100 Preguntas de Todo El Semestre de Neuroanatomía 1 1

March 3, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 100 Preguntas de Todo El Semestre de Neuroanatomía 1 1...

Description

 

1. ¿C ¿Cóm ómo o se for forma ma el el encé encéfa falo lo?? La vesícula del cerebro anterior forma el prosencéfalo , la del mesencéfalo forma el mesencéfalo , y la del cerebro posterior forma el rombencéfalo

2. ¿En qué qué semana semana las vesícu vesículas las primaria primariass se dividen dividen en en secundari secundarias? as? Hacia la la quinta quinta seman semana a

3. ¿Qué forman forman las las vesículas vesículas secundarias secundarias respectiva respectivamente mente?? Las del cerebro anterior forman el telencéfalo y diencéfalo , las del cerebro posterior forman el metencéfalo , protuberancia y cerebelos cere belos futuros , y el mielencéfalo

4. ¿Comó ¿Comó se conoc conoce e la cavid cavidad ad del del dienc diencéfa éfalo? lo? Tercer ventrículo

5. ¿Cómo ¿Cómo se conoc conoce e la cavida cavidad d de cada cada hemisfe hemisferio rio?? Ventrículos laterales

6. ¿Qué forma la cavidad cavidad de la la vesícula vesícula mesencefál mesencefálica? ica? El acueducto de Silvio

7. ¿Qué forma la cavidad cavidad de de la vesícu vesícula la cerebra cerebrall posterio posterior? r? El cuarto ventrículo

8. ¿A través través de qué se comunic comunican an los ventrí ventrículos culos la lateral terales es con el tercer tercer ventríc ventrículo? ulo? A través del agujero de Monro

9. ¿Qué núcleo núcleoss motores motores se forman forman por por neuronas neuronas de de la placa placa basal? basal? Los núcleos de los nervios craneales 9,10,11,12

10. ¿Qué núcleos sensitivos se forman por neuronas neuronas de la p placa laca alar? 5,7,9,10 y los núcleos grácil y cuneiforme c uneiforme

11. ¿En qué meses se forman forman los agujeros de Luschka y Magendie y para qué sirve sirven? n? Entre el cuarto y quinto mes , permiten el paso del líquido cefalorraquídeo que se forman en los ventrículos para su paso al espacio subaracnoideo.

12. ¿De qué estructura se origina la protuberancia? protuberancia? En la parte anterior del metencéfalo

13. ¿A partir partir de qué se forma el el cerebelo? cerebelo? A partir de la parte posterior de las placas alares del metencéfalo

14. ¿En qué semana se forma el vermis y hemisferios cereb cerebelosos? elosos? En la duodécima semana

15. ¿A partir partir de qué qué se forma el el tectum? tectum? Se forman a partir de las dos placas alares y la placa del techo original.

16. ¿Cómo se forma forma el tálamo? tálamo? Como un engrosamiento engrosamiento de la placa alar a cad cada a lado en la pared lateral lateral del tercer ventrículo.

17. ¿A partir de de qué tiempo se originan los hemisferios cerebrales? A comienzos de la quinta semana de desarrollo

18. ¿Cómo se se forma la hoz hoz del cerebro cerebro?? Por una condensación del mesénquima

19. ¿En qué se diferenci diferencia el cuerpo estriado? estri El nucleo caudado oa dorsomedial y elado? ventrolateral o lenticular

 

20. ¿En qué se divide el núcleo lenticular? En putamen y globo pálido

21. ¿Cómo se se forma el el hipocampo hipocampo?? Por una protrusión en el ventrículo lateral

22. ¿A partir partir de qué se forma la la cápsula interna? interna? De haz compactos de tractos ascendentes y descendentes

23. ¿Cómo se se forma la cápsu cápsula la externa? externa?

Por fibras de proyección cortical que discurren por fuera del de l núcleo lenticular

24. ¿Qué se denomi denomina na como ínsula ínsula?? A la corteza que cubre el e l núcleo lenticular

25. ¿Cuál es la primera primera comisura comisura que se desarrolla? desarrolla? La comisura anterior

26. ¿Cuál es la segunda comisura qu que e se desarrolla? desarrolla? El fornix y conecta la corteza del hipocampo en cada hemisferio

27. ¿Cuál es la tercera comisura comisura que se desarrolla desarrolla y a la vez la más importante? El cuerpo calloso

28. ¿Qué es el el septum septum pellucidum pellucidum?? Es un tabique delgado que se ubica entre los restos de la lamina terminal entre el cuerpo calloso y el fornix

29. ¿Cómo se se forma el el quiasma quiasma óptico? óptico? En la parte inferior de la lámina terminal

30. ¿Qué forma forma la vaina vaina de mielina mielina del snc? Los Oligodendrocitos de la neuroglia

31. ¿En qué tiempo tiempo se da el el cierre cierre del tubo tubo neural? neural? 28 días días

32. ¿Cómo se diferenci diferencian an las células células de la cresta neural? neural?



Ganglios de la raíz posterior



Ganglios sensitivos sensitivos de los nervi nervios os craneanos



Ganglios autónomos



Células de la médula suprarrenal



Melanocitos

33. ¿En el momento del del nacimiento la medula medula espinal hasta que que nivel se encuen encuentra? tra? 3era vértebra lumbar L3.

34. Escriba Escriba que espacio espacio se encuentra encuentra en las siguiente siguientess capas de la la meninge meninge

 

Hueso------------E. EPIDEURAL-------------duramadre Duramadre------E. SUTURAL---------------aracnoides Aracnoides------E. SUBARACNOIDEO-----piamadre

35. Las neuronas neuronas de la placa placa basal forman: forman: núcleos motores de los nervios craneanos IX, X, XI y XII y se ubican en el piso del 4to ventrículo.

36. Las neuronas neuronas de la placa placa alar forman: forman: núcleos sensitivos de los nervios craneanos V, VIII, IX y X; y los núcleos grácil y cuneiforme.

37. Los astrocitos astrocitos fibroso fibrososs se hallan en la sustancia blanca y los astrocitos protoplasmáticos se hall hallan an en la sustancia gris y su función es captar iones de potasio. 38. Escriba los nervio nervio craneanos compuestos por fibras eferentes eferentes

Oculomotor, troclear, abducens, accesorio e hipogloso.

39. ¿En qué tiempo se mielinizan las fibras corticoespinales? 6 meses después del nacimiento y termina te rmina en el 2do año de vida.

40. ¿En qué tiempo se mieliniza mieliniza la médu médula la espinal y el encéfalo? La médula espinal: en el 4to mes. En el encéfalo: en el 6to mes de vida fetal.

41. ¿Qué contiene contiene el 4to ventrícu ventrículo lo y que estructuras estructuras forman forman sus límites? límites? Contiene líquido cefalorraquídeo y las estructuras son: la protuberancia, el bulbo raquídeo y el cerebelo.

42. ¿En qué qué nivel se localiza localiza la medula medula espinal espinal en el el adulto? adulto? En el borde inferior de la 1era 1er a vértebra lumbar L1

43. ¿Cómo se divide divide el romboen romboencéfalo céfalo?? Se divide en mielencéfalo y metencéfalo

44. ¿Qué estructura estructurass forma el romboencéfal romboencéfalo? o?

 

Protuberancia, cerebelo y bulbo bulbo raquídeo

45. Escriba los grupos grupos de células nerviosas de las astas grises posterio posteriores res vértice del asta gris posterior a lo largo de toda la la Grupo de la sustancia gelatinosa: se sitúa en el vértice médula espinal y “recibe fibras aferentes relacionadas con el dolor, la temperatura y el tacto de la raíz posterior.”

Núcleo propio: es un grupo grupo de grandes células nerviosas situado situado por delan delante te de la sustancia gelatinosa a lo largo de la médula espinal y “recibe fibras del cordón blanco posterior asociadas con la posición y movimiento.”

Núcleo dorsal (Columna de Clark): es un grupo de células nerviosas ubicadas en la base del asta gris posterior que se extiende desde el 8vo segmento cervical en dirección caudal has hasta ta el 3er o 4to segmento lumbar.

Núcleo aferente visceral: es un grupo de células nerviosas de tamaño intermedio ubicadas por fuera del núcleo dorsal, se extiende desde el 1er segmento torácico h hasta asta el 3er segmento lumbar de la médula espinal.

46. ¿Dónde se localiza la neurona de primer orden? Tiene su cuerpo celular en el ganglio de la raíz posterior.

47. ¿Qué tracto interviene interviene en el dolor y la temperatura? El tracto espinotalámico lateral.

48. ¿Qué tracto interviene interviene en el tacto leve y la presión presión?? El tracto espinotalámico anterior.

49. ¿Qué tracto interviene en el tacto discriminativo discriminativo?? El tracto cuneocerebeloso.

50. ¿Cómo está formada formada la estructura interna del bulbo bulbo raqu raquídeo? ídeo? 

Nivel de decusación de las pirámides



Nivel de decusación de los lemniscos lemniscos



Nivel de las olivas



Nivel inferior a la protuberancia

51. ¿Dónde se encuentra el núcleo del tracto espinal del n nervio ervio trigémino? Se ubica por fuera de las fibras arciformes internas.

 

52. ¿Dónde ¿Dónde se ubica el tracto tracto espinal espinal del nervio nervio trigémino trigémino?? Se sitúa por fuera del núcleo.

53. ¿Cómo está formado formado el co complejo mplejo de núcleos núcleos vestibulare vestibulares? s? 

Núcleo vestibular medial



Núcleo vestibular inferior

Núcleo vestibular lateral  Núcleo vestibular superior 

54. Estructuras Estructuras que que se reconocen reconocen en la sustancia sustancia gris gris central central 

Núcleo del nervio hipogloso



Núcleo dorsal del vago



Núcleo del tracto solitario



Núcleos vestibulares medial e inferior

55. ¿Qué es la sustancia negra, negra, donde se encuentra y cuál es su función? Es un gran núcleo motor situado entre el tegmento tegmento y el pie pedúnculo cerebral y se encuentra a lo largo del mesencéfalo su función es que interviene en el tono muscular; se la encuentra en la corteza cerebral, la médula espinal, e spinal, el hipotálamo y los núcleos basales.

56. ¿Qué es el núcleo núcleo rojo? rojo? Es una masa de sustancia gris ubicada entre el acueducto cerebral y la sustancia negra.

57. ¿Dónde ¿Dónde está ubicada la formación formación reticular? reticular? Está ubicada entre el tegmento lateral y posterior al núcleo rojo.

58. Escriba las capas capas de la sustancia sustancia gris de la corteza cerebelosa cerebelosa



Capa molecular



Capa de células de Purkinje



Capa granular

 

59. Escriba Escriba las fibras aferentes aferentes cerebelosas cerebelosas desde desde la corteza corteza cerebral cerebral 

Vía corticopontocerebelosa



Vía cerebroolivocerrebelosa



Vía cerebrorreticulocerebelosa

60. Escriba Escriba las fibras fibras aferente aferentess cerebelosas cerebelosas desde la médula médula espinal espinal 

Tracto espinocerebeloso inferior



Tracto espinocerebeloso posterior



Tracto cuneocerebeloso

61. Escriba Escriba las fibras eferentes eferentes cerebelosas cerebelosas Vía globosa Vía dentotalámica Vía fastigiovestibular Vía fastigiorreticular

62. Cuáles so son n las estructuras que forman forman los límites del diencéfalo? diencéfalo? Por detrás hasta donde el 3er ventrículo se continúa con el acueducto cerebral y por delante hasta los agujeros interventriculares.

63. ¿Cómo está form ada la superfic superficie ie superior del diencéfalo? Techo del 3er ventrículo, tela coroidea coroidea del 3er ventrículo y p plexo lexo coroideo del 3er ventrículo.

inferior del diencéfalo? diencéfalo? 64. ¿Cómo está compuesta la superficie superficie inferior De adelante hacia atrás: quiasma óptico, cintilla óptica. A cada lado: el infundíbulo, tuber cinereum y cuerpos mamilares.

diencéfalo? 65. ¿Cómo está compuesta la superficie superficie lateral del diencéfalo? Capsula interna.

66. ¿Cómo está está dividido dividido el diencéfalo? diencéfalo? El tálamo El subtálamo

 

El epitálamo El hipotálamo

67. Ubicación del tálamo y que que vía sensitiva sensitiva no pasa por él A cada lado del 3er ventrículo ve ntrículo y la vía olfatoria no pasa.

68. ¿Cómo está compuesto el extremo posterior del tálamo? Se expande para formar el pulvinar que cuelga por encima del colículo superior y el brazo del colículo superior

69. El tálamo es un estación estación celular muy importante y recibe las las principales principales tractos sensitivoss excepto sensitivo La vía olfatoria.

70. ¿Cómo está formada formada la pared anterior del 3er ventrículo? Lámina delgada de sustancia gris, la lámina terminal.

71. ¿Cómo está formada formada la pared posterior del 3er ventrículo? Está formada por el orificio del acueducto cerebral. cerebral .

pared d late lateral ral del del 3er ventr ventrícu ículo lo com com o está está form form ad a? 72. La pare 

Formada por arriba por la superficie medial del tálamo y por debajo el hipotálamo y están separados entre sí por el e l surco hipotalámico.



Limitada por arriba por por las estrías medulares medulares del tálamo y unidas por la conexión intertalámica.

3er ventr ventrícul ículo? o? 73. ¿Cómo está formada la pared superior del 3er Formada por una capa de epéndimo, tela coroidea del 3er ventrículo, plexo coroideo del 3er ventrículo.

3er ventrí ventrícul culo? o? 74. ¿Cómo está formada la pared inferior del 3er Quiasma óptico, tuber cinereum, el infundíbulo infundíbulo y cuerpos mamilares.

75. ¿Qué se encuentra encuentra el in interior terior de los hemisferios cereb cerebrales? rales? Los ventrículos laterales, los núcleos de la base y la sustancia blanca.

76. ¿Qué son son los núcleos núcleos de de la base?

 

Es el conjunto de masas de sustancia gris situado dentro de cada hemisferio cerebral, estos son el cuerpo estriado, el núcleo amigdalino y el claustro.

77. ¿Qué es el claustro? claustro? Es una delgada lámina de sustancia gris separada de la superficie lateral del núcleo lenticular por la cápsula interna.

78. ¿Cómo está formado el piso del 4to ventrículo ventrículo?? El piso está formado por la superficie posterior de la protuberancia y la mitad craneana del bulbo raquídeo.

79. Escriba las células nerviosas nerviosas de la corteza cerebral 

Células piramidales



Células de Betz



Células estrelladas



Células fusiforme



Células horizontales de Cajal



Células de Martinotti

80. Escriba Escriba las capas de la corteza corteza cerebral cerebral 

Capa molecular



Capa granular externa



Capa piramidal externa



Capa granular interna



Capa piramidal interna



Capa multiforme

81. ¿Dónde está localizada localizada el área precentral? (lóbu (lóbulo lo frontal) Se ubica en la circunvolución precentral e incluye la pared anterior del surco central y las parte partess posteriores de las circunvoluciones frontales superior, media e inferior, se extiende ex tiende sobre el límite superomedial del hemisferio hacia el lobulillo paracentral.

82. ¿En cuántas cuántas regiones se divide el área precentral? Una región posterior: área motora primaria o área 4 de Brodmann. Una región anterior: área premotora, área motora secundaria o área 6 de Brodmann.

83. Describa Describa el área área 4 de Brodmann Brodmann

 

Ocupa la circunvolución precentral y se extiende sobre el límite superior hacia el lobulillo paracentral.

84. Describa Describa el área área 6 de Brodmann Brodmann Ocupa la parte anterior de la circunvolución precentral y las partes posteriores de las circunvoluciones frontales superior, media e inferior.

85. Escriba Escriba el área motora suplemen suplementaria taria Se ubica en la circunvolución frontal medial sobre la cara medial del hemisferio y por delante del lobulillo paracentral.

86. ¿Dónde ¿Dónde está ubicado ubicado el campo ocular frontal frontal?? Se extiende hacia adelante desde el e l área facial de la circunvolución precentral hasta la circunvolución frontal media (6, 8 y 9 de Brodmann).

87. ¿Dónde se localiza localiza el área motora del len lenguaje guaje de Broca? Está ubicada en la circunvolución frontal inferior entre las ramas anterior y ascendente y las ramas ascendente y posterior de la cisura lateral (áreas 44 y 45 de Brodmann).

88. Escriba la función función del área del len lenguaje guaje de Broca Produce la formación de las las palabras por sus conexiones con las áreas motoras adyacentes.

89. ¿Dónde está localizada localizada el área visual primaria? (lóbulo occipital) Está ubicada en las paredes de la parte posterior del surco calcarino y ocasionalmente se extiende alrededor del polo occipital hacia la superficie lateral del hemisferio.

90. Ubicación Ubicación del área visual visual secundaria secundaria Rodea el área visual primaria sobre la superficie medial y lateral del hemisferio (áreas 18 y 19 de Brodmann).

91. Localización del área auditiva primaria (lóbulo (lóbulo temporal) temporal) Incluye la circunvolución de Heschl y está ubicada en la pared inferior del surco lateral (área 41 y 42 de Brodmann).

92. ¿Dónde ¿Dónde está el área auditiva auditiva secundaria? secundaria? Está ubicada por detrás del área auditiva primaria, en el surco lateral y en la circunvolución temporal superior (área 22 de Brodmann).

 

93. ¿Dónde se localiza localiza el área sensitiva del lengu lenguaje aje de Wernicke? Se localiza en el hemisferio dominante izquierdo, principalmente en la circunvolución temporal superior, con extensiones alrededor del extremo posterior del surco lateral en la región parietal.

94. Función Función del área sensitiva sensitiva de Wernicke Wernicke Permite la comprensión del lenguaje escrito y hablado y que una persona leer una frase, comprenderla y expresarla en voz alta.

95. Área Área del del gusto gusto Está ubicada en el extremo inferior de la circunvolución poscentral en la pared superior del surco lateral y en el área adyacente de la ínsula (área 43 de Brodmann).

96. ¿Qué es la la formación formación reticul reticular? ar? La formación reticular consiste en una red continua de células y fibras nerviosas situada profundamente que se extiende de la medula espinal a través del bulbo raquídeo, protuberancia, mesencéfalo, subtálamo, hipotálamo y tálamo.

97. Escriba Escriba la división de la formación formación re reticul ticular ar Se divide en 3 columnas longitudinales: 

Columna mediana.- consiste en neuron neuronas as de tamaño intermedio



Columna medial.- contiene neuronas grandes



Columna lateral.- contiene neuronas neuronas pequeñas pequeñas

98. Escriba las proyecciones aferentes de desde sde la médula espinal Los haces espinorreticulares, los haces espinotalámicos y el lemnisco medial.

99. Escriba las proyecciones aferentes desde los núcleos de los nervios craneanos Se encuentran los tractos aferentes ascendentes que incluyen las vías vestibular, acústica y visual.

10 100. 0.

Esc Escriba riba las las pro proye yecccio cione ness af afere erentes ntes desde esde el ce cere rebe belo lo

Está la vía cerebelorreticular

101.

Funciones de la formación reticular



Control Contr ol del músculo esquelético esquelético



Control de las sensaciones somáticas i viscerales



Control del sistema nervioso autónomo



Control del sistema nervioso endócrino

 



Influencia sobre los relojes biológicos



Sistema activador reticular

102.

¿Cuáles so son llaas es estructuras lílímbicas?

Circunvolución subcallosa, circunvolución cingular, circunvolución parahipocampica, el núcleo amigdalino, los cuerpos mamilares.

103.

Escriba la formación del hipocampo

La formación del hipocampo consiste en el hipocampo, la circunvolución dentada y la circunvolución parahipocampica.

104.

¿Qué es el hipocampo?

Es una elevación curva de sustancia gris que se extiende e xtiende en toda la longitud del piso del asta inferior del ventrículo lateral.

105.

¿Qué es la circunvolución dentada?

Es una banda estrecha de sustancia gris que se s e ubica entre la fimbria del hipocampo y la circunvolución parahipocampica.

106.

¿Qué es el indusium griseum?

Es una capa vestigial delgada de sustancia gris que cubre la superficie superior del cuerpo calloso.

10 107. 7.

¿C ¿Cuá uále less sson on las las vvía íass cco onect ectoras ras de del sis siste tema ma lí límb mbic ico o?

Son el álveo, la fimbria, el fórnix, el tracto mamilotalámico y la estría terminal.

108.

¿Qué es el álveo?

Es una capa delgada de sustancia blanca que se ubica sobre la superficie superior o ventricular del hipocampo.

109.

Funciones del sistema límbico

Aspectos del comportamiento emocional: reacciones de miedo y enojo y emociones de la conducta sexual y conversión de la memoria reciente en memoria de largo plazo.

110.

¿Qué son los núcleos de la base?

Es un conjunto de masas de sustancia gris situado situado dentro de cada hemisferio cerebral. Estas son el cuerpo estriado, el núcleo amigdalino y el claustro.

111.

Ubicación del cuerpo estriado

 

Se ubica por fuera del tálamo y está dividido por la capsula interna en el núcleo caudado y el núcleo lenticular.

112.

Describa el núcleo caudado

Es una gran masa de sustancia gris con forma de C, que está relacionada con el ventrículo lateral y se ubica por fuera del tálamo, la superficie lateral del núcleo caudado se relaciona con co n la capsula interna la cual lo separa del núcleo lenticular; se divide en cabeza, cuerpo y cola.

113.

Describa el núcleo lenticular

El núcleo lenticular es una masa cuneiforme de sustancia gris, tiene una base convexa ancha que se dirige en sentido lateral, mientras que su hoja se dirige medialmente. Está inmerso en la sustancia blanca del hemisferio cerebral.

114. 114.

¿Con ¿Con quié quién n se rela relaci cion onaa medi medial alme ment nte e el núcl núcleo eo le lent ntic icul ular ar??

La capsula interna, la cual lo separa del núcleo caudado y el tálamo.

115. 115.

¿Con ¿Con quié quién n se rela relaci cion onaa late latera ralm lmen ente te el núcl núcleo eo le lent ntic icul ular ar??

Lamina de sustancia blanca, la cápsula externa que lo separa se para de una lámina de sustancia gris, el claustro.

116.

Describa el núcleo amigdalino

Se denomina así porque se asemeja a una almendra, se ubica en parte por delante y en parte por encima de la punta del asta inferior del ventrículo lateral.

117.

¿Qué es el claustro?

Es una delgada lámina de sustancia gris separada de la superficie lateral del núcleo lenticular por la cápsula interna.

118. 118.

Escr Escrib ibaa llas as ffib ibra rass afer aferen ente tess q que ue sirv sirven en de co cone nexi xión ón al cu cuer erpo po es estr tria iado do

Fibras corticoestriadas Fibras talamoestriadas Fibras nigroestriadas Fibras estriatales del tronco encefálico

119. 119.

Escr Escrib ibaa llas as ffib ibra rass eefe fere rent ntes es que que ssir irve ven n de de ccon onex exió ión n al al ccue uerp rpo o est estri riad ado o

Fibras estriatopalidales Fibras estriatonígricas

 

12 120. 0.

Esc scrriba la las fu funciones de de lo los nú núcleo leos ba basale saless

Ayudan en la regulación del movimiento voluntario y en el aprendizaje de las habilidades motoras.

12 121. 1.

La Lass fib fibra rass del del nerv nervio io olfa olfato torio rio son son mie mielí líni nica cass rev reves esti tida dass por por cé célu lula lass de de ssch chwa wann nn

(Falso)

12 122. 2.

Esc Escriba riba el refl refleejo foto fotomo moto torr d dir ireecto cto y con conse sens nsua uall

Reflejo fotomotor directo: es la contracción de la pupila sobre la cual se hace brillar la luz. Reflejo fotomotor consensual: es la contracción de la pupila opuesta aun cuando no caiga ninguna luz sobre el ojo.

123. 123.

¿Qué ¿Qué le pasa pasa a la pupi pupila la si se esti estimu mula la la pi piel el co con n un un pell pelliz izco co??

Se dilata

124.

División de del ccu uerpo es estriado

Dorsomedialmente: Núcleo caudado caudado y ventrolateralmente el núcleo lenticular

12 125. 5.

Quién sseepara el cl claustro d deel nú núcleo le lenticula larr

Capsula externa

126. 126.

El nerv nervio io tocl toclea earr gir giraa eell glo globo bo ocul ocular ar haci haciaa aba abajo jo y hac hacia ia afue afuera ra

(Verdadero)

127.

Escriba los nervios aferentes

Nervio olfatorio Nervio óptico Nervio vestibulotoclear

98. ¿Qué le pasa a la pupila si se estimula la piel con un pellizco? Se dilata

99. ¿Cuál es la acción acción simpática simpática de de los pulmones? pulmones? Relajación

10 100. 0.

¿C ¿Cuá uáll es la acc cció ión n para arasim simpátic áticaa de la pared ared ve vesi sica cal? l? Contracción

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF