2 Normatividad
July 16, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download 2 Normatividad...
Description
• Reglas formalizadas, formalizadas, establecidas establecidas y aplicadas por el gobierno • Prohíben obligan o regulan ciertas ciertas conductas o acciones
LEYES
• Toda declaración escrita y unilateral emanada de las autoridades
administrativas, creadora de reglas de derecho de aplicación general administrativas, y de grado inferior a la ley REGLAMENTO • Es fuente de la administración y fuente para la administración
• Co Conj njun unto to de re regla glass o linea lineami mien ento toss es estip tipula ulado doss acerc acerca a de la
NORMAS
conducta, comportamiento comportamiento o actos ac tos desarrollados por los grupos • Más formales que las costumbres pero menos que las leyes
DIFERENCIA ENTRE REGLAMENTO Y LEY REGLAMENTO
LEY
•
Emana del poder Ejecutivo
•
Es subleg sublegal al (a (atrás trás de la ley)
•
Se encuentra dos grados por debajo de la Cons Co nsti titu tuci ción ón Na Naci cion onal al,, es ejecución directa de la ley e
indirecta de Constitución •
la
referida
Creación y modificación más rápido y dinámico
•
Emana del poder Legislativo
•
Tiene fuerza jurídica propia
•
•
Se encu encuen entr tra a un gra grado do por deba de bajo jo de la Co Cons nsti titu tuci ción ón Nacional, es ejecución directa de la misma Creación y modificación más complejo y largo
LINEAMIENTOS Una tendencia, una dirección o un rasgo característico de algo •
Un lineamiento es el programa o plan de acción que rige a cualquier institución. De acuerdo a
•
esta aceptació ión n, se trata de un conjunto de medidas, normas y objetivos que deben respetarse dentro de una organización.
REGLAMENTO •
Conjunto de reglas, conceptos establecidos por un agente competente a fin de establecer parrám pa áme etr tros os de de depe pend nden enci cia a pa parra rea eali lizzar un una a taurbeearname g en ntales,esp laecicfiocnos.tituciEónn quetérm esinoesl máximo reglamento, que debe ser respetado y honrada por toda la nación, le otorga al poder ed jem cuintivstoraciopnoedserelsegislativasfin y dd eecidrie asr a r alizlo reglamentos y sus modificaciones que serán usados para controlar al país.
FINALIDAD DEL REGLAMENTO •
Facilitar la aplicación de la ley, detallándola y oper op eran ando do como omo in insstrum trumen enttos idón idóneo eoss par para llevar a efecto su contenido. Los reglamentos son reglas, y solo tendrán vida y sentido de derecho, en tanto se deriven de una norma legal a la que reglamentan en el seno administrativo
NORMATIVIDAD •
Se entiende por normas al contenido de los enunciados que expresan aquello que es de carácter caráct er obl oblig igat atori orio, o, prohi prohibid bido o o permit permitido ido, sin embargo también pueden ser de manera implícita, de esta forma un texto descriptivo
reloscaar n unael nosrím plo cpuuaenddeo exp co mab,olopor deeje m“no estacionarse”, implica que está prohibido o el simple gesto de “silencio” en una biblioteca.
•
De esta manera cada norma se expresa en un texto normativo o por símbolos que dan la pauta de prohibición, pudiendo de esta forma ser expresada de diferentes formas, así el uso
de diversos símbolos en diferentes contextos se entiende de la misma manera.
•
La norm norma a jurí jurídi dica ca se caracteriza como su nombre lo indica por el hecho de pertenecer a un sistema Jurídico, lo que indica que se le asignan propi propied edad ades es esp espec ecíf ífic icas as, que de alguna manera pueden ser vistas como “autorizaciones par para ap apli sancio nes ba ciertas condiciones” lic (cLar (L ey sanc deione ssanbajo ciójo n
condicionada).
La lógica deóntica deóntica (del griego 'lo debido, lo necesario'). •
Es un tipo de lógica modal modal usada para para analizar analizar formalmente las normas o las proposiciones que tratan acerca de las normas.
•
Corresponde a las peculiaridades como «autorizado», «prohibido», «obligat «obligatorio», orio», «indiferente».
Los operadores deónticos PERMISION
• Permit Permite e hacer o no hacer • (conducta)
OBLIGACION
PROHIBICION
• Hacer
• No hacer
•
Las normas pued pueden en ser ser de carácter carácter gene genera rall, lo que que implica que que es aplicable a todos los miembros de una clase de individuos, o particular, lo que establece que aplica solo a una persona en particular. particular. 10. El verificador elaborará un minutario que contenga los documentos generados (oficios, informes, minutas) como parte del seguimiento de las obras correspondientes a cada etapa, visita o aspecto verificado. verificado .
•
Uno Uno de los los prin princi cipa pale less obst obstác ácul ulos os en la ap apli lica caci ción ón de las las le leye yess es el significado que se les da, lo que se complica más cuando se trata de normas impositivas. 37. La entrega de reportes o de información relacionada con estos, podrá realizase realiz ase por por co corre rreo o el elect ectró rónic nico o , el mensaje de envío deberá estar configurado para que notifique la entrega del mismo, evidencia que el verificador deberá conservar como acuse de recibo.
Existen Exist en 3 tipos de normas: DEF EFIINI NIT TORIAS AS:: no rige gen n la con ond duc uctta y def efiinen un una a determ det ermina inada da act activi ividad dad que nos per permi mite te ide identi ntific ficarl arla a y distinguirla distinguirl a de otras. (reglas de un juego)
TECNICAS: no pretenden pretenden dirigir la conducta de nadie y nos dicen dic en có cómo mo po podem demos os hac hacer er ef efect ectiv iva a nu nuest estra ra vol volunt untad. ad. (como hacer algo en pos de hacer algo)
CARACTER: tienen una pretensión, que puede ser prohibir, per erm mit itir ir u obli lig gar ar.. Por lo qu que e la no norrma pued ede e se serr proh ohib ibiiti tiv va, per erm misi siv va (p (per erm mit ite e o cons nsie ien nte) o de obligación.
Ley Número 241 de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda para el Estado de Veracruz,
View more...
Comments