04 Familias Textuales Del NP PDF
March 18, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download 04 Familias Textuales Del NP PDF...
Description
El Texto Sagrado. Sag rado. Una historia de 6.000 años: Su origen y transmisión, transmisió n, su corru corrupción pción y re reconstrucc construcción. ión.
TRANSMISIÓN TRANSMISIÓN y CORRUPCIÓN del Nuevo Pacto
Familias En los primeros días de la Iglesia Cristiana, Cristiana, luego de que una carta apostólica era enviada a una congregación o a un individuo, o después que un Evangelio era escrito a fin de llenar las necesidades de un público lector en particular, se elaboraban copias con el propósito de extender su influencia y facilitar a otros sus beneficios. Era por lo tanto inevitable, que esas copias manuscritas contuvieran un número mayor o menor de diferencias en palabras palab ras con respec respecto to a su origin original. al. La mayor parte de las divergencias surgieron por causas involuntarias, tales como confundir una letra
Textuales
Antioquía, Constantinopla, Cartago o Roma, se les proveían prove ían copias copias de las las Escrit Escrituras uras en la la forma forma que que era corriente en esa área. Al hacer copias adicionales, el número de lecturas especiales e interpretaciones eran conservadas y hasta cierto punto aumentadas, de tal manera que llegó a crecer un tipo de texto más o menos peculiar de esa localidad. Hoy es posible identificar la clase de texto preservado en manuscritos del Nuevo Testamento, al comparar sus características característi cas textuales con las citas de esos mismos pasajes pasaj es en los escritos escritos de la patrologí patrologíaa cristian cristianaa residente en los principales centros eclesiásticos, o cerca de ellos. Al mismo tiempo, las peculiaridades
o palabra con otra parecida. También, los diptongos o triptongos de igual pronunciación, en oportunidades podían ser confundidos por los escribas oyentes. Tales errores accidentales eran casi inevitables doquiera se copiaban a mano largos pasajes, y había más posibilidades de que ocurrieran si el escriba tenía vista u oído defectuoso; si era interrumpido en su labor; o si a causa del cansancio, estaba menos atento de lo que debía estar. Otras divergencias textuales surgieron de intentos deliberados por suavizar formas gramaticales toscas, o por tratar de eliminar partes partes -real o aparentementeaparentemente- obscuras en el significado del pasaje. Algunas veces, un copista
del texto local tendían a diluirse y mezclarse con otras clases de texto. Un manuscrito del Evangelio según Marcos copiado en Alejandría, por ejemplo, y llevado luego a Roma, ejercería sin duda, cierta influencia en los copistas que transcribían el texto de Marcos que era corriente en Roma. En líneas generales, sin embargo, durante los primeros siglos, las tendencias a desarrollar y preservar un tipo particula parti cularr de texto texto local, local, prevalecieron prevalecieron a la mezcla mezcla de ellos. De esta manera, se formaron varios tipos de texto del Nuevo Testamento, de los cuales, los más importantes son los siguientes:
substituía o añadía lo quequizá le parecía serde unaunpalabra o forma más apropiada, derivada pasaje paralelo paral elo (armoniza (armonización ción de lecturas lecturas similares) similares).. De esta manera, durante los primeros siglos que siguieron a la conformación del Canon del Nuevo Testamento, surgieron centenares –y aun millares de las llamadas variantes textuales.
El Texto Alejandrin Alejandrino. o.
TIPOS DE TEXTO
Durante los primeros años de expansión de la Iglesia, se desarrollaron los que hoy conocemos como textos locales del Nuevo Testamento. A las nuevas congregaciones establecidas en grandes ciudades o cerca de ellas, tales como Alejandría,
Este tipo de texto es usualmente considerado como el mejor y más fiel en la preservación del Original. Sus características principales consisten en su brevedad y austeridad. Esto es, el texto Alejandrino es generalmente más corto que las demás clases de texto, y no exhibe el grado de pulidez gramatical y estilística que caracteriza al tipo de texto Cesariense, y en mayor grado aún, al tipo de texto Bizantino. Hasta muy recientemente, los dos principales testigos del texto Alejandrino eran el códice Vaticano y el códice Sinaítico, manuscritos en pergamino del 330 d.C. Sin embargo, con la adquisición de los papiros Bodmer, particularmente particularmen te el p66 y y el p75 , ambas copias cercanas a finales del siglo Sociedad Bíblica Iberoamericana. www.labiblia.org www.facebook.com/labiblia.org
segundo de nuestra Era, existe evidencia de que el tipo de texto Alejandrino puede ser retrotraído hasta un arquetipo ubicado con todo rigor en el 125 d.C. Este texto era corriente en Italia, Galia, Nor-África y Egipto. Su arquetipo puede también también retrotra retrotraerse erse hasta el siglo siglo segundo. segundo.
El Text Texto o Occid Occidental ental..
Utilizado Cipriano, Ireneo, Tatiano, supor presencia en Egipto EgiTertuliano, pto está demostrada demostra da pory los papiros p38 y p48 (cercanos al 300 d.C.). Los manuscritos griegos más importantes que representan el tipo de texto Occidental son el códice Beza Cantabrigiensis, del siglo V o VI (contentivo de Evangelios y Hechos), el códice Claromontanus, del siglo VI, (contentivo de las Epístolas Paulinas) y, el códice Washingtonianus (W), del final del siglo IV o principios del V (Contentivo de Marcos 1.1 hasta 5.30). De igual manera, las versiones latinas antiguas son testigos notorios del tipo de texto Occidental, y se encuentran dentro de grupos principal prin cipales es tales tales como las las formas formas africa africana, na, italia italiana na e hispana del texto latino antiguo. La característica principal prin cipal del tipo de texto texto Occidenta Occidentall es su intensa paráfrasi paráf rasis. s. Parece haberse originado en Egipto (está respaldado por el papiro Chéster Beatty ( p45 p45). Fue traído quizá por Orígenes a Cesarea, donde fue utilizado por Eusebio y otros. De Cesarea fue llevado a Jerusalén, y allí utilizado por Cirilo y por un un grupo grupo de armenios armenios que, que, en en épocas épocas tempra tempranas, nas, tenían una colonia en Jerusalén. Los misioneros armenios llevaron el tipo de texto Cesariense a Georgia, donde influyó en la Versión Georgiana,
El Texto Orie Oriental. ntal.
como el manuscrito griego del siglo IX, códicetambién Koridetien(Q). Según parece, el tipo de texto Cesariense tuvo una larga y accidentada carrera. De acuerdo con los puntos de vista de la mayoría de eruditos, se trata de un texto oriental, caracterizado por una mezcla mezcla de lecturas lecturas occidenta occidentales les y alejandrinas, en el cual puede observarse un propósito propó sito de transfor transformació maciónn “elegante “elegante”” de sus expresiones, distinción que es especialmente notable en el tipo de texto Bizantino. Este es el último de los varios tipos distintivos de texto del Nuevo Testamento. Lo caracteriza su esfuerzo por hacerlo aparecer
El Texto Texto Bizantino. Bizantino.
“completo” y con mucha lucidez. Sin duda alguna, pulir r los constructores de este texto intentaron puli
cualquier forma ruda del lenguaje, combinaron también dos o más lecturas divergentes en una sola fusión ón), y armonizaron lectura expandida (llamado fusi pasajes pasaj es paralelos paralelos diver divergente gentes. s. Este Este estilo estilo textua textuall fue producido produc ido en Siria, Siria, y luego llevado llevado a Constanti Constantinono pla, donde fue distribu distribuido ido ampliament ampliamentee el Imperio Imperio Bizantino. Su mejor representante es el códice Alejandri Alej andrino no y la gran masa de manuscritos minúsculos.
Desde el siglo siglo VI hasta la la invención de la imprenta, el Bizantino fue el texto de mayor circulación, y el único autorizado por la Iglesia Católica. J. Hort lo describe así: “Las cualidades que los autores del texto B Bizantino izantino pareci parecieran eran más interesados en resaltar, son lo lúcido y lo completivo. Ellos estaban evidentemente ansiosos, hasta donde fuera posible, y sin recurrir a medidas violentas, en remover toda piedra de tropiezo en el camino del lector ordinario. También estaban igualmente deseosos de que éste obtuviera los beneficios de la parte instructiva contentiva en todo el texto existente, sin confundir el contexto o introducir aparentes contradicciones. Nuevas omisiones, por ende, son raras, y cuando ocurren, usualmente
quieren
contribuir
a
aparentar
simplicid simpl icidad. ad. Por otra parte parte,, abundan abundan las nuevas interpolaciones, la mayoría de ellas hechas debido a armonizaciones u otra similitud, pero afortunadamente identificables por ser caprichosas o incompletas. Tanto en tema como en dicción, el texto Bizantino es visiblemente un texto ‘completo’. Se deleita en pronombres, conjunciones, expletivos, y provee provee enlaces enlaces de todo tipo tipo,, así, como también también añadiduras de consideración. Como distinguiéndo se del valor denoda denodado do de los eescri scribas bas occiden occidentale taless y de la erudición de los alejandrinos, el espíritu de sus correccion correcciones es es al mismo mismo tiempo tiempo sensible sensible y débil. Totalmente iirreprochable rreprochable en bases literarias literarias o religiosas respecto a una dicción vulgar o indigna, pero mostrando una ausencia
de
discernimiento crítico-espiritual, presenta el Nuevo Testamento en una forma blanda y atractiva, pero notablemente empobrecido en fuerza y sentido, más apropiado para la lectura rápida o recitativa que para el estud estudio io dilig diligente ente y repetid repetido.” o.”
Esta forma alterada de texto griego fue la más aceptada y reconocida, y sirvió de base para la edición impresa de Erasmo de Rotterdam, la cual llegó a ser famosa por su nombre latino de Textus Receptus. Recep tus.
Sociedad Bíblica Iberoamericana. www.labiblia.org www.facebook.com/labiblia.org
View more...
Comments