2. Libro_Atencion

March 19, 2017 | Author: Sole Seguí Oliver | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 2. Libro_Atencion...

Description

'

'

\



;

·

PSICOLOGIA DE LA , ATENCION Elizabeth

A.

Styles

��ditoria! universitaria �

-

Ramon Areces

- ·-- - ---��--....._._-=�

"

.

lnd1ce

PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA....................................

XIII

PRÓLOGO A LA EDICIÓN INGLESA ....................................................

XV

ABREVIATURAS ......................................................................................

XVU

CAPÍTULO l . INTRODUCCIÓN .............................................................

1

''

' es 1a atencton?. ............................................................................ 1. ¿Q u e 2. T ipos de atención.................................................................................

1 4

3. ¿Es la atención una causa o una propiedad emergente?...................... 4. Perspectiva general del libro................................................................

12

5. Estructura del il bro ..............................................................................

14

Resumen

17

Ejercicios ..................................................................................................

18

....................................................................................................

11

CAPÍTULO 2. EL SURGIMIENTO DE LOS ESTUDIOS SOBRE



ATENCIÓN: EL ENFOQUE COGNITIVO......................

19

l. Los 1ntc1os ........................................................................................... 2. Primeros experimentos sobre atención selectiva auditiva: la escucha

20

dicótica ...............................................................................................

21

2.1. Supuestos del modelo de flujo de información de Broadbent....

23

2.2. Descripción del modelo de flujo de información de Broadbent.

26

3. Retos para la teoría del filtro...............................................................

28

4. ¿Es la selección más tardía que temprana? ........................................

31

Comienza el debate temprano-tardío...................................................

33

6. Primeros experimentos sobre atención selectiva visual ......................

35

6.1. Los experimentos de Sperling..................................................... 6.2. El efecto de superioridad del informe parcial ............................

36

5.

38

ÍNDICE VIl

7. Evidencia experimental de una codificación por separado de la identidad y de la posición en la visión ..................................................... 8. Información pertinente e información no atendida ............................ 9. Más modelos de atención selectiva .................................................... 1 O. Modificaciones a la teoría del filtro ................................................. Resumen

E�erCIClOS.....................................................................................................

41 45 48 48 53 54

CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL.........

55

.

.

.

..

.

.

................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

.

l. Jntroducción........................................................................................

.

.

2. Filtrado selectivo y disposición selectiva........................................... 3. Experimentos de disposición selectiva............................................... 3.1. El paradigma de Eriksen ........................................................... 4. Trabajos recientes sobre compatibilidad de flancos: continúa la disputa................................................................................................. . . 5. earga percept 1va y atenc1on select'tva ................................................ 6. La atención como foco: señalización espacial ................................... . 6.1. Orientación endógena y exógena de la atención....................... . 6.2. Bases neurológicas de la orientación de la atención visual....... . 7 . Orientación abierta y encubierta: ¿Un solo sistema o dos diferentes? .. 7. l. El control simbólico de la atención visual................................. 7.2. ¿Se pueden disociar la atención y la selección? ....................... . 8. Inhibición de retomo .......................................................................... 8.1. El movimiento del foco.............................................................. 9. ¿Foco variable o zoom? ...................................................................... 1O. Procesamiento local y global.. ............................................................ 11. Diferencias hemisféricas en atención.................................................. 12. Heminegligencia visual. 12.1. Hemineglígencia del espacio imaginado.................................. 12.2. Grupos de objetos y espacio .................................................... 12.3. Inhibición de retomo basada en el objeto ................................ 12.4. Hemínegligencia visual basada en el objeto ........................... . 13. Otras explicaciones teóricas de los trastornos de la atención visual . 13.1. El síndrome de Balínt.. ...... .. .. .. .. ... ... ..... ......... .... .... .. . . . Resumen...................................................................................................... Ejercicios....................................................................................................

60 62 67 70 70 72 74 75 78 80 82 85 87 88 91 92 94 95 98 99 101 103

CAPÍTULO 4. BÚSQUEDA VISUAL E INTEGRACIÓN DE ATRIBUTOS .................................................................................. .

105

.

.

..

· '

.

.

.

.

.

.

.

.

.

........

......... . . . . .................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............

.

.

.

.

i1

1 1, ¡. 1 ' .· .

56 56 57 57

..

.

.

..

.

..

.

.

.

.

.

.

.

l . Un objeto pero muchos atributos: el problema de la integración . .. .. 2. Evidencias experimentales sobre la separabilidad de la información relativa a la identidad y la posición . ........ ............. ...... ........ ....... ... .... .

.

VIII

PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

106 107

1

'

\

3. Dislexia atencional ............................................................................. 4. Evidencia neurofisiológica de la existencia de códigos independientes ... 5. Juntando todas las piezas .................................................................. 5.1. La propuesta de Coltheart ......................................................... . 5.2. Búsqueda visual con atención focal.... ... .. . . ... . .. .. ...... ..

.

107 109 110 111 113 113 116 119 121 122 126 128 130 132 134 139 143 144 145 145 149 150

CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSMODAL ................. .

151

l . La naturaleza del sonido: patrones en el tiempo ...............................

152 152 154 155 157 159 160 162 164 165 166 167 171 173 176 177 178 179

..

.

..

..

. .

...

.

....

...

6. La Teoría de la Integración de Características ..................................

..

6.1. Evidencia a favor de la Teoría de la Integración de Caracteri!>1icas. 7. La teoría del enganche atencional: búsqueda visual y semejanza visual. 7.1. Filtrado en función del movimiento .......................................... 7.2. TIC: el estado de la cuestión en 1993 ....................................... 7.3. TIC: el estado de la cuestión en 1999 ....................................... . 8. Una explicación ncurofisiológica del problema de la integración ..... 9. Modelos conexionistas d e búsqueda y atención visual.. .................... ..

.

.

.

.

9.1. SLAM .........................................................................................

.

9.2. SERR .......................................................................................... . 9.3. MORSEL ..................................................................................... 9.4. SIAM ........................................................................................... . . para l" '' "? .. e o urutano a atcnc10n . . . lo. ¿U n m odi . 10.1. Modelos matemáticos formales................................................. 10.2. Cinco preguntas para responder ............................................... ....

...... ...... .................

.....

.

Resumen .....................................................................................................

. . . E�erCJClOS

.............................. .................................. ....................................

.

..

2. El espacio auditivo ..............................................................................

3. Orientación y focalización de la atención auditiva ............................ 3.1. Orientación atcncional hacia la frecuencia ................................ 3.2. Orientación atencional en el espacio: detección ....................... . 3.3. Orientación atencional en el espacio: discriminación................ 3.4. Orientación atencional ante múltiples fuentes ............................

. .

.

.

4. La selección en presentaciones auditivas breves ................................

5. Segregación auditiva .......................................................................... 5.1. La ilusión de la escala ................................................................. . . 1a segregaca'6n aud'ttlva?. ............................. 5 .2 . ¿Requtere atenc10n

.

.

.

.

6. Combinación auditiva .........................................................................

.

7. Estudios sobre la fre" ,...to de la información que se necesite para ejecutar ambas tareas. Así pues, ¿por qué algunas tareas o tipos de procesamiento requieren

F

a!

ión y otros no? Mientras íbamos a buscar mariposas es posible que os caminando y hablando a la vez. También podemos seguir

fu .: ü_!biendo en el restaurante al mismo tiempo que escuchamos una conver­ sa0'ión . Caminar, hablar y comer parecen procesos que no requieren aten­

.:t

n, hasta que el terreno se vuelve irregular, nos plantean un problema o se nos caen los guisantes del tenedor. En esos momentos quizá nos

'emal

.� .. n s cuenta de que para prestar atención a una tarea hay que detener la

roá Pensemos en el aprendizaje de los juegos malabares. Al principio

�:ece que necesitamos toda nuestra atención (piense qué tipo de atención

seria en este caso) para lanzar y recoger dos bolas. La posibilidad de apren­ «(j);a manejar tres bolas a la vez parece bastante remota. Sin embargo, a

JDe1dl.,da que vayamos practicando nos será más fácil manejar dos bolas, e D: uso podríamos llegar a ser capaces de mantener una conversación al l tiempo. Pero introduzcamos ahora una tercera bola; poco a poco cstV tam bién comienza a ser posible, aunque inicialmente no podamos

.u:eo

a la vez. Al final acabaremos hablando y manejando las tres bolas a Mb .:1 trempo. Parece entonces que la cantidad de atención que requiere una

CAPÍTULO l. INTRODUCCIÓN 9

tarea depende de la destreza, algo que se adquiere con la práctica. Cuando ya no necesitamos la atención para los malabares podemos atender a otra cosa. Sin embargo, si el malabarista se equivoca, seguramente dejará de hablar mientras rectifica el lanzamiento de las bolas. Es como si la atención se diri­ giera o se retirara en función de la combinación de demandas impuestas por las tareas. En este ejemplo, la atención parece ser una "cantidad" limitada de algo o una especie de "esfuerzo". En consecuencia, algunos teóricos consi­ deran la atención en términos de recursos o esfuerzos, mientras que otros se han preocupado más por descubrir dónde operan las limitaciones atenciona­ les en el sistema de procesamiento que permiten seleccionar cierta informa­ ción con vistas a un procesamiento ulterior. La memoria está íntimamente ligada a la atención. Parece que recorda­ mos aquello a lo que hemos atendido. "Siento no haber prestado atención al color de su vestido, pero es que estaba escuchando lo que decía". Aun­ que hayamos visto el vestido y, de hecho, demos por supuesto que ella lle­ vaba un vestido, no recordamos nada en absoluto de él. Así, si queremos asegurarnos de que alguien recuerde lo que le estamos diciendo, le pedi­ mos que preste atención. Otros aspectos importantes son cómo afecta a la memoria el procesamiento atencional y cómo afecta a la atención una tarea memorística concurrente, aunque existen pruebas de que buena parte del procesamiento se lleva a cabo sin necesidad de atención y sin que esa per­ sona tenga recuerdo alguno del evento. No obstante, aunque tal vez no sea capaz de recordar de forma explícita en un nivel consciente la presencia de cierta información concreta, pruebas posteriores pueden demostrar que los estímulos ''no atendidos" han causado efecto, sesgando o preparando (pri­

ming4) respuestas posteriores.

Hay que tener en cuenta, también, que para que un estimulo sea aparen­ temente "inatendido", parece que tiene que ser "inconsciente". Esto nos lleva a otro asunto espinoso: ¿qué relación existe entre la atención y la experien­ cia consciente? Al igual que sucede con la atención, el término "conscien­ cia" posee diversos significados. Por lo general decimos que somos cons­ cientes de aquello a lo que prestamos atención. A lo que prestamos atención se encuentra en la Memoria a Corto Plazo (MCP) o de trabajo

memory).

Lo que tenemos

en

4

(working

la memoria a corto plazo es lo que estamos

Nota técnica: El fenómeno del priming se refiere a la influencia que el estímulo previamente presentado, generalmente durante un periodo de tiempo muy breve, ejerce sobre otro posterior.

1 0 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

JIC�ldo conscientemente en ese momento. Aquí (espero que comprendan pn;LtJlema que supone la definición), si no tenemos cuidado entraremos en ciit:ulo vicioso. La memoria y la atención también están íntimamente Jdo�i5>mdass entre sí a la hora de planificar y de supervisar las actividades GJOdianas. ¿Alguna vez ha ido a preparar una taza de té y ha vertido el té en

d

azin:arero?

ca



La acción realizada es correcta, pero no se ha llevado a cabo

el pbjeto adecuado. Esta especie de "deslices de la acción" suele surgir

o "'no estamos prestando atención'' a lo que hacemos. Cuando empren­ cuand

eno

una serie de acciones complejas ordenadas secuencialmente para con­

la me

general, sino también supervisar y actualizar los pasos que se han

.-::guiruna meta, como preparar una taza de té, no sólo tenemos que recordar

�e�lizaéfo para cumplirla, y en ocasiones incluso cambiar la meta sobre la h� En este ejemplo tal vez tengamos que paramos a fregar el azucare­

• r:...

ames

de continuar, pero no tendremos que volver al principio de la

m:uen� que queremos realizar, es decir, al momento en el que llenamos la



La

aa:a

atención en el control de la acción es, asimismo, otra forma de

�·¡)C --�1gn que dirigimos en función de las metas o de lo que pretendemos

er.Ía cuestión del control intencionado y voluntario en el que la con­

1 a""ta

planifica según Las metas propuestas y las instrucciones constituye

• carppo '

Co

o

creciente de investigación sobre el tema. corolario, en lugar de seguir ahondando en estas cuestiones,

� a asumir que

no es posible tratar de definir la atención como un con­

cq:w unico, ya que ello podría llevamos a confusión. Tal vez el mejor plan­

,,� consista en examinar situaciones experimentales en las que todos alii:ITJ� de acuerdo que se aplica una u otra variedad de "atención" y, a par­ •

t

• de os datos obtenidos y de lo que ya sabemos sobre la organización de la -.aro logía subyacente y la pérdida de las funciones normales ocasiona­

tlsio

po año cerebral, tratar de inferir algo acerca de los procesos psicológi­ los mecanismos que subyacen a la conducta observada.

61Es la atención una causa o una propiedad Se_

lo que he dicho sobre l a "atención", tal vez suene como si fuera -cosa" o un agente causal que "hace algo": es el problema del homún­

CIIIilü que he mencionado. Por supuesto, bien podría suceder que la "atención" CAPÍTULO

l.

INTRODUCCIÓN

11

fuera una propiedad emergente, es decir, que parezca que está ahí, pero que no desempeñe una función causal en el procesamiento de la información. William James ( 1890) señaló esta distinción al preguntarse lo siguiente: "¿Es

la atención una resultante o una .fuerza?".

Johnston y Dark ( 1 986) exami­

naron diversas teorías sobre atención selectiva y las clasificaron en teorías de causa y de efecto. Las de causa distinguen entre dos tipos de procesamiento, a los que Johns­ ton y Dark llaman Dominio A y Dominio B. El Dominio A es de alta capaci­ dad, inconsciente y pasivo, y equivale a lo que diversos teóricos denominan

procesamiento automático o procesamiento preatencional. El Dominio B

seria el sistema de procesamiento de baja capacidad, consciente y activo, y correspondería al procesamiento controlado o atencional. En las teorias de causa, el Dominio B es "entre otras cosas,

un mecanismo atencional o direc­ tor, o una causa de procesamiento selectivo" (pág. 66). A continuación seña­ lan que esta clase de explicaciones "ponen de manifiesto un grave problema metateórico", según el cual "un constructo psicológico que pretenda explicar

el poder de selección inteligente y adaptativa del organismo no puede verse a su vez imbuido de estos poderes" (pág. 68). Veremos muchos ejemplos de teorías de causa a medida que vayamos avanzando por los capítulos, como por ejemplo, las de Broadbent (1958, 1971 ), Kahneman (1 973), Posner y Snyder ( 1975), Shiffrin y Schneider ( 1977), y Norman y Shallice ( 1 986). Sin embargo, como he dicho, también puede suceder que la atención sea un "efecto" que surge del funcionamiento de todo el sistema cuando el input interactúa con los esquemas en la memoria a largo plazo, siendo la propues­ ta de Neisser ( 1 976) un ejemplo de esta perspectiva. Johnston y Dark consi­

1

.

deran que sería "interesante ver cuánto podemos aprender sobre la atención

selectiva sin recurrir al homúnculo procesador" (pág.

70).

Como ya se ha dicho, la atención parece tan difícil de definir que, intui­ tivamente, es probable que las distintas formas de "atención" surjan de diferentes efectos en lugar de ser reflejo de varios agentes causales. •

4. Pers pectiva general del libro Hay un chiste muy conocido en el que le preguntan a alguien cómo lle­ gar a un destino y éste responde: "Para llegar ahi, mejor que no salgas

1 2 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

desde aquí". El problema es que no podernos cambiar nuestro punto de

partida. Si empezáramos hoy las investigaciones sobre atención, con todos

conocimientos que hemos ido acumulando a lo largo del camino, tal nos formuláramos preguntas bastante diferentes de las que se plantea­

F pm los investigadores inicialmente. Allport ( 1 993) ha señalado este punto .:on

bastante elocuencia.

En la actualidad, la psicología cognitiva forma parte de un conjunto amplio denominado en ocasiones "ciencia cognitiva", cuya finalidad entender cómo' nos permite el cerebro atender eficazmente. Junto con hallazgos provenientes de los estudios biológicos y neuropsicológicos, las modelos computacionales, los estudios fisiológicos y la aplicación de

tecn.icas de neuroimagen han permitido avanzar considerablemente en el �

_tudio de la atención.

Cuando comenzaron las investigaciones sobre atención en la década

1950, la psicología cognitiva ni siquiera tenía un nombre. A partir de s trabajos iniciales, las investigaciones han seguido un largo y tor­ o

camino, en ocasiones llegando a callejones sin salida y en otras

ontrando bocacalles que se nos habían pasado por alto. Posner ( 1 993)

e:

'de los trabajos sobre la atención en tres fases. Inicialmente, en las

J

s de 1950 y 1 960, la investigación se centró en el desempeño

o y en el concepto del "ser humano como procesador monocanal".

h

E Ja década de 1970 y principios de la de 1980, el campo de estudio giró � tomo a la "cognición", y las investigaciones se centraron más en bus­

.;a y estudiar representaciones internas, procesos automáticos y contro­ l3$}os y estrategias para focalizar y dividir la atención. A mediados de la

.:J:cada de 1980, por influencia de la "neurociencia cognitiva", los psicó­

lv os empezaron a tener en cuenta la biología, los pacientes con altera­

.:1

es

hi

neuropsicológicas y la computación. Posner indica que, aunque cambiado algunos intereses, todas las líneas de investigación

�en estando presentes en la década de 1 990. De cara al futuro, Posner pr epone que los avances en e l conocimiento de la neuroanatomía y el uso 51

de imulaciones de redes neuronales por ordenador acelerarán nuestro

.:-onocimiento de la atención junto con la realización de estudios experi­ m

tales. Aunque Allport ( 1 993) apuntaba que se han dado demasiados

usqs

al término "atención" para que éste sea útil, Posner ( 1993) cooside-

a que, si pensamos en la atención como un sistema con varias redes �brales, el concepto es válido.

CAPÍTULO 1 . INTRODUCCIÓN

13

1,

1

·i

"1

i

1'11



l

El desarrollo de técnicas complejas como la PET (Tomografia por Emi­ sión de Positrones) y la RMf (Resonancia Magnética funcional) permite ahora a los investigadores observar la actividad cerebral durante la reali­ zación de tareas cognitivas en las que intervienen distintos tipos de aten­ ción. Recientemente, Posner (2004a, 2004b) ha revisado el avanc� que han supuesto las técnicas de neuroimagen para ayudamos a comprender la rela­ ción que existe entre psicología y neurociencia. Señala también que muchos de los experimentos que se realizan hoy en día habrían sido impen­ sables hace 1 5 años porque aún no se disponía de estas técnicas. Casi a dia­ rio ampliamos nuestra información sobre las distintas áreas cerebrales que participan en cada tarea, hasta el punto de que la dificultad reside ahora en interpretar y determinar las implicaciones que tienen estos datos para las teorías de la atención. Una de las principales cuestiones que están surgien­ do es que la atención participa en la resolución de conflictos a escala neu­ ronal, no sólo dentro de una misma región del cerebro, sino también entre otras más distantes, como muestran Desimone y Duncan ( 1995), por ejem­ plo. El cerebro cuenta en su interior con numerosas redes que envían infor­ mación de un lado a otro, y, dado que las modernas técnicas de neuroima­ gen permiten a los investigadores observar el cerebro en acción, empezamos a ver cómo se activan estas redes al realizar distintas tareas "atencionaies". Resulta evidente que cada tipo de tarea requiere la partici­ pación de distintas zonas cerebrales y redes. Un libro como el presente no dispone de espacio para exponer los hallazgos neuroanatómicos sobre la atención, pero debernos ser conscientes de que toda conducta atencional proviene de un sistema muy complejo: el cerebro.

5. Estructura del libro Hemos visto que la atención es un campo de investigación complejo, y que el término "atención" se aplica a e interviene en situaciones bastante dispares, y que, tanto si hay muchos como sólo unos pocos tipos de "aten­ ción", ésta desde luego es problemática de analizar. Resulta dificil afron­ tar este complejo campo de estudio. Para ello, he decidido seguir en gran medida la cronología de las investigaciones sobre atención, pues el diseño de los experimentos más recientes generalmente ha dependido de los resul­ tados de los anteriores. Los primeros trabajos experimentales han permití14 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

formular más tarde nuevas preguntas, otorgando al panorama general aspecto diferente. En el capítulo

2

comenzaremos con algunos de los estudios iniciales

bre ]a atención auditiva y visual y los modelos propuestos por Broadbent

1958), Treisman (1 960) y Deutsch y Deutsch ( 1963). Estos modelos y

ptros han dado forma al debate "temprano-tardío", que durante tantos años i1n dominado la psicología. Por lo general, estos modelos proponían la �xistencia de un canal único de procesamiento, de propósito general y de

.:.apacidad limitada, que actuaba a modo de "cuello de botella". Se pensa­

� que antes del cuello de botella el procesamiento era en paralelo y no � quería

atención, pero pasado el cuello de botella, el procesamiento era en

·e y sí requería atención. Los teóricos debatían en qué punto de ese con­ �

uo del procesamiento se encontraba dicho cuello de botella. Los cuatro capítulos siguientes tratan sobre la selección, principalmen­

:• en presentaciones visuales. 4

3 se centra en las características

la atenc1ón visual y en cómo se controla y dirige ésta. Pasaremos revis­

t.l a los



El capítulo

a

hallazgos que respaldan la existencia de un foco de atención visual

los trabajos de Posner y otros sobre el efecto de la señalización aten­

.: nal. La importancia de los estudios neuropsicológicos queda de manito al examinar cómo pacientes con heminegligencia visual pueden ayu­ .i3rnos a entender tanto la orientación atencional normal como los déficits .:.

cionales. También veremos experimentos que han tratado de descubrir o se desplaza la atención visual y si ésta es más entendible como una

.. te tipo zoom que como un foco de luz (spotlight) espacial. Nos plantea­

p

os también el interrogante de si la atención se dirige a localizaciones �n �ciales o más bien a los objetos que se encuentran en ellas. Descubrire­

r:xos que la atención captada por los objetos es importante, lo que nos lle­

\� a preguntamos cómo se construyen éstos a partir de componentes

.:�cados independientemente.

En el capítulo 4 ahondaremos en los estudios sobre búsqueda e infor-

.

selectivo ante presentaciones visuales. Expondremos pruebas que indi­ que el cerebro codifica en paralelo los distintos atributos del estímulo,

.:9JDO identidad, color y localización, y abordaremos cómo se combinan ��tamente estos distintos códigos. Aquí introduciremos la teoría de la

:rrtegración de características de Treisman y volveremos a la pregunta de si

l atención visual se basa en el espacio o en el objeto. Veremos los hallaz­ a favor y en contra de la perspectiva de Treisman, y nos adentraremos

CAPÍTULO l. INTRODUCCIÓN

15

en teorías y modelos computacionales alternativos, como la teoría del enganche atencional de Duncan y Humpbreys El capítulo

( 1 989).

5 trata sobre los últimos trabajos realizados en el ámbito de

la atención auditiva, para con ello avanzar por añadidura en algunos estu­ dios sobre atención

crossmodal en

los que se ha descubierto que la infor­

mación procedente de distintos sentidos actúa de forma conjunta o ínter-

,

activa. Este es un ámbito relativamente nuevo y fascinante que se ha abierto en las investigaciones sobre la atención, y que pone de manifiesto el creciente interés sobre cómo integra la atención diversos componentes a través de distintas áreas cerebrales. También en este capítulo hablaremos del papel de la atención en el dolor. Posteriormente abandonaremos el tema de la selectividad para, en el capítulo

6, abordar la cuestión de cómo se divide la atención al combinar

tareas. Evaluaremos la teoría de los recursos e ilustraremos la importancia de la compatibilidad estímulo-respuesta entre tareas. Aunque en muchos casos las tareas se pueden combinar, siempre y cuando las relaciones entre

input

y

output

no requieran un uso concurrente del mismo subsistema,

veremos cómo los últimos estudios indican que sigue existiendo un límite fundamental en la etapa final del procesamiento, cuando se seleccionan las respuestas. Asimismo, se expondrán los últimos experimentos sobre par­ padeo atencional y ceguera para el cambio, relacionados con la división o desviación de la atención. El capítulo

7 proseguirá con el tema de la combinación de tareas, y en

él conoceremos experimentos sobre automaticidad, destreza y pericia. Aquí explicaremos el procesamiento automático y controlado a través de

la teoría de los dos procesos de Shiffrin y Schneider ( 1 977). Sin embargo,

la crítica de Neuman

( 1984) revelará que

la distinción entre procesamien­

to automático y controlado es, cuando menos, borrosa. Trataremos de explicar también cómo la pericia y la destreza se ejercitan con la práctica. Al fmal de estos capítulos quedará claro que buena parte del procesamien­ to de la información se lleva a cabo automáticamente, fuera del control

.

1

1

consciente. Esto no sólo planteará la cuestión de cómo distinguir entre las tareas que necesitan "atención" para su realización y aquellas otras que no la necesitan, sino también -suponiendo que exista tal distinción- el pro­ blema de cómo se lleva a cabo el control "atcncional" o "consciente". Esta será la cuestión que trataremos después, cuando debatamos las teorías de la selección y del control de la acción en el capítulo

16 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

8.

La mayor

de los hallazgos que presentaremos en este capítulo proceden de

�>eriim��ntS de selección visual, pero la pregunta central que nos ocupa­

ahora será responder al interrogante "¿Para qué sirve la atención?" Uti­ �. r....,n,.,.c- algunas ideas pioneras que propusieron Allport ( 1 987) y Neu4JWJ.U

( 1 987) para ilustrar el papel que desempeña la atención selectiva a la

p..,.,,"" de guiar las acciones. A continuación, partiendo del análisis de la pér­

u.u•�a de la conducta normal intencionada que presentan los pacientes con

li:.si:on��s en el lóbulo frontal, trataremos de explicar las conductas norma-

y anómalas mediante la teoría de la conducta dirigida por metas de fi)uncam (1986) y el modelo de la conducta deliberada y automática de Nor­ $an y Sballice (1 986). El control intencional de la atención y la capacidad

pasar de una tarea a otra están siendo objeto de numerosos experimen­ con sujetos normales. Hablaremos de los primeros trabajos de Allport,

�lP-: y

Hseih (1994) y de los de Rogers y Monsell (1 995), además de ,

uar el estado actual de esta teoría.

Por último, nuestro debate sobre el control consciente nos llevará, en el

�ítulo 9, a reflexionar sobre qué se entiende por "consciencia", qué pro-

-::

F

-::

iento se puede realizar sin ella y cómo podríamos definirla. Revisa-

:-

sobre las características y la finalidad de la

rnos di':ersos argumentos

:"�

_ ctencta.

Cada capítulo incluirá, en los casos pertinentes, datos obtenidos de ·entes neuropsicológicos, algunos conocimientos sobre neurofisiología cerebro y modelos computacionales de la conducta atencional.

La atención no es un concepto aislado. Es un término que se emplea describir y, lo que es más inquietante, en ocasiones para explicar una

- e · de datos psicológicos. Aunque todos tenemos cierta idea subjetiva de que queremos expresar cuando decimos que estamos ''atendiendo" a

.l

guíen o a algo, el significado de esta palabra puede diferir según las cir­

�ancias. A medida que avanzan las investigaciones se han ido modifi­ :·



o o abandonando las teorías originales, pero dado que la ciencia avan-

a

base de someter estas teorías a prueba, el camino que ha seguido la logía de la atención se ha visto enormemente influenciado por las

p puestas iniciales. Actualmente, se tienen mucho más en cuenta los

CAPÍTULO

l.

INTRODUCCIÓN

17

aspectos biológicos, neuropsicológicos, computacionales y funcionales de la conducta atencional, lo cual esperamos que nos ayude a responder a la pregunta "¿Qué es la atención?".

Ejercicios l . ¿Con qué problemática se encuentran los investigadores en el momento de definir la "atención"? ¿Qué enfoque cognitivo es el que domina el campo y a qué otros paradigmas o enfoques ha superado? 2. Tomando como referencia los ejemplos de la mariposa o de la cock­

tail party,

y ayudándose también del glosario final, distinga los

siguientes conceptos: procesamiento arriba-abajo mecanismo controlado

vs.

vs. abajo-arriba;

automático; atención selectiva, atención

sostenida, atención dividida; atención basada en el espacio vs. cen­ trada en el objeto; atención abierta

vs.

atención encubierta; influen­

cia de la práctica en la disociación entre procesos automáticos (no requieren atención) vs. procesos controlados (sí la requieren). Ponga usted otros ejemplos de la vida diaria que ilustren la participación de estos mecanismos.

3. Distinga entre teorías de causa y teorías de efecto en el estudio de la atención.

1 8 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

,

CAPITULO 2 El surgimiento de los estudios sobre tención: El enfoque cognitivo

ttsquema de contenidos l . Los inicios.

2. Primeros experimentos sobre atención selectiva auditiva: la escu­ cha dicótica.

2.1. Supuestos del modelo de flujo de información de Broadbent. 2.2. Descripción del modelo de flujo de información de Broadbent 3. Retos para la teoría del filtro. 4. ¿Es la selección más tardía que temprana?

5. Comienza el debate temprano-tardío.

6. Primeros experimentos sobre atención selectiva visual. 6. 1 . Los experimentos de Sperling.

6.2 El efecto de superioridad del informe parcial. 7. Evidencia experimental de una codificación por separado de la

identidad y de la posición en la visión. 8. Información pertinente e información no atendida.

9. Más modelos de atención selectiva. lO. Modificaciones a la teoría del filtro. : Resumen. Ejercicios.

CAPÍTULO 2. EL SURGIMIENTO DE LOS ESTUDIOS SOBRE ATENCIÓN...

19

1 Los inicios .

Durante la Segunda Guerra Mundial quedó claro que las personas tenían una capacidad muy limitada para actuar ante las múltiples señales procedentes de diversos canales. Los pilotos tenían que estar pendientes de varias fuentes de información simultáneas, como los numerosos indicado­ res de la cabina, el entorno visual del exterior del avión y los mensajes auditivos que les llegaban por radio. Por otra parte, al personal de tierra le resultaba dificil guiar el tráfico aéreo cuando éste era intenso en los aeró­ dromos, y los operadores de radar tenían problemas para mantenerse vigi­ lantes ante sus pantallas durante periodos prolongados. Poco era lo que la psicología podía aportar entonces para resolver estos problemas, de modo que los investigadores se sintieron motivados para tratar de descubrir algo más sobre las limitaciones del desempeño humano. Welford

( 1 952) llevó a cabo un experimento mediante el cual demos­

tró que, cuando dos señales se presentaban en una rápida sucesión y e l sujeto debía responder a ambas también con rapidez, el tiempo de reac­ ción 1 ante la segunda dependía de la asincronía en la aparición del estímu­ lo

(Stimulus Onset Asynchrony, SOA2, por sus siglas en inglés) existente

entre la presentación del primer estímulo y el segundo. Cuando el segun­ do se presentaba tras una SOA muy breve, el tiempo de reacción a éste últi­ mo fue más lento que cuando la SOA entre estímulos fue más amplia. Wcl­ ford llamó "periodo refractario psicológico" (PRP) a este retraso en la respuesta a un segundo estímulo en la condición de SOA breve. Welford

.

'

1 ¡ •

1

!

1 Nota técnica: El Tiempo de Reacción (TR) es el periodo que transcurre entre la apa­

rición de un Estímulo (E) y la emisión de la Respuesta (R) correspondiente. Algunos ejemp los típicos de tareas de TR son las siguientes: TR simp le (presionar un p ulsador cuando se escuche un pitido); TR de elección (presionar el pulsador A ante la presenta­ ción de un cuadrado rojo y el pulsador B ante un cuadrado azul); TR disyuntivo (presio­ nar un pulsador ante la presentación de un número par y no ejecutar respuesta ante un número impar); tarea igual-diferente (presionar el pulsador A si los dos estímulos son de la misma fonna y el pulsador B si son de formas diferentes). Generalmente las tareas de TR requieren al participante ejecutar la respuesta lo más rápidamente posible pero evi­ tando errores. 2 Nota técnica: La SOA se define como el intervalo temporal que transcurre entre la aparición de un primer estimulo A y la aparición de otro posterior B. Debe distinguirse del lSI (Jnter Stimulus lnterval, intervalo entre estímulos), que se define como el inter valo temporal que transcurre entre la desaparición de un primer estímulo A y la aparición de otro posterior B. ,

,

­

20 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

A=rn35>tró que por cada milisegundo de reducción de la SOA hubo un incre­ cm

el tiempo de reacción al segundo estímulo.

P;ua Welford, este fenómeno sugería la presencia de una especie de •.:uel de botella" (bottleneck), de manera que había que finalizar el pro­ «::;an;;LI:eJto del primer estímulo antes de comenzar el procesamiento del gg'Jte.nte. Cuando la SOA es prolongada, tenemos tiempo para procesar el prw-- estímulo antes de que llegue el segundo, por lo que no se observa xflJ.; 'edad. En el capítulo 6 examinaremos otros estudios más recientes !llibr'i'RP al hablar del rendimiento en condiciones de doble tarea. Sin cm o, por el momento, diremos simplemente que en aquella época los de Welford parecían respaldar la existencia de un límite central en cidad de procesamiento humana.

2

'meros experimentos sobre atención ?-electiva auditiva: la escucha dicótica i todos los experimentos iniciales sobre atención utilizaron estímulos

. os. Al margen de que, por entonces, se empezó a disponer de graba­ multicanal que permitían presentar los estímulos de una manera ade­ cua Broadbent (1971) explicó que había buenas razones para investigar a J ¡Piición en lugar de la visión: no podemos mover los oídos del mismo m..xfo que los ojos, y tampoco podemos cerrar los oídos para no recibir la ión que no deseamos. Aunque en el capítulo introductorio dijimos mi 'Ple ·n e stra atención no se dirige necesariamente hacia el lugar al que move­ mo los ojos, por lo general sí solemos hacerlo. Sin embargo, ante un estí­ mu.o auditivo, el procesamiento selectivo debe basarse en procesos centra­ les neurológicos más que en otros de carácter periférico o mecánico. paradigma experimental muy utilizado por entonces fue el de escu­ .:-bf!! ótica. En él se presentaban dos estímulos simultáneos (por lo gene­ :al tos, aunque no siempre) en ambos oídos mediante auriculares, y 5< a al participante que realizara una detenninada tarea. En las tareas .r atención selectiva, se le solicitaba que atendiera al mensaje que se le ?f�;:.entaba por un oído y que ignorara el que recibía simultáneamente por �! rm. Esta situación es similar a la de la "cocktail party", donde se escuselectivamente a un hablante en lugar de a otro. De hecho, es una situa­ .::-r análoga a la vida cotidiana, en la que el mensaje hablado al que aten-

)listin •

pooí

CAPÍTULO 2. EL SURGIMIENTO DE LOS ESTUDIOS SOBRE ATENCIÓN... 2 1

demos dispone de un timbre de voz concreto (con una serie de cualidades físicas propias) y procede de una dirección distinta que las demás voces. En condiciones de laboratorio, podemos presentar, en una misma localiza­ ción espacial (es decir, en el mismo oído), dos voces distintas o dos men­ sajes con la misma voz; o, también, presentar en los dos oídos dos mensa­ jes con la misma voz o dos mensajes con voces diferentes. Por su parte, en las tareas de atención dividida se pedía al participante que atendiera a los dos mensajes al mismo tiempo. Los primeros trabajos realizados estuvieron interesados en el estudio de la atención selectiva. Los resultados obtenidos por Broadbent ( 1952, 1954), Cherry (1953) y Poulton {1953, 1956) mostraban que las diferentes características acústicas que existían entre las voces y la separación fisica de las localizaciones ayudaban a seleccionar el mensaje. La señal más efi­ caz era la separación física. Estos resultados llevaron a confirmar que el oyente puede atender selectivamente a estímulos que poseen alguna carac­ terística o rasgo físico en común y rechazar aquellos que no lo posean. Cherry (1953) mostró también que el rendimiento era mejor cuando a los participantes se les decía de antemano a qué canal tenían que responder, en lugar de decírselo una vez presentado el estímulo. Asimismo, se descubrió que, cuando se fuerza la escucha selectiva -pidiendo al participante que repita el mensaje correspondiente en voz alta según le llega (lo que se denomina "sombreado"3, del inglés "shadowing"}-, en ciertas pruebas de memoria posteriores se observó que estas personas no recordaban prácti­ camente nada de lo que se les había presentado en el oído inatendido. No obstante, aunque el recuerdo del contenido del mensaje no atendido era muy escaso en cuanto a su significado o al idioma en el que se les presen­ taba (los participantes no se daban cuenta de si el mensaje desatendido cambiaba del inglés al alemán), los sujetos sí que se daban cuenta de que la voz del hablante cambiaba de hombre a mujer o de que se les había pre­ sentado un pitido o un tono. Recopilando todos estos hallazgos, Broadbent ( 1 958) sugirió que los estímulos ante los que no se necesita emitir una respuesta son, si es posible,

3

Nota técnica: La técnica clásica del sombreado consiste en presentar un mensaje relevante y otro irrelevante. El sujeto debe repetir en voz alta (sombrear o seguir) el men­ saje relevante (atendido) e ignorar el irrelevante (desatendido). El interés básico de esta técnica reside en conocer qué tipo de procesamiento se realiza sobre el mensaje irrele­ vante y cómo afecta éste a la ejecución del relevante.

22 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

ignorados antes de llegar a procesarlos por completo. Además, y dado que las características fisicas del input constituyen señales eficaces para discer­ nir los mensajes, debía de existir un filtro que permitiera a la información poseedora de dicha característica atravesarlo para su ulterior procesamien­ to. Así, en los mensajes inatendidos sólo parecían detectarse las propieda­

des fisicas del

2.1

.

input, y eran éstas las que guiaban la configuración del filtro.

Supuestos del modelo de flujo de información de Broodbent

El libro de Broadbent ( 1958), denominado Percepción y comunicación,

causó un enorme impacto. Gracias a su publicación se retomaron las inves­

tigaciones sobre "atención", que durante años habían caído prácticamente en el olvido, y es que parte del problema que conlleva investigar fenóme­ nos

como el de la atención reside en lo dificiles que son de observar. La atención constituye un proceso interno y, como tal, se dejó en manos

1

1

1

1• r

de la filosofia durante la época en que la tradición conductista dominó la psicología. Parte del mérito de Broadbent residió en empezar a concebir el desempeño humano como procesamiento de la información. A partir de sus

propias investigaciones y de otros hallazgos de la época, Broadbent prouso una nueva concepción de la mente en la que los procesos psicológi­

ros podían describirse como un flujo de información que atravesaba el sis­

¡¡ema nervioso. El modelo de Broadbent acabaría siendo el punto de partida 1te las modernas teorías sobre atención, y la estructura y los principios en os que se asentaba dicho modelo marcaron la pauta de las investigaciones

p¡>

steriores. Podemos decir que Broadbent extrajo tres conclusiones prin­ ales. En primer lugar, que era importante analizar las funciones humanas en

tpminos de flujo de información que atraviesa el organismo. Creía que se �ía hablar de transmisión de

la información de manera abstracta, sin

¡ecesidad de conocer las bases neuronales o físicas concretas de dicha

q¿niSmisión. Esta idea del sistema nervioso como procesador de informa­

dón tuvo una repercusión y una influencia considerables, y marcó el ini­

o del enfoque del procesamiento de la información en psicología (véase enck y Keane, 2005, para una introducción a los diversos enfoques teó­

c

n

s en psicología).

CAPÍTULO 2. EL SURGIMIENTO DE LOS ESTUDIOS SOBRE ATENCIÓN... 23

El concepto de información procede de la teoría de la comunicación (Shannon y Weaver, 1949). La información se puede describir matemáti­ camente, y no todas las señales llevan la misma cantidad de información. A medida que aumenta la incertidumbre, lo hace también la cantidad de información potencial. Fitts y Posner ( 1 973) ofrecen una introducción accesible al tema y ponen el ejemplo del lanzamiento de una moneda al aire. La af!nnación "será cara o cruz" no contiene información, porque no reduce nuestra incertidumbre sobre de qué lado caerá la moneda. Sin embargo, si nos dicen "es cruz", no tendremos incertidumbre y habremos obtenido información. Así pues, lo que hace la información es reducir la cantidad de incertidumbre presente en una situación. Fitts y Posner utilizan otro ejemplo de la vida cotidiana para explicar cómo varia la cantidad de información que contiene una afirmación según el grado de incertidumbre. Si nos dicen de qué lado ha caído un dado, obtendremos más información que si nos dicen de qué lado ha caído una moneda. Esto sucede porque existen seis resultados posibles al lanzar el dado, pero sólo dos cuando lan­ zamos una moneda.

1 l�

A Broadbent le preocupó el tema de la transmisión de la información dentro del sistema nervioso. Dicha transmisión es máxima cuando un estí­ mulo determinado siempre da lugar a la misma respuesta. Cuando esto sucede, no existe incertidumbre entre el input estimular y el output de la respuesta. Sin embargo, si en algunas ocasiones se produjera una respues­ ta diferente, se reduciría la cantidad de información transmitida. Si calcu­ lamos la cantidad de información transmitida y la dividimos por el tiempo que ha tardado en producirse la respuesta, hallaremos el índice de trans­ misión de la información. El interés de este enfoque del procesamiento de la información para el estudio del desempeño humano es que permite obte­ ner medidas de procesos internos inobservables. Relacionadas con las mediciones de la información se descubren las mediciones de la redundancia. En cualquier situación en la que haya menos de la cantidad máxima de información habrá redundancia. Un buen ejem­ plo es la ortografia inglesa, pues existen distintas transiciones posibles entre las letras de las palabras admitidas dentro del idioma inglés. Cuando leemos un texto escrito con mala letra, nuestros conocimientos previos nos permiten descifrar las letras que nos cuesta leer. Así pues, la presencia de ciertas letras pennite predecir (o descartar) cuáles pueden venir detrás. El ejemplo más evidente es que la "q" siempre va seguida de una "u", con lo que aquí la 'V' sería redundante, porque ya la predice la "q". Cuando la 24 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

redundancia es elevada, la información es reducida, y viceversa. La redun­ cia en el lenguaje también es de utilidad cuando tratamos de escuchar go en un entorno ruidoso, porque aunque sólo oigamos una parte de lo

.:¡pe nos digan, habrá suficiente redundancia para que podamos entender el

cil:ensaje (el ruido también se puede expresar matemáticamente en términos d procesamiento de la información). Posteriormente, cuando examinemos

:"' resultados de algunos experimentos utilizando tareas concurrentes y

nocesamiento no consciente, veremos cómo puede afectar al rendimiento "eantidad de información o de redundancia presente en los mensajes. la

Broadbent tomó prestada la idea de transmisión de la información a tra­ \e

de un canal de telecomunicaciones, de lo que se desprendía una serie

.:ktor ola rios que llevaron a Broadbent hasta su segunda conclusión: como

slSba de comunicaciones, todo el sistema nervioso podía considerarse un

�--

canal cuyo índice de transmisión de la información era limitado.

inalmente y en tercer lugar, por economía del mecanismo, Broadbent ronduyó que la sección de capacidad limitada del sistema nervioso debía

de urprecedida de un filtro selectivo, un interruptor que protegiera al siste­

de posibles sobrecargas y que sólo permitiera pasar una pequeña parte

rr.a

�l..:' nl

ionada de la información entrante. El resto de la información queda­

líoqueado.

tas tres grandes conclusiones gozaron de bastante aceptación, al que la necesidad de que existiera un almacén temporal a corto plazo

_

pre !o al filtro selectivo. Este almacén temporal era una memoria en la que guardarse, en paralelo, la información no seleccionada durante bre­

pcan simultáneamente "cuatro", "comer", "dos" en el izquierdo. Los de este experimento no recordaron preferentemente primero lo de 'illtlO y luego lo del otro, sino que agruparon la información de acuerdo su

significado, de manera que recordaron "ratones, comer, queso" y

Mh·r.

uno, dos".

Comienza el debate tem rano-tardío ';to\liiDCJUe Treisman había aportado parte de la evidencia experimental llevó a los Deutsch a proponer su visión tardía de la selección aten­

c::Js en las funciones atencionales. El flujo sanguíneo aumenta de forma

CAPITULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 7 1

,

evidente en el lóbulo parietal derecho cuando las tareas implican cambio de atención en ambos campos visuales, pero en el parietal izquierdo el flujo sanguíneo sólo aumenta cuando los cambios se producen en el campo visual derecho. No obstante, existen otras interpretaciones acerca de las bases neuroló­ gicas de la orientación visual. Por ejemplo, Laberge (2000) sugirió que la amplificación de la actividad neural en las columnas corticales era lo que generaba la propiedad selectiva de la atención. Esta amplificación podía ser controlada abajo-arriba por el estímulo o arriba-abajo por la intención o voluntad. Laberge encontró numerosos circuitos triangulares en el cerebro que establecían una vía directa entre las regiones parietales donde se expre­ saba la atención y las regiones frontales que participaban en el control, así f • ¡

'

como una vía indirecta entre las regiones parietales y frontales a través del tálamo, que participaba en la amplificación. La vía directa intervenía selec­ cionando las regiones parietales en las que se iba a expresar la atención, mientras que la indirecta modulaba la intensidad de la expresión atencional en las áreas seleccionadas. Según Laberge, una aparición brusca de un estí­ mulo iniciaba una breve actividad parietal abajo-arriba que se corresponde­ ría con la orientación de la atención, pero si era necesario prolongar esta actividad, entonces había que recurrir a un proceso arriba-abajo.

7. Orientación abierta y encubierta: ¿Un solo

sistema o dos diferentes?

En experimentos con sujetos normales, Jonides ( 1 9 8 1 ) mostró que, aunque la orientación atencional encubierta hacia señales periféricas no se veía afectada por una tarea memorística secundaria, la orientación volun­ taria ocasionada por señales centrales sí se veía afectada por ella. Como hemos dicho, la señal central necesita interpretación por parte de los meca­

nismos centrales para determinar hacia dónde debe dirigirse la atención y

requiere un procesamiento controlado, mientras que las señales periféricas proporcionan información directa sobre la posición a la que hay que aten­

der y orientan la atención automáticamente. La carga memorística compi­ te con la interpretación de las señales centrales, pero no con la de las peri­ féricas. Hablaremos sobre la distinción entre procesamiento automático y controlado más adelante en el capítulo

72 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

7.

Al igual que Posner, Jonides (198 1 ) interpretó que estas dos variedades

e orientación atencional reflejaban dos modos diferentes de controlar un

·co sistema de orientación. Sin embargo, Muller y Findlay ( 1989), y uller y Rabbitt ( 1989) consideraron que esta interpretación podria no ser rrecta. A la orientación exógena la denominaron "reflexiva", y a la endó­ na



"voluntaria". Muller y Findlay

(1 989) (citado en Muller y Rabbitt,

989) observaron que había distintas secuencias temporales en los costes y eficios que producían las señales periféricas y centrales. Las señales

¡r:riféricas generaron una respuesta de orientación automática y rápida que ¡ne más intensa transcurridos entre l 00 y 300 ms desde la presentación de fa

señal, y que alcanzó el punto máximo a los

1 5 0 ms. Sin embargo, las

$efiales centrales tardaron 300 ms en producir su efecto máximo, pero éste k prolongó mucho más en el tiempo. Con una SOA inferior a 300 ms, el �te y el beneficio para las señales periféricas fue mayor que para las cen­ fBies, pero a partir de 300 ms, las señales periféricas y centrales causaron mismo efecto. Muller y Findlay lo explicaron diciendo que la existencia diferentes secuencias temporales en los efectos de cada señal podia indi­ la presencia de dos sistemas de orientación atencional independientes. Muller y Rabbitt (1989) realizaron una serie de experimentos con el fin discernir y aclarar la cuestión de si existía sólo un mecanismo de orien1ón atencional que se pudiera controlar de distintas maneras, según la opuesta de Posner, o si había dos mecanismos diferentes, uno reflexivo y ... otro voluntario. En sus experimentos enfrentaron señales periféricas y trales entre sí para hallar diferencias en sus secuencias temporales y para

.¡eo �ervar si eran igualmente susceptibles a la interrupción. Los resultados kspaldaban la existencia de un mecanismo reflexivo automático enorrne­ nte resistente a los estímulos competidores y de un segundo mecanismo luntario en el que podía interferir el mecanismo de orientación reflexivo.

En su segundo experimento, MuJier y Rabbitt encontraron que, cuando señales periféricas y centrales eran compatibles, la facilitación de las siciones señalizadas era mayor que cuando las señales eran incompaties; además, los efectos inbibitorios de las señales periféricas se veían ate­ ... �os ... cuando se encontraban en posiciones improbables. Parecía que la ·entación voluntaria generada por señales centrales podía modificar la ·entación en respuesta a señales reflexivas periféricas. En palabras de fuller y Rabbitt (1989): "Este patrón es coherente con la idea de que el

canismo reflexivo y el voluntario pueden estar activos simultáneamen­ �., (pág. 328). CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 73

El hecho de que la orientación reflexiva "automática" se pueda modi­ ficar mediante procesos de control voluntario indica que la orientación reflexiva no llega a ser totalmente automática (los procesos automáticos no se pueden controlar voluntariamente, véase el capítulo 7 al respecto). Sin embargo, esto podría explicarse mediante el modelo de los dos mecanis­ mos de la orientación atencional. La orientación reflexiva se activaría y se realizaría automáticamente, y, si los mecanismos de orientación reflexivos y los voluntarios actuaran en la misma dirección, ejercerían un efecto adi­ tivo. Si, por el contrario, actuaran en direcciones opuestas, el efecto sería sustractivo.

7.1

.

El control simbólico de la atención visual

Las flechas que aparecían en el punto de fijación en los experimentos de Posner constituían una señal simbólica en el sentido de que indicaban una dirección sin marcarla explícitamente. Pratt y Hommel (2003) exami­ naron diversos experimentos que mostraban cómo distintos tipos de infor­ mación simbólica pueden controlar la localización de la atención en cier­ tos lugares del campo visual. Por ejemplo, Friesen y Kingstone ( 1 998) encontraron que los partici­ pantes dirigían su atención según hacia donde apuntaran los ojos de unas caras esquemáticas. Cuando los ojos de las caras de la presentación cam­ biaban de mirar directamente de frente a mirar hacia uno u otro lado, los participantes eran más rápidos en detectar los targets periféricos que apa­ recían en el lado hacia el cual "miraban" los globos oculares. Driver, Davis, Ricciarelli, Kidd, Maxwell y Baron-Cohen (1999) replicaron este efecto utilizando caras reales, y señalaron que la percepción de la mirada desencadenaba una orientación visoespacial reflexiva o involuntaria. Langton y Bruce (1999, 2000) encontraron efectos similares cuando los participantes observaban los gestos de otras personas señalando. Según Pratt y Hommel (2003), estos estudios sugieren que, cuando vemos a otra persona orientar la atención mediante un cambio de la mirada o señalando, en el observador se pueden producir cambios reflexivos en la orientación atencional. Aunque no se trate de símbolos en el mismo sentido que una flecha, el movimiento de una mirada o un gesto realizado con la mano indi­ can dirección más que lugares concretos en el espacio. 74 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Hommel, Pratt, Colzato y Godijn (200 1 ) demostraron que no sólo las flechas, sino también palabras sobreaprendidas que indican dirección, como arriba, abajo, izquierda y derecha, pueden también producir cambios involuntarios de la atención, a pesar de ser irrelevantes para la tarea en curso. Se indicó explícitamente a los participantes que las flechas y las a>alabras eran irrelevantes para su tarea; sin embargo, los sujetos no fueron aces de ignorarlas. Pratt y Hommel (2003) señalaron que, si la atención cambiara siempre en respuesta a todas las señales visuales capaces de dirirla, actividades como caminar o conducir entre todas las señales que hay en una carretera resultarían enormemente difíciles. Para explicarlo, recu­ eron al ejemplo de un cruce en el que hubiera una señal con dos flechas, 'una para seguir recto y otra para girar a la izquierda; o, por ejemplo, señaes que indicaran "estrechamiento de calzada a la izquierda" y "salida a )00 m". Dado que los cambios de orientación de la atención visual no pueejecutarse hacia dos direcciones a la vez, debe de haber un sistema que leccione qué cambio de orientación atencional aplicar. Lo más probable que dicho cambio se realice en función de las metas actuales.

�Cap

;gi

pi

'aen

Veremos más detenidamente la importancia de las metas en el control la conducta y la capacidad de cambiar de una meta a otra en el capítu7. Sin embargo, ahora vamos a mencionar algunas cuestiones específi­ .:as de la orientación atencional visual en entornos con señales contradic­ t nas.

.2. ¿Se pueden disociar la atención y la selección? Folk, Remington y Johnston ( 1 992), y Folle, Remington y Wright t 994) llevaron a cabo una serie de experimentos en los que se puso de ·�u.o·fiesto la importancia del control dirigido por metas, por requisitos de tarea. Por ejemplo, las señales presentadas captaron la atención cuando tarea consistió en detectar targets presentados, pero no cuando se trató identificar el color del target. Este hallazgo indica que sólo captan la nción las características de un estimulo que son relevantes para la tarea. mington y Folk (2001 ) propusieron que existía una disociación entre nción y selección.

f

Hemos visto que orientar la atención hacia una localización espacial cilita el procesamiento de los estímulos visuales, y también que ampliar CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 75

,

la distancia entre las letras flancos y un target facilita la capacidad de selec­ ción. Awh, Matsukura y Serences (2003) revisaron datos que indicaban que cuanto mayor era el nivel de ruido distractor de unos estímulos irrelevantes o enmascarados, mayor era el efecto de la señalización espacial. Desimane y Duncan ( 1995) sugirieron que esta evidencia respaldaba la idea de que la atención espacial constituía una propiedad emergente de interacción com­ petitiva en el sistema visual. Según esto, los estímulos en pantaJlas multie­ lemento competían por unos recursos limitados, inhibiendo el procesa­ miento de otros estímulos. Por tanto, los estímulos atendidos se procesaron mejor porque les afectaban menos los estímulos adyacentes. Según esta explicación, las características de la presentación visual determinan hasta qué punto afecta la selección espacial al procesamiento visual. En una pan­ talla con numerosos distractores, la selección espacial causará un efecto importante, pero en las pantallas que muestran pocos elementos la selección espacial tendrá menos efecto. Estos estudios están relacionados con los de interferencia de los flancos de los que hemos hablado anteriormente. Mani­ pulando la probabilidad de interferencia de los distractores, Awh y cols. (2003) mostraron que tanto los factores volitivos arriba-abajo, como los dirigidos por los estímulos abajo-arriba, sesgaban la competencia. Estos resultados les llevaron a proponer que la probabilidad de que apareciera ruido distractor impulsó a los participantes a implantar un sesgo arriba­ abajo, con lo que consiguieron una mayor precisión al informar de los tar­ gets, y que "un modelo completo de competición sesgada debería revelar foertes interacciones entrefactores arriba-abajo y abajo-arriba" (pág. 61 ). En una serie de tareas de flancos, similar a las de Eriksen y Eriksen (1974), se ha visto que el efecto de interferencia de los flancos se limitaba a las características de éstos que eran relevantes para la tarea. Como mues­ tran Maruff, Danckert, Camplin y Currie ( 1999), las metas conductuales constriñen la selección de información visual. Remington y Folk (200 1 ) informan de un estudio en el que los participantes tenían que responder rápidamente a la identidad o a la orientación de un carácter target que apa­ recía en uno de cuatro lugares posibles situados alrededor de un punto de fijación. El target era una T o una L, ambas de color rojo, giradas 45° a izquierda o derecha. Al inicio de cada ensayo se presentaba un símbolo para indicar a qué dimensión había que responderS. En los ensayos de s

Nota técnica: En los ensayos de orientacíón el participante debía discernir entre derecha o izquierda. En los de identidad entre T o L.

76 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

IDI4C"IOn se decía a los participantes que ignoraran la identidad de la fln1entras que en los de identidad de las letras se les pedía que igno­ orientación. Además de la letra target roja, cada presentación con­ caracteres blancos no

target: las letras neutras E y F y un carác­

nfusión, T o L. Los caracteres de confusión aparecían girados de --!1, que

sólo se distinguían de los

targets por el color6. Esta disposición

•teat>a que tanto los targets como los caracteres de confusión contenían ..,r� de dimensiones relevantes e irrelevantes a la vez. La atención espa­

controló mediante la presentación de una señal antes de la aparición

&.l,uPt que dirigía la atención hacia una de las cuatro posiciones posibles

�cstª. Se estableció que, en el 25% de los ensayos, el carácter situado en la indicada sería un target (T o L rojas), en otro 25% el carácter situa­

a posición señalizada sería de confusión (T o L blancas), y que el 50% !v � ensayos mostrarían un estímulo neutro (E o F blancas) en la posición

,m¡Wzada. Para responder había que pulsar un botón con el dedo índice o el � ""l/azón7 . Las respuestas a las dimensiones relevantes e irrelevantes de los

..:aracteres de confusión y de los

targets fueron cruzadas con la compatibili­

d y la tarea. Esto significaba que las respuestas irrelevantes para la tarea, se activaban, interferirían en las respuestas a los

targets.

Los resultados mostraron que las respuestas eran significativamente

E

rápidas cuando la señal se hallaba en la posición del

target que cuan­

aparecía en posiciones inválidas. Los efectos de la compatibilidad de la uesta fueron evidentes tanto para la dimensión irrelevante del

target

; mo para la dimensión relevante del carácter de confusión, efectos que

.

L(1teractuaban entre sí. Existió una interferencia significativamente mayor

!' ,ara los valores incompatibles de la dimensión relevante del carácter de

.:: nfusión cuando este carácter fue señalizado. La incompatibilidad ejercí­ por la dimensión irrelevante de un carácter de confusión no afectó al ttempo de respuesta al target, mientras que la incompatibilidad ejercida la dimensión irrelevante del

:-

tatget sí que interfería.

Esta última diferencia de resultados no podía explicarse únicamente clediante el fenómeno atencional, ya que en ambos casos la atención fue

6 Nota

técnica: Los caracteres de confusión eran de color blanco. 7 Nota técnica: Las respuestas a los 1argets se ejecutaron con la mano derecha, de la . ente manera. Para i7,quicrda y letra T se emitían presionando un pulsador con el dedo e. Las respuestas para derecha y letra L se emitían presionando el pulsador con el . . � ..:: corazon



;dic

CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 77

' .

i

., 1

clirigida mediante la señal hacia la posición del estímulo. Remington y Folle consideraron estos resultados una prueba de que "el acceso a los mecanismos de respuesta elicitados por un objeto atendido visualmente se puede restringir a aquellas dimensiones significativas para la tarea. Este hallazgo es incompatible con la idea de que todas las dimensiones y las respuestas asociadas de un objeto atendido se potencian, ya sean o no relevantes" (pág. 5 1 3). En resumen, sugieren que, según sus resultados, dado que se atiende a un estímulo, la extracción automática de sus dimen­ siones está mediada por metas arriba-abajo. Esto significa que, aunque el foco atencional pueda facilitar el procesamiento dentro de su haz, existen procesos adicionales que intervienen en la selección de las dimensiones que son relevantes en el entorno de la tarea y de las instrucciones. Cuestión aparte es cómo una instrucción puede preparar el sistema de procesamiento de la información de manera que procese preferentemente una dimensión en lugar de otra. El tema de la selección y el control de la acción se tratará más adelante, en el capítulo 8.

8. Inhibición de retorno Aunque, por lo general, una señal válida facilita el procesamiento, en determinadas condiciones puede producirse una inhibición. Si existe un retraso de 300 ms o más tras una señal periférica, la detección del target en esa posición se ralentiza; es decir, que el efecto normalmente facilitador se invierte para convertirse en inhibidor. Este efecto se denomina "inhibición de retomo"11, y aunque Wolfe y Pokomy ( 1 990) no lograron reproducir el efecto, la Inhibición de Retomo (IR) ha quedado demostrada en cliversas ocasiones, como por ejemplo, en los trabajos de Posner y Cohen ( 1 984) y de Maylor ( 1 985). Una posible explicación de por qué el sistema visual puede requerir esta clase de inhibición sería que dicha inhibición permite una búsqueda visual eficiente (Klein, 1988). Una vez dirigida la atención hacia una posición, ésta es "etiquetada", de manera que no es necesario volver a buscar de nuevo en dicha ubicación. Si no se archivara ese dato, se correría el riesgo R

Nota técnica: Efecto caracterizado por una limitación para ubicar la atención en regiones visuales que ya han sido atendidas previamente.

78 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

de regresar a las mismas posiciones una y otra vez durante el proceso de búsqueda. La inhibición de retomo se puede observar en diversas tareas, por ejemplo, asociada al color de un objeto (Law, Pratt y Abrahams, 1 995) y a objetos en movimiento (Tipper, Weaver, Jerreat y Burak, 1994b) Un poco más adelante nos detendremos en la cuestión de si lo que se etiqueta es la localización espacial o el objeto que la ocupa, cuando tratemos el tema de si la atención se dirige a los objetos o al espacio en el que se encuentran. .

Existe cierto debate en tomo a cuántas localizaciones espaciales seña­ lizadas sucesivamente se pueden etiquetar para que se produzca la inhibi­ ción de retomo. Pratt y Abrahams (1995) observaron que la IR sólo estaba asociada a la localización señalizada más recientemente, y sugirieron que la memoria de la IR era muy limitada. > ' ..

.

Sin embargo, Tipper, Weaver y Watson ( 1 996) afirmaron haber detec­ tado IR hasta en tres localizaciones sucesivas, argumentando que el expe­ rimento de Pratt y Abrahams era inadecuado, ya que sólo incluía dos loca­ lizaciones de target posibles. A su vez, Pratt y Abrahams ( 1 996) argumentaron que, en realidad, Tip­ per y cols. ( 1996) sólo habían investigado un caso especial en el que los suje­ tos podían dividir la presentación en dos regiones espaciales y, por tanto, esas condiciones no representaban la complejidad del entorno en el mundo real. Cuando Pratt y Abrahams dotaron de mayor complejidad a la presenta­ ción, encontraron de nuevo que sólo se inhibía la posición señalizada más recientemente. Hasta el momento no parece haberse encontrado una solución a este debate, pero queda claro que factores tales como las expectativas y el agrupamiento perceptivo afectan considerablemente a la IR.

D

1

n

En la sección anterior hemos visto que las señales simbólicas y los requisitos de la tarea pueden afectar al lugar hacia donde se dirige la aten­ ción visual. Suponiendo que en este caso la conducta humana esté dirigida por metas, puede resultar interesante detenemos en otro experimento rea­ lizado por Hommel, Pratt, Colzato y Godjin (2001). En él, los participan­ tes tenían que responder a targets cuya localización era impredecible, pero justo antes de presentarles la pantalla se les mostraban flechas o palabras direccionales irrelevantes para la tarea que les indicaban la posición correcta del target (señales compatibles) o una posición incorrecta (seña­ les incompatibles). Para los sujetos quedaba claro que las señales no eran buenos predictores del target que iba a aparecer, y que debían ignorarlas. Sin embargo, los experimentadores esperaban que el significado de los

CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 79

símbolos captara la atención de los participantes y la dirigiera hacia la posición descrita. En su segundo experimento, investigaron el efecto de estas señales en la IR. Los sujetos detectaban estímulos situados a la izquierda o a la dere­ cha del punto de fijación central inmediatamente después de que se les pre­ sentara una señal periférica en la misma posición o en la contraria. Como sabemos, los tiempos de reacción son más lentos cuando la atención tiene que regresar a la posición atendida anteriormente. Sin embargo, en este experimento, el tatget iba precedido de una señal simbólica presentada centralmente además de la señal periférica habitual. Los experimentadores razonaron que si las señales simbólicas ejercieran un efecto contrario a la IR producida por las señales periféricas, reducirían dicha IR cuando indi­ caran correctamente la posición del target. Los resultados mostraron que la dirección que representaba la señal central interactuaba con la señal peri­ férica, afectando a los tiempos de reacción. Cuando la palabra que hacía de señal central era válida, la IR era menor que cuando era inválida. Así pues, las señales simbólicas, que había que ignorar, se procesaban automática­ mente y moderaban el efecto de la señal periférica. Este hallazgo difumi­ na la distinción entre señales periféricas y centrales, ya que el efecto de orientación automática que generalmente se atribuía a las señales periféri­ cas puede en ocasiones darse también con señales simbólicas.

8.1

i

.

El movimiento del foco

El hecho de que las señales puedan dirigir la atención plantea otros interrogantes: ¿Cómo se desplaza la atención por el campo visual? ¿Se trata de un cambio instantáneo o requiere cierto tiempo? ¿Se extiende ini­ cialmente por todo el campo visual, focalizándose cuando la señal indica una posición, o simplemente existe un foco de amplitud reducida que se desplaza hasta la posición señalizada? Posner y sus colaboradores realizaron una serie de experimentos en los que sugerían que el foco atencional tardaba un tiempo en desplazarse por el espacio visual. Cuando la señal indica sólo la dirección en la que es pro­ bable que aparezca el target en lugar de la posición exacta, es mejor que exista un intervalo de tiempo mayor entre la señal y el target cuando éste se halla lejos del punto al que se está atendiendo en ese momento.

80 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Tsal (1983) mostró que el tiempo de reacción a un

target era más rápi­

do a medida que aumentaba el tiempo transcurrido entre la aparición de la

señal y el

target, lo que sugería que el foco tardaba cierto tiempo en des­

plazarse hasta la posición señalizada. Parecía como si hubiera un punto de máxima selectividad desplazándose por el espacio, del mismo modo que lo haría un foco que se moviera fisicamente. En un experimento similar, Shulman, Remington y McLean ( 1979) obtuvieron datos sobre targets cer­ canos y alejados, esperados e inesperados. En su estudio observaron que los tiempos de respuesta a los

targets situados

en posiciones señalizadas

alejadas eran iguales a los de las posiciones no señalizadas cercanas, lo cual contradecía la idea de que existiera un foco atencional desplazándose por el espacio. Es posible que, más que al desplazamiento del foco por el espacio, este intervalo de tiempo se deba a las diferencias existentes en procesamiento visual temprano entre la f óvea y la periferia. Downing y Pinker ( 1 985) investigaron el efecto de la señalización de targets presentados en distintas regiones de la retina. A los sujetos se les mostraban señales en diez posi­ ciones repartidas entre regiones periféricas, parafoveales y foveales. Los investigadores descubrieron que cuando las señales se hallaban más próxi­ mas

a la fóvea, los tiempos de respuesta en los ensayos válidos fueron rápi­

dos. Sin embargo, en los inválidos aumentaban rápidamente los costes en tiempos de respuesta a medida que el

target iba apareciendo más lejos de

la posición señalizada. Cuando las señales se presentaban en posiciones más periféricas, los posibles costes y beneficios fueron menos acusados. Estos resultados son coherentes con la idea de que el foco atencional se concentra con mayor nitidez en las regiones foveales que en la perife­ ria, y que cuando los sujetos conocen de antemano dónde va a aparecer

target y tienen tiempo de desplazar la vista para dirigir la fóvea hacia la posición del target, la interferencia de los distractores adyacentes es el

mínima. En la fóvea, el foco atencional puede ser más estrecho que en la ·feria, por lo que el tamaño del foco será mayor o menor dependien­ do del lugar donde aparezca el estímulo en el campo visual. Este hallaz­ go es coherente con los efectos de enmascaramiento lateral de los que ya :hemos hablado.

A medida que los targets se van presentando más hacia

la periferia, acusan una mayor interferencia de flancos más lejanos que Jos

targets presentados

en la fóvea (Bouma, 1970). Estos efectos están

relacíon;ads con el tamaño de los campos receptivos visuales, que son más amplios en la periferia que en la región foveal. Los hallazgos de

CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 8 1

Humphreys (198 1 ) respaldan esta propuesta, pues cuando los sujetos miran un target, pueden ignorar sin problemas distractores situados a una distancia de tan sólo 0,5° de ángulo visual con respecto al target. Sin embargo, la evidencia que hemos comentado anteriormente obtenida por Awh y cols. (2003) sugiere que la probabilidad de detectar un target depende también de la cantidad de ruido distractor que se espere en la presentación.

9. ¿Foco variable o zoom? Si sólo existiera un foco, resultaría dificil dividir la atención en el campo visual. Eriksen y Yeh (1985) trataron de averiguar si los sujetos podían atender a más de un lugar dentro de una presentación visual. Para ello realizaron un experimento de señalización en el que los targets eran letras dispuestas alrededor de un círculo como en una esfera de reloj. En algunas posiciones podía haber letras target y en el resto letras distracto­ ras. Los estímulos se presentaban durante sólo 50 ms, periodo demasiado breve para que diera tiempo a ejecutar un movimiento ocular y fijar la vista en otro lugar durante la exposición. La señal indicaba con una probabili­ dad determinada dónde iba a aparecer el target. En algunos ensayos, la señal indicaba la posición del target, mientras que en otros éste aparecía en un lugar diametralmente opuesto al que indicaba la señal9. En el experi­ mento se utilizaron tres condiciones de señalización diferentes. En una de ellas, la probabilidad de que el target apareciera en la posición señalizada o en la posición opuesta a la señal era del 40% en ambos casos. En la segunda condición era más probable que el target apareciera donde indi­ caba la señal (70%) que en el lado opuesto al señalado (10%). En la terce­ ra condición, la señal indicaba de manera fiable en todos los ensayos la posición donde iba a aparecer el target (100%). En la condición de control no se utilizó ninguna clase de señal. Cuando se presentaba una señal antes del target, los sujetos respon­ dían con mayor rapidez que en el grupo de control al que no se presenta9 Nota técnica:

1t

El target podía ser o una letra "Y" o una letra "S", que debía ser iden­ tificado desplazando una palanca a una u otra posición. El target podía aparecer ubicado en las posiciones correspondientes a las 3, 6, 9 o 1 2 en punto.

J

82 PS1COLOGÍA DE LA ATENCIÓN

! f •

¡ ¡

ba ninguna señal. Asimismo, a medida que aumentaba la probabilidad de que el target se encontrara en la posición señalizada, se incrementaba también la influencia positiva de la señalización, pero sólo en la posición primaria de la señal, donde aparecía realmente la señal. En las respues­ tas a la posición secundaria, opuesta a la señal, no se produjo la misma influencia positiva y fueron más lentas, aun cuando existiera la misma probabilidad de que el target apareciera en esa posición (en la condición 40%:40%). Sin embargo, sí se apreció influencia positiva en las respues­ tas a la posición secundaria con respecto al grupo al que no se presentó señal alguna. Eriksen y Yeh interpretaron sus resultados como una prueba de que el foco no se podía dividir entre las dos posiciones que tenían la misma pro­ babilidad de aparecer, pero sí se podía desplazar rápidamente de una posi­ ción a la siguiente. No obstante, Castiello y Umilta ( 1 992) mostraron que los sujetos eran capaces de dividir la atención focal y manejar simultánea­ mente dos focos atencionales independientes cuando los objetos se encon­ traban en hemicampos opuestos. Existen también evidencias de que la amplitud del "foco" atencional puede variar en función de la tarea que se esté realizando. Laberge (1983) utilizó una señal para indicar qué letra había que decir de una palabra formada por cinco. En este trabajo se manipuló la "amplitud" de la atención de los participantes. En una de las condiciones, los sujetos tenían que catcgorizar la letra central de la fila, lo que supuestamente exigiría focalizar su atención en el centro de la palabra. Por el contrario, en la otra condición tenían que categorizar la palabra, por lo que se espe­ raba que distribuyeran la atención por toda la palabra. Laberge observó que la respuesta ante la presentación de la señal dependía de si el sujeto estaba atendiendo a la letra central o a toda la palabra. Cuando se focali­ zaba la atención en la letra central, las respuestas a esa letra eran más rápidas que a cualquier otra. Pero cuando se prestaba atención a la pala­ bra completa, las respuestas a cualquier letra eran tan rápidas como a la letra central en la condición focalizada. Este resultado parece mostrar que el haz del foco se puede regular en función de la tarea, y que no tiene unas dimensiones fijas. Broadbent ( 1982) hizo un resumen de los datos recopilados sobre selectividad en presentaciones visuales, y sugirió que debíamos ''pensar en la

selectividad como en un reflector luminoso que permite modificar la CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 83

amplitud delfoco. Cuando no se sabe bien hacia dónde debe ir el haz, éste es amplio. Sin embargo, cuando parece que sucede algo o surge una señal que indica un lugar y no otro, el haz se estrecha y se desplaza hasta el punto de máxima importancia" (pág. 271 ). Evidencia adicional coherente con esta propuesta provino del estudio realizado por Eriksen y Murphy (1987). En este experimento, los sujetos tenían que decidir si la letra target subrayada era una "A" o una "U". El target y el distractor podían ser iguales o diferentes, por ejemplo, "AA" o "AU", y la separación entre el target y el distractor iba variando. Gracias a los trabajos que hemos mencionado sobre el efecto de la compatibilidad de los flancos y, especialmente, a los de Eriksen y sus colaboradores, sabe­ mos que cuando el target y los distractores tienen respuestas incompati­ bles, existirá interferencia a menos que la separación entre el target y el distractor sea mayor de 1° aproximadamente. Volviendo al experimento de Eriksen y Murphy (1987), en algunos ensayos a los sujetos se les daba una señal previa para indicar dónde iba a aparecer el target, mientras que en otros ensayos no se les mostraba señal previa. Como era de esperar, cuan­ do los participantes recibían una señal previa, un distractor con respuesta incompatible que estuviera próximo al target causaba más interferencia que si el distractor estaba más alejado, ya que los distractores incompati­ bles cercanos suelen causar interferencia. Sin embargo, cuando no existía señal previa, los distractores incompatibles interferían independientemen­ te de si se hallaban cerca o lejos. Eriksen y Murphy ( 1987) propusieron así que una mejor metáfora para explicar la atención visual sería un "zoom" o lente zoom. Según esta, la atención se distribuye inicialmente a lo largo de una zona amplia, proce­ sando en paralelo todos los elementos de la presentación. En este caso, todos los distractores activarán sus respuestas. Sin embargo, si existe una señal previa, se puede estrechar la lente (la atención) de manera que sólo los elementos que se encuentren directamente en la zona del foco de la lente activarán sus respuestas correspondientes. Por tanto, los ítems incom­ patibles situados fuera de esta zona no causarán interferencia. Sin embargo, ya hemos mencionado experimentos más recientes de Lavie ( 1995) y de Awh y cols. (2003) que sugieren que el grado de estre­ chamiento del foco puede depender de la carga perceptiva de la tarea en su conjunto y del entorno de distractores. Así pues, ciertos factores de la tarea influyen en la naturaleza de la atención selectiva visual. 84 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

l O. Procesamiento local y global En la vida cotidiana, en ocasiones deseamos atender a la totalidad o sólo a una pequeña parte de un objeto. Podemos atender a un árbol, a una rama o a una hoja, pero, ¿tenemos que atender primero al árbol para des­ pués fijamos en sus detalles? Navon ( 1 977) presentó a los sujetos de su experimento letras grandes formadas por otras más pequeñas (véase la figura 3.2). La letra grande es

la forma global, y las pequeñas son las formas locales. A esta clase de estí­

mulos se les pueden proporcionar propiedades locales y globales con­ gruentes (por ejemplo, una E formada por Es pequeñas) o incongruentes (como una E formada por Ss pequeñas). Navon observó que, en la condi­ ción incongruente, la respuesta a las letras pequeñas se veía interferida por la identidad de la letra global, pero que la identidad de las letras locales no interfería en la identificación de la letra global. Este resultado se interpre­ tó como una muestra de que la atención se dirige a las propiedades globa­ les generales del objeto antes de analizar las propiedades locales detalla­ das. Sin embargo, Martín ( 1 979) manipuló la cantidad de elementos locales que componían la forma global y descubrió que, en ocasiones, el

procesamiento local podía preceder al global.

E E E E E E

s s s s s s

E

S

E

S

E E E E E

S S S S S

E

S

E

S

E E E E E E

s s s s s s

Figura 3.2. Ejemplos de figuras compuestas con propiedades locales y globales. En el estí­

mulo congruente, la propiedad global "E" grande es la misma que la propiedad local "E" pequeña. Sin embargo, en el estímulo incongruente, la propiedad global "E" es incon­ gruente con la propiedad local "S".

CAPÍTULO 3. lA NATURALEZA DE lA ATENCIÓN VISUAL 85 ,.

Las evidencias parecen sugerir que los factores perceptivos son impor­

tantes a la hora de decidir si las propiedades locales o globales van a tener precedencia en el procesamiento atencional. En cualquier caso, existen datos que indican que resulta dificil dividir la atención visual entre los atri­ butos locales y globales del objeto. Sperling y Melchner ( 1 978) encontra­ ron que a los sujetos les era más dificil dividir la atención visual entre letras grandes dispuestas alrededor de otras letras pequeñas que entre letras grandes situadas en torno a otras letras grandes pero degradadas visual­ mente. Shiffrin (1988) sugirió que la atención se focalizaba en un tamaño o en otro, y que se necesitaba tiempo para cambiar entre tamaños. Para Shiffrin, los hallazgos sobre precedencia global o local eran equívocos, y consideraba que aunque en general ambos niveles se procesaran en para­

lelo, la precedencia podía variar en función de las condiciones experimen­ tales. Stoffer ( 1 993) examinó la evolución temporal del cambio de la aten­ 1

ción entre los niveles local y global en estímulos compuestos. Propuso que

I

la atención no sólo tenía que cambiar en cuanto a cobertura espacial, sino

j

• •

i

1

también entre niveles de representación. Era evidente que, si la atención pasaba de operar sobre la forma global a un elemento local o viceversa, tenía que ser mediante la ampliación (zooming up) o la reducción (zooming

down)

del zoom atencional. Stoffer comparó la función TR-SOA en dos

condiciones en las que los sujetos tenían que atender a la propiedad local o a la global. En una de las condiciones se señalizaban cambios involunta­ rios mediante una presentación repentina que especificaba la amplitud espacial de la zona a la que había que atender, mientras que en la otra se indicaban cambios voluntarios mediante una instrucción simbólica. Así pues, esta tarea es análoga a los experimentos de señalización espacial de Posner ( 1 980) en los que se utilizaba una señal periférica o central. Se manipuló la validez de las señales y se llevó a cabo un análisis de costes­ beneficios. Los resultados indicaron que tanto los procesos atencionales de amplia­ ción-reducción (zooming) como los de cambio atencional eran similares fun­ cionalmente, en el sentido de que ambos se podían controlar involuntaria­ mente (señal exógena) o voluntariamente (señal endógena). Sin embargo, un "zoom" hacia el nivel local tardaba más en producirse que un "zoom" hacia el nivel global. Stoffer sugiere que habitualmente se atiende primero al nivel global, y que el tiempo añadido refleja el paso adicional que necesita el sis­ tema para reorientarse hacia el nivel local de representación.

86 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Se han llevado a cabo numerosos estudios con el fin de descubrir las variables que intetvienen en el procesamiento local y global. Luna, Marcos­ Ruiz y Merino (1995) han revisado las evidencias recopiladas hasta entonces.

1 1 . Diferencias hemisféricas en atención Estudios realizados con pacientes han revelado que el hemisferio dere­ cho del cerebro tiende al procesamiento global, mientras que el izquierdo al procesamiento local. Robertson, Lamb y Knight ( 1 988) demostraron que los pacientes que presentaban lesiones en el hemisferio derecho tenían más difi­ cultades para prestar atención a nivel global, mientras que a aquellos que tenían lesionado el hemisferio izquierdo les costaba más procesar los atributos locales de un estímulo. Posner y Petersen ( 1 990) consideraron que cada hemisferio estaba especializado en un grado de detalle atencíonal. Otros hallazgos relacionados con la especialización cerebral fueron objeto de revisión por parte de Posner ( 1 993), quien señaló que la negli­ gencia visual unilateral, de la que hablaremos detenidamente en la próxi­ ma sección, es mucho más probable que se produzca en caso de lesión en el parietal derecho que en el izquierdo. A raíz de este descubrimiento ha surgido la idea de que el hemisferio derecho controla la atención a ambos Jados del espacio. En este sentido, Corbetta y cols. ( 1 993) estudiaron la atención visual mediante técnicas de PET, y encontraron que el córtex parietal superior derecho se activaba al cambiar la atención a la derecha y a la izquierda. Sin embargo, el córtex parietal izquierdo sólo estaba activo rcuando se cambiaba a la derecha. También se cree que, en los experimentos de señalización espacial, la señal no sólo sirve para orientar la atención, sino que actúa también como ...r� •. , ..r1,..n • .-.·a para incrementar la eficiencia o mejorar el procesamiento del estímulo. Parece ser que el hemisferio derecho participa en el manteni­ l mten1to de esa mejora, porque los pacientes con lesiones en el lado derecho ltic�ne:n dificultades para mantenerse alerta en tareas de atención sostenida vigilancia. Robertson y Manly ( 1 999) sugirieron que el hemisferio dere­ f-dlto era más importante para mantener la atención que para cambiarla, y que déficits tales como la heminegligencia, la extinción y la simultanag. 1111''" a, de la que hablaremos a continuación, pueden ser consecuencia de un

CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 87

efecto más general de activación o aroz¡sa/, de atención espacial deteriora­ da y de capacidad atencional reducida.

1 2. Heminegligencia visual Los estudios realizados con pacientes neuropsicológicos que presentan dificultades en tareas simples de orientación han permitido obtener eviden­ cias sobre la importancia de la orientación de la atención visual. Vamos a imaginamos a un paciente que pasa por alto los objetos situados en el lado izquierdo del espacio visual, que sólo se come la comida del lado derecho del plato. Sería fácil suponer que esta persona presenta ceguera hacia un lado del espacio visual y que posee alguna deficiencia visual subyacente. Cuando a estos pacientes se les pide que copien una ilustración o dibujen un objeto, sólo representan la mitad de la ilustración o de los objetos que haya en ella (véase la figura 3.3.a). Si se les entrega una página para realizar una tarea de cancelación de líneas, sólo tachan las que están en una mitad de la página (Albert, 1 973) (véase la figura 3.3.b). Lo más curioso de los pacien­ tes que padecen heminegligencia visual es que no notan nada "raro" en sus dibujos o en el desempeño en tareas de cancelación.

Original

Copia

Dibujo espontáneo

Figura 3.3.a. Copia de una flor y dibujo espontáneo de un reloj que podría realizar un paciente típico con heminegligencia visual.

88 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

,.Y rgura 3.3.b. Representación idealizada del desempeño de un paciente con beminegligen­ a:ia visual en una prueba de cancelación de líneas.

< •

Si puede demostrarse que estos pacientes no presentan ceguera en la

región del espacio afectada, tiene que haber otro motivo para que no se den

tuenta de que allí hay objetos. Estos pacientes no son ciegos desde el punto

de vista visual, pero actúan como si no percibieran un lado del espacio que

abarca su visión. El propio término "heminegligcncia 10" sugiere que este fenómeno podría deberse a una "inatención" en el lado contralateral del espacio. Si la causa estuviera en este déficit, entonces las teorías sobre la atención deberían explicar la conducta observada en estos pacientes. Anteriormente hemos hablado de los trabajos de Posner relacionados con la atención endógena y exógena. Vimos entonces que la atención podía facilitarse presentando una señal para orientarla automáticamente hacia el lado señalizado del espacio, como sucedía en Posner (1 980). Junto a sus colaboradores, este investigador llevó a cabo diversos experimentos en pacientes con negligencia visual unilateral empleando la técnica de la señal. Sus hallazgos demostraron que, si las señales eran válidas, es decir, si permitían predecir con fiabilidad dónde iba a aparecer el

target, no exis­

tían grandes diferencias entre los targets presentados en el lado afectado y en

el normal. Sin embargo, cuando la señal era inválida, es decir, si apare­

cía en el lado opuesto a donde se iba a presentar el target, el desempeño se veía mucho más afectado que en los sujetos normales. 10

Nota técnica: También se suele denominar negligencia unilateral.

CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 89

1

Posner, Walker, Friedrick y Rafal ( 1984) propusieron que, para expli­ car estos resultados, había que recurrir a tres componentes de la atención visual: en primer lugar, a la capacidad de enganchar la atención visual sobre un target; segundo, a la capacidad para desenganchar la atención de dicho target, y, por último, a la capacídad para cambiar la atención al nuevo target. Dado que no existía diferencia alguna en el efecto que pro­ ducía una señal válida en cualquiera de Jos dos campos visuales, Posner concluyó que los pacientes con beminegligencia no tenían problemas para prestar atención. Los pacientes también parecían ser capaces de realizar cambios atencionales, pero cuando la señal apuntaba hacia el lado afecta­ do y el paciente había estado atendiendo antes al lado normal, parecía que la atención visual no podía desengancharse para pasar a la zona afectada del espacio. Otros estudios se han centrado en pacientes con lesiones talámicas, concretamente en el núcleo pulvinar, y se ha observado que estas personas parecen tener dificultades para prestar atención al lado contralateral a la lesión, como muestran Rafal y Posner ( 1987). Esta creencia se ve respal­ dada por los estudios con PET realizados por Laberge y Buchsbaurn ( 1990), que detectaron una mayor actividad en el núcleo pulvinar durante la realización de tareas atencionales en las que era importante ignorar un estímulo. Así pues, el pulvinar no participa exclusivamente en el enganche de la atención, sino que también contribuye a evitar que ésta se dirija hacia otros estímulos no deseados. r ¡

Otro déficit asociado frecuentemente a la negligencia visual unilateral es la extinción visual. Los pacientes que padecen este problema presentan lesiones parieto-occipitales, y no tienen dificultades para identificar un único objeto que se les presente visualmente. Sin embargo, si se les pre­ sentan simultáneamente dos objetos, parece que no "ven" el objeto contra­ lateral a la lesión. En estos casos, los pacientes pueden nombrar un objeto que se les presente en su campo visual contralateral a la lesión, pero sólo si no se les presenta nada en su lado normal. Cuando se les muestran a la vez dos estímulos, uno en el lado normal y otro en el afectado, el paciente sólo es capaz de informar del estímulo que aparece en el lado normal del espacio visual. Es como si la presencia de un estímulo en el campo normal extinguiera la respuesta al estímulo en el dañado. Sin embargo, Volpe, LeDoux y Gazzaniga (2000) hallaron evidencias de que los pacientes que manifiestan extinción no tienen ningún déficit

90 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

visual, sino que poseen un problema atencional de orden superior. Incluso cuando se les presentaban simultáneamente dos objetos, por ejemplo, una manzana en el campo normal y un peine en el lesionado, de manera que los pacientes decían ver sólo la manzana, eran capaces de realizar juicios exac­ tos sobre si ambos objetos eran iguales o diferentes. Al preguntarles por los elementos en los que se basaban para emitir ese juicio, los pacientes no eran capaces de proporcionar ninguna descripción verbal del estímulo extinguido; decían no saber de qué estímulo se trataba, pero sí que no era el mismo que el que podían decir del campo normal. Por supuesto, esto sería posible si la comparación se hiciera a partir de propiedades percepti­ vas básicas y si cada objeto de la pareja, en este caso una manzana y un peine, tuviera formas diferentes. Un simple juicio de discriminación de formas permitiría un desempeño preciso. No obstante, Berti, Allport, Driver, Deines, Oxbury y Oxbury ( 1 992) cbservaron que aún así se podían hacer juicios sobre si dos formas eran iguales o diferentes cuando el concepto "iguales" se referia a dos vistas fotográficas distintas de un mismo objeto. Dado que las fotografias poseen diferentes propiedades perceptivas, pero las mismas propiedades concep­ tuales, parece claro que la extinción afecta a las representaciones de alto nivel de los objetos en lugar de a niveles perceptivos más tempranos. Volpe y cols. (2000) sugirieron que los pacientes eran capaces de llegar a un nivel de procesamiento del estímulo extinguido que les permitía comparar obje­ tos, pero sin llegar a un conocimiento consciente. Estas evidencias indican que, a pesar de que el objeto ha sido "inatendido", su semántica está dis­ ponible, pero no permite emitir una respuesta abierta. Volveremos sobre estos hallazgos en el capítulo 1 O, cuando examinemos las características y las posibles funciones de la consciencia.

1 2. 1 . Heminegligencia del espacio imaginado Hasta ahora hemos considerado la heminegligencia en términos de lo que el paciente "ve", como representaciones de alto o de bajo nivel basa­ das en el análisis de un input visual del entorno exterior. Pero, ¿qué suce­ de con las representaciones internas de la imaginación? Bisiach y Luzatti ( 1 978) pensaron que la heminegligencia se debía a que el sujeto no lograba construir una representación interna de un lado del CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 91

l 1 r

r t

espacio visual. Para averiguarlo, pidieron a dos pacientes que describieran una

escena que conocían muy bien, la Piazza del Duomo de Milán. Cuan�

do se les pidió que describieran la escena como si estuvieran de pie en la escalera de la catedral, los pacientes sólo describían un lado de la plaza, sin mencionar ninguno de los edificios que había en su lado negligente. A con� tinuación, se pidió a los pacientes que imaginaran que habían cruzado la plaza y que dijeran lo que veían al mirar de frente la catedral. Entonces describieron todos los edificios que no habían dicho desde el otro ángulo y omitieron todos los que habían mencionado anteriormente. Esta demostración indica claramente que la heminegligencia visual no es consecuencia de un déficit en la visión. Vamos a hablar también, breve�

mente, de otras pruebas sobre un trastorno que opera en distintos niveles de representación en pacientes con dislexia por heminegligencia.

12.2. Grupos de objetos y espacio Algunos psicólogos han sugerido que la atención se dirige hacia grupos perceptivos según los principios de la Gcstalt 1 1 • Prinzmetal ( 1 98 1 ) estudió la manera que tenían las personas de agrupar características cuando se las exponía a presentaciones simples. Con este fin, probó dos hipótesis: la primera, que era probable que se agruparan las

características de la misma localización o de localizaciones próximas en el

espacio. La segunda, que era probable que se agruparan las características de un mismo agrupamiento perceptivo. En todos sus experimentos encon­ tró que e l principio del agrupamiento perceptivo predecía mejor el rendi­ miento. Asimismo, Merikle ( 1980) mostró que el agrupamiento perceptivo podía influir en el efecto de superioridad del informe parcial en un experi� mento de memoria icónica. Propuso que las señales espaciales, como por

ejemplo, una fila en particular o el uso de un color corno señal, eran efica­ ces para el informe parcial, porque formaban un grupo perceptivo f ácil de

11 Nota técnica: Escuela psicológica de origen alemán que ejerció enonne influencia

t Estuvo durante el primer tercio del siglo XJ< y reaccionó ante el estructuralismo menalista. interesada en temas de organización perceptiva, específicamente en el estudio de los prin� cipios que regían la emergencia de las totalidades a partir de los elementos componentes.

92 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

seleccionar. Según él, no existía superioridad del informe parcial basada en la distinción por categorías, porque las diferencias categoriales no genera­ ban agrupamientos perceptivos. Merikle observó que cuando en una pre­ sentación se mostraban ítems diferentes desde el punto de vista categorial que formaban también un grupo perceptivo, podían actuar como señal efi­ caz para el informe selectivo. Driver y Baylis

(1 989) propusieron

que los distractores cercanos a un

farget podían causar interferencia no sólo por su proximidad, sino porque los items que se hallan próximos entre sí forman un buen grupo percepti­ vo. Así pues, realizaron un experimento para distinguir las hipótesis del foco espacial y del agrupamiento perceptivo. Con este fin, realizaron una versión de la tarea utilizada por Eriksen y Eriksen

(1 974) en la que aparecieron efectos de compatibilidad de la res­

puesta con los flancos próximos al

target, pero no con los flancos situados

a más de un grado de ángulo visual. La modificación que introdujeron Dri­ ver y Baylis fue agrupar los distractores con el

target mediante

un movi­

miento común. Un principio gestáltico bien consolidado es que los ítems que se mueven juntos se agrupan juntos. La tarea consistió en responder a la letra central en una presentación horizontal de cinco letras en la que la letra central se movía junto con las del exterior de la presentación, mien­ tras que las letras intermedias permanecían inmóviles. Se realizó una pre­ dicción alternativa para cada hipótesis: según la teoría del foco, los dis­ tractores más próximos al target causarían la mayor interferencia, mientras que, según la hipótesis del agrupamiento, los flancos agrupados con el

get interferirían más a pesar de estar más

tar­

alejados.

Los resultados respaldaron la hipótesis del agrupamiento perceptivo, en el sentido de que los distractores alejados que se movían junto con el

tar­

get producían más interferencia que los distractores inmóviles próximos al target (por desgracia, Kramer, Tham y Yeh, 1991, fracasaron a la hora de replicar este resultado). Driver y Baylis consideraron que era más adecua­ do pensar que la atención se asignaba a grupos perceptivos en lugar de a regiones del espacio contiguo, puesto que en el mundo real tenemos que atender a objetos en movimiento en un entorno desordenado. Supongamos que estamos observando a un animal que se mueve entre los matorrales. En ese

caso, sólo veríamos partes del animal distribuidas por el espacio, pero

sin embargo, lo consideramos como un solo objeto, porque agrupamos las partes debido a su movimiento común.

CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 93

Cada vez existen más evidencias de que atendemos a objetos en lugar de a regiones del espacio. Duncan ( 1984) mostró que para los sujetos resultaba más sencillo juzgar dos atributos que pertenecían a un objeto que juzgar esos mismos atributos cuando pertenecían a dos objetos diferentes. Los estímulos utilizados en el experimento de Duncan fueron un rectángulo con un hueco vacío en un lado sobre el que se había dibujado una línea inclinada. Tanto el rectángulo como la línea tenían dos atributos: el rectángulo podía ser largo o corto, con el hueco situado a la izquierda o a la derecha del centro. Por su parte, la línea podía ser de puntos o de guiones e inclinarse hacia la izquier­ da o hacia la derecha. Duncan pidió a los participantes que realizaran uno o dos juicios sobre los cuatro atributos posibles. Cuando había que emitir dos juicios, como por ejemplo, la posición del hueco y la inclinación de la línea, a los sujetos se les daba peor realizar el segundo juicio. Sin embargo, cuan­ do ambos juicios estaban relacionados con el mismo objeto, como por ejem­ plo, la posición del hueco y la longitud del rectángulo, el rendimiento era bueno. Duncan propuso que atendemos a los objetos, y que cuando los jui­ cios que hacemos afectan a dos objetos, es necesario cambiar la atención de un objeto a otro, lo cual requiere tiempo.

1 2.3. Inhibición de retorno basado en el objeto Sin duda, la atención basada en el objeto es muy importante. Sin embargo, recordemos que Posner

( 1 980) mostró que el foco atencional

podía ser controlado mediante señales espaciales y dirigirse encubierta­ mente a determinados lugares del espacio. Se estableció la hipótesis de que un efecto asociado, la inhibición de retorno, era consecuencia del etiqueta­ do de localizaciones espaciales. Pero, ¿qué pasa si buscamos un objeto, lo encontramos y después se mueve el objeto? Si la atención se basara en el espacio, nos quedaríamos mirando a un lugar vacío. Tipper, Driver y Weaver ( 199 1 ) consiguieron demostrar que la inhibición de retorno se basa en el objeto. Señalizaron la atención hacia un objeto en movimiento, y encontraron que la inhibición se desplazaba junto con el objeto hasta su nuevo emplazamiento. Tipper y cols.

(1991) propu­

sieron que son los objetos, no el espacio, lo que se inhibe, y que la inhibi­ ción de retorno garantiza que no se vuelvan a buscar los objetos previa­ mente examinados.

94 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

1 2.4. Heminegligencia visual basada en el objeto La explicación atencional que hemos visto antes para la negligencia visual unilateral consideraba que era el espacio lo que se omitía, no Jos objetos. Sin embargo, cada vez existen más pruebas a favor de la idea de que la atención puede basarse en los objetos. De hecho, la cantidad de ele­ mentos omitidos por un paciente dependerá de a qué se le pida que atien­ da. En el experimento de Bisiach, el objeto era la Piazza del Duomo; pero, ¿qué sucedería si el objeto hubiera sido el propio Duomo? ¿O si se hubie­ ra pedido al paciente que dibujara una sola ventana? Entonces el paciente omitiría la mitad del edificio o la mitad de la ventana. Driver y Halligan ( 1991) hicieron un experimento en el que enfrenta­ ron el espacio ambiental con el espacio centrado en el objeto. Si a un paciente con heminegligencia visual se le muestra una imagen de dos obje­ tos sobre los cuales debe emitir un juicio y esa imagen se le presenta delan­ te de manera que coincidan el eje ambiental y el eje del objeto, será impo­ sible determinar cuál de los dos ejes es el responsable de la omisión observada. Así pues, Driver y Halligan ( 1991) diseñaron una tarea en la que los pacientes tenían que juzgar si dos formas sin sentido eran iguales o diferentes. Si la parte de la forma que contenía la diferencia crucial se hallaba en el espacio omitido cuando los ejes ambiental y del objeto eran equivalentes, el paciente era incapaz de juzgar si los dibujos eran iguales o distintos (véase la figura 3.4). Driver y Halligan querían descubrir lo que sucedería cuando el papel en el que se habían dibujado los estímulos girara de manera que la parte crucial del objeto se desplazara del espacio omitido y atravesara el eje ambiental para entrar en el espacio que ahora debería ser el normal. Los resultados indicaron que los pacientes seguían omitiendo un lado del obje­ to, aunque éste apareciera en el lado normal del espacio ambiental. Este experimento demuestra que la negligencia se puede producir en un lado del eje principal de un objeto, no simplemente en un lado del espacio ocupado por ese objeto. Behrmann y Tipper ( 1 994), y Tipper y Bchrmann (1996) demostraron la importancia de los mecanismos atencionales basados en el objeto en pacientes con heminegligencia visual. En sus experimentos presentaron a los participantes un dibujo con dos circunferencias unidas por una barra horizontal, como una "barra de pesas" situada a lo largo de la línea media CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 95

(a)

(b)

Figura 3.4. Estímulos utilizados por Driver y Halligan ( 1991 ). En (a), el eje del objeto y la

linea media ambiental media coinciden y, por tanto, se solapan. En (b), la característica que distingue a las dos fonnas se encuentra a la izquierda del eje del objeto pero a la derecha del eje ambiental. Extraído de Driver y Halligan ( 1 991). Copyright (1991) Erlbaum (Reino Unido) Taylor y Francis, Hove, Reino Unido. Reimpreso con penniso de la editorial y del autor.

del espacio visual. El target se les podía presentar en cualquiera de las dos "bolas" de la barra, de manera que podia aparecer en el espacio omitido o normal. Corno era de esperar, los pacientes con heminegligencia mostraron un rendimiento muy bajo cuando los targets aparecían a la izquierda, en su lado omitido. Los pacientes de control pudieron realizar la tarea igual de bien en ambos campos visuales. La pregunta a la que trataron de respon­ der Bchrmann y Tipper era la siguiente: ¿Cómo afectaría al rendimiento del paciente girar la barra de pesas? Si la atención se basaba en el objeto en lugar de en el ambiente, ¿se desplazaria la atención visual junto con la barra al girarla? En la condición de giro, la barra de pesas aparecía en la pantalla, per­ manecía estática durante un breve periodo de tiempo y después giraba 1 80°. Esta rotación tardaba en realizarse 1 ,7 segundos. Los experimenta­ dores predijeron que, si la atención se dirigiera sólo hacia la izquierda o sólo hacia la derecha del espacio ambiental, el rendimiento en la condición de giro sería exactamente el mismo que en la condición estática. Sin embargo, si la atención se dirigiera hacia la izquierda y hacia la derecha del

96 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

objeto, a medida que se desplazara la parte izquierda del objeto hacia la derecha del espacio y viceversa, el rendimiento en la condición de giro debería ser el inverso al obtenido cuando la barra de pesas permanecía �tática. Aunque no todos los pacientes mostraron exactamente los mismos fectos, se descubrió que en la condición de giro se producía una interac­ 'ón entre la condición (estática frente a móvil) y el lado en el que apare-

a ' el target. Entre los sujetos de control no existían diferencias en los índi­ de detección del

target

en las condiciones estática y giratoria, ni

poco asimetrías izquierda-derecha. Dos pacientes no consiguieron

lietectar el target en el 28% de los ensayos a pesar de que éste se les había resentado en el lado normal. Otros dos pacientes mostraron un rendi­

púento equivalente con los targets a la izquierda y a la derecha, pero en �neral, los pacientes eran más lentos a la hora de detectar el target cuan­ Jo terminaba en la posición derecha (es decir, curiosamente, en el lado nor1), y cuatro mostraron un rendimiento significativamente mejor en el

ado izquierdo (el afectado) durante la condición móvil. Recordemos que, la condición estática, todos los pacientes mostraron un rendimiento peor el lado izquierdo (afectado). Estos resultados indican que, cuando se mueve el objeto atencional, la tección del

target puede ser mejor en el

lado afectado que en el normal

1 espacio visual. Si la base de la heminegligencia visual se encontrara en "" espacio ambiental, entonces, independientemente de cualquier movi­

miento que hiciera el objeto, los targets presentados en el espacio afecta-

deberían detectarse mucho peor que los que aparecieran en el espacio

ite ndido. Sin embargo, los resultados de Behrmann y Tipper arrojan dudas ,

re esta explicación de la heminegligencia visual. El rendimiento de os pacientes podría explicarse por un efecto de señalización atencional. mo hemos visto antes, Posner y cols. ( 1984) propusieron que los pacien­

t� con heminegligcncia visual tenían dificultades para desenganchar su

\ención del lado derecho del espacio. Posiblemente, al girar la barra de �· los pacientes tenían dificultades para desenganchar del lado derecho l

1 objeto, y la atención se dirigía hacia el espacio izquierdo afectado, por 1 que, cuando un target aparecía allí, la respuesta era más rápida. Bebrmann y Tipper ( 1 994) opinaron que, aunque encaje en esta expli­ ción la mejora del rendimiento observada en el campo afectado, esto no plicaría el peor rendimiento en el lado normal, dado que en estos sujetos

CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 97

la atención deberla estar siempre sesgada hacia el espacio derecho. La

alternativa que propusieron Bchrrnann y Tipper fue que la atención accede

a representaciones del espacio basadas en el ambiente y basadas en los objetos. En la condición estática, ambos marcos de referencia eran con­ gruentes, con lo que la atención "buena" se dirigía a la derecha y la "pobre" a la izquierda. Sin embargo, al girar la barra de pesas, el objeto arrastraba la atención, de manera que la atención "pobre" que se había diri­ gido hacia la izquierda del objeto se desplazaba a la derecha, y la atención "buena" que se había dirigido hacia la derecha del objeto pasaba a la •

izquierda. Esta explicación podría resultar adecuada tanto para la facilita­ ción del lado izquierdo como para la inhibición del lado derecho en la con­ dición de giro. Al igual que en el experimento de Driver y Halligan (1991), estos datos demuestran que la negligencia puede basarse en distintos mar­ cos de referencia en función de las condiciones. Aunque parece existir cierta evidencia acerca de que la beminegligen­ cia visual disponga de un componente basado en el objeto, Behrrnann y Moskovitch ( 1 994) señalaron que no siempre aparecía este efecto. Sugi­

' l. '

rieron que el espacio ambiental es generalmente el sistema de coordenadas dominante, y que los efectos basados en los objetos tal vez sólo aparezcan en condiciones en las que los estímulos posean lateralidad o asimetría en sus representaciones, de tal forma que requieran compararlos de alguna manera con respecto al eje principal del objeto.

' '

i 1

!

1 3. Otras explicaciones teóricas de los trastornos

de la atención visual

Algunas explicaciones teóricas de la visión normal y de los trastornos visuales consideran que la conducta atencional es consecuencia de un esta­ do cerebral integrado. Duncan ( 1 999) planteó la idea de que las funciones atencionales se distribuyen entre diversos sistemas y regiones del cerebro:

"Por lo general, la atención se considera un estado ampliamente dis­ tribuido en el que convergen diversos sistemas cerebrales para actuar sobre distintas propiedades del mismo objeto seleccionado ". (Pág. 126). Su hipótesis propone que existen numerosas fuentes de información que activan distintos sistemas cerebrales en respuesta al

98 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

input visual y que

objeto de un procesamiento competitivo. Al potenciar una fuente de ¡U:fc:>miaci·ém se inhibe otra, y el patrón de actividad más activo adquiere d'oJnrraancJa o control. Ya hemos visto un argumento similar en Desimone ncan ( 1995) aplicado a la selección visual entre distractores. Con respecto a los pacientes neuropsicológicos, Duncan ( 1999) propu­ � que el sesgo atencional observado en la negligencia unilateral y el fenóeno de la extinción podían deberse a la existencia de regiones lesionadas e dejan de competir por dominar el procesamiento. Duncan sugirió que sesgo lateral era consecuencia de una lesión cerebral lateralizada, y que lesiones en la zona parietal derecha no eran el único predictor de sesgo e la heminegligencia, en la simultanagnosia y en la extinción.

·

.1 El síndrome de Balint .

Los pacientes que presentan síndrome de Balint generalmente padecen ! �iones en el parietal posterior. Balint (1 909) ofreció una descripción clá­ pero podemos encontrar las evidencias recopiladas hasta el momento e Jeannerod ( 1997). Los pacientes que muestran este trastorno presentan importantes defi­ ;:encías en tareas espaciales. No sólo tienen dificultades para orientarse ,· ia estímulos visuales, sino que no son capaces de dirigir correcta­ ente l a mano y el brazo al intentar alcanzar algo, y no ajustan con nor­ idad l a fonna de los dedos al agarrar. También pueden tener proble­ as para orientarse de otras maneras, como por ejemplo, al escuchar. Si .; necesita coordinación viso-manual para realizar una tarea, el déficit de e tos pacientes es más pronunciado. Se ha descubierto que la ataxia ópti­ ·a, como se denomina esta dificultad, se debe a una lesión en el lóbulo · etal superior (Perenin y Vighetto, 1988). Estos pacientes suelen tener cultades para calcular la longitud, la orientación y la distancia, y pue­ perder la capacidad de ensamblar piezas en un conjunto. Por lo gene­ ' las acciones orientadas a objetos se ven gravemente dificultadas. En lps secciones anteriores hemos hablado de la beminegligencia y de la extinción, pero ahora veremos el caso de otros dos pacientes con síndro­ . de Balint que estudiaron Humphreys, Romani, Olson, Riddoch y E)uncan ( 1994).

E

CAPÍTULO 3. LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN VISUAL 99

En este estudio se presentó a los pacientes simultáneamente dos pala­ bras o dos imágenes por encima y por debajo del punto de fijación. Ambos pacientes mostraron extinción visual al presentarles dos palabras o dos imágenes, pero cuando se les presentaba una imagen y una palabra, las imágenes tendían a extinguir las palabras. En otra condición se les presen­ taron los estímulos en el mismo lugar, de manera que se solapaban. Cuan­ do se les presentaba un solo estímulo, los pacientes, según lo esperado, res­ pondían siempre correctamente, pero un paciente, imagen como de la palabra en

GK, informó tanto de la

16 de 40 ensayos, y sólo de la imagen en el

resto de las veces. En su segundo experimento, Humphreys y cols. ( 1 994) presentaron los estímulos dispuestos verticalmente, con el

target dispues­

to en el punto de fijación y el otro estímulo encima o debajo de él. La selec­ ción espacial habría favorecido a la palabra cuando coincidiera con el punto de fijación, pero de nuevo, aunque se pudiera informar una palabra por sí sola, cuando se le presentaba simultáneamente una imagen,

GK

mostraba extinción de la palabra por la imagen. Humphreys y cols. creyeron que las imágenes podían dominar a las palabras porque se trataba de formas "cerradas". Se crearon presentaciones en las que un cuadrado y un rombo diferían en cuanto a su grado de cierre dibujando sólo parte de sus formas. En la condición de buen cierre eran los ángulos los que indicaban de qué forma se trataba, ya que faltaban los lados, mientras que en la otra condición, de cierre más débil, las líneas de los lados especificaban la forma, pero faltaban los ángulos. La tarea con­ sistía en detectar si se les presentaba algún cuadrado. Los resultados indi­ caron que ambos pacientes mostraban preferencia por los cuadrados con buen cierre, es decir, los que se marcaban con los ángulos. Sin embargo, tenían dificultades cuando se les pedía que dijeran si el cuadrado se les había presentado por encima o por debajo del punto de fijación. A pesar de detectar el cuadrado, su localización espacial era desconocida para los pacientes. Humphreys y cols. propusieron que la extinción podía basarse en las propiedades del objeto, en este caso en el cierre. Las imágenes tie­ nen formas cerradas, pero las palabras no, de ahí que las imágenes domi­ nen a las palabras. Es más, incluso cuando la selección espacial y la loca­ lización son pobres, estas propiedades de los objetos pueden intervenir en la selección de elementos en la presentación visual. Estos pacientes sufrían lesiones en las regiones de los lóbulos parieta­ les normalmente implicadas en la percepción espacial. Sin embargo, no presentaban daños en las zonas de la región occipitoparietal que procesa

1 00 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

propiedades de los objetos. Humphreys y cols. sugirieron que las foras cerradas predominaban sobre las abiertas, y que, sin información acial que guiara el cambio de objeto, se produciría extinción. En un sis­ a intacto, consideraron que: "Normalmente, los resultados de la competición entre las distintas regiones neuronales que cod({tcan cada propiedad se coordinan, lo que hace que /aforma, la locali=acióny otras propiedades del objeto estén disponibles simultáneamente para el control de la conducta". (Pág. 359).

Esta cita pone sobre el tapete la siguiente cuestión que vamos a abor­ Jar: ¿Cómo se reúnen las distintas fuentes de información relativas a un .�eto para que podamos percibir un mundo de objetos unificados y cómo distinguen entre sí estos objetos dentro del entorno visual? En el próxi­ o capítulo volveremos a hablar de los pacientes de Balint para tratar de lver esta cuestión.

r�o

?esumen La atención visual se ha comparado con una especie de foco que poten­ a el procesamiento de aquello a lo que se dirige. .

Posner ( 1 980) experimentó con señales centrales y periféricas, y obser­ \ que el foco atcncional podía activarse ante cualquiera de los dos tipos .:k -ales, aunque las periféricas no se podían ignorar, mientras que las �Qttales sí. Posner propuso así dos sistemas atencionales: uno endógeno, .:-._l olado voluntariamente por el sujeto, y otro exógeno, ajeno al control Jc la persona. Muller y Rabbitt ( 1989) demostraron que la orientación exó­ ge o, empleando sus mismos términos, "reflexiva" automática, podía en � siones controlarse voluntariamente. Según Pratt y Hommel (2003), la m nnación simbólica también puede producir cambios involuntarios en la at nción. Aunque generalmente la aparición de una señal facilita el procesamiento Jd target, existen circunstancias en las que dicho procesamiento se retrasa n otros sonidos distractores que variaban también en cuanto a frecuen­ 'ia y localización. Ambas dimensiones podían ser fáciles o difíciles de dis­ Jiminar. Hansen y Hillyard (1983) utilizaron potenciales evocados para r efectos atencionales. Los registros de PEs miden la actividad eléc­ ca amplificada mediante el uso de electrodos que se sitúan sobre el cuero belludo. La respuesta a cada estímulo se puede medir observando la dife­ ncia entre la actividad eléctrica basal y la relacionada con el evento esti­ ar. El PE puede detectar una serie de valores negativos (N) o positivos ) en relación con el procesamiento de los estímulos. También se miden amplitud y la evolución temporal de los potenciales. Esto permitió

:Pedi &i ¡e bml

CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSMOOAL

169

observar que, en el caso de la frecuencia, los efectos atencionales sólo producían en los tonos presentados en las posiciones atendidas. Hansen Hillyard propusieron un modelo autoterminado en paralelo para el nro1cé­ samiento de características auditivas. Existe una etapa temprana en paral lo durante la cual se analiza el estímulo auditivo hasta acumular evidenc· en cualquier característica de que el estímulo no es un target, momento , el que tennina el análisis.

:i

Woods, Albo y Algazi ( 1 994) mostraron que cuando los sujetos aten an a una conjunción de dos características fácilmente discríminable , los PEs se observaba una mejora del procesamiento en ambas caracterís cas. Estos cambios se manifestaban en forma de latencias breves, i diatamente después de presentar el estímulo, y se creía que reflejaban ijl modulación de la actividad de las neuronas especializadas en detect dr dichas características. En el experimento de Woods y Alain (2001 ) se pidió a los participan� que respondieran a sonidos definidos por una conjunción de tres caracter&­ ticas auditivas: posición, frecuencia y duración. Los resultados del PE in caron que el procesamiento de las características individuales del targ comenzaba a los 60 rns y duraba más de 400 rns. Los autores sugirieron q la duración del procesamiento de las características individuales indica que éstas eran sometidas a "un análisis exhaustivo en paralelo tanto en

espacio (las características distintas se procesan en posiciones diferentes; como en el tiempo (las características de estimulas sucesivos pueden ser. objeto de un análisis simultáneo)" (pág. 507). Los PEs mostraron que cu do un estímulo contenía dos o tres características target, mejoraban los P asociados al procesamiento de todas las características del estímulo. Esto investigadores consideraron esto corno una evidencia en favor del model FTFA, en el sentido de que la activación combinada de todas las caracteristi cas amplificaba cada una de ellas y mejoraba la detección de la conjunció En aquellas condiciones en las que una frecuencia previamente ignorada convertía en el ensayo actual en la frecuencia target se apreció tm efecto d · priming negativo. Woods y cols. (2001) sugirieron que esto era coherent con "limitaciones de acceso" previas de las frecuencias no target al análisis pleno, aunque podría ser simplemente que sólo los no targets de las fre­ cuencias designadas captaran la atención y fueran objeto de un mayor análi­ sis de su posición. Woods y cols. (200 l ) propusieron que la frecuencia podía desempeñar en las tareas de atención auditiva selectiva un papel análogo al de la posición espacial en las tareas de atención visual. 1 70 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

. Estudios sobre la frecuencia Hemos visto que la frecuencia parece ser una señal selectiva más efi­ que la posición para los estímulos auditivos. Así pues, habría que abor­ ta cuestión de cómo controlar la detección de la frecuencia. En muchos de los experimentos que hemos estudiado se indica al oyen­ a frecuencia específica para que la detecte. De alguna manera esa fre­ ncia puede adquirir prioridad sobre las demás, al menos dentro de un cho de banda reducido. El sujeto puede focalizar su atención en la fre­ .: encía target y permitir el paso de esa información por un "filtro", exclu­ ' do así el resto de la información. En diversas ocasiones hemos señala­ J que la focalización de la atención auditiva debe de ser un proceso ..:: mpletamente interno, ya que el aparato sensorial del oído no puede des­ r se por la escena auditiva del mismo modo que el ojo por la escena \ ual. Así pues, parece adecuado pensar en la existencia de una especie de p · eso de "sintonización" similar al que realizaríamos con la frecuencia dél canal de radio que queremos escuchar.

E

Scharf ( 1998) proporcionó una posible explicación según la cual habría UQ filtro sensorial controlado por ciertas estructuras corticales. Hasta el omento nos hemos centrado en los aspectos abajo-arriba del procesa­ ·ento auditivo, empezando por el estímulo y avanzando hacia procesos ..::urticales centrales más "tardíos". Los mensajes procedentes de los recep­ t� de la cóclea envían señales aferentes por las vías auditivas hacia r�gj ones auditivas más especializadas y al córtex auditivo, y estos centros ..::�brales superiores poseen vías eferentes que proporcionanfeedback. El Haz Olivococlear (HOC) está formado por 1 .400 fibras nerviosas eferen­ t�"' que transmiten información neuronal desde los centros auditivos del 1�,1 ulo temporal de regreso hacia la cóclea. Esta información neuronal ani­ b abajo podría preparar los cilios de la membrana basilar de la cóclea para qpe respondan mejor a una frecuencia que a otra. Así pues, aunque la selec­ ..::rón auditiva se establezca en los receptores, el mensaje que determina en qu.é se basa dicha selectividad se habrá generado internamente. Ante la estra de un tono al que hay que atender, la activación arriba-abajo puede proporcionar feedback para mejorar el procesamiento de la frecuencia ... eccionada. n

Existen evidencias sobre la participación del HOC en la atención selec­ a a la frecuencia gracias al trabajo de Scharf, Magnan y Chays ( 1997). CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA V CROSSMODAL

1 71

En él se investigó a pacientes a los que se les había seccionado el "'"'."'''"'" vestibular para aliviarles los síntomas de la enfermedad de Ménit�re. HOC se incorpora al nervio vestibular. Ya hemos visto que las oe1rso:naS pueden atender selectivamente con normalidad a una banda de ttecw�nc:í estrecha, como revelaba el estudio de Greenberg y Larkin ( 1968) . .._,._u,cu cols.

( 1 997)

as

diseñaron un experimento con pacientes que introducía �. ... .....

nas modificaciones con respecto al que hicieron Greenberg y Larkin. de operarles, los pacientes se comportaban como cualquier oyente no:rm:¡r¡ e ignoraban las frecuencias situadas fuera del intervalo target. Sin em go, tras la intervención, esta selectividad se perdía y respondían a ser1au� tan alejadas como las situadas entre Scharf

( 1998)

300 y 3000 Hz.

sugirió que este resultado se podía explicar si en

oídos normales que reciben input del HOC la membrana basilar sintonizada con el intervalo de frecuencias esperado y se atenuaran demás señales. Así, propuso que esta sintonización selectiva:

(. ..) se conseguía a través de la inervación por parte del HOC de



cilios exteriores, cuyo funcionamiento es similar al de un motor en mi1t

tura: al estimularlos, se contraen y se dilatan. De este modo, la setj�ctzvt

dad auditiva podría también incorporar una especie de control mn,urr remotamente afin al de la visión que permite al sistema oculomotor la fóvea hacia los estímulos atendidos. (Scharf,

1998, pág. 1 12).

nr(l

Esta capacidad del HOC para sesgar la respuesta del sistema audltt podría ser un mecanismo que nos permitiera atender selectivamente a frecuencia específica o a una voz concreta en la

cocktail party.

Otras evidencias respaldan la idea de que el HOC puede inhibir sete:cu� vamente la respuesta a los estímulos auditivos y participar en el rechazo

c:a-;

los inputs auditivos. Este efecto puede ser útil cuando un animal desea to lizar su atención hacia otro sentido, por ejemplo, para olfatear el suelo o car presas. En este caso, podría ser ventajoso suprimir temporalmente la

puesta a las señales auditivas. De hecho, Hemández-Peón, Scherrer y JonvP.t

(1956)

demostraron que cuando un gato olía pescado o veía

un

ratón,

reducía la respuesta a los sonidos en el nervio auditivo. También parece el HOC participa en la interacción entre estímulos visuales y auditivos ,�,_,._, rashi, Alford, Gordon y Nakai,

1974). Los gatos a los que

se habían sec1ct�

nado quirúrgicamente las conexiones del HOC se distraían más

oJ. nes estaban intactas. Sin embargo, ya hemos dicho que el sistema audltlivO: por la presencia de un ruido en tareas visuales que aquellos cuyas co11ex.t

172 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

ppede ser un mecanismo importante de advertencia temprana, y desconec­

t:lrlo mientras se atiende a los datos procedentes de otros sentidos podria no una buena idea. Scharf ( 1998) sugirió que no se suprimía toda la infor­

mación auditiva, sino que disminuía la respuesta a sonidos monótonos con volumen alto, mientras que la respuesta a sonidos ligeros o novedosos

Wrmanecía inalterada. Parece que, al menos por lo que respecta a la audi­ .:'rón, existen mecanismos neuronales capaces de actuar bajo control inten­ c

nal que permiten dar prioridad a otros sentidos.

. Vínculos crossmodales entre atención auditiva visual A pesar de que se ha realizado un gran esfuerzo investigador para com­ der los mecanismos de la atención visual y auditiva, en el mundo en el

.:¡

vivimos las informaciones que nos proporcionan estos dos sentidos no

� desconectadas. Por lo general, los objetos poseen no sólo propiedades

'�les y auditivas, sino también características olfativas y táctiles. Aunque demos prioridad o atendamos selectivamente a una modalidad sensorial en rugar de a otra, para la supervivencia en general es mejor ser consciente de · mayor cantidad posible de datos sensoriales. Por ejemplo, es importante � podamos atribuir un mensaje auditivo a la persona que lo está emitien­ La aparición repentina de un sonido probablemente nos hará volvemos

Jb. ¡.

escucharlo, pero también para mirar hacia él. Así pues, orientar la aten­

d)n visual en el espacio, ¿mejora el procesamiento visual en la localización

dida o afecta también a la atención a otras modalidades sensoriales situa­

en el mismo lugar, y viceversa? Para responder a esta pregunta, exami­ mos primeramente las vinculaciones entre atención auditiva y visual. La mayor parte de los estudios han utilizado variantes de los experi­

qrentos de señalización espacial de Posner que ya conocemos y han inves­ rtsado los vínculos crossmodales1 1 existentes entre estímulos visuales y \:tdi tivos

a

en atención espacial (véanse, por ejemplo, Spence y Driver,

96, 1 997; véanse también la revisión de Driver y Spence, 1998 y el tra­ b-ajo de Schmitt, Postma y De Haan, 2000). 11

Nota técnica: El concepto crossmodal se refiere a las interacciones que se produ­ entre dos o más modalidades sensoriales.

CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSMODAL

1 73

Por ejemplo, Spence y Driver (1996) diseñaron una tarea que se ilustra en la figura

5.3. Los participantes en el experimento tenían que fijarse en

una luz situada en la posición central. También había cuatro altavoces dis­ puestos por parejas, dos a la izquierda y dos a la derecha, uno encima del otro, y cada uno de ellos tenía una luz en el centro. En cada ensayo, se señalizó un lado12 en el que era probable que apareciera el target. Se les controló la dirección de la mirada para asegurarse de que no realizaran nin­ gún movimiento ocular, y se les mantuvo sujeta la cabeza para asegurarse de que todos los cambios atencionales fueran de naturaleza encubierta. A

continuación, se les presentaba en cada ensayo un target, bien auditivo o bien visual13, y los participantes tenían que responder rápidamente si éste procedía de la fila superior o inferior, independientemente del lado en el que hubiera aparecido o del lado a donde se hubiera dirigido la atención. Los resultados indicaron que, cuando la atención encubierta se dirigia hacia el lado en el que se les presentaba el target, las discriminaciones arri­ ba/abajo se mejoraron tanto si el target era visual o auditivo. Incluso cuan­ do los participantes esperaban un target de una modalidad y lo más proba­ ble era que la otra modalidad les llegara por el otro lado14, se facilitaba la detección del target de la modalidad inesperada. Este patrón de resultados sugiere que existen fuertes vínculos crossmodales entre la audición y la visión en la orientación endógena de la atención espacial encubierta. En otro experimento, Spence y Driver ( 1 996) encontraron evidencias sobre la capacidad de dividir la atención encubierta endógena entre las modalida­ des visual y auditiva. Spence y Driver ( 1 997) utilizaron una disposición experimental similar para estudiar los efectos de señales periféricas espacialmente imprevisibles sobre la orientación espacial exógena. Los resultados mostraron que, aunque las señales auditivas captaban la atención encubierta auditiva y visual, las señales visuales no ejercían efecto alguno sobre la atención auditiva. Driver y Spence (1998) explicaron que un sonido brusco llevaba a emitir juicios más rápidos sobre eventos visuales (y táctiles) presentados cerca del sonido 12

Nota técnica: Como señal se utilizaron dos diodos, uno situado justo a la izquier­ da de la luz central y otro justo a su derecha. La iluminación de uno o de otro indicaba que el participante debía dirigir su atención al lado señalado. El 60% de las señales fue­ ron válidas, el 20% neutras (se iluminaban los dos diodos a la vez) y el 20% inválidas. 13 Nota técnica: En uno de los experimentos, la modalidad del target fue incierta en cada ensayo, y el participante no sabia si se le presentaría un target visual o audítívo. 14 Nota técnica: En otro de los experimentos. el target tenía más probabilidad de apa­ recer en una modalidad que en otm.

1 74 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

8 -�

. . • • • • • • • • •

5.3. Esquem a de la ubicación de los altavoces donde podía aparecer el target audi­ tivo (elipses) y de las luces targct (puntos negros), así como de la luz de fijación central que se utilizaron en los estudios de Spence y Driver (1 996, 1997) sobre vínculos audiovisuales en atención espacial encubierta. Reproducido con permiso de la Royal Socicty of London y de Speoce. Extraído de Driver y Spence, Phi/. Trans. R. Soc. 8353. págs. 1319-1331 (1998). Figura

poco después de su aparición, lo que indicaba que "los eventos auditivos pro­

minentes generaban cambios crossmodales rápidos en la atención espacial encubierta (..), mientras que hemos observado repetidamente que las seña­ les visuales periféricas no afectaban a losjuicios auditivos (al menos cuan­ do se impedía realizar movimientos oculares)" (pág. 1321 ). Parece, por tanto, que existe una diferencia entre los efectos crossmo­

dales de la atención voluntaria endógena y la atención exógena involunta­ ria o reflexiva, en el sentido de que no parece que las señales visuales exó­ genas afecten a los targets auditivos. Es más, los efectos de las señales exógenas en la atención crossmodal son generalmente menores y breves en comparación con los que producen las señales endógenas. Esta diferencia

de efectos tal vez esté relacionada con la ncurofisiología del calículo y con la propuesta de Scharf ( 1 998) de que la audición constituye un importante

sistema de advertencia temprana. Como tal, debe permanecer sensible a nuevos sonidos procedentes de distintos lugares, aunque estemos enfras­ cados en otra tarea como, por ejemplo, atender a la localización de un estí­ mulo visual. Si el control exógeno de la atención visual también atrajera la

CAPiTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSMODAL

17 5

atención auditiva hacia el mismo lugar, la capacidad del sistema de adver­ tencia temprana estaría en peligro. Los diferentes efectos atencionales de las señales exógenas y endóge­ nas sugieren también que este fenómeno es más complejo y que no se basa en un único sistema atencional "supramodal" atraído por cualquiera de las señales. Parecen existir fuertes vínculos crossmodales, pero no para todas las combinaciones posibles de modalidades.

i

� >

• .

9. Atención crossmodal entre visión y tacto Cuando vemos u oímos un objeto, a menudo deseamos acercarnos a él para tocarlo o cogerlo con la mano. La orientación atencional hacia los estímulos táctiles también ha sido investigada en diversos estudios. Spen­

ce, Nicholis, Gillespie y Driver ( 1 998) demostraron mediante una serie de

tres experimentos que el tacto también podía generar cambios

crossmoda­

les en la atención espacial encubierta exógena. En el primer experimento, se sentó a los participantes en una habitación oscura con los brazos descansando sobre una mesa, y tenían que fijarse en un pequeño

led dispuesto

al frente. Se les colocó el dedo índice de cada

mano sobre aberturas a través de las cuales se podia activar un estímulo vibratorio sujeto con Velero. Asimismo, se presentaron señales auditivas desde uno de dos altavoces situados a cada lado del participante. La tarea consistió en detectar si la vibración del estímulo era continua o intermi­ tente. Al inicio de cada ensayo se presentó una señal auditiva procedente del altavoz izquierdo o del derecho; a continuación, tras una demora varia­ ble, se activó el estímulo táctil del mismo lado o del lado opuesto a donde había aparecido la señal auditiva. Se pidió a los participantes que ignora­ ran las señales auditivas, y tenian que emitir sus respuestas a través de unos pedales. Se controlaron sus movimientos oculares para asegurarse de que la mirada permaneciera estable. Esto fue importante, ya que existen evi­ dencias de que el simple hecho de fijar los ojos en una determinada posi­ ción puede acelerar la respuesta a un (Driver y Grossenbacher,

target táctil,

incluso en la oscuridad

1 996). Los resultados indicaron que la respuesta

más rápida al estímulo táctil se produjo cuando fue precedida de una señal auditiva en el mismo lado del espacio, demostrando, por tanto, que la señal auditiva exógena debía de haber atraído encubiertamente la atención táctil.

1 76 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Spence y cols. ( 1 998) repitieron el experimento, pero en esta ocasión uti­ 'zaron luces en lugar de altavoces para estudiar el efecto de una señal visual bre la orientación táctil exógena. De nuevo, se dijo a los participantes que señales visuales eran irrelevantes y que debían ignorarlas. El análisis de os resultados mostró igualmente que los participantes respondían significa­ ·vamente más deprisa a los targets táctiles que aparecían en el lado de la

eñaJ que a los que se les presentaban en el lado opuesto, lo que indicaba que señal visual exógena también captaba encubiertamente la atención táctil. En su experimento final, Spence y cols. ( 1 998) emplearon estímulos tác­ . es como señal irrelevante para estímulos visuales y auditivos adoptando un

!diseño similar al antes descrito de Spencer y Driver ( 1996). En esta ocasión, os participantes tenían que indicar si un estímulo visual o auditivo presen­

tado a la izquierda o a la derecha estaba arriba o abajo. Las respuestas fue­ ron más rápidas y precisas tanto en los targets auditivos como en los visua­

les cuando aparecían poco después de presentar un estímulo táctil en el

mismo lado. Para Spence y Driver, estos resultados "demuestran que existen

ertes vínculos crossmodales entre el tacto, la visión y la audición durante el control exógeno de la atención encubierta" (pág. 552).

9.1 . Coordenadas espaciales de la atención crossmodal Driver y Spence ( 1 998) trataron de descubrir la naturaleza de la repre­ sentación espacial utilizada para desviar la atención de una modalidad a otra. Por ejemplo, Driver y Spence ( 1999) pusieron como ejemplo la sen­ sación que percibimos cuando se desplaza un insecto por nuestra mano. Sería útil empujarle fuera de la mano por si tuviera intención de picamos, pero supongamos que tenemos las manos cruzadas, con lo que la mano derecha estaría en nuestro espacio visual izquierdo. La pregunta es la siguiente: ¿permiten los vínculos crossmodales una nueva organización cognitiva, tal que el estímulo táctil atraiga la atención visual a su localiza­ ción con independencia de la postura adoptada? En el experimento de Spence y Driver ( 1 998), los participantes sostuvie­ ron en su mano un cubo de esponja entre los dedos pulgar e índice. El cubo tenía un mecanismo vibrador y una luz pequeña en la posición del pulgar, y

luz y otro dispositivo vibrador distintos en la posición del dedo índice (véase la figura 5.4). Ya sabemos que una señal visual mejorará la detección otra

1 77 CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y O?OSSMOAL O

1

t

(a)

( ..

j

(b)

Figura 5.4. Ilustración de la posición relativa de la mano en a) la condición de manos sin

y b) la condición de manos cruzadas, en un experimento de señalización visual­ táctil o táctil-visual. Reproducido con permiso de la Royal Society ofLondon y de Spence. Extraído de Driver y Spcnce, Phil. Trans. R. Soc. 8353, págs 1319-1331 (1998). cruzar

.

de un estímulo táctil presentado en o cerca de la misma posición, por lo que cabria esperar que una señal luminosa situada en el lado izquierdo del espa­ cio visual facilitara el procesamiento de los estímulos táctiles presentados en la mano izquierda. Esto es lo que sucede cuando las manos no están cruzadas, como en la figura 5.4 (a). Sin embargo, la pregunta es ¿qué sucederá al cru­ zar las manos, como en la figura 5.4 (b)? La respuesta es que una señal visual presentada a la izquierda seguirá facilitando las discriminaciones táctiles en ese lado del espacio, pero ahora para los estímulos táctiles presentados en la mano derecha. Este resultado indica que la correspondencia espacial retinia­ na se ha reasignado a la nueva posición de las manos. Los autores sugieren que la información propioceptiva relacionada con la postura corporal influye sobre Las interacciones atencionales entre las otras modalidades, y esta infor­ mación se actualiza continuamente al cambiar la posición del cuerpo.

9.2. Control visual del tacto: la ilusión de los guantes de goma En consonancia con las evidencias sobre la reorganización cognitiva, Spence, Pavani y Driver (2000) consideraron que utilizamos la informa­ ción táctil, propioceptiva y visual para saber qué parte del cuerpo nos

1 78 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

tocan, pero que cuando existe un conflicto entre los datos sensoriales, pre­ domina la visión. Spence y cols. utilizaron una tarea de interferencia para descubrir si un flash luminoso interferiría con el lugar donde los participantes sentían una vibración. Para ello, tenían que sujetar una cajita entre el pulgar y el indi­ ce, y la vibración se aplicaba en uno de los dos dedos. Al mismo tiempo que se les administraba la vibración, parpadeaba una luz junto al pulgar o al índice, y la tarea consistía en juzgar qué dedo percibía la vibración igno­ rando la luz. Los resultados indicaron que el flash interfería en los juicios táctiles, pero sólo cuando estaba próximo a la mano. Utilizando este efecto de interferencia como indicador de en qué lugar del espacio percibían el tacto los participantes, Spence y cols. (2000) diseñaron un nuevo experimento en el que los sujetos, que llevaban puestos guantes de goma, podían o bien ver sus propias manos mientras se les presentaban la sen­ sación táctil y la luz, o bien ver lo que creían que eran sus manos, aunque en realidad era sólo un par de guantes de goma (sus propias manos estaban escondidas justo debajo). La cuestión era dónde percibían la sensación táctil: ¿en las manos reales ocultas o en las de goma que veían? Se observó que los participantes comenzaban a sentir que las manos de goma eran las suyas y que las vibraciones procedían de ellas. El efecto de interferencia de las luces se trasladaba hacia las manos de goma, confirmando que el lugar donde se sen­ tia la vibración se desplazaba hacia dichas manos. Aunque los sujetos sabían que las manos falsas no eran las suyas, no podían sustraerse a la ilusión. Spence y cols. (2000) argumentaron que el lugar de nuestras sensacio­ nes táctiles está en función de lo que vemos. Estas ilusiones indican que la "sión es el sentido dominante, y que la evidencia visual predomina sobre cualquier otra evidencia sensorial.

.3. ¿Qué sentido predomina? Cuando se pide a los participantes que emitan un juicio sobre las pro­ piedades perceptivas de un objeto, pero la información de las modalidades sensoriales entra en conflicto, los psicólogos pueden determinar cuál de los sentidos es el dominante. Por ejemplo, Hay, Pick e lkeda ( 1 965) informaron de un experimento en el que el observador veía su mano a través de un prisma, lo que desplazaba la

CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSMODAL 179

información visual sobre el lugar donde ésta se encontraba en el espacio. El desplazamiento visual producía un conflicto entre el lugar en el que se veía la mano y la información propioceptiva de donde se sentia ubicada ésta (la pro­ piocepción es la percepción de dónde están nuestros miembros, y proviene de los sensores que tenemos en las articulaciones y en los músculos). El partici­ pante no puede ver su otra mano. La tarea consiste en señalar con ésta última mano el lugar donde se siente o se ve que está la mano visible, pero despla­ zada visualmente. Se comparó la precisión al señalar en estas condiciones con la precisión alcanzada cuando los juicios se hacían sólo en función de la

visión o sólo en función de la propiocepción. Se observó que predominaba la infonnación visual, pues la mano se sentia ubicada en el lugar donde se per­ cibia visualmente. Los participantes resolvieron el conflicto que existía entre los datos de la propiocepción y de la visión creyendo a sus ojos. En un estudio clásico, Rock y Víctor ( 1 964) demostraron que la visión dominaba completamente al tacto en una tarea de ajuste en la que existía un conflicto entre la visión y el tacto. Otros estudios han revelado una dominancia visual completa o muy importante en los juicios perceptivos de tamaño, longitud, profundidad y localización espacial. Se dice en estos casos que existe una "captura visual" del evento perceptivo. Por el contrario, en ocasiones los observadores realizan estimaciones de 1

·!

'

compromiso en los que una modalidad no domina por completo, sino que sólo sesga el juicio emitido sobre la otra modalidad. Hemos visto que las señales de orientación presentadas en una modalidad pueden afectar a la velocidad de procesamiento de la otra, y se ha observado que se pueden pro­ ducir fenómenos de extinción entre modalidades. Por ejemplo, Mattingley, Driver, Beschin y Robertson ( 1 997) comunicaron un caso neuropsicológico en el que un estímulo visual podía extinguir a otro táctil y viceversa.

9.4. Conjunciones ilusorias entre visión y tacto Según la teoría de la integración de características (TIC), de la que habla­ mos en el capítulo 4, las conjunciones ilusorias se producen cuando la aten­ ción focal no se dirige hacia un objeto, y por eso el "pegamento" atencional no ha unido o fusionado las características presentes en esa posición. Cine!, Humphreys y Poli (2002) comunicaron una serie de experimen­ tos que demuestran cómo las conjunciones ilusorias pueden ser intenno-

180 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

•'

les. Los participantes en estos experimentos miraron a una pantalla de rdenador en la que aparecían estímulos visuales, y al mismo tiempo colo­ on sus manos en una mesa cubierta por una superficie opaca en la cual les presentaban estímulos táctiles. Esta disposición implicó que los estímulos visuales se podían ver, pero no tocar, y los estímulos táctiles se an tocar, pero no ver. Los estímulos táctiles fueron rectángulos a los ue se habían adherido distintas texturas, como judías, pelaje o un trozo de fombra. Los estímulos visuales podían ser de tres formas (triángulo, cua­ 'drado o círculo) y tener las mismas texturas que los estímulos táctiles. Los �tímulos visuales se les presentaron sólo brevemente para que alcanzaran a precisión entre el 75% y el 90% al juzgar la forma y la textura.

� �

� ;atl

f'.un

La primera tarea de los participantes consistió en decir la orientación del

tímulo táctil; de este modo, el participante tenía que atender al estímulo tác"J lo suficiente como para determinar su orientación sin prestar atención a su octura. La segunda tarea fue decir la fonna y la textura de los ítems visuales. Se consideró la presencia de un error de conjunción crossmodal cuando el cipant e respondió que el target visual tenía la textura correspondiente al estímulo táctil. Cinel y cols. (2002) encontraron que los errores de conjun.ón, o conjunciones ilusorias, se producían no sólo dentro de la misma moda­ lidad, sino también entre ellas. En otros experimentos demostraron que las njunciones ilusorias se daban con más frecuencia cuando los estímulos tác­ tiles y visuales se hallaban en el mismo lado del espacio visual.



Esta evidencia se interpretó como dominancia sensorial y sesgo cross­ wdal de la atención, y sugiere que existe un etiquetado de la información sensorial entre modalidades.

1 O. Interacciones crossmodales: el efecto

del ventrílocuo

La dominancia visual con respecto a la audición también se pone de manifiesto en la ilusión o efecto ventrílocuo, que ilustra cómo los obser­ vadores localizan erróneamente en su posición visual aparente los sonidos que escuchan. Cuando el ventrílocuo habla sin mover la boca, pero sincro­ nizando los movimientos de la boca del muñeco con las palabras que va a decir, parece que los sonidos del habla provienen de dicho muñeco. De nuevo, esto ilustra hasta qué punto los datos sensoriales que entran en conCAPíTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y C((OSSMODAL 1 8 1

1

flicto se resuelven a favor de la visión. Aunque utilicemos señales auditi­ vas para localizar el sonido, también empleamos las visuales para confir­ mar o contradecir a la información auditiva. Habitualmente, si oímos hablar desde un lugar determinado, esperamos ver a la persona que habla moviendo los labios, por lo que cuando el ventrílocuo habla sin mover los labios, la fuente del sonido parece estar en la boca móvil de su muñeco. Una ilusión similar es la que nos produce el cine, donde las voces pare­ cen provenir de los actores que hablan en la pantalla, aunque el sonido pro­ ceda de los altavoces dispuestos alrededor de la sala. Las personas cuya audi­ ción es normal tal vez no piensen que leen los labios, pero cuando el sonido y la visión no están sincronizados, por ejemplo, en una película, enseguida t

nos damos cuenta de que la información visual sobre el movimiento de los labios está desfasada con respecto a la información auditiva del habla. En relación con esto, Bertelson y Aschersleben ( 1 998) demostraron que la ilu­ sión de la ventriloquía desaparece cuando existe asincronía temporal entre la información auditiva y la visual. Normalmente, esperarnos que todas las fuentes de información sensorial provengan del mismo lugar para integrar­ las. Si la integración no resulta evidente, el sistema cognitivo intenta resol­ ver este conflicto. Un buen ejemplo de distorsión perceptiva para dar senti­ do a la información conflictiva procedente de distintas modalidades sensoriales es el efecto McGurk (McGurk y MacDonald, 1 976). En su artí­ culo, titulado con acierto "Hearing \ips and seeing voices" ("Oyendo labios y viendo voces"), mostraron que, cuando el sonido de la lectura visual de los

1

j

labios no coincidía con el sonido presentado auditivamente, se modificaba la manera de escuchar el sonido. En el efecto ventrílocuo, cuando se presenta un sonido en una localización espacial que entra en conflicto con la eviden­ cia visual sobre el lugar del que procede, la localización del sonido que se escucha se desplaza hacia su lugar de origen visual aparente. Yroomen y De Gelder (2004) publicaron una revisión del efecto de ventriloquia. Driver ( 1996) utilizó una tarea de escucha dicótica para investigar la inte­ gración visual auditiva (véase la figura 5.5). Este autor presentó a Jos parti­ cipantes en su experimento dos mensajes auditivos simultáneos, cada uno de ellos formado por tres palabras bisílabas ordenadas aleatoriamente. La tarea consistía en repetir la tríada de palabras 1 5

target, por ejemplo,

"tarde, rosa,

IS N. de la T.: Se han sustituido las palabras inglesas "sunset. tulip. headline'" y "music,flooring. pigment" por las palabras castellanas que se indican para recoger mejor la idea de que eran bisílabas.

182 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

cartel'', e ignorar la otra triada, por ejemplo, "musa, suelo, color". Los men­ sajes se emitían con la misma voz, de manera sincronizada y desde la misma fuente sonora, por lo que no había señales auditivas o semánticas a las que

recurrir para segregar los mensajes. El indicio presentado era visual: una pantalla mostraba el rostro del hablante con la secuencia auditiva que había que informar sincronizada correctamente con los movimientos de los labios

y de la lengua. Se esperaba que la lectura de los labios permitiera al partici­ pante seleccionar las palabras

target.

Sin embargo, según la ilusión del ven­

trílocuo, hemos visto que se tiende a localizar los sonidos en el lugar donde se ven los movimientos sincronizados con el habla. Driver estaba interesado

(a)

Movimientos de los labios del target

(fuentt! aparente de los

Pantalla en blanco

Sonidos del target y distractores

Altavoz simulado 40"

(b)

Pantalla en blanco

Sonidos del target

y distractorcs

Movimientos de los labios del rarget (fuente aparente de los sonidos target)

Altavoz simulado

Figura S.S. Ilustración esquemática del aparato utilizado por Spence y Driver

(1 996).

Reproducido con permiso de la Royal Society of London y de Spencc. Extraído de Driver y Spencc, Phi!. Trcms. R. Soc. 8353, págs. 1319-1331 ( 1998).

CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSMODAL 1 83

en descubrir el efecto que produciría alejar la localización de la fuente de sonido del rostro que "hablaba", y realizó un hallazgo bastante importante: el sombreado mejoraba cuando la fuente de sonido se desplazaba del rostro hablante. Era como si, al igual que en la ilusión del ventrilocuo, la informa­ ción visual atrajera hacia sí la fuente de sonido, permitiendo una mejor sepa­ ración de los dos mensajes auditivos. Esta separación ilusoria permitía a la atención auditiva seleccionar más fácilmente el mensaje sombreado. Se ha sugerido que este efecto indica que la integración de los datos sensoriales se realiza preatencionalmente (Driver y Spence, 1 998).

1 0.1 . La especialización de la modalidad sensorial Diversos investigadores han propuesto que determinadas modalidades sensoriales están especializadas en procesar ciertos tipos de información entrante. Así, dado que la visión parece especialmente adecuada para la información espacial y la audición para la resolución temporal, se selec­ cionará la modalidad más adecuada en función de si la tarea en curso requiere juicios espaciales o temporales. Lederman, Thome y Jones ( 1 986) observaron que la visión o el tacto dominaban la percepción dependiendo de la tarea que se les pedía en un experimento de conflicto sensorial. Pro­ pusieron que la visión tendía a centrarse en los aspectos espaciales de la textura, al igual que Gibson (1950), mientras que el tacto se servía de la textura para juzgar las propiedades de la superficie de los objetos. Lederman y cols. (1986) predijeron que el diferente uso que se da a los sentidos afectaría a la modalidad a la que recurrirían las personas para emi­ tir juicios sobre la textura. Al pedirles un juicio sobre la densidad espacial, predominaría la visión, pero si tuvieran que juzgar la rugosidad, lo que dominaría sería el tacto. Los resultados confirmaron sus predicciones. Cuando se les pedía que juzgaran la rugosidad, los observadores confiaban más en la información táctil, pero cuando los juicios estaban relacionados con la densidad espacial, utilizaban la visión. Sin embargo, en ninguno de los dos casos predominaba completamente un sentido sobre el otro. Estos datos eran coherentes con un modelo en el que la información sensorial se integraba entre modalidades, pero otorgando más peso a la evidencia pro­ cedente de la modalidad más adecuada a la tarea en cuestión. Trabajos actuales de Soto-Faraco, Spence y Kingstone

(2004) investiga­

ron la captura crossmodal en la dirección percibida del movimiento aparen-

184 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

ante estímulos visuales y auditivos. Demostraron que a menudo se resV\n,,, a los sonidos como si procedieran de la dirección del movimiento visual concurrente, pero que el movimiento visual aparente rara vez se veía afectado por el movimiento auditivo aparente. La asimetría de efectos que reflejaron los resultados indicó que la información visual sobre el moviiento pesaba más que la auditiva sobre el movimiento. Según la hipótesis de la idoneidad de la modalidad, dado que la visión es más precisa para codi­ ficar propiedades espaciales que la audición, en una tarea que requiera detec­ ción del movimiento predominará la visión, y la evidencia visual adquirirá más peso que la auditiva cuando exista conflicto entre modalidades. En el experimento de Soto-Faraco y cols. (2004), los estímulos no eran estáticos, como era habitual en la ilusión del ventrílocuo, sino que mostraban un movi­ miento aparente, aunque como mejor se detectaban era por medio de la visión. Se ha propuesto que las propiedades dinámicas de los estímulos tam­ bién están sujetas a interacciones entre modalidades. Aunque por lo general la visión domina a la audición cuando lo más importante es la resolución espacial, en el caso de la resolución temporal existen evidencias de captura auditiva de la visión. A l inicio de este capí­ tulo descubrimos que los sonidos son patrones distribuidos en el tiempo y que, por tanto, el análisis de la información auditiva depende fundamen­ talmente de que la información sobre el tiempo sea precisa. Morein-Zamir, Soto-Faraco y Kingstone (2003) investigaron si unos sonidos irrelevantes influían en una tarea de juicios de orden temporal en la que había que deci­ dir qué luz apareció primero. De modo similar a la ventriloquía espacial · que utilizó Driver ( 1 996) para separar mensajes auditivos, Morein y cols. (2003) mostraron que presentar un sonido antes de la primera luz y después de la segunda luz parecía alejar la percepción de las luces en el tiempo y mejorar el rendimiento con respecto a una condición de control en la que la presentación de las luces y de los sonidos era simultánea. Sin embargo, se observó el efecto inverso cuando se presentaban los sonidos después de la primera luz y antes de la segunda. En este caso, los estímulos visuales parecían unirse en el tiempo. Estos resultados revelaron lo que se denomi­ na "ventriloquia temporal", y proporcionaron nuevas evidencias sobre la hipótesis de la idoneidad de la modalidad. Lo atendido dependerá de la modalidad que tenga mayor probabilidad de proporcionar la información más precisa para la tarea en cuestión. Así pues, la naturaleza de la tarea afecta a qué modalidad es adecuada (encontrará una revisión en De Gelder y Bertelson, 2003).

CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSMODAL 185

.l ..

•• '

1 1 Córtex parietal y atención crossmodal .

Behrmann, Geng y Shomstein (2004) revisaron el papel del lóbulo parietal a la hora de facilitar efectos atencionales entre modalidades. Como consecuencia del desarrollo de técnicas cada vez más complejas de neu­ roimagen y de registros cerebrales, los psicólogos cada vez más están tra­ tando de conocer la anatomía neuronal y la arquitectura sobre la que se basan los datos conductuales. El lóbulo parietal se encuentra "en la encrucijada del cerebro" (Critch­ ley, 1953). Está situado donde se unen el córtex visual, auditivo y táctil, y está conectado a otras regiones implicadas en la respuesta motora. Así pues, desempeña un papel esencial a la hora de transformar el

input sensorial en

output motor. Los estudios con resonancia magnética funcional

(RMt) han

mostrado que en los mecanismos de sesgo de la "captura atencional", u orientación exógena abajo-arriba, y en la orientación dirigida por metas o endógena (arriba-abajo) intervienen distintas regiones del lóbulo parietal. En la captura atencional abajo-arriba de los estímulos relevantes para la •

'

tarea participa la unión temporoparietal (UTP) derecha. Sin embargo, cuan­ do los participantes buscan un cambio en un estímulo visual o auditivo pre­ sentado simultáneamente, la UTP sólo manifiesta cambios de actividad en

'

¡ '

o

la modalidad relevante para la tarea. Por el mismo motivo, los estímulos inesperados o nuevos irrelevantes para la tarea en curso activan la UTP, independientemente de si se trata de estímulos visuales, auditivos o táctiles. Esta propuesta de Behrmann y cols. (2004) refleja el

que desempeña la UTP'' (pág. 2 1 3).

''papel multisensorial

Ciertas regiones del córtex parietal, el

Lóbulo Parietal Superior (LPS) y el Precuneo (PC) se activan cuando la tarea requiere control atencional arriba-abajo. En aquellas tareas en las que una señal central de identidad indicaba si los participantes debían mantener la atención o cambiarla al iado contralateral, se observó que existía una acti­ vidad transitoria en el LPS, lo que indicaba que esta región enviaba una breve señal de control atencional que precedía a un cambio de la atención.

'

Cuando cambiaba la atención a un lado o al otro, la actividad en el lado del estímulo atendido era mayor que en el lado inatendido. Como hemos visto, existe un interés cada vez mayor hacia los efectos atencionales crossmodales y hacia las evidencias de que la atención en una modalidad, particularmente la visión, puede mejorar el procesamiento de los estímulos situados en el mismo lugar en otra modalidad. Sin embargo, diversos estudios están revelando la existencia de representaciones cross-

186 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN o

1

modales

en otra zona del córtex parietal, el surco intraparietal anterior

(SIPa). Por ejemplo, Macaluso, Eimer, Frith y Driver (2003) presentaron simultáneamente estímulos visuales y táctiles a uno u otro lado del espacio después de una señal auditiva que indicaba en qué lado era probable que apareciera el

target.

Se observó que existía activación preparatoria en el

SIPa después de la señal espacial y antes de la presentación del estímulo tanto en los

targets visuales

como en los táctiles. Asimismo, encontraron

una activación específica de la modalidad en el córtex visual primario o en el córtex somatosensitivo dependiendo de la modalidad del

target.

1 2. Dolor y atención Una de las principales funciones del sentido del tacto consiste en adver­ tir al sistema cognitivo cuando el organismo sufre algún daño. Eccleston y Crombez ( 1999) propusieron un modelo cognitivo-afectivo para explicar cómo el dolor interrumpe la actividad en curso para demandar atención. Según este modelo, el dolor captura mecanismos de procesamiento central para poder seleccionar una acción que nos permita huir del mismo. Sin embargo, responder automáticamente al dolor podría resultar peligroso. Por ejemplo, si levantamos una sartén con aceite caliente y el mango nos quema en la mano, soltarlo podría producirnos una lesión aún mayor. Es evidente que cualquier plan de acción debe tener en cuenta no sólo la expe­ riencia dolorosa actual, sino también las consecuencias que pueden deri­ varse de realizar o no determinada acción. Eccleston y Crombez

( 1 999,

pág. 357) consideraron el concepto de la atención como un "mecanismo dinámico de selección para la acción". Este tema de la selección y el con­

trol de la acción se tratará en el capítulo 8.

Aunque el dolor pueda interrumpir la actividad en curso, nuestra res­ puesta a él puede verse afectada por factores cognitivos, emocionales y motivacionalcs. Eccleston y Crombez

( 1 999) revisaron evidencias

experimentales que

demostraron cómo interfiere el dolor en el desempeño y lo interrumpe cuando se realiza otra tarea que requiere atención. Eccleston

( 1994) com­

paró el rendimiento de pacientes que sufrían dolor crónico con el de suje­

. tos de control sin dolor en una tarea atencional sencilla y otra dificil. Los resultados mostraron que el rendimiento de los pacientes con dolor cróni-

CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSMODAL

187

J

,.

o

co de intensidad elevada fue significativamente peor que el de los que

padecían dolor crónico de baja intensidad y que el de los controles sin dolor. Así pues, parece que el dolor demanda captura atencional y que la interrupción que ocasiona el dolor reduce el rendimiento en otras tareas. Sin embargo, responder al dolor es sólo una de las acciones que nos demanda el entorno, y el dolor puede tener prioridad o no como objeto de atención. Fernández y Turk ( 1989) examinaron el efecto de la distracción en la percepción del dolor para averiguar si al desviar la atención del dolor se podía aliviar el dolor crónico. En general, parece que la tarea distractora debe ser suficientemente dificil o exigente en cuanto a procesamiento atencional para producir un efecto. Emociones tales como el miedo o la motivación por el éxito pueden ser exigentes desde el punto de vista atencional, y algunas de las variaciones en la experiencia dolorosa comunicada pueden deberse al efecto distractor de emociones que requieren atención (Beecher, 1956). Eccleston ( 1 995) argumentó que los entornos en los que existía dolor a

menudo se caracterizaban por sus numerosas demandas y posibles inte­

rrupciones. Cuando se interrumpe una tarea, el sistema cognitivo parece

necesitar regresar a ella y terminarla, si es posible (Gillie y Broadbent, 1 989). Para mantener la coherencia de la conducta actual ante estas inte­

rrupciones, es necesario cambiar la atención entre las tareas y las deman­ das. Eccleston investigó el rendimiento de pacientes con dolor crónico mediante una modificación de la tarea de cambio ejecutivo intencionado

que utilizaron con sujetos normales Allport, Styles y Hsieh ( 1 994), de la

que hablaremos en capítulos posteriores. Eccleston descubrió que la capa­ cidad para cambiar de una tarea a otra se ve afectada significativamente en personas que sufren dolor crónico de alta intensidad. Parece que el dolor crónico actúa interrumpiendo constantemente otras actividades en curso, y que para mantener una conducta coherente es necesario pasar intenciona­

damente del dolor a otras tareas. Eccleston y Crombez ( 1 999) propusieron

un modelo sobre la interrupción del dolor y la atención con siete compo­ nentes relacionados entre sí: •

El entorno.



Los estímulos del entorno.



El sistema sensorial.



Los programas de acción.



Una tarea focal.



Mediación de la amenaza.



Factores moderadores.

188 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Antes de la presentación de un estímulo nocivo, el sistema está dedica­ do a la ejecución de una tarea, y la prioridad inicial para la captura aten­ cional consiste en centrarse en la información sensorial relacionada con esa tarea. Los sentidos recibirán otra información sensorial, como por ejemplo, ruido de fondo o colores de objetos, pero estos aspectos no cons­ tituirán el foco de atención. Sin embargo, si en ese momento se siente un dolor, la tarea inicial se ve interrumpida por la señal dolorosa. La nueva información sensorial amenazadora emerge y captura el control de la acción. A l mismo tiempo, otras actividades de las que antes no se era cons­ ciente, como e] mantenimiento de la postura y la respiración normal, tam­ bién se ven interrumpidas al cambiar la atención para evitar daños. Ahora tenemos dos demandas que compiten entre sí por los recursos atenciona­ les: continuar con la tarea inicial y huir del dolor. Ambas tareas pueden prolongarse, pero sólo a costa de un rápido intercambio entre ellas. Dado que el dolor supone una interrupción constante y exige atender y actuar mientras se controlan otras posibles acciones y sus consecuencias, esta interrupción perjudicará al rendimiento en otras tareas.

13. Potenciales evocados y atención crossmodal Driver, Eimer, Macaluso y Van Velzen (2004) revisaron la neurobiología de la atención espacial. Propusieron que la preparación atencional previa a la · presentación estimular revela en áreas corticales efectos selectivos de natura­ leza mucho más temprana que lo propuesto en las explicaciones en forma de flujogramas que vimos en el capitulo 2 sobre procesamiento de información. Driver y cols. (2004) examinaron también estudios con potenciales evo­ cados (PEs) en atención espacial crossmodal y los efectos de la modulación sensorial crossmodal, semejantes a los que hemos descrito anteriormente. Propusieron que los datos de los estudios de PEs sobre orientación espacial endógena revelan que los potenciales específicos de una modalidad sensorial -generalmente considerados "unimodales"-, en realidad se ven afectados por las limitaciones atencionales crossmodales. Los PEs permiten trazar la evo­ lución temporal de la actividad del cerebro relacionada con el procesamiento atencional: los componentes tempranos reflejan un procesamiento sensorial específico, mientras que los componentes tardíos revelan procesos relaciona­ dos con las decisiones. Al examinar los cambios producidos en los PEs en

CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSivfODAL 189

función de si los participantes han actuado según una señal endógena para atender a una modalidad o a ambas a la v� en el mismo lado del espacio o en el opuesto se observan numerosas interacciones crossmodales. En general, parece que incluso los componentes muy tempranos del procesamiento esti­ mular, que en general se considerarian sensorialmente específicos o "unimo­ dales", se ven afectados cuando se esperan otros estímulos de otra modalidad en el lado opuesto del espacio. Así, para Driver y cols., esto implica que: Los vínculos crossmodales en la atención espacial endógena pueden afectar al procesamiento perceptivo surgido en el córtex sensorial "unimodal". Esto sugiere que las regiones remotas del cerebro, especializadas en distintas modalidades, sefoca/izan en un lugar común en consonancia con la idea de "función atencional integral" (pág. 280). De forma semejante, se han encon­ trado efectos similares en el estudio de la atención exógena.

Resumen La información auditiva difiere de la visual en el sentido de que sus carac­ terísticas se distribuyen secuencialmente a lo largo del tiempo. A diferencia de la visión, que nos permite ubicar el estímulo en la fóvea, la atención audi­ tiva no se puede desplazar fisícarnente para explorar el entorno. Sin embargo, la atención auditiva se puede orientar hacia propiedades de los estimulos tales como la frecuencia, y el oyente puede sintonizar frecuencias selectivamente dentro de una banda estrecha. Los estímulos que se encuentran fuera del ancho de banda selectivo son ignorados (Greenberg y Larkin, 1968). La atención auditiva no parece beneficiarse mucho de las señales que nos orientan hacia el lugar donde va a aparecer un estímulo cuando la tarea implica detección. Sin embargo, si el oyente tiene que realizar alguna dis­ criminación, señalizar la dirección facilita la respuesta. Parece que la detección abarca a todos Jos estímulos, independientemente de su posición, pero una vez que la atención se ha dirigido a una posición específica, la discriminación mejora. Scharf ( 1998) sugirió que este patrón evidenciaba que la audición actúa como un sistema temprano de advertencia. Los informes parciales emitidos tras la presentación de patrones audi­ tivos breves sugieren la existencia de una "memoria ecoica" más o menos similar a la memoria icónica de la visión, aunque en la ecoica la ventaja del informe parcial es mucho menor que en el caso de la visión.

190 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

El análisis del continuo (streaming) auditivo segrega las distintas fuco­ de información en grupos perceptivos y permite atribuir fuentes de

uu•'""" complejos a "objetos" auditivos. Igualmente, parece que la segre­

l!actOn auditiva es preatencional (MacKen y cols., 2003 ).

Los datos obtenidos sobre integración de características auditivas inde­

F �gración de características para la visión (Treisman y Geladc,

dientes no encajan bien si se intenta adaptar a la audición la teoría de la 1 989).

\Voods y cols. (200 1 ) encontraron que algunas conjunciones de característi­ auditivas, como la frecuencia y la localización, eran más rápidas que la

tección de características sólo para la localización. Estos resultados sugie­ que las características individuales interactúan durante el procesamiento, que el focalizar la atención en un rasgo más fácil de discriminar facilita el cesamiento de otras características situadas en la misma localización. o se denomina análisis facilitador e interactivo de características. Scharf ( 1998) sugirió que atendemos a la frecuencia gracias a la capa­

,jdad del haz olivococlear (HOC) para sesgar la detección de frecuencias la cóclea.

La relación entre los procesos atencionales en la visión, la audición y

,.J tacto se ha investigado mediante experimentos crossmodales. Las inves­

·gacíones de Driver, Spence y sus colaboradores han encabezado estos tra­

target

�os con el fin de descubrir de qué manera orientar la atención hacia una

gets E

l}lOdalidad afecta a la atención en otra modalidad. Cuando se atiende encuiertamente a la posición de un esperado se discriminan mejor los tanto visuales como auditivos, lo cual revela la existencia de fuer­

targets

vínculos entre las modalidades visual y auditiva en la orientación cndó­

na de la atención espacial. Sin embargo, no parece que las señales visuaexógenas afecten a la detección de

auditivos (Spence y Driver,

997), lo que encaja con la idea de que la atención auditiva actúa como un

· tema de advertencia temprana que debe permanecer siempre abierto a

uevos sonidos procedentes de cualquier parte. Los experimentos crossmodales sobre la relación entre otras modalida­

'des y el tacto muestran que éste puede producir también cambios crosswdales en

la atención espacial. Por ejemplo, aunque las manos estén cru­

;zadas, se facilita la atención espacial en el lado que percibe la sensación 'táctil en lugar de en la mano derecha o izquierda, lo que sugiere que el apa de la localización espacial se remodela según la infonnación propio­

�ptiva de la postura corporal.

CAPÍTULO 5. ATENCIÓN AUDITIVA Y Cf--

de control de los esquemas

Figura 8.1. El modelo de Norman y Shallice.

de conflictos

0---

(2) 0---

�� � '==

Unidades

Dirim idor

o----

(3)

Subsistemas cognitivos específicos

(1)

(-+Acción)

,:::>

�'l

Reproducido de (1986). Copyright Oxford University Press. Reproducido con permiso del editor y del autor.

CAPÍTULO 8. SELECCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN 303

Se ha equiparado el SAS con el ejecutivo central del modelo de memo­ ria operativa de Baddeley ( 1 986). Pero, ¿no se tratará en realidad de un homúnculo con otro nombre? Baddeley (1986) consideró que el homúncu­ lo podía ser de utilidad siempre y cuando se tuviera en cuenta que es una manera de etiquetar un problema más que de explicarlo, y se siguiera tra­ bajando para "desvelar las distintas funciones que antes se atribuían a nuestro homúnculo hasta que con el tiempo se considere innecesario" (pág. 26). Baddeley señaló que aún estaba por descubrir si el sistema eje­ cutivo central era un sistema unitario individual o una serie de procesos de control autónomos. Sin duda existen pruebas sólidas de que las personas actúan como si tuvieran incorporado un SAS y de que pueden desarrollar una conducta dirigida por metas, iniciando y cambiando conductas apa­ rentemente "a voluntad". Los síntomas de los pacientes con lesiones en el lóbulo frontal encuen­ tran una buena explicación en el modelo de Norman y Shallice ( 1986). De hecho, buena parte de los datos en los que se basan estos autores provie­ nen de investigaciones realizadas con pacientes. Si el SAS está dañado, será incapaz de sesgar los esquemas dirigidos a controlar la acción o de pasar del esquema activo en ese momento (disposición mental actual) a otro nuevo. La incapacidad para cambiar el esquema que controla la acción en ese momento producirá errores de perseverancia, como en el test de cla­ sificación de tarjetas de Wisconsin. Asimismo, si el SAS está al margen de la acción, el esquema activado con mayor intensidad por los indicios ambientales atraerá el control de la acción, como cuando RJ cortó el cor­ del, lo cual explicaría las conductas impulsivas "incontroladas". No obs­ tante, cabe destacar que, aunque el paciente pueda decirnos lo que debería hacer, es decir, no cortar el cordel, la información verbal no influye sobre la conducta. Así pues, aunque a un nivel consciente el paciente "sepa" lo que tiene que hacer, en un nivel inconsciente el sistema de procesamiento de la información no lo "sabe".

1 O. Explorando el control voluntario de los toreos Jersild (1927) fue la primera persona dedicada a investigar sobre "disposición mental" y "cambio mental". En sus experimentos, Jersild pidió a los participantes que cambiaran entre distintas tareas de cálculo,

304 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

no bloque tras bloque, corno suele suceder en Jos experimentos, sino entre elementos dentro de la tarea. Por ejemplo, a los sujetos se les pro­ porcionó una lista de 25 números de dos dígitos y se les pidió que suma­ ran seis al primer número, restaran tres al segundo, sumaran seis al ter­ cero y así sucesivamente. Jersild denominó a esta condición "tarea de cambio". Cuando se comparó el tiempo que tardaban los participantes en completar toda la lista en la tarea de cambio con la media de tiempo uti­ lizado al realizar ambas tareas por separado, se observó un "coste por cambio" o disminución de la eficiencia que se reflejaba en mayores tiem­ pos para completar la lista. Se encontró que este coste por cambio estu­ vo en tomo a un segundo por ítem, lo que constituye un efecto de enor­ me magnitud si se compara con numerosas investigaciones psicológicas en las que cada milisegundo cuenta. Spector y Beiderman (1 976), cuyo trabajo se denominó "Mental set and mental shift revisited'' (Disposición mental y cambio mental: estado actual) realizaron más experimentos en los que replicaron y ampliaron los originales de Jersild. Demostraron que si los sujetos tenían que sumar alternativamente tres a un número y decir antónimos ante palabras escritas en listas mixtas de palabras y números, la alternancia no generaba coste alguno. Es decir, el tiempo medio que tardaban en realizar las tareas por separado era el mismo que en la tarea mixta. Los autores propusieron que, en este caso, el estímulo actuaba como clave de recuperación para realizar la tarea de acuerdo con lo requerido; no se puede sumar tres a una palabra o buscar el antónimo de un número. Esto podría interpretarse como indi­ cio de que la operación que se va a realizar está dirigida por el estímulo (stimulus-driven), y que, por tanto, no se necesitan procesos de control intencional. Sin embargo, cuando el estímulo no señalizaba de manera inequívoca la tarea a realizar -por ejemplo, en listas en las que todo eran números o todo palabras- encontraron costes importantes ocasionados por el cambio, y sugirieron que "los cambios en la disposición tendrán un

mayor efecto cuando la selección de las operaciones adecuadas requiera llevar un seguimiento de fas operaciones realizadas anteriormente" (pág. 669). Estas palabras de Spector y Beiderrnan sugieren que el coste por cambio constituye un problema más memorístico que de control. Está claro que la memoria tendrá que intervenir si queremos dar la respuesta deseada ante el estímulo correcto y en el momento oportuno, pero además debería producirse una reconfiguración del sistema cognitivo para cambiar la dis­ posición mental que hemos recordado como adecuada.

CAPÍTULO 8. SELECCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN 305

1 0.1 . Disposición mental y cambio mental: nuevas aportaciones A pesar de estos descubrimientos, no parece que se haya aportado mucho a este tema de investigación durante casi 20 años. En 1994, Allport y cols. llevaron a cabo nuevas investigaciones sobre el cambio de tareas. Por ejemplo, en un experimento típico los participantes tenían que leer una lista de palabras Stroop coloreadas respondiendo alternativamente con el nombre de la palabra y el color de la tinta, o bien diciendo alternativamente el número total de dígitos que había en un grupo o el valor numérico del dígito. En la figura 8.2 encontramos tres listas diferentes de estímulos. Podemos intentar realizar la tarea utilizando la lista de "dígitos uniformes" de la figura. Resulta sorprendentemente dificil, pero es posible hacerlo. Trate de responder lo más rápidamente posible, pero tómese suficiente tiempo para ser preciso. Si ha medido el tiempo invertido en leer la lista repitiendo la misma tarea, verá que es más rápido decir el valor numérico del dígito que indi­ car el número total de dígitos que constituyen el grupo (efecto de Stroop); sin embargo, el tiempo dedicado a realizar la tarea en condiciones alter­ nantes será mucho mayor que la media de tiempo obtenida en ambas tareas por separado. Esta ralcntización de la condición alternante constituye una demostración de lo que llamamos "coste por cambio". Desde Allport y cols. (1 994) se han realizado numerosas demostraciones de coste por cambio en experimentos de alternancia de tareas. Un hallazgo reiterado es que las latencias en condiciones de cambio de tareas son más lentas que las obtenidas en condiciones de repetición de tareas (por ejemplo, Gopher, Annony y Greenshpan, 2000; Meiran, 1 996; Rogers y Monsell, 1 995; Sohn y Carlson, 2000). Ahora bien: el coste por cambio es un fenómeno muy consolidado, pero ¿qué refleja? Pensemos en lo que sucede desde la óptica del modelo de Norman y Shallice cuando realizamos este experimento de alternancia de tareas. El estímulo Stroop es ambiguo, y tanto la cantidad de números que hay en el grupo como la identidad del dígito entran en el sistema perceptivo a través de hilos horizontales. Dado que nombrar dígitos es una acción más habi­ tual, el esquema que se activa es ése. A menos que entre en juego el sesgo arriba-abajo del sistema vertical activado por el SAS, el esquema más débil de decir cuántos dígitos componen el grupo no puede "ganar" en el diri­ midor de conflictos para producir una respuesta. Si hay que ir emitiendo 306 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Lista mixta

Lista unifonnc de palabras

8 8 8 8 8

Verde

7

Azul

Amarillo

4 4

1 1 1 1

Azul

5 5 5

Rojo

Rosa

Lista unifonnc de dígitos 2 2

2 2

2

3 3 3 3

Rojo

3 3 3 3

Verde

Marrón

8

6

Verde

6 6 6 6

Amarillo

Azul

5 5

3 3

Amarillo

3 3

3 3

8

Nota: En el experimento, las palabras estaban escritas con un color de tinta incongruente. Figura 8.2.

Ejemplos de listas uniformes y mixtas empleadas por Allport y cols. ( 1994).

respuestas de forma alternativa según las instrucciones de la tarea, el sis­ tema de control o SAS deberá alternativamente activar/inhibir el esquema de tarea inmediatamente relevante/irrelevante. Parece como si este esta­ blecimiento y restablecimiento llevara tiempo, lo que refleja la interven­ ción del sistema de control. Asimismo, desde un punto de vista subjetivo, esta tarea parece requerir un gran esfuerzo, y el lector seguramente coinci-

CAPÍTULO 8. SELECCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN 307

dirá con Spector y Beiderman en que existe el problema añadido de tener que recordar o mantener un registro continuo de las tareas alternativas que se supone estamos realizando. Aunque existen numerosos experimentos sobre cambio de tareas, vamos a examinar con cierto detenimiento uno de los primeros. Allport

y

cols. (1 994) compararon el cambio de tareas entre las distintas dimensio­ nes de los estímulos de Stroop en condiciones en las que el estímulo espe­ cificaba o no la tarea que había que realizar con él. Una clase de estímulos consistía en palabras coloreadas Stroop tradicionales y los demás eran gru­ pos de números, del mismo modo que en la tarea que acabamos de reali­ zar, en la que los sujetos podían responder o bien al número de dígitos que constituían el grupo (condición "grupo") o al valor numérico del dígito (condición "valor")15• Se elaboraron dos tipos de listas16: "mixtas" y "uni­ fOimes". En estas últimas, los estímulos podían ser todo palabras de colo­ res escritas con un color de tinta incoherente o bien todo grupos numéri­ cos, en los que la incongruencia residía en la discrepancia entre el número de dígitos

y el valor individual de cada uno de ellos. En los listados mix­

tos, los estímulos eran alternativamente palabras de colores escritas con un color de tinta incoherente o bien grupos numéricos incongruentes. Al leer listas uniformes, los participantes respondían alternativamente a la palabra

y al color de la tinta, o bien al tamaño del grupo y al valor

numérico. En las listas uniformes no había nada en el estímulo que pro­ porcionara una señal externa inequívoca en cuanto al tipo de tarea que había que realizar, de forma que dicha tarea requería un procesamiento controlado. Por el contrario, en los listados mixtos los estímulos iban alter­ nando entre nombres de colores y grupos de números, por lo que deberían desencadenar exógenamente la tarea adecuada sin necesidad de control endógeno. Se comparó el tiempo de lectura en las listas de cambio con el promedio de tiempo obtenido al ejecutar cada uno de los componentes de la tarea por separado.

Nota técnica: En la columna "lista uniforme de dígitos" de la figura 8.2, las res­ puestas correctas para la condición "grupo" seria decir: cuatro, uno, dos, tres, uno, seis, etc., mientras que en la condición "valor" seria decir: dos, siete, cuatro, cinco, dos, tres, etc. l6 Nota técnica: Dadas dos tareas A y 8, esta variedad metodológica utilizada para 15

estudiar el coste por intercambio (alternating single tasks) compara la ejecución entre bloques uniformes (en Jos que el sujeto ejecuta la misma tarea en todos los ensayos, p. ej., AAAA . . . y BBBB . . .) con bloques mixtos (en los que alterna entre las dos tareas en sucesivos ensayos, p. ej., ABAB . . . ).

308 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Como ya sabemos, decir un color es más lento que leer una palabra. También sucede que decir el grupo es más lento que decir el valor (Fox, Shor y Steinrnan,

1971 ), o sea, que en las palabras de colores la palabra

predomina sobre la tinta, mientras que en los grupos numéricos el valor predomina sobre el grupo. Si para ejecutar la tarea no dominante es nece­ sario superar la interferencia de la dominante, entonces se hará necesario recurrir a un procesamiento basado en un control ejecutivo. Así pues, cuando los sujetos tienen que alternar entre los dos atributos estimulares no dominantes del color de la tinta y el grupo, cabe esperar que se nece­ site un mayor sesgo y que se produzca un mayor coste por cambio que cuando haya que alternar entre los atributos dominantes de la palabra y del valor. Los resultados revelaron grandes costes debidos al cambio y que las respuestas a las palabras coloreadas eran más lentas que a los grupos numéricos. Sin embargo, el coste por cambio era el mismo en ambos tipos de estímulos. En el caso de los listados mixtos, donde era de esperar que las respuestas estuvieran dirigidas por el estímulo

(stimulus-driven),

se

observó también un coste por cambio menor, pero aún así significativo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el coste por cambio no fue superior en condiciones de cambio "dificil" entre tareas no dominantes (color y grupo) que en las condiciones "fáciles" dominantes (valor y palabra). Se tarda más en responder a los estímulos de "Stroop", pero esto constituye un efecto general que no aumenta con la alternancia. Parece como si el hecho de ejercer "más" control no generara un mayor coste por el cambio. Igualmente, Jos listados mixtos (en los que, según Spcctor y Beiderman

( 1 976), cabria esperar una total ausencia de costes por cambio) también mostraron coste debido a la alternancia de tareas. Una diferencia entre el experimento aquí explicado y los de Jersild

( 1 927) y Spector y Beiderman (1 976) es que los participantes del trabajo de Allport y cols. (1 994) llevaron a cabo todas las tareas varias veces con­ trabalanceando el orden. En ocasiones, la tarea consistía en decir el color de la tinta e ignorar la palabra, mientras que en otras había que ignorar el color y decir la palabra. Los investigadores anteriores habían utilizado dis­ tintos grupos de sujetos en cada condición, asegurando que los participan­ tes no habían respondido con anterioridad a dimensiones estimulares que tuvieran que ignorar en la tarea actual. Por ello, en otro experimento, All­ port y cols.

(1 994) examinaron el efecto de la correspondencia entre res­

puestas estimulares coherentes y su inversión. Utilizaron dos grupos de

CAPÍTULO 8. SELECCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN 309 1

participantes y todos los listados eran mixtos. Recordemos que en dichas listas los estímulos especifican la operación que hay que realizar con ellos y no debería ser necesario ningún control intencionado. El experimento se dividió en tres bloques de ensayos. La mitad de los sujetos comenzaron el primer bloque con las tareas de valor y palabra, mientras que la otra mitad lo hizo con las de grupo y color. No se hizo mención alguna a las otras posibles correspondencias de respuestas. Al fmal del primer bloque se modificó la tarea. Aquellos participantes que habían atendido previamente al valor y a la palabra ahora tenían que responder al grupo y al color, y viceversa. Después del siguiente bloque de ensayos se pidió a los sujetos que volvieran a sus tareas originales. Los resultados fueron claros. Al inicio del primer bloque se produjo un coste por cambio de tarea extremadamente reducido que pronto desapare­ ció. Sin embargo, al invertir las tareas -de manera que había que ignorar las dimensiones antes atendidas-, se producía un gran coste por cambio en las primeras series de ensayos que después disminuía hasta generar un coste reducido pero persistente. De todas formas, la comparación más inte­ resante se produjo entre el rendimiento al inicio del primer bloque (en el que los participantes no habían respondido a la dimensión estimular que había que ignorar) y el rendimiento al inicio del tercer bloque, donde había que llevar a cabo exactamente la misma tarea, pero inmediatamente des­ pués de responder a la dimensión alternativa. En la primera serie de ensa­ yos del tercer bloque se detectó un coste por cambio considerable, de varios cientos de milisegundos. Parecía como si el coste por cambio en los listados mixtos no se debiera al tiempo necesario para aplicar un proceso de control, sino a la interferencia procedente de la tarea anterior. Allport y cols. ( 1 994) interpretaron estos resultados como reflejo de un fenómeno al que denominaron Inercia por Disposición hacia la Tarea (IDT), una especie de interferencia proactiva. Esta clase de interferencia se refiere a aquellas situaciones en las que lo que acabamos de hacer interfie­ re con lo que hacemos a continuación. La IDT sugiere que el coste por cambio entre tareas no se debe tanto a la intervención de un controlador ejecutivo, sino que es consecuencia del tiempo que tarda el sistema de pro­ cesamiento de la información para "consolidar" una única respuesta des­ pués de la llegada del estímulo siguiente. Desde el punto de vista del modelo de Norman y Shallice, es como si el dirimidor de conflictos tarda­ ra más en decidir qué esquema va a "ganar" si los esquemas en conflicto han estado activados recientemente.

31 0 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Allport y cols. ( 1994) investigaron también el efecto que se producía al retrasar el periodo entre cambios. Formularon la hipótesis de que si el coste por cambio representaba el tiempo necesario para que el control ejecutivo voluntario "configurase" el sistema para ejecutar la tarea, demorar el nuevo estímulo por un periodo superior al del coste facilitaría responder de forma inmediata tras su presentación. Sin embargo, la demora no produjo beneficio alguno. El coste debido al cambio persistió. Este resultado sugie­ re que para desentenderse de una tarea es necesario esperar hasta el siguiente estímulo. Si esto es así, parece que lo que generalmente se con­ sidera un proceso de "control" sería más bien un proceso dirigido por el estímulo

(stimulus-driven), lo que constituye una de las principales pro­

piedades de los procesos automáticos. Utilizando una tarea de Presentación Rápida de Series Visuales (PRSV), Allport y cols. ( 1 994) pidieron a los sujetos que examinaran una serie de palabras presentadas brevemente en busca de determinadas categorías. En la condición de cambio, a los participantes se les suministraba una indica­ ción visual (cambio de lugar) para que dejaran de buscar una categoría, por ejemplo, animales, y empezaran a buscar "objetos pequeños". Los datos revelaron que inmediatamente después de un cambio de criterio los sujetos eran mucho menos precisos en la detección y, lo que es más importante, hubo que presentarles entre cinco y siete palabras más para que recuperaran su nivel de rendimiento. Al variar el ritmo de presentación se observó que era el número de ítems presentados y no el paso del tiempo lo que dio lugar a la recuperación del coste ocasionado por cambio. Los experimentos de Allport y cols. (1 994) mostraron que lo que debe considerarse como un acto de "voluntad", es decir, realizar primero una tarea y después otra, no se puede controlar íntegramente desde el interior, endógenamente, sino que depende de la activación exógena, de estimules ambientales. Por supuesto, se podría argumentar que aunque la tarea requiera un des­ encadenante ambiental, habrá que haberla planificado con anterioridad. Esto es exactamente lo que Rogers y Monsell ( 1 995) sugirieron. Para estos investigadores, la Inercia por Disposición hacia la Tarea (IDT) era insufi­ ciente para explicar en su totalidad los hallazgos sobre el fenómeno de cambio de tarea. Así, propusieron que modificar la disposición de la tarea requería al menos dos componentes: un proceso endógeno inicial previo a la tarea y un segundo componente que se activaba exógenamente al llegar

CAPÍTULO 8. SELECCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN 3 1 1

el estímulo relevante para dicha tarea. Este segundo proceso bien podría estar sujeto al tipo de interferencia proactiva o IDT que sugirieron Allport y cols. (1994), pero siempre teniendo en cuenta que debe existir un proce­ so activo por etapas, previo, que configura endógenamente la disposición hacia la tarea. Rogers y Monsell ( 1 995) utilizaron un paradigma de series alteman­ tes17 (alternating runs) en el que en lugar de ir cambiando alternativamen­ te de tarea entre ensayos sucesivos de un bloque, los sujetos tenían que alternar entre tareas cada dos ensayos. Se les proporcionó una señal para recordarles qué tarea tenían que hacer. A los participantes se les presenta­ ron parejas de caracteres, y tenían que clasificar o bien el dígito como par o impar o bien la letra como vocal o consonante pulsando uno de dos boto­ nes. Los caracteres se presentaban próximos entre sí, uno junto a otro, y el carácter relevante aparecía aleatoriamente a la izquierda o a la derecha de la pareja con la idea de que el participante no pudiera evitar procesar el carácter irrelevante. En la tarea de dígitos, sólo uno de los caracteres era un número, y en la de letras sólo uno era letra. Cuando los sujetos cam­ biaron de una tarea a otra, Rogers y Monsell encontraron el coste por cam­ bio esperado. Monsell ( 1996) interpreta este coste como reflejo del tiempo necesario para reconfigurar la disposición hacia la tarea. Esta reconfigura­ ción es "un proceso que activa y desactiva conexiones entre módulos de procesamiento o que resintoniza las correspondencias entre inputs y out­ puts previas, de manera que el mismo tipo de input se puede procesar de una manera distinta según las necesidades de la nueva tarea" (pág. 135). Aunque cabría esperar que el sujeto reconfigurara la disposición hacia la tarea como anticipación a la llegada de ésta, ya hemos visto (Allport y cols., 1994) que, aunque el retraso entre tareas sea más prolongado que el coste por cambio, la anticipación no elimina el coste de la alternancia de tareas. Parece entonces que se necesita cierta "provocación" exógena. Rogers y Monsell (1995) obtuvieron resultados similares que demostra­ ron que la anticipación no eliminaba los costes por cambio. Cuando el inter­ valo entre la respuesta a la última tarea y el estímulo siguiente variaba alea­ toriamente entre 150 ms y 1,2 s no disminuía el coste. Sin embargo, si el tiempo de preparación entre tareas se mantenía constante a lo largo de todo 17

Nota técnica: Si se utilizan dos tareas A y B, en esta modalidad las tareas cambian cada n ensayos. Si n=2 entonces la disposición será AABBAABB . El primer ensayo se denomina ensayo de cambio y el segundo ensayo de repetición. . .

3 1 2 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

un bloque de ensayos, se observaba una reducción significativa en el coste a medida que el intervalo entre tareas iba aumentando hasta los 500 ms. A par­ tir de ahí dejaba de reducirse el coste. Así pues, aunque no se pueda elimi­ nar el coste por cambio bajo circunstancias predecibles, existen evidencias de que el sujeto puede hacer algo (efecto endógeno) que puede reducirlo durante aproximadamente el primer medio segundo entre tareas. Por otra parte, Rogers y Monsell examinaron el efecto de interferencia cruzada entre respuestas conflictivas. Con este fin establecieron dos condi­ ciones, una sin interferencia cruzada, en la que el carácter irrelevante de la pareja era no alfanumérico y extraído de un conjunto neutral, y otra con interferencia cruzada, en la que el carácter irrelevante formaba parte de un conjunto neutro sólo en un tercio de los ensayos. De este modo, en la condi­ ción cruzada había un carácter asociado con una tarea inadecuada en ese momento en dos terceras partes de los ensayos. Asimismo, había ensayos congruentes e incongruentes en los que el botón de respuesta tanto para el carácter relevante como para el irrelevante era el mismo (congruente) o dis­ tinto (incongruente). Rogers y Monsell encontraron que cuando los estímu­ los compartían atributos con una tarea competitiva, los ensayos, ya fueran de cambio o no, se veían perjudicados con respecto a una tarea neutral; a este fenómeno lo denominaron efecto de señalización de la tarea. Observaron también que la supresión total de la correspondencia entre respuestas y estí­ mulos irrelevantes para la tarea (congruente frente a incongruente) resultaba imposible aunque los sujetos mostraran un rendimiento preciso, y denomi­ naron a este efecto interferencia cruzada tipo Stroop. La influencia de esta interferencia entre atributos era inferior a la del efecto de señalización de la tarea Los efectos de señalización de la tarea se consideran una demostración de que cuando un carácter de la presentación se asocia con la tarea que tiene que abandonar el sujeto, este cambio resulta mucho más dificil. Ambos efec­ tos de interferencia apuntan hacia un control de origen exógeno. Así, parece que el coste de tiempo por el cambio entre tareas podría deberse tanto a un componente endógeno como exógeno. Rogers y Monsell (1995) consideran que, en general, sus resultados son coherentes con el modelo de Norman y Shallice ( 1986) antes descrito. La activación de los esquemas (o disposiciones hacia la tarea, empleando los términos de Rogers y Monsell) se desencadena por estímulos ambientales externos; esta activación se halla modulada por procesos internos que garan­ tizan la adecuada ejecución de la tarea mediante la emisión de la acción correcta. No obstante, reconocieron que "esta propuesta requiere una mayor CAPÍTULO 8. SELECCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN 313

elaboración para explicar los detalles" (pág. 229). Ambos factores (exóge­ no y endógeno) se han investigado y perfeccionado, y siguen siendo las prin­ cipales orientaciones para dar cuenta de los costes por cambio de tarea. Rubenstein, Meyer y Evans (2001 ) ofrecieron una explicación similar a la de Rogers y Monsell ( 1995), sugiriendo que los costes por cambio tenían su ori­ gen en un proceso de dos etapas: un estadio de "cambio de meta" que se puede activar antes de la presentación del estímulo, y un segundo estadio de "activación de reglas" que comienza una vez aparecido el estimulo. Un hallazgo importante en los estudios de Allport y cols. (1994), así como en los de Allport y Wylie (2000), y Wylie y Allport (2000) sobre efec­ tos de priming en el cambio de tarea, es que al medir los costes por cambio ante los ítems individuales existe cierta asimetría: no todos los cambios pro­ ducen el mismo coste. El coste por cambio mayor parece emerger cuando se pasa desde la tarea menos dominante a la más dominante. Este hallazgo con­ traintuitivo, según el cual se tarda más en cambiar a una tarea bien aprendi­ da, podría sugerir la presencia de residuos inhibitorios procedentes de la tarea anterior, inhibición que habría permitido responder previamente a la tarea menos dominante. Allport y Wylie (2000) comunicaron, además, efec­ tos de priming procedentes de ítems específicos de la tarea previa, cuando en un experimento los participantes alternaban entre leer la palabra y nombrar el color y un pequeño subconjunto de estímulos que aparecía en la tarea de lectura de palabras también se presentó como estímulo en la tarea de men­ cionar colores. Así pues, existía un efecto de priming sobre los ítems vistos con anterioridad, tal que se descubrió un mayor coste en el estímulo del ensa­ yo de cambio que había sido expuesto en la tarea previa. Esto sugiere de nuevo que los costes por cambio implican un efecto residual del ensayo ante­ rior, de manera que un estímulo al que se hubiera respondido recientemente en una tarea previa podría activar en memoria la disposición hacia dicha tarea con la que había sido asociado. Por tanto, si un estímulo se había aso­ ciado anteriormente con la tarea A y posteriormente se presentaba en un ensayo de cambio que requería la tarea B, la presentación del estímulo segui­ ría desencadenando la tarea A. Esto supone una ampliación de la explicación de la inercia por disposición hacia la tarea (IDT) sobre los costes por cam­ bio. Los resultados obtenidos por Allport y cols. serían difíciles de explicar si los costes por cambio reflejaran sólo el tiempo dedicado a configurar la disposición hacia la tarea venidera. Sin embargo, otros autores como Monsell, Yeung y Azuma (2000) encontraron ejemplos en los que los costes por cambio eran mayores para 3 1 4 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

la tarea menos dominante, es decir, en los que se invcrtia la asimetría de los costes debidos al cambio de tarea, lo que pone en entredicho la expli­ cación de Allport y sus colaboradores.

1 1 . Un modelo de PDP para el cambio de tarea Con el fin de tratar de resolver algunas de las disputas sobre cómo explicar los datos conductuales relacionados con el cambio de tarea, Gil­ bert y Shallice (2002) optaron por desarrollar un modelo de PDP. En la introducción a su trabajo elaboraron un resumen de los principales experi­ mentos acerca del cambio de tarea, sus resultados y las interpretaciones teóricas que el modelo debía incluir. Gilbert y Shallice sintetizaron las evidencias de lo que denominaron la "explicación por los efectos residuales de la tarea" de Allport y sus cola­ boradores, que comprende los costes asimétricos por cambio y los costes específicos del ítem. Estos fenómenos constituyen evidencia en favor de que la causa principal de los costes se debe a la inhibición aplicada en la tarea previa cuyo residuo inhibitorio es específico para un ítem en la tarea posterior. Alternativamente, las pruebas que respaldan lo que Gilbert y Shallice (2002) denominaron la "explicación inspirada en el control exó­ geno" provienen del hecho de que el coste por cambio se mantiene inclu­ so cuando existe un periodo de preparación más prolongado que dicho coste, y de que se han dado casos de costes por cambio inversos en los que pasar de una tarea más dominante a otra menos dominante supone mayor coste. Estos últimos hallazgos no son fácilmente explicables por influencia de los efectos residuales, pero sí por un proceso de reconfiguración de la disposición hacia la tarea al inicio de un ensayo de cambio. En particular, Gilbert y Shallice (2002) destacaron las discrepancias sobre la explicación en la mejora del TR en un ensayo de cambio, fenómeno que, según Mon­ sell y cols. (2000), tal como dijimos al final de la sección anterior, no enca­ jaba con la propuesta de Allport y Wylie (2000). Para investigar estos argumentos, Gilbert y Shallice diseñaron un modelo computacional de PDP inspirado en la explicación por efectos resi­ duales de la tarea. Este modelo simula las tareas de lectura de palabras y mención de colores en estímulos tipo Stroop, y se basa en otro modelo Stroop anterior elaborado por Cohen y Huston (1 994) y por Cohen y cols.

CAPÍTULO 8. SELECCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN 3 1 5

( 1990), que describimos en el capítulo 7. La arquitectura del modelo del cambio de tarea aparece representada en la figura 8.3. Unidades de demanda de la tarea input del control

arriba-abajo

Unidades de �alida del color

Unidades de salida de las palabras Verde

Verde

Verde

Verde

o

o

o

o

Unidades de entrada de las palabras Figura 8.3. Arquitectura del modelo

Unidades de entrada del color

PDP elaborado

por Gilbert y Shallice (2002) para

simular el cambio de tarea. Reimpreso de Gilbert y Shallice 2002, Cognitive psyclzology, 44, pág. Elsevicr. Copyright 2002.

'

306, con permiso de

Existen dos trayectorias o vías, una para leer palabras y otra para nom­ brar colores. En cada via existen tres unidades de entrada para cada uno de los colores. Así pues, cada posible respuesta "rojo", '"verde" y "azul" está representada dos veces, una en cada vía. Para cada unidad de entrada existe una conexión con su correspondiente unidad de salida. Se ha establecido que la fuerza de conexión entre unidades de entrada y salida sea mayor en la via de lectura de palabras que en la de mención del color, con objeto de repro­ ducir la condición humana en la que la lectura de la palabra está mejor apren­ dida que la denominación del color. Este modelo se basa en una activación interactiva que se transmite de una unidad a otra a través de sus conexiones. La red repite una serie de iteraciones18 durante las cuales recoge evidencias en función de la fuerza de activación de las unidades de entrada. El aprendí18

Nota técnica: En los modelos conexionistas, cada uno de los ensayos o ciclos de aprendizaje de la red se denomina "iteración".

316 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

zaje finaliza cuando dicha evidencia alcanza

un

:

umbral determinado y el

número de iteraciones puede ser considerado como un tiempo de reacción.

Para que el modelo sea capaz o bien de leer una palabra o bien de decir un color, también posee unidades de "demanda de la tarea" que, al activarse, se conectan arriba-abajo enviando una señal excitatoria a las unidades de sali­ da de la vía asociada con la tarea y una señal inhibitoria a las unidades de salida de la vía oponente. Este modelo incluye muchos más detalles de fun­ cionamiento, pero aqui no nos vamos a detener en ellos.

l l .1

.

Funcionamiento del modelo

En primer lugar, este modelo predice con exactitud el rendimiento en bloques uniformes en los que o sólo se leen palabras o sólo se denominan colores, es decir, que simula el efecto Stroop. Esto es importante, pues a partir de ahí se puede pasar a estudiar cómo se comporta el modelo cuan­ do se le "pide'' que cambie de tarea. A continuación, el modelo se probó utilizando bloques mixtos en una tarea de series alternantes

runs) como la utilizada por Rogers y Monsell

(altemating

( 1 995). Este modelo genera

costes por cambio limitados a la primera serie del bloque, de acuerdo con los hallazgos de Rogers y Monsell ( 1 995). Sin embargo, el coste por cam­ bio es también asimétrico, ya que es mucho mayor para la tarea de leer la palabra que para la de nombrar el color, según lo comunicado por Allport y Wylie (2000) y por AJlport y cols. (1 994). Al analizar cómo genera este modelo los costes se observa que las uni­ dades de demanda de la tarea tardan más en alcanzar el nivel de activación necesario para facilitar la tarea en cuestión e inhibir la no deseada. Esto sucede por dos razones. En primer lugar, al inicio del ensayo la unidad de demanda de la tarea tiene un signo inadecuado (por ejemplo, positivo cuando debería ser negativo), lo que produce un efecto residual de una tarea a la siguiente. En segundo lugar, el modelo dispone de un mecanis­ mo de aprendizaje, tal que las unidades de demanda tienen que superar lo ya aprendido al ejecutar la otra tarea ante el mismo ítem; por tanto, cuan­ do cambia la tarea, se producen efectos específicos del ítem. Este modelo también genera costes por cambio asimétricos tanto de la tarea más fuerte a la más débil como de la más débil a la más fuerte, además de efectos de Stroop inversos. Asimismo, simula el efecto del tiempo de preparación en la reducción de los costes por cambio.

CAPÍTULO 8. SELECCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN 3 1 7

En lineas generales, este modelo diseñado para implementar la teoría de los efectos residuales de la tarea es capaz de reproducir un número impresionante de hallazgos empíricos relacionados con los costes por cam­ bio. Cabe destacar también que el modelo simula los efectos descubiertos por Monsell y cols. (2000), Roger y Monsell

( 1 995) o Rubenstein y cols.

(200 1 ) en los ensayos de cambio, sin necesidad alguna de procesos adi­ cionales. Los autores explican que "el modelo posee estas propiedades

debido a su arquitectura y a sus principios generales de procesamiento más que como consecuencia de los valores específicos elegidos para los diversos parámetros" (pág. 33). Gilbert y Shallíce (2002) compararon el modelo de PDP con el de Nor­

(1 986) del que hablamos anteriormente. En el de PDP, "se producen exactamente los mismos procesos en los ensayos de cambio y de repetición. La única diferencia entre ambos tipos de ensayos se encuentra en el estado .inicial de la red. Así, el coste por cambio no mide la duración de ningún otro proceso diferente" (pág. 35). Por tanto, parece que un man y Shallíce

modelo basado en los efectos residuales de la tarea es capaz de explicar diversos datos conductuales hasta un grado impresionante.

l l .2. Comparación con el modelo de Norman y Shallice Aunque, según dicen, el modelo de Norman y Shallice

(1 986) no esta­

ba diseñado para explicar el cambio de tarea, posee mucho en común con el modelo PDP en la explicación del control de las tareas. Los esquemas que controlan las tareas se pueden seleccionar de dos maneras distintas. La primera, mediante el dirimidor de conflictos, que selecciona el esquema más activo desencadenado por el entorno para controlar la acción. La segunda, si hay que desempeñar una tarea en condiciones competitivas con otra tarea, mediante un sesgo arriba-abajo desde el SAS. Los esquemas se corresponderían con las unidades de demanda de la tarea, el desencade­ nante ambiental con las conexiones entre las unidades de entrada del estí­ mulo y las de demanda de la tarea, mientras que el SAS correspondería con el input del control arriba-abajo que llega a las unidades de demanda de la tarea. Una importante diferencia es que en el modelo de Norman y Shalli­ ce, el SAS sólo entra en juego cuando se necesita una conducta no rutina­ ria. En el modelo de PDP no existe distinción alguna entre conducta ruti-

3 18 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

oaria y no rutinaria y, por tanto, se puede decir que posee una única "jerar­ quía de control de la acción".

Resumen Algunos investigadores han empezado a reflexionar acerca de para qué sirve la atención. Se sabe que el cerebro es un dispositivo computacional con un funcionamiento primordialmente en paralelo que permite acceder simultáneamente a muy distintos tipos de información procedente de diversas partes del sistema. Mantener una conducta coherente requiere combinar determinada información para responder e "ignorar" otra con el

fin de asegurar una selección adecuada para la acción Dos influyentes trabajos, el de Allport ( 1 987) y el de Neuman

( 1 987),

proponen una serie de ideas que subyacen a la propuesta de "selección para la acción". La propuesta básica es que se necesita tener en cuenta las bases funcionales y neuropsicológicas de la conducta atencional; por ejemplo, al coger manzanas, ¿qué es lo que se requiere al sistema y cómo puede la atención dirigir la conducta? Allport propuso que el control de la acción requiere un mecanismo que permita a la información relevante controlar la conducta y desacoplar la información irrelevante que pueda interferir. En opinión de Neuman, la atención es un "conjunto de mecanismos" que per­ miten al cerebro abordar el problema de la selección para la acción, y el límite aparente de nuestra capacidad atencional es fruto de mecanismos evolutivos que permiten una conducta coherente. Numerosos estudios han demostrado la existencia de priming negativo: Tipper y cols.

( 1 990, 1994) mostraron que los estímulos que no van a con­

trolar la conducta se inhiben, y que dicha inhibición puede producirse en distintos niveles de representación dependiendo de la tarea a realizar. Ade­ más, en la vida cotidiana es necesario coordinar la información entre modalidades. Driver y Spence ( 1994) demostraron que existía una sinergia entre estímulos visuales y auditivos, lo cual sugería que la atención espa­ cial no operaba independientemente para las distintas modalidades senso­ riales, ayudándonos a interactuar eficazmente con el entorno. La atención también parece importante a la hora de realizar movimientos como alcan­ zar y

coger, o para recordar y planificar.

CAPÍTULO 8. SELECCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN 3 19

Para interactuar con el entorno de una manera dirigida por metas, tene­ mos que ser capaces de seleccionar qué respuesta es adecuada en un momento dado. La mayoría de los estímulos sugieren una serie de posibles acciones adecuadas para interactuar con ellos, pero en función de las cir­ cunstancias podemos elegir en unos momentos una acción y en otros otra.

t • •

Los pacientes con lesiones en la región frontal muestran una importan­ te desorganización de la conducta. Exhiben una desconcertante variedad de síntomas, desde rigidez conductual hasta distractibilidad extrema. Se ven afectadas la planificación y la conducta dirigida a metas, y los pacientes a menudo son incapaces de iniciar o de terminar una tarea. Duncan ( 1986) creía que estos pacientes tenían dificultades para esta­ blecer y utilizar listas de metas. Este autor abogó por la importancia del establecimiento de listas de metas diseñadas para satisfacer nuestros deseos y necesidades. Las listas de metas sirven para crear estructuras de acción mediante el heurístico medios-fines de resolución de problemas. Para conseguir las metas es necesario inhibir otras posibles acciones incompatibles. Norman y Shallice ( 1986) elaboraron una teoría según la cual la acti­ vación o la inhibición de esquemas (o acciones) relevantes para la tarea se podían controlar intencionadamente mediante un sistema atencional super­ visor (SAS). Dicho sistema puede sesgar los esquemas necesarios para las acciones deseadas, de manera que en lugar de la acción que normalmente sería la más activa a la hora de captar el control, se puede realizar la acción pretendida. El SAS se ha equiparado con el sistema ejecutivo central de la memoria operativa (Baddeley, 1 986). Si el SAS estuviera deteriorado, la conducta degeneraría de la misma manera que observamos en los pacien­ tes con lesiones frontales. Diversos experimentos sobre el control del cambio de tarea en sujetos normales (por ejemplo, Allport y cols., 1994; Rogers y Monsell, 1995) han demostrado que cuando un estímulo es ambiguo o en la presentación apa­ rece información de una tarea competitiva se produce un coste importante como consecuencia del cambio intencionado de una tarea a la otra. Este coste por cambio parece depender de hasta qué punto se haya realizado recientemente la tarea irrelevante. Sin embargo, aunque el intervalo entre tareas se incremente más allá del coste por cambio, éste no desaparece. All­ port y cols. interpretaron el coste por cambio como el tiempo necesario para que el conflicto (o la inercia por disposición a la tarea) se resolviera

320 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

después de llegar el estímulo siguiente. Rogers y Monsell ( 1995) propug­ naron la existencia de un proceso endógeno que reconfiguraba la disposi­ ción hacia la tarea y de un proceso exógeno que actuaba como desencade­ nante. El agente responsable de preparar y de cambiar de tarea tal vez no forme parte de un único sistema ejecutivo, sino de varios. Allport y Wylie (2000) estudiaron los efectos de priming en el cambio de tareas. Encontra­ ron costes mayores al cambiar a la tarea dominante, lo que sugiere la pre­ sencia de residuos inhibitorios procedentes de la tarea anterior, inhibición que habría permitido responder a la tarea menos dominante. Sin embargo, Monsell y cols. (2000) obtuvieron evidencias contrarias. Por su parte, Gilbert y Shallice (2002) desarrollaron un modelo PDP de cambio de tareas y demostraron que este modelo inspirado en la propues­ ta de los efectos residuales de la tarea precedente podría explicar la mayor parte de los datos sobre intercambio de tareas.

Ejercicios l . Distinga entre la metáfora del ordenador y la metáfora cerebral en

la explicación de la mente. 2. Distinga entre la atención entendida como selección para la percep­ ción y como selección para la acción. 3. ¿Qué es una acción y cómo se soluciona el problema del control de las acciones por el método del bloqueo? 4. Teniendo en cuenta los experimentos de priming negativo e interfe­ rencia, ¿se puede concluir que los distractores que no generan inter­ ferencia pero sí generan priming negativo no han sido procesados? 5. En los estudios con Ceguera para la Repetición (CR), ¿es sostenible la hipótesis de la estrategia de respuesta o la de la selectividad de información relevante para la tarea? 6. ¿Qué propone la teoría premotora de Rízzolati y cols. ( 1 994)? ¿Qué diferencias tiene con el modelo VAM? 7. Caracterice las alteraciones comportarnentales más distintivas del "síndrome del lóbulo frontal". CAPÍTULO 8. SELECCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN 321

8. Explique cómo se produce el control de la conducta mediante una "lista de metas" utilizando el heurístico medios-fines. 9. Describa las funciones que desempeñan el dirirnidor de conflictos y el SAS en el modelo de Norman y Shallice ( 1 986). ¿Puede expli­ car este modelo las deficiencias encontradas en pacientes con lesiones en el lóbulo frontal? 1 O.

En el paradigma de intercambio de tareas, el coste por cambio: ¿Es endógeno? ¿Es exógeno? ¿Participa de ambos mecanismos? ¿Qué sugiere la IDT? ¿Se puede reducir o eliminar el coste por cambio? ¿Qué propone la explicación del coste basada en los efectos resi­ duales de la tarea anterior? Justifique sus respuestas con evidencia empírica.

322 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

,

CAPITULO 9 Naturaleza y función de la consciencia Esquema de contenidos l . Atención y consciencia. 2. Evidencias procedentes de sujetos normales. 2 . 1 . Tareas de escucha dicótica. 2.2. Experimentos sobre visión parafoveal. 2.3. Experimentos de enmascaramiento visual. 2.4. La crítica de Holender. 3. La cuestión de los umbrales. 3 . 1 . La medición subjetiva y objetiva de la consciencia. 3.2. Priming por debajo del umbral objetivo. 4. Ceguera inatencional. 5. Ceguera para el cambio. 6. Diferencias entre procesamiento consciente e inconsciente. 6. 1 . Evidencias desde la neuropsicología. 6.2. Visión ciega. 6.3. Heminegligencia visual. 6.4. Prosopagnosia. 6.5. Amnesia. 6.6. Agnosia visual. 7. ¿El mejor truco de la mente? 8. Pero, ¿qué es la consciencia? 8. 1 . Criterios para la consciencia. 9. La distinción consciente 1 inconsciente.

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 323

9.1. ¿Puede ser consciente una máquina? Resumen. Ejercicios.

l

.

Atención y consciencia Al inicio de este libro dijimos que no existía una definición sencilla de

atención, y tratamos de ilustrar las muy diversas situaciones a las que se aplica este término en la vida cotidiana. Sin embargo, a pesar de esta falta de claridad, iniciarnos nuestro recorrido pasando revista a experimentos que se decía eran sobre "atención", en la esperanza de que, a medida que fuéramos avanzando, descubriríamos si no en qué consiste la "atención", al menos algunas de sus variedades. Hemos analizado la atención selecti­ va, el desplazamiento y la localización de la atención, la atención a obje­ tos, la selección para la acción, la atención dividida, la destreza, la auto­ maticidad y el control, entre otros aspectos. A lo largo del camino hemos encontrado teorías diseñadas con mayor o menor fortuna para explicar todas estas tareas "atencionales". Sin embargo, ahora que llegamos al final del libro nos vemos inmersos en un debate sobre la naturaleza y la función de la consciencia. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Bien, cuando citamos a William James ( 1 890) al principio del primer capítulo, sólo vimos una

parte de lo que dijo: " Todo el mundo sabe lo que es la atención". Sin embargo, James continuó diciendo lo siguiente: Consiste en que la mente toma posesión, de manera clara y lúcida, de uno de los varios objetos o cadenas de pensamiento que aparecen simultá­ neamente. La focalización y la concentración de la consciencia constitu­ yen su esencia. Implica dejar a un lado algunas cosas con elfin de abor­ dar otras eficazmente (págs. 403-404).

Con estas palabras, James hace referencia a la selectividad de la atención y a su carácter aparentemente limitado, e introduce la consciepcia en su explicación. Aunque Willíarn James reflexionó profundamente sobre la aten­ ción y la consciencia, dado que no disponemos de una definición consen­ suada para ninguno de estos dos conceptos ni para sus variedades, corremos el riesgo de intentar explicar algo que no entendemos correctamente a través de algo que tampoco comprendemos bien. Por ejemplo, hemos hablado de "control consciente", "control intencional" y "conducta deliberada", todas

324 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

ellas nociones que implican una participación atencional consciente. Hemos explicado la adquisición de destrezas diciendo que, con la práctica, la "aten­ ción" pasa a ser innecesaria y el desempeño de ciertos aspectos de La destre­ za se convierte en "automático" o "inconsciente". A lo largo de este libro, probablemente hayamos tenido tanta culpa como cualquier otra persona de utilizar estos términos como si uno pudiera explicar el otro. Sin embargo, existe un cúmulo cada vez mayor de conocimientos que nos está permitiendo perfeccionar nuestras ideas sobre la atención, como hemos visto en Jos capítulos anteriores. Asimismo, comenzamos a entender lo que es la consciencia, cómo surge y para qué puede servir. Por otra parte, se está investigando la relación entre la atención y la consciencia desde el mismo prisma que lo hizo James hace tantos años. Algunas de estas evi­ dencias provienen del estudio de pacientes neuropsicológjcos, pero otras proceden también de experimentos realizados con personas sin alteraciones neurológicas. Será por estos últimos estudios por los que comencemos.

2 . Evidencias procedentes de sujetos normales En el capítulo

7 establecimos una distinción entre procesos que pare­

cen o no requerir atención, es decir, entre procesamiento controlado y auto­ mático. Una de las principales diferencias que existen entre procesamien­ to automático y controlado es que se considera que éste último está, por defmición, abierto a un control estratégico consciente, mientras que el automático se produce fuera de la consciencia. Por tanto, estamos introdu­ ciendo la consciencia en las explicaciones del procesamiento atencional. Aunque seamos conscientes del resultado de los procesos automáticos, somos incapaces de inspeccionar conscientemente el discurrir de este tipo de procesamiento para alcanzar dicho resultado. Desde esta perspectiva, parece como si la dlferencia entre procesamiento consciente e inconscien­ te estuviera muy próxima a la distinción entre procesamiento controlado y automático. De hecho, algunos teóricos han tratado de equiparar los pro­ cesos atencionales a la consciencia o al conocimiento consciente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los términos "consciente" o "cons­ ciencia" pueden tener más de un significado o interpretación. Volveremos al debate sobre la naturaleza y la función de la consciencia después de conocer algunos experimentos sobre el destino de la información inatendi­ da (¿quizás procesada de forma inconsciente?). A pesar del problema que

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 325

1

supone decidir lo que significa en realidad procesamiento consciente e inconsciente, existe amplia bibliografía sobre el destino de la información inatendida, textos en los cuales los investigadores suelen utilizar el térmi­ no "inatendido" para referirse a aquello de lo que "no se es consciente" o •'carece de identificación consciente". En nuestro debate temprano-tardío del capítulo 2 vimos que la capaci­ dad de la información inatcndida para sesgar las respuestas dadas ante la información atendida se consideraba evidencia de un procesamiento prea­ tencional de gran alcance (automático, inconsciente). Es decir, que antes de llegar al estadio selectivo atencional en el que la información está dis­ ponible conscientemente, el procesamiento de la información inconsciente producía efectos de priming semántico subliminal. Estos resultados se con­ sideraron evidencias a favor de la selección "tardía". A lo largo de los años se ha producido un debate continuo acerca de la validez de los experimentos que en principio demostraban la Activación Semántica Sin Identificación Consciente (SAWC11, por sus siglas en inglés). La controversia ha girado en torno a qué método es el idóneo, a los criterios que deben tenerse en cuenta para examinar la consciencia o el

conocimiento consciente del sujeto y a las técnicas más adecuadas para establecer umbrales de consciencia. Se han llevado a cabo estudios sobre • '

SAWCI y percepción inconsciente empleando diversos paradigmas expe­ rimentales, pero dado que, por definición, lo no consciente no se puede comunicar, todos estos paradigmas se reducen a buscar evidencias indirec­ tas del procesamiento inconsciente.

2.1

.

Tareas de escucha dicótica

En este paradigma a los sujetos se les presentan dos mensajes, uno en cada oído. Se les indica, por ejemplo, que repitan o "sombreen" un mensa­ je e ignoren el otro. Tomemos uno de los experimentos expuestos en el capí­ tulo 2 como ejemplo. Corteen y Wood

( 1972) condicionaron a sus partici­

pantes para que esperaran una descarga eléctrica asociada a palabras concretas relacionadas con "la ciudad". A continuación realizaban un expe­ rimento de escucha dicótica, de manera que mientras los sujetos sombrea1

Nota técnica:

Semantic Activation Without Conscious Identification.

326 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

ban el mensaje atendido se les presentaban algunas de las palabras asocia­ das a la descarga en el canal inatendido. Aunque los participantes decían no haber sido conscientes de nada de lo que se les presentó en el canal inaten­ dido, mostraron una respuesta electrodermal clara no sólo ante las palabras asociadas a la descarga, sino también a otras relacionadas semánticamente con ellas. Este hallazgo pareció demostrar que, aunque no se fuera cons­ ciente del mensaje inatendido, éste se procesaba en un nivel semántico. Sin embargo, este estudio no fue sencillo de replicar. Por ejemplo, War­ dlaw y Kroll (1 976) repitieron exactamente el mismo experimento según el método empleado por Corteen y Wood, pero no lograron detectar el mismo efecto. Así pues, sugirieron que los participantes en el experimen­ to de Corteen y Wood podían haber sido conscientes, aunque brevemente, del mensaje inatendido. En conclusión, a menos que podamos aseguramos plenamente de que los sujetos nunca llegan a ser conscientes del canal inatendido, la tarea de escucha dicótica no permitirá realizar experimentos suficientemente con­ trolados para respaldar argumentos acerca del procesamiento inconsciente.

2.2. Experimentos sobre visión parafoveal Otra manera de controlar la experiencia consciente de los estímulos visuales consiste en manipular el foco de la atención visual. Se cree que, a menos que la atención focal se dirija hacia un estímulo, éste no estará dis­ ponible conscientemente. Los experimentos en los que se utilizan estímu­ los presentados en la parafóvea son conceptualmente similares a los de escucha dicótica. Ahora se indica al sujeto que focalice la atención en un estímulo visual central y que ignore cualquier otro estímulo que se le pre­ sente hacia la parafóvea. Veamos un ejemplo. Underwood ( 1 976) creyó haber demostrado el procesamiento semánti­ co inconsciente y automático de palabras inatendidas que flanqueaban a un target. Cada palabra target iba flanqueada de otras que, aunque el partici­ pante fuera incapaz de decirlas explícitamente, sesgaron la interpretación semántica de la palabra atendida. Así, por ejemplo, un target ambiguo como "palma" podía relacionarse con árboles o con manos en función del significado de las palabras no atendidas. Se consideró este resultado como prueba de que la información semántica de los estímulos inatendidos se CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 327

procesaba fuera de la experiencia consciente. Otros investigadores demos­ traron que el significado de palabras inatendidas situadas en la periferia podía influir en el procesamiento de las atendidas en ausencia de movi­ mientos oculares. Lambert, Beard y Thompson ( 1988), y Lambert y Voot ( 1 993) observaron que cuando aparecía repentinamente un distractor durante 30 ms en la periferia, la respuesta al

target se ralentizaba en pre­

sencia de un distractor relacionado semánticamente.

2.3. Experimentos de enmascaramiento visual Algunos de los ejemplos más curiosos del procesamiento aparente­ i r

mente "inconsciente" del significado de las palabras provienen de estudios en los que se ha utilizado enmascaramiento visual retroactivo. En algunas de estas investigaciones se muestra al participante una palabra seguida inmediatamente por una máscara y se le pregunta de qué palabra se trata, tal como sucedió en el experimento de Allport ( 1977). Este autor encontró que aunque los sujetos no pudieran decir cuál era el significado de la pala­ bra, en ocasiones cometían interesantes errores cuando se les obligaba a responder aunque no estuvieran seguros. Ante la palabra "jazz" podían res­ ponder "blues", lo que indicaba que, a pesar de que carecían de una per­ cepción consciente del estímulo, sí habían accedido a su semántica. El sujeto se mostraba incapaz de determinar exactamente cuál de los signifi­ cados activados semánticamente correspondía a la palabra-estímulo, por­ que el enmascaramiento le impidió integrar las características físicas epi­ sódicas del estímulo con el significado (véase la sección sobre memoria icónica del capítulo

2). Así pues, el sujeto no era consciente de que se le

había presentado el estímulo, y sólo le quedaba una activación semántica sobre la que basar una suposición. No tenía ninguna sensación de seguri­ 2 dad, pero la suposición resultó ser una "paralexia semántica" . Los pacien­ tes con dislexia profunda cometen errores similares (Coltheart, 1980b). Si no poseemos experiencia consciente de un estímulo, es poco probable que tratemos de actuar de acuerdo con él. En este sentido, tanto Allport ( 1 977) como Coltheart ( 1 980a) sugirieron que es el hecho de integrar la información física con la semántica lo que da lugar a la experiencia cons2

Nota técnica: Fenómeno por el que una palabra se sustituye por otra con la que guarda una relación semántica.

328 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

ciente y permite responder con seguridad. Estos argumentos se examinaron con más detalle en el capítulo 4, donde vimos cómo la información acerca del "qué" y del "dónde" de un estimulo parece disociarse en Jos experimen­ tos de memoria icónica. Los experimentos de enmascaramiento visual utili­ zados para investigar el fenómeno SAWCI son en cierto modo versiones extremas de los experimentos que estudian la memoria icónica. En los expe­ rimentos clásicos sobre memoria icónica, al sujeto se le muestra brevemen­ te una matriz estimular (supraliminal) con enmascaramiento retroactivo y se experimenta con los límites del informe. En los experimentos sobre SAWCI, el procedimiento es exactamente idéntico, salvo en que la duración del estí­ mulo es tan breve que es subliminal. Si la duración del estimulo es tal que no da tiempo a que se produzca la integración perceptiva, no habrá posibili­ dad de que el sujeto emita un informe seguro. Aunque pueda existir activa­ ción semántica de "qué" era el estímulo, cualquier información acerca de "dónde" se encontraba se verá afectada por la máscara. Por tanto, puede haber activación semántica sin identificación consciente. Urnilta ( 1988) sugiere que el papel que desempeña la consciencia es permitir la organiza­ ción voluntaria de operaciones no conscientes que se están produciendo en

"el control voluntario de los procesos cogniti­ vos depende de la experienciafenoménica de ser consciente" (pág. 334). Sin

nuestra mente. Propone que

esta experiencia fenoménica no seríamos capaces de actuar según procesos de otro modo inconscientes. Existen diversos síndromes neurológicos que ilustran esta cuestión. Por ejemplo, los pacientes aquejados de visión ciega, heminegligencia visual y amnesia proporcionan evidencias de que existe información disponible dentro del sistema de procesamiento, pero ésta se encuentra por debajo del nivel de la experiencia consciente del sujeto. Si se investiga con cuidado, se observa que esta información es capaz de influir en la conducta. Al final de este capítulo examinaremos algunas evidencias pro­ cedentes de investigaciones con pacientes. Si en los sujetos normales existe realmente una activación semántica oca­ sionada por estímulos que los que no se es capaz de informar, entonces debe­ ríamos poder estudiar el efecto de esa activación sobre una tarea posterior. Diversos experimentos han intentado utilizar la activación semántica de pala­ bras irreportables para estudiar efectos depriming sobre los estímulos siguien­ tes. En estos experimentos, el primer estímulo (prime) se presenta muy rápi­ damente, generalmente mediante un taquistoscopio, y va seguido de inmediato por una máscara. El intervalo temporal entre prime y máscara se puede manipular de manera que el sujeto no sea capaz de decir si se le ha He-

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 329

gado a presentar una palabra como prime, y ni mucho menos cuál era ésta. La presentación posterior de otra palabra (el target) en un nivel supraliminal suele utilizarse para investigar los efectos de la primera palabra sobre la segunda. Este paradigma de priming ha dado lugar a algunos de los experimentos más controvertidos de la bibliografía sobre SAWCI. En estas condiciones no pare­ ce haber muchas posibilidades de que el sujeto pueda prestar alguna atención consciente al prime por más que lo intente, lo cual nos pennite estar más segu­ ros

de que cualquier efecto observado se deberá a un procesamiento incons­

ciente. Por supuesto, siempre existe el problema de detenninar qué es lo que entendemos exactamente por "inconsciente" y la dificultad de establecer el intervalo prime-máscara de manera que podamos asegurarnos de que el suje­ to realmente "no era consciente". Hablaremos de estos problemas con más detalle después de examinar algunos experimentos de enmascaramiento visual que supuestamente demuestran la existencia de SAWCI. Maree!

( 1 980, 1983) aportó algunos de los datos más controvertidos

sobre el procesamiento de infonnación de alto nivel por debajo de la expe­ riencia consciente. Utilizando un paradigma de Meyer y Shavaneveldt

priming

basado en el de

( 1971 ), Maree! presentó a sus sujetos un prime

enmascarado y después midió cuánto tiempo tardaron los sujetos en adoptar una decisión léxica. La tarea de decisión léxica consistió en pedir a los suje­ tos que dijeran lo más rápidamente posible si la cadena de letras que veían

(target) era una palabra o prime como PAN

no. En condiciones supraliminales nom1ales, un

facilitará la decisión léxica de una palabra asociada como

MANTEQUILLA, pero no la de una no asociada como ENFERMERA. Los estímulos prime de Maree! fueron enmascarados de tal manera que el sujeto no podía detectar su presencia en más del

60% de los ensayos. ¿Se obten­ drían los mismos resultados en esta condición subliminal? Cuando los pri­ mes estaban enmascarados por un patrón visual había evidencia de facilita­

ción, es decir, PAN facilitó MANTEQUILLA, del mismo modo que en los experimentos supraliminales. Sin embargo, cuando la máscara era un patrón de ruido visual aleatorio no se produjo priming. Esto se consideró evidencia de dos tipos diferentes de enmascaramiento3 (véase Turvey,

3

Nota técnica: En el enmascaramiento por patrón

1973, para una

(pattern masking), la máscara con­

siste en una disposición en la que se presentan rasgos estructurales análogos al estimulo

(por ejemplo, para enmascarar letras o palabras se presentan diversidad de líneas o rayas superpuestas). En el enmascaramiento por ruido aleatorio (random noise masking) la más­

cara consiste en una disposición de elementos al azar que no tienen estructura y son difu­

sos (por ejemplo, multitud de puntos aleatorios entremezclados con líneas ocasionales).

330 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

revisión sobre el tema): uno generado por el enmascaramiento por ruido, que degrada el

input del estímulo en una

fase "temprana" del procesamiento, y

otro producido por el enmascaramiento por patrón visual. Maree! propuso que el enmascaramiento por patrón no impedía el acceso automático e inconsciente al conocimiento semántico almacenado, pero sí la integración perceptiva y por tanto el acceso a la consciencia. Este argumento es similar al de Allport (1 977) y Coltheart ( l980a). En otro experimento, Marcel investigó el efecto Stroop. Se presentó a los sujetos parches de color sobre los que aparecía escrita una palabra que hacía referencia a un color. Recordemos que en los estímulos Stroop la palabra que hace referencia al color interfiere con la denominación del color de la tinta. Los participantes fueron evaluados individualmente para descubrir la SOA entre estimulo y máscara que garantizaba haber detectado la presencia de la palabra en el 60% de las ocasiones. Después, utilizando esa misma SOA, se pidió a los sujetos que dijeran el color de las manchas que tenían la palabra superpuesta. Marcel observó que se producía la típica interferencia del efec­ to de Stroop aunque los participantes no fueran capaces de informar de las palabras. Esto parece respaldar el procesamiento inconsciente del significa­ do de la palabra. Sin embargo, existen problemas. ¿Por qué eligió Maree! un criterio del 60% en lugar de al azar, que seria de un 50%? ¿Cómo sabemos que cuando un sujeto dice que no puede detectar un estímulo está realmente diciendo la verdad? Algunos sujetos pueden estar más o menos dispuestos a decir si hay o no un estímulo, por tanto, qué sentido tiene preguntar a un par­ ticipante: ¿está usted seguro de que no ha visto nada?

2.4. La crítica de Holender Holender ( 1986) llevó a cabo una revisión extensa, crítica y escéptica sobre los experimentos que afirman aportar evidencias a favor de la acti­ vación semántica sin identificación consciente (SAWCI). En dicho trabajo concluyó que tanto los experimentos sobre escucha dicótica como los rela­ cionados con la visión parafoveal eran inadecuados para demostrar la exis­ tencia de SAWCI. Para asegurarse de que no existe posibilidad alguna de que el sujeto tenga un conocimiento consciente del estímulo del experi­ mento no basta con confiar en que lo ignore voluntariamente. En los expe­ rimentos de escucha dicótica, los participantes pueden declarar que no han tenido conocimiento del mensaje ignorado al preguntarles después, pero

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE

LA

CONSCIENCIA 33 1

'o

bien podría suceder que hubieran tenido conocimiento en ese momento y despues lo hubieran olvidado rápidamente. Dado que los efectos de la SAWCI suelen ser reducidos, es posible que simplemente el "cambio" oca­ sional al canal inatendido baste para proporcionar un resultado significati­ vo. Lo mismo sucede con Jos experimentos sobre visión parafoveal. En ellos se podría atender ocasionalmente a las palabras que se presentan en la periferia, y el experimentador no tendria modo alguno de verificarlo. Holender sugiere acertadamente que para obtener evidencias sólidas de la SAWCI habrá que recurrir a experimentos con enmascaramiento visual. Un riguroso enmascaramiento por patrón impedirá informar del estímulo debido a un procesamiento limitado por los datos (Norman y Bobrow, 1 975) (véase el capítulo 6), de manera que, por más que se esfuerce el suje­ to, no podrá informar del estímulo. A pesar de que existen numerosos experimentos con paradigmas de escucha dicótica y visión parafoveal que podrían demostrar la SAWCI, la incertidumbre sobre si los estímulos que pueden afectar a la respuesta han sido o no procesados conscientemente exige ser cautos a la hora de interpretar los resultados.

3. Lo cuestión de los umbrales Cheesman y Merikle ( 1 984) propusieron que había que tener en cuen­ ta dos clases de umbrales: subjetivos y objetivos. En los subjetivos, el experimentador debe confiar en el informe del propio participante sobre si ha visto o no el prime, y los sujetos pueden variar en cuanto a su grado de seguridad y de disposición a informar. Por el contrario, los umbrales obje­ tivos son aquellos que el experimentador puede establecer de forma inde­ pendiente y objetiva. Además, un umbral debería poder establecerse con una probabilidad estadística, siendo necesarios muchos ensayos para evi­ tar que el umbral cambie con la práctica. Merikle y Daneman (2000), y Merikle, Smi lek e Eastwood (200 1 ) revisaron las evidencias existentes sobre percepción sin conocimiento consciente y los principales plantea­ mientos metodológicos empleados. La cuestión de lo que queremos decir con "consciente" es crucial a la hora de interpretar y explicar los datos. Podemos decir que ha habido dos planteamientos generales en este sentido. El primero consiste en limitarse a confiar en el autoinforme de los participantes. Dixon (198 1 ) propuso pre-

332 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

guntar al sujeto si había sido consciente del estímulo. Si decía que no lo había sido, se consideraba una ausencia de consciencia subjetiva, por defmi­ ción. Sin embargo, el otro planteamiento, que defendió por primera vez Erik­ sen ( 1 960), entendía que el conocimiento consciente era la capacidad para emitir una respuesta discriminatoria. Así, si el sujeto declara no haber tenido conocimiento consciente pero a pesar de todo es capaz de dar una respuesta discriminatoria, significa que ha sido consciente objetivamente. Según Erik­ sen, sólo cuando el sujeto no es capaz de emitir una respuesta discriminato­

ria entonces se puede decir que no ha sido consciente del estímulo. A pesar

de las diferencias en torno a la definición, Merikle y Daneman (2000) han sugerido posteriormente que "ambos planteamientos podrían evaluar el

mismo conocimiento subjetivo que subyace a la percepción" (pág. 1 295).

3. l . La medición subjetiva y objetiva de la consciencia Checsman y Merikle ( 1985) criticaron los experimentos de Allport {1977) y de Marcel ( 1 983). Sugirieron que los

errores

semánticos del estu­

dio de Allport podían deberse al azar y que, a menos que se supiera cuántos errores semánticos cabría esperar que se produjeran aleatoriamente, este experimento no se podría considerar evidencia de procesamiento semántico inconsciente. En posteriores intentos por parte de Ellis y Marshall ( 1978) de replicar el estudio de Allport se obtuvieron aproximadamente el mismo número de errores semánticos. Sin embargo, cuando se asignaron aleatoria­ mente respuestas erróneas a palabras enmascaradas para establecer una línea base de asociación semántica, la proporción de errores semánticos no varió. Así pues, parece que los resultados de Allport podrían haberse debido a una asociación al azar más que a verdaderos errores semánticos. En un experimento realizado por Fowler, Wolford, Slade y Tassinary ( 1 9 8 1 ) salieron a la luz otros problemas que demostraron que las estrate­ gias de respuesta constituían un factor importante en los experimentos de

priming. Estos autores replicaron un experimento de Marcel ( 1 983) en el que se pidió a los sujetos que decidieran lo siguiente: l . Cuál de dos alternativas se asemejaba más a una palabra enmascara­ da en cuanto a significado. 2. Cuál de dos palabras se asemejaba más a una palabra enmascarada desde el punto de vista graf émico.

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 333

3.

Si se les había presentado una palabra o una pantalla en blanco.

Marcel manipuló la SOA y examinó la precisión. Observó que las deci­ siones sobre presencia y ausencia eran menos precisas que los juicios grafé­ micos o semánticos, y que, a medida que disminuía la SOA, los juicios gra­ fémicos alcanzaban niveles de respuesta al azar ante los juicios semánticos. Maree) interpretó estos datos como evidencia favorable al reconocimiento inconsciente de palabras. Fowler y cols. lograron obtener exactamente los mismos resultados, pero después realizaron el mismo experimento sin pre­ sentar ninguna palabra antes de la máscara. Se pidió a los sujetos que toma­ ran las mismas decisiones sobre la semejanza entre el primer estímulo (por supuesto, inexistente) y la palabra que se les presentó después. Fowler y cols. hallaron un patrón similar de resultados cuando no se presentó ninguna pala­ bra para realizar comparaciones. Estos efectos se interpretaron como evi­ dencia de que, en ausencia de experiencia perceptiva, las estrategias de res­ puesta podían dar lugar a un rendimiento mejor que si se respondiera al azar. Sin embargo, existía una pequeña diferencia: cuando realmente hubo pala­ bras en la fase premáscara, los juicios semánticos fueron ligeramente más precisos que cuando no se presentó ninguna palabra. Así pues, aunque no todos los efectos que encontró Maree! podían deberse a estrategias de res­ puesta, al menos algunos sí se podían explicar en esos términos. Cheesman y Merikle sugirieron que, a menos que las estrategias de respuesta se pudie­ ran eliminar de la explicación del priming semántico subliminal, siempre surgirían problemas con este tipo de experimentos. Otros problemas que señalaron Cheesman y Merikle ( 1985) se refieren a la determinación del criterio de rendimiento al azar y a la utilización de umbrales subjetivos, no objetivos, tal como hizo Maree!. Cheesman y Merikle investigaron el priming Stroop palabra-color en un experimento similar al de Marcel, pero utilizando un umbral objetivo en el que los suje­ tos eran incapaces de dar una respuesta de discriminación entre las pala­ bras en una prueba de elección forzada. La SOA en la que el grado de pre­ cisión de la elección forzada llegó al nivel del azar fue más corta que aquella en la que los sujetos tuvieron conocimiento consciente subjetivo del estímulo. Utilizando como criterio el umbral objetivo, Cheesman y Merikle no encontraron evidencias de procesamiento inconsciente de las palabras, es decir, no se produjo interferencia de Stroop. A medida que el rendimiento en la tarea de umbral se iba aproximando a un rendimiento perfecto, aumentaba el grado de interferencia de Stroop. Sin embargo, entre el umbral objetivo y el subjetivo hubo muestras de interferencia de 334 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Stroop. Cheesman y Merikle argumentaron que, aunque en el estudio de Maree) Jos sujetos no eran conscientes subjetivamente de los estimulos enmascarados, habrían mostrado una respuesta discriminatoria en el caso de la elección forzada. En línea con este argumento, propusieron que era importante distinguir explícitamente entre umbrales objetivos y subjetivos para poder explicar la relación entre reconocimiento de palabras y cons­ ciencia. En sus experimentos sólo encontraron evidencias de procesamien­ to consciente y procesamiento inconsciente por encima del umbral objeti­ vo. Por debajo de este umbral no se encontraron evidencias directas ni indirectas de que se hubiera procesado la más mínima información. Una vez procesado el estimulo lo suficiente como para emitir respuestas discri­ minatorias, los sujetos pueden seguir siendo inconscientes fenoménica­ mente, aunque existan evidencias de procesamiento perceptivo por debajo del nivel de la consciencia subjetiva. El umbral subjetivo es, según Chees­ man y Merikle, la "transición entre el procesamiento inconsciente y el consciente", el punto del procesamiento perceptivo en el que se forma un percepto integrado que permite el informe consciente y el conocimiento fenoménico. En el umbral objetivo no se han formado registros percepti­ vos, pero en el subjetivo se ha acumulado información "suficiente" para formar perceptos estables integrados. Así pues, podemos hallar sensibili­ dad a eventos perceptivos por debajo del umbral subjetivo, aunque los sujetos declaren no haber tenido conocimiento consciente de ellos.

3.2. Priming por debajo del umbral objetivo En opinión de Cheesman y Merikle (1985), en el umbral objetivo y por debajo no existe posibilidad de encontrar efectos de priming semántico, por­ que simplemente no hay registros perceptivos en los que pueda basarse. Kemp-Whecler y Hill (1 988) coincidieron en la importancia de distinguir entre umbral objetivo y subjetivo, pero sugirieron que los resultados de Che­ esman y Merikle no proporcionaban suficientes pruebas para demostrar la inexistencia de priming semántico por debajo del umbral objetivo. Recopi­ lando y modificando diversos problemas metodológicos del trabajo de Cheesman y Merikle, Kemp-Wheeler y Hill ( 1 988) lograron demostrar que se podían encontrar efectos de priming semántico al presentar primes con enmascaramiento por patrón un 1 0% por debajo del umbral de detección objetivo. Kemp-Wheeler y Hill (1988) criticaron el procedimiento de discriCAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 335

minación de identidades de cuatro opciones que utilizaron Cheesman y Merikle en el que los sujetos tenían que decir cuál de cuatro palabras de color enmascaradas se les había presentado. En su opinión, la discriminación de identidades no evalúa el umbral de detección; además, hay que tener en cuenta las fuertes preferencias de colores que manifiestan las personas cuan­ do se les pide que digan nombres de colores en tareas de asociación libre. Simon (l971) observó que el 52% de los hombres universitarios a los que estudió decían "azul", el 1 1 % "rojo", el 10% ''verde", el 8,5% "marrón", el 5,5% "morado" y el 3% "amarillo". Este sesgo a la hora de emitir respues­ tas podría haber dado lugar a que cuando Cheesman y Merikle establecían umbrales y los sujetos se hallaban en un estado de gran incertidumbre a medida que se aproximaban al umbral "objetivo", la SOA se hubiera reduci­ do más de lo necesario. A pesar de que Cbeesman y Merikle dijeron a los sujetos que los cuatro colores eran igualmente probables, Trueman ( 1979) encontró que aunque se hablara a los sujetos sobre las preferencias de colo­ res, no desaparecía el sesgo en la respuesta. Además de sus críticas al trabajo de Cheesman y Merikle, Kemp-Whe­ eler y Hill coincidieron en las que se habían realizado sobre otros estudios, como el de Marcel. Así, sugirieron que para encontrar evidencias realmen­ te sólidas de priming en el umbral objetivo era necesario: o

o

o

Emplear la detección en lugar de la discriminación de identidades para determinar los umbrales. Demostrar las respuestas no discriminativas en el umbral según los criterios de Merikle ( 1982). Demostrar que la magnitud de cualquier efecto de priming no guarda una relación significativa con el rendimiento en la detección.

Los criterios de Merilde (1982) constituyen directrices estadísticas acerca del uso de intervalos de confianza para asegurarse de que la distribución de las respuestas no difiere aleatoriamente y de que se van a utilizar todos los tipos de categorías de respuesta. Kemp-Wheeler y Hill midieron el criterio objetivo de forma individual y minuciosa, y situaron la SOA de la máscara del prime un l O% por debajo de ese nivel. Para ello utilizaron la medida d' de la teoría de detección de señales4 con el fin de establecer una correlación con los 4

Nota técnica: En el campo de la psicofisica, la Teoría de Detección de Señales (TDS) ha sido desarrollada para analizar la cuantificación sensorial. Una tarea típica de TDS consiste en detectar señales que aparecen imprevisiblemente sobre un fondo de ruido. La TDS maneja dos parámetros relacionados que pueden afectar a la detección: la

336 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

efectos de priming de análisis estadísticos complejos hallados. Utilizaron una presentación dicóptica y binocular y tuvieron cuidado de mantener las mis­ mas condiciones de iluminación dmante el establecimiento del umbral y durante el experimento para evitar que la adaptación a la luz fuera diferente entre ambas situaciones (Purcell, Stewart y Stanovitch,

1 983). En suma, con­

sideraron que podían demostrar (en condiciones muy estrictas, atendiendo en la medida de lo posible a cualquier crítica que se les pudiera hacer) la exis­ tencia de priming semántico por debajo del umbral objetivo. Más reciente­ mente, Dagenbach, Carr y Wilhelmsen

(1989), y Greenwald,

Klinger y Liu

( 1 989) comunicaron la aparición de priming subliminal siempre que se cum­ plieran determinadas condiciones (por lo general, diferentes).

4. Ceguera inatencional En los estudios que hemos visto hasta ahora, los investigadores han tra­ tado de evitar que los participantes dediquen atención a los estímulos y, así, han investigado si existe alguna evidencia de procesamiento de dichos estí­ mulos sin ser conscientes de ellos. Existen, no obstante, otros experimentos en los que ni se dice a los participantes que lo ignoren todo ni tampoco se establecen condiciones especiales -como enmascaramiento o determinacio­ nes de umbral- para asegurarse de que los estímulos críticos sean "inatendi­ dos". A pesar de ello, los estímulos aparentemente no se ''ven". Algunos ejemplos que hemos descrito en capítulos anteriores son el Parpadeo Aten­ cional (PA) y la Ceguera para la Repetición (CR). Los participantes tratan en ambos casos de realizar las tareas, pero no tienen conocimiento de los estí­ mulos debido a las limitaciones temporales de la atención. Mack y Rock

(1998)

estudiaron otro fenómeno denominado "ceguera

inatencional5". Para ello, manipularon la atención al pedir a los participantes que atendíeran a una parte de una presentación visual. No se les dijo que igno-

sensibilidad (d') que tiene que ver con la capacidad sensorial para detectar las señales (intensidad de la señal, nivel de ruido, detectabilidad del estímulo . . . ) y el criterio de deci­ sión (p) o riesgo que asume el sujeto en condiciones de incertidumbre y que depende de las expectativas de que aparezca la señal o del sistema de ganancias-pérdidas asociado a respuestas acertadas/erróneas. 5 Nota técnica: Incapacidad para percibir un estimulo que aparece en el campo visual observado porque no se le dedjea atención.

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 337

raran

nada, pero la prueba consistía en descubrir si un estímulo inatendido e

inesperado se procesaba fuera del foco atencional. La tarea experimental requeria que los participantes decidieran qué brazo de una

cruz

era el más

largo. La secuencia consistía en un punto de fijación expuesto durante 1500

ms al que seguía una presentación durante 200 ms de una gran cruz en un cua­ drante del campo de la presentación, seguida de un campo en blanco durante

500 ms. Esta secuencia se repitió en dos ensayos, pero en el tercero, además

de la gran cruz aparecía una palabra en el centro del campo de la presenta­ ción. Al preguntarles si habían visto algo distinto de la cruz, e1 60% de los par­ ticipantes mostraron "ceguera" al hecho de que hubiera habido allí una pala­ bra o de que esa presentación hubiera diferido de las demás en algún aspecto. Para descubrir si la palabra ante la que los participantes parecían ciegos había sido objeto de algún tipo de procesamiento, Mack y Rock ( 1998) investigaron posibles efectos de priming utilizando tareas de reconocimien­ to con elección forzada y otras de completar fragmentos de palabras6• Ambas mediciones de priming mostraron evidencias de que la palabra que no se podía "ver" influfa en el rendimiento de los participantes. En comparación con el grupo de control, al que no se había mostrado ninguna palabra y que la eligió en un 4% de los ensayos por casualidad, el 47% de los participan­ tes eligió la palabra a la que habían estado "ciegos" en la tarea de elección forzada, mientras que el 36% la utilizaron para finalizar el fragmento que se les dio. Este resultado aporta evidencia favorable a la activación semántica de palabras aunque éstas no se puedan comw1icar conscientemente; demues­ tra también que sin atención visual estímulos tales como las palabras no alcanzan una forma de representación que se pueda comw1icar. Rees, RusseU, Frith y Driver (1999) utilizaron imágenes obtenidas por resonancia magnética funcional (RMt) para determinar el grado de procesa­ miento que alcanzaban las palabras no atendidas en un experimento de cegue­ ra inatencional. La cuestión que Rees y sus colaboradores querían dilucidar era si las palabras no se percibían (ceguera inatencional genuina) o sí se per­ cibían pero rápidamente se olvidaban (amnesia inatencional). Sabemos por algunos de los primeros estudios sobre atención dividida que las palabras pre6

Nota técnica: En una prueba de reconocimiento de elección forzada se presentan múltiples alternativas para que el sujeto seleccione la correcta. En una prueba de com­ pletar fragmentos se presentan secuencias de palabras con objeto de que sean rellenadas por el sujeto (por ejemplo. C_ST LO). En ambas pruebas, se trata de comprobar si el estimulo aparentemente inatendido (y que actúa como prime) ha sido procesado, al t que ejerza influencia durante la elección forzada o el completado de palabras. _

_

338 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

sentadas en el canal inatendido no se recuerdan (por ejemplo, Cherry, 1983), pero también que en algunos casos una palabra "inatendida" puede producir priming, como en el experimento de Lewis (1970), del que hemos hablado anteriormente en el capítulo 2. Sin embargo, hemos visto también que exis­ ten criticas como las de Holender (1986) a los procedimientos empleados para evitar que se preste atención a los denominados ítems "inatendidos". En los experimentos de ceguera inatencionaJ, los participantes pueden hallarse en situaciones en las que realmente se les muestre una palabra en el punto de fija­ ción y aún así parezca no ser atendida. Rees y cols. (1999) utilizaron un pro­ cedimiento de PRSV para mostrar a sus participantes una secuencia rápida de letras superpuestas sobre imágenes. Se pidió a los participantes que atendie­ ran a las letras, que eran verdes, o a las imágenes, que eran rojas, y que detec­ taran la existencia de repeticiones. Rees y cols. consideraron que si la tarea de seleccionar la secuencia target (letras o imágenes) era suficientemente exi­ gente, la atención estaría ocupada íntegramente en examinarla, de manera que no quedaría atención disponible para procesar la secuencia no target irrele­ vante. Basándose en estudios previos con neuroimágenes que habían identifi­ cado redes en el hemisferio izquierdo encargadas del procesamiento de pala­ bras, midieron la actividad cerebral en respuesta a secuencias de letras cuando éstas constituían la serie inatendida. Los resultados mostraron que cuando la atención se dedicaba plenamente a buscar una repetición en la serie de imá­ genes, no existía actividad en las regiones del hemisferio izquierdo que nor­ malmente se activan al procesar palabras, y que el hecho de que dichas secuencias de palabras fueran familiares o carecieran de sentido no suponía diferencia alguna en cuanto a actividad cerebral. De este resultado se desprende que cuando la atención está plenamen­ te ocupada lo que se produce es ceguera inatencional, no amnesia inaten­ cional, y que incluso cuando se presentan palabras familiares en la zona de fijación ocular, si no se les presta atención no se reconocen ni siquiera palabras significativas. Rees y cols. (1999) no sugirieron que sus partici­ pantes mostraran ceguera a la presencia de las letras al examinar la serie de imágenes, sino que mostraban ceguera a la diferencia entre series de pala­ bras y series aleatorias. Comunicaron que la "experiencia fenoménica" al realizar la tarea era que estaban presentes a la vez tanto imágenes rojas como letras verdes, pero sólo existía un conocimiento consciente de las identidades de los ítems de la serie atendida. Así pues, parece que podemos tener experiencia consciente de un sub­ conjunto de propiedades de un objeto, como las características que distinCAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 339

guen las letras de las imágenes y el color, pero sin atención, el significado no se procesa en absoluto. Esto recuerda los hallazgos de algunos de los primeros experimentos que vimos, donde se demostró que sin atención lo que estaba disponible era la información física, no la semántica. Lo nove­ doso ahora es que la

RMf nos permite observar lo que está haciendo real­

mente cerebro, y por tanto no existe discusión posible sobre el nivel de procesamiento que alcanza el estímulo inatendido.

5. Ceguera para el cambio En el fenómeno de la ceguera para el cambio, a menudo las personas no detectan cambios bastante importantes en un objeto o escena si dicho cam­ bio se produce tras un breve intervalo en blanco o cuando se distrae la aten­

"Elfenómeno de la ceguera para el cambio cuestiona el propio mundo que creemos experimentar" (pág. 524). Esta ción. Blackmore (2001) señaló:

investigadora explicó que, cuando contemplamos una escena, por ejemplo, al mirar por una ventana, tenemos la impresión de percibir y tener conoci­ miento de la mayoría de los detalles presentes, como los árboles, el cielo, las flores, etcétera. Creemos que nos daríamos cuenta si se produjera algún cam­ bio en la escena. Sin embargo, existen llamativos ejemplos de cómo las per­ sonas son incapaces de detectar cambios importantes en el entorno. Black­ more, Belstaff, Nelson y Troscianko

(1995) demostraron que cuando a los

participantes se les muestra una imagen que después cambia durante un breve intervalo en blanco o durante un corte de la película, les resulta dificil detectar la diferencia. Parecen mostrar ceguera para el cambio. Más chocante sea quizá el resultado de un experimento realizado por Simons y Levin

(1998), que involucraron a los participantes en una con­

versación con una persona y después, durante un breve periodo de distrac­ ción, cambiaron a la persona inicial por otra distinta. La mitad de los par­ ticipantes no se dieron cuenta de que había cambiado la misma persona con la que estaban hablando. En determinadas situaciones de la vida real, esta incapacidad para detectar cambios puede resultar catastrófica, por ejemplo, en el control del tráfico aéreo, donde los cambios son frecuentes y a menu­ do hay que desviar la atención de un tráfico a otro en la pantalla de radar. DaVita, Obermayer, Nugent y Linville (2004) demostraron ceguera para el cambio en operadores que tenían que gestionar situaciones críticas en pre­ sentaciones visuales de combate y que requerían atender a cambios entre

340 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

sólo ocho ítems, obteniendo un rendimiento en eqwvalente a la emisión de respuestas al azar.

un

15% de los ensayos

Rensink (2002), en su revisión del fenómeno, analizó cinco aspectos de la detección de cambios visuales: lo que se entiende por cambio, los plantea­ mientos metodológicos, el papel de la atención focalizada en la ceguera para el cambio, cómo la ceguera para el cambio ayuda a comprender la percep­ ción visual, y los límites actuales para estudiar la detección de cambios. En su opinión, el concepto de lo que entendemos por cambio requiere una cuidadosa definición. El cambio se refiere a la transformación de una única estructura a lo largo del tiempo, mientras que la diferencia se aplica a la falta de semejanza entre dos estructuras. Más aún, es importante dis­ tinguir entre una estructura externa, es decir, la propia escena, y la repre­ sentación interna de dicha escena. Al llevar a la práctica estas definiciones se observa que no todos los experimentos que dicen investigar la ceguera para el cambio lo hacen realmente. Rensink examinó igualmente los planteamientos metodológicos. Los estudios antes descritos de Blackmore y cols. ( 1995) y de Simons y Levin (1998) se pueden considerar experimentos de "una sola tacada", dado que el cambio se realiza sólo una vez en cada ensayo y se minimiza el papel de los movimientos oculares y de la memoria a largo plazo. Además, meto­ dológicamente se aproximan bastante a la vida real. Para Rensink (2002), dado que la ceguera para el cambio se puede encontrar en muy diversas situaciones, es posible que el mecanismo sub­ yacente a ella sea fundamental para explicar cómo percibimos el mundo que nos rodea, y este mecanismo fundamental es la atención focalizada. Recordemos que la ceguera para el cambio sólo se produce cuando se des­ vía momentáneamente la atención del estímulo original. Normalmente, un cambio brusco en una escena visual atraería nuestra atención del mismo modo que una señal periférica en los experimentos de orientación de Pos­ ner ( 1980). Sin embargo, si el cambio no controla exógenamente la aten­ ción focalizada, pasará desapercibido. Así pues, según Rensink, en lugar de que la atención focal explique la ceguera para el cambio, es ésta última la que nos puede ayudar a entender en qué consiste y qué hace la atención focalizada del tipo propuesto por Treisman y Gelade ( 1 980). Después de revisar las evidencias, Rensink (2002) sugirió que la aten­ ción focal no sirve para construir una representación de propósito general de la totalidad de la escena, sino para elaborar una representación más CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 34 1

'

t

específica relevante para la tarea en curso. De este modo, la atención foca­ lizada produce una representación estable sólo de un objeto cada vez, según sea necesario (véase también Shapiro, 2000). Sin embargo, Smilek, Eastwood y Merikle (2000) propusieron que la atención ante una escena no sólo se guía por la focalización atencional, que es lenta y en serie, sino también por cambios inatendidos que se producen en la misma. Los parti­ cipantes de su trabajo tenían que detectar cambios que afectaban a un número grande o pequeño de características en presentaciones que conte­ nían 4 o 1 6 ítems. Se consideró que si los procesos preatencionales entra­ ban en juego al guiar el foco atencional hacia el lugar que había cambiado, deberían acelerar la respuesta, y que la pendiente de búsqueda del TR con respecto al tamaño de la presentación sería más plana que si la búsqueda fuera estrictamente serial basada exclusivamente en la atención focal. Las previsiones se confirmaron, y Smilek y cols. (2000) concluyeron que los cambios inatendidos podían controlar la focalización de la atención. Sean cuales sean los mecanismos subyacentes a la ceguera para el cam­ bio, la impresión subjetiva es que todos los objetos de una escena están dis­ ponibles a la vez, pero no es así. Blackrnore (2001 ) opina que esto nos induce a error, porque si necesitamos saber algo de otro objeto de la esce­ na volveremos a mirar para comprobarlo. Así, nos parece que tenemos a nuestra disposición toda la escena, simplemente porque ésta actúa en sí misma como una memoria externa dándonos la ilusión de que estamos viendo la escena completa. Según Rensink (2000): "La idea de una ima­

gen estable de propósito general encaja bien con la experiencia subjetiva, pero no tanto con Los hechos objetivos" (pág. 1469). Las personas no muestran sólo ceguera para los cambios de una esce­ na, sino también sordera ante los cambios auditivos. Vitevitch (2003) demostró que los participantes que realizaban tareas de sombreado no detectaban cambios en la voz atendida. Evidentemente, nuestra experien­ cia consciente del mundo que nos rodea no encaja con los resultados de los experimentos sobre detección de cambios.

6. Diferencias entre procesamiento consciente e inconsciente Chalmers ( 1 996) propone que cuando se es consciente de un estímulo se puede utilizar su información para controlar la acción, pero la informa342 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

ción procesada inconscientemente sólo da lugar a reacciones automáticas que no se pueden controlar conscientemente. Esta distinción sugiere que deben de existir diferencias cualitativas entre el resultado de la informa­ ción percibida de forma consciente y no consciente. A partir de aquí ha surgido un planteamiento alternativo y novedoso para comprender el pro­ cesamiento consciente e inconsciente analizando las diferentes consecuen­ cias que ocasionan los estímuJos procesados de una u otra forma. Merikle y Daneman (2000) argumentan que dichos estudios proporcionan eviden­ cia mucho más rigurosa que los basados en el enfoque que sólo intenta demostrar la existencia de percepción inconsciente. En diversos experi­ mentos se han encontrado diferencias de este tipo. Por ejemplo, Cheesman y Mcriklc ( 1 985) manipularon el porcentaje de ensayos en el que palabras color tipo Stroop eran congruentes e incongruen­ tes. Observaron que por encima del umbral subjetivo, los efectos de interfe­ rencia revelaron un procesamiento estratégico por parte de los sujetos, en el sentido de que cuando había una elevada probabilidad de que la palabra y el color fueran congruentes, los estímulos incongruentes mostraban una inter­ ferencia mayor de lo normal. Sin embargo, cuando se presentaron los estí­ mulos por debajo del umbral subjetivo, los efectos de interferencia eran inde­ pendientes de la probabilidad de que el color y la palabra fueran congruentes. Estos resultados sugieren la presencia de diferencias cualitativas entre las operaciones de procesamiento que se pueden llevar a cabo sobre estímulos presentados por encima y por debajo del umbral subjetivo del conocimiento consciente. El procesamiento consciente está abierto a la manipulación estra­ tégica, al contrario de lo que sucede con el no consciente. En estos resulta­ dos parece vislumbrarse un paralelismo entre la distinción conscien­ te/inconsciente y la distinción controlado/automático. Otro ejemplo nos lo proporcionan los experimentos de Marcel ( 1 980). Aunque Cheesman y Merikle ( 1 984) criticaron a Maree! por utilizar umbra­ les subjetivos, ellos replicaron otro de sus experimentos para obtener nueva evidencia sobre la disociación cualitativa entre procesamiento consciente e inconsciente, asumiendo que Marcel utilizó el umbral subjetivo. Marcel pre­ sentó a los participantes tres cadenas sucesivas de letras y les pidió que toma­ ran decisiones léxicas7 acerca del primer y el tercer estímulo. En algunos ensayos, la segunda cadena de letras era una palabra polisémica (como por

Nota técnica: Se solicita a los participantes que decidan si la secuencia es una pala­ bra (RELOJ) o no (BRKSL). 7

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 343

ejemplo, "PALMA"), y podía estar enmascarada o no. Como indicador del significado de la palabra polisémica al que se había accedido, Maree! midió el tiempo de decisión léxica a la tercera cadena de letras. Cuando no había enmascaramiento y las tres palabras eran claramente visibles, la decisión léxi­ ca ante la tercera palabra en una lista como ÁRBOL-PALMA-DEDO fue más lenta que cuando las palabras de la lista no guardaban relación entre sí, como RELOJ-CARRERA-DEDO. Así, en la primera lista, ÁRBOL sesgó la inter­ pretación de PALMA como "palmera", no como "palma de la mano", lo que ralentizó la respuesta a DEDO con respecto a la lista en la que las palabras no estaban relacionadas. Las decisiones léxicas más rápidas con respecto a la ter­ cera palabra se produjeron en listas como MANO-PALMA-DEDO cuando el significado de la tercera palabra era coherente con la primera. Estos resulta­ dos sugieren que, cuando todas las palabras están disponibles consciente­ mente para los sujetos, la primera de la serie sesga el significado al que acce­ de la palabra siguiente. Sin embargo, cuando se enmascaraba la segunda palabra de la lista hasta el punto de que los sujetos afirmaban no haber podi­ do detectarla, se obtenían resultados bastante distintos. Ahora parecían estar activados todos los significados de la palabra polisémica: las decisiones léxi­ cas ante DEDO se veían igualmente facilitadas tanto si esta palabra se hallaba en la secuencia ARBOL-PALMA-DEDO como en MANO-PALMADEDO, en comparación con una lista no relacionada como RELOJ-CARRERA-DEDO. Estos resultados del experimento de Marcel (1980) pusieron de manifiesto una clara diferencia cualitativa entre la clase de procesos que se inician en el procesamiento consciente y en el inconsciente. ,



1lr

¡

Otro ejemplo de diferencia cualitativa entre estímulos detectados y no detectados es el que proporciona el trabajo de Merikle y Reingold ( 1990). Estos autores argumentaron lo siguiente: "Si la detección del estimulo pro­

porciona una medida adecuada de la experiencia consciente, entonces cualquier disociación entre la detección del estimulo y otra medida de per­ cepción bastará para demostrar la percepción sin conocimiento conscien­ te" (pág. 574). En esta investigación, a los sujetos se les presentaron pala­

bras, no-palabras o un campo en blanco, y se utilizó enmascaramiento por patrón. Los participantes tenían que decidir en primer lugar sobre la detec­ ción, y después sobre el reconocimiento en una tarea de elección forzada. Merikle y Reingold descubrieron que cuando los sujetos eran incapaces de detectar una no-palabra no se observaba evidencia de procesamiento, pero cuando el estímulo era una palabra, aunque fueran incapaces de detectarla, su rendimiento era mejor que si respondían al azar en el test de elección

344 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

forzada de la prueba posterior de reconocimiento. Por tanto, los resultados eran distintos según se tratara de palabras o de no-palabras, y sólo las pala­

bras que tenían representaciones preexistentes en la memoria eran capaces

de favorecer el reconocimiento. Cuando los participantes podían detectar los estímulos, no había diferencia entre palabras y no palabras. Esta diso­

"los estados de detección y de no detección son cuali­ tativamente distintos" (pág. 582), y que por tanto la detección de estímu­ ciación revela que

los se puede utilizar como medida del conocimiento consciente. En otro estudio, Debner y Jacoby (1994) presentaron palabras enmas­ caradas con SOAs breves (50 ms) o largas (150 ms). Con SOAs breves, la mayoría de las palabras no se percibían conscientemente, mientras que con SOAs más largas sí. Inmediatamente después de la presentación de la pala­ bra enmascarada se pidió a los participantes que completaran un fragmen­ to con cualquier palabra que les viniera a la mente, excepto aquella que se les acababa de presentar. Así, por ejemplo, si la palabra que se les acababa de presentar era "masa" y el fragmento "ma-", el participante podía com­ pletarlo diciendo "maza" o "mapa", pero no "masa". Con SOAs breves, los participantes no podían excluir la primera palabra al completar los frag­ mentos, pero con las SOAs más largas sí. Merikle y Daneman (2000) con­ sideraron que estos resultados eran coherentes con la idea de que las pala­ bras percibidas inconscientemente producían "reacciones automáticas

que el perceptor no podía controlar. Por el contrario, la información percibi­ da conscientemente permitía a los individuos guiar sus acciones de mane­ ra que eran capaces de seguir instrucciones" (pág. 1300). Merikle y cols. (200 1) examinaron otras evidencias a favor de esta distinción cualitativa. Existen numerosas evidencias y argumentos a favor y en contra de la existencia de la percepción inconsciente y de la SAWCI. Por consiguiente, ¿cómo averiguar la verdad? ¿Por qué algunos experimentadores hallan evi­ dencias y otros no? Las investigaciones sobre "percepción inconsciente" son controvertidas y aparentemente poco concluyentes. Posiblemente algunas de las evidencias más rigurosas provengan del estudio con pacien­

tes que han sufrido daños cerebrales.

6.1 . Evidencias desde la neuropsicología Aunque existen numerosas dificultades para determinar si los sujetos normales tienen conocimiento o son conscientes de un estímulo en el

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 345

momento de su presentación, los pacientes con determinados daños neu­ rológicos nunca podrán informar de ciertos estímulos, independiente­ mente de cuánto se esfuercen o del tiempo de exposición de los mismos. Los estudios realizados con pacientes neuropsicológicos proporcionan más evidencias sobre la importancia de la "consciencia" en la conducta normal, así como pruebas de que los estímulos que no se pueden reco­ nocer abiertamente son, de hecho, procesados fuera de la consciencia. En la bibliografia encontramos numerosos ejemplos llamativos sobre la manera en que se pueden separar la atención y la consciencia tras una lesión cerebral. Los neuropsicólogos cognitivos estudian la conducta de estos pacientes para intentar comprender no sólo el sistema cognitivo dañado, sino también el sistema normal. Aparte de arrojar luz sobre el proceso subyacente al procesamiento normal de la información, estudios realizados con pacientes han revelado deterioros selectivos de distintas variedades de consciencia. Uno de los principios más importantes que propugnan los neuropsi­ cólogos es que el cerebro humano es "modular". Esta idea se basa en las influyentes ideas de Marr (1976) y de Fodor ( 1 983). En un sistema de estas características existen numerosos "módulos" que efectúan cálculos extensos y complejos. Dichos módulos realizan operaciones particulares de procesamiento sobre determinados tipos de información pertenecien­ te a dominios específicos. Juntos forman un sistema global, pero cada módulo actúa como un procesador independiente que persigue fines par­ ticulares. Fodor ( 1983) argumenta que las especificaciones de los módu­ los son innatas y que éstos son autónomos en el sentido de que su fun­ cionamiento no se halla bajo control consciente. En un sistema modular, el fallo de un módulo no impedirá funcionar a los demás. Un sistema así podría ser recomendable en términos de supervivencia, pues tendríamos grandes problemas si una lesión en una pequeña parte del cerebro diera lugar a que el cerebro sano restante dejara de funcionar. Los sistemas modulares no sólo constituyen un sistema lógico, sino que existen prue­ bas sólidas de que cuando los pacientes sufren lesiones locales en regio­ nes cerebrales concretas sólo se pierden ciertas funciones computaciona­ les. Si consideramos la atención y la consciencia como procesos o estados cognitivos importantes, parece probable que la neuropsicologia cognitiva pueda arrojar luz sobre ellas. Es más, si existen variedades de atención y de consciencia, cabría esperar que se encuentren pacientes con deficiencias en sólo una u otra variedad.

346 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Farah ( 1994) estudió trastornos de la percepción y de la consciencia ocasionados por lesiones cerebrales. Esta investigadora examinó la rela­ ción entre experiencia consciente y otros mecanismos cerebrales, y clasifi­ có la posición teórica de otros autores en lo que concierne a la conscien­ cia. Según Farah, algunos psicólogos otorgan a la consciencia un "papel privilegiado". Por ejemplo, Schacter, McAndrews y Moscovitch (1988) proponen que el sistema de experiencia consciente está separado de otros módulos que procesan información específica en el cerebro. Según esta visión, la consciencia casi podría considerarse un "módulo" distinto del resto de los módulos responsables de la percepción, la cognición y la acción. Schacter y cols. ( 1 988) denominaron a su modelo DICE8 (interac­ ciones disociadas y experiencia consciente). Otra perspectiva que según Farah otorga a la consciencia un papel pri­ vilegiado es la propuesta de Gazzaniga ( 1988). Este autor sugirió que la distinción entre consciente/no consciente guardaba relación con el hemis­ ferio cerebral encargado del procesamiento de la información de cada tarea. El hemisferio izquierdo contiene el lenguaje y es "consciente", mientras que el derecho carece de lenguaje y es "inconsciente". El proce­ samiento inconsciente se produce cuando las representaciones perceptivas no acceden a las regiones del lenguaje del hemisferio izquierdo. Así, de forma bastante similar a la del modelo DICE, la consciencia puede desco­ nectarse de otros tipos de procesamiento. Farah (1994) aglutinó dentro de otra categoría teórica ciertos plantea­ mientos que propugnaban que la consciencia era un "estado de integración entre distintos sistemas cerebrales". La teoría del campo integrado de Kinsbourne considera la consciencia como un estado cerebral que surge cuando toda la información específica de una modalidad que está activa a la vez es coherente entre sí. Por lo general, estos sistemas generarán un output consciente integral, pero la presencia de lesiones cerebrales puede dar lugar a que ciertos procesos se desconecten y no formen una conscien­ cia integrada. En este estado puede producirse una disociación entre pro­ cesos y consciencia. Sin un estado integrado puede existir procesamiento, pero no experiencia consciente de dicho procesamiento. La importancia de la integración y la integración perceptiva ha surgido con anterioridad en nuestro debate sobre la ceguera para el cambio y en otros capítulos. En el 8

N. de la T.: Las siglas

Conscious Experience".

DJCE corresponden a "Dissociated lmeractions and

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 347

capítulo

4

examinamos posibles mecanismos de integración perceptiva,

como la teoría de la integración de características de Treisman y la de la sincronía temporal de Singer ( 1 994, Crick y Koch

f

2004).

(1990) plantearon propuestas similares en la línea de que

la consciencia de los estímulos visuales surge de la integración de distin­ tas propiedades visuales de un estímulo representadas por separado. Dama­ sio

( 1990)

teorizó igualmente en torno a la idea de que la "integración"

daba lugar a la experiencia consciente. En su revisión, Farah

( 1994) señaló que, en todos los casos examina­

dos, la consciencia era un mecanismo de todo o nada, podía hallarse des­

conectada o no, y los dominios podían también estar integrados o no. Sin

embargo, argumentó que existían pruebas de que la consciencia era una "propiedad gradual". La metáfora más extendida sobre el cerebro en la psi­

cología actual es que se trata de una red neuronal, y los estudios sobre

redes neuronales artificiales indican que la información en esta clase de

sistemas se puede representar mediante una activación parcial de la red. Farah argumenta que la evidencia obtenida con pacientes sugiere que exis­ te una relación entre la "calidad" de la representación perceptiva del paciente y la probabilidad de que tenga consciencia de dicho percepto.

Cuando más adelante examinemos lo que sucede en ciertos trastornos neu­ rológicos, retomaremos esta noción de experiencia consciente gradual.

6.2. Visión ciega Este término9 describe lo que sucede en aquellos pacientes que presentan

ciertas lesiones en el córtex visual y que les provocan una ceguera aparente en parte de su campo visual. Si se les pregunta si ven algo en el campo "ciego", dicen que no. Sin embargo, si se les insta a participar en un "juego" en

el que, a pesar de no "ver" nada, tienen que adivinar la presencia o la

ausencia de eventos en dicho campo emiten respuestas discriminatorias. La primera comunicación de un paciente que presentaba este fenóme­ no provino de Poppel, Held y Frost

( 1973).

Observaron que aunque los

técnica: La visión ciega es una alteración ocasionada por una lesión en el cór­ tex visual que, sin afectar al movimiento ocular, incapacita para ver objetos consciente­ mente. Paradójicamente no existe dificultad en el procesamiento de la información visual. 9 Nota

348

PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

pacientes presentaban graves lesiones en el córtex visual primario, podían mover los ojos hacia el lugar donde se encontraba una luz presentada en el campo "ciego". Las regiones de ceguera causadas por daños en el córtex visual se denominan escotomas. Los pacientes dicen carecer de conoci­ miento fenoménico de ninguna luz en la región escotornatosa. Es como si los movimientos oculares se dirigieran en respuesta a la luz, pero por deba­ jo del nivel de la experiencia consciente. Poco después de esta comunica­ ción inicial, Weiskrantz, Sanders y Marshall (1 974) comenzaron a realizar importantes estudios sobre lo que denominaron "visión ciega". Weiskrantz y cols. ( 1 974) investigaron el caso de un paciente, 08, que había sido sometido a una intervención quirúrgica debido a una migraña persistente. Se le extirpó parte del hemisferio derecho, particularmente el córtex estriado, así como una sección de! lado derecho del córtex calcari­ no. No es de extrañar que

DB presentara una hemianopsia 10 postquirúrgi­

ca que afectaba a la mayor parte del campo visual izquierdo; con el tiem­ po, esta región ciega se contrajo hasta ocupar sólo el cuadrante inferior izquierdo. Se observó que DB podía señalar o desplazar la mirada hacia el objeto que decía que no era capaz de ver. El paciente creía que adivinaba las respuestas, pero en realidad resultó ser sorprendentemente preciso. Sin embargo, el caso de

DB

no es único; se han encontrado otros pacientes

similares. Éstos pueden discriminar estímulos en el campo "ciego" en fun­ ción de diversos atributos, corno horizontal/vertical, formas sencillas, movimiento/inmovilidad, "X" u ''O" (Weiskrantz, 1988). Aunque el caso de DB estuvo bien documentado, se han observado varia­ ciones significativas en cuanto a las capacidades que conservan los distintos sujetos. La mayoría de los pacientes son capaces de detectar y localizar fuen­ tes de luz, y algunos detectan formas, dirección del movimiento, parpadeo luminoso y orientación de líneas. Ocasionalmente se conserva la visión cro­ mática (Stoerig y Cowey, 1990). Estos autores examinaron la sensibilidad de los pacientes con visión ciega a la luz de distintas longitudes de onda. Se des­ cubrió que la función de sensibilidad espectral de los pacientes tenía la misma forma que la de los sujetos normales, pero que el umbral de detección era más elevado. Así pues, podían discriminar colores aunque no tuvieran conoci­ miento fenoménico de ellos. Estudios más recientes realizados por Marzi, Tassarini, Aglioti y Lutzemberger ( 1986) mostraron efectos de priming de

lO Nota técnica: Pérdida parcíal de la visión que afecta a una de las mitades del campo

visual.

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 349

respuesta en los que, al igual que los sujetos normales, los pacientes con visión ciega respondian más rápidamente a dos estimulas que a uno solo, aun­ que uno de dichos estímulos se encontrara en el campo ciego. Queda claro entonces que estos pacientes conservan su competencia psicológica para procesar y discriminar estímulos ambientales, pero han perdido la capacidad de "saber" sobre ellos y por tanto de realizar accio­ nes voluntarias en respuesta a dichos estímulos. Esta falta de conocimien­ to resulta muy incapacitante, porque la información que se encuentra en el cerebro no está accesible para el conocimiento consciente del paciente. Los estímulos se procesan, pero no llegan a la consciencia. El sujeto carece de confianza en sus suposiciones y de conocimiento fenoménico sobre los estímulos presentados. Weiskrantz

( 1993)

considera que resulta difícil

hablar del fenómeno de la visión ciega sin utilizar el término "inconscien­ te". ¿Se asemeja el paciente con visión ciega al sujeto normal al que se muestra un estímulo enmascarado muy breve que no reconoce, pero que no obstante demuestra procesar? (véase, por ejemplo, Maree!,

1983). Weis­

krantz cree que no. Existen condiciones en las que DB, por ejemplo, puede detectar mejor la presencia de un estímulo en el campo ciego que en el bueno. Sin embargo, en la misma región visual se detecta mejor la forma en el campo bueno que en el ciego, por lo que la visión normal y la visión ciega no se pueden considerar lo mismo.

6.3. Heminegligencia visual Ya hemos analizado la heminegligencia visual, la extinción visual y la simultanagnosia en el capítulo

3. El

procesamiento inconsciente de los

estímulos extinguidos se descubrió en estudios como los de Volpe, LeDoux y Gazzaniga

( 1979)

o los de Berti y cols.

( 1992).

En dichas investigacio­

nes se observó que los estímulos extinguidos alcanzaban un elevado nivel de procesamiento, pero dado que los pacientes no eran conscientes de los resultados de dicho procesamiento, no podían informar abiertamente de dichos estímulos. Farah ( 1994) propuso que la extinción se producía debi­ do a que las representaciones obtenidas en el campo lesionado no eran sufi­ cientemente fuertes para integrarse debidamente con la información del



campo bueno en un "nuevo" estado cerebral integrado y, por consiguiente, predominaba la representación obtenida en el campo bueno. Supuesta­ mente, cuando no existe una representación competitiva en el campo

350 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN •

bueno, la representación débil puede dar lugar a un estado cerebral estable y así permitir un conocimiento consciente. Otras explicaciones teóricas sobre la atención visual normal, la hemi­ negligencia, la simultanagnosia o la extinción implican también la idea de que la conducta atencional es consecuencia de un estado cerebral integra­ do. Por ejemplo, Ouncan ( 1999) propuso una visión distribuida de las fun­ ciones atencionales en la que "por lo general, se considera la atención como un estado ampliamente distribuido en el que convergen diversos sis­ temas cerebrales que operan en función de las distintas propiedades del objeto seleccionado" (pág. 126). La hipótesis es que las múltiples fuentes de información que activan los distintos sistemas cerebrales en respuesta al input visual son objeto de un procesamiento competitivo. Al priorizar una fuente de información se inhibe otra, y el patrón más activo adquiere dominancia o control. Tras examinar estudios en pacientes con daños cere­ brales, Duncan propuso que el sesgo atencional observado en la hemine­ gligencia y en el fenómeno de la extinción se podía explicar en términos de regiones lesionadas que perdían la competición por dominar el proce­ samiento. Para este autor, el sesgo lateral exhibido es una consecuencia general de una lesión cerebral lateralizada, y las lesiones en el parietal derecho no constituyen el único predictor de sesgo en la heminegligencia, la simultanagnosia y la extinción. Otro enfoque para explicar la heminegligencia, relacionado con defi­ ciencias atencionales más generales y no lateralizadas, es el propuesto por Robertson y Manly ( 1999). Según este planteamiento, existen evidencias que sugieren que el hemisferio derecho es más importante para mantener la atención que para cambiarla, y que la heminegligencia, la extinción y la simultanagnosia pueden intensificarse debido a un efecto más general de arousal, trastorno de la atención espacial y disminución de la capacidad atencional.

6.4. Prosopagnosia Los pacientes con prosopagnosia presentan una deficiencia que les impi­ de reconocer abiertamente rostros familiares. Ninguna cara les resulta fami­ liar. Ni siquiera pueden poner nombre a los rostros de sus familiares y amis­ tades o al suyo propio ante un espejo. Sin embargo, pueden identificar a la CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 351

persona al oír su voz o al indicársele sus detalles biográficos. A pesar de esta incapacidad para reconocer rostros, se ha observado que estas personas pro­ cesan de forma inconsciente las caras que son incapaces de reconocer abier­ tamente. Por ejemplo, se aprecian cambios en la respuesta electrodermal cuando el paciente contempla un rostro familiar (Bauer, 1 984). De Haan, Young y Newcombe ( l 987a; 1987b) comunicaron estudios realizados con un paciente que presentaba prosopagnosia, PH. Aunque PH no podía reconocer a las personas al ver su cara, sí podía hacerlo a partir de sus nombres. De Haan y cols. trataron de descubrir si se produciría algu­ na interferencia entre nombres escritos y rostros. Se crearon diversas con­ diciones. En la condición "igual" se les presentaba la cara de una persona­ lidad junto con el nombre por escrito de dicha persona. En la condición "relacionada" el nombre era distinto de la cara pero tanto uno como otra pertenecían a la misma categoría (por ejemplo, políticos). Finalmente, en la condición "no relacionada" se utilizaba un rostro de una categoría (por ejemplo, un político) y un nombre perteneciente a otra (por ejemplo, un personaje televisivo). Se pidió a PH que juzgara con la mayor rapidez posi­ ble si cada nombre pertenecía a un político o a un personaje televisivo. La mayor interferencia se produjo en la condición no relacionada, es decir, cuando se presentaba el rostro de un político junto con el nombre de un personaje televisivo. Las personas normales muestran el mismo patrón de interferencia, porque tanto el rostro como el nombre acceden automática­ mente a la semántica. Dado que se observa el mismo patrón de interferen­ cia en personas que no son capaces de poner nombre abiertamente a un ros­ tro, dicho rostro debe de acceder a su representación semántica, lo que interfiere al poner nombre a la palabra escrita incongruente. Así pues, pare­ ce claro que a pesar de su incapacidad para reconocer caras abiertamente, los pacientes con prosopagnosia muestran evidencias de que las reconocen de forma encubierta e inconsciente. Este déficit de "acceso a la conscien­ cia", tal como lo denominan Young y Block ( 1 996), es muy selectivo. Algunos pacientes con prosopagnosia son capaces de reconocer caras abiertamente en determinadas circunstancias. De Haan, Young y New­ combe (1991) demostraron que, si se le proporcionaba suficiente activa­ ción semántica a través de múltiples ejemplos de la categoría semántica, PH era capaz en ocasiones de reconocer un rostro abiertamente. Este resul­ tado es coherente con la idea de que el reconocimiento consciente abierto exige activación para superar cierto umbral. La activación por debajo del umbral es suficiente para que se produzca priming o interferencia, pero no

352 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

para que el sujeto pueda reconocer abiertamente. Una vez superado el umbral, se alcanza dicho reconocimiento. Así pues, tal como sugirió Farah ( 1 994), parece como si la consciencia fuera una propiedad gradual, y sus efectos pueden simularse (y se han simulado) fácilmente en redes neuro­ nales artificiales.

6.5. Amnesia Aunque a menudo se considera que los pacientes con amnesia han per­ dido la capacidad para aprender información nueva1 1 , podríamos decir que constituye una simplificación excesiva de los hechos. Uno de los pacientes con amnesia más famosos es HM, estudiado por Milner ( 1 966). Aunque HM sólo fue capaz de aprender seis palabras nuevas después de la intervención quirúrgica a la que fue sometido, logró mejorar en tareas como la del rotor de persecución12, que requiere coordinación visomanual, a pesar de que no recordaba haberla realizado antes. El lector encontrará una revisión sobre numerosos estudios con pacientes amnésicos en

Parkin (1 996).

La diferencia entre aprender palabras y habilidades puede explicarse en términos de memoria declarativa y procedimental, conceptos que vimos al examinar el modelo ACT* en el capítulo 7. Squire (1 987) propuso que los amnésicos presentaban una pérdida selectiva de memoria declarativa, que es donde se almacenan los recuerdos episódicos y semánticos. Existen difi­ cultades para aprender palabras nuevas (tarea semántica) o para recordar que ya se ha hecho una prueba antes (aspecto que depende de la memoria episódica), pero el desempeño y el aprendizaje de una tarea procedimen­ tal, como el rotor de persecución, no se ven afectados. Schacter ( 1987) consideró que la distinción entre procedimental y declarativo no era satisfactoria, ya que no se podía medir de forma inde­ pendiente si una tarea hacía uso de la memoria procedimental o de la decla­ rativa, salvo experimentando con el paciente y viendo si podía realizar la tarea o no. Así, Schacter sugirió que las tareas mnésicas debían definirse 11

Nota técnjca: Se refiere a la amnesia antcrógrada, que es un cuadro clínico carac­ terizado por dificultades en la retención inmediata de la info!Ulación presentada, aunque el recuerdo de hechos pasados se mantiene relativamente intacto. t2 Nota técnjca: Es un aparato que explora la coordinación viso-motora. El desplaza­ miento de un punto de luz debe ser seguido con un puntero que el sujeto sostiene en su mano. CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 353

en

:

función de si requerían acceso a la memoria explicita o implícita para un desempeño preciso. La memoria explícita es necesaria para cualquier tarea que exija un recuerdo intencionado, deliberado y consciente de la experiencia anterior de aprendizaje, como por ejemplo, una experiencia personal o una palabra. Las tareas de memoria implícita no requieren recordar explícitamente la experiencia previa de aprendizaje; de hecho, en tareas como el rotor de persecución y otras habilidades, simplemente no es posible describir explícitamente lo que se está "haciendo", ya se trate de personas normales como de pacientes amnésicos. Esta información es inconsciente y no puede convertirse en consciente (véase Schacter, 1989, donde figuran un debate y una revisión al respecto). Además de que las personas aquejadas de amnesia conservan habilida­ des como la coordinación visomanual, se descubren otros efectos que tam­ poco dependen del acceso consciente a la información almacenada. Los amnésicos demuestranpriming de repetición y semántico producido por estí­ mulos que no son capaces de recordar (véase la revisión en este sentido de Parkin, 1 997). Cuando hablamos de los sujetos normales debatimos sobre las dificultades que existían para demostrar que se había producido priming por debajo del nivel de la experiencia consciente, pero con los amnésicos esto resulta sencillo, dado que nunca pueden recordar el estímulo prime. A pesar de su incapacidad para recordar conscientemente el prime, la respuesta a los estímulos siguientes se ve influida por la relación que tienen con el prime, proporcionando claras evidencias de procesamiento inconsciente que genera o modifica acciones abiertas posteriores. Por tanto, en cierto sentido, el sis­ tema de procesamiento "recuerda" información presentada previamente, pero dicha información no accede a la consciencia. Esta misma clase de efec­ to es semejante al observado en los experimentos con prosopagnósicos, donde hemos visto que los rostros que no se podían reconocer abiertamente influían a la hora de denominar palabras.

6.6. Agnosia visual Milner y Goodalc ( 1995) comunicaron el caso de la paciente DF, que presentaba lesiones en ambos lados del córtex occipital. DF no era capaz de decir con precisión la localización de los objetos en el espacio, de dis­ criminar entre distintos objetos o de describir propiedades de éstos, como su forma, tamaño u orientación. Sin embargo, a pesar de que carecía de 354 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

toda experiencia consciente de percibir objetos en el espacio, DF no sólo alcanzaba objetos con precisión, sino que adaptaba su mano a la forma adecuada para coger el objeto, aunque no al tamaño. Así, a pesar de no tener aparentemente capacidad para describir la forma de los objetos, DF interactuaba con ellos como si tuviera acceso a dicho conocimiento. Recordemos que en el capítulo 4 vimos que Milner y Goodale ( 1995) sugirieron dos vías corticales para el procesamiento de la información visual: una ventral que participa en el análisis de "qué" son los objetos, y otra dorsal que interviene para guiar las acciones o "cómo" actuar sobre un objeto en el espacio. Una posible explicación para la disociación entre lo que DF puede decir conscientemente y cómo actúa es que la experiencia consciente está mediada por la vía ventral "qué", pero en la acción cualifi­ cada participa la vía dorsal, y ésta puede actuar independientemente. En personas neurológicamente intactas, la vía ventral permite la formación de representaciones conscientes que después se pueden utilizar para guiar acciones visomotoras, como alcanzar o coger.

7. ¿El mejor truco de la mente? Wegner (2003) sugiere que aunque nuestra experiencia subjetiva es la de tener control consciente sobre nuestras acciones, esto tal vez pudiera ser una ilusión. Esta ilusión podría surgir si tanto el pensamiento, o intención de actuar, como la propia acción tuvieran su origen en los mismos proce­ sos subyacentes. Aunque habitualmente el pensamiento y la acción son contingentes -es decir, que primero pensamos y después actuamos-, esto no implica necesariamente que el pensamiento sea causa de la acción. Wegner propuso que manifestamos una voluntad consciente cuando inferi­ mos que nuestro pensamiento causa una acción. La figura 9.1 muestra el concepto de Wegner sobre la relación entre las vías causales aparente y real en la experiencia de la voluntad consciente. Este autor sugirió que

"si la voluntad conscientefuera un añadido ilu­ sorio a la acción, podríamos explicar todos los casos inusua/es en los que la voluntad consciente y la acción no coinciden" (pág. 65). En el caso de DF, de la que acabamos de hablar, parece que la acción puede discurrir con

bastante independencia del control consciente. Otras acciones que se pro­ ducen fuera del control consciente son las observadas en pacientes con

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 355

1 '

Experiencia de voluntad consciente

Causa

inconsciente del pensamient "

, .. . . . 11 cu '\ . - . = l .! 4... C¡) • • • (13 ·(,) • t

:> .

,_

(' '

\

.. .

� :



o u e:

. ."')

·- ,

. .. .. ..

#,

Causa inconsciente de la acción

Figura 9.1.

La experiencia de la voluntad consciente según Wegner (2003).

La persona

infiere una vía causal aparente desde el pensamiento hacia la acción, pero las vías causales reales no están presentes en la consciencia de la persona. Reimpreso de Wegner (2003), Trends in Cognitive Sciences, 44, vol. 7. n.0 7, pág. 66. con permiso de Elsevier.

cerebro dividido13 que presentan síndrome de la mano ajena14 asociado. Parkin y Barry ( 1991) comunicaron el caso de MP, una paciente que, tras una lesión en la parte anterior del cuerpo calloso (conexión entre ambos hemisferios cerebrales), frecuentemente experimentaba el problema de que su mano izquierda alcanzaba y hacia cosas opuestas a lo que ella deseaba. Por ejemplo, la mano izquierda desabrochaba los botones que acababa de abrochar la mano derecha. Tardaba mucho tiempo en hacer la maleta por­ que con la misma rapidez con que la mano derecha la llenaba, la izquierda

13

Nota técnica: El fenómeno de "cerebro dividido" se ocasiona tras practicar una comisurotomía. Los dos hemisferios se desconectan mediante la sección del cuerpo callo­ so. Como resultado de la intervención, ambos hemisferios funcionan relativamente de forma autónoma, aunque sigue existiendo cierta comunicación entre ellos. Es una inter­ vención de gran calibre que se aplica fundamentalmente como tratamiento de casos gra­ ves de epilepsia. 14 Nota técnica: El síndrome de la mano ajena o mano extraña es una alteración caracterizada por no tener un control sobre el movimiento de una de las manos, aunque se preserva la sensación táctil.

356 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

la iba vaciando. Es como si esa mano ajena tuviera mente propia y reali­ zara acciones voluntarias sin que la paciente tuviera experiencia alguna de control intencionado o consciente sobre ella. Libet ( 1985) pidió a personas que extendieran el brazo ante sí y que después, cuando quisieran, flexionaran la muñeca. Si el lector intenta hacerlo tendrá la impresión de que existe una intención consciente y des­ pués flexiona la muñeca. Sin embargo, al colocar electrodos en el cuero cabelludo sobre la región motora15 para registrar la actividad eléctrica en el córtex motor, Libet observó que la actividad correspondiente a la dispo­ sición al movimiento en el córtex motor precedía a éste en unos 500 ms. Igualmente, cuando se pedía a los participantes que recordaran la posición de un punto sobre un reloj en el momento en que tenían conocimiento de su intención de realizar el movimiento, este conocimiento tenía lugar entre 300 y 400 ms después del potencial de disposición. Así pues, aunque los participantes eran conscientes de la intención de mover su muñeca antes de efectuar realmente el movimiento, dicho conocimiento se producía en rea­ lidad después de la actividad inicial en el córtex motor. Este resultado implica que la intención consciente sigue, en lugar de preceder, a los pro­ cesos involucrados en la realización de un movimiento. En otros experimentos, Wegner y Wheatley ( 1 999) encontraron que los participantes atribuían acciones a su libre albedrío aun cuando no hubieran realizado esa acción. Utilizando un tablero de ouija modificado, Wegner y Wheatley pidieron a dos participantes que colocaran el dedo sobre un ratón de ordenador en un pequeño tablero cubierto con imágenes pequeñas. Mientras sonaba la música, el ratón se movía alrededor del tablero según las pequeñas diferencias de fuerza que ejercieran los dedos de ambos. Des­ pués, cuando parara la música había que detener el ratón en una de las imá­ genes. Por lo general, el ratón se detenía en una posición determinada equi­ tativamente por ambos participantes, pero en algunas condiciones uno de los participantes era un colaborador de los experimentadores y lo forzaba a detenerse en un lugar concreto. Al preguntarles hasta qué punto estaban

15 Nota técnica: En

este experimento clásico de Libet (1985) se tomaron medidas sobre tres variables: l ) el inicio del movimiento de la muñeca (mediante electrodos dis­ puestos en la muñeca); 2) El inicio del potencial de disposición a realizar el movimiento (mediante electrodos dispuestos en el córtex motor); y 3) La decisión para ejecutar el movimiento (los sujetos indicaron la posición que marcaba un punto sobre un círculo a modo de reloj cuando conscientemente decidieron ejecutar el movimiento de la muñeca).

\

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 357

seguros de haber elegido por sí mismos el lugar donde parar, aquellos par­ ticipantes a los que en realidad se les había forzado a detenerse en un lugar estaban seguros de haberlo elegido libremente. Así pues, la experiencia del libre albedrío tampoco constituye en este caso una indicación fiable de la causa de una acción. Sin embargo, Kelley y Jacobi (1990) argumentaron que no se podía dis­ tinguir entre lo que denominaron control consciente y control automático limitándose a preguntar a la gente si habían pretendido hacer algo o no, porque la intención es una atribución que puede seguir a la conducta así como dirigirla. Cuando tenemos la intención de ponemos de pie, por ejem­ plo, ese sentimiento puede producirse después del inicio de la acción en lugar de precederla. Esto significa que, aunque atribuyamos nuestra acción a una intención, puede que en realidad no haya sido así. Interpretar nues­ tras acciones en términos de intenciones nos da la sensación de tener una conducta racional y con sentido. Así, puede resultar peligroso dar por sen­ tado que la experiencia subjetiva del libre albedrío constituye una prueba de su existencia; además, si así fuera, la distinción entre procesamiento automático y controlado basada en que "el sujeto" aplica un control estra­ tégico se difuminaría de inmediato. Regresando a Wegner (2003), este autor, tras revisar las evidencias, concluyó que el sistema de la propia mente para determinar la relación entre pensamiento y acción no constituía una guía fiable para establecer la dirección de la causalidad, pues en determinadas circunstancias podía estar equivocada. Así pues, para conocer el verdadero vínculo entre pensamien­ to consciente y acción voluntaria es necesario realizar experimentos que tengan en cuenta esta falta de fiabilidad, pues la experiencia de lo cons­ ciente no puede ser la base de una explicación causal.

8. Pero, ¿qué es la consciencia? Una cosa es hablar de la experiencia del pensamiento consciente o explicar trastornos neuropsicológicos diciendo que estos pacientes han perdido selectivamente la "consciencia". Pero otro asunto distinto es expli­ car por qué los procesos "conscientes" se han perdido o qué es lo que nor­ malmente permite a estos niveles inconscientes de procesamiento dar lugar a una experiencia consciente. 358 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

Shallice ( 1 988a) opinaba que "la existencia

de la consciencia es uno de los principales, si no el mayor de los problemas que tiene la ciencia por resolver" (pág. 305). Hasta el momento hemos hablado de procesa­ miento consciente e inconsciente como si supiéramos lo que significa esta distinción. En el umbral subjetivo, una persona normal declara tener conocimiento fenoménico de un estímulo y puede actuar de acuerdo con él con confianza. Sin embargo, un paciente con visión ciega no posee conocimiento de estímulos que se pueda demostrar que conoce. Los pro­ sopagnósicos y los amnésicos no poseen una representación "conscien­ te" o conocimiento fenoménico de estímulos que se pueda demostrar que

t

afectan a sus juicios. Pero, ¿qué es este "conocimiento fenoménico", para

l

qué sirve y cómo podemos averiguar si otra persona tiene o ha tenido conocimiento fenoménico de algo? ¿Se puede construir una máquina consciente? ¿Existe un solo tipo de consciencia o se puede dar en distin­ tas formas? Durante los veinte últimos años aproximadamente la consciencia ha regresado al ámbito de la investigación psicológica, y dos importantes libros, Maree} y Bisiach (1988) y Davies y Humphreys ( 1 993) han examinado las ideas más influyentes sobre el tema. Ambos trabajos son una recopilación de ensayos escritos por psicólogos y filósofos, y el hecho de que ambas disci­ plinas tengan mucho que decir en esta materia pone de manifiesto las raíces ftlosóficas de la psicología. No hay que olvidar que la "consciencia" fue uno de los principales aspectos que abordaron los primeros psicólogos, como William James y Sigmund Frcud. Al hecho cada vez más evidente de que la consciencia era dificil de definir y de estudiar se añadió la "prohibición" temporal que impusieron sobre ella los conductistas. Sin embargo, cuando los psicólogos rechazaron el conductismo; la consciencia comenzó a reaparecer poco a poco en la psicología no sólo como término explicativo (aunque dificil de definir), sino también como base para los protocolos verbales que hacían los sujetos en los experimen­ tos. Cada vez más psicólogos empezaron a explicar ciertos tipos de "cons­ ciencia" en términos de procesamiento de la información, como Shallice ( 1 972) y Norman y Shallice ( 1 986), cuyo modelo examinamos en el capí­ tulo anterior. En dicho modelo se planteaba la hipótesis de que la cons­ ciencia participaba en el control intencional. Otros teóricos, como Allport ( 1 977), Coltheart (1 980a) y Maree} (1983), propusieron que la consciencia era el resultado de una especie de integración o estabilización perceptiva. Esta primera idea encaja bien con las sugerencias de Crick y Koch ( 1 990),

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 359

que defendieron una visión neurofisiológica de la consciencia. Su pro­ puesta era que lo que hace la consciencia es dejar disponible el resultado de cálculos neuronales subyacentes que se han vinculado entre sí debido a una actividad neuronal sincrónica. Dado que cada región del cerebro está especializada en el procesamiento de un tipo de información, existe el pro­ blema de combinar las distintas fuentes de información entre sí, como por ejemplo, el significado de una palabra con sus propiedades perceptivas. Una manera de resolver este "problema de la integración" (binding pro­ blem) sería sincronizar la actividad entre todos los grupos de neuronas relacionados con un mismo objeto. En el capítulo 4 examinamos la teoría de Singer ( 1994, 2004), que proponía una explicación neurobiológica de la integración, la atención y la consciencia. No disponemos ni de tiempo ni de espacio en este libro para ofrecer una revisión exhaustiva de las ideas actuales sobre la consciencia. No obs­ tante, a continuación examinaremos algunos de estos enfoques para ofre­ cer una visión general al respecto. Buena parte del debate se centra en lo que se entiende exactamente por "consciencia". Baars ( 1 997) considera que aún queda espacio para clarifi­ car este concepto ''porque a menudo se acompaña con términos coinci­ dentes pero diferenciables" (pág. 363). Las preguntas que se formula son las siguientes: "¿Es 'atención ' lo mismo que 'consciencia '? ¿Qué relación

existe entre la 'consciencia ', la 'memoria operativa (MO) 'y la 'percep­ ción '?" (pág. 363). Baars sugirió que la diferencia de uso que se hace en el :1

!

lenguaje normal entre "mirar" y "ver", "tocar" y "sentir", etc. ilustra la dis­ tinción entre seleccionar un evento y ser consciente del evento selecciona­ do. Si queremos ver, miramos; si queremos sentir, tocamos. Igualmente, atención y consciencia son dos cosas distintas desde el punto de vista ope­ rativo. La atención incrementa la probabilidad de la selección, y la cons­ ciencia implica que la experiencia se puede comunicar o que es posible realizar alguna acción voluntaria. Posteriormente veremos la argumenta­ ción de Allport ( 1 988) en este sentido. En suma, Baars (1 997) argumenta que el término "atención" se aplica a la selección y el mantenimiento de eventos conscientes, y se puede distinguir de la propia consciencia. Propo­ ne que la consciencia participa durante "el input, el output y en las opéra­ ciones voluntarias de la memoria operativa" (pág. 369), y sugiere que la memoria operativa depende de las características fundamentales de la consciencia. Asume también la propuesta de Crick y Koch (1990) sobre la existencia de una especie de "conocimiento consciente operativo", y 360 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

demuestra que el modelo de "espacio de trabajo global"16 del funciona­ miento consciente -en el que la consciencia es en sí un espacio de trabajo­ puede explicar todas las funciones que generalmente se atribuyen a la memoria operativa. Baars denomina a la consciencia "el órgano publicita­

rio del cerebro, que es utilizado para acceder a todas susfunciones. Si esto fuera así, existirían mecanismos atencionales para controlar el acceso a dicho órgano, el cual sería una especie punto de luz brillante en el esce­ nario de la memoria operativa" (pág. 370). Aunque Baars ( 1 997) intenta depurar los conceptos de atención, cons­ ciencia, percepción y memoria operativa, no indaga en los distintos tipos de consciencia. Sin embargo, otros autores sí han tratado de hacerlo.

8.1

.

Criterios para la consciencia

Los obstáculos y las dificultades que entraña la especificación de crite­ rios para los distintos usos del término "consciente" es objeto de un elo­ cuente debate por parte de Allport ( 1 988). Hemos visto que el problema que tiene experimentar con sujetos normales es que necesitamos algún cri­ terio para determinar si estas personas han tenido experiencia consciente o no del estímulo que se les ha presentado. ¿Qué podemos usar como crite­ rio? Allport ( 1 988) consideró algunas posibles opciones, todas ellas con graves inconvenientes según su opinión. En primer lugar, examinó el criterio de la acción potencial. Mediante argumentos muy cualificados, Allport sugiere que si una persona fuera "cons­ ciente" de un evento, en principio debería ser capaz de responder o de actuar de acuerdo con él. Por supuesto, si los sujetos deciden no responder abierta­ mente al evento, no tendremos forma de averiguar si son conscientes de él o 16

Nota técnica: Global workspace theory (teoría del espacío de trabajo global). Esta teoría propuesta por Baars enfatiza el papel funcional de la consciencia, en el sentido de que facilita la integración entre los múltiples procesos y módulos cerebrales que actúan de forma separada e inconsciente. La "metáfora del teatro" es una aproximación útil pard entender su funcionamiento. La consciencia seria como una especie de punto de luz pro­ yectado sobre un escenario oscuro (la memoria operativa). Los actores del escenario (conocimientos) se vislumbran (acceden a la consciencia) cuando se les ilumina con el punto de luz. El control del punto de luz correspondería a los mecanismos atencionalcs selectivos. La consciencia actuaría a modo de "órgano publicitario". pues sus contenidos se transmiten a una "audiencia" inconsciente (el resto del sistema cognitivo).

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 361

1

no. Según esta definición, entonces no podríamos saber si son conscientes o no de dicho evento. Sin embargo, Allport debate sobre otros posibles indica­ dores conductuales que podrían ser de utilidad para determinar el estado de conocimiento consciente de una persona. Algunos son involuntarios, como por ejemplo, la dilatación pupilar, que constituye una respuesta bajo control del sistema nervioso autónomo. Dichos indicadores involuntarios a menudo nos "revelan" algo diferente de lo que nos dice esa persona con sus palabras; por ejemplo, cuando una persona miente, los indicadores involuntarios pue­ den "delatarle". Por tanto, arguye Allport, la propuesta de que ser consciente de algo se relaciona con la ejecución de acciones voluntarias nos lleva de inmediato a otro problema. En conclusión, que tal vez no existan indicadores conductuales fiables para determinar si existe conocimiento consciente. Otro criterio que examina Allport para saber si ha existido experiencia consciente es si el sujeto puede recordar un evento. Cuando una persona es capaz de recordar un hecho, tal vez se pueda decir que ha sido consciente del mismo. Sin embargo, ¿qué sucede si es incapaz de recordarlo? Tal vez baya sido consciente en ese instante, pero lo baya olvidado en el momento de pre­ guntarle. El criterio de la memoria plantea además otros problemas, en el sentido de que a menudo nos mostramos ensimismados. A veces realizamos acciones supuestamente en respuesta al entorno o a metas internas, pero no recordarnos haberlas hecho: ¿significa esto que no tenemos conocimiento consciente de estas acciones o de los eventos que las han desencadenado? ¿Qué sucede con el criterio de confianza propuesto por Cheesman y Merikle (1 985), del que hablamos anteriormente en relación con los experimentos de SAWCI? Aqui el problema reside en el grado de confianza que se necesita para reconocer conscientemente la existencia de un evento. Así pues, en general, parece que diversos indicadores sugieren que no existe una única forma de consciencia, sino distintas variedades con diferen­ tes manifestaciones. Ya hemos examinado este aspecto con más detenimien­ to en secciones precedentes al hablar de alteraciones neuropsicológicas. Tal vez, sugiere Allport, la "consciencia" esté relacionada con la selección para la acción, y los objetos seleccionados para la acción probablemente fonnen un recuerdo episódico que se pueda recuperar explícitamente. Los objetos no seleccionados directamente para la acción sólo serán conscientes "en cierto sentido". Sin embargo, esta idea no parece explicar cómo los objetos selec­ cionados para la acción, sobre los cuales se actúa y que están integrados en una rutina coherente (por ejemplo, levantar la cucharilla y echar azúcar en el té), pueden realizarse dos veces o ninguna en absoluto. Tal vez hayamos sido 362 PSICOLOG!A DE LA ATENCIÓN

"conscientes" en un sentido, pero no tenemos un recuerdo episódico recupe­ rable de nuestra acción que podamos comunicar posteriormente. A pesar de la dificultad que supone definir la consciencia y verificar su presencia o ausencia, existen psicólogos que creen que la psicología no puede ignorar la "consciencia fenoménica". Maree! (1983, 1988) considera que la consciencia es básica para la vida mental y, dado que la psicología es la cien­ cia de la vida mental, ignorarla reduciría a la psicología al ámbito de la ciber­ nética o la biología. Los psicólogos, en sus experimentos, generalmente piden realizar tareas que se sustentan en un informe basado en un percepto cons­ ciente: "Pulse un botón cuando vea una luz roja", "¿Oye un sonido agudo o grave?", etcétera. Así, opina Marcel, los datos han derivado en experimentos basados en la experiencia fenoménica. A menos que el sujeto posea una expe­ riencia consciente del estímulo, no estará dispuesto a emitir una respuesta. De nuevo vemos aquí la importancia de que el sujeto tenga confianza en su expe­ riencia para poder realizar una acción voluntaria. Shallíce (1988a) coincide con Marcel en que la consciencia es importan­ te porque confiamos en la experiencia fenoménica de nuestros participantes en los experimentos psicológicos, y porque dichos experimentos también dependen de que los sujetos comprendan las instrucciones de la tarea. Al tra­ tar a los sujetos como si fueran "agentes conscientes responsables" (pág. 307) estamos reconociendo algo acerca de lo que significa ser consciente. Este autor sugirió que una manera útil de abordar el problema podía consistir en tratar de establecer un vinculo entre el procesamiento de la información de diversos eventos y las explicaciones experienciales de los mismos. La versión del modelo de Shallice (1988a) del flujo de información entre sistemas de control incluía dos módulos más que el modelo de Norman y Shallice (1986): un sistema lingüístico y una memoria episódica. Sin embargo, en este mode­ lo surge el problema de qué corresponde exactamente a la consciencia. Sha­ llice señaló cinco niveles dentro del modelo que podrían ser candidatos: el input del sistema lingüístico, el procesamiento que lleva a cabo el SAS, la selección de esquemas, las operaciones de algún componente concreto del sistema o el módulo de memoria episódica. Este autor argumenta que no resulta sencillo decidir qué parte del sistema puede corresponder a la cons­ ciencia. Primero, porque aún no se ha elaborado una definición de conscien­ cia (Shallice enumera catorce variedades posibles en su trabajo); en segundo lugar porque los modelos de procesamiento de la información son demasiado abstractos; por último, porque dado que en el procesamiento de la informa­ ción intervienen numerosos subsistemas, resulta dificil saber cuáles son critiCAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 363

cos

para generar conocimiento consciente. Sballice sugiere que seria erróneo

tratar de buscar una correspondencia individual entre cualquier componente

del sistema de procesamiento de la información y la consciencia. Por el con­ trario, el control podría realizarse de forma compartida entre subsistemas y, dado que las estructuras de control operarían sobre la información a partir de los mismos esquemas, "existiría un patrón coherente de control a lo largo de ¡

todos los subsistemas que seria común a los sistemas de control activos. ¿Tal vez podría este control común sentar las bases para la 'consciencia '?" (pág. 327). Al inicio de nuestro debate sobre la consciencia hemos visto la idea de que la coherencia entre subsistemas podría ser importante para la experiencia consciente. Al igual que pueden diferir los patrones de coherencia, puede suceder lo mismo con la experiencia consciente.

9. La distinción consciente 1 inconsciente Umilta ( 1988) debatió acerca de la propuesta con la que hemos comen­ zado este capítulo, es decir, que la distinción entre consciente/inconsciente se corresponde con la que existe entre lo controlado/automático, además de otras cuatro propuestas sobre el carácter controvertido de la consciencia. Al igual que el concepto de atención, los de "consciencia", "conocimien­ to" o la combinación "conocimiento consciente" han demostrado ser difí­ ciles de definjr y, por su propia naturaleza, muy difíciles de investigar experimentalmente. Veamos los argumentos de Umilta.

'1

En primer lugar, propone que la consciencia es equivalente a nuestra experiencia fenoménica de lo que está sucediendo en el "procesador cen­ tral" de capacidad limitada (por ejemplo, el sistema atencional supervisor propuesto por Norman y Shallice, 1986, o el ejecutivo central de Badde­ ley, 1 986). Recordemos que el procesador central se dice que está contro­ lando la asignación de atención y dirimiendo conflictos entre otros proce­ sos inconscientes. Como hemos dicho en otros capítulos, esta idea es prácticamente igual a la de la doctrina del homúnculo y, por tanto, no nos permite aclarar mucho las cosas. En segundo lugar, Umilta debate sobre la propuesta de que aunque el procesamiento controlado se halla bajo el control del procesador central, el automático discurre sin dicho control. Sin embargo, existen evidencias de que el procesador central influye también en los procesos "automáticos",

364 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

en el sentido de que éstos pueden producirse como consecuencia de esta­ dos de metas activadas conscientemente. En tercer lugar, Urnilta reflexiona acerca de si la atención y la cons­ ciencia son sinónimos. En su opinión, aunque las propiedades de la aten­ ción y de la consciencia parezcan similares en el hecho de que se dice de ambas, entre otras cosas, que son procesos lentos, en serie y de capacidad limitada, en realidad son conceptualmente diferentes. Es crucial la idea de que la consciencia utiliza a la atención para controlar "procesos cognitivos

de orden inferioY' (Umilta, 1988, pág. 343). Podemos tener la intención de atender a algo, de manera que, dado que la intención precede a la asigna­ ción de atención, ambas cosas no pueden ser lo mismo. Por último, Umilta reflexiona sobre lo que es la autoconsciencia 17. Opina que esta clase de consciencia nos proporciona la sensación de que controlamos nuestra mente.

9 .l

.

¿Puede ser consciente una móquina?

Johnson-Laird

( 1 983, 1988) señala que la capacidad de autoconscien­

cia es crucial para la formación de intenciones. Dichas intenciones se basan en modelos de "cómo seria el mundo" si hiciéramos esto y aquello. Sin cierto conocimiento de las posibles consecuencias, la planificación de acciones y la torna de decisiones se verían gravemente obstaculizadas. La autoconsciencia también nos permite conocer lo que sabemos, es decir, la metacognición18. Si le preguntaran por el nombre del quinto rey de No­ ruega, probablemente "sabría" de inmediato que no posee ese conoci­ miento. Por el contrario, si le preguntaran el nombre del quinto rey de España, tal vez piense que puede saber la respuesta y empezará a buscar en su memoria. Decir el nombre del quinto día de la semana es trivial: sabrá de inmediato que posee ese conocimiento. Saber lo que sabemos depende de si tenemos acceso a las funciones del sistema. En su análisis computacional de la consciencia, Johnson-Laird argumen­ ta que una manera de resolver el problema de qué puede ser la consciencia Nota técnica: La autoconsciencia (selfawareness) se refiere a la capacidad de refle­ xionar sobre uno mismo, sobre nuestra propia identidad, nuestros actos y conocimientos. 18 Nota técnica: De fonna genérica, la metacognición se refiere al conocimiento sobre el conocimiento. Es una especie de capacidad reflexiva sobre nuestros propios pen­ samientos que nos ayuda a planificar acciones y adoptar decisiones. 17

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA

365

t t

i

t f 1

: •

pasaría por considerar lo que seria necesario para crear un ordenador que tuviera un modelo de alto nivel o conocimiento consciente de sus propias

"la consciencia es una cuestión computacional que depende de cómo lleva a cabo el cerebro ciertos cálcu­ los, no de su constitución JtSica" (pág. 358). Dado que la constitución flsica operaciones. Johnson-Laird considera que

es irrelevante para la explicación, cualquier ser dotado de consciencia podría explicarse en estos términos. Según explica

Marr ( 1982), aquí lo único que

nos interesa es el nivel computacional, es decir, describir "qué" hay que cal­ cular, no el hardware fisico que realmente ''efectúa" el cálculo. Según Johnson-Laird, existen cuatro problemas que cualquier teoría de

la consciencia debe resolver. En primer lugar tenemos el problema del conocimiento consciente: toda teoría debe explicar la diferencia entre la información que puede tener acceso a la consciencia y la que no, es decir, la diferencia entre lo consciente y lo inconsciente. El segundo problema sería el del control: desde la perspectiva de Johnson-Laird esto equivale a la fuerza de voluntad y difiere de un individuo a otro. Los problemas ter­ cero y cuarto los hemos debatido con anterioridad: el conocimiento de uno mismo y la intención. El conocimiento de uno mismo, la metacognición y las intenciones dependen todos de un mismo mecanismo computacional. El mecanismo computacional que propone Johnson-Laird se asemeja al cerebro en el sentido de que funciona de modo jerárquico y en paralelo. En el nivel superior de la jerarquía se encuentra el sistema operativo

-o

memoria

operativa-, que goza de relativa autonomía pero no posee un control pleno de todos los demás procesos. El contenido del sistema operativo/memoria ope­ rativa es consciente, pero los demás niveles de la jerarquía no lo son. El sis­ tema operativo tiene que ser consciente para poder construir un modelo men­ tal de sí mismo y de cómo funciona. Johnson-Laird adapta el ejemplo de la percepción visual. El sistema visual envía datos sobre la localización y las identidades de un objeto, y después el sistema operativo utiliza otros proce­ dimientos para elaborar un modelo de sí mismo percibiendo el mundo. Así, la memoria operativa dispone de un modelo incluido dentro de otro modelo. Dicha "inclusión" de modelos podría en principio continuar hasta el infinito: podemos tener conocimiento de que tenemos conocimiento de que tenemos conocimiento, etc. Una vez que un sistema computacional es capaz de repre­ sentarse a sí mismo y lo que sabe, puede disponer de autoconsciencia o ser "consciente", hacer planes y exhibir una conducta intencional. Aunque todo esto parece prometedor, no tenemos idea de cómo sería una máquina que tuviera un modelo de sí misma de alto nivel. El sistema

.j·

t

366 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

operativo sigue sonando bastante a homúnculo, aunque con una descrip­ ción más clara de lo que tiene que hacer. Norman ( 1986) dedica profundas reflexiones al problema del control en redes de ordenadores con procesa­ miento distribuido en paralelo (PDP). Phaf, Mul y Wolters (1994) estudiaron qué tipo de sistema podría generar una experiencia consciente a partir de activación inconsciente, y sugirieron que el procesamiento consciente debía añadirse a las capacidades generales de los modelos de PDP. Al final del capítulo 4, donde se analizó cómo se com­ binaba la infonnación sobre los distintos atributos de un objeto, describimos

algunos modelos conexionistas de la atención. Phaf y cols. propusieron que para que emergiera una experiencia consciente debería tener lugar un proce­ so explícito de construcción basado en un mecanismo de razonamiento recur­

sivo y en la unión temporal de las representaciones activas en la MO. Aunque el bucle articulatorio de la MO podría ser un candidato idóneo para ejecutar este proceso, el problema es que en los modelos de PDP no se suele mencio­ nar la MO; por su parte, la memoria a largo plazo equivale a los pesos que cambian lentamente dentro de la red, y la memoria a corto plazo a la activa­ ción actual que decae progresivamente (Grossberg, ,

Phaf y cols.

1980).

( 1 994) describieron una ampliación de su modelo CALM19•

Este posee una red recurrente secuencial � bucle recursivo externo- que retroalimenta con activaciones localizadas � chunks- a nodos inconexos del módulo de input, tal que los

chunks no se interfieren entre sí.

Este modelo es

capaz de simular los efectos de las curvas de posición serial en memoria a corto plazo, así como los efectos de primacía y de recencia20. Estos investi­ gadores afirman que en los modelos conexionistas son descubribles todos los requisitos de la consciencia, aunque, ¡por supuesto, jamás se podrá averiguar si su modelo tiene consciencia o no! El bucle recursivo externo es sólo un módulo de su modelo, y la activación de otros módulos debe ser transforma­

da si se pretende que acceda al bucle. Las activaciones que no llegan al bucle no logran intervenir en el proceso de construcción que participa en la expe­ riencia consciente. Así, un módulo disociable de la experiencia consciente 19

Nota técnica: CAtegorizing and Learning Module. 20 Nota técnica: Cuando se requiere el aprendizaje de un conjunto de ítcms y se solicita su recuerdo inmediato, la curva de posición serial indica la probabilidad de recuerdo de un ítem dependiendo del orden de presentación. Por norma general, los que aparecen en prime­ ras posiciones y en últimas posiciones se recuerdan mejor (efectos de primacía y de recen­ cía, respectivamente) que los que figuran en posiciones intermedias. Este efecto es debido a que los primeros ítems se recuperan de la MLP y los últimos se mantienen en la MO.

CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 367

,

podría explicar cómo puede el procesamiento discurrir en una parte del sistema

sin conocimiento consciente. No obstante, parece poco probable que el

bucle recursivo externo pueda explicar por sí solo la experiencia consciente, especialmente si se equipara con el componente del bucle articulatorio de la MO. Cuando dicho bucle articulatorio está totalmente ocupado, por ejemplo, con una tarea de amplitud de memoria de dígitos, Jos sujetos siguen siendo capaces de efectuar razonamientos lógicos (Hitch y BaddeJey, 1976), y son • � •

conscientes de que lo hacen. En conclusión, de todo el debate precedente se desprende que podrían existir numerosas variedades de consciencia. Sin embargo, debemos per­ manecer alerta ante el problema que supone utilizar el término "conscien­ cia" en cualquiera de sus acepciones para explicar otro fenómeno, a menos que podamos explicar el fenómeno de la consciencia en sí mismo.

Resumen Los experimentos que afirman haber demostrado Activación Semántica sin Identificación Consciente (SAWCI) han sido criticados por Holender

( 1 986). Las tareas de escucha dicótica y de visión parafoveal son inadecuadas porque dan por hecho que el sujeto hace lo que se le dice, es decir, ignorar ciertos estímulos que realmente podrían ser accesibles si fueran atendidos. Los experimentos con estímulos visuales y enmascaramiento retroactivo por patrón, como los de Marcel ( 1980, 1983), son más fiables porque en ellos no hay que ignorar ningún estímulo. Sin embargo, aquí el problema es que es necesario configurar los parámetros del experimento de manera que el sujeto no pueda infonnar conscientemente de los primes presentados visualmente. Un aspecto importante del debate se ha centrado en cómo determinar mejor si el sujeto tiene conocimiento consciente y qué significa en realidad esto último. Cheesman y Merikle ( 1 984) propusieron la existencia de dos umbrales: subjetivo y objetivo. Argumentaron que la mayoría de los expe­ rimentos sobre SAWCI utilizaban el umbral subjetivo, y que por debajo de él, en el umbral objetivo, no se encontrarían efectos semánticos. Algunos estudios han mostrado la presencia de SAWCI en o por debajo del umbral objetivo (Kemp-Wheeler y Hill, 1 988). '

j. !

1

En condiciones en las que las personas deberían ser perfectamente capa­ ces de ''ver" los estímulos, se producen una serie de fenómenos que ilustran la

368 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

dificultad de codificar y ser consciente de los cambios ambientales. Por ejem­ plo, los sujetos de Mack y Rock ( 1988) fueron aparentemente "ciegos" a los estímulos situados fuera del foco atencional, mientras que Rees y cols. ( 1999) observaron que las letras ante las que los participantes estaban "ciegos" no activaban regiones cerebrales implicadas en la codificación semántica, aunque tuvieran experiencia fenoménica de las propiedades fisicas de las mismas, como el color. Por su parte, la ceguera para el cambio (Rensink, 2000) con­ siste en la incapacidad de detectar cambios importantes en el entorno. Sugie­ re que la atención sólo construye la escena ambiental sobre lo que es estricta­ mente necesario para la tarea en curso, por lo que si se desvia la atención y se produce un cambio éste no se detectará debido a que la escena en ningún momento está plenamente representada. Blackmore (2001) considera que nos vemos inducidos erróneamente a creer que estamos viendo una representación estable del espacio visual, pero sólo se trata de una ilusión; la ceguera para el cambio revela que nuestra experiencia consciente no coincide con los datos. Wegner (2003) sugiere que la experiencia subjetiva del control cons­ ciente es también una ilusión. Quizás la evidencia más convincente de pro­ cesamiento sin experiencia consciente y de disociaciones de la consciencia provenga del estudio con pacientes aquejados de alteraciones neuropsico­ lógicas. Al revisar las evidencias existentes sobre visión ciega, negligencia visual, prosopagnosia y amnesia, encontramos un número sorprendente de disociaciones selectivas entre procesamiento perceptivo y conocimiento consciente, así como pruebas sólidas de activación semántica y de apren­ dizaje ajeno a la consciencia. Otra cuestión es el problema de lo que entendemos por consciencia y de si los psicólogos deben abordarlo. Cada persona considera que la conscien­ cia posee determinadas propiedades, aspectos y funciones. Resulta dificil elaborar un resumen coherente porque, en realidad, no hay ninguno. Sin embargo, diversos autores (por ejemplo, Marcel, 1988; Shallice, 1 988a, l988b) han señalado que, aunque resulte dificil definir la "consciencia", ésta debe ocupar un lugar en la psicología, porque utilizamos datos de suje­ tos que disponen de "conocimiento consciente". La idea de que existe una especie de estado cerebral estable en el que surge la consciencia fenoméni­ ca parece contar con diversos respaldos, como indican las propuestas de Shallice sobre la coherencia entre los subsistemas de control, la sugerencia de Allport sobre la integración conductual y la teoria de Crick y Koch de la sincronización neuronal. Baars (1997) sugiere que la consciencia es un espacio de trabajo en el que está disponible la información atendida. CAPÍTULO 9. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA CONSCIENCIA 369

Ejercicios l . A la luz de la crítica de Holender ( 1986), revise los resultados obtenidos y las posibles dificultades que exhiben las técnicas expe­ rimentales utilizadas para demostrar la presencia de SAWCI. 2. Las relaciones entre umbral objetivo y subjetivo en el reconoci­

miento consciente e inconsciente de palabras: los trabajos de Cheesman y Merikle ( 1985). 3. ¿Puede la ceguera inatencional ser explicada en términos de amne­ sia inatencional? Razone su respuesta aportando evidencia empíri­ ca basada en RMf. 4. Analice el fenómeno de la ceguera para el cambio y su vinculación

con mecanismos atencionales. 5. Describa algunos trabajos experimentales que sean favorables al enfoque que admite diferencias cualitativas entre el resultado de la información percibida de forma consciente y no consciente. 6. ¿En qué consiste la idea de la "modularidad"? Vincule esta idea

con la consciencia describiendo evidencia neuropsicológica. ¿Qué quiere decir que la consciencia es una "propiedad gradual"? 7. Describa los fenómenos de visión ciega, heminegligencia visual,

prosopagnosia, amnesia y agnosia visual. ¿Qué aporta el análisis de estas alteraciones a la comprensión del fenómeno de la percep­ ción inconsciente? 8. Analice las relaciones entre la voluntad consciente y la acción tomando como referencia la propuesta de Wegner (2003) y la evi­ dencia experimental. ¿Se puede admitir que la voluntad o la inten­ ción consciente preceden· siempre a la acción? 9. En la conceptualización de la consciencia: ¿qué sugiere la pro­ puesta del espacio de trabajo global de Baars ( 1 997)? Según All­ port ( 1 998), ¿qué criterios podemos utilizar para saber objetiva­ mente si las personas han tenido conocimiento consciente? ¿Qué dificultades presentan estos criterios? 1 O. A juicio de Umilta, ¿por qué es dificil establecer una disociación adecuada entre lo consciente y lo inconsciente? Según Johnson­ Laird, ¿qué especificaciones de diseño debería cumplir un sistema artificial para tener autoconsciencia?

3 70 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN



BIBLIOGRAFIA Abrogast, T. L. y Kidd, G. (2000). Evidcnce for spatial tuning in infonnation mask­ ing using the probe-signal method. Journai ofthe Acoustical Society o.fAmerica, 108, 1803-1 810. Adams, M. J. ( 1979). Models ofword recognition. Cognitive Psychology, 11, 136-176. Albert, M. L. (1 973). A simple test ofvisual neglect. Neurology, 23, 658--664. Allport, A. ( 1987). Selcction for action: sorne behavioural and neurophysio1ogical considerations of attention and action. En H. Heuer y A. F. Sanders (eds.). Per­ spectives on perception and action. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, lnc. Allport, A. ( 1 988). What concept of consciousness? En A. J. Marcel y E. Bisiach (cds.). Consciousness in contemporary science. Oxford: Oxford Unjversity Press. Allport, A. ( 1 989). Visual atteotion. En M. l. Posner (ed.). Foundations ofcognitive science. A Brad.ford book. Cambridge, Massachusetts: MlT Press. Allport, A. (1 993). Attention and control: Have we been asking the wrong questions? A critica! review oftwenty-five years. En D. E. Meyer y S. M. Komblum (eds.).

Attention andpetformance, XIV Synergies in experimental psychology, artificial inrelligence and cognitive neuroscience. A Bradford book. Cambridge, Massa­

chusetts: MlT Press. Allport, A. y Wylie, G. (2000). "Task-switching". Stimulus-response bindings and negative priming. En S. Monsell y J. Driver (eds.). Attention and pctformance, XVJI: Control ofcognitive processes (págs. 35-70). Cambridge, Massachusetts: MIT Prcss. Allport, A., Sty1es, E. A. y Hseih, S. ( 1 994). Shifting intentional set: Exploring the dynamic control of tasks. En C. Umilta y M. Moscovitch (eds.). Attention and peiformance, XV.· Conscious and nonconscious information processing. Cam­ bridge, Massachusetts: MIT Press. Allport, D. A. (1 977). On knowing the meaning ofwords we are unablc to report: The effects of visual masking. En S. Dornic (ed.). Attention and peiformance, VI. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawreoce Erlbaum Associates, lnc. Allport, D. A. ( 1 980a). Attention and performance. En G. Claxton (ed.). Cognitive psychology: New directions. Londres: Routledge & Kegan Paul. Allport, D. A. ( 1 980b). Patterns and actions. En G. Claxton (ed.). Cognilive psychol­ ogy: New direcriollS. Londres: Routledge & Kcgan Paul. Allport, D. A., Antonis, B. y Reynolds, P. ( 1972). On the division of attention: A dis­ proof of the single channel hypothesis. Quarterly Journal ofExperimental Psy­ chology, 24, 25-35.

BIBLIOGRAFÍA 3 7 1

._ ...

_

t '

Allport, D. A., Tipper, S. P. y Chmiel, N. R. J. (1 985). Perceptual integration and post­ categorical filtering. En M. I. Posner y O. S. M. Marin (eds.). Attention and per­ formance, XI. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrcncc Erlbaum Associates, Inc. Anderson. J. R. ( 1 983). The architecture of cognitíon. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. Arnell, K. M. y Duncan, J. (2002). Separate and shared resources of dual-task stim­ ulus identification and response sclection. Cognitive Psychology, 44, 105-147. Arnell, K. M. y Jolicoeur, P. (1999). The attentional blink across stimulus modalities: Evidence for central processing limitations. Journal ofExperimental Psycholo­ gy: Human Perception and Performance, 25, 630-648. Atkinson, R C. y Shiffrin, R. M. (1968). Human memory a proposcd system and con­ trol processes. En K. W. Spencc y J. D. Spence (eds.). The p!Jychology oflearn­ ing and motivation (Vol. 2). Nueva York: Academic Press. Avebach, E. y Coriell, A. S. (1961). Short-tenn memory in vision. Be/1 System Tech­ nical Journal, 40, 309-328. Awh, E., Matsukura, M. y Serences, J. T. (2003). Top-down control over biased com­ petition during covert spatial orienting. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 29, 52-63. Awh, E., Serences, J., Laurey, P., Dhaliwa). H., Van der Jaght, T. y Dassonville, P. (2004). Evidence against a central bottleneck during the attentional blink: Multiple channcls for configura] and featural processing. Cognitive Psychology, 48, 95-126. Baars, B. J. ( 1997). Sorne essential differences between cnsciousness, attention per­ ception and working memory. Consciousness and Cognition, 6, 363-371 . Baddeley, A. D. ( 1986). Working memo1y. Oxford: Oxford University Press. Balint, R. ( 1 909). Über die Selbstwahmehmung der Herderknarkungen des Gebirns durch den Kranken bei Rindentaubheit. Archive Psychiatrie Nervenkrasse, 32,

n i

86-1 1 1 .

Banks, W. P., Larson, D. W. y Prinzmetal, W. (1 979). Asymmetry of visual interfer­ ence. Perception and Psychophysics, 25, 447-456. Bauer, R. M. (1 984). Autonomic recognition of names and faces in prosopagnosia: A neuropsychological application of the guilty knowledge test. Neuropsychologia,

22, 457-469.

Baylis, G., Driver, J. y Rafal, R. (1993). Visual extinction and stimulus repetition. Journal ofCognitive Neuroscience, 5, 453-466. Beck, J. ( 1966). Effect of orientation and of shape similarity on perceptual grouping. Perception and Psychophysics, 1, 300--320. Bedard, M. A., Massioui, F., Pillon, L. y Nandrino, J. L. (1993). Time for reorienting of attention: A pre-motor bypthesis of the underlying mechanism. Neuropsy­ chologia, 31, 241-249. Beecher, H. K. ( 1 956). Relationship of significance of wound to pain experienced. Journal ofthe American Medica! Association, 161, 1609-1613. Behrmann, M. (1 996). Neglect dyslexia: Attention and word recognition. En M. J. Farah y G. Ratcliff (eds.). The neuropsychology of high-leve/ vision (págs. 173-214). Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, lnc. Behrmann, M. y Moskovitch, M. ( 1994). Object centred neglect in patients with uni­ lateral neglect: Effects of left right coordinates of objects. Cognilive Neuro­ science, 6, 1-16.

3 72 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

1

¡,

�·

Behnnann, M. y Tipper, S. P. ( 1 994). Object-based attentional mechanisms: Evidence from patients with unilateral neglect. En C. Umilta y M. Moscovitch (eds.).

Attention and performance, XV: Conscious and nonconscious information pro­ cessing. Cambridge, Massachusetts: MIT Press. Behnnann, M., Geng, J. J. y Shomstein, S. (2004). Parietal cortex and attcntion. Cur­ ren/ Opinion in Neurohiology, 14. 212-217. Beilock, S. L., Carr, T. H., MacMahon, C. y Starkcs, J. L. (2002). Whcn paying attcn­

tion becomes counterproductivc: Impact ofdivided versus skill-focused attention on novice and experienced perfonnance of sensorimotor skilis. Journal ofExper­ imental Psychology: Applied, 8, 6-1 6. Beilock, S. L., Bertenthal, B. I., McCoy, A. M. y Carr, T. H. (2004). Haste does not always make waste: Expertise, direction of attention, and speed versus accuracy in perfonning sensorirnotor skills. Psychonomic Bulletin and Review, 11, 373-379. Bergcr, R. C. y McLeod, P. (1 996). Display density influenccs visual search for con­ junctions of movemcnt and orientation. Jouma/ of Experimental Psychology: Human Perception and Pe�fomzance, 22, 114-121. Bertclson, P. y Ascherslebcn, G. ( 1998). Automatic visual bias of perceivcd auditory Jocation. Psychonomic Bulletin and Review, 5, 482-489. Berti, A., Allport, A., Driver, J., Deines, Z., Oxbury, J. y Oxbury, S. ( 1992). Levels of processing for visual stirnuli in an "extinguished" field. Neuropsychologia, 30, 403-4 15. Bianchi, L. ( 1985). The functions ofthe frontal lobes. Brain, 18, 497-530. Bianchi, L. ( 1 922). The mechanism ofthe braín and thefimction ofthefrontal lobes. Edimburgo: Livingstone. Bisiach, E. y Luzatti, C. ( 1978). Unilateral neglect of representational space. Cortex, 14, 128-133. Bjork, E. L. y Murray, J. T. (1 977). On the nature of input channcls in visual pro­ cessing. Psychological Review, 84, 472-484. Blackmore, S. J. (200 1 ). The state of the art: Consciousness. The Psychologist, 14, 522-525. Blackmore, S. J., Belstaff, G., Nclson, K. y Troscianko, T. ( 1995). ls thc richness of our visual world an illusion? Perception, 24, 1075-1081. Bouma, H. ( 1970). On the nature of input channels in visual processing. Nature, 226, 1 77-178. Bourke, P. A., Duncan, J. y Nimmo-Smith, l. ( 1 996). A general factor in dual task per­ formance decrement. Quarterly Journal of Experimental Psychology, 49A, 525-545. Bregman, A. S. ( 1990). Auditory scene analysis. Cambridge, Massachusetts: MIT Press. Bregman, A. S. (1981 ). Asking the "what for" question in auditory perception. En M. Kubovy y J. R. Pomerantz (eds.). Perceptua/ organisation. Hillsdale, Nueva Jer­ sey: Lawrence Erlbaum Associatcs, lnc. Briand, K. A. y Klein, R. M. ( 1987). ls Posner's "beam" the samc as Treisman's "glue'·? On the relationship between visual orienting and feature integration the­ ory. Journal ofExperimental Psychology: Human Perception and Performance, 13, 228-24 J.

BIBLIOGRAFÍA 373

Broadbent, D. E. ( 1 952). Listening to one of two synchronous messages. Journal of Experimental Psycho/ogy, 44, 51-55. Broadbent, D. E. ( 1954). The role of auditory localisation in attention and memory span. Journa/ o!Experimental Psychology, 47, 191-196. Broadbent, D. E. ( 1 958). Perception and communication. Londres: Pergamon Press. Broadbent, D. E. ( 1971 ). Decision and stress. Londres: Academic Press. Broadbent, D. E. ( 1 982). Task combination and selective intake of information. Acta Psychologia, 50, 253-290. Broadbent, D. E. ( 1984). The Maltese Cross: A new simplistic model for memory. Behavioural and Brain Sciences, 7, 55-68. Broadbent, D. E. ( 1 985). A question of levels: Comrnent on McClelland and Rumel­ hart. Journal ofExperimental Psychology: General, 114, 189-192. Broadbent, D. E. y Broadbent, M. H. ( 1 987). From detection to identification: Response to multiple targets in rapid serial visual prescntation. Perception and Psychophysics, 42, 105-1 1 3 . Bruce, V. (ed.). ( 1 996). Unsolved mysteries ofthe mind: Tutorial essays in cognition. Hove, Reino Unido: Lawrence Erlbaum Associates Limited. Buchtel, H. A. y Butter, C. M. (1988). Spatial attention shifts: lmplications for the role of polysensory mechanisms. Neuropsychologia, 26, 499-509. Bundesen, C. (1990). A theory of visual attention. Psychological Review, 97, 523-527. Bundesen, C. y Shibuya, H. (eds.). (1 995). Visual selective attention: A special issue ofthe joumal Visual Cognition. Hove, Reino Unido: Lawrence Erlbaum Associ­ ates Lirnited. Campion, J., Latto, R. y Smith, Y. M. (1983). Is blindsight an effect of scattered light. spared cortex and near-threshold vision. Behavioural and Brain Sciences. 3, 423-447. Carlson, N. R. ( 1994). Physiology ofbehaviour (5th ed.). Needham Heights, Massa­ chusetts: Allyn & Bacon. Carlyon, R. P., Cusack, R., Foxton, J. M. y Robertson, T. H. (2001). The effects of attention and unilateral ncglect on auditory stream segregation. Joumal ofExper­ imental Psychology: Human Perception and Performance, 27, 1 1 5-127. Carrarnazza, A. y Hillis, A. E. ( 1990). Spatia1 representation of words in the braio imp1ied by studies of a unilateral neglect patient. Nature, 346, 267-269. Carrier, L. M. y Pashler, H. ( 1 995). Attentional lirnits in memory retrieval. Journal of Experimental Psychology: Learning Memoty and Cognition, 21, 1339-1348. Castiello, U. y Umilta, C. ( 1992). Splitting focal attention. Journa/ ofExperimental Psychology: Human Perception and Pe1:/ormance, 18, 837-848. Chalmers, D. ( 1996). The conscious mind. Nueva York: Oxford University Press. Chase, W. G. y Ericsson, K. A. ( 1 982). Skill and working memory. En G. H. Bower (ed.). The psychology of learning and motivation (Vol. 16, págs. 1-58). Nueva York: Academic Press. Chase, W. G. y Simon, H. A. (1973). Perception in chess. Cognitive Psychology, 4, 55-81. Cheesman, J. y Merikle, P. M. ( 1984). Priming with and without awareness. Percep­ tion and Psychophysics, 36, 387-395.

374 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Cheesman, J. y Merildc, P. M. ( 1 985). Word recognition and consciousness. En D. Besner, T. G. Waller y G. E. MacKinnon (eds.). Reading research: Advances in theory and practice (Vol. 5). Nueva York: Academic Press. Cherry, E. C. (1953). Sorne experiments on the recognition of speech with one and two ears. Journal ofthe Acoustical Society ofAmerica, 25, 975-979. Cbun, M. M. y Potter, M. C. ( 1 995). A two-stage model for mulriple targct detection in rapid serial visual presentation. Joumal ofExperimental Psychology: Human Perception and Peiformance, 21, 109-127. Cbun, M. M. y Pottcr, M. C. (200 1 ). The attentional bliok within and across modali­ ties. En K. Shapiro (ed.). The limits ofattention: Temporal constraints in human injom1ation processing (págs. 20-30). Oxford: Oxford University Press. Cine!, C., Humphreys, G. W. y Poli, R. (2002). Cross-modal illusory conjunctions between vision and touch. Joumal ofExperimental Psychology: Human Percep­ tion and Peiformance, 28, 1243-1266. Cohcn, G. ( 1989). Memory in the real world. Hove, Reino Unido: Lawrence Erlbaurn Associatcs Lirnited. Cohen, J. D. y Huston, T. ( 1994). Progress in the use of interactive models for under­ standing attention and performance. En C. Umilta y M. Moscovitch (eds.). Atten­ tion andperformance, XV Conscious and nonconscious inj01mation processing. A Bradford book. Cambridge, Massachusetts: MIT Press. Cohen, J. D., Dunbar, K. y McCieltand, J. L. ( 1990). On the control of automatic processes: A parallel distributed processing account ofthe Stroop effect. Psycho­ logical Review, 97, 332-361. Coltheart, M. (1972). Visual information processing. En P. C. Dodwell (ed.). New horizons in psychology 2. Londres: Penguin. Coltheart, M. ( 1 980a). Iconic mcmory and visible persistence. Perception and Psy­ chophysics, 27, 1 83-228. Coltheart, M. ( 1 980b). Deep dyslexia: A review of the syndrome. En M. Coltheart, K. Patterson y J. C. Marshall (eds.). Deep dyslexia. Londres: Routledge & Kegan PauL Coltheart, M. ( 1 984). Sensory memory: A tutorial review. En H. Bouma y D. G. Bou­ whuis (eds.). Attention and peiformance, X: Control of /anguage processes. Hillsdalc, Nueva Jersey: Lawrencc Erlbaum Associates, lnc. Compton, B. J. y Logan, G. D. ( 1 993). Evaluating a computational model ofpercep­ tual grouping by proximity. Perception and Psychophysics, 53, 403-42 1. Conway, A. R., Cowan, N. y Bunting, M. F. (2001). The cocktail party phenomenon revisited: The importance of working memory capacity. Psychonomic Bulletin and Review, 8, 33 1-335. Corbctta, M., Meizen, F. M., Shulman, G. L. y Petcrsen, S. E. (1 993). A PET study ofvisual spatial attention. Joumal ofNeuroscience, 13, 1 20020-120026. Cortecn, R. S. y Dunn, T. H. ( 1973). Shock associated words in a nonattended message: A test for momcntary awareness. Joumal of Experimental Psycho/ogy, 94, 308-3 13. Corteen, R. S. y Wood, B. (1972). Autonomous responses to shock associatcd words in an unattended channel. Journal ofExperimental Psychology, 94, 308-313. Crick, F. ( 1984). Function of thc thalamic reticular complex. Proceedings of the National Academy ofScience USA, 81, 4586-4590.

BIBLIOGRAFÍA 375

Crick, F. y Koch, C. ( 1990). Towards a neurobiological thcory ofconsciousness. Sem­ inars in the Neurosciences, 2, 263-275. Crick, F. y Koch, C. (1992). The problem of consciousness. Scientiflc American, 9, 111-117. Critchlcy, M. ( 1953). The parietal /abes. Londres: Hafner Press. Dagenbach, D., Carr, T. H. y Wilhelmsen, A. ( 1989). Task induced strategics and near-threshold priming: Conscious influenccs on unconscious perception. Jour­ nal ojMem01y and Language, 28, 412-443. Dai, H., Scbarf, B. y Buss, S. (1991 ). Effcctive attenuation of signa1s in noise undcr focused anentíon. Joumal ofthe Acoustical Society ofAmerica, 89, 2837-2842. Damasio, A. R. (1990). Synchronous activation in multiple cortical regions: A mech­ anism for recall. Seminars in the Neurosciences, 2, 287-296. Darwin, C. J., Turvey, M. T. y Crowder, R. G. (1972). An auditory analogue of thc Sperling partía! report procedure: Evidence for brief auditory storage. Cognitive Prychology, 3, 255-267. Davies, M. y Humphreys, G. W. (1993). Consciousness: Readings in mind and /an­ guage. Oxford: Blackwell. DaVita, J., Obermayer, R., Nugent, W. y Linville, J. M. (2004). Vcrífication of the change blindness phenomenon wbile managing critica! evcnts in a combat dis­ play. Human Factors, 46, 205-218. De Fockert, J. W., Rees, G., Frith, C. D. y Lavic, N. (2001). The role of workíng memory on selective attcntion. Science, 291 (5509), 1803-1806. De Gelder, B. y Bertleson, P. (2003). Multisensory integration, perception and eco­ logical validity. Trends in Cognitive Sciences, 7{10), 460-467. De Haan, E. H. F., Young, A. y Newcombe, F. ( 1 987a). Facc recognition witbout awareness. Cognitive Neuropsychology, 4, 385-415. De Haan, E. H. F., Young, A. y Ncwcombe, F. ( l 987b). Faces interfere with namc classification in a prosopagnosic paticnt. Cortex, 23, 309-316. De Haan, E. H. F., Young, A. y Newcombe, F. (1991). A dissociatíon between thc sense of familiarity and access to semantic information conceming familiar peo­ plc. European Journal ofCognitive Psychology, 3, 51-67. De Jong, R. ( 1995). The role of prcparation in overlapping-task perfom1ancc. Quar­ terly Joumal ofExperimental Psychology, 48A, 2-25. Debner, J. A. y Jacoby, L. L. (1994). Unconscious perccption: Attention, awareness and control. Journal ofExperimental Psychology: Leaming, Memory and Cog­ nition, 20, 304-317. Desimonc, R. y Duncan, J. ( 1 995). Neural mechanisrns of selcctive visual anention. Annual Review ofNeuroscience, 18, 193-222. Detweiler, M. C. y Landy, D. H. ( 1995). Effects of single- and dua1-task practíce in acquiring dual task skill. Human Factors, 37, 193-211. Deutsch, D. (1975). Two-channel listeoing to musical scales. Joumal oftheAcousti­ cal Society ofAmerica, 57, 1 l5(r-1160. Deutscb, D. (1982). Grouping mcchanisms in music. En D. Deutsch (ed.). The psy­ chology ofmusic. Nueva York: Acadcmic Press. Deutsch, J. A. y Deutsch, D. ( 1 963). Attcntíon, sorne theoretical considerations. Psy­ chologica/ Review, 70, 80-90.

376 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

' j 1 1 ,

Dick, A. O. ( 1 969). Relations betwecn the sensory register and short-tenn storage in tachistoscopic recognition. Journal ofExperimental Psychology, 82, 279-284. Dick, A. O. (1971). On the problem of selection in short-tenn visual (iconic) mcmo­ ry. Canadian Journa/ ofPsychology, 25, 250-263. Dick, A. O. ( 1974). Jconic memory and its relation to perceptual processing and other memory mechanisms. Perception and Psychophysics, 16, 575-596. Dixon, N. F. (1971). Subliminal perception: The nature of tite controversy. Nueva York: McGraw-Hill. Dixon, N. F. (1981). Preconscious processing. Nueva York: John Wiley & Sons, lnc. Downing, C. J. y Pinkcr, S. ( 1985). The spatial structure of visual attention. En M. J. Posner y O. S. M. Marin (eds.). Attention and Petformance. XI. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, Inc. Driver, J. ( 1 996). Enhancement of selective listening by illusory mislocation of specch sounds due to lip reading. Nature, 381, 66-68. Driver, J . (200 l ). A selective review of selective attention research from the past cen­ tury. British Journal of Psychology, 92, 53-78. Driver, J. y Baylis, G. C. ( 1 989). Movement and visual anention: The spotlight metaphor breaks down. Journal o/Experimental Psychology: Human Perception and Petformance, 15, 448-456. Driver, J. y Grossenbacher, P. G. ( 1996). Multimodal spatial constraints on tactile selective attention. En T. Inui y J. McCielland (eds.). Information integration in perception and communication: Attention and petformance XVI. Cambridge, Massachuscns: MIT Prcss. Driver, J. y Halligan, P. W. ( 1991). Can visual neglect operate in objcct centred co­ ordinates? An affirmativc case study. Cognitive Neuropsychology, 8, 475-496. Driver, J. y McLeod, P. (1992). Reversing visual search asymmetries with conjunc­ tion search of movcment and orientation. Journal ofExperimental Psychology: Human Perception and Pe�formance, 18, 22-33. Driver, J. y Spence, C. J. (1 994). Spatjal synergies between auditory and visual attcn­ tion. En C. Umilta y M. Moscovitcb (eds.). Attention andpeiformance, XV: Con­ scious and nonconscious information processing. Cambridge, Massachusetts: M1T Prcss. Driver, J. y Spcnce, C. J. (1998). Cross-modal links in spatial attention. Philosophi­ cal Transactions ofthe Royal Society ofLondon, B, 353, 1319-1331. Driver, J. y Spence, C. ( 1 999). Cross-modal lin.ks in spatial attention. En G. W. Humphreys, J. Duncan y A. Treisman (cds.). Attention, space and actíon: Stud­ ies in cognitive neuroscience (págs. Do-149). Oxford: Oxford University Press. Driver, J. y Tipper, S. P. (1989). On the nonselectivity of se1ective secing: Contrasts between interference and priming in selective attention. Joumal o.fExperimental Psychology: Human Perception and Performance, 15, 304-314. Driver, J., Davis, G., Ricciarelli, P., [(jdd, P., Maxwell, E. y Baron-Cohen, S. ( 1999). Gaze perception triggers reflexive visuospatial orienting. Visual Cognition, 6, 509-540. Driver, J., Eimer, M., Macaluso, E. y Van Velzen, J. (2004). En N. Kanwisher y J. Duncan (eds.). Functiona/ neuroimaging ofvisual cognition: Attention and Per­ fonnance, XX (págs. 267-299). Oxford: Oxford University Press.

BIBUOGRAFÍA 377

Duncan, J. ( 1980). The locus of interference in thc perception of sirnultaneous stimuli. Psychologi.cal Review, 37, 272-300. Duncan, J. (J 984). Selective attention and the organisation of visual infonnation. Journal ofExperimental Psychology: General, lJ 3, 501-517.

Duncan, J. (1986). Disorganisation ofbehaviour after fronta1 1obe damage. Cognitive Neuropsychology, 3, 271-290. Duncan, J. ( 1 993). Se1ection of input and goal in the control of behaviour. En A. D. Baddeley y L. Weiskrantz (eds.). Attention: Awareness selection and control. A tribute to Donald Broadbent. Oxford: Oxford University Press. Duncan, J. ( 1999). Converging levels of analysis in the cognitive neuroscience of visual attention. En G. W. Humphreys, J. Duncan y A. Treisman (eds.). Attention, space and action. Oxford: Oxford University Press. Duncan, J. y Humphreys, G. W. ( 1 989). Visual search and visual sirnilarity. Psycho­ logical Review, 96, 433-458. Duncan, J. y Humphreys, G. W. ( 1992). Beyond tbe search surface: Visual search and attcntional engagement. Journal ofExperimental Psychology: Human Perception and Performance, 18, 578-588. Eccleston, C. ( 1 994). Chrooic pain and attention: A cognitive approach. Journal of Clinical Psyclzology, 33, 535-547. Eccleston, C. ( 1995). Chrooic pain and attention: An experimental investigation ioto the role of sustaioed and shifting attention in the processiog ofpaio. Behaviour­ al Research Therapy, 33, 391-404. Eccleston, C. y Crombez, G. ( 1999). Pain demands attention: A cognitive affective model of the ioterruptive function of pain. Psychofogical Bulletin, 125, 356-366. Egetb, H. E., Jonides, J. y Wall, S. ( 1972). Parallel processing of multi-element dis­ plays. Cognitive Psycho!ogy, 3, 674-698. Ellis, A. W. y Marsball, J. C. ( 1 978). Semantic errors or statistical flukes? A note on Allport's "On knowing the meaning of words we are unable to report". Quarter­ ly Journal ofExperimental Psychology, 30, 569-575. Ellis, A. W. y Young, A. W. ( 1988). Human cognitive Neuropsychology. Hove, Reino Unido: Lawrence Erlbaum Associates Liroited. Ellis, A. W., Flude, B. M. y Young, A. W. ( 1987). Neglect dyslexia and the early visu­ al processing of letters in words. Cognitive Neuropsycho/ogy, 4, 439-464. st psychology: A text with readings. Ellis, R. y Hwnpbreys, G. W. ( 1 999). Connectioni Hove, Reino Unido: Psychology Press. Endsley, M. R. ( 1 995). Toward a theory ofsituational awareness in dynamic systems. Human Factors, 37, 32-64. Ericsson, K. A. y Kintsch, W. ( 1 995). Long-tenn working rnernory. Psychological Review, 102, 2 1 1-245. Ericsson, K. A. y O!iver, W. (J 984, noviembre). Skifled memory in blindfold chess. Trabajo presentado en la reunión anual de la Psychonoroic Society, San Antonio, Texas. Ericsson, K. A. y Staszewski, J. ( 1 989). Skilled memory and expertise: Mechanisms of exceptional perfonnance. En D. Klahr y K. Kotovsky (eds.). Complex infor­ mation processing: The impact ofHerbert A. Simon (págs. 235-267). Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, lnc. _

378 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

l

Eri.ksen, B. A. y Eri.ksen, C. W. ( 1974). Effects of noise letters upon the identification ofa target in a non-search task. Perception and Psychophysics, 16, 143-149. Erikscn, C. W. ( 1960). Discrimination and leaming witbout awareness: A method­ ological survey and cvaluation. Psychological Review, 67, 279-300. Eriksen, C. W. ( 1995). The Flankers task and response competition: A useful tool for investigating a variety of cognitive problems. Visual Cognition, 2, 101-1 18. Eriksen, C. W. y Collins, J. F. ( 1969). Visual perceptual rate under two conilitions of search. Journal ofExperimental Psychology, 80, 489-492. Eriksen, C. W. y Murphy, T. D. ( 1 987). Movement of attcntional focus across the visual field: A critica! look at the evidence. Perception and Psychophysics 42, 299-305. Eriksen, C. W. y Rohrbaugh, J. W. ( 1 970). Sorne factors detennining the efficiency ofselective attention. American Journal ofPsychology, 83, 330-343. Eriksen, C. W. y Shultz, T. (1 979). lnformation processing in visual searcb: A con­ tinuous flow conception and experimental results. Perception and Psychophysics, 25, 249-263. Eriksen, C. W. y St. James, J. D. ( 1986). Visual attention within and around the field of focal attention: A zoom lens model. Perception and Psychophysics, 40, 225-240. Eriksen, C. W. y Yeh, Y-Y. ( 1985). Allocation of attention in the visual field. Jounzal o/Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 11, 583-597. Eriksen, C. W., Pan, K. y Botella, J. ( 1993). Attentional distribution in visual space. Psychological Research, 56, 5-13. Esslinger, P. J. y Damasio, A. R. ( 1 985). Severe disturbance ofhigher cognition after bilateral frontal ablation: Patient EVR. Neurology, 35, 1731-1741. Estes, W. K. ( 1972). Interaction of signa! and background variables in visual pro­ cessing. Perception and Psychophysics, 12, 27�286. Estes, W. K. ( 1 974). Redundancy ofnoise elcments and signals in visual detection of letters. Perception and Psychophysics, 19, 1-15. Eysenck, M. W. y Keane, M. T. (2005). Cognitive psychology: A student's handbook (5th ed.). Hove, Reino Unido: Psychology Press. Fagot, C. y Pashler, H. ( 1 992). Making two responses toa single object: Implications for the central attentional bottleneck. Journa/ of Experimental Psychology: Human Perception and PeJfonnance, 18, 1058�1 079. Fagot, C. y Pashler, H. ( 1994). Repetition blindness: Perception of memory failure? Journal of Experimental Psy hology: Human Perception and Perfornzance, 21, 275-292. Farah, M. (1990). Visual agnosia: Disorders ofobject recognition and what they te/1 us about normal vision. A Bradford book. Cambridge, Massachusetts: MIT Press. Farah, M. ( 1 994). Visual perceprion and visual awareness: A tutorial review. En C. Umilta,y M. Moscovitch (eds.). Attention and performance, XV.· Conscious and nonconscious information procesing. Cambridge, Massachusetts: MJT Press. Farah, M. J. (1988). Is visual imagery really visual? Overlooked evidence from neu­ ropsychology. Psychological Review, 95, 307-3 L 7. Femándcz, E. y Turk, D. C. ( 1 989). The utility ofcognitive coping strategies for alter­ ing pain perception: A meta-analysis. Pain, 38, 123-135. ,

c

s

BIBLIOGRAFÍA 379

Fodor, J. A. ( 1 983). Modularity ofmind. Cambridge, Massachusetts: MIT Prcss. Folk, C. L., Remington, R. W. y Johnston, J. C. ( 1992). Involuntary covert orienting is contingent on attentional control settings. Journal ofExperimental Psycholo­ gy: Human Perception and Performance, 18, 100-1040. Folk, C. L., Remington, R. W. y Wright, J. H. ( 1994). The structure of attentional con­ trol: Contingent attentional capture by apparent motion, abrupt onset and colour. Joumal ofExperimental Psychology: Human Perception and Peiformance, 20, 3 1 7-329.

Fowler, C. A., Wolford, G., Slade, R. y Tassinary, L. (1981 ). Lcx.ical access with and without awareness. Journal o fE rp erimental Psychology: General, 11 O, 341-362. Fox, E. ( 1995). Pre-cuing target location reduces interference but not negative prim­ ing from visual distractors. Quarterly Joumal ofExperimental Psychology, 48A, 26- 4 1 .

Fox, L. A., Schor, R. E. y Steinman, R. J. (1971). Scmantic gradients and intcrference in naming colour, spatial direction and numerosity. Journal ofExperimemal Psy­ chology, 91, 59-65. Francolini. C. M. y Egcth, H. E. ( 1980). On the nonautomaticity of"automatic" acti­ vation: Evidencc of selective seeing. Perception and Psychophysics, 27,

33 1-342. Friesen, C. K. y Kingstone, A. ( 1998). The eyes have it! Reflcxive orienting is trig­ gered by nonpredictive gaze. Psychonomic Bulletin ancl Review, 5, 490-495. Gazzaniga, M. S. ( 1 988). Brain modularity: Towards a philosophy ofconscious expe­

riencc. En A. J. Maree! y E. Bisiach (eds.). Consciousness in contemporary sci­ ence. Oxford: Oxford University Press. Gazzaniga, M. S. (ed.). (2000). Cognitive neuroscience: A reader. Oxford: Blackwell. Gentilucci, M. y Rizzolatti, G. ( 1990). Cortical motor control of arm and hand move­ mcnts. En M. A. Goodalc (ed.). Vision and action: The control ofgrasping. Nor­ wood, Nueva Jersey: Ablex. Gibson, J. J. ( 1 950). The perception ofthe visual world. Boston: Houghton-Miffiin. Gilbert, S. J. y Shallice, T. (2002). Task switching: A PDP model. Cognitive Psy­ chology, 44, 297-337. Gillie, T. y Broadbent, D. E. ( 1989). What makes interruptions disruptive? A study of length, similarity and complexity. PSJIChological Research, 50, 243-250. Goldberg, M. E. y Wurt.z, R. H. ( 1 972). Activity of superior colliculus in behaving monkey. TI. Effect ofattention on neuronal responses. Journal ofNeurophysiolo­ gy, 35, 560-574. Goodale, M. A. y Milner, A. D. ( 1 992). Separatc visual pathways for perception and action. Trends in Neuroscience, 15, 20-25. Gopher, D. ( 1 993). The skill of attentional control: Acquisition and execution of attentional strategies. En S. Komblum y D. E. Meyer (eds.). Attention ancl per­ fomwnce, XIV: Synergies in experimental psychology, artificial intelligence and cognitive neuroscience. A Bradford book. Cambridge, Massachusetts: MIT Press. Gopher, D., Armony, L. y Greenshpan, Y. (2000). Switching tasks and attentional policies. Journal ofExperimental Psychology: General, 129, 308-339. Graves, R. S. ( 1976). Are more letters identified than can be reported? Journal of Experimental Psychology: Human Learning and Memory, 2, 208-2 14.

380 PSICOLOGÍA DE lA ATENCIÓN

Gray, C. M. y Singer, W. ( 1 989). Stimulus specific neuronal oscillations in tbe cat visual cortex: A cortical functional unit. Proceedings qfthe National Academy of

Science, USA, 86, 1698-1702. Gray, J. A. y Wedderburn, A. A. ( 1960). Grouping strategies with simultaneous stim­ uli. Quarterly Journal ofExperimental Psychology, 12, 1 80-1 84. Greenberg, G. y Larkin, W. ( 1 968). Frequency-response charactcristics of auditory obscrvers detectiog signals of a single frequency in noisc: The probe-signal method. Journal ofthe Acoustica/ Society ofAmerica, 44, 15 13-1523.

Greenwald, A. G. (2004). On doing two things at once: IV. Necessary and sufficient conditions: Rejoinder to Lein, Proctor and Ruthruff (2003). Journal ofExperi­

mental Psychology: Human Perception and Peifonnance, 30, 632-636. Greenwald, A. G. y Shulrnan, H. G. ( 1973). On doing two tbings at once: 11. Elimi­ nation of the psycbological refractory period. Journa! o.fExperimental Psychol­ ogy, 101, 70-76. Greenwald, A. G., Klinger, M. R. y Liu, T. J. ( 1989). Unconscious processing of dicbotically masked words. Journal ofExperimental P.\ychology: General,

110,

341-362. Grossberg, S. ( 1980). How does the braio build a cognitivc code? Psychological

Review, 87, 1-51. Haecen, H. y Albert, M. L. ( 1 978). Human neuropsychology. Nueva York: Wiley Interscience. Hanscn, J. C. y Hillyard, S. A. ( 1 983). Effects of stimulation ratc and attribute cueing on evcnt related potcntials during selective auditory attention. Psychophysiology,

21' 394-405. Harlow, J. ( 1 868). Recovery after sevcre injury to the head. Pub/ications ofthe Mass­

achuseus Medica/ Society, 2, 327-336.

Harris, J. E. y Morris, P. E. (eds.). (1984). Everyday memory, actions and absent­ mindedness. Nueva York: Academic Press.

R. T. ( 1979). Automatic and effortful proccsses in memory. Jour­ nal ofExperimental Psychology: General, 108, 356-388. Hay, J. C., Pick, H. l. y lkeda, K. ( 1 965). Visual capture produccd by prism specta­ cles. Psychologica/ Science, 2, 2 15-2 16. Hazeltine, E., Teague, D. y Jvry, R. B. (2002). Simultancous dual-task performance Hashcr, L. y Zacks,

rcveals parallel response selcction after practice. Journal o.f Experimental Psy­

chology: Human Perception and Performance, 28, 527-545. Hebb, D. O. ( 1 949). The organisation ofbehaviour. Nueva York: Wiley Interscience. Hecacn, H. y Albert, M. L. ( 1 978). Human neuropsychology. Nueva York: John Wiley & Sons. Heinke, D. y Humphreys, G. W. (1999). Modelling emcrgent attentional properties. En D. Heinke, O. W. Humphreys y A. Olson (eds.). Connectionist models in cog­

nitive neuroscience - the 5th neural computation and psychology workshop (págs. 24(}-251 ). University of Birmingham, England: Springcr Verlag. Hcinke, D. y Humphrcys, G. W. (2003). Attention. spatial reprcsentation and visual neglect: Simulating emergent artention and spatial memory in the selective atten­ tion for identification model (SIAM). Psychological Review, 110, 29-87.

BIBLIOGRAFÍA 381

Hernández-Peón, R., Scherrer, H. y Jouvet, M. ( 1956). Modification of selective activity in cochlear nucleus during "attention" in unanesthetized cats. Science, 123, 33 1-332. Hick, W. E. ( 1952). On the rate of gain of infonnation. Quarterly Journal o/Experi­ mental Psycho/ogy, 4, 1 1-26. Hillyard, S. A. (2000). Electrica1 and magnetic brain recordings: Contributions to cognitive neuroscience. En M. S. Gazzaniga (cd.). Cognitive neuroscience: A reader. Oxford: Blackwell. Hinton, G. y Anderson, J. R. (1981). Para/le/ models ofassociative memory. Hills­ dale, Nueva Jersey: Lawrencc Erlbaum Associates, Inc. Hinton, G. y Shallice, T. (1991 ). Lesioning an attractor nctwork: Investigations of acquired dyslexia. Psychological Review, 98, 74-95. Hintzman, D. L., Carre, F. A., Eskridge, V. L., Owens, A M., Shaff, S. S. y Sparks, M. E. ( 1 972). "Stroop" effect. Input or output phenomenon. Journal ofExperi­ mental Psychology, 95, 458-459. Hirst, W. (1986). The psychology of attention. En J. E. LeDoux y W. .Hirst (eds.). Mind and brain: Dialogues in cognitive neuroscience. Cambridge: Cambridge University Press. Hirst, W., Spelke, E. S., Reeves, C., Caharack, G. y Neisser, U. ( 1980). Dividing attention without altemation or automaticity. Journal o/Experimental Psycholo­ gy: General, 109, 98-1 17. Hitch, G. J. y Baddeley, A D. ( 1976). Verbal reasoning and working memory. Quar­ terly Journal ofExperimental Psychology, 28, 603-63 1 . Hochhaus, L . y Moran, K. M . ( 1991 ). Factors in repetition blindness. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Pe1jormance, 17, 422-432. Holding, D. H., Foulkc, E. y Hcise, R. L. ( 1 973). Brief storage of compressed digits. Journal ofExperímental PI.ychology, 101, 30-34. Holendcr, D. ( 1986). Semantic activation without conscious identification in dichot­ ic listerúng, parafovcal vísion and visual masking: Asurvcy and appraisal. Behav­ iour and Braín Sciences, 9, l-66. Hommel, B., Pratt, J., Colzato, L. y Godijn, R. (2001). Symbolic control of visual attention. Psychological Science, 12, 360-365. Humphreys, G. W. ( 1981 ). Flexibility of attention between stimulus dimensions. Per­ ception and Psych ophysics, 30, 291-302. Humphrcys, G. W. y Brucc, V. ( 1989). Visual cognition: Computational, experimen­ tal and neuropsychologicalper5pectives. Hove, Reino Unido: Lawrcnce Erlbaum Associates Limited. Humphreys, G. W. y Heinke, D. (1998). Spatial representation and sclection in the brain: Neuropsychological and computational constraints. Visual Cognition, 5, 9-47. Humphrcys, G. W. y Muller, H. J. (1993). Search via recursive rejection (SERR): A connectionist model ofvísual search. Cognitive Psychology, 25, 43-110. Humphreys, G. W., Romani, C., Olson, A., Riddoch, M. J. y Duncan. J. (1 994). Non­ spatial extinction following lesions of the parietal lobe in humans. Nature, 372, 357-359. Igarashi, M.. Alford, D. R., Gordon, W. P. y Nakai, V. ( 1 974). Bchavioural auditory function aftcr transection of crossed olivo-cochlear bundle in the cat: n. Condi-

382 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN





tioncd visual performance with intense white noise. Acta Otolaryngol (Stock

­

holm), 77, 3 1 1-317. James, W. (1 890). The principies ofpsychology. Nueva York: Holt. Jeannerod, M. ( 1 984). The timing of natural prehension movements. .Joumal o.f Motor Behaviour, 16, 235-254. Jeannerod, M. ( 1997). The cognitive neuroscience ofaction. Oxford: Blaekwell. Jersild, A. T. (1 927). Mental set and shift. Archives ofPsychology, 9 (all). Johnson, J. C. y McClelland, J. ( 1 976). Experimental tests of a hierarchical model of word recognition. Journal of Verbal Leaming and Verbal Behaviour,

/9,

503-524. Johnson-Laird, P. N. ( 1 983). A computational analysis of consciousness. Cognition

and Brain Theory, 6, 499-508.

Johnson-Laird, P. N. ( 1 988). A computational analysis of consciousness. En A. J. Mareel y E. Bisiach (eds.). Consciousness in contemporary science. Oxford: Oxford University Press. Johnston, W. A. y Dark, V J. (1986). Selective attention. Annual Review o.fP::.ychol­

ogy, 37, 43-75. Johnston, W. A. y Heinz, S. P. ( 1 979). Depth ofnon-target processing in an attention task. Journal ofExperimental Psychology, 5, 168-175. Jolicoeur, P. ( 1998). Modulation ofthe attentional blink by on-line response selcction: Evidence from speeded and unspeeded Task-sub- 1 decisions. Memory and Cog­ nition, 26, 1014-1032. Jolieoeur, P. y Dell'Acqua, R. (1998). The demonstration ofshort-term consolidation. Cognitive Psychology, 36, 138 202. Jonides, J. ( 1981 ) . Voluntary versus automatie control over the mind's eye. En J. Long y A. Baddeley (eds.). Attention and performance, IX (págs. 1 87-203). Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Assoeiates, lnc. Jonides, J. y Gleitman, H. ( 1972). A conceptual eategory effeet in visual search: O as a letter or a digit. Perceplion and Psychophysics, 12, 457-460. Jordan, M. J. y Rosenbaum, D. A. ( 1989). Action. En M. l. Posner (ed.). Foundations ofcognitive science. Cambridge, Massachusetts: MIT Press. Kahncman, D. ( 1 973). Attention and effort. Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Preo­ tice Hall. Kahneman, D. y Chajczyk, D. ( 1983). Tests of the automatieity of reading: Dilution of Stroop effects by eolour-irrelevant stirnuli. Joumal o.fExperimemal Psychol­

ogy: Human Perception and Performance, 9, 497-509. Kahncman, D . y Henik, A. (1981). Perceptual organisation and attcntion. En M. Kubovy y J. R Pomerantz (cds.). Perceptual organisation. Hillsdale Nueva Jer­ sey: Lawrence Erlbaum Associates, Jnc. Kahncman, D. y Treisman, A. M. ( 1984). Changing views of attention and auto­ ,

matieity. En R Parasuraman y D. R. Davies (eds.). Varieties ofattention. Orlan­ do, FL: Academic Press. K.anwisher, N. ( 1987). Repetition blindncss: Type recognition without token individ­ uation. Cognition, 27, 1 1 7-143. Kanwisher, N. (1991). Repetition blindncss and illusory conjunctions. Joumal of Experimental Psychology: Human Perception and Pelformance, 17, 404-42 1 .

BIBLIOGRAFÍA 383

Kanwishcr, N., Driver, J. y Machado, L. (1995). Spatial rcpetition blindncss is mod­ ulated by selective attention to colour or shape. Cognitive Psychology, 29,

303-337. .Katus, M. y Dale, A. ( 1997). Electrical and magnetic rcadings of mental functions.

.

M. D. Rugg (cd.). Cognitive neuroscience. Hove, Reino Unido: Psychology �-­ Kelley, C. M. y Jacoby, L. L. (1990). The construction of subjective Memory attributions. Mind and Language, 5, 49-6 1 . Kemp-Wheelcr, S. y Hill, A. B. ( 1988). Semantic priming without awareness: Scfule methodological considerations and replications. Quarterly Journal of Exp .

ex�n...�:

mental Psychology, 40A, 671-692. K.ídd, G. Jr., Mason, C. R., Rohtla, T. L. y Deliwala, P. S. ( 1995). Release from ma:sr.,. ing due to spatial separation of sources in the identification of nonspeech pat­ tems. Joumal ofthe Acoustical Society ofAmerica, 104, 422-431. K.ínsboume, M. y Warrington, E. K. ( 1962). A variety of reading disability associat­ ed with right hemisphere lesions. Journal ofNeurology. Neurosurgery and Psy­

chiatty, 25, 339-344. Klein, R. M. ( 1 988). lnhibitory tagging system facilitatcs visual search. Nature,

334,

430-43 1 . Knowles, W. B. (1 963). Operator Ioading tasks. Human Factors, 5, 1 5 1- 1 6 1 . Koechlin, E., Ody, C. y Kouncihcr, F. (2003). The architecture of cognitive control in the human prefrontal cortex. Science, 302(5648), 1 181-1 185. Kramer, A. F., Tham, M. P. y Yeh, Y-Y. (1991 ). Movcment and spatial att.ention: A failure to replicate. Perception and Psychophysics, 17, 371-379. Laberge, D. ( 1983). Spatial extent of attcntion to letters and words. Journal ofExper­

imental Psychology: Human Perception and Peiformance, 9, 371-379. Laberge, D. (2000). Networks of attention. En M. S. Gazvmiga (ed.). The new cog­ nitive neurosciences (págs. 7 1 1-724). Cambridge, Massachusetts: MIT Press.

Labetge, D. y Buchsbaum, J. L. (1990). Positron emission tomography measurements of pulvinar activity during an attention task. Journal ofNeuroscience, 1O, 613-619. Laberge, D., Brown, V., Cartcr, M., Bash, D. y Hartley, A. (1991). Reducing the effect of adjacent distractors by narrowing attention. Journal o.fExperimental Psychol­

ogy: Human Perception and Peiformance, 1 7, 65-76. Lackner, J. R. y Garrett, M. F. ( 1972). Resolving ambiguity: tcxt in the unattended ear. Cognition, 1, 359-372.

Effect of biassing con­

Lambert, A. J. y Voot, N. (1 993). A Ieft visual ficld bias for semantic encoding of unattendcd words. Neuropsychologia, 31, 67-73. Lambert, A. J., Beard, C. T. y Thompson, R. J. ( 1 988). Sclcctive attention, visual lat­ erality, awareness and perceiving the meaning of parafoveally presented words.

Quarterly Journa/ ofExperimental P.\ychofogy, 40A, 6 1 5-652.

Langtoo, S. R. H. y Bruce, V. (1999). Reflexive visual orienting in response to the social attention ofothers. Visual Cognition, 6, 541-567. Langton, S. R. H. y Bruce, V. (2000). You must sec the point: Automatic processing of cues to the direction of social attention. Journal ofExperimental P!.ychology:

Human Perception and Performance, 26, 747-757. Lavie, N. ( 1995). Perceptual load as a necessary condition for selectivc attention. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Peiformance, 21, 451-468.

384 PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

Lavie, N. y Tsal, Y. ( 1 994). Perceptual load as a major determinant of the locus of selection n i visual attention. Perception and Psychophysics, 56, 183-197. Lavie, N., Hirst, A., de Fockert, J. W. y Viding, E. (2004). Load theory of selective attention and cognitive control. Journal ofExperimental Psychology: General, 133, 339-354. Law, M. B., Pratt, J. y Abrahams, R. A. ( 1 995). Colour-based inhibition of return. Perception and Psychophysics, 57, 402-408. Lederman, S. J., Thorne, G. y Jones, B. (1 986). Perception of texture by vision and touch. Multidimensionality and intersensory integration. Journal ofExperimen­ tal Psychology: Human Perception and Peiformance, 12, 169-180. Lcwis, J. L. (1970). Semantic processing of unattended messages using dichotic lis­ tening. Joumal ofExperimental Psychology, 85, 225-228. Lhermitte, F. ( 1983). Utilisation behaviour and its relation to lesions in the frontal lobes. Brain, 106, 237-255. Libet, B. ( 1985). Unconscious cerebral initiative and the role ofconscious will in vol­ untary action. Behaviour and Brain Sciences, 8, 529-566. Líen, M-C., Proctor, R. W. y Allen, P. A. (2002). Ideomotor compatibility in the psy­ chological refractory pcriod effect: 29 ycars of oversimpliftcation. Journal of Experimental Psycho/ogy: Human Perception and Peiformance, 28, 396-409. Livingstonc, F. y Hubel, D. H. ( 1987). Psychophysical evidencc for separate channels for the perception of form, colour, movement and depth. Joumal of Neuro­ science, 7, 3416-3468. Livingstone, M. S. y Hube!, D. H. ( 1988). Segregation of colour, form, movement and depth: Anatomy, physiology and perccption. Science, 240, 740-749. Logan, G. y Gordon, R. (200 1 ). Executive control of visual attention in dual-task sit­ uations. Psychological Review, 108, 393-434. Logan, G. D. (1996). Thc CODE theory of visual attentlon: An integration of space­ based and objcct-based attention. Psychological Review, 103, 603-649. Luna, D., Marcos-Ruiz, R. y Merino, J. M. ( 1 995). Selective attention to global and local information: Effects of visual angle, exposure duration and cccentricity on processing dominance. Visual Cognition, 2, 1 83-200. Luria, A. R. ( 1966). Higher corticalfunctions in man. Londres: Tavistock. Luria, R. y Meiran, N. (2003). Online order control in the psychologicaJ refractory period paradigm. Joumal ofExperimental Psychology, 29, 556-574. Macaluso, E., Eimcr, M., Frith, C. D. y Driver, J. (2003). Preparatory states in cross­ modal spatial attention: spatial specificity and possible control mechanisms. &perimental Brain Research, 149, 62-74. McCielland, J. L. y Rumclhart, D. E. (1981). An interactive activation model of con­ text effects in letter perception: Part l . An account of basic findings. Psycholog­ ical Review, 85, 375-407. McClelland, J. L. y Rumelhart, D. E. (eds.). ( 1 986). Para/le/ distributed processing: Exploratio11S in the miovstructure ofcognition. Volume 2: Psychological and bio­ logica/ modeLs. A Bradford book. Cambridge, Massachusctts: MJT Press.

McCJelland, J. L., Rumelhart, D. E. y Hinton, G. E. ( 1986). The appeal of parallcl distributed processing. En D. E. Rumelhart y J. L. McClelland. Para/le/ distrib­ uted processing: Explorations in the microstructure of cognition (Vol. 1, págs. 2-44). Cambridge, Massachusetts: MIT Press.

BIBLIOGRAFÍA 385

1

McGurk, H. y MacDonald, J. (1976). Hearing lips and seeing voices. Nature, 264, 746.

Mack, A. y Rock, J. ( 1 998). Jnattentional blindness. Cambridge, Massachusetts: MIT Prcss. McKay, D. G. ( 1 973). Aspects of thc theory of comprehension, memory and attcn­ tion. Quarter/y Journa/ ofExperimental Psycho/ogy, 25, 22-40. MacKen, J. M., Tremb1ay, S., Houghton, R. J., Nicholls, A. P. y Jorres, A. M. (2003). Does auditory streaming require attention? Evidence from attentiona1 selectivity in short-term memory. Journal ofExperimental Psychology: Human Perception and Performance, 29, 43-5 1 . MacLeod, C. M. ( 1991 ). Half a century of research on the Stroop effect: An integra­ tive review. Psychological Bulletin, 109, 163-203. MacLeod, C. M. y Dunbar, K. ( 1988). Training and Stroop-like interference: Evi­ dcnce for a continuum of automaticity. Joumal of Experimental Psychology: Learning Memory and Cognition, 14, 137-154. McLeod, P. y Driver, J. (1993). Filtering and physiology in visual search: A conver­

gence of bebavioural and neurophysiological measures. En A. D. Baddeley y L. Weiskrantz (eds.). Attention: Awareness se/ection and control. A tribute to Don­ ald Broadbent. Oxford: Oxford Univcrsity Press. McLeod, P. y Posner, M. l. ( 1984). Privileged loops from percept to act. En H. Bouma y D. G. Bouwhuis (eds.). Attention and performance, X: Control of language processes. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrencc Erlbaum Associates, Inc. McLeod, P. D. ( 1 977). A dual task response modality effect: Support for multi­ processor models of attention. Quarterly Joumal of Experimental Psychology,

29, 651-
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF