El Mercado Campesino de Tarija
July 11, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download El Mercado Campesino de Tarija...
Description
El Mercado Campesino de Tarija, desde su modesta creación en 1987, se ha convertido al presente en el establecimiento comercial más grande de la ciudad, y quizá también del departamento. Por esta misma razón es uno de los puntos más concurridos y en horas pico el caos vehicular reina en los cruces de las calles y avenidas aledañas. Tomando en cuenta esto el Gobierno Municipal proyectó ya a principios de 2015 la construcción de un puente vehicular que atraviese la intersección de las avenidas Panamericana y Froilán Tejerina, y la obra comenzó a erigirse a finales de ese año. La puesta en funcionamiento de esa infraestructura ha generado expectativa en transportistas, comerciantes y peatones, quienes conversaron con El País en e hicieron conocer su entusiasmo por esa obra.
El ex alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira informó que ese proyecto tiene una longitud de más de 120 metros y un ancho de seis metros, contará con iluminación de pantallas led, y un paso peatonal. La autoridad edil resaltó que el proyecto tenía un costo de casi 18.000.000 de bolivianos. Sin embargo, por cambios estructurales se consiguió el ahorro de aproximadamente 1.200.000 bolivianos. “Por problemas de los recursos económicos ahorramos 1.200.000 bolivianos, pero incluimos pantallas led, servicio de baños, un espacio para la Policía Boliviana y una serie de servicios para que no solo sea un espacio vial, sino para que también brinde otro tipo se servicios a la población”, señaló Paz. El fiscal de obra, Rodrigo Ichazú, indicó que ese proyecto se concluyó en su etapa provisional, por eso se realizó una evaluación de prueba de carga para valorar el tránsito, las pendientes y curvas de la infraestructura, en la primera etapa se tuvo el tránsito de vehículos de diferente peso, para valorar la prueba de carga y de esta manera abrir el tráfico en la estructura. Y en función de la observación de señalización y seguridad vial se pondrá en funcionamiento”, dijo Ichazú.
Se trabajó conjuntamente con la Secretaría de Movilidad Urbana para identificar los puntos estratégicos para ordenar el flujo peatonal, las paradas y el tránsito peatonal, no solo en la zona del Mercado Campesino sino en diferentes lugares de la capital chapaca. La necesidad de construir este proyecto fue para tener pasos directos de circulación sobre la avenida Panamericana hacia y desde Tomatitas en el sector del ingreso al Mercado Campesino. El paso desnivel cuenta con viaductos y puente para la circulación vial y peatonal. Esto con el fin de dar continuidad a la avenida Froilán Tejerina con salida hacia la avenida Panamericana.
View more...
Comments