complementarios 2

December 2, 2018 | Author: Mery DB | Category: Cancer, Medicine, Life, Breast Cancer, Science
Share Embed Donate


Short Description

nuevo...

Description

Interpretar el mundo Interpretar el mundo

1. Marca la casilla de la la respuesta para cada una de las preguntas preguntas que se presentan a continuación, continuación, éstas se se relacionan con los fragmentos de la historia “La enfermedad de todos los tiempos”: a) Horacio tiene cáncer. Hace días que no asiste a la escuela. Primero porque estaba en estudios para el diagnóstico. Ahora no ha venido porque está recibiendo un tratamiento que seguramente le quitará la vida antes de que el cáncer lo haga. Preguntas

¿El lenguaje es claro? ¿Es una situación de la vida cotidiana? ¿La idea es clara? ¿La afirmación sobre el tratamiento tiene una evidencia científica que presenta quien lo afirma? ¿La afirmación sobre el tratamiento es una creencia de quien la dice?

Respuestas Sí No ☒



















b) Los tratamientos no han sido creados para destruir la salud. Por el contrario, son una herramienta para fortalecerla. Preguntas

¿El lenguaje es claro? ¿Es una situación de la vida cotidiana? ¿La idea es clara? ¿La afirmación sobre el tratamiento tiene una evidencia científica que presenta quien lo afirma? ¿La afirmación sobre el tratamiento es una creencia de quien la dice?

Respuestas Sí No ☒



















c) Todos los enfermos de cáncer de pulmón que he conocido han fallecido. Preguntas

¿El lenguaje es claro? ¿Es una situación de la vida cotidiana? ¿La idea es clara? ¿La afirmación sobre el tratamiento tiene una evidencia científica que presenta quien lo afirma? ¿La afirmación sobre el tratamiento es una creencia de quien la dice?

Respuestas Sí No ☐



















1 1

Interpretar el mundo

d) Entre miembros de una especie dada ocurren diferencias hereditarias. Algunas de estas variaciones aumentan las posibilidades de sobrevivir, mientras que otras la disminuyen. Preguntas

¿El lenguaje es claro? ¿Es una situación de la vida cotidiana? ¿La idea es clara? ¿La afirmación sobre el tratamiento tiene una evidencia científica que presenta quien lo afirma? ¿La afirmación sobre el tratamiento es una creencia de quien la dice?

Respuestas Sí No ☒



















2. Responde las siguientes siguientes preguntas. Tu respuesta debe tener una extensión extensión de entre 3 y 5 líneas. líneas. a) ¿Qué opinas? ¿El cáncer es una enfermedad que se provoca por el estilo de vida que lleva la persona que la padece, o es porque lo heredó? Explica el porqué de tu opinión. Lo causan Antecedentes familiares la herencia, el temperamento como el rencor o el estrés emocional y factores del estilo de vida tal como el tabaquismo, la alimentación y el ejercicio y factores relacionados con el entorno como el sol en la piel o la exposición a ciertas sustancias químicas y radiaciones. b) ¿Para tu respuesta anterior tienes alguna evidencia, o es únicamente lo que piensas? Si tienes alguna prueba, escríbela. Si se trata solo de lo que piensas, escribe qué necesitas para obtener una prueba de lo que dices. Es un resumen comprobado por la institución American Cancer Society 

c) Escribe 2 formas diferentes de ver el origen del cáncer que se presentan en la lectura. 1. el cáncer no se debe solo a factores ambientales también a factores genéticos. Es como si en nuestras células estuvieran ya predeterminados Ciertos procesos que favorecen o impiden el desarrollo del cáncer. Darwin dijo, el cáncer no Aparece por voluntad de la vida, por castigo de Dios ni por rencores guardados; ha sido parte de nuestra evolución como especie. 2. El humo del distrito federal o de estados con alto índice de contaminación el aire lo causan. 3. El cáncer enferma a las personas que han guardado mucho rencor durante su vida. 2 2

Interpretar el mundo

3. Selecciona 2 de las siguientes Ciencias Ciencias Sociales y realiza realiza lo que se pide en en los incisos:   Economía   Sociología Ciencia Política   Derecho   Historia   Antropología a) Investiga en Internet lo que las 2 Ciencias Sociales que seleccionaste dicen sobre el cáncer. Elige por lo menos un texto de cada ciencia.      

b) De acuerdo con la información que investigaste, completa la siguiente tabla:

Ciencia

Título del texto recuperado de Internet

Sociología Cáncer, una enfermedad social

Pruebas que presenta la ciencia para lo que dice sobre el cáncer La Universidad de Salamanca, un 71,8% de la población teme al cáncer, por encima de patologías como el Alzheimer (12,5%) o el sida (3%). Además, el 50% de los cerca de 400 entrevistados teme las consecuencias negativas del diagnóstico en las relaciones de pareja, un 46% en el terreno laboral y otro 35% destaca las consecuencias en las relaciones de amistad. parte de ese miedo social tiene que ver con la  falta de una buena educación sanitaria  Actos que ayudaron a la detección del cáncer y a controlarlo controlarlo según la historia

Referencias de los textos consultados

http://www.elmundo.es/ elmundosalud/2012/03/ 29/oncologia/13330493 62.html

Revelado de la radioterapia En 1896 un profesor Alemán de la física, Roentgen de W ilhelm Conrado, descubierto y presentado las propiedades de los rayos de X. Era dentro de los próximos meses que los rayos de X fueron utilizado para la diagnosis y en los 3 años próximos fue utilizada en el tratamiento de cánceres. La radioterapia comenzó con radio y con las máquinas diagnósticas relativamente de baja tensión.

3 3

Interpretar el mundo

Revelado de la terapia de la hormona Historia

Historia del Cáncer

En el siglo XIX, Thomas Beatson descubrió que los pechos de conejos pararon el producir de la leche después de que él q uitara los ovarios. Él intentó el retiro de los ovarios (llamados ooforectomía) en cáncer de pecho avanzado. Esto fue descubierta antes de que la hormona sí mismo fuera descubierta. Su trabajo proporcionó a un asiento para el uso moderno de la terapia de la hormona, tal como tamoxifen y los inhibidores del aromatase, de tratar o de prevenir el cáncer de pecho. Ha habido teorías numerosas de causas del cáncer en edades. Por ejemplo, los egipcios antiguos culparon a Dioses por cánceres. 







https://www.newsmedical.net/health/Can cer-History(Spanish).aspx

Hipócrates creyó que el cuerpo tenía 4 humores (fluidos corporales): sangre, flema, bilis amarilla, y bilis negra. Él sugirió que un desequilibrio de estos humores con un exceso de la bilis negra en diversos sitios del cuerpo podría causar el cáncer. Ésta era la teoría humoral. Después de la teoría humoral vino la teoría de la linfa. Stahl y Hoffman teorizaron que el cáncer fue compuesto de la fermentación y de la linfa de la degeneración, variando en densidad, acidez, y alcalinidad. El Cazador de Juan, el cirujano Escocés a partir de los 1700s, estados de acuerdo que los tumores crecen de la linfa /versión constante de sangre. Era él 1838 que la Moleta Alemana de Juan del patólogo mostró a que el cáncer está compuesto de células bastante que la linfa. La Moleta propuso que las células cancerosas se convirtieran de los elementos de florecimiento (blastema) entre los tejidos normales. Rudolph Virchow (1821−1902), sugerido que todas las células,

incluyendo las células cancerosas, estén derivadas de otras células. Él propuso la teoría crónica de la irritación. Él creyó que cáncer para extenderse como un líquido. En los 1860s, el cirujano Alemán, Karl Thiersch, mostró que los cánceres se extienden por metástasis con la extensión de células malas y no a través de un líquido.

4 4

Interpretar el mundo

c) Realiza un resumen con una extensión de entre 2 y 3 párrafos, de 10 renglones cada uno, de lo que dice sobre el cáncer cada una de las Ciencias Sociales que investigaste e incluye la importancia que tiene para las personas la información que nos brindan. E scog í 2 ciencias s ociale ocialess S ociología ociología y His toria toria Ciencia de Sociología Resumen

Cáncer, una enfermedad social El cáncer su acercamiento a la enfermedad a todo el público, publicado en forma de libro ('La cara social del cáncer', editorial Octaedro), muestra que el miedo "sigue estando en el ambiente" pese a los avances en el diagnóstico y tratamiento de tumores, que han permitido curar la mitad de los casos de cáncer hoy en día. "falta de conciencia y de buena voluntad por parte de los políticos. Existe un discurso de cara a la galería, pero al mismo tiempo se reduce el presupuesto en investigación" aunque ha aumentado la visibilidad la visibilidad de los pacientes con cáncer en la sociedad sigue existiendo "el uso de la palabra cáncer como metáfora sigue predisponiendo a pensar negativamente y, aunque las cosas han cambiado queda mucho por hacer todavía aunque ha aumentado la visibilidad de los pacientes con cáncer en la sociedad sigue existiendo un miedo pero al mismo tiempo se reduce el p resupuesto en investigación" "una lógica del miedo, un temor al contagio que nos horroriza". a su juicio, parte de ese miedo social tiene que ver con la falta de una buena educación sanitaria desde la base, pero también con lo que él considera "falta de conciencia y de buena voluntad por parte de los políticos. Existe un discurso de cara a la galería pero nada se ha logrado hacer para lograr crear una medicina para su cura y los gobiernos no aportan el suficiente recurso económico para ayudar a las investigaciones por parte de México, el miedo de la sociedad y el poco interés en la política por esta enfermedad. Por esto se dice que el cáncer es hoy más que nunca es todo un fenómeno social.

5 5

Interpretar el mundo

Ci encia de de His toria R esumen

Historia de las causas del cáncer  Actos que ayudaron ayudaron a la detección del del cáncer y a controlarlo según la historia historia gracias a distintos distintos Médicos de la edad antigua El cáncer se encuentra entre tumores fosilizados fosilizados del hueso en momias humanas en Egipto antiguo, y las referencias lo mismo se han encontrado en manuscritos antiguos. La enfermedad primero fue llamada cáncer por el médico Griego Hipócrates (460-370 A.C.) examinar su cuerpo para detectar el cáncer antes de que se presenten síntomas. Al hacerse las pruebas de detección con regularidad se puede detectar de manera temprana el cáncer de mama, de cuello uterino El cáncer siempre se desarrolla por medio de tejido anómalo) distintas partes del cuerpo. Las pruebas de detección permiten encontrar los pólipos precancerosos, los cuales pueden extirparse antes de que se conviertan en cáncer. Las pruebas de detección también pueden descubrir cánceren un estadio temprano, cuando el tratamiento es más eficaz. En la historia del conocimiento de los cánceres que la cirugía era considerada una modalidad del tratamiento de cánceres. El médico Romano Celsus había observado que a pesar de cirugía el cáncer parece volverse. La Cirugía para los cánceres prosperó en el diecinueveavo y a principios de siglo 20 siglos después del adelanto de la anestesia El descubrimiento de la quimioterapia en 1896 un profesor Alemán de la física, Roentgen de Wilhelm fue un gran avance para lograr controlarlo.

6 6

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF