10 Análisis de Aceites PDF
August 30, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download 10 Análisis de Aceites PDF...
Description
AN LISIS E ACEITES
CHIP PANA SIXTO SARMIE TO CHI Machinery Lubrica t Analyst Level II Vibration Analyst Level II ssarmiento@t csup.edu.pe
Campus Cam pus Tecn ecnológ ológico ico de S Sant anta a Ani Anita, ta, Mar Marz z del 2011
Mantenimiento bas do en la condición: Caract rísticas
El papel del an lisis del aceite Mantenimiento Predictivo Monitoreo de desgaste anormal Dete Determinac rminación ión de los los interval intervalos os correc correctos tos de de cambi cambi de aceite Detección de contaminación ambiental y del proces
Mantenimiento Proactivo Evaluar mejoras de la filtración
Evaluar la el efectividad tipo de lubricante cambiosendeel marcas m arcas iento Evaluar de las ymejoras manteni Confirmar las actividades del mantenimiento Análisis de las causas raíz de los fallos
Ciclo de fallo e los equipos
CONTAMINACI
El ingreso de contaminantes y la
Proceso
contaminación con otrosdel aceites acelera la degradación fluido. La contaminación y una pobre calidad del fluido originan el aumento del desgaste. El equipo acabará fallando
Ambiente Relleno equivocado
El análisis del aceite detecta la contaminación y la degradación del lubricante antes de que esas circunstancias ocasionen el fallo del equipo
DEGR DE GRAD ADAC ACII N DEL DEL LU LURB RBIC ICAN ANT T
Oxidación Agotamiento de aditivos Degradación térmica
DESGASTE Y FATIG
Abrasión y adhesión Erosión y cavitación Corrosión FALLO DEL EQUIP
equip ipos os (P – F) Ciclo de fallo de l s equ
La salud de la máquina
Técnicas para evaluar el tipo y la concentración de partículas
Conteo de p rtículas Ferrografía d lectura directa Ferrografía nalítica. Análisis espe trométrico
La condición del aceite
Consideracione para el análisis
Viscosi ad Conteni o de sólidos Conteni o en agua Número cido Número Básico Punto d inflamación
Diagrama de flujo d l análisis de aceites
La integridad del nálisis del aceite
AN LISIS DE LAS PROPI DADES DE LOS FLUIDOS El anál anális isis is de la lass pro propi pied edad adee de los fluidos comprende el moni mo nito tore reoo y el cont contro roll de de la la propiedades de los fluidos. A uí ttrrataremos ssoobre la la salu del lubricante . Los rimeros ontroles o análisis se refieren a las características básicas de l lubricantes y éstos están relacionados a viscosidad, aditivos y número ácido y, todos ellos están vinculados por un fenómen de la oxidación
ENDENCIA DE LAS PROP EDADES DE LOS FLUIDO
ENDENCIA DE LAS PROP EDADES DE LOS FLUIDO
N ADEL Y LA PACTO DEHDEERGRRAAMDIEANCTI S NALLUBRICANTE TICAS
LA OXIDACI N DE OS LUBRICANTES In Inic icio io:: Form Formac ació iónn de ra radi dica cale less
Propagación en cadena
Ramificación en cadena
Terminación en cadena
Oxid ción Los dobles enlaces son tacados por el oxigeno. Se forman ácidos, alcoholes y aldheidos.
LA OXIDACI N DE OS LUBRICANTES
La te temp mper erat atur ura a gene genera ra c cam ambi bios os s sus usta tanc ncia ialles en las características de los lubricantes
TEMPER TURA Temperatura ºC ºF
Número relativo De cambios de aceite
80
180
12
70
160
6
60
140
4
50
125
3
40
105
2
Degradación térmica . Poli Polime meri riza zaci ción ón de debi bidd a la alta presión y temperatura. Se forman nuevos productos. Evaporación . Lo Los compuestos volátiles d saparecen debido a la alta temperatura.
aceleran el nivel de acidez LLas A partículas OXIDmetálicas ACI son N cataliza DE dores OSqueLUBRICANTES
PARTÍCULA METÁLICAS
Catalizador metálic
Acidez (AN)
Ninguno
0,17
Hierro
0,65
Cobre
0,89
Cobre y agua
11,2
OSalteran LUBRICANTES LA OElX poIrD cenA taC je dIe airN e enD el E lubricante el nivel de acidez
LA OXIDACI N La Desp E mación OS LUBRICANTES Algunos orígenes de a espuma en el fluido Las contaminaciones pueden causar alta cantidad de espuma, las más frecuentes son :
ua: re reco cord rdar ar qu quee la can cantitida dadd máxi áxima de de ag ag a en un sistema hidráulico, turbina o reducto
. : pequeñas cantidades de grasa gener n, según el tipo de jabón de la misma, altas rasa ntidades de espuma olvos ambientales, tierra: estas contaminaci nes contienen calcio que calcio que hace de generado espuma ontaminación con otros lubricantes Tener mucho cuidado con equipos nu nuevos (p (por ej mplo reductores), ya que generalmente se utilzan sulfonatos de calcio como p re,.aquí nuevamente el calcio es un generador de prrotectores an antiheresp rum ma
OS LUBRICANTES LA OXIDACI N La D esp E mación Evaluar tod el sistema
Diferenciar espuma con aire atrapado. a esp espum umaa se pr prod oduc ucee en la su supe perf rfic icie ie ddel el acei acei e con elevado número de burbujas de distinto tamaños, mientras que el aire atrapado se en uentra disperso en todo el volumen del fluido.
La esp mación L A O X I D A C I N D E OS LUBRICANTES aluar todo el sistema: Reservorio
Salida mu cerca de la entrada. Las burbuja no tiene tiempo de subir a la uperficie. A medida que reci culan, se dividen en tamaños menores. Ingreso muy elevado. El aceite salpica Salida muy alta o nivel de aceite muy bajo. El aire es aspirado por la salida creando un remolino a superficie del reservorio es muy pequeña
El ag el acei aceite puede ncre la tasa de oxidación en 10 veces LA agua OuaXenID ACte Ipued Ne iinc DremEmentarOS LUBRICANTES
drólisis agua lo. s aattaca ccoonvirtiéndoles en ááccidos ggrr sos y alcoholes. pH disminuye.
El ag agua el acei ac puede ncre la tasa de oxidación en 10 veces LA OuaXenID Aeite Cte Ipued Ne iinc DremEmentarOS LUBRICANTES
gotaa aalgun got lgunos os de su suss aadit ditivo ivoss y reacc reaccion ionaa ccoo algunos otros formando residuos corrosivo que atacan a algunos metales. Reduce la fortaleza de la película lubricante, provocando que superficies críticas queden vulnerables al desg ste y a la corrosión. Reduce la capacidad de su filtración y satura a los filtros. Incr In crem emen enta ta la ppos osib ibililid idaa de que le penetre aire.
LA OXIDACI N DE OS LUBRICANTES a oxidación es la DEGRADACI N permanente de un lubricante, causada por reaccione químicas relaciona as con el oxígeno.
Con el progreso de la oxidación:
Con el progreso de la oxidación: se producen moléculas largas que c nducen a LODO, LACAS Y BARNIZ
LA OXIDACI N DE OS LUBRICANTES
Depósito lleno de Barniz
Depósito limpio
i el ba barn rniz iz está está pr pres esen ente te en el de depó pósi sito to,, ta tamb mbiién estará presente en otros lugares del sistem
a loE s a eites LA OXIDACRIetosN parD OShidráulicos LUBRICANTES
Los fabricantes de equipos origin les reportan que los problemas más frecuentes con sistemas hid áulicos de alto desempeño son:
Los sistemas son cada vez más peque os, y al mismo tiempo ha disminuido el caudal de fluido en el depósito Tanto el tamaño del depósito como su f rma no son las más optimas para la vid del fluido aceite es aallto en comparación con su volumen El caudal de ac Los sist Los sistem emas as hi hidr dráu áulilico coss está estánn di dise seña ñadd s para tener una mayor densidad de potencia Temperaturas de aceite más altas
En general, las presiones del aceite se an incrementado.
OShidráulicos LUBRICANTES LA OXIDACRIetosN parDa loEs a eites Consecuencia e estos retos:
Prese esenci ciaa ddee eesspum puma y cavitac aciión ddeebi o al poco tiempo del aceite en el depósi para liberar y colapsar las burbujas de ire. Disminución de la vida útil del aceite de ido al incremento en la oxidación. Po Pobr bree rres espu pues esta ta hidr hidráu áulilica ca de la lass vá válv lvul ulas debido a la formación de barniz y lod Ma Mayyor ne nece cesi sida dadd de re reem empl plaz azar ar lo loss filt filtrr s por taponamiento Incr In crem emen ento to en el de desg sgas aste te de la lass vá válv lvul ul s y las bombas
LA VISCOSIDAD DE LOS LUBRICANTES Viscosidad diná ica o absoluta: Resistencia del aceite a fluir y al corte (Fricción interna)
rmalmente se expresa en poise (P) o centip oise oise cP cP,, En el SI co como pascales-segun o (Pa-s, donde 1 Pa-s = 10 P). La vi viscosidad absoluta es es la la pr preferida para análisis de aceite usado Viscosidad inemática Resistencia del aceite a fluir y al corte por la fuerza de gravedad
Las unid Las unidad ad es el stok stokee (St) o centistokes (cSt) En el SI milímetros cuadrados por seg ndo (mm2/s, donde 1 mm2/s = 1 cSt). La densidad relativa puede presentar rrores en las tendencias de viscosidad
CAUSAS DE CAMBI S DE VISCOSIDAD INCRE ENTO
DISMINUCIÓN
Ruptura térmica de las Polim rización moléculas Oxi ación Cambios en el aceite base Cizallamiento de los (Cambios moleculares) Pérdidas vaporativas mejoradores de IV Formación de carbón y óxidos insolubles
ollín Adiciones al aceite base (Contaminación)
Aceite (de alta equivocado viscosidad) Anticong lante (Hollín)
Cambio no corregible
Aceite bajaequivocado viscosidad de
RECOMENDACIODE NESVIS PA OSIDAD ESTABL ABLECE ECER R L MI MITES TES A EST Límite
(Superior) Precaución (Superior) Precaución (Inferior) Critico
Aceite de motor (1)
Aceite industrial (2)
Aceite industrial en condiciones severas (3)
+ 10%
+ 5%
+ 4%
- 5%
- 5%
- 5%
- 10%
- 10%
- 10%
) Duplique esta(Inferior) cantidad para aceites que contienen mejoradores de índice de viscosidad ) Límites Límites de ac aceites eites de motor basados en cS a 100º C
) Límites de aceites industriales basados en St a 40º C
Cas Casoo 1: Lubr Lubrican icante te Mobi Mobill Delvac Delvac Supe Superr 15 W - 40
Casoo 2: Lub Lubrica ricante nte Mob Mobilil elv elvac ac Ext Extra ra MX 15 W - 40 Cas
¿Cómo utilizar el análisis de viscosidad?
Número de Neutralización (NA: Número cido) MIDE LA CONCENTRACI N CIDA EN E LUBRICAN LUBRICANTE, TE, NO LA POTENCIA CIDA n aceites Industriales, de utilidad en cbajas ompo cenizas. entes de equipo móvil y en motores a gas d
oncen rac n e a vos lgun lgunos os ad adititiv ivos os me metá tálilico coss de dell aace ceititee pr prod oduc uc n propiedades ácidas débiles no destructiva en el aceite, las cuales son detectadas por la prueba de AN. i se se co co ndel oceaceite la ““llíne nea a ddee elbbaallamado se” ddeel aac ceite nnu uevo, es posible la disminución de l acidez hasta “Punto de inflexión” (PI)monitorear donde se agotan los aditivos. Degradación del lubricante
cremento acelerado de la acidez del aceite espués de PI ocasionado por la formación d productos de oxidación, cidos orgánicos y lodos.
Número de eutralización
PRUEBAS RELACIO ADAS ASTM D2896
Límit s AN
Líneas d base NA
Identificar “Línea de ase” del aceite nuevo No use la hoja de especificaciones técnicas
n aceites nuevos, 0,1 de AN equivale aproximadame aproximadamente nte a 600 ppm de ZDD
Número de Neutralizaci n (NB: Número Básico) LA MEDIDA DE LA ALCALINI ALCALINIDAD DAD EL LUBRIC LUBRICANTES ANTES EN mg de KOH ndic nd icad ador or de la hhab abililid idad ad de dell ac acei eite te neut ácidos de la combustión, contaminación proadne ucutra toral s ldi aroxidación. la habilidad del aceite de proporcionar prote ción de reserva alcalina durante el periodo vida del l bricante
Causas posibles de BN bajo 1. Cambios de aceite
uy prolongados
2. Aceite de tipo inade uado 3. Sobrecalentamiento 4. Co Combustib tible co con al alt contenido de azufre 5 Excesiva f uen gaeldacei e ga ees en el motor 6.. Humedad 7. Alta contaminación etálica
Número de Neutralizaci n (NB: Número Básico)
Número de Neutralizaci n (NB: Número Básico)
Líneas d base NB
Obtenga la línea de base del aceite nuevo con el ismo método ASTM que use para el aceite usado
CAUSAS DE CAMBI S DE VISCOSIDAD INCRE ENTO
DISMINUCIÓN
Ruptura térmica de las Polim rización moléculas Oxi ación Cambios en el aceite base Cizallamiento de los (Cambios moleculares) Pérdidas vaporativas mejoradores de IV Formación de carbón y óxidos insolubles
ollín Adiciones al aceite base (Contaminación)
Aceite equivocado (de alta viscosidad) Anticong lante (Hollín)
Cambio no corregible
Aceite equivocado de baja viscosidad
RECOMENDACIODE NESVIS PA OSIDAD ESTABL ABLECE ECER R L MI MITES TES A EST Límite
(Superior) Precaución (Superior) Precaución (Inferior) Critico
Aceite (1) de motor
Aceite (2) industrial
Aceite en industrial condiciones severas (3)
+ 10%
+ 5%
+ 4%
- 5%
- 5%
- 5%
- 10%
- 10%
- 10%
) Duplique es(Inferior) ta cantidad para aceites que contienen mejoradores de índice de viscosidad
) Límites Límites de ac aceites eites de motor basados en cS a 100 C ) Límites de aceites industriales basados en St a 40º C
Cas Casoo 1: Lubr Lubrican icante te Mobi Mobill Delvac Delvac Supe Superr 15 W - 40
Casoo 2: Lub Cas Lubrica ricante nte Mob Mobilil elv elvac ac Ext Extra ra MX 15 W - 40
¿Cómo el análisis de utilizar viscosidad?
Número de Neutralización (NA: Número cido) MIDE LA CONCENTRACI N CIDA EN E LUBRICAN LUBRICANTE, TE, NO LA POTENCIA CIDA n aceites Industriales, de utilidad en cbajas ompo cenizas. entes de equipo móvil y en motores a gas d
oncen rac n e a vos lgun lgunos os ad adititiv ivos os me metá tálilico coss de dell aace ceititee pr prod oduc uc n propiedades ácidas débiles no destructiva en el aceite, las cuales son detectadas por la prueba de AN. i se se co co ndel oceaceite la ““llíne nea a ddee elbbaallamado se” ddeel aac ceite nnu uevo, es posible la disminución de l acidez hasta “Punto de inflexión” (PI)monitorear donde se agotan los aditivos. Degradación del lubricante
cremento acelerado de la acidez del aceite espués de PI ocasionado por la formación d productos de oxidación, cidos orgánicos y lodos.
Número de Neutralización
PRUEBAS RELACIO ADAS ASTM D2896
Límit s AN AN
Líneas d base NA
Identificar “Línea de ase” del aceite nuevo No use la hoja de especificaciones técnicas
n aceites nuevos, 0,1 de AN equivale aproximadame aproximadamente nte a 600 ppm de ZDD
Número de Neutralizaci n (NB: Número Básico)
LA MEDIDA DE LA ALCALINI ALCALINIDAD DAD EL LUBRIC LUBRICANTES ANTES EN mg de KOH ndic nd icad ador or de la hhab abililid idad ad de dell ac acei eite te neut ácidos de la combustión, contaminación proadne ucutra toral s ldi aroxidación. la habilidad del aceite de proporcionar prote ción de reserva alcalina durante el periodo vida del l bricante
Causas posibles de BN bajo 1. Cambios de aceite
uy prolongados
2. Aceite de tipo inade uado 3. Sobrecalentamiento 4. Co Combustib tible co con al alt contenido de azufre 5 Excesiva f uen gaeldacei e ga ees en el motor 6.. Humedad
7. Alta contaminación
etálica
Número de Neutralizaci n (NB: Número Básico)
Número de Neutralizaci n (NB: Número Básico)
Líneas d base NB
Obtenga la línea de base del aceite nuevo con el ismo método ASTM que use para el aceite usado
View more...
Comments