2° Planeción Steam Que Animales y Plantas Observamos Libro Pe

February 29, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 2° Planeción Steam Que Animales y Plantas Observamos Libro Pe...

Description

Escuela

 

C.C.T.

 

Docente

 

Fase/ grado

Fase 3/ 2° grado 

Metodología:

Proyectos Aprendizajes basados en indagación. STEAM

Situación problema Falta de conocimiento e interés por los animales y plantas de su región.

Campo formativo

Contenido

y Organización e • Saberes pensamiento interpretación de científico datos

Vinculación

• Ética, Naturaleza y sociedades

• Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente .

Ejes articuladores :

Objetivo del proyecto

Tiempo

Conocer las características de algunas plantas y animales pequeños que, en comparación con otros, son más escasos en un terreno cerca de tu escuela.

1 semana

Proceso de desarrollo de aprendizajes

Libros por proyectos

Recolecta, organiza, representa e interpreta datos en tablas o pictogramas para responder preguntas de su interés.

PROYECTOS ESCOLARES ¿Qué animales y plantas observamos? Páginas: 102115

Se reconoce a sí mismo o a sí misma como parte del lugar donde vive y en relación con otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos) y componentes de la naturaleza (cuerpos de agua, suelos, aire, desiertos, bosques, arrecifes e islas, entre otros); y dialoga acerca de los sentimientos que le provoca esa relación. Dialoga acerca de las responsabilidades hacia la naturaleza y muestra respeto, cuidado y empatía hacia sus componentes, proponiendo acciones a favor de la naturaleza, en general, y de los seres vivos, en particular en la medida de sus posibilidades.

PROYECTOS ESCOLARES Cuidamos de los seres vivos Páginas: 160-167

MOMENTOS

DIA

ACTIVIDADES

RECURS OS Libro Proyectos escolares 2° grado Cuaderno de ejercicios. Lápices Bocina y dispositivo para música.



(1) Introduce el tema a los alumnos mediante el rescate de conocimientos previos con relación al proyecto STEAM, para continuar con la creación de (2) preguntas que guiarán el proyecto (el problema del proyecto deberá tener esencia social)

• Preguntar a los alumnos ¿Cuál es su animal favorito? ¿Por qué? ¿Qué características tiene? ¿Dónde vive? • Dibujen y escriban su animal favorito asi como algunas de sus características. • Comenten acerca de las plantas que tienen en casa e indaguen sobre sus nombres. • Hagan un recorrido por la escuela para identificar los animales y plantas que observan. Dibujar en su cuaderno las que observaron y escribir sus nombres. • Mencionen en clase que características tiene cada animal o planta observada. • Leer y realizar la página 102 y 103 de proyectos escolares. • Realizar sesión 1 y 2 cuaderno de ejercicios. • Pueden clasificar los animales elegidos en: • Acuáticos y terrestres • Ovíparos y vivíparos • Colores y tipo de piel • Y las plantas clasificarlas por tamaños y tipos de plantas: • Arbustos, yerbas y árboles.

Momento 2. Plan y acción El proyecto STEAM el centro o alma de estos es la indagación científica, para ello acuerda con los alumnos ¿Qué se va a hacer ante cada pregunta de indagación? ¿Quién o quiénes lo realizaran? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Con que?

• Leer y realizar la página • Organizarse para realizar un recorrido en algún terreno cerca de su escuela, o algún lugar de su comunidad. • Para ello solicitar apoyo de padres de familia o personal de la escuela que no esté frente a grupo. • Acordar el lugar, la fecha, el horario y los materiales que van a utilizar con el fin de observar, contar y registrar las plantas y animales que observan del lugar. • Resolver sesión 3 y 4 cuaderno de ejercicios. • Realizar la pagina 103 a la 110 de proyectos escolares. • Hacer el recorrido. • Contestar sesión 5 y 6 cuaderno de ejercicios.

• Libro Proyectos escolares 2° grado • Cuaderno de ejercicios. • Lápices • Colchonetas.

Momento 1. Saberes de nuestra comunidad

• • •

MOMENTOS

DIA

ACTIVIDADES

RECURS OS • Libro Proyectos escolares 2° grado • Lápices

Momento 3. Respuesta a la pregunta de indagación Se analizan, organizan e interpretan datos. Se sintetizan ideas. Se clarifican conceptos y explicaciones

• Realizar la página 110 y 111 de proyectos escolares. • Del registro que realizaron sobre las plantas y animales del lugar, complementarlo con dibujos y anotar otras características, tamaños, colores para complementar su información. • Reflexionen qué les pareció el recorrido y si observaron una cantidad mayor de plantas o de animales.

Momento 4. Comunicación y aplicación

• Comenten con la clase acerca del recorrido anteriormente realizado, sobre qué tipos de plantas y animales observaron, tamaños y colores; así como las más comunes que encontraron. • Guíense de su registro realizado en el momento anterior. • Además analicen cómo viven y dónde viven, lo que comen, cómo se relacionan, etc. • Reflexionen sobre la importancia de cuidar las plantas y animales del lugar donde viven. • Realizar la página 112 a la 114 de proyectos escolares. • Ahora en hojas blancas hagan algunos dibujos de plantas y animales del lugar así como sus nombre y péguenlos en un periódico mural que diga “Cuida las plantas y animales de tu comunidad” • Vincular el proyectos Cuidamos de los seres vivos Páginas: 160-167 de proyectos escolares, sobre el cuidado de los animales y plantas de su región.

• Libro Proyectos escolares 2° grado • Cuaderno • Lápices

• Tomen acuerdos y compromisos para cuidar las plantas y animales del lugar donde viven. • Reflexionen sobre los logros del proyectos y los aprendizajes obtenidos. • Realizar la página 114 y 115 de proyectos escolares. • Platiquen acerca de los instrumentos utilizados para contar y observar mejor las plantas y animales y para que otra situación lo utilizarían.

• Libro Proyectos escolares. 2° grado • Cuaderno • Lápiz y colores

Se presentan los resultados de indagación Con tus alumnos presenten los resultados obtenidos después de dar respuesta a las preguntas de indagación, misma que ayudaran a resolver el problema inicial. Momento 5. Reflexión sobre los aprendizajes Se reflexiona sobre todo lo realizado: los planes de trabajo, las actuaciones personales o grupales, los procedimientos e instrumentos, los logros, las dificultades y los fracasos.

Evaluación Conceptos

E

MB

B

R

D

Habilidades

E

MB

B

R

D

Actitudes

Reconoce los animales y plantas de su comunidad

Reflexiona y clasifica los animales y plantas que conoce.

Participa de manera adecuada y muestra disposición al trabajo

Identifica las características de los animales y plantas de su comunidad

Construye herramientas para contar y observar las plantas y animales

Trabaja en comunidad con sus compañeros

Sabe el uso de las tablas para registrar y ordenar información

Realiza el recorrido para observar las plantas y animales

Concluye las actividades a tiempo.

Conoce

Registra y ordena información en tablas.

Sigue las indicaciones señaladas por el maestro

Trabaja de manera ordenada

Comenta sobre los animales y plantas observados y sus características

E= excelente MB=Muy bien B=bien R=regular D= deficiente Observaciones

Nombre y firma del docente

Nombre y firma del director

E

MB

B

R

D

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF