008 Análisis de Bomba de Aceite Hyundai Santa Fe Y Búsqueda de Origen de Falla

December 11, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download 008 Análisis de Bomba de Aceite Hyundai Santa Fe Y Búsqueda de Origen de Falla...

Description

 

MAQUINARIA Y RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES –  NOMBRE Y APELLIDOS: DARWIN TROYA SORIA FECHA: 30-03-2020

PARALELO: X

TITULO DE LA PRENGUNTA (CASO):

PALABRAS CLAVE:   

Partes de la bomba de aceite   Origen de falla OBJETIVO GENERAL 

Análisis De Bomba De Aceite Hyundai Santa Fe Y Búsqueda De Origen De Falla PREGUNTA GENERAL DE LA

  (PLANTEAR) ¿CuándoINVESTIGACIÓN se presenta baja presión de aceite, desgaste Estudiar las propiedades del aceite, con el de los elementos de una bomba de aceite?  propósito de poder diagnosticar una falla en el motor por tener una baja presión de aceite, y como se efectúa el correcto mantenimiento a una bomba de aceite.

PREGUNTAS ESPECÍFICAS (PLANTEAR EN FUNCIÓN OBJ. ESPECÍFICOS)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

METODOLOGIA Investigación bibliográfica es una técnica que consiste en la selección y recopilación de información por medio de la lectura, crítica de documentos y materiales bibliográficos, de  bibliotecas, hemerotecas y centros de documentación e información. (Guillermina Baena 1985). ACTIVIDAD

¿Qué es viscosidad y Investigar el  presión de aceite? comportamiento de la viscosidad y presión respecto a la temperatura del motor. ¿Qué es bomba de aceite Consultar el funcionamiento de una  bomba de aceite.

INSTRUMENTOS

 

Investigar la viscosidad del aceite en frío y en caliente.

 

Biblioteca web de la universidad.

 

Realizar una investigación de la bomba de aceite.

 

Bibliografía fuente consulta.

de de

ETAPAS

1

2

ANTECEDENTES HIPOTESIS Los componentes de la bomba de aceite de un ¿Al momento de ensamblar este componente se siguieron vehículo Hyundai Santa Fe se encuentran desgastados los parámetros recomendados por el fabricante para excesivamente, lo que produjo que se perdiera presión garantizar el funcionamiento correcto del motor? de fluido, acumulación de particulado sólido y escasa lubricación en el motor, generando temperatura elevada por no poder ser refrigerado por el aceite. JUSTIFICACIÓN TEORICA Viscosidad Corresponde a una propiedad de los lubricantes, la cual tiene una variación de acuerdo a la temperatura del entorno que la aloja, de esta manera se puede ccalcular alcular la viscosidad de un fluido comparando la presión y la temperatura   mediante la siguiente formula  =  ; dividir la tensión de cizallamiento () por el gradiente de la velocidad (D).

 

MAQUINARIA Y RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES –  NOMBRE Y APELLIDOS: DARWIN TROYA SORIA FECHA: 30-03-2020

PARALELO: X

Fuente: Gaybor, L. (2001). ¿Qué es viscosidad?: El Cid Editor. Recuperado de https://www.mdconsult.internacion dconsult.internacional.edu.ec:2424/e al.edu.ec:2424/es/ereader/uide/28501 s/ereader/uide/28501  https://www.m Índice de Viscosidad Este valor se obtiene al realizar la experimentación y encontrar como resultado que la viscosidad en altas temperaturas decrece, y en bajas temperatura aumenta.

Fuente: Gaybor, L. (2001). ¿Qué es viscosidad?: El Cid Editor. Recuperado de https://www.mdconsult.internacion dconsult.internacional.edu.ec:2424/e al.edu.ec:2424/es/ereader/uide/28501 s/ereader/uide/28501   https://www.m Presión de Aceite Se conoce como presión de aceite, a el caudal que es generado por la bomba de aceite al encender el motor, la misma que succiona aceite desde el cárter del motor para ponerlo en circulación dentro del motor, con el objetivo de lubricar, sellar, refrigerar las partes móviles del motor en e n conjunto con las partes fijas del motor, al tener dos o mas elementos que se encuentran en intimo contacto van a generar temperatura por su funcionamiento y también van a generar presión por tener que empujar a un caudal de aceite entre conductos, codos, cañerías y elementos que componen al motor de combustión interna, este fenómeno genera una presión que se la conoce como presión de aceite. Bomba de aceite “Las bombas de aceite son impulsadas im pulsadas por una extensión del eje del distribuidor mediante el acople directo de un engranaje de la bomba con otro en el árbol de levas o directamente afuera del cigüeñal. Las bombas impulsadas directa o indirectamente afuera del árbol de levas operan a la mitad de las RPM del cigüeñal. Solo las impulsadas  por el cigüeñal operan operan al total de las RPM del mismo. mismo.”” Fuente: Lewis, G. (2006). Maquinado y Reparación de Motores. Cupertino, California.

 

MAQUINARIA Y RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES –  NOMBRE Y APELLIDOS: DARWIN TROYA SORIA FECHA: 30-03-2020

PARALELO: X

 

MAQUINARIA Y RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES –  NOMBRE Y APELLIDOS: DARWIN TROYA SORIA FECHA: 30-03-2020

PARALELO: X

DESARROLLO DE LA PREGUNTA

COMPONENTES DE LA BOMBA

PIÑONES PICADOS

RAYADURA EN EJES DE BOMBA

En la constitución de la bomba podemos encontrar que los dos elementos móviles, se desgastaron por no tener una capa de lubricación que ocasiono que se rayen y  pierdan parte de su material, que de seguro se trasladó a los otros elementos ocasionando danos mayores que a más de rayar, taparon los conductos de lubricación y es posible que hayan hecho que sean los causantes de que los  piñones estén picados. picados. El aceite con el que estaba trabajando no cumplía con las características que recomienda el fabricante.

PIÑONES PIÑONES CON BARNIZ Y PICADOS

Se distingue que tuvieron dilatación térmica  por los restos de barniz que se quedaron a  pesar de haber sido lavados, al ser elementos que se recalentaron por temperatura perdieron  parte de sus engranes, ya que debe haberse acumulado limalla entre las comisuras de los engranajes hicieron palanca para que se terminen deque romper.

 

MAQUINARIA Y RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES –  NOMBRE Y APELLIDOS: DARWIN TROYA SORIA FECHA: 30-03-2020

PARALELO: X CARCASA

La carcasa que recibe a los elementos móviles se rayó por no tener lubricación en el sistema, se generó tanta fricción entre las partes móviles que los surcos que se crearon son  pronunciados, con esto se puede deducir que los orificios de lubricación se saturaron por degradación del aceite, más los contaminantes que arrojaron los elementos en fricción.

COJINETES RAYADOS

DIENTES DE PIÑONES

El material con el que está hecho las piezas móviles se vio afectado por temperatura y realizo un esfuerzo inesperado que termino en la rotura de varias secciones de su estructura original. ROTURA DE PIÑONES

Demostrándose que todos los elementos de contaminación permitieron que a más de un desgaste por fricción se termine con rotura de los mismos.

CONCLUSIONES  

La viscosidad del aceite permite que se cree una película protectora entre los elementos fijos y móviles del motor, al no tener las características necesarias para que se lleve a cabo este requerimiento, se produjo desgaste  prematuro de las propiedades del lubricante, lo que llevo a que se sedimente el aceite degradado, y con el incremento de temperatura por no poder lubricar a los elementos móviles, ocasiono taponamiento de los conductos y un daño general de los mismos.   La contaminación en el fluido de aceite elevo la temperatura de los elementos de la bomba haciendo que se rayen por contacto entre sí y

RECOMENDACIONES  

Se debe realizar las pruebas que certifiquen que los conductos de lubricación de aceite se encuentran liberados y que no se va a tener obstrucción que termine por dañar a los elementos de la bomba de aceite.   Utilizar un aceite que este recomendado por el fabricante para las condiciones que se vaya a ocupar el vehículo.   Si se cambian los parámetros p arámetros de uso recomendados por el fabricante es necesario mejorar la calidad del aceite que se ocupe en el motor.   O se deben realizar los mantenimientos del motor en  periodos más cortos para evitar que se dañen más elementos del motor.   La lubricación correcta va a ser interpretada como la vida de los componentes de la bomba de aceite, es

 

MAQUINARIA Y RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES –  NOMBRE Y APELLIDOS: DARWIN TROYA SORIA FECHA: 30-03-2020  

se rompan otros que generaron esfuerzos adicionales para los que están diseñados.

PARALELO: X

indispensable ser prolijos de revisar los conductos, cañerías, presiones y holguras que cumplan con todos los parámetros del fabricante.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF