10 de Los Mejores Solos de Saxofón Del Rock

January 29, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 10 de Los Mejores Solos de Saxofón Del Rock...

Description

 

10 de los mejores solos de saxofón del rock Por MIX FM  19 julio, 2017  2017 

1

A diferencia de la guitarra, el bajo, la batería y los teclados, el saxofón no es un instrumento tan recurrente dentro del rock. Pero hay ciertas canciones en las que su presencia resulta crucial, y en las que es, de hecho, el sonido que se roba todos los oídos cuando es su turno de brillar. Aquí algunas de ellas:

“Never Tear Us Apart” –  INXS  INXS 

 

Kirk Pengilly siempre fue un elemento indispensable en el sonido de INXS. Pero en esta canción alcanza el que quizá sea su momento cumbre: una cascada de notas de saxofón ejecutadas cada una con un sentimiento apabullante. El resto de la canción resulta impensable sin este segmento.

“21st Century Schizoid Man” –  King  King Crimson  La canción que abre el que es considerado por muchos como el primer disco de rock  progresivo, es una una exhibición impresionante impresionante de virtuosismo virtuosismo y precisión precisión matemática. Ian McDonald, con su saxofón alto, no se intimida ante la vorágine de riffs de guitarra, percusiones y voces distorsionadas, sino que aporta líneas jazzeras de gran precisión y alto sentido melódico. La sincronía que muestra todo el grupo es admirable.

“Born To Run” –  Bruce  Bruce Springsteen  “Born To Run” es uno de los momentos

más épicos en la discografía de The Boss, y de la

densa muralla de instrumentos que adornan la canción, canción, el que más destaca es quizá el sax de Clarence Clemons y su inspiradísimo solo al minuto 1:52. Impagable.

“A Night Like This” –  The  The Cure  Esta debe ser una de las piezas más dolorosas de The Cure: la letra es durísima, la guitarra y sus riffs suenan como relámpagos en la penumbra, y el inesperado solo de saxofón, cortesía de Ron Howe, es fulminante. No es común ver este instrumento asomarse en la música de la banda,  pero aquí por poco poco se roba la canción. canción.

“Us And Them” –  Pink  Pink Floyd  El delicado sonido jazz de esta pieza se debe principalmente a los pianos arpegiados de Richard Wright y los arreglos de sax de Dick Parry. Contrasta demasiado con las crudas imágenes antibélicas de Roger Waters cantadas por David Gilmour. Un clásico.

“Can’t You Hear Me Knocking” –  The  The Rolling Stones 

 

En el jam de los minutos finales de este tema — una una irresistible mezcla de blues, rock y jazz —   la guitarra de Mick Taylor y el saxofón de Bobby Keys son los protagonistas absolutos. Ambos músicos exhiben una clara influencia de Santana, mientras confeccionan una escala ascendente que crece y crece en intensidad. Uno de los mejores pasajes instrumental instrumentales es en toda la discografía stoniana.

“Money” –  Pink  Pink Floyd  Pink Floyd y Dick Parry se hacen presentes una vez más en esta lista. De hecho, el tema  proviene también también de Dark de Dark Side of the the Moon, Moon, y aquí Parry tiene libertad absoluta para improvisar, cambiar el tiempo de la canción y entregar un potente solo de sax que precede el todavía más épico solo de guitarra de Gilmour.

“Modern Love” –  David  David Bowie  Para este tema, donde Bowie demostraba por enésima ocasión su genialidad para componer  pop, el británico británico se rodeó de músicos músicos de gran calibre: Stevie Stevie Ray Vaughan, Vaughan, Nile Rodgers Rodgers y los saxofonistas Robert Aaron y Stan Harrison. Y el solo de sax tenor a mitad del recorrido es quizá el highlight  del  del tema. Por cierto, el primer instrumento que Bowie aprendió a tocar fue el saxofón, a los 12 años, aunque aquí no es él quien lo ejecuta, sino Robert Aaron.

“The Logical Song” –  Supertramp  Supertramp  El mayor éxito comercial de Supertramp es poseedor de una letra ingeniosa, una aguda crítica y un gran solo de saxofón. La canción satiriza el antiguo sistema de educación predominante, que  priorizaba la memorización memorización por por encima de la comprensión comprensión y el conocimient conocimiento. o.

“Smooth Operator” –  Sade  Sade  Una balada atemporal de los ingleses Sade: una fusió

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF