10 - Válvula de Retención - 2018.1

August 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 10 - Válvula de Retención - 2018.1...

Description

 

 

SISTEMAS HIDRÁULICOS

M26515 Página 1 / 8

Tema :

 VÁLVULA DE RETENCIÓN RETENCIÓN Y VÁLVULA VÁLVULA RETENCIÓN CON PILOTAJE EN EL DESBLOQUEO Nota:

PFR

Fecha:

CURSO: LABORATORIO DE SISTEMAS HIDRÁULICOS LABORATORIO N° 10  VÁLVULA DE RETENCIÓN

 A pellidos y N Nombres ombres

 A lumnos (s )

Grupo

:

 

Grupo

A-B-C

Lab. Nº

10  10 

 

 

M26515

SISTEMAS HIDRÁULICOS

Página 2 / 8

Tema :

 VÁLVULA DE RETENCIÓN RETENCIÓN Y VÁLVULA VÁLVULA RETENCIÓN CON PILOTAJE EN EL DESBLOQUEO Nota:

PFR

Fecha:

Grupo

A-B-C

Lab. Nº

10  10 

Objetivo

1.1

 

Ensamblar un sistema hidráulico convencional.



   

Realizar mediciones de presión y caudal. Diagnosticar fallas en función de los resultados obtenidos.



 

Conocer y entender el funcionamiento de una válvula antirretorno sencilla.



 

Conocer





y

entender

el

funcionamiento

de

una

válvula

antirretorno

desbloqueable

hidráulicamente. 1.2

Seguridad

 Antes de realizar el laboratorio:

   Asegúrese que usted y sus compañeros de grupo tienen lentes de protección visual. Recuerde que



va a trabajar con fluidos a presión. 

 

Deberá contar con la ropa y los implementos de seguridad necesarios antes de comenzar la

 

experiencia. (lentes, overoll, botas de seguridad, etc.) Efectúe la revisión de las instalaciones hidráulicas en función al plano hidráulico.  

 

Energizar el equipo solo después que el profesor lo haya autorizado. 

 

Trate de mantener su puesto de trabajo limpio (Utilizar trapo para limpiar el aceite del módulo y del



 







puesto de trabajo)  

  Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema este sin presión. (Esto es cuando el equipo este apagado)  

 

 

SISTEMAS HIDRÁULICOS

M26515 Página 3 / 8

Tema :

 VÁLVULA DE RETENCIÓN RETENCIÓN Y VÁLVULA VÁLVULA RETENCIÓN CON PILOTAJE EN EL DESBLOQUEO Nota:

PFR

1.3

Fecha:

Grupo

A-B-C

Lab. Nº

10  10 

Identificación de los módulos hidráulicos

Conocer la secuencia para la correcta operatividad de los módulos.

Figura 01. Modelo de trabajo en un solo módulo 1.4

Introducción Teórica 1.4.1

Válvula Antiretorno/Check

La válvula de retención o válvula check perm permite ite el paso del fluido en un sentido y no en sentido contrario.

Figura 02. Válvula Antiretorno/Check Válvula Antiretorno/Check Desbloqueable Hidráulicamente 1.4.2

La válvula Check pilotada hidráulicamente para el desbloqueo permite el paso de aceite en sentido normal y no pasa el aceite en sentido contrario, pero cuando se aplica presión piloto a través de la línea X entonces el e l aceite puede fluir en sentido contrario.

Figura 03. Válvula Antiretorno/Válvula CheckDesbloqueable Hidráulicamente.

 

 

SISTEMAS HIDRÁULICOS

M26515 Página 4 / 8

Tema :

 VÁLVULA DE RETENCIÓN RETENCIÓN Y VÁLVULA VÁLVULA RETENCIÓN CON PILOTAJE EN EL DESBLOQUEO Nota:

1.5

PFR

Preparación.  

1.6

 

Ensamblar el sistema hidráulico propuesto (Figura 04 al 07)

 

Regular la presión de la válvula limitadora de presión a 40 Bar.

Equipos y Componentes                        

     

     

1.7

Fecha:

Estación hidráulica. Manómetros M1, M2, M3 y M4. Válvula distribuidora 4/2. Válvula distribuidora 4/3. Válvula distribuidora 3/2. Válvulas On  – Off. Válvulas antirretornos sencillas. Válvula antirretorno desbloqueable hidráulicamente. Válvula limitadora de presión de mando directo. Mangueras con conector rápido. Distribuidor P. Distribuidor T.

Procedimiento a) M 

Figura 04. Circuito Hidráulico.

Grupo

A-B-C

Lab. Nº

10  10 

 

 

M26515

SISTEMAS HIDRÁULICOS

Página 5 / 8

Tema :

 VÁLVULA DE RETENCIÓN RETENCIÓN Y VÁLVULA VÁLVULA RETENCIÓN CON PILOTAJE EN EL DESBLOQUEO Nota:

PFR

Fecha:

Grupo

A-B-C

Lab. Nº

10  10 

Realizar la siguiente secuencia e ir completando el cuadro

Secuencia

Carga

Presión (bar)

Posición de la válvula distribuidora

Válvula de cierre 1.1

Válvula de cierre 1.2



Subiendo



Cerrada

Cerrada



Totalmente arriba



Cerrada

Cerrada



Totalmente arriba



Cerrada

Cerrada



Bajar a la mitad de la carrera



 Abrir Cerrar

Cerrada



Vástago totalmente extendido



Abierta

Cerrada



Cerrada

Abierta



M1

Tabla Nro. 01 1.9

Cuestionario -

Es válida la siguiente expresión: Peso = P 2 x A2?, ¿Porqué?  ¿Porqué? 

-

Determine el peso de la carga si el dato del cilindro es el siguiente 25/10/150.

M2

 

 

M26515

SISTEMAS HIDRÁULICOS

Página 6 / 8

Tema :

 VÁLVULA DE RETENCIÓN RETENCIÓN Y VÁLVULA VÁLVULA RETENCIÓN CON PILOTAJE EN EL DESBLOQUEO Nota:

PFR

Fecha:

Grupo

A-B-C

Lab. Nº

10  10 

1.10 Evaluación de la operación del sistema hidráulico Figura 05. Circuito Hidráulico

Tabla Nro. 02

Pistón

Válvula Distribuidora 4/3 Posición

Válvula Distribuidora 3/2 Tabla Posición Nro. 03

Válvula Antirretorno abierto / cerrado

Salida Ingreso

Pistón

Entrada posición tope Salida posición intermedia Salida posición tope

Válvula Distribuidora 4/2 Posición

Válvula Distribuidora 3/2 Posición

Presión M1

M2

M3

 

 

SISTEMAS HIDRÁULICOS

M26515 Página 7 / 8

Tema :

 VÁLVULA DE RETENCIÓN RETENCIÓN Y VÁLVULA VÁLVULA RETENCIÓN CON PILOTAJE EN EL DESBLOQUEO Nota: 1.11

PFR

Fecha:

Evaluación de la operación del sistema hidráulico

Figura 06. Circuito Hidráulico 1.12

Evaluación de la operación del sistema hidráulico

M3 

M2

 A a

B O

P

b T

M1 

40 bar  

M Figura 07. Circuito Hidráulico

Grupo

A-B-C

Lab. Nº

10  10 

 

 

M26515

SISTEMAS HIDRÁULICOS

Página 8 / 8

Tema :

 VÁLVULA DE RETENCIÓN RETENCIÓN Y VÁLVULA VÁLVULA RETENCIÓN CON PILOTAJE EN EL DESBLOQUEO Nota:

PFR

1.13

Fecha:

Grupo

A-B-C  

Lab. Nº

10

Evaluación de la operación del sistema hidráulico (Tarea)

A

 A a

B b 

o

P

T

1

B   A a

B  b

o P

2



3 C a

b

Figura 08. Circuito Hidráulico Completar el siguiente cuadro: Válvula 1

Válvula 2

Válvula 3













x  x  x 

x  x  x  x  1.14

CONCLUSIONES



x  x 

Cilindro A Sale

Entra

Cilindro B Sale

Entra

Cilindro C Sale

Entra

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF