1.-Evolución Historica Del Perito 07.05.2021
December 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download 1.-Evolución Historica Del Perito 07.05.2021...
Description
EVOLUCION HISTÓRICA DEL PERITO PERITO CONCEPTO ÁMBITO DEL PERITAJE JUDICIAL EN EL PERÚ
CURSO: PERTIAJE CONTABLE JUDICIAL Y TASACIONES DOCENTE: DRA. LINA ARGOTE LAZÓN
7.05.2021
SEMESTRE ACA CADÉ DÉMI MICO CO 2 2 A
PERITAJE
•Es un info inform rme e cr cread eado o y expues xpuesto to por un pr prof ofesio esional, nal, un perito judicial judicial,, generalm generalmente ente para respond res ponder er pregun preguntas tas plantea planteadas das por un juez un juez co con n la finalidad final idad de ayudar ayudar a este este último último a poseer conocim cono cimien ientos tos suficie suficient ntes es para para dictar dictar una sentencia. • https://es.wikipedia.org/wiki/Peritaje_j udicial
HISTORIA EN EL AMBITO INTERNACIONAL • Se cree cree que el orig origen en de la pericia, pericia, se re remont monta a a miles de años años atr atrás, ás, sin sin em embarg bargo o no e ess pos posible ible prec precisar isar con exact ex actitu itud d el año de su apa aparic rición ión,, ni el lug lugar ar,, ni qui quién én lo aplicó apl icó por pri primer mera a ve vez. z.
3
4
En Grecia, no se conocen antecedentes de este medio de prueba en el Derecho Griego antiguo.
Para el tratadista Florián, la pericia tiene su aparición con el Derecho Romano, donde aparece la peritación, como medio de obtener el convencimiento del Juez, y por lo tanto como medio de prueba, cuando se elimina el procedimiento in iure.
En la obra Peritaje contable del CPC. Antonio Torres Zavala, escrita en 1973, hace mención que en la Ley de las XII tablas (Año 454 a. C)se encuentra una prescripción que faculta al Pretor a designar árbitros encargados de deslindar las propiedades vecinas, y el
Corpus Juris (El Corpus iuris civilis es una recopilación de constituciones imperiales y jurisprudencia romanas desde desde 117 117 hasta 565 consagra esas mismas mismas facultades para la tasación de bienes ( Estimatio bonorum), para el examen examen de documentos ( comparatio litterarum), y para para verificar la gravidez de una mujer
5
El C. P. C. Luis Felipe Bardales Morey, Morey, fundador del Comité de Peritos Contables del Colegio de Contadores Públicos de Lima, menciona algo de la historia de esta especialidad en los diferentes países de Europa y América Latina, y menciona como se nombraban peritos en Francia, España, y Alemania, Francia.
6
Francia en 1667, en las ordenanzas francesas se estableció que cada parte gozará del derecho de nombrar su propio perito, y en caso de discordia, el tercero debía ser designado de común acuerdo o, en su defecto, por el Juez. De esto se desprende el defecto de este sistema, puesto que los peritos de las partes se convertían en defensores de los intereses de éstos, y la decisión recaía sobre el tercero, pero a partir del 15 de julio de 1944 la ley l ey modificatoria atribuye al ju juzgador zgador la función de nombrar peritos en caso de desacuerdo de las partes.
7
España1855, la ley española española en sus incisos 1 y 8 del Art. 303, dispuso que cada cada parte nombrará un perito, a no ser que se pusieran todos de acuerdo en la designación de uno solo y que cuando cuando los peritos discordaran que se designe de común acuerdo un tercero, tercero, haciéndose en caso contrario por sorteo. En 1881 la nueva ley española en su Art. 606, prescribe que la designación debe realizarse por acuerdo de las partes, recayendo en uno o tres y que a falta de acuerdo se haga de oficio.
8
Alemania. En los Arts. 404 y 405 del código Alemán se faculta al tribunal o al magistrado encargado de la prueba para designar Peritos, pudiendo ordenar a las partes la designación de personas idóneas que serán aceptadas solo en caso de d e acuerdo de aquellos con la facultad f acultad del Tribunal de limitar su número.
9
AMERICA Menc Me ncio iona na ta tamb mbié ién n como como er eraa la desi design gnac ació ión n en Am Amér éric icaa
México. El Art. 337 del código mejicano prescribe que cada parte nombre un perito a no ser que se pongan de acuerdo en uno solo, el tercero de discordia será designado por el juez.
Argentina. Argentina. El Art. 162 del código argentino, dispone que cada parte nombrara uno y el juez un terc tercer ero, o, a no ser ser qu quee lo loss in inte tere resa sado doss se pu pusi sier eran an de ac acue uerd rdo o re resp spec ecto to al no nomb mbra rami mien ento to de un uno. o.
Brasil. El Ar Artt 12 125. 5. de la le ley y bra brasi sile leña ña,, pre prece cept ptúa úa qu quee los los pe peri rito toss será rán n es esccog ogid idos os po porr las pa part rtees. El Ar Artt. 181 dispone que los perito toss serán tres salvo en las causas de escaso va vallor; el tercero actuara solo en caso caso de disc discor ordi diaa de lo loss prim primer eros os..
Chile Chile.. El Art. 414 del código chileno es semejante a las disposiciones del Art. 606 de la ley española.
10
Las primeras pericias conta bles se remontan a los escribas del antiguo Egipto, que contabilizaban los activos del Faraón. Estos escribas eran conocidos como "los ojos y oídos del Faraón". Sin embargo, no fue f ue sino hasta 1817 que las pericias contables tuvieron su primer día en la corte, cuando un contador fue llevado a testificar en una audiencia por bancarrota. En 1824, un contador escocés promocionó su especialidad en contabilidad legal, pero el término pericia contable no había sido aún acuñado.
11
1946 Maurice reconocido con la creación E. delPeloubet términoes pericias contables en su ensayo de 1946, "Pericias contables.
Las pericias contables habían probado su eficacia durante la segunda Mundial, sin embargo, los procesos no seGuerra formalizaron sino hasta 1980, cuando se publicaron trabajos académicos importantes
1980
12
Las pericias contables han sido clave en escándalos corporativos de compañías tales como Enron, Tyco y Worldcom.
13
En 1992 fue establecido el Colegio Americano de Examinadores Forenses, y
La publicación de Pericias Contables, Contables, Auditorías, Fraude e Impuestos comenzó en
dentro de ella.
el año 2000.
2002
1997 2000
1992
La División de Pericias Contables fue fundada en 1997.
CPCC VICTOR HUGO ANDRADE LAYA
En 2002, la ley de Sarbanes-Oxley creó la Comisión de Superintendencia de la Contabilidad de Compañías Públicas (PCAOB por sus siglas en inglés.
14
CPCC VICTOR HUGO ANDRADE LAYA
En Perú el código de 1863 dividía la prueba en materiales, materiales, testimoniales, testimoniales, instrumentales, orales y conjeturales. El reconocimiento reconocimiento de Peritos y el cotejo que se se verificaba de la letra letra o firma era prueba prueba semi plena cuando había conformi conformidad dad en los dictámenes. Si no los había, la opinión del dirimente sólo servía para convertir la prueba en indicio.
14
15
• Esta especialidad del contador público se reglamenta mediante la dación de la Ley 13253 el 11-09-59 • (De profesionalización), la cual, en su Art. 4º: establece “Corresponde a los Contadores Públicos efec efectuar tuar y autorizar toda clase de balances, perit peritajes ajes y tasaciones de su especialidad, operaciones operaciones de auditoria y estudios contables con fines judiciales y administrativos”.
16
La ley No. 13253 ha sido actualizada por la ley No. 28951. Ésta establece, en su Art.3º. inciso d), “Efectuar el peritaje contable en los procesos judiciales, admini adm inistr strati ativos, vos, y extrajudiciales” .
17
El D. S. No. 28, del 26-08-60 reglamento de la ley No. 13253 que determina como funciones del del contador público, en su Art. 4º. Inc. e): “la formulación de peritajes y tasaciones en asuntos de su especialidad” y remarcando en su Art. 5º. “Constituyen funciones privativas de la profesión
intervenir en calidad de auditores y peritos técnicos contables en procedimientos de índole judicial o administrativa, administrativa, cuando cuando requieran de tales intervenciones, la autoridad competente, las partes o dichos procedimientos”.
18
19
Con posterioridad a estas normas, se fundó f undó (en mayo de 1965) el Comité de Peritos Contables dentro del seno del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
En 1979, mediante D. S. No. 015-79 de fecha fecha 12-06-79, se aprobó el Arancel de
Derechos y Honorarios Judiciales el que, en su Art. 18º. establece el honorario de los peritos contadores.
En 1984, mediante resoluciones resoluciones Nos. 32 y 33 del Noveno Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú, realizado en la ciudad de Puno, se recomienda a las universidades universidades del país incluir en el currículo de la formación del contador público el curso de Peritaje Contable Judicial, así como también que los nombramientos recaigan sólo en contadores públicos colegiados.
20
En 1986, el Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Lima aprobó el Reglamento del Ejercicio del Peritaje Contable Judicial, elaborado por los fundadores del Comité de Peritos, el cual consta de 8 capítulos y 15 artículos referidos al ejercicio como perito. Los requisitos para ejercer la actividad pericial, su inscripción como perito, sus derechos y obligaciones y las transgresiones al reglamento y sus sanciones.
21
to de 19 1988 88 do dond ndee la es espe peci cial alid idaad reali ealiza za su de desp speg egue ue a tr trav avés és de la real realiz izac ació ión n de la Fue en Agos Agosto Feli lipe pe Ba Bard rdal ales es Primera Convención Nacional de Peritos Contables denominada “Luis Fe Morey “en honor del fundador del comité de Lima donde se discutieron seis temas de impo im port rtan anci ciaa pa para ra la espe especi cial alid idad ad co como mo son: son:
1. El Pe Perit rito o Con Contab table le Jud Judici icial. al.-- Co Condi ndicio ciones nes..- Ca Cara ract cter eríst ística icas. s. 2. Actuación del Contador Público en función de Perito ante el Poder Judicial. 3. Di Dife fere renc ncia iass en entr tree Au Audi dito tori ria, a, Ex Exám ámen enes es es espe peci cial ales es y Pe Peri rita taje je Co Cont ntab able le.. 4. No Norm rmas as y Té Técn cnic icas as ap apli lica cabl bles es al Pe Peri rita taje je Co Cont ntab able le Judi Judici cial al.. 5. El Informe Pericial ial y sus parte tess. 6. De Defe fens nsaa de la fu func nció ión n priv privaati tiva va de dell Co Cont ntad ador or Púb úbli lico co co com mo Pe Perrit ito o Co Cont ntab able le Judi Judici cial al..
23
El resultado de esta I Convención Nacional se publicó en un documento deno de nomi mina nado do Manu Manual al para para la Peri Perici ciaa Cont Contab able le Judi Judici cial al.. Las resoluciones aprobadas en esta Convención fueron discutidas y aprobadas en el XI Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú real ealizado en la ciudad del Cusco sco.
24
LA II CONVE CONVENCIÓN NCIÓN NACIONAL DE PERITOS PERITOS CONT CONTA A BL BLES ES JUDICIAL Se llevó a cabo en octubre de 1994, 1994, donde se trataron temas de mucha imp importancia, ortancia, entre ellos los de los intereses legales, los cuales fuer fueron on aprobados en el XIV Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú realizado en la l a ciudad de Tacna.
25
CONVENCIÓN LA III CONVENCIÓ N NACIONAL DE PERITO PERITOS S CONT CONTAB ABLES LES JUDICIALES JUDICIAL ES
se realizó en la ciudad de Lima en Agosto de 1996, donde lo más resaltante fue el estudio y actualización de las conclusiones aprobadas en la I y II Convenciones Nacionales, debido a las modificaciones de los códigos procesales, se aprobó el actual arancel de honorarios del perito y el Decál ecálo ogo del Perito Contable. El resultado de esta Convención se difundió a través de una publicación denominada Memoria de la III Convención Nacional de Peritos Cont Co ntab able le s Judi Judici cial ales es.. Los trabajos tratados en ésta fueron aprobados en el XV Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú realizado en la ciudad de Huánuco.
26
La IV Convención Nacional de Peritos Contables Judiciales se efectuó en la ciudad de Huancayo, en Junio de 1998, donde se aprobaron 6 de los ocho temas presentados, siendo luego aprobados en el XVI Congreso Congreso Nacional de Contadores Públicos Públicos del Perú realizado en la ciudad de Tumbes.
27
La V Convención Nacional de Peritos Contables Judiciales
se desarrollo en la ciudad de Ica, en junio del 2000, donde se aprobaron 5 de los nueve temas expuestos, los que fueron posteriormente aprobados en el XVII Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú efectuado en la ciudad de Pucallpa.
28
La VI Convención Nacional de Peritos Contables Judiciales se fue realizada en el Callao en noviembre del 2003, donde se trataron 6 temas. En esta convención no se emitieron las resoluciones resolucion es de los trabajos aprobados.
29
La VI VIII Convenc Convenció ión n Nacio Nacional nal de Pe Peri rito toss Contabl Contables es Judiciales
se llevó a cabo en la ciudad de Huánuco, en n noviembre oviembre del 20 2004. 04. Aquí fueron presentados 8 trabajos de los 5 temas propuestos. Igualmente en dicho evento no se emitieron las resoluciones correspondientes
30
LA VIII CONVENCIÓN NACIONAL DE PERITOS CONTABLES CONTABLES se realizó en la ciudad de Piura, en junio del 2006,en la que se aprobó los siguientes siguientes trabajos:
Trabajos técnicos especiales 1.
Intere Intereses ses legales legales e inter intereses eses comp compensato ensatorios. rios. Base legal legal,, U Uniform niformidad idad de crite criterios. rios.
2.
Ho Hono nora rari rios os prof profes esio iona nale les. s.
3. 4.
Nor Normas mas ori orient entado adoras ras sob sobre re hon honora orario rioss p profe rofesio sional nales. es. Reg Reglam lament ento o Na Nacio cional nal del Eje Ejerci rcicio cio de llaa Pe Peric ricia ia C Cont ontabl able. e.
31
TRABAJOS TÉCNICOS INDIVIDUALES 1. Guía interna para peritos judiciales y de parte. 2. Actualización de deudas civiles, laborales y societarias. 3. Delito de lavado de activos y la participación del perito contable. 4. Los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. 5. El peritaje contable frente a los delitos informáticos. 6. El Control de calidad del informe pericial. 7. El peritaje en la misión del contador público
32
La IX Convención Nacional de Peritos Contables se realizo en Trujillo en Junio del 2008, llevando el nombre de “ Ricardo Martin Alva” un destacado perito de la zona norte de nuestro país. En ella se aprobaron los siguientes trabajos: 1. Int Interv ervenc ención ión del peri perito to ccont ontabl ablee en llos os d dife iferen rentes tes d deli elitos tos Inf Inform ormáti áticos cos.. 2.
Cal Calcul culo o de in inter terese esess lab labora orales les aante ntess de la vig vigenc encia ia de dell D.L D.L.. 259 25920 20
3.
El ej ejerc ercici icio o de llaa fun funció ción n pe peric ricial ial en u un n ma marco rco d dee tr trans anspar parenc encia. ia.
4. 5.
La per perici iciaa ccont ontabl ablee hac hacia ia nor normas mas int intern ernaci aciona onales les.. Ho Hono nora rari rios os p pro rofe fesi sion onal ales es een n el fuero fuero civi civill
33
CONVENCIÓN NACIONAL DE PERIT LA X CONVENCIÓN PERITOS OS CONT CONTAB ABLES LES AREQUIP A REQUIPA A llevada a cabo en Arequipa en diciembre del 2009 y llevo el nombre del CPC Angel Ang el Valdivi aldiviaa Chama Chamana. na. En ell llaa se aprob probaaro ron n los los sig igui uieente ntes tra trabajo bajos: s: 1. Calidad del peritaje Contable en los delitos contra la Administración Publica. 2. La Auditoria forense en la pericia Contable. 3. Legal o ilegal cobro del 8% de los honorarios netos del perito y acción le lega gall para para su elim liminac inació ión. n. 4. El Peritaje contable de parte como medio de defensa eficaz en el nuevo Códi Có digo go pr proc oces esal al pe pena nal. l. 5. Los hono onorarios profesionales en la pericia contable
34
LA XI CONVENCIÓN NACIONAL DE PERITOS CONTABLES Se realizo en Tumbes entre agosto y setiembre del 2012 y en ella se conto con la participación de 3 expositores extranjeros.
• En es esta ta co conv nven enci ción ón se ap apro roba baro ron n lo loss sigu siguie ient ntes es trab trabaj ajos os:: 1. Peritajes en el Delito de Lavado de Activos. 2.
Modelo de análisis financiero enfocado en el método DuPont para determinar daño da ñoss y Pe Perj rjui uicio cios. s.
3. Té Técn cnic icas as y proc proced edim imie ient nto os de dell per erit itaj ajee cont contab able le jud judicia iciall 4. 5.
La audit ito oria forense en el, perit itaaje Con Conta tab ble Judici icial. al. Métodos, técnicas y procedimientos para revisar peritajes contables lava lavado do de Act ctiv ivos os o Di Din ner ero. o.
sobre
35
LA XII CONVENCIÓ CONVENCIÓN N NACIONAL NA CIONAL DE PERITOS PERITOS CONTAB CONTABLES LES se realizo en Huancayo del 26 al 28 de junio del 2014 y llevo el nombre de CPC Pablo Castro Tembladera y conto con la participación de 2 expo exposi sito tore ress extr extran anje jero ros. s. En esta esta conv conven enci ció ón se ap apro roba baro ron n los sigu siguie ient ntes es tr trab abaj ajos os:: 1. Peri Perita tajjes en cont contab abiili lida dad. d. Apor Aporte tess teóri eórico coss 2. Delito de lavado de activos. 3. La argumentación probatoria como método científico sist sistem emat atiz izac ació ión n del del dict dictam amen en peri perici cial al cont contab able le judi judici cial al..
de
4. Experiencias del Ministerio Público sobre peritaje en materia penal. El crim crimen en orga organi niza zado do..
36
LA XIII CONVENCIÓN NACIONAL N ACIONAL DE PERITOS CONTABLES se realizo en la ciudad de Ayacucho del 21 al 22 de julio del 2016 y llevo el nombre de CPC Macedonio Pretel Eslava y conto con la participación del CPA José Luis García Becerra de Colombia y la CPA Flavia Ramírez Casine Cas inelli lli de Argen Argentin tina. a. En esta convención solo se presento el trabajo Técnico Individual denominado “Estrategias parar realizar el informe pericial contable de las contrataciones públicas , acorde a los procedimientos del nuevo código procesal penal, en los delitos contra la administración pública – Corrupción de Funciona Funcionario rios. s. Lass demá La demáss acti activid vidad ades es fuer fueron on Co Conf nfer eren enci cias as Magi Magist stra rale less dive divers rsas as..
37
LA XIV CONVENCIÓN NACIONAL DE PERITOS CONTABLES
se realizó en Iquitos el 22 y 23 de junio del 2018 y llevó el nombre de CPC Ewer Santiago Rubio Vargas y su slogan fue “El Perito Contable en la Lucha Frontal Cont Co ntra ra La Corrupción” . El Temari rioo de la Convención fue:
✓
Loss hono Lo honora rari rios os pr prof ofes esio iona nale les, s, en el fu fuer eroo ci civi vil,l, la labo bora rall y pena penal.l. Inte Interv rveenció nciónn del per erititoo cont ontable able en la dete determ rmin inac ació iónn del daño emerg mergen ente te y lu lucr croo cesante. Incremento patrimonial no justificado.
✓
Los delito delitoss inform informáti áticos cos
✓ ✓
38
PRUEBA
En el leguaje forense el térm término ino prueba prueba no tiene un sentido unívic unívico cuando si aludimos aludimos a dich dichoo términ términoo no podemos podemos referir:o por cuando 1.
A la ac actitivi vidad dad que se re reali aliza za..
2.
Al resu resultad ltadoo o al fin de dicha dicha act activid ividad. ad.
3.
Al medio a través través del cual se obtiene el resultad resultado. o.
Ruiz Caro Muñoz ,Alberto
PRUEBA PERICIAL Es la opinió opinión n fundad fundada a de una una p per erson sona a espe es peci cial aliz izad ada a o in inffor orma mada da en ram amas as dell con de onoc ocim imie ien nto que que el jue juez no es esttá obligado a dominar. La persona persona do dotada tada de ttales ales cono co noci cimi mien enttos es el el peri perito to y su opinión fundada, opinión fundada, el Dictamen Dictamen..
MUCHAS GRACIAS
View more...
Comments