13-1-Promodel-Ensamblaje JOIN

August 16, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 13-1-Promodel-Ensamblaje JOIN...

Description

 

 

SIMULACION DE SISTEMAS

 

FACULTAD DE INGENIERIA

CURSO SIMULACION DE SISTEMAS

(Join) 1. Ensamblaje (J • Combinar entidades diferentes definitivamente 2. Ca Carg rga a y de desc scar arga ga (L (Loa oad/ d/Un Unlo load ad)) • Combinar entidades diferentes temporalmente DOCENTE:

Dr. Ing. Santos GABRIEL Blas [email protected]

26/05/20

 

 

Ensamble (JOIN)

Comando JOIN  Este comando es utilizado cuando se necesita incluir en el modelo, el ensamble de dos entidades distintas. distintas . Después del ensamble las entidades quedan permanentemente unidas. unidas.

La utilización del de JOIN dos partes: 1.-Inicialmente secomando aplica el consta comando en la lógica de operaciones, con lo cual se “invita” a otras entidades a unirse. 2.- Luego se debe establecer la regla correspondiente IF JOIN REQUEST , que actúa como un retardador, deteniendo la pieza hasta que la otra entidad ejecute el JOIN . Tener presente que para cada comando JOIN   debe haber una regla correspondiente IF JOIN REQUEST.

 

 

Ensamble (JOIN)

Aplicación de Comando JOIN

1.-Menú “routing rule” 2

1 3

•La pieza 01, pasa a ensamblaje ensamblaje,, en

2. Línea de comando para accionar “JOIN”

la se es usala“JOIN”, “JOIN”, cantidad  cantidad •LaREGLA pieza 02, ultima en pasar al1. ensamblaje,, en el PROCESO se usa ensamblaje “JOIN 1 ” para unirse con la pieza 01

JOIN 1 para unirse con la pieza 01  

 Ejercicio 01 Usar cola

Usar cola Tiempos de traslado

E(20) min Usar cola

1. 2.

En la las s lleg llegad adas as y el tras trasla lado do de la piez pieza3 a3 us usar ar co cola las s co con n capacidad infinita Cons Consid ider erar ar lo los s ti tiem empo pos s de de tras trasla lado do en MO MOVE VE FOR FOR

3. 4.

Cont Contar ar la cant cantid idad ad de pi piez eza1 a1,, pie pieza za2 2 y pie pieza za3 3 Simular por 120 horas

 

 Ejercicio 01 1.- Creación de las locaciones

 

 Ejercicio 01 2.- Creación de las entdades

3.- Creación del arribo

 

 Ejercicio 01 4.- Creación de variables

 

 Ejercicio 01 5.- Procesos – Llegada de pieza01

 

 Ejercicio 01 5.- Procesos – Llegada de pieza02

 

 Ejercicio 01 5.- Procesos – Ensamblaje

Usar la orden JOIN 1 Para unir la piezas 02  con la pieza 01 para crear la pieza ensamblada

 

 Ejercicio 01 5.- Procesos – Salida de pie pieza za e ensamblada nsamblada

 

 Ejercicio 01 6.- Resulados

 

 

Uso del calendario de Simulación

Creación de calendario de simulación:   \Simulation\Options

Seleccionar Calendar Date

Inicio calendario pruebas

Hora de inicio

Fin de calendario

Hora de

pruebas

Termino

 

 

Carga y descarga (LOAD/UNLOAD)

Comando LOAD/UNLOA LOAD/UNLOAD D

El comando LOAD trabaja en forma muy parecida al comando JOIN , excepto que las partes cargadas pueden ser más tarde descargadas, desensambladas.. desensambladas El comando LOAD  debe ir acompañado de la regla IF LOAD REQUES T  T.  descargará el entidades en la estación. UNLOAD

número

específico

de

Entonces, hay que crear un registro de procesamiento para todas las entidades que hayan sido descargadas.

 

 

Carga y descarga (LOAD/UNLOAD)

Aplicación de “load” y “unload” “ unload” para carga Lógica uso del comando “load ”

2

1

3 4 En la Zona de embarque , del Pallet con la pieza Ensamblada, se El pallet vacío se carga con la pieza ensamblada con LOAD en la Zona de

descarga el pallet vacío el cual se va a la llegada ll egada de pallet vacíos vacíos y  y se queda la pieza ensamblada quien

finalmente sale del SISTEMA.

carga  

 Ejercicio 02 SISTEMA DE EMPAQUE Y EMBARQUE Usar cola

Tiempos de traslado

E(10)min Usar cola

E(26)min Llegada pieza1   E(25) min Usar cola

E(18)min

Zona de carga

Ensamble E(20)min

N (28,2)min

Usar cola

U(4,5)min

Llegada Pallet vacío   E(30) min Pallet vacío Zona de E(1)min embarque

E(5)min   Usar cola

E(5)min

pieza3 Llegada pieza2   E(20) min

1. 2. 3.

Pallet lleno Con pieza3

Pieza3

En llas as lleg llegad adas, as, el el tra trasla slado do d de e la pie pieza3 za3 y el p pall allet et co con n la pie pieza za 3 usa usarr co colas las con capacidad infinita Cons Consid ider erar ar lo los s tie tiemp mpos os de tras trasla lado do en MO MOVE VE FOR FOR Cont Contar ar la cant cantid idad ad de pi piez eza1 a1,, pie pieza za2 2yp pie ieza za3 3

4.

Simular por 120 horas

 

 Ejercicio 02 1.- Creación de las locaciones

 

 Ejercicio 02 2.- Creación de las entdades

3.- Creación del arribo

 

 Ejercicio 02 4.- Creación de variables

 

 Ejercicio 02 5.- Procesos – Llegada de pieza01

 

 Ejercicio 02 5.- Procesos – Llegada de pieza02

 

 Ejercicio 02 5.- Procesos – Ensamblaje – Pieza ensamblada

 

 Ejercicio 02 5.- Procesos – CARGAR Pieza ensamblada-Zona ensamblada-Zona de carga

Usar la regla IF LOAD REQUEST Para cargar la pieza ensamblada   para luego juntarse con el el pallet

vacío en la Zona de carga  

 Ejercicio 02 5.- Procesos – Ingreso de los palle palle va vacíos cíos

 

 Ejercicio 02 5.- Procesos – CA CARGAR RGAR pall palle e vacíos en zona de carga

Usar la orden LOAD 1 Para CARGAR la pieza terminada  con la pallet vacío   para llevarlo juntos a la zona de embarque

 

 Ejercicio 02 5.- Procesos – Palle Palle y pie pieza za ensambla ensamblada da a zona embarque

 

 Ejercicio 02 5.- Procesos – De Descarga scarga Palle y enviarlo a llegada de palle palle

Usar la orden UNLOAD 1 Para DESCARGAR la pallet vacío para llevarlo a la Llegada de pallet de vacíos

 

 Ejercicio 02 5.- Procesos – Salida de Pieza e ensamblada nsamblada al EXI EXIT T

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF