18 Sistema Estructural en Adobe
July 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download 18 Sistema Estructural en Adobe...
Description
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
TEMA: SISTEMA ESTRUCTURAL EN ADOBE
INTEGRANTES: ●
AYALA GARCÍA, Lizeth D.
●
EUGENIO TOLENTINO, Rosa I.
●
VELASQUEZ MENDIZABAL, Alexander
DOCENTE: ●
ARQ. Bekin DAGA ALMERCO
SISTEMA ESTRUCTURAL TÍTULO DE TU EN ADOBE Incluye tu presentación personal en caso que sea necesario.
PRESENTACIÓN NORMA E.080
EL ADOBE SISTEMA PROCESO CONCLUSIÓN
CONTENIDO
EL ADOBE El adobe es un tipo de ladrillo o pieza constructiva de far ab ricaancaiól nqu nocrm alpu meenst to e art tes esa que e es esttá om pue sto principalmente por arcilla y arena. Puede contener limo y se le sfiuberoleso, acñoam dior puanja u maotetrra iasl fibras fibr as nat natural urales. es.
PROPIEDADES RESISTENCIA TÉRMICA
01
AISLAMIENTO ACÚSTICO
02
RESISTENCIA AL FUEGO
03
Representa la capacidad del material de oponerse al flujo de temperatura.
Permite aislar lo que implica impedir que un sonido penetre en un medio, o que salga de él.
Permite mantener sus propiedades en presencia de un fuego, por un tiempo determinado.
A esto le unimos el bajo coste de los materiales y los escasos conocla imiposterior entos queedificación se necesitcon an ta nto pentenderemos ara su fabricapor ción qué comelo para ellos, adobe ha sido el material de construcción más usado a lo largo de la hi hist stori oria. a.
SOSTENIBLE La tierra es absolutamente male ma leab able le,, pe perm rmit itie iend ndo o su re reci cicl claj aje e y, en caso de que no se haya m ezc zcl lad ado oizad eado, l bo,ar arrse ro co con nede uen de mat ma telver rier al indu in dust stri rial aliz pued pu devo volv el ma mate teri rial al a la na natu tura rale leza za..
tier erra ra seasludin inof ofe nsiv iva Laarati p la deens loas habitan hab itantes tes por el he hecho cho de que no está integrada por sust sustancia anciass tóxic tóxicas. as.
Su ma mallea eabi bililida dad d ta tam mbi bié én pe perm rmiiti tirá rá la adición de nuevas estructuras y dise di seños ños a pos poste teri riori ori..
Su constacia en la cons co nstr truc ucci ción ón a tr trav avés és del tiempo lo vuelve un material prescindible.
SISTEMA Este es un texto de ejemplo. En este párrafo resume las ideas del tema 4. Recuerda que las diapositivas son una ayuda visual para realizar tu presentación, por tal razón ser breves. Puedesdeben ayudarte de
imágenes llamativas, “una
imagen vale más que mil
palabras”.
VENTAJAS ●
●
●
●
Térmico: el calor calor no se transmite al interior y da una sensación agradable. Acústico:P Acústico:Por or la condición condición del material material y su espesor espesor los ruidos no se transmiten. No se utiliza utiliza cemento cemento ni acero acero de refuer refuerzo zo , esto esto abarata el costo. Ecológic Ecológicoo ya que su proces procesoo no interfi interfiere ere con el medio ambiente.”
.
DESVENTAJAS
●
● ●
●
Es
suj ujeeto de
inminente cola olapso
ante las
inundaciones. Requiere cierta cierta técnica para su proceso constructivo constru ctivo Por ser de de espesor espesor grueso grueso sus paredes ocupan mayor mayor área en el terreno. Es el lugar lugar id ideal eal para para que los insect insectos os hagan hagan su hábitat.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA COMPONENTES ESTRUCTURALES
LEMENTOS DE CONSTRUCTIVOS E LEMENTOS Ci Cim mie ient nto os
sob obrrec ecim imie ient nto o
Mu Murros
Contr ntraf afue uerrtes tes y pilastras
viga collar
Aleros
Tejas
Sistema de drenaje
ÉCNICAS USADAS T ÉCNICAS EN CONSTRUCCI CONSTRUCCIÓN ÓN ●
● ● ● ●
● ● ●
Escoger la tierra adecuada para hacer adobes adobes
Preparación de la mezcla Hechura de los adobes Limpieza del terreno y trazo Cimient Cimientoo y un
sobrecimiento Construcción de muros Puertas y ventanas Cubiertas
PROCESO CONSTRUCTIVO ❖
TRABAJOS PRELIMINARES
❖
ELABORACIÓN DE ADOBE -Preparación de la mezcla -Hechura de los adobes
COMPORTAMIENTO FRENTE A FRENTE A CARGAS VERTICALES
●
●
CARGAS DE 1 Y 2 PISOS SIN PROBLEMAS
ASEGURAR LA FIJACIÓN DE ENTREPIS ENTREPISOS OS Y TECHOS A LOS MUROS, MEDIANTE VIGA COLLAR O SOLERA
PROTECCIÓN ●
Recubrimientos resistentes a la humedad
●
Cimientos y sobrecimientos
●
Veredas perimetrales
●
Aleros
●
Sistemas de drenaje
PROCESO CONSTRUCTIVO ❖
CIMIENTO
❖
❖
SOBRECIMIENTO CONSTRUCCIÓN DE LOS MUROS CONSTRUCCIÓN DE LOS
❖
ELEMENTOS DE ARRIOSTRE CONSTRUCCIÓN DEL TECHO
❖
CIMIENTO
Los cimientos para los muros deberán ser de conc concre reto to ci cicl clópe ópeoo (q (que ue es una una mezc mezcla la de cemento, hormigón y piedras grandes de 10¨ o 25cm) o albañilería de piedra. En zonas no lluv lluviiosas osas de co com mprob probad adaa regu regullarid aridad ad e imposibilidad de inundación, se permitirá el mortero Tipo II para unir la mampostería de piedra. Profundidad: mínima 60 cm Ancho: mínimo 40 cm Concreto ciclópeo o Albañilería de piedra
SOBRECIMIENTO El sobrecimiento deberá ser de concreto ciclópeo o albañilería de piedra asentada con mortero Tipo I, y
tendrá una altura que sobresalga como mínimo 20 cm sobre el nivel del suelo.
CONSTRUCCIÓN DE LOS MUROS Preparación del mortero para el asentado
Se debe verificar la mezcla más adecuada de tierra y paja para fabricar el mortero de la unión, realizando la siguiente prueba.
RECOMENDACIÓN
Se re reco comi mien enda da qu quee el mur uroo teng tengaa com como mínimo 40 cm de espesor. La longitud máxima del muro entre arriostres verticales será 12 veces el espesor del muro. Se recomienda una altura de muro entre 2.40 a 3 m.
CONSTRUCCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ARRIOSTRE
❖
Arriostr Arriostres es verticales: Longitud Base 3 e Muros transversal transversales es
●
Contrafuertes
●
❖
Arriostr Arriostres es horizontales: Viga collar o solera
CONSTRUCCIÓN DEL TECHO Los Los te tech chos os deb deberán erán en lo po posi sibl blee ser ser li livi vian anos os,, distribuyendo su carga en la mayor cantidad de muros, evitando concentraciones de esfuerzos en los muros; además, deberán estar adecuadamente fijados a éstos a tra travé véss de la vi viga ga so sole lera ra.. Lo Loss tec techo hoss debe deberán rán ser ser di diseñ señad ados os de tal ma maner neraa que no produz produzca cann en lo loss muros, empujes laterales que provengan de las cargas gravi gra vitaci tacional onales. es. En genera general, l, lo loss techos techos li livia vianos nos no contribuyen a la distribución de fuerzas horizontales entre los muros.
GRACIAS. https://www.youtube.com/watch?v=-M4iY4Zh_oA
View more...
Comments