Download 1er. Examen Parcial Pensamiento Stmico (2021-1) C (Gpo 4) - Preguntas...
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y SISTEMAS CODIGO:
PENSAMIENTO SISTEMICO
Valoración
rupo: 4
NOMBRE:
PRIMER EXAMEN PARCIAL
Fecha:
Reglas de juego:
Formato del examen: El examen: El archivo adjunto del e-mail (examen) está escrito como un documento Word, el cual usted debe retornar cuando finalice el examen en el mismo formato (evite devolver el archivo en un formato diferente al que se le entregó). Tiempo:: Este examen tiene una duración máxima de 1:15 minutos Tiempo Recepción del examen: examen: : El examen después de finalizado debe devolverse directamente al e-mail del profesor (
[email protected] (
[email protected] ) como archivo adjunto y el examen debe aparecer en la bandeja de entrada del correo institucional del docente por tardar 5 minutos antes de finalizar la clase respectiva. Respuestas del estudiante: estudiante: Deben estar relacionadas con el material expuesto, analizad analizado o y discutido en las clases por el profesor (presentaciones en PowerPoint, lecturas, videos), y del cual el estudiante además tiene copia de las respectivas grabaciones grabaciones de las clases realizadas con la plataforma Webex. Preguntas al profesor profesor: Durante el examen se pueden realizar preguntas de forma “privada” (no para todo el salón) por el chat de la plataforma Webex. Penalización:: Por cada minuto de demora en la entrega después del tiempo de finalización del examen, se Penalización descontará 0.1 punto de la nota total del examen; este tiempo se mide en el buzón entrada del correo del profesor. Ejemplo: si el estudiante se demora 4 minutos se le descontará 0.4 puntos de la nota total del examen. Responderr el examen: Debe responderlas las preguntas ordenadamente Responde ordenadamente y según la numeración asignada a cada una de ellas para poder asignarle el puntaje respectivo. Inconvenientes Inconvenien tes técnicos: técnicos: Los problemas que se presenten durante el tiempo de la presentación del examen son exclusivamente del manejo y responsabilidad de cada estudiante (recuerde que después de recibido el examen lo debe finalizar). Copia:: Por asuntos éticos evite la copia idéntica de las respuestas a la de sus compañeros. Copia
Preguntas:: Preguntas 1. El sigui siguient ente e enuncia enunciado do hace refer referenc encia ia a: “La “ La solución más fácil no es la eficaz, sino adictiva y peligrosa. El fenómeno de las mejoras de corto plazo que conducen a una dependencia de largo plazo se denomina despla des plazam zamien iento to de la ca carga rga;; la ca carga rga recae recae en la interv interven enció ción n que puede puede consi consisti stirr en asist asistenc encia. ia. Las soluciones a largo plazo deben fortalecer la aptitud del sistema para sobrellevar las propias cargas ” ? [0.5 ptos.] a) b) c) d) e) f)
El camin camino o fácil fácil llleva leva al mism mismo o lugar. lugar. Lo más más rápi rápido do es lo más más lent lento. o. La cura cura puede puede ser ser peor peor que que la enfermed enfermedad. ad. Los problem problemas as de hoy deriva derivan n de las solucio soluciones nes de ayer ayer La ilus ilusión ión de hace hacerse rse ca cargo rgo El mito mito del equipo equipo admini administr strati ativo. vo.
g) La fija fijació ción n en los he hecho chos. s.
Sustentarr la respues Sustenta respuesta ta (Nota: (Nota: Responda Responda con sus propias palabras palabras y evit evite e transcri transcribir bir idéntico a como aparece la información en las presentaciones de PowerPoint o lecturas entregadas). [0.5 ptos.]
La locura puede ser peor que la enfermedad, esta es la ley 5 y trata de dar soluciones simples a la eficacia, es adictiva y muy peligrosa. El efecto más insidioso de esta aplicación de resoluciones a sistémicas es que estas resoluciones se requieren cada vez más. El fenómeno de las mejoras de corto plazo que conduce a unas dependencias de extenso plazo se llaman el movimiento de la carga la cual recae en la participación que puede consistir en ayuda, también podemos decir que las resoluciones a extenso plazo tienen que robustecer la capacidad del sistema para sobrellevar las propias cargas.
Dar un ejemplo (aplicabilidad (aplica bilidad del concepto) [0.5 ptos.]
Por ejemplo, las drogas pueden ser un inicio de perderse en el tiempo para evitar confrontar los problemas que tenemos con nuestros padres a veces y que creemos que no somos capaz de solucionar, esta adición a las drogas se puede volver peor que una enfermedad y lo que no sabemos es que las drogas queman nuestras neuronas y dañan nuestros pulmones.
2. En las leyes leyes de Quin Quinta ta Discipl Disciplin ina, a, a que hace hace referenc referencia ia (concep (concepto) to) la frase frase:: “ los cambios pequeños pueden producir resultados resultados grandes, pero las zonas de mayor apalancamiento a menudo son las menos obvias” obvias” ?. [0.5 ptos.] (Nota: Responda con sus propias palabras y evite transcribir idéntico a como aparece la información en las presentaciones presentacion es de PowerPoint o lecturas entregadas) Esta frase hace referencia a la ley 8 de la quinta disciplina, esta trata de que el pensamiento sistémico nos explica que el sistema ejerce una resistencia contraria a todo cambio que se ejerza sobre él. De ahí que las soluciones mas sencillas sencillas y recurrentes recurrentes a menudo son las menos menos operativas, operativas, como mucho muestran muestran una ligera mejora, mejora, pero vuelve a su estado de estabilidad anterior. Por lo tanto, lo crucial esta en determinar el punto exacto del sistema donde don de aplica aplicarr el cambio cambio y ejerce ejercerr el princ principi ipio o de la palan palanca, ca, por el que, que, aplica aplicando ndo un mí mínim nimo o esfue esfuerzo rzo conseguimos una mejor óptima y duradera.
Dar un ejemplo (aplicabilidad (aplica bilidad del concepto) [0.5 ptos.]
Un ejemplo de esta ley seria: cuando en un colegio se da solo una clase de orientación vocacional y motivación, esa simple clase de orientación vocacional y motivación puede hacer a los alumnos pensar en el futuro y elegir la carrera adecuada y correcta, cual ejercerán para toda su vida, y fue gracias a la simple clase de orientación vocacional y motivación.
3. Hablando de la naturaleza de los Sistemas, Sistemas, sean Abiertos Abiertos o Cerrados, Cerrados, explique explique en sus propias palabras palabras cuales son las característic características as del CONTROL CONTROL ? [0.5 ptos.]
En los sistemas abiertos: son aquellos que interactúan con su medio importando energía transformándola de algún modo en dicha energía y al final explotando la energía convertida. Van a ser generalmente todos aquellos sistemas vivos como, la vida verde, los animales y los humanos. Ya que estos cambian materia, energía o in infor formac mación ión con el ambie ambiente nte.. Y su suss re respe specti ctiva vass caract caracterí erísti sticas cas son la corri corrient ente e de en entra trada, da, el proces proceso o de conversión, la corriente de salida y la comunicación de retroalimentación. En los sistemas cerrados: son aquellos que no pueden realizar dicha actividad de interacción con el medio que lo rodea importando energía, son todos aquellos sistemas físicos como: maquinarias, objetos que no cambian de materia, energía o información con el ambiente.
4. En la lass ba barr rrer eras as de ap apre rend ndiz izaj aje, e, ex expl plic icar ar a que que ha hace ce re refe fere renc ncia ia (c (con once cepto pto)) " La pará parábol bola a de la rana rana hervida"?. hervida "?. [0.5 ptos.] (Nota: Responda con sus propias palabras y evite transcribir idéntico a como aparece la información en las presentaciones presentacion es de PowerPoint o lecturas entregadas)
Esta Esta paráb parábola ola se refier refiere e a la inviab inviabili ilidad dad de ver ca cambi mbios os len lentos tos y bien bien gradua graduales les,, siend siendo o ún única icame mente nte susceptibles a los cambios rápidos y muy bruscos como resultado de esa inviabilidad, inviabilidad, a veces actuamos como la rana hervida ya que siempre debemos estar dispuestos a salir de la zona de confort y desafiarnos, desafiarnos, nuestra capacidad de aprender a detectar los cambios que surgen en nuestro entorno y generar respuestas acordes como marcar la diferencia. Estar atentos y seguir aprendiendo, es la clave. Tener capacidad para tomar decisiones en contextos de incertidumbre y no esperar que las situaciones se modifiquen, sino que seamos nosotros los que proactivamente proactivamente generemos las oportunidades.
Dar un ejemplo (aplicabilidad (aplica bilidad del concepto) [0.5 ptos.]
Cuando estaba en el colegio quería graduarme rápido para entrar a la universidad, pero debí tener un proceso lento para que aprendiera buena información y después llegar bien preparado a la universidad teniendo unos excelentes conocimientos. conocimientos.
5. En las leyes leyes de Quinta Quinta Disciplin Disciplina, a, explicar explicar a que hace referenc referencia ia (concepto) (concepto) la frase: frase: “La “ La causa y el efecto no están próximos en el tiempo y el espacio”. espacio ”. (Nota: Responda con sus propias palabras y evite transcribir idéntico a como aparece la información en las presentaciones presentacion es de PowerPoint o lecturas lecturas entregadas). [0.5 ptos.] Esta ley 7 de la quinta quinta disciplina disciplina hace hace referencia referencia a Los cambios cambios pequeños pequeños que pueden pueden produc producir ir resultados resultados grandes, pero las zonas de mayor apalancamiento a menudo son las menos obvias. El "principio de la palanca" sugiere cómo pequeños cambios bien focalizados pueden producir mejoras significativas y duraderas si se realizan en el sitio apropiado.
Dar un ejemplo (aplicabilidad (aplica bilidad del concepto) [0.5 ptos.] un ejemplo de esta ley 7, cuando un padre, educa a su hijo, no lo hace para que pueda ser responsable en ese mismo momento, lo será, pero no a tal inmensidad como lo hará en el futuro, porque un padre no forma hijos responsables para que solo sean responsables cuando viven con ellos, sino para ofrecer un servicio a la sociedad y para que pueda crecer así mismo como persona.