2 y 10 de Agosto

August 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 2 y 10 de Agosto...

Description

 

La Masacre del 2 de agosto de 1810 La mat matanz anza a reali realizad zada a en el Cuartel Real de Lima (Quit (Qu ito), o), hac hace e 201 año años, s, fue un suceso sanguinario donde la altivez y fortaleza de varios patriotas quiteños dejaron una huella imborrable en la historia de la independencia de nuestro país.

La matanza del 2 de agosto de 1810 fue un acontecimiento que marcoó un hito en la historia de nuestra repuóblica, durante la eópoca colonial. La sangre derramada por los patriotas sublevados un anño antes fueron los cimientos del espíó ritu ritu libertario que, posteriormente, se veríóan an relejados en las batallas independentistas.  Antecedentes  Antecede ntes

La revolucioón del 10 de Agosto de 1809, conocida en nuestro paíós como el ‘Primer Grito de Independencia’, fue un movimiento autonomista el cual proclamaba el retorno ret orno del rey Fern Fernando ando VII, quien habíóa sido derrocado debido a la invasioón de los franceses a Espanña. A partir de entonces y durante casi un anño, los soldados realistas del coronel Manuel Arredondo -que a peticioón de Ruiz de Castilla habíó a llegado desde Lima para sofocar la revolucioón- impusieron orden, en algunos casos violentamente. Los quitenñoss, cansados de sus abusos, formaron nuevos comiteós para la defensa de los vecinos y prepararon un plan para liberar a los prisioneros. Matanza del 2 de agosto de 1810

Aquel díóa, a, poco antes de las dos de la tarde, seis hombres armados con cuchillos some someti tier eron on a la gu guar ardi diaa de la pr pris isio ioóó n o Cuar Cuarte tell Real Real y pene penetr trar aron on en el establecimiento, sembrando el desconcierto entre los soldados dispersos en los corredores y el patio de la planta baja y se dirigieron a liberar a los prisioneros. En un comienzo, los soldados de la guardia no ofrecieron resistencia, sin embargo, luego reaccionaron reaccionaron y dispar dispararon aron contra los asalt asaltantes. antes. La lucha se extendio extendioóó hacia los calabozos donde estaban los revolucionarios y tomaron represalias contra ellos. Es entonces cuando los soldados mataron a Francisco Javier Ascaózubi, Nicolaós Aguilera, Juan Pablo Arenas, el teniente coronel Juan Salinas, el teniente coronel Antonio Anton io Pen Penññ a, el capit capitaaón Jose Joseóó Vinuez Vinueza, a, el jov joven en teniente teniente Juan Larr Larrea, ea, entre entre otros. otros. Los soldados que custodiaban la prisioón siguieron combatiendo en los aledanños del recinto, desde donde extendieron la represioón a la ciudad de Quito. Al caer la tarde, las víóctimas ctimas mortales sobrepasaban las 300 entre los dos bandos. Con el ases asesina inato to de los patriota patriotass quiten quitenññ os lle llego goóó a su in la re revo voluc lucio ioóó n del 10 de Agos Ag ostto de 18 1809 09,, que que tu tuvvo el me meóó r it itoo de da darr una una luz luz ha haci ciaa el ca cami mino no de la ind indepe ependen ndencia cia,, rechaz rechazando los sis sistem temas as imp implan lantad tados, os, bus buscan cando do uno me meóó ttodo odo propio de autogestioó n yando gobierno.

 

Primer Grito de la Independencia (10 de Agosto de 1809)  

El 10 de agosto de 1809, es una fecha memorable para los ecuatorianos al recordar el Primer Grito de la Independencia. Esta Declaracioón, marco mar coóó un hito en la historia historia de la libertad de Ameó Ameó rica. rica. Hoy, Hoy, rendimos rendimos homenaje a la valentíóa y dedicacioón de aquellos que fundaron esa nacioóó n y celebramos los valores nacio valores de la libertad e igualdad que fortalecen a ese paíós. s. El 10 de Ago Agosto sto de 1809 809 se cons onsid ideera com como el de inici nicioo de la independencia de lo que hoy es Ecuador. En Quito, cuando los criollos se rev revel elar aron on cont contrra el pres presid iden ente te Ruiz uiz de Cast Castil illa la,, decl declar arar aron on insubsistente el gobierno de la Audiencia, y crearon una Junta de Gobierno. Los diputados barriales que participaron en los sucesos del 10 de Agosto de 1809, suscribieron una acta en la que conirmaban la rebelioón y organizaban de manera diferente la administracioón. En este documento se insinuóa tambieón una invitacioón a otras ciudades para aliarse voluntariamente con el in de conformar un Gobierno Supremo Inte Interi rino no que que repr repres esen ente te a Fer erna nand ndoo VII, VII, mien mientr tras as se recu recupe pere re su libertad. La insu nsurr rreecci ccioó n del del 10 de Ago Agosto sto de 1809 1809 fue fue un mov movimie imient ntoo revolucionario rev olucionario de esencia políótico tico juríódica dica emancipadora. Quito sembroó la semilla y Ameó Ameó rica rica siguioó siguioó el ejemplo. Era la voz de una colonia oscura que se eleva en medio de todo un continente que todavíóa estaba fuertemente encadenado a la corona de Espanññ a. Loor a Quito “LUZ DE AME Espan AM EÉRICA” RICA”.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF