04 Procedimiento Limpieza y Pintura de Tuberia 10 Pulgadas SCH 50 - Consorcion Santa Rosa
March 7, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download 04 Procedimiento Limpieza y Pintura de Tuberia 10 Pulgadas SCH 50 - Consorcion Santa Rosa...
Description
Tipo de documento
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA Y PINTURA DE TUBERIA Fecha de Elaboración:
Procedimiento
CÓDIGO OB CAM 001
Fecha Ultima
Ver
Pág. 1 de
Procedimiento Limpieza y Pintura de Tubería OB CAM 01 Este documento es propiedad intelectual de:
Tipo de Documento:
CONSORCIO SANTA ROSA
ELABORÓ
REVISÓ
APROBÓ
Gerente General
CONTROL DE CAMBIOS Númer o 0 0
Fecha Aprobación 09 de Diciembre de 2021
Ítem Alterado Todos
Movo
Aprobado por
Aprobación Inicial
Gerente General
1. TITULO: Procedimiento Limpieza y Pintura de Tubería. 2. PROPOSITO: Establecer parámetros para la preparación de superficies metálicas que va vayan yan a ser pintad pintadas as o re recu cubi bier erta tas, s, por por el elim imin inaci ación ón de la lass co cost stas as de laminación, oxido, residuos de pinturas o materiales extraños mediante el impacto de arena a través de boquillas. 3. ALCANCE: Este procedimiento cubre el proceso de limpieza superficial y aplicación de pintura de tubos, accesorios de tubería tubería (codos, tees, tees, bridas, reducciones reducciones etc.) soportes y estructura metálica en general. 4. RESPO RESPONS NSAB ABIL ILID IDAD AD Y A AUTO UTORI RIDA DAD: D: El Supervisor de Obra y el Supervisor de HSEQ de campo son los encargados de cumplir y divulgar este procedimiento y elaborar los registros de control que se deriven de esta actividad. El Sup Super ervi viso sorr de HSEQ HSEQ en Obra Obra,, ve veri rififica cará rá que que lo loss regi registr stros os de co cont ntro roll establecidos en este procedimiento se registren en los formatos aprobados. 5. DEFIN FINICIONES: ES:
SANDBLASTI SANDB LASTING: NG: Es un método para preparación de superficie y lograr protección de larga vida. Consiste en proyectar un chorro de arena a alta velocidad contra la superficie que se va a limpiar, obteniéndose un “perfil de rugosidad” o “perfil de anclaje” adecuado para que la pintura o el revestimiento se adhiera de manera eficiente.
SSPC- SP5 Limpieza con chorro al metal blanco (NACE N° 1): Luego del chorro la superficie quedará libre de aceite, grasa, suciedad, cascarilla, óxidos, productos de corrosión, pintura y cualquier otra materia extraña.
SSPC - SP10 Limpieza con Chorro al Metal casi blanco (NACE N° 2): Limpieza con Chorro al Metal casi blanco hasta que al menos el 95% de cada elemento de superficie de área esté libre de todo residuo visible.
SSPC SSP C - SP6 Limpi Limpieza eza con Chorro gris Comercial Comercial (NACE N° 3): Luego de la limpieza con chorro de la superficie, por lo menos dos terceras partes de la superficie deben estar completamente libres de sucio, costras, fundente para soldar y otras materias extrañas. El óxido debe haber sido removido, pero es aceptable una ligera apariencia roja irregular. El óxido que pueda rayarse con una herramienta de latón debe ser removido.
SSPC SSP C – SP2 Limpieza Manual (Brush-Off) (NACE N° 4): La superficie debe estar completamente libre de todo residuo de aceite, costras de óxido, herrumbre y pinturas sueltas, pero no la cascarilla, herrumbre y pintura firmemente adheridas.
SSPC – SP1 Procedimiento para remover materiales como aceites grasas manchas u otros contaminantes contaminantes mediante el uso de solventes, solventes, emulsiones, emulsiones, limpiadores, vapor etc.
SSPC – SP3 Limpieza con herramienta eléctrica, neumática removiendo la cascarilla de laminación, herrumbre desprendida, pintura desprendida y otros materiales extraños
6. DESCR DESCRIP IPCI CION ON D DE E ACTI ACTIVI VIDA DADE DES: S: A continuación, se describen las actividades de Limpieza y pintura, por parte de los trabajadores; con el objetivo de evitar accidentes que atenten contra la integridad física de los trabajadores, daños a los activos y al medio ambiente del entorno.
NOTA: Recuerde que este procedimiento es genér genérico, ico, y se deberá deberá ajustar a las cond condic icio ione ness re real ales es de tr trab abaj ajoo del del área área,, tenie teniend ndoo en cu cuen enta ta lo loss recu recurs rsos os humanos y técnicos, además de otros factores como metodología, clima y ubicación del área trabajo. 6.1 PERSON PERSONAL AL INVOL INVOLUCRADO UCRADO EN LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD: El personal involucrado en la actividad de Limpieza y Pintura de Tubería es:
Encargado Esmerilador Pintor.
6.2 ELEMENTOS ELEMENTOS INVOLU INVOLUCRADOS CRADOS EN LLA AA ACTIVI CTIVIDAD: DAD: Las Herramientas, equipos, elementos y vehículos involucrados en la actividad son:
Equipo de Pintura.
Rodillo de 3” Galga para medición de pintura húmeda. Medidor de espesores de pintura seca. Thinner
Anticorrosivo
6.3 ELEMENT ELEMENTOS OS DE PROTECCION PROTECCION PERSONA PERSONALL NECESARIOS NECESARIOS PARA LA ACTIVIDAD: Los Elementos de Protección Personal (E.P.P.) necesarios para llevar a cabo la actividad, que deben ser utilizados por el personal son: Casco o escafandra
Gafas UV. Guantes tipo ingeniero o tipo Ayudante Técnico. Botas de Seguridad con puntera de acero. Tapa oídos tipo copa o inserción. Mascarilla de protección respiratoria con filtro para pintura.
NOTA: Además de los anteriores E.P.P., el personal deberá utilizar camisa manga larga y pantalón (jeans). 6.4 FRECUENCIA DE LA APLICACIÓN DETERMINADOS PARA ESTA ACTIVIDAD:
DE
LOS
CONTROLES
Dichos controles deberán realizarse cada vez que se haga Limpieza y Pintura. PERMISOS DE TRABAJO Se debe diligenciar el permiso de trabajo en Caliente o Frio y el Análisis de Trabajo Seguro (A.S.T.) de acuerdo a los requerimientos y formatos del contratante. NOTA: puede ser Permiso Caliente si es en Área clasificada. 6.5 ASPECT ASPECTOS OS DE SEGURIDAD SEGURIDAD A TENER ENCUE ENCUENTA: NTA: Tramitar con EL CLIENTE todos los permisos de trabajo requeridos para el desarrollo de las actividades, así como elaborar los ATS y cumplir con los controles y recomendaciones exigidos en los mismos. Definir muy bien las actividades, para que se establezcan los controles necesarios y específicos. El orden y aseo son dos características primordiales para mantener la seguridad del área. En el frente de trabajo el supervisor / capataz debe contar con el procedimiento de trabajo, el Análisis Riesgos Operacionales, PERMISOS DE TRABAJO. La Lass ac actitivi vida dade dess qu quee a co cont ntin inuac uació iónn se rela relaci cion onan, an, titien enen en co como mo obje objetitivo vo principal el control de los riesgos profesionales y de HSE. De su cumplimiento estricto, paso a paso, se podrá garantizar una labor segura.
EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA No modifique los filtros de las mascarillas cuando estos se saturen se deben cambiar, la protecció cambiar, protecciónn facial la careta careta no debe ser cambiada cambiada por otro distinto distinto al recomendado. Apunte la boquilla de Sandblasting SOLAMENTE contra la superficie que va a limpiar. Nunca intente mover un equipo de Sandblasting mientras esté en operación. PROTECCIÓN AUDITIVA Se recomienda el uso de protección auditiva tipo tapón por parte del operario y personal que trabaja cerca de esta área. INSPECCIÓN DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA El equipo de protección debe ser inspeccionado diariamente antes de ponerlo en servicio. La capa de protección externa está diseñada para proteger el cuerpo contra el rebote de las partículas abrasivas. Se debe usar protección respiratoria para la aplicación de las pinturas según lo recomendado en las hojas de seguridad dadas por el fabricante. 6.6 6.6
PROC PROCEDI EDIMI MIEN ENTO TO A S SEG EGUI UIR R PA PARA RA LLA A LI LIMP MPIE IEZA ZA Y P PIN INTU TURA RA:: 6.6.1 PREPARACIÓN PREPARACIÓN DE LAS LAS SUPERFICI SUPERFICIES ES METÁLICA METÁLICAS S Se pueden llevar a cabo una o más formas de preparación de las superficies según: el estado inicial de la superficie en cuestión y el ciclo de la pintura que se ha de aplicar una vez se haya preparado. Todas las superficies que van a ser pintadas deben estar completamente libress de polvo, grasa y otros contaminante libre contaminantess antes de iniciar la aplicación aplicación de las capas de pintura. Si las superficies tienen óxido, escarchas y pintura deteriorada, éstas deben ser eliminadas.
El mismo día, las superficies preparadas con el método requerido y antes de que se presenten trazas de oxido deben ser cubiertas con pintura de protección (pintura anticorrosiva, pintura base, primer, etc.); si por alguna razón es imposible la aplicación de pintura el mismo día, es necesario realizar la limpieza con sandblasting nuevamente al próximo día. 6.6.2 6.6 .2 PREPARA PREPARACIÓ CIÓN N DE LAS TUBER TUBERÍAS ÍAS El CONTRATISTA deberá efectuar la limpieza exterior del tubo de acuerdo con la Norma SSPC- SP-10 para tuberías sin aislar, para tuberías enterradas se debe efectuar limpieza exterior del tubo de acuerdo a la norma SSPC-SP-5, también se debe tener en cuenta la ficha técnica del fabricante de la pintura, en el caso que se exija un tipo de limpieza más exigente se tomara esta como el grado a obtener sobre la superficie del tubo. Después de las operaciones de limpieza y preparación de la superficie, el interior y exterior del tubo se deberá limpiar de residuos de arena y otros contaminantes, mediante aire a presión. CUADROS RESUMEN DE PINTURA DE TUBERIAS CONTRATISTA le presentará un certificado por cada tipo de pintura que se haya programado. Dicho certificado debe tener al menos los siguientes datos: nombre del fabricante, el nombre comercial de la pintura, los componentes principales y la composición físico / química de la pintura.
ITEM
T
View more...
Comments