03 10 2018 Leemos Afiches Volantes y Pancartas de Los Candidatos y Candidatas de Nuestra Región

August 23, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 03 10 2018 Leemos Afiches Volantes y Pancartas de Los Candidatos y Candidatas de Nuestra Región...

Description

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE https://www.curriculumenlineami https://www.curric ulumenlineamineduc.cl/605/w3-prop neduc.cl/605/w3-propertyvalue-58460.html ertyvalue-58460.html 1.- DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Fe y Alegría N°52

GRADO



SECCIÓN

 A;B;C

ÁREA

COMUNICACION

TRIMESTRE

III

DURACIÓN

180min

DOCENTES

,Sheridhan Diaz ,Cristina Palacios y Denny Peralta

Unidad

6

FECHA

03-10--18

Leemos afiches, volantes y/o pancartas de los candidatos y candidatas de nuestra región.

TÍTULO DE LA SESIÓN 2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE A PRENDIZAJE rea/A F C

Competencia/ Capacidad

Desempeños

2. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.

- Identifica información explícita explícita que se encuentra en distintas distintas partes del texto. Distingue información de otra próxima y semejante, en la que selecciona datos específicos (por e jemplo, el lugar de un hecho en una noticia), en diversos tipos de textos de estructura simple, con algunos elementos complejos (por ejemplo, sin referentes próximos, guiones de diálogo, ilustraciones), con palabras conocidas y, en ocasiones, con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas.

•  Obtiene información del texto escrito. • Infiere e interpreta información del texto.  texto.  • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto

¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje? Interpreta la información que lee a través de afiches, volantes y pancartas caracterizando las partes que encuentran.

Técnicas e Inst. de evaluación. Lista de cotejo. 

Enfoques transversales ENFOQUE DE DERECHOS

Actitudes o acciones observables Disposición a conocer, reconocer y va lorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? Prevé una copia de volantes, afiches y pancartas. Imprime la lista de cotejo Infórmate más sobre la estrategia de comprensión de textos

¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Papelote para anotar saberes previos. Plumones. Cinta adhesiva

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio

Tiempo aproximado: 60

Conversa con ellos sobre los textos que ven en las calles y plazuelas de su barrio. Pregúntales ¿qué información nos dan a conocer?, ¿qué dicen?, ¿cómo son?, ¿para qué habrán sido escritos? Registra sus respuestas en la pizarra o en un papelote. Pregúntales: ¿de la información que han visto en las calles y plazuelas de su barrio, alguna es de los candidatos y can didatas de la región? , ¿Cuáles? Presenta el propósito de la sesión: hoy leeremos afiches, volantes y pancartas para conocer sus características y para conocer a nuestros candidatos y candidatas de nuestra región.  Dirige la mirada de los estudiantes al cartel d e normas y solicítales que seleccionen una o dos normas que nos permitan poner en práctica la escucha activa.

ANTES DE LALECTURA En grupo clase  



 



   

 

Retoma el propósitos de la lectura: Leer un afiche, volante y pancarta para conocer sus ca racterísticas y para conocer a nue stros candidatos y candidatas de nuestra región. Indica al responsable de materiales que entregue a cada uno de los g rupos los volantes, afiches y pancartas sobre los candidatos y candidatas de la región. Pide a los estudiantes que observen los textos globalmente (título, imágenes, distribución del texto). Pregúntales: ¿lo han visto antes?, ¿dónde?, ¿a quién está dirigido?, ¿quiénes lo habrán elaborado?, ¿qué elementos observamos en el afiche, el volante y la pancarta?, ¿cómo son las imágenes que aparecen?, ¿qué información nos dará a conocer? Anota sus respuestas en la pizarra o en un papelote.

DURANTE LA LECTURA De forma individual Entrega una copia del afiche, volantes y pancartas pa ra cada uno de los estudiantes, pídeles que lean con atención los textos. Pide a los estudiantes que lean los textos en forma individual y silenciosa. Dales un tiempo prudencial para ello. Pídeles que localicen la información que se encuentra en los textos y otra información que ellos deben deducir. Podrías hacer las siguientes preguntas: ¿Quién escribió el mensaje? ¿Qué debemos hacer para elegir bien a un candidato? ¿Cuál es el mensaje del afiche?  Acércate a cada uno de ellos os sobre todo a quien más necesite de tu ayuda.  Invita a un o una e studiante a leer el afiche en voz alta. Pregúntale si todas las palabras le son familiares. Si hay alguna palabra cuyo significado desconocen, regre sa al texto en donde esta se e ncuentra y vuelve a leerlo con los estudiantes. Así, a partir de tu acompañamiento y de lo que dice el texto, podrán d educir su significado. Si hubiese dudas, invita a los estudiantes a

 

buscar el significado en el diccionario. Guía la observación de las imágenes y el texto del afiche, volante y pancarta. Pide que d ialoguen sobre la relación que hay e ntre estos. Pregúntales: ¿cómo es la relación entre las imágenes y el texto?, ¿cómo son las palabras que se usan en los afiches, volantes y pancartas?, ¿qué texto o mensaje es el que d estaca más?, ¿por qué decidió el autor del afiche, vol ante y/o pancarta destacar más este mensaje?

DESPUES DE LA LECTURA Invita a los estudiantes a dialogar libremente sobre el texto leído. Si ellos no se animan, inicia tú el dialogo preguntando a los estudiantes: ¿Quién ganará las elecciones regionales y mun icipales? ¿por qué? Escucha con atención cada una de sus respuestas. Invítalos a observar nuevamente el afiche, volante y pancartas (texto, imágenes) y deduce su significado con la participación de ellos. Pídeles que identifiquen el“para  el“para  qué” se ha escrito estos textos. En este caso, las palabras y frases q ue se encuentran junto a las imágenes pe rmitirán deducir deducir que el afiche, volantes y pancartas han sido escritos pa ra instruir a las personas. Pide a tus estudiantes que identifiquen las características del afiche, volantes y pancartas.  Anota sus respuestas en la pizarra o en tarjetas, asegúrate que todos hayan comprendido las as características y el mensaje del del afiche, volantes y pancartas. Pide a los niños y a las niñas que compartan sus experiencias en relación a la lectura del afiche, volantes y pancarta pregúntales: ¿creen que estos textos nos ayudarán a conocer mejor a n uestros candidatos y candidatas de la región?, ¿por qué? Anota sus respuestas en la pizarra.

Cierre

Tiempo aproximado: 30

En grupo clase Recuerda con los estudiantes las acciones qu e realizaron para leer afiches, volantes y panca rtas y cómo este promueve las pro puestas de los candidatos y cand idatas de nuestra región.. Resalta la importancia del propósito principal de los a fiches, volantes y pancartas: informar y lograr que las personas que lo leen mejoren sus conocimientos, adopten comportamientos deseados o participen en las actividades que estos textos co mparten.

5. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE La docente de manera reflexiva para mejorar su labor educativa, completa el siguiente cuadro: REFLEXIONES SOBREyEL APRENDIZAJE¿Qué dificultades tuvieron los y las estudiantes en las ¿Lograron los y la estudiantes leer e identificar las características de afiches, volantes pancartas? actividades? ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

 _________________________________ DIRECTORA

_______________________________________ DOCENTE

 

INSTRUMENTO DE VALORACIÓN: 2. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua lengua materna. materna. •  Obtiene información del texto escrito. • Infiere e interpreta información del texto. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto 

LISTA DE COTEJO Leemos afiches, volantes y/o pancartas de los candidatos y candidatas de nuestra región.  

FECHA: 03-10-2018 Infiere el significado de los textos escritos. Nombre del estudiante

SI

NO

Interpreta la información que lee a través de afiches, volantes y pancartas caracterizando las partes que encuentran. SI

Comentarios y observaciones

NO

 ADUVIRI RAMOS, RAMOS, José Fernando  APAZA HUANACUNI, HUANACUNI, Mariela Nicol  ARPI ARISACA, ARISACA, Jorge Luis  ARUHUANCA MORENO, MORENO, Luis Fernando CAHUI CHINO, Camila Gisell CCANTUTA TACANAHUI, Gilbert Percy CONDORI CHURA, Gabriela Liseth CUYO ESPIRILLA, Jeremy José GARCIA QUISPE, Romina Noelia GAMARRA ROSALES, Jaime HUANCHI ARUHUANCA, Héctor Gabriel LAURA CCALAHUILLE, Melany Anyhelyn LEONARDO COILA, Andi Maycol LERMA CHURA, Kevin Jhanpier MAMANI APAZA, Dany Yandel MAMANI FARARI, Jose Miguel MARCE APOMAYTA, Adali PALOMINO CONZA, Carlos Beinz PAXI MAMANI, Ruth Ester SARMIENTO CHOQUE, Yamiley Noelia TAPIA AMACHI, Jossmel Andersson

 _________________________________ DIRECTORA

_______________________________________ DOCENTE

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF