36 Etnias de Bolivia
Short Description
Download 36 Etnias de Bolivia...
Description
36 ETNIAS DE BOLIVIA MOVIMA Población: 10.152 habitantes Ubicación: Beni Lengua: Aislada La organización social se basa en la familia nuclear con características de extensa. Predomina la monogamia. La línea de descendencia es la agricultura. Las primeras referencias de los movimas, que viven en la provincia Yacuma y pasan de los 6.000 miembros, datan de 1621. Entonces sumaban 20.000 indígenas, abarcando la mayoría de los ríos de esta región oriental. Una de sus características es que mantienen el culto tanto a sus antepasados como a los “dueños” del monte y de los animales. Los moxos o mojos son una etnia del noreste de Bolivia. Actualmente los moxos habitan en el departamento de Beni, principalmente en los alrededores de Trinidad y San Ignacio de Moxos, en el Territorio Multiétnico del Bosque de Chimanes y en la zona del parque nacional Isiboro Sécure. Organización política Cada comunidad tiene como autoridad propia un corregidor o cacique que anualmente realiza un consejo o asamblea con los de las demás comunidades para tomar las decisiones más importantes. Hacen parte de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, de la cual son fundadores. Junto con los Sirionó, los Yuracaré y los Movima impulsaron en 1990 la "Marcha por el Territorio y la Dignidad".
TACANA Población: 8.380 personas Ubicación: Beni y La Paz Lengua: Tacana La organización social se basa en la familia nuclear de padre madre e hijos y la tendencia es casarse solo entre los de la misma etnia. Viven de la agricultura, la caza, la pesca Y la recolección y las artesanías. La amazonia paceña, beniana y pandina alberga a los cerca de 4.000 miembros de la etnia tacana. Los estudios arqueológicos dan cuenta de la presencia de este grupo mucho antes de la llegada de los españoles. La invasión inca, sin embargo, destruyó la organización social tacana. Las crónicas de los franciscanos en 1680 señalan a este pueblo como pacífico y hospitalario. En la actualidad, en algunas comunidades continúan realizándose las celebraciones ancestrales en fechas agrícolas. La historia de los Tacana se remonta a la prehistoria, ya que los estudios arqueológicos demuestran importantes asentamientos precolombinos en la región que habitaban los Tacana en forma originaria, a la
llegada de los españoles. Ya no quedan dudas de la influencia inca en la región, imperio que estuvo mucho más que estuvo mucho más integrado al Antisuyo. La invasión inca logró desestructurar la organización social Tacana, obligándolos a aceptar un rol de intermediación entre la cultura andina y las de la Amazonía. Sin embargo se ha sostenido también que la interacción entre las tierras altas y las tierras bajas data desde el periodo de la cultura Mollo (1200 d.C.). Los españoles, realizaron más de 12 expediciones militares, buscando el gran Paititi, estas incursiones las hicieron en el área comprendida entre los ríos Tambopata, Madre de Dios, Tuichi y Beni. Informaciones de Pedro Anzúrez (1539), dicen que los indígenas vivían en asentamientos de 100 a 300 personas, en casas comunales, combinando la agricultura con la caza y la pesca. Eran dirigidos por jefes (Ecuai) y chamanes, sostenían diversos conflictos interétnicos, especialmente con los Lecos y los Mosetene. Cerca de 1680 los franciscanos ingresaron al norte del río Camata, a la región después conocida como Apolobamba o Caupolicán y ellos dan cuenta del carácter pacífico y hospitalario de los Tacana. Misiones permanentes no fueron establecidas sino hasta principios del siglo XVIII. Tumupasa (originariamente Misión Santísima Trinidad del Yariapu), fue fundada en 1713; San José de diversos dialectos Tacana en una lengua franca que es la que se habla hoy. Con la independencia de la República, debido a que los franciscanos ya no tenían ningún poder para impedir el asentamiento de foráneos en las misiones de Tumupasa, Ixiamas y San José, la situación de los pueblos indígenas empeoró. El auge de la quina o cascarilla primero (1850-70) y el del caucho después (1880-1900) atrajeron una invasión de colonizadores de todo tipo. La demanda de mano de obra en ambos sucesos socioeconómicos devino en persecución (correrías) a los indígenas, que prácticamente fueron exterminados por matanzas, trabajo esclavo y el traslado de familias enteras a los gomales del norte. Las tres ex misiones emergieron de todo ese proceso en condiciones diferentes. San José de Uchupiamonas no desapareció, porque era el primer pueblo de los llanos donde los viajeros de La Paz-Apolo-San Buena Aventura, podían descansar y congregó a una población de diferentes regiones, convirtiéndose el quechua en lengua franca. Debido a su cercanía a pastos apropiados para la ganadería, Ixiamas recibió a bolivianos y extranjeros deseosos de dedicarse a esta actividad que no tardaron en dominar la vida del pueblo. Los de Tumupasa, en cambio, a decir de los franciscanos, se convirtieron en “los Tacana más atrasados”. Debido a que las tierras no eran apropiadas para la agricultura, fueron abandonando el pueblo, esparciéndose en un área de 40 Km. a la redonda de su ex misión. Pero los Tacana de los tres pueblos, a pesar de los distintos avatares que vivían en esa su nueva realidad, seguían practicando sus creencias y rituales chamánicos en lugares de culto secretos. Antes, durante y después de la Guerra del Chaco, creció la presencia gubernamental en la zona. Se fundó la provincia Iturralde (1938), se abrieron escuelas y se implementó, el servicio militar.
MOSETÉN
Población: 1.601 personas Ubicación: La Paz y Beni La organización social se basa en la familia nuclear, monogámica y prescribe drásticamente el concubinato. Primera la solidaridad entre ellos y se manifiesta en el compadrazgo. Su principal actividad económica es la agricultura la caza y la recolección El hábitat de los Mosetén fue paso obligado de los primeros españoles que buscaban el “Gran Paititi”; antes había sido territorio explorado por el Inca Yupanqui, la tierra de los chunchos, el misterio de los Antisuyo. La conquista de los llanos de Moxos y las acciones de evangelización emprendidas por jesuitas y franciscanos significó la fundación de poblaciones en los territorios de Apolobamba o Caupolicán (hoy provincias Iturralde y Franz Tamayo de La Paz), entrando por los Llanos de Moxos por occidente, fue el franciscano Gregorio de Bolívar (1620-21) quien precisó, la ubicación de los indios Moxos y los aborígenes que por el oeste colindan con ellos, recibieron el nombre de “Moxetenes”. En la segunda mitad del siglo XVII (1696), la población de Nuestra Señora de Guadalupe tuvo que ser trasladada donde actualmente se encuentra. Se convirtió en el centro misional, para los Tacana y Cavineños en San José Uchupiamonas, Tumupasa, Ixiamas, pero también para seguir al sudeste a los Mosetén y más bajo a los Yuracaré. De 1750 en adelante, los franciscanos se propusieron fundar misiones entre los Mosetén que en esa época se hallaban difundidos desde Reyes y San Borja hasta mucho más al sur de Covendo, incluyendo la Serranía de los Mosetén, que en esa época se hallaban difundidos desde Reyes y San Borja hasta mucho más al sur de Covendo, incluyendo la Serranía de los Mosetén, establecidos en pequeños caseríos en los ríos que desembocan en el río Beni. Se trataba de un pueblo muy agresivo. En 1790, se fundó la Misión de San Francisco de Mosetén; la de Muchanes se fundó en 1804; Santa Ana de Huachi en 1815 y Covendo en 1842. Los franciscanos tuvieron a su cargo la pacificación de los indígenas, tarea que no resulto fácil. Desde que los padres Redentoristas, se hicieron cargo de la Misión de las comunidades Mosetén, en el presente siglo, los Mosetén se ha sedentarizado definitivamente, habiendo desarrollado a fondo los conocimientos de agricultura, aunque sin dejar sus hábitos de caza, pesca y recolección. Ante la invasión de la Colonia Colla, los redentoristas solicitaron para los Mosetén de Covendo la dotación de 12.000 has., que les fue concedida en 1962.
CAVINEÑOS Población: 2.850 personas Ubicación: Beni y Pando Lengua: Tacana La organización social se basa en la familia nuclear (padre, madre e hijos) con fuerte tendencia a mantener lazos con otros parientes. Son artesanos y se dedican a la recolección y a la agricultura. En 1764, se fundó la Misión Franciscana de Esmeralda, aunque las primeras referencias sobre este grupo se encuentran en Eguiluz (1696). Los traslados de los Cavineño propiciados por los religiosos fueron varios y
generalmente se debieron a los conflictos armados que los Cavineño tenían con los Esse Ejja, conocidos también como Chamas. (Según Metraux en 1834 habían 1.000 Cavineños en Cavinas). La Misión cambió de nombre en el siglo XIX, denominándose Cavinas. En 1910 la Misión es nuevamente cambiada, llegándose a ella por Puerto Cavinas, que era el puerto Fluvial, a 3 Km. de la Misión; el mismo año el sacerdote franciscano Mariano Montero, tramitó, en la sede de gobierno, la dotación de tierras para los Cavineño, las que fueron otorgadas en el orden de las 72.000 has. En 1942, con la secularización de los franciscanos, los religiosos Maryknoll toman la Misión, quienes tuvieron una penosa relación con los indígenas, ya que estos, los expulsaban monte adentro, por lo que, los que salían de la Misión, empezaron a formar distintos asentamientos dispersos. Esas tierras eran consideradas como propias de los sacerdotes, por lo cual en 1970, vendieron parte de ellas a un particular. En 1973 los Maryknoll, antes de irse entregaron esas tierras al Estado. Los Cavineño reclamaron por su legítimo derecho, pero el Consejo Nacional de Reforma Agraria entregó 30.000 has de las mejores tierras a la Fuerza Naval. En la década de los 70, ingresó al pueblo indígena Cavineño, el ILV, entidad que estudió y compuso una gramática de la lengua y promovió la capacitación indígena en varios campos, entre ellos la preparación de maestros bilingües indígenas.
GUARASUGWE Población: 31 personas Ubicación: Beni y San Cruz Lengua: Tupi guarní Esta etnia no quiere reproducirse. Se teme la inminente extensión de su cultura. Las madres no están dispuestas a traer a sus hijos a un mundo de esclavitud. Viven de la caza, pesca, recolección y agricultura. El padre Pesciotti en el siglo 19, fracasó como misionero entre los Pauserna, ya que éstos se negaron a vivir en misión. Entre los años 1940 y 1945, significó una ola desastrosa para los Pauserna por la nueva boga de demanda de caucho. Los antropólogos Nordenskiöld, Snethage y Horn se contactaron con los Pauserna entre los años 1951 y 1961. El Censo Indígena del año 1992, señala que los Pauserna, habitan en el departamento del Beni, en las Provincias Iténez y Mamoré.
ESE EJJA Población: 2.180 personas Ubicación: Pando
Lengua: Tacana La organización social se basa en la familia extensa, se casan muy jóvenes (ellos a los 14 y ellas, a los 13) y entre individuos de la misma etnia. Su economía se basa en la caza y la pesca. El pueblo Ese Ejja, vive actualmente en el noreste de Bolivia y en el sudoeste del Perú. Un estudio realizado por J. Shoemaker (1975) anota que hasta inicios del presente siglo toda la población Esse Ejja vivió concentrada en la frontera del Perú con Bolivia, cerca de los ríos Heath y Tambopata. Los primeros contactos con el mundo occidental parecen haberse producido en le siglo XVII, pero estos no pasaron de ser esporádicos y fugaces. Este tipo de relación se mantuvo hasta el siglo 19 y recién en la primera década del siglo 20, se establecieron contactos más fluidos a partir de algunas expediciones de científicos naturalistas y de militares que exploraron la frontera amazónica entre Perú y Bolivia. A fines de la segunda década del siglo 20, sacerdotes franciscanos persuadieron a un grupo de Ese Ejja a ser parte de una misión que regentaban cerca de puerto Maldonado (Perú). Este hecho da inicio a una permanente relación entre los Esse Ejja, el mundo occidental y a grandes procesos migratorios que los llevaron a dispersarse por las extensas cuencas de los ríos Beni y Madidi. El permanente contacto que empiezan a establecer con las sociedades Peruana-Boliviana incidió en el decrecimiento de la densidad poblacional. Las enfermedades traídas por los blancos producen epidemias enteras que producen una drástica baja demográfica en su población. Sin embargo, pese a ello las características de su cultura y de su organización social se siguieron reproduciendo y solo comenzaron a modificarse significativamente recién cuando algunas comunidades del río Beni son contactadas, a mediados de los años 50, por los misioneros del Instituto lingüístico de Verano. Actualmente los Ese Ejja de las tres comunidades, forman parte de los recientes procesos iniciados por las organizaciones indígenas de esa región. El reconocimiento de sus territorios, la educación, la mejora de las condiciones de vida son sus principales objetivos.
URUS Población: 2.480 personas Ubicación: Oruro Lengua: Uru chipaya Se basa en la familia nuclear. Mantienen relaciones endogámicas de parentesco. El padre es la autoridad máxima. Se dedican a la agricultura, venta de su fuerza de trabajo, Oria de animales domésticos y artesanía. Los uros o urus son una etnia que se distribuye en la meseta del Collao en territorios de Bolivia y Perú. En el pasado ocuparon territorios más extensos que abarcaron incluso los valles interandinos de la cuenca del pacífico inmediatos al collao a manera de enclaves. Actualmente los uros en Perú habitan un grupo de islas flotantes cercanas a la bahía de Puno en el lago Titicaca, mientras que en Bolivia los uros forman tres grupos denominados: Irohito, Chipaya y Murato; los
irohito habitan la naciente del río desaguadero, los chipaya habitan la cuenca del ríoLauca, mientras que los murato habitan la desembocadura del río Desaguadero en el Lago Poopó y la cuenca del Poopó. Los uros en el pasado hablaron varias lenguas de las cuales sólo sobrevive en la actualidad el idioma chipaya hablado por los uros del lago Poopó, el resto de uros a adoptado el idioma aymara y el castellano como lengua materna. Etimología Se llaman urus a los habitantes de las islas flotantes del lago Titicaca y de las riberas del río Desaguadero, que comunica el Titicaca con el lago Poopó. Los urus actualmente se denominan a sí mismos Kotsuña, "el pueblo lago". Los urus se llamaban así mismos "hombres de agua".4 Arthur Posnansky, menciona en uno de sus escritos que "se les ha preguntado a los urus, si el nombre de su raza era verdaderamente el de uru, y contestaban que así los llamaban a ellos los aymaras por insulto, porque van por la noche a pescar y cazar, pero el verdadero nombre de su casta es kjotsuñi, lo que quiere decir hombres lacustres".5 No se consideraban hombres sino "urus", la raza primigenia de América. Los urus tenían la piel más oscura que los aymara. 6 Los orígenes de este grupo étnico, diferente de los aymaras y de los quechuas, se remontan a épocas anteriores a los incas.
AYOREOS Población: 3.100 personas Ubicación: Santa Cruz Lengua: Zamuco La organización básica es la familia nuclear (padre, madre e hijos) y su actividad económica es la agricultura, que en algunos casos se destina al trueque o a la venta. El primer contacto con los españoles se remonta a 1537, cuando ingresa a la región del Chaco, Juan Ayolas. Luego sucedieron los contactos no pacíficos con las incursiones de Ñuflo de Chávez (1546), Irala (1547) y nuevamente con Ñuflo Chávez (1559). Entre 1691 y 1724 los jesuitas tomaban contactos difíciles con los ayoreos, que se resistían a formar misión, solo algunos fueron incorporados en una Misión Chiquitana). El padre Juan Bautista Zea trabajó en la toma de contacto e intentos de sedentarización entre 1711 y 1724: en esa fecha el padre Achá logró agrupar a varios clanes Zamuco y fundar la primera Misión con Ayoreos que fue San Ignacio de los Zamucos (1724-1745). Durante el pasado siglo el contacto de la sociedad nacional con los ayoreos fue esporádico y penoso. Durante la guerra del Chaco, los ayoreos al igual que los guaraní ava e izoceño, se encontraban en el centro de la contienda, teniendo que abandonar sus territorios, porque los ejércitos de ambos bandos, ocupaban los sitios de agua y sal que eran sus fuentes de uso tradicional; los Ayoreo huían al monte y entraban en tierras de los Chiquitano, estableciendo a veces alguna convivencia.
Recién retomaron contacto con los ayoreos, a comienzos de los años cuarenta, algunos sacerdotes católicos; fue una época en que se desató una guerra entre ayoreos del norte y del sur. A partir de 1947 se produjo un contacto de características más permanentes con misiones norteamericanas de la Misión de Tobité, tarea que desgraciadamente costó la vida a tres de ellos que murieron flechados en 1943. En 1950 se fundó el asentamiento Rincón del Tigre, ese mismo año se introdujo la Misión Sudamericana entre los ayoreos de Zapocó y en 1957 en Santa Teresita.
GUARANÍES Población: 75.500 personas Ubicación: Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija Lengua: Tupi guaraní La organización social se basa en la familia nuclear (padre, madre e hijos). Antes se casaban entre primos. Viven de la agricultura. La caza es tarea de hombres y las labores domesticas, de las mujeres. La historia comienza con dos hermanos mellizos llamados Tupí y Guaraní. Estos hermanos se casaron pero sus esposas no se llevaban muy bien y peleaban todo el tiempo y no tuvieron más remedio que separarse. Cada uno comenzó un nuevo pueblo pero a pesar de pasar el tiempo siguen siendo muy parecidos en su lengua, en sus costumbres. Así cuentan los guaraníes sobre sus orígenes. Los guaraníes se asentaban en el sur de Brasil, el este de Bolivia y Paraguay y es noreste de Argentina; cuando aún no habían llegado los conquistadores. Algunos incluso llegaron hasta cerca de la actual Buenos Aires y el Delta del Paraná. Se los llamaba chandules y otro grupo llegó hasta el Chaco boliviano denominándolos chiriguanos. Se calcula que cuando llegaron los españoles en el siglo XVI al Paraguay eran unos 1.500.000 en total en todo el territorio. Las relaciones con los otros grupos en algunos casos eran hostiles pero en otros pacíficas. Llegaron a dominar a muchos grupos, como es el caso de los chanés. Su lengua fue aprendida por diferentes pueblos y fue útil para usarla en el intercambio y el comercio y con el tiempo se convirtió en la lengua general conocida por las tribus del sur del Brasil, Paraguay, este de Bolivia y noreste argentino. Debido a las migraciones se fueron instalando en lugares diferentes y así con el paso del tiempo si bien conservaron parte de sus costumbres fueron adquiriendo otras y tejiendo una historia propia. Hoy los principales grupos son los chiriguanos y los cainguá. Los chandules desaparecieron al poco tiempo de instalados los españoles.
CHIQUITANOS Población: 61.520 pobladores Ubicación: Santa Cruz
Lengua: Chiquitanos La organización social se basa en la familia nuclear (padre, madre e hijos) y su jefe es el hombre más viejo. Su economía está basada en la agricultura, seguida de la pesca y la recolección. El chiquitano, chiquito o besiro es una lengua indígena del Chaco boliviano hablada actualmente en las provincias de Ñuflo de Chávez, Velasco, Sandoval, Busch, Ichilo y Chiquitos del departamento de Santa Cruz, Iténez del departamento de Beni y en algunos municipios brasileños2 Considerada por algunos una lengua aislada, se la ha relacionado con la macro familia gê.3 La evaluación del número de hablantes varía mucho de una fuente a otra, se estima que existen unos 6000 hablantes competentes, aunque el grupo étnico chiquitano posee entre 47 000 y 60 000 individuos.2 Si se basa en el mayor número, quedaría como la cuarta lengua indígena más hablada de Bolivia después del quechua sureño, el aimara y el chiriguano. Se distinguen tres grandes dialectos del chiquitano: El de las zonas de Concepción y Lomerío (Ñuflo de Chávez), San Rafael, Santa Ana y San José (Velasco); El de la zona de San Javierito (Velasco) y El de la zona de San Miguel (Velasco), que es el más diferenciado del resto.
GUARAYOS Población: 9.520 pobladores Ubicación: Santa Cruz Lengua: Tupi guaraní
.
La organización social se basa en la familia nuclear (padre, madre e hijos). Viven básicamente de la agricultura y la crianza de animales domésticos para su alimentación y venta. Practican la caza y la pesca. Los indios guaraní que migraron desde el Paraguay y la costa atlántica siglos antes de la conquista española, dieron lugar a la aparición del grupo étnico Guarayo. Con la llegada de las misiones franciscanas, los Guarayo fueron concentrados en reducciones a pesar de la resistencia de éste pueblo. Finalmente, durante el Gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz y mediante Decreto Supremo de fecha 22 de Enero de 1830, el cual fue posteriormente elevado a ley, los franciscanos del colegio Tarata organizan las misiones administrándolas hasta el año 1938; año en que se crea la Delegación Nacional de Guarayos, dependiente del Ministerio de Colonización que tenía bajo su jurisdicción a las Misiones Apostólicas de Guarayos quedando su administración bajo la autoridad del Delegado Nacional quien regía las relaciones entre los misioneros y el pueblo indígena, relegando las funciones de los padres franciscanos sólo a la conversión y catequización de la fe cristiana. Sólo desde el 14 de junio de 1939, según Decreto Reglamentario, los religiosos podían intermediar por los Guarayos ante las autoridades, al mismo tiempo este decreto declaraba bienes nacionales todos los muebles
e inmuebles que las misiones poseían hasta el momento, negándoles la facultad de vender o enajenar las posesiones de la Iglesia Católica. De acuerdo a DS. De 22 de Abril de 1948, las misiones de los franciscanos pasan a formar parte de la división político-administrativa de la Provincia Ñuflo de Chávez del Departamento de Santa Cruz, convirtiéndose en Cooperativa Agrícola Ganadera. A partir de la transferencia de los bienes eclesiásticos al Estado se produjo la colonización del territorio nativo por parte de los blancos mestizos también llamados carai por los indígenas de Santa Cruz. Una vez culminado este proceso, la venta de fuerza de trabajo, que convirtió a los indígenas en sirvientes de las haciendas de los carai. Con la Reforma Agraria de 1953 los Guarayo, pretenden emular la formación de sindicatos agrarios de occidente, llegando a conformar en el oriente 76 sindicatos agrarios cuyo objetivo principal es la lucha por la defensa de la tierra y el territorio introduciendo la noción de "zona agraria" también denominada "zona agrícola", un área claramente delimitada donde se reproduce la forma de vida y trabajo selvícola, un pequeño chaco destinado a productos primarios de auto autosubsistencia (arroz, yuca y frutales principalmente) complementados con algunos barbechos, como terrenos de descanso, que permiten la rotación del suelo productivo y un espacio común de monte que permite ocasionalmente actividades de caza y recolección de productos del bosque a los integrantes o miembros de la zona. Estos espacios en la actualidad son insuficientes para cubrir las necesidades de la población indígena Guaraya, ante esta carencia, recurren a la complementariedad con otros espacios de monte alto distintos a sus zonas y denominados por ellos como 'reservas' para la pesca, la caza y futuros asentamientos en ríos, pantanos, salitrales y las 'alturas'. Hoy en día los Guarayos se encuentran diseminados por todo el oriente boliviano, trabajando muchos de ellos en estancias del Departamento del Beni.
BAURE Población: 4.750 personas Ubicación: Beni Lengua: Arawak La organización social se basa en la familia nuclear, aunque antes lo hacia en grupos de parentesco pequeños bajo el mando de un jefe. Viven de la agricultura y de la recolección de cacao. El padre Barace, los contactó, alrededor de 1690, después de la fundación de las reducciones de Moxos. Las parcialidades fueron reducidas en nueve misiones: Purísima de la Inmaculada Concepción de Baures, El Carmen, San Joaquín, San Juan, Santa María Magdalena, San Miguel, San Nicolás, Santa Rosa y San Simón, a partir de algunas de las cuales, hoy se forman los centros regionales como El Carmen, Magdalena y Baures y la otras reducciones desaparecieron. La fundación del pueblo Baure, fracasó en los primeros intentos y fue establecido definitivamente el 8 de diciembre de 1708, por el padre Lorenzo Legarda, comisionado por el padre superior Lorenzo Orellana. Día, que festejan todos los años, la fiesta patronal de Baures.
Los misioneros siguieron los mismos patrones usuales, fue adoptado el uso de una sola lengua para facilitar el trabajo misionero evangélico y administrativo. Esta fue aprendida tanto por el misionero como por todos los habitantes del lugar. Aparte de ella, los baures conservaron su propia lengua, para su comunicación. Las misiones prosperaron. Los jesuitas introdujeron el ganado vacuno, antes desconocido en la zona; ordenaron, en función del mejoramiento, la crianza de animales domésticos, el cultivo agrícola; les enseñaron música y escritura. Cambiaron la estructura del pueblo, construyeron una plaza central, alrededor de la cual se ubicó la iglesia y dividieron a los habitantes en barrios, según el oficio, como tejedores, pintores, músicos. Comenzó la producción de diferentes tipos de textiles, de algodón silvestre, que se encontraba en la zona, luego de su especie cultivada, que llegó hasta tal perfección que la exportaron a Europa. También llevaron productos agrícolas como azúcar, arroz, cacao y cera a las grandes ciudades de Bolivia. Además, desarmaron a los indígenas, predicando la fe cristiana para impedir de esta manera las continuas guerras entre sí. Según las pocos datos que quedan sobre los baures, era una de los pueblos indígenas con mayor crecimiento en las reducciones; en 1740 llegaron hasta dieciséis mil personas. Este número fue alcanzado aproximadamente sólo por los Itonama en Magdalena. El trabajo que da más detallada descripción de esta época es el del padre Francisco Eder (publicada en 1770), un jesuita húngaro que paso 15 años en la reducción de San Martín, que estaba ubicada en la confluencia de los ríos San Simón y San Martín; entre 1720-30. Su trabajo es casi el único dato sobre los Baure que, a pesar de ser una de los grupos más importantes de la región, quedaron marginados en las descripciones e informes. Aunque en el XVIII, los baures todavía contaban con una numerosa población, ésta fue diezmada, después de la expulsión de los jesuitas. Las florecientes reducciones, desaparecieron entre los años 1920 y 1940, debido a las enfermedades tropicales, que tuvieron un fecundo caldo de cultivo en la zona y al mal manejo económico y humano por parte de los nuevos curas. Muchos de los Baure, prefirieron retomar su libertad en los bosques, para evitar la excesiva carga y castigos de sus “líderes espirituales”. Los continuos ataques de los lusitanos también significaron una amenaza para las reducciones que no tenían armas. Esto último fue la razón para el traslado de la misión San Joaquín por el Cacique Gabriel Ojeari, en 1788 a su lugar actual, la ribera del río Machupo. En 1796, fue fundada la misión El Carmen, donde se juntaron tres diferentes pueblos indígenas, los Baure, Chapacura y Guarayos. Fue utilizado un asentamiento que existió desde varios siglos antes. El primer asentamiento, llamado Carmen de Guarayos, ya existió en 1786, según documentación colonial y se ubicaba en la ribera del río Blanco en Chapacura. Estaba compuesto por dos etnias, los Guarayo y los Chapacura. Cinco años más tarde, en 1791, se trasladó al arroyo Chiquiguani, donde hoy todavía se ven las ruinas; luego al arroyo Mariquiri. En 1801, se trasladaron a su lugar actual, a orillas del río Blanco, ya en convivencia con los baures. Este proceso llevó a la división geográfica del pueblo indígena en tres grupos, baureños, Joaquinianos y Carmelitanos, que con el tiempo se convirtieron en grupos separados étnicamente, Hoy en día se considera Baureños y Carmelitanos como pueblo, mientras los Joaquiniano forman un pueblo independiente. En el siglo XIX, la reducción del número de los habitantes Baure siguió su rumbo y D’Orbigny anotó, ya son sólo cinco mil de ellos.
El siglo XX, trajo grandes cambios al pueblo Indígena, por el auge de la goma. Baures se llenó de emigrantes cruceños y extranjeros (franceses, ingleses, alemanes y griegos), atraídos por la gran riqueza del “oro negro”. Baures se reavivó económicamente como centro de proveedor de víveres y textiles para los centros siringales. Aunque mucha gente migró para la extracción de goma a la zona del lago Gloria, que era uno de los mayores siringales, el equilibrio fue mantenido por los otros migrantes, que aprovechaban las posibilidades de comercio. La actividad principal fue la agricultura y la producción de diferentes artículos textiles, como ropa, hamacas, etc. Se importaba tabaco, carne de chancho, manteca y chicha a todas partes de la provincia Iténez, hasta Guayaramerín. Baures se convirtió en uno de los centros industriales más grandes de la región. Contó con una imprenta propia, en la que se editaban dos periódicos (El Porvenir y El Marconi). Llegó a ser la capital del Beni por seis meses, bajo la administración de Carmelo López, Prefecto de la región. Esta riqueza, desapareció, a partir de los años cincuenta y Baures entró en una lenta decadencia. La mayoría de su gente, jamás retornó de los siringales del Lago Gloria, eliminados por las enfermedades, que convirtieron a la zona en el hoy llamado “Cementerio Baure”. Otros migraron en búsqueda de trabajo y vida más prospera, No había más imprenta ni periódicos. Decayó la agricultura por falta de mercado. Una epidemia de viruela y el sanatorio de leprosos en la isla Tané, contribuyeron a la migración de la población. Con la Reforma Agraria los Moreno, que eran originalmente dueños de gran parte de la zona, desde el Carmen hasta Bella Vista, perdieron sus haciendas, que cayeron en manos de los Brucker, como se mantienen hasta hoy. La actividad que comenzó a ganar más espacio fue la ganadería extensiva. Desde los años 70 comenzó una lenta recuperación económica y humana en baures.
MACHINERI Población: 195 personas Ubicación: Pando Lengua: Arawak La organización social se basa en la familia extensa y su ¡efe es el más anciano, que hasta hace unas décadas vivía alejado para mantener distancia y respeto. Viven de la caza pesca y la recolección de castaña. Además de Bolivia, los machineri se hallan en Perú y Brasil, países que se unen en el municipio de Bolpebra, en Pando, a través del intercambio de productos. Frijol, animales de monte y pescados son los productos ofertados por la veintena de indígenas que conforman este grupo amazónico. Antes de la llegada del hombre blanco a sus tierras, los machineri mantenían la tradición de contar con un cacique que, además de ser la autoridad de sus miembros, era el curandero y el chamán.
YAMINAHUA Población: 39 personas Ubicación: Pando Lengua: Pando La organización social se basa en la familia extensa, pero debido a la sedentarización ha cambiado a nuclear. El padre es el jefe de familia. Su economía se centra en la pesca y recolección.
El territorio tradicional de los Yaminahua, puede ubicarse en una región aislada de la selva, donde están las cabeceras de los ríos Yurúa y Purús de la Amazonía peruana. Región que permaneció inexplorada, hasta fines del siglo 19, gracias a lo cual los Yaminahua no fueron hasta entonces avasallados por el hombre blanco. Con el auge de la goma elástica, todo esa zona, se llenó de siringueros, quienes exterminaron casi totalmente a los Yaminahua. En 1871, la población no nativa en toda la zona del río Purús era de sólo 2.000 personas, mientras que en 1902 esta cifra ascendió a 80.000 habitantes hecho que obligó a los Yaminahua, a perder su territorio ancestral, huyendo a las selvas vírgenes e inaccesibles para los invasores del caucho. Entre 1915 y 1940, existían pequeñas poblaciones Yaminahua, Matsinahua, Cashinahua y Marinahua que se mantenían en contacto con la población mestiza en el Purús, pero eran excepciones. En década de los 40 y más en los años 50-60 del siglo 20, ya muchos de ellos empezaron a salir a los afluentes de los ríos mayores, a raíz de las incursiones y el convencimiento empleados por el ILV; esta es la época que ingresan a territorio boliviano, aunque su parcial evangelización es más reciente. Los actuales asentamientos Yaminahua, se encuentran en el departamento de Pando, la provincia Nicolás Suárez y en el Municipio de Bolpebra. El más importante es el de Puerto Yaminahua, situado sobre el río Acre, a 90 Km de Cobija, desde 1974, cuando la iglesia Evangélica de Cobija, hizo trámites ante la Reforma Agraria, para que se les dote de 2500 has, ya que hasta entonces andaban deambulando semidesnudos por la toda la región. En 1984 la Misión Evangélica Suiza (Riberalta), se hizo cargo de la atención en educación, creando una escuela, en salud una posta sanitaria, en comunicación y evangelización. En las riveras del río Tahuamanu están los pequeños asentamientos de 2 a 5 familias en Santa Rosa, Nueva Esperanza, Puerto Mulatos.
PACAHUARA Población: 25 personas Ubicación: Beni y Pando Lengua: Pano Está a1 borde de la extinción. Su organización social está basada en familias extensas, con matrimonio entre primos. Comercian la mayor parte de la castaña y el palmito que recolectan. el resto es para el consumo. Los Pacahuara en el pasado conformaban una etnia numerosa, que se resistió muchas veces a ser sometida por las misiones religiosas de la Colonia. Se expandían en una región más o menos comprendida por los ríos Acre, Abuná y Madera, desde su confluencia con el Itenéz, pasando por la desembocadura del Madre de Dios, hasta alcanzar el lago Rogaguado; también en los ríos Pacahuara y Negro. Esta Región era compartida con otras etnias de la familia lingüística Pano. Las primeras referencias se encuentran en 1678, según Cardús. Los contactos con este pueblo no fueron pacíficos sino hasta 1785, cuando el padre franciscano Simón José de Souza, fundó la Misión de Cavinas “con indígenas Cavinas, Pacahuara y Tirigua”, la que se extinguió en 1790, por no haber aguantado el asedio constante de los Pacahuara de la selva virgen y las enfermedades. En el año 1795, la misión Santiago de Pacahuara fue fundada por el P. José Peréz, la cual al momento de su fundación contaba con 26 familias
Pacahura. En 1796 misioneros de la Misión de Exaltación de Cayubaba, lograron incorporar a unos cuantos indígenas Pacahuara y Sinabo a su grupo, pero éstos pronto fugaron. La época del Caucho fue tal para los Pacahuara, como lo fue para todos los pueblos indígenas de la Amazonía, fueron víctimas de constantes epidemias de enfermedades llevadas por los criollos a su territorio; muchos murieron como esclavos en las barracas gomeras o fueron eliminados por las armas de fuego, cuando eran capturados y se resistían; algunos fueron llevados a la misión de Cavinas para ser protegidos, pero el resto se disperso por los montes, buscando alejarse del hombre blanco. Este conjunto de factores terminó por desestructurar la etnia, al punto de que ya no pudo recuperar el nivel mínimo básico de reproducción entonobiológica, declinando en este aspecto hasta el día de hoy. De los minúsculos grupos Pacahuara que se tiene noticia vivían en la década de los años veinte en el arroyo Pacahuara, afluente del río Negro y el río Orthon, y de otros que se encontraban por el río Jenejoya, cerca del Biata del departamento de Pando, provienen los Pacahuara, que fueron trasladados por los del ILV al asentamiento que ocupan actualmente.
ARAONAS Población: 1.495 personas Ubicación: La Paz Lengua: Araona La organización social se basa en la familia nuclear monógama. La mujer tiene mucha incidencia en la economía y no en o político y religioso. Viven de la recolección forestal, caza y pesca. La primera referencia que se tiene sobre los araona, es la que menciona que vivían en el río Madre de Dios, la documentación corresponde a los misioneros Franciscanos Manuel Mancini y Fidel Codenach en enero de 1867 (Armentia 1883: 74). Pese a aquella visita realizada en los albores de la conquista del Norte, no se logró reducirlos a misión a causa de las dificultades y riesgo que ofrecía su hábitat. Cuando se dio inicio a la conquista del Norte Boliviano, a raíz del descubrimiento de la goma elástica, en las selvas del Territorio Nacional de Colonias, los araona conformaban el grupo indígena más extenso y expandido de la región. Datos ofrecidos por el industrial Antonio Vaca Díez en "Historia de la Colonización del Río Orthon" (1888) dan cuenta de que este pueblo originario (Araona) poblaba la mayoría de los ríos bolivianos del noroeste. Crónicas de viajeros de esa época coinciden en señalar, que los araona, estaban ubicados en distintas partes de la región. Algunos industriales de la goma, consiguieron entablar amistad ofreciéndoles regalos en herramientas y otros objetos útiles: En franca retribución, los araona dieron noticias certeras sobre la existencia de los ríos donde se encontró la riqueza del caucho. (Periódico La Gaceta del Norte Barracon Orthon 1887). Durante la época de la explotación de la siringa, los araona y otros grupos indígenas, fueron sacados de sus aldeas y llevados a las barracas como mano de obra gratuita. Allí se les exigía guiar los equipos de rumbeadores para detectar el árbol de la goma, así como cazar y pescar para los trabajadores "blancos". Los actuales sobrevivientes araona, vienen de las familias que, por separado, lograron escapar de sus captores quienes los tenían en condiciones de esclavitud, esto aproximadamente en el año 1910. Desde esa
fecha hasta 1964, los Araona vivieron como nómadas, ocultándose de los siringueros en el territorio comprendido entre los ríos Madre de Dios y Manupare. Miembros del Instituto Lingüístico de Verano y de la Misión Nuevas Tribus, lograron contacto amistoso con 31 Araonas, que se encontraban en el río Amarillo (Jahuamanu) huyendo temerosos de los blancos y haciendo una vida nómada. En 1964 estas instituciones lograron agruparlos alrededor de un núcleo en el margen derecho del Manupare, con propósitos de evangelización.
AYMARA Población: 1.549.320 persona Ubicación: La Paz Lengua: Aymara Su organización social es partir de los ayllus. Se agrupan es dos sectores: Amansaya (Arriba) y Urinsaya (Abajo), ambos están organizados por jilakata. Viven de la agricultura, ganadería, minería, pesca y comercio. Los Aymara son un grupo de indígenas localizados principalmente en el altiplano de Bolivia y Perú. Su mayor presencia se encuentra en el lago Titicaca. La historia de los Aymara ha sido caracterizada por cambiantes presiones de los grupos dominantes. Antes de la conquista por los Incas en 1430, los Aymara fueron divididos en varios estados independientes que fueron concentrados en el altiplano, conocidos hoy como las repúblicas de Perú y Bolivia. Aunque no se conoce con precisión cuál es el estado más antiguo de los Aymaras, la civilización Tiahuanaco que data desde 2000 años antes de Jesucristo, usualmente es referida como el primer estado Aymara. Existían en esta cultura doce reinos separados, que fueron colectivamente referidos como los Collas. Aprovechando estas divisiones, los Incas ingresaron al norte del altiplano y extendieron su reino sobre el territorio Aymara aproximadamente en el siglo XV. La última nación Aymara independiente fue la Lupakas del 1400 después de Cristo. Su incorporación al imperio Inca resultó en un significante grado de aculturación que se inició antes de la conquista española que empezó en 1535. Más adelante se suscitaron cambios en la cultura Aymara que tuvieron lugar durante el periodo colonial. Aproximadamente desde el 1820 hasta nuestros días, los Aymara han estado bajo la influencia de las reglas de las repúblicas de Perú y Bolivia. LENGUA Aymara Aymara es también una lengua andina que se sigue hablando en los alrededores del lago Titicaca. Hasta 1972 habían más de 2 millones de hablantes aymaras, sin embargo, recientes censos en Bolivia, Perú y Chile han mostrado un descenso de hasta 1 millón 300 mil aymaras. En menos de 30 años, los hablantes Aymaras han disminuido en un 35%.
El cronista español Pedro Cieza de León (escritor de crónicas de los Incas, 1540) refirió que cuando los españoles llegaron, todos los habitantes de los alrededores del lago Titicaca hablaban la lengua Aymara, pero esta era solo una lengua hablada ya que no tenía alfabeto.
TAPIETE Población: 174 personas Ubicación: Tarija Lengua: Tupi guaraní La organización social se basa en la familia nuclear. El jefe de la familia es el marido, quien se dedica a la agricultura, caza y pesca. La mujer debe hacer los quehaceres del hogar, de la cocina y la recolección de frutos. En la cartografía del S. XVIII, en un mapa de Fray Mingo de la Concepción 1791, ubica a los Tapiete en lugares alejados del río Pilcomayo hacia el este, en dirección a la República del Paraguay; y la misma ribera oriental de ese río estaba habitada por Chorotis y Tobas. Es recién a partir de la segunda mitad del S. XIX que los asentamientos de los Tapiete y de otros pueblos indígenas asediados en diferentes formas por los misioneros franciscanos y por los criollos-mestizos que entran en la región como colonos. Los civilizadores republicanos construyen fortines-ciudades y misiones con la estructura de fortines. Su mentalidad (no la de los misioneros ciertamente sino de los demás) era la de aniquilar la presencia de los indígenas en todo el Chaco, ya que a todos calificaba como bárbaros peligrosos, debido a la experiencia con los Chiriguano que no se dejaban reducir, desde los primeros contactos coloniales. Así surgen Villa Rodrigo (1842), Misiones de Tarairí (1854), San Francisco del Pilcomayo (1869), Fuerte Carandaití (1888). Entre 1850 y 1880 estas misiones y fortines-ciudades, fueron permanentemente atacadas por los indígenas Chiriguanos, Chané y Tobas; los Tapiete participaban en menor medida. .
WEENHAYEK Población: 2.440 Ubicación: Tarija Lengua: Weenhayek La organización social está estructurada sobre las relaciones de parentescos. Su religión tradicional era animista y muy ritualizada. La actividad económica se basa en la pesca e en la recolección de los frutos silvestres. En las crónicas e informes coloniales, en registros republicanos se los conocía como matacos (hasta ahora), la conquista del Chaco, fue una empresa que se caracterizó por expediciones punitivas, exterminio de poblaciones enteras y el despojo constante de tierras y bienes. Las misiones evangelizadoras de jesuitas primero, y de franciscanos después, lograron al menos evitar el exterminio total de los pueblos que pusieron mayor resistencia.
Las misiones ingresan al Chaco en 1609; en 1775, se fundó en Tarija el Colegio de Propaganda Fide (franciscanos) y a partir de esa fecha hasta 1860 se fundaron 22 misiones. En esta última se fundó la Misión de San Francisco del Pilcomayo, hoy Villamontes, donde se refugiaron los mataco, al igual que en la Misión de San Antonio. En 1905 el gobierno decreta la secularización de la Misiones del Sur y con eso termina la labor franciscana.
CANICHANA Población: 1.500 personas Ubicación: Beni Lengua: No clasificado La organización social se basa en la familia nuclear con el padre como jefe. Viven de la agricultura (para el consumo y la venta). También cazan, pescan y se emplean en las estancias de los hacendados. Antecedentes Y Organización Social: Hasta 1693, los Canichana no habían sido contactados. En 1696, el padre Zapata funda la reducción de "San Pedro de los Canichanas". Con la expulsión de los jesuitas, la historia de este grupo se complica. Los españoles forman milicias con ellos: Maraza, cacique Canichana, es nombrado por los españoles como "Cacique Vitalicio de todos los pueblos de Moxos". En la época cauchera y gomera, fueron empleados principalmente como canoeros. Actualmente, existe entre ellos una fuerte tendencia a la disgregación étnica y, por ende, un alto grado de individualismo. Organizacion Politica: Al convivir con los carayanas -criollos y mestizos-, la organización política de este grupo se ha ido complejizando. Los Canichana han hecho, en la actualidad, el esfuerzo de organizarse en una Subcentral Indígena, cuya máxima autoridad es elegida anualmente en una magna asamblea o "Cabildo Indígena", hecho que no deja de manifesta cierto principio de reestructuración étnica. La mencionada Subcentral, que también acoge a indígenas Mojeño, está afiliada a la CPIB y, consecuentemente, al CIDOB. Organizacion Economica: Las actividades económicas de los Canichana son estrictamente las de su subsistencia. La inmensa mayoría de ellos carece de tierras cultivables o aptas para la ganadería en pequeña escala. Por lo general, sobreviven de la vena de su fuerza de trabajo, como peones, en las estancias ganaderas de la zona. Su otro medio de subsistencia, aunque también muy inestable, es la actividad de la caza, la pesca y la recolección. Cabe destacar que el alambrado de las propiedades particulares de la zona impide a los Canichana su libre circulación. Simbolismo: Considerando sus antecedentes, habría que resaltar que entre los Canichan aún se lleva a cabo la práctica de una fiesta en la que se desarrolla la "Danza del Machetero Loco", que representa una combinación de valentía, apasionamiento, agresividad y recogimiento. Un rasgo llamativo de esta danza tradicional es la
vestimenta del machetero, que se compone de un atuendo hecho con plumas de "piyu" o avestruz, ave a la cual también se la "recuerda" con otra danza específica. Igualmente, existen otras danzas relacionadas con la luna, el toro bayo, la garza, etc. De otro lado, entre los Canichana de hoy en día, se evidencia un acentuado fervor hacia los ritos del catolicismo.
CHACOBO Población: 1.050 personas Ubicación: Beni Lengua: Pano La estructura de organización es la familia nuclear que se amplía por los parientes del hombre. Sus jefes definen asuntos del bien común. Los ancianos (siri) dan guía ética y práctica. Viven de la recolección y la agricultura. Antecedentes Y Organizacion Social: Las primeras referencias sobre los Chacobos fueron realizadas por los cronistas del Siglo XVIII, quienes destacaron la existencia de sus "malocas" (grandes viviendas en las que vivían muchas familias). Los Chacobos no experimentaron reducción misional alguna. En 1845 J.A. Palacios los encuentra en el río Mamoré. El 1868 Armentia los contacta sobre el río Ivon. Nordenskiold los describe el año 1909. En la década de los 60s tienen contacto con el ILV. Durante el auge de la goma (u el caucho), ellos son empleados como peones en condiciones desventajoras en todo sentido. Actualmente, la estructura básica de la comunidad es la familia nuclear monogámica, preferentemente endogámica, de filiación y descendencia patrilineal, y residencia matrilocal. Organizacion Politica: Antiguamente estaban liderizados por un Cacique. Actualmente hay dos organizaciones: La Capitanía Grande Chacobo, estrechamente relacionada con los evangelistas, y la Subcentral Chacobo-Pacahuara reconocida por la CIRABO, apoyada por la CPIB y CIDOB. También existe el Distrito Municipal Indígena ChacoboPacahuara, dependiente del municipio de Riberalta. Organizacion Economica: Durante varias décadas la recolección de la goma y la venta del látex fue un ingreso muy importante para la economía Chacobo. En los últimos años se ha intensificado la explotación de la castaña, al haberse instalado en Riberalta una empresa procesadora y comercializadora de este producto (UNAGRO). En 1989 los Chacobo de Alto Ivon organizaron una cooperativa con un almacén de acopio en Riberalta. En cuanto a sus actividades de subsistencia, al margen de la ya señalada, está principalmente la agricultura, cría de animales domésticos, caza, pesca y recolección de productos silvestres.
CAYUBABA Población: 4.500 personas Ubicación: Beni Lengua: Cayubaba La formación de organización social tradicional ha desaparecido y ahora rige la familia monogámica. Viven de la agricultura, ganadería y ocasionalmente de la pesca. Las mujeres son artesanas. Antecedentes Y Organización Social: Los misioneros jesuitas ingresaron tardíamente al área de los Cayuvava, con la expedición del Padre Agustín Zapata, en 1693. En el año 1704, se fundó la misión de "Exaltación de la Santa Cruz" por obra del Padre José Garriga. Más tarde, en 1840, esta misión llegó a ser la capital de Moxos, hasta que dos años después, fue creado el Departamento del Beni (en 1842), con su capital en la actual Trinidad. La gran mayoría del producto cauchero y gomero de la región era trasladado por el río Mamoré previa embarcación en el puerto de Exaltación. Así, el poblado se convirtió en un centro comercial. Los Cayuvava fueron reclutados masivamente para la explotación del caucho y la goma. Hoy ellos constituyen un grupo en vertiginoso proceso de extinción étnica. La mayoría de sus comunidades tiene una composición multiétnica. La familia nuclear es el modelo matrimonial que prevalece en la zona. Organización Política: Antiguamente, se reconocía al cacique (el "paititi") como a la principal autoridad. Pese a la gran concentración de carayanas ("blancos") en la zona, el sistema tradicional de autoridad Cayuvava se está revitalizando. El Cabildo Indigenal, que aún subsiste, se ha convertido en un órgano de referencia, consulta y decisión, incluso, para la planificación de sus fiestas religiosas. Así contra todo pronóstico, los Cayavava están organizándose en torno a una Subcentral Indígena que está afiliada a la CPIB, y mediante ésta al CIDOB.
JOAQUINIANO Población: no se tiene registro Ubicación: Beni Lengua: Arawak La organización social se basa en la familia compuesta por el padre, la madre y los hijos. La principal actividad económica y asentamiento es la agricultura, aunque también practican la caza y la pesca. Antecedentes Y Organizacion Social: Los Joaquinianos son un pueblo indígena formado por una mancomunidad de grupos étnicos, compuesta por Baures, Mojeños, Cayubabas, Itonomas y Movimas. La mayoría son Baures, ya que con éstos los jesuitas. Su organización social básica es la familia nuclear de corte occidental.
Organización Política: Existe un Cabildo Indígena en cada una de las comunidades más importantes de los Joaquinianos. El Cabildo Mayor es el que aglutina a todos los corregidores de los cabildos de las diferentes comunidades, y ha sido recuperado como una organización "natural" de los indígenas. En 1992, se funda la Subcentral de San Joaquín, creada a partir del movimiento generado a raíz de la Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad. Esta Subcentral aglutina a 18 comunidades indígenas, y es parte de la estructura actual de la CPIB y, por ende, del CIDOB. Organización Económica: Existen muchos conflictos relacionados con la propiedad y el uso de la tierra. Se dice que algunas comunidades se encuentran dentro de propiedades de ganaderos o "terceros", quienes "prestan" porciones de monte para que en ellas vivan los indígenas. Tanto la agricultura, como la caza, la pesca o la recolección, dependen, en gran medida, de la situación relacionada con la propiedad territorial. Sus principales productos agrícolas son el maíz, el arroz, el plátano y el cacao.
MORÉ Población: 360 personas Ubicación: Beni Lengua: Chapacura Antiguamente, la organización social se basa en la familia extensa (varios núcleos familiares emparentados entre si) y practicaban la poligamia; ahora se centra en la familia nuclear. Viven de la agricultura. Antecedentes Y Organización Social: Entre 1762 y 1763 los Moré fueron reducidos por los jesuitas en la Misión San Miguel. Esta misión duró un año. Luego, los Moré volvieron a su libre albedrio. Se les conocía como un pueblo aguerrido. Parte de su territorio fue involucrado durante la guerra entre España y Portugal (1757-1765). Muchos Moré fueron tomados prisioneros por los portugueses. En 1767, éstos retornaron a su territorio. Su organización social básica era la familia extensa, formando malocas de residencia con tres a cinco familias nucleares, bajo la jefatura de un mismo hombre. Actualmente, se ha perdido esa costumbre. la concepción mítica y social sobre la mujer era respectiva; se mantenía una identidad étnica marcadamente masculina, de cazadores y guerreros. Organización Política: La principal organización de los Moré es, actualmente, el Gran Consejo Indígena Moré, que no mantiene una relación estrecha con los entes matrices nacionales, a pesar de estar afiliada a la CPIB. Este problema se debe, principalmente, a la lejanía e inaccesibilidad del territorio donde habitan los Moré. Muchas organizaciones brasileñas, como la FUNAI y el Obispado de Guajaramirín (Brasil), los visitan permanentemente, actitud que tiene mucha aceptación entre los miembros de este grupo étnico.
Organización Económica: Un problema de orden económico que afecta a los Moré es la permanente invasión de ganaderos, madereros, castañeros, siringueros y pescadores a su territorio. Las actividades económicas de los Moré quedan ahora circunscritas a una agricultura estacional de subsistencia. Sus principales cultuvos son arroz, maíz, yuca, plátano, frejol y otros.
NAHUA Población: 15 personas Ubicación: Manuripi Lengua: Nahua No se sabe cuántos son, ni el área exacta donde se asientan. Es probable que los nahuas de Bolivia hayan sido exterminados. Se cuenta que vivían pintados en grupos de varias familias para defenderse de agresores. Los nahuas son un grupo de pueblos nativos de Mesoamérica cuyos ancestros fueron los mexicas (descendientes de los aztecas) y otros pueblos antiguos de Anáhuac que tenían en común la lengua náhuatl. Actualmente el término mexicano es su autodenominación ymexicanero (en el estado de Durango). Su nexo principal era su lengua, el náhuatl o nahuat, además de grandes similitudes en su religión ycosmovisión. Son nahuas los pueblos prehispánicos de Texcoco, Tlaxcala, Chalco, Cholula, Acolhuacán y los Mexicas entre otros, destacan estos últimos por la fundación de Tenochtitlán y su influencia sobre los otros pueblos de la región y con los estados de Morelos, Michoacán eHidalgo. En el momento de la Conquista de América por parte de la corona española, los nahuas se habían expandido a la América Central y contaban con importantes asentamientos en la vertiente del Pacífico de Nicaragua. Además, había comunidades nahuas en la boca del río San Juan, así como en la región de Bagaces (Costa Rica) y en la cuenca del Sixaola, en la región fronteriza entre Costa Rica y Panamá. Los nahuas eran nombrados diferente según la región donde habitaban: en México se llamaron Mexicas; en Guatemala, cachiqueles; en El Salvador, pipiles; en Nicaragua, niquiranos o chorotegas y en Costa Rica, guatusos.
TOROMONA Población: No hay datos Ubicación: La Paz Lengua: Toromona Grupo familiar que se asentó hace cientos de años en Pando, se cree exterminado. En los 80 eran pocos sobrevivientes que recorrían la salva amenazados por petroleros y madereros. Viven de la caza y la pesca. Familia Sociolingüística: Posiblemente, Tacana
Ubicación: Departamentos, posiblemente, norte de La Paz y sur de Pando. Provincias, Iturralde y Manuripi; Municipios, Ixiamas, San Buenaventura y San Pedro. Antecedentes: En realidad, no existe ningún tipo de documentación que nos pueda brindar datos confiables, relacionados con el grupo étnico Toromona, con excepción de algunas imprecisas generalidades. Lo que sí podemos aseverar es lo que al respecto señalan los Araona: "Los Toromona son Araona que se han ido al monte porque tienen pocas mujeres. Es difícil ir donde ellos y son muy violentos con los desconocidos..." Aparentemente, los Toromona que se conoce en Bolivia, serían un clan perteneciente al grupo compuesto, inicialmente, por los Araona y los Cavineño.
AFROBOLIVIANO Población: 20.711 personas Ubicación: La Paz Lengua: Castellano Su organización social se basa en la familia nuclear y sus lazos de parentesco son muy fuertes. Viven de la agricultura de la yuca, del plátano, del cítrico, del arroz y cultivan la coca. Los afrobolivianos fueron traídos del África, para trabajar en condiciones infrahumanas en las minas de plata de Potosí, soportado el frío y la altura de 4200 metros sobre el nivel del mar, situación a la que no estaban acostumbrados. Cuando la baja de la minería migraron hacia los yungas de La Paz. Llegaron a los yungas a través de 3 caminos incaicos: El Choro, Taquesi y Yunga Cruz. En los yungas tuvieron que aprender a cultivar la hoja de coca. Los terratenientes dueños de haciendas en la zona yungueña requerían de los servicios de los ahora afrobolivianos para los trabajos de agricultura, donde también los explotaron como esclavos. En el año 1945, el Presidente Gualberto Villarroel promulgó el Decreto Supremo Nro 319, que declara abolidos los servicios de Pongueaje y Mitanaje. En el año 1952, se eliminó el trabajo gratuito y la servidumbre. El 2 de agosto de 1953 mediante Decreto Ley N° 3464 se abolió el “pongueaje” y “mitanaje”, lo que favoreció a los afrobolivianos porque los libró de la esclavitud, también se les otorgó tierras donde viven y trabajan actualmente. En febrero de 1992 se llevó a cabo la Primera Asamblea de Naciones Originarias y del Pueblo, en la que participaron varias direcciones de las organizaciones Originarias e Indígenas a la cabeza de la CSUTCB y la CIDOB, la misma tenía el objetivo de que las Naciones Originarias y el Pueblo cuenten con un instrumento de poder y unidad, que constituya interlocutor válido para el todo el pueblo, que recupere su territorio y sea portador de los contenidos ideológicos de: clase, nación identidad y cultura, para la construcción de un Estado Multinacional, Pluricultural, Plurilingüe, Socialista Comunitario, Democrático con dignidad, participativo, con respeto mutuo entre los pueblos originarios, clase media empobrecida, pueblos mestizos y pueblo negro.
LECOS Población: 2.700 personas Ubicación: La Paz Lengua: Leco y lapa lapa En tiempos pasados el cacique fue la autoridad reconocida por mejores aptitudes para la guerra y la conducción de las relaciones sociales internas. Su actividad económica son la ganadería y la agricultura. La composición étnica del piedemonte andino. "Especialmente se halla con mayor abundancia lo referido en las ricas provincias que yacen entre los famosos ríos Mano y Diabeni, que baxan de las sierras del Perú... las más conocidas de estas provincias son las de Uchupiamonas, Eparamonas, Chayasuyos, Tacanas, Chiriyaponas, Camanaves, Maysos, Saribaonas, Guanapaonas, Toromonas, Chimaoras, Guayayos, que comen carne humana, Malaquises, Yuromas, Mayaxas, Pacases, Humaridionas, Mayas, Mayanas, Chunchos, Arabaonas, Celipas, Chorivas, Chimaoras, Marupas, Capinas. Estas son las propias, y verdaderas Provincias de Chunchos, de quienes se derivó el nombre Chunchos a las demás orientales de los Andes..." (De Torres 1974:342) La composición étnica anterior a los incas y a la entrada de los españoles, sólo se puede conocer a través de las fuentes de los colonizadores españoles, religiosos y de algunos quipucamayos o cronistas de los incas. Estas fuentes son insuficientes y en muchas ocasiones ambiguas y contradictorias ya que utilizan gran cantidad de nombres diferentes para las mismas zonas y pueblos por lo que es confuso y en ocasiones su lectura es desconcertante. Bajo la designación con el nombre despectivo y genérico de “chunchos” de origen precolombino, pero utilizado también durante la colonia, se agrupan diferentes pueblos indígenas del piedemonte andino. Para los cronistas andinos “los chunchos” son los habitantes de la montaña o piedemonte andino en general, " ...si bien es cierto que hubo un tiempo en que se daba el nombre de chuncho a todo salvaje que no era chiriguano" (Armentia 1903:3) El sobrenombre de "chunchos" se ha utilizado agrupando a estos pueblos indígenas en dos sentidos: el primero es un sentido amplio que abarcaría a todos los grupos asentados entre los yungas de Larecaja y de Carabaya, los ríos Madre de Dios y Beni (Lecos, Mosetenes, Aguachiles, Tacanas, Araonas, Eparomonas, Toromonas y Uchupiamonas); mientras el segundo sentido, claramente restrictivo, haría referencia básicamente a los grupos Araonas, Uchupiamona y Eparamona. También hay que tomar como otro grupo chuncho a los llamados “Moxos” (“musu” en aymara y quechua) que según algunos cronistas vivían en las cabeceras de los ríos Tuichi y Bopi. Los “Moxos” del río Tuichi estaban cercanos a San Juan de Sahagún. El hecho de ponerles este nombre, bien pudo ser por confusión con los Moxos de las llanuras benianas, ya que fueron los primeros indígenas de selva con los que se toparon tanto los incas como los españoles o como manifiesta Chavez (1986:72) por haber encontrado allí algunas familias de gentiles de la nación llamada de los Moxos. Armentia tomando como fuente al Padre Tomás Francisco Pérez habla de los "Chunchos chicos" y los "chunchos grandes". Los primeros hacen referencia a los grupos étnicos del piedemonte andino ya que dice
que " Desde los chunchos por el río Diabeni (Beni) abajo se puede llegar a los chunchos grandes en doce o quince días" (en Armentia 1903:4) por lo que podría estar hablando de los llanos de Mojos que en palabras de Armentia sería el Paitití. Con el tiempo la acepción de "chunchos" se generaliza para todos los pueblos indígenas que habitan el piedemonte especialmente la parte del actual departamento de la Paz y en parte para los Yuracarés del chapare Cochabambino. Como se puede inferir de las líneas anteriores existían varios grupos y etnias que se dividían el piedemonte. Siguiendo el mapa (anexo 2) elaborado por Saignes (1985:53), en el norte estarían los toromonas, arabamonas, uchupiamonas y paramonas. Al sur de estos y al noreste del actual municipio de Apolo se encontraban los aguachiles, de los que dicen se extinguieron en el siglo XIX pero que son junto con otros grupos los antecesores de un grupo étnico llamado por algunos autores "Apolista" (Montaño, D´Orbigny etc.) surgido a raíz de la fundación de la misión de Apolobamba (actual Apolo); hacia el oeste de los aguachiles, coincidiendo con la zona de las cabeceras del río Tuichi, estarían "los moxos", a los que nos referimos con anterioridad. Al sur de los aguachiles se encontrarían los lecos. La zona de Larecaja tropical y el sur de la región de Apolo pertenecían a los dominios del grupo étnico de los lecos. Su zona se ampliaba en el encuentro del río Mapiri con los ríos Challana, Coroico, Zongo y Tipuani, para conformar el río Kaka, que a su vez desemboca en el río Alto Beni;
YURACARÉ Población: 3.440 personas Ubicación: Cochabamba y Beni Lengua: Yuracaré La organización social se basa en la familia nuclear, a través de lazos de parentesco consanguínea. La etnia va en busca de la Loma Santa, un lugar predestinado por sus dioses. Viven de la agricultura. Según la Antropóloga Eva König, las primeras referencias sobre los Yuracaré se encuentran en 1548, mencionándolos como afiliados de los Chiriguanos. La primera noticia explícita, la da el P. Dominico Tomás Chávez, en 1639. El P. José Castillo en 1676 da noticias más amplias sobre este grupo, habiéndolos encontrado sobre el río Yapacaní. La región descubierta entonces, el actual TIPNIS, era la ruta que prefirieron utilizar los misioneros españoles, para dirigirse a Moxos desde Cochabamba y lograr comunicación directa con las misiones jesuitas del río Mamoré. El Obispo de Santa Cruz, Hervoso, propició la apertura de esa ruta y el P. Franciscano Marcos Meléndez, fundó Asunción de Yuracaré, en1768, cien años después del primer contacto, con los indígenas que vivían en los ríos Securé, Chapare e Ichilo, en el Chapare Cochabambino. En la vertiente oriental, en la provincia ichilo Santa Cruz, hacia 1793 se habían fundado las misiones de San Carlos, Buena Vista y Santa Rosa (actualmente del Sarah), pero antes, en 1788 la Audiencia de Charcas, había dispuesto que el comercio con Moxos se desarrolle a través de Santa Cruz, con lo que se condenó la prosperidad de las misiones de la región Yuracaré, volviendo rápidamente los indígenas a recuperar su independencia y vida nómada en las selvas. Por el año 1795, el explorador científico Tadeo Hanke, reportó las luchas interétnicas de los Yuracaré con los Sirionó y otras tribus.
En 1796 se fundó el Colegio Franciscano de Tarata, con lo que dieron comienzo los intentos por reducir a los indígenas en misiones al estilo de los jesuitas, pero una a una fracasaron por la resistencia natural de los Yuracaré a ser concentrados en un solo lugar.
YUQUIS Población: 153 personas Ubicación: Cochabamba (Carrascos) Lengua: Tupi guarani Hasta Inicios del siglo pasado, su sistema de estratificación social fue de amos y esclavos. A partir de la evangelización se conformó la familia nuclear. Son hábiles en la pesca, ganadería y en artesanía. Antecedentes Y Organización Social: Poco se sabe de la historia antigua de los Yuki. Se realizó un primer contacto con un grupo en el año 1967. Un segundo grupo fue contactado en 1986 y otro más en el año 1989, en Tres Cruces. Luego, ellos fueron trasladados por la Misión Nuevas Tribus, al campamento-comunidad "Mbia Recuaté", donde ahora viven. Posiblemente, existan otros grupos no contactados todavía. Había entre los Yuki un sistema de estratificción social de amo y esclavos por herencia u orfandad. Su matrimonio, ahora se basa en la familia nuclear, según el modelo "sugerido" por los misioneros evangelistas, lo cual implica una serie de cambios en sus hábitos y valores tradicionales. Importante es considerar que los Yuki, hasta el momento los contactos citados, y su posterior traslado, eran nómadas. Organización Política: Cada grupo tenía su líder o jefe. Actualmente, la autoridad del grupo está encabezada por un Capitán Grande, un Secretario de Actas y un miembro de la Misión Nuevas Tribus. Se ha creado el Consejo Yuki, el que juntamente con el Consejo Yurakaré, conforman la Central Regional de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (CRPITC), afiliada al CIDOB. Organización Económica: Cuando vivían en sus bosques, y en función de sus propias opciones culturales, los Yuki eran cazadores y recolectores (característica principal de los grupos nómadas). Actualmente, se les está instruyendo en las prácticas agrícolas y pesqueras. Pero ellos aún no se han acostumbrado a estas nuevas actividades económicas; no les gusta trabajar bajo la dirección de otros: "No somos esclavos", dicen. Con el Programa SENMA/BID, de 1996, los Yuki reciben una subvención "salarial" para trabajos en la comunidad. Al empezar a conocer el dinero, ellos empezaron también a conocer nuevas necesidades, que, obviamente, están relacionadas con el modelo de vida al cual se los está introduciendo.
QUECHUAS Población: 2.556.277 personas (Censo 2001) Ubicación: Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro y La Paz
Lengua: Quechua La organización social de las comunidades se basa en la familia, sustentada en la estructura del ayllu. Viven de la agricultura. Quechua (de qhichwa runa, "gente de los valles, de la zona templada") es un término con el que se autodenominan varias etnias de la cordillera de los Andes, principalmente aquellas que hablan quechua, y un nombre colectivo usado para la totalidad de estas etnias. Existen etnias quechuas en Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Argentina, Panamá y Ecuador. En Ecuador, el norte del Perú y en Argentina se usa la variante fonética Quichua (kichwa runa - las variantes quichuas norteñas no distinguen entre k y q) y - además del término kichwa - algunas etnias del Ecuador y de la selva peruana. Unas etnias quechuas (algunas adquirieron el quechua de los Incas): Inca Chanca (en Huancavelica, Ayacucho y Apurímac) Huanca (en Junín; hablaron el quechua antes de los Incas) Cañaris (en Ecuador; fueron quechuizados por los Incas) Grupo lingüístico: quechua. El quechua, aunque deriva del aymará, es una lengua más evolucionada, porque durante el imperio Inca se fueron incorporando a ella nuevos términos y variaciones fonéticas (arawacas y otras). La lengua de los incas afianzó aún más su presencia en el Altiplano durante el periodo de la colonización española, ya que los españoles la utilizaron para sus relaciones con los habitantes andinos, sin diferenciarlos de su origen y por tanto, sin tener en cuenta las diferentes lenguas de estos pueblos.
REYESANOS Población: 53 personas Ubicación: Beni Lengua: Tacana Hay poca información de este pueblo, pero se sabe que comparten muchos aspectos y rasgos culturales con los tacanas de la región tumupasa. Viven de la agricultura, ganadería y artesanía en pieles y palmas. Al llegar, la música llama desde una casa de la plaza principal, donde se armó la fiesta. La curiosidad empuja y lleva a la figura de Belisario Fayad Chamaro, el cumpleañero que sopla 90 velas. “Soy sietemesino. Nací a las ocho de la mañana y mi madre se desmayó, le vino una hemorragia fortísima. A las dos de la tarde volvió en sí y me buscó. Yo estaba envuelto en un mantel, botado en un rincón... ya las hormigas me estaban llevando”. Este hijo de un comerciante árabe y una reyesana vive desde siempre en Los Santos Reyes, capital de la provincia José Ballivián Segurola del departamento de Beni.
Si hay fiesta en Los Santos Reyes, todo el mundo lo sabe. Empezando del Alcalde y pasando por el resto de las personalidades del lugar, todos han estado aunque sea unos minutos en la celebración de Belisario, quien además aprovecha para festejar los 60 años de unión con su esposa, Romelia Escalante Leigue. “La conocí en el campo. Cuando pasaba por su casa, que estaba en mi camino; yo la veía. Ella era jovencita, tenía 14 años, y terminé robándomela. Cuando tuvimos un hijo, recién nos casamos”. Romelia, de 74 años, escucha atenta. “Tanto que pasaba por ahí, vizcacheándome, pasaba y pasaba, hasta que nos enamoramos. Mis padres no querían que yo me case”. Fue así que una noche, Belisario la sacó de su hogar. “Me da tristeza acordarme. Mis papás sintieron mucho, pero me perdonaron. Ellos mismos tenían la culpa porque no lo consentían de visita”. Así, la celebración de este amor se consumó en dos hijos, cinco nietos y un festejo para alegrar al pueblo. Cuando la hospitalidad manda
ITONAMA Población: 5.240 personas Ubicación: Beni Lengua: Aislado Su organización social se funda en la familia nuclear; pero se da la familia extendida donde prima la reciprocidad y el intercambio. Su economía se basa en la agricultura propia de la región. El padre Lorenzo Legarda, quien dice que los encontró en 1704, en estado de total desnudez, habitando las sabanas, entre los pueblos indígenas Baure y Canichana. Legarda dice que contó 6.000 personas en 26 aldeas. Anteriormente, Chávez Suárez, Gobernador de Santa Cruz, organizó una expedición con vecinos de esa ciudad a través del territorio que estaba ya ocupando los jesuitas (1683), con el objeto de conseguir gente para el servicio de aquellos en sus casa y haciendas, que se realizó hacia los pueblos de los indios Chajahuans o Itonamas, los cuales eran vecinos de los Moxos, con los que tenían pacíficas relaciones. Tempranamente se fundaron las poblaciones de Magdalena, sobre el río Itonamas; San Joaquín, sobre el río Machupo; Huaracaje, cerca del río Blanco; San Ramón como población intermedia entre San Joaquín y Magdalena; su territorio tradicional también era alrededor de la laguna San Luis y a lo largo del río San Miguel. Cuando fueron encontrados por los jesuitas, los Itonama eran gente que practicaba alguna agricultura, tocaban inmensas flautas (jabones) y eran hábiles tejedores. También que eran excelentes constructores de embarcaciones y navegantes, así como expertos pescadores. D’ Orbigny ha planteado en efecto que en 1830 eran de las tribus de Moxos, que tenía mayor población. La historia de los Itonama durante el siglo XIX, no es diferente de la de otros pueblos indígenas de la región amazónica, incluyendo las corridas (maloqueos) y devastación de sus comunidades, durante el auge de la goma. Los Itonama también fueron esclavizados y su población sucumbió ante las enfermedades desconocidas que traían los caucheros criollo-mestizos.
SIRIONÓ Población: 830 personas Ubicación: Beni Lengua: Tupi guarní La organización social se basa en la familia nuclear que funciona operativamente (es decir, para el desplazamiento de casería). Subsiste la poligamia y se comparten mujeres. Viven de la caza, pesca y la recolección de miel. Sobre el origen de los Sirionó, hay distintas versiones entre investigadores, por la insuficiente información histórica. Una dice que los Guaraní que venían del Paraguay, se establecieron en dos áreas: un grupo se movió hacia las estribaciones orientales de los Andes y fue conocido como Chiriguano Ava; el otro grupo se desplazo hacia el nordeste y se le conoció como Chiriguano Izoceño; se especula que un tercer grupo de esta avanzada, los Mbya, se hayan dirigido hacia las selvas del norte (Sirionó) y a las del oeste (Yuki). Otra versión, propone que los Guarayo, los Sirionó, los Yuki y los Guarasug’we, llegaron desde el actual Brasil, de las costas del Atlántico y el Matto Grosso por el este de Santa Cruz. Otra versión habla, de un poblamiento más reciente, a raíz de la entrada del conquistador Ñuflo Chávez, que regresando del Paraguay en 1564, trajo consigo 3.000 Itatines, quienes habrían huido hacia las regiones de los actuales Guarayo y Sirionó de Salvatierra, de quienes serían antepasados.
MOXEÑO Población: 76.073 personas Ubicación: Beni Lengua: Arawak La organización social se basa en la familia nuclear y las comunidades están formadas por 10 a 30 familias. Las aldeas cuentan con un líder local. Viven de la agricultura y cada grupo familiar trabaja en su propio chaco. Son uno de los grupos indígenas de mayor número en la amazonia boliviana. Actualmente superan los 46.000 miembros y se sitúan en el departamento del Beni. Las evidencias arqueológicas halladas en el lugar demuestran que antes de la Colonia, en el siglo XVII, desarrollaron un sofisticado sistema de agricultura con terraplenes, canales y camellones. En los “llanos de Moxos”, hábitat tradicional del pueblo Mojeño, se han encontrado considerable extensiones de trabajos en tierras que datan del periodo pre–colonial: lomas, terraplenes, canales y camellones que constituían un sofisticado sistema de control hidráulico, tanto en la pampa como en el bosque, que permitió jugar con las limitantes ambientales de la región para la agricultura, a saber las inundaciones estaciónales y la pobreza en nutrientes de los suelos.
La sociedad Mojeña estaba conformada por una gran diversidad de parcialidades étnicas, con una mismas raíz lingüística, una intensa movilidad en el espacio, tanto por motivos de sobrevivencia (ríos, fauna) como religioso. Las aldeas contaban con un líder local y demostraron una gran autonomía entre ellas. Las evidencias arqueológicas mas las noticias de los primeros cronistas han permitido afirmar que la población Mojeña debió ser muy importante antes del siglo XVII, pues se estimaba una población de alrededor de 350.000 personas, de las cuales un elevado porcentaje disminuyo con el tiempo a raíz de las enfermedades introducidas por los españoles. Es posible que los mitos de el Dorado o el Gran Moxos, que impulsaron la búsqueda de riquezas en la zona por parte de los españoles, hubiesen tenido cierto referente real en las construcciones pre-coloniales. Las expediciones para conquistar a los Mojos salieron de Cuzco entre 1536-37 y desde Santa Cruz, fundada en 1561. Recién en 1595, los españoles lograron arribar a territorio propiamente Mojeño, con la expediciones de Lorenzo Suárez de Figueroa. Otros ingresos se realizaron posteriormente, pero al no encontrar las riquezas esperadas, las expediciones militares cesaron. Sin embargo, algunos particulares siguieron entrando a la zona a sacar mano de obra indígena. Estos procesos han generado también dinámicas organizativas como el surgimiento de instancias supracomunales y de gestión ante el Estado Nacional y la participación protagonista de la población Mojeña en movilizaciones sociales como la Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad en 1990 y la Marcha por el Territorio y los Derechos Políticos en 1996.
CHIMAN Población: 7.130 personas Ubicación: Beni Lengua: Chiman La organización social se basa en la familia que mantiene vínculos de parentesco extendido con otros grupos familiares. El matrimonio es monogámico. La economía se basa en la pesca y recolección de fibras. Es en la última década del siglo XVII, que se tuvieron los primeros contactos con los Chimán. En el año 1693, se fundó la sexta Misión jesuítica, la de San Francisco de Borja, existieron otras dos misiones entre los Chiman, la de San Pedro y San Pablo de Chimán. Este pueblo se encontraba al este de la Misión de Santa Ana, entre Covendo y Mojos, al sudeste de Reyes y San Borja, fue descubierta por P. Herrero, quien no pudo complacer a sus habitantes, que les pedían un misionero, por la carencia de sacerdotes para atender misiones. Los P. Vallés y Cérda, conversores de Santa Ana y Concepción de Magdalena de Guachi en 1850 repitieron la visita y tuvieron un entusiasta recibimiento, trataron de unir los grupos más numerosos pero se les pudo convencer de formar una sola Misión y formaron 2 misiones, San Pablo y San Pedro. En 1854, el Colegio Franciscano de La Paz, envió al P. Reynaud a San Pablo y a Mancini y Bottini a San Pedro; trabajaron para implantar la religión católica entre los Chimán, pero al poco tiempo una epidemia diezmó las dos misiones, determinaron reunir a los sobrevivientes en San Pablo y los religiosos Mancini y Bottini se fueron a Cavinas, dejando solo al P. Renaud, quien fue asesinado el 4 de junio de 1862 y la misión se perdió para siempre.
El pueblo Chimán, nunca estuvo reducida en su totalidad por los misioneros, recién en 1953, entró la Misión Católica Fátima, que se encuentra situada a orillas del río Chimán y posteriormente la Misión Nuevas Tribus con base en la comunidad La Cruz, cerca del río Maniqui. SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: En las tres últimas décadas, la población de los Chimán ha aumentado considerablemente, los comunarios testifican que antes no había tantos Chimán como actualmente; esta situación lo ha podido confirmar los resultados del Censo de 2001. Migración: Los Chimán, migran a diferentes Provincias del Beni y a la Provincia Iturralde de La Paz, en busca de empleo. HISTORIA Síntesis Histórica: Es en la última década del siglo XVII, que se tuvieron los primeros contactos con los Chimán. En el año 1693, se fundó la sexta Misión jesuítica, la de San Francisco de Borja, existieron otras dos misiones entre los Chimán, la de San Pedro y San Pablo de Chimán. Este pueblo se encontraba al este de la Misión de Santa Ana, entre Covendo y Mojos, al sudeste de Reyes y San Borja, fue descubierta por P. Herrero, quien no pudo complacer a sus habitantes, que les pedían un misionero, por la carencia de sacerdotes para atender misiones. Los P. Vallés y Cérda, conversores de Santa Ana y Concepción de Magdalena de Guachi en 1850 repitieron la visita y tuvieron un entusiasta recibimiento, trataron de unir los grupos más numerosos pero se les pudo convencer de formar una sola Misión y formaron 2 misiones, San Pablo y San Pedro. En 1854, el Colegio Franciscano de La Paz, envió al P. Reynaud a San Pablo y a Mancini y Bottini a San Pedro; trabajaron para implantar la religión católica entre los Chimán, pero al poco tiempo una epidemia diezmó las dos misiones, determinaron reunir a los sobrevivientes en San Pablo y los religiosos Mancini y Bottini se fueron a Cavinas, dejando solo al P. Renaud, quien fue asesinado el 4 de junio de 1862 y la misión se perdió para siempre. El pueblo Chimán, nunca estuvo reducida en su totalidad por los misioneros, recién en 1953, entró la Misión Católica Fátima, que se encuentra situada a orillas del río Chimán y posteriormente la Misión Nuevas Tribus con base en la comunidad La Cruz, cerca del río Maniqui. ORGANIZACION SOCIAL La organización social básica de los Chimán es la familia nuclear, la que mantiene vínculos de parentesco extendido con otras familias nucleares. Actualmente el matrimonio es monogámico. La movilidad espacial de la población está íntimamente relacionada al patrón de asentamiento y al sistema de parentesco, articulando a menudo ambos componentes del sistema social Chimán. Las comunidades Chimán presentan un patrón de asentamiento disperso, con pequeños agrupamientos y asentamientos, en parte gracias a la movilidad espacial. Sin embargo, existen también asentamientos en los que se observan aglomeraciones de viviendas, cuya presencia se puede explicar parcialmente por la influencia de la Misión Nuevas Tribus. Antes de la llegada del ILV, existía la poligamia sororal, práctica común entre los Chimán, pero debido a diferentes razones ahora son pocos los casos de aquella práctica donde un varón se casaba con dos o más mujeres, con preferencia hermanas. Estructura de los Asentamientos Al observar los agrupamientos de viviendas, generalmente esparcidas a lo largo de un río, se identifica inmediatamente el patrón disperso de los asentamientos Chimán. Los asentamientos más pequeños están compuestos a menudo por un solo agrupamiento de viviendas. La presencia de canchas de fútbol en los
asentamientos grandes es cada vez mayor, sin embargo cabe notar que las viviendas casi en ningún caso se encuentran agrupadas alrededor de la cancha. Los habitantes de las viviendas que componen un agrupamiento están generalmente relacionados por parentesco cercano, además de estar los agrupamientos de viviendas al interior de un asentamiento también emparentados. Términos de Parentesco Familia nuclear: compuesta por el padre, la madre y los hijos. Residencia matrilocal: La nueva pareja va a vivir al lugar de residencia de la familia materna de la mujer; sistema de residencia también llamado "gineco-estático" que consiste en el traslado de residencia de los hermanos al lugar de residencia de sus esposas. Sistema relacionado a la filiación matrilineal. Poligamia sororal: Matrimonio de un hombre con dos hermanas. ORGANIZACIÓN POLITICA El padre de familia es también su jefe supremo. No existe un Jefe mayor. En el caso de que fuera necesario tomar una resolución entre varias familias, se la toma por convenio. Cada grupo es una unidad social, política y económica independiente. Está compuesto por un parentesco familiar que, a su vez comprende otras familias nucleares. La unidad más grande que coopera en forma permanente es la familia extendida. Los hombres suelen ir juntos de cacería mientras las mujeres van en grupo a recolectar frutos silvestres. Cuando se obtienen más alimentos de los que puede consumir una familia nuclear, se reparte entre el grupo más amplio. No obstante, a pesar de las obligaciones recíprocas derivadas del parentesco, es frecuente el reparto de mala gana y que los alimentos se consumen en secreto, para evitar las peticiones de parte de los parientes. Existe un constante desplazamiento dentro su territorio, lo cual les hizo ver como nómadas, sin embargo esta es una dinámica que hace a la vida cotidiana de los Chimán. Son pocos los casos de una migración de jóvenes hacia la población de San Borja, pero se da el caso que estos retornan luego de unos años a sus comunidades. Organización Indígena Representativa: Actualmente ante los nuevos desafíos, luego de un largo proceso y apoyados por la Misión Nuevas Tribus, las comunidades Chimán lograron aglutinarse en el GRAN CONSEJO CHIMAN, a excepción de algunas comunidades ubicadas dentro el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Secure, el Territorio Indígena Multiétnico y el Consejo Regional del Territorio Indígena del Pilón Lajas, aunque estas tienen un nivel de coordinación con el GRAN CONSEJO CHIMAN. Este consejo viene a ser la instancia de mayor del Pueblo Indígena, el cual está afiliado a la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB) instancia organizativa regional que a su vez esta afiliada a la CIDOB, que viene a ser la instancia Nacional de la Organización Indígena. ASPECTOS CULTURALES Todos los Chimán hablan su idioma tanto cotidianamente y en esferas normales como las reuniones y eventos internos, este hecho se ve aún más favorecido cuando muchos Chimán saben escribir en su propia lengua. Todos se reconocen como “Chätdye” (pariente). Se caracterizan por ser respetuosos a sus creencias y costumbres, esto les valió para que se diga que ellos son altamente supersticiosos. Cuando alguien muere es un de los temas más reservados y delicados a la vez. Cuentan con un vasto conocimiento de la medicina natural, son excelentes artesanos ya que elaboran varias clases de tejidos de algodón y Jatata (una fibra vegetal).
Religión y Mitología: Los Chimán poseen una cultura chamánica en la que sus dioses protectores se encuentran organizados de forma jerarquizada y simbólica cumpliendo cada uno determinadas funciones, por ejemplo entre los Señores de los Cerros, los dueños o amos de los animales y los espíritus de los muertos. TIERRA Y TERRITORIO Situación de Acceso y Tenencia de Tierra: Las comunidades que están dentro los territorios indígenas reconocidos no tienen mayores problemas, en cuanto al acceso al territorio y sus recursos, en cambio para las comunidades que están fuera de estos territorios el acceso a los mismos están dramáticamente limitada por las colonizaciones y concesiones forestales. Estado del Territorio Indígena: Los Chimán están ubicados en cuatro territorios indígenas legalmente reconocidos: Territorio Chiman, con una superficie de 401.322,8054 has. obtenido mediante Decreto Supremo 22611 de fecha 24/09/1990; Territorio Indígena del Pilón Lajas con una superficie de 369.264,4362 has. obtenido mediante Decreto Supremo 23110 de fecha 09/04/1992, compartido con los Mosetén y Tacana; Territorio Indígena Multiétnico que cuenta con 343.262,4479 has. Obtenido mediante Decreto Supremo No. 22611 de fecha 24/09/1990, compartido con los Moxeño, Yuracare, y Movima y el Territorio indígena. Las propiedades de Territorios han sido saneadas y ratificadas por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA): INFRAESTRUCTURA Cuentan con una posta Sanitaria en la Comunidad Horeb 36 Escuelas, 1200 alumnos, 52 profesores. ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS La economía de los Chimán, se basa en la pesca y la recolección de Jatata. Pescan durante todo el año, siendo la mayor época de pesca la de invierno, pescan a orillas de los ríos utilizando machetes, anzuelo, arco y flecha. La pesca colectiva, la realizan con barbasco, esto atonta a los peces, y se les hace fácil pescar con flechas. La recolección de miel silvestre, motacú, frutos del monte es actividad de los Chimán, ya que en San Borja venden cantidades de ésta hoja de palma. La agricultura es de roza-tumba y quema, la misma que es de autoconsumo y sólo algún excedente para la venta en las riberas del río maniquí o en el pueblo de San Borja, los productos más cultivables para su autoconsumo, son: arroz, maíz, yuca, plátano, caña de azúcar, cebolla, tomate, y palta. Para el comercio, cultivan tabaco, algodón, limón, y jatata entre otros. La cría de animales domésticos y las domesticación de animales de la selva es también una practica de los Chimán. El perro es utilizado para la caza; cerdos, gallinas, patos para su alimentación; monos, loros, tordos, tucanes, para mascotas de la familia. Los Chimán cazan tradicionalmente con arco y flecha; también utilizan una variedad de trampas, especialmente para cazar al tigre, pero últimamente prefieren las armas de fuego. Los arcos son de diversos tamaños y las flechas de diferentes clases. La recolección de miel silvestre, frutos del monte, motacú, jatata, que es la hoja de palma que venden por cantidades apreciables en San Borja, cuando se tiene canoas.
La venta de fuerza de trabajo se está convirtiendo para los Chimán en un recurso para conseguir bienes de subsistencia, los madereros requieren de su mano de obra para que les abran picadas en busca de maderas; los colonos los contratan para que les hagan chacos. La Chimán no producen para acumular bienes materiales sino para el autoconsumo, los excedentes van al mercado cuando hay, para conseguir los bienes que carecen y necesitan. En el interior de las comunidades se practica una distribución igualitaria basada en la lógica de dar y recibir según las necesidades. En los distintos rubros de la economía, la mujer desempeña un rol importante. Productos Comercializados: Jatata, especies maderables, artesanías, arroz. Organizaciones Productivas o de Comercialización: No tienen. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Hábitat: Los Chimán habitan en la provincia Ballivián; Moxos y Yacuma del Beni, en los municipios de San Borja, Rurrenabaque y San Ignacio. En el área se puede encontrar árboles frutales plantados por las familias Chimán, que datan tanto de generaciones anteriores como actuales, ya que el conocimiento forestal que tienen ha sido transmitido hasta nuestros días. Por lo general la distribución y ubicación de los frutales, está en relación con su antigüedad, los frutales más antiguos se encontrarán en lugares alejados de la residencia, en una segunda casa o en pascanas como también en barbechos antiguos o en lugares de una anterior casa. Convirtiéndose en lugares de atracción permanente para la familia que los sembró como para las generaciones siguientes. Explotación Ajena: Extracción de productos maderables. Problemas Ambientales: El principal problema existente es la deforestación de los bosques por la intervención de seis empresas madereras, lo cual produce un fuerte impacto ambiental que rápidamente repercute en la disminución de la fauna. Otro problema agobiante es la falta de acciones planificadas en la explotación de los recursos naturales existentes en los diferentes bosques del territorio habitado por los Chimán. Por otro lado, la zona ubicada en la Estación Biológica del Beni perteneciente a la Academia de Ciencias en Bolivia, la que realiza una serie de investigaciones sobre los recursos naturales que se traduce en recomendaciones. AREAS PROTEGIDAS: Nombre:TIPNIS, Territorio Indígena y Parque Nacional Pilón Lajas Fecha de Creación: 22/11/1965 y 24/09/1990 - 09/04/1992 Superficie: D.S. 7401 y D.S. 22610 - D.S. 23110 Con Gestión del Servicio Nal. de Áreas Protegidas: Sii IDIOMA Su lengua se encuentra en las no clasificadas, en ninguna de las familias de nuestro país, ni del continente; aún no tiene un alfabeto normalizado de su lengua, pero ellos hablan su idioma cotidianamente. Algunos Términos Chimán Yo: Ye Tú: Mï Él: Mu
Quien: Tchij No: Jam Si: Jé
View more...
Comments