1.3 Simbología Normalizada.

August 19, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 1.3 Simbología Normalizada....

Description

 

1.3 Simbología Normalizada. Símbolos y descripción de los componentes.

Para desarrollar sistemas neumáticos es necesario recurrir a símbolos uniformes que representen elementos y esquemas de distribución. Los símbolos de ben informar sobre las siguientes propiedades:



Tipo de accionamiento



Cant Cantid idad ad de cone conex xione iones s y den denom omin inac ació ión n de de dic dica as s con conex exio ione nes s



Cantidad de posiciones



!uncionamiento



"epresentación simplificada del flu#o

La ejecución técnica del elemento no se refleja en el símbolo abstracto.

Los símbolos aplicados en la neumática corresponden a la norma industrial $%& %'( )*)+ ,'ímbolos de sistemas y equipos de la t-cnica de fluido,.  continuación/ se ofrece una lista de los símbolos más importantes. 0n el manual de estudio TP )1* se presenta una lista más detallada. Las normas Las normas sobre sobre la cons constru trucc cción ión// los test test y la compo composic sició ión n de siste sistemas mas de mandos neumáticos están incluidas en el índice bibliográfico. Los símbolos que se refieren al sistema de alimentación de aire a presión pueden representar componentes indi2iduales o una combinación de 2arios elementos. 0n este caso se indica una conexión con#unta para todos los elementos/ con lo que la fuente de aire a presión puede estar representada por un solo símbolo simplificado.

 

Alimentación de aire a presión.

 

Símbolos para la posición de !lulas.

 

"!lulas de ías.

Las 2ál2ulas de 2ías son representadas representadas indicándose la cantidad de conexiones. conexiones. la cantidad de posiciones y la dirección del paso de aire. Las entradas y las salidas de una 2ál2ula 2ál2ula están están debidame debidamente nte se3ali4 se3ali4ada adas s para e2itar equi2oc equi2ocacio aciones nes al efectuar las conexiones.

 

Las conexiones de las 2ál2ulas de 2ías pueden estar se3ali4adas con letras o/ aplicando la norma $%& %'( 55++/ con n6meros. 0n la lista que se incluye a continuación se utili4an ambos m-todos.

 

#ipos de accionamiento.

Los tipos de accionamiento de 2ál2ulas neumáticas dependen de las exigencias que plantee el sistema. Los tipos de accionamiento accionamiento pueden ser los que se indican a continuación: •

ccionamiento mecánico



ccionamiento ne neumático



ccionamiento el el-ctrico



Combinación de tipos de accionamiento

Los símbolos utili4ados para representar los tipos de accionamiento están con tenidos en la norma $%& %'( )*)+. Tratá Tratánd ndos ose e do 2ál2 2ál2ula ulas s de 2ías/ 2ías/ es necesa necesario rio cons conside idera rarr su tipo tipo básic básico o de accionamiento acciona miento y sus características de reposición. reposición. Los símbolos correspondiente correspondientes s son colocados/ normalmente/ en ambos lados de los bloques que indican las posiciones. Los tipos de accionamiento adicionales/ tales como el accionamiento manual auxiliar/ son indicados por separado.

 

La !lula de anti retorno y sus ariantes.

La 2ál2ula de antirretorno es utili4ada como elemento básico en mucas 2ariantes. Las 2ál2ulas de antirretorno pueden estar equipadas con muelles de reposición o pueden prescindir de ellos. Tratándose de una 2ál2ula equipada con muelle de reposición/ es necesario que la fuer4a de la presión sea mayor que la fuer4a del muelle para abrir el paso.

 

"!lulas de estrangulación.

La mayoría de las 2ál2ulas de estrangulación son a#ustables y permiten reducir el caudal en una o en ambas direcciones. 'i se instala paralelament paralelamente e una 2ál2ula de antir an tirret retorn orno/ o/ la estran estrangul gulac ación ión solo solo act6a act6a en una direc direcció ción. n. 'i el símbo símbolo lo de estrangulación lle2a una fleca. ello significa que es posible regular el caudal. La fleca no se refiere a la dirección del flu#o.

 

"!lulas de presión.

Las 2ál2ulas de presión tienen la función de inter2enir en la presión de un sistema neumático parcial o completo. Las 2ál2ulas de presión suelen a#ustarse en función de la fu fuer4 er4a a de un muelle muelle.. 'eg6n 'eg6n su aplic aplicaci ación ón// pued puede e disti distingu nguirs irse e entre entre las siguientes 2ersiones: • •

7ál2ula de presión sin escape 7ál2ula de presión con escape



7ál2ula de secuencia

0l símbolo representa a las 2ál2ulas de presión como 2ál2ulas de una posición/ con una 2ía de flu#o y con la salida abierta o cerrada. 0n el caso de las 2ál2ulas reguladoras de presión/ el paso está siempre abierto. Las 2ál2ulas de secuencia

 

se mantienen cerradas asta que la presión e#ercida sobre el muelle alcance el 2alor límite que se aya a#ustado. $lementos de accionamiento lineal.

Los elementos de accionamiento lineal o cilindros son descritos seg6n su tipo constructi2o. C% cilindro de simple efecto y el de doble efecto son la base para las demás 2ariantes constructi2as. La utili4ación de un sistema de amortiguación para reducir  el coque en las posiciones de final de carrera durante el proceso de frenado del -mbolo tiene corno consecuencia una 2ida 6til más larga del cilindro y/ asimismo/ garanti4a un mo2imiento más omog-neo. 0l sistema de amortiguación puede ser  fi#o o a#ustable. 'i el símbolo correspondiente está pro2isto de una fleca/ ello significa que la amortiguación es a#ustable.

 

$lementos de accionamiento giratorio.

Los element elementos os de acciona accionamien miento to girator giratorio io son clasific clasificado ados s seg6n seg6n motores motores con mo2imiento giratorio continuó y seg6n motores pi2otantes con un ángulo de giro limita lim itado do.. Los Los motore motores s neumá neumátic ticos os alcan4 alcan4an an r-gime r-gimenes nes de re2o re2oluc lucion iones es muy ele2ados que pueden ser constantes o a#ustables. 0n el caso de las unidades con limitación del ángulo de giro/ -ste puede ser fi#o o a#ustable8 la amortiguación puede pu ede efectua efectuarse rse en func función ión de la carga carga o de la 2eloc 2elocida idad d del del mo2i mo2imie miento nto pi2otante.

Símbolos au%iliares.

Con los Con los elemen elementos tos ante antes s descr descrito itos s pued puede e combi combinar narse se una una gran gran 2arie 2ariedad dad de accesorios.

 

Seguridad.

9asta la actualidad a6n no existe norma que estable4ca el ni2el de seguridad exig exigid ido o para para sist sistem emas as neum neumát átic icos os.. Para Para que/ que/ no obst obstan ante te// los los sist sistem emas as neumáticos sean seguros/ es necesario recurrir a normas y reglamentos 2álidos para otras especialidades.   continuación/ continuación/ se incluye un extracto de las normas 7$% **+ ,&ormas t-cnicas para máquinas;erramienta y otros equipos de fabricación, que se refieren al tema de la seguridad:

&riterios de seguridad para sistemas neum!ticos de sujeción.

 l usar sistemas neumáticos neumáticos de su#eción es recomendable recomendable acatar las siguientes siguientes directi2as: Los elementos de mando de sistemas neumáticos de su#eción deberfan estar  concebidos de tal manera que no puedan ser acti2ados in2oluntariamente. Con ese fin/ pueden adoptarse las siguientes medidas:
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF