1-Los Dialectos Eolios

January 11, 2018 | Author: Franagraz | Category: Dialect, Semiotics, Linguistics, Languages, People
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: dialevto...

Description

[

BIBLIOTECA DE RECURSOS ELECTRÓNICOS DE HUMANIDADES E-excellence – Liceus.com

BIBLIOTECA DE RECURSOS ELECTRÓNICOS DE HUMANIDADES

para red de comunicaciones Internet

ÁREA: CULTURA CLÁSICA-LINGÜÍSTICA GRIEGA.

Los contenidos incluidos en el presente artículo están sujetos a derechos de propiedad intelectual. Cualquier copia o reproducción en soportes papel, electrónico o cualquier otro serán perseguidos por las leyes vigentes.

Liceus, Servicios de Gestión y Comunicación S.L. C/ Rafael de Riego, 8- Madrid 28045 Tel. 91 527 70 26 http://www.liceus.com e-mail: [email protected] T

-1– © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

TEMA 7 LOS DIALECTOS EOLIOS. LESBIO. BEOCIO. TESALIO ISBN: 978-84-9714-027-0

MARÍA LUISA DEL BARRIO VEGA [email protected] THESAURUS: lesbio, beocio, tesalio. OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS: Fonética griega: Tema 3: Procesos de alargamiento de las vocales. Tema 9: Las labiovelares. Tema 11: Líquidas y nasales. Dialectología Griega: Tema 3: La situación dialectal en Grecia en el II milenio. Tema 8: Los dialectos dorios. Tema 11: Dialectos epicóricos y dialectos literarios. ESQUEMA: 1. El grupo eolio. 2. El lesbio. 3. El beocio. 4. El tesalio. 5. Rasgos de los dialectos eolios. 5.1. Rasgos comunes a los tres dialectos. 5. 2. Rasgos comunes al lesbio y al tesalio. 5.3. Rasgos comunes al lesbio y al beocio. 5.4. Rasgos comunes al tesalio y al beocio. 5.5. Rasgos del lesbio. 5.6. Rasgos del tesalio. 5.7. Rasgos del beocio. 1. El grupo eolio1 El grupo eolio está formado por el tesalio, el beocio y el lesbio. En realidad son muy pocos los rasgos característicos del eolio comunes a los tres dialectos y casi ninguno de ellos es exclusivo, ya que se encuentran también en otros dialectos que no pertenecen a este grupo. Durante mucho tiempo se consideró que el representante más genuino del eolio era el lesbio y, más concretamente, el lesbio literario de Safo y Alceo. En particular, para los gramáticos antiguos 'eolio' era sinónimo de 'lesbio' Posteriormente la opinión mayoritaria ha cambiado y por lo general se considera que es el tesalio oriental el dialecto eolio más 'puro', mientras que el tesalio occidental y especialmente el beocio presentan un gran número de elementos occidentales, debidos a la influencia de sus vecinos dorios. El lesbio a su vez estaría fuertemente influido por el jonio minorasiático.

1

Agradezco a Alcorac Alonso Déniz sus comentarios críticos y sus sugerencias a una versión preliminar de este trabajo. -2– © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

Una de las cuestiones más discutidas de la Dialectología Griega es la situación del grupo eolio en el II milenio. La razón principal es la enorme diversidad interna y el probable carácter reciente de casi todos los rasgos 'eolios' compartidos por los tres dialectos 2. A ello contribuye también el hecho de que algunos de los rasgos que el lesbio comparte con el jónico, especialmente la asibilación (véase infra § 2), sean propios de los dialectos meridionales y por tanto daten del II milenio. Para Porzig y Risch la presencia de estos rasgos en el lesbio se debe a la influencia del jónico en época postmicénica, una vez que lesbios y jonios están ya asentados en sus respectivas sedes en Asia Menor. Según otra línea de opinión en cambio los rasgos compartidos por el lesbio y el jónico –en especial la asibilación– se deberían al hecho de que antes de las invasiones dorias los 'protolesbios' ocupaban un área de influencia oriental. Por su parte, el 'prototesalio' y el 'protobeocio' estaban situados en un área de influencia occidental, donde no se daban ni la asibilación3 ni otros fenómenos orientales. Por último, hay quien piensa que el eolio como tal grupo dialectal nunca existió: los tres dialectos que llamamos 'eolios' nunca conformaron una unidad dialectal4. Para un análisis más detallado del problema, véase el Tema 3. 2. El lesbio Podemos definir el lesbio o eolio de Asia como "el dialecto de los colonos eolios que, hacia fines del II milenio, partieron del continente griego para instalarse en Lesbos y en la región costera vecina de Asia Menor, es decir, en la Eólide y en la Tróade" (Ruijgh 1995-6). Conocemos el lesbio principalmente por dos tipos de fuentes: las inscripciones y la tradición literaria representada por Safo y Alceo. A estas hay que añadir las observaciones, glosas y datos de gramáticos y lexicógrafos antiguos. El lesbio epigráfico está representado por 500 inscripciones aproximadamente, pertenecientes al periodo que va desde los siglos VII/VI a. C. al III d. C. Por lo general se considera que la lengua de las inscripciones lesbias dialectales posteriores al s. II a. C. tiene un carácter artificial. En efecto, tras una época en la que, según parece, el lesbio ya había dejado de usarse, a fines de la República y durante la época imperial vuelven a aparecer inscripciones dialectales en algunas ciudades lesbias. Sin embargo, los autores de estas inscripciones se inspiran funamentalmente en los líricos 2

De ser cierta la hipótesis defendida por García Ramón (1975), ninguno de los rasgos que caracterizan este grupo sería anterior a las invasiones dorias. Sin embargo, creemos más probable que el protoeolio existiera ya en época micénica. 3 Que la asibilación fuera una innovación común a todo el eolio, conservada sólo en lesbio, mientras que el tesalio y el beocio habrían vuelto a la situación anterior (-si > -ti) por influencia del griego occidental es poco verosímil. 4 Véase en último extremo Parker 2008, según el cual los lesbios no llegaron a Asia Menor procedentes del continente griego, en el que nunca llegaron a estar, sino que desde el primer momento se asentaron donde los encontramos en época histórica. Las semejanzas entre tesalio y lesbio no se deberían a un pasado dialectal común, sino que son arcaísmos que han sobrevivido en dos áreas geográficas del mundo griego marginales. -3– © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

eolios y no en la tradición epigráfica antigua, por lo que, paradójicamente, el lesbio reciente está más próximo a la lengua de Safo y Alceo que el de las inscripciones de los siglos V y IV a. C. (Hodot, 1990)5. El lesbio literario está representado casi exclusivamente por dos poetas locales, Safo y Alceo (véase el Tema 11). Sin embargo, aunque la lengua de su poesía se basa en gran parte en el dialecto local, no puede considerarse como representativa del lesbio hablado del s. VI a. C., pues presenta gran cantidad de elementos dialectales ajenos al lesbio, sobre todo homerismos. Asimismo hay que tener en cuenta las modificaciones introducidas en el texto de los dos poetas a lo largo de su transmisión, especialmente las normalizaciones hechas por los gramáticos. Aparte de Safo y Alceo, el lesbio literario es empleado por Teócrito en cuatro de sus idilios (véase el Tema 14) y por Julia Balbila, dama romana de la corte de Adriano, que compuso cuatro epigramas grabados en la pierna izquierda del Coloso de Memnón, en la Tebas de Egipto. Aparte de los rasgos del lesbio comunes a los tres dialectos eolios (véase infra 5.1.) y de los que comparte sólo con el tesalio (§ 5.2) o sólo con el beocio (§ 5.3.), el lesbio presenta una serie de características que no se encuentran en los otros dos dialectos eolios (§ 5.5.), algunas de ellas exclusivas o casi exclusivas. Algunos de estos rasgos (asibilación, psilosis, dat. pl. -oisi y -aisi, oij, aij, i\ro", ei[kosi, -kovsioi, suv, prov" y *ejn") se encuentran también en el jónico minorasiático y, en determinados casos además (asibilación, oij, aij), son propios de los dialectos orientales. Como hemos visto supra, el origen de estas isoglosas (¿influencia del jonio sobre su vecino lesbio en época histórica?, ¿innovaciones del protolesbio, situado en una zona de influencia oriental, antes de la migración de los futuros lesbios y jonios a Asia Menor?) es una de las cuestiones más problemáticas relacionadas con la génesis del lesbio y del grupo eolio. 3. El beocio Nuestra principal fuente para el estudio del beocio la constituyen las inscripciones dialectales, desde el s. VII hasta el s. II a. C. Pese a que grandes figuras literarias, como Hesíodo y Píndaro, proceden de Beocia, éstos no escribieron en su dialecto materno sino en el propio del género que cultivaron (jónico en el caso de Hesíodo, dorio literario en el de Píndaro). Una excepción es Corina de Tanagra, aunque la lengua que utiliza es una mezcla de elementos del beocio con otros ajenos a este dialecto, principalmente procedentes de la épica. Sin embargo, la datación de Corina es problemática ya que, mientras que el contenido de su poesía corresponde más bien a la época arcaica e incluso algunas fuentes antiguas la hacen contemporánea de Píndaro, los rasgos beocios de su lengua

5

Sin embargo, algunos autores (cf. Cassio 1986) no consideran que el lesbio de época imperial sea tan artificial como generalmente se piensa. -4– © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

corresponden a los de las inscripciones de finales del s. III a. C. (sobre la lengua de su poesía, así como el problema de su datación, véase el Tema 11). Aparte de las inscripciones contamos con datos procedentes de los comediógrafos áticos, especialmente Aristófanes (Acarnienses 860-954), cuya intención era, según unos, conseguir un efecto cómico y , según otros, darle a la obra un carácter realista (véanse al respecto los estudios de Verbaarschot 1988 y Colvin 1999). De los tres dialectos eolios, el beocio es el que, a causa de su situación geográfica, presenta mayor influencia externa, principalmente del griego occidental, como se deduce de aquellos rasgos en los que se diferencia de los otros dos dialectos eolios y se aproxima a los dialectos dorios (primer y segundo alargamientos compensatorios, partícula modal ka, adverbios povka, o{ka...; véase § 5.6.). Asimismo, a partir del s. VI a. C. el beocio presenta importantes innovaciones en su vocalismo que son reflejadas por la grafía de modo bastante sistemático: el cierre de las vocales medias anteriores, la monoptongación de /ei8/, /ou8/, /ai8/ y /oi8/ y la abreviación de /a…i8/ y /o…i8/ en posición final. Veamos estos cambios más detenidamente. En beocio los diptongos /ei8/ y /ou8/ monoptongan bastante pronto en /e…/6 y en /o…/, respectivamente. Posteriormente se cierran aún más y pasan a /i…/ y /u…/. Este cierre se produce en fecha relativamente temprana, como prueban las grafías en lugar de (ya en el s. V a. C.) y el empleo de para la /u…/ antigua (ya en el s. IV a. C.): e[ci,

ouJpevr, souvngrafon, mouriva" < e[cei, uJpevr, suvggrafon, muriva"7. Asimismo, el empleo de en lugar de , atestiguado a partir del s. V a. C., muestra que la /E…/ antigua y procedente de alargamientos y contracciones se ha cerrado en /e…/ (meinov", beilovmenon <

mhnov", bhlovmenon). Puesto que nunca se nota con , el cierre /E…/ > /e…/ es necesariamente anterior al de la /e…/ (procedente del diptongo /ei8/) en /i…/. Por su parte, la /O…/ permaneció inalterada. Respecto a /ai8/, las grafías en lugar de documentadas ya en el s. VI a. C. (cf.

jAmeinokleivae, ta'e Davmatri), muestran que en esta época ya se ha producido la

abertura del segundo elemento del diptongo. La monoptongación completa, sin embargo, no se detecta hasta la primera mitad del s. IV a. C., cuando tras la introducción del alfabeto jónico se emplea en lugar de / (dedovcqh, khv < dedovcqai, kaiv). Evidentemente, la aparición de una nueva /E…/ procedente de la monoptongación de /ai8/ tuvo

Sobre el empleo de una grafía especial en algunas inscripciones de Tespias de fines del s. V para notar el resultado de la monoptongación, véase Méndez Dosuna (1991-1992). 7 No hay que olvidar, además, que en el alfabeto jónico el dígrafo tenía ya el valor de /o…/ o incluso de /u…/. 6

-5– © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

que ser posterior al cierre de la /E…/ antigua y producto de alargamientos y contracciones mencionado supra, pues nunca se nota mediante . El diptongo /oi8/ aparece notado con en algunas inscripciones del s. V a. C., sobre todo en Tanagra, (cf. Moevrico", Dionuvsoe < Dionuvsoi < Dionuvswi). A partir del s. IV a. C. –y de manera más regular a partir del s. III– en las inscripciones escritas en alfabeto jónico se emplea en lugar de /, prueba de que ya se ha completado el proceso de monoptongación (cf. tu'" polemavrcu" < toi`" polemavrcoi"). Sin embargo, /oi8/ ante vocal es notado generalmente por (cf. Boiwt-). La falta de monoptongación en estas secuencias seguramente se debe a la silabación [o.jV] en lugar de [oi.V]. Por otra parte, en el dativo sing. temático la regularización de la grafía en lugar de (< -wi) no se produce hasta comienzos del s. II a. C. 8 Los primeros testimonios de la abreviación de /a…i8/ y /o…i8/ (-a–i y -wi) en posición final datan de los s. IV y III, respectivamente. Los diptongos breves resultantes /ai8/ y /oi8/ monoptongan también, aunque algo más tarde que los antiguos (e{kth, Nikarevth, aujtu', tu'

davmou, át. e{kth/, Nikarevth/, aujtw',/ tw/' dhvmw/). Sin embargo, /E…i8/ pasa a /E…/ y posteriormente a /e…/ (-ei) (cf. doqei' < doqh'i). Gran parte de estos cambios vocálicos (el cierre de las vocales medias anteriores y la monoptongación de /ai8/ y de /oi8/) tienen lugar también en la koiné jónico-ática. El hecho de que se trate o no de una evolución común depende de la fecha que se asigne a estos cambios en el Ática. Según la opinión tradicional, estos procesos no son propios del ático, sino sólo de la koiné y no empiezan hasta una fecha relativamente tardía, a partir del s. II a.C., por lo que no guardan relación con los cambios vocálicos del beocio. Sin embargo, los partidarios de que hay indicios de que estas innovaciones ya han empezado a producirse en el ático en el s. V, consideran probable que se trate de una evolución común de ambos dialectos. En favor de esta hipótesis está el hecho de que beocio y ático compartan también w

el resultado -tt- de *t(h)j, *k(h)j, *k (h)j y *tw. 4. El tesalio A excepción de una serie de glosas (véase García Ramón 2004), conocemos el tesalio solamente por fuentes epigráficas, ya que no es empleado en textos literarios. La principal dificultad que presenta la lengua de Tesalia es su falta de uniformidad, debida a la gran fragmentación geográfica y política de la región9. Para empezar, no hay acuerdo a la hora de establecer los límites de las cuatro subregiones o 'tétrades' (Pelasgiótide,

8

Para un estudio más detallado de la monoptongación de /oi8/ en beocio, véase Méndez Dosuna (1988). 9 Para un estudio más detallado de todo lo que sigue véase García Ramón (1987). -6– © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

Tesaliótide, Histiótide y Ftiótide), así como de las zonas limítrofes y circundantes (Perrebia, Magnesia, Acaya Ftiótide, regiones del Esperqueo y del golfo de Málide), ni tampoco en hasta qué punto las hablas de estas últimas pertenecen a los dialectos dorios o se pueden considerar variantes del tesalio. Desgraciadamente el establecimiento de la geografía intradialectal tesalia tropieza con varias dificultades. La mayor de ellas es sin duda el desequilibrio cuantitativo, cualitativo y cronológico en la documentación tesalia de que disponemos. En efecto, la mayor parte de nuestro material procede de la Pelasgiótide, en concreto de Crannon, Feras, y, sobre todo, de Larisa, cuyo dialecto es el que mejor conocemos. Esto se debe principalmente a dos causas: a) las ciudades más importantes de época helenística se encontraban en la Pelasgiótide y b) la Pelasgiótide es la región que hasta ahora ha sido excavada con más intensidad. En el otro extremo figuran algunas subregiones, como la Acaya Ftiótide y Magnesia, cuyos dialectos nos son prácticamente desconocidos por la escasez de los datos disponibles hasta ahora. Por otra parte, la época de la que conservamos el mayor número de documentos tesalios son los s. II y I a. C., hasta el punto de que podemos seguir bastante bien los avatares del dialecto hasta su desaparición. Otro hecho que dificulta la valoración de los datos del tesalio es la presencia en la lengua de sus inscripciones de koinismos artificialmente tesalizados y de fórmulas de una lengua oficial muchas veces supradialectal. Ante esta diversidad lingüística cabe preguntarse hasta qué punto es lícito hablar de un 'dialecto tesalio', más o menos unitario, o solamente de variantes dialectales tesalias con más o menos rasgos comunes. Probablemente lo más sensato sea admitir la existencia de una serie de isoglosas más o menos extendidas –aunque no siempre atestiguadas en todas las regiones– que nos permiten hablar de una base común tesalia con variantes subregionales o locales. En cualquier caso, quizá sea aconsejable prescindir de la estricta subdivisión tradicional entre 'tesalio oriental' y 'tesalio occidental', ya que los únicos rasgos que realmente diferencian estas dos supuestas variedades son el genitivo singular temático -oi(o) del tesalio 'oriental' frente a -ou (< -w) del tesalio 'occidental' así como el infinitivo temático -emen en la Pelasgiótide (o 'tesalio oriental') frente a -ein (< -hn) en la Tesaliótide e Histiótide (o 'tesalio occidental'). Los rasgos que conformarían esta base tesalia y que, salvo excepciones, pueden considerarse como 'pantesalios' son h > ei y w > ou, e[mmen, pavnsa, tov", -hi > -h (> -ei) y -

wi > -w (> -ou), no contracción de -a–o y -a–w, ku`rron, kavt, povt, pavr..., -ti, pevmpe, -ss-, inf. atem. -men, 3ª p. pl. -nqai, -nqo, -nqw, -nqi, yafixamevna", ojn- y ajn-, ajpuv, ke, ejn + acus.,

givnumai, mav. Más discrepancias presentan otros rasgos como el paso de -ea, -eo, -eou a -ia, -io, -iou (Larisa, Matrópolis), el artículo nom. pl. oij y aij (sic) (Pelasgiótide), el indefinido ki" (Pelasgiótide), el demostrativo o[ne (= ou|to", Pelasgiótide), la flexión atemática en el presente de los verba vocalia en la Pelasgiótide e Histiótide frente a la temática en la

-7– © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

Tesaliótide o los infin. temáticos en -men (Pelasgiótide). Para más detalles sobre estos rasgos, véase § 5.7. 5. Rasgos característicos del grupo eolio 5.1. Rasgos comunes a los tres dialectos10 5.1.1. Resultado labial de las labiovelares ante vocal de timbre e: tes. bevllomai, beoc.

beivlomh (< bhvlomai, át. bouvlomai); tes. pevmpe (át. pevnte); beoc. pevttare", lesb. pev(s)sure" (át. tevttare"); beoc. petravdi, petravmeinon (át. tetravdi, tetravmhnon); tes. pevtroto" (át. tevtarto"); tes. Petqalov", beoc. Fettalov" (át. Qettalov"); Safo phvloi (át. thlou'). Para algunos resultados irregulares (te y ajdelfeov" en los tres dialectos, pevnte en beocio), véase el Tema 9 de Fonética. 5.1.2. Tendencia de las sonantes, especialmente */r9/, a vocalizar en o: tes. pevtroto" (át. tevtarto"); tes. y lesb. devkoto" (át. devkato"); lesb. ejmmovrmenon, e[mmore, ajmbrovthn (át.

eiJmarmevnon, ei{martai, aJmartei'n); tes. ojngravyein (át. ajnagravyai); lesb. y beoc. strotov" (át. stratov"). 5.1.3. Abertura esporádica de /i/ a /e/ tras /r/: lesb. Damokrevtw (át. Dhmokrivtou); tes.

krennevmen (át. kri–vnein); beoc. Diokrevnh" (át. Diokrivnh"). 5.1.4. Desinencia -essi en el dativo plural de los atemáticos (el llamado dativo 'eolio'): lesb. tes. beoc. polivessi, pavntessi (át. povlesi, pa'si); lesb. crhmavtessi, tes., beoc.

creimavtessi (át. crhvmasi); tes. katoikevntessi, sumferevntessi (át. katoikou'si, sumfevrousi); beoc. a[ndressi, pariovntessi (át. ajndravsi, parou'si). 5.1.5. i[a = miva: tes. ta;n me;n i[an. 5.1.6. Empleo del adjetivo patronímico en lugar del genitivo: tes. jEpigevnei"

jIasovneio", Eu[diko"

jAdamavnteio",

(át.

jAlexiva" Kleavrceio"

jEpigevnh"

jIavsono",

Eu[diko" jAdavmanto", jAlexiva" Kleavrcou); beoc. JIppotivwn Ûastumeidontivw, jAristoklei'" jAgasihvw (át. JIppotivwn jAstumhvdonto", jAristoklh'" jAgasivou); lesb. Mevlancro" Piqwvneio" (át. Mevlagcro" Pivqwno"). 5.1.7. Participio de perfecto act. en -wn, -onto": beoc. ÛeÛukonomeiovntwn (át.

wj/konomhkovtwn);

lesb.

gegovnonta

(át.

gegonovta);

tes.

ejnoikodomeikovntessi,

ejpoikodomeikovntwn (át. ejnw/kodomhkovsi, ejpw/kodomhkovntwn). 5.1.8. Desinencia de 1ª persona plural activa -men: lesb. povhmen (át. poiou'men), Safo

pepovnqamen, tes. ejkrivnnamen (át. ejkrivnamen), beoc. ajpevdomen (át. ajpodou'nai). Sin embargo, no podemos asegurar que ésta fuera la desinencia en protoeolio, ya que los ejemplos tesalios y beocios, además de escasos, son posteriores al s. III, por lo que pueden

10

No tenemos en cuenta aquellos rasgos comunes que son poco significativos desde el punto de vista dialectal, bien porque son arcaísmos, bien porque se encuentran en la mayoría de los dialectos griegos. -8– © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

deberse a la influencia de la koiné, y, por su parte, -men del lesbio puede deberse a la influencia del jónico. 5.2. Rasgos comunes al lesbio y al tesalio11, pero no al beocio 5.2.1. Sonantes geminadas –en lugar de 1er alargamiento compensatorio– procedentes de *-ms-, *-sm-, *-ns-, *-sn-, etc., *-ln-, *-ry- y *-ny-

(véase Tema 3 de

Fonética): lesb. e[mmenai, bovlla, tes. e[mmen, bevllomai (át. ei\nai, boulhv, bouvlomai); lesb.

e[mmi, a[mme", sela±vnna–, ejmmovrmenon, e[mmore (át. eijmiv, hJmei`", selhvnh, eiJmarmevnon, ei{martai); tes. ajmmevoun, sunmennavntoun, ajpustevllanto"

(át. hJmw`n, summeinavntwn,

ajposteivlanto"); lesb. tes. cevllioi (jón. ceivlioi, át. civlioi). 5.2.2. Flexión atemática de los verba vocalia (con vacilaciones): tes. katoikevntessi,

stratagevnto", gumnasiarcevnto", ajgoranomevntoun (át. katoikou'si < katoikevousi, strathgou'nto"

<

strathgevonto",

gumnasiarcou'nto"

<

gumnasiarcevonto",

ajgoranomouvntwn < ajgoranomeovntwn); lesb. kavlhmi, eujergetevntessi, poihvmeno" (át. kalevw, eujergetou'si < eujergetevousi, poiouvmeno"). 5.2.3. ajpuv en lugar de ajpov: lesb. ajpudovmenai (át. ajpodou'nai); tes. ajpustevllanto" (át.

ajposteivlanto"). 5.2.4. ojn (át. ajnav): lesb. ojnevqhke (át. ajnevqhke); tes. ojngravyein, ojnavlan (át.

ajnagravyai, ajnavlwma). 5.2.5. Partícula modal ke (también ken en lesbio literario y -ka en tesalio 'occidental'). 5.3. Rasgos comunes al lesbio y al beocio, pero no al tesalio 5.3.1. -ss- no etimológica en el futuro y aoristo de verbos cuya raíz termina en vocal breve: lesb. ojmovssanta", kalessavtwsan; beoc. sounkalevssante".12 5.3.2. pedav = metav. 5.4. Rasgos comunes al tesalio y al beocio, pero no al lesbio 5.4.1. Alfabeto de tipo 'rojo' (véase el Tema 2 de Fonética). 5.4.2. No asibilación de -ti (arcaísmo frente a la asibilación del lesbio): (Û)ivkati (jón.át. y lesbio ei[kosi); beoc. ojktakavtih, ajntivqeiti, divdwti (át. ojktakovsiai, ajnativqhsi,

divdwsi); tes. favsounti (át. fhvswsi). 5.4.3. Dativo plural en -oi" (tem.) y -ai" (temas en - a–): tes. toi'" loipoi'" proxevnoi",

toi'" ejsgovnoi" (át. toi'" ejkgovnoi"); beoc. tu'" polemavrcu", tu'" polivth" (át. toi'" polemavrcoi", toi' polivtai").

11

Especialmente al denominado 'tesalio oriental'. No incluimos aquellos rasgos de la zona occidental de Tesalia debidos a los dorios vecinos. 12 De este rasgo contamos con un solo ejemplo seguro en tesalio, ojmossantª (Atrax). -9– © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

5.4.4. Extensión del sufijo de infinitivo atemático -men (cf. beoc. ajpodovmen, tes.

katqevmen, dovmen) a los temáticos (-emen): tesalio (Pelasgiótide) krennevmen, prassevmen (át. kriv–nein, pravssein); tes. y beoc. uJparcevmen (át. uJpavrcein). 5.4.5. Desinencias de 3ª p. de pl. -nqi, -nqai (> -nqh en beocio, -nqein en Larisa), -nqo,

nqw (< -nti, -ntai, -nto, -ntw), por analogía con -mevqa, -sqe, -sqwn (García Ramón 1993): tes. bevllounqein (< bevllounqai), ejgevnonqo, (át. bouvlwntai, ejgevnonto); beoc. parivwnqi,

kalevonqi, parginuvwnqh, ejpoeivsanqo (át. parou'si, kalou'si, paragivgnwntai, ejpoihvsanto). 5.4.6. ejn con acusativo (arcaísmo frente a eij" del lesbio): tes. ejn stavllan, beoc. ejn

stavlan (át. eij" sthvlhn); beoc. ejn ou|to (át. eij" tou'to). 5.4.7. givnumai, en lugar de givgnomai: tes. ginuveitei (át. givgnhtai); beoc. tw;"

parginumevnw" (át. tou;" paragignomevnou"). 5.4.8. e[lexe (át. ei\pe). 5.5. Rasgos del lesbio Además de los rasgos mencionados supra compartidos con tesalio y beocio (§ 5.1), sólo con el tesalio (§ 5.2.) o sólo con el beocio (5.3.), el lesbio presenta una serie de características, algunas de ellas exclusivas o casi exclusivas. Sobre los rasgos comunes con el jónico de Asia Menor (núms. 7, 9, 10, 16, 17, 21, 22, 26 y 27), véase supra § 1. 5.5.1. Alfabeto de tipo 'azul' (véase el Tema 2 de Fonética). 5.5.2.

Diptongo procedente de los grupos -ns- secundarios, tanto en interior de

palabra como en posición final: moi`sa, e[coisi, gravfwisi (subj.), tai;" a[jrcai" paivsai" (acus.), dikavstai" kavloi" (acus.), proshvkoisan, ajkouvsai" (át. mou'sa, e[cousi, gravfwsi,

ta;" ajrca;" pavsa", dikasta;" kalouv", proshvkousan, ajkouvsa–"). 5.5.3. Contracciones isovocálicas de tipo severior: pavqhn, ajmbrovthn, kovpthn,

eijsfevrhn, tw` davmw, Diodovtw (át. paqei'n, aJmartei'n,

kovptein, eijsfevrein, tou` dhvmou,

Diodovtou). 5.5.4. Contracción a–w > a–: polivta–n, dikavsta–n (át. politw'n, dikastw'n, jón. politevwn,

dikastevwn). 5.5.5. Pérdida del segundo elemento de los diptongos largos finales (a partir del s. VIV a. C.): ejn ta' stavlla, tw' davmw (át. ejn th'/ sthvlh/, tw'/ davmw/). 5.5.6. a[grhmi ('coger', equivalente a át. aiJrevw): to;n ajgreqevnta, katagªrevºqhi (át. to;n

aiJreqevnta, katagreqh`i). 5.5.7. Vocalismo de i\ro" (át. iJerov", jón. ijrov"). 5.5.8. provtani" (át. pruvtani"). 5.5.9. Psilosis: Safo kw[tti. 5.5.10. Asibilación de -ti: fai`si, gravfwisi, e[coisi, ajpukruvptoisi (át. fa`si, gravfwsi,

e[cousi, ajpokruvptousi).

- 10 – © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

w

5.5.11. *j-, *dj, *gj, *g j > z en posición inicial. En interior de palabra, también -z- en las inscripciones, pero -sd- en lesbio literario: Zeuv", carivzesqai; Safo ujpasdeuvxaisa (át.

uJpozeuvxasa). w

5.5.12. *t(h)j, *k(h)j, *k (h)j, *tw > ss: ejlavssona", mevsso", tevssara (át. ejlavttona",

mevso", tevttara). 5.5.13. Acentuación regresiva o 'baritonesis eolia': i\ro", bovlla, qevoisi, dikavstan (át.

iJerov", boulhv, qeoi'", dikastw'n). 5.5.14. Dativo plural en -oisi (tem.) y -aisi (temas en - a–), pero -oi" y -ai" en el artículo: toi`" qevoisi, toi'" polivtaisi (át. toi'" qeoi'", toi'" polivtai"). 5.5.15. Comparativo pleva" (át. pleivou"). 5.5.16. Nom. pl. del artículo oij, aij. 5.5.17. suv, nom. del pronombre personal de 2ª pers. de sing. 5.5.18. kh'no" (át. ejkei'no"). 5.5.19. Geminada en o[tti, o[ppw"... (át. o{ti, o{pw"). 5.5.20. ai[misu" (át. h{misu"): aijmisevwn (át. hJmisevwn). 5.5.21. ei[kosi = '20'. 5.5.22. -kovsioi, -kovsiai para las centenas: triakosivai" (át. triakosiva"). 5.5.23. Futuros y aoristos de verbos en -zw en -ss-: pareskeuvasse (át.

pareskeuvase). 5.5.24. Imperativo -nton, -sqon: fevronton (át. ferovntwn). 5.5.25. Sufijo de infinitivo atemático en -menai, limitado, según parece, a las formas monosilábicas breves de los verbos atemáticos (también en compuestos): e[mmenai,

katqevmenai, ejpidovmenai (át. ei\nai, kataqei'nai, ejpidou'nai), pero divdwn, ejktivqhn (át. didovnai, ejktiqevnai). 5.5.26. Preposición prov". 5.5.27. u[pa (át. uJpov): Safo ujpasdeuvxaisa (át. uJpozeuvxasa). 5.5.28. Preposición pevda (át. metav): Alceo pedevcoisan (át. metevcousan). 5.5.29. eij" (< *ejn") más acusativo: eij" tai;" stavllai" ( át. eij" ta;" sthvla"). 5.5.30. Apócope de las preposiciones: ka;t tai;", katqevmenai (át. kata; ta;",

kataqei'nai). 5.5.31. Adverbios temporales en -ta: o[ta, povta (át. o{te, povte). 5.5.32. Conjunción condicional aij y partícula modal ke (ken también en lesbio literario) (át. eij y a[n).

- 11 – © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

5.6. Rasgos del beocio Además de los rasgos mencionados supra compartidos con tesalio y lesbio (§ 5.1), sólo con el tesalio (§ 5.4.) o sólo con el lesbio (5.3.), el beocio presenta las siguientes características. Los rasgos núms. 9, 17, 20, 21 y 22 son atribuibles a la influencia del dorio. 5.6.1. Primer y segundo alargamientos compensatorios en /E…/ (h > ei) y /O…/ (w). Esta /E…/ (así como la procedente de las contracciones isovocálicas) evoluciona como la /E…/ antigua (> /e…/ ; ver supra § 3): ei\men (< h\men), beilovmenon (< bhlovmenon),

probebwleumevnon, pardoqei'san (< pardoqhvsan), prattwvsa", tw;" polemavrcw", ijwsavwn (át. ei\nai, boulovmenon, probebwleumevnon, paradoqei'san, prattouvsa", tou;" polemavrcou",

oujsw'n). 5.6.2. Contracciones isovocálicas de tipo severior: ajrgourivw, tw' davmw (át. ajrgurivou,

tou' dhvmou). 5.6.3. Cierre de las vocales largas medias anteriores /E…/ > /e…/ (h > ei) y /e…/ > /i…/ (ei >

i): ei\men (< h\men), meiv, beilovmenon (< bhlovmenon), ejpideiv, levgi, e[ci, kali' (át. ei\nai, mhv, boulovmenon, ejpeidhv, levgei, e[cei, kalei'). 5.6.4. ea, eo, ew > ia, io, iw: Ûevtea, Polukravtio", ijwvsa" (át. e[tea, Polukravtou",

ou[sa"). 5.6.5. Mantenimiento del hiato (salvo en palabras gramaticales) de ao, aw, a–o y a–w:

tamivao, ta'n ijwsavwn, pero ta'n (át. tamivou, tw'n oujsw'n, tw'n). 5.6.6. Monoptongación de /ai8/ y /oi8/ (ai y oi): dedovcqh, Ûikasth' kh; e{kth, ajnelevsqh,

aujtu`, tu' davmu, tu' tamivh, tu; polevmarcu, ejn tu' crovnu, a[kouru, ÛeÛukonomeiovntwn (át. dedovcqai, eijkosth'/ kai; e{kth/, ajnelevsqai, aujtw'/, tw'/ δhvµw/, tw'/ tamiva/, oiJ polevmarcoi, a[kuroi, wj/konomhkovtwn). 5.6.7. Abreviación de -a–i y -wi finales: tu' tamivh < toi' tamivai < tw'i tamiva–i (át. tw'/

tamiva/). 5.6.8. iou = u: tiouvca, o[niouma = tuvca, o[numa (át. tuvch, o[noma). 5.6.9. JIarov" (át. iJerov"). 5.6.10. La digamma en interior de palabra se conserva hasta el s. V. En posición inicial está atestiguada hasta comienzos del s. II a. C.: ÛeÛukonomeiovntwn, Ûikasth',

Ûivkati, Ûivdion, Ûevtea (át. wj/konomhkovtwn, eijkosth'/, ei[kosi, i[dion, e[tea). w

5.6.11. *j-, *dj, *gj, *g j > (d)d: Deuv", trepevdda", ejpeyavfidde, mevddono" (át. Zeuv",

trapevzh", ejpeyhvfize, meivzono"). w

5.6.12. *t(h)j, *k(h)j, *k (h)j, *tw > tt: mevtto", oJpovttoi, prattwvsa", diafulavtti,

pevttare" (át. mevso", oJpovsoi, prattouvsa", diafulavttei, tevttare"). 5.6.13. *ts > tt: ejpeyafivttato, katadoulivttasqh, komivtteith (át. ejpeyhfivsato,

katadoulivsasqai, komivshtai). 5.6.14. Nom. pl. del artículo toiv, taiv (> tuv, thv). - 12 – © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

5.6.15. Extensión del vocalismo del masc. sing. de ou|to" a todo el paradigma: ou{tw,

ou|ta, ou|to (át. touvtou, tau'ta, tou'to). 5.6.16. En los perfectos en -k- ésta sólo aparece en las tres personas de sing. del indicativo: ajpodedovanqi, ÛeÛukonomeiovntwn (át. ajpodedwvkasi, wj/konomhkovtwn). 5.6.17. Pra'to" (át., lesb. prw'to", tes. prou'to"). 5.6.18. ejx > ejs-, ej" ante consonante y ejss-, ejs" ante vocal: e[sgonoi, ejsdovmen,

ejssei'men (át. e[kgonoi, ejkdou'nai, ejxei'nai). 5.6.19. Apócope frecuente de las preposiciones: parmeivnanta, ajntivqeiti, ka;t ta'"

povlio" (át. parameivnanta, ajnativqhsi, kata; th'" povlew"). 5.6.20. Adverbios temporales en -ka: povka, o{ka, etc. 5.6.21. Adverbios locales en -ei: aujtei' (> aujti'). 5.6.22. Partícula modal ka (át. a[n). 5.7. Rasgos del tesalio Además de los rasgos mencionados supra compartidos con el lesbio y el beocio (§ 5.1), sólo con el lesbio (§ 5.2.) o sólo con el beocio (5.4.), el tesalio presenta las siguientes características en mayor o menor medida comunes a todo el tesalio. 5.7.1. Cierre de las vocales largas medias: /E…/ > /e…/ (h > ei) y /O…/ > /o…/ (w > ou), tanto de las antiguas como de las procedentes de contracción: basilei'o" (< basilh'o"),

bevlleitei, creisivmoun, ajmmevoun, sunmennavntoun, tou'n tagou'n pavntoun (át. basilevw", bouvlhtai, crhsivmwn, hJmw`n, summeinavntwn, tw'n tagw'n pavntwn). De su notación mediante y tras la introducción del alfabeto jónico, se desprende que /ei8/ y /ou8/ han monoptongado en /e…/ y /o…/. 5.7.2. Conservación de los grupos -ns- secundarios en posición interior: e[nsa, pavnsa (át. ou`sa, pavnsa). Simplificación de -ns en posición final sin alargamiento compensatorio de la vocal anterior: to;" tagov" (át. tou;" tagouv"), die; to;" polevmo" (át. dia; tou;" polevmou"). 5.7.3. Pérdida del segundo elemento en los diptongos largos finales: -a–i > -a–, -hi > -h y -wi > -w (> -ou): ta' e{kta, ta' politeiva– (< ta'i e{ktai, ta'i politeiva–i), doqei' (< doqh' <

doqh'i), aujtou` (< aujtw' < aujtw'i), eJkavstou (< eJkavstw < eJkavstwi). 5.7.4. Vacilación en la contracción de -a–o y -a–w: tou'n polita–voun, pero también tou'n

polita'n, jAlexiva– < jAlexiva–o, pero Marsuvao (át. tw'n politw'n, jAlexivou, Marsuvou). 5.7.5. Tendencia a la pérdida de una vocal átona en posición interior: Lasai'oi,

“Aplouno" (át. Larisai'oi, jApovllwno"). Según Chadwick 1992, éste y otros fenómenos fonéticos del tesalio se deberían a la existencia en este dialecto de un acento de intensidad y recesivo. 5.7.6. Geminación por la acción de una yod secundaria: povllio", ku`rron (jón. povlio", át. povlew", kuvrion).

- 13 – © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

5.7.7. Frecuente apócope en las preposiciones: pavr, pevr, kavt, povt, a[[p, e[p, etc.:

ojngravyein, katqevmen, po;t to;" tagov", e]t toi', a[t ta'" (át. ajnagravyai, kataqei'nai, pro;" tou;" tagouv", ejpi; tou', ajpov ta'"). 5.7.8. Conservación de la digamma hasta el 400 a. C. w

5.7.9. *t(h)j, *k(h)j, *k (h)j, *tw > ss (pero ejemplos esporádicos de -tt-): prassevmen (át. pravttein), pero pevttare" (át. tevssare"). 5.7.10. Empleo de kiv" y poi'o" como relativos: kiv" ke ginuveitei (át. o}" a]n gignhtai),

poiva" ke bevlleitei (át. a}" a]n bouvlhtai). 5.7.11. Futuros y aoristos sigmáticos en -x-, de verbos en -zw: yafixamevna",

yafivxasqein, e–jrgavxato (át. yhfisamevnh", yhfivxasqai, eijrgavsato). 5.7.12. mav = át. dev. 5.7.13. ejx seguida de consonante > ej": ejsqevmen, ejsgovnoi" (át. ejkqei'nai, ejkgovnoi"). 5.7.14. diev en lugar de diav: dievki (cf. infra). Otras características no son comunes a todo el tesalio. Como decíamos en § 4, hay dos rasgos cuya distribución parece diferenciar una zona tesalia dialectal oriental frente a otra occidental: 5.7.15. Genitivo temático -oi(o) (tesalio 'oriental') frente a -ou (< -w: tesalio 'occidental'): Pelasgiótide: jAnagkivppoi, toi' Filivppoi (át. jAnagkivppou, tou' Filivppou); Tesaliótide: Luvkou, jAntiovcou. 5.7.16. Infinitivo temático -emen (Pelasgiótide) frente a -ein < -hn (Tesaliótide, Histiótide): uJparcevmen / uJpavrcein (< uJpavrchn), e[cemen / e[cein (< e[chn). Otros rasgos, en cambio, están atestiguados sólo en alguna zona más reducida – generalmente la Pelasgiótide– o son de carácter muy local (Larisa, Matrópolis). A veces carecemos de datos en un sentido o en otro en el resto de las subregiones de Tesalia. 5.7.17. -ea, -eo, -eou > -ia, -io, -iou (Larisa y Matrópolis). 5.7.18. Pronombre indefinido-interrogativo kiv" en lugar de tiv" (Pelasgiótide y Perrebia): kiv" ke ginuveitei, dievki, po;k kiv (= át. o{ti). 5.7.19. oij, aij (al menos en la Pelasgiótide): koij (< kaiv oij). 5.7.20. Demostrativo o{ne (= o{de) a veces con doble desinencia (Pelasgiótide): tovne, τάνε, toivneo" (át. tovde, tavde, tou'de). 5.7.21. Las desinencias verbales -tei, -nqein, -sein y -sqein, (< -tai, -ntai, -sai, -

sqai) están atestiguadas principalmente en Larisa (véase García Ramón 1993 y del Barrio 1994): bevlleitei (< bevllhtai), bevllounqein (< bevllwnqai), ojngravyein, e[ssesqein (át.

bouvlhtai, bouvlwntai, ajnagravyai, e[sesqai). 5.7.22. El vocalismo de la Histiótide presenta algunos fenómenos particulares: en lugar de (te;n pavnta crovnen, át. to;n pavn ta crovnon); en lugar de :

- 14 – © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

stratageoivntoi", ei[ntessi, koinaneivntoun (át. strathgou'si, ou\si, koinwnouvntwn); en lugar de : podevxasta (át. prosdevxasqai); en lugar de : mav (át. mhv). TEXTOS ILUSTRATIVOS LESBIO IG XII 2,1 (Buck 21, DGE 619). Mitilene, primera mitad del s. IV a. C. Tratado entre Mitilene y Focea.

[...ὄττι | δέ κε αἰ] πόλις [ἀµ]φότ[εραι․․․․․|․․․․․] γράφωισι εἰς τὰ[ν στάλαν ἢ ἐκκ|ολάπ]τωισι, κύ[ρ]ιον ἔστω. [τὸν δὲ κέρναν||τα τὸ] χρύσιον ὐπόδικον ἔ[µµεναι ἀµφο|τέρ]αισι ταῖς πολίεσσι· δι[κάσταις δὲ | ἔµ]µεναι τῶι µὲν ἐµ Μυτιλήναι [κέρναν|τι] ταὶς ἄρχαις παίσαις ταὶς ἐµ Μ[υτιλ|ήναι πλέας τῶν αἰµίσεων, ἐµ Φώκαι δὲ τ||αὶς ἄρχαις παίσαις ταὶς ἐµ Φώκαι πλ[έ]ας τῶν αἰµίσεω[ν]· τὰν δὲ δίκαν ἔµµεναι ἐπεί κε ὠνίαυτος ἐξέλθηι ἐν ἒξ µήννεσι· αἰ δέ κε καταγ[ρέ]θηι τὸ χρύσιον κέρναν ὐδαρέστερον θέλων θανάτωι ζαµιώσθω, αἰ δέ κε ἀπυφ[ύ]γηι µ[ὴ] θέλω ἀµβρ[ό]την, τιµάτω τ[ὸ] δικαστήριον ὄττι χρὴ αὖτν πάθην ἢ κατθέ[µ]εναι, ἀ δὲ πόλις ἀναίτιος καὶ ἀζάµιος [ἔσ]τω. ἔλαχον Μυτιλήναοι πρόσθε κόπτην. ἄρχει πρότανις ὀ πεδὰ Κόλωνον, ἐ[µ Φ]ώκαι δὲ ὀ πεδὰ Ἀρίσ[τ]αρχον. BEOCIO IG VII 3172 (Buck 43, DGE 525). Orcómeno, 222-200. Registro de la devolución del dinero prestado por Nicareta de Tespias a la ciudad de Orcómeno. Cara A, líneas 102-132.

τοὶ πολέµαρχοι τοὶ ἐπὶ Πολυκράτιος | ἄρχοντος, Φιλόµειλος Φίλωνος, | Καφισόδωρος Διωνυσίω, Ἀθανόδω|ρος Ἵππωνος, ἀνέγραψαν καθὼς || ἐποείσανθο τὰν ἀπόδοσιν τῶν δα|νείων τῶν Νικαρέτας κὰτ τὸ ψά|φισµα τῶ δάµω. νς Ἀλαλκοµενίω | ϝικαστῆ κὴ ἕκτη, ἐπεψάφιδδε | Φιλόµειλος Φίλωνος, Καφισόδωρος || Διωνουσίω ἔλεξε· προβεβωλευµένον | εἶµεν αὑτῦ ποτὶ δᾶµον, ἐπιδεὶ ἐπεψα|φίττατο ὁ δᾶµος ἀποδόµεν Νικαρέτη{ι} | Θίωνος τὸν ταµίαν τὸν προάρχοντα | τὰν τρίταν πετράµεινον ἀπὸ [τ]ᾶν ὑπερ||αµεριάων τᾶν ἰωσάων κὰτ τᾶς πόλιος ὃ ἐ|πίθωσε αὐτὰν ἁ πόλις, ἀργουρίω δραχµὰς | µουρίας ὀκτακισχιλίας ὀκτακατίας τριά|κοντα τρῖς, κὴ τὼς πολεµάρχως ἀνελέσ|θη τάν τε σύνγραφον, ἃν ἔδωκαν οὑπὲρ || [ο]ὕτων τῶν χρειµάτων κατ’ α[ὐ]τὺ

- 15 – © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

αὐτῶ[ν] | κὴ ὁ ταµίας κὴ ὧν ποθείλετο Νικαρέτα δέκ[α], | κὴ τὰς ὑπεραµερίας διαγράψασθη τὰ κ[ὰτ]|τᾶς πόλιος τὰς ἐπὶ Ξενοκρίτω ἄρχοντος | ἐν Θεισπιῆς, κὴ οὗτα ϝεϝυκονοµειόντων || τῶν πολεµάρχων, κὴ τῶ ταµίαο ἀποδόν|τος τὰ χρείµατα κὰτ τὸ ὁµόλογον τὸ πὰρ | Θιόφεστον Θιοδώρω Θεισπιεῖα τεθέν, | δεδόχθη τῦ δάµυ, τὼς πολεµάρχως, | ἐπί κα τὸ ψάφισµα κούριον γένειτη, ἀγγρά||ψη ἐν στάλαν λιθίναν τό τε ψάφισµα οὗτο | κὴ τὸ οὑπὲρ τᾶς ἀποδόσιος... TESALIO (PELASGIÓTIDE) IG IX 2, 517 (Buck 32, DGE 590). Larisa, 214 a. C. Decreto de Larisa, en respuesta a una carta de Filipo V. Ll. 1-3 y 10-24. Las líneas 1-3 y 10-24 están escritas en el dialecto de la Pelasgiótide. Las líneas 4-9 de la inscripción (no incluidas aquí), que reproducen la carta de Filipo, están escritas en koiné.

[Ταγ]ευόντουν Ἀναγκίπποι Πετθαλείοι, Ἀριστονόοι Εὐνοµείοι, Ἐπιγένεος Ἰασονείοι, Εὐδίκο[ι] | [Ἀδα]µαντείοι, Ἀλεξία Κλεαρχείοι, γυµνασιαρχέντος Ἀλεύα Δαµοσθενείοι· Φιλίπποι τοῖ βασιλεῖος ἐπιστολὰν ἀ|[π]υστέλλαντος πὸτ τὸς ταγὸς καὶ τὰν πόλιν τὰν ὑπογεγραµµέναν... ψαφιξαµένας τᾶς πόλιος ψάφισµα || τὸ ὑπογεγραµµένον· Πανάµµοι τᾶ ἕκτα ἐπ’ ἰκάδι συνκλεῖτος γενοµένας, ἀγορανοµέντουν τοῦν ταγοῦν πάν|τουν Φιλίπποι τοῖ βασιλεῖος γράµµατα πέµψαντος πὸτ τὸς ταγὸς καὶ τὰν πόλιν διέκι Πετραῖος καὶ Ἀνάγκιππος καὶ | Ἀριστόνοος, οὑς ἀτ τᾶς πρεισβείας ἐγένονθο, ἐνεφανίσσοεν αὐτοῦ, πὸκ κί καὶ ἁ ἀµµέουν πόλις διὲ τὸς πολέµος πο|τεδέετο πλειόνουν τοῦν κατοικεισόντουν· µέσποδί κε οὖν καὶ ἑτέρος ἐπινοείσουµεν ἀξίος τοῖ πὰρ ἀµµὲ | πολιτεύµατος, ἐτ τοῖ παρεόντος κρεννέµεν ψα[φ]ίξασθει[ν ἀ]µµὲ ος κε τοῖς κατοικέντεσσι πὰρ ἀµµὲ Πετθ[α]||λοῦν καὶ τοῦν ἄλλουν Ἑλλάνουν δοθεῖ ἁ πολιτεία· τοίνεος γὰρ συντελεσθέντος καὶ συνµεννάντουν πάν|τουν διὲ τὰ φιλάνθρουπα πεπεῖστειν ἄλλα τε πολλὰ τοῦν χρεισίµουν ἔσσεσθειν καὶ εὑτοῦ καὶ τᾶ πόλι καὶ | τὰν χούραν µᾶλλον ἐξεργασθείσεσθειν· ἐψάφιστει τᾶ πολιτεία πρασσέµεν πὲρ τούννεουν κὰτ τὰ ὁ βα|σιλεὺς ἔγραψε, καὶ τοῖς κατοικέντεσσι πὰρ ἀµµὲ Πετθαλοῦν καὶ τοῦν ἄλλουν Ἑλλάνουν δεδόσθειν τὰν πολι|τείαν καὶ αὐτοῖς καὶ ἐσγόνοις καὶ τὰ λοιπὰ τίµια ὑπαρχέµεν αὐτοῖς πάντα ὅσσαπερ Λασαίοις, φυλὰς ἑλοµέ||νοις ἑκάστου ποίας κε βέλλειτει· τὸ µὰ ψάφισµα τόνε κῦρρον ἔµµεν κὰπ παντὸς χρόνοι καὶ τὸς ταµίας

- 16 – © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

ἐσδό|µεν ὀνγράψειν αὐτὸ ἐν στάλλας λιθίας δύας καὶ τὰ ὀνύµατα τοῦν πολιτογραφειθέντουν καὶ κατθέµεν | τὰµ µὲν ἴαν ἐν τὸ ἱερὸν τοῖ Ἄπλουνος τοῖ Κερδοίοι, τὰµ µὰ ἄλλαν ἐν τὰν ἀκρόπολιν, καὶ τὰν ὀνάλαν, κίς κε γι|νύειτει ἐν τάνε, δόµεν.

- 17 – © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

BIBLIOGRAFÍA del Barrio, M. L. 1994: "Sobre las formas de Larisa bevlleitei, bevllounqein, ojngravyein,

dedovsqein", Glotta 72, pp. 58-74. Bartonek, A. 1962: "The Boeotian and Thessalian Narrowings of Long Vowels: a comparative Study", SPFFBU 11 (A 10), pp. 167-179. Blümel, W. 1982: Die Aiolischen Dialekte. Phonologie und Morphologie der inschriftlichen Texte aus generativer Sicht, Göttingen. Blümel, W., 1985: "Charakterisierung des boiotische Dialekts", Colloques internationaux du CNRS "La Béotie antique" , París, pp. 385-393. Cassio, A. C. 1986: "Continuità e riprese arcaizzanti nell'uso epigrafico dei dialetti greci: il caso dell'eolico d'Asia", AIWN 8, pp. 131-146. Chadwick, J. 1992: «The Thessalian Accent», Glotta 70, pp. 2-14. Colvin, S. 1999: Dialect in Aristophanes and the Politics of Language in Ancient Greek Literature, Oxford García Ramón, J. L. 1973: "El llamado sustrato eólico. Revisión crítica" CFC 5: pp. 233-77. García Ramon, J. L. 1975: Les origines postmycéniennes du groupe dialectal éolien. Salamanca. García Ramón, J. L. 1987: "Geografía intradialectal tesalia: la fonética", Verbum 10, pp. 101-154. García Ramón, J. L. 1993: "Dos problemas de lingüística tesalia", en E. Crespo, J. L. García Ramón y A. Striano (eds.), Dialectologica Graeca. Actas del II Coloquio Internacional de Dialectología Griega, Madrid, pp. 125-146. García Ramón, J. L. 2004: "Del trabajo en una gramática del tesalio para una valoración lingüística de las glosas", en G. Rocca, Dialetti, dialettisimi, generi letterari e funzioni sociali, Atti del V Colloquio Internazionale di Lingüística Greca (Milano, 12-13 settembre 2002), Alessandria, pp. 235-264. García Ramón, J. L. 1996: «Aiolisch (Lesbisch)», en DNP 1, cols. 342-343. García Ramón, J. L. 1997b: «Boiotisch», en DNP 2, cols. 737-738. García Ramón, J. L. 2002: «Thessalisch», en DNP 12/1, cols. 445-446. Hodot, R. 1990: Le dialecte éolien d'Asie. La langue des inscriptions VII- a.C. -IV p. C., París, 1990. Méndez Dosuna, J. 1988: "La evolución del diptongo oi en beocio", Emerita 56, pp. 25-35. Méndez Dosuna, J. 2007: "The Aiolic Dialects", en A. Ph. Christidis (ed.), A History of Ancient Greek. From the Beginnings to Late Antiquity. Cambridge, pp. 460-474. Moralejo, J.J. 1996: «Posición del dialecto lesbio», en Agud, A. et al. (eds.), Las lenguas de corpus y sus problemas lingüísticos, pp. 111-127, Madrid-Salamanca.

- 18 – © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

Parker, H. N. 2008: "The linguistic case for the Aiolian migration reconsidered", Hesperia 77, pp. 431-464. Ruijgh, C. J. 1995-6, "La genèse de l'éolien d'Asie", Verbum XVIII, 1995-1996, nº 3-4, pp. 289-297. Teodorsson, S. T. 1987, "Boeotian and Attic: vowel development related?, Verbum 10, pp. 199-210. Verbaarschot, G. 1988: «Dialect passages and text constitution in Aristophanes' Acharnians», Mnemosyne 41, pp. 269-275. Vottero, G. 2001, Répertoire raisonné des inscriptions dialectales, Nancy.

- 19 – © 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF