33 Lecciones para El Movimiento de Palabra

August 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 33 Lecciones para El Movimiento de Palabra...

Description

 

 

 

  33 LECCIONES PARA EL MOVIMIENTO DE PALABRA 1. EL CAMINO PARA ENCONTRARSE CON DIOS - EL CAMINO DE LA SALVACIÓN 2. ¡EL PROBLEMA DE LA VIDA ES UNO! (EL PROBLEMA FUNDAMENTAL) 3. ¡LA RESPUESTA DEL PROBLEMA DE LA VIDA TAMBIÉN ES UNA! (JESÚS EL CRISTO) 4. ¿CUÁL ES EL VERDADERO PECADO? 5. ¿QUIÉN ES SATANÁS? 6. ¿QUÉ ES EL PACTO? 7. ¿QUÉ ES CRISTO? 8. CONDICIONES DEL CRISTO 9. ¿QUIÉN ES JESÚS? 10. ENCUENTRO CON CRISTO (ACEPTACIÓN) 11. CRISTO Y LA L A SALVACIÓN 12. ¡EL EVANGELIO NO ES RELIGIÓN! 13. VERDADERO CRISTIANO (ESTADO DEL SALVO) 14. LA BENDICIÓN ESPIRITUAL SOBRE EL CRISTIANO 15. EL OBJETIVO DE LA VIDA DEL CRISTIANO 16. BATALLA ESPIRITUAL DEL CRISTIANO (EF6:10-20) 17. ORACIÓN DEL CRISTIANO (MT6:33) 18. CULTO ESPIRITUAL DEL CRISTIANO (ROL 2:1-3) 19. DISCÍPULO DE CRISTO 20. CRISTO, LA LUZ 21. CRISTO, SIMIENTE DE LA MUJER 22. CRISTO, EL ARCA 23. CRISTO EN EL ÉXODO 24. CRISTO Y LA OFRENDA DE SANGRE 25. CRISTO, EL ARCA DEL PACTO 26. CRISTO, LA CIUDAD DE REFUGIO 27. CRISTO, EL MANÁ 28. CRISTO, LA SERPIENTE DE BRONCE 29. CRISTO, QUIEN VENDRÍA EN LA TIERRA DE CANAÁN 30. CRISTO, EL VERDADERO REY 31. CRISTO, EL VERDADERO SACERDOTE 32. CRISTO, EL VERDADERO PROFETA 33. CRISTO, QUIEN VENDRÁ DE NUEVO

 

1. EL CAMINO PARA ENCONTRARSE CON DIOS (Jn.14:6) Cuando los peces se alejan del agua, nunca pueden ser felices y desde ese momento llegan todos los problemas y luego mueren. Los árboles sólo son felices cuando tienen sus raíces en la tierra. Desde el momento en el que son quitados de la tierra sufren y al final mueren. ¿Por qué será? Es porque Dios creó a los peces y a los árboles de esa manera. A esto le decimos "principio de la creación". Si es así, ¿De qué manera creó Dios al hombre?

1. El hombre fue creado para ser feliz fe liz cuando está con Dios.  1) Dios creó al hombre a su imagen. (Gn1:26-27) 1.  Eso significa que el hombre fue creado como un ser espiritual que debe estar con Dios. (Jn4:24) 2.  Dios creó el cuerpo del hombre con polvo.(Gn2:7) 3.  Sopló aliento de vida en su nariz y el hombre fue un ser viviente. (Gn2:7) Por eso, el hombre, un ser espiritual, es un ser viviente cuando está con Dios, quien es espíritu. 2) El hombre, que estaba con Dios originalmente recibió la mejor bendición y es un ser que disfruta de fa felicidad absoluta. (Gn1:28) 3) El hombre no tiene problema alguno cuando está con Dios. (Huerto del Edén Gn2) 44)) Si es así, ¿por qué el hombre padece de infelicidad y de varios problemas? 2. Es porque el hombre se separó de Dios. 1) El hombre, que debe estar junto con Dios, se separó de Dios.(Gn3) 2) ¿Por qué nos separamos de Dios? (Gn3:1-7) 1.  Debemos saber que en el trasfondo de ese problema está la serpiente (Satanás). 2.  El hombre fue engañado para que comiera del árbol del cual Dios le ordenó orde nó que no comiese y así fue hecho pecador. 3.  Dios no puede estar con el pecador, p ecador, ya que es santo. El espíritu de Dios se alejó del hombre pecador. (Isa59:2) 3) Como resultado, los problemas llegan al hombre. 1.  Surgió un gran dolor y el problema familiar (Gn3:16)

  2. derramar el sudor suenfermedades. frente para apenas subsistir. (Gn3:17) 3.  El hombre ambientefuefuemaldito malditoy ydebe empezó el dolor físico de y las (Gn3:17-18) 4.  Sufre enormemente y luego muere. (Gn3:19) 5.  Esos problemas espirituales, mentales y físicos son trasladados a los hijos de la misma manera. (Gn3:20) 6. No hay

problemas solo en esta tierra sino que después de la muerte también. (Gn3:22-24) 4) Todo esto ocurre por estar separado de Dios. (Problema fundamental)

3. ¿Cómo nos podemos encontrar con Dios? 1) No se puede encontrar a Dios con el esfuerzo humano nunca. (Buenas obras, religión, filosofía, ciencia) 2) Esto es porque con el esfuerzo humano no se puede solucionar el problema pr oblema del pecado ni el problema de Satanás. 3) Dios prometió enviar al Cristo que solucionaría este problema. 1.  Desde el principio prometió enviar a la simiente de la mujer que heriría la cabeza de la serpiente. (Gn3:15) 2.  El vino con un cuerpo sin pecado para poder solucionar el problema del pecado. (Isa7:14) 3.  Jesús nació de la virgen María y vino a esta tierra sin pecado. (Mt1:18-23)   4.  El Aunque tuvo pecado, murió por y solucionó problema del pecado. (Mr10:45) ( Mr10:45) 5. es un no justo y como evidencia de nosotros ser el Cristo, resucitónuestro en 3 días. (1Cor15:4-5) 6.  Resucitó y destruyó la potestad de Satanás que tenía el imperio sobre la muerte. (Heb2:15)

4) Jesús es el Cristo que abrió el camino para encontrarnos con Dios. (Mt16:16, Jn14:6, He10:19-20) 5) Si creo en Jesús como mi Cristo y le acepto, puedo ser un hijo de Dios. (Jn1:12, Ro10:9-10) 6) Cuando creemos Dios entra dentro de mí con el Espíritu Santo y está conmigo por siempre. (Jn 14:16-17) 7) Cuando Dios está con nosotros, tenemos la felicidad absoluta y verdadera. (Gn1:27-28) (Gn1:27 -28)

 

2. ¡EL PROBLEMA DE LA VIDA ES UNO! (Gn. 3:1-7) Todas las personas desean vivir una vida feliz. Sin embargo, hay muchas personas que sufren en su vida por el problema económico, el problema familiar, el problema del corazón y la mente, el pproblema roblema físico y de la enfermedad. ¿Por qué surgen estos problemas?

1. Debemos conocer el problema fundamental por el que surgen todos los problemas. 1) El hombre es un ser espiritual que fue creado a la imagen de Dios. (Gn1:27, Gn2:7) 2) El hombre, que es un ser espiritual, solo es feliz si se encuentra con Dios. (Principios de la creación) 3) El hombre no tuvo ningún problema cuando estaba con Dios. (Gn2) 4) El hombre original que estaba con Dios era el ser más bendecido. 1.  Era un ser creado poco menor que Dios. (Sal 8:4-5) 2.  Un ser con autoridad de realeza r ealeza que puede gobernar a la creación. (Sal 8:6-8, Gn.1:28) 3.  Un ser que tiene el privilegio de ser un hijo de Dios. (Gn5:3) 5) El hombre que debe estar solo con Dios se separó de Dios, por lo que vienen todos los problemas. (Problema fundamental) 2. ¿Cómo se aleja el hombre de Dios? 1) Dios le dio todas las bendiciones y el mejor privilegio al hombre, y le dio una orden. "Más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás." (Gn2:17) 2) ¿Por qué nos dio esta orden? 1.  El hombre es para la creación un ser como realeza que es el gobernador que representa a Dios. 2.  Sin embargo, es una criatura ante Dios, y debe reconocer su estado de servidumbre. 3.  El hombre debe obedecer la orden de Dios, reconocerle como creador, y darle el culto. 3) Sin embargo, el hombre cometió el pecado de desobedecer a Dios. (Gn3:6) 4) En el trasfondo de este pecado está la tentación y el engaño de la serpiente. (Gn3:1-5)   1.  Los La Biblia nos revela que estadel serpiente es Satanás. (Ap12:9, 20:2) 2. pecadores son nacidos diablo. (1Jn3:8) 3.  El hombre que era hijo de Dios se volvió un hijo del diablo. (Jn8:44) 4.  Se volvió un ser que durante toda la vida estaba sujeto a servidumbre por temor de la muerte. (He2:15)

5) Por esto es que el hombre fue dividido de Dios. 1.  Dios, quien es santo, no puede estar con el pecador. (Isa59:1-2) 2.  Desde este punto los problemas del hombre surgen incesantemente. (Gn3:16-24) 3.  Si no nos encontramos con Dios, los problemas de la vida nunca se solucionan. 4.  Así como los peces que salen del agua deben regresar rápidamente al agua, el hombre debe encontrarse con Dios rápidamente. 5.  El encontrarse con Dios es la salvación.

3. ¿Cómo nos podemos encontrar con Dios? 1) El problema del pecado y el problema de Satanás deben ser solucionados para poder encontrarnos con Dios. 2) Estos no se pueden solucionar con cualquier esfuerzo humano. 1.  problemas Religión (Hchs4:12) 2.  Buenas obras (Isa64:6) 3.  Las enseñanzas humanas (Col 2:8) 3) Debido a que el hombre no lo puede hacer, Dios solucionó el problema a través de Cristo. (Ro5:8) 4) Por eso, la salvación es la gracia de Dios. (Ef2:8-9) 5) Cualquiera que crea que qu e Jesús es el Cristo puede ser salvo. (Jn20:31, Ro10:9-10) 6) A aquel que cree que Jesús es el Cristo y se arrepiente, Dios le da el Espíritu Santo como regalo.(Hchs2:38) 7) El Espíritu Santo es el espíritu De Dios y está dentro d entro de y junto del creyente. (Jn14:16-17, Ro8:9-11) 3

 

 

3. ¡LA RESPUESTA DEL PROBLEMA DE LA VIDA TAMBIÉN ES UNA! (Jn14:6) El hombre, creado para estar con Dios, se separa de Dios, lo cual es el problema fundamental y el único problema.

1. El estado del hombre separado de Dios 1) Está en un estado de muerte espiritual. (Ef.2:1) 2) El hecho de tener un espíritu muerto significa estar dividido de Dios. (Gn2:7) 3) Este espíritu está dentro del diablo y es infringido. (Jn6:44) 1.  Está en servidumbre del diablo toda la vida por tremor a la muerte. (He2:15) 2.  Sigue las corrientes del mundo y vive trabajado y cargado dentro de una competencia para la supervivencia. (Ef2:2, Mt11:28) 3.  Esa vida es seguir al diablo y ser una vida esclava al diablo. (Ef2:2) 4.  Estarnos en un estado de ser hijos de ira por naturaleza. (Ef2:3) 4) Gracias a este estado espiritual, ocurren todos los problemas con el hombre. ho mbre. 1.  Viene el dolor de la vida. (Gn3:16) 2.  La tierra fue maldita, por la que el hombre solo puede sobrevivir al derramar su sudor con esfuerzo y trabajo. (Gn3:17) 3.  Por estos problemas ambientales, llegan varias enfermedades. (Gn3:17) 4.  Al final, el hombre muere. (Gn2:17, Gn3:19) 5.  Los hijos también nacen dentro de un mundo maldito en un estado dividido de Dios. (Gn3:20) 6.  Espera un problema eterno después de la muerte. (Gn3:23-24, He9:27) 5) Todos estos problemas ocurren por estar separados de Dios. 2. El encontrarse con Dios es la respuesta Única para el problema de la vida. 1) El estar separado de Dios es el problema fundamental del hombre y es el único problema. 2) Todos lospersonas problemas de la vidaelempiezan este problema 3) Muchas no conocen problema desde fundamental y por esofundamental. sólo se esfuerzan por resolver los problemas que vienen como resultado. (Jer2:13) 4) Aunque tengan un éxito é xito terrenal, al final sienten un vacío fundamental. (Ecc1:2-10, Luc19:16-31) 5) Desde el momento en que nos encontramos con Dios, todos los problemas acaban y disfrutamos de la verdadera paz y el verdadero reposo. 1.  Es una paz verdadera de diferente dimensión a la que el mundo da. (Jn14:27) 2.  Es una paz que trasciende el entendimiento del mundo. (Fii4:6-7) 3.  Los problemas que antes me molestaban ya no son problemas. prob lemas. (Fil4:10-13) 6) Lo más urgente en la vida es encontrarse con Dios. (Prov27:1)

3. El encontrarse con Dios es la salvación. 1) Si nos queremos encontrar con Dios, es necesario que se resuelva el problema del pecado y de Satanás. 2) El hombre no puede solucionar este problema con ningún esfuerzo. (Ro3:9-20, Ro7:18, Gá12:16) 3) Cristo Dios prometió a Cristo para solucionar este problema y darnos la salvación. (Antiguo Testamento) 1. significaenviar "El ungido". 2. En el Antiguo Testamento, sólo aquellos que tenían el oficio de reyes, sacerdotes y profetas eran ungidos. 3. Significa que Dios enviará al verdadero rey que soluciona el problema de Satanás, al verdadero sacerdote que soluciona el problema del pecado y al verdadero profeta que abre el camino para encontrarse con Dios. 4) Jesús es el Cristo que Dios prometió. (Mt16:16, Jn20:31) 1. Jesús es Dios que vino a esta tierra con un cuerpo sin pecado para dar la salvación. (Jn1:1-14) 2. Jesús es alguien justo, que no tiene pecado original o personal. (Mt1:18-23, 1Cor5:21, He4:15) 3. Murió en la cruz para poder solucionar el pecado del hombre. (Mr10:45) 4. Nos liberó de Satanás, quien tiene el imperio de la muerte, a través de la resurrección. (He2:1 4-1 5) 5. Abrió un camino nuevo y vivo para encontrarnos con Dios. (Jn14:6, He10:20-21) 5) Todos los que creen en Jesús como el Cristo reciben la salvación y se vuelven hijos de Dios. (Ro10:9-13, Jn1:12)

 

4. ¿CUÁL ES EL VERDADERO PECADO? (Ef. 2:1-3) Parece que hay muchas personas bondadosas en el mundo que no pecan y que hacen buenas obras. Sin embargo, la Biblia declara que todos somos pecadores. ¿Por qué la Biblia nos proclama que todos somos pecadores que deben recibir la salvación y que no podemos evitar el juicio justo de Dios?

1. El pecado para las personas del mundo 1) Acciones que se despegan de la conciencia o la razón 2) Acciones incorrectas o delitos que pueden ser castigadas 3) Acciones ilegales que violan un reglamento y no pueden evitar una repercusión 4) Acciones que se desligan de o se oponen a las normas o éticas de la sociedad y rompen con el orden y dañan a otras personas2. El pecado del que nos habla la Biblia 1) La Biblia también trata con el pecado que entienden las personas del mundo. 2) Sin embargo, la Biblia nos dice que el pecado fundamental es más importante que estos pecados normales. 3) La Biblia nos habla del carácter de este pecado fundamental cometido como el primer pecado de la humanidad en Gn3. 1. El hecho que Adán y Eva desobedecieran a la Palabra de Dios es el primer pecado. (Gn2:17, 3:1-7) 2. El hecho de comer el fruto no es un pecado ético o moral. (Gn2:16) 3. El núcleo es que perdieron la Palabra de Dios y esta Palabra del pacto. 4. La razón por la que desobedecieron la Palabra de Dios es porque dudaron de la fidelidad de Dios. (Gn3:4-5) 5. El no creer en la Palabra de Dios sino creer en mi pensamiento o mi juicio es el fundamento del pecado. 6. Significa que yo estoy ocupando el lugar que Dios debe ocupar. 4) Después de la caída de Gn3, todas las personas nacen como pecadoras y no tienen más opción que vivir cometiendo pecados. 1. Toda la descendencia de Adán nace con la imagen de Adán después de la caída. (Gn5:3) 2. Al estar en un estado e stado cortado de Dios, nace dentro del mundo maldito por el pecado. 3. Nace bajo laa autoridad delcortada diablo, Satanás, quien a este (2Cor4:4, Co Col.l. 1:13) 4. El hombre quien le fue la bendición degobierna Dios, sigue lasmundo. corrientes del mundo para subsistir y vive una vida que se esfuerza para obtener lo necesario para la supervivencia. (Ef2:2) 5. Eso es el seguir a Satanás y ser un esclavo del diablo. (Ef2:2, He2:15) 6. Sigue los deseos de la carne y vive haciendo lo que desea su corazón y su carne. (Ef2:3) 5) La Biblia nos enseña que esta vida es idolatría. (Col. 3:5) 1. Llenamos el lugar en donde do nde debe estar Dios con cosas necesarias para sobrevivir en el mundo. 2. Vivimos por lo material, la abundancia, la gloria y el éxito del mundo sin relación a la Palabra de Dios. 3. No conocemos el pacto de Dios sino vivimos por las ambiciones de la carne y el corazón. 4. Las personas del mundo viven así, por lo que son engañados pensando que esta es la vida. 5. Se hace una religión o dioses falsos para recibir ayuda de dioses falsos para cumplir estas ambiciones. 6. Incluso llegan a la iglesia e idolatran en el nombre de Jesús.

3. ¿Cuál es el resultado del pecado? ¿Cómo se puede solucionar el pecado? 1) ira de Dios. 2) Recibimos La paga dellapecado es la (E12:3, muerte.Co13:6) (Ro6:23, San. 1:15) 3) Las personas son juzgadas de acuerdo a sus obras en el día del último juicio. (Ap20:11-13) 4) Espera una segunda muerte, un castigo eterno para el espíritu en el infierno. (Ap21:8, 20:14-15 20:14-15)) 5) Todas las personas son pecadoras, por lo que si no se resuelve el pecado, todos caen en la segunda muerte. 6) La oportunidad para resolver el problema del pecado sólo existe mientras vivimos en esta tierra. (Lc16:19-31) 7) Dios solucionó el problema del pecado a través de Cristo y abrió el camino para la salvación. (Mr10:45, 1 Pe2:24) 8) Soy salvo cuando confieso ante Dios que soy un pecador y me arrepiento, y acepto a Jesús como mi Cristo. 5

 

5. ¿QUIÉN ES SATANÁS? La Biblia nos habla claramente del ser espiritual llamado Satanás. Satanás todavía actúa entre los creyentes y no creyentes engañando al mundo y atacando a los creyentes. Los creyentes deben conocer claramente y resistir a Satanás para tener victoria.

1. ¿Cuál es la Identidad de Satanás? 1) Satanás era originalmente un ángel creado para servir a Dios. (Eze28:12-14) 2) Se opuso y se rebeló r ebeló ante Dios con la intención de ocupar el puesto de Dios. (Isa. 14:12-14) 3) Fue vencido en la guerra en el cielo y fue echado junto con los ángeles que le seguían a esta tierra. La Biblia llama a Satanás diablo y a los ángeles echados que le siguieron y se rebelaron junto con él les llama demonios. (Ap12:1-9) 2. ¿Qué hizo Satanás? 1.  Se rebeló ante Dios y derribó al a l hombre, quien es la imagen de Dios. (Gen. 1:26, Gn3:1-6, Ap12:9) 2.  Se volvió el padre espiritual del hombre separado de Dios y arrastra al hombre hacia la perdición per dición eterna. (Jn8:44, Mt25:41) 3.  Está gobernando y dominando al mundo. Engaña al hombre para que sea un esclavo siguiendo las corrientes del mundo. (Jn12:31, Jn16:11, Ef2:2-3, He2:14-15) 4.  Engaña al hombre separado de Dios para pa ra que no conozca el evangelio ni pueda recibirlo. (2Cor4:4) 5.  Engaña al hombre dándole incluso todos los reinos y la gloria para que no sirva a Dios sino a él mismo. (Lc4:5-7) 6.  Quiere hurtar, matar y destruir la vida que tiene el hombre. (Jn10:10) 7.  Su objetivo final es engañar al hombre para que no sea salvo y para que sea destruido. (2Tes2:9-10) 8.  Se opone a los creyentes salvos y los derriba a través de artimañas. (1Pe5:8, San4:7, Ef6:11-13) 9.  Sabe que los tiempos finales se acercan, por lo que si es posible, intenta engañar a los elegidos. (Mt24:24, Ap12:12) 3. ¿Cómo es que Satanás ataca al hombre? 1.  El método de ataque de Satanás es ocultar la verdad y engañar ya que es el padre de mentira. (Jn8:44)  

2. su del identidad se Satanás esconde es para atacarladefeuna formapara invisible a nuestros (Gn3:1, 3.  Oculta El núcleo ataquey de derribar en Dios que se pierdan laojos. Palabra y el2Cor11:13-15) pacto. Es porque ese es el pecado más fundamental. (Gn3:1-7) 4.  Hace que perdamos la Palabra de Dios y que sigamos a la carne y al mundo. (Mt4:3-4, Jn6:26-27) Si no tenemos la Palabra no tenemos más opción que seguir las corrientes del mundo y ser esclavos de Satanás. (Ef2:1-3, He2:15) 5.  Nos engaña para que, aunque veamos la Palabra, no la entendamos. (2Cor4:4, Gál. 1:6-10, 2Cor11:4) 6.  Nos esforzamos para vivir de acuerdo a la Palabra pero no conocemos que el núcleo de la Palabra es que Jesús es el Cristo. (Fariseos)

4. El método para vencer a Satanás y tener victoria. 1.  Jesús el Cristo ya venció a Satanás y tuvo victoria sobre Satanás con la cruz. (Co12:15) 2.  Jesús el Cristo es el rey de reyes y señor de señores que venció la potestad de Satanás. (Ap17:14) 3.  Destruyó la obra del diablo con la cruz y resurrección y nos liberó de la potestad del diablo. (lJn3:8, He2:14-15) He2:14 -15) 4.  Le dio toda autoridad a los creyentes para vencer todo poder de Satanás. (Lc10:19)  

5.  Podemos Si somos sobrios, y resistimos luchando(Mt4:1-10) contra él, tendremos victoria. (San5:7, 1 Pe5:7-9) 6. resistir alvelamos diablo con la Palabraalydiablo tener victoria. 1.  Las personas de fe que no son engañadas por lo que pueden ver, sino que tienen la fe que Jesús es el Cristo que ya resolvió todos los problemas son aquellas que tienen victoria.(lJn5:1-5) 2.  Esta fe es aferrarse al núcleo de toda la Palabra de la Biblia. (Jn20:31) 3.  Es la Palabra del pacto al que se aferró la iglesia primitiva todos los días. (Hchs5:42) 7) Sólo podemos tener victoria con la oración que tiene la fe completa que Jesús es el Cristo. (Mr9:14-29) 8) Se vence a Satanás a través un movimiento de la Palabra y de evangelismo que proclama el evangelio. (Ap12:11) 9) Al último día, Satanás será castigado eternamente en el infierno. (Mt25:41) 6

 

6- ¿QUÉ ES EL PACTO? La Biblia es el libro del pacto que Días nos da da.. El aferrarse a esa Palabra del d el pacto es lo fundamental del hombre. Después de d e esto podemos disfrutar de la verdadera felicidad, paz y bendición. 1. La Biblia es un libro del pacto. 1.  La Biblia es la Palabra santa de Dios, compuesta por 39 libros del Antiguo Testamento y 27 Libros del Nuevo Testamento. 2.  Aunque fue escrito por autores humanos, Es Palabra de Dios inspirada por El. (2Tim3:16-17) 3.  Así como podemos ver por los nombres Antiguo y Nuevo Testamento, son promesas que Dios da al hombre. 4.  El Núcleo de la promesa de la Biblia 1.  Antiguo Testamento (Promesa Antigua): Enviará al Mesías (Cristo) que solucionará el problema fundamental y dará la salvación. 2.  Nuevo Testamento (Nueva Promesa): Vino el Cristo prometido. El vendrá de nuevo en su segunda venida.

2. Es importante conocer precisamente y aferrarse al pacto de Dios. 1.  Esto es porque Dios es alguien que da d a la Palabra y la cumple como la da. (Num23:19) 2.  El problema del hombre empieza por no conocer la Palabra del pacto precisamente.(Gn2:17, 3:3) 3.  Las cosas similares a la Palabra de Dios no son la Palabra de Dios. (Gál1:6-9) 4.  El perder la Palabra del pacto pa cto y no obedecer esa Palabra es pecado. (Gn3:6) 5.  Satanás confunde la Palabra del pacto y engaña para que desobedezcamos a la Palabra. (2Cor4:4, Gn3:1-5) 6.  Esto es porque el pecado es la única ú nica forma de separarnos de Dios. (Isa59:2) 7.  El método de Dios para salvar al hombre es el pacto. 3. En la Biblia vemos que se explican 2 pactos mayores. 1) Pacto de obras

  1. el pacto quefuerzas Dios diopara al hombre antes de la caída.del (Gn2:17) 2.  Es Adán tenía las obedecer a esta Palabra pacto. 3.  Si obedecemos a la Palabra tenemos bendición eterna. Si desobedecemos a la Palabra espera la muerte eterna, por lo

tanto, se le llama pacto de obras. 4.  El violar este pacto es el primer crimen y es el inicio del problema fundamental del hombre. (Ho6:7) 2) Pacto de gracia 1.  Después de la caída de Adán, el hombre ho mbre cayó completamente y se volvió un pecador. (Gn6:5, Jer17:9) 2.  No hay nadie que pueda ser considerado justo por obras de ley. (Ro3:20) 3.  Dios abrió el camino de la salvación con la cruz y resurrección de Jesús el Cristo. (Jn19:30) 4.  Dios reconoce como justos a aquellos que creen en Jesús como el Cristo. (Gál2:16) 5.  Debido a que no somos reconocidos justos por nuestras obras, le llamarnos pacto de gracia. (Ro3:21-28) 6.  El creer en Jesús el Cristo es el único camino para la salvación. (Hch 4:12, Jn14:6, Jn3:18)

4. El pacto de Dios se está es tá cumpliendo incluso ahora. 1) Jesús el Cristo vino para abrir abrmundial ir el camino la salvación la promesa del Antiguo Testamento. 2) El Ei pacto cumplido: que será cumplido: La evangelización y la de segunda venidaasí decomo Jesúsfue el Cristo. 1.  Evangelización Mundial (Mt28:18-20, Mr16:15-20, Lc24:47, Hch 1:8) - Empezando desde Jerusalén el evangelio será testificado a toda tribu, todas las naciones de la tierra, y hasta el fin de la tierra. 2.  Segunda venida de Cristo (Mt24:14, Hchs1:11, Mt25:31-46) - Cuando este evangelio del reino sea predicado en todas las naciones, Cristo vendrá una segunda vez como juez. 3) La verdadera vida de fe es creer el pacto cumplido que Jesús es el Cristo, y anhelar fervientemente a Cristo, quien vendrá de nuevo y dar toda la vida para el cumplimiento del pacto de la evangelización mundial. (Hchs20:24) 7

 

7. ¿QUÉ ES CRISTO? (Mt.16:13-20) Muchos cristianos confiesan con la Boca que creen en Jesús el Cristo, pero no saben el significado de Cristo aun cuando van a la iglesia. Eso no es más que una vida religiosa. Debemos de conocer y creer precisamente en Jesús como el Cristo para que empiece la vida de fe correcta.

1. Hay tres problemas fundamentales del hombre. 1)  El hombre desobedeció la Palabra de Dios y por po r eso cayó en el pecado y la maldición. (Ef. 2:1) 2)  El hombre que debe estar con Dios fue dividido de Dios gracias al pecado. (Ro3:23) 3)  Desde este momento cae en la potestad de las tinieblas y cae totalmente a ser una vida esclava al diablo. (He2:15) 4)  Por estos tres problemas fundamentales viene todo dolor, maldición y muerte al hombre. (Gn3:16-24) 2. ¿Cuál es el significado de Cristo? 1) Cristo significa "Ungido" en el griego en que fue escrito el Nuevo Testamento. 2) En hebreo, el lenguaje en el que fue escrito el Antiguo Testamento, es "Mesías". 3) En el Antiguo Testamento, se ungían a las personas con 3 oficios. 1.  Rey (1Rey16:13, 2Sam2:4, Sal132:10) 2.  Sacerdote (Ex29:29, Lev4:3, Lev6:20) 3.  Profeta (1Rey19:16, 1Cró16:22, Sa1105:15) 4) ¿Qué significan los tres oficios? 1. El rey se encargaba del papel de gobernar y proteger al pueblo. 2. Los sacerdotes se encargaban de solucionar el problema del pecado del pueblo a través de la ofrenda de sangre. 3. Los profetas se encargaban de transmitir al pueblo la Palabra de Dios. • Originalmente, el pueblo de Israel debe encontrarse directamente con Dios y escuchar su Palabra, pero como el pueb lo

temía la muerte, Moisés fue nombrado intermediario para que transmitiera la Palabra de Dios. (Deut5:22-28) • Por lo tanto, el pueblo de Dios se encuentra con El a través de un intermediario que transmite la Palabra de Dios. (Deut . 18:15-22) 5) Por lo tanto, los tres oficios de Cristo tienen el significado de los oficios que resuelven el problema fundamental del hombre. 1.  El verdadero rey que derroca la autoridad au toridad de Satanás y gobernará a toda la creación. 2.  El verdadero sacerdote que soluciona todo el pecado. 3.  El verdadero profeta que abre el camino para encontrarse con Dios. 6) Aquel que se encarga de ejecutar la función y el cargo del verdadero rey, sacerdote y profeta completamente es el Cristo.

3. Jesús es ese Cristo. 1.  Esto es porque Jesús se encargó de estos tres oficios perfectamente en la cruz. (Jn19:30) 2.  Es el verdadero rey que a través de la cruz y la resurrección destruyó al diablo, quien tenía el imperio sobre la muerte. (He2:14-15, lJn3:8) 3.  Es el verdadero sacerdote que derramó su sangre justa en la cruz para rescatar al pecador de sus pecados de una vez, eternamente y perfectamente. (Mr. 10:45, He9:12-28, 10:14)  

8

4. 5.  6.  7. 

Es el verdadero que rasgóJn14:6) su propia carne en la cruz y abrió camino eterno, nuevo y vivo para que nos encontremos con sacerdote Dios. (He10:19-20, Jesús es el Cristo que solucionó el problema fundamental del hombre perfectamente p erfectamente y dio salvación. Aquellos que creen que Jesús es el Cristo reciben la salvación. (lJn5:1, Jn20:31, Ro10:9-10, Jn1:12) El creer en Jesús el Cristo es el único camino para la salvación. (Hchs4:12, Jn14:6)

 

 

8. CONDICIONES DEL CRISTO Hoy en día hay muchas sectas y religiones con líderes que dicen ser el Cristo. ¿Cuáles son las razones por las que ellos no pueden ser el Cristo? ¿Por qué sólo Jesús es el Cristo? Debemos de confirmarlo a través de la Biblia.

1. La Biblia nos profetiza muy claramente acerca de los falsos cristos que se levantarán en los días postreros. 1)  Jesús dijo: "Vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán." (Mt24:4-5) 2)  Dijo que se levantarían muchos falsos profetas y engañarían a las personas. pe rsonas. (Mt24:11) 3)  Se levantarán falsos cristos y falsos profetas para hacer grandes señales y si es posible, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. (fIlt24:24) 4)  Se levantará el Anticristo y engañará a las personas en esta tierra con grandes prodigios y potestades. (Ap13:11-13) 5)  Las personas que siguen los poderes, señales y milagros que son visibles al ojo son tentados por Satanás, engañados, y caen en la destrucción. (2Tes2:9-12) 6)  Sólo aquellos que no siguen los portentos y los milagros sino pueden discernir claramente con la Palabra de Dios son los que tienen victoria. 2. El Antiguo Testamento profetiza claramente acerca del Cristo (Mesías) que vendrá. 1) El Antiguo Testamento registra más de 300 profecías específicas acerca del Mesías. 1.  Debe de venir como descendiente de Abraham y David. (Gn22:17-18, 2Sam7:8-16) 2.  Debe nacer en Belén. (Miq5:2) 3.  Debe ser vendido por treinta piezas de plata (Zac11:12-13) 4.  Debe sufrir como justo y ser enterrado en la tumba de un rico. (Isa53:1-9) 2) Las profecías más decisivas para ser el Cristo son las siguientes. 1.  Nacimiento de una virgen— Debido a que debe tener un cuerpo sin pecado para resolver el problema del pecado del de venir—no como es simiente desin Adán sino como la simiente deenla un mujer. (Gn3:15, Isa7:14) 2.  hombre, Muerte endebe un madero  Aunque un justo pecado, debe morir colgado madero, siendo maldito para encargarse e ncargarse de todos los pecados y maldiciones de los pecadores. (Isa53:1-12, Deut21:22-23, Sal.2) 3.  Resurrección en tres días— Debe ser reconocido como justo por Dios y resucitar en tres días. (Jon2:2, 6, Sal.16:8.11) 3) Sólo aquel que hace h ace y cumple las profecías acerca de Cristo es el Cristo.

3. Todas las profecías del Cristo en el Antiguo Testamento fueron cumplidos por Jesús. 1) Jesús cumplió de manera específica todas las profecías del Antiguo Testamento. 1.  Jesús nació como el descendiente de Abraham y David. (Mt.1:1) 2.  Nació en la tierra de Belén en Judea.(Lc2:1-7) 3.  Fue vendido por treinta piezas de plata por traición de Judas Iscariote. (Mt26:14-16, Mt27:5-7) 4.  Fue enterrado en la tumba del rico José de Arimatea. (Mt27:57-60, Jn19:38-39) 2) Cumplió completamente tres profecías que nadie en la tierra puede imitar. 1.  Jesús nació con un cuerpo sin pecado a través de! Espíritu Santo por la virgen María. (Mt. 1:18-23) 1 :18-23) Jesús es Dios, quien vistió es conununjusto cuerpo para venir a esta tierra a los pecadores. 2.  se Aunque que de no carne conoció el pecado, murió en lapara cruzsalvar siendo atravesado en (Jn1:1-14) sus extremidades para rescatar a la humanidad del pecado. ( He4:15, 2Cor5:21, Mr10:45, Mt27:26-50) 3.  Quebrantó la potestad de la muerte 3 días después de su entierro y resucitó. (Mt28:1-10, 1Cor15:3-4, Hchs2:36) 3) ¡Sólo Jesús, quien cumplió toda esta Palabra, es el Cristo! (Jn19:30) 9

 

 

9. ¿QUIÉN ES JESÚS? (MT16:13-20) Todos los creyentes dicen creer en Jesús pero no saben precisamente quién es Jesús, por lo que están errantes y están fracasando. Debemos saber y creer claramente en quién es Jesús para poder empezar una vida de fe correcta.

1. Jesús preguntó en la región de Cesárea de Filipo. 1) Esta región originalmente se llamaba Paneas. Era un lugar de idolatría en donde se había edificado un templo al dios griego de pastores y la naturaleza, Pan. 2) En el Antiguo Testamento, esta región fue llamada Baal-gad (Jos11:17, 12:7, 13:5), o Baal-Hermón (Jue3:3, 1Cró5:23), porque eran regiones importantes para la adoración de Baal en Canaán. 3) En la época de Roma, el emperador romano Filipo Herodes unió su nombre con el de César Augusto para renombre r enombre esta región Cesaren de Filipo. 4) El pueblo de Dios, Israel, sirvió constantemente a otros dioses y cometió idolatría en la tierra de la promesa, Canaán, por lo que cayó y fue hecha colonia de un pueblo p ueblo ajeno. En esta región, Jesús hace una pregunta importante. 5) Hizo una pregunta que ilustra la razón por la que el pueblo de Dios perece. 2. ¿Quién dicen los hombres que es el hijo del hombre? (Mt16:13-14) 1) Jesús, después de haberles enseñado la Palabra, las señales, y las sanidades a través de sus 3 años de ministerio, les da la pregunta. 2) ¿Quién dicen los hombres que es Jesús? 1.  La gente piensa que es Juan el Bautista, quien hizo un movimiento de reforma política y social. 2.  Piensan que es Elías, un profeta de poder quien hizo milagros, sanidades, y señales. 3.  Piensan que es Jeremías, un profeta de lágrimas que lloró por los huérfanos y las viudas. 4.  Piensan que Jesús es uno de muchos profetas. 3) Debido a que la gente creecrea en Jesús de esa el pueblo Dioslos perece y es colonizado. 4) La iglesia de hoy también en Jesús demanera, esta manera, por de lo que cristianos están cayendo. - Un evangelio social y la teología de liberación, el misticismo y enfoque en dones, enfoque en caridad y filantropía, pluralismo religioso y el movimiento de unificación.

3. ¿Quién decís vosotros que soy yo? (Mt16:15-16) 1) Los discípulos también pensaron lo mismo de Jesús, por lo que no le contestaron. 2) Sólo Simón Pedro confesó precisamente que Jesús es el Cristo. 1.  Cristo es el oficio que habla del rey, sacerdote y profeta. (El ungido) 2.  Eso significa que solucionó completamente el problema fundamental del hombre que causa todos los demás problemas. (Satanás, pecado, separación de Dios) •  El verdadero rey que quebrantó la potestad de Satanás y dio liberación (lJn3:8, He2:14-15) •  El verdadero sacerdote que solucionó el problema del pecado y nos liberó de la ley del pecado y de la muerte. (Ro8:12, He10:14) •  elElCristo verdadero que abrió el camino para que(Jn19:30, nos encontremos con3)Dios. (Jn14:6, He10:19-20) 3. Jesús es el profeta que soluciona todos los problemas. F114:10-13) 3) La verdad que Jesús es el Cristo no es algo de lo que se da cuenta cualquiera. Sólo aquellos a quienes Dios les revela esta verdad lo pueden saber y creer. (Mt16:17) 4) Cuando creemos en Jesús corno el Cristo, viene la bendición de la roca de no temblar. (Mt16:18) 5) La verdadera iglesia se levanta sobre la roca que Jesús es el Cristo y las puertas del Hades no prevalecen sobre ella. (Mt16:18) 6) Le da las llaves del d el reino de los cielos a aquellos que tienen esta e sta fe y la potestad de atar y desatar todo en esta tierra.(Mt16:19)

4. ¿Quién es el Jesús en quien yo creo? ¿Será que yo creo en él como el Cristo? 10

 

10. ENCUENTRO CON CRISTO Jesús el Cristo resolvió todos nuestros problemas con la cruz y la resurrección. ¿Cómo es que la salvación que Cristo cumplió puede ser hecha mía?

1. Lo que Jesús le dijo a los discípulos que se preocupaban porque se iría. (Jn16:1-13)  1) Jesús le dijo a sus discípulos que era mejor que Él se fuera. (Jn16:7) 2) La razón es porque por que enviaría otro Consolador a los discípulos. (Jn16:8) 3) El Consolador es el "Espíritu de Verdad" que qu e el Padre enviaría. (Jn16:7, 16:13) 4) El Espíritu Santo es el mismo que Dios Padre y Dios Hijo. Por lo tanto, el Espíritu es llamado el Espíritu de Dios, el Espíritu de Cristo. (Ro8:9,11) 5) Cristo(Ro8:10) está sentado a la diestra del trono de Dios, y al mismo tiempo está dentro de aquellos que creen a través del Espíritu Santo. 6) Jesús fue limitado por tiempo y por espacio cuando estaba en esta tierra físicamente, pero Jesús el Cristo ascendido no es limitado por el tiempo y por el espacio, y está junto con los creyentes, por lo que es mejor para los discípulos.

2. Dios Espíritu está dentro de y junto con los hijos de Dios salvos.  1) Los que reciben y creen el nombre de Jesús el Cristo son hijos de Dios salvos. (Jn. 1:12) 2) Dios marca a los salvos y como prueba, les da al Espíritu Santo, quien es el Espíritu de Dios y el Espíritu de Cristo. (2Cor1:2122, Ro8:9) 3) El Espíritu Santo que viene a los salvos está dentro de ellos y junto con ellos eternamente. (Jn14:16-17) 4) Por lo tanto, los salvos son el templo de Dios en donde mora el Espíritu Santo de Dios. (1Cor3:16, 6:19) 5) El hecho que el Espíritu Santo more dentro de los creyentes significa que el estado original del hombre que estaba con Dios Dio s ha sido restaurado. (Gn.1:27-28, Gn2:7) 6) Al final de cuentas, el hecho de ser salvo significa que a través del Espíritu Santo, nos encontrarnos con Dios, con Cristo. El encontrarse con Dios es la salvación. 3. La salvación se cumple a través de la obra dentro de la autoridad del Espíritu Santo.  1) Muchas personas interpretan incorrectamente la oración de salvación. 1. El pensamiento de ser un hijo de Dios salvo simplemente por hacer la oración de salvación es un pensamiento incorrecto. 2. Es porque se puede hacer la oración de aceptación sin nacer de nuevo con el Espíritu Santo. 3. Es porque se puede repetir r epetir la oración de aceptación sin creer en Jesús como el Cristo. 4. Es porque se puede hacer ha cer la acción de la oración de aceptación sin aceptar a Jesús como dueño. 5. Se puede hacer una acción religiosa llamada oración de aceptación sin que el Espíritu Santo venga sobre el corazón. 2) La verdadera salvación es nacer de nuevo dentro del Espíritu Santo y este ministerio debe ocurrir dentro de las almas. (Jn3:3,5) 1. El nacer de nuevo es un cambio total en donde cambia la alineación espiritual. Es un ministerio que Dio hace independientemente sin ayuda del hombre. (Jn1:13) 2. El nacer de nuevo es obtener vida espiritual cuando estábamos en muerte espiritual y nacer como nueva creación. (2Cor5:17) 3) Sólo aquel que nace n ace del Espíritu Santo puede arrepentirse y tener fe. 1. El arrepentirse es darse cuenta que fuimos pecadores enemigos de Dios. Es entristecerse por el pecado y echar el pecado. Es regresar a Dios desde el pecado. 2. Al mismo tiempo, la fe de creer en Jesús el Cristo, aquel que solucionó el problema del pecado, surge en el nacido de nuevo. 3. La fe y el arrepentimiento son como las dos caras de una moneda que siempre están juntas. 4. Una fe sin arrepentimiento arr epentimiento es una fe falsa, y un arrepentimiento sin fe es simplemente una introspección. 4) El que los nacidos del Espíritu Santo miren en retrospectiva todos sus pecados, se arrepientan ante Dios y confiesen que Jesús es el Cristo que murió y resucitó por ellos es la verdadera aceptación. (Jn1:12) 11

 

11. CRISTO Y LA SALVACIÓN ¿Por qué la Biblia testifica que el hombre debe ser salvo? Los no creyentes no saben que están en un estado del que deben ser salvos. Los cristianos tampoco saben exactamente exactamente de dónde fueron salvos y qué es la salvación. Debemos de entender la salvación correctamente.

1. El hombre está dentro de un problema severo del cual debe ser salvo.  1) El hombre que no es salvo está sumido en un estado de tinieblas, desorden, y vacío. (Gn 1:2) 2) La gente vive trabajada y cargada toda la vida para subsistir. (Mt11:28, He2:15) 3) Los problemas del corazón, el pensamiento, la mente, el cuerpo, el individuo y la familia, y muchos problemas se siguen repitiendo. (lsa 1:5-6) 4) Sinvida importar tanto éxito terrenal, qué tanto placer o qué tantas cosas se tengan, es algo temporal, y al final se está viviendo una vacía. qué (Lc16:19-31) 5) La muerte no es el fin. Espera el juicio y el castigo eterno después de la muerte. (He9:27) 6) La Biblia nos habla de la razón fundamental por la que vienen estos problemas. 1.  Esto es porque el hombre, que es un ser espiritual que debe estar con Dios, se separó de Dios. (Gn3:1-7) 2.  Se separó de Dios gracias al pecado, y por esto es que se manifiesta la maldición y el desastre. d esastre. (02:1-3) 3.  Satanás se vuelve el Padre espiritual, por lo que el hombre es atado a las fuerzas de las tinieblas y perece al ser esclavo. (Jn8:44)

2. La salvación es salir de los tres problemas fundamentales del hombre. 1) El salir de la autoridad de Satanás es la salvación. 1. Jesús es el verdadero rey que vino para par a destruir la obra del diablo. (iJn3:8) ( iJn3:8) 2. Fue para liberar al hombre que estaba durante toda la vida sujeto a servidumbre por temor de la muerte. (He2:14-15) (He2:14 -15) 3. Nos rescató de las tinieblas y nos trasladó al reino de Dios. (CoI1:13) 2) El1.recibir al problema del sacerdote pecado y ser del pecado es la de salvación. Jesússolución vino como el verdadero paraliberado encargarse del pecado todo el mundo. (Jn1:29) 2. Jesús vino para dar su vida en rescate por muchos. (Mr10:45) 3. Se encargó de nuestros pecados derramando su sangre por nosotros. (1 Pe2:24) 4. Nos liberó la ley del pecado y de la muerte a través del rescate de la cruz (Ro8:1-2) 3) El que nosotros, que estamos cortados de Dios, nos encontremos con Dios es la salvación. 1. Jesús es el verdadero profeta que vino a buscar y salvar a los perdidos. (Lc 19:10) 2. A través de la muerte en la cruz, abrió camino nuevo y vivo para encontrarse con Dios. (He10:19-20) 3. Es la propiciación por nuestros pecados, por lo que reconcilió a Dios y al hombre. (lJn2:2, 4:10) 4. Jesús es el único camino para encontrarse con Dios. (Jn14:6)

3. La salvación es que todos los problemas son solucionados. 1) Es porque Jesús el Cristo resolvió el problema fundamental que trae todos los problemas. (Jn19:30) 2) Dios está con nosotros a través del Espíritu Santo, por lo que se restaura el estado original del hombre. (Gn.1:27-28) 3) es algo queayuda nadieapuede quitar. (Jnya 10:28-29, Ro8:38-39,(Ro8:28) 2Cor5:5) 4) Esta Para salvación el hijo de Dios, todo bien, por lo que no hay problema. 5) Por eso ya no tenemos temor de la muerte y no vivimos como esclavos del diablo o por nosotros mismos. (He2:14-15) 6) Para los salvos, el yo que estaba bajo la potestad de Satanás atado por el pecado y enemistado de Dios muere, y ahora viven una vida de la que Cristo se adueña. (Gál 2:20) 7) Aquellos verdaderamente nacidos de Dios no viven de acuerdo a la carne sino son guiados por el Espíritu Santo. (Ro8:3-17) 8) No son atados por la vida carnal propia sino que viven por Dios, quien los llamó. (2Tim2:3-4) 9) Viven por Cristo, quien murió y vivió de nuevo por nosotros. (2Cor5:15-17) 10) Vivimos en esta tierra por la evangelización mundial que Dios nos encarga. (2Cor5:18-19, Hchs1:8) 12

 

12. ¡EL EVANGELIO NO ES UNA RELIGIÓN! El problema del cristianismo hoy en día es que el evangelio se está nublando, y al empezar a desaparecer, el cristianismo se vuelve una religión. El cristianismo no es una de muchas religiones. ¿Cuál es la diferencia entre el evangelio y la religión?

1. Todas las personas tienen el instinto de buscar a Dios. 1) Es porque el hombre es un ser espiritual creado a la imagen de Dios. (Gn 1:27, 2:7) 2) Para que todas las personas no puedan evitar el saber la existencia de Dios, lo hace saber a través de toda la creación. (Ro 1:19-20) 3) Cuando el hombre se encuentra con un problema o crisis que no puede resolver por su cuenta, busca a Dios para poder recibir ayuda, lo cual es el inicio de la religión. 4) Por Sin embargo, si dioses no tenemos la revelación de Dios, no podemos a Dioscreados correctamente. (Mt11:27) 5) lo tanto, los que sirven los hombres no son Dios sinoconocer dioses falsos por el hombre. (Jer2:13) 6) Más allá de eso, hacen de esos dioses figuras visibles para idolatrar. 7) La idolatría invisible es más temible aún. (Co12:8) 8) La religión es como la idolatría, ya que por esencia es un acto para el beneficio propio. 1.  Es buscar y usar a Dios para la solución del problema propio. 2.  La razón por la que se está viviendo la vida religiosa y la idolatría es pa para ra el beneficio propio. 9) Debido a que servimos a algo que no es Dios, recibimos una ira y un juicio más grande de Dios.

2. A través de la religión no se puede encontrar a Dios nunca. 1) Fundamentalmente, la religión es el método por la que el hombre busca a Dios. 2) Sin embargo, no se puede pued e encontrar al Dios verdadero ni se le puede buscar. 3) Buscan a Dios con esfuerzo, pero este es un dios falso, un ídolo. 4) Las buenas obras, la vida moral, y el esfuerzo son cosas buenas, pero no se puede ser salvo con esto. (Mr 10:17-22)  

1. el esfuerzo y la fuerza no se puede vencer a Satanás. 2.  Con La religión y la idolatría sonhumana obras para p ara servir a Satanás. 3.  Aunque se haga cualquier buena obra, ob ra, no tiene suficiente valor como para obtener la salvación. No se puede resolver el problema del pecado con la buena obra o bra del hombre. (Ro3:20, Isa64:6) 5) No es que se encuentre a Dios o se sea salvo simplemente por ir a la iglesia. Aun yendo a la iglesia hay muchas personas que viven una vida religiosa o una vida de idolatría. (lsa 1:12) 6) El evangelio y la religión son diferentes.

3. Sólo nos podemos encontrar con Dios a través del evangelio. 1) El evangelio es Dios, quien viene a buscar al hombre para salvarlo. (Lc15:1-10, Gn3:8) 2) Dios vino para resolver el problema que el hombre no puede resolver y abrió el camino para la salvación. (Mr 10:27) 1.  Jesús es Dios, quien se vistió de un cuerpo de carne y vino a esta tierra. (Jnl :1-14) 2.  Jesús venció a Satanás, quien tiene el imperio sobre la muerte, y nos liberó. (1Jn3:8, He2:14-15) 3.  A través de la redención de la cruz se resolvió todo el problema del pecado. (Mrl 0:45) 4.  No son nuestras obras nuestro esfuerzo 3) Somos salvos no por elbuenas esfuerzo o la yobra humana, sinosino quepor porlalajusticia graciade deCristo Dios. somos (Ef2:8) salvos. Este es el evangelio. (Ro3:24) 4) No nos podemos encontrar con Dios con otra cosa que no sea el evangelio. (Hchs4:12, Jn14:6) 5) Aquellos que son salvos y hechos nueva creación, nacidos de nuevo con el evangelio no viven para sí, sino viven para Cristo y Cristo es el dueño de su vida. (2Cor5:15-19, Gál2:20) 6) En este entonces llega la verdadera felicidad, paz, y reposo para el hombre. (Mt 11:28, Jn14:27) 7) El estar agradecido, conmovido y gozoso por la salvación dentro de este evangelio es algo diferente enteramente. 13

 

13. VERDADERO CRISTIANO No somos cristianos por ir a la iglesia. Aquellos que confiesan a Jesús como el Cristo y viven por Cristo son cristianos. Los verdaderos cristianos saben que todo problema ha terminado, por lo que no viven por ellos mismos sino por la gloria de Dios. 1. Todo el problema del pasado ha sido resuelto para los cristianos. 1) El hombre se separa de Dios por el pecado. (Gn3:1-7) 2) El estado de estar separado de Dios es la muerte espiritual. (Isa59:2) 3) El hombre pierde su estado como hijo de Dios gracias al pecado. (Lc15:21,24) 4) Más allá de eso, se vuelve un ser con la identidad de un hijo del diablo. (Jn8:44) 5) Estamos en un estado en donde no tenernos más opción que vivir corno esclavos del pecado. (Jn8:34) 6) Cristo nos liberó n osotros, que nosotros, esclavos de la ley del pecado. (Ro8:1-2) 7) salvó a nosotros, estábamos muertos encuentros delitos y pecados. (Ef2:1) 8) Cuando creemos en Cristo Jesús, se restaura la identidad persistente eternamente de ser un hijo de Dios. (Jn 1:12) 9) Dios está dentro del hijo h ijo de Dios eternamente a través del Espíritu Santo. (Jn14:16-17)

2. Todo el problema del presente ha sido resuelto para los cristianos. 1) Dios mora dentro del cristiano con el Espíritu Santo y guía la vida perfectamente. (Jn16:12-13, Ro8:14) 2) Todo lo que ocurre con el hijo de Dios ayuda ppara ara bien. (Ro8:28, Vida de José) 3) Por eso, los cristianos pueden trascender toda situación y ambiente del presente. (Fil 4:6-7,12-13) 4) No viven ya una vida bajo servidumbre del diablo por temor a la muerte. (He2:14-15) 5) Ya no se vive una vida camal atada a las corrientes del mundo que qu e sigue a Satanás. (Ef2:2) 6) Dios sabe mi situación y lo que necesito mejor que yo, por lo que se encarga perfectamente. (Sal 139:1-24) 7) Por lo tanto, los cristianos siempre son felices en cualquier situación y pueden vivir una vida de agradecimiento. (1Tes5:16-18) 3. Todo el problema del futuro haen sido resuelto paranolos cristianos. 1) En el momento en que creemos Jesús el Cristo, pasamos a condenación, más hemos pasado de muerte a vida. (Jn5:24) 2) Aunque vivimos en esta tierra, ya poseemos la ciudadanía del cielo. (Fil3:20, Lc 10:20) 3) El pueblo salvo de Dios ya tiene lugar en el cielo junto a Cristo. (Ef2:6) 4) Debido a que tiene verdadera esperanza, ni la muerte es un problema. (Hchs7:54-60) 5) Las aflicciones presentes, la tribulación, la persecución son insignificantes a la gloria venidera, por lo que podemos trascender todo. (Ro8:17-18, Hchs5:41) 6) Como prueba que Dios dio un futuro asegurado a los creyentes, dio al Espíritu Santo. Por lo tanto, los cristianos viven una vida con victoria asegurada. (2Cor 1:21-22, Ef1:13-14, Ef4:30) 4. Todo el problema ha sido resuelto para los cristianos. 1) Todos los problemas del pasado, presente y futuro terminaron gracias a Cristo. El creer que todo terminó es creer en Jesús como el Cristo. (Jn19:30) 2) Debido a que todos los problemas terminaron, no somos atados a nuestra vida. (2Tim2:3-4) 3) para sino sino parasomos Cristo. nuevas (2Cor5:15-17) 4) No No vivimos pensamos ennosotros las cosasmismos de la tierra personas que nos fijamos en las cosas de arriba. (Co13:1-10) (Co13:1 -10) 5) Todos los cristianos viven porque tienen el ministerio de reconciliar a Dios y al mundo. (2Cor5:18-19) 6) La vida en la tierra es anhelar a Cristo, quien viene de nuevo y preparar su venida. (Mt24:14) 7) Por lo tanto, el Señor resucitado ordena la evangelización mundial a los discípulos antes de ascender. (Mt28:18-20, Mr16:15-20, Hchs 1:8) 8) Los verdaderos cristianos dan toda su vida para esta obra. (Hchs20:24) 14

 

14. LA BENDICIÓN ESPIRITUAL SOBRE EL CRISTIANO Dios nos dio todas las bendiciones celestiales dentro de Cristo. (Ef1:3) Podemos conocer y disfrutar las bendiciones espirituales que son dadas al cristiano que las personas del mundo no conocen y examinar las razones por las que tales bendiciones son dadas.

1. Nos es dada toda potestad para vencer las tuerzas de las tinieblas. 1) Hasta el día de la venida de Cristo, Satanás y los demonios siguen actuando. 1.  Operan sobre los no creyentes y los dominan con las corrientes del mundo. (Ef2:2) 2.  Los engaña toda la vida como el padre de todos los no creyentes para que estén en servidumbre toda la vida. (Jn8:44, He2:14-15)   3.  Se opone disfrazaa de de luz, engañando a la genteEf6:10-18) para que no conozcan el evangelio. (2Cor11:14, 2Cor4:4) 4. losángel creyentes y los ataca. (1Pe5:7-8,

2) Por eso Jesús llamó a los discípulos para darles la potestad para vencer las fuerzas de las tinieblas desde el principio. (Mr3:1315) 3) Nos dio la potestad para echar fuera a Satanás y a todo demonio. (Lc10:17-20) 4) Cuando oramos con fe, la potestad de los demonios es echada fuera. (Mr9:23-29) 5) Cuando tenemos la potestad que nos es dada y resistimos al diablo, tenemos victoria. (Sant4:7, 1 Pe5:9) 6) Los salvos vencen al mundo con la fe que Jesús es el Cristo. (lJn5:1 -5) 7) Los creyentes tienen victoria en los tiempos postreros testificando que Jesús es el Cristo a través del movimiento de la Pa Palabra. labra. (Ap12:11)

2. Envía a los ángeles y las huestes que son invisibles a nuestros ojos para ayudar a su s u pueblo. 1) Dios envía a los ángeles para servir y ayudar a los hijos de Dios. ((Heb Heb 1:14) 2) Los ángeles protegieron a Sadrac, Mesac y Abed Nego del fuego. (Dan3:19-30) 3) Envió a los caballos ángeles yy ató la boca de lospara leones para salvar Daniel de la cueva de los leones. (Dan6:19-28) (Dan6:19 -28) 4) carros de fuego proteger a Elías.a (2Rey6:14-23) 5) Envió a los ángeles para azotar a los 185 mil asirios y salvar a Jerusalén. (2Rey19:35) 6) Cumplen la Palabra de Dios y son siervos que cumplen su voluntad. (Sa1103:20-22) 7) Pedro fue liberado de d e la cárcel y Herodes fue azotado y muerto a través de los ángeles. (Hchs12:1-25) 8) Dios envió ángeles a Pablo, quien estaba a riesgo de muerte, le dio la Palabra y lo salvó. (Hchs27:22-25) 9) Los ángeles llevan la oración de los creyentes ante Dios. (Ap8:3-4)

3. ¿Por qué fue dada esta autoridad y bendición espiritual al cristiano? 1) Los creyentes viven siempre dentro de un mundo que se opone a Cristo y a los que le creen. (Mt 10:16-23) 1.  Satanás ataca a los creyentes a través de principados, potestades, gobernadores de las tinieblas de este siglo y huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. (Ef6:10-13) 2.  En los últimos días, vendrán falsos profetas y anticristos que engañarán a muchos con poderes y portentos. (Mt24:23-24) 3.  Aquellos que desean vivir una vida santa dentro de Cristo Jesús son perseguidos. (2Tim3:12) 2) Aúnbendiciones dentro de laespirituales tribulación ay los la persecución, creyentes creyente estas creyentes enlos esta tierra. s deben encargarse de la evangelización mundial, por lo que Dios da 1.  Los creyentes son personas a quienes les es encargado el reconciliar a Dios y al mundo. (2Cor5:18-19) 2.  Nos eligió para anunciar las virtudes de Dios, quien nos salvó. (1 Pe2:9) 3.  Nos ordenó ir a todas las naciones y hacer discípulos. (M128:18-20) 4.  Nos ordenó predicar el evangelio por todo el mundo. (Mil 6:15-20) 5.  Nos llamó como testigos para predicar el perdón de los pecados y el arrepentimiento en el nombre de Jesús. (Lc24:47-48) 6.  Nos dijo que seremos sus testigos cuando recibamos al Espíritu Santo y seremos testigos de Cristo hasta lo último de la tierra. (Hchs 1:8) 3) A través de los creyentes que obedecen y se encargan de cumplir esta orden, este evangelio del reino será predicado a todas las naciones y luego Jesús el Cristo vendrá de nuevo como juez (Mt24:14) 15

 

15. EL OBJETIVO DE LA VIDA DEL CRISTIANO Todos los cristianos serios desean vivir por la gloria de Dios y de una manera digna al llamado que nos dio. Sin embargo, hay muchos que están errantes porque no saben cuál es la voluntad de Dios. ¿Cuál es fa voluntad de la vida del cristiano?

1. La esencia del pecado es no obedecer a la Palabra de Dios. 1) El que Adán y Eva desobedecieran la Palabra de Dios es pecado. (Gn3:1-7) 2) El hombre que se separó de Dios por el pecado se olvidó de Dios. (Sal 50:22) 3) Se separó de Dios y desconoció su Palabra y sus órdenes. (Os 4:6) 4) Al ser cortado del proveedor de la bendición y todo, el hombre no tuvo más opción que vivir una vida que se esfuerza para subsistir. (He2:14-15, Ef2:2-3) 5) que no conoce la voluntad de Dios,y vive una vidadeque sigue lo físico lo terrenal solamente. (Lc 12:16-21) 6) Ya Al final, si no conocemos la Palabra la voluntad Dios, vivimos unay vida sin dirección, perdemos muchas cosas y al final vivimos vacíos. (Ecl 1:2-11, Lc16:19) 7) El hombre puede disfrutar de la verdadera felicidad sólo al saber el objetivo por el que fue enviado a la tierra, obedecer esa voluntad y vivir una vida junto con Dios. (Gn 1:27-28, Gn2:17)

2. Dios envió a Cristo y abrió el camino para la salvación. 1) Dios desea que todos sean salvos y lleguen a la verdad. (1Tim2:4) 2) Desde el principio prometió enviar a Cristo para salvar al hombre. (Gn3:15, 21) 3) Cristo vino así como fue prometido. Jesús es este Cristo. (1Co15:3-4) 1.  Es el verdadero rey que destruyó toda fuerza de Satanás y nos liberó. (1 Jn3:8) 2.  Es el verdadero sacerdote que nos liberó de la ley del pecado y de la muerte. (Ro8:2) 3.  Es el verdadero profeta que abrió el camino nuevo, vivo y eterno para encontrarnos con Dios. (Jn14:6) 4) Todo el que crea en Jesús corno el Cristo es un hi hijo jo de Dios salvo. (Jn1:12) 5) La Diossalvación envía al es Espíritu al hijo de Dios y Diosoriginal está junto con ellos (Jni 4:16) (Grl:27-28, Jn19:30) 6) que elSanto hombre restaura su forma y todos los problemas preternamente. oblemas se resuelven. 7) Por lo tanto, los hijos de Dios salvos no son atados a su vida para supervivencia y no viven bajo esclavitud del diablo sino viven para la voluntad de Dios. (1Tim2:3-4) 8) El verdadero cristiano no vive ya para pa ra sí sino para Cristo. (2Cor5:15)

3. La vida del verdadero creyente es para cumplir la voluntad de Dios. 1) Jesús vino a esta tierra para cumplir la voluntad de Dios y obedeció a Dios hasta la muerte. (Jn6:38, Fi Fill 2:6-8) 2) La voluntad de Dios es que todos aquellos que miren a Jesús como el Cristo obtengan la vida eterna. (Jn6:40) 3) La voluntad de Dios es que ninguno de los elegidos se pierda sino sean todos salvos. (Jn6:39) 4) Por lo tanto, la voluntad de Dios es salvar a los elegidos por medio de Cristo, por lo que Jesús obedeció hasta la muerte para cumplir lo que debía hacer en su vida en esta tierra. 5) En este momento Dios está obrando con el Espíritu Santo para la obra de salvación y obra para poder salvar a los elegidos hasta el día del último juicio. (2Pe3:9) 6) cumple estecreyentes ministeriopueden de salvación a través de los hijos depara Dios. (2Cor5:18 (2Cor5:18-19, -19,de6:1-2) 7) Dios Los verdaderos soportar cualquier dificultad cumplir la obra salvación. (2Cor6:3-10) 8) Los verdaderos creyentes no escatiman ni su vida para que q ue el evangelio de la gracia de Dios sea predicado. (Hchs20:24) 9) Por lo tanto, el verdadero objetivo de la vida que Dios da a todo cristiano es que se cumpla la evangelización mundial proclamando el evangelio a toda persona. (Mt28:18-20, Hchs1:8) 16

 

16. BATALLA ESPIRITUAL DEL CRISTIANO (EF6:10-20) El cuerpo de Cristo en esta tierra es la iglesia de batalla. Esto es porque es la iglesia que hace la batalla espiritual para salvar a los que son esclavos del diablo y que cumplen la evangelización mundial, que es la voluntad de Dios, hasta el día de la venida de Cristo.

1. Satanás opera aún ahora para oponerse a Dios. 1) Satanás será juzgado al final, pero opera oper a hasta el día de su juicio. ju icio. (Mt25:41, Ap20:1-10) 2) Está apoderándose de los no creyentes y obra a través del mundo y lo carnal. (Ef2:2-3) 3) Opera como el padre de los no creyentes y atrapa sus vidas para que sean sus siervos. (Jn8:44, He2:15) 4) Utiliza asechanzas para derribar a los creyentes. (Ef6:11) 5) Anda Atacacomo a los creyentes conenemigo incredulidad y los derriba después toda obra. (Ef6:13, 16) 6) león rugiente de los creyentes buscandodea quién devorar. (1 Pe5:7) 7) Derriba a los creyentes con el pecado y nos acusa ante Dios de día y noche mientras blasfema. (2Sam12:1-14, Apoc. 2:10) 8) Debemos recordar que si puede derribar a los creyentes, les da lo bueno. (Mt4:8-9) (Mt4:8 -9) 9) Nuestra lucha no es contra sangre ni carne sino contra Satanás, los espíritus inmundos y las huestes. (Ef6:12)

2. ¿Cómo podemos tener victoria espiritual? 1) Sólo podemos tener victoria si nos fortalecemos con la fuerza y el poder de Cristo. (Ef6:10) 1.  Sólo Jesús el Cristo es el verdadero rey que derrota a Satanás. (1Jn3:8) 2.  Cristo venció la potestad de Satanás. Por eso, debemos confirmar que aquellos dentro de Cristo no tienen necesidad de temer.(Jn16:13) 3.  Le dio toda potestad para vencer a Satanás a los creyentes. (Lc10:19) 4.  Por lo tanto, si los creyentes hacen la lucha espiritual para resistir a Satanás, tienen victoria. (Sant 4:7, 1 Pe5:9) 2) ¿Cómo podemos ser fortalecidos dentro de ese poder y esa fuerza? Dios nos dice que nos pongamos la armadura. (Ef6:13-17)  

: Lostiempo, cinturones se usaban que los soldados a la expulsar guerra pudieran 1. Lomos ceñidos con layverdad almacenar su espada al mismo fungía un papelpara fundamental cuandoque se salían tenía que fuerza explosivamente. En la batalla espiritual, debemos tener puesto el cinturón de la verdad de Cristo para que podamos tener la fuerza necesaria para la guerra espiritual. (Jn14:6) 2.  Coraza de Justicia: Es la coraza de la justicia de Cristo. No eess que seamos salvos por nuestra justicia, sino que siempre debemos tener el agradecimiento y la emoción por la gracia de la salvación. (Ro3:20-21) 3.  Calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz Los pies más hermosos son los de aquellos que anuncian las buenas nuevas. El prepararse para compartir este evangelio a toda persona en cualquier momento es el calzarse con el apresto. (1sa52:7) 4.  Escudo de la fe: Lo que puede apagar todos los dardos de incredulidad que Satanás lanza es el escudo de la fe. La fe que Jesús es el Cristo puede trascender toda situación, ambiente, problema, tribulación o persecución. (Fi14:13) 5.  Yelmo de la Salvación: Debemos de tener una seguridad acerca de nuestra salvación a través de Cristo para tener victoria en la guerra espiritual. (Ro8:30-39) 6.  Espada del Espíritu: la Palabra de Dios. La única arma en toda la armadura de Dios es la Palabra. Jesús venció el ataque del diablo por medio de la Palabra Los creyentes, la iglesia, tienen victoria completa en el campo durante los tiempos postrerosdeaDios. través(Mt4:1-10) del verdadero movimientojunto de lacon Palabra d el evangelio. del (Hchs5:42, Ap12:11) 3) Por todo esto debemos de velar y orar siempre dentro del Espíritu Santo. Especialmente debemos orar para encargarnos de la comisión de compartir el evangelio. (Ef6:18-20) 17

 

17. ORACIÓN DEL CRISTIANO (Mt 6:33) La oración del creyente es totalmente diferente a la oración del no creyente mundano, del religioso, o del idólatra. Debemos conocer la oración correcta y restaurar la vida de fe que restaura las verdaderas respuestas de oración.

1. Examinemos la oración del no creyente y del religioso. 1) Todas las religiones tienen una acción de oración, e incluso las personas que no poseen una religión r eligión en particular oran. 2) Las religiones proveen un esquema como textos o encantaciones para poder po der tener respuesta más efectiva a la oración. (Mt6:7) 3) El contenido de la oración or ación de estos es más que nada físico o mundano. (Mt6:8) 4) Los cristianos tampoco conocen el evangelio y aquellos a quellos que no tienen la fe de creer que Jesús es el Cristo oran con los mismos temas que un no creyente o un religioso. (Salud familiar, éxito en la empresa, armonía con todo, etc.) 5) Estos religiosos o no creyentes tienen una respuesta basada en una seguridad o en algún concepto místico, por lo que no debemos ser engañados. 1.  Satanás opera a través de los ángeles caídos, los demonios, con gran poder. (Eze28:12-14, Isa14:12-14) 2.  Los no creyentes, los religiosos oran como un acto religioso o al hacer idolatría. Satanás y los demonios operan en este momento. (1Co10:20) 3.  La razón por la que da sanidad, milagros y respuestas es para hacer que el hombre caiga al final. (Jn10:10) 4.  Por eso, Satanás es llamado aquel que engaña a todo el mundo, el padre de mentira. (Ap12:9, Jn8:44) 5.  Se disfraza de ángel de luz y engaña a las personas mostrándoles prodigios y portentos falsos a través de los siervos de Satanás. (2Co11:13-15) 6.  En los días postreros, engañará incluso a los elegidos a través de señales y prodigios. Por lo tanto, engañará a los que siguen los dones, milagros y portentos que no se manifiestan por la Palabra. (Mt24:23-24) 6) El objetivo final de la oración del no creyente y el religioso r eligioso es "yo". La idolatría no se realiza con el objetivo de idolatrar, sino que al final, se desea obtener lo que necesita el "yo" a través de la idolatría. id olatría.

2. La oración del verdadero cristiano es diferente no creyente y la del religioso. 1) Jesús ya terminó todo problema a través de la cruzdey lala del resurrección. El creer esta verdad es el contenido preciso de la fe de creer en Jesús como el Cristo. (Jn19:30) 2) Todos los problemas ya terminaron, por lo que los verdaderos cristianos ya no están en una vida atados al problema, sino que viven una vida que vive por Cristo. (2Ti2:3-4, 2Co5:15, Gá12:20) 3) Por eso los verdaderos cristianos dan la vida para el ministerio de reconciliar al mundo con Dios, la evangelización mundial. (2Co5:17-18, Hchs20:24) 4) Por lo tanto, los verdaderos cristianos oran por el reino y la justicia de Dios. (Mt6:33) 5) Dios ya sabe muy bien lo que necesitan sus hijos, y a aquellos que buscan su reino r eino y su justicia, les da todo lo que necesitan en su hora y en su tiempo. (Mt6:25-33, Sa123:1) 6) Hay dificultades y problemas para los creyentes en esta tierra, pero debemos saber que todas estas son respuestas para cumplir el buen plan de Dios. Por eso los verdaderos cristianos no oran simplemente para la resolución del problema. (Ro8:28) 7) Oramos para que no se cumpla mi voluntad sino la de Dios. Que no sea mi plan, sino el plan de Dios. Es porque la voluntad y el plan de Dios son más perfectos que la voluntad y el plan del hombre. (Mt26:39, Isa55:9) 8) Jesús le dijo a los discípulos quedecirlo orarancon en la "suboca nombre". (Jn14:14, 1.  No significa simplemente sino orar con la 15:16, fe que 16:24) Jesús es el Cristo. 2.  Si verdaderamente oramos con la fe que Jesús es el Cristo, el contenido de la oración no tiene más opción que ser diferente que la de los no creyentes y religiosos. 18

 

18. CULTO ESPIRITUAL DEL CRISTIANO (Ro. 12:1-2) Dios nos salvó para que Él pueda recibir verdadera adoración y alabanza. (Isa43:7, 21) Los verdaderos cristianos deben saber cuál es el verdadero culto y restaurar el verdadero culto ante Dios.

1. Las personas que fracasan en el culto 1) El problema fundamental del hombre empieza desde que Adán fracasa en el culto a Dios. 1. La razón por la cual fue creada toda la creación es para dar el culto a Dios. (Gn. (Gn . 2:1-2:3) 2. El núcleo del fruto de la ciencia del bien y del mal es el culto. Adán tenía la ppotestad otestad de ser el gobernador en lugar de Dios para sojuzgar a toda la creación. Sin embargo, en la relación con Dios, tiene que reconocer que es creación y servir a Dios corno el Creador. (Gn2:17) 3. Enlo este sentido,enviene el problema al hombre por haber fracasado en el culto a Dios. (Gn3:1-24) 2) Caín falla en el culto, por que fracasa todatodo su vida. (Gn4:1-15) 3) Nadab y Abiú fracasan en el culto y pierden su vida. (Lv10:1-11) 4) Saúl, quien había fracasado en el culto, perdió las bendiciones de rey. (1Sam13:8-14) 5) Dios mostró su ira contra los israelitas que perdieron el culto verdadero y sólo ddieron ieron holocaustos de sangre. (Isa 1:11-14)

2. ¿Cuál es el verdadero culto? 1) Ellos fracasaron porque, aunque dieron el culto, no dieron el verdadero culto. 2) El culto que Dios recibe es el culto en Espíritu y en verdad. (Jn4:24) 1.  El culto que se da en verdad no es un culto externo o para preservar una forma, sino que verdaderamente debe ser un culto que viene como resultado de amar a Dios verdaderamente. ((sa29:13, Mr7:6) 2.  El pueblo de Dios que nace de nuevo con el Espíritu Santo se percatan con la ayuda del Espíritu Santo, tienen una conmoción con gracia y dan un culto que está dentro de la obra del de l Espíritu Santo en Espíritu y en verdad. 3.  El dar el culto en verdad es algo que se hace aferrándose a la Palabra de verdad. El culto se da a través del núcleo de la palabra(Jn14:6) de la Biblia, que es Jesús el Cristo. El verdadero culto lo pueden dar las personas que creen que Jesús es el Cristo. 4.  El culto que se da con la gracia, el agradecimiento y la emoción del hecho que la salvación, que Jesús el Cristo resolvió todos los problemas, es el culto que se da en Espíritu y en verdad. 5.  La Palabra de verdad se proclama y podemos obtener fuerzas a través de la Palabra de Dios. Si nos percatamos de la voluntad de Dios y nos presentamos correctamente ante Dios, estamos dando un culto en Espíritu y en verdad. 3) Los creyentes tienen que cuidarse sumamente de dar un culto por formalidad, por religiosidad, o por hábito. 4) Especialmente se da el culto el domingo a Dios. Es el aferrarse correctamente a la Palabra de Dios y tener la gracia y nuevas fuerzas para triunfar sobre el mundo durante una semana.

3. Los verdaderos cristianos expanden los bordes del culto a todos los ámbitos de su vida. 1) Damos nuestro cuerpo alegremente como culto viviente ante Dios. (Ro12:1) 2) No es simplemente el culto formal que dábamos antes sino que es un culto que incluye toda la vida. 3) Entonces no viven como el mundo, o con la carne, o por las tentaciones y corrientes del mundo. (Ro12:2, Ef2:2) 4) Si somos la salvos, ya no vivimos porfeliz, nosotros mismos. (Gál2:20, 2Co5:15)(Ro12:2) 5) Esverdaderamente una vida que reconoce voluntad bondadosa, y completa de Dios y la obedece. 6) ¿Cuál es la voluntad de Dios? 1.  Jesús ordenó a todos sus discípulos que fueran a toda nación, a todo pueblo, hasta el fin de la tierra para compartir el evangelio. (Mt28:18-20, Mr16:15-20, Hchs1:8) 2.  La evangelización mundial es lo que Dios pide y da como comisión a los creyentes. (2Co5:18-19) 3.  La evangelización mundial es prepararse para la segunda venida del Señor. (Mt24:14) 4.  Los verdaderos cristianos restauran y reforman su vida para lo beneficioso. (1Co 15:31) 1 5:31) 19

 

19. DISCÍPULO DE CRISTO (Lc. 14:25-27) Muchas personas siguieron a Jesús durante su ministerio público, pero el verdadero interés del Señor estaba en fa minoría, en los discípulos. El Señor hizo muchas cosas, pero aunque son la minoría, El Señor deseó dejar discípulos correctos. A través de estos discípulos, el Señor obraría incluso después de su ascensión y cumpliría su voluntad. Incluso ahora está obrando a través de los discípulos. ¿Qué personas pueden ser discípulas de Cristo?

1. Los que tienen la conclusión en el evangelio son los discípulos. 1) La multitud siguió a Jesús para llenar sus necesidades. (Jn6:26) 2) Muchas personas de hoy siguen un evangelio que se basa en la prosperidad para tener bendiciones físicas y satisfacción terrenal. Esto no es el evangelio del que nos habla la Biblia. (Gál. 1:6-9) 3) sercon salvos a travésSanto, de la no fe en el evangelio dealaJesús Biblia,como que Jesús es el Cristo. (Jn20:31) 4) Sólo Si nopodemos renacemos el Espíritu podemos creer original y aceptar el Cristo. (Jn3:3,5) 5) Los que verdaderamente renacen no viven para sí mismos. (2Co5:15) 6) No viven bajo servidumbre del diablo por temor a la muerte. (He2:14, Ef2:2) 7) No viven por lo físico ni lo terrenal, ni viven como enemigos de la cruz. (Fi13:18-19) 8) Los discípulos de Cristo, los que verdaderamente han nacido de nuevo, pueden dejar todo por el evangelio de Cristo, se niegan a sí mismos, pueden cargar su cruz y seguir al Señor. (Lc9:57-62, Mt16:24-26) 9) Sólo el evangelio puede salvar al individuo y al mundo, por lo que vivimos una vida con una conclusión con el evangelio. (Hchs4:12, Jn14:6)

2. Los discípulos son los que tienen la conclusión en el evangelismo de la Biblia. 1) Jesús ordenó la evangelización mundial a los discípulos. (Mt28:18-20, Hc1:8) 2) Por esto es que se reunieron 120 creyentes dando su vida. El Espíritu Santo se derramó y se abrió la puerta para la evangelización mundial. (Hch 1:13-14, Hch 2:1-47) 3) avivar la iglesia conmundial el método el programa mundano unadel estrategia lo que corrompe al cristianismo. 4) El Laquerer verdadera evangelización se humano, puede llevar a cabo sólo con la oobra Espíritu es Santo. (Hc. 1:8, Zac4:6) 5) Se tienen que levantar los verdaderos discípulos son los que dan la vida en el evangelismo de la Biblia sin importar los frutos y la obra que ocurra. Debido a que no ocurre el evangelismo de acuerdo a la Biblia, al final la iglesia cae. (Mt7:23-27) 6) Sólo se puede hacer la evangelización mundial con el evangelio de la Biblia. 1.  El evangelismo de Jesús en !os cuatro evangelios. 2.  El evangelismo del libro de Hechos de la iglesia primitiva.

3. Aquellos que se aferran al pacto de la evangelización e vangelización mundial en nuestros días y dan su vida para eso son tos discípulos. 1) Nadie sabe la hora h ora de la llegada de Jesús aparte de Dios Padre. (Mt24:36, Hchs1:6-7) 2) Lo claro que viene la venida del Señor después de la evangelización mundial. (Mt24:14) 3) La Biblia nos dice que Jesús le dijo a los discípulos que El vendría durante la vida de los discípulos. (Mt10:23, Mt16:28, Mt24:34, Mr13:26, Lc21:20-28) 4) Por lo tanto, los discípulos creyeron que el Señor vendría durante sus vidas y los discípulos que ellos levantaron enfatizaron esta fe. (Sant 1Co7:29-31, 2Pe3:3-10, 1Tes1:6-10, Ap22:12, 20) 5) Por eso5:7-8, el Apóstol Pablo dio toda su vida para terminar de testificar el evangelio. (Hchs20:24) 6) Muchos creyentes de hoy no anhelan ni esperan la venida de Jesús. Por lo tanto, el objetivo de los creyentes es físico y terrenal. La gente que enfatiza la venida de Jesús sólo se enfatiza una escatología, sectas, herejías 7) Sólo aquellos que restauran la escatología correcta y tienen la verdadera fe pueden dar toda la vida a Dios para la evangelización evange lización mundial. 8) ¿Cuál es la fe y escatología correcta? (Mt24:36, Mt16:28, Mt24:14, Hchs20:24) Hchs20:24) 20

 

20. CRISTO, LA LUZ (Gn. 1:2-3) Jesús dijo que la Biblia estaba escrita acerca de él. (Jn5:39) Desde la primera parte de la Biblia, La obra de creación de Dios, la Biblia nos enseña a Cristo y la salvación a través de los símbolos.

1. El estado de la tierra antes de la obra de creación de Dios. 1) La Biblia expresa el mundo antes del ministerio de creación de Dios como un estado de tinieblas, vacío, y desorden. (Gn1:2) 2) Este estado nos muestra precisamente el estado espiritual del hombre que no es salvo precisamente. 1.  Tinieblas: El hombre que no es salvo está atado en tinieblas. Está en un estado inexplicable de oscuridad, tinieblas, sin esperanza. Sin importar que tan bueno sea el entorno o tenga condiciones para la felicidad, existen tinieblas cuyo origen no puede ser explicado.  

2. vivir Desorden: El hombre las tinieblas quéelvive o a dónde se dirige, por loa que más que una vida errante. dentro Debidodea que no sabeno porsabe qué por viene problema, se está aferrando algo no quetiene no es unaopción solución. Vive dentro del desorden y deambula dentro del problema constante. 3.  Vacío: Aunque el hombre se esfuerza en su vida y tiene éxito, sabe que ha perdido algo en su corazón. Descubre que aunque corrió y se esforzó toda su vida, no ha cumplido nada y cae dentro del vacío. 3) Esta es la razón fundamental por la que el hombre debe de ser salvo y es el estado espiritual del hombre. 1.  El hombre, que fue creado a la imagen de Dios y que debe de ser feliz estando junto con Dios, está separado de Dios y entra a su corazón un vacío fundamental. (Gn 1:27-28, Gn3:1-7) 2.  El hombre que está separado de Dios no tiene más opción que estar errante. No sabemos la voluntad de Dios y hacemos lo que desea el corazón y la carne, vivimos una vida errante dentro del mundo y el pecado. (Ef2:2-3) 3.  Están atados toda la vida a las fuerzas de las tinieblas y de Satanás, por lo que son esclavos toda la vida.(Jn8:44, He2:1415)

2. Hay un camino para cambiar este estado y entrar a la salvación. 1) Dios la luz.(Gn1:3) 1.  creó Cuando la luz resplandece, las tinieblas se esparcen. 2.  Cuando hay luz, se puede ver el camino, por lo que el problema del desorden se soluciona. 3.  Al conocer el camino correcto, se soluciona el problema de la vida vacía y sin rumbo. 2) Se necesita la luz verdadera de la salvación, la luz de la creación para que se resuelva el problema fundamental de todas las personas. 1.  Dios prometió enviar a Cristo para salvar al hombre. (Gn3:15) 2.  Jesús es el Cristo que abrió el camino de la salvación. (Mt16:16) 3.  Jesús el Cristo es la manifestación de la luz en Génesis. G énesis. (Gn1:3) 4.  Jesús el Cristo es la luz de vida, la luz verdadera. (Jn1:1-14) 3) Resolvió todos nuestros problemas a través de la cruz y la resurrección, r esurrección, abriéndonos el camino para la salvación. 1.  Destruyó la fuerza de las tinieblas y de Satanás. (lJn3:8) 2.  Resolvió todos los problemas del pecado y nos liberó de la ley de la muerte y el pecado. (Ro8:2) 3.  Abrió el camino para que nos encontremos con Dios. (Jn14:6)

3. ¿Cómo podemos ser salvos? 1) A todos los que le reciben, a los que creen eenn su nombre les dio la potestad de ser hechos hijos de Dios. (Jn 1:12) 2) Por lo tanto, los que creen que Jesús es el Cristo son salvos. (Jn20:31) 3) El hecho de ser salvo significa el salir de la potestad de las tinieblas y ser trasladado al reino de Dios. (Co11:13) 4) En el pasado estaban en oscuridad, pero ahora son luz dentro del Señor y se volvieron hijos de luz. (Ef5:8) 5) Los que recibieron la salvación son la luz para el mundo con el objetivo de salvar a los que aún están dentro de la oscuridad. (Mt5:14-16) 6) Nos llamó de la oscuridad a su luz admirable, por lo que tenemos la comisión de declarar las buenas nuevas de su salvación. (1Pe2:9) 21

 

21. CRISTO, LA SIMIENTE DE LA MUJER (Gn 3:15) La Biblia nos habla claramente de la caída del hombre a través de Adán y Eva y la solución.

1. Dios dio la bendición perfecta al hombre desde el principio. 1) Dios creó al hombre como un ser espiritual a la imagen de Dios que está junto con Dios. (Gn1:27, Gn2:7) 2) Le dio al hombre la bendición de sojuzgar y reinar sobre toda criatura. (Gn1:28) 3) El hombre original disfrutaba de la abundancia y bendición que venía de la provisión de Dios. (Huerto de Edén en Gn2) 4) Para el hombre que se aferraba a la Palabra (pacto) de Dios, no hay problema alguno. (Gn2:17) 2. Ocurrió un problema con el hombre. 1) la serpiente (Gn3:1,(pacto) Ap12:9)de Dios y que desobedezca. (Gn3:1-5) 2) El Laproblema serpiente empieza engaña aldesde hombre para que(Satanás). pierda la Palabra 3) Adán y Eva creen en la Palabra de la serpiente y pierden la Palabra (pacto) de Dios, y pecan. (Gn3:6) 4) Debido a que Dios es santo, no puede estar con el pecador, por lo que se separa de Dios. (Gn3:7) 5) El hombre que debe estar con Dios es cortado de Dios, fuente de toda bendición, por lo que empiezan todos los problemas del hombre desde ese punto. 1.  Viene el sufrimiento de la vida. (Gn3:16) 2.  La tierra es maldita y empieza el problema ambiental. (Gn3:17-18) 3.  Desde este punto, tiene que sufrir toda la vida para poder sobrevivir. (Gn3:17, 19) 4.  Viene el problema de la muerte. (Gn3:19) 5.  Los hijos también están separados de Dios y nacen dentro del mundo, por lo que padecen del mismo problema. (Gn3:20) 6.  Son echados del huerto de Edén, por lo que son cortados de Dios. (Gn3:21-23) 7.  Viene el problema después de la muerte. (Gn3:24)

3. dio el no camino paraencontrar poder resolver problema. 1) Nos El hombre se puede solo coneste Dios. (Gn3:8) 2) Dios vino para salvar al hombre. Esto es el evangelio. (Gn3:9) 3) Le pregunta a Adán. "¿En dónde estás tu?" (Gn3:9) 1.  Hace esta pregunta para buscar a Adán, quien se esconde tras un árbol al oír la pregunta. 2.  Es para que Adán se dé cuenta de qué estado es el en que está. (¿Está en el estado bendecido de Gn1-2? ¿O está en el estado de sufrimiento y maldición de Gn3?) 3.  Sólo aquellos que se percatan del hecho que el problema es tan grande que no lo pueden resolver pueden recibir el evangelio. 4.  Por lo tanto, de alguna manera el estar en un problema puede ser una gran bendición. 4) Se percata del problema fundamental a través de la conversación con Adán. 1.  Adán se da cuenta que está desnudo. (Gn3:10) 2.  Desobedeció la Palabra de Dios, por lo que pecó. (Gn3:11) 3.  En el trasfondo del pecado existe la serpiente (Satanás). (Gn3:12-14) 4.  daEllaproblema d e estar separado de Dios, el pecado, y Satanás. 5) Dios solución.fundamental del hombre es el problema de 1.  La simiente de la mujer herirá la cabeza de la serpiente (Gn3:15) 2.  Esto es el protoevangelio que nos muestra a Jesús el Cristo, quien vendrá de un nacimiento virgen y herirá la cabeza de la serpiente. (Isa7:14, Mt1:18-23) 3.  Jesús el Cristo solucionó completamente el problema del pecado y Satanás en la cruz y abrió el camino de salvación para que nos encontremos con Dios. (Mr10:45, 1 Jn3:8, He10:19-20) 6) Dios mató a un animal sin pecado en vez de Adán y Eva, y cubrió su vergüenza con pieles. (Gn3:21) 1. En el Antiguo Testamento se resolvía el problema del pecado si se daba el culto de sangre fijándose en el Mesías que había de venir. 2. Ahora llegó Jesús el Cristo y con la sangre de la cruz, solucionó todo el problema del pecado, por lo que todo aquel que cree en Jesús como el Cristo es vestido de justicia y se vuelve un hijo eterno de Dios. (Jn1:12, Mt22:1-14, Gál 3:27) 22

 

22. CRISTO, EL ARCA (Gn. 6:13-22) El evento del arca en el juicio del diluvio en la época de Noé no simplemente si mplemente era un evento simple, sino que mostraba el símbolo de la salvación de Jesús el Cristo. No solo esto, sino que es una lección de Dios para las personas que están viviendo en los tiempos postreros para que tengan una advertencia acerca de los tiempos postreros. (Lc17:26-30)

1. El problema de las personas en la época de Noé 1) El problema empieza cuando el pueblo de Dios descendiente de Set, que recibe la herencia h erencia espiritual de Abel, ve que sus valores se vuelven mundanos y establecen matrimonio con los descendientes de Caín. (Gn6:1-2) 2) Como resultado, el Espíritu de Dios no está por siempre con el hombro, sino que es cortado. (Gn6:3) 3) Sus descendientes fueron llamados Nefilim (gigantes), cuyo significado viene de la palabra "caer ” (Naphal). Podemos decir que son que han caído de Dios. También hay muchos académicos que interpretan la palabra Nefilim, "Aquel caído del cielo", comopersonas algo relacionado a Satanás. (Gn6:4) 4) Algo claro es que todo el mundo está lleno de maldad, y que eran personas que no tenían más opción que recibir la ira de Dios. (Gn6:6-7) 5) Como conclusión, el problema de la época de Noé eran tres. 1.  El problema de estar separado de Dios: Dios no estaba con ellos eternamente, por lo que se volvieron carne. 2.  Problema del pecado: Eran llenos de maldad, y lo que pensaban en su corazón era de continuo solamente el mal. 3.  El problema de Satanás: Los Nefilim cayeron de Dios, se corrompieron y se rebelan ante Dios. 6) Como resultado, llega un juicio final de la ira de Dios. (Gn6:8)

2. La gracia de Dios que fue f ue dada a Noé — Arca 1) La Biblia nos dice que no hay justo, ni aún uno, y que todas las personas han pecado. (Ro3:10, 23)¿Cómo es que Noé podía ser alguien justo y perfecto? 1.  Noé halló gracia ante los ojos de Dios. (Gn6:8) 2. Noé halló caminaba (Gn6:9) 3.  Noé graciajunto a loscon ojosDios. de Dios y caminaba junto con Dios. El misterio de esto estaba en la ofrenda de sangre. (Gn8:20) 4.  En los tiempos del Antiguo Testamento, sólo aquellos que daban el holocausto de sangre fijándose en el pacto del Mesías que había de venir podían ver la solución de su pecado y podían ir ante Dios. (Lv17:11) 2) Dios ordenó a Noé construir el arca. 1.  El único camino para evitar la ira de Dios y el juicio del diluvio era el arca. (Gn6:13-14) 2.  Sólo el arca puede salvar al individuo, a la familia y todas las vidas. (Gn 6:14,18,19-20) 3) Noé obedeció la orden de Dios al pie de la letra y construyó el arca, por lo que todas las personas y animales que entraron al arca fueron salvas del juicio por diluvio. (Gn6:22, 8:18-19)

3. El arca de Noé es la sombra de Cristo. 1) Así como en los tiempos de Noé, Dios juzgará a todos durante los últimos tiempos. (Mt24:37-41) 2) El permitirnos la salvación a través del arca y de Cristo es únicamente por la gracia de Dios. (Gn6:8, Ef2:8) 3) Ordenó que el arca para la salvación fuese hecho con madera. Jesús el Cristo murió en un madero para p ara salvarnos. (Gn6:14, 1 Pe2:24) 4) Dios ordenó que dentro del arca se hicieran habitaciones para las personas y los animales que habían de ser salvos, y Jesús dijo que en la casa del Padre habían muchas habitaciones para morar. (Gn6:14, Jn14:2) 5) Así como Dios llamó a Noé dentro del arca, Jesús llamó a los trabajados y cargados. (Gn7:1, Mt11:28) 6) Así como solamente había una puerta para entrar al arca, el camino para encontrarse con Dios es únicamente Jesús quien es el Cristo, quien se volvió la puerta para las ovejas. (Jn 10:9, Jn14:6) 7) La puerta del arca no se abría de nuevo una vez que se cerraba, de la misma manera, sólo tenemos la oportunidad para ser salvos durante el tiempo que vivimos en esta tierra. (Lc16:19-31) 8) Tanto los animales sin defecto corno los animales con defecto fueron preservados en el arca. De la misma manera, cualquiera que esté dentro de Cristo posee posee vida eterna. (Ro6:23, 1 Jn5:11-12) 23

 

23. CRISTO EN EL EXODO Lo que nos muestra la salvación más claramente en el Antiguo Testamento es el Exodo. Veamos la salvación de Cristo a través del Exodo.

1. El pueblo de Dios que vivía en la tierra de Egipto. 1) En la época de José se evitaron siete años de escasez, luego Jacob y los setenta fueron a Egipto y moraron allí. (Ex1:1-5) 2) El pueblo de Israel se multiplicó y fructificó en la tierra de Egipto, siendo bendecidos para ser un pueblo muy fortalecido. (Ex1:6) 3) Sin embargo, se levantaron nuevos reyes que no conocían a José en Egipto, por lo que empezó el problema. (Ex1:7) 1.  El hecho que se levantaron reyes que no conocían a José significa que habían desaparecido del pueblo de Israel las personas que disfrutaban del misterio de estar junto con Dios como lo tuvo José.  

2. conocer a José significa queDios, el Faraón nosatánico reconocíaque a José. 3.  El no Faraón no reconoce a Jehová y es un uya n ser se opone a Jehová. (Ex5:2) 4) El pueblo de Israel sufrió por una severa esclavitud, y el pueblo estaba en riesgo de destrucción. (Ex 1:9-22) 5) El pueblo de Israel en la tierra de Egipto nos enseña el problema fundamental del hombre. 1.  La tierra de Egipto representa al mundo separado de Dios. (El problema de la separación de Dios) 2.  Israel, que está bajo esclavitud del Faraón, es el hombre que está bajo servidumbre de Satanás. (Problema de Satanás) 3.  Estando en este estado, no hay más opción a que venga el problema de la muerte y el sufrimiento. (El dolor y la maldición que viene por el pecado)

2. Dios, quien salvó al pueblo de Israel 1) El inicio de la salvación del pueblo de Israel empieza no por alguna buena obra de ellos, sino por la gracia de Dios. (Ex2:24-25) 2) El pueblo de Israel no es el que busca a Dios, sino que Dios viene por el pueblo. 1. Vino a buscar a Moisés, quien no conocía bien, ni creía en Dios. (Ex3:1-6 zarza ardiente) 2. Dios vino al pueblo de Israel y los salvó. (Ex3:8 Y "he descendido" para librarlos de la mano de los egipcios, y sacarlos de aquella aquel la tierra) 3) Dios azotó a los egipcios con grandes plagas y poderes, pero el Faraón no dejaba ir a los israelitas. Fueron liberados sólo al pintar con la sangre del cordero de la pascua. (Ex 12:1-14) 4) La razón por la que salvó a los israelitas es para que no sean más esclavos del Faraón sino que puedan servir a Jehová Dios. (Ex3:12, 8:20) 5) Debido a que Dios está con los israelitas de nuevo, ya no hay problema. 1.  Como evidencia que no hay ningún problema, Dios les enseñó el Mar Rojo, el ejército egipcio, el agua y el alimento en el desierto, que son problemas que no se pueden solucionar con la fuerza del hombre. 2.  Por lo tanto, no nos atamos al problema de la supervivencia física, sino que podemos servir a Dios completamente. 6) Israel es el ejército de Dios que debe conquistar Canaán, la tierra de Abraham, para preparar la venida de Jesús el Cristo. (Ex12:41-42)

3. Dios que dio la salvación a través de Jesús el Cristo 1) Nadie puede ser salvo por su propia obra. La salvación es la gracia g racia de Dios. (Ef2:8) 2) Sólo Jesúscon el Cristo es Dios, quien vino del cielo para salvarnos. (Jn6:58, 1:1-14)fundamental del hombre. (Hchs4:12) 3) la sangre la cruz de Jesús el Cristo se puede resolver el problema 1.  Solucionó el pecado y el dolor derramando su sangre en la cruz. (Mr10:45, Isa53:5-6) 2.  A través de la muerte destruyó al que tiene el imperio de la muerte, con lo que q ue nos liberó. (He2:14-15) 3.  Abrió el camino para que nos encontremos con Dios. (Jn14:6) 4) Los que creen que qu e Jesús es el Cristo se vuelven hijos de Dios, y obtienen vida eterna. (Jn1:12, 20:31) 5) Todos los problemas terminan por el rescate re scate de la cruz de Cristo para los salvos. (Jn19:30) 6) Aunque venga el problema, pr oblema, no es problema. (Fi14:10-13) 7) Aún dentro del problema, prob lema, podemos ver el plan y la respuesta importante de Dios. (Ro8:28) ( Ro8:28) 8) Por lo tanto, ya no estamos atados en los problemas de nuestra vida sino servimos al Señor. (211m2:3-4) 9) Los hijos de Dios son soldados espirituales que se preparan para la venida de Cristo a través de la evangelización mundial. (Mt24:14) 24

 

24. CRISTO Y LA OFRENDA DE SANGRE (Lv. 17:11) En el Antiguo Testamento, aquellas personas que se fijaban en el mesías que había de venir daban la ofrenda de sangre, que era el símbolo de la sangre de redención. Ellos son los que tenían solución al problema de su pecado y podían estar con Dios.

1. Antes de darnos la ley a través de Moisés, había un símbolo de la ofrenda de sangre. 1) Adán y Eva 1.  Después de la caída, Dios vino a buscar al hombre y da el protoevangelio de la simiente de la mujer que destruirá la cabeza de la serpiente. (Gn3:15) 2.  Todavía no llegó la simiente de la mujer, por lo que un animal sin pecado murió por el pecado de Adán y Eva y se cubrió su desnudez con la piel del animal. (Gn3:21) 2) Caín Abelera el mayor, por lo que era más correcto que él diera la ofrenda ante Dios en vez de Abel. 1.  yCaín 2.  Como era un labrador de la tierra, se ve natural que él diera una ofrenda con los frutos de la tierra. (Gn4:2) 3.  Sin embargo, Dios no vio a Caín ni su ofrenda. (Gn4:5) 4.  Es más, Dios recibió la ofrenda del primogénito de las ovejas y lo más gordo de ellas que dio el segundo hijo, Abel. (Gn4:4) 5.  Después de la caída en Gn3, todas las personas necesitaron una ofrenda de sangre para estar junto con Dios. Sin que se resuelva el pecado, nadie puede estar ante Dios. (He11:4) 3) Noé 1.  En la época de Noé, todos eran malos y el pecado se expandió en el mundo. Sin embargo, Noé era el justo de esa generación y halló gracia ante los ojos de Dios. (Gn6:9-10) (Gn6:9 -10) 2.  El hecho que Noé fuera justo no significa que él no tenía un pecado. Podemos saber que él sabía que la ofrenda de sangre quitaba el pecado cuando después del juicio del diluvio, lo primero que hace es dar la ofrenda de sangre. (Gn8:20) 4) Abraham 1.  A donde iba Abraham, el levantaba altar a Dios. (Gn12:8, 13:18) 2.  Cuando dio su corazón ante Dios paradeofrecer Isaac como sacrificio, Dios le permitió experimentar que había un carnero para el sacrificio que tomaría el lugar Isaac.a(Gn22:1-19) 3.  En este entonces, Abraham ya tenía fe en la resurrección. (He11:17-19) 4.  Abraham también era una persona que tenía la fe de ver al Cristo que había de venir, por lo que pregonó a Jesús. (Jn8:56) 5) El Exodo: El pueblo de Israel fue rescatado de la mano del Faraón cuando pintó con la sangre del cordero de la pascua.(Ex12)

2. Nos da una Palabra detallada acerca de la razón y el método de dar la ofrenda de sangre a través de Moisés. 1) Le dio a Adán el pacto que moriría ciertamente si es que comía del fruto de la ciencia del bien y del mal. (Gn2:17) 2) El hombre, que debe estar con Dios, fue cortado de d e Dios. Debido a que Dios es un Dios de justicia, no puede decir que el pecador no tiene pecado y no puede estar con ellos. 3) Si no se soluciona el pecado, nadie puede estar con Dios, quien es santo. 4) Dios soluciona el problema del pecado a través del sacrificio de sangre, y abre el camino para que podamos ser salvos. (Lv17:11) 5) Por lo tanto, en la época del Antiguo Testamento, no se puede ir ante Dios sin la ofrenda de sangre. (Lv4:1-35) (Lv4:1- 35) 6) Sin embargo, las personas en la época del Antiguo Testamento que simplemente daban la ofrenda de sangre perdiendo el significado Cristo que de venir,elfracasaban. 1.  Lasdelpersonas quehabía no conocen significado daban no un animal sin defecto, sino un animal defectuoso ante Dios. Dios no recibe esas ofrendas. (Mal. 1:6-10) 2.  Dios dijo que aquellos que no conocen la expiación de Cristo y dan una ofrenda con iniquidad solamente ponen pie en su atrio, por lo que Dios no recibe esta ofrenda de sangre. (lsa. 1:11-15)

3. La ofrenda de sangre del Antiguo Testamento es la sombra de la redención de Jesús el Cristo. 1) Los holocaustos del Antiguo Testamento son sombras, por lo que no pueden solucionar el problema del pecado completamente. Por lo tanto, se tenía que dar esta ofrenda repetidamente. (He9:1-10) 2) El rescate en la sangre de Jesús el Cristo, que es el cumplimiento de la sombra del Antiguo Testamento, soluciona el problema del pecado de una vez, eternamente, y perfectamente. (He9:12, 26, 28, 10:14) 3) La sangre de la cruz de Cristo es el camino nuevo y vivo que Dios abrió. (He10:19-20) 4) Los que están dentro de Cristo Jesús son liberados de la ley del pecado y de la muerte. (Ro8:1-2) 5) Sólo a través de Jesús el Cristo nos podemos encontrar con Dios. (Jn 14:6, Hchs4:12) 25

 

25. CRISTO EL ARCA DEL PACTO (EX25:10-22) Dios, quien salvó a Israel de la tierra de Egipto ordenó a su pueblo hacer el Tabernáculo, y les ordenó hacer el Arca del pacto en medio. ¿Qué es esta Arca del pacto?

1. Dios, quien ordenó construir el Tabernáculo 1) Dios ordenó al pueblo pu eblo de Dios construir el Tabernáculo. 1.  El culto es la razón más fundamental por la que Dios salvó a su pueblo, (Isa43:21) 2.  La razón por la que hizo que durante el Éxodo tuvieran oro, plata, y ornamentos de los egipcios fue para que se hiciera el Tabernáculo. (Ex12:35-36) 2) El Tabernáculo es un lugar da culto a Dios, en donde nos encontramos con Dios. (Ex27:21, 29:43, 33:7-10) 3) Especialmente se hiciera Arca del dentro de los muchos Tabernáculo. (Ex25:10-22) 4) Fue ordenado queordenó el Arcaque del Pacto fueseelpuesto enPacto el Lugar Santísimo, dentro delcomponentes Lugar Santo.del (Ex26:31-37)

2. Podemos ver datos precisos acerca del Arca del Pacto. 1) El Arca del Pacto fue hecho de madera de Acacia, y estaba revestido de oro por dentro den tro y fuera. 2) La tapa que cubría al Arca del Pacto se llamaba propiciatorio. Los sumos sacerdotes rociaban la sangre aquí durante el día de expiación para expiar todo su pecado y el del pueblo. 3) El propiciatorio también se llamaba trono de gracia (Mercy Seat). 4) Dos querubines extendían sus alas sobre el Arca del Pacto y Ío cubrían. 5) Dentro del Arca del pacto habían tres cosas. 1.  Las tablas de piedra que Dios dio a Moisés. (Deut10:5) 2.  Un gomer de maná (Ex16:31-35) 3.  La vara reverdecida de Aarón (Núm17:8-11) 6) El Arca del Pacto es el núcleo del Tabernáculo. 1.   Después Esto es porque el propiciatorio el lugar donde Dios se encontraba con alel templo pueblo es de elIsrael conPacto. Moisés. 2. de la construcción delestemplo de en Salomón, lo único que es movido Arcaydel 3.  El Arca del Pacto es la presencia de Dios en sí, por lo que un Lugar Santo y un Tabernáculo sin el Arca no tienen ningún significado. 7) Cuando el pueblo de Israel siguió al Arca del Pacto, se conquistó Canaán. (Jos3:1-17, 6:1-20)

3. El cumplimiento del Arca del pacto es Jesús el Cristo. 1) El árbol de acacia es el árbol más fácil de conseguir en el desierto, por lo que representa su humanidad. El oro representa su divinidad. Jesús el Cristo es totalmente Dios y a la vez, es completamente un hombre. (Mtl 6:16) 2) Propiciatorio — El pecado del hombre fue propiciado completamente a través de la sangre de Jesús el Cristo. (He10:14) 3) Trono de gracia— La salvación a través de Jesús el Cristo es la gracia verdadera de Dios. (02:8) 4) Los querubines simbolizan la presencia de Dios. Sólo a través de Jesús el Cristo podemos dirigirnos a Dios. (Jn14:6, He10:1920) 5) Los tres objetos dentro del Arca del d el pacto nos hablan del ministerio de Cristo. — Jesús el Cristo, el profeta (Jn14:6) Dios, quien es la Palabra, vino a esta tierra vestido con un cuerpo. 1.  Tablas piedra Este esde Jesús el Cristo. (Jn1:1-14) El hombre no puede dirigirse hacia Dios, por lo que Dios, quien vino a esta tierra para abrir el camino para encontrarnos con El. 2.  Maná — Jesús el Cristo, el sacerdote (Mr 10:45) Jesús es el pan de vida que vino del cielo. Aquellos que no han comido del cuerpo y la sangre de Jesús el Cristo no pueden obtener vida eterna. El maná nos habla del rescate a través del cuerpo y la sangre de Cristo. (Jn6:30-59) 3.  Vara reverdecida de Aarón — Jesús el Cristo, el rey (1 Jn3:8) El que la vara seca haya reverdecido nos habla de la resurrección de Jesús. Jesús venció por medio de la muerte a aquel que tenía el imperio de la muerte, el diablo, y resucitó. (He2:14-15) 6) Aquel con quien Jesús el Cristo está a través de su Espíritu Santo es el templo de D Dios.(1Co3:16) ios.(1Co3:16) 7) La evangelización mundial sólo es posible cuando seguimos al Señor. (Mt4:19) Sólo es posible con la guía y la obra del Espíritu Santo a través de la Palabra de Dios. (Hchs1:8) 26

 

  26. CRISTO LA CIUDAD DE REFUGIO (Num. 33:9-15) El pueblo de Israel que fue salvo por la sangre del cordero de la pascua es el pueblo del pacto que conquistará Canaán. Después de conquistar la tierra de Canaán, ¿qué debe hacer el pueblo de Israel? 1. Dios ordenó construir las ciudades de refugio. 1) El pueblo de Israel fue salvado de Egipto para ser guiado a la tierra de Canaán. Por lo tanto, la Biblia nos dice que el pueblo de Israel que salió de Egipto es el ejército de Jehová. (Ex12:41) 2) Separa divide tierra entre las doce tribus antes de la guerra para conquistar Canaán. Eso es porque hay una promesa absoluta de Dios el la cumplimiento de la conquista de Canaán. (Núm33:50-35:8) 3) Después que la tierra fue dividida por cada pueblo, lo primero que fue ordenado fue construir la ciudad de refugio. (Núm35:1011) 4) Habían seis ciudades de refugio. Tres estaban en la tierra Transjordan y tres estaban en la tierra de Canaán. (Núm35:13-14, Quedes, Siquém, Hebrón, Béser, Ramot, Golán) 5) En las ciudades de refugio sólo podían entrar los asesinos involuntarios. (Núm35:15) 6) No era sólo para los hijos de Israel, sino para extranjeros y todas las personas que moran allí. (Núm. 35:15) 7) Si el asesino involuntario salía de la ciudad de refugio, el vengador de la sangre no tenía pecado aunque lo matara. (Núm35:2627) 8) El asesino involuntario era limpiado de su pecado y podía regresar a su tierra de posesión considerado alguien limpio después que muriera el sumo sacerdote. (Núm35:28)

2. Jesús el Cristo, la manifestación de la ciudad de refugio. 1) Después de la caída de (Ro3:10, Adán, todas personas se separan de Dios y nacen en un estado espiritual en donde no tienen más opción que ser pecadores. 3:23,lasJn8:44) 2) Todas las personas mueren, y después tienen un juicio eterno por el pecado. (Ro6:23, He9:27) 3) La sangre de Jesús el Cristo es una sangre de redención no sólo para el judío sino para toda la humanidad. (Ro10:12) 4) Los que están dentro de Cristo Jesús no tienen condenación. (Ro8:1) 5) Aquellos que están fuera de Cristo Jesús no pueden evitar el juicio. Cristo es el único camino para la salvación. (Hchs4:12) 6) Jesús el Cristo, el eterno y verdadero sumo sacerdote, murió en la cruz y solucionó todo el pecado de una vez, eternamente y perfectamente. (He 10:14) 7) Por la gracia de Dios, los hijos de Dios que fueron salvos por su fe en Cristo regr regresan esan al cielo eterno, su tierra madre. (Ap21:14)

3. Dios permitió las ciudades de refugio y dio una comisión importante a su pueblo. 1) Ordenó que se preparara el camino para que todos los homicidas en toda la tierra de Canaán pudiesen entrar rápidamente a las ciudades de refugio. (Dt. 19:2-3) 1.   Todas De acuerdo a la tradición judía, caminos catorce ancho, por lo por queorden eran grandes gra 2. las personas de Israel seestos movían una vezeran al año parametros reparardeestos caminos de ndes Dios. caminos. 2) El pecado más grande del pueblo de Dios es el acto de cerrar las puertas para la salvación de los demás a pesar de tener las llaves de la salvación. 1. En el tiempo de Jesús, los escribas y los fariseos hipócritas cerraron el reino de los cielos delante de los hombres, no entrando e ntrando ellos ni dejando que los demás entren. (Mt23:13) 2. Jesús los reprendía diciendo que ellos recorrían mar y tierra para hacer un prosélito y una vez hecho, lo hacían dos veces más hijo del infierno que ellos. (Mt23:15) 3. El pecado más grande del cristiano es no conocer el evangelio bien y no anunciar el evangelio a las personas. Incluso predicamos un evangelio falso que no es evangelio. (Gál 1:6-10) 3) Así corno toda Canaán tenía caminos para ir a las ciudades de refugio, nosotros debemos proclamar el evangelio hasta el fin de la tierra para que todos puedan limpiar el camino para la venida de Cristo. (Hchs1:8) 4) Debemos de ir a todo reino y compartir el evangelio que Jesús es el Cristo a toda nación. (Mr16:15) 5) Debemos de hacer discípulos que puedan hacer ha cer esto en todo pueblo. (Mt28:19) 27

 

 

27. CRISTO. EL MANÁ (EX16:1-36) 1. El pueblo de Israel salvo no tiene ningún problema. 1) Todos los problemas del hombre vienen por estar divididos de Dios. (Gn3:1-24) 2) Si el hombre está con Dios, no tiene ningún problema. (Gn1:27-28, Gn2:1-24) 3) Dios salvó a los israelitas para hacerlos su pueblo y para pa ra estar con ellos. Por lo tanto, los israelitas no tenían ningún probl problema. ema. (Isa41:8-14) 4) El problema del pueblo de Israel era quién era, que no sabía qué es el significado ni creía en la salvación que había sido dado con la sangre dellacordero de lafepascua.(He3:7-19) 5) Dios restauró verdadera de Israel, permitió varios problemas para que pudieran saber quiénes son ellos,

2. Debemos examinar el maná en el Antiguo Testamento, 1) El pueblo de Israel que salió con el Éxodo se resintieron con Moisés y Aarón porque se acabó la comida. (Ex 16:1-3) 2) Dios prometió enviar raciones como lluvia del cielo, por lo que dio maná. (Ex16:4-12) 3) Permitió se recogiera de acuerdo al número de personas en las tiendas, un comer por persona. Había personas que recogían mucho y poco, pero recogieron hasta el punto p unto que no les faltó. (Ex 16:16-18) 4) A través del maná, Dios probó si el pueblo de Israel le obedecía o no. (Ex16:4) 1.  Ordenó que sólo se recogiera la cantidad para el día y no dejaran nada para la siguiente mañana. (Ex16:19) 2.  En el día de reposo se recogía lo suficiente para dos días, porque Dios ordenó que no se recogiera maná en el día de reposo. (Ex 16:22-24) 5) El pueblo de Israel desobedecía a la Palabra de Dios. 1.  Si dejaban el maná hasta el siguiente día, surgían gusanos y hedía. (Ex 16:20) 2.  proveyó Si salíanmaná paradurante recogercuarenta maná el día que regresaban con las manos vacías. (Exl 6:25-27) 6) Dios añosdey reposo, guardó ahabían Israel.personas (Ex16:31-36) 7) El problema fundamental de Israel está en el resentimiento, la queja y la desobediencia. 1.  Eran salvos a través de la sangre del cordero de la pascua, y el que Dios estaba con ellos significaba que todo problema había terminado. 2.  Sin embargo, Israel no tenía esta fe, por lo que seguían pecando cuando había un problema o un evento. 3.  Si no había qué comer, pensaban que morían en al desierto. 4.  Dejaban maná pensando que si el siguiente día no había maná, surgiría un problema de raciones. 5.  En pocas palabras, su pecado fundamental fue no creer en Jesús como el Cristo. 8) El plan de Dios fue darle fe a los Israelitas. Es porque sólo con esta fe podían conquistar a Canaán. 9) Al final, las personas de más de veinte años, la primera generación de Israel, continuó viviendo físicamente comiendo maná, pero no tenían fe, por lo que no pudieron conquistar Canaán y murieron en el desierto.

3. El cumplimiento del maná es Jesús el Cristo. (Jn6:30-59) 1) alimentó a cinco mil con el milagro de los cinco panes y los dos pececillos, por lo que la gente quería que Jesús fuera su rey.Jesús (Jn6:1-25) 2) El milagro de cinco panes y dos pececillos de Jesús es una señal que q ue Él es el Cristo. Sin embargo, Ellos sólo se llenaron en su carne y siguieron a Jesús. (Jn6:26) 3) Ellos buscaron señales en Jesús como el maná de Moisés, pero Dios dio a Jesús mismo como el verdadero pan de vida. (Jn6:3033) 1. El verdadero cumplimiento del maná es Jesús el Cristo. 2. Sólo aquellos que comen del cuerpo y la sangre de Jesús el Cristo pueden tener vida eterna. (Jn6:48-51,54-58) 3. Los que creen en Jesús corno el Cristo tienen todos sus problemas resueltos. (Jn19:30) 4) A través del milagro de cinco panes y dos pececillos, las muchas personas que comieron hasta saciarse sólo comieron el pan físico, pero perdieron la fe de creer en Jesús como el Cristo. 5) ¿Acaso yo tengo la fe de creer en Jesús como el Cristo? 28

 

 

28. CRISTO, LA SERPIENTE DE BRONCE (NÚM21:4-9) Si ene hilos de Dios no pueden saber qué es la salvación, el método de vida del salvo, ni la dirección o el objetivo que debe tener precisamente, fracasa. A través del evento de las serpientes ardientes, Dios nos hace escuchar su voz.

1. Lo que perdió el pueblo de Israel 1) Dios salvó al pueblo de Israel de la tierra de Egipto. El día en el que pintaron con la sangre del cordero de la pascua, se libraron del Faraón y de la crisis de muerte. Salieron de Egipto, lo cual es la salvación. 2) Dios Dios permitió estaba con el pueblo fue que salvo, por loelque no hay problema. 3) el evento del de MarIsrael Rojoque desde ocurrió Éxodo paraningún darle fe a su pueblo. (Ex14:1-31) 4) Si el pueblo de Israel no tiene la fe que todo problema terminó completamente, no tenemos más opción que temblar en cada situación, entorno o problema, y siempre estamos atados en nuestra percepción. 5) Israel debe conquistar a Canaán, por lo que necesita esta fe. (Núm14:1-48) 6) Los israelitas que no tenían esta fe pasaron cuarenta años en el desierto como precio de su incredulidad.

2. Las serpientes ardientes en el desierto y la verdadera respuesta de Dios 1) Israel tuvo como juicio de su incredulidad cuarenta años viviendo en el desierto, pero aun así no tuvo esta fe. 1.  Siempre que venía el problema, se resentían contra el Dios que los sacó de Egipto y querían regresar a Egipto. (Núm21:45) 2.  Aun estando a la par del Mar Rojo, el lugar en donde Dios causó el milagro, ellos eran incrédulos. (Núm21:4) 3.  Dios llenó todas las necesidades corno el maná, las codornices, el agua, el vestido y el calzado, pero ellos se preocupaban de cómo subsistir. (Núm21:5) 4.  envió Incluso el pan deardientes vida que alDios dio, el maná, fue repudiado porpor liviano. 2) Dios serpientes pueblo para que fueran mordidos, lo que(Núm21:5) muchos del pueblo mueren. La incredulidad para con Dios y el crimen siempre tiene repercusión. (Núm21:6) 3) El pueblo de Israel declara a Moisés que han pecado y ruega que estas serpientes ardientes sean quitadas. (Núm21:7) 4) Dios escucha la voz de Moisés y ordena que se haga una serpiente de bronce que se levante sobre un asta. (Núm21:8) 5) Todos aquellos mordidos por las serpientes ardientes que miraban la serpiente de bronce eran sanados. (Núm21:9) 6) Si miramos al pueblo de Israel después de esto, fueron rescatados de las serpientes ardientes pero su incredulidad no cambió. Significa que hubo sanidad física pero no recibieron la verdadera respuesta que Dios deseaba.

3. El dueño de la serpiente de bronce en el asta, Jesús el Cristo. 1) Jesús dijo que así como Moisés levantó a la serpiente de bronce en el asta, el Hijo del Hombre debía ser levantado. La serpiente de bronce levantada en el asta es la imagen de Jesús el Cristo. (Jn3:14) 2) La cruz de Jesús salva al hombre del pecado y el juicio de Dios que proviene de ella. 1.  Jesús es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. (Jn1:29) 2.   Dios Derramó sangreamó en laalcruz y murió todos, comoque rescate. 3. de talsumanera mundo que por envió a su entregándose hijo unigénito para no se(111m2:6) perdiera, más tuviera vida eterna. (Jn3:16) 4.  Las personas que vieron a la serpiente de bronce fueron salvas del juicio de Dios. De la misma manera, aquellos que miran a Jesús y lo creen no serán condenados sino salvos. (Jn3:17-18) 3) La cruz de Jesús salva al hombre de la potestad de Satanás. 1.  Debemos que recordar que lo que estaba sobre el asta no fue el Hijo del Hombre, sino Satanás. 2.  Externamente, parece que Jesús murió y fue herido, pero internamente, lo que murió en esa cruz fue Satanás, quien tenía el imperio de la muerte. (He2:14-15) 3.  La cruz es el cumplimiento de la Palabra: "Y esta te herirá en la cabeza y tú le herirás en el calcañar."(Gn3:15) 4) Jesús nos reconcilió con Dios a través de su cruz. (Col 1:21-23) 5) Por lo tanto, Jesús es el Cristo que resolvió completamente el problema fundamental del hombre, el problema del pecado, de Satanás, y de la separación de Dios, a través de su cruz y su resurrección. (1Co15:3-4) 29

 

 

29. CRISTO, QUE VENDRÍA EN LA TIERRA DE CANAAN ¿Por qué es que el Antiguo Testamento trata a la tierra de Canaán como algo tan importante? ¿Por qué es que los israelitas que habían salido del Éxodo tenían que ir a Canaán?

1. La promesa dada a Abraham 1) Desde el principio, Dios le dio a Abraham dos grandes promesas acerca de la semilla y la tierra. (Gn12:1-3) 1.  Prometió que Abraham haría una gran nación y todas las naciones serían bendecidas por él. Esta es la promesa acerca de la ordenó semilla.a Abraham irse de su tierra y de su parentela a la tierra que Dios le había mostrado, y esta es la tierra de 2.  Dios Canaán que Dios le había prometido. p rometido. (Gn12:5-8) 2) Abraham fue llamado de Caldea-Ur para que tuviera la tierra de Canaán. (Gn15:7) 3) A través del pacto de la antorcha, Dios prometió la tierra de Canaán a sus descendientes. (Gn15:8-11,17) 4) Prometió que la descendencia de Abraham padecería, y que en cuatrocientos años, Dios los sacaría de Egipto y los haría entrar a la tierra de Canaán. (Gn15:12-16) 5) Dio un pacto claro acerca de la extensión de tierra que Dios daría dar ía a Abraham. (Gn15:18-21) 2. Dios, quien cumple la promesa y el método de Dios 1) El evento del Éxodo fue el cumplimiento de la promesa de Dios para Abraham. 1.  En la época de José, los setenta israelitas que evitaron los años de sequía partiendo de Canaán hacia la tierra de Egipto fueron multiplicados y fructíferos, siendo llenos en toda la tierra. (Exl :1-7) 2.  Este es el cumplimiento de la promesa de la semilla que fue dada a Abraham. 3.  de Sinlaembargo, importar tierra de sin Canaán quequé Diostan dio.bien se viva físicamente, Israel no debe quedarse en Egipto. La razón es por el pacto 4.  El Éxodo no es el haber rescatado a los israelitas de las dificultades de Egipto solamente. Dios recordó el pacto de la semilla y del pacto de la tierra, por lo que salvó a Israel. (Ex2:24-25) 2) El objetivo final del Éxodo es que se cumpla el pacto de Dios a través de la conquista de Canaán. (Ex3:8) 3) Dios es un Dios de pacto y es un Dios fiel que cumple su Palabra, por lo que los que tienen el pacto de la conquista de Canaán no fracasan. 1.  Israel fue un pueblo que se unió a Dios con la sangre de la pascua, por lo que todo el problema había terminado. 2.  El Mar rojo y el movimiento del ejército Egipcio no se volvió un problema. p roblema. (Ex14:1-31) 3.  Aunque no hubiera agua o comida en el desierto, no había ningún problema. (Ex16:1-36, 17:1-7) 4.  Dios permite problemas y situaciones para darnos la fe absoluta que todo problema terminó. 4) El pueblo de Israel no pudo recibir esta fe que Dios les quería dar. 1.  Aun cruzando el Mar Rojo pisando tierra seca, ellos pensaron que la respuesta fue no morir. (Ex15:1-21) 2.  Por lo tanto, cruzaron el Mar Rojo pero se resintieron al no poder tener agua. (Ex15:22-25) 3.   Al Aunfinal, teniendo las codornices, maná, y elproblemas, agua de la sino roca,por tuvieron temor de la(Núm14:1-35) muerte y estaban en incredulidad. 4. murieron en el desiertoel no por los su incredulidad. 5.  Si no tenemos la fe que Jesús es el Cristo que solucionó todo problema, es imposible conquistar Canaán. 5) Josué y Caleb pudieron poseer la tierra prometida. Dios cumplió el pacto a través de la persona que verdaderamente cree la Palabra del pacto de Dios. (Núm14:6-9, 24) 3. ¿Por qué es importante esta promesa de poseer la tierra de Canaán? 1) Es porque es la tierra prometida a Abraham y sus descendientes. Especialmente, es porque sus descendientes (su semilla) significan Cristo al final. (Gá13:15-16) 2) La tierra de Canaán es la tierra en donde vendrá el Mesías, por lo que Israel la debe poseer absolutamente. (Miq5:2) 3) Por lo tanto, la conquista de Canaán es preparar la venida del Mesías. 4) De la misma manera, los creyentes de esta época deben preparar esta tierra para Cristo, quien vendrá de nuevo. La evangelización mundial es la conquista de Canaán. (Hchs1:8) 5) Cuando el evangelio sea proclamado a todo el mundo vendrá el fin. (Mt24:14) 30

 

 

30. CRISTO, EL VERDADERO REY (1 Jn3:8) Otros libros del Antiguo Testamento explican acerca del Rey, pero los libros históricos como Samuel, Reyes, y Crónicas son los que nos enseñan acerca de los reyes detalladamente. Debemos de ver el tema que penetra estos libros de historia.

1. Dios permitió a los reyes de Israel. 1) Después de haber entrado a la tierra de Canaán, los israelitas sufrieron constantemente por los pueblos de Canaán que quedaron. Dios envió jueces en cada momento para salvar a Israel, pero después de la muerte del juez, Israel caía nuevamente en El idolatría, siendo oprimida por los gentiles ( Jue2:11-23) 2) autor de Jueces nos dice quepueblos Israel no tenía de unnuevo. rey, por(Jue2:11-23) lo que el pueblo hacía lo que deseaba. Por lo tanto, el autor consideraba que se necesita de un rey para gobernar a Israel. (Jue21:25) 3) Israel al final pidió a Samuel un rey, y Dios permitió un rey. (1Sam8:1-5) 4) Israel abandonó a Dios, el verdadero rey, y pensaron que si tenían un rey humano como las demás naciones para tener victoria en la guerra, serían una nación grande. (1Sam8:6-20) 5) Fundamentalmente el inicio de los reyes de Israel fue por querer conseguir un rey por la idolatría. Ellos querían una paz, una respuesta, una bendición física. (1Sam12:1-25) 6) Dios permitió un rey como el pueblo lo pidió. (1Sam 8:21-22)

2. El rey Seúl fue levantado, con lo que empezó la era de los reyes en Israel. 1) Aunque Saúl fue elegido como el primer rey de Israel, muchas personas dudaban. (1Sam9:1-10:27) 2) Saúl refugió a los amonitas, luego el pueblo levantó a Saúl como rey en Gilgal. (1Sam11:1-15) 3) Después de haber tomado posesión del reinado de Israel, Saúl hizo guerra a todos sus enemigos en derredor: contra Moab, contra hijosera devencedor. Moab, contra los hijos de Amón, contra Edom, contra los reyes de Soba, y contra los filisteos; y adondequiera que se los volvía, (1 Sam14:47) 4) Sin embargo, Saúl era un rey que no obedecía la Palabra de Dios. 1.  Cuando Samuel vino tarde en la guerra contra los filisteos, Seúl cometió el pecado de dar holocausto él mismo. (1Sam13:115) 2.  Después de tener victoria en la guerra contra Amalec, luego desobedece la Palabra de Dios, no destruyendo el buen ganado sino quedándoselo. (1Sam1 5:1-9) 3.  Dios abandonó a Saúl, quien había pecado y ungió a David como nuevo rey. (1Sam16:13) 4.  El Espíritu de Jehová se fue de Saúl, y Saúl padeció por los espíritus inmundos que Jehová llamó. (1Sam1 6:14-23) 5.  Al final, Saúl, junto con su hijo, perece en la guerra contra los filisteos. (1Sam31:1-13)

3. Israel necesita de un verdadero rey que obedezca la Palabra de Dios. 1) El rey David, quien fue levantado en vez de Saúl, fue el rey más admirable de los reyes de Israel, quien recibió de Dios su reinado eterno como pacto. (2Sam7:1-17) 2) Sin el rey más grande antea Dios, que suen familia trajo desastre a Israel. 1.  embargo, David tomó a Betsabé, mujerdedeIsrael Uríaspecó y envió Uríaspor a sulomuerte la guerra. (2Sarn11:1-12:15) 2.  No depende de Dios en sus últimos días sino hace un censo, por lo que mueren 700 mil por una peste. (2Sam24:1-25) 3) Si vemos los pasos de los reyes del norte, Israel, y el sur, Judá, la mayoría se separa de Dios y peca, por lo que causan que el pueblo reciba la ira de Dios. 4) Israel no necesita un rey, sino que lo que necesitan es el verdadero rey que les de la bendición y paz de Dios, un rey que obedezca la Palabra y el pacto de Dios D ios absolutamente. 5) La historia de los reyes registrados en el Antiguo Testamento hace que esperemos al verdadero rey.

4. Jesús el Cristo es el verdadero rey que salvará a Israel. 1) Dios se humilló en esencia y en elemento, por lo que se volvió hombre y obedeció hasta la muerte. (Fi12:6-8) 2) Por lo tanto, Dios lo resucitó de la muerte y lo hizo ser el rey r ey de toda creación. (F112:9-11) 3) Jesús el Cristo es el verdadero rey r ey que destruyó la autoridad de Satanás y nos salvó. (lJn3:8) 1.  No es un rey físico corno del Antiguo Testamento que vence en las guerras contra otras naciones y protege al pueblo. 2.  Destruyó al príncipe del mundo, el Dios de este siglo, al que tiene la potestad sobre la muerte y nos liberó. (He2:14-15) 3.  Los que están dentro de Cristo, no necesitan ser siervos del diablo. (Ef2:2-3) 4) Sólo Jesús el Cristo es nuestro eterno rey de reyes y señor de señores. (Ap17:14)

 

31

31. CRISTO, EL VERDADERO SACERDOTE Del Antiguo Testamento, el Pentateuco (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio) explica claramente acerca del holocausto y el papel del sacerdote. ¿Por qué el Antiguo Testamento enfatiza el holocausto y el sacerdocio?

1. Es porque todos son pecadores. 1) El primer hombre Adán desobedeció de sobedeció la Palabra de Dios, pecó, y se separó de Dios. (Gn3:1-7) 2) ¿Por Por elqué pecado de Adán, todas personas se volvieron pecadoras y la muerte empezó a reinar. (Ro5:12-21) (Ro5:12-2 1) 3) la Biblia nos dice quelastodos son pecadores? 1.  Sin importar qué tan bondadosa y correcta sea la vida de una persona, esta persona sigue siendo un pecador que no puede ser salvo por obras. 2.  La religión y el mundo se equivocan pensando que las buenas obras y las virtudes se acumulan para la salvación. Esto es porque no conocen el pecado original. 3.  El pecado original es que todas las personas después de Adán nacen separadas de Dios. 4.  Fuimos cortados de la fuente de bendición y la vida, Dios, por lo que tenemos que esforzarnos para subsistir. (Gn3:16-19) 5.  Satanás engaña al hombre que debe estar con Dios para que piense que será feliz por un objeto, dinero, fama u otras cosas físicas, causando que sigan las corrientes del mundo. (Ef2:2-3) 6.  Al final, vivimos atados por lo físico, estando en servidumbre de Satanás durante toda la vida. (He2:15) 7.  Por eso, el estudiar con diligencia separado de Dios, el trabajar pensando que puedo tener felicidad con el éxito y dinero sin Dios es el estar cometiendo el pecado de idolatría. (Co13:5) 4) Los pecadores deben morir. (Gn2:17, Ro6:23) 5) la muerte viene laque muerte eterna por el juicio de Dios como un u n castigo. (He9:27, Ap14:9-11) 6) Después Todas lasde personas sonfísica pecadores deben de solucionar el problema del pecado. (Ro3:10,23)

2. Dios soluciona el pecado a través de los sacerdotes del Antiguo Testamento. 1) Dios es un Dios de justicia. Los pecadores no pueden decir que no tienen pecado. Por lo tanto, para solucionar el problema del pecado, debe morir alguien sin pecado para el pecador. 2) El pecador no puede morir por el pecador. Esto es porque el pecador muere por su propio pecado. 3) Sin embargo, todos son pecadores, por lo que el dilema es que no hay una persona que pueda redimir el pecado. 4) Por eso en la época del Antiguo Testamento, se perdonaba el pecado temporalmente a través del derramamiento de la sangre de un animal sin defecto. 5) La vida de la carne en la sangre está, y sólo la sangre hace remisión del pecado. (Lv17:11) 6) Sólo los sacerdotes ungidos por Dios pueden dar el holocausto ante Dios. (Lv8) 7) Especialmente los sumos sacerdotes daban el holocausto para ellos y para todo el pueblo una vez al año el día de la expiación. Luego podían ir al propiciatorio del Lugar Santísimo para estar en la presencia pre sencia de Dios. (Lc 16:11-34) 8) Sin1. embargo los sacerdotes del Antiguo Testamento eran imperfectos. Los sacerdotes en sí eran pecadores, por lo que ellos necesitaban un holocausto también. (He7:27-28) 2.  Los sacerdotes morían también, por lo que habían muchos sacerdotes y se partían los oficios. (He7:23-24) 3.  Muchos sacerdotes se corrompían. (Mal 1:1-14) 9) Nosotros necesitamos al verdadero sacerdote que solucionará todos nuestros problemas.

3. Jesús el Cristo es el verdadero sumo sacerdote. 1) Jesús el Cristo vino a esta tierra con un cuerpo sin pecado y no tiene pecado. (Mt 1:18-23, He4:15) 2) Dio su sangre sin mancha ante Dios, por lo que se resolvió nuestro problema. (He9:14) 3) Solucionó todos los pecados eternamente, por lo que ya no son necesarios los holocaustos repetidos corno en el Antiguo Testamento. (He 10:11-12) 4) Jesús el Cristo resucitado fue el sacerdote eterno, por lo que ya no son ne necesarios cesarios los demás sacerdotes.(He. 7:24-28) 5) La expiación de Jesús el Cristo es una expiación que resolvió nuestro pecado de una vez, eternamente, y perfectamente. (He 10:14) 6) Sólo Jesús el Cristo es el verdadero sumo sacerdote que expió todo nuestro pecado en la cruz y nos liberó de la ley del pecado y de la muerte. (Ro8:1-2) 32

 

 

32. CRISTO, EL VERDADERO PROFETA Las profecías que Dios dio a través de los profetas están escritos en los profetas del Antiguo Testamento (cinco profetas mayores, doce profetas menores). Israel no pudo obedecer incluso con la palabra de los profetas, por lo que fue vuelta esclava de Babilonia. ¿Por qué Dios envía a los profetas pr ofetas para compartir su Palabra?

1. Es porque a través de los profetas se podían encontrar con Dios. 1) El hombre original era un ser espiritual que podía comunicarse con Dios sin barrera. (Gn1 (Gn1-3) -3) 2) Dios El hombre se separa de Dios pecado, y se corta la entre losydos. 3) deseaba encontrarse conpor suelpueblo directamente encomunión el Monte de Sinaí deseaba compartir su Palabra directamente. 1.  En este entonces hubo estruendo y relámpagos, y sonido de bocina. El pueblo tuvo temor de muerte por p or encontrarse con Dios. (Ex20:18-19, Deut5:22-26) 2.  Por lo tanto, el pueblo pidió que Moisés recibiera la Palabra como representante del pueblo de Dios y que se los transmitiera. (Deut5:27) 3.  Dios escuchó al pueblo y pensó que fue lo correcto. (Deut5:28) 4.  Desde ese entonces, Dios compartió la Palabra a través de Moisés y así se encontró con el pueblo de Israel. 4) Después que Moisés muere, Dios levanta profetas dentro de Israel y sólo se encuentra con el pueblo de Israel a través de la mediación de un profeta. (Deut18:15-22)

2. Sin embargo, los profetas del Antiguo Testamento eran imperfectos. 1) Aunque habían profetas que compartían la Palabra de Dios correctamente, habían falsos profetas, especialmente los profetas que tenían una posición y un poder en el palacio. 1. Los profetas antiguos en Bet-el venían de Judá a Bet-el y engañan a Jeroboam como hombre de Dios para que sea muerto. (1Rey13:11-32) 2. Amasias se opuso al profeta Amós, por lo que impidió que profetizara en Bet-el. Le dijo que huyera a Judá en donde le dijo que viviera profetizando y comiendo pan. Amasias era sacerdote del rey que fungía corno profeta pero repudiaba las palabras de advertencia por los males de Israel que daba Amós. (Am7:10-17) 3. Ananías se opuso a Jeremías, hablando una profecía falsa que decía que q ue Judá vencería a Babilonia. Estaba en una posición de influencia política con una autoridad que venía de los sacerdotes del templo. (Jer28:1-17) 2) Dios dio la Palabra a su pueblo no a ttravés ravés de las personas que ejercían una influencia política o religiosa, sino por los profetas periféricos 3) En el Antiguo Testamento, los profetas eran los mediadores que compartían la Palabra de Dios durante su vida, por lo que su papel como profetas era limitado. 4) En el Antiguo Testamento, no había un profeta que sobrepasara a Moisés, y Moisés mismo fue un profeta imperfecto. Se ocult ocultóó de la gloria de Dios y no pudo entrar a la tierra de Canaán.

3. el revelaciones Cristo es el verdadero quelosabrió el camino para 1) Jesús Dios dio parciales aprofeta través de profetas, pero en losencontrarse últimos días,con nosDios. da una Palabra decisiva y completa a través de su Hijo. (He 1:1-2) 2) Jesús el Cristo no es un profeta que simplemente recibió la Palabra de Dios y la declaró temporalmente, sino que es Dios, el Verbo, vestido en un cuerpo que vino a esta tierra. (Jn 1:1-14) 3) Murió en la cruz y rasgó el velo del templo para abrir camino nuevo y vivo para encontrarnos con Dios. (He 10:19-20) 4) Jesús el Cristo es el único camino para encontrarnos con Dios. "Yo soy el camino, la verdad, y la vida, nadie viene al Padre sino por mí."(Jn14:6) 5) A aquellos que creen que Jesús es el Cristo les dio la potestad de ser hechos hijos de Dios, por lo que el Espíritu de Dios está con ellos. (Jn 1:12, 14:16-18) 6) Dios Espíritu Santo está dentro de los hijos de Dios y hace que nos acordemos de la Palabra. Nos enseña todo y nos guía completamente en nuestro nuestro camino. (J (Jn14:26, n14:26, 1Jn2:27) 33

 

 

33. CRISTO, QUIEN VENDRÁ DE NUEVO El Antiguo Testamento es una promesa pr omesa del Mesías que vendría. El Nuevo Testamento nos testifica que este Cristo vino, y que es Jesús. Así, nos da una promesa nueva, que Jesús el Cristo vendrá de nuevo. La fe de la iglesia primitiva que anhelaba y esperaba a Jesús el Cristo que había de venir pronto es la fe Maranatha.

1. Jesús dio una promesa clara de su segunda venida. 1) Jesús prometió a los discípulos que hay muchas habitaciones en la casa del Padre, y que después de preparar esta morada, vendría desiendo nuevo.interrogado (Jn14:1-3) en el concilio, dijo que el Hijo del Hombre está a la diestra del poder y que vendría en una nube del 2) Incluso cielo. (Mt26:64) 3) En el último día, dijo que las personas verían al Hijo del Hombre que vendrá en una nube con gran poder y gloria. (Lc21:27)

2. ¿Cuándo regresa el Señor? 1) Ni los ángeles, ni el Hijo, nadie sabe el día o la hora. Sólo Dios Padre conoce la hora. Por lo tanto, si hay algún individuo o una organización que habla de una fecha y hora exacta, son una herejía. (Mt24:32, Mr13:32) 2) Lo claro es que cuando este evangelio del reino sea predicado en todas las naciones, entonces vendrá el fin. En otras palabras, pala bras, la evangelización mundial está relacionada fuertemente a la venida del Señor. (Mt24:14) 3) Le dijo a los discípulos que vendría durante sus vidas. 1.  Dijo: Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre (Mtl 0:23) 2.  Dijo que entre los discípulos habrán algunos que no gustarán la muerte antes de ver al Hijo del Hombre viniendo en su (Mt16:28, Mr9:1, Le9:27) 3. En losreino. tiempos de la venida, dijo las cosas que iban a ocurrir y que estas cosas pasarán antes de que pase la generación. (Mt24:34)

3. Veamos la vida de los discípulos de la iglesia primitiva que creyeron esta Palabra de Jesús. 1) Ellos vencieron toda tribulación y persecución con la fe que la venida del Señor estaba cerca. (Sant 5:7-8) 2) Sabían que la hora de la llegada estaba cerca, por lo que no estaban atados a las formas del mundo y su corazón no se partía. Sólo vivían una vida para alegrar al Señor. (1Co7:29-35) 3) Habían unos que se burlaban de los que esperaban la venida del Señor, pero no perdieron la fe en la venida. Es más, proclamaron que el Señor retrasa su venida para par a que todos procedan al arrepentimiento. (2Pe3:3-10) 4) Se consolaban uno al otro esperando y anhelando la venida del Señor. (1Tes1:6-10, 4:15-18) 5) El apóstol Pablo sabía la urgencia de la evangelización mundial para que viniera el Señor, por lo que no estimaba su vida preciosa con tal de acabar su carrera y así daba su vida con gozo. (Hchs20:24) 6) Tuvo victoria sobre cualquier tribulación y persecución con la firme fe que la venida del Señor ocurriría con la fe de d e Maranatha. (Ap22:12, 20)

4. Para tener victoria en los últimos días, todos los creyentes deben restaurar la escatología bíblica. 1) Debido a que las sectas y las herejías confunden a los creyentes con escatologías incorrectas, la iglesia debe de enseñar una escatología de la Biblia. Todos los evangelios y las epístolas del Nuevo Testamento tienen un contenido claro y correcto con el que se entrenó a los discípulos. 2) Jesús no vino aunque todos los apóstoles murieron, por lo que la fe de los apóstoles de la iglesia ig lesia primitiva que creía que el Señor vendría en sus tiempos se perdió. Esto es algo erróneo. La vida que cree que Jesús vendrá durante sus días y por eso está despierto y alerta preparando la venida del Señor es la vida correcta. 3) La evangelización mundial es el tiempo de la venida del Señor, por lo que debemos vivir una vida que lo da todo para la evangelización mundial. 4) El fin de la vida de fe es la evangelización mundial en nuestros días, la venida del Señor. Las personas que ven este fin, creen con esta fe de la venida y viven su vida por esto, no tienen más opción que vivir una vida diferente. (Mt24:14, Mt16:28) 34

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF