158060008-84992397-Feldman-Ruben-Energia-y-Gozo-En-El-Silencio-pdf.pdf

August 16, 2018 | Author: cccccccccccc | Category: Perception, Spain, Mexico, Love, Truth
Share Embed Donate


Short Description

Download 158060008-84992397-Feldman-Ruben-Energia-y-Gozo-En-El-Silencio-pdf.pdf...

Description

www.percepcionunitaria.org

Energía y Gozo en el Silencio Rubén Feldman-González 2007

 Energía y Gozo en el Silencio

CONTENIDO 1. Yoga Cristiano (Carta anónima a RFG) 2. Carta abierta de Apoyo al Premio Nobel para RFG 3. La Metadepresión Prepsicótica 4. Nuestra esclavitud al pasado 5. Cronología de un descubrimiento trascendental: la Percepción Unitaria 6. Dios, iglesia, templo, ceremonias y guías espirituales 7. TRILOGÍA: Tres buenos diálogos en Alaska 8. Rápido resumen de la Percepción Unitaria 9. Rápido resumen de la esencia del cristianismo 10. La santificación 11. El mundo transmaterial: intercambio epistolar 12. Bohm y nosotros 13. La"civilización" de la violencia individual y colectiva 14. El relámpago y la noche 15. Antropos, saltos mentales, geomagnetismo, memoria 16. Percepciónn Unitaria: Diálogo en Uruguay 17. Dialogo con un maya en Guatemala 18. El condicionamiento literario 19. Cine, memoria y estudio de la Percepción Unitaria 20. Éxtasis 21. La promesa de Jiddu Krishnamurti 22. Fragmento de entrevista en TV-Canal 8 23. La violencia generalizada y personal 24. La esencia de la Cristiandad 25. No mezclar significa NO MEZCLAR 26. CPH- Preguntas a RFG en las reuniones sabatinas 27. Obras Escritas y Audiovisuales de Rubén Feldman González

Página 3 6 14 16 32 34 35 49 51 58 63 66 67 70 74 79 85 94 96 97 99 100 103 105 106 107 109

 Rubén Feldman-González

1. Yoga Cristiano (Carta anónima a RFG) 3-3-04 Estimado Dr. Feldman-González: Le envío de manera anónima este material, que creo es la Semilla Sagrada que dejaron en el ámbito mental conocido (ámbito C), los Grandes Seres Humanos que vivieron en el ámbito mental de lo Sagrado, que Ud. denomina "Percepción Unitaria" (ámbito mental B) o "Aquello" (ámbito mental A). Ud. me ha dicho que la Percepción Unitaria es la Puerta Estrecha a lo Sagrado (A). Lo Sagrado también se ha denominado "Yoga" o "Espíritu Santo". Practico cada mañana el mini-yoga de cinco posiciones (asanas) que Ud. me enseñó. Ese resumen de asanas, creado por Ud. es menos difícil de abandonar que un Hatha Yoga más completo. Me tomé la libertad de agregar al material que le envío, su Resumen de las cuatro Nobles Verdades del Buddha y su Resumen de los 10 Mandamientos. Le escuché decir en su Taller, que Jiddu Krishnamurti asumía que los que le escuchaban, ya eran practicantes, o por lo menos conocedores, de lo que incluyo en este material. Creo que podemos hablar de "Yoga Cristiano". Me interesó leer que hay una invocación inconciente a Dios, que nace de aquellos que aún no han despertado de la pesadilla que hemos hecho de la vida humana conocida. Pero, parece que, como Ud. ha dicho, tiene que haber un despertar, que es la conciencia del ámbito mental B (Percepción Unitaria), para que ocurra la Segunda Venida de Cristo a cada uno de los seres humanos, individualmente. Cristo tiene que volver a vivir en cada uno de nosotros, ya que si eso no ocurre, no habrá cambio alguno en la vida colectiva de los humanos. En otras palabras, tenemos que ser constantes en el intento de vivir a cada instante , percibiendo todo lo perceptible al mismo tiempo. Esa Percepción Unitaria es la Acción de las acciones, la Religión de las religiones, la Política de las políticas y la Sensatez más elevada del razonamiento.

Invocación y Oración La ciencia de la invocación constituye, en realidad, la organización inteligente de la energía espiritual y de las fuerzas del amor, y éstas, al ser efectivas, evocarán la respuesta de Seres espirituales Que pueden trabajar abiertamente entre los hombres y establecer así una estrecha relación y constante comunicación entre la humanidad y Dios. Podría decirse que la Invocación es de tres tipos. Tenemos la demanda masiva, expresada inconscientemente, y el angustioso llamado proviniendo de los corazones de los hombres, en los momentos de crisis como el actual. Este grito invocador se eleva incesantemente de todos los que viven en medio del desastre; va dirigido a Dios, que se imagina como un poder que existe fuera de sí mismos, y sienten que puede y debería venir en su ayuda en los momentos de aguda necesidad. Esta gran y silenciosa invocación se eleva hoy en todas partes. Su ineficacia proviene de la falta de contacto con los hechos tal cual son, contacto que sólo existe en la Percepción Unitaria.

 Energía y Gozo en el Silencio

Tenemos también el espíritu observador, que es la Percepción Unitaria, evidenciado por los hombres sinceros que no necesitan participar en ritos. La Percepción Unitaria, como la explica Rubén Feldman González en su Obra Escrita, transforma al individuo y a la sociedad. En Percepción Unitaria se ora en silencio. No hay palabra hablada y ni siquiera pensada. En Percepción Unitaria el ser humano satisface su inexpresada necesidad, uniéndose con el Espíritu Santo. La Percepción Unitaria es el comienzo de la Unión de toda la Humanidad. Cada uno debe vivir en Percepción Unitaria; entonces se regulan sus pensamientos y conductas y se cultiva el espíritu amoroso Las frases de las oraciones que el hombre ha heredado son un intento de unirse al Flujo de la Energía Divina. Deja de necesitarse cuando se comprende que todo lo que existe ES EL FLUJO DE LA ENERGIA DIVINA. El mismo Jesukristos dice esto en el Sermón del Monte: Evangelio de Mateo, Capítulo 6:8: “ No os hagáis semejantes a los que oran, porque Dios sabe lo que los seres humanos necesitan, mucho antes de que abran la boca.”

Origen de la Invocación El hombre invoca el acercamiento divino de diferentes maneras; por el llamado vago, inexpresado, o el grito desesperado, o invocador de las masas; también por la invocación planeada y definida de los seres humanos espirituales y del trabajador espiritual inteligente y convencido. El llamado y la invocación cesan cuando se percibe que Dios es TODO LO QUE HAY. En la época licenciosa y en el maligno período del Imperio Romano vino Kristos. Entre las invocaciones heredadas del ámbito mental de lo conocido, lo tenemos en el Gayatri, donde la gente invoca al Sol con las siguientes palabras:

“Descúbrenos la faz del verdadero Sol   oculto por un disco de luz dorada,  para que conozcamos la Verdad   y cumplamos con todo nuestro deber  a medida que nos acercamos a Tus sagrados pies”  Agreguemos también a ello las Cuatro Nobles Verdades, enunciadas por Buda, conocidas por todos nosotros, puesto que sintetizan las causas y fuentes de todas las dificultades que preocupan a la humanidad. La Traducción de Rubén Feldman-González es esta:

Del Sutta Pitaka: Educa con gran honestidad, sin que abunden ni sobren las palabras. Renuncia a los resultados de la acción. Si te queda un poco de temor no habrá armas, ni tesoros, mansiones, ni fortalezas, ni bosques, ni montañas, ni cuevas que te den paz y seguridad.

 Rubén Feldman-González

1-Vivir es sufrir. 2-No desear vivir, es sufrir. 3- No desear sufrir, es sufrir. 4-Vive en la paz de escuchar profundamente con la mente en silencio. (Vivir en Percepción Unitaria) Durante la Dispensación Judía se hizo una declaración referente a la conducta humana en las palabras de los Diez Mandamientos; sobre estos se ha basado la ley humana y también se han fundado las leyes que rigen las relaciones de los pueblos . Los judíos vivían con los 613 mandamientos de la Torah. Moisés habló con Dios y llegó el resumen “Aserer Hadibros”:

10 Mandamientos-Resumen de RFG1. El Flujo Constante y Universal de la Energía, del Amor y de la Inteligencia de Dios te está liberando a cada instante si vives en Percepción Unitaria. 2. No hay palabras ni imágenes, que puedan describir la Realidad Indivisa que es la Energía, el Amor y la Inteligencia de Dios. Por eso no hables de esa Realidad ni la imagines . 3. Libérate del peso de hablar del Dios inefable. 4. Descansa en el completo silencio, por lo menos un día por semana. 5.Por respeto a vuestros padres, que les dieron esta vida, vivan largamente y en paz en el planeta que Dios les ha dado a todos los seres humanos . La vida no debe ser larga, sino buena. 6. No matarás. 7. No mentirás 8. No te esconderás. 9. No dirás nada falso sobre persona alguna. 10. No envidiarás nada de lo que sea o tenga otra persona. Luego vino Cristo y nos dio la ley fundamental del universo, la ley del amor , también la oración del Señor (el Padre Nuestro), con su énfasis sobre la Paternidad de Dios, el advenimiento de Su Reino y el establecimiento de rectas relaciones humanas. La humanidad se encuentra hoy en un peculiar y excepcional punto medio entre un presente desventurado y un futuro lleno de promesas. Estas promesas se hacen realidad, siempre que se reconozca ya mismo la reaparición de Kristos en nosotros mismos (la segunda venida) y se lleve a cabo el despertar de nuestra inteligencia, en Percepción Unitaria, para ir percibiendo el Flujo Divino que regresa constantemente a nuestros corazones.

 Energía y Gozo en el Silencio

2. Carta abierta de Apoyo al Premio Nobel para RFG Propuesta para que le sea otorgado el Premio Nobel de la Paz 2008 al Dr. Rubén Feldman González Amigos: El Dr. Rubén Feldman González, médico pediatra, neurólogo, psiquiatra e incansable promulgador de la Percepción Unitaria o aquella Mutación Psicológica que el ser humano necesita, ha sido propuesto por la AIS-RSM como candidato a recibir el Premio Nobel de la Paz. El Dr. Rubén Feldman González ha impartido conferencias, seminarios y talleres por todo el mundo y en especial en América Latina desde 1978, con el único propósito de enseñar la Percepción Unitaria, tarea que nadie aparte de él parece desempeñar. La Percepción Unitaria es la manera más eficaz y directa de que ocurra la paz individual, que es la paz del mundo. El Dr. Rubén Feldman González ha realizado una contribución pionera (junto con el educador Jiddu Krishnamurti y David Bohm) en el nuevo campo de la Psicología Holokinética. Además ha contribuido en el movimiento del Idioma Internacional Esperanto fundando el prestigioso “Pasporta Servo”, servicio que contribuye a la comunicación y unión de todos los seres humanos en el mundo. Si el Premio Nobel de la Paz le es otorgado al Dr. Rubén Feldman González, la Percepción Unitaria sería conocida en todo el orbe de una manera inimaginable; la tarea de difusión de la Percepción Unitaria sería enormemente favorecida y se abriría la posibilidad de que más obreros contribuyeran a la misma. Si usted ha tenido la fortuna de entender en los hechos lo que es y no es la Percepción Unitaria y se ha convencido que es necesario que la Percepción Unitaria penetre la cultura y nuestra vida diaria, estamos seguros que apoyará con su firma (o bien nombre y correo electrónico) esta carta que propone que le sea otorgado el Premio Nobel de la Paz al Dr. Rubén Feldman González. Envíe su apoyo a: [email protected] Atentamente Mtro. Luis L. Córdova Arellano Relaciones Públicas de la AIS-RSM-México A.C. [email protected] www.percepcionunitaria.org

Collected Signatures supporting The Recommendation for Nobel Price in Peace 2008 Name of Nominee:

 Rubén Feldman-González

Dr. Rubén Feldman-González-Mexicali-México Diplomate of the American Board of  Psychiatry-Neurology Associate Professor in Psychology and Psychiatry- AIS- RSM International Academy of Sciences-Republic of San Marino Chairman and Trustees Nobel Committee for Peace Karolinska Institute Sturegatan 14 S-11436 Stockholm-Sweden Norwegian Nobel Institute Drammensveien 19 N-0255 Oslo-Norway [email protected] Dear Sirs:

Greetings from the Chief of the Treasury and the Coordinator for Public Relations (both Cofounders) of the International Academy of Sciences-Republic of San Marino in México. We want to emphasize our joy for the nomination of Rubén Feldman-González to the Nobel Peace Price, born in Argentina in 1940, a citizen of the USA since 1980, now living in MexicaliMéxico; for his pioneering contribution (together with Jiddu Krishnamurti and David Bohm) to the new field of Holokinetic Psychology. As you will see in the enclosed narrated Curriculum Vitae , Dr. Rubén Feldman-González has greatly and constantly contributed to Peace, in his concrete, multimodal and interdisciplinary attempt to clarify the psychological fact (not the theory) of Unitary Perception. Unitary Perception is the least known, but probably the most important mental fact in the human being. He has tirelessly lectured all around the world, since 1978, about the Psychological Gate to Peace: Unitary Perception. Some details of his work may be found at www.unitaryperception.org We will send with pleasure (if you request it) Dr. Rubén Feldman-González's pathbreaking book "The great Leap of Mind" for your kind consideration.

 Energía y Gozo en el Silencio

This is the only book in English, but he has published extensively, both in Spanish and Esperanto (Proposed International Language to UNESCO). See enclosed C.V. for book titles. All these books will be sent to you by request. Dr. Rubén Feldman-González donates his books to whoever will ask for them (to: [email protected]). His spirit of renunciation for the sake of World Peace has no equivalent, as shown in Dr. Rubén Feldman-González's life and 51 Workshop World Tours since 1978. He has never charged a fee for his workshops. We, all the undersigned, enthusiastically endorse the nomination of Dr. Rubén FeldmanGonzález of Mexicali-México, for the Nobel Peace Price 2008 and place this before you for your kind favourable consideration. Dr. Rubén Feldman-Gonzalez's address for the record is: Ave. Islas Fiji # 46-Santa Mónica- Mexicali-BCN-21339MéxicoTelephone: 52-686-5 56 49 02 Fax: 52-686- 5 56 58 86 e-mail: [email protected] www.percepcionunitaria.org In solidarity, with high regards, we remain:

NOMBRE 1. Abarca Nava Jaime 2. Acosta Reyes Sara 3. Aguirre Cerda Claudia Paz 4. Aguirre V.Dr. Carlos 5. Alanís Alegría Karina Lizete 6. Alguacil María Teresa 7. Álvalrez Julio César 8. Amador Leal María Cleotilde 9. Amador Leal María del Carmen 10. Ameliach Carlos David 11. Amezcua Luis 12. Ángeles Salazar Rafael Ricardo 13. Araya Miguel Angel 14. Arena Horacio Gabriel 15. Arena Jorge 16. Atayde Arellano Samantha 17. Bautista Gutiérrez Ma. Lourdes 18. Belén Senra María 19. Benítez P. Elena 20. Bladón Sandra Cecilia 21. Blandón Inés Del Carmen

PAÍS México, Cuernavaca Chile México Argentina Nicaragua México, Cuernavaca México, Cuernavaca Venezuela México, Michoacán México Argentina Argentina México México, Cuernavaca Argentina México, DF Nicaragua Nicaragua

 Rubén Feldman-González

22. Bolea Juan Carlos 23. Bolea Prof. Ana De 24. Bourlon Fabien 25. Bove Ada Iris 26. Burgos Matamoros Mylai 27. Burgos S. Jorge 28. Calvo Pedro 29. Camacho Padilla Blanca Adriana 30. Camargo Herverth María Isabel 31. Campillo González Braulio 32. Carbajal Gómez Leticia 33. Carbot Rodríguez Sofía 34. Cardona Lara Adriana 35. Carmiña Castro Rico de Pompa 36. Carreño Duarte Antonio 37. Carreño Duarte Cruz Yamil Lizzandro 38. Carreño Duarte Emmir Vicente 39. Carreño Duarte Henniker Hayim 40. Carreño Duarte Iskander Amin 41. Carreño Sotelo Antonio Zilacatzin 42. Casartelli Marcelo 43. Castillo Mora Diana 44. Castro Ruiz Andrea 45. Cedillo Giga Emma 46. Celaya José Carlos 47. Celialucia 48. Cervantes Cortés Leyza 49. Chingolani Adrián 50. Cordero Ruiz Emilio 51. Cordero Ruiz Lucia 52. Córdova Arellano Ana Beatriz 53. Córdova Arellano, Lic. Luis 54. Cortéz Fernández María de los Angeles 55. Cruz Orozco Leticia 56. Cuata D. Blanca Margarita 57. Dalmasso Osvaldo 58. De la Torre Karina 59. de Sacheli Mabel F. 60. Degrandi Liliana 61. Días R. Antonio 62. Díaz Celeste 63. Dilascio Marta 64. Dofffo Ines Lucia 65. Domina Vicente 66. Domínguez García Yara

Argentina Argentina Argentina Cuba Chile España, Vitoria México, San Luis Potosí  México, Cuernavaca México, DF México DF México México, Morelia México, Morelia México, Morelia México, Morelia México, Morelia México, Morelia Argentina México, Cuernavaca México, DF México, Cuernavaca México México, Mexicali Argentina. México México, Oaxaca México México México, Jojutla, Morelos México, Cuernavaca México, Cuernavaca Argentina. México, DF Argentina. Argentina México, Cuernavaca México, Tijuana Argentina Argentina. Nicaragua

 Energía y Gozo en el Silencio

67. Duarte Aguñiga Alicia 68. Durán Saldaña Rosa María 69. Escalante Miguel Angel 70. Espinosa Velázquez Luis Jesús 71. Fajardo Cabañas Lena 72. Feldman Cecilia De 73. Feldman Demian 74. Feldman Kathaleen 75. Fernando 76. Ferrigno Fernando 77. Figueroa Mejía Angeles 78. Flores López Eric D. 79. Flores Monica 80. Flores Salazar Minerva 81. Francezon Daniel 82. Gagliardi Valeria Alejandra 83. Gaitan Moreno Jose Dolores 84. Gaitan Zoila Elizabeth 85. Garcia Abel 86. García Beltrán Ma. Guadalupe 87. García Estrada José Daniel Lic. 88. García Romero Luis Alberto 89. Giangualano Oscar 90. Godard Menchelli Adriana 91. González Ayala Jorge Alfonso 92. González Edith 93. González Hernández Humberto 94. González Oviedo Guadalupe 95. González Rafael 96. González Ramos José Manuel 97. Griselda Calveyra Liliana 98. Guadarrama Gabriel 99. Guarneros Gómez Clarisa 100. Guerrero Gálvez José Daniel 101. Heras Mendoza Oscar 102. Heras O. Omaru 103. Hernández Alba 104. Hernández Guadalupe 105. Hernández Marco Aurelio 106. Hernández Zoila 107. Herrera Mendoza Benigno 108. Herrera Terán Beny J.M. 109. Iñigo Dehud Laura 110. Irmela Neu 111. Iturbe Orozco Lorena

México, Morelia México, Cuernavaca México, Cuernavaca Cuba México Estados Unidos Estados Unidos México, Mexicali México México, Cuernavaca México México, Chiapas Argentina Nicaragua México, Cuernavaca México, Cuernavaca Panamá México, Cuernavaca Argentina México, DF México México,Mexicali Cuba México, DF Chile México, Cuernavaca Argentina México-Cuernavaca México, Cuernavaca México, DF México, Tepoztlán México, Cuernavaca México, DF México, Cuernavaca México, Cuernavaca México, Cuernavaca México, Cuernavaca México, Cuernavaca México México, Cuernavaca

 Rubén Feldman-González

112. Jiménez Fernando 113. Jiménez Tabone Aldo 114. Kudelka Juan Alfonso 115. Lagger Irma 116. Lagomarsino Orizola Mirtha Patricia 117. Lagranda Alba 118. Leal Juárez Martha Guadalupe 119. Lizarraga Eruviel 120. López Calero José Filadelfo 121. López Hernández Olga 122. López Osornio Silvia L. 123. Lopez Vasquez Leoncio Rodrigo 124. Luna Socorro 125. Magaña E. Marissa 126. Malbran Ricardo Javier 127. Maldonado Mercado Cesar 128. Mantilla D. Sandra 129. Martínez Odilón 130. Martínez Sánchez Yolanda 131. Matamoros Convit Marta 132. Mazaruas R. 133. Méndez C. Martha 134. Méndez España. Hermes Rafael Lic 135. Merino Alicia 136. Millar T. Laura 137. Morales Alma Rosa 138. Morales Elsa Rosa 139. Naime Alfredo 140. Nájera Lemus Ana María 141. Nájera René 142. Navarro Ana Luz 143. Neu Irmela 144. Noguera Esteban 145. Nuestras Hijas de Regreso a Casa 146. Ocaña Paula 147. Ornelas Arturo 148. Ortega González Miguel 149. Ortega Soriano Ricardo 150. Ortiz Román Elsa 151. Otero Campo Ana Paola 152. Papurelo Gabriela 153. Parra Felix Antonio 154. Pedrazzini Maria Cristina 155. Peláez Jorge 156. Peña Mónica Casanova

México, Cuernavaca México Bolivia Argentina México México, Tijuana Nicaragua México, Cuernavaca Argentina México, Cuernavaca México, Cuernavaca Argentina México México-Cuernavaca México, Cuernavaca Cuba México, DF México Argentina Estados Unidos, Virginia México DF México, DF México México, Cd. de México México, Sinaloa México Argentina México México, Cuernavaca México, Cuernavaca México, DF México, Cuernavaca México, Cuernavaca Argentina México, Cuernavaca Cuba Cuba

 Energía y Gozo en el Silencio

157. Pérez Nicolasa 158. Pérez Piccaso Ollantay 159. Perfumo Wolf Maria Cristina 160. Petena Jutla 161. Petit Jean Aida 162. Prisco Cortés Abril 163. Reniu Eiris Jose 164. Rion Marijose 165. Rios Susana Emilce 166. Robles Ilizaliturri Leticia Guadalupe 167. Robles y Saldaña Elena 168. Rodríguez Jara Evelyn 169. Rodríguez Nelly 170. Rodríguez Raquel 171. Román Román Felicitas 172. Román Salgado Antonia 173. Ruiz Valdés Laura Gpe. 174. Ruvalcaba Amador Miriam Leticia 175. Ruvalcaba Delangel 176. Sánchez Heráldez Manuel de J. 177. Sánchez Hernández Laura E. 178. Sánchez Ivonne 179. Sanides Roberto 180. Santander María Cristina 181. Sempé María Edith 182. Silles Gustavo 183. Solórzano Brauer Enrique 184. Soto Velarde Adoración 185. Taboné P. Yolanda 186. Tamez Teresa 187. Terán Gómez Atenea Guadalupe 188. Terán Villa David 189. Tirado Luis Guillermo 190. Toledo Natalia 191. Toral V. María Esperanza 192. Torre Carbot Patricia De La 193. Torres A. Gilberto 194. Torres Núria 195. Tovar Gàrate Rebeca 196. Turcios Elsa Rebeca 197. Ugalde Adriana 198. Uribe Cynthia 199. Urrutegui Koldovica 200. Valdes Lizárraga Martha Elena 201. Vargas Salomón

México, Cuernavaca Cuba Argentina México, DF México México, Jojutla Argentina México Argentina México México, Cuernavaca Nicaragua México México, Cuernavaca México, Morelos México, Monterrey México, Monterrey México México-Cuernavaca México México-Cuernavaca Argentina Argentina México, Cuernavaca México-Cuernavaca México, Cuernavaca México México, Cuernavaca México, Cuernavaca México Ecuador México México, Cuernavaca México México Nicaragua México, DF México Uruguay México, Mazatlán Perú, San Martín

 Rubén Feldman-González

202. Vázquez Hugo Efrain 203. Vázquez M. Angel 204. Velázquez Lazcano Juan M. 205. Velázquez Lozano Sergio 206. Ventura Lizaola Ricardo 207. Videla Rubén Darío 208. Villalpando Cristina 209. Villanueva Sotelo Norma 210. Visconti Anita 211. Visconti Elmina 212. Vivas Oscar 213. Xiomara 214. Yahbes Eduardo 215. Zaldumbide Flor 216. Zamora Carlota 217. Zulema Galeano

México México México, Cuernavaca México, Cuernavaca México, Cuernavaca Argentina, Santa Fe México México, Cuernavaca Argentina. Argentina. Venezuela Argentina México México, DF Argentina

 Energía y Gozo en el Silencio

3. La metadepresión prepsicótica Un gran problema desapercibido Está ocurriendo un fenómeno individual desapercibido, en una sociedad humana planetaria que hace mucho tiempo está en descomposición. Le llamo metadepresión prepsicótica, ya que no cabe dentro de las definiciones psiquiátricas de “depresión “ o de “psicosis”. Se trata de actos y palabras bizarros y erráticos, que no cumplen ninguna función aparente. Además, se percibe una gran postración psicológica o desaliento, o apatía individual para emprender acciones relevantes, con el objeto de percibir y curar el origen del problema. Errático se define como : lo que funciona irregularmente y sin destino o función predeterminados. Lo que no es estable, pacífico o equilibrado. Se les llamaba “astros erráticos” a los planetas, para diferenciarlos de las estrellas “fijas”. Mudable, como el dolor reumático que va de una articulación a otra. Excéntrico. Caprichoso e indigno de confianza. En geología se le denomina “errático” a formaciones pétreas que fueron desplazadas de su lugar de origen por inundaciones o glaciares. Bizarro se define como extraño, en conducta, palabra o apariencia, pero de una manera grotesca. Se trata de contrastes o incoherencias extremas en color, diseño o estilo.  Problema sin precedentes históricos La humanidad entera está viviendo, a principios del Siglo 21, una crisis social, política y económica que no tiene precedentes en su naturaleza ni en sus consecuencias. Ante todo, digamos que por esta crisis múltiple puede desaparecer la humanidad con todos los mamíferos. Esta es una consecuencia sin precedentes. La naturaleza de la crisis es el legado de la “Guerra Fría” y de la desaparición de la Unión Soviética. Actualmente el Fascismo de Estado está enfrentado con el Fascismo Terrorista, para obtener el control completo sobre la humanidad y así esclavizarla. Esto quita el énfasis a los problemas extremos de estrés que vive el individuo en cualquier lugar del planeta, incluyendo la metadepresión prepsicótica.  Problema trivializado o ignorado El enfrentamiento entre las dos formas de Neo-Fascismo (estatal y terrorista) hace que los recursos nacionales ya no se canalizan hacia el bienestar social, como la educación pública, la salud pública, la vivienda pública, el transporte y las vías públicas, la limpieza del agua, el aire y la tierra, el retiro temprano y digno del área laboral, las vacaciones, etc. Los recursos nacionales pasan ahora a la producción y a la compra de armas que se usan en el enfrentamiento entre “Estado y Terror.” Se hace gran énfasis (y gasto) en las agencias secretas de "seguridad nacional". Se trivializa todo lo que signifique Bienestar Social o “problemas individuales”. Se enfatiza el enfrentamiento entre los dos nuevos enemigos. Y el Terrorismo es un enemigo indefinido aún. Su función es mantener la producción y venta de armamentos. También se trivializan o se ignoran las consecuencias sobre el individuo humano de ese enfrentamiento permanente.

 Rubén Feldman-González

Lo que tiene “importancia” es ese enfrentamiento. Sus consecuencias “carecen de importancia.” El individuo se siente impotente ante la inflación, la recesión, la falta de acceso a los proveedores de servicios terapéuticos y a los medicamentos de alto precio, el desempleo creciente, los grandes fraudes electorales, los grandes fraudes bancarios y corporativos, el saqueo legalizado, el súbito desmembramiento familiar y su creciente aislamiento y soledad. Entonces comienza el desaliento, la incoherencia y los síntomas de algo que él y la sociedad desconoce o trivializa: la metadepresión prepsicótica. Tanto la Depresión como la Psicosis son problemas genéticos. Pero la Metadepresión Prepsicótica es un problema epigenético (“ambiental”) y además no reconocido. Entonces aumentan la soledad, el aislamiento y el desaliento del individuo. Aumenta la frecuencia de los dolores, el estreñimiento, la agresividad, la irritabilidad “sin causa”, la creciente vulgaridad y brutalidad en el lenguaje y el resto de las las interacciones humanas. Entonces aumenta el estrés personal y las consecuencias del estrés: Fácil fatigabilidad o “aburrimiento”. Gastritis Artritis Alta Presión arterial Obesidad y Síndrome Metabólico como umbral de la Diabetes, etc. Pensamientos suicidas y homicidas. “Difíciles soluciones” Los que hemos vivenciado la Percepción Unitaria, como forma de vida, como fundamento de cualquier actividad, mientras se percibe todo lo perceptible al mismo tiempo, sabemos cuál es el “camino de oro” a la paz individual. Sin esa paz individual no terminarán los enfrentamientos entre los seres humanos. Sin esa paz no puede haber una sociedad compasiva y sana, basada en la igualdad económica entre los seres humanos.

 Energía y Gozo en el Silencio

4. Nuestra esclavitud al pasado Y la ardua tarea de crear la necesaria ilusión del “YO” Tercer Congreso de la AIS-RSM-México-Monterrey-México

La salida de nuestra esclavitud al pasado es el estudio y la vivencia de la Percepción Unitaria, con el lenguaje del Siglo 21, evitando la falsa certidumbre del pasado, que nos provoca la hipnosis colectiva en que vivimos; y evitando el escepticismo y el desaliento paranoicos, que nos provoca el caos actual en todas las actividades humanas. La salida no es salir. La salida es la Percepción Unitaria. La Psicología Holokinética es el Nuevo Paradigma Psicológico del Siglo 21. Por primera vez se estudia la Psicología en sus facetas neurológica, exegética, biológica, tecnológica, epistemológica, matemática, psíquica o transpersonal, física (holokinética) y química (hidrogenúrica). -Nadie dice que dos más dos es igual a cinco. Pero cuando se dice o escribe cualquier estupidez sobre la mente, inmediatamente hay mil personas que la repiten; ya que esas mil y una personas no han visto realmente cómo funciona la mente en el propio cuerpo (en Percepción Unitaria). No se permiten los errores en las Matemáticas, pero sí en Psicología. * En Enero del 2004 realicé una gira para impartir Talleres Intensivos de Percepción Unitaria (el completo despertar) por toda la República de México. De alguna manera reviví mis viajes por India y China. En India me rotularon como “Bodhisatva Viriadika” (el que se ilumina rápido para tomar la responsabilidad de enseñar lo más importante de la vida). A pesar de este título venerable, que me permitió hablar con dirigentes brahmánicos y rimpoches tibetanos, cada cosa que yo decía era comparada con alguna palabra milenaria de los idiomas sánscrito y pali. Me querían demostrar que yo no estaba diciendo nada nuevo y que en la cultura tibetana e hindú ya estaba todo dicho. El grandioso título de Bodhisatva Viriadika era, claramente, una manera de decir: “te permitimos ser uno de los nuestros, uno de los que ya saben todo.” No me escucharon cuando les dije que toda comparación de la Percepción Unitaria con algo anterior (aunque la comparación fuera correcta) nos trae al pasado conocido, y no nos permite vivir la Percepción Unitaria YA MISMO. Si el YA mismo es el único momento en que ocurre la Percepción Unitaria, entonces TODA COMPARACION con algo dicho en el pasado no puede servirnos, más que como otro mero conocimiento erudito. La Percepción Unitaria es la acción fundamental del YA, al mismo tiempo que realizamos otras acciones en el YA, como hablar o callar, trabajar o descansar, jugar o bañarse, comenzar o acabar, etc. En India hablábamos en nuestro difícil inglés y podíamos entender fácilmente que no nos estábamos comunicando. En China nunca tuve idea de cómo traducían al chino y del chino nuestro diálogo de sordos.

 Rubén Feldman-González

Allí volví a comprender el enorme valor del Idioma Internacional Esperanto, que puede aprenderse en unas 50 horas y que podría ser fácilmente el segundo idioma de cada ser humano. En México, me di cuenta que muchos intelectuales y Profesores se han identificado por completo con los habitantes pre-hispánicos de México. Los que tenemos educación (un raro privilegio actual), sabemos que los conquistadores y sacerdotes españoles vinieron a imponer su cultura, ignorando por completo la cosmovisión de los pueblos americanos. Esos pueblos de variada cultura, que hablaban por lo menos 60 idiomas en México solamente, sumaban unos 25 millones de personas. La servidumbre feudal (y hasta la esclavitud), que impusieron los españoles, la sífilis y la viruela, desconocida por los pueblos americanos prehispánicos, las bebidas alcohólicas y el autoexilio a inhóspitos y desérticos territorios, hicieron que cayera la población nativa a níveles de genocidio. Para comprender la magnitud del desastre demográfico de la población prehispánica de México, digamos que sólo 500 años después, a principios del Siglo 20, la población de México volvió a tener 25 millones de personas. Todos estos fascinantes detalles de la historia capturan nuestra imaginación. Los romanos incorporaron al invasor helénico y se sobrepusieron a él, dominándolo. Eso no ocurrió en América. El problema es que muchos americanos del siglo 20, amigos de la justicia y la democracia económica, política y educativa, se identifican totalmente con aquellas víctimas de los españoles: los aztecas, los tarahumaras, los mixtecas, los mayas, los náhuac y cientos de grupos más que no ofrecieron un frente unido al invasor hispánico. Entonces surgen las comparaciones: “yo soy como aquéllas víctimas.” Y si tengo problemas personales, laborales o raciales, como producto del caos económico ACTUAL y del racismo ACTUAL, entonces ocurre el salto cuántico psicológico: “yo soy esa víctima pre-hispánica”. Esto tiene algo que ver con la España misma. Los invasores hispánicos también estaban muy lejos de formar un frente unido. Los marineros que llegaron con los conquistadores ya traían, en buena parte, la imagen de “víctimas.” Cuando comienza la Conquista, apenas se habían unido los Reinos Peninsulares de Castilla y Aragón, con numerosas aprehensiones. En los barcos que salían a América ( todavía llamada “las Indias”) había personas árabes y judías, cuyas familias habían poblado España por casi un milenio, pero que habían sido expulsadas de la Península por los Reyes Católicos y el terrible Tomás de Torquemada. La tripulación de presos carcelarios liberados para viajar a “las Indias”, debió compartir la galleta marina y el aguardiente con clérigos de diversas órdenes religiosas católicas, bajo el comando del Inquisidor Torquemada. Torquemada había dividido a los españoles, recientemente “unidos” en creyentes, callados (místicos), herejes, alumbrados, apóstatas, polígamos, usureros y blasfemos. No faltaron las brujas, mucho antes que en Estados Unidos, mujeres a quienes se trataba peor que a una prostituta católica. La naciente nación española estaba “unida” por el terror de la Inquisición Católica. Era una frágil unión, la que constituye una Latinoamérica dividida, que hasta hoy (2004), no ha podido unirse ni política ni económicamente, a pesar de hablar el mismo idioma. De la actitud conque llegaron los españoles a América, se hereda el caudillismo feudal latinoamericano, y esto impide aún más la unión política de los pueblos americanos hispánicos. Siempre hubo más caudillos que obreros en la tarea de “unir a Latinoamérica”.

 Energía y Gozo en el Silencio

No faltaron oportunidades para esa unión, ya que los sucesores de los Reyes Católicos (Fernado e Isabel) fueron el Santo Emperador Romano Carlos Quinto y su hijo Felipe Segundo, quienes destruyen , antes del año 1600, el escaso poderío que había alcanzado España con la conquista de América. Hay unos 6 millones de descendientes claros de los pueblos mexicanos pre-hispánicos y menos de un millón de los 100 millones de mexicanos, en el 2004, hablan solamente uno de esos 60 idiomas pre-hispánicos. Pero la realidad es que el idioma español predomina en México, y que esos 60 idiomas prehispánicos han sufrido una seria influencia del idioma español. Cuando estuve en Chihuahua, le pregunté a por lo menos 10 tarahumaras qué significa la palabra “savaragua”. Ninguno supo que significa “libertad”, algo muy preciado por los pueblos prehispánicos. Muchos se dejaban morir de hambre para no ser esclavos, muchos se refugiaron en el desierto o en elevadas montañas, abandonando bellos valles fértiles, para no someterse al militar y al sacerdote español. En la Universidad Autónoma Indígena de México, donde enseñé un Taller Intensivo, me encontré con que ninguno de los alumnos indígenas mexicanos, ni aún los sureños, me pudo traducir la palabra “melaguacatinemi”, que se supone significa “plena conciencia”. Nadie, entre ellos, pudo traducirme la palabra “ixtica”, que significa “despierto.” Uno de ellos me dijo que “Percepción Unitaria” ya se decía “Timitli” en el México prehispánico. Uno de los Profesores de esa Universidad, un reconocido antropólogo mexicano, me aclaró que “Timitli” significa “entrar al subconciente de uno mismo, cosa que iba acompañada con clavarse 7 espinas en los brazos y luego cauterizar las heridas, después de arrancar las espinas sangrientas del propio cuerpo.” Me pregunto: ¿ Podemos hablar el español americano sin ninguna culpa en el 2004 ? ¿ Podemos definir la Percepción Unitaria, en el 2004, basados en la epistemología, la neurología y la Física del 2004 : “Percibir todo lo perceptible al mismo tiempo con la mente en absoluto silencio?”. Podemos decir: “Soy mexicano, católico, tarahumara, padre de seis hijos, esposo de tres mujeres (sucesivamente), pero tengo el derecho de suspender la palabra pensada y hablada, por un momento, para probar el sabor de la paz profunda y energética, de la paz regenerativa ?. ¿ Podemos vivir en Percepción Unitaria, como se define sensatamente en el español actual, sin cambiarle el nombre, para no crear mayor confusión ?. ¿ Podemos vivir la vida en la paz de la Percepción Unitaria, sin intentar traducirla al griego muerto y mal traducido del Nuevo Testamento Cristiano, al sánscrito muerto y mal traducido del brahmanismo, al Pali del Budhismo, del cual cada palabra se traduce de veinte maneras diferentes en español y en inglés ? ¿ Podemos liberarnos del pasado por unos momentos y escuchar todo sonido al mismo tiempo, con la mente muy silenciosa... ahora mismo ?

Mi viejo amigo (aunque sea muy joven) Luis Córdova ha escrito lo siguiente: LO QUE NO ES PERCEPCIÓN UNITARIA Apuntes sobre la Conferencia sobre Percepción Unitaria Facultad de Derecho-Mexicali 2 de marzo de 2001

 Rubén Feldman-González

El día viernes 2 de marzo, se realizó en la Facultad de Derecho-Mexicali una conferencia sobre Percepción Unitaria. La conferencia fue impartida por el Dr. Rubén Feldman González y se tituló: " La Percepción Unitaria, Etimología de la Ley y la Vida Verdadera ". Versó esencialmente sobre lo que el expositor llamó "los saltos mentales"; desde el descubrimiento del fuego y la rueda (prehistoria) hasta la palabra logos y nomos (historia), etc. El último gran salto mental ocurre en el siglo XX, con la "aparición" o descubrimiento de que el cerebro anterior y el cerebro posterior pueden funcionar al mismo tiempo (Percepción Unitaria). Este hecho psicológico (el hecho de darnos cuenta de la energía accesible al cerebro) fue denominado por el Dr. RFG como "Percepción Unitaria". La Percepción Unitaria puede definirse, pero la definición de la Percepción Unitaria no es la Percepción Unitaria. La Percepción Unitaria es el hecho psicológico de percibir todo lo perceptible al mismo tiempo, (ya mismo) sin nombrar. La Percepción Unitaria es el contacto no verbal con la energía, y es el comienzo del contacto con la Holokinesis (como fuera descrita por el Profesor y físico David Bohm) Cuando hablamos de Percepción Unitaria estamos hablando de ser conscientes de todo sonido, al mismo tiempo que "veo" todo el campo visual mientras "siento" todo el peso del cuerpo (todo al mismo tiempo) Por mas de 30 mil años el hombre ha enfatizado la Percepción Fragmentaria, es decir, el hecho psicológico de percibir nombrando, o percibir algo (solamente) Vivir en Percepción Fragmentaria es vivir en el pensamiento y el pensamiento es la "maquinaria" que produce temor, rabia y tristeza. Vivir en Percepción Unitaria, no necesariamente significa vivir "sin pensamiento" sino que significa vivir de una manera en que uno va siendo consciente de todo lo que está ocurriendo (incluyendo el pensamiento, si éste surge) Todo lo que esta ocurriendo, esta ocurriendo en este momento. Todo lo que no sabemos está ocurriendo en este momento. Ser conscientes de todo aquello que es perceptible (al cerebro) es Percepción Unitaria. Si mientras uno escribe este mensaje y es consciente de todo sonido que llega al cerebro, mientras uno siente todo el peso del cuerpo a la vez que uno es consciente de todo el campo visual (no solo la computadora), entonces, uno esta intentando la Percepción Unitaria. La Percepción Unitaria no es una teoría o un concepto. Es un hecho psicológico. A la conferencia asistieron cerca de 100 alumnos. Algunos profesores de la Facultad accedieron llevar a sus alumnos a dicha conferencia, en sustitución de sus horas de clase. También, algunos profesores pidieron a sus alumnos que realizaran un breve resumen de la Conferencia. Dichos resúmenes son una especie de "termómetro" para "medir" el "nivel" de comprensión a que "arribó" la "audiencia". Dichos resúmenes ayudan a aquel que intenta exponer un descubrimiento novedoso para encontrar nuevas maneras de exposición, o simplemente para ver si aquellos que escuchan por primera vez, pueden entender bien. En una conferencia de dos horas no es posible abarcar todo lo que implica la Percepción Unitaria.

 Energía y Gozo en el Silencio

Hay diversas maneras de exponer o "transmitir" la Percepción Unitaria. La exposición dada el día viernes 2 de marzo, fue una de esas maneras de exponer la Percepción Unitaria. Hay a quienes les pareció bien la exposición, hay quienes recomendaron otra manera de exponer el hecho de la Percepción Unitaria, etc. No hay "unanimidad" y (me parece) eso es debido a que cada uno cargamos con un contenido de condicionamiento distinto (aunque todos tengamos condicionamiento) Estimulado por la lectura de dichos resúmenes, me atrevo a realizar las siguientes distinciones. * LO QUE VE ES TODO LO QUE HAY no es lo mismo que: a. "Lo que SE ve es todo lo que hay" b. "Lo que veS es todo lo que hay" c. "Ver todo lo que hay" *

"Lo que SE ve es todo lo que hay", implica que no hay nada aparte de aquello que "vemos". Eso es erróneo. Aquello que no vemos no necesariamente no existe. Es decir, aquello que no vemos también existe. Aquello que NO vemos no es menos importante que aquello que vemos. La frase "Lo que ve es todo lo que hay", no tiene al Yo como sujeto. El sujeto de la frase "lo que ve es todo lo que hay" es "lo que ve". "Lo que ve" no es un sujeto determinado (p. ej "yo veo") La frase "yo veo" tiene al Yo como sujeto. * La frase, "lo que veS es todo lo que hay" no es lo mismo que "lo que ve es todo lo que hay". "Lo que veS es todo lo que hay" implica que no existe nada aparte de aquello que vemos. Eso no es así. Aquello que no vemos no necesariamente no existe. El error fundamental es "agregar" al Yo como sujeto. * La frase "ver todo lo que hay", no es correcta. El ser humano no puede ver todo lo que hay. El ser humano puede percibir todo lo perceptible, mas no puede percibir "todo lo que hay". El ser humano puede pensar sobre "todo lo que hay" (quizás se llamo "Universo"). Percibir todo lo que hay no es percibir todo lo perceptible. "Ver todo lo que hay" no es lo mismo que "lo que ve es todo lo que hay". Ver todo lo que hay implica ver todo lo que existe. Eso no es posible para el ser humano (por lo menos hasta ahora no!)

*

 Rubén Feldman-González

La Holokinesis no es "el movimiento donde todo es i-rrelevante". La Holokinesis es el movimiento no fragmentario que va del orden explícito (presente) al orden implícito (presente), o viceversa. El experimento EPR muestra con claridad la distinción entre ambos ordenes (el explícito y el implícito) Dos átomos de hidrógeno (por ejemplo) muestran una comunicación "inmediata", "atemporal", "implícita". El átomo A de hidrógeno "sabe" el spin del átomo B de hidrógeno, al mismo tiempo (hecho experimental comprobado). El Dr. RFG afirma que "El tiempo es irrelevante, porque 'Lo que ve', ve todo lo perceptible simultáneamente en Percepción Unitaria" No hay distancia, no hay tiempo. Todo es uno no fragmentado (realidad in-divisa) ¿Cómo sabe el átomo B el spin del átomo A? El tiempo no "se vuelve" irrelevante, el tiempo YA ES irrelevante (esta distinción es muy sutil, porque aquello que "se vuelve" requiere tiempo) * "Percibir todo lo percibIDO" no es lo mismo que percibir todo lo perceptiBLE. Percibir todo lo percibido es lo mismo que percibir aquello que recuerdo, porque lo "percibido" es aquello que percibí (en el pasado). Percibir todo lo perceptible, solo ocurre en este momento (presente) El pensamiento se basa en el pasado (aunque pensemos "en este momento") * Percepción Unitaria no es "pensar de forma unitaria". La Percepción Unitaria no es pensamiento. Aquello que es pensamiento no es Percepción Unitaria. La Percepción Unitaria abarca al pensamiento pero el pensamiento no puede abarcar la Percepción Unitaria. Se puede pensar sobre Percepción Unitaria, pero ese pensamiento no es Percepción Unitaria. No es lo mismo tener Percepción Unitaria del pensamiento que pensar en la Percepción Unitaria. Son dos cosas distintas. Percepción Unitaria del pensamiento significa percibir el pensamiento junto con todo lo perceptible. El pensamiento es parte de "todo lo perceptible". El pensamiento no es todo lo perceptible. Digamos (usando una metáfora) que el pensamiento es como una pluma en la habitación, y la Percepción Unitaria es la habitación. * Percepción Unitaria no es "conocimiento simultaneo". ¿Es posible el conocimiento simultaneo? ¿Es ello posible? Podemos pensar sobre la Percepción Unitaria y obtener un conocimiento acertado o no sobre la Percepción Unitaria, pero el conocimiento en si no es el hecho mismo de "estar en Percepción Unitaria". La palabra agua no quita la sed. La palabra "Percepción Unitaria" no es la Percepción Unitaria. David Bohm insistía en que no debemos confundir aquello que proviene del pensamiento con aquello que NO proviene del pensamiento.

 Energía y Gozo en el Silencio

*

La Percepción Unitaria no es "pensar todo lo perceptible". Pensar no es percibir. No es lo mismo el pensamiento que Percepción Unitaria. Percibir algo es Percepción Fragmentaria. Percibir algo puede ser funcional, como percibir los autos al manejar, la computadora al escribir... etc. Es posible pensar en Percepción Unitaria? Tal cosa si es posible. Percepción Unitaria no es pensamiento unitario. * La Percepción Unitaria no es la "unión entre el pensamiento y la palabra". La palabra es pensamiento o parte del pensamiento. La palabra es un símbolo que nos puede ayudar a comunicarnos (o a incomunicarnos, según nuestro estado mental) *

La Percepción Unitaria no es "percibir todo sin decir nada". La Percepción Unitaria no es percibir todo, sino que es percibir todo lo que es PERCEPTIBLE. Lo que es perceptible no es todo lo que hay. Si surge el pensamiento en forma de tristeza (por decir algo común y frecuente), entonces uno percibe la tristeza junto con todo lo perceptible. La tristeza no es relevante en si (percibir algo) sino que es parte de todo lo perceptible (percibir no algo). Es como percibir la tristeza como otro sonido más. La Percepción Unitaria no es indiferencia y no es volverse cínico, es solo percibir todo lo perceptible al mismo tiempo sin nombrar. Percibir la tristeza (solamente) es percibir algo. Percibir la tristeza en Percepción Unitaria no es percibir algo. El fin de la relevancia de la tristeza es parte de la Percepción Unitaria. ¿Será que el ser humano sufre sin necesidad? ¿Será que el ser humano sufre porque no vive en Percepción Unitaria? Me parece que así es, por lo menos algunos amigos podemos afirmarlo. El ser humano no es "conflictivo" porque "así es su naturaleza humana". El ser humano puede vivir sin conflicto. El fin del conflicto es la vivencia de la Percepción Unitaria.

Poco después, escribe Luis, algo que parece complementar lo antedicho: ¿POR QUÉ NO SE ENTIENDE LA PERCEPCIÓN UNITARIA?

 Rubén Feldman-González

Luis L. Córdova Arellano Mexicali, BC, México 11 de abril de 2001 Breves apuntes para empezar a entender porqué no se entiende la Percepción Unitaria Cuando se intenta vivenciar o transmitir la Percepción Unitaria, se encuentra uno con pensamientos, reacciones inconcientes y asunciones que bloquean la vivencia de la Percepción Unitaria (y la Percepción Unitaria sólo se entiende vivencialmente, de momento a momento). Generalmente éstos pensamientos, reacciones y asunciones que bloquean la vivencia de la Percepción Unitaria se fundamentan en nuestro temor milenario a aquello que no pueda ser pensado o conocido, es decir, temor a "lo desconocido". Cuando hablamos de lo desconocido, simplemente estamos diciendo que en la mente no sólo existe pensamiento, es decir, en la mente no sólo existe lo que conozco, en la mente no sólo existe "lo conocido", sino que también existe "lo desconocido". ¿En la mente existe algo más, aparte del pensamiento? El canto de un pájaro no es producido por el pensamiento. Un terremoto no es producido por el pensamiento. La ciencia, la literatura, el arte. etc. sí son producidos por el pensamiento. Decir, no sé lo que es la verdad, pero quiero indagar en la verdad de las cosas, no es lo mismo que decir no quiero indagar si es verdad que la Percepción Unitaria es la vida más allá del pensamiento, una vida pacífica. Para los amigos que están investigando vivencialmente la Percepción Unitaria, todavía es un misterio porqué la gente no desea entender (vivencialmente) la Percepción Unitaria. Investigar seriamente la Percepción Unitaria es intentarla de momento a momento Entender intelectualmente el aroma de una flor no es percibir el aroma de la flor. Asimismo, entender intelectualmente la Percepción Unitaria no es Percepción Unitaria. Parece un juego de palabras absurdo, pero no lo es. Cuando una persona realiza un descubrimiento valioso para todos los seres humanos, lo que desea es compartirlo. Esto se ha visto en la historia de la humanidad. Ahí están Copérnico, Galileo, Kepler, Leibnitz, Newton, Einstein, David Bohm, Sigmund Freud, Bhurrus Skinner. etc. También un Lao Tsé, un Buda, un Jesús, y un Krishnamurti. La Percepción Unitaria es el hecho psicológico de darnos cuenta de todo lo perceptible al mismo tiempo sin nombrar. La Percepción Unitaria no es una teoría, es un hecho psicológico.

 Energía y Gozo en el Silencio

Entender la Percepción Unitaria es muy sencillo, sólo se requiere darse cuenta que los sentidos están funcionando al mismo tiempo. No es difícil de realizarlo porque no requiere esfuerzo.No se requiere esfuerzo para escuchar y ver.Sólo hay que ser conciente de escuchar y ver al mismo tiempo. Ser amantes de lo complicado impide entender lo sencillo. En una ocasión le pregunté a una persona mientras le mostraba una pluma, "¿qué es esto?" (la pluma); la persona me contestó: "es una obra de arte surrealista.etc." y continuó explicándose de una manera rebuscada. Es decir, lo sencillo no nos interesa, amamos lo complicado. Es como si esta persona pensara sin darse cuenta (inconscientemente): “Puedo hablar de cosas en las cuales pueda pensar y que no impliquen el hecho de ver exactamente lo que está ocurriendo perceptiblemente en mi cerebro, incluyéndome a mí.” Es como si dijera: “dame teorías, pero no hechos.” Cuando nos preguntamos porqué la gente no desea entender la Percepción Unitaria vivencialmente, vemos algunos factores involucrados. Mucha gente está mal nutrida, - en parte debido a la mala distribución de la riqueza de todos los seres humanos. Además, muchos jóvenes y no tan jóvenes abusan de las bebidas alcohólicas y consumen drogas no medicadas (drogadicción). ¿Puede un cerebro dañado entender vivencialmente aquello que requiere gran energía y salud? ¿Puede un cerebro dañado entender la Percepción Unitaria? ¿Puede un cerebro estresado por el insomnio, el exceso de trabajo, los conflictos de las relaciones, entender la Percepción Unitaria? ¿Podemos considerar alguna noción que no sea sólo pensamiento? El pensamiento tiene su lugar, pero no es todo lo que existe en la mente.

Muchas personas preguntan: ¿Cuál es el método para llegar a la Percepción Unitaria? Esta pregunta implica que se considera que no existe nada en la mente que no sea método, tiempo. Esta pregunta implica que consideramos que no existe en la mente otra cosa que no sea sólo pensamiento, que no se logre a través del tiempo. La Percepción Unitaria sólo ocurre ahora, en este momento. La Percepción Unitaria es percibir todo lo perceptible, ya mismo, al mismo tiempo, sin nombrar. Lo que es YA MISMO ocurre sin la intervención del tiempo. Por lo tanto, la vivencia de la Percepción Unitaria, no ocurre a través del tiempo en la distancia, sino que es ahora mismo, ya mismo, aquí mismo. Lo que ocurre ya mismo es lo sencillo. En otra ocasión una persona preguntó: “¿ La Percepción Unitaria permite ir a las discotecas?”. Esta pregunta implica que ésta persona considera que la Percepción Unitaria es un código de conducta. La Percepción Unitaria no es un código de conducta. Ir o no ir

 Rubén Feldman-González

a una discoteca o a muchas discotecas es una conducta y es una decisión personal. Lo que sí podemos decir, es que en las discotecas hay un ruido ensordecedor y no es un lugar adecuado para conversar y convivir pacífica y sanamente. En las discotecas se abusa de las bebidas alcohólicas, del cigarrillo, de las drogas, hay tráfico sexual irresponsable, etc. En las organizaciones llamadas religiosas existen códigos de conducta, como realizar determinados ritos, realizar determinados rezos, etc. Podemos llamar incluso a estas organizaciones "ritos organizados" u "organización ritualizada". Algunas organizaciones prohiben tomar bebidas alcohólicas, etc. No abusar de las bebidas alcohólicas es una conducta sana, pero no deja de ser una conducta. La Percepción Unitaria no es una conducta (buena o mala) sino que es la forma de percibir en que se percibe todo lo perceptible, al mismo tiempo, ya mismo, sin nombrar. Este importante hecho psicológico y sus numerosas implicaciones NO SE ESTUDIA en la Psicología como la conocemos Los diez mandamientos son un excelente y muy conocido código de conducta. Si la mayoría viviéramos conforme a ese código de conducta el mundo sería distinto. Pero, ¿ por qué los diez mandamientos no son respetados? ¿Qué es lo que hace que una persona sea íntegra y que otra esté corrompida? He ahí un tema a investigar seriamente. La Percepción Unitaria ocurre sin esfuerzo cuando se intenta escuchar todo el sonido perceptible, al mismo tiempo que se intenta ver todo el campo visual, mientras se siente todo el peso del cuerpo ( ¡ al mismo tiempo ! ) La Percepción Unitaria no ocurre a través del tiempo. Decir “estaré en Percepción Unitaria con el tiempo”, es lo mismo que no querer vivenciar la Percepción Unitaria. Sería sólo postergar lo que ocurre solamente ahora mismo. Todo lo que requiera esfuerzo se logra a través del tiempo. Por ejemplo, aprender a tocar guitarra o estudiar una carrera, se logra con el tiempo y con esfuerzo. En estos dos casos es un esfuerzo bien invertido. La Percepción Unitaria no se logra, no requiere esfuerzo y no llega a través del tiempo. Esto implica entender que la mente no es sólo pensamiento. La Percepción Unitaria no es seguir el pensamiento de alguien. Es sólo realizar lo que el cerebro puede hacer conscientemente al ciento por ciento. Es una no esforzada función del cerebro. Es un hecho psicológico que ocurre ya mismo sin esfuerzo. ¿Qué esfuerzo requiere escuchar? Simplemente escuchar.

La Percepción Unitaria no es darse cuanta de todo. La Percepción Unitaria es darse cuenta de todo lo perceptible. Lo perceptible no es lo mismo que todo.

 Energía y Gozo en el Silencio

En una conferencia sobre Percepción Unitaria una señora dijo: "En palabras más sencillas, la Percepción Unitaria es percibir el alrededor". ¿Es que no podemos concebir una acción en la que no intervenga el Yo como agente que actúa? Esto implica que consideramos lo sencillo como aquella acción en que interviene el Yo como el agente que actúa. La Percepción Unitaria no es "percibir el alrededor". La palabra "alrededor" implica que hay un centro que actúa, que hay un Yo que observa. La Percepción Unitaria es percibir todo lo perceptible sin nombrar, sin esfuerzo (sin yo observante). Si surge el Yo en forma de pensamientos placenteros o dolorosos, ¿es posible observarlo (ese movimiento que recuerda, llamado Yo) sin nombrarlo, sin esfuerzo, mientras se percibe todo lo perceptible al mismo tiempo sin nombrar? Percibir sin nombrar no necesariamente significa vivir sin pensamiento. Si surge el pensamiento, ¿es posible percibirlo sin nombrarlo? Bien. Hechos estos comentarios, anotaré a continuación lo que considero los pensamientos inconscientes, reacciones y asunciones que bloquean la vivencia de la Percepción Unitaria. No están escritos de una forma peyorativa ni agresiva. Sólo expresan como reacciona el cerebro humano que ha enfatizado por milenios la Percepción Fragmentaria. Cualquiera que intenta la Percepción Unitaria puede verlos en uno mismo o en otros (porque es el cerebro humano el que reacciona). Los agruparé por números y algunos pensamientos, reacciones inconcientes y asunciones están expresados de distintas maneras.

Pensamientos, reacciones y asunciones que impiden la vivencia de la Percepción Unitaria: Esto de la Percepción Unitaria, ya lo escuché en otra parte y por lo tanto no quiero vivir ahora en Percepción Unitaria. No me molestes más. // No deseo escucharte porque YA SÉ de que estás hablando. El que me enseña Percepción Unitaria es un autoritario que se cree que lo sabe todo.. Yo no soy seguidor de nadie y lo que deseo es ser libre y no quiero entender la Percepción Unitaria porque soy libre. // Yo me rebelo contra cualquier autoridad. // La libertad es elegir entre varias alternativas. // Yo elijo mis propias autoridades (psicológicas o no) //  Yo sólo acepto lo que me produce placer. // Yo sólo acepto lo que no perturbe mi comodidad, mí placer. //Yo soy así, un rebelde. Yo ya estoy en paz y siempre lo he estado, no me molestes!// Siempre he vivido en Percepción Unitaria. // Eso de Percepción Unitaria es obvio, hablemos de cosas en las que pueda pensar y que no perturben mi comodidad. Amo el pensamiento. // No existe nada que no sea pensamiento.// Dame teorías pero no hechos. // No quiero saber nada que no sea pensamiento. // Es más importante lo que pueda pensar que aquello que no es pensamiento. // Es más importante lo que sabemos que aquello que no sabemos. // Es más importante aquello que podemos conocer que

 Rubén Feldman-González

aquello que no es pensamiento y pueda descubrir. // No quiero entender lo que no se logre a través del tiempo. Tengo miedo a la soledad.// Yo sé que todos llevan una vida superficial, pero tengo miedo a quedarme solo (a)// Prefiero esconder mí superficialidad entre la multitud, tengo miedo a ser expuesto (a)// Yo ¿ para qué quiero la Percepción Unitaria si tengo a mi novia (o) que me quiere ? Así estoy bien y cómodo (a) // Prefiero una vida superficial a una vida en comunión. // Tengo miedo a la soledad, por eso tolero una vida in-sana. // ¿Qué dirán mis amigos y mi familia si cambio, si no voy a la discoteca, si no consumo bebidas alcohólicas, si dejo de fumar, etc.? Me quedaré solo (a)//  Tengo miedo a la opinión pública.// Si me dejan mis amigos ya no podré llevar la vida in-sana que llevo.// Lo que dices está bien, pero no quiero dejar psicológicamente esta sociedad corrupta porque temo a la soledad.///  Todo está bien. //Yo sólo veo lo que me gusta. Lo que no me gusta no quiero verlo. Piensa positivamente, no mires bien.// Yo quiero ver parcialmente, no quiero ver completamente, porque me asusta ver completamente.// Viendo parcialmente soy feliz.//  Yo me salvo con los ritos que realizo.// Con el pensamiento todo se arregla, no interesa si el pensamiento produjo los problemas.// Es más fácil y más cómodo hacer lo que todo mundo hace, aunque lo que haga no esté bien para mi consciencia.//  A mí no me importa nada.// Lo que no sea diversión no me interesa// Yo hago y veo lo que me gusta, lo que me produce placer// Persigo el placer y huyo del dolor.// ¿Qué me importa el mundo si tengo mi cerveza y mi música?// Mientras el tren avance y tenga mi diversión arrinconada no me importa nada.// Así soy yo, y qué!.// A mí déjame con mi TV, mi música, mi cerveza, mi cigarro y mí miedo a la soledad; sólo quiero llenar el hueco que siento en el alma.// Yo sé lo que me gusta.// No soy bueno porque nadie lo es//  Hay varias maneras de estar en Percepción Unitaria.// Con el pensamiento se entiende lo desconocido.// Mi verdad no es tu verdad y esto no es fragmentación.// La verdad es relativa, por lo tanto no quiero indagar vivencialmente si la Percepción Unitaria es una vida pacífica.// No quiero indagar lo que no sea pensamiento.// Ya sé lo que es la verdad por lo tanto no quiero vivenciar la Percepción Unitaria.// Me ofendo cuando alguien dice que la Percepción Unitaria es lo más importante en la vida. El pensamiento es lo más importante en la vida. Aquello que pueda conocer y pensar es lo más importante en la vida.// Dame teorías, no hechos. Teorías sí, hechos no.// No quiero investigar lo nuevo. Quiero lo viejo y lo tradicional (pensamiento).// La verdad es lo que me gusta.//  No quiero volver a sufrir.// Me autodefiendo contra la comunión porque tengo miedo de sufrir.// Temo relacionarme con profundidad, en comunión, sin chismes ni envidias.// Yo sólo quiero una relación basada en el pensamiento.// No quiero una relación basada o fundamentada en el silencio que escucha.// No quiero entender la Percepción Unitaria porque no quiero sufrir.// Temo dejar el sufrimiento.// Qué me vas a decir a mí después de todo lo que he sufrido!// 

 Energía y Gozo en el Silencio

Yo ya vivo en Percepción Unitaria porque sé el concepto.// Teorías sí, hechos no.// Así  quiero mi vida: tal como la conozco.// Intuyo la verdad de lo que dices, pero no quiero ver. Así estoy bien. No quiero ser perturbado. ¿Tú qué me vas a enseñar a mí? Yo sé y tú no sabes.// Tú crees saber, pero tú no sabes.//  Yo he vivido más que tú y por lo tanto sé más que tú.// Yo ya sé lo que es la vida, no quiero indagar nada nuevo. Quiero mi tradición.// Yo sé lo que he vivido; no quiero investigar nada nuevo.// No existe otra cosa más que mi experiencia.//  No tengo tiempo de entender nada nuevo que no sea pensamiento.// Estoy muy ocupado (a).// Quizás mañana tenga tiempo.// Estoy ocupado con mi vida como la conozco.//  La Percepción Unitaria no es para mí, es para otros.// No hables conmigo, habla con otros.// La Percepción Unitaria está bien, pero no es para mí.//  La Percepción Unitaria es para todos, menos para mí.// ¿Cómo hacemos para que todos entiendan la Percepción Unitaria sin que yo la entienda?//  Yo ya no voy a cambiar.// Así soy y ya no voy a cambiar.// Yo ya hice mi vida.// Así soy y nunca cambiaré.// Yo así estoy bien.//  Mejor haz lo que yo te aconsejo. Es más fácil y más práctico hacer lo que todo mundo hace.// No te dejes hipnotizar por aquel que te enseña Percepción Unitaria. No seas un seguidor. Mejor sigue los ídolos aceptados de esta sociedad.// Es más importante el pensamiento que la Percepción Unitaria.//  Es más fácil creer que despertar.// Es más cómodo creer que despertar.// Es más fácil hacer lo que todo mundo hace.//  Yo soy un erudito y lo sé todo.// Ya no puedo aprender más porque ya lo sé todo.// No quiero aprender más de lo que ya sé.// La Percepción Unitaria no es lo que enseñó Jiddu Krishnamurti, por lo tanto la Percepción Unitaria no es importante. Ya entendí de qué estás hablando, déjame en paz.// Así me gusta vivir.//  Estoy muy cansado (a) como para intentar y entender la Percepción Unitaria.// Déjame con mi conflictivo cansancio.//  Soy un hombre de acción y la Percepción Unitaria atenta contra mi ideología.// Lo que el mundo necesita no es la pasividad de la Percepción Unitaria.// Cambiar el mundo es más importante que aquello que no es pensamiento.// Es más importante aquello en lo que pueda pensar que aquello que no es pensamiento.//  No soy inteligente para entender la Percepción Unitaria.// Tengo miedo a que la gente piense que soy un tonto (a), prefiero callar.// Soy insignificante, no valgo nada.// No tengo el nivel de consciencia necesario para vivenciar la Percepción Unitaria.// No puedo

 Rubén Feldman-González

escalar hasta la cima de la montaña.// Hay personas más inteligentes y más importantes que yo.// No puedo entender lo que no sea pensamiento. Yo soy una persona importante, conocido en la sociedad y no quiero entender la Percepción Unitaria porque eso no es importante. Es más importante mi autoimportancia.// Déjame tranquilo con mi autoimportancia, no tengo tiempo.// Soy más inteligente y más importante que tú.//  La Percepción Unitaria no es nada práctico. Es más práctico matarnos unos a otros, construir bombas atómicas, recrudecer las fronteras, separarnos unos a otros, fomentar la división, privatizar la felicidad y la democracia, etc. Todo eso es más práctico que una vida pacífica en Percepción Unitaria.//  Hasta aquí los apuntes de los pensamientos, reacciones inconcientes, y asunciones que impiden la vivencia de la Percepción Unitaria. Podemos decir resumiendo los 24 puntos antes anotados, que tenemos miedo a lo desconocido, que no queremos ver que en la mente no sólo existe el pensamiento. La vivencia de la Percepción Unitaria es lo sencillo.

Ahora sigue Rubén Feldman-González: El pensamiento, afirmo, es una forma de hipnosis que construye ese mosaico fragmentario de condicionamiento, que a su vez inventa lo que creemos que somos, bajo el nombre de “yo”. Hemos olvidado las múltiples sugerencias hipnóticas que hemos recibido en nuestra vida. Hemos erigido en su lugar, ciertas invenciones del pensamiento, para poder seguir viviendo con esa hipnosis múltiple. La llamada “política del 2004” nos muestra cómo funciona la hipnosis. Se gastan enormes sumas de dinero para “exaltar”, en los medios de comunicación masiva, la imagen de algunos poderosos, así como iguales sumas de dinero pasan a “demonizar” a otros políticos poderosos. Así se ha “exaltado” la imagen de Ronald Reagan, los Bush, Menem en Argentina y el Gobernador de California, Arnold Schwartzenegger, entre otros. Así se ha “demonizado” la imagen de Saddam Hussein, Milosevic, Ceasescu, Fidel Castro y Khadaffi, entre otros. Nadie sabe quiénes son esos individuos. Sólo tenemos de ellos las imágenes que nos presentan la televisión, los diarios y las revistas. Esa imagen se sobrepone a la substancia de la política. Pocos hablan en sus campañas electorales de terminar la guerra, la pobreza creciente, las pandemias globales, la falta de democracia económica, el analfabetismo creciente, el hambre creciente, el deterioro ambiental, etc. Esto ocurre porque es más fácil hipnotizar con imágenes, que con el pensamiento sensato y racional. Es más fácil hipnotizar con mitos, cuentos y narrativas diversas, que con propuestas útiles, despertadoras e inteligentes.

 Energía y Gozo en el Silencio

Se necesitaron muchos siglos para hipnotizarnos con el “yo”, ahora fortificado con los conceptos de moda: “la autoestima” y “el pensamiento positivo”. Nos hemos hecho amigos de la mentira. Cuando intento enseñar Percepción Unitaria, no faltan aquellos que me dicen: “Ya lo sé” “Ya me ha ocurrido” “ Pero también hay otros caminos” (Como si existiera una forma de escuchar que no fuera con los oídos). “Mi camino es mejor” ( Cuando la vida libre es sin caminos). “No entiendo nada de lo que me dices, pero mejor me callo para no pasar por tonto.” “La Percepción Unitaria me hará perder la memoria o hará que me atrape el diablo” (Cuando no se ha visto el riesgo que implica vivir SIN Percepción Unitaria. “Yo ya conozco muchas técnicas nuenas”.Pero la Percepción Unitaria no es una técnica, sino la vida verdadera y abundante, que constituye la Puerta Estrecha al Paraíso. “Yo ya estoy en paz” (Se niega inconcientemente la propia miseria cotidiana). “Ya tengo muchos problemas, no me venga con el problema de la Percepción Unitaria” “Para entender la Percepción Unitaria se necesita más inteligencia y conocimiento que los que yo tengo.” Todas éstas son formas comunes de nuestra esclavitud a la mentira y al pasado. Originalmente, las escrituras sagradas identificaban el “yo” con Dios. Dios es todo y “yo” soy parte de ese todo indiviso. Muy sencillo. Pero desde el año 1600 comenzaron a aparecer las versiones seculares de ese concepto de “yo”. Y desde entonces se han inventado muchas variedades de “yo”. Es decir, nos han hipnotizado para creer en el yo secular, burgués y aún (milagrosamente) “científico”. La novela moderna nos obliga a reinterpretar la experiencia psicosocial, centrándola en el “yo”. Surge la “autobiografía” con Ben Franklin y las “Confesiones” de Jacques Rousseau.. Adam Smith inventa una economía egocéntrica, dominada por “una mano invisible” separada del “yo”, pero que lo enaltece. Esa mano debe pertenecer a un “yo permanente e invisible” que sólo Adam Smith conoce. Darwin acuña la teoría de la evolución (aún no demostrada científicamente) y Sigmund Freud habla de la “evolución del yo”. El período que se conoce en inglés como “Enlightenment”, y que debería traducirse al español como “de la Iluminación”, se centró en París y exaltó al “yo” autónomo y libre de la nobleza feudalista y de la autoridad religiosa. Pronto la nobleza de sangre azul y las organizaciones religiosas se apropiaron de ese “yo” y lo han sometido hasta hoy, utilizando diversas formas de la narrativa hipnótica. Hay poca investigación en psicología académica, sobre cómo, los roles que ensayamos para adaptarnos a la hipnosis psicosocial, se transforman en un “auténtico y permanente yo”. Tampoco se concilia ese yo con la nueva ciencia, que nos dice que todo está en flujo y que no existe nada permanente. Tengo un amigo calvo que me dice que lo único permanente es la calvicie. Eso es porque la calvicie pasó a ser parte de su “yo aparentemente permanente.” Y si no hay un “yo permanente”...¿ qué ocurre con la responsabilidad legal y los valores ? Decimos que la paz regenerativa de la Percepción Unitaria nos reconecta naturalmente con la responsabilidad y la verdadera compasión.

 Rubén Feldman-González

Pero es más fácil, obviamente, comprender lo que es el “yo permanente” (aunque sea una ilusión), que comprender verdaderamente qué es y qué no es la Percepción Unitaria. James Boswell escribió su “The London Journal” en 1763, pero no se publica hasta 1950, ya que fue descubierto su manuscrito en 1920. Allí ensaya Boswell varios roles y emociones, buscando su yo permanente, aunque se lee entre líneas la culpa de Boswell por querer inventar un yo que es solamente el mero producto de sus fantasías. La paradoja de considerar al “yo” autosuficiente y muy único y especial, nace al comprender que éste yo es producto de la hipnosis colectiva psicosocial. Se trata, bajo las circunstancias actuales, de una ilusión psicosocialmente “útil” que tiene nuestro propio nombre. Puede empezar a comprenderse leyendo “El Discurso sobre la Desigualdad” de Jacques Rousseau. Puede terminar de comprenderse si lo observamos en Percepción Unitaria, mientras leemos la Obra Completa de Jiddu Krishnamurti. Explicar la vida, basándonos en el egocentrismo del “yo permanente” es algo desesperadamente fragmentario, que nos conduce a la ilusión, a la mentira, a las contradicciones y al conflicto. La salida de nuestra esclavitud al pasado es el estudio y la vivencia de la Percepción Unitaria, con el lenguaje del Siglo 21, evitando la falsa certidumbre del pasado, que nos provoca la hipnosis colectiva en que vivimos; y evitando el escepticismo y el desaliento paranoicos, que nos provoca el caos actual en todas las actividades humanas. La salida no es salir. La salida es la Percepción Unitaria. *

Tenemos que dejar de imaginar la vida y comenzar a vivir verdaderamente ahora mismo. Lo que ve es todo lo que hay. En esa inmensidad está el amor y la felicidad. Podríamos decir que lo que ve es la conciencia universal. La conciencia universal me ve con vuestros ojos. El pensamiento inventa realidades paralelas, parciales, fragmentarias que están ajenas a lo que ve. Lo que ve no tiene nada que ver con el yo. El yo ha sido inventado por el pensamiento individual y colectivo.Lleva nuestro propio nombre. Es de inmensa importancia darse cuenta por uno mismo que lo que ve está tapado por las imágenes, símbolos, rituales, palabras, musiquita y filosofías que el pensamiento inventa.

 Energía y Gozo en el Silencio

5. Cronología de un descubrimiento trascendental: la Percepción Unitaria Abril 2004 Cronología : 1714. Gottffied Wilhelm von Leibniz, descubridor del cálculo integral y diferencial, dijo que por debajo del universo material hay una realidad metafísica que le sirve de base y lo genera. Espacio y tiempo, masa y movimiento de la física y transferencia de energías son constructos intelectuales, es decir invenciones del pensamiento. 1902. William James propuso que el cerebro filtra normalmente una realidad mayor. 1905. Albert Einstein publicó su teoría de la Relatividad. 1929. Alfred Whitehead, matemático y filósofo, describió la naturaleza como un gran nexo en expansión de acontecimientos que no terminaban en la percepción sensorial. Dualismos del tipo de espíritu/materia son falsos; la realidad es inclusiva y entrelazada... y Karl Lashley publicó su gran cuerpo de investigación en donde demostraba que la memoria específica no se encuentra en ningún sitio especial del cerebro sino que está distribuida por todo él.

1947. Dennis Gabor empleó el cálculo de Leibniz para describir la posible fotografía tridimensional: la holografía. 1965. Emmett Leith y Juris Upatnicks anunciaron que habían construido hologramas con el recién inventado rayo láser. 1969. Karl Pribram, que había trabajado con Lashley como neurocirujano, propuso que el holograma constituía un poderoso modelo para los procesos cerebrales. 1971. El físico David Bohm, que había trabajado con Einstein, propuso que la organización del universo podía ser holográfica. 1975. Pribram sintetizó sus teorías y las de Bohm en una publicación alemana sobre la psicología de la Gestalt.

Rubén Feldman González comienza sus diálogos con Jiddu Krishnamurti en California y New York. 1977. Pribram especuló sobre las unificadoras implicaciones metafísicas de la síntesis. La Gestalt no es suficiente para explicar lo que Bohm luego denomina "HOLOKINESIS". 1978. Rubén Feldman González comienza a hablar de "Conciencia Esférica" (lo que luego denomina "Percepción Unitaria"). RFG habla de "Psicología Nuclear", que ahora se denomina Psicología Holokinética. David Bohm se interesa en esto y se une a los diálogos que ya sostenían RFG y JK.

 Rubén Feldman-González

El diálogo de este trío continúa hasta la muerte de JK en Febrero de 1986. Bohm y RFG continúan el diálogo hasta 1992. Los tres científicos pulen el lenguaje para reducir la confusión y la distorsión del hecho a un mínimo. La Percepción Unitaria es el HECHO psicológico menos conocido, pero el más importante. . Es el completo despertar sin peligros. La Percepción Unitaria es percibir sin esfuerzo todo lo perceptible, al mismo tiempo. La mente puede estar así en profundo silencio, o bien, mientras percibe todo lo perceptible, alerta a la imagen y la palabra que va produciendo el cerebro constantemente. Esta acción fundamental, olvidada por el ser humano, propicia la iluminación. La esencia de la iluminación es comprender, sin palabras, que todos los seres humanos somos uno. Más allá del tiempo. 1984. David Bohm presenta a RFG a la Academia Internacional de Ciencias. Se publican los libros de RFG: "El Nuevo Paradigma en Psicología" (Paidós) y "La Percepción Unitaria" (Orión). Luego se publica "La Psicología del Siglo 21" (Promotora Cultural Hispanoamericana). 1986. En Febrero 12 fallece Jiddu Krishnamurti. 1993. En Octubre 27 fallece David Bohm. 1998. La Academia Internacional de Ciencias de la República de San Marino nombra a RFG presidente de la Filial Americana. RFG solicita un cambio a "Presidente de la Filial México", cosa que se le otorga y se muda de Alaska a México. En Febrero de 1999 se funda la Filial Mexicana de esa gran Academia Internacional de CienciasRSM. 2001. Esperan publicación los libros de RFG: "Lo Profundo de la Mente" y "La Mente y la Realidad Indivisa" 2002. Ha escrito dos novelas psicohistóricas: "Charity Collins, esclava" y "Proyecto Icaro, de la genética del siglo 20" 2003. RFG es propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz 2004- (AIS) RFG completa su gira planetaria (número 50; desde 1978) de Talleres, Retiros y Conferencias.Desde Fairbanks-Alaska , y Vancouver-Canadá; hasta Coyhaique en el Sur de Chile; pasando por todo el continente americano; y desde Los Angeles-California hasta PekinChina, pasando por Europa, Moscú e India. 2004. Se planean Talleres Intensivos en México y el resto de América desde Enero a Diciembre del 2004 . Gira Europea en Junio y Julio del 2004- Pekín-China en Julio 2004. Cono Sur Americano de Octubre a Diciembre del 2004.

 Energía y Gozo en el Silencio

6. Dios, iglesia, templo, ceremonias y guías espirituales Lo que ve es todo lo que hay. Dios ve por nuestros ojos. Está dentro, muy profundamente Está afuera, en las cosas y las personas que se ven. Está arriba, con los acaudalados, los educados y los profetas, está abajo, con los que mendigan comprensión espiritual (con los pobres del espíritu). Está cerca, en los familiares, los maestros sinceros y los amigos, Está lejos, con el enemigo, con el que hostiga y con el que desprecia. Está escondido en todo, desde el átomo hasta la estrella. Está revelado en lo que se ve. Está en el silencio prolongado y profundo. Y está en la palabra que nos decimos. La iglesia es la congregación invisible de los buenos. De ella nos excomulgan nuestros actos. El templo es el cuerpo, entretejido con lodo en la matriz. Los rituales y las ceremonias son innecesarios. Los guías espirituales nos arrastran con plegarias al pozo de su ceguera. RFG Abril 9-04

 Rubén Feldman-González

7. TRILOGÍA: Tres buenos diálogos en Alaska 1. El valor del silencio 2. El espacio es uno 3. El fin del ego (yo) Trascripción parcial de diálogos con el mismo interlocutor (un compañero de trabajo) --- Alaska/  1995. Traducción por Jorge Alfonso González

EL VALOR DEL SILENCIO (FRAGMENTO DE UN DIÁLOGO) Interlocutor: ¿A qué se refiere usted cuando dice: “El silencio es escuchar al pensamiento como si fuera otro sonido?” Rubén Feldman González: Eso es Percepción Unitaria. ¿Cuando usted decide escuchar sin lenguaje, sin palabra hablada, qué ocurre? ¿Lo ha usted intentado? I: No, no todavía. R.F.G.: Vea por usted mismo. Cuando la palabra hablada cesa, solo las palabras no habladas permanecen. Las palabras no habladas son lo que llamamos “pensamiento”. Entonces, cuando usted escucha en completo silencio de la mente, ese escuchar es también percibir al pensamiento como si fuera otro sonido. Percepción Unitaria es percepción de todo lo perceptible “fuera” y todo lo perceptible “dentro” al mismo tiempo. Si usted vive constantemente y consistentemente en percepción unitaria, sin mucho esfuerzo en absoluto, usted verá que en algún momento el pensamiento llega a su fin. Ese momento es “el momento crucial”, el momento de la dicha. Ese es el principio del segundo silencio: una alegría que es sin palabras. El segundo silencio, un silencio totalmente sin palabras, es el principio de la vida verdadera (o Zoé en Griego). En español le llaman “Bienaventuranza”, pero ninguna palabra será capaz jamás de describir lo que ocurre en un estado sin palabra o movimiento de la mente. Tal mente está en contacto con la realidad atemporal.

 Energía y Gozo en el Silencio

El tiempo puede ser comprendido como absoluto, como relativo y como irrelevante. Cuando el tiempo se vuelve irrelevante en Percepción Unitaria, comienza entonces la realidad atemporal. (Pero aun así) me puedo encontrar con usted puntualmente en la realidad atemporal. I: Pero usted no se encontrará conmigo en la realidad atemporal a menos que usted tenga una buena razón. R.F.G.: Por supuesto. No será para chismear (gossip or chatter) sobre una taza de té. I: ¿Qué la parece sólo estar silencioso con una taza de té? R.F.G.: ¡Esa podría ser una buena razón! I: (Risas) SILENCIO... Pero entonces, cualquier cosa que el pensamiento produzca no será de la realidad atemporal, ¿correcto? R.F.G.: No, porque el pensamiento está condicionado al tiempo. Lo envuelve y se mueve dentro del tiempo. El pensamiento es el creador del tiempo. Pensamiento es la acumulación (en el tiempo) de conocimiento, memorias, experiencias. El pensamiento siempre está buscando algún tipo de experiencia: sexo, entretenimiento, planear lograr placer, posición, ganancia... Todo ocurre dentro del tiempo. Cuando usted pregunta: “¿Cómo puedo lograr el segundo silencio?” Solo está estimulando al pensamiento y no al silencio sin palabras. Si usted quiere estar libre para escuchar, para ver y para comprender cualquier cosa o a cualquier persona... entonces usted necesita una mente sin palabras, completamente silenciosa. I: Pero no puedo estar libre de todo lo que mi mente conoce. Todo lo que mi mente conoce se ha vuelto palabras y lenguaje. R.F.G.: Usted puede suspender el lenguaje y todo lo que su mente conoce, sólo para ser capaz libremente de ver y libremente escuchar y libremente leer y libremente comprender y libremente rechazar lo que es falso. Nadie le dirá lo que es falso. Usted tendrá que descubrirlo por usted mismo, en gran silencio.

 Rubén Feldman-González

I: Algunas veces, muy rara vez sin embargo, mi mente está muy callada, sin deseo de mantener el silencio, sin ningún miedo, sin ningún deseo de hacer o planear nada, sin ningún deseo de explicar el silencio a nadie. R.F.G.: Si usted puede ver el valor de eso, usted sabe lo que la vida verdadera puede ser. Pero si usted desea esa mente silenciosa, entonces su mente no está en silencio. Si usted continúa recordando, anhelando, presionando, comparando, interpretando, buscando y preguntando solo habrá agitación, no una mente pacífica, silenciosa, callada. I: Entonces usted vive como un monje. R.F.G.: Usted está comparando, porque usted aún no conoce el valor del silencio. Usted no necesita ser un monje, no necesita ser algo en particular si su mente está silenciosa, sin palabras y escuchando todo el sonido al mismo tiempo. Ir viviendo con una mente silenciosa es una nueva vida para la cual ninguna palabra puede ser adecuada. La nueva vida de la mente silenciosa está más allá de las palabras. Esa mente es inteligente, sensible, alerta, honesta, verdaderamente justa para la vida verdadera. Tal mente es muy silenciosa, pero es la fuente de toda acción, el fundamento de cada acción. Una mente sin conflicto no crea conflicto. I: Debe haber algo que uno pueda hacer para facilitar el silencio de la mente. R.F.G: Sí. Suspender el lenguaje. Escuchar sin sus propias palabras. Déjeme preguntarle algo muy importante: ¿Qué ocurre cuando nada ocurre? (PAUSA) Ve... generalmente nos vamos a dormir (durante la vigilia) cuando no tenemos sexo, no hay diversión, no vemos una película o un juego de football, o comenzamos una disputa o una guerra. Bueno, cuando nada ocurre todavía podemos seguir viviendo una vida completa, así cada momento está lleno de vida cuando la mente está completamente quieta, completamente silenciosa. Una mente silenciosa percibe todo sin palabras y sin imágenes. Le puedo repetir la descripción de la Percepción Unitaria y decirle que es el principio de la alegría, la energía, la paz, de las verdaderas relaciones y probablemente inclusive del contacto con lo más sagrado... pero si usted no lo hace, nomás no lo hace. I: Pareciera como si mi vieja mente quisiera que usted repita todo esto interminablemente pero no comienza la acción correcta por si misma. R.F.G.: ¿Qué le dice a usted eso?

 Energía y Gozo en el Silencio

¿Ve usted la importancia de lo que acaba de decir?. Nuestra mente ha sido condicionada por milenios para ser una mente ocupada, jamás para ser una mente vacía. Todo el mundo y todo nos dice que estemos ocupados, que logremos, que seamos exitosos, que busquemos ganancia, que busquemos el placer, prestigio, posición, influencia.... rabia, miedo y dolor, no son vistos como el veneno de la vida, sino más bien son sobrevaluados como algo maravilloso. Le dicen (y usted se lo cree) que si usted no muestra los dientes enojado algunas veces al día usted no es nada o se volverá nada (lo cual es visto como algo terrible y no como la realidad). I: Espero que no insinúe que somos nada. R.F.G.: Espero que no se esté poniendo a la defensiva. Simplemente vea que estamos constantemente buscando ser algo o alguien. De tal manera nunca hay un momento de paz en la mente. La mente está por siempre llena de su propia proyección (palabras y pensamiento, pensamiento y palabras, deseo y miedo, miedo y deseo) así nunca puede haber contacto con nada ni con nadie. Sólo una mente completamente silenciosa puede tener una relación con alguien. Un buen diálogo es imposible sin una mente silenciosa. Nosotros nos llenamos la mente con ideologías, creencias, información, rechazos y predilecciones de tal manera que nos aislamos a nosotros mismos. Los hombres construyeron las ciudades para no estar solos y ahora están solos en sus ciudades. O se reúnen en pandillas para vender drogas y matarse unos a otros. Estamos tan llenos de palabras, palabras, palabras, que nada más puede entrar en nuestra mente. Queremos ser alguien pero ni siquiera estamos conscientes (aware) del cuerpo en el espacio. Este darse cuenta o encarnación puede ocurrir solamente en Percepción Unitaria. Esta encarnación en percepción unitaria es el principio del amor, pero el pensamiento no puede reconocerlo. Tan pronto como la palabra “amor” emerge a la mente, el amor termina. La palabra “amor” no es la realidad del amor. Y sólo ésta realidad más allá de las palabras, llámele percepción unitaria o amor a Cristo... sólo eso puede resolver los problemas de la humanidad.

 Rubén Feldman-González

Pero queremos resolver problemas creados por palabras y pensamiento (como la guerra, el hambre y la sobrepoblación) con más palabras y más pensamiento. Cuando el cerebro deja de crear palabras y pensamiento, sólo entonces puede estar en completo contacto con la creación. Ese contacto con la creación es el principio de una NUEVA VIDA sin conflicto. I: ¿Cómo puede el cerebro detener la verbalización? R.F.G.: ¿Percibe usted la pregunta? Yo digo que el cómo es el vacío, la mente silenciosa sin palabras. Si usted todavía pregunta cómo, entonces la mente está repitiendo el único proceso que conoce: verbalización y pensamiento. La palabra silencio no es el silencio. La mente verdaderamente inquisitiva es completamente silenciosa. Usted tiene que estar completamente alerta en percepción unitaria para ver cómo la mente se repite a sí misma a través de las palabras y los pensamientos que ya conoce. Si usted hace esto sutil y sensiblemente, entonces “el silencio es escuchar al pensamiento como si fuera otro sonido”. Cuando lo único que queda es escuchar el sonido entonces el pensamiento debe llegar a un final. Si su casa está en llamas usted no se pregunta: “¿Cómo apagaré el fuego?”, ¡Usted simplemente corre por agua! Si usted tiene el mismo súbito e intenso insight (comprensión súbita) acerca de la necesidad de que el ego termine y si usted comprende que una mente silenciosa es la cosa más importante en la vida, usted cesará de preguntar cómo y cesará toda verbalización. ¿Pero, ve usted realmente la necesidad de una mente silenciosa? I: Me temo que no seré capaz de sobrevivir en este mundo loco y cruel con una mente como esa. R.F.G: En Percepción Unitaria usted será más capaz y no solamente (merely) sobrevivirá, usted vivirá una vida verdadera sin conflicto. ¿Necesita usted vivir con rabia? ¿Necesita usted mantener sus dolores, su miedo a la muerte, miedo al desempleo, miedo a la guerra y miedo a la soledad?

 Energía y Gozo en el Silencio

Una mente pacífica no es una mente pacifista, una mente en paz es la verdadera fuente de balance económico y pacífico en todo el mundo. El propósito de la vida es la creación de un hombre completo. La sociedad actual apenas nos ayuda a sobrevivir sin ninguna consideración por la creación de un hombre completo, capaz de trascenderse a sí mismo. Sin una mente silenciosa no puede haber ese completar o totalidad para la mente. La creación de una mente silenciosa no es una meta de lo que actualmente se llama “educación”. Usted puede sólo tener una creencia, una teoría o una idea sobre la totalidad o lo sagrado o la consumación, pero eso tiene poco o ningún significado en lo absoluto. Si usted está triste, enojado y solitario, usted sólo puede relacionarse con usted mismo, con sus propios pensamientos, para más de lo mismo: más palabras. Si usted vive en el miedo y la rabia, usted vive en aislamiento. ¿No teme usted seguir viviendo en el temor? I: (risas).

 Rubén Feldman-González

EL ESPACIO ES UNO (fragmento de diálogo) Interlocutor: Usted sigue diciendo que el espacio es uno y no tengo la más mínima idea a qué se refiere con eso. Rubén Feldman González: El pensamiento crea el espacio limitado. El pensamiento americano crea el espacio entre Canadá y México. El pensamiento católico crea el espacio entre el judío y el musulmán, o el espacio entre el protestante y el protestante. Así es como la humanidad se las ha arreglado para crear un mundo horriblemente dividido, lleno de guerras: alemán contra ruso, capitalista contra comunista, blanco contra negro. El pensamiento es bastante inventivo, así que continua creando más divisiones cada día, a pesar de las letales o destructivas consecuencias de esas divisiones. Entre las muchas fallas e incoherencias del pensamiento, esta es quizá la más importante: la habilidad para inventar interminablemente divisiones entre los seres humanos. Ahora, si usted diariamente y consistentemente intenta el silencio sin palabras de la Percepción Unitaria, escuchando todo sonido, sin palabras, al mismo tiempo que siente el peso de su cuerpo y ve todo lo que puede ser visto, sin esfuerzo o concentración. Comenzando ahora mismo, usted eventualmente llegará a un segundo silencio, un profundo silencio del cerebro, compatible con la acción altamente energética. En este segundo silencio de la percepción unitaria se volverá espontáneamente obvio para usted que el espacio es uno, porque usted verá a cada ser humano como tal, sin etiquetas, sin ninguna palabra sobrevaluada anexa a él o ella. Entonces cuando el espacio es uno, cada hombre es uno con la humanidad, y el tiempo es irrelevante. En este segundo silencio hay intensa comunión con la creación, en la cual todo está siendo silenciosamente creado, ahora mismo. Cuando la mente es capaz de ser tan sensible y estar tan profundamente en contacto con la realidad, es sólo porque está en el segundo silencio de la Percepción Unitaria. Sólo una mente profundamente silenciosa puede verdaderamente ver a una persona o a un árbol, o la lluvia, o el mar, la nube o la estrella. Cuando la mente está proyectando pensamiento y palabras, sólo puede estar en contacto con ese pensamiento. Y la mente está aislada de otras mentes o de la última realidad de la creación. (silencio). I: (silencio) Puedo sentir intuitivamente que usted dice algo muy importante... pero ... uh...no parece que sea capaz de entenderlo completamente.

 Energía y Gozo en el Silencio

R.F.G: ¡Correcto! Eso nos pasa a todos nosotros. Ve, estamos acostumbrados a ir de lo conocido a lo conocido y le llamamos a ese proceso del pensamiento “entender algo”. Lo que le estoy diciendo ahora es comenzar con el segundo silencio de la Percepción Unitaria, algo que usted no conoce y de ahí, lo desconocido, ir hacia lo desconocido, lo cual es creación. ¿Cómo podría usted jamás entender tal cosa con más palabras y más pensamiento? I: Yo necesito experimentar el segundo silencio de la Percepción Unitaria. R.F.G: ¿Ve usted realmente esa necesidad o es mera dialéctica? I: Bueno, tengo la sensación de que sin el segundo silencio de la Percepción Unitaria estaré muy aislado en mi propia mente y sólo imaginaré lo que la realidad es, pero jamás estaré en ella. R.F.G.: Exacto. Pero estar conciente del proceso mediante el cual la mente se atrapa en el pensamiento es el primer silencio de la percepción unitaria. Usted queda instantáneamente libre de esa trampa, en el justo momento que escucha todo el sonido sin palabras. I: Debo comenzar concentrándome en un sonido. R.F.G.: No, no concentrándose sino escuchando. La concentración es otro truco mediante el cual el pensamiento excluye una pequeña cosa del resto de la totalidad de las cosas. Si usted verdaderamente escucha sin palabras, sin nombrar lo que está escuchando, usted sentirá el peso de su cuerpo al mismo tiempo que verá todo lo que puede ser visto en el campo visual, todo al mismo tiempo. Si usted intenta la Percepción Unitaria a diario, usted se está abriendo al segundo silencio de la Percepción Unitaria, que es el fin del aislamiento de la realidad, el fin del aislamiento del espacio, el cual es verdaderamente uno. I: ¿Puedo hacer eso con una oración? R.F.G.: ¡Ahí va usted de nuevo! De vuelta a las palabras. Usted está enamorado de las palabras. Usted puede tener miedo del silencio. Con las palabras usted se puede condicionar a sí mismo o a otros a estar en silencio o a matar. Con palabras usted puede hipnotizarse a sí mismo o a otros a estar muy silenciosos, inclusive catalépticamente silencioso. Si usted se condiciona, está de nuevo en la trampa. La catatonía puede ser condicionada ya sea por hipnosis o por enfermedad cerebral (esquizofrenia). Catalepsia o catatonía no es silencio. La trampa es el pensamiento, mediado por las palabras.

 Rubén Feldman-González

I: ¿El segundo silencio puede venir a una mente que esté condicionada para estar en silencio? R.F.G.: ¡Desearía que fuera tan fácil! La creación ocurre ahora mismo y ocurre en gran silencio. El pensamiento no puede crear la creación ni puede estar en contacto con la creación. El proceso de pensamiento excluye a la mente de la belleza, el silencio, el espacio en el cual la creación está ocurriendo. I: ¿Pero y qué si lo único que conozco es lenguaje y pensamiento? R.F.G.: ¿Y qué si lo único que usted es, es lenguaje y pensamiento? I: ¿Significa que debo de dejar de ser? R.F.G.: Significa que usted debe dejar de ser meramente pensamiento y lenguaje. Casi implica una forma de muerte psicológica, pero nada de lo cual realmente deba tener miedo. Una vez que ocurre es tan bueno que usted querrá más de eso. Es estar verdaderamente vivo. Ahora, querer más de eso es nada menos que “ser pensamiento” de nuevo, lo cual es estar vivo a medias, por ponerlo de alguna manera. I: Ahora, yo sé que algún pensamiento es necesario para funcionar, necesito saber qué hora es, donde estoy, etcétera, pero, ¿hay algún pensamiento que pueda favorecer o facilitar el segundo silencio? R.F.G.: ¡Oh! ¡Ni siquiera está intentando la Percepción Unitaria! Si usted comienza a vivir en percepción unitaria ahora mismo, sin posponerlo, sin esfuerzo, usted verá a los pensamientos vagar. Sucede simplemente porque quiere enfocarse exclusivamente en uno o dos pensamientos. Pero si usted no evita ningún pensamiento que emerja a la conciencia, al mismo tiempo que ve y escucha todo lo perceptible...¿entonces qué? I: No concentración, no exclusión, no enfoque, nada que lograr, nada que ganar...nada que controlar... R.F.G.: ¡Nada! Vea cada deseo, cada temor...¡Y déjelo ir! El miedo y el deseo son sólo combustible para el pensamiento: siempre más de lo mismo. Si usted comprende que está concentrado en el pensamiento por el miedo y el deseo, entonces no estará concentrándose en ningún pensamiento y no será distraído por ningún pensamiento.

 Energía y Gozo en el Silencio

EN PERCEPCIÓN UNITARIA USTED SIMPLEMENTE ESCUCHA EL PENSAMIENTO (CADA PENSAMIENTO) COMO SI FUERA OTRO SONIDO. Entonces, de pronto, inesperadamente, sin segundos pensamientos, el segundo silencio viene y usted está en contacto con la creación. En la creación no hay personalidad, no hay ego. Así con pensamientos y palabras no hay segundo silencio pero en el segundo silencio, el reino de la creación, puede haber un buen diálogo o simplemente continuar en silencio. I: Depende de mi... R.F.G.: ¡NO! Usted simplemente sigue el flujo de la realidad y la creación. Se deja ser. Deja de buscar. Afortunadamente o desafortunadamente, nada puede ser dicho sobre la felicidad del segundo silencio en Percepción Unitaria, ya que está muy lejos del pensamiento y las palabras. I: Así que comienzo por escuchar todo el sonido al mismo tiempo. R.F.G.: Sí. El primer paso y el último. El segundo silencio le sigue al primero.

 Rubén Feldman-González

EL FIN DEL EGO (Fragmento de un diálogo) Interlocutor: Quiero matar mi ego. Rubén Feldman González: Tráigamelo y yo lo hago por usted. (Risa) I: (Sin reirse) Se me olvidó que usted no cree en el Ego. R.F.G.: El ego es pensamiento. No es que “yo piense en algo”. Debo ver que soy pensamiento. Esa comprensión básica es el principio del fin del ego y del pensamiento no funcional – que es la mayoría del pensamiento. I: Le estaría mintiendo si le dijera que entiendo lo que usted está diciendo. R.F.G.: Estoy tratando de utilizar palabras simples, pero por favor reconozca que estoy utilizando un lenguaje muy pulido (pulido por una larga serie de insights en percepción unitaria). I: Sé que el ego es pensamiento y que el ego es conflicto. Pero no sé como detener eso. R.F.G.: Si verdaderamente comprende que usted no piensa, sino que usted es pensamiento, tiene usted un insight fundamental. Entonces no estará observando un pensamiento. Sólo habrá observación de todo lo observable (incluido el pensamiento), Ese insight trae bastante alivio y lo llena de energía. Usted para de concentrarse. Nuestro conflicto no es solo inconsciente en origen o meramente aprendido. El fundamento del conflicto (algo que yo llamo “conflicto horizontal”) es la percepción fragmentaria. I: Trate de hacerlo muy simple para mi. R.F.G.: Estoy tratando de evitar cada complicación. Se ve como sigue: “Yo” como un observador, estoy viendo algo. Estoy concentrando mi atención en una cosa. Ya que sé que yo soy sólo pensamiento (conocimiento, fantasías, memoria) es el pensamiento creando un espacio limitado entre el observador (Rubén) y lo observado (un auto deportivo). El observador, que se está concentrando, está sujeto a la cosa (o persona) observada por todos los productos del pensamiento: deseo, miedo, comparación, rechazo, justificación, condenación, rabia, dolor, frustración, etcétera. El espacio limitado (observador – observado) creado por el pensamiento es bastante conflicto. Ahora bien, usted no puede dejar de pensar por que usted es pensamiento.

 Energía y Gozo en el Silencio

La única forma fuera de la trampa del conflicto horizontal es la percepción unitaria. Cuando usted percibe todo lo perceptible al mismo tiempo sin palabras, en silencio, en una conciencia pasiva que está llena de energía, entonces hay solo observación.. Esa percepción unitaria o total observación no limita el espacio. En percepción unitaria el espacio es uno por que cada cosa que ocurre en la vida está ocurriendo en el espacio: sonido, color, formas, gravedad o el proceso del pensamiento que es usted mismo pero que no está limitando la observación a un auto deportivo y limitando el espacio meramente al espacio entre el observador y lo observado: “ Yo quiero ese auto” (deseo) “ Estoy enojado y triste por que no lo puedo comprar” (frustración), “Este auto es mejor que mi Jeep” (Comparación), “ La gente no debería comprar esos autos mientras que haya gente hambrienta” (Condenación), “Me podría morir en un auto como ese si lo corro” (Miedo), “Acumularé dinero gradualmente y lo compraré” (Logro), etcétera. Así que el pensamiento ha creado un espacio muy limitado que es solo pensamiento y conflicto, la fuente de todo conflicto (el conflicto horizontal): el espacio limitado entre el observador (Rubén) y lo observado, (un auto deportivo). ¿Lo he hecho simple? I: Y el mismo proceso se repite a sí mismo cada vez que veo algo o a alguien, ¿verdad? R.F.G.: Eso es todo lo que conocemos. El infierno de cada día. I: Si simplemente escucho en silencio y veo en silencio puedo detener el infierno. Entonces, ¿cómo me ayudará a liberarme del ego (y por lo tanto del conflicto) esta idea de la Percepción Unitaria? ¿Y cómo es diferente de mi intención concentrada de cambiar y ser virtuoso? R.F.G.: ¡Buena pregunta! La Percepción Unitaria no es una idea. Es un hecho para vivenciar sin ideas. Supongamos que usted es un hombre de negocios. Usted es inteligente, usted va a la iglesia para beneficiar su negocio, usted quiere ser respetado por los otros feligreses. Usted no quiere que ellos sepan que usted es muy deshonesto en todo su negocio, que su prioridad en la vida es la ganancia, el prestigio y el placer. Usted va tan lejos como parecer honesto, puede admitir publicidad de ser ambicioso, pero le importa que no digan que es avaro y que es un gran mentiroso. Usted es un mentiroso sólo para hacer más dinero y engañar a su esposa cada vez que pueda.

 Rubén Feldman-González

Un día se dice a sí mismo (después de ver que mentir le acarrea conflicto, rabia, dolor y miedo): “No seré más un mentiroso.” ¿Qué ha hecho usted? Ha caído en el conflicto horizontal – la raíz de todo conflicto – Acaba de limitar su espacio psicológico al muy estrecho espacio que ha creado entre el observador (el hombre de negocios) y lo observado (las mentiras). Después de mucho esfuerzo, atención concentrada y un desperdicio de energía puede que llegue a dejar de mentir. ¿Ahora qué? No ha ido más allá del pensamiento que lo creó a usted como hombre de negocios o de sus mentiras. Usted ha creado una solución estrecha y superficial para un problema en particular – una parte del problema – el cual es sus mentiras. Pero el problema no es el mentir. El problema es el pensamiento, que es el creador de usted y de sus mentiras. De manera que para trascender el pensamiento es necesaria la Percepción Unitaria. La Percepción Unitaria es la profunda y final solución al pensamiento, a mentir y al ego. Si tan solo pudiera estar en Percepción Unitaria por un minuto, entonces conocería la libertad y usted no tendría que preguntarme a mí o a nadie más preguntas. I: Así que, conocer que debo ser honesto y luchar para serlo no ayuda en nada. R.F.G.: Todo el mundo sabe que debería ser honesto. MUY POCOS LO SON. La autoasertividad lo puede hacer honesto pero esencialmente usted continúa siendo una mente sutilmente engañosa. Sólo la Percepción Unitaria puede darnos la nueva mente silenciosa, una mente profunda que ha cambiado de profundidad, la mente que todos necesitamos. La cuestión no es meramente cambiar creencias, palabras, lenguaje y pensamiento. Debemos ir más allá de las creencias, palabras, lenguaje y pensamiento. Necesitamos una mente completamente silenciosa que sea capaz de escuchar y ver sin distorsión, sin ninguna incoherencia. Verdaderamente ver (no reconocer) que es un mentiroso, ahora mismo, eso es todo lo que se necesita para ser honesto.

 Energía y Gozo en el Silencio

I: Está usted diciendo que si trato intensamente de ser honesto, si hago un esfuerzo por serlo estoy repitiendo el patrón del conflicto horizontal – la fuente de todo conflicto – y que entonces no hay cambio verdadero. R.F.G.: ¡No hay cambio! Y usted continua engañándose tratando de ser honesto. Debemos estar concientes de la totalidad de la mente ahora mismo, todo el día. Eso sólo puede ocurrir en Percepción Unitaria. La Percepción Unitaria es la fuente de la energía y la virtud. El ego siempre quiere buscar y controlar. El ego quiere mentir y el ego quiere ser honesto. El ego tiene miedo de mentir y el ego tiene miedo de ser honesto. La Percepción Unitaria es la única posibilidad de fin para el ego. El ego es absuelto y resuelto en percepción unitaria por que en Percepción Unitaria termina. I: Entonces, ¡Psicológicamente seré como la nada! R.F.G.: ¡Y yo no puedo hacerlo por usted! La felicidad y la vida verdadera comienzan entonces. Ser como la nada es el comienzo de la dicha. Si usted simplemente escucha sin palabras sólo habrá escuchar, no hay pensamiento-ego ahí para crear el infierno. Usted no está escuchando algo, sino simplemente escuchando. I: (Risa) Lo estoy haciendo, es hermoso. R.F.G.: Por supuesto, vivimos aislados de la belleza y del amor por que solamente pensamos. El pensamiento ha creado la insignificante rutina de la oficina, su aburrimiento, su brutalidad. La gente queriendo ser famosa, ser rica y de tal manera desperdiciando sus vidas...¡vida perdida! I: El fin del ego es el principio de la felicidad. R.F.G.: No hay otra manera. La manera es la Percepción Unitaria.

 Rubén Feldman-González

8. Rápido resumen de la Percepción Unitaria La percepción unitaria es darse cuenta de la actividad de al menos dos sentidos (por ejemplo: audición y propiocepción o audición, visión y sensación) al mismo tiempo, sin palabras ni conceptos, constantemente (inclusive cuando no permanentemente) sin esfuerzo, no como una técnica de una hora al día, sino como una forma de vida. La percepción unitaria es la contingencia de la Conciencia Universal, la cual acompaña la conciencia personal y colectiva. Vivenciar la Percepción Unitaria en los hechos (factualmente) no es pensar sobre la percepción unitaria o imaginar que uno vive en percepción unitaria. Tiempo, lenguaje, secuencias, buscar, métodos, comparación y paradojas cesan en Percepción Unitaria. El observador cesa psicológicamente y concientemente se vuelve parte del espacio en un silencio energético. Este silencio es ordenado y muy silencioso. Este no es el silencio entre dos pensamientos o dos palabras. Este es el silencio cósmico, que sólo puede ser percibido en Percepción Unitaria. La Conciencia Universal (“Aquello”) es el contacto entre la mente y el orden implícito del cosmos, la más profunda conciencia del espacio y el silencio. La Percepción Unitaria es directo contacto con lo que es, sin la interferencia (o la distorsión) de lo que fue. Lo que fue está parcialmente codificado en el lenguaje. La conciencia personal se mueve entre la dualidad de ganar y perder (el amor se pierde o se gana, el trabajo se pierde o se gana, el dinero se gana o se pierde, la vida misma se gana o se pierde en la conciencia personal y su limitada percepción fragmentaria). La conciencia colectiva se mueve entre la dualidad de la dependencia y la independencia (amor, trabajo y dinero pueden hacerme dependiente o independiente). Esto puede ser percibido (interpretado) como una paradoja. Pero hay una percepción unitaria de la vida en la sociedad que permite la comprensión de la interdependencia entre todos los seres humanos y todas las formas de vida del planeta tierra. Esto es comprensión ecológica. La conciencia universal es no-verbal (lo cual no significa pre-verbal). La percepción unitaria puede dar lugar a “Aquello”. Podemos vivir toda nuestra vida en percepción unitaria. La Conciencia Universal acompaña la conciencia personal, colectiva y ecológica. En mis libros le llamo a la conciencia universal “núcleo de la Percepción Unitaria”, o “Aquello” o “Zoé”.

 Energía y Gozo en el Silencio

La conciencia personal también tiene un núcleo de percepción fragmentaria, el cual es el potencial agente asesino o suicida que carga con el nombre de Yo (self), o mi nombre o el suyo. Sin Percepción Unitaria, la conciencia personal se vuelve cada vez más fácilmente destructiva, es decir, homicida o suicida. El mejor ejemplo son las 33 guerras que ocurren el día de hoy; Mayo/96 en todo el mundo. Hay un promedio de 3 guerras por año en los últimos dos mil años. La historia del hombre en los últimos cinco mil años muestra un estilo de vida basado en hacer la guerra y en la invención de enemigos. Hemos dicho que la Percepción Unitaria ocurre en el espacio ahora mismo y que la percepción fragmentaria ocurre en el tiempo, secuencialmente en el Yo-self, (en nosotros). La percepción unitaria no ocurre gradualmente o con esfuerzo. Puede ocurrir ahora, sin esfuerzo. He dicho en mi libro “Percepción Unitaria”: “De la misma manera que el despertar resuelve la pesadilla, la Percepción Unitaria resuelve el conflicto, el cual emerge de la percepción fragmentaria.” La esencia de la percepción fragmentaria es el conflicto horizontal; el cual se define como “la separación que el observador hace entre sí mismo y todo lo que el (ella) observa.” Por ejemplo: El observador se separa a sí mismo del pensamiento sin darse cuenta que él mismo es pensamiento (un producto del pensamiento). La Percepción Unitaria no permite una nueva forma de relación, pero es la única forma posible de relacionarse. La Percepción Unitaria no es percepción, sensorial, extrasensorial o extraordinaria. Es la más completa y natural percepción, no interferida por el lenguaje. Pensar en la percepción unitaria no es Percepción Unitaria. Percepción Unitaria es percepción sin la interferencia de la memoria. La gran confusión en la cual vivimos es producto de innumerables distorsiones del pensamiento que se han acumulado, por los últimos cinco o diez mil años. Esas distorsiones son el resultado de nuestro ver pasado o de escuchar mediado por el lenguaje. Ya que no hay lenguaje en la percepción unitaria, el observador no puede volverse algo o alguien. El percepción unitaria el observador no interpreta o distorsiona la realidad, el observador está presente sólo para operar y predecir. La Percepción Unitaria es el fundamento de la acción para la creación de una Nueva Cultura sin la cual la totalidad de la humanidad puede desaparecer.

 Rubén Feldman-González

9. Rápido resumen de la esencia del cristianismo Preanuncio Anunciación Dignificación Anonadamiento Encarnación Regreso El Logos no creado se hizo carne creada en Joshua Bar Joseph-Jesús Hijo de JoséNació para morir, para limpiar las culpas de toda la humanidad y para salvar a Israel del Imperio Romano, como fuera pre-anunciado. Fue anunciado a la doncella humana que fue su madre, quien representa a la humanidad dignificada por el Espíritu Santo anonadado. Trajo la manera de salir de la muerte (Soter), prometiendo regresar como Juez. No enseñó una filosofía de la cruz.La tomó como remedio.

Muchos nombres: Tomó el nombre de Jesús (Salvador-Soter) y Emmanuel (Dios con nosotros)-Mateo 1: 21 a 23. Lucas le llamó Hijo de Adam o Hijo del Hombre.Mateo le llamó Hijo de David y de Abraham. Era la divina presencia que salva. Simeón le llamó "El Divino Perturbador." El Angel caído le llamó "Hijo de lo más alto", tal cual le llamó el Angel no caído. A sí mismo se llamaba "el novio"-Marcos 2:19 y así lo hizo Juan el Bautista-Juan 3:29. La novia es la humanidad espiritualmente regenerada, una humanidad que aún no existe. Dos enemigos, el pecado y la pobreza: El fin del pecado trae el fin de la pobreza. Por eso el mayor pecado es no reconocer la necesidad de que todos los seres humanos deben ser económicamente iguales. Jesús libera del pecado, algo más grande que liberarse del César (Kaiser-Emperador Tsar). El nombre de Salvador le fue dado mucho antes de que salvara, aceptando la cruz. Eso es parte del Pre-anuncio de su venida. Tenía la sangre de un asesino, el Rey David, y murió entre dos criminales, para terminar con todos los crímenes, incluyendo el terrible crimen de la Guerra. Jesús no juzgaba a "criminales de guerra" ya que sabía que la misma guerra es un crimen y la madre de todos los crímenes. Maneras diferentes de salvar: Así como el sol endurece la arcilla blanda y ablanda la cera endurecida, así Jesús actúa de manera diferente en cada ser humano para salvarlo. El pobre debe hacerse más duro y el rico más blando para entender a Jesús. Porque el pobre que se ablanda se esclaviza al rico y el rico que se endurece se vuelve un fascista cruel. Tres Reyes con tres regalos: Los tres astrólogos llegaron como Heraldos de las Alabanzas a Dios. Isaías 60:6. Le regalaron a María oro puro para honrar al Rey de los Judíos en el niño; incienso para honrar al Espíritu Eterno e Inmortal en el niño y mirra, para honrar al Ser Humano en el niño que debe morir.

 Energía y Gozo en el Silencio

También se usó mirra en el entierro de Jesús. El bebé fue perseguido por la espada del ejército de Herodes, el adulto fue herido por las piedras de sus vecinos y el hombre consumado fue castigado a la cruz ignominiosa, la cruz reservada a los ladrones y los asesinos. Santos inocentes: Muchos bebés inocentes murieron por el bebé Jesús, en la persecución que realizó Herodes de todos los posibles usurpadores de su trono. Eso se conmemora el Primero de Noviembre. Jesús nació muy posiblemente el 25 de Mayo del Año 4 A.C. Luego Jesús moriría por todos los seres humanos. Las dos espadas: Ahora, la espada que había dejado Dios (Éxodo cap. 3) a las puertas del Paraíso, para impedir la entrada de los seres humanos, había sido traída a los hombres por Jesús. "Vengo a traer la espada de Dios"-dijo. En cambio, a los seres humanos les prohibió el uso de la espada (la guerra). Le dijo a Pedro, quien mutiló al esclavo Malco con su espada: "Hombre, envaina tu espada. El que a hierro mata a hierro muere." Mateo 26:52

Dos Éxodos: El Éxodo de Moisés se invirtió con Jesús, quien se refugió en Egipto, hasta la muerte del Rey Herodes. Así Egipto se vuelve sagrado, como Israel, aunque ambos se vean como enemigos mutuos. Lucas 2:39.De Egipto regresaron a Nazareth. Jesús y sus seguidores no fueron llamados cristianos en sus tiempos, sino "Nazarenos." Pasaron muchos siglos antes de que los "nazarenos" dejaran de ser identificados con los judíos. Esto no es incomprensible, cuando sabemos que nunca hubo "judaísmo homogéneo", sino que, aparte de los "nazarenos" estaban los judíos "zelotas", los "fariseos", los "saduceos" (quienes no creían en la Resurrección, como lo hacían los "fariseos"), los "esenios" y varios otros grupos menores. Tres ciudades: Nació en Belén (la casa del pan).Lo persigue Herodes. Creció en Nazareth (la villa despreciada por Nathanael-Juan 1: 46Según Isaías, Nazareth tendrá dominio sobre toda la tierra. Allí fue una vez apedreado por sus vecinos. Murió en Jerusalem. La que mata a sus profetas. Puede la salvación venir de alguien que muere en la cruz ? -se preguntaban sus habitantes. El niño enseña a los Maestros. Dos Padres. Un Templo. A la edad de 12 años, Jesús desaparece por tres días y sus padres, José y María lo encuentran enseñando en el Templo. Esto se describe en el capítulo dos de Lucas, pero en el Evangelio Apócrifo de Tomás el Dídimo, se dice claramente que enseñaba a los rabinos. Existe un Evangelio Apócrifo en idioma árabe, que describe en detalle la clase de astrología presentada por Jesús púber.

 Rubén Feldman-González

Lucas, en el capítulo dos de su Evangelio Canónico, aclara que Jesús púber toma partido por su padre Dios y no por su padre José. "Tu preocupación, madre, no es la mía." Juan 2:4. Contra la voluntad del hombre Jesús, él ya sabe, a los 12 años de edad, que debe obedecer la Voluntad de Dios. Las que siguen son frases pronunciadas por Jesús durante su vida: Debo enseñar sobre el Reino de Dios (Cap. 9 de Lucas). Debo hacer la Obra de Aquel que me envió. Juan 14:30. El Hijo del Hombre debe sufrir muchas cosas para entrar al Reino de Dios. El Hijo del Hombre debe ser elevado otra vez. En el Domingo de Pascua María volvió a encontrar a Jesús en el Templo de su Cuerpo Glorificado. En ese mismo cuerpo-templo había sido el humilde carpintero para sus vecinos de Nazareth. Mateo 6:3. Todo eso ocurrió bajo el Cesar Romano Tiberio, quien había dado su nombre a lo que hoy es el Mar Muerto. Bautismo en el Jordán. Fin de la vida privada. Juan el Bautista, quien no es el Juan que escribió el elevado Evangelio de Juan, y de quien se creía que era la reencarnación de Jeremías, sumerge a Jesús en el agua del río Jordán. Juan el Bautista preparó el camino para Jesús, renunció a sus seguidores y dio su vida. Fue decapitado por Herodes. Tres Tentaciones en el Desierto Ser tentado por el diablo fue la preparación negativa de Jesús. Mateo 4:1 Primero el diablo tienta a Jesús para que transforme las piedras en pan. Esto significa el poder del dinero, al cual renuncia. Mateo 4:3 y 4. Esto significa también que Jesús rechaza la idea de traer mejoras económicas a la sociedad sin la necesaria regeneración espiritual del ser humano. Sin la regeneración espiritual, la humanidad está condenada a vivir en la pobreza, como lo ha hecho siempre. Esto ya se vió en la Unión Soviética, donde quisieron "llevar el cristianismo a la práctica",pero esa "Unión" fue fácilmente destruída por potencias extranjeras, ya que pudieron comprar a sus líderes por poco dinero. Se dice que el alcalde de Peterburgo (Leningrado) fue comprado por 5000 dólares. Esto lo escuchó el autor en la misma ciudad de Peterburgo, repetidamente, en el año 2001. Segundo, el diablo tienta a Jesús, pidiéndole que se arroje desde el techo del Templo, lo cual rechaza Jesús, rechazando con esto el poder "espiritual" de los Papas, Patriarcas, Lamas, Pastores, Sacerdotes, Gurús y Mullahs de este mundo. "No transforméis a la Religión en un mercado."-Juan 2:16. "Destruiré el Templo hecho con mano de hombre y en tres días construiré otro no hecho con las manos." Hablaba del Templo del Cuerpo Humano. Tercero, el diablo tienta a Jesús ofreciéndole los Reinos del Mundo, que es el poder político. Pero para tener y mantener el poder político en el mundo, todo debe continuar igual, sin la necesaria regeneración espiritual, (ni del mundo ni de sus líderes). Jesús, sabiamente, rechaza esta satánica tentación. Ya de regreso le dice a sus amigos: "Estaré con vosotros hasta el fin de los tiempos."

 Energía y Gozo en el Silencio

Jesús no está dispuesto a traicionar su misión. Tampoco cree que su misión sea para los pocos 37 años que vivió en la tierra. NICODEMO Reencarnación no. Nacer de nuevo y de arriba. La cumbre de la Biblia es el capítulo 3 del Evangelio de Juan: la conversación entre Jesús y Nicodemo en la noche. Hubo un solo testigo: Juan. Fue en la noche porque Nicodemo era un prestigioso Rabino (Maestro) del Sanhedrin (una especie de Vaticano de Israel) y Jesús estaba perseguido por Caifás, (el Papa de aquel Vaticano) y por Pilatos, el representante del Emperador Romano (Tiberius en ese momento). El único testigo fue el adolescente Juan Bonaerges (el evangelista, primo y mimado de Jesús).Por eso es solo en el Evangelio de Juan donde podemos leer sobre este magno diálogo de inmenso significado. Jesús insiste que nacer de nuevo NO ES reencarnar (nacer otra vez de abajo). Se trata de nacer otra vez de arriba (del Espíritu Santo). Jesús afirma que podemos liberarnos de reencarnar. Pero la voluntad personal, por más que empuje desde abajo, no podrá realizar este renacimiento espiritual. Es necesario leer este capítulo en griego, para rescatar toda su inmensa sutileza. Está claro, que en un mundo de creciente degeneración espiritual, la reencarnación es una oportunidad menos para salvarse y no una oportunidad más. No se trata de desarrollar nuestra condición humana y llegar a ser un superhombre como el que quería Hitler. Se trata, en cambio, de un cambio completo de condición, una completa regeneración, como la que se produce en la oruga que se transforma en mariposa, con la diferencia que la mariposa humana no se ve, ya que es de naturaleza psicológica y espiritual. Se trata de abandonar por completo la condición humana psicológica actual, para recibir el regalo de la regeneración espiritual. Hice el esfuerzo de traducir al idioma español del siglo 21, el sentido de ese capítulo 3 de Juan. Un renacer implica ante todo abandonar todo lo que conoce el ser humano actual. Ese es el sentido radical de la palabra griega "metanoia", que Jesús usaba a menudo. Esa palabra fue mal traducida como "arrepentimiento". Para los seres humanos del siglo 21, la regeneración espiritual implica abandonar todas las anteriores divisiones llamadas "espirituales." Esto significa tener una mente profundamente religiosa, pero no "cristiana", "judía", "mahometana", "budhista", etc. Todos los seres humanos somos UNO. Nicodemo, como la mayoría de los seres humanos, tiene dificultades en transformarse en lo que uno NO ES. Prefieren continuar como siempre fueron. No se trata de decorar y con-decorar lo que uno ya es. Se trata de otra cosa, de la cual solamente Dios sabe. No se trata (solamente) de ser buenos hijos de nuestros padres. Se trata de transformarnos y regenerarnos tan profundamente, que podamos ser Hijos de Dios. Ver más adelante "santificación."

 Rubén Feldman-González

Los 12 amigos íntimos de Jesús: Ellos fueron (Lucas 6:12): Simón Pedro Cefas, su hermano Andrés, Santiago y Juan Bonaerges, Felipe y Bartolomé Nathanael, Levi Mateo, Tomás el Dídimo, Santiago Alfeo el Menor, Simón Zelota, Judas Tadeo y Judas Iscariote (Juan 6:71). El Eje de la Enseñanza de Jesús: Ver El Sermón del Monte: Mateo capítulos 5, 6 y 7. Complementado con Romanos capítulo 12. Ambos párrafos deben leerse frecuentemente con familiares y amigos. El banquete de Simón el rico. Simón invita a Jesús al banquete por curiosidad, pero lo trata con desprecio. Irrumpe en el banquete María Magdalena, quien estaba desesperada por su salvación espiritual. Jesús denuncia el desprecio de su anfitrión y presta más atención a Magdalena. Lucas 7:48 a 50. Los tres montes. En India, el cuerpo es la celda del Espíritu. (Hatha). Para Jesús el cuerpo es el gran Templo de Dios. Lucas 9:30 y Mateo 17:6. Los 12 amigos íntimos de Jesús quedaron encantados con los hechos del Monte del Sermón y con lo ocurrido en el Monte de la Transfiguración, donde Juan, Pedro y Santiago, como únicos testigos, habían escuchado la voz de la nube decir: "Este es mi Hijo amado y favorecido." Contaron aún con la presencia de Moisés y Elías. Pero ninguno de los 12 quería escuchar los constantes anuncios que Jesús hacía con respecto al Tercer Monte, el del Calvario. Mateo 16:22 y 23 y Lucas 9:44. Allí debía morir para borrar las culpas humanas y permitir el regreso de los seres humanos al Paraíso. Lucas 9:33 y 34 y 2-Pedro 2:16 a 20. Pedro es el primero en reconocer la Misión y la Naturaleza de Jesús. Mateo 16:16 y 17. Jesús aclara repetidamente que no es Rey de este mundo ni lo será. Aunque eso es lo que todos esperaban. Marcos 8:34, Lucas 9:24, Marcos 8:39 y Marcos 10:32 y 34. Motivo de su encarnación: Entonces para qué hablaba Jesús, para qué vino y para qué se iba a dejar torturar ? Dijo: "He venido para que los hombres tengan vida y que la tengan en su máxima expresión." Juan 10:10. Pocos saben que ESA es la razón de su vida y de su muerte. Romanos 5:6 a 8. Grandeza en la pequeñez: La semilla debe morir en la obscuridad de la tierra antes de hacerse árbol que busca la luz del cielo. Jesús describe a la humanidad: 1) Son pobres, por la naturaleza humana sin lo sagrado. 2) Son ciegos y sordos, sin Percepción Unitaria, sin Metanoia. Escuchar y ver al mismo tiempo, en silencio, es el comienzo de la paz. 3) Son esclavos, hundidos en la estupidez, el error y los 7 pecados. Los 7 pecados:

 Energía y Gozo en el Silencio

La avaricia, la envidia, la lujuria, la gula, el odio, la haraganería y la arrogancia espiritual, la cual nos impide reconocer que debemos ser eternos principiantes, en la acción fundamental, que es percibir todo lo perceptible al mismo tiempo, en silencio. Las tres virtudes: Fe en Jesus Kristos. Esperanza en la Resurrección. Caridad, que comienza por amar a los enemigos. Los dos ladrones: Lucas 23:40 a 43. Lázaro: Jesús devuelve la vida a su amigo Lázaro a pedido de la familia de éste. Jesús llora de dolor por traer a su amigo nuevamente a la vida mortal. Esto hizo que muchos creyeran, pero el Sanhedrín (el Gobierno Religioso de Jerusalem) anticipó que Roma no estaría muy feliz, sabiendo que un “líder” popular como Jesús, quien atraía a las multitudes; podría crear soldados con los muertos y poner en peligro el poder de Roma en esa zona. Caifás, jefe del Sanhedrín, decide eliminar a Jesús, para salvar así a Israel de las represalias de Roma. Este motivo de Caifás es la sombra del hecho teológico que Jesús muere para salvar a toda la humanidad, permitiendo que los muertos buenos regresen al Paraíso, o a la vida verdadera sin muerte. Juan 11: 51 a 53 y Mateo 1:21. Dos maneras de Gobernar: Jesús comparó la manera en que gobiernan los que no escuchan la enseñanza sagrada con la manera en que gobiernan los que la escuchan. Marcos 10:42 a 46. La entrada a Jerusalem montado en un asno: Esto fue hecho por Jesús con la intención de demostrar claramente que su Reino no era de este mundo. Se decía que era un líder muy popular para que pudiera renunciar a la ambición de gobernar. Entrando a Jerusalem montado en un asno, como un descastado, Jesús quería dejar bien en claro que no pretendía el gobierno mundano. Mateo 19:38 Lucas 19:41 y 42: Jesús afirma que la "metanoia", la Percepción Unitaria más allá de todo pensamiento, es el camino que conduce a la paz. Aquí llora por segunda vez (la primera vez fue por traer nuevamente a Lázaro a la vida mortal). Aquí, en Jerusalem, llora porque la metanoia "está fuera de vuestra vista." Ya había dicho: "Teniendo oídos no oyen y teniendo ojos no ven." En la Percepción Unitaria (metanoia) hay que ver todo lo visible y escuchar todo lo que se puede escuchar al mismo tiempo. Entonces comienza la paz. El arresto de Jesús: El alto sacerdote ofrecía el sacrificio a solas. Conciente de esto y de cada uno de sus actos, pide ser arrestado solo y que dejen libres a sus amigos. Así, nuevamente, se revive la historia de una manera profética. Leviticus 16:17 -Viejo Testamento

 Rubén Feldman-González

Juan 18:8 - Nuevo Testamento. También aclara que él había traído la espada de Dios para permitir a los hombres la entrada al Paraíso. Génesis Cap. 3 . Pero la espada del hombre (la guerra) no es algo que deba ser usado. Mateo 26:52. La cruz: Las 7 heridas: 4 clavos para manos y pies 5-a: latigazos en la espalda. 6-a: corona de espinas. 7-a: lanzazo en el costado del tórax. El Sermón de la Cruz (las 7 palabras de la cruz): 1) Padre, perdónalos, no saben lo que hacen. 2) Te digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso. 3) Quién es mi madre ? Cualquiera que haga la Voluntad de mi Padre Celestial es mi hermano, mi hermana y mi madre. 4) Mi Dios, Mi Dios, mi hora ha llegado (se revive el salmo 21) 5) Tengo sed. Los soldados le dieron vinagre y bilis. 6) Consumatum est (Está bien terminada la Obra).Juan 19:30 y 1 Pedro 1:18 y 19. 7) Padre, en tus manos pongo mi Espíritu. 7 palabras a Jesús en la Cruz: 1) Baja de la cruz y sálvate si eres el Hijo de Dios. 2) El buen ladrón: Jesús, recuérdame cuando estés en tu trono. 3) El mal ladrón: No eres el Mesías ? Sálvate y sálvanos ! 4) Dejen que Dios lo rescate. Ha dicho ser el Hijo de Dios. 5) Ja, está llamando a Elías. Veremos si Elías viene. 6) Si eres el Rey de los Judíos: sálvate. 7) El Centurión romano dice: "Verdaderamente, este hombre era el Hijo de Dios." En ese momento la cortina del Templo se abrió en dos de arriba a abajo. Mateo 27:51 El Templo de Dios en la Tierra deja de ser sagrado. Ahora el Cuerpo de cada ser humano pasa a ser el verdadero templo de Dios. Hebreos 9:1 a 12. Hebreos 10:19 y 20. Hechos 7: 48 Jesús va al infierno y al cielo. Regresa a sus amigos y les dice, no una vez sino tres: "Estén en paz." Lucas 24:36 a 41. Así es. Metanoia (la Percepción Unitaria) más allá del pensamiento es la paz. Más allá del miedo, la rabia, la tristeza y la alegría por algo. La Percepción Unitaria es el contento por nada. FIN

 Energía y Gozo en el Silencio

10. La santificación (Resumen según el cristianismo del Nuevo Testamento Bíblico) La metamorfosis que ocurre sólo en la paz En la naturaleza hay muchos ejemplos de metamorfosis o transformación. El más conocido es el ejemplo de la oruga que se transforma en mariposa, después de un período de reclusión en su capullo. Se dice, con muchos fundamentos y evidencias, que esa metamorfosis es posible (y/o necesaria) también en el ser humano, pero solamente desde el punto de vista psicológico. La palabra santificación, en el cristianismo, alude a la necesaria metamorfosis individual,que puede ocurrir en la intimidad profunda de la naturaleza humana. Santo (agion en idioma griego) significa muchas cosas, ya que la palabra se ha usado por más de 2000 años. Puro o ardiente. Esto significa que una persona apática, indiferente, o depresiva, se transforma en una persona ardiente, (pura) , maravillada por cada evento y cada persona en su vida. En inglés “holy” significa íntegro. La palabra “holy” se relaciona con “whole” (completo). “Santo” también significa “limpio de espíritu”. Una persona “sucia espiritualmente” por el miedo, la rabia y la tristeza, los celos, la envidia y los deseos obsesivos, puede “limpiarse.” Esta limpieza ocurre con una “justificación”. “Justo” originalmente significa bueno, pacífico y amoroso. Pero la “justificación” ( entendida como una transformación psicológica) resulta profundamente repugnante a la persona promedio en nuestra cultura. Muchas canciones populares se jactan de que “yo soy así y así me quedaré.” Eso es lo que la mayoría de la gente desea escuchar y confirmar. Pero la “santificación” se trata de una verdadera regeneración (después de un Nuevo Nacimiento psicológico y espiritual) que comienza con la renuncia a la mentira y a la estupidez ubicuas en nuestra cultura, en todos los niveles socioeconómicos. Sin embargo, esta regeneración no ocurre por el mero deseo personal o egoico de regenerarse. Ocurre por la acción del Espíritu Santo. En griego original esto significa “la acción del aire”. Con este nombre poético se pretende enfatizar el hecho de que el deseo personal no basta para que se realice la regeneración espiritual. Es más lo que hay que dejar de hacer que lo que hay que hacer. Rubén no puede hacerse santo porque lo desee, sino porque su cuerpo es el Templo de la Acción del Aire o “Templo del Espíritu Santo.” Es el Espíritu Santo el que ejerce la acción santificadora en Rubén, siempre que Rubén permita esa acción con su propia tranquilidad y paz profunda de hecho en hecho. Diferencia entre justificación y santificación: ♠

Estas dos palabras son muy frecuentes en el Nuevo Testamento cristiano.

Justificación: La profunda transformación de la conducta, necesaria para que Rubén sea Justo (bueno), sería metafóricamente como el perdón de Dios a ese estúpido que puede ser Rubén cuando no usa la inteligencia que Dios le dió.



 Rubén Feldman-González

La palabra “bondad” ya no se usa en aquel sentido Evangélico, sino que es un concepto psicosocial, cuyo significado cambia con los eventos históricos y psicosociales. Pero en el cristianismo original, escrito en griego, la palabra “justificación” implica una profunda transformación conductual, que es independiente de los cambios psicosociales. La justificación es un cambio conductual independiente de cualquier condicionamiento psicológico, ideológico, político o cultural.

Santificación: Esto es algo aún más profundo. La santificación presupone la transfiguración de la condición humana en Rubén. La santificación es una regeneración molecular, energética y cuántica del cuerpo de Rubén y una regeneración aún más sutil de las emociones y la mente toda de Rubén. A pesar de esto, es compatible la santificación con las enfermedades del cuerpo físico, que pueda padecer el individuo. Toda enfermedad es un intento de equilibrio molecular para mantener la vida. No son incompatibles enfermedad y santificación. Dicho esto podemos regresar a la metáfora aclaratoria: la santificación es la curación que Dios hace en Rubén, de ese cáncer espiritual que sufre Rubén, por haber sido educado en una cultura que se autodenomina “cristiana”, cuando en realidad es esencialmente ANTICRISTICA. En Efesios 1:18 se ha escrito: PEFOTISMENOUS (en griego): “Se han iluminado los ojos de vuestro corazón, para que tengan una idea (eidenai), de la esperanza del llamamiento de Dios, el cual es la riqueza de la Gloria de esa herencia divina que vive solamente en los santos.” Se le llama “santo” a aquel ser humano que está devotamente consagrado (o consagrada) a vivir su vida constantemente en lo desconocido. CON-SAGRADO: el que vive constantemente (aunque no permanentemente) en lo desconocido. Vivir en lo desconocido es vivir en Percepción Unitaria. ♠

Percepción Unitaria En Percepción Unitaria se asume totalmente el hecho que “el fin de los tiempos ha llegado”, es decir, cesan psicológicamente el pasado y el futuro. Definimos a la Percepción Unitaria: “La Percepción Unitaria es percibir todo lo perceptible al mismo tiempo, sin palabra hablada o pensada.” La Percepción Unitaria es la mente silenciosa que escucha todo sonido perceptible al mismo tiempo. Esa mente está en paz y puede comenzar a amar. Darse cuenta que no hay paz ni amor en la vida que conocemos es el primer paso de la Percepción Unitaria. La vida en Percepción Unitaria es la vida Cristocéntrica, entendiendo que Cristo es el LOGOS de la Creación: “Aquella realidad indivisa de la cual todo viene y a la cual todo va.”- Leer el Cap. 1 del Evangelio de Juan en griego. En Filipenses Cap. 3: 12 a 14, nos dice San Pablo que él no está aún regenerado totalmente, pero que comienza por hacer una sola cosa: terminar con el pasado, que es lo que inventa el futuro. El futuro, por ser desconocido, puede hacerse conocido solamente en la memoria pasada. Pablo deja implícito que “el fin de los tiempos ha llegado” y que “teniendo ojos VE y teniendo oídos ESCUCHA, AHORA, sin postergar.” Sólo en la paz de vivir en Percepción Unitaria (sin egocentrismo), el Espíritu Santo puede realizar la obra de santificación, que debe completar en ese cuerpo que es SU TEMPLO. ♠

 Energía y Gozo en el Silencio

Dice Pablo en 1 Corintios 6:19: “Acaso no sabéis que vuestro cuerpo es el Templo del Espíritu Santo, y que tanto el cuerpo como el Espíritu Santo son de Dios y no de vosotros ?” En 1 Tesal. Cap. 4 se dice repetidamente que Dios quiere nuestra santificación, para lo cual es imprescindible llevar una vida muy tranquila. Es necesario preguntarse a uno mismo si uno está o no, llevando una vida muy tranquila. Hubo dos sectas cristianas que influyeron enormemente en el cristianismo que hoy se enseña en las iglesias (cuando se enseña): los Pelagios y los Antinomios. Los Pelagios negaban el peccatum habituale, también denominado “el pecado original.” El pecado original era la manera de referirse a la condición humana , que es, por naturaleza, corruptible física, psicológica y espiritualmente. La única manera de impedir la corrupción psicológica y espiritual es la “santificación.” Se trata de alejarse de todo lo conocido, para intentar vivir constantemente (aunque no sea permanentemente) en Percepción Unitaria. “Cuando esto cesa, Aquello comienza”-nos recuerda Jiddu Krishnamurti. Se decía que el pecado original viene de Adán y no de Dios. Dios creó al hombre feliz e inmortal, pero su resistencia a salir de lo conocido hizo que Adán y su descendencia humana fueran condenados a trabajar y a morir. El ser humano que se santifica vive eternamente en “metanoia” (más allá de todo lo conocido) y se vuelve inmortal en la “anastasis” (la Resurrección). El Cap. 5 de Romanos (versos 14 a 19) se refiere a la santificación. El Cap. 12 de Romanos habla de la vida que hay que vivir para que el Espíritu Santo nos santifique.

Las Obras y la Fe Una persona que no se consagra a vivir en lo desconocido (en Percepción Unitaria), es una persona que le da la espalda a Dios. No importa mucho que esa persona “se comporte bien”, desde el punto de vista psicosocial. El buen comportamiento psicosocial es demasiado superficial como para favorecer la verdadera regeneración y la verdadera santificación. Jesucristo reprochaba ese mero “buen comportamiento psicosocial” a los fariseos. Existe una muy conocida expresión latina: “ex opera operato.” Esto se refiere a que por los actos amorosos y caritativos se hace la regeneración y la santificación. Pero ningún acto puede ser caritativo y no egocéntrico, sin la previa mutación psicológica que denominamos Percepción Unitaria. Obediencia es una palabra que significa “apertura”, en el original Latín. La apertura (obediencia) al Espíritu Santo comienza con la Percepción Unitaria. El amor caritativo ocurre al asumir, por voluntad propia, (y no por obligación policial, monacal o papal) la apertura al Espíritu Santo. Los Antinomios (anti-Ley) son personas que niegan que un cristiano esté atado a la Ley de Dios (Torah/ Logos) ya que de esa Ley nos liberó Jesucristo. Para los Antinomios la Fe (Pistis) es suficiente para salvarse. El catolicismo popular está muy influído por esta opinion de los Antinomios. Pero hay que comprender que Pistis (la Fe) significa “sobria ebrietas” (la borrachera del sobrio), es decir, una profunda transformación psicológica. En Efesios Cap. 2: 8 y 9 se alude a este tema Pero se complementa con la frase de 1 Cor, 3:8: “Uno son el que planta y el que cosecha, pero cada uno recibirá el pago de acuerdo a su propio trabajo.”



 Rubén Feldman-González

Se vuelve a insistir en que el proceso de santificación ocurre con actos y palabras CONGRUENTES con la Voluntad de Dios (Logos), con los 10 mandamientos Mosaicos y con el mandamiento Cristiano del amor caritativo. Si los actos y las palabras no son compatibles con la regeneración espiritual y con la santificación, el proceso de santificación se interrumpe. La Fe no es suficiente para la salvación. Los actos y las palabras cuentan. El impulso del deseo obsesivo (gran barrera para la paz, necesaria para la santificación) desaparece sólo cuando éste es visto en Percepción Unitaria. Tenemos que ser claramente concientes de lo que impide la santificación. Esto es posible solamente en Percepción Unitaria. Historia de la Ley de Dios Los Antinomios no tuvieron en cuenta que existe una historia de la Ley de Dios. La energía espiritual humana ha caído por la milenaria adherencia al pecado, al error, a la estupidez, al miedo, al deseo y a la mentira. Pero la Ley Adámica afirma que es necesario ser perfecto como lo es Dios para salvarse de todo lo que conocemos y de una vida anticrística. Ver Mateo Cap. 5:48. La Ley Mosaica de los 10 mandamientos le sigue a la Ley Adámica. La Ley Cristiana es amar al ser humano, a pesar de su triste condición y de su corruptible naturaleza. Es curioso que tanto Adán como Moisés rompieron la Ley Divina. El Cap. 6 del Génesis (versículo nueve) afirma que solamente Noé fue bueno antes de Jesucristo. Noé salvó el cuerpo de la humanidad durante el Diluvio. Jesucristo salva el espíritu de la humanidad de una sociedad anticrística. La sociedad anticrística es nuestro diluvio espiritual en el presente actual. ♠

Nacer de Nuevo La santidad comienza con la admiración de la sinceridad, la inteligencia y la virtud austera en los otros seres humanos. La santidad comienza en el que actúa sin egocentrismo y sin obligaciones a otros (sin afectos interesados). En el Cap. 3 de Juan le dice Jesucristo a Nicodemo: “El que no nace de lo alto (ANOTEN) no puede ver el Reino de Dios (Basileia tou Zeou). El viento sopla por donde quiere y oyes su sonido, pero no sabe de donde viene ni a donde va. Así es todo aquel que nace del aire.” En 2 Cor. Cap. 5:17 se dice: “Si alguien está en Cristo es porque se ha creado nuevamente y desaparece totalmente el pasado.” Esto puede ocurrir sólo en lo que Jesucristo denominaba “metanoia” (ir más allá de todo lo conocido), lo que Jiddu Krishnamurti denominaba “meditación” y que nosotros denominamos “Percepción Unitaria”. ♠

*

 EPILOGO- Para el libro “Kristos y 21 Siglos de Cristianismo”El Creador no encontró casa en lo creado.

 Energía y Gozo en el Silencio

Se humanizó en un establo, entre el cielo y la tierra. Ni siquiera hubo lugar en la posada, llena de soldados y mercaderes, durante el Censo de César. No tuvo madre en el cielo ni padre sobre la tierra. Nació de una muchacha creada por El. El que lo veía, podía ver a su Padre. Así lo dijo, ya que Dios es todo lo que existe en el Universo. Con él y su verdad se mantiene la esperanza de que surja la luz celestial entre el estiércol. Corderos y toros, antes adorados como dioses, tomaron su verdadero lugar desde entonces: Aries y Tauro. Dios hecho bebé habitó en muchos lugares inesperados y desconocidos. Esos lugares son rechazados por los poderosos, que quieren lugares seguros y conocidos. Desde el establo de un extraño, hasta la tumba de un extraño, pasó por el mundo corrompido, sin tocarlo. Desde el pesebre de madera, hasta la Cruz de madera, redimió al árbol, donde Eva fue engañada por aquella serpiente que ha crecido mucho y hoy se ha vuelto el Dragón que se come a nuestros hijos. A su pobreza natal, le siguió el exilio, para redimir al país que había esclavizado a los antepasados de María. Vivió para liberarnos de la muerte, pero si no le escuchamos bien, renaceremos de abajo para morir otra vez. Para entrar concientemente en la Creación hay que vivir en la Eternidad, que siempre ocurre AQUÍ y AHORA, en la Percepción Unitaria, de quien percibe todo lo perceptible al mismo tiempo, con una mente completamente silenciosa, pero que no calla frente al malvado.

 Rubén Feldman-González

11. El mundo transmaterial: intercambio epistolar Mayo 28 2004. Estimado Dr. Feldman-González: Realizo sesiones para hacer contactos con seres sagrados de Luz. Ese mundo que llamamos "del más allá" que no comprendemos, es motivo de temores personales y colectivos. La literatura, el cine y la televisión lo han explotado hasta convertirlo en una forma de terrorismo psicológico. Qué es, entonces, el mundo de los espíritus? Existen realidades energéticas en nuestro mundo y fuera de él, que no son perceptibles por los sentidos en la vida normal, pero que ocasionalmente, en condiciones especiales se manifiestan. Estas manifestaciones pueden tener orígenes varios. Por ejemplo: Una nave extraterrestre que cruza los cielos del planeta. Entonces se hará visible y se presentará el fenómeno que llamamos: "un avistamiento". Otro caso puede suceder en el momento en que un Ser de Luz del Universo (por ejemplo un ángel de liberación o de acomodación) se manifiesta para dar sus enseñanzas, a través de una manifestación o canalización y vuelve a desaparecer del mundo sensible. Como último ejemplo hablemos de ciertas fuerzas, como algunas manifestaciones que en años pasados se presentaron en el Triángulo de las Bermudas, cuando se estimularon energías de la antigua Atlántida y provocaron vórtices energéticos que produjeron la desaparición de barcos, aviones y personas. No debemos confundir estos fenómenos con el mundo de los espíritus. Este mundo lo podemos, a su vez, dividir en dos fenómenos diferentes. El de los seres desencarnados y el que llamamos de los espíritus de acomodación o de liberación. Los de acomodación seducen a los humanos a que re-encarnen, haciéndolos amigos del dinero, el poder, el prestigio egocéntrico y el placer sensorial. Se les llamaba "satánicos" o "diques para impedir la resurrección". Comencemos hablando del primer caso. ¿Qué es un desencarnado? Es un ser humano, como cualquiera de nosotros, que al morir abandona el cuerpo material y pasa a la vida astral. Estas vidas astrales son como las materiales, verdaderas vidas que comienzan al traspasar ese "cambio de fase" que es la muerte y concluye con el otro cambio final que es el nacimiento a una nueva vida material. Ahí deja de ser un "desencarnado" pues vuelve a adquirir una nueva carne. La palabra más usada para decir "desencarnado" es "fantasma." Las prácticas espiritistas les quitan a estos desgraciados seres no resurrectos, la poca paz que tienen.

 Energía y Gozo en el Silencio

Así como la vida material se compone de concepción, gestación, parto, infancia, niñez, adolescencia, juventud, madurez, vejez y muerte, la vida astral (o fantasmal, de los que no han merecido la resurrección) tiene sus etapas, que a grandes rasgos las podemos enumerar como: muerte, espera, traspaso, evaluación, descontaminación (o purgatorio), preparación, elección, concepción y entrada. Muchos se quedan "pegados" en la dimensión material por lapsos que pueden variar desde horas hasta miles de años. Estos son fantasmas "prisioneros" de sus deseos que ni siquiera reencarnan. ¿A qué se debe ello? Hay los apegos de su mente a personas u objetos que han dejado al morir. No se resignan a desprenderse de lo que tanto amaron, tales como afectos cercanos, personas, mascotas, propiedades y dinero. Un caso dramático es el de individuos que en la época de la Conquista Española de América enterraron tesoros y aún hoy se encuentran cuidándolos. También son "aprisionados" los fantasmas no resurrectos, frenados por las mentes perturbadas de los dolientes enlutados, que con sus llantos y tristezas y aún con sus invocaciones contínuas, atan a estos desencarnados para que se vean obligados energéticamente a permanecer a su lado. Para quien es un buen entendedor de la vida y de la muerte, la actitud correcta es despedir mentalmente al ser que se ha muerto, con amor y alegría, motivándole a que siga adelante. Orar por su pronto traspasar a sus purgas es el mejor regalo que se les pueda dar. Luego de la labor: olvidarlo! Será lo que más les convendrá a todos. Los fantasmas "prisioneros" que se quedan "pegados" a la materia, vagan aquí y allá, desorientados, en una dimensión que no les pertenece. Ahí retardan su proceso astral y la nueva encarnación. Ha dicho un Maestro: "Para quién fallece, lo importante es la resurrección" "La reencarnación es como un castigo, por amar lo material. El peor purgatorio es el de la vida humana sobre la tierra, con sus miserias, pérdidas, enfermedades, guerras, esclavitudes diversas, etc." Me encanta compartir con Ud. este resumen. Su amigo XX RFG: Veo que ha leído Ud. Teosofía y Metafísica. ¿Para qué lo ha hecho? La constancia en la Percepción Unitaria me ha dado una gran sensibilidad (que no tenía naturalmente). Eso me ha permitido darme cuenta que la vida cada vez más mediocre y degenerada que vive el ser humano, hace cada vez más infrecuente el contacto con los ángeles "liberadores" (que nos ayudan a vivir en lo desconocido, listos para la resurrección). Lo desconocido implica, entre otras cosas, dejar de buscar experiencias y sensaciones. He visto el fantasma de mi abuelo materno en la Patagonia Argentina, poco después de su muerte. He visto un ángel liberador, con un cuerpo hecho con la luz de la luz, en México DF, en Enero de 1984. En el Caribe he visto fantasmas "prisioneros" de piratas ingleses. Hay muchos de ellos. En el desierto de California Sur tuve un muy alegre contacto con JK, poco después de su muerte.

 Rubén Feldman-González

En Alaska vi un Arcángel liberador de belleza indescriptible, ocupando casi todo el cielo de la noche, en 1997. Lo interpreté, sin mencionarlo a nadie, como el llamado sagrado a regresar a la misión que me encomendé en 1978 ( difundir lo más importante de la vida, que es la Metanoia de Jesús o la Percepción Unitaria, como le llamo), misión que había casi abandonado en Alaska. Abandone, amigo, las especulaciones, relatos o fantasías sobre los seres de Luz. Los verá o no, según tome o no en serio la vida verdadera de la Percepción Unitaria. Abandone las sesiones para hacer contacto con ellos. Todos los seres son sagrados. No vaya espiritualmente en dirección alguna. La eternidad está aquí y ahora, y no nos percatamos de eso. En la Luz Rubén

La Mente, como la materia y la energía, es Universal. Cuesta aceptar que un electrón posea propiedades de la mente. La superconductividad demuestra que enfriando el conductor, los electrones viajan mucho más rápido. De Broglie demostró que el electrón se comporta como partícula y como onda (al mismo tiempo), lo cual constituye la esencia de la paradoja cuántica. Los electrones en el cerebro son partículas, que llegan a los cerebros de otros en forma de onda. Somos uno electrónicamente, pero no nos conocemos. David Bohm, al describir la Mente Grupal, que es el hecho de compartir memorias con otra persona, afirma que es el yo, como superproducción de nuestra memoria-pensamiento, lo que impide que nos demos cuenta que somos uno, mental o electrónicamente. La percepción del pensamiento es fragmentaria, y su producto "el yo" es el ente que separa, divide, antagoniza, esclaviza, mantiene el status quo de la miseria y el hambre, analiza, inventa etnias y enemigos e inicia guerras. La solución a estos problemas, que es la Percepción Unitaria; es el hecho más importante de la mente humana (no se trata de una teoría más). Por eso, en la Academia Internacional de Ciencias-RSM- que presido en México, la Percepción Unitaria es nuestra tarea fundamental, como investigación vivencial, como materia de estudio y como tema fundamental de todos nuestros diálogos. En el 2005, la AIS-RSM-México A.C. comenzará a funcionar de una manera más amplia y eficiente, con una reestructuración legal ya iniciada en el Tercer Congreso realizado en Monterrey-México.

 Energía y Gozo en el Silencio

12. Bohm y nosotros Ha dicho David Bohm: "Hasta el final del siglo XIX la idea de que se podía reducir todo a alguna clase de máquina prevaleció en la Ciencia. Luego, a principios de este siglo se descubrió que los electrones, que se suponía eran las partes más pequeñas de la materia, demostraban tener propiedades. La mecánica cuántica también descubrió que las ondas de la luz pueden actuar como partículas. Los físicos descubrieron que el que un electrón actúe como una onda o una onda actúe como una partícula, depende de cómo se prepare el experimento; en otras palabras, depende del medio ambiente. Eso va en contra de la idea mecánica, que dice que una parte es independiente del lugar en que se encuentra; el entorno no la cambia y el observarla no la cambia. Pero un electrón es como una persona que se comporta de manera diferente si se sabe que está siendo observada. En los experimentos cuánticos, descubrimos que el observador es lo observado. Lo que aprendes del átomo como resultado de tu intento de verlo no puede ser separado del contexto de donde existe el átomo, que incluye tu observación. Nuevamente esto suena como lo que sucede con la gente que se siente perturbada cuando es observada. Tomemos la superconductividad. Es un buen ejemplo de un fenómeno que es difícil de explicar con el modelo mecánico." David Bohm -¿Qué desearía usted para el futuro de la ciencia? DB: Me gustaría ver que se centre más en la calidad que en los conceptos matemáticos cuantitativos exactos. Veo que avanzamos hacia la noción de la participación como algo fundamental, en lugar de seguir aferrados a la visión analítica atomista. -¿Qué desearía usted para el futuro de la humanidad? DB: La misma cosa. Creo que me gustaría ver que la humanidad se considerara una sola familia, con libertad para cada una de sus partes, pero con participación mutua para poder llegar a una totalidad coherente, que sería creativa." David Bohm, Sobre la Creatividad, Kairós Barcelona, 2001, p. 170.

 Rubén Feldman-González

13. La "civilización" de la violencia individual y colectiva Leemos en un diario, fechado el 4 de Septiembre del 2004, lo siguiente: Vivimos en el horror cotidiano. Las matanzas y genocidios casi nos acostumbran a la "normalidad" de la muerte cruenta y masiva. Desde los campos de concentración Nazis, entre los cuales se destacaron Auschwitz y Dachau hasta los cientos de miles desaparecidos latinoamericanos, que "reaparecieron" en tumbas secretas comunes después de recibir un balazo en la boca; la matanza organizada y planificada científicamente de millones de personas ha deshumanizado a la propia muerte, simplemente porque se trataba de enemigos políticos del régimen imperante. Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos borró del mapa, con bombas atómicas, dos ciudades japonesas (Hiroshima y Nagasaki) que no eran blanco militar. Años más tarde bombardeó y arrasó con napalm a Vietnam. Reinstauró así la noción nazi de la responsabilidad colectiva de los pueblos por los actos de sus gobernantes, lo que le permitió bombardear Camboya y Panamá causando miles de muertos civiles, o arrasar Serbia, Afganistán e Irak. En diversas regiones de África, las disputas de las grandes potencias han provocado o permitido que se perpetren grandes y olvidadas masacres de cientos de miles de personas. No cesa la guerra eterna entre Israel y los palestinos suicidas, con sus miles de muertos y sus destrucciones, mientras Washington amenaza con invadir a Irán, e Israel con agredir a Siria. La tesis central de los halcones en Washington es la "guerra preventiva". Hubo 340 escolares muertos en Rusia, por terroristas extranjeros, que invadieron cobardemente la escuela en la fiesta del primer día de clase, el primero de Septiembre. La vida humana ha perdido todo valor y los fundamentalistas de todo tipo, desde Bush hasta los integrantes de Hamas, desde los independentistas chechenos hasta Ariel Sharon, consideran simples "daños colaterales" la muerte de niños, mujeres y personas indefensas, cuando intentan asestar un golpe sangriento a su enemigo. Como Millán de Astray y los fascistas españoles franquistas, todavía gritan "¡viva la muerte". * El problema radica en la manera en que nos enseñan a ver la violencia. Más importante que ver (en Percepción Unitaria, mientras escucho todo el sonido) que me enojo, que insulto, que odio al que no está de acuerdo con mis opiniones, que levanto la voz, etc. se ha vuelto más importante aprender ideas: la idea de la no violencia, la idea de hablar en voz baja, la idea de pensar positivamente, la idea de "manejar o controlar la rabia" (anger management),etc. Estas ideas reciben el nombre de "métodos " y "técnicas" para dejar de ser violento, es decir, para no VER la violencia que realmente se está expresando ya. A través de algo ficticio, inventado en el pasado, nos enseñan a ver algo que está ocurriendo actualmente. Dos países firman un pacto de no agresión, después de alegadamente analizarlo y entenderlo con el pensamiento racional. Poco después, uno de los dos países que han firmado el pacto, invade y destruye al otro. Hasta le cambian el nombre al país invadido. Esto es parte de la historia reciente, no es un invento para escribir este artículo. Levanto la voz como un energúmeno, pero inmediatamente pienso en el ideal de la no-violencia. Entonces digo "seré no violento". De esta forma, pierdo la oportunidad de ver mi grito mientras está ocurriendo realmente, en Percepción Unitaria.

 Energía y Gozo en el Silencio

Pero como he dicho que me adhiero a la idea de la no-violencia (sin ver que soy una bomba de tiempo de violencia), condeno a todos los que viven en la violencia. Les llamo "terroristas".Les llamo "personas de pensamiento negativo" Les llamo "mundanos" o herejes". Ni siquiera sé que hay un país (entre muchos que hacen lo mismo), que gasta anualmente 998 mil millones de dólares en construir armas de "defensa"; aunque en realidad se utilizan en verdaderos "ataques" a otros países. Soy tan violento que me pasa desapercibida la violencia de Estado y mi propia violencia, que aparecen con frecuencia cotidianamente. Pero si me cuesta mucha energía y pérdida de amistades decir que soy no violento (aunque lo sea), puedo cambiar de estrategia y comenzar a declarar, que la violencia es muy necesaria y que la guerra puede ser hasta preventiva e interminable. Todo esto ha sido dicho recientemente en la política internacional. En vez de condenar a la violencia, ahora la justifico. Esto también me impide ver la violencia realmente. Antes Ud. se identificaba como "pacifista no violento". Ese era su ideal mientras Ud. era violento. Ahora Ud. se identifica como "un halcón que va a terminar con la violencia utilizando más violencia, de manera ilimitada." Sea cual sea el ideal, la idea, la ideología, la violencia continúa en el individuo (Ud. y yo) y en la sociedad mundial. Adoptando un ideal, producto del pensamiento, dejo de percatarme que he tomado partido por un ideal que tiene al otro ideal, a la otra ideología, como enemigo. Ambos enemigos, dejan de ver su violencia real y actual, por causa de esos productos del pensamiento que son las ideas, las ideologías, las técnicas y los métodos. Mi ideal hace que ahora tenga que protegerme y defenderme. Tengo que ser aún más violento. Y no me doy cuenta que todo esto lo hace el pensamiento humano en mí mismo. La salida de esta situación no es salir, la salida es la Percepción Unitaria, que no es una técnica, sino el HECHO de percibir todo lo perceptible al mismo tiempo. Y vivir en Percepción Unitaria a cada instante de la vida, en gran paz y amor, en gran silencio mental El ser humano no violento es un ideal del pensamiento. Por eso no tiene nada que ver con lo que realmente estoy siendo a cada instante. Está claro que tengo que abandonar la imagen del pensamiento que tengo sobre mí mismo, para comenzar a VER realmente lo que estoy siendo, en Percepción Unitaria. Por ejemplo, si Ud. cree que es un santo, es necesario que abandone esa creencia, junto con toda creencia, que solamente es producto del pensamiento. El mismo San Pablo escribió que " es más importante despertar que creer." Es muy triste ver a un niño retardado decir que él es inteligente. Es muy triste ver en un noticiero a un Presidente de una Nación decir que él cree en la paz, poco después de haber invadido varias naciones. Y somos diferentes a eso ? DECIMOS QUE PENSAMOS POSITIVAMENTE O QUE SOMOS NO-VIOLENTOS, o que estamos en contacto con lo sagrado, y pronto nos vemos envidiando, celando, gritando enojados, insultando, o bien obsesionados por una persona a quien odiamos. Para ser honestos, tenemos que dejar de valorar tanto nuestras ideas, creencias, ideologías y pensamientos.

 Rubén Feldman-González

Para ser honestos hay que comenzar a ver lo que somos ya mismo. Si en el momento en que grito enojado, estoy percibiendo todo lo perceptible al mismo tiempo, cesa el grito y la violencia al mismo tiempo. En esa honestidad perceptual, que es la Percepción Unitaria, comienza toda honestidad, todo amor y toda la paz verdadera en la que podemos vivir cotidianamente.

 Energía y Gozo en el Silencio

14. El relámpago y la noche El relámpago es (metafóricamente) la Percepción Unitaria que abarca al pensamiento. La noche es (metafóricamente) el pensamiento, la fantasía y la imaginación sin Percepción Unitaria. 1. Como un relámpago en la noche, así se iluminó mi conciencia en junio de 1986 por unos siete días. El recuerdo de la luz ilumina la noche que permanece hoy. 2. Desde entonces he repetido los productos aprisionantes de mi condicionamiento cada vez que olvidé la luz. En la luz o con su recuerdo no existe tal aflicción de repetir lo conocido, cuya esencia es el miedo y la tristeza. 3. En la bendición del silencio descansa el pasado sin afectar la conciencia y la acción. 4. En la bendición del silencio están el oído y el ojo limpios para percibir totalmente. Pero pocos desean el relámpago, el silencio y la pureza de la percepción. 5. Quedan pocos hombres y mujeres buenos. Los seres humanos no desean ser lo que pueden ir siendo ya mismo. 6. Los dos amigos de la luz han muerto. Estoy buscando un amigo del relámpago en la fría noche solitaria y lluviosa. 7. Ganarse la vida es una tribulación cotidiana, entre los amigos de la obscuridad, el ruido, el apuro, la estupidez, la ceguera, la sordera, la cháchara sin diálogo y todo lo conocido. Hay que ganarse la vida entre seres rapaces, que se alimentan tanto de la vida como de la carroña. 8. Rescatar a otros de lo conocido es un deseo que nace durante el relámpago, pero que persiste aún en la noche. 9. Persistir obcecadamente (ciegamente) en vivir en lo conocido es llamar a la miseria y a la adversidad, al conflicto y a la guerra. 10. La transmutación física tiene que ocurrir. 11. El desapego del ruido y la cháchara tienen que ocurrir. 12. El amor a vivir con inteligencia a cada momento tiene que manifestarse sin despreciarlo  jamás. 13. El desapego al apuro tiene que ocurrir junto con el más grande amor a la paz y al silencio. 14. Ya mismo comienza el amor a escuchar y a ver sin interpretar. 15. El silencioso no es ignorante ni es estúpido, no es superficial ni es mezquino. 16. La palabra silencio no es el silencio, pero pronunciar la palabra "silencio" puede predisponer al silencio, aún en medio del ruido. 17. El que vive con una mente silenciosa, escuchando y mirando sin interpretar, es una bendición para toda la humanidad y para todos los seres vivientes. 18. La mente silenciosa es afín con la mente del cosmos y el puro profundo silencio puede recibir al relámpago, que demuestra que la mente individual (la mente libre del condicionamiento) ES la mente del cosmos. 19. La mente silenciosa es responsable y honesta, pero no se preocupa del pensamiento ni del comportamiento. La mente silenciosa no bendice, pero es una bendición para todos los seres vivientes. 20. El bueno sabe que el relámpago puede ocurrir en la noche más obscura de la luna nueva. Pero el bueno no espera que algo se repita. 21. El diligente busca la paz y el silencio.

 Rubén Feldman-González

El negligente se apura, habla por demás, insulta a la inteligencia, se aferra a lo que conoce y llega a creer que todo lo que existe es lo que él conoce. 22. El relámpago en la noche lluviosa permite ver lo que hay en el cielo y en la tierra. Después del relámpago la noche ya no es lo que era, ni aún en el más profundo desaliento. 23. El negligente desea su propia felicidad y así aumenta su cotidiana tribulación. 24. No existe mejor amigo que aquel que vive con una mente silenciosa, percibiendo pura y totalmente, sin interpretar, sin imaginar y sin condenar. 25. La mente del que ama el silencio no inventa enemigos. 26. La vida cotidiana de tribulación continúa si uno no desea que así continúe, o bien si uno se empecina en continuarla tal como se conoce. Esa vida ruidosa y apurada cesa sólo en la mente silenciosa y pacífica, donde el deseo se vuelve quietud. 27. El bueno habla sólo del relámpago (que ilumina al cielo y a la tierra) hasta que los negligentes se cansan de él y lo ignoran, lo invalidan, lo ridiculizan y lo calumnian. 28. Cada pensamiento de rabia y de odio se agrega a otros pensamientos semejantes, ya existentes, para sustentar la cotidiana tribulación de todos los seres humanos. 29. Evita los países donde el oculto abuso de niños y mujeres ocurre, donde el saqueo tiene estatus legal, donde la castración psicológica del varón se tolera, donde la venta de alcohol y armas es un buen negocio y donde la poesía se desprecia. Nuestra patria es el planeta tierra y está aquí. Nuestro pueblo es la humanidad. 30. La enseñanza más importante es la que enfatiza el valor de la mente silenciosa y la pura, completa percepción. 31. No existe un problema separado de otro problema ni una tribulación separada de otra. El miedo, la rabia y la tristeza son uno y no tres. 32. Todo lugar solitario en la naturaleza existe para el ser humano silencioso que percibe con pureza, sabiendo que el espacio es uno. 33. Entre la multitud de los amigos de la negligencia condicionada, dar servicio diligente y desinteresado es el único alivio. 34. El amor y la amistad más profundos se esconden en el silencio más profundo y en la más pura percepción. 35. El gozo de la comida muy delicadamente preparada es más extremo en el más profundo silencio y en la delicadeza de la percepción. 36. Cuando una muchacha expone lo más bello de su cuerpo y lo más estético de su ropaje, hay que recordar el relámpago en la noche, sin dejar de ver la noche que simula ser interminable. 37. Cuando te digan que la vida es transitoria, recuerda que en el amor por el silencio profundo y la pura percepción, existe vida antes de la muerte. 38. Confieso que viví treinta y cuatro años en la tribulación del condicionamiento, en la prisión del pensamiento y en la limitación de lo conocido, incluyendo mis deseos. Declaro que vi el relámpago en la noche y que no puedo verlo por nadie. Afirmo que en la larga noche nublada y lluviosa puede existir un relámpago, es decir, la esencia de la luz para un observador desalentado. 39. La tribulación termina en el silencio, ya que el silencio es la única cura para el pensamiento. 40. Lo que percibe puramente en el silencio profundo es todo lo que hay. 41. Mis enemigos y yo no existimos fuera del pensamiento. 42. Todo lo que ha pasado y que permanece en la memoria es lo que impide percibir claramente ya mismo, pero afortunadamente morirá. 43. El martirio de no ver claramente en la noche de la memoria y el pensamiento, termina en la pura y clara percepción del relámpago.

 Energía y Gozo en el Silencio

44. La imaginación y la fantasía son las mensajeras de la muerte. 45. En la noche prolongada no existe más protección que el relámpago y para la ceguera no hay más cura que ver claramente en silencio. 46. El relámpago estimula la súbita atención. ¿Cómo vivir, entonces, sin constante atención en la noche prolongada? 47. Ríanse de mi rostro y de mi cuerpo, que ya viejo y degenerado sigue constantemente entregado al profundo silencio y a la pura percepción. 48. En la pura percepción se descubre el profundo silencio y en el profundo silencio se descubre la pura percepción, aunque la noche perdure, aunque ruja el ruido, aunque se acelere el apresuramiento y aunque hable la estupidez, con sus astutos discursos y sus bellos cuentos. 49. Nada es igual a sí mismo, excepto la conciencia del universo. La mente individual no es el yo que no existe más que en el pensamiento. La mente individual es la mente del cosmos. Así como en una habitación no existe el pasado, así ocurre en el cosmos. La mente individual está libre de todo condicionamiento. En cambio, la mente personal es solamente condicionamiento. 50. Si te apegas a la muchacha que expone lo más bello de su cuerpo, el pasado (tú) se afilia al pasado (ella) y ambos dejan de existir ya mismo. El deseo de verla es un imposible, ya que nada es igual a sí mismo y el deseo sólo existe en el pasado, es decir que no existe ya mismo. 51. Es imposible complacerse ni asociarse con los amantes del ruido, del apuro, de la estupidez, la sordera, la ceguera, la cháchara y lo conocido. Los prisioneros de la noche no pueden ver el relámpago, pues viven de invenciones de la fantasía y sus amigos son sus enemigos. Viven glorificándose, ridiculizando a los demás e imaginando luces en la noche. 52. No es posible la amistad con un producto del pensamiento, sino sólo una imparcial amabilidad, como si uno no hubiera existido antes. 53. En el profundo silencio de la pura percepción uno muere solo (como todos) pero sin lamentar la propia muerte, mientras uno vive antes de morir. 54. En el profundo silencio de la pura percepción sin interpretaciones uno abandona el infierno antes de morir. 55. Uno escapa de los cementerios, escribiendo sobre las tumbas "descansen en paz" y ama las ciudades de los muertos vivientes, ocupados, apresurados, ruidosos y sin paz. 56. Uno ama la noche y su obscuridad aplastante cuando uno se aferra a la certidumbre y a la seguridad y busca estas cosas en la autoridad sacerdotal y monacal o en la autoridad que viene del propio pasado, aunque sea la misma memoria del relámpago. Más profundamente, escondidos en la obscuridad, están los deseos de provecho, dinero, placer, dominio y prestigio. 57. No hables del relámpago, del cielo y de la tierra a los devotos amantes de la obscuridad de la noche. 58. El que muere rico muere en la desgracia, ya que pasó su vida distraído, adquiriendo, protegiendo y perdiendo sus posesiones, en medio del ruido, la cháchara, el apuro y la estupidez de preocuparse. 59. El esfuerzo es para la noche. La responsable diligencia del profundo silencio y la pura atención es para ver descansadamente bajo la luz del relámpago. 60. El pequeño que nace y el viejo que muere no son lo mismo. Sólo el relámpago puede unirlos en la paz. 61. La mano acaricia la cabeza dolorida sin esfuerzo alguno ya que la mano compasiva está sin dolor.

 Rubén Feldman-González

62. Tú no existes fuera de esa convención hipnótica que denominamos memoria o pensamiento. Tú tienes el escrúpulo y el prejuicio de que la compasión te traerá sufrimiento, pero si ves el verdadero sufrimiento generalizado, ¿cómo puedes llamarle sufrimiento a la compasión? 63. Ganarse la vida sin desesperación, sin arrogancia, sin recompensa y sin castigo, puede ocurrir sin ruido, sin apresuramiento, sin cháchara y sin ninguna reverencia ante la inmensa estupidez humana. 64. Rechaza las enseñanzas convencionales del intelecto de aquellos que se autodenominan "nobles" y que se imaginan separados de los demás seres humanos y vivientes. Espera en la noche prolongada la enseñanza final, súbita y verdadera del relámpago, que te hace ver, tal como son, el cielo y la tierra. 65. El relámpago nace desde la esfera sin límites del vacío universal en el que cada cosa es tal cual es, pero nunca igual a sí misma. No esperes ver el relámpago con el pensamiento, usa tus ojos. 66. En los espejismos de las opiniones, las analogías, la imaginación y la fantasía, pierdes el profundo silencio en el cual la pura percepción sin distorsión ni interpretación es posible. 67. Si el pensamiento, las ilusiones y las palabras, tienen larga duración, la actividad egocéntrica también la tendrá. 68. Las múltiples ilusiones de lo que tú crees ser, se originan en el mosaico de condicionamiento que te ha inventado gradualmente. 69. El relámpago es luz; no se ilumina. La noche no puede esconderlo. El ego no puede percibir ni esconder la iluminación. 70. El origen de todo recuerdo surge del ruido, del palabrerío y del deseo de no ver y de no escuchar. 71. La ilusión de lo que tú crees o quieres ser, es algo que no puede verse ni escucharse en el profundo silencio de la pura percepción sin interpretaciones ni filosofías. Sept. 6- 2004

 Energía y Gozo en el Silencio

15. Antropos, saltos mentales, geomagnetismo, memoria Asunciones antropológicas en el 2004. Postura erguida /  (Bipedestación) ingestión de carne 1 millón (antes de Cristo)

Manipulación de objetos (Oposición del pulgar)

Capacidad de secuenciar rocas /  (Comparar) Aparición de la capacidad operativa y lógica Interrelación manos y cerebro /  Crecimiento de la complejidad funcional cerebral y social

Omnívoros generalistas

Homo ergaster /  fabricación de hachas de mano. Lucha de clases.

Sin duda esta adquisición tan primitiva fue fundamental. Se asume que el cerebro aumentó gracias a la reducción del intestino y gracias a ello se desvió sangre hacia el órgano que estaba creciendo y que demandaba más energía. Pero es posible que el cerebro haya sido igual, estructuralmente, antes y después de la bipedestación. Primer salto mental humano. Para conseguir alimento y defenderse de los depredadores empezaron a desarrollar y su capacidad técnica fabricando instrumentos con otras herramientas. En aquel momento se iniciaba la humanización, dado que la hominización ya hacía 2,4 millones de años que había empezado. La aparición del género “Homo” está ligada a su capacidad de secuenciar rocas, la primera de las grandes adquisiciones técnicas. Al afilar bloques de piedra para fabricar cuchillos, estaban fomentando, por repetición, la aparición de la capacidad operativa y lógica. En la medida en que manos y cerebro se interrelacionaban con el objetivo de fabricar y utilizar herramientas, fue creciendo nuestra complejidad funcional cerebral y social. La estructura del cerebro humano actual puede no haber cambiado nunca. Este es el cerebro que siempre tuvo el ser humano, aunque jamás haya sido usado, en la historia escrita, de manera total, con todas sus posibilidades. La ingestión de carne por parte de nuestros antepasados, gracias al desarrollo técnico alcanzado, iba a revolucionar la evolución de los organismos vivos. Con el tiempo nos hemos convertido en los omnívoros generalistas más potentes del planeta. Pero la auténtica revolución llegaría con el “Homo ergaster”, hace 1,8 millones de años. Dicho homínido, de aspecto humano y de estatura parecida a la nuestra, desarrolla una estrategia técnica compleja: la fabricación de las hachas de mano. Producto de una gran resocialización de nuestro género, el “Homo ergaster” da un gran

 Rubén Feldman-González

Homo erectus y heidelbergensis /  El descubrimiento del fuego

Prácticas funerarias

Pensamiento simbólico

salto en la humanización. Con un cerebro de 800 centímetros cúbicos (400 centímetros más que el de otros primates) y una gran habilidad para manejar herramientas, junto con un aspecto moderno, estos homínidos comienzan un control del territorio y una lucha intraespecífica muy dura para implantar los modos de vida emergentes a través de nuevas adquisiciones técnicas y sociales. Comienza la lucha de clases. El que tiene debe protegerse del que no tiene. Aparecen los ejércitos y las naciones para proteger a los dueños de todo. Esta lucha de clases entre “dueños” y “esclavizados” finalizará cuando se comprenda que todo ser humano es UNO con todos los seres humanos. La igualdad económica es un imperativo espiritual (ignorado) de todas las religiones. El descubrimiento y la domesticación del fuego, hace unos 450.000 años, contribuyeron de forma específica a una nueva resocialización de los primates homínidos. A nuestro entender, es ésta la segunda de las grandes adquisiciones de la humanidad, después de la fabricación de instrumentos. Los primeros asentamientos con hogares hasta ahora conocidos se hallan en Europa y pertenecen al pleistoceno medio. El uso del fuego por parte del “Homo erectrus” y “heidelbergensis” ha sido básico en nuestra socialización ya que proporciona soluciones técnicas a una gran cantidad de problemas como el de la iluminación, la cocción de alimentos, el calor, la estructuración del hogar-habitación, la defensa ante depredadores. La socialización de este descubrimiento condujo a los homínidos a la modernidad. Segundo gran salto de la mente homínida. Prácticas funerarias rituales son otra de las adquisiciones que contribuyeron a la cohesión de la humanidad. Los homínidos humanizados empezaron a conocer la diferencia entre vida y muerte e intentaron establecer un vínculo simbólico entre los vivos y los muertos. Es posible que a los 800.000 años, antes de Cristo, se inicie el pensamiento simbólico. La inversión polar, en al año 780.000 A.C. hizo que el ser humano, al perder algo de su memoria conciente, haya sobrevalorado el pensamiento simbólico, por encima de la Percepción Unitaria.

 Energía y Gozo en el Silencio

Esta antigua sobrevaloración hace que se vuelva "difícil" comprender la Percepción Unitaria, para el hombre de hoy. La deificación del pensamiento que hizo Platón hace 2500 años, contribuyó a este fenómeno. Bipedestación Oposición del pulgar: Manipulación de objetos Capacidad de secuenciar rocas (desprenderlas). Comparación. Aparición de la capacidad operativa y lógica (Al afilar bloques de piedra para fabricar cuchillos, estaban fomentando por repetición la aparición de la capacidad operativa y lógica Interrelación manos y cerebro (Crecimiento de la complejidad funcional -no estructuralcerebral y social) Omnívoros generalistas (ingestión de carne) Fabricación de hachas de mano (Homo ergaster): Comienza la lucha de clases. El descubrimiento del fuego (Homo erectus y heidelbergensis) Prácticas funerarias (Los homínidos humanizados empezaron a conocer la diferencia entre vida y muerte) Pensamiento simbólico (hace unos 800.000 años). Inversión Polar. Platón. Este pensamiento sobrevalorado es el principal obstáculo para comprender la Percepción Unitaria.

Siempre se creyó que las especies de mamíferos eran inmutables. Hace unos 3 millones de años hubo una explosión estelar y la radiación fina que ésta emitió llegó a la tierra, haciendo mutar los genes de algún mamífero, lo que produjo la aparición de los primates catarrinos, homínidos arborícolas (nosotros). El descubrimiento del genoma, a comienzos del siglo XXI, nos demuestra que no es mucha la distancia genética que existe entre el hombre y otros primates. Tampoco es mucha, como se creía antes del genoma, la distancia entre el ser humano y la rata. Aceptar que podemos venir de la mutación genética de un mamífero no primate, será más difícil de aceptar que la teoría de la Evolución de Darwin, que afirma que el ser humano es una transformación, por selección natural, de algún primate, cosa jamás demostrada. El Rev. Baden Powell publicó su libro “ La Filosofía de la Creación” y en su ensayo sobre la unidad de los mundos, en 1855, afirma que la aparición de nuevas especies es algo muy regular en la naturaleza. Esto no es excepcional. Tampoco es excepcional que ocurran explosiones estelares y caída de radiación fina sobre la tierra, que puede determinar esas mutaciones. No se trata de evolución gradual: desde el pez unisexual, al anfibio, al marsupial, al primate y por fin, al humano. Cada uno de ellos surge súbitamente, por mutación genética, y ninguno de ellos cambia de forma, después que aparece su gene original. Nos dice Charles Darwin, en su libro “El origen de las especies” (1859): “Aquí daré sólo las conclusiones generales a que he arribado, con unas pocas realidades como ilustración, pero espero que esto, en la mayoría de los casos, sea suficiente.” Bueno, ya no son suficientes unas pocas realidades para probar sus asunciones.

 Rubén Feldman-González

Sigue Darwin: “Voy a tratar este tema (el origen de las especies) demasiado brevemente, ya que se puede tratar apropiadamente, dando muy extensos catálogos de realidades.” En su libro “El origen del hombre” ( 1871), nos dice Darwin: “Las falsas realidades le hacen mucho daño al progreso de la ciencia, ya que éstas duran mucho tiempo. Pero los puntos de vista falsos, con un poco de evidencia, hacen poco daño, porque a muchos les gusta probar que son falsos; y entonces se cierra el camino del error y se abre la puerta al camino de la verdad.” Darwin nos llama a formar parejas que eviten el mal de la miseria, que es la madre de otros males. Jesucristo, Buda, Krishnamurti y otros grandes seres humanos nos llaman a la igualdad económica de todos los seres humanos, que es el fin de toda la miseria y de todas las guerras. LA ANTROPOLOGÍA Y LA INVERSIÓN MAGNÉTICA PLANETARIA Australopitecus (2 M)- Erectus (1,5)- Sapiens (1)- inversión ( 0,78)-Neanderthalis-(0,23) El esquema (no incluido en este mensaje) muestra los diversos homínidos antes y después del momento en que se produce la inversión magnética del planeta aproximadamente en el año 780 mil antes de Cristo. Es dudoso que haya habido reproducción por contactos entre el Homo erectus y el viejo Austrolopitecus, pero ésta justificaría los muy diversos tipos de Homo erectus que acaban de encontrarse en fósiles de África y Asia. El Homo erectus, que apareció casi dos millones de años atrás, en contacto con el Homo sapiens, aparecido casi un millón de años atrás, pasaron el enorme trauma de la inversión magnética planetaria, en la que el actual Polo Norte magnético estaba en el Sur. Esto tiene que haber tenido enorme influencia psicológica , con pérdida parcial y total de la memoria y muy probablemente, enormes repercusiones moleculares en la neurona. No hay evidencia de cambios genéticos dramáticos después de la inversión magnética. Unos 230 mil años antes de Cristo aparece un nuevo gene homínido, quizá como consecuencia de la radiación fina, producida por explosión estelar, ya que en esa época aparecieron muchas especies simultáneamente: este es el Homo Neanderthales, muy robusto e inteligente. Esta clase de ser humano fue la única que no pasó por la inversión magnética planetaria. Ver subtítulo. Unos 100 mil años atrás convivieron y se mezclaron esos tres tipos de seres humanos: Erectus, Sapiens y Neanderthales, mezcla de la cual surge el ser humano actual. Los otros tres tipos (Erectus, Sapiens y Neanderthales) desparecieron unos 30 mil años atrás o un poco más. El contenido genético del hombre actual sería: 60% Sapiens, 30% Erectus y 10% Neanderthales. El trauma energético y molecular que ocurrió 780 mil años atrás puede ser la base de la sobrevaloración de la memoria (que se perdió en aquel entonces). La inversión magnética puede haber movilizado el comienzo del lenguaje para catalizar "la memoria del pensamiento". La luz existente en la séptima vértebra torácica en la época de la inversión magnética planetaria no es suficiente para albergar la cantidad de médula espinal y tejido nervioso que permitieran respirar lo suficientemente hondo y lento como para regular la respiración y producir lenguaje. La conexión sexual entre los tres tipos de homínidos puede haber ocurrido en cualquier lugar del planeta, aunque con el Neanderthales sobre todo en Europa. Es posible que el hombre actual haya

 Energía y Gozo en el Silencio

destruido a todos los otros tipos de seres humanos en un período de 70 mil años entre 100 mil y 30 mil años atrás. Actualmente enfrenta los productos de su pensamiento y su comportamiento, dudando si podrá sobrevivir tantos de ellos. Después de todo la duración de los tipos homínidos es cada vez menor. El Australopiteco duró 2 millones de años, el Erectus poco más de 1,5 millones y el Sapiens menos de 1 millón de años. El homo Neanderthales duró uno 200 mil años (diez veces menos que el Australopitecus) y el ser humano actual aún no ha cumplido los 100 mil años en su actual forma genética. Este ser (vos y yo) terminó con los homínidos contemporáneos y quizá termine consigo mismo, ya que en 100 mil años no ha podido terminar con la desigualdad económica, las guerras y las enfermedades.

 Rubén Feldman-González

16. Percepciónn Unitaria: Diálogo en Uruguay (Punta del Este – 21 de Noviembre, 2003) R -Rubén Feldman GonzálezK-Koldovica Urrutegui R- Hablo de lo más importante de la existencia humana, el hecho más importante de la mente. No se trata de una teoría, es el hecho que denominamos “la Percepción Unitaria”. Eso es lo que ando tratando de difundir por todo el mundo, gracias a las invitaciones que son numerosas. Creo que eso es lo que todos tenemos que aprender antes de morir, y cuanto antes mejor, y de eso se trata... estamos en un horror creciente. Creo que es mejor no hablar tanto de la enfermedad que es ese horror creciente y hablar de la cura que es la Percepción Unitaria y por eso es que trato de enfatizar más la Percepción Unitaria que ese horror que vemos cotidianamente, que es la sangría , que es el terrorismo legal e ilegal, el fraude, el saqueo... K- lo que vemos todos los días. R-Lo que vemos todos los días… K-estamos cansados de ver las noticias, la televisión, continuamente vemos la violencia, la guerra, la muerte, la miseria, la pobreza… R- las enfermedades epidémicas, en fin, parece que todo esto está en aumento, la venta de drogas y armas se ha vuelto el mejor negocio, el más provechoso y entonces, bueno, en busca del provecho nos va como nos va, pienso que esa es la enfermedad, o por lo menos parte de la enfermedad y se cura con la Percepción Unitaria. Esto parece muy simplista pero, como decíamos antes , puede ser simple la Percepción Unitaria pero puede no ser fácil para aquél que no quiere escuchar y ver; ¿ no? K- ¿Y qué es la percepción unitaria? R- Es percibir todo lo que se puede percibir al mismo tiempo, sin palabra hablada ni pensada, y cuando no se puede sostener ese silencio de la mente que escucha, entonces es imperativo descubrir qué es lo que del pensamiento viene a la conciencia, lo que llamamos el proceso META ( Mnemónico-Eidético-Tímico-Autonómico)  Mnemónico-Eidético-Tímico-Autonómico) : memoria, idea, ideología, creencias, imágenes, emociones, sobre todo miedo rabia y tristeza, que están a la orden del día, y sus múltiples variedades; celos, envidias y todo lo demás y... las reacciones viscerales que son las que destruyen al ser humano por el stress, por una vida vivida sin sensatez. K - la misma palabra lo dice: “re-acciona” , se reacciona a algo... R - Exacto! K - Siempre hay algo, se busca algo, la felicidad se busca, se busca la libertad, pero todo parece ser fuera… R - allá lejos K - allá... R - si, cuanto más lejos mejor, ¿no? Entonces sí, ¿ de que se trata ? De ver todo esto y lo demás del pensamiento, verlo incluyendo sus reacciones viscerales que son las que más destruyen, que condicionan lo que llamamos stress, después del Dr. Selye. K - Observar, ¿ sería observar pasivamente el proceso del pensamiento? R - Claro, que está constituido por imagen, memoria, emoción y reacción visceral del sistema nervioso vegetativo involuntario, ¿ no? La alta presión, la gastritis, todas estas son reacciones que vienen del sistema nervioso involuntario K - ¿El que observa esta reacción, quien es?

 Energía y Gozo en el Silencio

R - Ah, esa pregunta es una pregunta que nos lleva a la filosofía, o sea, nos lleva a enfatizar lo que llamamos el ámbito C, que es todo lo que conocemos, que es memoria, lenguaje, pensamiento y “yo”. El “yo” como producto del pensamiento, entonces es una pregunta filosófica que nos lleva a filosofar, entonces claro, surgen los libros de filosofía que conocemos como respuesta a esa pregunta. Pero que yo me pregunto ¿para qué nos sirven? K - Que no llegan a nada, es un círculo, vuelve otra vez al yo que observa, pero siempre es uno que observa lo de afuera... R - Exacto! Y termina siendo, en mi modesta opinión puro bla, bla, ... puro palabrerío filosófico, metafísico, narrativo, que no nos lleva realmente a la comprensión de que la paz tiene que ser ya, y que no hay paz sin Percepción Unitaria. K - En la mente silenciosa de la percepción unitaria... R - que escucha! K - Que escucha pasivamente sin conceptos, sin palabras, entonces, ¿es la naturaleza misma la que escucha? R - Yo creo que sí, es… yo digo “lo que ve es todo lo que hay”, y lo que ve, podríamos llamarle la conciencia del cosmos que está en nosotros. Yo digo: la conciencia del cosmos te mira con mis ojos, y la conciencia del cosmos me mira con tus ojos, y entonces al mirarnos está activa la conciencia del cosmos. K - Desde la misma fuente, al mirarnos nos comprendemos y amamos. R - Exacto! Entonces surge la amistad, que puede ser interferida por Vica y Rubén, que es... K - el ego. R - El ego de cada uno de nosotros, pero si la dejamos tranquila no podría hacer más que unirnos. K - Por que es la misma en todos. R - Claro, es “la Conciencia” del Universo que mira por nuestros ojos, pero nuestra memoria no permite que mire. K - “La Conciencia”, es la mente. R - La única que hay realmente y que nosotros hemos dividido. Sigmund Freud decía; la segunda mente es el inconsciente. Bueno, ahora decimos que la mente tiene que ser redefinida y el inconsciente forma parte del orden explícito, de acuerdo a la nueva física, y hay un orden implícito de la mente al cual tenemos solamente acceso con la Percepción Unitaria y eso no es inconsciente, es un acto consciente. Entonces a nivel del orden explícito tenemos la memoria que es conciente o inconsciente, tenemos el pensamiento que viene de la memoria y el “yo” que se elabora gracias al pensamiento, y que es una conspiración familiar y social para que podamos decir “yo” después de 24 meses de vida. K - Se crea una estructura que se interpone entre la realidad, la verdad, que sería el universo indiviso, la energía universal… R - que es indivisa, que es indivisa. K - Entonces se interpone esta estructura generada, creada por el pensamiento R - Sin duda, se llama Rubén y...tiene también tu nombre. K - Y esta es la estructura que propicia el caos que vemos. R - Sin duda, claro, ese Rubén, ese Koldovica que creó el pensamiento no hace más que interferir en el acto de ver y oír que es patrimonio, por así decir, de la conciencia universal, y entonces no hacemos más que interferir en la conciencia universal. K - Esto surge naturalmente como proceso para la supervivencia en el ser humano arcaico.. . R - ¿ Tú dices la memoria, el pensamiento y el yo ? K – Si. R – Si.

 Rubén Feldman-González

K - Pero para más nada. R - Claro, tiene un valor extraordinario precisamente para eso , para sobrevivir… K - en el medio ambiente. R - Claro, y entonces tiene su valor funcional, pero lo hemos sobrevalorado hasta el punto de creer falsamente de que es lo único que la mente es, y la mente es mucho más que memoriapensamiento-yo, la mente es también Percepción Unitaria, es el contacto con el orden implícito del cual habla David Bohm cuando se refiere a la Holokinesis y a la naturaleza de esa realidad indivisa que está formada por materia, mente y energía. K - Un proceso natural se convierte en el proceso que nos lleva a la destrucción. R - Exactamente, por interferencia de ese yo, cuyas consecuencias vemos cotidianamente, es decir la guerra, la pobreza, la epidemia, la degradación ecológica, en fin, no tiene fin. K - La desigualdad social , el racismo, las naciones… R - la desigualdad, los problemas ecológicos, el terrorismo, el desamparo, es algo terrible, no tiene fin, los innumerables problemas que trae ese “yo” que interfiere con la conciencia universal, que si la dejáramos tranquila... K - se manifiesta en su plenitud. R - Claro, si la dejáramos tranquila, este mundo sería un paraíso porque sería la manifestación de la conciencia universal en su plenitud. K - Digamos que en el paraíso, la serpiente sería el ego. R – Sin duda y entonces es lo que dice... K - el pecado original es la sobre valoración del pensamiento. R - ¿Y que dice la serpiente? Coman del árbol del conocimiento, ¿Y qué dice Jesús Cristo? Metanoia, metanoia, vayan mas allá del conocimiento, está tan claro para el que quiera ver y oír, Jesús Cristo decía: teniendo oídos no oyen, teniendo ojos no ven, bueno ahora comencemos de una vez a ver y oír. K - Sin embargo de Jesús Cristo hemos creado una institución jerárquica, corrupta en muchos casos, que hasta hoy en día se oye de curas que violan a los niños feligreses. R - Sí, pero yo creo que más allá de esto, o tan grave como eso, es el hecho que se ha corrompido la enseñanza original de Jesucristo. K - Mal interpretado, también se podría decir R - Si, porque el hecho de que exista una organización y una jerarquía a partir de las enseñanzas de Jesús, en sí mismo es una corrupción, porque Jesús jamás habló de tales cosas. Claro, entonces ahí está la corrupción, y después viene todo lo demás, los dolores cotidianos que vemos. K - ¿Dónde entra en todo esto la física, la ciencia? R - Bueno, David Bohm está estudiando la materia, la mente y la energía y dice que son universales. Dice él, el sodio es tan universal como la mente y como la luz, porque el sodio esta en nuestro cuerpo, está en el sol, está en la estrella, de la misma manera está la mente, de la misma manera está la energía como la luz, por ejemplo, en todo el universo. Entonces, ¿Qué tenemos que hacer? Descubrir la energía del universo que está en contacto con nosotros a través del cerebro, esa energía llega al mismo tiempo al cerebro, y ese momento es el ya, y si nos damos cuenta de que la energía cósmica llega al cerebro ya mismo y que ocurre al mismo tiempo, comienza la Percepción Unitaria, comienza la paz, comienza la regeneración energética del organismo humano que es el nuestro, y comienza esa comunión de la que hablábamos antes. Como no interferimos en la conciencia universal con nuestra memoria y lenguaje, ella después nos une en el amor, en la amistad, en la comunión. Cuando intervenimos como Rubén, como Koldovica, como el ego... K- destruimos la armonía.

 Energía y Gozo en el Silencio

R – Cuando interviene el yo hacemos el desastre, destruimos la armonía implícita en la conciencia universal, porque dime tú, si te vas...bueno, tu tienes el privilegio de vivir frente al mar en Punta del Este, muy bien, te vas a la playa, aquí a pocos metros de tu casa, en el atardecer, y dime si hay allí desorden, como nos quiere hacer creer Prigogine. Si el desorden existe, está muy fuera de la capacidad de percepción del ser humano, lo que el ser humano percibe cuando está en la playa, digamos en Punta del Este, al atardecer, es el puro orden, el puro cosmos, la pura paz. K - Hablando de Prigogine, el manifiesta que hay un orden dentro del caos. R – Bueno, es el orden cósmico lo que percibimos si nos vamos a la playa en el anochecer, vamos a percibir el orden, el caos no se nos hace perceptible, excepto cuando lo creamos en lo que llamamos la humanidad. Ese desorden lo hemos creado nosotros en la llamada civilización humana en todo el planeta. ¿Estamos a que día ?... 20 de noviembre del 2003, y acabamos de ver los actos terroristas contra los británicos, contra los italianos, y yo digo caramba, ¿Cuándo va a tener fin todo esto? Ya lleva 5 mil años este caos generado por el pensamiento humano, por las creencias, por las ideologías... K- Cuéntame eso que dijiste anteriormente sobre lo que dijo Jesús del mal. R - No resistáis el mal, no resistáis el mal, entonces claro, si hay un mal yo no le agrego otro mal... K -para combatir ese mal. R - Claro, no le agrego un mal, entonces va a existir un solo mal, si le agrego también mi resistencia, van a ser dos males. K- ¿ Por ejemplo ? R - Si tú me golpeas, tenemos un mal, si yo te devuelvo el golpe, tenemos dos males. K - Y si yo te devuelvo otro... R - tres males, y yo te devuelvo otro, cuatro males, y eso es lo que está pasando, la venganza, es decir...cada vez más mal en la humanidad. K - En nombre de la justicia hago lo mismo que me hicieron. R – Claro, entonces el pensamiento otra vez interfiere en la sensatez inteligente que te dice, OK, hay un golpe, tenemos un mal, si hay dos golpes, tenemos dos males, entonces la inteligencia te dice: quédate tranquilo con el primer golpe y vamos a ver si ahora podemos dialogar, pero no, el ser humano opera ya vemos cómo. K - Sin embargo veo los políticos, en el caso de las resoluciones de la ONU , el conflicto de Israel contra los palestinos, muchas resoluciones también antes de la guerra en Irak, muchas reuniones, reuniones aquí, reuniones allá, gastando millones de dólares en estas cumbres, pero... para dialogar, todos dicen dialogar. R - Para dialogar y que todo siga como está. K - ¿ Pero para que ? Para que después comience la guerra. R - Claro, y en cambio, mira que simple, ¿qué decía Jesús Cristo? “No habrá ni griego, ni romano, ni judío, ni esclavo, ni señor”. Bueno! pero no lo hemos escuchado. Y entonces siguen habiendo divisiones entre los seres humanos. Y encima inventamos nuevas divisiones. K - Otra incoherencia: Naciones Unidas R - Otra más K - En las Naciones Unidas cada una defiende su percepción fragmentaria de nación. R - Claro, y Krishnamurti decía: o son naciones o son unidas. K - Y por esto está el dialogo, las cumbres, y no resultan en nada.

 Rubén Feldman-González

R - No, porque nunca existe la paz individual que es la que recurre a la sensatez para que haya un diálogo sensato y una solución sensata basada en el diálogo. Es todo insensato y por eso la violencia. K - Tendría que yo primero abandonar mi concepción de por ejemplo “Soy judío”... R - Árabe, o Uruguayo, Argentino, católico, protestante, bye, bye, ya es hora que veamos nuestra unidad como seres humanos y que podamos vivir en paz, esto podría ser un paraíso, una nueva Jerusalén, si viéramos que podemos vivir en paz y somos todos uno, es decir, todos tenemos las lágrimas saladas, y la sangre roja. ¿Dónde existe tanta diferencia entre unos y otros que tenemos que dividirnos de una manera tan salvaje, ¿no? K - Y las decisiones de unos pocos matan o perjudican a los muchos. R - Exacto, exacto; cuanto más se complica la estructura social más fácil se vuelve el vandalismo, parece una paradoja. Tengo un amigo que dice: los hombres hicieron las ciudades para no estar solos y ahora están solos en las ciudades. K - Otra incoherencia, el nacionalismo R - Claro, yo soy diferente a ti y eso me hace sentir muy importante, y no veo que mis lágrimas son tan saladas como las tuyas, y que podríamos vivir en un mundo sin divisiones, que sería un mundo más placido. K - Divisiones creadas por la mente, por el pensamiento. R - Claro, todos los innumerables problemas inventados por el pensamiento. K- Porque si uno ve el paisaje no se ven límites que dividen un sector de otro, como los países se dividen. R - Claro, ¿ y en base a que? En base a la búsqueda de provecho, la búsqueda de prestigio personal, en base a la búsqueda de... K - placer, satisfacción... R - Prestigio, provecho, y esto es lo que buscamos. K - Y volvemos al Ego R - Y otra vez al Ego que es el que produjo esos deseos, y estamos entonces en ese círculo que es lo que llamamos el ámbito C , que es todo lo conocido. Parece que no podemos salir de lo conocido, pero existe la Percepción Unitaria, existe esa capacidad de percibir todo lo perceptible al mismo tiempo, en silencio que nos trae la paz, que nos puede hacer salir de este horror. K - Explícanos un poco más sobre los ámbitos de la mente R - Bueno, existe el ámbito C, que es todo lo conocido; memoria, pensamiento, lenguaje, yo. Y eso es todo lo que estudia la psicología conocida, en el 2003. Pero también existe el ámbito B que es el ámbito bueno, que es el de la Percepción Unitaria, que acabo de definir. Y vamos a llamarle “A” a ese ámbito de lo sagrado que es imposible describir, imposible de definir, porque está demasiado lejos de la palabras, y que es el ámbito del cual nos hemos desconectado para crear este desastre, y yo creo que el contacto, volver a hacer contacto con el ámbito A de la mente puede ocurrir solamente en Percepción Unitaria. K - Paradójicamente nunca nos hemos desconectado completamente del ámbito A. R - No, pero no somos concientes... K - Está ahí presente. R - Siempre está aquí, pero no somos concientes, lo necesario es que seamos concientes de ese ámbito que existe en nuestra mente y en el cosmos. Vamos a llamarle con el nombre de A, y a lo mejor ha sido llamado El Espíritu Santo... K - Kundalini R - Nirvana, Samadhi, ... muchos nombres a lo mejor ha tenido, pero nos hemos olvidado de este ámbito sagrado, Krishnamurti decía: es necesario abordar lo inmediato con lo inmenso. Otra cosa

 Energía y Gozo en el Silencio

de la cual nos hemos olvidado, de que cada pequeña cosa tiene que ser abordada por lo inmenso, no desde Rubén, no desde el deseo de provecho, prestigio y poder de Rubén. Con el ego buscando provecho entramos en el creador de todos los desastres conocidos y por conocer. K - Se trata de observarse continuamente, mejor dicho, observar los procesos que generan y reafirman este Ego. R – Claro. Hay que liberarse de la programación, de la hipnosis que es nuestro pasado. K - Este es el secreto R - Sí, el secreto a voces que nadie quiere escuchar, que nadie quiere ver, y entonces, yo no lo veo tan secreto, lo veo muy obvio ¿ no ? . Un día conversando con Krishnamurti me pregunta: ¿Continuará usted siendo uno de los muchos o comenzará a ser uno de los pocos? Y sí, parece que fueran los pocos aquellos que se toman en serio el hecho de vivir de una manera sensata y en paz, amigablemente, sin insultar la inteligencia.

 Rubén Feldman-González

17. Dialogo con un maya en Guatemala Oscar Alonzo: Esta es una entrevista al Dr. Rubén Feldman González; queremos esclarecer algunos términos que puedan hacer confusa la comprensión de la Percepción Unitaria. Así es Dr. Rubén?... (Dr. Rubén arrastra una silla, es para que la grabación se pueda escuchar mejor) Rubén Feldman González: Tu dirás con que empezamos. OA: Si Dr. Rubén, cual es el valor de la Religión en Percepción Unitaria? RFG: Bueno yo descubrí completamente el valor de la Religión después de haber comprendido y vivido la Percepción Unitaria. OA: No se puede hablar de Religión entonces, sin haber comprendido o vivir en Percepción Unitaria? RFG: Por supuesto, porque la vida verdadera comienza en Percepción Unitaria, no? Y la religión tiene a la vida verdadera como el elemento fundamental; y no solamente la vida verdadera después de la muerte, sino... tanto o quizá más importante, la vida verdadera antes de la muerte. OA: Existe una definición etimológica de la palabra religión? RFG: Sí... Re-ligare, quiere decir: Juntar toda la energía, volver a ligar o juntar toda la energía que tenemos para ser libres de la hipnosis del pensamiento y de todo el condicionamiento que hemos recibido desde el nacimiento hasta este momento. OA: La religión entonces, no es una organización, o sí? RFG: Bueno, ya vemos y sabemos que hay miles, quizá, no sé si millones de organizaciones religiosas, pero no creo yo que esa sea la religión, la religión es como dijimos, es como concentrarse en la energía para liberarse del condicionamiento.La mejor manera para descondicionarse es la desconcentración, paradojalmente, que existe en la Percepción Unitaria. Esa bendición que nos ha legado Jiddu Krishnamurti (JK) y sin duda la religión es una de las cosas más importantes del ser humano, si no la más importante; pero no de la manera en que nos la han transmitido. OA: ¿ Cómo ve usted la Religión en la actualidad ?, puede hablar un poco sobre cómo la religión organizada, si se puede decir, se encuentra en estos momentos? Para ver lo que usted afirma en estos momentos. RFG: Bueno, hay que tener solamente ojos para ver y oídos para oír, como decía Jesús, para que nos demos cuenta de una manera cabal, profunda, sólida; de que la Religión organizada es una corrupción de las enseñanzas originales y en general se desvirtúa, por ejemplo a Jesús dentro de las organizaciones cristianas; se ha traducido mal su enseñanza del Griego al Latín y por supuesto, peor desde el Latín a los idiomas europeos, como el Español que estamos hablando. Las organizaciones no nos van a ayudar a ser mas religiosos, lo que sí nos puede ayudar es la

 Energía y Gozo en el Silencio

responsabilidad individual que nos trae la Percepción Unitaria, para compenetrarnos profundamente de la Enseñanza, por ejemplo, de Jesucristo, y entonces vamos a tener no una idea, sino una comprensión de esa Enseñanza, y esa comprensión real, profunda, de la enseñanza cristiana, por ejemplo, va a llegar solamente en Percepción Unitaria, como ocurrió conmigo. OA: Así que hablar de Religión no es el hecho de la Religión. RFG: Claro, exacto, como dijimos: la palabra Dios no es Dios; yo creo que hablar de Religión es necesario, estando en grupos donde la gente se compromete a estar en Percepción Unitaria durante el diálogo, y a investigar de una manera científica y objetiva la enseñanza; por ejemplo en este caso de Jesucristo, o la enseñanza de Buda o la enseñanza de (JK) Jiddu Krishnamurti. Tenemos que hacerlo con espíritu fraternal, una exploración seria, profunda, con espíritu fraternal sin que ninguno se arrogue ninguna autoridad y ninguna superioridad en el conocimiento, porque este conocimiento es demasiado profundo como para que nadie crea que es un experto; por otra parte está bien claro en el nuevo testamento que no se trata de conocer más, sino de una nueva manera de conocer. OA: ¿ Que papel juega entonces lo científico dentro de la religión? ¿Tiene alguna importancia, por eso usted dice una exploración fraternal y científica? RFG: Claro, científica en el sentido de que... no que tu tengas una opinión y yo otra, porque estamos confundidos o porque no entendemos. Una exploración científica quiere decir que vamos a llegar a una acuerdo sensato sobre el significado de lo que leemos. OA: Tiene algún significado la palabra Cristiano? RFG: Bueno, es una palabra que viene del griego Kristos que significa el Ungido y es una palabra que se adopta en el cristianismo tardíamente, digamos; si vemos toda la historia del cristianismo en el año en que Jesús comienza a hablar digamos, que fueron según se dice los últimos 3 ó 4 años de su vida, en esos 3 ó 4 años hay una enseñanza pública de Jesús que al principio se toma como una manera más de entender el Judaísmo hasta que aparece Juan, Lucas y Pablo que le dan otro sentido y la palabra cristiano aparece aún todavía después de ellos, o sea casi tardíamente, mucho después que muriera Jesús se empieza a usar la palabra cristianismo para referirnos a la enseñanza de Jeshua Bar Josef, como se le llamaba a Jesús en Arameo, La enseñanza de Jeshua Bar Josef, comienza a llamarse cristiana posiblemente 100 años después de la muerte de Jesús. OA: Gracias Dr., la palabra, la expresión Cristiano Católico; que relación tendría lo católico con lo cristiano, tiene algún significado la expresión Católico? RFG: Sí, un hermoso significado, Katas quiere decir “Acá bajo” Holos quiere decir “Todos”, quiere decir que la enseñanza de Jesucristo es: “Acá bajo, en la tierra para toda la humanidad” no es para unos pocos ni es para unos jerarcas ni es para unos elegidos, es para todos los seres humanos y es una de las enseñanzas más elevadas de la humanidad una enseñanza que se complementa y se comprende mejor con el aporte por ejemplo de (JK) Jiddu Krishnamurti, creo que el lenguaje de Krishnamurti a pesar de que tiene algunas vaguedades, nos aproxima a comprender a Jesucristo.

 Rubén Feldman-González

OA: Correcto... Como uno puede ver por la experiencia y por lo que se ha vivido, el Cristianismo que se nos ha enseñado presenta una estructura jerárquica; dentro de otras culturas, como la Maya que hay aquí en Guatemala, esa estructura no existe, la estructura de jerarquía no existe, existe la estructura de comunidad. Cómo puede saberse si finalmente, si la forma en que se describe una vida religiosa es mejor que la otra, como saber si lo que practicaban las personas antiguamente en estos lugares de Guatemala tiene una mayor facilidad de percibirse, que como se enseña el cristianismo en estos tiempos? RFG: Mira Oscar, aquí en este caso voy a ser yo el que te haga las preguntas, porque yo se que tú sabes mucho de la Cultura Maya, Quiche, y te pregunto, estás seguro de que no existía jerarquía en la comunidad Maya Original? OA: Lo que se sabe por experiencias y por los pocos investigadores que se han entregado seriamente al estudio de la Cosmovisión Maya, la relación existente era de interdependencia, se daba valor a ciertos fenómenos naturales como vemos el eclipse de luna, de sol, eran muy observadores en cuanto a estos fenómenos... RFG: Pero… ¿ no había dentro de esa comunidad personas que adquirían poder a través de su conocimiento y por lo tanto jerarquía? OA: Pues probablemente la jerarquía en cuanto a organización tenía que existir, por la naturaleza de los compromisos que se tienen que realizar, pero lo que se entiende es que en la comunidad todos tenían cierta responsabilidad, todos tenían el mismo compromiso hacia lo que se tenía que hacer, responsabilidades. RFG: Y hacia lo Sagrado? OA: Lo sagrado, todos compartían el mismo conocimiento, no obstante, en estos tiempos existen personas a quienes se les ha dado un valor por tener conocimientos profundos o un conocimiento bastante amplio sobre la Cosmovisión Maya; pero esto puede ser producto del sincretismo entre el cristianismo y la cosmovisión maya. RFG: Es muy interesante lo que estás diciendo, o sea que sincretismo entendido como una mezcla conveniente al invasor, no? OA: Efectivamente. RFG: O al llamado conquistador. OA: Así es, entonces uno puede darse cuenta que la cultura Maya se ha ido degenerando, pero ha sobrevivido de una manera solapada, escondida detrás del cristianismo, hay una historia de un pueblo Maya donde se construyo una iglesia en un centro ceremonial, porque esa fue la estrategia que utilizaron para volver a la gente cristiana... RFG: Si, la diosa Azteca tenía un lugar de adoración que ahora si no me equivoco es la iglesia de la Virgen de Guadalupe en México DF, si no me equivoco.

 Energía y Gozo en el Silencio

OA: Pues algo similar pasó aquí en estos lugares; por eso cuentan: En cierta ocasión el Sacerdote de la parroquia, paseaba por la iglesia, cuando se percata que las personas que llegaban a la iglesia no visitaban el santuario, como se sugiere; buscaban un rinconcito de la iglesia para realizar sus oraciones, una señora de avanzada edad se acercó a la pared para remover una piedra sobrepuesta y depositar algo detrás; a este Sacerdote le causó curiosidad lo que señora hizo, finalmente éste se acerca al lugar y mueve la piedra sobrepuesta de su lugar y descubre que lo que hay detrás es una Cruz Maya, de madera, que no es como la cruz cristiana. RFG: (sonriendo) ¿ Y en que se diferencia esa cruz maya? OA: La Cruz Maya representa los cuatro puntos cardinales, pero la cruz cristiana representa la cruz de Jesús, entonces la civilización Maya enfatizaba la relación de las personas con el cosmos. Siento que es una relación más directa, porque... RFG: En la Cultura Maya... OA: Efectivamente, porque la gente no entendía dónde está dios; la forma cristiana en que se las enseñaron es que dios está en el cielo y El es el todo poderoso y es el dueño de todo lo que se ve, en cambio aquí, se habla de un Creador y Formador, pero como una entidad, como una energía, entiendo, y a la tierra se le considera como madre, por lo tanto se le protegía, porque a una madre no se le hace daño... Se le respetaba... RFG: (Risa) No es como dicimos ahora, “Madre hay una sola y me tuvo que tocar a mí”... OA: No, no... pues esa expresión era desconocida en estos lugares, no era algo separado, no se hablaba de separación, entiendo que hay esta unidad que usted describe como la Percepción Unitaria y cuando hablo con personas que conocen mucho de cosmovisión maya, o sobre los aportes de Krishnamurti, sobre sus aportes en cuanto a la Percepción Unitaria, ellos hacen comparación, (encuentran similitud entre la Cosmovisión Maya y la Percepción Unitaria) entiendo que la comparación es absurda para lo que es la Percepción Unitaria, porque la Percepción Unitaria es un hecho, un estado de vida, no es una..... RFG: Claro, independiente de cualquier comparación, no? Porque la comparación pertenece al ámbito de lo conocido y la Percepción Unitaria constituye el ámbito de lo desconocido... OA: Efectivamente... Entonces, no sé si he sido claro, en cuanto a la descripción de la estructura orgánica de los que vivían de la cosmovisión maya, y si existía una estructura, no era jerárquica, por eso las ceremonias indígenas mayas se realizan al aire libre, se ubican las personas en forma de círculo, hay alguien que dirige pero no manda, se invocan los cuatro puntos cardinales, se utilizan muchos materiales para ser quemados en forma de ofrenda (7 colores de candelas, Cusha o bebida sagrada –producto fermentado- incienso, ocote, pom y muchas cosas mas), todo dependiendo de la ocasión o motivo de la ceremonia. RFG: ¿ Los Mayas no tenían sacrificios humanos?

 Rubén Feldman-González

OA: Eso lo desconozco, desconozco la respuesta a esa pregunta, no he estudiado a profundidad eso, pero lo que he visto, es que la ceremonia la hace un sacerdote maya, esta expresión (sacerdote maya) se relaciona con quien oficia las misas, pues es un sacerdote, entonces para facilitar la comprensión se le da ese nombre; sin embargo, esta persona tiene que ser la primera en dar buenos ejemplos, para poder realizar este tipo de actividades, para poder hablar de esto, porque cosmovisión maya es un compromiso de vida también, no es un estudio; por ello todos en círculo realizan la ceremonia. Entonces no existe la estructura jerárquica que vemos en las iglesias, que el Padre está en el Altar y el es el... RFG: El es el que solito se toma el Vino y se come el Pan... OA: Exacto, así es; pues en el caso de la ceremonia maya todos comparten. Existe un Alcalde Indígena, pero no es un Alcalde que busque o que tenga eso como profesión; porque el Sacerdote finalmente parecer ser que estudia para esto, pero el alcalde indígena no; según el calendario maya existen personas, adecuadas, idóneas para estos cargos, (no vienen de una elite social) todos  juegan un rol dentro del calendario calenda rio maya y dentro de la comunidad, entonces en tonces el Alcalde Indígena es una Autoridad, pero es una autoridad que viene de la aprobación de la comunidad, validada por la comunidad, no es una autoridad impuesta, como en el sistema legal, ya que en éste existe un Juez, pero no es alguien que el pueblo haya elegido, sino que el Organismo Judicial ha nombrado, (En Guatemala, los pueblos indígenas no encuentran identificación con el sistema legal) esto se asemeja mucho a las estructuras de las religiones en nuestros tiempos, ya que hay un jerarca, pero dentro de la cosmovisión maya no hay jerarcas, claro que hay uno que conoce más... RFG: Diríamos que en la cultura maya, las personas responsables emergían con responsabilidades especiales... OA: Exacto. RFG: Y no que fueran nombradas de una manera arbitraria y no democrática, como por ejemplo hoy, los jueces y los sacerdotes. OA: Exacto, así es, las personas tienen esas cualidades y las van demostrando conforme vayan creciendo, entonces, son una autoridad respetada por la comunidad porque son una autoridad... RFG: Digamos, puesta ahí en ese lugar por la comunidad entera. OA: Exacto, la comunidad valida la presencia de esta persona. RFG: No es que se le imponga un Juez o un Sacerdote desde arriba, sino que emerge desde abajo. OA: Exacto, entonces estos aspectos que para mí son de suma importancia, mantienen en conflicto a las personas, a las comunidades de estos pueblos. RFG: ¿ Tú dices entre los pueblos mayas y la cosmovisión cristiana como la conocemos?

 Energía y Gozo en el Silencio

OA: Efectivamente... como se le conoce en estos tiempos, porque... bueno, también en estos tiempos también se habla de absorber, de buscar elementos de gran valor dentro de la cultura indígena que puedan ser practicados en el cristianismo (actualmente se promueve el respeto a la identidad cultural); aunque esto es absurdo, debido a que la cultura maya ha sido rota, los que conocían sobre cosmovisión maya han desaparecido. RFG: Y para colmo tenemos hechos, vamos a llamarles contemporáneos, para no llamarles tragedias como la guerra civil Guatemalteca, en la cual sufrió muchísimo la población Quiché, que tiene origen maya, no? Y entonces, lo que ocurrió fue que se desmembra esa comunidad y que los participantes de esa comunidad están ahora muy aislados y dejan de ser parte de lo que era una comunidad real. OA: Así es, entonces el sentido de comunidad se pierde, porque ahora estamos en una comunidad no para ayudarnos sino para explotar o para el provecho, entonces ese sentido de unidad, de pueblo ya se ha perdido... RFG: ¿ Tu crees que se ha perdido por la Guerra Civil Guatemalteca, no es cierto? …o es por otra razón, que en este momento no se me ocurre. OA: Bueno, el proceso de colonización que han sufrido estos pueblos, es determinante para la pérdida de estos valores. RFG: Estás hablando de 500 años atrás... OA: Efectivamente. RFG: Y la Guerra Civil Guatemalteca, viene a ser como un martillazo final... OA: El tiro de gracia... entonces, cuando uno habla de Percepción Unitaria, uno dice que en Percepción Unitaria todos nos vemos como uno, científicamente se demuestra esto con los aportes de Bohm (lo implícito y lo explícito), entonces hay una unidad, no hay jerarquías, todos dependemos de todos... RFG: Interdependencia, esa es la palabra... OA: Exacto, entonces cuando alguien habla de cosmovisión maya también se entiende que todos somos uno; hay algo que se dice, bueno, me lo decían unos amigos: “El daño que te hago, me lo hago a mí mismo”... RFG: Ahora bien, el nosotros de los mayas, ¿ no tenía un ellos, como enemigo? OA: No... Seguramente a principios antes que la cultura degenerara, porque siento que la cultura degeneró; yo entiendo que por cuestiones de supervivencia se tuvo que crear el ellos... RFG: Lo que he escuchado es que en la cultura original maya había un nosotros que comprendía a toda la humanidad y que por eso reciben bien al conquistador (invasor)

 Rubén Feldman-González

español, hasta que se dan cuenta que el conquistador español quiere explotarlos, entonces el nosotros que engloba a toda la humanidad ahora es sólo para nosotros los mayas... OA: Exacto, por esta cuestión de la herida que causan o vienen causando estos conflictos. Bueno, francamente me siento sin autoridad para hablar de esto, porque esto (hablar de cosmovisión maya e historia) es un conocimiento muy amplio, y lo que se conoce en estos tiempos es poco. (la historia Guatemalteca narrada, está arreglada a los intereses del historiador).

RFG: Lo que tu tienes es la posición privilegiada, digamos, comparada con la mía, de que tú vivas en Guatemala, naciste en Guatemala. ¿ Vienes de alguna étnia Guatemalteca? OA: Efectivamente, vengo de los Mayas Kanjobales... RFG: Entonces, bueno, no tienes autoridad pero tiene el conocimiento, derivado de ese origen... Tú eres Kanjobal y sabes poco sobre tu propia etnia. Supongo que sabes aún menos de los quiches, los kekchí, los tojolabales, los tecos, los mam, los aguacatec, los sacapultec, los pocomam, los tzeltal, los chontal, los choc, los acatec, los jacaltec y los motozintlec. Y no he nombrado a todas las etnias mayas, no ? Parece que los que hoy se las dan de expertos sobre los mayas, escriben libros para vender, pero no porque sepan más que tú. OA: Eso es lo que parece... Entonces, cuando uno tiene esos lineamientos generales de que no existía una estructura jerárquica como la que hay en el cristianismo que conocemos hoy; Cuál es la acción correcta, en esta situación... (se habla de elegir entre lo maya y lo cristiano) RFG: Tú dices acción correcta con respecto a qué? OA: Con respecto a lo que debemos hacer, probablemente lo que quiero saber es, o lo que quiero hacer ver es que el cristianismo que yo he visto (porque cada persona ve las cosas desde su condicionamiento por las diferentes enseñanzas) RFG: Y por lo que has visto... OA: Exactamente, entonces el cristianismo que yo veo, no llena las expectativas de una religión donde todos seamos iguales... RFG: Entonces, como nos dice (JK) Jiddu Krishnamurti, somos todos uno y tenemos que asumirlo, entonces quizá, a mi modo de ver, tu me dirás si estoy delirando, a mi modo de ver, lo que se necesita es una ruptura completa con el pasado y comenzar a vivir, realmente el nosotros a donde no exista el ellos, algo que digamos desde 500 años para acá no hemos conocido, no? Y quizá me atrevo a decir desde 5000 años para acá no hemos conocido, entonces... Para qué continuar con las ideas, creencias y metafísicas que conocemos, que no nos han ayudado para nada y que nos han dividido como seres humanos, y porqué no comenzar una nueva cultura del nosotros donde no exista el ellos, una cultura basada en la Percepción Unitaria ?...

 Energía y Gozo en el Silencio

OA: Si eso fuera posible, existiría principio alguno o valor? Y si este existiera cual sería?... RFG: La Percepción Unitaria es la esencia de la Paz y el Amor y de la amistad, porque te da una paz y un amor donde tales cosas (amor, paz, amistad) no son posibles. Sin Percepción Unitaria pienso y creo que no es posible que exista una sociedad basada en el amor y la amistad, en la paz y en la igualdad económica, porque estamos demasiado condicionados por las innumerables guerras de los últimos 5000 años y por las innumerables divisiones falsas que se han hecho entre los seres humanos y hasta por la miseria en que nos hace vivir una globalización unilateral que no tiene en cuenta ni al ser humano ni al ambiente. OA: Esto nos crea una enorme desconfianza y temor, a algo diferente que hemos conocido y pienso que también hemos llegado a un momento en que no exploramos, ya no cuestionamos, sino que damos todo por escrito... RFG: Claro! Entonces la propuesta que llevo por todo el mundo es que exploremos de manera fraternal sin autoridad sin jerarquía sin institucionalización y entonces creo que vamos a redescubrir aquel nosotros en el cual no existe el ellos, viviendo realmente, no hablando solamente ni leyendo solamente (lo cual es necesario) , sino viviendo la Percepción Unitaria... OA: Pero... se empieza en Percepción Unitaria o se empieza a cuestionar lo que vemos, lo que hacemos para ver el valor de la Percepción Unitaria... RFG: Pero... porqué no intentar la Percepción Unitaria que es tan simple y cuestionar y dialogar de una manera libre y espontánea y fraternal con toda clase de cuestionamiento por supuesto, cuestionando hasta la más pequeña cosa de nuestra cultura y de nuestra vida personal... y eso se puede hacer en Percepción Unitaria, porque la Percepción Unitaria es tan simple... OA: Eso es lo que veo. Pero los que no comprenden la Percepción Unitaria lo ven como algo absurdo. RFG: Claro! Yo que lo he comprendido me doy cuenta que me ha dado una paz profunda y permanente que no conocía; mi propio hermano un día me dice, mientras comíamos en su casa, me dice: “ Rubén no te conozco, eras una persona tan ansiosa y ahora te veo tan pacífico”, y es precisamente porque la Percepción Unitaria nos da la paz, que creo, es el fundamento de un diálogo fraternal, de un cuestionamiento fraternal, de todo lo que conocemos... OA: O sea que, uno de los valores fundamentales de la Percepción Unitaria es la fraternidad? RFG: Claro! Surge sola, esa comunión que viene de la paz de la Percepción Unitaria... No se busca la fraternidad. La fraternidad comienza cuando intento a cada instante la Percepción Unitaria, sin ningún esfuerzo, sin ninguna fórmula. OA: Correcto... Tiene la Percepción Unitaria algo que ver con lo místico, con lo misterioso o con lo desconocido? RFG: No, porque... no sé, nunca supe lo que significa místico, pero cuando digo místico me acuerdo de San Francisco de Asís, por ejemplo, o me acuerdo de Santa Teresa de Jesús y si le

 Rubén Feldman-González

damos un valor muy grande, muy amplio a la palabra místico, posiblemente podríamos incluir ahí  a Krishnamurti, pero no un místico que pertenezca a una organización sino un místico libre de toda organización y de toda atadura. OA: ¿ Que tiene que ver lo esotérico con la Percepción Unitaria? RFG: Bueno, lo esotérico es algo inventado por el pensamiento, porque en realidad cuando se increpa a Jesús en los últimos momentos de su vida, creo que lo hacen los Romanos, que lo increpan, si no me equivoco, Pilatos lo increpa a Jesucristo y le dice que confiese todo lo que ha enseñando en secreto y Jesucristo dice: Jamás enseñé nada en secreto, por lo tanto no hay nada esotérico, lo esotérico lo inventaron después. OA: Correcto... Entonces, la Percepción Unitaria tiene algo que ver con lo que conocemos como Parapsicología? RFG: Bueno, en realidad en la Percepción Unitaria he visto el despertar de lo que se llaman hechos Parapsicológicos, como la telepatía, clarividencia, la curación prístina, la visión de auras, pero, no tenemos que dividir eso del resto de la vida. Y tampoco tenemos que sobre-valorarlo. OA: ¿ Eso es contingencia de la Percepción Unitaria? RFG: Sí, porque el cerebro se abre. Como dicen en la India, se ilumina. Como me ha dicho el custodio del Santo Sepulcro de Jerusalén, “tú Rubén al vivir en Percepción Unitaria le abriste la puerta estrecha al Espíritu Santo para que te visitara”. OA: Y él, cómo sabía que a usted lo había visitado el Espíritu Santo? había sido visitado él también? O... se lo imaginaba… RFG: Sí, es cierto, él había sido visitado y también reconoce en mí una honestidad y un desprendimiento que solamente lo puede dar la vivencia del Espíritu Santo... OA: Pero personas como el Custodio del Santo Sepulcro del que usted habla, también han hecho un estudio profundo sobre las incongruencias que producen las malas traducciones de la Biblia? RFG: Sí... era muy conciente...pero se sentía solo aún dentro de su orden monástica. Sus hermanos monjes no lo escuchaban ¡ El dialogo se acaba cuando el audio-casette termina su primera parte... Quetzaltenango, Guatemala-C.A. (Enero 16 de 2005)

 Energía y Gozo en el Silencio

18. El condicionamiento literario Don Quijote de la Mancha es el arquetipo de la persona condicionada por la literatura de su tiempo. Y es un hombre miserable emocionalmente, ya que inventa conflictos constantemente. Pero hay un condicionamiento ideológico que resiste el condicionamiento literario. Se dice que Shakespeare es interpretado de manera diferente por Marx, Freud, Hitler, Einstein, las Feministas o Derrida. Otros dicen que hay un Shakespeare para cada lector de Shakespeare. Se dice que el libro de Goethe “Las penas del joven Werther” trajo una ola de suicidios en la  juventud de clase media europea que podía leer le er novelas en idioma alemán. Esto nos puede hacer pensar seriamente en el condicionamiento literario. Un análisis histórico de la literatura puede traer magnanimidad hacia Goethe, nacido en 1749. Los jóvenes que leyeron a Goethe, muy probablemente ya habían leído “Candido” de Voltaire (nacido en 1694), “ Los viajes de Gulliver” de Jonathan Swift, nacido en 1667 y “Moll Flanders” de Daniel de Foe, nacido en 1660. La visión pesimista y catastrófica de la humanidad, que late en estos libros, ya había creado suficiente desaliento juvenil, como para que “Las penas del Joven Werther” fuera la gota que colma el vaso de una bien cultivada desesperación. Quizá no existan autores literarios creativos u originales, sino que el torrente psicosocial del pensamiento humano puede fluir, a veces, por el cerebro de un escritor. Esto ocurre de manera natural. Los Judíos de Egipto crearon (unos 300 años antes de Jesucristo) una traducción al Griego de la Biblia hebrea, llamada “La Septuaginta” porque se dijo que 72 academicos de la traducción (6 de cada una de las 12 tribus de Israel), coincidieron en producir la misma versión en griego. Un análisis de la traducción del Pentateuco y de libros ulteriores, demuestra una gran diferencia de estilo en el griego de esos libros. Ese escritor “original” puede escribir de una manera natural, universal, transparente o espontánea; o bien de una manera parroquial, particular, solapada y rígida. La manera no cambia el contenido desalentador, que hace que el lector se sienta miserable emocionalmente y que invente conflictos constantemente. Parece haber algo de profetico en “London” de William Blake o en “Moll Flanders” de Daniel de Foe, ya que ambos pintan tempranamente el panorama de la esclavitud inhumana y cruel de la Economía de Mercado (Capitalista). Estos autores parecen desalentar al lector, mientras otros como George Orwell, que escribe “1984”, y “Rebelión en la Granja” parecen inspirar al lector para pensar en una alternativa viable a una situación desesperante, como la de la humanidad actual. “American Psycho” y “Los Rinocerontes” de Ionesco, parecen pertenecer a esta estirpe inspiradora de literatura. Jean Jacob Russeau tiene una experiencia de iluminación espiritual, e inmediatamente escribe “Los orígenes de la desigualdad” (un libro que actualmente está bien escondido). Kart Marx pasa por una experiencia semejante y escribe “El Capital”. Esto nos hace pensar si la literatura es “poco práctica”. Hoy en día los libros de John Grisham y Salman Rushdie se venden totalmente en pocos días despues de su aparición. Lo mismo ocurrió con “La Cabaña del Tío Tom”, de Harriet B. Store, antes de la Guerra Civil de los Estados Unidos. Se llegó a decir que toda esa terrible Guerra Civil fue inducida por “La Cabaña del Tío Tom”.

 Rubén Feldman-González

Quizá la literatura no sea el único origen de las tendencias suicidas u homicidas de la humanidad. Aunque hoy la literatura se conoce mayormente como “libretos” de películas cinematográficas. Si analizamos la venta de entradas para ver estas películas de hoy, veremos que las más vendidas son aquellas con el mayor número de homicidios . Sin embargo, esto se conoce como “cine” y no como “literatura”.

 Energía y Gozo en el Silencio

19. Cine, memoria y estudio de la Percepción Unitaria En este momento, Marzo del 2005, pueden alquilarse cuatro películas cinematográficas de excelente calidad para los amantes del cine. Puede confirmarse en estas películas el hecho que la Memoria, el pensamiento y el yo (Proceso M.E.T.A.) son en un 99 % inconcientes e incoherentes. Lamentablemente falta en estas películas el factor redentor y liberador que es la Percepción Unitaria. Responden a la arraigada creencia que la mente es solamente memoria. Confirmamos en ellas algo que se aclara en la Obra escrita del Dr. Rubén Feldman González, que la descodificación planeada del lenguaje logra aislar a las generaciones y sabotear la continuidad de la historia. (Neurolinguística) Es fácil así manipular el olvido de la historia real y crear una nueva. Es fácil ver en estas películas cómo el pensamiento es capaz de contestar preguntas que no comprende. El pensamiento es el producto inexorable de la hipnosis colectiva que vive la humanidad, algo demostrado ya por Bernheim, se basa en comparaciones y búsqueda de causas no siempre correctas y asocia ideas hasta culminar en la paradoja correcta o la contradicción absurda. El pensamiento crea instrumentos que mimetizan su naturaleza y es posible una interacción entre esos instrumentos y la memoria-pensamiento-yo. Invitamos a los que lean este mensaje, que vean estas interesantes películas y que las comenten, para hacer de este mensaje un artículo muy significativo, que podría dialogarse en el próximo Congreso en Ciudad de México (DF): Abril 7 a 9 del 2006. 1) Total recall. (Arnold Schwartzeneger y Sharon Stone) 2) Eterno Resplandor (de una mente sin recuerdos) Eternal Sunshine (of the spotless mind) ( Jim Carrey y Kate Winslet ) 3) Embajador del miedo The Manchurian Candidate- (Denzell Washington y Merryl Streep) 4) Historia de una Pasion The Notebook (James Gardner)

 Rubén Feldman-González

20. Éxtasis Entro a los 40 años de práctica médica como neurocirujano pediatra, psiquiatra y neurólogo. Ya llevo 27 años "predicando" la gloriosa vida que le espera a todo aquel que toma en serio la Percepción Unitaria. Que la muerte nos encuentre vivos. La mente es mucho más que memoria y pensamiento. En lo desconocido está la belleza más intensa de la vida. Desde el primero de Mayo del 2005 he venido experimentando, en soledad, el segundo silencio, de una manera inmediata, tan pronto intento la Percepción Unitaria. Ya me he referido al Segundo Silencio, como algo que llegaba a mi despues del intento, a solas y en reposo, de la Percepción Unitaria por largo tiempo. Desde ese día llega apenas intento la Percepción Unitaria. Es el éxtasis más profundo de la mente despierta y clara, la mente no intoxicada ni condicionada, en completo reposo y silencio. Posiblemente sea la sintonía con la mente universal "que medita", según dijo una vez Jiddu Krishnamurti. Puedo pasar horas en ese estado mental, en ese éxtasis. Aún en mi consultorio psiquiátrico de Long Beach, en Los Angeles, entro en ese segundo silencio cada vez que falta un paciente. Despues de cenar paso todo el tiempo a solas en el segundo silencio hasta la hora de dormir, unas tres horas, en completo reposo. Uno se vueve una estatua de silencio, inmóvil y relajado. Si Usted vive en una ciudad grande, ver los rostros de otras personas que eligen vivir la vida que llevan, puede hacer que Usted llore de compasión. No evite ese llanto de compasión. Lucen como expatriados de las tumbas, utilizando la rabia y la tristeza, para postergar la desesperación. Estoy pensando en suspender toda otra actividad por un tiempo y ver qué pasa con este maravilloso mundo mental de reposado silencio alerta. Cada día estoy más admirado con lo que ocurre en Percepción Unitaria. Le digo a mis amigos lo mismo que me dijo Jiddu Krishnamurti en 1975, cuando lo conocí: "Intente la Percepción Unitaria constantemente y compruebe lo que pasa." Me alegro inmensamente de haberle escuchado, a pesar de mis reservas. Las mareas de citoplasma, en el infinitesimal espacio de las neuronas, responden a los movimientos de la luna y de los otros planetas del sistema solar. Hay una sensación de ser uno con todo y con todos, igualmente lejos de los extremos del cosmos ordenado y del caos cataclísmico, en este centro donde la paz y el silencio ocurren espontáneamente. Desde esta paz uno ve, en los rostros de la gran ciudad, la creciente estupidez suicida, la barbarie homicida cotidiana, la corrupción, la miseria y la terminal desesperación. Pero habiendo visto la transformación que ocurrió en quien escribe ahora, surge la esperanza de que toda la humanidad podrá hacerlo y de que no postergará esa acción inteligente y esencial. Vino el ángel del amanecer y me trajo el sol naciente, en el cual estoy ardiendo en esta noche de los tiempos.

 Energía y Gozo en el Silencio

Los Angeles- California- Mayo 12 del 2005

 Rubén Feldman-González

21. La promesa de Jiddu Krishnamurti Fragmento de Dialogo con RFG en Málaga-España.6-20-05 Interlocutor. Dinos cómo viviste Aquello (el ámbito A o ámbito sagrado). RFG: Aquello está muy lejos de las palabras. En resumen es vivir con inmensa energía, que se le puede escapar al transeúnte con quien te cruzas en la calle, pero que no se le escapa a la esposa que pide "tregua". No es un estado maníaco, ya que la energía inmensa se acompaña de inmensa paz, orden, gozo por nada y la unidad con la humanidad y con el cosmos entero. La vivencia de Aquello me hizo sentir que todo es Dios y que lo que ve es todo lo que hay. Mi esposa vió en 1986 el último ataque de artritis que he padecido desde la juventud. Cuanto más viejo, mejor me siento, gracias a la Percepción Unitaria. I: Aquello llega en Percepción Unitaria y para que haya Percepción Unitaria tienen que estar actuando por lo menos dos sentidos al mismo tiempo. RFG: Los sentidos siempre están actuando, si uno está vivo; lo que falta es darse cuenta de la actividad de los sentidos al mismo tiempo y en silencio. Esto no es una técnica ni una teoría, es una manera de vivir, la verdadera manera de vivir mientras hablamos, descansamos, trabajamos, manejamos, nos bañamos, etc. I: Pero el pensamiento interfiere siempre. RFG: Nada interfiere, excepto olvidar percibir todo lo perceptible al mismo tiempo. El pensamiento, o nuestras fantasías de planes del futuro, puede percibirse como si fuera otro sonido, sin que nos atrape en su hipnosis. I: Tengo que repetirme que voy a estar en paz. RFG: No, porque eso es autohipnosis. La Percepción Unitaria nos libera de nuestra hipnosis. La paz llega sin esfuerzo, por añadidura, por el solo hecho de intentar la Percepción Unitaria. Es entrar en la mente silenciosa que escucha. Luego, si somos constantes, también por añadidura, nos llenamos de inmensa energía regenerativa que favorece la comunión con otros. Más tarde se despiertan centros cerebrales que se habían "dormido" por falta de uso, como el de la telepatía. Esa fue la promesa de Jiddu Krishnamurti, que se hizo realidad en mí.

 Energía y Gozo en el Silencio

22. Fragmento de entrevista en TV-Canal 8 Matagalpa-Nicaragua con Alfonso Delgado- Julio 20 del 2005 A.D.: Ud. viene a Nicaragua por séptima vez para enseñarnos Percepción Unitaria. Sin embargo Ud. dice que la Percepción Unitaria no es una teoría. RFG : La Percepción Unitaria no es teoría, no es filosofía y no es técnica. Así como ver no es teoría, filosofía o técnica; al decir que la Percepción Unitaria es ver y oir al mismo tiempo, entonces es una función cerebral que se ha rescatado para la humanidad por JK (Jiddu Krishnamurti) , después de haberse perdido casi un millón de años atrás. JK le llamó "meditación" hasta que él mismo descubrió el error de usar esa palabra. A.D.: ¿Cuáles son los beneficios de la Percepción Unitaria? RFG: Los beneficios de la Percepción Unitaria se constatan inmediatamente, no se necesita tiempo. Estos beneficios son, entre muchos otros, la paz profunda, la comunión en la relación humana, la energía física creciente y una gran regeneración física y espiritual. Es el amor. No es posible hablar de todo lo que la Percepción Unitaria es. A.D.: ¿Es ver con los ojos del alma? RFG: La Percepción Unitaria es ver completamente con los dos ojos que tenemos en nuestra cabeza. A.D.: Es la Percepción Unitaria una religión ? RFG: No, pero la religión se comprende bien si vivimos en Percepción Unitaria. Por ejemplo, hay gran diferencia entre el cristianismo que enseñó Jesucristo (sin llamarle así), y el cristianismo que conocemos hoy. A.D.: ¿Quién le enseñó a Ud. Percepción Unitaria ? RFG: Fue Jiddu Krishnamurti, en 1975. A.D.: ¿Cuántas personas lo han escuchado a Ud. en todo el planeta? RFG: Desde mi primera iluminación en 1978, me han escuchado unas cien mil personas, pero no todas se han tomado en serio la Percepción Unitaria. A.D.: Por qué esto es así ? RFG: No lo sé. Quizá sea porque pocos intentan constatar su inmenso valor. Nos parece un hecho demasiado sencillo para creer que pueda traer tantos beneficios. Además la Percepción Unitaria se mezcla con técnicas, teorías y filosofías y se pierde de esta manera su fuerza original.

 Rubén Feldman-González

El pensamiento, por evitar esa paz que es su propio final, inventa temores ( a la demencia, al diablo, a los demonios, a lo desconocido, a un imaginario rechazo social...) Es muy difícil liberarse de la fuerza hipnótica de nuestro variado condicionamiento, de todos los numerosos productos del pensamiento y la imaginacón: técnicas de meditación, música, canciones, literatura, TV, radio, creencias, partidismos, metafísica, filosofías diversas, el parloteo cotidiano interminable, etc. Vivimos dentro de una cosmovisión psicosocial basada en el provecho sin límites y sin controles. Esta cosmovisión es muy corruptora. Con una cosmovisión basada en la compasión, sería mucho más fácil enseñar Percepción Unitaria.

A.D.: ¿Estamos como hipnotizados? RFG: La hipnosis y la auto-hipnosis son la esencia del pensamiento humano. Esa esencia del pensamiento nos obliga a ser argentinos, españoles, mexicanos, estadunidenses, iraquíes, judíos, árabes,católicos, musulmanes, etc; hasta la muerte, hasta el suicidio y hasta el homicidio. No

podemos

escuchar

nada

nuevo

en

esa

hipnosis

mnemónica.

Estamos sobrecargados de estímulos: TV por horas, cine, música constante a todo volumen y en todo lugar.

No hay serenidad para evaluar el valor o el peligro de nueva información. Toda la energía se agota en sobrevivir. No hay energía para evaluar nueva información. Tenemos ideas fragmentarias de lo que es la MENTE: Creemos

que

nuestra

mente

es

solamente

memoria,

pensamiento

y

yo.

No cabe, en nuestra comprensión de la mente, la Percepcion Unitaria. En nuestra educación, cuando hay siquiera educación, perdemos ese alerta que nos lleva a investigar, discriminar, explorar y descubrir. Ese alerta entusiasmado y apasionado es el que necesitamos para explorar lo más importante de la vida: la Percepción Unitaria.

A.D.: ¿Ud. nació en México? RFG: Nací en Argentina, vivo en México y trabajo en Estados Unidos. Acepto invitaciones constantemente para hablar sobre Percepción Unitaria desde todo el planeta. A.D.: Ud. es un hombre internacional.

 Energía y Gozo en el Silencio

RFG: Ante todo soy un ser humano y quisiera que la humanidad se uniera en la real igualdad económica y política de un Gobierno Planetario. Con esa unión cesarán las pandemias, las guerras y la pobreza crecientes. A.D.: ¿Volverá a Nicaragua? RFG: Ya estoy invitado a regresar a Nicaragua en Septiembre del 2006. A.D.: Siempre bienvenido, Doctor. RFG: Gracias, Sr. Delgado. Siempre regreso a la extraordinaria Nicaragua con mucho cariño.

 Rubén Feldman-González

23. La violencia generalizada y personal Cuando comencé a ver la violencia en Percepción Unitaria, la percibí en las palabras que se usan, en el apuro al hablar y al caminar, en la vulgaridad o la grosería de los actos, el pensamiento y las conversaciones. Los contemporáneos de Jesucristo, según el Nuevo Testamento Bíblico, prefirieron a Barrabás antes que a Jesús. Es más atractivo un guerrillero asesino, como Barrabás, que un revolucionario total y radical como Jesucristo. Tenemos que ver la violencia en la gente que nos cae simpática, ya que esos individuos simpáticos (y violentos), representan nuestro amor por la violencia. Las ideologías organizadas tienen un alto contenido de violencia y algunas nos resultan simpáticas, porque somos profundamente violentos. Esas ideologías organizadas se conforman con cambios externos y superficiales, y no con la profunda revolución de una vida pacífica hasta el final. Mientras no entendamos, en Percepción Unitaria, la profunda complejidad de la mente humana, los planes ideológicos de cambio son totalmente inútiles, por ser inexorablemente fragmentarios, tal como lo es el pensamiento que les da origen. La violencia es producto del pensamiento. La Percepción Unitaria no es producto del pensamiento. La paz no es lo opuesto de la guerra (externa o interna), ni es tampoco la síntesis de los opuestos en el pensamiento. La Percepción Unitaria es la solución última a la violencia y está fuera de todo sistema producido por el pensamiento. Tenemos expertos políticos y planificadores económicos, porque no comprendemos el valor final de la Percepción Unitaria, en este problema de hacer la paz y de vivir en paz. Nuestra confianza en técnicas, sistemas, expertos, comandantes y planificadores es la esencia de la violencia, que proviene del pensamiento fragmentario. No hay un pensamiento que no sea fragmentario. La guerra no es el resultado de la falta de responsabilidad social. La guerra es el resultado de una vida diaria vivida sin la paz profunda y total que es la Percepción Unitaria. La Percepción Unitaria nos permite vivir sin tomar partido en una guerra, aunque eso nos cueste la vida. La paz de la Percepción Unitaria es una manera de vivir a cada instante. No es el ideal de la noviolencia, es la vida en paz, comprendiendo a cada instante la violencia que va emergiendo en uno y en los otros. La Percepción Unitaria de la violencia en las palabras, los actos y los pensamientos, de la violencia en el apuro vulgar y superficial, es el origen de la paz verdadera. La violencia está en nuestras muchas creencias, en los conocimientos y discursos inútiles que no somos capaces de abandonar, en el nacionalismo, en el ansia de provecho sin final, en la codicia por el poder y en la tristeza de la frustración. Hay violencia cuando queremos dominar el pensamiento y la conducta de otra persona, cuando queremos dominar el trabajo de otra persona, cuando dividimos al ser humano en católico y musulmán, en protestante y judío, en americano e iraquí, en rico y pobre, en blanco y negro. Todos los patrones hipnóticos de nuestro pensamiento y de nuestra conducta deben cesar. Hay que decidirse a vivir psicológicamente solos y psicológicamente libres.

 Energía y Gozo en el Silencio

La Percepción Unitaria es el amor que termina con todas las formas de violencia en uno mismo. Este mundo de caos y tristeza está en nosotros y no queremos terminar con él. La Percepción Unitaria es la regeneración de uno mismo, lo cual significa "hacernos nuevamente a cada instante." Es muy simple ver el funcionamiento del pensamiento (fragmentario) en uno mismo. Es muy simple ver cómo el pensamiento ama las clasificaciones, las separaciones y la construcción de sistemas inútiles y complicados. No hay que caer en la hipocresía de pensar o decir que no somos violentos. Se trata de ver la violencia interna y externa en Percepción Unitaria, a cada instante. Hay que comprender la gran violencia que hay en ocultar o torcer la verdad hasta que se hace una mentira. Los ideólogos crean tratados de paz que otros ideólogos rompen. La buena voluntad de la Percepción Unitaria traerá la paz que los tratados no han traído nunca. No seamos peones de los ideólogos, los expertos, los comandantes y los planificadores. Hay que empezar muy cerca, en uno mismo, en la Percepción Unitaria de nuestra violencia. Para tener paz tenemos que estar en paz. No es suficiente con ser pacifista. Hay que estar dispuestos para la total transformación que el amor de la Percepción Unitaria trae a nosotros.

 Rubén Feldman-González

24. La esencia de la Cristiandad Hay un buen resumen del Cristianismo en el Capítulo 12 de la Epístola de Pablo a los Romanos. (Romanos:12). Hay muchas enseñanzas en el Cristianismo del Nuevo Testamento que no han penetrado aún la Cristiandad Mundial, un ejemplo es el de la Sociedad Cristiana: Hechos cap. 4:32, etc. Pero no existe un resumen del cristianismo más esencial que aquella palabra griega (Meta-noia), que el mismo Jesús gritaba (en idioma griego), al llegar a una ciudad y antes de pronunciar sus sermones en idioma arameo, incluyendo el famoso Sermón del Monte (Mateo 5, 6 y 7).

Esa palabra es Metanoia, que significa "vayamos más allá de todo lo conocido." Si "uno es el camino, la verdad y la vida", entonces está resumido en vivir constantemente en Metanoia. El investigador serio de esta enseñanza trascendental sobre cómo vivir verdaderamente, entenderá muy pronto que "metanoia" es sinónimo de "Percepción Unitaria". Además "Metanoia" significa el necesario primer paso a la Resurrección (Anastasis). Demás está decir que todo lo antedicho no tiene nada que ver con cosas conocidas, como ir a misa o comprar arbolitos de Navidad, o huevos de chocolate para Pascua. Se trata de ir de hecho en hecho, de lo desconocido a lo desconocido, solitaria y silenciosamente (aunque con vitalidad gozosa). Es el camino del monje sin monasterio, ya que "monje" significa "solitario", pero los monasterios están llenos de gente. El monje solitario no se deja influir por ningún producto del pensamiento humano: nación, corporación, estado, ideología, creencia, filosofía, metafísica, etc.

 Energía y Gozo en el Silencio

25. No mezclar significa NO MEZCLAR Mayo 16-07 Si usted cree que la Percepción Unitaria es lo mismo que usted ha leído o "practicado" antes, le ruego que vuelva a lo anterior, que abandone la Percepción Unitaria y que no regrese a las reuniones de Percepción Unitaria. Mezclar es destruir la Percepción Unitaria. Y perder su tiempo ! Esto se aclara profundamente en la Obra Escrita que le regalo si no la ha leído aún completa y repetidamente (no solamente una vez). Usted mezcla porque NO SABE lo que es la Percepción Unitaria. Está naciendo en la cultura humana algo que puede purificarla. Se trata de La Percepción Unitaria. Es como un bebé recién nacido. Pero tiene malformaciones congénitas: “esto no es nuevo, esto no es lo único que hay, esto YA LO SË … Y esto puede mezclarse con otras cosas que he leído y que practico.” Si esas malformaciones genéticas persisten sin ser operadas quirúrgicamente, sin ser eliminadas por completo, el bebé morirá. Entonces no habrán buenos Talleres, buenos CPHs, buenas Maestrías Universitarias en muchos países, una buena Asociación de Psicología Holokinética en el 2015. Entonces todo seguirá igual (en el fraude, la confusión, la corrupción que mezcla todo, el egoismo que alimenta la corrupción, etc) y la humanidad va a desparecer. Es muy simple. ¿Mezclaremos? Le ruego que lea esto nuevamente. Sinceramente RFG

 Rubén Feldman-González

26. CPH- Preguntas a RFG en las reuniones sabatinas Septiembre 2007 I: Despues de leer sus últimos escritos uno desea preguntar sobre el Ambito A (lo sagrado), pero no sabe qué preguntar. RFG: La profundidad de lo sagrado se ha manifestado en diversas partes del mundo, inevitablemente a través de la Percepción Fragmentaria del Ambito Funcional C (lo conocido). He estudiado profundamente el Tao-Te –King, el Bhagavad Gita, la Biblia, El Sutta Pitaka (Dhamapada), el Corán, e innumerables comentarios de todos esos libros. Más de una década de diálogo con Jiddu Krishnamurti y David Bohm me permitieron reconciliar la Ciencia Mensurable, la Inmensurable ( la holokinesis) y la Religión. Mi escepticismo me hizo comprender el dogmatismo y mi incredulidad me hizo comprender ese gran obstáculo que es la superstición creciente en la cultura. Para mi es obvio que la Profundidad de lo Sagrado es una sola. La he vivido gracias a mi escepticismo, que me hizo intentar comprender incansablemente lo sagrado. Las leyes humanas (nomos) son lamentablemente independientes de la Ley de Dios (el Logos inefable). La conducta humana es errática, variable, y depende de C (lo conocido, incluyendo los genes). Esa conducta es independiente de lo sagrado. El lenguaje y la simbología también es independiente de lo sagrado, pero depende de las leyes del Ambito Funcional Cerebral C. Lo que sabemos de A es por el Ambito C y por la conducta o el lenguaje de algunos pocos seres humanos que tocaron la esencia de lo sagrado. Hay que tener una vivencia directa de lo sagrado. Eso solamente es posible abriendo la puerta a lo sagrado. Y esa puerta estrecha pero abierta es el Ambito B (la Percepción Unitaria). Por eso insisto siempre que lo más urgente de la vida humana es pasar de C a B. ____ I: Por qué es tan poco el número de personas que habiendo escuchado la enseñanza de sus labios, la toma en serio?. Usted dice que lo han escuchado cien mil, pero que lo entienden menos de mil. RFG: Entienden menos de cien, ese hecho fundamental de la mente que es la Percepción Unitaria. Por eso imperan el conflicto, el fraude, el saqueo, la ignorancia y la pobreza en el seno de una humanidad que sufre cada día más y que niega su propio sufrimiento cada día más, La Percepción Fragmentaria es enemiga de la Unitaria. Pero si tenemos inteligencia y la usamos, la Percepción Unitaria toma su lugar y la vida se vuelve verdadera, deja de ser la vida imaginaria que vive la mayoría. _____ I: Usted enfatiza la necesidad de pulir el lenguaje para enseñar Percepción Unitaria e insite en que se lea su Obra completa y repetidamente . RFG: La Percepción Unitaria ocurre solamente en el Ya inmediato, en el ahora inmediato. Las 23 psicoterapias en boga utilizan un lenguaje temporal basado en el pasado. Es obvio que ese lenguaje nos aparta de la Percepción Unitaria.

 Energía y Gozo en el Silencio

Le hice ver a Jiddu Krishnamurti que la palabra favorita de él (“meditación”) no es adecuada para hablar de esta función cerebral y con la grandeza que lo caracteriza renuncia a su palabra favorita en su conferencia 4 de Brockwood en 1985. http://www.jkrishnamurti.org/talks_dialogues/Krishnamurti_Brockwood_1985_Talk4 Mi Obra escrita es el deseo de expresar mi iluminación, ocurrida varias veces, desde 1978 y el producto de más de una década de diálogos con Jiddu Krishnamurti y David Bohm. Esta Obra escrita provee el lenguaje común y consensual, muy simple, pero altamente pulido desde el punto de vista epistemológico, que es el único fundamento para un diálogo unitario, sólido, exploratorio y productivo. Este lenguaje pulido, por ser simple, engaña a muchos, que leen uno solo de mis libros y se ponen a enseñar Percepción Unitaria, sembrando la confusión. Sin leer la totalidad de la Obra Escrita (repetidamente) ese lenguaje nuevo, nuevo en su naturaleza más íntima y sutil, no puede ser incorporado. Si no se incorpora, no se usa o se usa mal, mezclándolo con anteriores lenguajes de la psicología (y hay hoy 23 psicologías y psicoterapias). Este mal uso del lenguaje (mezclado) nos da un diálogo fragmentado por una plaga de expresiones egocéntricas, hipnóticas y temporales. Por eso digo, sinceramente, que hay que leer mi Obra Escrita completa y repetidamente. Puede leerse con gozo, ya que voy enseñando, en esa Obra Escrita, a ir viviendo en Percepción Unitaria, lo cual es gozo por nada, el nacimiento del amor y la regeneración energética, que lo hará más eficaz en todo lo que haga, más lúcido, coherente y dinámico, más amigo de la vida, más capaz de compartir. ____________________

 Rubén Feldman-González

27. Obras Escritas y Audiovisuales de Rubén Feldman González Hasta Marzo del 2008 Consultar versión actualizada en el portal www.percepcionunitaria.org dentro de la sección Escritos de Rubén Feldman González.

Obras sobre Percepción Unitaria (el hecho mental más importante): •



• • • • • • • • • • • • • •

 La Percepción Unitaria. Editorial Orion-dos ediciones- y Promotora Cultural Hispanoamericana.  El Nuevo Paradigma en Psicología. Editorial PAIDOS (dos ediciones) y Promotora Cultural Hispanoamericana.  Psicología del Siglo 21. Editorial Promotora Cultural Hispanoamericana.  Psicología Cristiana. Editorial Promotora Cultural Hispanoamericana.  El Libro de Éfeso. Comentarios al evangelio de San Juan desde el griego.  Lo Profundo de la Mente. Inédito.  La Mente y la Realidad Indivisa. Inédito.  Energía y Gozo en el Silencio. RFG 2002-2003. Inédito.  Más allá del Silencio. RFG 2004-2005. Inédito.  Percepción Unitaria 2006 . Inédito. Varios autores.  La Vida No Imaginaria. Percepción Unitaria 2007 . Inédito. Varios autores.  Diálogos importantes con RFG. Inédito. Hasta mayo 2007.  La Completa Encarnación. Inédito. Incluye Taller en Dublín, Junio 2007.  Manual del hombre nuevo. Inédito. Revisado en junio de 2007.  La Salida. Percepción Unitaria 2008. Se concluye en diciembre 2008.  Introducción aproximada a RFG.

 Novelas de Psicohistoria: •

• • •

• •

Charity Collins, esclava. Psicohistoria de la esclavitud en E.U. en 1813-1832. Comparaciones con la esclavitud de hoy.  El Niño y el viejo. Psicohistoria de un agente secreto extranjero en Latinoamérica.  Proyecto Icaro Uno. Psicohistoria del Genoma- Intento de producir el superhombre.  Aristandro, el mejor de los varones. Psicohistoria de la Grecia de Alejandro y sus repercusiones hasta hoy. Tierra conquistada, tierra para el futuro Cristianismo.  La araña en los Juguetes. La esquizofrenia en la familia. Novela muy educativa.  La adolescente enterrada. Para leer con “El Pensamiento asesino” y “Triple infanticidio”. (Marzo 2006)

Obras de Psicohistoria: • • • •

 Iglesia e Iglesias. Psicohistora de la enseñanza cristiana que nadie aprende. Triple infanticidio. Un hecho increíblemente real. Dificultades de la Justicia.  Estructuras Sociales del Siglo 21. Se finaliza en Dic. 2006  El Pensamiento Asesino. Cómo el “yo” se vuelve asesino.

 Energía y Gozo en el Silencio

 Diálogos : • •

 Mis Diálogos con Jiddu Krishnamurti. Edit. Orion. Trad. al español de RFG.  Mis Encuentros con David Bohm. Edit. Orion.

 Poemas: •

Una vida hecha poesía. Compiló Cecilia González. 2 Tomos de poemas de RFG desde 1960 hasta hoy.

Cuento: •



Sermones a mi perro. Para niños. Con fotos de Cheche, en Alaska, el primer perro de RFG.  Humor de un Peregrino. Tomo uno y tomo dos.

Obras en Inglés: • •

• • • •

The Great Leap of Mind .  My Dialogues with Jiddu Krishnamurti. Donated to KFI (Krishnamurti Foundation India) [email protected] Fax: 91-44-4991360 http://www.kfionline.org  Exit from the Trap.  RFG into English. Compiled.  Joyful silence without ego. Complete incarnation. Includes a 12 hour workshop in Dublin-Ireland

Obras de RFG en Idioma Internacional Esperanto: • • • • • • • • • •

 La Nova Paradigmo en Psikologio.  Historio kaj Signifo de Fashismo en la 21-a Jarcento.  Resumo pri Evangelia Kristanismo.  Ekstrema Humuro. Premiita Verko en Europo.  Praktika Vortareto. Esperanto-Hispana. 13 páginas. Baza Vortaro. Granda Vortaro Hispana-Esperanto. 500 páginas.  Hispana-Esperanto Vortaro. 91 páginas.  English-Esperanto Vocabulary. 59 páginas.  Esperanto-English Dictionary. 330 páginas.  Angla-Esperanta Komputadleksikono. Vortaro Komputila. Recomendable (no de RFG) 79 páginas.

Traducciones de RFG: • • •

 El Sutta Pitaka. Único Manuscrito de BUDA.  El Tao-Te-KING. Único Manuscrito de Lao-Tse. Revisión a enero 2008.  Introduction of Guadalajara. Feb. 2006

 Rubén Feldman-González

• •

 Introducción a la Enseñanza de Krishnamurti.  Manual of the New Man.

Video DVD: • • • •

 Entrevista en Guatemala 2005.  Introducción en Cali. 4 horas, nov. de 2006.  Introduction en Bogotá. 4 horas, nov. de 2006. Conferencia en la UNAM . 150 minutos, nov. de 2006.

 Audio CD : • • • •

Taller en Buenos Aires. 12 horas.  Diálogo en Temuco. 3 horas, 13 minutos. Taller en la UNAM, México DF. 12 horas. Taller Mar de Plata, Argentina. 12 horas.

Solicite estos libros a: [email protected]

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF