01 Normas Kosher y Halal
August 1, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download 01 Normas Kosher y Halal...
Description
NORMAS HALAL
LOGOTIPOS Marca de Garantía HALAL de la junta Islámica
ENFOQUE
Esta basado en las normas islámicas: Halal
Haram: La carne del animal hallado muerto La sangre La carne de cerdo y jabalí y sus derivados. animales sobre los que NO se ha invocado invocado el nombre de Aquellos animales
Dios, en el momento de su sacrificio. Los animales carnívoros. Las aves con garras. Aditivos, conservantes, conservantes, colo colorantes, rantes, arom aromas, as, etc., que cuenten en su origen de elaboración ingredientes considerados Haram. Las apuestas en el juego La pornografía
DIRECTRICES GENERALES 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Medidas que deben adoptarse para las declaraciones de propiedades "halal" en el etiquetado de los alimentos.
Tienen por objeto complementar el Proyecto de Revisión de las Directrices Generales del Codex sobre Declaraciones de Propiedades.
DIRECTRICES GENERALES
2. DEFINICIÓN: Describe los lineamientos que deben seguir los productos para que se puedan considerar Halal. No deben contener ingredientes ilícitos Deben ser almacenados almacenados y transportados transportados sin mezclarse mezclarse productos no halal
Se puedenno producir productos halal y no halal siempre y cuando se mezclen Pueden ser almacenados almacenados y transportados transportados con productos no halal siempre y cuando se demuestre que no los procedimientos de limpieza.
DIRECTRICES GENERALES 3. CRITERIOS PARA EL EMPLEO DEL TÉRMINO "HALAL“ Define los criterios para considerar que alimentos son ilícitos: 3.1.1 Alimentos de origen animal: cerdos, jabalís, perros, serpientes, monos, animales animales carnívoros con garr garras, as, animales que se consideran repulsivos, la sangre, etc.
3.1.2 Alimentos de Origen Vegetal: Plantas que sean venenosas. 3.1.3 Bebidas: Bebidas alcohólicas y bebidas venenosas.
3.1.4 Aditivos Aditivos alimentario alimentarios: s: todos los mencionados anteriormente
DIRECTRICES GENERALES 3.2 Sacrificio: Sujeto a las reglas establecidas en el Codex (para carnes frescas)
3.2.1 El matarife deberá ser ser un musulmán 3.2.2 El animal que vaya a ser sacrificado deberá ser lícito de acuerdo con la ley islámica. 3.2.3 El animal que vaya a ser sacrificado deberá estar vivo 3.2.4 Durante el sacrificio sacrificio deberá pronunciarse la frase "Bismilah"
DIRECTRICES GENERALES 3.3 Preparación, Elaboración, Envasado, Transporte Y Almacenaje Principios Generales del Codex sobre Higiene de los Alimentos y otras normas pertinentes del Codex.
DIRECTRICES GENERALES 4. REQUISITOS DE ETIQUETADO ADICIONALES 4.1 En la etiqueta deberá figurar la palabra "halal" u otros términos equivalentes. 4.2 Las declaraciones de propiedades "halal" no deberán utilizarse de modo que puedan originar dudas en cuando a la seguridad de otros otr os alimentos análogos
REQUISITOS BASICOS PARA LA CERTIFICACION
Que se trate de alimentos procesados en base a ingredientes permitidos. Que estos alimentos, y sus ingredientes, no estén durante su producción, almacenaje y transporte en contacto directo con otros alimentos o sustancias consideradas no permitidas (ilícitas).
Que estas condiciones se mantengan durante todo el periodo de vigencia de la certificación.
VENTAJAS
La ventaja de estos alimentos para el público en general es que, al estar certificados por el Instituto Halal, se garantiza que son alimentos procesados de acuerdo a estrictas normas y más sanos, como por ejemplo los fiambres de pavo o pollo, que contienen mucho menos los elaborados concon cerdo, así comocolesterol galletas yque golosinas elaboradas manteca y gelatina vegetal en lugar de grasa de cerdo.
ENTES CERTIFICADORES EN AMERICA
NORMAS KOSHER
Kosher? Qué es Kosher?
El significado etimológico de la palabra Kosher es “apto” en el idioma hebreo. Sin embargo en el lenguaje de la industria, productores y supervisores hacen referencia al término Kosher cuando se cumplen estrictamente las normas que habilitan a los alimentos a servirse en una mesa en las que se observan las leyes de nutrición judías.
Kosher División de alimentos Kosher
Cárneos (incluyen aves) Lácteos Alimentos Parve (neutros)
Normás Básicas Básicas
Consumo solamente de animales con pezuñas partidas y rumiantes. No se permite el consumo de sangre animal. Los pescados para consumo deben tener escamas y aletas. No mezclar, cocinar o comer juntos carne y leche. Las aves permitidas están enlistadas en la biblia. Ritos específicos para los sacrificios de animales.
Qué es la certificación Kosher? Kosher?
Es el sistema de control de calidad de los alimentos según las normas judías denominadas Kosher. Verifica que los alimentos producidos en una planta cumplan con los requisitos de este sistema. Y que tales condiciones continúen asegurándose aún luego de su certificación original.
Fases de la Certificación Certificación
1era Fase:
Proporcionar toda la información referente a la compañía o planta a certificar: Materias Primas, Productos, Diagramas de
Flujo, etc. Verficar esta información info rmación por medio de una inspección.
2da Fase:
Investigar a la 3ra generacion previa o sea proveedores ya que
solo se aceptan materias primas libres de contaminación.
3ra Fase:
Auditoría y certificació certificación, n, cuando la compañía cumple con todos los requerimientos necesarios y se coordina un sistema adecuado de supervisión según cada caso.
Equipos Kosher Kosher Para que un equipo se considere Kosher o cambiarlo a este estado (Kosherización) existen 3 métodos: Cuando el equipo esta hecho de materiales Kosher
(cerámicas, caucho, barro y porcelana no pueden ser Kosher) Debe lavarse perfectamente con jabón cáustico, debe pararse durante 24 horas y luego debe enjuagarse perfectamente con agua hirviendo (entre 87.8 y 100°C) en presencia de un supervisor Kosher. Si hornos u otros equipos usan fuego el equipo se debe calentar hasta el rojo vivo.
Qué es la supervisión Kosher? Kosher?
Es la auditoria que se realiza en la planta productora por el supervisor de la certificadora Kosher para garantizar que ciertos lotes de producción cumplan con dichas normas y especificaciones de calidad requeridas.
Ventajas y Beneficios Beneficios de Kosher
El consumidor se siente más protegido al ver un sello de certificación Kosher en el empaque de un producto. La confianza de los consumidores para con los productos certificados como Kosher, se ha constituido en un invaluable activo para cualquier empresa
CONCLUSIONES
Lo que inicio como costumbres alimenticias por ideología religiosa hoy en día es un objetivo para la industria alimenticia satisfacer al consumidor con productos que garantizan su alta calidad en inocuidad de los mismos. El exhaustivo control que tienen los sistemas ayudan a verificar que todos los componentes del producto p roducto no tengan contaminantes. Estos sistemas cumplen al pie la letrarazones, con las exigencias de aquellas personas que, por de diversas requieren de una dieta vegetariana o muy estricta y que no puede contener ningún tipo de grasas de origen animal.
CONCLUSIONES
Cada vez son más las compañías que buscan una certificación Kosher o Halal, reafirmando así su filosofía de calidad, pues es una garantía en cualquier parte del mundo y esto, a su vez, permite competir con productos de excelente calidad en un mercado global cada vez más exigente.
View more...
Comments